IGTV E LIVE PARA EMPRESAS

Autores

David Tomás Laia Cardona

CEO & Co-Founder Content & Inbound en Cyberclick Marketing Strategist en Cyberclick

Enric Llonch Clàudia MartÍnez

Video Content & Video Content & Marketing Strategist Marketing Strategist en Cyberclick en Cyberclick IGTV E INSTAGRAM LIVE PARA EMPRESAS

Índice

• IGTV...... 5

• ¿Qué es IGTV?...... 5

• ¿Cómo funciona IGTV?...... 8

• IGTV para las marcas...... 9

• Monetización en IGTV...... 10

• Crear vídeos para IGTV paso a paso...... 11

• Cómo subir vídeos a IGTV paso a paso...... 14

• Instagram Live...... 19

• ¿Qué es Instagram Live?...... 19

• ¿Cómo funciona Instagram Live?...... 20

• ¿Cómo emitir en Instagram Live?...... 22

• Qué hacer durante la emisión en Instagram Live...... 24

• Qué hacer después de la emisión en Instagram Live...... 25

• 5 consejos para triunfar con Instagram Live...... 26

3

IGTV E INSTAGRAM LIVE PARA EMPRESAS

IGTV

IGTV es una de las apuestas más fuertes de Instagram. Originalmente lanzada en 2018, esta plataforma de contenido audiovisual ha conquistado a usuarios y marcas de igual forma en los últimos años, creando una fuerte alternativa al omnipresente YouTube de Google.

Para las marcas, IGTV es una buena oportunidad para ampliar la presencia en esta red y reforzar su marketing de contenidos. Su inmediatez y buena distribución la convierten en un complemento ideal para cualquier estrategia de videomarketing que quiera potenciar su alcance gracias al vídeo.

Por otro lado, la función de Instagram Live se ha consolidado recientemente como la plataforma social de emisiones en directo más usada, superando a y . A pesar de que es más limitada que otras como Twitch o YouTube, Instagram Live destaca por su sencillez, comodidad e interacción con los seguidores.

En este ebook, te daremos todas las claves y secretos para dominar IGTV y los directos en Instagram, además de cómo grabar, emitir y publicar tus vídeos de marca para llegar a más audiencia y hacer crecer tu negocio.).

¿Qué es IGTV?

Antes que nada, debemos hacer una aclaración. A IGTV se puede acceder de dos formas: a través de la app normal de Instagram, pero también a través de la aplicación dedicada con el mismo nombre. Para entendernos, sería algo así como Facebook y : son aplicaciones diferentes pero complementarias y una está integrada en la otra.

IGTV es, pues, un lugar donde los usuarios pueden consumir contenidos en vídeo creados por otros. IGTV es la primera plataforma de vídeo de la red social. Anteriormente, los vídeos eran un tipo más de posts, al igual que las fotos, pero con IGTV Instagram les dedica un lugar especial dentro de los perfiles y en la pantalla de explora.

5 IGTV E INSTAGRAM LIVE PARA EMPRESAS

Antes de IGTV, los usuarios podían subir a Instagram vídeos de hasta 15 segundos a las y de hasta 60 segundos al feed. Con IGTV, este límite se amplía ya que nos permite subir vídeos de hasta 1 hora si usamos la versión web de Instagram, y de hasta 15 minutos si optamos por la aplicación móvil.

A diferencia de lo que ocurría con las Stories, estos vídeos no son efímeros, sino que permanecen en el canal del usuario y pueden ir acumulando visitas a lo largo del tiempo. Tampoco se ofrece la posibilidad de emitir en directo, sino que más bien se trata de vídeos previamente grabados y editados. Para emitir en directo, tendremos que usar la función de Instagram Live, que comentaremos en otro apartado de este ebook.

El formato más habitual de IGTV sigue siendo vertical (para adaptarse mejor a los móviles 9:16) pero con el tiempo Instagram también ha añadido la opción de vídeos horizontales, es decir, en formato 16:9. En ambos casos, los vídeos se visualizan en pantalla completa. Otra particularidad es que la app empieza a reproducir vídeos en cuanto entramos, como si fuera una televisión de verdad, sin necesidad de hacer una búsqueda previa como en YouTube. De hecho, la función de buscador ahora mismo no está desarrollada y funciona como un buscador de nombres de usuario, y no por keywords como Google o YouTube.

Instagram TV combina la posibilidad de ver los vídeos de los usuarios a los que ya seguimos con la de descubrir contenidos nuevos. Dentro de la aplicación, podemos encontrar estas cuatro categorías:

• Para ti: recomendaciones personalizadas en función de los intereses de cada usuario.

• Seguidos: vídeos de los usuarios a los que sigues.

• Populares: los vídeos con más visualizaciones e interacciones en Instagram TV.

• Seguir viendo: para retomar un vídeo que dejaste a medias (una estrategia muy inteligente para fomentar las visualizaciones completas, ya que en general los vídeos online tienen un ratio de abandono muy alto).

6 IGTV E INSTAGRAM LIVE PARA EMPRESAS

7 IGTV E INSTAGRAM LIVE PARA EMPRESAS

¿Cómo funciona IGTV?

Crear tu propia cuenta en Instagram TV y empezar a publicar vídeos es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:

• Descarga la aplicación de IGTV.

• Regístrate e inicia sesión. Si ya tienes una sesión abierta en Instagram, te reconocerá automáticamente, así que puedes saltarte este paso.

• Haz clic en el icono de ajustes (esquina derecha) y después en “Crear canal”.

• Para empezar a publicar vídeos, entra en tu cuenta y haz clic en el icono “+” en la esquina derecha.

• Escoge un vídeo desde la galería de tu móvil (recuerda que tiene que estar en formato vertical o horizontal, pero no cuadrado).

• Añade el título, la descripción y un enlace a una página externa. Si estás usando IGTV para tu marca, este es un aspecto que deberás optimizar con cuidado para que los usuarios te encuentren y para poder dirigirlos a tu página u otros sitios que te interesen.

• Crea una imagen en miniatura para tu vídeo. De esta manera, controlarás la imagen que se muestra y tu canal tendrá mejor aspecto. IGTV para las marcas

Todavía es muy pronto para saber si Instagram TV llegará algún día a ser una alternativa viable a YouTube. Pero por ahora, puede ser un complemento muy interesante a tu marketing de contenidos.

Si te decantas por hacer vídeos en formato vertical, tendrás que adaptar tus vídeos que hayamos creado para otras plataformas como YT para que se vean correctamente en el formato vertical de Instagram TV. En el caso de que quisiéramos subir vídeos horizontales, sí que puedes aprovechar los contenidos creados previamente. Eso sí, ten en cuenta que IGTV está pensada para vídeos creados desde el móvil, y por tanto tiene un enfoque más “relajado” y casual.

Para empezar, estas son algunas ideas para tu canal de marca en IGTV:

• Vídeos “cómo se hizo” de tus eventos, lanzamientos... con pequeños clips grabados con un móvil que vayan mostrando todo el proceso.

• Tutoriales y unboxing de tus productos.

• Lanzamientos y sneak peek de nuevos productos. Si usas Instagram TV para ofrecer contenidos exclusivos por adelantado, animarás a los usuarios a seguirte en esta red.

• Descuentos y promociones. Un incentivo más para empezar a crear comunidad en torno a tu marca en esta app.

• Entrevistas a diferentes personas de tu empresa o a influencers y celebridades relacionadas con tu marca.

• Vídeos basados en el storytelling. Dado que ya no estás limitado a vídeos de un minuto de duración, puedes aprovechar para compartir la historia de tu marca en Instagram TV.

A diferencia de lo que ocurre en YouTube, en IGTV no hay un buscador global de contenido con el que posicionar contenido por palabras clave. Para compensarlo, deberás pensar y usar populares que se adapten al contenido, e inclúyelos en el título y la descripción.

9 IGTV E INSTAGRAM LIVE PARA EMPRESAS

Monetización en IGTV

Instagram empezará a enseñar publicidad en sus vídeos largos de IGTV y sus creadores podrán recibir su parte proporcional de las ganancias. Es decir, ha abierto la puerta a la monetización al igual que ya lo hace YouTube.

La opción de monetización no será para todos los influencers, sino que aquellos que quieran poner anuncios en sus vídeos deberán cumplir con unos requisitos que impondrá Instagram.

YouTube tiene también restricciones en este aspecto: con un mínimo de suscriptores y número mensual de horas visualizadas.

Los requisitos puede que sean muy parecidos a los de Facebook, ya que solicita un mínimo de 10.000 seguidores y 30.000 visualizaciones de más de un minuto cada una. Si las cuentas lo cumplen, Facebook les permite monetizar sus vídeos.

IGTV entrega a los creadores un 55% de los beneficios publicitarios que generan sus contenidos, según Bloomberg.

10 IGTV E INSTAGRAM LIVE PARA EMPRESAS

Crear vídeos para IGTV paso a paso

1. Guión

El primer paso es preparar un guión. Esto te ayudará a la hora de planificar la grabación, reducirá el tiempo que estés grabando y de esta forma te aseguras de que el vídeo incluya todo el contenido que tenías pensado.

Para redactar el guión de texto, puedes apoyarte en alguno de los artículos populares de tu blog, ya sea tomando solo la estructura o adaptando todo el texto para que sea más distendido e informal, o incluso un post en redes sociales que haya tenido éxito en los últimos meses.

Además de redactar el guión en texto, también necesitas elaborar un guión técnico. Cuanto más elaborado sea el vídeo, más necesario será contar con este documento. Así, las personas que van a grabar y editar el vídeo sabrán qué recursos audiovisuales se van a emplear en cada toma y se facilitará el proceso posterior de edición.

2. Grabación

A la hora de grabar, hay varios factores importantes, como la iluminación y la calidad del sonido. Pero además, a la hora de planificar tu vídeo, ten en cuenta que es aconsejable hacer planos cercanos a la persona y que ésta mire a la cámara directamente. Este truco tan sencillo nos ayuda a generar proximidad y dar la impresión de que estamos hablando directamente con la persona que ve el vídeo. De la misma manera, intenta utilizar un tono cercano, como si estuvieras explicándole algo a un amigo.

Y hablando de explicar, intenta ser creativo y darle una vuelta a la forma de explicar el contenido. La idea no es explicar un concepto sin más, como si fueras Wikipedia, sino buscar maneras de conectar con las personas. Una de las maneras de conseguir esta conexión es a través del storytelling.

Las historias no solo nos ayudan a entender y recordar mejor conceptos que pueden ser muy complejos, sino que crean imágenes en la mente del público y apelan a sus emociones.

11 IGTV E INSTAGRAM LIVE PARA EMPRESAS

Antes de ponerte a grabar el vídeo, es fundamental que tengas muy claras las ideas y que elabores un guión en el que se organicen todos los conceptos que vas a explicar. Ordena bien los conceptos y simplifica todo lo posible.

A la hora de grabar, intenta hablar despacio y usar frases sencillas, así como apoyarte en recursos audiovisuales para explicar los conceptos. En definitiva, cuando más claro, mejor.

Piensa además en el formato que vas a usar. IGTV permite dos: totalmente horizontal (16:9) o totalmente vertical (9:16). Si tu vídeo va a tener acción, muchos elementos en pantalla y/o quieres darle un look cinematográfico o dramático, te recomendamos optar por el formato horizontal. Si por el contrario es un vídeo mayoritariamente estático, centrado en el mensaje y no tanto en la acción, te recomendamos el formato vertical. Para grabarlo, puedes montar la cámara girada o bien grabar horizontal pero teniendo en cuenta que solo la parte central se verá y los márgenes quedarán cortados.

3. Edición

A la hora de editar, ten en cuenta las especificaciones técnicas que tienen que tener los vídeos de IGTV. Tus vídeos deben seguir los siguientes requisitos para poder subirlos a IGTV:

• Vídeo en formato MP4 / códec H264

• Proporción 9:16 (vertical) o 16:9 (horizontal)

• Máximo 30 fps

• Resolución 720p o mayor

• Para los vídeos de 10 minutos, el peso máximo es de 650 MB

• Para los vídeos de 10-60 minutos, el peso máximo 3,6 GB

• Duración mínima de 1 minuto (si no, es un vídeo de feed normal)

12 IGTV E INSTAGRAM LIVE PARA EMPRESAS

Para editar vídeos, puedes usar herramientas de video marketing como:

• Adobe Premiere Pro. Disponible para Windows y Mac. Desde 24€ / mes.

• Final Cut Pro X. Disponible solo para Mac. 329,99€

• Davinci Resolve. Gratuita en su versión básica.

. Gratuita.

• iMovie. Disponible solo para Mac. Gratuita.

• GoPro Quik. Disponible para iOS, Android y escritorio. Gratuita.

¡Consejo! Añade subtítulos encima del vídeo. De esta forma, usuarios con el móvil en silencio o que no pueden oir el audio podrán disfrutar de tu contenido fácilmente.

4. Miniatura

Un paso imprescindible es preparar una miniatura para el vídeo. Es la imagen que aparecerá en tu perfil, la “portada” de tu vídeo en IGTV, y es muy importante que no solo refleje el contenido sino que también sea muy atractiva. Recomendamos usar plantillas como esta para no pasarte de las dimensiones máximas de las miniatura (420 x 654 píxels, o relación de 1:1,55).

5. Título y Descripción

Como hemos dicho anteriormente, en Instagram dependes del título y descripción para que otros usuarios que no te siguen encuentren tu contenido. Incluye hashtags populares en la descripción, siempre y cuando tengan relación con el contenido de tu vídeo, para que aparezca en Explora y más usuarios te descubran.

13 IGTV E INSTAGRAM LIVE PARA EMPRESAS

Cómo subir vídeos a IGTV paso a paso

Seguro que quieres subir tus vídeos a IGTV. Para que sepas cómo hacerlo al detalle correctamente te dejo aquí un tutorial para lograrlo paso a paso de diferentes formas.

Desde la app de Instagram o IGTV

Para subir un vídeo a IGTV se puede hacer desde la aplicación de Instagram o la de IGTV. Si usas la app tradicional, primero tienes que ir a la sección de IGTV que encontrarás en la pestaña Explora (símbolo de lupa). A continuación, sigue estos pasos:

• Clica en el símbolo “+” de la parte inferior, en el menú, y selecciona el vídeo que deseas subir a tu perfil. Luego aprieta en “siguiente”.

• Debes seleccionar la opción de “vídeo largo” para poder compartir en IGTV un vídeo que tenga una duración de 60 segundos como mínimo. Las piezas de vídeo que duran menos de 60 segundos se pueden compartir directamente desde el perfil y/o el feed. Entonces, deberías seleccionar “vídeo corto > continuar”.

• Deberás tocar y deslizar la imagen de la parte inferior de la pantalla para así poder elegir una imagen que sea la portada o sino toca el símbolo “+” para “agregar desde el rollo fotográfico” en Iphone o en “agregar de la galería” para los Android. Luego, toca “siguiente”.

• Pon un título y una descripción que complementen el el vídeo que quieres subir a IGTV.

• Si tienes una serie de IGTV y quieres agregar un nuevo vídeo, clica en “agregar a la serie”. En cambio, si es la primera vez que creas una serie, deberás ponerle un nombre a esta.

14 IGTV E INSTAGRAM LIVE PARA EMPRESAS

• Por último, y te recomiendo que lo hagas, tienes la opción de publicar una vista previa del vídeo en tu feed de Instagram o perfil, o directamente compartirlo en tu página de Facebook. Así, conseguirás captar a tu audiencia y llevarla a ver el vídeo completo.

• Si decides publicar una vista previa, tienes la opción de tocar “editar portada del perfil” para así definir cómo se verá la fotografía de portada en Instagram Televisión en la cuadrícula del perfil.

• Otra opción que tienes es “editar vista previa”, donde podrás decir cómo quieres que se vea la vista previa del vídeo que quieres subir a IGTV en tu feed. Esta posibilidad solo aparece cuando la relación del vídeo es de 9:16. Si en cambio, la relación es de 16:9, el vídeo se enseñará completo.

• Por último, clica en “publicar”. Y lo tendrás subido tu vídeo.

No te olvides de que si seleccionas la opción de “vídeo corto” y subes uno que tiene más de 60 segundos a tu feed o perfil, lo que ocurrirá es que el vídeo se cortará el en segundo 60. El resto no aparecerá.

15 IGTV E INSTAGRAM LIVE PARA EMPRESAS

Desde la web de Instagram

También existe otra forma de subir vídeos a IGTV, y es usando la web Instagram.com. De esta forma podrás subir vídeos de hasta 60 minutos. Sigue estos pasos:

• Enciende tu ordenador, abre el navegador habitual y abre tu perfil en la web de Instagram.

• Cuando estés dentro de tu perfil, clica en la pestaña de IGTV.

• Aprieta el botón de “subir”.

• Haz clic en el icono “+” y elige el vídeo que deseas subir. También puedes arrastrar y soltar el archivo de vídeo.

• Crea un título y una descripción adecuados para el contenido de tu vídeo. Si quieres, puedes compartir una vista previa del vídeo en tu feed de Instagram y perfil, o bien en una página que tengas de Facebook.

• Por último, clica en “publicar” y listo.

Contenidos relacionados:

Tutorial: Cómo Subir Vídeos a IGTV desde PC y desde Móvil

16 IGTV E INSTAGRAM LIVE PARA EMPRESAS

¿Cómo compartir una vista previa del vídeo que quieres subir a IGTV en el perfil y el feed?

Cuando subes un vídeo a IGTV y decides compartir el vídeo en el feed y en tu perfil, lo que aparecerá como vista previa serán los primeros segundos de tu vídeo largo. Es decir, se publicará como si fuera un vídeo corto. Al terminar de visualizarse la vista previa, el vídeo se pondrá en pausa y el usuario podrá decidir si quiere seguir mirando el vídeo largo en IGTV. Aparecerá un botón que dice “seguir viendo”.

Ten presentes estos puntos cuando compartes una vista previa de un vídeo de IGTV en tu perfil y feed:

• Cuando el espectador toca el vídeo que está en el perfil se abre una vista previa de el vídeo que está subido en IGTV con el enlace directo al vídeo largo.

• Cuando toca el vídeo en el feed se puede activar o desactivar el sonido.

• Cuando el usuario toca el enlace se abre el vídeo completo de IGTV y puede seguir viéndolo desde el punto en que lo dejó en el feed.

• Cuando eliminas la vista previa del vídeo en el feed o perfil de Instagram o tu página de Facebook, esto no afecta al vídeo que has subido a IGTV.

• Las vistas previas muestran una relación centrada de tu vídeo de 4:5.

17

IGTV E INSTAGRAM LIVE PARA EMPRESAS

Instagram Live

Y por último toca hablar de Instagram Live, la función de Instagram para hacer emisiones en directo. Además de poder conectar con tu audiencia de una forma mucho más directa e inmediata, uno de los beneficios ocultos de Instagram Live es que pondrá tu marca por delante de todas las Stories de la competencia.

En este apartado te contaremos cómo funciona Instagram Live, cómo hacer un directo profesional, y cómo aprovecharlos para posicionar tu marca en redes sociales.

¿Qué es Instagram Live?

Instagram Live es la función en directo de Instagram y permite hacer emisiones de forma gratuita de hasta 60 minutos. Lo único que necesitas es un dispositivo móvil Android o iOS, con una buena cámara y un buen micrófono. El resto es creatividad y organización.

Los directos de Instagram Live son una extensión de su formato Story, es decir, son vídeos en directo en formato vertical (9:16). Los Lives aparecerán en el carrousel con círculos de la parte superior de la aplicación. IGTV E INSTAGRAM LIVE PARA EMPRESAS

¿Cómo funciona Instagram Live?

Uno de los puntos fuertes de Instagram Live es que la propia plataforma da mucha visibilidad a las emisiones en directo, destacándolas al principio del feed horizontal, por delante de las Stories. Además, Instagram notifica a tus seguidores cuando empiezas un directo. Es una oportunidad totalmente gratuita de dar más visibilidad a tu marca.

Una vez el usuario entra en un directo, puede interactuar de dos maneras distintas: usando el chat o lanzando corazones (para hacerlo es necesario tocar la pantalla, una vez para enviar uno con su avatar, y mantener apretado para enviar una sucesión de corazones). En Lives con pocas personas, en el chat también se puede ver quién entra a ver el directo.

Como marca que emites en Instagram Live, es muy importante estar pendiente del chat en directo, responder cuestiones que vayan surgiendo e incluso saludar a los usuarios que entren a ver el Live diciendo su nombre. Combina esta interacción con tu contenido de forma natural y verás como el engagement en directo aumenta drásticamente.

Ten en cuenta que los directos se pueden visualizar en diferido hasta 24 horas después de su emisión, y si quieres que los usuarios puedan recuperarlos indefinidamente te recomendamos añadirlo como “” o destacado en tu perfil.

20 IGTV E INSTAGRAM LIVE PARA EMPRESAS

Ideas y formatos para Instagram Live

El formato Instagram Live es muy versátil y se presta a muchos tipos de contenido. A continuación te recomendamos varias ideas para tu marca o empresa:

• Q&A: Responde preguntas y dudas alrededor de tu producto o servicio. Puedes hacerlo mensual o semanal para que tu comunidad sepa que hay una constancia y compromiso de transparencia con los usuarios o clientes.

• Demostraciones de producto: Una imagen vale más que mil palabras, y si es un vídeo en directo, aún más. Enseña cómo funciona tu producto en riguroso directo, sin trampa ni cartón.

• Entre bastidores: Comparte momentos “behind the scenes” de tu día a día como empresa o equipo. Aportan humanidad y naturalidad a tu marca.

• Noticias: Cuando haya una novedad en tu industria o sector, comparte tu opinión o empieza un debate usando Instagram Live. No hace falta que sea un directo largo, pero es un buen formato para crear rápidamente y recibir feedback de tu audiencia.

• Directos de terceros: Dale acceso a tu cuenta a un Influencer para que haga un directo desde tu cuenta. Crecerás en seguidores y crearás sinergias con otro profesional. Es muy importante que el contenido sea acorde con tu nicho habitual y tu imagen de marca.

• Entrevistas y podcasts: Aprovechando la función de Instagram para hacer un directo con otro usuario, puedes organizar entrevistas, debates o incluso grabaciones de podcasts usando Instagram Live.

• Interacción con fans: Usando la misma función, puedes ir invitando fans uno a uno y hablar con ellos. Recomendamos prepararlo previamente para que estén conectados cuando hagas el Live y puedan pensar un poco mejor sus respuestas.

21 IGTV E INSTAGRAM LIVE PARA EMPRESAS

¿Cómo emitir en Instagram Live?

A diferencia de otras plataformas como Facebook o YouTube, Instagram sólo permite actualmente hacer directos desde la app móvil, aunque estos se pueden visualizar tanto en móvil como en escritorio.

Esto reduce mucho las opciones de producción y realización que tenemos a la hora de preparar estos directos, ya que no podrás usar programas profesionales como OBS, XSplit o VMix. La única producción posible es la que puedas montar directamente con tu cámara móvil. A la vez, esto significa que es mucho más fácil crear un buen directo en Instagram que en cualquier otra plataforma.

Para empezar una emisión de Instagram Live entra en la aplicación móvil, aprieta el icono de la cámara en la parte superior izquierda o bien haz slide para pasar a la interfaz de Stories. Allí, selecciona la pestaña Live.

Comprueba que la cámara se ve bien y que lo tienes todo listo para empezar la emisión. A continuación, aprieta el botón central para comenzar tu Instagram Live.

Durante la emisión verás el chat en directo así como el número de espectadores. Recuerda que Instagram avisará a tus seguidores que estás emitiendo, así que es posible que tarden unos minutos en apuntarse al Live.

Para acabar la emisión, simplemente aprieta el botón principal otra vez.

22 IGTV E INSTAGRAM LIVE PARA EMPRESAS

23 IGTV E INSTAGRAM LIVE PARA EMPRESAS

Qué hacer durante la emisión en Instagram Live

Como administrador de la emisión, tienes varias funcionalidades para moderar el chat e incorporar otra persona al directo. Te contamos cómo:

• Fija comentarios destacados. Con esta función puedes marcar un comentario como destacado para que se siga viendo a pesar de que vayan entrando nuevos comentarios. Muy útil si estás respondiendo a una cuestión en concreto de un comentario, o quieres remarcar una información durante todo el directo. Puedes fijar un comentario tuyo o de un seguidor, y así dar más contexto a los espectadores que se incorporen al directo una vez ya haya empezado.

• Desactivar comentarios. Si por el contrario, quieres desactivar los comentarios de tu directo, aprieta los 3 puntos suspensivos (“...”) y selecciona la opción de desactivar el chat.

• Invita a otra persona. Puedes incorporar otra persona al directo siempre y cuando esté viendo la emisión en ese momento. Para hacerlo, toca el icono con dos caras sonriendo y selecciona el nombre de la persona para invitarla. Si acepta la invitación, la pantalla se dividirá en dos y aparecerá su transmisión. En cualquier momento puedes terminar su emisión apretando la “x” en la esquina superior derecha. IGTV E INSTAGRAM LIVE PARA EMPRESAS

Qué hacer después de la emisión en Instagram

¡Recuerda! Tus emisiones en directo solo se podrán ver 24h después, como una Story normal. Para que queden disponibles para siempre, descargarte la emisión en vídeo para subirla a otra plataforma o a IGTV o incluso subirlo a IGTV directamente desde la app.

Para descargarte el Live

1. Entra en el Instagram Live que acabas de terminar

2. Haz swipe hacia arriba.

3. Allí podrás descargarte el vídeo para tenerlo en tu móvil tocando el icono

Para subir a IGTV directamente

1. Entra en el Instagram Live que acabas de terminar

2. Haz swipe hacia arriba.

3. Selecciona “Comparte en IGTV”. A continuación, debes seguir los pasos para rellenar la descripción, título y escoger tu miniatura. Se compartirá directamente en tu perfil y tu IGTV. IGTV E INSTAGRAM LIVE PARA EMPRESAS

5 consejos para triunfar con Instagram Live

1. Avisa con antelación que vas a hacer una emisión en directo. De esta forma, tus seguidores podrán asegurarse de estar conectados para no perderse el Instagram Live y poder interaccionar contigo.

2. Responde preguntas. Organiza tu directo bien antes de empezarlo y asegúrate de que tendrás tiempo para responder dudas y preguntas que te mande la audiencia.

3. Saluda a los espectadores. A medida que vayan llegando espectadores, salúdalos diciendo su nombre. Fíjate en los usuarios más activos para prestarles más atención en este y futuros directos.

4. Apúntate cuántos usuarios hay en directo. A día de hoy no hay estadísticas detalladas de las emisiones en Instagram Live, así que tendrás que hacer el trabajo manual de apuntar cuánta gente había conectada en cada emisión para poder medir la evolución y saber qué formatos o temas interesan más.

5. Programa los directos en horas buenas para tu audiencia. Usa la función de Instagram Insights para saber a qué horas se conectan tus seguidores y de esta forma programar los directos en los momentos con más gente conectada. También ten en cuenta otros Lives de la competencia o marcas con un público compartido. Aunque sea una hora con mucha gente conectada, si la oferta de Lives es muy extensa, la audiencia se dividirá.

Con estos consejos y recomendaciones, ya eres un experto o experta en Instagram TV e Instagram Live. Recuerda: la creatividad es la clave de todo. ¡Suerte!

26 ¿Qué nuevas técnicas OOH podemos inventar los marketers para que la gente preste atención a nuestros mensajes?

Las imágenes holográficas 3D empezarán a estar a la orden del día en Digital Signage a partir de 2020.

La empresa Hypervsn, por ejemplo, ha creado imágenes holográficas en 3D a

World Trade Center (Barcelona)

[email protected]

www.cyberclick.net

+34 93 508 82 35