¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

II.3.7 Cataluña

En Cataluña, este año ha sido el cuarto año consecutivo que, desde la Comisión Institucional de la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura, se ha pedido a los ayuntamientos, especialmente, y a otras instituciones y entidades su participación en la organización de la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura.

Cabe recordar que esta Semana nace, en Cataluña, de la celebración el año 1999 del primer Día sin coches, el 29 de abril, bajo el lema Día de la autorreflexión. Durante estos años, la participación de los municipios catalanes ha permitido a Cataluña ser un referente europeo.

Desde la Comisión Institucional se ha considerado oportuno celebrar esta Semana del 8 al 14 de noviembre, y no en torno al Día europeo sin coches, el 22 de septiembre, ya que éstas fechas en Cataluña, justo después de las vacaciones de verano y con las escuelas que acaban de iniciar el curso dificultaban mucho una organización exitosa de esta Semana y, especialmente, el trabajo educativo con las escuelas.

Además, considerando que el tema escogido a nivel europeo como eje central de la Semana 2004 es "Calles Seguras para los niños" era especialmente importante organizar esta Semana en unas fechas que hiciera viable el trabajo con los centros educativos.

El Día europeo sin coches, el 22 de septiembre, se concibe como una festividad de reflexión y de comunicados institucionales sobre los avances conseguidos en los diferentes aspectos de la movilidad, con el objetivo de concentrar todos los esfuerzos en la organización de la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura.

Objetivos

− Estimular un comportamiento ciudadano, en relación con el uso del vehículo, compatible con el desarrollo urbano sostenible; en particular, con la protección de la calidad del aire, la prevención de emisión de gases con efecto de invernadero y el consumo racional de los recursos energéticos.

− Sensibilizar el ciudadano sobre los impactos ambientales del transporte e informarlo sobre sus diferentes modalidades.

− Incrementar las oportunidades para que los ciudadanos puedan usar medios de transporte alternativos en el coche.

60 ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

− Ofrecer en la ciudadanía la posibilidad de redescubrir la ciudad, su gente y su patrimonio cultural, en un entorno saludable y relajado.

La Semana de la Movilidad Sostenible y Segura, del 8 al 14 de noviembre, ha significado nuevo paso en la concienciación de la opinión pública sobre la necesidad de una movilidad urbana, que evite los efectos negativos derivados del uso inadecuado del coche en la ciudad.

Abundando en los objetivos arriba descritos se ha organizado diversos actos generales:

! Nuevo portal web: http://www.gencat.net/mediamb/ea/mobilitat/mobilitat.htm

! Jornada sobre el tranvía

! Jornada sobre caminos escolares

! Jornada "Propuestas para una movilidad energéticamente sostenible"

! Declaració de l'Intergrup de Suport a la Bicicleta per unes ciutats més humanes; Parlamento de Catalunya

! Rally Solar; Demostración de vehículos eléctricos y solares

Con el objetivo que quede patente que esta reflexión y necesitado de actuación hace falta que se extiendan todo el año, ha sido requisito obligatorio, para adherirse en esta campaña europea, que los Ayuntamientos implanten en su municipio nuevas medidas permanentes a favor de la movilidad sostenible.

61 ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

Los municipios de Cataluña que han participado en el Día sin Coche son:

Almassora Olot Arbúcies Palafrugell Palamós Badia del Vallès Pallejà Parets del Vallès Blanes Reus Ripoll Cambrils Roses Salt Cassà de la Selva Sant Adrià de Besòs Castellar del Vallès Sant Boi de Sant Feliu de Guíxols Castelló d'Empúries Castellví de Rosanes Sant Fruitós de Bages Celrà Sant Joan de les Abadesses Cerdanyola del Vallès Sant Joan Despí Cornellà de Llobregat Sant LLorenç Savall El Prat de Llobregat Sant Vicenç de Castellet Fornells de la Selva Santa Coloma de Cervelló Gavà Santa Eulàlia de Ronçana Santa Margarida i els Monjos Girona Santa Maria de Palautordera Santa Perpetua de Mogoda Juià Tarragona La Bisbal d'Empordà Tona L'Hospitalet de Llobregat Torredembarra Lleida Torroella de Montgrí Lliçà d'Amunt Tossa de Mar Lliçà de Vall Lloret de Mar Valls Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant Vespella de Gaià Mataró Vidreres Mollet del Vallès Vilafranca del Penedès Montmeló Vilanova del Camí Mont-ras Vilanova i la Geltrú Ogassa

62 ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

Consejos comarcales Consell Comarcal del Baix Empordà Consell Comarcal del Consell Comarcal de La Selva Consell Comarcal del Gironès

Entidades Universitat de Girona Universitat de Lleida Escola Universitària del Maresme Organització de Consumidors i Usuaris de Catalunya

A continuación se presenta una relación con algunas de las actuaciones permanentes y actos singulares que se han desarrollado durante la semana:

Almassora (18.961 habitantes) Actuaciones durante la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura ! Camino escolar. ! Operación ring- ring. ! Mercado sin humos. ! Día de la vía verde del río Millars.

63 ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

Medidas Permanentes ! Mejora (de diferente intensidad) de las calles acceso a 3 de los 4 colegios de la localidad: − c/st. Salvador (Colegio Público C Cisneros: acceso restringido sólo para garajes, adoquinado de la calzada, ensanchamiento de aceras, jardineras y bolardos. − c/st. Antoni (CP. C. Cisneros ): toda la calle adoquinada, sin aceras, acceso sólo a garajes. − c/st. Cogéis (CP. A. Beltrán ): acceso restringido mediante un pivote móvil (sólo para el colegio). Ensanchamiento de aceras, árboles y bolardos.

− c/sta. Cruz (CP. G. Ochando ): ensanchamiento de aceras, con árboles y bolardos.

Caldes de Montbui (15.500 habitantes) Medidas Permanentes ! Campaña de educación vial en las escuelas, impartida cada año a alumnos de 5 a 18 años. ! Mejoras en el transporte urbano. Modificación de paradas, recorrido y horarios. ! Señalización de los aparcamientos bicicleta e instalación de nuevos aparcamientos. ! Facilitar los desplazamientos caminando. Acera de Can Ríus, peatonalización de un tramo de la calle Buenos Aires –ante el Centro Cívico-. ! Medidas de pacificación del tráfico. Colocación de bandas sonoras en la calle Vigas.

Castellbisbal (10.400 habitantes) Medidas Permanentes ! Estudio del RACC sobre la movilidad en el núcleo antiguo de Castellbisbal. ! Implantación de un nuevo bus urbano adecuado a las personas con movilidad reducida, a la vez que se han modificado e incrementado el número de paradas{puesto}. ! Reinicio de la comisión de la bicicleta, como órgano de participación y debate en temas de movilidad sostenible.

64 ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

! Continuar con la colocación de nuevos aparcamientos de bicicletas en los lugares en que se consideren necesarios. ! Seguir implementando pasos de peatones elevados y bandas sonoras por todo el núcleo urbano con el fin de reducir la velocidad y favorecer los desplazamientos a pie. ! Información periódica sobre la movilidad sostenible situada en los plafones de educación ambiental situados junto a todas las baterías de contenedores soterrados ! Campaña anual de educación viaria en las escuelas y IES, además sensibilización a los niños de los centros de enseñanza esta semana preparándolos diferentes actividades.

Web: www.castellbisbal.org

Cornellà de Llobregat (89.893 habitantes) Actuaciones durante la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura ! Circuito de bicicletas para escuelas de primaria (9, 10 y 11 nov). ! Itinerario en pie para personas grandes{mayor} (12 nov). ! Charla sobre el servicio coche compartido y el estudio de carriles bici de Cornellà (9 de nov, 19 h). ! Campaña itinerarios seguros en las escuelas. ! Campaña de transportes públicos en comercios. ! Bicicletada conjunta con los municipios de Sant Joan Despí, y Sant Just Desvern (14 de nov). Medidas Permanentes ! Adecuación y mejora del carril bici y de peatones del terraplén del río. ! Instalación de nuevos aparcamientos de bicicletas. ! Estudio para la implantación de un surtidor de biocombustible en la ciudad. ! Estudio y mejora de los itinerarios escolares.

Web: www.cornellaweb.com

65 ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

El Masnou Medidas Permanentes ! Promover un Plan de movilidad urbana sostenible que, actualmente, está en proceso de aprobación definitiva. ! Ampliación de aceras y reordenación del mobiliario urbano a{en} el c/ Brasil, tramo comprendido entre el c/ Ángel Guimerà y el C/ Uruguay. ! Adecuación de un solar para aparcamiento de 100 plazas en el c/ Amadeu I-riera de . ! Un tramo de 80 metros de itinerario se colar a{en} el Av. Cusí y Fortunet que ya está hecho. ! Edición e implantación a la web municipal de un nuevo mapa carrerer, que está en proceso de elaboración.

Web: [email protected]

El Prat de Llobregat Actuaciones durante la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura ! Carsharing. El uso del coche en el siglo XXI . Charlada a cargo de Paz Noy , presidente de la Asociación para la Promoción del Transporte Público. Día 11 de noviembre a las 19 horas. Centro de información ambiental Casas de en Puig. Plaza de la Agricultura, 4. El Prat de Llobregat. (93-3709002) Medidas Permanentes ! Implementar y promover planes de movilidad urbana sostenible. En convenio con la Agencia Local de Ecología Urbana de Barcelona, el Ayuntamiento de El Prat está elaborando un estudio de la Movilidad y el Espacio público en el municipio de El Prat que incluye, a grandes rasgos, la caracterización del espacio público en relación a la tipología de la movilidad y del tipo de actividad, la creación de áreas de pacificación del tráfico, la creación de matrices de viajes totales, el análisis y propuestas de la movilidad en vehículo privado, en transporte público, en bicicleta, en pie, la modificación en el uso del espacio público, el estudio de la propagación del ruido y el análisis de la reducción de las emisiones atmosféricas y de consumo de energía asociada. ! Incentivar la participación de agentes sociales. Se ha instalado un bicicleter dentro del IES Baldiri Guilera (Escuela Verde) para facilitar el aparcamiento de las bicicletas. El Ayuntamiento subvenciona la actividad del sindicato CCOO de

66 ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

El Baix Llobregat que consiste en hacer una bajada en bicicleta siguiendo el camino del río, desde Martorell hasta el Prado. ! Facilitar la circulación con bicicleta. Se ha puesto en funcionamiento un carril segregado de la carretera de la Playa, para la circulación con bicicleta, que comunica el núcleo urbano de El Prat con la zona litoral del municipio. ! Facilitar los desplazamientos caminando. Se ha puesto en funcionamiento un carril segregado de la carretera de la Playa, para la circulación a pie, que comunica el núcleo urbano de El Prat con la playa. ! Gestionar la movilidad. Se mantiene el web Compartir el Coche para promover el coche compartido entre la ciudadanía de El Prat. ! Informar a los ciudadanos. Artículos en la revista municipal y presencia en la radio local. Charlada de Pau Noy sobre el Carsharing en el Centro de Información Ambiental de las Casas de en Puig el día 11 de noviembre a las 19 horas

Web: www.ajloprat.es; www.casesdenpuig.com

Gavà (42.400 habitantes) Medidas Permanentes ! Incrementar la oferta de transporte público y la adaptación de la vía pública para favorecer los medios alternativos de transporte ! Ampliación del recorrido del Gavabús: nuevas paradas en el barrio de La Sentiu, nuevas paradas y más seguras en el barrio de Gavà Mar mediante la modificación del itinerario del Gavabús a su paso por el barrio, nueva parada en el centro comercial Baransud, en colaboración de Rodamco, gestora del centro comercial, ampliación de los horarios del autobús urbano. ! Gavabús gratuito el día 13 de noviembre con servicios de guías turísticos por conocer mejor los valores históricos, culturales, patrimoniales y naturales de la ciudad. ! Ampliación del carril bici: Contrucció de 1.300 metros de carril bici que se suman als casi 9.200 metros de carril ya contruïts. ! Ampliación de la zona para peatones: tramos de las calles de Sant Isidre y Sant Pere, mejora de la Plaça de la Bogeria. ! Gestionar la movilidad.

67 ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

! Pàrquing compartido, que se añade a la medida ya instaurada de coche compartido. ! Dar a conocer los efectos sobre la salud de la contaminación urbana, hábitos sedentarios, contaminación acústica y los beneficios para la salud de caminar e ir en bicicleta. ! Sensibilizar a los niños y las escuelas, campañas dirigidas a escolares. ! Elaboración del programa anual de educación viaria y autoprotección ante el riesgo, que lleva a cabo la Guardia Urbana Local de Gavà. ! Informar a los ciudadanos ! Campaña durante la Semana de la Movilidad Sostenibilidad Sostenible y Segura: “Lleva los niños a la escuela a pie”. Campaña para disuadir a los padres y a madres para que no lleven los niños al colegio con el coche, hecho que es el causante de graves problemas de movilidad en la ciudad, ya que fomenta el desorden del tráfico y pérdida de la seguridad, entre otros. ! Realización del programa de televisión “Si tú quieres”, patrocinado por Aguas de Barcelona, de 45 capítulos algunos de los cuales se dedican a la movilidad sostenible y segura y que se emitirán en el transcurso de la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura. Temas a tratar: conducción eficiente, concienciación sobre el uso racional del vehículo privado, incentivació para el uso del transporte público y los medios de transporte alternativos. Este programa, producido conjuntamente por Gavà Televisión y el Área de Medio ambiente y Transportes del Ayuntamiento de Gavà, será ofrecido a la Red de Televisiones Locales de Cataluña de manera gratuita para su difusión en las televisiones locales asociadas. ! Exposición de coches ecológicos y de sus ventajas, conjuntamente con Toyota de Gavà.

Girona (86.446 habitantes) Actuaciones durante la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura ! Precio único (1 euro) para todo el día en el transporte urbano. Gratuito para las personas jubiladas. Campaña con el comercio de bus gratuito para sus clientes. ! Cierre al tráfico del vial este de la plaza Cataluña y el tramo de la calle Joan Maragall entre la avenida Jaume I y la plaza Catalunya. ! Campaña en el Barrio Viejo: “En el Barrio Viejo: los peatones tienen prioridad”. Entrega de nuevos distintivos para los vehículos que tienen derecho a circular.

68 ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

! Visita a la central de tráfico. ! Actuaciones en los barrios conjuntamente con las asociaciones de vecinos: Caminando de barrio a barrio. Medidas Permanentes ! Prohibición de estacionar las motos en las aceras. Lanzamiento de la campaña durante la Semana de la Movilidad. ! Señalización de la zona 30 en el barrio de Sant Narcis y lanzamiento de campaña junto con la asociación de vecinos y escuelas del barrio. ! Fin de la construcción del carril bici en el barrio Güell.

Web: www.ajuntament.gi

69 ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

Martorell (24.549 habitantes) Actuaciones durante la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura ! Charlas d´educació vial y de movilidad sostenible a{en} las escuelas, gincana d´habilitat, charlada sobre biocombustibles, carreras, etc., (se concretará más adelante). Medidas Permanentes ! Eliminación de barreras arquitectónicas en las calles. ! Mejora de l´oferta del transporte público ampliando frecuencias. ! Peatonalització de calles y medidas de pacificación del tráfico. ! Construcción del primer carril bici de la ciudad, adaptando la vía pública y cambiando aparcamientos.

Martorelles (4.912 habitantes) Actuaciones durante la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura ! Aumentar la frecuencia de buses urbanos y reducir el tamaño para facilitar el acceso por las calles. ! Hacer una prueba para la implantación de coche- compartido. ! Encuesta dirigida a los escolar para saber cómo acceden a la escuela. ! Difusión de un tríptico con información comparativa de los diferentes medios de transporte. Medidas Permanentes ! Vial en las paradas de autobuses con el objetivo de facilitar la máxima accesibilidad de los viajeros y en especial de las personas con movilidad reducida. ! Realización de la 2 ª Fase del Estudio de los itinerarios escolares. ! Realización de la diagnosis y propuestas de actuación con la participación de los niños y la comunidad escolar. ! Incrementar la oferta de transporte público. ! Ofrecer medios de transporte alternativos. ! Sensibilizar a los niños en las escuelas. ! Informar a los ciudadanos de las ventatges del transporte público.

Web: www.martorelles.org

70 ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

Mataró (115.000 habitantes) Medidas Permanentes ! Redactar y aprobar el plan de Movilidad Urbana (PMU) de Mataró, y consensuarlo con las Asociaciones de Vecinos, de Comerciantes, y demás entidades representadas al Consejo Municipal de Circulación y Transportes, así como con los Grupos Municipales representados al Ayuntamiento. ! Adquirir dos nuevos autobuses de piso bajo, accesibles, en sustitución de dos de reserva no accesibles.Servicio de temporada de verano de transporte urbano hasta el Paseo Marítimo. ! Implantación de nuevos tramos de carril bus y demás mejoras (priorización en cruces, semaforització preferente) para aumentar la velocidad comercial del transporte público urbano Mataró Bus. ! Creación mediante ampliación de aceras, de plataformas de acceso a los servicios urbano e interurbano de transporte: Coloca Fiveller, Camino Real (Juzgados). ! Implantación de 900 metros de carril exclusivo para bicicleta a la Avenida Lluís Companys y a la Puerta Laietana . ! Reurbanització de calles "peatonals": La Riera, La Palma, Santo Paz, Juan Sebastián Elcano .

Montmeló (8.900 habitantes) Medidas Permanentes ! Ubicación de señalización vial luminosa en puntos conflictivos para los peatones, alimentada con una fuente de energía renovable, la energía solar. ! Supresión sistemática de las barreras arquitectónicas existentes en el municipio. ! Realización de campañasdirigidas a la población sobre sensibilización vial y fomento de la utilización de medios de transporte respetuosos con el medio ambiente.

Web: www.montmelo.es

71 ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

Pineda de Mar (20.871 habitantes) Actuaciones durante la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura ! Bicicletada popularm conjuntamente con el municipio de .

Medidas Permanentes ! Se han construido diversos vados de minusválidos en la población: − Pg . Marítimo / c. Ángel Guimerà − Pg . Marítimo / c. Tribala − Pg . Marítimo / c. Moragas y Sombrero − C. Dr . Bertomeu / c. Justicia − C. Dr . Bertomeu / c. Moragas y Sombrero ! Implantación de una nueva línea de autobús urbano en las urbanizaciones ! Instalación de aparcabicicletes en la escuela de música. Reubicación de los aparcabicicletes existentes, no utilizados, en aquellas zonas donde son más necesarias. ! Educación vial a los escolar, a través de la Policía Local de Pineda de Mar.

Reus (97.000 habitantes) Medidas Permanentes ! Creación y Señalización de itinerarios rurales (ya están hechos). ! Edición de una guía de itinerarios (ya está hecha). ! Edición de un plano de caminos con las rutas excursionistas y los itinerario. ! Inicio del Plan para itinerarios escolares seguros.

Web: www.reus.net/mediamb

Sant Feliu de Llobregrat (42.300 habitantes) Medidas Permanentes ! Implantación del servicio municipal de "Compartir coche". ! Creación en la web municipal de un servicio que permita compartir viajes en coche, con el objetivo de reducir el número de vehículos circulante con un solo viajero. ! Implantación de nuevos aparcamientos de bicicletas.

72 ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

! Favorecer el uso cotidiano de la bicicleta creando 4 nuevos aparcamientos en lugares{sitio} de potencial uso. ! Mejora de la accesibilidad de peatones y vehículos en el paso a nivel de trenes. ! Mejora de la seguridad para vehículos y peatones en el paso a nivel mediante la sustitución de las traviesas de madera, por un sistema de losas de cauxo antideslizante y creación de 2 nuevos pasos exclusivos ejecutados tambien con el sistema strail de peatones regulados mediante señalización luminosa y acústica para invidentes. (Realización a cargo de RENFE a petición del Ayuntamiento en fase de ejecución.). ! Vianalització de la 2 ª fase calle Joan Maragall (tramo entre c/ Virgen de Mercè y c/ Jacinto Verdaguer ). ! Realización de la 1ª Fase del Plan de pacificación del tráfico ! Realización de medidas especiales de señalización y construcción de pasos de peatones sobre lo evats , con el objetivo de moderar la velocidad de los vehículos y mejorar la seguridad de los peatones. ! Ampliación del Servicio del Bus Urbano ! Mejora del 100% del servicio incorporando dos nuevos autobuses adaptados, mejorando la frecuencia de paso a 15’ . ! Realización del Programa: "Sant Feliu: paradas de bus 100% accesibles". ! Conjuntamente con el EMT , realización de actuaciones físicas y de disciplina viaria en las paradas de autobuses con el objetivo de facilitar la máxima accesibilidad de los viajeros y en especial de las personas con movilidad reducida. ! Realización de la 2 ª Fase del Estudio de los itinerarios escolares. ! Realización de la diagnosis y propuestas de actuación con la participación de los niños y la comunidad escolar.

Web: www.santfeliu.org

Santa Margarida i els Monjos (4.834 habitantes) Actuaciones durante la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura ! El domingo 14 de noviembre, a partir de las 10 h de la mañana, bicicletada popular entre los dos principales núcleos de población del municipio, Els Monjos y la Ràpita . A continuación, sorteo de una bicicleta y de material deportivo ciclista entre los participantes de la bicicletada y desayuno popular coincidiendo con el inicio de otros actos de la Fiesta del Mosto de la Ràpita .

73 ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

Medidas Permanentes ! Construcción de un carril bici en la nueva zona de urbanización de cal Rubió II. ! Instalación de una plataforma reductora de la velocidad. ! Instalación de una plataforma reductora de la velocidad.

Web: www.santamargaridaielsmonjos.org/mediambient

Sta. Eulàlia de Ronçana (5700 habitantes) Medidas Permanentes ! Implantación del transporte colectivo (bus urbano). ! Facilitar los desplazamientos caminando con la extensión de la red de pasos o caminos de peatones.

Web http://santaeulaliaron.diba.es

Vic (38.000 habitantes) Medidas Permanentes ! Eliminar el bordillo y ensanchar las aceras en todo el tramo del Paseo de la ciudad de Vic. ! Señalización de los aparcamientos bicicleta e instalación de aparcamientos. ! Fomento de un transporte alternativo cómo es la bicicleta a través de un nuevo servicio de préstamo gratuito de bicicletas que ofrecerá el ayuntamiento de Vic en diferentes puntos estratégicos de la ciudad. ! Difusión y promoción de los recorridos ambientales entorno del río Gurri y el río Mèder a través de trípticos informativos y actividades lúdicas con los centros educativos, entidades, asociaciones.

II.3.8 Ciudades Autónomas

Melilla también se ha adherido en esta ocasión a la jornada sin coches.

74