UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. Campus de Huesca Agenda universitaria para marzo de 2013

-Aula de Cine:

-Ciclo: Kaneto Shindô (1912-2012) Facultad de Empresa y Gestión Pública (Pza. Constitución, 1) , 19:30h. (Lunes y miércoles; salvo el día 5 de marzo, martes)

- 05/03 Human (Ningen) Kaneto Shindô. 116 min. 1962, Japón

- 06/03 Mother (Haha) de Kaneto Shindô. 100 min. 1963, Japón

- 11/03 (Yabu no naka no kuroneko) Kaneto Shindô. 95 min. 1968, Japón

- 13/03 Edo Porn (Hokusai manga) Kaneto Shindô. 119 min. 1981, Japón

- 18/03 Tree Without Leaves (Rakuyôju) Kaneto Shindô. 105 min. 1986, Japón

- 20/03 Ikitai Kaneto Shindô. 119 min. 1999, Japón

- 25/03 Postcard (Ichimai no hagaki) Kaneto Shindô. 114 min. 2010, Japón

Siempre que sea posible las películas se visionarán en V.O.S.E.

Organiza Campus de Huesca-Unizar y Vicerrectorado de Proyección Social.

-Conferencias y jornadas

-Jornadas sobre “¿Qué educación queremos?” Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación (C/ Valentín Carderera, 4) 1 y 2 de marzo

1 de marzo 18:30¿ Qué plantea la LOMCE? Grupos de trabajo

2 de marzo 10:00 Mesa redonda: “La LOMCE: ¿un nuevo modelo educativo?” Ponentes: Bernardo Bayona (profesor de Filosofía); Enrique J. Díez (profesor de la Universidad de León)

16:30 Mesa redonda: Defender la educación pública Con Agustín Moreno y Alfonso Alegre (profesores), Ángeles Casasolas (FAPA Giner de los Ríos) y Rubén Sanz (del sindicato de estudiantes ADEA)

Organizan: Escuela de Verano de Aragón, Aula Libre, Fedicaria y Plataforma Escuela Pública, con la colaboración de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación

-Presentación de las dos ediciones de la 'Vida de Pedro Saputo” publicadas por Prensas Universitarias y el IEA (E inauguración de la Biblioteca Pedro Saputo, de Almudébar, con diversos actos) Intervienen José Luis Calvo Carilla y Antonio Pérez Lasheras, profesores de la Universidad de Zaragoza Almudévar, Centro Cultural 2 de marzo, 19h

-Charla-taller: Cómo buscar trabajo en el extranjero (2º parte) Facultad de Empresa y Gestión Pública (Pza Constitución, 2), 25 de febrero Y Centro Cultural el Matadero, 4 de marzo 17 a 18,30 horas. Inscripción gratuita: [email protected] Organizan Campus de Huesca-Unizar y Plan Municipal de Juventud (Asesorías Juveniles)

- Conferencia: “Indicaciones Geográficas Protegidas en Aragón. Denominaciones de origen y otras figuras de protección”. (X Aniversario de la Universidad de la Experiencia en el Campus de Huesca) Impartida por la Ana Castelló, profesora del Departamento de Geografía y ordenación del Territorio, Campus de Huesca-Unizar. Aula Magna de la Facultad de Empresa y Gestión Pública (Pza. Constitución, 1) 6 de marzo, 11 horas Organiza: Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de la Experiencia en el Campus de Huesca, con la colaboración del Universidad de la Experiencia, Campus de Huesca y Facultad de Empresa y Gestión Pública.

-Charla: Tiempos rápidos, metodologías ágiles: Acelerador de ideas, proyectos y empresas: (Herramientas para acelerar el proceso de la idea al proyecto y a la empresa. Lean Start Up, Lienzo de Modelo de Negocio, Customer Development Manager) Por Daniel Vallés Turmo, del CEEI Aragón Escuela Politécnica Superior de Huesca, (Carretera de Cuarte, s/n) 6 de marzo de 2013, a las 12 horas Organiza: Escuela Politécnica Superior con la colaboración de CEEI-Aragón

- Coloquio: Leer Entre Líneas “Saber ver la arquitectura” de Bruno Zevi Por Gonzalo Borrás, profesor de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación (C/ Valentín Carderera, 4) , Aula de música. 6 de marzo, 13h. Organiza: El Club de la Palabra de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca

-Conferencia: “Mali y el Sahel en perspectiva: ¿qué está en juego y por qué interviene Francia?” Por Ramón Grasa, presidente del Institut Catalá Internacional per la Pau. Facultad de Empresa y Gestión Pública (Pza. Constitución, 1) 6 de marzo, 19,30 horas Organiza: Jueves Críticos (La Algara-Universidad de Zaragoza, Ecologistas en Acción. Comisiones Obreras-Enseñanza, Izquierda Unida, Chunta Aragonesista, Confedración General del Trabajo; Equo)

-Ciclo: Iniciación a la Práctica de la Cooperación Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación (C/ Valentín Carderera, 4), Aula 6 11 al 14 de marzo. 19:00 horas, excepto el día 12 que hay otra conferencia a las 13 horas.

 11/03 La preparación para la cooperación 19:00 horas Por María Rubio

 12/03 La experiencia personal 19:00 horas Por Felipe Soret

 12/03 Salud e Interculturalidad 13:00 horas Por Carlos Pablo

 13/03 El regreso de los proyectos de Cooperación. La solidaridad día a día. 19:00 horas Por José María Leza

 14/03 Educación para el Desarrollo 19:00 horas Por Enrique Cabezudo

Organiza: Cátedra de Cooperación al Desarrollo-Unizar con la colaboración de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte y la Federación Aragonesa de Solidaridad.

-Conferencia: El lenguaje y el poder. Por Enrique Cebrián, profesor de la Universidad de Zaragoza Jaca. Salón de Ciento del Ayuntamiento. 12 de marzo, 19 horas Organiza: Universidad de la Experiencia de la Universidad de Zaragoza

- Conferencia: “¿Ars longa vita brevis? El caso de Ramón J. Sender”. (Clausura X Aniversario de la Universidad de la Experiencia en el Campus de Huesca) Impartida por José Domingo Dueñas Lorente, Vicerrector del Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza. Aula Magna de la Facultad de Empresa y Gestión Pública (Pza. Constitución, 1) 13 de marzo, 11 horas Organiza: Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de la Experiencia en el Campus de Huesca, con la colaboración del Universidad de la Experiencia, Campus de Huesca y Facultad de Empresa y Gestión Pública.

-Presentación de la investigación: “Diseño, aplicación y evaluación de un programa de intervención escolar para incrementar los niveles de actividad física en los adolescentes.” (Programa “Sigue la huella”) Intervienen: Berta Murillo y Eduardo Generelo, investigadores del Campus de Huesca-Unizar Salón de actos del CPR de Huesca 13 de marzo de 2013, 18 horas Organiza; Grupo de Investigación Edeucación Física y Promoción de la Actividad Física del Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza

- Conferencia: “Ganadería ovina e Historia de España”. Por Juan J. Ramos Fraga. Palacio Montcada. 13 de marzo a las 19 horas. Organizan: Uned y Universidad de la Experiencia de la Universidad de Zaragoza

-Conferencia: La lucha contra el fraude fiscal Por Tilo Schaffer, periodista Facultad de Empresa y Gestión Pública (Pza. Constitución, 1) 14 de marzo, 19,30 horas

-Coloquio: Leer Entre Líneas “Probabilidad y estadística” de Arthur Engel Por Florencio Villarroya, profesor de matemáticas. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación (C/ Valentín Carderera, 4) , Aula de música. 20 de marzo, 13h. Organiza: El Club de la Palabra de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca

-Seminario: Cómo se exhibe el arte histórico, dónde se crea el arte contemporáneo Salón de actos del IEA (C/ Del Parque, 10) 20, 21 y 22 de marzo, de 17:30 a 20:00h Coordinador: Manuel García Guatas, subdirector del Máster en Museos de la Universidad de Zaragoza

20/03

- 17:30 horas “El IAACC “Pablo Serrano”. Nuevas ideas, nuevos retos” Por Marisa Cancela, directora del Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneas “Pablo Serrano”

- 19 horas “Innovación digital en los museos de arte” Por Elena Villaespesa, analista y productora web en la Tate de Londres

21/03

- 17:30 horas “Las Documenta de Kassel y su influencia en el arte contemporáneo” Por Ana Ara Fernández, Miembro del departamento Curatorial de la 13 edición de la Documenta de Kassel 2012

-19 horas “Los museos históricos de Londres, grandes dinamizadores para la integración social” Por Ana Agudo Bueno, Ex educadora en el British Museum de Londres

22/03

- 17:30 horas “¿Qué es la Casa Encendida?” Por José Guirao, Director del Centro Cultural La Casa Encendida de Madrid

-19 horas “Las colecciones del Palacio Real: su conocimiento y difusión” Por Cristina Mur de Viu, Conservadora del Patrimonio Nacional del Palacio Real de Madrid

Organiza: Master en Museos-Unizar en colaboración con el IEA

-Conferencia: “Los suelos: entre el uso social y el pelotazo” Por Pedro Corvinos Baseca, abogado, master en política territorial y gestión urbanística, ex profesor del Campus de Huesca-Unizar Facultad de Empresa y Gestión Pública (Pza. Constitución, 1) 21 de marzo, 19,30 horas Organiza: Jueves Críticos (La Algara-Universidad de Zaragoza, Ecologistas en Acción. Comisiones Obreras-Enseñanza, Izquierda Unida, Chunta Aragonesista, Confedración General del Trabajo; Equo)

-Exposiciones:

- Exposición bibliográfica: "Los caballeros de la biblioteca” Facultad de Empresa y Gestión Pública (Pza. Constitución, 1) Desde el 11 de marzo al 26 de abril. Horario: De lunes a viernes de 8:30 a 21:30 h. Organiza: Biblioteca de la Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca

-Exposición fotográfica “Fauna y ecosistemas de Huesca” Escuela Politécnica Superior de Huesca (Carretera de Cuarte, s/n) Del 18 de marzo al 15 de abril De 8:30 a 21 horas, de lunes a viernes. Organizan: Ecologistas en Acción y Escuela Politécnica Superior de Huesca

-Tertulias

-"Comer en ingles”. (Practicar inglés en una situación real) Cafetería de la Facultad de empresa y Gestión Pública de Huesca (Pza. Constitución, 1) Miércoles 6, 13, 20 y 27 de marzo, de 14,15 a 16 horas. Organiza: Campus de Huesca-Unizar con la colaboración del Plan Municipal de Juventud

-"Spoken English cafe". Tertulia en Inglés Cafetería de la Escuela Politécnica Superior de Huesca (Carretera de Cuarte, s/n) Todos los martes, 14,30 horas. Organiza: Escuela Politécnica Superior de Huesca.

-Concursos

-II Concurso Internacional de Vídeo para estudiantes del Grupo Compostela de universidades Fecha límite de recepción de solicitudes de participación en la fase local: 22 de marzo de 2013 Bases e impresos: http://wzar.unizar.es/servicios/inter/concursointernalvideogcomp.htm Organiza: Unizar y Grupo Compostela de Universidades

Otros actos:

- Programa de deshabituación tabáquica” Polideportivo Universitario Río Isuela Fase de “Aplicación del programa” hasta el 10 de julio de 2013; los lunes y miércoles de 15 a 16 horas. Fase de “seguimiento” del 11 de julio de 2013 al 13 de enero de 2014. Inscripción: [email protected] Dirigen: Fernando Gimeno Marco (profesor de Psicología de la Actividad Física y del Deporte en el Campus de Hueca) y María Jiménez López (psicóloga) Colabora: Centro Municipal de Atención y Prevención de las Adicciones del Ayuntamiento de Zaragoza Organiza: Facultad de Ciencias de la Salud y el Deporte de Huesca y Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza

Inscripción abierta para:

-Encuentro de la Universidad de la Experiencia Jaca, 4 y 5 de abril http://www.unizar.es/ice/uez/wp-content/uploads/2006/05/Tr%C3%ADptico1.pdf Inscripción: hasta el 31 de diciembre de 2012, a través de los coordinadores de cada sede de la UEZ. Organiza: Universidad de la Experiencia-Unizar

Actividades Culturales. Comunicación Universidad de Zaragoza. Campus de Huesca. Juan Rodríguez Bielsa [email protected] 974292545 / 618979467 (Teléfonos internos Unizar: 953245 / 851545 ) http://huesca.unizar.es

(Las actividades en cursiva no están organizadas por la Universidad de Zaragoza)