REVISTA Nº 55 septiembre 2012 Los presidentes de las sociedades de cazadores de SAKANA firman un manifiesto en contra de la obligatoriedad del guarderío

Perros Nueva vacuna contra la enfermedad del mosquito. Armas Reglamento de armas (4ª parte). Opinión Las codornices son masacradas por el laboreo del campo. Gastronomía Codornices asadas con ali-oli de mostaza antigua.

SUMARIO EDITORIAL EDITORIAL 3 NOTICIAS 5 AUTOGESTION Y RESPONSABILIDAD EN LA CAZA NOVEDADES DEL BON 14 Transcurrida la media veda, entramos de pleno GASTRONOMÍA 15 en la veda de otoño. Comienza la caza mayor, las BREVES 16 migratorias y la menor, empezando un nuevo ciclo PERROS 24 cinegético que se repite año tras año desde el al- ARMAS 26 bor de los tiempos. OPINIÓN 28 Afición y ganas de salir al campo para disfrutar de la caza y el medio ambiente las tenemos to- ASÓCIATE A ADECANA 30 dos los cazadores, pero nuestra actividad cine- STAFF gética no se debe limitar a ello, sino que como cazadores conservacionistas que se supone que Dirección: Jesús Irazola Ursua Fotografía portada: Codorniz. Autor: José Mª Agramonte. debemos ser, por mas que la Administración dicte Imprime: Ona Industria Gráfica S. A. las normativas, para llevarlas a efecto debemos Edita: ADECANA. Asociación de Cazadores de Navarra. C/ Iturrama, 18 - 1ªB. 31007 considerar que estas no son mas que unas líneas Tel.: 948 17 50 49. Fax: 948 17 78 83 maestras en las que nos tenemos que mover, E-mail: [email protected] • www.adecana.com pero quienes realmente estamos en el campo y en última instancia hacemos la extracción de ani- males somos los cazadores, y por ello debemos

3 EDITORIAL Boletín de Información para el cazador practicar la cinegética y llevar a cabo la gestión miento sostenible van a ser necesarios. Espera- de nuestros cotos con la máxima responsabilidad, mos como agua de mayo los cambios de la PAC diligencia y respeto como el único camino. en el año 2013, para ver si efectivamente se van Ejemplos los tenemos en todas las especies. En la realizando cambios encaminados a primar el res- caza del jabalí , dado que la política que se propo- pecto medioambiental en vez de la producción. ne se limita a unos amplios periodos de caza que Por último, no quiero desaprovechar estas líneas pretende por los daños que causan la eliminación para rogar al colectivo que tenga el máximo res- del mayor número posible de ejemplares sin tener peto y cuidado en el uso de las armas. En este en cuenta sexo y edades, aquí tenemos un gran campo todas las precauciones son pocas, y por campo para autogestionarnos, pero no para poner más que incidimos en ello todos los años hay cebaderos que no hacen más que desplazar arti- algún siniestro que sin duda con las pautas que ficialmente animales de los vecinos y el contagio todos conocemos se podía haber evitado. Que de enfermedades, sino respetando a las hembras tengan buena caza y aprovechen estos consejos. seguidas de crías, centrando nuestra presión ha- Carlos Irujo Beruete. Presidente de ADECANA cia los individuos mas jóvenes, presionando me- nos en septiembre y febrero que es cuando más están criando, creando reservas donde no se les moleste etc. Técnicamente esto es algo que en Europa está muy estudiado, y su práctica lleva un aumento de la especie pero con una correcta Estimados amigo, socio de Adecana o allegado. seguro que conoces el pro- pirámide poblacional y con menos daños. Esto es yecto “tú eliges tú decides de caja na- algo que cada vez va calando más en las cua- varra”, se trata de una iniciativa inédita que permite que sus clientes decidan a drillas y sin duda va a dar sus frutos. Pero esto que fin social quieren destinar los bene- vale de poco si un coto lo lleva a la práctica y los ficios que genera su dinero. Adecana vecinos masacran. Debe ser algo global y depen- por medio de esta iniciativa financia parte de sus actividades anuales en de exclusivamente de nosotros, aprovechémoslo. defensa de la conservación del medio natural y las especies que lo habitan, Otro ejemplo, la caza de la paloma migratoria. las jornadas de caza y naturaleza que Antiguamente se respetaban mucho más las se celebran año tras año en el colegio entradas de los puestos, disparando únicamente de médicos con temas tan interesantes como los de este año sobre los dere- cuando las aves estaban realmente a tiro. Hoy en chos de los cazadores y el seguimiento día a veces se dispara a distancias inverosímiles con perros de sangre de caza mayor herida, fomentando la formación de los que no hacen más que molestar a los vecinos, y cazadores, la edición del boletín infor- elevar cada vez más los bandos y desviarlas hacia mativo que estás leyendo etc. occidente. Nuestros mayores siempre nos han di- Por lo que te animamos a que la próxi- cho que a las palomas solo se les dispara cuando ma vez que acudas a una oficina de caja navarra manifiestes que quieres se les ven los ojos. Menos magnunmanía y más que la opción dedicada a obra social caza de verdad. de tu cuenta corriente particular,o la de tu asociación de cazadores vaya desti- Con la perdiz, ya que esta temporada con la se- nado al proyecto de Adecana, código quía y la degradación del hábitat y el aumento de 10.593 en la linea de medio ambiente. predadores, todos los cuidados y un aprovecha-

4 Boletín de Información para el cazador NOTICIAS Las asociaciones de cazadores Reglamento de Caza que concreta tal obligación, de la Burunda, , - diversas reuniones con autoridades, consejeros baranca, y del Valle de Ollo con- y presidencia de Gobierno, que han devenido en vocan a ADECANA y la FNC para la promulgación de tres moratorias atrasando su manifestarles su total oposición aplicación, así como la presentación en el Parla- a la obligatoriedad de los guar- mento de Navarra de una propuesta de modifi- das en los cotos de Navarra cación de la Ley que fué del agrado de todos los grupos solicitando que tal contratación sea vo- El jueves día 16 de agosto las Sociedades de luntaria y subvencionable pero no obligatoria, así cazadores de los cotos de Olazti-Ziordi; Alsasua; como el recorrer la geografía Navarra para ex- Urdiain- y Bacaicoa; Etxarri Aranatz, plicar a los cazadores su trabajo en este asunto, Ergoiena, --; Arakil; Irur- consiguiendo hasta el momento un gran número zun; y el Valle de Ollo, convocaron a las referidas de firmas de apoyo a tal pretensión que van a ser agrupaciones de cazadores a una reunión para presentadas en el Parlamento. Por parte de los transmitirles su total oposición a la pretensión convocantes, se trasladó un escrito de tres folios por parte del Gobierno de Navarra de implantar firmado por todos los asistentes que los repre- definitivamente tras varios años de moratorias sentantes de Adecana firmaron gustosamente ya la obligatoriedad de contratación de un guarda que entienden que el planteamiento y las valora- de caza por parte de los cazadores a partir del ciones que consta en el mismo es una fiel reali- 31 de enero de 2013 en base a la inviabilidad dad de lo que está ocurriendo, no firmándolo los económica de tal medida que puede devenir en representantes de la FNC. Asimismo, los asisten- la desaparición de estas sociedades por no poder tes reiteraron a Adecana y a la FNC que colaboren disponer del montante económico de su costo, de forma conjunta en defensa de los intereses de además de que entienden que esto no vale para los cazadores, y en particular en este asunto de nada y que la labor que se pretende que reali- vital importancia para la viabilidad del colectivo. zarían le corresponde al Departamento de Medio Etxarri Aranatz, 17/08/2012. Ambiente al tener atribuidas estas competen- cias. Por parte de la FNC, reiteraron su postura a que el guarderío sea obligatorio, y que es una Manifiesto cinegético medida que según ellos obliga la normativa eu- El colectivo de cazadores de los valles de la ropea, indicando que dos días antes de esta re- Burunda, Ergoiena, Arakil-Barranca y Valle de unión habían solicitado al Gobierno de Navarra Ollo, asociados en 10 cotos, que ocupan 34.000 que se aplique una prorroga en base a la crisis ha. Pertenecientes a 37 pueblos, mostramos que nos afecta, argumentando que esta no eran nuestro total rechazo, a la imposición del guarda formas de tratar este tema ya que por conducto obligatorio en Navarra. reglamentario para eso estaba el representante Basamos este en 4 puntos, que a nuestro juicio de zona y la comisión asesora de caza. Por par- resumen la problemática actual de nuestros co- te de ADECANA, se informó a los asistentes del tos y la que se puede originar con esta medida. trabajo que en defensa de los cazadores lleva 1º.- Sabemos que Navarra es tierra de Diver- esta asociación desde hace años, entre las que sidad, cinco zonas geográficas, cinco caracte- se encuentra la presentación de alegaciones al 5 NOTICIAS Boletín de Información para el cazador rísticas, con lo cual no es lo mismo la Plana de narios Guardas de Caza Y Pesca, Policía Foral que la Sakana; o la zona Sur que el Baztán; Rural, Guardia Civil, Seprona mas un buen grupo por lo que no seria acertado aplicar una norma- de Guardas Privados; ¿Qué pasa no es suficiente? tiva igual para todos. Nuestra zona pertenece al Una de dos, o todos estos agentes no cumplen prepirineo, es mas bien montañosa y húmeda y su deber profesional (cosa que dudamos), o es disponemos de mas masa forestal (monte) que que en Navarra cada cazador es un furtivo en po- valle, por eso la fauna autóctona y cazable que tencia y hay que colocarle un guarda detrás. Esto habita, es limitada a dos o tres especies como no es así, hasta ahora no ha sido necesario más mucho: jabalí, corzo y liebre (esta venida a me- guarderio y se ha funcionado. No creemos que en nos alarmantemente). Estos terrenos, difícilmen- Navarra se abran más expedientes por infraccio- te pueden albergar especies como la perdiz, el nes que en otras autonomías, además nuestra conejo, codorniz, que necesitan espacios mas zona por un a u otra razón, esta muy vigilada y abiertos y secos, nuestros valles son reducidos, los cazadores lo saben y cumplen. ¿Entonces por atravesados en su mitad por una autovia, con lo qué ese afán en ser pioneros de las normas más que eso conlleva, tenemos que convivir humanos impopulares y poner trabas y requisitos cuando la y animales salvajes codo con codo, lógicamente cosa funciona bien? ¿Qué se pretende? ¿Cargar- el humano siempre gana y bien sea por necesidad se la caza social y echarnos?, o es que en la Ad- o por capricho invadimos su territorio, esto uni- ministración hay algún gestor que pretende, que do al cambio de explotación agrícola producido, Navarra sea todo un coto y explotarlo a su antojo o antes maizales, patatas, remolacha, alfalfa, trigo, alguien tiene intereses particulares, sinceramente etc., ahora pastizales con ganado estabulado o no entendemos que se busca. Por eso decimos fincas de recreo, da como resultado consecuen- NO al Guarda Obligado, disponemos de agentes cias fatales para las especies de caza. Por eso, suficientes y evitamos un gasto superfluo. si exceptuamos el jabalí, que no abunda, el corzo 3º.- La caza en Navarra es mayoritariamente so- para el cual nos ponen cupos y muy poca liebre, cial, los titulares de los cotos adjudican directa- el resto de las especies cazables son migratorias mente su aprovechamiento a las sociedades de (becadas, palomas, zorzales, ánades, etc.) y estas caza locales, sus socios son gente económica- todos sabemos en que plan están, cada día mas mente normales, por lo cual, no pueden realizar difíciles de sorprender, no necesitan guardas se gran desembolso para ejercer su afición. De un guardan solas. Con estas referencias, en nuestros tiempo a esta parte, todo ha subido, estamos cotos no vemos necesario el guarda para nada, sumergidos en una profunda crisis y para hacer hay poco que cuidar, si vemos en su obligación, frente a los pagos que se generan, hay que hacer un castigo más a un colectivo, que aun siendo el verdaderos equilibrios. Los cotos han multiplica- que mas genera, es el más machacado. Por eso do por tres sus gastos, P.O.C., Seguros de Res- decimos NO al Guarda Obligatorio, su presencia ponsabilidad, aprovechamientos de cotos, daños no va a mejorar nuestros cotos. a la agricultura, etc., más gastos de gestión, in- 2º.- ¿Por qué estos guardas? ¿De quien es el inte- crementando notablemente el precio de las tar- rés? ¿Qué se persigue con ello? Estamos seguros jetas, provocando con ello, que cada Temporada de que en Navarra hay suficiente guarderío para hay mas socios que lo dejan. Paralelamente y por su superficie; contamos con más de 100 funcio- diversos motivos no viene sabia nueva y el colec-

6 Boletín de Información para el cazador NOTICIAS tivo de cazadores está envejeciendo; esto perju- Coto NA-10439 de Alsasua con 2.760 ha. multi- dica notablemente, pues cada año somos menos plicado por 0,07 horas da un resultado de 186 para cubrir más gastos; si a eso le añadimos horas anuales que traducido son 23,25 jornadas la crisis, la pasta “gansa” que van a costar los o días que el guarda visitara este coto durante el guardas, Ejemplo: Coto 2000 ha - 50 cazadores año, lo que equivales a algo menos de dos días al = 70 € y lo poco que ofrecen nuestros montes y mes, ¿Creen que con ese tiempo de dedicación campos en materia de caza, sospechamos, que se puede ser eficiente? Pues sencillamente cree- la desbandada va a ser general y va a provocar mos que NO. También nos dicen que entre otras una situación extrema en una Sociedad de Caza- funciones, los guardas nos van a mejorar el há- dores. Por eso decimos NO al Guarda Obligado, bitat de nuestros cotos, que están formados para y si a la caza social como hasta ahora. ello, puede que si, pero en la practica eso son 4º.- Un guarda por cada 25.000 ha., a nadie se fantasías. Los hábitat y sobre todo los de nuestra le escapa que, un solo guarda para cubrir esa zona tan castigados en todos los sentidos, ne- superficie, es como jugar un partido de futbol cesitarían grandes dosis de voluntad y muchas 1 contra 11, querer estar en todas las posicio- ganas por parte de la administración, ganaderos, nes del campo y no llegar a ninguna, pues a agricultores y usuarios del medio, y todo esto los guardas les va a suceder igual. Si contamos aderezado con un respaldo económico importan- 225 jornadas x 8 horas = 1.760 horas anuales te, que a día de hoy no se vislumbres por ningún divididas entre 25.000 ha., sale un promedio lado. Por lo tanto, lo que hay que hacer es cuidar de 0,07 horas/ha., si tomamos como ejemplo el lo que nos queda, haciendo sostenible su apro-

CENTROS DE RECONOCIMIENTOS DE CONDUCTORES Y ARMAS ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE NAVARRA

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA PERMISOS DE: CONDUCCIÓN: DNI – Carnet de conducir. ARMAS: DNI – FOTOGRAFÍA (En Pamplona y puede hacerla en el Centro).

Tramitación GRATUITA DEL PERMISO DE CONDUCIR DESDE EL PROPIO CENTRO, SIN TENER QUE ACUDIR A TRÁFICO. Fotografía digital gratuita para la obtención y renovación del permiso de conducir. OTROS RECONOCIMIENTOS Aeronaútica Clase 2, Perros peligrosos, P.E.R, Grúa torre y autopropulsada, Seguridad privada, Certifica- dos oficiales (trabajo, estudios, oposiciones, residencia, actividades y/o competiciones deportivas, etc).

PAMPLONA ELIZONDO LEITZA C/ Vuelta del Castillo, 11 bajo. C/ Braulio Iriarte s/n C/ San Miguel 8 Lunes a viernes: 8.30 a 15.00 h. Miércoles: 8.00 a 14.00 h Viernes: 9.00 a 13.00 h. Sábados: 9.00 a 12.30 h. 948 268721 • [email protected]

7 NOTICIAS Boletín de Información para el cazador vechamiento y no hay más, y para ello no vemos ADECANA se reúne con el nuevo necesaria la figura del guarda. Por eso decimos consejero de Desarrollo Rural, NO al Guarda Obligatorio, no es indispensable Medio Ambiente para el futuro de la caza. y Administración Local Tras todo lo expuesto volvemos a decir una vez El pasado lunes 3 de septiembre representan- más, NO AL GUARDA OBLIGATORIO, no es ne- tes de ADECANA se reunieron con el nuevo cesaria ni imprescindible su figura, no vamos a Consejero de Desarrollo Rural, Medio Am- mejorar en nada y si en cambio este hecho, va a biente y Administración Local D. Javier Espar- suponer un duro varapalo a la caza social, por ello za al que acompañaba el Director General de pedimos a los políticos y los gestores de la caza Medio Ambiente y Agua D. Andrés Eceolaza. en Navarra, que escuchen la opinión de los que de verdad mantienen viva esta necesaria y an- cestral costumbre y que con sus resoluciones, no se carguen algo que funciona relativamente bien, que es la caza social. No olviden que la caza, no es una actividad, es una costumbre inmemorial, es un derecho del que no debemos olvidarnos y forma parte del ser humano desde que existe. Ante este momento crucial para el futuro de la Caza en Navarra, es cuando los cazadores más unidos debemos estar, ahora es el guarda, maña- Tras la presentación al Consejero de los fines y na será otra imposición, no podemos relajarnos, de la labor que esta asociación realiza en Nava- si no nos echan, tenemos que hacer respetar rra Adecana les trasmitió el enfoque social que nuestros derechos. Para ello pedimos y anima- tiene la caza en Navarra, así como el peligro mos a los cazadores de otros valles navarros, que que se cierne sobre ella debido a los cada vez se sumen a esta iniciativa y ejerzan con firmeza mayores costes que la misma implica para sus la insumisión con lo que tratan de imponernos. gestores, destacando la prevista obligatoriedad Recordad que todos juntos seremos más fuertes. de la contratación del guarderío a partir del 31 de Presentado y firmado por: enero de 2013, obligación legal y reglamentaria • COTO NA-10536 OLAZTI-ZIORDI que esta Asociación ha propuesto modificar en el Parlamento Foral, el establecimiento de unos Pla- • COTO NA-10439 ALSASUA nes de Ordenación mas económicos que sirvan • COTO NA-10446 ETXARRI ARANATZ realmente para mejorar el hábitat y la gestión de • COTO NA-10327 ERGOIENA los cotos, así como la eliminación de las ayudas • COTO NA-10376 ARBIZU-LAKUNTZA-ARRUAZU a las sociedades de cazadores para los Pocs, y • COTO NA-10486 UHARTE ARAKIL los daños provocados por la fauna cinegetica en • COTO NA-10290 ARAKIL la agricultura, que agravan aun mas el problema. • COTO NA-10313 IRURZUN Seguidamente se trataron las perspectivas que la • COTO NA-10549 VALLE DE OLLO implantación de la nueva PAC puede llegar a tener • Y los representantes de ADECANA en la recuperación del hábitat para la caza menor, 8 Boletín de Información para el cazador NOTICIAS así como el nuevo sistema de aseguramiento de Desde ADECANA aconsejamos mucha prudencia implantación nacional de los daños provocados a la hora de ejercer esta práctica; máximo control por la fauna en la agricultura a través de Agrose- sanitario ya que son muchas las enfermedades guro y los problemas y lagunas que el mismo está que los animales de granja, sean faisanes o perdi- causando en su primer año de existencia. ces, pueden traer al coto; que no se suelten en las Para finalizar, Adecana ofreció al Sr. Consejero áreas en que habitualmente vive la perdiz salvaje y Director General su disposición para ayudar a y, que no olvidemos que el verdadero problema mejorar la gestión de la caza en Navarra, agrade- es el dramático descenso de la perdiz debido a ciéndole la deferencia por la cita concedida y la la degradación del hábitat, cuya recuperación de- atención prestada. pende en gran medida de las actuaciones de los Departamentos de Medio Ambiente y Agricultura. ESTA TEMPORADA SE PODRÁN Vean la Orden Foral publicada en el Boletín Ofi- SOLTAR FAISANES EN LOS COTOS cial de Navarra: DE NAVARRA ORDEN FORAL 11/2012, de 6 de julio, del Conse- Esta temporada podrá llevarse a cabo la suelta de jero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Admi- faisanes en determinadas zonas de los acotados nistración Local, por la que se autoriza la suelta de Navarra. Debido a la profunda insatisfacción de faisán común en los acotados de caza de Na- de los cazadores por la baja densidad de perdiz varra. BOLETÍN Nº 161 - 16 de agosto de 2012. roja en gran parte de los acotados y para evitar “En su virtud, en uso de las competencias que las sueltas ilegales de perdiz de granja que es me han sido atribuidas por el artículo 41 de la Ley incompatible y perjudica el mantenimiento de Foral 14/2004, de 3 de diciembre, del Gobierno poblaciones salvajes, a sugerencia de algunos de Navarra y de su Presidente, cazadores y con el visto bueno de la Comisión ORDENO: Asesora de Caza , se va a complementar la caza Primero. en las zonas forestadas de Navarra con sueltas -Autorizar sueltas de faisán común procedente de faisán común. de granjas cinegéticas en los acotados que tie- El faisán común, especie europea, tiene la ventaja nen terrenos incluidos en la Zona Sur de Nava- de de ocupar un hábitat diferente al de la perdiz rra, con la finalidad de ayudar a la recuperación rojas y no entra en competencia con esta especie. de la perdiz roja y con carácter temporal, hasta

Armería • Todo en escopetas caza y tiro, rifles de caza mayor,visores, monturas,cuchillos etc. • Municion metalica, cartuchos caza y tiro a precios inmejorables. • Emisoras homologadas para cuadrillas de caza mayor, complementos y ropa. • Reparacion de escopetas y rifles,centrado de visores y puesta a punto. • Ademas todo tipo de collares para adiestramiento y localizacion de perros. • Cañas y carretes de pesca,todo tipo de trofeos y ademas productos pirotecnicos.

C/RECOLETAS,12. CENTRO COMERCIAL 1ª PLANTA 31300

9 NOTICIAS Boletín de Información para el cazador que mejore suficientemente la densidad de esta das para el faisán, con el fin de evitar la posible especie. transmisión de enfermedades. Segundo. Tercero. Las sueltas de faisán común se llevarán a cabo Incumplimientos. El incumplimiento de las condi- con las condiciones siguientes: ciones establecidas en esta Orden Foral por parte del adjudicatario, llevará consigo la desautoriza- a) Zonas: Las zonas autorizadas serán las esta- ción para nuevas sueltas, sin menoscabo de las blecidas por el Servicio de Conservación de la responsabilidades a que hubiere lugar. Biodiversidad en el anejo I de la presente Orden Foral. Incluirán las áreas forestadas, de mato- Cuarto. rral desarrollado y de regadío tradicional menos La autorización a que hace referencia la presen- apropiadas para la perdiz roja y que no formen te Orden Foral se concede sin perjuicio de otras parte de la red de espacios protegidos de Nava- competencias y obligaciones que afecten a las rra. También se podrán incluir las zonas de co- actividades mencionadas. dorniz y zonas de caza sembrada. Quinto. b) Procedimiento: El titular de la adjudicación no- La presente Orden Foral entrará en vigor el día tificará al Servicio de Conservación de la Biodi- siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial versidad, con un mínimo de 15 días de antelación de Navarra, a los efectos oportunos.” previa a la recepción, la intención de liberar fai- Pamplona, 6 de julio de 2012.-El Consejero de sanes en el acotado señalando la fecha y el lugar Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administra- de recepción de los animales, así como su nú- ción Local, José Javier Esparza Abaurrea. mero y procedencia. Esta notificación se acom- pañará con el certificado sanitario expedido en el EL MAGRAMA armonizará las origen por un veterinario, en el que se garantice licencias los planes y los la ausencia de enfermedades y la desparasita- periodos de Caza ción previa al envío. El Boletín Oficial de las Cortes Generales (BOCG) El Servicio de Conservación de la Biodiversidad del Congreso de los Diputados Núm. D-123 de podrá enviar un veterinario al punto de recepción 25/07/2012, publica la contestación del MAGRA- para certificar la calidad sanitaria y la ausencia MA a la pregunta interpuesta por don Carlos Mar- de parásitos de los animales a la llegada. En el tínez Gorriarán (GUPyD) Diputado de las Cortes caso de advertir la presencia de parásitos o de Generales, sobre justificación de la existencia de enfermedades infecciosas se prohibirá la suelta numerosas leyes autonómicas de caza, así como de las aves en el campo hasta que se pueda ga- cambios legislativos previstos para unificar la rantizar las condiciones sanitarias del lote. legislación en materia cinegética en España. La c) Época autorizada: entre el 30 de septiembre y caza figura entre las competencias que podrán el 15 de enero del año siguiente. asumir las comunidades autónomas, tal como es- d) Condiciones complementarias: El acotado que tablece el artículo 148.11 de la Constitución Espa- lleve a cabo sueltas de faisán común no podrá ñola, que incluye la pesca en aguas interiores, el disponer de comederos o bebederos artificiales marisqueo y la acuicultura, la caza y la pesca flu- en funcionamiento dentro de las zonas estableci- vial, siendo este el título competencial específico

10 Boletín de Información para el cazador NOTICIAS que soporta la intervención legislativa en materia artículo sobre aprovechamiento cinegético que de caza por las comunidades autónomas. permita la creación de una licencia única de caza para poder realizar esta actividad en todo el terri- Así, los estatutos de autonomía aprobados, han torio nacional. También se creará un registro de atribuido a cada Comunidad Autónoma competen- infractores de caza a nivel nacional que impida cias exclusivas sobre caza, que son ejercidas en los obtener la licencia de caza a todo aquel caza- términos dispuestos en la Constitución, por lo que dor inhabilitado por resolución administrativa o cada Comunidad Autónoma se ha dotado de una judicial en cualquier Comunidad Autónoma, de norma general reguladora de la materia, que actua- manera temporal o indefinida. liza al marco competencial autonómico lo previsto en la antigua Ley de Caza de 4 de abril de 1970. Este registro fue creado en la Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los Espacios Na- Por su parte, el Ministerio de Agricultura, Alimen- turales y de la Flora y Fauna Silvestres, si bien tación y Medio Ambiente (MAGRAMA) considera no fue desarrollado. En este sentido cabe resaltar necesario unificar la normativa relativa al sector que el Real Decreto 556/2011, de 20 de abril, cinegético. Así, entre los cambios legislativos y para el desarrollo del Inventario Español del Patri- desarrollo normativo que el MAGRAMA está po- monio Natural y la Biodiversidad, que se crea por niendo en marcha figuran los siguientes: Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y de la Bio- En primer lugar, modificar la Ley 43/2003, de diversidad, cita entre sus componentes, además Montes, en relación a los aprovechamientos fo- del Inventario español de caza y pesca, el Regis- restales, entre los que se incluye la caza según la tro Estatal de Infractores de Caza y Pesca (com- definición del artículo 6. Se desarrollará un nuevo ponente 6.e), aspecto valorado positivamente por ARMERIA COSAS DE CAZA S.L.

Reparacion de armas: escopetas y rifles Limpieza de armas: escopetas y rifles Cromamos caños y carcasas Rallamos caños de escopeta Cartuchos tiro plato economicos Gran variedad de cartuchos y balas para escopetas y rifles www.cosasdecaza.es [email protected] 948 34 67 47 ¡GRANDES OFERTAS y DESCUENTOS! 659 841 757 en ropa, calzado y accesorios (para fuera horario comercial) Ven a ver las diversas escopetas y rifles que disponemos Esquiroz de Galar (pueblo) / Amplio parking Junto a Asador Maya y Cerveceria Irish Pub ABIERTO: lunes a viernes 16:00-20:00h. y sábados 9:00-14:00h.

11 NOTICIAS Boletín de Información para el cazador el Consejo de Estado en su dictamen preceptivo efecto en Navarra, dado que los montes y sierras para la aprobación del citado real decreto. Está más idóneas donde se supone que se vayan a previsto, además, mejorar la coordinación de la efectuar las repoblaciones forman parte de cotos política cinegética a nivel estatal para conseguir locales de caza donde se lleva a cabo desde tiem- la armonización de periodos de veda, de los con- po inmemorial la actividad cinegética, exigimos tenidos mínimos de los planes cinegéticos y de que se respeten estos derechos adquiridos. los inventarios de caza y pesca. En todas estas zonas los cazadores de nuestra co- Se va a revisar, por último, el Reglamento de fun- munidad llevan cazando desde hace muchos años cionamiento interno de la Junta Nacional de Ho- en estos montes y con un carácter social el jabalí, mologación de Trofeos de Caza y se realizará su el ciervo y el corzo en la modalidad de batidas, adscripción a la Dirección General de Desarrollo y defenderemos que se sigan llevando a cabo, si Rural y Política Forestal del MAGRAMA.” bien la caza del sarrio o bucardo se practica habi- La Unión Nacional de Asociaciones de Caza tualmente a rececho y no tiene por que interferir (UNAC) valora muy positivamente la respuesta en los usos o modalidades de caza tradicionales. del Ministro Miguel Arias Cañete ya que la misma En la última reunión con los técnicos de la sección respalda las solicitudes que ha venido haciendo de habitats, se nos indicó que si bien el Gobierno la UNAC desde su creación, por lo que apoya la de España está muy interesado en el asunto, el gestión que con respecto a la caza se está desa- Gobierno de Navarra solo dará el visto bueno si rrollando desde el MAGRAMA. el resto de Comunidades autónomas afectadas Para seguir avanzando sobres estos importantes está también de acuerdo en ello, así como las en- asuntos, la UNAC se reunirá el 18 de septiembre tidades locales de los términos donde se pudiera con la Directora General de Desarrollo Rural y Po- llevar a efecto la posible reintroducción. A esto le lítica Forestal, Doña Begoña Nieto. sumamos que también deberían de dar su opinión las Sociedades locales de Cazadores afectadas. REINTRODUCCIÓN DEL “BUCARDO” EN NAVARRA INSTRUCCIONES PARA HACER USO DE LA RED RADIOELECTRICA ADECANA ha presentado en el registro del De- partamento de Medio Ambiente del Gobierno de 1. SER SOCIO PARTICULAR O COLECTIVO DE Navarra un escrito con los comentarios e inquie- ADECANA tudes que suscita el citado proyecto instado por el Socio colectivo. Es el que pertenece a una aso- Ministerio de Medio Ambiente y que se está con- ciación o cuadrilla socia de ADECANA. Sólo paga sensuando con las autonomías de Aragón y Na- la cuota por uso de la red. varra, al poder afectar a los derechos cinegéticos Socio particular. El que se hace socio de forma de los cazadores navarros relacionados con este individual. Tiene que pagar 15 de cuota de socio asunto. Si bien entendemos que es un tema muy individual y la cuota por uso de red radioeléctrica. interesante el intentar reintroducir una especie 2. CUOTA POR USO DE RED ya extinta nuestra obligación es defender la caza Es anual, la primera vez se hace el ingreso en social y a los cazadores navarros, Por ello desde cualquier sucursal de la Caja Navarra en la cuen- ADECANA, en su labor de defensa de la caza y sus ta 20540214729127403311 de ADECANA, para habitats, creemos que en caso de que se lleve a los pagos sucesivos se domicilia. 12 Boletín de Información para el cazador GASTRONOMÍA Cuota básica: 10 euros. que usted la recoja, la autorización a su nombre Quien tenga el seguro individual de cazador para el uso de la red. con Caja Navarra: 6 euros. 4. SI USTED SE DA DE ALTA AHORA, en es- Suscriptores del Diario de Navarra: 8 euros, pera de la próxima temporada, podrá emplear la deberán presentar la tarjeta de suscriptor al ha- emisora durante todo el año en otras actividades cer el ingreso en la CAN. Los descuentos no son relacionadas con la caza, recuentos de perdiz, acumulables. Entregar los resguardos de los in- trabajos en el coto, la media veda, caza a en pa- gresos en el establecimiento de compra o en su lomeras, caza mayor y caza menor. defecto en la oficina de ADECANA. 5. SI USTED YA DISPONE DE EMISORA HOMO- 3. COMPRA DE LA EMISORA LOGADA comprada anteriormente o procedente Tiene que ser un equipo homologado para el uso de otra red, deberá entregar en ADECANA la fac- de la red. Lo pueden hacer en algunas armerías y tura de compra para que procedamos a su certi- en las tiendas habituales del sector de telecomu- ficación y entregarle la autorización a su nombre. nicaciones, allí se les informará con más detalle y 6. SI USTED CAZA EN OTRA COMUNIDAD podrán rellenar los impresos pertinentes. La tien- AUTÓNOMA, LE LEGALIZAMOS LA EMISO- da remitirá a ADECANA sus datos y los del equipo RA PARA QUE LA PUEDA UTILIZAR EN ESOS que ha comprado que, a su vez, serán remitidos COTOS. a la Jefatura Provincial de Telecomunicaciones Adecana C/Iturrama 18, 1ºB; para certificarlo en la red, hecho lo cual, Adeca- Tel. 948175049 Fax. 948 177883 na dejará en el establecimiento de compra, para [email protected] ARMERIA COSAS DE CAZA S.L.

Reparacion de armas: escopetas y rifles Limpieza de armas: escopetas y rifles Cromamos caños y carcasas Rallamos caños de escopeta Cartuchos tiro plato economicos Gran variedad de cartuchos y balas para escopetas y rifles www.cosasdecaza.es [email protected] 948 34 67 47 ¡GRANDES OFERTAS y DESCUENTOS! 659 841 757 en ropa, calzado y accesorios (para fuera horario comercial) Ven a ver las diversas escopetas y rifles que disponemos Esquiroz de Galar (pueblo) / Amplio parking Junto a Asador Maya y Cerveceria Irish Pub ABIERTO: lunes a viernes 16:00-20:00h. y sábados 9:00-14:00h.

13 NOVEDADES DEL BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA Reseña de lo publicado recientemente en el BON del Gobierno de Navarra en la dirección: http://www.navarra.es

ORDEN FORAL 11/2012, de 6 de julio, del Consejero CORRECCIÓN DE ERRORES de la Orden Foral 7/2011, de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administra- de la Consejera de Desarrollo Rural, Industria, Em- ción Local, por la que se autoriza la suelta de faisán pleo y Medio Ambiente, por la que se aprobaron las común en los acotados de caza de Navarra. BOLETÍN bases reguladoras y la convocatoria para la conce- Nº 161 - 16 de agosto de 2012. sión de subvenciones a los titulares de cotos de caza de Navarra para la prevención de daños a la agricul- DECRETO FORAL 70/2012, de 25 de julio, por el que tura y la mejora del hábitat de las especies cinegé- se establece la estructura orgánica del Departamen- ticas en el período 2011-2013. BOLETÍN Nº 74 - 19 to de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Adminis- de abril de 2012. tración Local. BOLETÍN Nº 150 - 31 de julio de 2012. ORDEN FORAL 118/2012, de 13 de marzo, de la Con- ORDEN FORAL 8/2012, de 3 de julio, del Consejero de sejera de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Me- Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración dio Ambiente por la que se modifica la Orden Foral Local, por la que se regula el uso del fuego en suelo 317/2007, de 12 de junio, del Consejero de Medio no urbanizable y se establecen medidas de preven- Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, por la ción de incendios forestales en Navarra. BOLETÍN Nº que se establece un régimen de ayudas para las acti- 137 - 12 de julio de 2012. vidades forestales promovidas por entidades locales CORRECCIÓN DE ERRORES de la Orden Foral en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2007- 119/2012, de 13 de marzo, de la Consejera de Desa- 2013. BOLETÍN Nº 65 - 3 de abril de 2012. rrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente por ORDEN FORAL 119/2012, de 13 de marzo, de la Con- la que se modifica la Orden Foral 319/2007, de 12 de sejera de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio junio, del Consejero de Medio Ambiente, Ordenación Ambiente. Por la que se modifica de la Orden Foral del Territorio y Vivienda, por la que se establece un 319/2007, de 12 de junio, del Consejero de Medio régimen de ayudas para las actividades forestales Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, por la promovidas por agentes o asociaciones privados en que se establece un régimen de ayudas para las acti- el periodo 2007-2013. BOLETÍN Nº 98 - 24 de mayo vidades forestales promovidas por agentes u asocia- de 2012. ciones privados en el periodo 2007-2013. BOLETÍN ORDEN FORAL 137/2012, de 20 de marzo, de la Con- Nº 64 - 2 de abril de 2012. sejera de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio ORDEN FORAL 89/2012, de 27 de febrero, de la Con- Ambiente, por la que se establecen los requisitos le- sejera de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio gales de gestión y las buenas condiciones agrarias Ambiente, por la que se establece la normativa espe- y medioambientales que deberán cumplir los agri- cífica que regirá la pesca en Navarra durante el año cultores que reciban ayudas directas de la Política 2012, incluyendo determinadas medidas de control Agraria Común, determinadas ayudas del eje 2 del de poblaciones de especies exóticas invasoras. BO- Programa de Desarrollo Rural 2007-2013, y los agri- LETÍN Nº 47 - 7 de marzo de 2012. cultores que reciban ayudas en virtud de los progra- mas de apoyo a la reestructuración y reconversión DECRETO FORAL 7/2012, de 1 de febrero, por el que y a la prima por arranque del viñedo, así como los se modifica el Reglamento para el desarrollo y eje- requisitos mínimos para la utilización de fertilizantes cución de la Ley Foral 17/2005, de 22 de diciembre, y fitosanitarios que deben cumplir los solicitantes de de Caza y Pesca de Navarra, aprobado por Decreto ayudas agroambientales. BOLETÍN Nº 78 - 25 de abril Foral 48/2007, de 11 de junio. BOLETÍN Nº 34 - 17 de 2012. de febrero de 2012.

14 Boletín de Información para el cazador GASTRONOMÍA Codornices asadas con ali-oli de mostaza antigua

INGREDIENTES (Para 4 personas)

8 codornices limpias. Ajo picado, ( 2 dientes). Aceite de oliva virgen. Sal y pimienta. 2 gr. de pimentón picante.

Para el ali-oli 80 gr. de huevo pasteurizado. Un chorrito de vinagre blanco. 2 dientes de ajo. 20 gr de mostaza antigua. Sal. ½ limón. ¼ de aceite de girasol.

Elaboración: Mezclar el aceite, el ajo picado y el pimentón. Aparte salpimentar las codornices limpias y abier- tas por la parte de las pechugas; Las untamos con el mojo obtenido anteriormente y marcerar durante 2 horas aproximadamente. Meter a asar al horno a 180º durante 20 minutos más o menos; o asar en barbacoa durante 10 minutos por cada lado. Sacar y servir en una fuente con una salsera de ali-oli de mostaza antigua al lado. Opcionalmente, se puede acompañar con unas patatas panadera como guarnición. ¡Buen pro- vecho! Elaboración del ali-oli Mezclamos lo huevos pasteurizados con los dientes de ajo, el vinagre blanco, la mostaza y el zumo de limón. Triturar en la termomix o batidora e ir añadiendo el aceite de girasol poco a poco; hasta que nos quede un ali-oli consistente y reservar.

¡Buen provecho!

Receta de Javier Díaz Zalduendo, cazador y Jefe de Cocina del Restaurante Alhambra.

15 BREVES Boletín de Información para el cazador

SE AÑADEN 20 NUEVAS RESERVAS DE gioso efecto conocido con el nombre de “mar BIOSFERA A LA RED DEL PROGRAMA SO- de nubes”. El Parque Nacional de Garajonay BRE EL HOMBRE Y LA BIOSFERA (MAB) DE está inscrito también en la Lista del Patrimo- LA UNESCO nio Mundial de la UNESCO y es notable por su bosque húmedo de laureles. Los cultivos en París, 11 de julio – En su reunión celebrada terrazas, importantes por su gran significado del 9 al 13 de julio en París (Francia), el Con- cultural, contribuyen también a la configura- sejo Internacional de Coordinación del Pro- ción del paisaje de la isla. grama sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) acordó añadir 20 nuevos sitios (dos de ellos Las Ubiñas–La Mesa (España). Situada en la transfronterizos) a la Red Mundial de Reser- parte central de la Cordillera Cantábrica, esta vas de Biosfera, que cuenta en adelante con reserva de biosfera comprende bosques ma- 599 reservas en 117 países. Este año se han duros que conservan su estado primigenio y inscrito en la Red Mundial, por primera vez, poseen un alto grado de biodiversidad. El sitio reservas situadas en Haití, Kazajstán y Santo alberga también algunas especies animales Tomé y Príncipe. protegidas como el oso pardo cantábrico y el pájaro carpintero, así como varias especies Las reservas de biosfera son lugares desig- domésticas únicas en su género. El patrimo- nados por el Programa sobre el Hombre y la nio cultural es de gran riqueza. En el Parque Biosfera (MAB) de la UNESCO como sitios de Natural de Las Ubiñas–La Mesa se han en- experimentación de diferentes métodos de contrado asentamientos humanos que datan gestión integrada de la biodiversidad y de los del Neolítico. Esta nueva reserva está rodeada recursos naturales, ya sean terrestres, coste- por la ya existentes de Babia, Valles de Omaña ros marinos o de agua dulce. Estas reservas y Luna, Alto Bernesga y Somiedo. son, por lo tanto, sitios donde se experimentan y aprenden prácticas de desarrollo sostenible. Reserva de Biosfera de Doñana (España) Ampliación. Este sitio fue designado reserva Las nuevas reservas recién incorporadas de biosfera en 1980. La reciente ampliación a la Red son: integra el área de transición no incluida en un La Gomera (España). Esta isla del archipié- principio y ensancha la zona tampón, con lo lago de las Canarias ocupa una posición cen- que se ha triplicado la superficie total de la tral entre las islas de Tenerife, La Palma y El reserva. Así, el sitio abarca una de las zonas Hierro. En el centro de La Gomera se halla el de humedales más importantes y diversos Parque Nacional de Garajonay donde se alza paisajes. Las playas y cadenas de dunas de la cumbre del mismo nombre, la más elevada la faja costera alternan con bosques, pinos de la isla con sus 1.487 metros de altura. La centenarios y un sistema complejo de lagu- meseta central de 1.000 metros de altitud y nas conectadas con la capa freática. En el la amplia red de barrancos radiales cavados núcleo central y la zona tampón solamente por una intensa erosión de las aguas dan a hay infraestructuras ligeras destinadas a tra- la isla su paisaje excepcional. La humedad y bajos de investigación, usos públicos, eventos las nubes llegadas del mar, al ser detenidas institucionales y actividades de vigilancia. El por la masa de la meseta, producen el prodi- área de transición tiene 190.000 habitantes,

16 Boletín de Información para el cazador BREVES

vecinos de los 14 pueblos que integran la UN CAZADOR DE MUERE Mancomunidad de Municipios de la Comarca AHOGADO AL INTENTAR RESCATAR A SU de Doñana. En los meses de verano, la pobla- PERRO ción alcanza unas 500.000 personas debido Un desgraciado accidente acabó el sábado 18 al turismo de temporada. de agosto tercer día de caza de la media veda, Reserva de Biosfera de Sierra Nevada (Es- con la vida de Valentín Campo Rivas, vecino de paña) – Nueva zonificación. Este sitio fue de- Caparroso de 55 años. Las primeras investiga- signado reserva de biosfera en 1986. Ahora se ciones apuntan a que Valentín se encontraba ha sometido a aprobación una nueva zonifi- cazando en un paraje próximo a la ermita de la cación para integrar el área de transición no Virgen del Soto cuando el perro que le acom- incluida en un principio. Hoy en día, la reserva pañaba cayó a un pozo de regadío. El cazador abarca el núcleo central de la Cordillera Peni- se habría precipitado después al intentar res- bética, donde se halla la cima más alta de la catar a su perro ahogándose junto al animal. Península Ibérica: el pico Mulhacén (3.482 m.). Esta hipótesis se baraja como la más probable Las laderas abruptas de las montañas son una después de que la escopeta, el morral y el muestra de la erosión glaciar que configuró chaleco de Valentín Campo fueran encontra- su morfología en el pasado. Además de sus dos en la superficie, depositados junto a una grandiosos paisajes, lo que confiere un valor parcela en el término del río Chavier, cerca de excepcional a la Sierra Nevada es el hecho de la ermita de la Virgen de Soto, en un camino que alberga numerosas especies animales y que tiene próxima a un centenar de metros vegetales, endémicas y únicas en su género. la carretera NA-128 (Peralta-). En Aya (Japón). Korgalzhyn (Kazajstán). Tehua- principio, flotando sobre el agua, se observaba cán-Cuicatlán, México. Isla de Príncipe (San- el lomo del perro y, ante las sospechas de que to Tomé y Príncipe). Ferlo (Senegal). Paisaje Valentín Campo pudiera haber caído también del este del Lago Vättern (Suecia). Reserva en el interior del pozo, bomberos del parque de biosfera transfronteriza de Polesia Occi- de Peralta procedieron a extraer agua. Fue dental (Belarrús/Polonia/Ucrania). Salzburger precisamente mientras realizaban esa labor Lungau y Kärntner Nockberge (Austria). Jin- cuando se percataron del brazo de una per- ggangshan (China). iubeiliang (China). Mura- sona, por lo que un buceador del Grupo de Drava-Danubio (Croacia/Hungría). Urales Rescate Acuático de Bomberos de Navarra, bachkires (Federación de Rusia). Galloway y que también habían acudido a la llamada de Ayrshire meridional (Reino Unido). Reserva de emergencia, procedió a extraer del agua el Biosfera de Fray Jorge (Chile) – Ampliación. cuerpo del fallecido. El cuerpo fue encontrado Reserva de Biosfera de las Islas y el Mar de sobre las 16.25 horas y el levantamiento del Iroise (Francia) – Ampliación y nueva denomi- cadáver se produjo a las 18.30 horas. nación (antiguo nombre: Reserva de Biosfera Se trata de un pozo con una importante car- del Mar de Iroise). ga de agua cuya cabecera lo forma un anillo Fotos de las nuevas reservas: http://www. de hormigón prefabricado y que no dispone unesco.org/new/es/media-services/multi- de agarres ni de ningún tipo de asidero en media/photos/mab-2012/

17 BREVES Boletín de Información para el cazador

su interior en el que poder apoyarse. Valentín mento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y Campo Rivas, era masajista titulado y disponía la Policia Foral están como nosotros en contra en Caparroso de una consulta muy conocida. de todo tipo de envenenamiento, no estaría de Estaba casado y tenía una hija, además de un más que también investigaran los efectos y el hermano y otra hermana en Tudela. Era afi- mal uso de los plaguicidas en el campo, ya cionado a la caza desde hacía muchos años que es de aplicación el Principio de igualdad y, recientemente se había reincorporado a la ante la Ley. Seguro que sacarían conclusiones caza de la codorniz en Caparroso. muy interesantes

MÁS ALLA DE LA CAZA, LIBRO PARA NIÑOS ADECANA CONTRA EL VENENO Y ADULTOS Adecana, como asociación conservacionista Más allá de la Caza es un libro de Angel Luis de cazadores, es defensora del medio am- Casado, un aficionado a la caza con cinco biente y las especies que habitan en el medio cuentos de caza. Es un libro con muchas natural de Navarra, tanto cinegéticas como ilustraciones y fotografías y algún capítulo protegidas; y por ello siempre ha sido contra- con formación para niños como futuros ca- ria a la utilización de cualquier tipo de veneno zadores. También tiene contenido para adul- que contamine el medio natural, los campos tos: relatos de caza, anécdotas, reflexiones y agrícolas y los ríos, no solo porque es un delito muchas fotografías de la naturaleza en la que penal, sino por los nefastos efectos en cadena está inserta y sus paisajes. que puede provocar. Esto no solo lo prego- http://www.masalladelacaza.es/ namos, sino que en la práctica lo llevamos a efecto apoyando el Proyecto Veneno y el pro- yecto semillas del IREC que estudia el efecto DÍAS DE CAZA MENOR, DE JOSÉ RIQUENI de los plaguicidas de la agricultura en las aves BARRIOS esteparias. Precisamente el 12 de julio de este “Días de caza menor” contiene tres partes año publicamos en adecana.com el texto de la bien diferenciadas: una primera intenta des- Estrategia contra los cebos envenenados que cribir, acercarse de forma directa y sencilla está elaborando el Estado Español y las auto- a lo que es la caza menor y lo hace desde nomías, por si nuestros socios les interesaban tres encuadres: relatos cinegéticos, tertulias presentar alguna sugerencia al texto. Por ello, la labor que Adecana esté haciendo en defen- sa de la naturaleza, sin bien nos afecta como colectivo, nunca podrá ser malograda por acu- saciones a particulares que pudieran haber ido o no en contra de la misma, puntualizando que dado que la cuestión está “sub iudice” bajo in- vestigación judicial, dejemos actuar a los jue- ces y no prejuzguemos hechos acogidos a la presunción de inocencia de las personas a las que se acusa. Por cierto, dado que el Departa-

18 Boletín de Información para el cazador BREVES

de caza y añoranzas; una segunda parte, la financiado por el Fondo Europeo Agrícola de más técnica, nos habla de la liebre, detallando Desarrollo Rural para 2007-2013. En el mar- su historia, especies, vida, costumbres, que- co del carácter participativo del programa de rencias y la técnica de su caza al salto, este la Red, se propuso la ampliación del Comité capítulo es extenso, práctico y completo; la mediante la incorporación de otras entidades parte final es un anexo que incluye un tema vinculadas al medio rural que han mostrado su delicado y complejo, el de la ética-moral en la interés en participar en el mismo, con lo que caza, además se añaden un refranero y un vo- se dispondrá de la visión de otros agentes que cabulario cinegético. La obra se remata con un trabajan en el medio rural. De esta forma, se ha pormenorizado listado de páginas webs sobre aprobado la inclusión de la Fundación Ecoagro- caza en general y naturaleza, que sin duda turismo (ECOTUR), la Federación Española de será de gran utilidad tanto para cazadores Empresas con Productos Ecológicos (FEPECO) como amantes de la naturaleza en general. y la Unión Nacional de Asociaciones de Caza Editorial Renacimiento. (UNAC). El Comité de Seguimiento, al que asiste como miembro la Comisión Europea, está inte- RED RURAL NACIONAL APRUEBA LA INCLU- grado por 72 actores implicados en el medio SIÓN DE UNAC ENTRE SUS MIEMBROS rural, representantes de las comunidades au- El Comité de Seguimiento de la Red Rural tónomas, organizaciones ecologistas, organiza- Nacional aprueba la inclusión de nuevas enti- ciones profesionales agrarias, organizaciones dades, pasando a formar parte del Comité la de mujeres rurales y redes de desarrollo rural, Fundación Ecoagroturismo (ECOTUR), la Fede- entre otros. La Red Rural Nacional constituye ración Española de Empresas con Productos un foro de cooperación y coordinación entre to- Ecológicos (FEPECO) y la Unión Nacional de das las instituciones y agentes implicados en el Asociaciones de Caza (UNAC) desarrollo rural y cuyos objetivos son: mejorar la aplicación de la programación de desarrollo La Directora General de Desarrollo Rural y rural 2007-2013, aumentar la capacidad de Política Forestal, Begoña Nieto, presidió, en desarrollo de los territorios rurales y, potenciar Madrid, la reunión del Comité de Seguimiento el enfoque ascendente y promover el conoci- del Programa de la Red Rural Nacional (RNN), miento sobre el mundo rural.

19 BREVES Boletín de Información para el cazador

PALOMA TORCAZ: Soluciones locales al cambio en el modelo de migración FICAAR y Venatoria se agrupan en una úni- Los cazadores del norte de Navarra están ca feria de caza: CINEGETICA preocupados por el cambio en el modelo de la Recientemente se ha presentado a los medios migración de la paloma torcaz y proponen so- de comunicación el nacimiento de ‘Cinegé- luciones locales. Son muchos los factores que tica’, la nueva feria de caza resultante de la inciden en la desviación de las torcaces de los unión de las dos grandes muestras del sector pasos tradicionales navarros hacia otras latitu- en Madrid: FICARR-SCI y Venatoria & Subaru. des: cambio climático, tendencia de los vien- Ambas empresas, que entre las dos suman tos, sedentarismo, disponibilidad de comida más de treinta y un años de experiencia, se en otros lugares, etc. y sobre ello poco o nada han fusionado con la esperanza de constituir podemos hacer los cazadores, pero también el el evento de referencia cinegética en España uso indebido de las armas y municiones influ- y con el ánimo de serlo, también, en el ámbito yen, y en esto último si que podemos actuar. europeo. Algunas asociaciones de cazadores del norte de Navarra como Usua de , la de y la de Baztán, en asamblea general, han re- LA UNAC SE REUNE CON EL MAGRAMA gulado entre sus socios el uso de la munición La Unión Nacional de Asociaciones de Caza en los puestos de caza de paloma prohibien- (UNAC) se reunió el pasado 25 de julio con do los cartuchos de más de 36 gramos y de Doña Guillermina Yanguas, que es la Directora perdigón menor que el nº 5. Desde ADECANA General de Calidad y Evaluación Ambiental y animamos a todas las sociedades de cazado- Medio Natural, del Ministerio de Agricultura, res a que hagan lo mismo, todos los cazadores Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA). debemos ir mentalizándonos en ello y que no La reunión, que sirvió de presentación y de sea necesario recurrir a la Administración para primera toma de contacto de los cazadores que nos impongan más normas restrictivas, con los responsables actuales del MAGRAMA, engordando un reglamento de caza cada vez sirvió para volver a poner sobre la mesa del más complicado y farragoso. MAGRAMA los siguientes asuntos: 1. Desarrollo de la norma básica para todo LOS CAZADORES APOYAN SU PARTICIPA- el territorio Español en la preservación de CIÓN EN EL CONTROL DE POBLACIONES DE nuestro Patrimonio Natural Cinegético, como LOS PARQUES NACIONALES impulso de la Ley del Patrimonio Natural y la Las principales asociaciones de cazadores Biodiversidad que propuso la UNAC. españoles han apoyado la posibilidad de 2. Respaldo y coordinación del MAGRAMA en participar en el control de poblaciones de los la implantación de la Licencia Única de Caza Parques Nacionales, después de que el se- en España (LUC de la UNAC). cretario de Estado de Medio Ambiente, Fede- 3. Impulso de normativas e instrumentos que rico Ramos de Armas, haya adelantado que den soluciones a la problemática generada no descarta esta medida en una entrevista por la fauna silvestre en los accidentes de concedida a Europa Press.

20 Boletín de Información para el cazador BREVES

tráfico, daños a la ganadería y agricultura CASTILLA LA MANCHA PERMITE CINCO (Propuesta SPEFS de la UNAC). NUEVAS MODALIDADES DE CAZA 4. Plan Estratégico del Patrimonio Natural y la Parece que la Junta quiere convertir a Castilla- Biodiversidad 2011-2017. La Mancha en el paraíso de los cazadores y 5. Impulso y respaldo de agriculturas más reforzar la posición de provincias como Toledo sostenibles y el mantenimiento de las tradi- y Ciudad Real, que lideran el sector cinegético cionales, materiales biodegradables y ecoló- en España. Por ese motivo, en aproximada- gicos utilizados para la caza. mente un año el Gobierno regional ha auto- 6. Unificación de actuaciones a nivel nacio- rizado cinco modalidades nuevas de caza en nal: requisitos sanitarios para perros, utiliza- la región, ha flexibilizado otras, ha ampliado la ción de pájaros como señuelos, etc… temporada para alguna especie concreta y ha modificado la lista de animales cazables. Es 7. Participación de los cazadores en los Or- decir, que este año se podrá cazar más ani- ganismos e Instituciones dependientes del males, más tiempo y de formas más distintas. MAGRAMA. En muchos casos, lo que ha hecho la Admi- Por parte de la Directora General se informó a nistración es eliminar lagunas y vacíos legales. los cazadores de la intención del MAGRAMA Por ejemplo, en la orden de veda para la tem- de afrontar una reforma de la Ley de Montes porada 2011-12, del 27 de mayo ya se reco- y de la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y gían especificaciones concretas para regular de la Biodiversidad. la caza con arco y flechas. También se informó de la reciente reestructu- Se autoriza la caza con cetrería, la práctica de ración interna que ha sufrido el MAGRAMA y la de zorro con perro de madriguera, que afecta también a la caza, ya que la Direc- ción General de Desarrollo Rural y Política Fo- En la modalidad de gancho, que es una va- restal ha pasado a asumir las competencias riedad de montería. En 2011 la Junta permi- en aquellos temas que tengan que ver con la tió que se pudiera hablar de gancho con un caza. Es por eso, que la UNAC ha solicitado tope de hasta 30 cazadores (antes eran 10) y una entrevista con la responsable de dicha 5 rehalas de perros (antes eran 3). La caza del Dirección Genera, Doña Begoña Nieto. jabalíse permitela caza «en mano», que se rea-

LA SUPERFICIE MÁS GRANDE DE NAVARRA DEDICADA A LAS ARMAS CORDOVILLA: Pol. Indus. de Cordovilla, P-3, N-4/ 31191 • GALERIA DE TIRO, para centrado de rifles, plomeos, etc. Cordovilla, Navarra / Tel: 948 292282 / Fax: 948 292283 • TALLER DE REPARACIONES, todo tipo de reparaciones, colocación de Tienda, Taller, Galería de tiro choques, maderas, ópticas, cañones Lothar Walther, etc. • LAS MEJORES MARCAS DE ROPA, ÓPTICA, ARMAS Y ACCESORIOS. [email protected] • TODA LA GAMA DE VISORES SWAROVSKI. www.casapuntos.com • NUEVO SAUER semiatomático ya disponible.

21 BREVES Boletín de Información para el cazador

liza mediante un grupo de cazadores ayudados elaborado centenares de excelentes artícu- por perros, colocados en línea y también se ha los sobre muy diferentes temas. dado luz verde al polémico «lanceo». La Jun- La nueva revista se llama “Armas” porque ta argumenta que era una modalidad que se todos cuantos van a participar en ella for- practicaba en el pasado en Castilla-La Mancha maron parte de la publicación sorpresiva- y que lleva 30 años realizándose en Doñana. mente desaparecida el pasado enero, y se Esta modalidad permite cazar jabalíes a ca- llama “Internacional” porque nace también ballo y con lanzas con una punta que puede con la intención de ofrecerse a los lectores llegar a los 25 centímetros de largo y 4,5 de de muchos países de habla hispana, prin- ancho. cipalmente en formato digital, de acceso El muflón vuelve a ser ‘cazable’. La Junta la inmediato, y hasta de manera mucho más considera una especie «naturalizada» en la económica. región, aunque en el cambio del reglamento La nueva revista es en esencia una conti- de hace un año se catalogaba como especie nuación de la desaparecida, que tanto sig- exótica. Esa clasificación se mantiene para el nificó para muchos lectores relacionados arrui, un carnero salvaje que sigue fuera de la con este ambiente a lo largo de tres déca- lista de especies cinegéticas, aunque podrá das. Su contenido será similar al que ofre- ser objeto de control de poblaciones. cía su predecesora, con los lógicos cambios y mejoras que implican la nueva etapa, y NUEVA REVISTA ARMAS INTERNACIONAL que de hecho estaban ya previstos para En los primeros días del próximo mes de coincidir con la celebración del 30º aniver- octubre, los quioscos de prensa recibirán la sario de Armas. Habrá, no obstante, nuevas nueva revista Armas Internacional. secciones y novedades muy importantes, muchas de ellas interrelacionadas con la Tras nueve meses desde que la publicación página web que estará en funcionamiento Armas dejará de editarse (como parte de la en brevísimo plazo y desde la que también debacle que supuso la desaparición de más se ofertará la revista en formato digital, con de 60 revistas del grupo al que pertenecía, la intención de hacer llegar esa posibilidad y sólo a tres de cumplir su 30º aniversario), de forma muy destacada al enorme poten- el equipo que se encargaba de su elabo- cial que significa el colectivo de profesiona- ración ha vuelto a unirse para crear Armas les, cazadores y aficionados en los muchos Internacional. países de Hispanoamérica. Se trata de una iniciativa puesta en marcha Seguro que el nacimiento de Armas Inter- por Luis Pérez de León, durante más de 20 nacional será una muy buena noticia para años director de Armas, al margen de que multitud de cazadores, tiradores, coleccio- su experiencia implica otra década más en nistas y aficionados al mundo de las armas, el ambiente relacionado con las publicacio- sin olvidar el importante y numeroso co- nes específicas de este sector. Junto a él, y lectivo de profesionales que también man- su estudio fotográfico y de diseño, estarán tendrán su parcela en los contenidos de la de nuevo los principales colaboradores que nueva revista española. asimismo a lo largo de muchos años han

22 Boletín de Información para el cazador BREVES

SE INCREMENTA LA CARGA PARASITARIA DE LOS CORZOS EN ANCARES GESTIÓN y Recientemente se ha presentado un intere- ADMINISTRACIÓN sante trabajo que ha evidenciado un notable DE COTOS incremento de la tasa de parasitación en los corzos de la Reserva de caza de Os Ancares. DE CAZA Desde hace algunos años se ha producido Grupo profesional multidisciplinar con un descenso muy importante de la abundan- más de 20 años de experiencia cia de corzos en esta zona del sur de Lugo, Director tecnico Florencio Markina. habiéndose manejado varias hipótesis para Administración integral de cotos, planes justificarlo. El equipo dirigido por la D de ordenación, Mejora y gestión de habi- tats, asesoría técnica, guardería.

COLABORA CON EL SEPRONA PRECIOS SIN COMPETENCIA Descuentos especiales Los cazadores fomentamos el respeto hacia la naturaleza. Por ello, cualquier para los socios de ADECANA actuación ilegal y nociva para el medio Información y contacto: ambiente debemos comunicarla al ADECANA SEPRONA llamando al teléfono: Teléfono: 948 175049 062 email: [email protected]

Correduría recomenda por Adecana

“La correduría de seguros que siente la caza en el corazón se enorgullece en estar a vuestro servicio”

SEGURO INDIVIDUAL DEL CAZADOR • Obligatorio • Voluntario e incluido tus perros en acto de caza y defensa jurídica. RESPONSABILIDAD CIVIL DEL COTO Y ASOCIACION DE CAZADORES • Incluyendo R.C subsidiaria de socios y guardas • Seguro de Rehalas

[email protected]

23 PERROS Boletín de Información para el cazador Nueva vacuna contra la enfermedad del mosquito Los cazadores estamos de suerte. Acaban de sin viento. Esto es importante para entender el sacar al mercado la primera vacuna contra una avance de la enfermedad, que se extiende sobre de las enfermedades más importantes que, en todo en las regiones que bordean la cuenca me- la actualidad, sufre la población canina en nues- diterránea (España, Portugal, Italia, Grecia, sur tro país. Se abre así un futuro esperanzador, ya de Francia, etc.), donde estos rangos de tempe- que a partir de ahora los veterinarios contare- ratura, y la climatología favorable, son más fre- mos con una nueva herramienta de lucha contra cuentes. Se calcula que en la Europa mediterrá- un difícil enemigo. nea hay unos 2,5 millones de perros infectados con este parásito. LA ENFERMEDAD DEL MOSQUITO La leishmaniosis canina, popularmente cono- SÍNTOMAS Y TRATAMIENTOS cida entre los cazadores como “la enfermedad Los síntomas de las leishmaniosis pueden ser del mosquito”, está causada por un parásito muy diversos, aunque los más frecuentes inclu- sanguíneo, precisamente llamado leishmania. yen fiebre, caída del pelo (sobre todo alrededor Este parásito se trasmite de un perro infectado a de los ojos), pérdida de peso, úlceras en la piel, otro sano a través de la picadura de un pequeño crecimiento anormal de las uñas, etc. Además insecto, el flebotomo o “mosca de la arena”, a los órganos internos también se ven afectados, menudo llamado incorrectamente “mosquito”, pudiendo derivar en anemia, artritis e insuficien- ya que no pertenece a este grupo de insectos, cia renal grave. No es raro que esta enfermedad entro otras cosas –y a pesar de lo que la gen- provoque la muerte del animal, ya que, muchas te cree- porque no se reproducen en el agua, veces, cuando es diagnosticada resulta ya tarde como los verdaderos mosquitos hacen. La dis- para controlarla. Uno de los grandes problemas tribución del flebotomo en nuestro país, y debido de la enfermedad es que, en animales infecta- al cambio climático, es cada vez es más amplia dos, los síntomas pueden tardar mucho en apa- y por lo tanto, el riesgo de que más perros pa- recer (lo que se denomina enfermedad latente) dezcan esta grave enfermedad va aumentando. pero sí pueden transmitir la enfermedad –a tra- De hecho, cada año aparecen nuevos casos de vés del insecto- a otros perros. perros infectados en zonas donde no existía la En la actualidad existen tratamientos médicos enfermedad. que ayudan a controlar la enfermedad, pero que Como en todas las enfermedades transmitidas no son capaces de curarla, por lo que la bús- por insectos, es necesario conocer el ciclo de queda de una herramienta sanitaria que ayude vida de dicho insecto para poder evaluar el ries- al perro a combatir, por él mismo, la leishma- go real de nuestro perro a sufrir una picadura. El niosis ha sido algo que tanto propietarios como periodo de actividad del flebotomo comienza al veterinarios hemos estado esperando. Esta atardecer y continua hasta el amanecer. Estos herramienta tan solo podía consistir en la pre- insectos prefieren, para llevar a adelante dicha vención por medio de vacunas, tal y como se actividad, noches cálidas (de más de 16 º C) y hace en otras enfermedades caninas, como el

24 Boletín de Información para el cazador PERROS

moquillo, la hepatitis o la parvovisos, y que son 2/ Debe estar sano, no presentando ningún tan efectivas. Porque hasta ahora los métodos síntoma de enfermedad infectocontagio- de prevención contra la leishmaniosis se habían sa, incluyendo la propia leishmaniosis. limitado a reducir el hábitat de los flebótomos Para ello es importante hacer un test y en evitar el contacto con el perro mediante sanguíneo previo, para descartar dicha el uso de insecticidas o repelentes. A pesar de enfermedad. estás medidas la enfermedad ha ido avanzando A pesar de todo, se debe conocer el hábitat en por nuestro territorio. que se mueve nuestro perro, y especialmente la Recientemente, el laboratorio VIRBAC ha pre- zona donde tenemos situada la perrera, para po- sentado la primera vacuna contra la leishma- der determinar el grado de riesgo de contraer la niosis. Con la vacuna se pretende que el perro leishmaniosis. Hay que recordar que este insec- utilice su propio sistema inmunitario para desa- to actúa de noche, por lo que el mayor riesgo de rrollar defensas naturales frente al parásito que contagio es precisamente en las perreras al aire causa la enfermedad. La vacunación protege libre. En zonas endémicas (zona habitual para de manera continua y reduce drásticamente el esa enfermedad) es recomendable combinar las riesgo de desarrollar la patología. El protocolo dos herramientas de las que disponemos. Los de vacunación consistirá en lo que llamamos la antiparasitarios externos, para evitar que el fle- primovacunación, es decir tres inyecciones ini- botomo pique a su perro y la vacunación, para ciales, separadas cada una de ellas tres sema- que el perro desarrolle defensas contra la enfer- nas, y que le proporcionan la primera protección medad, y así tener una segunda protección. En durante un año. Posteriormente sólo se nece- el resto de zonas es conveniente tomar alguna sita una revacunación cada año para mantener medida -sino las dos-, especialmente si tene- al perro con un buen sistema inmune contra la mos pensado viajar a zonas donde si hay mucha enfermedad. Hay dos requisitos importantes que presencia de flebotomos. debe cumplir el perro antes de la vacunación: Juan J. García Estévez 1/ Debe ser mayor de seis meses de edad. Cínica veterinaria Iruña.

25 ARMAS Boletín de Información para el cazador Reglamento de armas (4ª parte) 3. Las actividades relacionadas con la fabrica- su equivalente en mm dispondrán del punzo- ción y comercio de armas de fuego tienen la nado de un Banco Oficial de Pruebas español o consideración de sector específico en mate- reconocido por España, conforme a las dispo- ria de derecho de establecimiento con base siciones del Convenio para el reconocimiento en la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, recíproco de punzones de prueba de armas de sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, fuego portátiles de 1 de julio de 1969. y en la Ley 18/1992, de 1 de julio, por la que 2. El marcado se colocará en las pistolas y re- se establecen determinadas normas en ma- vólveres en el armazón y en el cañón, en las teria de inversiones extranjeras en España. armas largas rayadas en el cajón de meca- Las inversiones extranjeras, directas o indirec- nismos y en las escopetas en el propio ca- tas, en sociedades españolas que tengan por jón de mecanismos o en la carcasa y en los objeto desarrollar las actividades indicadas cañones; de manera que el deterioro o des- requerirán autorización del Consejo de Minis- trucción del marcado convierta dicha arma en tros, cualquiera que sea el porcentaje de toma ilegal. de participación extranjera en el capital social 3. En el caso de armas que pudieran ofrecer de la sociedad de que se trate. Dichas inver- dudas o dificultades de espacio para la inser- siones se ajustarán al Real Decreto 664/1999, ción del marcado, éste deberá aparecer en de 23 de abril, sobre inversiones exteriores. el lugar que decida el Banco Oficial de Prue- 4. Para el ejercicio de la actividad de corredor bas, participándolo a la Dirección General de se requerirá la obtención de una autorización la Policía y de la Guardia Civil, ámbito de la previa. Para su obtención se observarán las Guardia Civil. mismas prescripciones que las establecidas 4. También llevarán numeración correlativa las ar- en el apartado primero de este artículo para mas de las categorías 3.ª,3, 4.ª y 7.ª,1, 2, 3 y 6. la obtención de la autorización de armero. En 5. La numeración de fábrica será compuesta y cuanto al registro relativo a su actividad de deberá constar, en todo caso, de las siguien- intermediación se estará a lo dispuesto en el tes partes: artículo 55 de este Reglamento.» a) número asignado a cada fábrica o taller Siete. Se modifica el artículo 28 del Regla- por la Intervención Central de Armas y Ex- mento de Armas, que queda redactado de la plosivos. siguiente forma: b) número correspondiente al tipo de arma «Artículo 28. de que se trate. 1. Todas las armas de fuego y las piezas fun- c) número secuencial de cada arma fabrica- damentales o componentes esenciales ter- da, comenzando cada año en el número 1. minados que se comercialicen por separado d) las dos últimas cifras del año de fabrica- tendrán un marcado distintivo que incluirá ción. el nombre o marca del fabricante, el país o Las partes reseñadas podrán constituir un núme- lugar de fabricación y la numeración de fá- ro único o dos números en los que se integren, brica. Igualmente éstas, así como las armas respectivamente, las dos primeras y las dos últi- detonadoras de calibre igual o superior al.22 o mas partes enumeradas.

26 (Continuación en el siguiente boletín.) 27 OPINIÓN Boletín de Información para el cazador LAS CODORNICES SON MASACRADAS POR EL LABOREO DEL CAMPO El blog de Miguel Angel Romero Las codornices están entrando desde finales de respecto de la puesta en valor de la biodiversidad. abril hasta finales de junio. Sepan que todas ellas Cómo me estoy refiriendo a la mitad norte Pe- vienen a criar y comienzan a hacerlo sin saber la ninsular fundamentalmente y muy en especial a que les espera con el laboreo del campo. Castilla y León, donde se abaten el 50% de las Los primeros nidos son masacrados al cosechar codornices de España en esta última región, he la cada vez mayor superficie de alfalfas y forra- de decirles que, por ejemplo, este año pronto se jes que se siembran en Castilla y León. Pues los empezaron a cosechar las cebadas sembradas en citados forrajes se recogen a partir de mediados su época para hacer lo mismo con el trigo. Pero de mayo hasta casi terminar junio. Las segadoras la sequía obligó a márgenes de siembra que se de forraje van a una velocidad de vértigo con la notan perfectamente en la maduración del ce- cuchilla a ras de tierra en aras de no perder ni real. Ahora no se cosecha y se deja la paja. Qué un gramo de forraje. Luego, vienen las volvedoras va. Ahora la empacadora va a veces detrás de la para secarlo y por último, y en su caso, las empa- cosechadora o precedida de una atropadora con cadoras o trituradoras para llevarlo a deshidratar ganchos que hace un macrosurco para que la em- o empacarlo. Los primeros nidos en esa impor- pacadora tenga que dar menos vueltas y con ello tante zona de cría coturna los tenemos perdidos, evitan perder paja por el camino. Y este año que además, esos maquinorros se llevan por delante a hay mala cosecha de cereales en Castilla y León muchos ejemplares adultos que quieren aguantar y por lo tanto poca paja, se darán más prisa en el tirón de las máquinas por encima de ellas. recogerla. Pero en el resto de España hacen igual, En la citada época (mayo y junio) todos los cerea- no nos engañemos. Ninguna autonomía ha cogido les son sulfatados con el último veneno cuando el el toro por los cuernos. cereal está espigado y como ese agua que vierten Jamás entenderé como se pueden hacer contra- no está bendecida, hace una mella tremenda a la tos medioambientales sujetos a un mínimo control biodiversidad. Mella jamás estudiada para que no invocando políticas medioambientales sujetas a sea limitada. Menudas rodadas dejan los tractores pago y dejan el resto al margen de la mano de con sus depósitos cargados de veneno disuelto en Dios. agua. Luego, entra el jabalí a probar el grano ver- Se dan una prisa brutal en recoger la paja de las de o seco y piden unos daños descomunales. Los herbáceas en toda España para luego amontonarla daños de las rodadas son asumidos sin rechistar, y tenerla ahí todo el año. Ahora dicen que la utili- pero no así los del jabalí, cosa que no terminaré zarán para lo de la biomasa. No sé por qué, pero de entender, pues el kilo de trigo mejor pagado me parece a mí que con lo de la biomasa estamos no llega a 0,40 euros. Tiene un precio tan bajo, ante otra burbuja similar a la de los MUY SUBVEN- para que de esta vil, cobarde, antieconómica y CIONADOS molinos eólicos, que dicho sea de paso, traicionera manera el Estado pueda quitarse de también abaten codornices en su devenir migrato- encima poco a poco a todo agricultor mediano e rio. Luego, una vez asentadas, las micromigracio- ir a grandes superficies cultivables sin ley que les nes y los vuelos habituales los llevan a cabo por frene y menos por matar codornices y avutardas. debajo de esas cada vez mayores aspas asesinas Estoy seguro de que esas empresas agrarias ya que matan desde avutardas hasta murciélagos. Lo cuentan con oficinas en Madrid y hacen chistes al que no termino de comprender es cómo no han 28 Boletín de Información para el cazador OPINIÓN comenzado a piar por las tropelías citadas quienes Los sucesivos gobiernos, sabedores de lo impor- creen haber sido elegidos por Dios para salvar al tantes que son los votos de los municipios rurales, planeta Tierra. Han sido elegidos y lo siguen al píe están ahogándoles a fin de que queden pocos de la letra salvo que haya alguna institución terre- moradores y sean fácilmente comprables por nal que les compre a través de una poco generosa cada vez menos dinero. Pero los “ecolojetas” no limosna procedente del fondo de reptiles. Pero eso se molestan en tales menesteres. No. Lo suyo son es mejor que doblar el espinazo o estar en el paro los zorros de Galicia o la cabra de Manganeses de en momentos tan difíciles como estos que esta- la Polvorosa sin olvidarse, claro está, de la manza- mos viviendo.Es importante que sepan que ni las nilla que arrancó el pastor de Capilleira (Granada) segadoras ni las recogedoras de forraje y mucho a quien quisieron llevar a la cárcel por semejante menos las cosechadoras, recogedoras y empaca- delito que cometió para aliviar su dolor de tripas. doras de cereal están sujetas a ningún calenda- ¿Dónde se quedó esa ecocondicionalidad de la rio. Tampoco, en contra de lo que creen muchos, Política Agraria Comunitaria (PAC) ?. ¿Qué pasa tienen límites de horario o de velocidad. Esto es con las Zepa, Lic, Red Natura 2000 y demás figu- una acracia. Pero el tema llega al colmo de todo lo ras de folletín de baratillo?. Aquí nadie hace nada imaginable, cuando aquí todo el mundo se salta a por llevar a cabo un laboreo respetuoso y concilia- la torera los centímetros de paja que hay que dejar dor con la biología de las especies. Aquí se cargan en el suelo cosechado. Esto es inaudito en un lu- a la madre y a las crías hasta de las avutardas pa- gar como España. Un lugar que es el paraíso terre- sando por los rayones de jabalí y nadie dice nada. nal donde entran migradoras por los cuatro puntos Parece mentira que nuestras instituciones venato- cardinales en diferentes épocas del año. Aquí nos rias no tengan a nadie que en lugar de saber de estamos cargando las aves del planeta Tierra y campeonatos perrunos, sepan algo de agricultura todos callan. Pero es más grave todavía que se ganadería y montes. Quién sólo sabe de caza, no pueda cosechar, empacar, amontonar la paja y de- sabe de caza. Hoy en día todo es multidisciplinar. más laboreo cerealista o forrajero por la noche Nadie a título personal es la pomada divina. sin limitación de lúmenes o candelas en los focos El laboreo irracional no nos permite cazar y si de esos mastodontes de hierro (insisto y no me no lo hiciésemos no se protegerían las espe- cansaré de hacerlo). Esos focos deslumbran hasta cies. Quieren que no se cace la codorniz para al lucero del alba cuanto si más al pobre torrezno que los cazadores no pongamos el grito en el y a la frágil codornicilla o aclaraban que pillen de Cielo por lo que se está haciendo en España por medio. Miren ustedes, estamos hablando de con la citada especie y con todas las demás cosechadoras con 13 metros y medio de bancada, que crían o transitan por el suelo. Aquí, ni los qué se dice pronto y bien. Y no las hay mayores partidos políticos, ni los ministerios, ni las fe- porque no podrían circular por los caminos. deraciones ni el resto de las administraciones Pero lo peor de todo es que después de cosechar hacen nada al respecto. NADA. Eso sí, de la no se contentan con llevarse por delante la paja. mano de los caciques de boina y alpargata, les Qué va. Hay muchos quienes pasan la grada al gustaría que pagáramos a los pueblos y que terreno y si es de cascajo o ha llovido lo suficien- no cazáramos. Eso se acabó, pues la falta de te, le pasan hasta el arado para recoger cualquier relevo generacional de cazadores pondrá pun- agua que venga del cielo después de haber de- to final a semejante tropelía y a los mayores jado los ríos por debajo del caudal mínimo por ya nos empiezan a tocar ... las narices de una los regadíos. forma inaguantable. 29 CON LA UNIÓN CONSEGUIREMOS NUESTROS FINES ¡ASÓCIATE A ADECANA!

FINES DE ADECANA mos en cada uno de estos estamentos un representante que defenderá vuestros intereses. Representación y defensa de los intereses de los cazadores y de las asociaciones locales de caza- ASESORÍA JURIRÍDICA Y TÉCNICA en materia de caza, dores de los cotos navarros. (Tenemos nuestro propio pesca y medio ambiente. La misma se lleva a efecto tanto representante en la Comisión Asesora de Caza y en el a las juntas directivas de las asociaciones como a los so- Consejo Navarro de Medio Ambiente). cios que las componen.(Es decir, con una sola cuota anual de la asociación, vuestros socios particulares también son Informar y asesorar al Gobierno de Navarra y demás socios de ADECANA y disfrutan de los mismos servicios entes públicos y sociales acerca de las medidas y suge- que las asociaciones de las que forman parte). rencias convenientes en orden al perfeccionamiento de la legislación medioambiental, cinegética y piscícola. Envío a nuestros asociados de la revista de la REVISTA ADECANA INFORMA en la que se incluyen noticias de in- Invertir los recursos económicos disponibles en activida- terés, armas, perros, pesca, etc. des que redunden en una mejor protección, conservación y fomento del medio ambiente y la actividad cinegética y DESCUENTOS A NUESTROS ASOCIADOS en cotos indus- piscícola realizadas de forma ordenada. triales, servicios, cursos, productos, etc. Fomentar entre los cazadores y pescadores navarros su PRESENTACIÓN DE ESCRITOS EN EL REGISTRO DEL GO- formación cultural en aras de un mejor conocimiento del BIERNO DE NAVARRA. ADECANA sellará en los diferen- medio ambiente y su respeto en las practicas cinegéticas tes registros del Gobierno de Navarra cuantas solicitudes, y piscícolas. escritos, alegaciones, etc... que le puedan encargar sus asociados, una vez sellados los guardará para que lo re- Ofrecer unos servicios a los cazadores y pescadores cojan sus interesados. De esta forma se consigue que los navarros que mejoren la gestión de sus acotados. responsables de los cotos no dependan para la entrega de sus escritos del horario de mañana de la Administración, SERVICIOS QUE OFRECE ADECANA pudiendo entregarlos a la tarde o enviarlos a la oficina de A SUS ASOCIADOS ADECANA. ADECANA firma un acuerdo con una empresa especiali- SEGUROS PARA CAZADORES Y ASOCIACIONES zada en la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) Hemos conseguido para nuestros socios el que puedan Para ayudar a cumplir a las sociedades de cazadores acceder a una póliza colectiva de seguro individual con con las obligaciones legales de proteger los datos per- magníficas coberturas a un precio sin competencia, n sus sonales de sus socios ADECANA ha firmado un acuerdo necesidades, todo ello sin necesidad de tener incluida de colaboración con la empresa especializada MILOP- por obligación una prima por una licencia federativa que GFM. El artículo 9 de la LOPD, establece en su párrafo aumenta considerablemente la prima, con 65 millones de 1 que “El responsable del fichero, y, en su caso, el en- pesetas de suma asegurada, incluida la RC derivada de la cargado del tratamiento deberán adoptar las medidas propiedad de dos perros, y con posibilidad de suplemen- de índole técnica y organizativas necesarias que garan- tarlo con un seguro de accidentes de 23 millones. También ticen la seguridad de los datos de carácter personal y se pueden contratar el Seguro de Responsabilidad Civil eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no de vuestra Asociación según las necesidades incluyén- autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la dola su cobertura total, o excluyendo de la misma los ac- naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que cidentes ocasionados por los daños de la fauna cinegética están expuestos, ya provengan de la acción humana o en las carreteras, para una sola jornada o actividad a de- del medio físico o natural”. terminar, seguros de asistencia, etc. DEFENDER VUESTROS INTERESES GENERALES que son PLANES DE ORDENACIÓN CINEGÉTICA Y GUARDERÍO comunes al resto de las asociaciones de cazadores, sin DE ACOTADOS. Nuestros asociados tendrán acceso a pre- inmiscuirse nunca en el ámbito asociativo interno de los cios especiales para elaborar los POC de sus acotados y acotados. contratar guardas en sus acotados. REPRESENTACIÓN EN LA COMISIÓN ASESORA DE CAZA RED RADIOLECTRICA PARA PODER UTILIZAR EMISO- Y EL CONSEJO NAVARRO DE MEDIO AMBIENTE. Tene- RAS LEGALMENTE EN TODA NAVARRA.

AVISO LEGAL: En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que la Asociación de Cazadores de Navarra (en adelante ADECANA) es titular de un fichero sito en Pamplona en la calle Iturrama nº 18-1ºB CP 31007 del que son parte integrante los datos utilizados para remitirle la revista, con la finalidad de gestionar el envío de la publicación y cuantos aspectos se puedan derivar de la misma, así como para la finalidad de envío de comunicaciones comerciales de productos y servicios que el titular pueda en su caso ofrecer, a lo cual se entenderá que usted presta el oportuno consentimiento para dicho tratamiento con las finalidades antes mencionadas si en el plazo de quince días naturales desde la recepción de la presente usted no se opone a dicho tratamiento, señalándole igualmente que puede oponerse al tratamiento de datos para otras finalidades que no sean las relativas al envío de esta revista, debiendo manifestar dicha circunstancia de la forma antes mencionada. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica se le comunica que respecto a los datos de carácter personal recogidos para su tratamiento tiene la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, mediante solicitud dirigida por escrito al titular del fichero a la dirección postal arriba indicada en los términos que suscribe la legislación vigente. 30

nuevo

Ventajas • Con alimentación de agua • Con tolva para comida • Con recogida de heces • Con recogida de orina • Protegida de la lluvia • Protegida del viento • De facil rellenado tolva • Desmontable (con tornillos) • Ahorro del agua en limpieza • Mínimo espacio ocupado • Óptima higiene • Sin olores • Ahorra tiempo en su mantenimiento • Muy confortable

Opcional para perro guardián • Apertura puerta automática • Apertura eléctrica • Con ruedas • Apertura neumática • Apertura por detección

SUPER DOG CLEAN Pol. Ind. de Paternain, Cª de Eriete, s/n 31190 PATERNAIN (Navarra) Tel. 638 566 153 / Fax: 948 233 976 e-mail: [email protected]