I-2009 SESION SOLEMNE DE CONCEJO

En el distrito de San Borja, siendo las 7:40 p.m. del día 01.06.2009 se dio inicio a la I-2009 Sesión Solemne de Concejo, presidida por el Alcalde, Dr. Alberto Tejada Noriega, encontrándose presente los señores Regidores: Marco Antonio Alvarez Vargas, Alberto Von Der Heyde Biosca; Nori Cristina Paz Arrascue; Rubén Dario Lastarria Gibaja; María Concepción González Stagnaro de Miranda; Luis Juan Alfonso Vargas Buitrón; Gina Valeria Casanova Mera; Alex José Samaniego Pletikosyc; Vilma León Leandro; Oscar Manuel Fernández Cornejo: Jack Manuel Ángeles Maslucán.

Alcalde: Con el quórum de ley se declara abierta la Sesión Solemne convocada para hoy con motivo de celebrarse el Vigésimo Sexto Aniversario de la creación política de nuestro distrito.

Maestro de Ceremonia: Distinguida concurrencia, nuestra sesión solemne comienza cantando el Himno Nacional del Perú.

SALUDOS DE PERSONALIDADES E INSTITUCIONES

Maestro de Ceremonia: hemos recibido los saludos de personalidades e instituciones del Estado y que es importante darlas a conocer porque también está dirigida a los vecinos esta felicitación, desde el Presidente de la República, Dr. Alan García Pérez, el Presidente del Consejo de Ministros y todo el Gabinete Ministerial; el Ministro de Defensa Antero Flórez Araoz, que además es vecino del distrito; el señor Ministro de Salud, Dr. Oscar Ugarte Ubillúz; la Ministra de Justicia, Dra. Rosario Fernández; la Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Ing. Nidia Vilchez; la Ministra de la Mujer, Dra. ; la Ministra del Interior, Dra. ; la Vice-Ministra Desarrollo Estratégico del Medio Ambiente, señora Vanessa Veró, en nombre del Ministro Antonio Brack. En el Congreso de la República se promovió una moción de saludo por el 26 Aniversario de San Borja, que fue firmada por el Primer Vicepresidente, señor Alejandro Arrinaga Recuenco y que fue promovida por la Congresista , esa moción fue firmada por los señores Congresistas: Alvaro Gutiérrez, Luís Galarreta, , Michael Ugartecho, , , , Luciana León, Ilaria Supa, etc. También ha llegado un saludo por este Aniversario del señor Arzobispo de y Primado del Perú, Juan Luís Cardenal Cipriani Thorne. Del señor Comandante General del Ejército, quien nos acompaña además en esta noche, el Gral. E.P. Otto Guibovich Arteaga, también ha hecho llegar vuestro saludo el señor Comandante General de la Marina, Almirante Francisco Javier Contreras Rivas; el señor Jefe del Estado Mayor General de la Marina, Vicealmirante Alberto Manuel Lozada Frías; el Secretario Técnico del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana – CONSEC, Teniente General Policía Nacional ® Eduardo Pérez Rocha, el Alcalde Metropolitano de Lima, Dr. Luís Castañeda Lossio y Acaldes de diferentes distritos como del Alcalde del Distrito Jesús Nazareno Provincia de Huamanga, Departamento de , Dr. Amilcar Huancahuari Tueros, el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Independencia, Sr. Lobel Yomont, el Alcalde de Punta Hermosa, Sr. Carlos Guillermo Fernández: de Cieneguilla Manuel Swart; de San Isidro, Antonio Meier, de Santiago de Surco, Juan Manuel del Mar; de Pueblo Libre, Rafael Santos Norman; de la Molina el Sr. Luís Dibós Vargas Prada; de Villa El Salvador el Sr. Jaime Zea; de Jesús María, Enrique Ocrospoma; de Magdalena del Mar, Francis Allison ; del Presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú, Ing. César Acuña Peralta; del Jefe del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas - INEN, Dr. Carlos Vallejos Sologuren; de la Jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales – ONPE, Dra. Magdalena Chu, del Director del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones – INICTEL, señor Modesto Palma García, el Jefe de la Compañía de Bomberos Voluntarios Cosmopolita No. 11, Capitán

Antonio Mesones; el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Ing. Abelardo De La Torre Villanueva; la Rectora de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, señora Fabiola León Velarde; el Gerente General de la Clínica Internacional, señor Macará y los medios de comunicación que también muchos de ellos nos acompañan en esta sesión solemne, el Presidente de Directorio del Diario “El Comercio, señor José Antonio García Miró Quesada; el Presidente Ejecutivo de Nextel de Perú.

Maestro de Ceremonia: Señor Alcalde quisiera invitar al señor regidor Rubén Darío Lastarria Gibaja para que nos lea la Ley de Creación del Distrito, que es la Ley No. 23604.

Regidor Rubén Darío Lastarria: Damas y caballeros tengan ustedes muy buenas noches, con su permiso señor Alcalde: Jueves 02 de Junio de 1983, Congreso de la República, crean el Distrito de San Borja en la Provincia de Lima, Ley No. 23604, el Presidente de la República, por cuanto: El Congreso de la República del Perú ha dado la Ley siguiente: Artículo Primero,.- Créase el distrito de San Borja, en la Provincia de Lima y Departamento de Lima, sobre la base de la Urbanización del mismo nombre, cuya capital será el núcleo urbano primigenio llamado San Francisco de Borja. Artículo Segundo.- Los límites del distrito de San Borja, establecidos en el plano de Lima Metropolitana, Hojas 24G; 24H; 25G; 25H; levantado por el Instituto Geográfico Militar (hoy Instituto Geográfico Nacional), en 1979, son: Por el Norte, con los distritos de La Victoria, y San Luís a lo largo de una línea que iniciándose en la intersección de las Avdas. Javier Prado Este y Av. Del Aire, hoy Av. Guardia Civil, sigue por la Av. Javier Prado Este con dirección Este–Oeste hasta su intersección en la Calle Luís Aldana, por cuyo eje continúa con dirección Sur Norte hasta la Av. Canadá, continúa por el eje de la Av. Canadá a partir de su intersección con la Calle Luís Aldana, con dirección Oeste Este hasta la intersección con la Av. De La Rosa Toro, sigue por una línea que va por el eje de la Av. De La Rosa Toro con dirección norte sur hasta la Calle San Miguel de la Urb. Cahuache, continúa por el eje de la Calle San Miguel con dirección Oeste Este hasta su intersección con la Calle 29 de la Urb. Javier Prado, sigue por el eje de la Calle 29 con dirección norte sur hasta su intersección con la Calle Urdanivia o la Calle 23, prosigue por el eje de esta última la Calle Urdanivia o Calle 23 con dirección Oeste Este hasta alcanzar la Calle Hualgayoc, sigue con dirección Oeste Este por el eje de la Calle Hualgayoc hasta su intersección con la Av. Circunvalación, por el Este con los distritos de Ate y Santiago de Surco a lo largo de una línea que inicia en el norte en la intersección de la Calle Hualgayoc con Av. Circunvalación y se traza del Nor Este a Sur Este por el eje de la Av. Circunvalación hasta cruzar la Av. Javier Prado Este y continúa con dirección Norte Sur por el eje de la carretera Panamericana Sur hasta su intersección con la Av. Angamos Este en el actual puente construido en el cruce desnivel entre la carretera Panamericana Sur y la Av. Angamos Este; por el Sur con los Distritos de Santiago de Surco y Surquillo a lo largo de una línea que se inicia en la intersección de la carretera Panamericana Sur con la Av. Angamos Este y se traza por el eje de la Av. Angamos siguiendo una dirección Este Oeste hasta su intersección con el eje de la Calle Suárez, por el Oeste con los Distritos de Surquillo, San Isidro y la Victoria a lo largo de una línea que iniciándose en la intersección de la Av. Angamos Este con la Calle Suárez se traza con dirección Sur Norte siguiendo el eje de la Calle Suárez, continúa por el eje de una prolongación de la Av. Principal hasta alcanzar dicha avenida, sigue luego siempre con dirección Sur Norte por el eje de la Av. Principal hasta encontrarse con la Av. Del Aire, hoy Av. Guardia Civil, sigue con dirección Sur Este – Nor Este por el eje de la Av. Del Aire, Av. Guardia Civil hasta llegar a la Av. Javier Prado Este, el límite sigue por una línea con dirección Este Oeste va por el eje de la Av. Javier Prado Este hasta alcanzar la Calle Luís Aldana por cuyo eje continúa hasta la Av. Canadá. Artículo Tercero.- Deróguense todas las disposiciones legales que se opongan a la presente Ley. Comuníquese al Presidente de la República para su promulgación. Casa del Congreso, en Lima al primer día del mes de Junio de mil novecientos ochenta y tres. Sandro Mariátegui Chiappe, Presidente del Senado. Valentín Paniagua Corazao, Presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Castillo Bardales,

Senador Secretario, Humberto Castro Rivas, Diputado Secretario, al señor Presidente Constitucional de la República, por tanto: mando se publique y cumpla. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima al 1º. día del mes de Junio de 1983. Arq. Fernando Belaúnde Ferry, Presidente Constitucional de la República. Luís Pércovich Roca, Ministro del Interior. He cumplido señor Alcalde.

Maestro de Ceremonia: El Concejo Distrital de San Borja instituyó la máxima distinción, “San Borja - Ciudad Saludable” que va a ser conferida en esta ocasión en sus diferentes grados, comenzando por el máximo Grado:

“San Borja - Ciudad Saludable”

Para ello señor Alcalde, invito a usted para que imponga esta condecoración al señor Presidente del Consejo de Ministros, Dr. Munaro, condecorado con la medalla San Francisco de Borja en el máximo grado “San Borja – Ciudad Saludable”, en mérito a su espíritu democrático y a su destacada trayectoria y contribución al país. Si nos permite compartir con usted una breve reseña de nuestro distinguido condecorado. El Dr. Yehude Simon, es Médico Veterinario, Sociólogo y Político. Es presidente del Movimiento Humanista Peruano; Del 2003 al 2006 se desempeñó como Presidente Regional de Lambayeque, es autor además de obras literarias como: el poemario “El Grito de la Agonía”, “La Antología”, “El Pasajero y Otros Cuentos” y un ensayo sobre la realidad penal que lleva el título de su poemario “El Grito de la Agonía”. El 11 de octubre del 2008 el Presidente Constitucional de la República, Dr. Alan García Pérez, lo nombró Presidente del Consejo de Ministros del Perú. Muchas gracias señor Presidente del Consejo de Ministros por su presencia esta noche.

El señor Alcalde impondrá a continuación la medalla San Francisco de Borja, en el grado de “San Borja - Ciudad Saludable” al General del Ejército Peruano Otto Napoleón Guibovich Arteaga, en mérito a su destacada contribución en la defensa y el desarrollo del Perú. El General E.P. Otto Guibovich. Está casado con Lourdes La Rosa Diez y tienen dos hijos, Claudia y José Miguel, paralelamente a su impecable carrera militar ha realizado estudios de Maestría en Administración en la Troy State University de EEUU y Maestría en Filosofía otorgado por la MAASTRICHT School of Management en convenio con la Universidad Católica del Perú. Actualmente está cursando el cuarto año del doctorado en Bussiness Administration de Centrum y Maastricht. Es de resaltar siempre la expresión que él ha tenido que los militares no deben participar en temas políticos. Demos al General E.P. Otto Guibovich un fuerte aplauso.

A continuación el Sr. Alcalde impondrá la medalla San Francisco de Borja, en el grado de “San Borja - Ciudad Saludable” al señor Alcalde Distrital de Jesús Nazareno, Provincia de Huamanga, Departamento de Ayacucho, Dr. Amilcar Huancahuari Tueros, por contribuir al desarrollo de políticas públicas saludables.

El Alcalde Dr. Amilcar Huancahuari es secretario de la junta directiva de la Red de Municipios y Comunidades Saludables del Perú y es Presidente de la red Regional Ayacucho y es el principal promotor de la creación del distrito de Jesús Nazareno. El es conocido en su comunidad como el amigo de los niños, ya que su labor está orientada en beneficio de los niños del distrito de Jesús Nazareno y al desarrollo basado en el desarrollo humano lo que le ha dado el reconocimiento a Jesús Nazareno, como distrito Educador y Saludable.

El señor Alcalde va a imponer ahora la medalla San Francisco de Borja, en el grado de “San Borja - Ciudad Saludable” al Sr. Teófilo Juan Cubillas Arizaga, deportista ejemplar y embajador del fútbol peruano ante el mundo.

El Sr. Teófilo Juan Cubillas Arizaga nació en Puente Piedra, ex futbolista peruano, apodado el "Nene", es considerado uno de los mejores futbolistas del mundo de los años 70’, es además digno de destacar que Teófilo es tomado en cuenta en los rankings como los mejores goleadores del mundo y se cerró el Siglo XX incluyéndolo a él en la lista de los 50 mejores jugadores, los más votados en todo el mundo, un orgullo para nosotros y un embajador del fútbol Peruano.

Se va a imponer ahora la condecoración San Francisco de Borja en el Grado:

“Reconocimiento Comunitario”

El señor Alcalde impondrá la medalla San Francisco de Borja, en este Grado al Sr. Arq. Proyectista Augusto Ortiz de Zevallos Madueño, en mérito a su contribución al desarrollo de la ciudad a través de la elaboración de proyectos arquitectónicos en beneficio del desarrollo de la Ciudad de Lima y de San Borja.

El señor Augusto Ortiz de Zevallos Madueño, se formó en la facultad de arquitectura de la Universidad Nacional de Ingeniería - UNI. Ha ejercido el periodismo de opinión en diferentes publicaciones, presidiendo el consejo editorial de la revista Debate. El es el responsable del Plan del Centro de Lima, ha definido los proyectos y programas prioritarios. Es experto en temas de ecología urbana y autor de diversos libros y artículos como por ejemplo el libro Urbanismo para sobrevivir en Lima. El Arq. Augusto Ortiz de Zevallos Madueño comparte el ejercicio de la profesión con la docencia contribuyendo en la formación de los arquitectos del país.

El señor Alcalde va a imponer ahora la medalla San Francisco de Borja, en el Grado de Reconocimiento Comunitario a la señora Polly Ana Lanfranco Varea, en mérito a su contribución al fortalecimiento de los valores y a su tenacidad y ayuda al prójimo resaltando el valor de la solidaridad, ella logró promover la recaudación y donar al INEN – Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, la suma de US$ 42,000 dólares americanos.

Polly Lanfranco Varea corrió la Maratón de Nueva York el pasado 2 de noviembre del 2008, en favor de los niños enfermos de cáncer del Instituto de Enfermedades Neoplásicas y en memoria de su pequeña hija Pauline, quién partió al cielo a los 4 años de edad. Pauline víctima justamente de la enfermedad que ella ahora de alguna manera está tratando que nosotros podamos unir esfuerzos solidarios para poder enfrentarla. Gracias a su admirable fortaleza y a la generosidad de su familia, amigos y compañeros.

Se va a imponer ahora la condecoración San Francisco de Borja en el Grado:

“Mérito Cívico”

El señor Alcalde va a imponer la medalla San Francisco de Borja en el Grado de Mérito Cívico al señor Leonardo Iquise Condori – Trabajador de la Municipalidad de San Borja, en mérito a su colaboración con el desarrollo del distrito, producto del esfuerzo ejemplar en su labor diaria, resaltando el valor de la honradez. Nuestro trabajador tuvo en un momento el gesto de devolver la cantidad de S/. 7,000 Nuevos Soles que encontró en la calle.

El señor Leonardo Iquise Condori llegó a Lima, proveniente de Puno, a los 17 años de edad, ingresó a trabajar en la Municipalidad de San Borja, cuando recién se había creado, tiene 26 años con nosotros. Justamente el gesto que queremos resaltar es que un domingo cuando las canchas estaban repletas de deportistas, por casualidad pasó junto a un automóvil y encontró un maletín abierto y dentro de el una gran cantidad de billetes.

Inmediatamente, buscó al propietario del vehículo, lo encontró y él pudo recuperar los 7 mil soles que estaban en el maletín, el agradecimiento no solo fue del propietario sino de todos nosotros, que debemos ser un trabajador honrado y ejemplar.

A continuación el señor Alcalde, Dr. Carlos Alberto Tejada Noriega, nos compartirá el discurso de orden correspondiente a esta Sesión Solemne.

Alcalde: Buenas noches, Sr. Presidente del Consejo de Ministros, señor Comandante General del Ejército Peruano Otto Guibovich, Sra. Congresista Luisa María Cuculiza Torre, no solamente Congresista sino vecina ilustre de esta comunidad, condecorada el año pasado y muy querida por todos nosotros, señores Alcaldes aquí presentes, señor Meier, me van a excusar si no veo a alguien porque de aquí se ve distinto hacia el otro lado, señor Abugattás, Alcalde de Santa María, señor Alcalde de la Municipalidad de Surco, señor Alcalde de la Municipalidad de San Juan de Miraflores, señor Alcalde de la Municipalidad de Lince, distinguidas autoridades miembros del Consejo de Coordinación Local Distrital, señores miembros de las Juntas Vecinales, vecinos todos, para mí es una satisfacción y un honor el compartir con ustedes, no un discurso de orden, porque en esta ocasión no queremos hacerlo desde ese punto de vista sino agradecerles, primero agradecerle a Dios por permitirme estar aquí con ustedes compartiendo este memorable momento que hace 26 años dio luz a este extraordinario distrito, darme la oportunidad a mí de conjuntamente con un gran trabajo de nuestros señores regidores y un equipo estupendo de funcionarios municipales, hacer realidad de San Borja, una ciudad moderna, una ciudad saludable como la catalogamos siempre, una ciudad segura. Este eje temático que ya tiene siete años de curso, tiene una serie de variables pero siempre orientadas a ese capital humano, a ese desarrollo humano, a esa ciudad que debe privilegiar por sobre todas las cosas a la persona que vive en esta comunidad y por supuesto a la gestión ambiental, San Borja lo primero que hizo hace siete años fue trabajar por ese principio, creíamos que generar ciudadanías era un proceso, conformar comportamientos y cultura que luego se empoderaran de un concepto ciudadano era elemental, para que luego Arquitectos como Augusto Ortiz de Zevallos le dieran un diseño urbano, acorde a ese desarrollo humano, no al revés, porque en nuestro país estamos muy acostumbrados a sembrar cemento pero sin generar ciudadanías, entonces a veces las cosas funcionan al revés, yo creo que lo más importante es rescatar el espíritu de nuestra gente.

Ayer, aquí en este mismo lugar habían más de quince mil personas en una demostración estupenda de actividad física, que no ha sido un accidente, ha sido el producto de siete años ininterrumpidos donde el espacio público ha sido tomado para el bienestar de nuestra comunidad, este lugar si ustedes lo visitan todos los días y los fines de semana, miles y miles de personas lo usan para la felicidad y por eso lo llamamos el “Parque de la Felicidad “, familias enteras con sus abuelos, con sus padres vienen aquí realmente a disfrutar de un panorama ejemplar que queremos una comunidad de valores que puede ser referente para todos los peruanos y a funcionado muy bien, me siento muy orgulloso y muy feliz de haber encontrado en nuestros vecinos un ejemplo de ciudadanos, por eso es que nosotros colocamos el slogan “Comunidad, ejemplar y feliz” porque los ejemplares son todos ustedes, fíjense ustedes esta estupenda convocatoria como la que tuvimos también en la fiesta el día viernes, diez mil personas bailando y danzando en absoluta corrección, en absoluto orden, hemos conquistado a esa participación privada en la vida pública, gracias a que somos buenos ciudadanos, y eso es un asunto importante a rescatar. Hoy hemos querido reconocer de manera muy especial a nuestras distinguidas personalidades a quienes ustedes conocen y creo que hay un reconocimiento fraterno y sincero de esta ciudad de 135,000 personas que está en el centro de Lima y que se enorgullece de haber sido anfitrión de estas grandes cumbres internacionales, aquí mismo tuvimos ALC-UE, aquí mismo tuvimos APEC, aquí mismo tuvimos el BID en el 2004, y nuestra comunidad respondió de manera ejemplar, colaborando y siendo la mejor vitrina

para nuestro país, de esa ciudad moderna que tiene un nuevo estilo de vida y que propone algo distinto, no solamente vivir en un ayuntamiento sino vivir en una común unidad, unidos por una forma de vida, queríamos reconocerlo señor Primer Ministro, no porque usted sea el Primer Ministro sino por lo que significa usted como luchador social, un hombre comprometido toda su vida con su pueblo y hoy con un cargo que es la consecuencia natural de un líder social como lo que ha sido usted, usted tiene el mérito señor que muchos de nosotros no hemos podido tener, es de sentirse un político a carta cabal, honesto y que inclusive ha sufrido las inclemencias que muchos de nosotros no hemos tenido por esa incomprensión de su lucha por los que más necesitan, San Borja quiere a usted como persona tributarle un homenaje de esta comunidad de peruanos de bien que reconocen en usted no solamente al Premier, al Primer Ministro, sino a un hombre decente, estupendo padre de familia y un líder de todos los peruanos, a usted toda mi gratitud. Y resalto ese tema porque este no es un reconocimiento político, es un reconocimiento a la persona que significa Yehude Simon en el Perú.

En el mismo sentido el Comandante General del Ejército, el Gral. Otto Guibovich quien lo acompaña a su costado, es un General de carrera, un ejemplo en preparación de aquel ejército protector del pueblo y un hombre que con su conducta en este tiempo nos ha mostrado no solamente ser un gran vecino, sino ser un aliado de su comunidad, él, ayer mismo, no es un espectador, corre con nosotros la maratón, con toda su tropa y comparte por primera vez en la historia el Pentagonito con los colegios de San Borja, abriendo sus puertas porque ayer no hemos salido de aquí, hemos salido de adentro, el pueblo dentro de los cuarteles para salir de ahí en una demostración cívico-militar que todo el Perú debe de conocer. Gracias mi General por su presencia.

A su costado tenemos a Polly Lanfranco, quizás muchos no la conocen porque no es una persona pública, a pesar que ahora ya lo es, Polly Lanfranco es una mujer, vecina como cualquiera de nosotros que tuvo el infortunio de perder una niña por cáncer y que luchó con ella hasta el último lugar de sus días y bueno finalmente Dios decidió un futuro distinto para ella, como ocurrió en mi vida, también perdí una hija de 4 años, de manera sorpresiva, ella luchó y batalló por la vida de esta persona y luego su imagen la acompaña siempre, y un día se propuso ayudar a los niños del Instituto el Cáncer a través de una colecta mundial por cada kilómetro que hacía en Nueva York porque ella no era atleta de competencia, y se propuso ir a Nueva York el año pasado y recaudó US$42,000 Dólares Americanos por los niños que tenían cáncer y obviamente en el recuerdo ella se decía, si a todo el mundo le parece muy difícil correr una maratón de 42 Km., que tan difícil puede ser soportar una quimioterapia y creo que cuando evoca la imagen de su hija, ella la acompaña, y ayer también nos acompañó corriendo los 42 Km. porque no solamente ella lo hizo sino muchos vecinos de esta comunidad. Gracias Polly, como también nuestro Gerente Municipal, nuestro Gerente Municipal ayer estuvo espectacular, se preparó cinco meses e hizo una gran marca, yo la verdad hasta ahora estoy impresionado de lo que hace un gerente de una Municipalidad, no el Acalde, el Alcalde corría algo, pero nuestro Gerente Municipal es un ejemplo para todos los peruanos. Cuando ayer conversaba con mis hijos, decía: sí bueno papá, que mérito que has llegado a los 42 Km. pero el Dr. Rey de Castro ha llegado también, en ese momento decíamos, si Jorge Rey de Castro, si Polly que no corrió, pueden hacer cuatro horas y media de carrera ininterrumpida, por qué los Peruanos no nos podemos atrever a hacer más grandes, eso es una reflexión para todos nosotros.

A su costado tenemos al Dr. Amilcar Huancahuari, hoy día tenemos a dos Alcaldes que yo quería reconocer, al Alcalde de Anta-Cusco, Sr. Rozas Beltrán y a Amilcar Huancahuari porque yo estoy recorriendo como presidente de una red que tiene 753 comunidades en el país, a muchos distritos del Perú profundo y nosotros hemos aprendido muchas cosas de ellos, si aquí hemos hecho algo de gestión medio ambiental ha sido aprendiendo de ellos, si hemos aprendido algo de una cultura de valores hemos ido aprendiendo de los

más pobres. Amilcar es médico de profesión, está en Huamanga y Amilcar tiene en su Municipalidad algo que no tienen las Municipalidades ni la de San Borja, me impresionó que apenas llegué, él tiene en su municipalidad muy pobre, una silla blanca, estas son más finas las que ustedes tienen. Es una silla bastante más modesta; con un par de sillas de ruedas en la cuales está preocupado por ver cómo una persona que tiene alguna discapacidad, tiene como poder entrar a una municipalidad y lugares monumentales como los que podemos encontrar aquí, no tienen a lo mejor una rampa de acceso; es una municipalidad muy pequeñita en Ayacucho, en donde usted antes de entrar a la municipalidad dice: su Visión y su Misión, tiene el orden que no tiene una municipalidad de gente con más recursos y eso lo inspira a él a llevar adelante un lugar convulsionado en el Perú donde ha habido muertes, violencias y niños huérfanos hoy día producto de la violencia, a sembrar un distrito educador y saludable, posesiona en el desarrollo humano el por qué trabajar por los pobres y por la comunidad de la violencia en el país, un honor el tener aquí a Amilcar Huancahuari de Ayacucho.

El Alcalde que no está presente hoy por situaciones de viaje era el Presidente de la Asociación de Municipalidades Rurales del Perú, por que el señor Rozas también reelegido por supuesto, es reeligido también Amilcar Huancahuari por sus propios méritos, es un Alcalde preocupado en el medio ambiente y tiene unos rellenos sanitarios que los utiliza hasta el último de los detalles, por que en muchos lugares del país los ríos se convierten en las letrinas de la propia comunidad y él puede darle sin recursos utilidad a todo lo que significa, puede dar uno por su pueblo, enseñándole, aquí en San Borja estamos muy interesados en ser referentes en el medio ambiente y lo que encontramos allá lo aplicamos acá, el día 05 es el día mundial del medio ambiente y aquí por ejemplo en San Borja no solamente como ustedes saben el año pasado les presentamos nuestra planta de tratamiento, estamos en una planta de tratamiento donde la gente se casa, no es una laguna de oxidación, es un sitio donde las novias se vienen a casar de a cinco por día los fines de semana y es un parque público donde no huele nada y el agua servida es tratada y es un elemento de ornato, pero hoy queremos en el día también del medio ambiente renovar energías, hemos comenzado a utilizar la energía del viento que se llama eólica, a utilizar los bios digestores para todos los residuos que son de la planta de tratamiento para producir combustible, el aceite de los lugares que se eliminan para hacer diesel y obviamente el sol que no nos acompaña muchas veces para utilizarlos en beneficio de la propia colectividad, creo que todos somos responsables del cambio climático y de la responsabilidad con lo que la vida nos depara, ya los tiempos son nuevos pero estos tiempos nuevos tienen que ir de la mano de una responsabilidad en la cual todos somos protagonistas, el Perú no va a cambiar por cambiar autoridades, el Perú va a cambiar el día que todos los peruanos cambiemos y nos sintamos responsables del futuro, en medida de que haya un liderazgo social, en medida de que cada uno diga yo soy importante, soy irremplazable y tengo que construir patria, ese día habremos cambiado nuestro país, por eso acá en San Borja nuestros lemas son “26 años de una comunidad ejemplar y feliz”, “San Borja, ciudadanos con actitud ganadora” porque tenemos que rescatarlo, esa actitud ganadora que tenía Teófilo Cubillas, por eso es que hoy está aquí.

Teófilo no solamente es un amigo, si no es un embajador del Perú de los que no tenemos en la FIFA, una organización que tiene más de 100 años de existencia y no solamente él está considerado dentro de los 50 jugadores mejores de la historia, no del último año, sino de todos los tiempos, es un embajador de la FIFA, el no requiere ser parte de la Federación, de la confederación, de ningún cargo, él tiene un cargo por su Hoja de Vida y eso es lo que todos tenemos que conseguir porque acá hay mucha gente que se preocupa por ser autoridad, la autoridad no se impone se gana con la Hoja de Vida de una persona, acá no hay mentiras, el cargo puede ser efímero, uno puede ser jefe, pero no lidera nada, es el que firma resoluciones, pero nadie le cree, creo que en el Perú hay que atreverse a generar confianza y usted Teófilo se ha ganado la confianza y el cariño

de gente que jamás lo vio jugar en su vida, pero que seguimos viendo sus goles por televisión porque es el único o de los pocos que hubo en el Perú que nos hizo realmente sentir orgullosos de ser Peruano. Entonces le digo a Teófilo queríamos tener el privilegio y el honor de tenerlo acá y reconocerlo como un símbolo de esta comunidad y la gratitud que te mereces, gracias Teófilo por esa actitud ganadora que tú simbolizas.

Al Arquitecto Ortiz de Zevallos que está aquí presente con nosotros, no solamente es un profesor universitario, un ilustre Arquitecto y urbanista y profesor de gente afuera del país, en Francia, en España, sino es el plan inspirador de San Borja, San Borja tiene un plan urbano ya aprobado, consolidado, abierto. El Arquitecto Ortiz de Zevallos, casualmente habiendo trabajado el desarrollo humano él ya le pone la etiqueta para que ya no se mueva y que no venga pues a hacerse, porque en el Perú nos falta planificación, nos falta seriedad, tenemos que trabajar en el largo plazo, el Arquitecto es un personalidad y es quien diseñó el Plan Urbano de San Borja ya absolutamente consolidado para los que vengan, así que para él nuestro reconocimiento.

Y por último al señor Iquise, y no por ser el último, el menos importante, porque su gesto de un trabajador de la Municipalidad de San Borja, quiero que tenga un efecto multiplicado, si nuestro Primer Ministro es el símbolo de la anticorrupción que realmente tenemos que apoyarlo en esa cruzada porque él es un hombre honesto y todos tenemos que cerrar filas con él, el señor Iquise a su espalda es un testimonio de un trabajador de la Municipalidad, que casualmente con su ejemplo todos tenemos que decir: caray sí Polly llegó a $42, si Rey de Castro llegó a los 42 km. Yo por qué también no voy a estar pendiente de esos gestos de honradez, S/.7, 000 él se encuentra en el Polideportivo y dice oiga vamos a buscar al dueño porque esto no me pertenece, esos gestos creo que merecen el aplauso de cada uno de ustedes.

Para concluir, quiero agradecerles su presencia porque realmente vienen no a cumplir, vienen en un gesto de cariño y consideración con esta comunidad a la cual todos queremos rendirle un homenaje especial y por eso con este reconocimiento a estas personalidades que ustedes han visto, de liderazgo social, de nuestra Fuerza Armada y de nuestra cooperación Cívico Patriótica y civil, el ejemplo de una tenacidad de mujer, vecina de San Borja que todos los días corre aquí en el Pentagonito, de Amilcar Huancahuari de nuestro Perú Profundo, de Teófilo Cubillas de imagen de un ganador deportista, del Sr. Ortiz de Zevallos un técnico en urbanismo y del señor Iquise un trabajador honrado en esencia que es lo que queremos impartir desde la gestión municipal hay un testimonio para cada uno de nosotros y un compromiso que todos tenemos que asumir porque San Borja tiene que ser eso, un compromiso con la juventud, esperanza para ellos, porque realmente todos tenemos que estar comprometidos con esta patria que nos vio nacer.

Quiero excusarme para terminar, de alguna persona que no haya nombrado porque de aquí no se ve nada los que estamos detrás, ellos no me han dado la lista, así que al margen de eso, quiero agradecerle al Presidente de la República los saludos, a los Ministros de Estado que enviaron, a los Congresistas, a los Alcaldes y a muchísimas personalidades de distintas esferas del gobierno que nos han enviado un afectuoso saludo. Señor Presidente del Consejo de Ministros le pido que le transmita a nuestro señor Presidente de la República nuestro reconocimiento por ese gesto, pero principalmente decirles a todos que son los más importantes de esta comunidad, todo discurso no tiene ningún sentido si cada uno de nosotros no se compromete con el cambio, yo espero que esto que está aquí trazado en San Borja sea esa ciudad del futuro que todos aspiramos, yo me siento absolutamente orgulloso y feliz de vivir en este distrito, que no es insisto, un ayuntamiento de casas, es gente que se reúne por un estilo nuevo de vida, estilo de vida moderno y comprometido con la vida que es lo más importante, no sirve de nada construir leyes si éstas no están inspiradas en proteger la vida y no

solamente darle más años a la vida sino más vida a los años, creo que la calidad es importante y los gobernantes deben comprometerse a tener una tarea honesta, eficiente y deben tener pasión por el Perú, no se puede seguir avanzando simplemente con meros discursos, hay que comprometerse y amar a su patria, y la gente que aquí está presente y los señores regidores que me muestran una conducta verdaderamente ejemplar, yo a ellos le doy mi gratitud, yo estoy ya en mi último año de gestión y ya no voy a repetir la elección; y, creo que lo que tenemos que prepararnos todos, es para que en el futuro tengamos autoridades correctas porque el pueblo es el que realmente debe gobernar, esa es la mejor lección que San Borja nos deja, aquí está el Alcalde Sánchez Solari que comenzó este distrito en tres periodos, la señora Cuculiza hizo tres períodos en San Borja y el que habla hará menos que ellos, me voy a ir con dos, pero esto también es un ejemplo de participación, acá tenemos una relación estupenda con Luisa María Cuculiza, una auténtica líder, creo que está el Ministro de Salud por ahí, disculpe que no lo veo distinguido Ministro, igualmente al Alcalde de Surco, a la señora Chamorro, representante del CCLD, bueno a todos, realmente esto es una satisfacción muy importante el verlos y compartir esto minutos con cada uno de ustedes, que Dios los bendiga, les agradezco de todo corazón su presencia, le han dado un marco solemne verdaderamente estupendo, muchas gracias.

Se levanta sesión a las 9:30 p.m.