NUyi. 188.-^aB^:DO 10 D'^ AC303T0 DE 1907

Sranqueo DE LA aaaaertado ^ _^ ^ ,,^ '^` ^ ^ ^ ^^ ., é'.: ^^^i.. ^,^.^ ^ t ,^.^ ,^,^;u

Las leyea, órdenea s anunc;ioa qne se manden publicar er ^^ekiwllo 1,° Las layes ol►ligarán ea la Peuícsula, islas l^talea. es ;^ CanEriae, á los veinte días de sn promulgación ^tíi^r4?IPt:;;^fd F.^,i^Ti áULJ',s^3 Ies I3oletiyeei ofici.alcR se han de remitir al 3efe políti +.^ ^; r^3 eilaa no ae dispuaiese otra cosa. 8e entionde hecLa respectivo, por cuyo couducto ae pasarán á los editores de+ Ilos mencionados }^eriódicos. ta ,pro^slulq•sción el día on qt:e tc^rmina la in.sorción dt^ la SN OÚ^DUDA ^ t)h^ú&B. gun^{^ nn ^;GxnusAPe:,^tas. .Y++K an la Gaceta ofiCial. (t^r^^^^aea de 2 de Abril, de 3, 21 de Octubre de 1854.^ ^Arí. 2.° La ignorancia de las leyeQ no eacusa de sn Un mes. . . . . 3 Dn >?ees. . . . . 4 ^^rm^li.míento. ' '1'rinieatre.. . . , 8 25 Trinlestre. . . . 11 25 Loa-aeñores Secrotarios cuidarán, bajo au más estrecha í3rt. 3.° Las leyes no tendrán efectú retrŭac;tivo, si no Sei3 meses. ... 18 50 Seis ^neaes. ... 22 50 i r^spnn;;^bilidad, de conservar los númeroa da este Borsa i apneioren lo c;ontrario.-(CGdigo civil vigente). Ii n año. .... 33 IIn ailo. . .. 45 .rx, col2ccionados para au anc.•ursdernación, que deberá ve- .^:eal d,ecreto é Irastrucción de 24 de Enero cle 19UG.- riti^.rse al @nal da cada año. .tt:.^:ículo 23. T^as Corporacionea provinciaiea y municips- h'úz^; o a^lto, 40 cénts'r,wia de pP.seta. l:a^t abouarán, en primer térmiuo, al Notazio ó Notarios qce LiDVEST1tNCIA.- Conforme con la condición 4.' d^i ^alCOñcou laa anbastaa, los derechoa por elloa devengadoa p 8e ptbLZc^ to^ca lo^c ^:a^c, ^xc^p:o los domingo+^. ^^liego çue ha aervido de base para la anbasta, no se i-• lcs suplaln^;ntoa adalantadoa por los rnldmoa, asx. conlo los Rc^ri,^r^ ninl,*!ln edicto 6 anauciú yue at:a á in4iuncia ,^y derechoa de inserción de los annncios en los pariódicos ofi- NOTA IMPOP^mA:^TTL.-Inmadiatamenie que loa ee- l,arto ain qu8 abouen los intoresad0s el imyorte d8 su p•- c•it,1^,s, euidanúo de reintegrarse del rematante, ai lo hubie ñor2s Alcaldes y Secretarioy recibs,n este BoLSTIx dispon- ^ blicaciGn, G garanticon el pago, á razón do 2b cóntim •^ j^^, 11s1 im^or^e total de los re£Fridoa gaetoN, do ^uy v car- ái•án que ae fi,je uu ejsml:lar rn el sitio cie costumbre, dora ^ pcr línen 6 parte de ella, y ia venta de números s^leltos ^. gc^ so^r, con arreglo tc lc diapueoto An la regia 8.' dul art. 8.• de periztanecerá hasta e. recibu del número siguiante. 4J c:rintimos.

2 PJonteneaycr 29 J3 47 i^ Egpicl ^ . 508 F:3 Dip^t •^i^^ ^ro^i^ci^l ^^ ^^^ ^o^^ l^íOr.tl/tx 629 q^ 1'uR&C1i^.H 1:53 sy 4 FueHtc la Lan^ha . 8C1 60 Pezobl^:nco bl3 38 ^ Nuava Carteya 2 47 i Fuenie Ohejuna 1 . 416 74 60 1 Ei Puent+^ Genil 16 ^or.r^x•.^nuRí^.. Gr:>r,jusla 7^ 50 Pozablan.^_o ñ13 3S Has^b'a 54 16 ^úm 22^1 i• I'+.ente Genil 39 ló Fttlte 117 90 G^ijo 238 08 P.olú,i;da .•ie las Ca,.:^i^:ad3b yue sdEU Rarnbla 64 16 :SantaA^la lb 30 i Hinojo^a de? Dnque 8.196 43 ^a,,ta Eufemia 5 82 dan loe ,iyuntar~.^•ientcs de estu pe•o- :iti u ta 117 90 ^ Aornachue}os 286 (iŬ Valeequí!io S9 ^ ♦incia l+or reparto de defensa con^ 8ac,taelta 16 30 IzuAjar 1 . 3: 28 Vi^^ahATtR. 61 8 j ĉ VAIfl ►:ql{i.1J0 99 7:- ^ Lacenn, triz !;;, fi:oa:ra, liquidadaa a' 31 cie ŝ Ví^lanu^vs^ del I^ey 1.610 6^i 9 16•838 61 V^liabarta ' 61 87 L ►^Q^1e . Julio d.•. 19U7. Vilianueva del Rey 1,61U 66 Viliaviccioaa 3 262 16 204 O1 Diontem^y^r 1.° y 2.° trimestrer de 1907. Vlliti^•E':o•a 3.262 16 G81 OFi Poaetas. 7.1^;5 ^) Ĵ 14Iontil;a 18 09i t;6 7,G$5 ^0 ^ño de 1903 . Montt^rque 1.065 94 A^ui!ar fi! 40 ^ Aaui}, r • 40 i0 ^S ño de 1905. Nueva Carteya 1.115 C6 B.^^r^a 8 08 A gailar 81 40 Bac: n a ) ts 16 , P^mleneiana 221 E"i Be! u^ez iii l fl Baeaa 16 16 Ct,t,ra 6i 61. í ' ĉ Cabra 3U 80 B ;i^.lcázar 161 56 ' Fuent4 Obojuna `l7 Z 89 ^ P:;droche 1,247 t:^ák•do^ot^ 12 06 C:a. hra 61 61 j t^u;jo 19 28 . Pce:adae a . 41so 60 Fu^n!e Obejuna 136 44 Fuf•n:E Obejuna 27L 59 Ainejosa del Duque 411 3s ; Poz:. bl^tnco 2 09 1 t} ^^^u`jE^ s► G4 (Iu^.ja ^ 1918 Plor^aacl,uelo$ 84 PHiego 17.017 a2 H^aojck:r det Duqua 206 ER 33 7b Htnc+ios:a d$1 Daque 102 86 IznAjRr Puer^te Genil 30 93 I3arnaehu^a os fi 42 Iz^^:njar 33 76 Mont+nmayor 24 23 Ratr.b'a 1,G84 83 Izuájar 1 r^ s6 H^nt,.^báa^ l3 13 Moetilla G`l9 95 c^ i ^o:_:ca' bAn ti 56 %i.nt^:mu.ycr 29 23 Nueva Carteya 47 i Rute 13.G68 f0 Mvntern:^.sF,r • 14 60 sa,ntae}la 36 ?0 ŝio}:tl:la ó99 9^ Po^ada9 (i3 F9 Ncnti`}^s 3i4 9R Aíue•'o Cr.rteya 2 47 Pozab'anco 513 ^8 S^znta E^zfemia 2.8U1 83 Hontoro 42 20 (?h. jv 60 16 PuNnto Genil 33 16 3 . 203 84 Nueva Casteya 1 22 Pozobt+anr,o 513 38 54 Rarnb^a la ; V^'se q uillo 13^3 f^ Ubbjo 30 ({8 puente Qeail 39 I6 Rr^te 29 43 Vil'e,franca 12 P^: sad+:s G6 84 ILambla 54 1 t^ Swnt::el;a 16 3u Pozob'.an^o 93 36 256 68 $antxelia 15 30 ^ 82 Puent® Geail Santa Et:f•: mia 9 79 Santa F:ufemia 6 ^ 2 V!l:anueva de Córdoba 3.900 49 Ramb'a Va^aequil;o • 99 73 i 27 08 ^ia!eequi-lo 24 94 Villaneeva del Rey 9.3t2 17 Rute • 68 94 V;,laharta. 61 87 , Víila^harta 61 87 V+ll:^.viciosa 14 548 26 ^E n ta,P,.118. 7 tS4 Vi^!E,71YEVa d01 ^@y 1 510 66 ► óittanne^a del Rey 1.6).U G5 i 379 6^ Saets, )^ufeozia ' 9U ^Iillavic:oQa 3.262 16 Vi3v i ltíbVÍC:Qea 3. a62 16 ^ Valeequillo . 49 86 V 7, ih^ros 1.80G 3]. Vil!al^urta 30 y2 ? 39•1 37 ©ilir:n^:eva del Rey 7 OÍI 88 19:) . 893 805 32 A7io de 1904, Atrasoa. Villaviciosa 840 31 Lo qu© so pubiica en est e periódico 1.6:31 08 A ,c^^i! .r 81 40 Adrzmuz oíicíal ®n cnmplimiento A l 1C 16 aguilar 14. 71O 74 4 o aeordado 3.898 F^4, i rabrr^ 30 81 Br1^>.na • 1U.6^0 83 por la Comieión grovincia l, para co- d•ña de 1906. ^órdoba 12 C7 ^ Bename ji 1.473 39 accimiento áe 1oe municipics deudo• Aguilar 81 40 c ]i^11A77 t® Obejaea 272 89 ror^ y á !cs efectos•del ar t. 114 d6 le^ B:aena 16 lfi Y Ccl^ra 2S í113 62 Be: alcázar 161 66 Guijo 19 `i'd ► CArcubuey 14.298 6U ^ lev or^ánica provincial vigente. Cabra 61 fil ^ Hinojoaa del Duque 1t^2 86 Cdrdoba Cctiraro del Rio 1.223 83 ^ 5 de Agosto de 1907.-E1 Guijo I9 28 Hornachuefoa 10 8f Í Dcña Mencia 3.499 64 Preeidente, ^íanuel p^onz^lez. Hiaojoaa del Duque 205 70 I^^nájar 33 76 .; a Dca Torrea 242 64 Iznájar 33 75 D1vnt<+ma.yer 29 23 .^ ^ontatb(ln • 13 13 bloatíl;a 629 96 Encina^ R^álea 399 28 BOLETIN OFICIAL DE Ld PROVINCIA Dr^ CORDOBA

I11'^T.lT^UTO G^OG^AFl► ^!`O Y .E^92^DISTICO zar aquella la cifra qre can relación SECCIÓI^ PRO^'INCIaL DE ESTADÍSTICA DEaCÓRDOBA ^^^iaistraci^n ^e ^acicaáa á las cendieione^ del Auelo, eantidad y^ DE LA rembrada y sietema de eultive hubie- ^ PROVINCIA DE CORDOBA ra debido obteneree. ESTADÍSTICA DEL 3[OVI3IIENTO NATURAL DE LA POBLACI(SN A est® lin, los Ayuntan► ientos de ee- AÑO DE 1907 MES D1Ĵ JUNIO NXGOCIJDO D^ T1P.MgiITORIAL ta provineia ^e reueirán ^on la Junta Datoa referentes d esta provineia. pericial y harán loe cáleuloo necesa- Circular núm. 2285 r^oa para obtener los datos antf;• cita- Lr^ Dirección general de Adur_nae, Poblac•ión 491.580 habitantes. dos, llenando una relnción con arr®• en circular de fecha l.° del actual, glo nl formulario q^e á tontinuaciba me iatc•resa con toda urgpneiw una ae 8ja, y eon la copia del acta de la 1346 1QÍTMERO DE HECHO^. ' Nacimientos ...... información del número total d® ki;o• eesióu del Ayuntamiento me rgmiti- Absoluto...... • Defunciones ...... 1099 grsmos ea que ea calcule el rendi- ri^n en el plazo de ocho diaa, cantadoe (3in incluir los naci• I Matrimonios ...... 221 dos muertos.) Na- , miento obtenido en la preseste eoee deede la publieacibn de la presente eido muerto es el ` eha de trige, indicaado di esta puede circu!ar. que nace ya muer 1 Natalidad ...... 2`74 califlcarse da tuperior, bu®na, nor^ Córdobá 8 de Agoeto d© 1907.-E1 to 6 rive menos de ^por__ 1 000_- habitantes--- ( :Vicrta'.idad...... 2`24 mal, corta ó ma!a, a^i como las cau• A.dminirtrador de Hacie:Id^t, A. l^ú- 'l4 horas...... 0`46 Nupcialidad. aae qua hayan icfluido r ara ao aleaa• ñez do Couto.

Varonr^s ...... 723 Hembras...... 62^ (FORMULáRIO QUE SE CITá} i(' Yivos ...... ^ Distrito municipal de ...... Aí^o de 1S)O7 ^ TOTAL ...... 1346 ^

Estado de»zostrativo y aproximado dei producto obtenido en la actual eo- Legítimos .•...... 1286 secha de triqo. Ilegitimos ...... 51 ŝ 9 IqÚMEKO DE NACIDOS; YizfOS...... Expósitos^ ...... É ^ .lt^mero ; Calificacibn TOTAL. .... 134G 9 CAII$AS QUE H AN INFLUIDO PARA r de ^, de la NO ALCANZAB LA CI- f kilogramos. ' co^echa. ' FR♦ CON RIrL9CIÓN AL 8UEL0, ETC., ETC. i I ^ Legitimos . . . : : : : : : : : 11 Itegitimoa.. . 4 Muertos...... Ezpósitoe...... 1

TOTAL ...... ' I ó- ^

I ^ . Varones ...... 669 t Hembras ...... 630 ^ ...... TOTAL ...... 1099 ^ . de Agosto do 1907. ^ El Alcalde, tif1HER0 DE FALLE• ^ 539 ^ CID08...... Menoree de cinco años ...... ^ De cinco y más años ...... 66U^ ^ (No se incluyen los ' ^ y otro de dientes, un batidor y un TOTAI...... 1099 q REAL COLEGIO nacidos muertos.). peine, una c^scribania partátil, una ;^s e de Nll^str:^ s^^^r^ áe la ^sarció^ cuchara, un cuchillo y un tonedor. En hospitales y casa de :aalud ...... 68 del Instituto general y técnico Todas Iae prendas que lo admitan En otros establecimientos benéficos...... __22- ^ de Córdoba. ee presentarán marcadas con las ini- eialos dei colegial. TOTAI...... 90 Ntim. 226^ EI lavado y repaso de la rcpa será Bases para la ad^vzisidn de los alunz- de cuenta de los alumnos. nos internoa y medio pen8ionistas. 4." E1 Eetablecimíento suministra• Causas de las dejuneiones. Pneumonía...... rá á l04 alumnoa cama de hierro, el Otcas enfermedades del apara- 1.• El que desee ingreear en el Co Nf►mero mobi!iario del dormitorio y el de aeeo de to respiratorio. . . . . legio lo Folicitará dol Director desde fallecidoe Af.^.ccíones del ^estbmago (me• el 1,° al 30 de Septiembra, acompa• y limpieza. nor cáncer) . . . . . 10 5." ñando certiflcación facu tativa en que Será obligatorio en todoa los Fiebre tifoidea (^tifo abdominal) 18 enteritis (dos aflos y ► ^ Biarrea y actos de Corporación el uyo da uni• Tifo exantemático. . . . . máH) ...... fi0 se acredite que el aepirante se halla formP, arreglado al modeIa qu© tenga Fiebres intermitentes y caque • Diarre^ti ,y enteritis (menores vacunado y no padece ecfermedad al zia palúdica...... 13 de dos c.ños) ...... 170 guna contxgiosa ó repugnante. adoptado el Co':egio. Viruela...... 42 HerniaK, obstrucciones intesti- Los qu© en cursos anteriores hayan 6." La alimentación de los cole- Sarampión...... 6 nales...... 4 giales eoneietirá en desayuno, al- Escarlatina ...... 14 pertenecido al Co;egio y quieran con• Cirrosis del hígado. . . . . 10 muerzo, comida coa un principfo y Coqueluche ...... , 6 12 tinuar durante el eurso próximo, de• Nefritis y mal de Bright. . poetres. " Difteria y crup...... 6 Otras enfermedades de los ri- berán enviar avíso por eecrito antes Q•ripe ...... 37 ñones, de la vejiga y de sus ane• del 16 del referido mes, á 9n de re • A]os m®dio pensionistas sa les da• ^ Cálera asiático. xos. , ...... 6 ®ervarles habitación. rá el desayuno y comida. Cblera nostras.. ^ . . 1 • Tumores no cancerosos y otras Todos los alimentos eerán abundan• Otras enfermedades epidémi- 2.• Loy alumnoe del Colegio ha- enfermedades de l09 órganos ge • tes y sanos, de ]a mejor calidad, bien cas...... 17 2 brán de matricularae en el Instituto nitales de la mujer. . . . condimentados y ehrvidos eo^ aseo. Tuberculosis pu'monar. . . . 51 Septicemia puerperal (flebre, pro^incial, para eatudiar alguna ó al- Tuberculosie de las meninges.. 6 peritonitis, flebitis puerperal ) . 1 gunas de lae aeignaturas que en él se 7.` En lae enfermedañe^ que pa- Otras tubarculosis. • . . . . 15 Otros accidentes puerperales... 2 curNan. dezcan las colegialeA el Eytableci- . . . . 2 t?ífilis.. . . . Debi'idad congénita y vicioe 3." A1 ingresar en el Colegio ven• miento les proveerá d© Médico, Ciru- Cáncer y otroe tumorea malig- 39 de conformación ...... drán provistoa de lae prendas de vea jano y botica; pero ei aquel!as adqui- aoa...... il I3abilidad senil...... 31 tir necesarias, para que puodan pre- rie^en cierta gravedad aerán asieti- Meningitis simple . . . . . 47 Suicidios ...... ^ Congestión hemorragia y re• ^áuertes violentas . . 24 sentarse Eiempre con el decoro debi- dos & voluntad de loe^ padres ó encar• blandecimiento cerebral. . . . 46 Otrae enfermedadea . . . l69 do; y además traerán dos colchones, gadoe y eatíefechos por éeto' loa gae- Enfermedadea orgánicae del Enfermedades deeconocidas ó dor almohadas, cuatro fundas, cuatro tos extraordinarios que se originen...... 48 corazón. mal deflnidas...... 28 Fábanaa, dos colGhae blancas, una al• Bronquitia aguda . 43 El barbero y peluqu:^ro del Colegio Bronquitis crónica. . . . . 11 TOTAL ...... 1099 ŝ fombrilla para los piés, tres toallae, servirá gratie á l09 alumnoe. Córdoba 7 de Ogosto de 1907.--E! Jefe de la.qtadística, Manuel Cabronero. ^ cuatro servilletas, un cepillo de ropa 8.• Los alumnos internoe abona• 10 D1!: AGOSTO DE 1907 3

que debíeron aolicitar ^n e1 plazo Setiaa de laa ¢aballerfaa. rán por su asistencia y a'iméntacibn. - cada caeo fijan l^zs disposiciones vi- en cada curso soiscient&s pasetas, eu- • gentes c® efactuará en el momes:to de oportuno,y loa aeráaconcedida eon pér• ^ Una barra plet de rata, cruzada, ra- ye ingraeo ae hará, para mayor faci- ^ presentar !a inatancia referida. dida da todoa loe derechoa que por ; ya da mu'o de un metre diez , aei.i adquirioron, ri go eatAn auje^ lidad, por terceraa partos, á razón do Todoa loa dereehoa qua el a:umno s^qua'la ^: centímetros de a'.zada, de cuatro aHos, toa á rerponhabi^idad c^cadémicu y ai doecientas peeetas una, en las prime ^ ^ adquíere por la matricu;a do asigna• - cin hierro vieible. no han mufrido eaamon e^n la époóa de raa quincenas de Octubre, Enoro y $ tnraa ea eata coavocatoria craducan el ; Otra i em, rucia rodada, ^ruzada, a':umnoa da la ea- ĉ Abril. Los medio peneionistaa abona- ` iiw áltin^o del presente eurro. loa ordinarioe como < ra^ a da mulo, algracebrada por ioa rán la mitAd en la misma formr^. Los aluzunor oflcis^les qua aepiren A arílanza ot3cial. y corvejones, orbjas da liebro, do nueve Córdoba 6 do ó.gosto de 1907.-)]ri Si los padres ó tutorea no rosidie • 3 dar ♦alidez á aua e^tudiea como na ; at3os, un metro v^.i^^t® ^r ®eig ce,utime• sen en Córdoba, q4edaráa eujetoa al ;_ oticia'or, necesitaratn aereditar hnbFr Seeretario A , Aguatín Inurrla,-Via ; tros cie a!zada, hiyrro aonfu5o en la fuero de esta, y además deberán pre • " olatenido pt•eviamento la n.dmiaión do to buano: El Director A., Feruagis ± aalga izqu:erda. Ferrer de 0'eza. s®utar un eucargs^do que responderá ; eu renuneia do aque!la m^aríuula, ^ Otra idem, rusia, lunarea artíí3aia• del pago dd ;a pensión, y que se en• f E lea en el dorso y lomo, de tres aítos, ^ ñ tenderá dirsctamente con o! Directcr ! 1 ain hierro alguno vicih'e, y do us dr^l Colegio. 1 ^ ^ metro veinte centímetras de a'za^;a. 9.` Loa mqdio penaioai9tas esta. ^ Una rucha rueia oacu*a, raye, ae los díay r`c las AYUN^T'A^'IIEI^ITTC^ DE rát; en el Cc.legio tcdoy y mulo, de dos añoe, cin hierro viaiblc^, ocho do la m:^ñ^^na, y se retir;iráu por ^ Núm. 2293 do un metro vsinte centímetras de al• la noche de^pué.^ de eoncluidas las I zada; y horae de e^tudio. AI^TO DE 1907 M^S D^^ AGUSTO ^ Otra idem rucia c!ara, raya de mu- 10.& Loy alumnoe irterncs se pre- ^ lo, de doa años, ein hierro aisible, du ser•turán pruPisamente e: dia^ 30 de P^ l:^ UPU^S'TO ^E G^Sc TOSI ^ un metro vaínte tentímetroa de sl Septiembre, para a^istir á ]a solemne zada. apertura del curso en el Iuatituto el Distribución de fondos por capítulos ó conceptos que, para eatisfacer laa obligaciones de dicho mo^, acuerda astc^ D4unicipio, couforme á lo que sobre el 1.° de Octubre, y á laa e'.asea que da• POZOBLA2IC0 particular previeneu !as disposiciones vigentes: ^ rán principio el díe^ eiguiante. PYtim. 22>i7 Los internos y medio penaionistae, Cédala de »oti^CCaefón. desde au ingreso on el Colegio, que- Ubliáacionee de pago 1i 1 sraíl aovecientoa aitts, el ^ DI^ CORUOBA 333 33 . 333 33 10. ° ^Obras de nueva construcción eeiior don Guil^ormo V;z^:^aino Harru- 11.° Imprevistos. . . . . , . ^ zo, Juez municipal de eaa vilia, con I(nei. 2286 12.° Ii^esnltas...... ^ ♦ieta del prorsnte juicio de f^ltac ee- 11CNSE\TANZA NO OP'ICI:tL TOT,AI.F.B , . . . . . I243 ^ 63 36 83 Z4812 43 guido por denuncía he.^.ha por )a G uar- C'urao de 1906 á 1907. dia civil anto el señor Juez de ine- 8A eonvoca por al prsyente anuncio trucción ds oete partido, ypracticad»a En Puente Genil á 3 de Ago^to de 1907.-E1 Centador r.cci3ental, Pablo tl loH alumnor no oBcialea que en el diligQaciae eumari,^lea contra Fran- Ortel;a.-V.° B.°: E^ A calde, Pedro PérEZ. aisco Lozoya Aiáz^, de treinta y cua mee da Septiembre prógímo naplr®n !i ®prob:^da en sesión dí^ 6 de Agosto do 1907.-E1 Socretario, R. Abaurre. dar validez á loa eatudioa que se cur• tro aiioe de edad, caswdo, jornr.lero^ ► ♦ aan Fn eata Eecuela. $atural de Córdoba y ecino de Villa- Loa r,apirantes dirigiri^n tua instaa• earriilo, por lesiones aauradae 8 Fran- cisco Cruz Qarcía; y cias al seíior Director, acompafiando de mil nnoecientos siete.-José 1luñoz Parte diaporitiva.-Fal:o: que debo á'^g miamae la cédu:a pereonal del i JUZ^-1-^D^^a Bs,canegra.- El Ercribano, Antonio condenar y cosdeno es robeidía :i. aflo corriente, la p^rti^la de nacimien- 13a^^b ael CaKtillo. to^ IF$alizada para Rquellos que r:o ^ CORDOBA P'ranuiaco Lozoya Alaez, de cunformi- i se$n de la loraiida^i, ,y detallando an ^ 21ám 2276 Núm. 2490 dad con el dictamen fi^cal, á la pena de rtiaz díae de arroeto menor que su- la solicitud au nombre y apellidaa, i Don Joeb ^inri^z Boce^egr^, Jne: de inatrne- Por el preaente ae Ilaman á loa qus pueblo de cu naturaleza, edad, domi• c^dn de esta aapitul. ee crean dueilos de lae cinco burraa frirf► ®n la sárcel de eeta vil+a, con cilio y 1r,A arignat^^ras d® que dereon ^ Por la preeente requi;itoria so cita, cuyas aeñae al flnal se eapzosarán, máe 1ae C08taS y ga^toa del pretaate eer eaatninados, A!cs que convit3iere ' llama y emp!a.z» p: r tórmino de die.z pesra que ea e! término de diez diae, juloio. Aei por oeta mi sentoncia, dc• aereditar tFner a.probadca eatuáios, dias, á eoutar cieede su i^^serción en á contar desde ru inserción ®n la Qa- flnitivamente juzgando, lo pronuncio, Madrid y BoLirT1II OFI- maado y flrmo.-Guillermo Vizcaino. acOmPsñarán tambión c^rtificado ofi- la Gaceta de ceta oñci^►l, comparezean ante este einl, eapedido por el Centro reapec- CISL de eyta provi:;cia, a! proeesa.do Juzgado al objeto de recibirlea decla• Public^ación.-Ea lu Audiencia pú tivo, Nicolás Pérr^z, apodado Patatin, na• ración T ofrecarles el sumario que bliea de hoy ha a:do leída y 8rmada Laq aolir.itu.les a® preeentarán ea turel de de Priego, en ee• in^truyo por la oeupación de dichaa la anterior eenteacia por al eci4or Jues la Seeretaria, en loe diaa laborabler, ta provincis, cuyae demáe circuna seball®riae por la Guardia civil, el municipal, que la ha proferido, de que tancias se ig~^oran, para que com ^o como Secretario de oete Juzgado det^de el 16 al '3p del astual, do diez í► día quinca de Junio último, eL la ca• doce de la maiiana y de eeís á siete parezca ante este J„zgado á pree raa número eaie, cAlle Alvar Rodrí- certinco. de la tarde. A1 tiempo de hacer la tar declaración en el sumario que guez, de eeta eiudad, en la que datu• Pozoblanco dóe de Agaeto de mil presentación acompaflarán al intere- contra ei mismo ,y Antolin Eapóeito vieron á la proceeada Coneepción novecirntoa biete.-Aate mi: Toreua eado dos teatigos, provictoc de eur co• ae inatru,qe por hurto da uua eaballe Aguado Pinar, conocída por Ampaso to BilncheZ. I rrPrpondienteN cédulFe de vecindad, ria; apercib:éndole qu9 de no compa Bodríguez Liamaa, y de cuya caea, Y para quo le airva do notiScaeióu para identi8car tiu peraona á satirfac• recer será declarado rebelde, parán^ momrentos autee, se marcharon ol ma- en forma al acueado Franciaeo Lozo• eibn de la S^eretaria. do!e el perjuicio que haya lugar. rido de erta Franciaco ^oya Jimbnez, ya Aláes, euyo actual paraiere ce ig- L0r colicitantea que hayaa side A1 propio tiempo ruego y encargo ¢onooido por Joeb Fornánddz Gómez, nora, eapido la preaente de orden del identiflcadoy Hn convocaterias ants- á todae lae autoridadea civitaR, mili y otro su,j®to y una mujar, cuyoe nom• eeñor Jusz municipal y para au ínser- r10rea eetán dispeneadoe de verificar• tarea ^ de la poiicia judicía!, proce brea da eatocs y s^ñaa ce ignoran. ción en •l )iOLiRTIIt OFIOi^L ie aeta 1o en la prasente, á condiaión de que daa á la burea y prisión de dicho pro Dado en Córdoba A trea ds Agoeto provi>vcia, que firmo en PozoblanCO ♦ s2preren en su ir,stancia el curso aca• ceaado y su conducción á la cArcel de de mil novecientoa aiete.-Jooe ldu ŭ oz doa de Agoato de mil novecientor sia- dd°°tco en que lo veriflcaron. ^ata aapital. Bocanegra,-E! actuarie, Teodomiro te.-El Secretario, Torcuato Sánchoz. ^! Pago de los derechoa que para Dada en Córdoba á tres de Agosto Fernández. ^ BOLETIN Or^I.C1A.L DZ^ LA PRUVINCi:4 I;E Cí^RDOBA

í ^ CAEiTRO DEL iiIO ' dec;ararA rebeldre y lee ps^ruráol pcsr ses, frescas, siu presentar señales de tico, S. P.-El Sdcretario, Doctor Cone• I^úrn. 2288 ^ juício á qu49 hava la^•aj•. ^ enmohecimiento. ta^tíIIO )^lentilla. Por tE.nt4, ruego y enrargo á todast ; Patatas, eu buen estado de conser- hon T^ mAa kten^;a^aia y Ycralee, Jtiaa da ^ ^odelo de prAposicidn inAtruc¢ióa do edte parr,i ,t,.• ; las autaridader, aei c:vil0s^ enmo málí • j vación. A laa autoridade^ y u,^o^:teR rte po ^ tarí^A y clP ?a polici^ judical, prova• : Palioe de gallina, en perfecto estado D. N, N. vecine de. ...., enteradc de Ealud. licíc^ de la cacióc^, h^^;o r,ab©r: qu® e! ;, dan á la bs^a¢a^ ; e dieñoa procesadoe, ; del aauncio pstblicado eon foeha. .... Tociro en hojas de poco grueso, de..... y de lae condicionee que Fs cía tI•ea de? nctub,, e? gitbno Bt;rnar• '^ y caao ds snr habídoc, ]oe por,.^:.n á cor^ vetas de jamóu, sin vzceso de sal ezigpa para la adjueiicación de ]ae da C@rt^ít HRrt^t'^ía, vecino ^le Andújar, ) dispo,^ie'.ón de oste Juzgado, en lan y siu enraciar. obtae de....., se compromete á to• austrejo ucra burra, r.e,xade, castaña, ; eácca'ea de.l misr.oó. Vino tir^to común, desprovisto do n^ar á eu esrgo la couatrt^eción d® lea de alz^da ra^ular, sin bierro, á Lá• ^ Dada en ♦ ^'encia d# A.lcázztara á agua, t.tutf•rias co:o:•antes y salea mi- miamas esn estriet^a eujeción l los ea• zero Curst.^ Mo:.^tilla, d• ettos ♦ sei• ` tres da Agns`o de mi! novHCientoa e^e• ne*alea que lo imou^iriquen. preAadoe requiBitoe' coadiciones por nos. i te.-Aurelio Oc'avio áánchez.-Por : Vino blar_co genereso, bien clarifl- la cantidad c3e. , . . . Y rutgu á 4ic;has autr•riá^► 1ee y" rne.nda^o de nu ®ef^oria, Antonio M. cudo, desprovíero de s~gut^ y Inaterías agentea prac^iqusn activa^e diligen- ó Cepeda. estrañas que so impurtfiqnon. (Fsoha y 8rma del pre^onente.) cirsq eñ husea d^ eapresaáa cal^all0- ; PdoTA.-Lae ,geñRS da los procesadoa. Obserbaciones prapoeiciones que ce ria, )ti que caxn de aer hsbida aeri. ' hagan a^ rán aLrmitier.:do 6 t^xejar ando ggliz Cabezaiis.s (Iu.rcía, c^e treinta l.a Los articulós aerán puestos en l;uesta >L dialsr^Kicíón do cete Juzgaáo, ' y nueve egoa, víudo, induatrial, l:ijo lir,a y Jld.nt:nteat® ®1 tipo tijGde en tl e! estab?ec;imier;tr; de cuec^ta y rieago r^hí como el autor dM lm su®tI•arción Anl7llc:iG, a^i^irtiemdv que s^rá dese- cse ios abµ^tecedores. wl que ha c•eñals^ el térce•ioo c!o itiez s de Eustaquio y Aqui?i,sa, cantural y ei^ada to,Ia proposir.ión 2.a Ser^ d^-<.e:•h^da tr,da oferta en quE^ no s© d(^.e, c•^I,t•dUN des^e lra inserción del ; vec;no uz La CxJz4da 1r, Otopeau (To s^gpre9e determinade:meute la canti- p,^_ ; lede). que no r^•un^a la^ coadicione:+ c,apre 1:L•e:,^:,,^r^ ci. u:, paeeta de B^adrid, a:^das, pz.r:^ lo cu^cl se prerentat•án da4 en pa^ets.^3 y cér.timuA, c•ecrit.• cn Lit at] u l^1 J•'t ^I2 é n6Z P••'f Ic f,r, 0 , d © veil1 t e r^ti que eon;pueezec: á prrstar la opor• . rauestras r•^r io^ postore^, siendo ár• letra, pcr la quo te co^.npromete ol y oeho scfi^.ss d® e:t,d, co!t^>ro, rirvitn• tun•. r'ec^ar-^.c^6n. bitros los q^te au^crib^n p:jra juzgar pro^+onente á la ^•jAcueian de lae ob ae. te, )bijo de fSa'vadc•r y J•i:i,^, nsturcil r^n ol ucto sob^ e!a :,ccptxt;ión de lPa ► Dade ea Caatro del l^ío á siste do ^ y vet;ino d^:^ D;,fi.: ,8^agoi3 (CÓrdobs). proposicíot:ra aúa cuwnc:o medie as^^ • ' .1go^^o óH n.^ 1 novac:erttos siete.- • scrutuieuto a^^ peritos. Tomáa ^,t_.::c:igutis..-Por mc^ndado de ' -_---- 3.a Lo^ pagns eKtarán sujetoa al ^^;.^^i^K^^°^^ ^^^ !^^^^^^^^^" tu eeñ.?ri^, Jc: 8 D:.Sado. 1`20 por 100 de de^cu^:nto o,ue esta ^^r ^a zl^:^^^c^:.;^.a ^.°:^i c a B B A : .° ^ll^^p'.! Qe ^;j^i C•iÍ^ bleca ia ley vi„^;nte pa^r ŭ '.o3 .lue efec• "^t=:-z•lo de: Ĝ túa eI ll:stauo. ^iia. 21^?9 C^rttck,;^.,„ ^.,e`^rur.:(zs t.l, so ^tatl.=lt^ HO^PITAL It1ILIT_^R D^ CO ^DOBA Córdoba 10 de A^ostc de 1907•-E: Don JUag Sanc;:o Pe• es, ,3 ura niu^ieipai de : ds ^e^tw los imp:esos siguientes: eata eiudaá, e^ fuuoiortes ds inutrnce.óa de ,^ Administrudor, Edttardo Gáivez. - esty parc:do • í ^: {i vn. 2?99 V.° B.": El Comisario de Guer: a In• ^ ^^3. ^ ^.=^•^r^ .^^.. ^ ANLJ2`tii á^: ^ terventor, José re iytadariaga. Por la prea ► ute reqi^ieitori:i, en ^ ŝ re;mbré ér+8. Ai. el R^ y(q. D. g.) sa- : Por el presonte se convocr^ ñ con- ^3^Y`t1 ^^fi C^^^ú;:t 4 q^.^ ^;« +^^; ^t3^3^ hosto y requioro á taa::s la^, auterid^ ; cur^o de pcstcres p^,ra ai abe.steci- ^1^^1:'ŝt3^. ~ ues civ^^es, mi?itarr.fi y ^gentea dx l^b , mi`'nto de los víverey y artícu'or qua mi0 ?CS rui@o ^ Ee cG°eiáeren noeesr.rios durante al. Ji1^T^ ^l(^CC^^l^A paii^ ír.^ ju^!ici^l, y c^r^ e. ^ : mes prósimv venid.c.ro en• ^este esta de construcción y reparación de templos ^.SC^ á^`^^,^3 C^..9 ^:^^^^^^^á3 y el;car^o p ►oceaR4 á la bu^.^.a y rok ; blecicaiento, y cuyas ciases y r,ondi c^8 sE„'U?^drt ,^.CY. ^tt; eF,z^s ~ °<^^;'^.^ €t. cate c:e ur^ bc.rro de cu^atru afios, rc- •, cjones son 3as que á cc•ntinuación sQ del Obispado de Córdoba ĉ ció ucc:zro, rnc,nee dL ia marca, cativ• = det,a;len, debien^•!o ver•ií^carse dichu la ^astrncc_t,"^1 c^e ú'h ctc; :^: ^ i' ^^^• ro, con iuns* negro ea ^:í ce^ti.'ar iz i car:curFO en oste^ Ho•.r,;ital el dia 31 i 900. ', d•.1 carr^snte á_;as r.^;.eve hora^: ^; :^.m. ^` 5S ciuisrde y la cicatriz de ^^n bo.ado en Ac^'ite minaral euper-ior ezento de 1^^T^U .^%• C^Z:? t^ cr^•ja ^ir•reche., prac^io ds ^^rnuol : ; materia3 eatrafl:ce, tectiñc$,do. Em virtud de lo diApuesto por Rcal ^.^^^^ ^^^.^^^^í^ I^Tacr..4 Lama, deee;^Faro±^icto sobre :ay ; I•icm veóet^l ^.e p:imcra c',aee, pu. brden de 22 da I^:ubro á^tiar,o, ee h,^ se- borradoras de I^^i N^^'„zG ^ ^ _^et^:. ciíez do !:. nnrhA d.el dín dua del a.c ^,•o da olira, bien ólurificado. ñttladc el dia ^ dó S: p:i.Inbro, á^ lae r:t;tl an tierrsK do lat casilla dai Cbrs- ;; Idem idem de 3egt^rda, id. id. id. once da lt: mañ::nc:, para la adjudica- ^_,^.^t^.^ pá*rai, de F:tte cét^mino; y caao dw ec^r ^ Arroz da priniera, bien crihudo y ?. ::^3 '_~^i^^9^:.^ ^^_^r. ^.x.^ ciós en púb^ica Bubasta de lae obras hkbicto s^rá pueRko á^sai c'i^,t^eaicióa, , limpio. ^ eca ^^.a^;reglo ^S.l >^.^ízr;v ^;ed•eio. de roparac:4n d^l teca:ti o parrcquial cen '.r_s r:erc!: nr:s l n cuyo po:1©r s^^ or^ •' Azuec:r blanco sttperiur, en l:^erfecto Nuz^!.ut de ran Agu.rtí::, de L^tonti:`r., c::ertre, si Lo acrc>r.(itau t,u Iagitima^ ^ e::tado do limpieza. li^jo ol tigo d©1 presupué^.to, ilmpor ^ o s ^oderes para^ piore^®nCitt. • `. C;^rbón cie cok, compacto y ciesl.^ro ^ vísto ds s^gua. tYnte la^ c;,Dtidaa de uue•ve mii cua• cla^ei ^a_^iv^, r4sij3entes en C^ir-• IĴ año en Gabrr^ ft cinco de .^^ ĝo^to Iú E::n IT:lAI:I' al . . trecient^x treinta y dcs pe_etus quia• (f.i :^il I.O^ EC1E°I; tQd [email protected]. --JNábR ^ali- ^doba f^e: a. cv c8cain^cx. ŝ cho =Ei S^cret^.r:o, Prs^;^ci^co 111o1i ; Idem vegetel, de encina, de,•provis- 1 to de ttert a y ne p:c. ó n. La suba^t:: eo c:lebraeA, en Ion tór• I:A [ BOTrebO. '^ Ctcrne de vaca supArior far^i:it^;da m^,n®a Fre^ranidos rn ]a instr.uccibn ^^^.!":^ .^.^.^^.^.,^^^^•i:^ŝ,t;r:. 3 on 2í3 do pu'pta y lt3 de hu^^so, en V A1;ENí:I^, DE AL^''^N'r^.RA pubiicada coa feeha L8 dcs Hayo dm G^^ tJara ^IIiir:.';:: ^j'E.i.^:;^`^:1^. + perfe^•to estudu d^s ccnserv^c:óu, des- 1877, ent^ e^ta Junta t?ioceed.a^a, ha• ;^om. 2E77 ^ provi;ta d^ setioti y sn:,t,incias ;ra liándvF^ de rn•^n:fiesto en la S^creta P•;^r, .dare'.ie Uctacio SLmehez Cortés•?► lva• s^:s, ^fáciles á^u coccíón por proceder .^^.^^`..^ ^^''.^^.^ ^^^ ^.;cs^^^ .^^."^. rai, Jnec de inrtruaaión d® es'ta viil^. y su de reees,jóver,Px. ri^ rira ia mísma, ps.ra conocimtetzto d^ cansumos y-li.sta eo^arato*ia. ps,rt.ido. ^ Chooo.atc^ de buena calidad, des ŝel púb:ieo, lo:d p1u.YO^, próauY•uestoa, Por lr^ prnaeute ac^ cit^,, ilar:a^ ,v em• ^ provisto de féculae, sustancis.s mine ptíeges de eonñ:cior.ea y memoria ea p'aztt s lr.a procrasados F6'iz_C^br.za rales, y, en genaral, dc^ matarias no • p,icativa dwl proyeeto. civas• . ^ ^re^-^^ueato^ lia^ Gaxcit^ s^Tanuel Jíz^abnvz Priego, ;^ Las propc^^icícnos se pr^.^seata,•itn ^ G:^ljinas en buen eEtaclo de Halud. de gastos é ingresos' carcela.rio^. cuyas demae circanetancias ae expre en pliegca ce:rados, ajust&udoam en eu ^ ^ GYrbanzos de CaStilla, de buena ca• E earáa, aum^ comprendidoa oa el nú• r^^,".r:ción al acjurte modElo, debien- ;i tidad y •fr^cll cocción. ^ rr.ero teres*o del r+xticu'o ochccion- do contigna:bo prcviamente, cc•no ga- ^^^ .^.^^^^^^^ ' Huevos, en bucn estado de ccnser- i rantía pr:•ra .tomar parte en esta su• to3 treinta y cinco de la. ley do enjuí ' vación. i ^^;ra'. .s.s ^ara c>^^ficios y so!area• Ŝ ba^ta, :a canii^^ad du cuatrocientas se i ► ciaeoiento criminal, pars► que eu ei Jab:;n común de sosa, ciesproviyto i^ término de di^ z día•c, ccntrz3os eie9do ^ dA egceho d9 át.calis S de sustancias tenta o czua Fesctas sesKn*.a cént:mos ^ 1 ^^'i^7r^t ^; ^,ti la iaeereión d^1 F,rc^ent^ fn la (3aéeta ; mineraies. , erl dir.tro ó ef^;etc^: de l,b Deuda, coa- ^ ^..• b^ 1`^' .f `^s.1^ ► ^ de lladrid q Boletines oficiRles de lae :: Jamc^n mugrod^^l•psíe. perP^ctamen• forme á lo dispueato por Re^.l c;ecreto d? • cr.udiaies y áe ardenacián. prov uc^i:is c^^ Cáe^ros, '1'nl:+:io y Cór 1•te cos;servado, aíiejo, d^sp^ oviato dt^ de 25a e E' t;o^to de 1876. A cada p!ia• ► 4^ exc^^ao c.e sat y ain eural^ciar. ĉ ► ^ dotaa., comparezcc;n en ^s l tac;al de go do propoaicíén áebers^ ueompañar Lechn'da vaca que ncarque 3ó gra d el decumento que act•ec:ito haber vo- ; ^E CI^1^^.A.C ^.t^ ^^:^ ^ í^ eHte;Tuzgado, efto en ;a callp c+e Pi• ^ dos eú e. Lactóm^•tro. ; ► riíi^:::do ei depósitv dFi modo quo pre- z^.rro, á fin de rnapotader do log er.r^•g Idem de cabrs iclem idem. í (ie atta y baja ^ie in: ustrial. gr^s :qae %:^r,tra los ^ mísmos rasal- `^ ^^flntecn de `cerdo sa?ada, despro- vi©ns dinc^s inatrucciúa. b d ten en e? sumnrio quo inFtru,vo por ?! víst;^ rle sebos, Eustunci>:s grasaa y Górdoba 6 de Ago^to d,e, 19U7.- E1 est:►f.i; apc^rcibiéndoles que de rs eotn• ' minerales que (tr impurifiquen. Presídentc^, Doctcr Barto!emé Rodrí• ^ Imprenta• del Diario de Cdrdoba• pz^tecer en ci t8rmino geñalado ae !ea 1 Pt,rta para sopa de diferentcs cla- guez y R^:^mirez, G^.berntsUor eei^Gi.^d• ...... , .