1

San Luis Potosí, San Luis Potosí, a 15 quince de julio de 2015 dos mil quince.

V I S T O S los autos del proceso 02/2015 instruido en contra de ELIMINADO , a fin de determinar en definitiva su participación o no en la conducta de ABUSO SEXUAL CALIFICADO en agravio de la menor ELIMINADO , siendo sus generales las siguientes: de 17 diecisiete años de edad al momento de cometer la conducta, soltero, originario y vecino de la ciudad de ELIMINADO , que sabe leer y escribir porque cursa el tercer semestre de bachillerato, de ocupación ayudante de colocador de piso, que no ha estado detenido con anterioridad, que no es afecto a las bebidas embriagantes, ni a las drogas, de religión católica, que es hijo de ELIMINADO , que no pertenece a ninguna pandilla, sin apodo conocido, que el día que lo detuvieron andaba bien; y,

R E S U L T A N D O:

PRIMERO.- Mediante oficio número 1710/2014 fechado el 31 treinta y uno de diciembre del año 2014 dos mil catorce pasado y recibido el 09 nueve de enero de 2015 dos mil quince, el Agente del Ministerio Público Adscrito a la mesa I de la Agencia primera con sede en el Dif Estatal, turno vespertino habilitado para conocer asuntos de menores, ejercitó acción de remisión dentro del expediente número AV/PGJE/SDCF/30/I/2014 en contra de ELIMINADO , como probable responsable en la comisión de la conducta de ABUSO SEXUAL CALIFICADO , prevista por el artículo 148 fracción I del Código Penal vigente al momento de los hechos, de aplicación supletoria al tenor de lo dispuesto por el artículo 4º de la Ley de Justicia para Menores del Estado en agravio de la menor ELIMINADO y solicitando la orden correspondiente, misma que fue librada mediante resolución de fecha 10 diez de enero de 2015 dos mil quince y cumplimentada el 22 veintidós de ese mismo mes, al resolverse su situación jurídica le fue decretado auto de sujeción proceso por dicha conducta; resolución que al haber sido notificada a las partes, la Fiscalía adscrita interpuso el recurso de apelación, en cuanto a la negativa de la imposición de la medida cautelar de detención preventiva, y por resolución de fecha 20 veinte de marzo de 2015 dos mil quince, pronunciada por la Primera Sala del Tribunal de alzada, dentro del toca número M07/15, confirmó dicha interlocutoria.

2

Pues, a petición de la Representación Social adscrita, en diligencia de fecha 11 once de febrero de 2015 dos mil quince, este Juzgado Especializado, le impuso al menor ELIMINADO , las medidas cautelares previstas en las fracciones II, III y V del ordinal 49 de la Ley de Justicia para Menores del Estado.

SEGUNDO.- Por proveído de fecha 11 once de mayo del año en curso, se declaró cerrada la instrucción, habiéndose desahogado la audiencia de juicio a las 11:00 once horas del día 24 veinticuatro de junio del año que transcurre, con la asistencia de las partes y quedando los autos vistos para dictar sentencia, la que hoy se pronuncia en los siguientes términos; y,

C O N S I D E R A N D O:

PRIMERO.- Este Juzgado es competente para conocer y resolver en definitiva la presente causa conforme a lo establecido por el artículo 18 y 116 fracción III primer párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 90, 91 y 101 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí; 1º, 13 fracción III de la Ley de Justicia para Menores del Estado; 1º del Código Penal Estado en vigor; 14 y 17 del Código de Procedimientos Penales de aplicación supletoria a la Ley de Justicia para Menores del Estado por disposición expresa de su artículo 4º segundo párrafo; 3º, 49 fracción I y 53 BIS de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.

Por otra parte, el artículo 1º Constitucional en su párrafo primero, señala lo siguiente: “En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece”.

SEGUNDO.- Ahora bien, del análisis y estudio de las diversas constancias que conforman la causa, en concepto de la sentenciadora son suficientes y bastantes para demostrar con certeza en términos del numeral 54 de la Ley de Justicia para Menores del Estado, los elementos de la conducta típica de de ABUSO SEXUAL CALIFICADO , prevista en el

3 artículo 148 fracción I del Código Penal en mención, por la que se decretó auto de sujeción a procedimiento en contra del menor ELIMINADO , de la que ahora lo acusa formalmente la Fiscalía adscrita en su comisión.

Precepto normativo el anterior, que a la letra dispone:

“Artículo 148.- Comete el delito de abuso sexual quien, sin el consentimiento de una persona, ejecuta en ella, o la hace ejecutar un acto erótico sexual, sin el propósito directo de llegar a la cópula.

Será calificado el delito de abuso sexual, y aumentará la pena prevista en el párrafo anterior, en una mitad en el mínimo y en el máximo, si se comete en los siguientes casos:

I. Cuando haya sido cometido en contra de un menor de dieciocho años, o de una persona que por su condición no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho o que no tiene capacidad para resistirlo.

[…]”.

Disposición normativa de la cual se desprenden los siguientes elementos:

a) ejecutar o hacer ejecutar un acto erótico sexual. b) sin que exista el consentimiento de la pasivo. c) sin el propósito del activo de consumar la cópula. d) que sea cometido en contra de un menor de 18 dieciocho años.

Los anteriores elementos del hecho tipificado como ABUSO SEXUAL CALIFICADO , se considera que se tienen por demostrados conforme a lo dispuesto por el artículo 54 de la Ley de Justicia para Menores del Estado, que establece, que las pruebas deben ser valoradas con base en las reglas de la lógica, los conocimientos científicos y las máximas de la experiencia.

4

El primer componente de la conducta en estudio consistente en que el activo ejecute o haga ejecuta en los pasivos un acto erótico sexual, se encuentra demostrado con la la declaración de la menor ELIMINADO , el 20 veinte de enero de 2014 dos mil catorce ante el Agente del Ministerio Público Investigador, en la que señaló tener 7 años de edad, quien al haber sido asistida por su mamá ELIMINADO , expuso:

“...que yo estoy en segundo año de primaria, vivo en la casa con mi papa, mi mama y mi hermana ELIMINADO , tiene dos años, mis papas tienen una bodega por el mercado de abastos, ahí trabaja mi tío ELIMINADO , mi papa, mi prima que se llama ELIMINADO , antes trabajaba ELIMINADO él es mi primo, es poquito grande pero flaco, se ponía un pantalón de mezclilla y se ponía una camisa roja, trabajaba con mi papa a veces con mi tío, hacia pega pisos con mi papa, y también cargaba, un día como a las seis de la tarde íbamos , y ELIMINADO me dijo mira ELIMINADO, yo me sorprendí, yo fui atrás de la bodega había una silla entonces yo iba con mi prima y estaba en su face, fui con mi primo y le dije ya, empecé a jugar con el celular yo me senté en la pierna de mi primo pero el me agarro y me puso aquí, la menor se toca con sus manos sus genitales, entonces mi primo ELIMINADO empezó a agarrar mi vagina, entonces yo me sentí mal y le dije espérame, y le dije a mi prima ELIMINADO le dije te puedo contar un secreto y le dije que ELIMINADO me agarro la vagina, y mi prima le hablo a ELIMINADO y le dije que yo decía que me había agarrado mi vagina, y ELIMINADO le dijo a mi madrina ELIMINADO , ELIMINADO me miro como raro para que no dijera nada, yo sentía que estaba como raro…”.

Declaración que de conformidad con el ordinal 54 de la Ley Minoril constituye un fuerte indicio, por haber sido rendida sin reticencia alguna en presencia de su mamá ELIMINADO , por persona en quien el activo del delito cometió la conducta de abuso sexual calificado, misma que es lógica y verosímil, aún cuando se trate de un menor de 7 siete años de edad, dato alguno para tildarla de mentira o malicia, y tomando en consideración el protocolo de actuación en impartición de justicia emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en casos en que se afectan a niños, niñas y adolescentes, porque fue a quien se le causó una afectación en su persona del resultado conocido en autos; narró la forma en que el enjuiciado llevó a cabo los hechos cometidos en su perjuicio, sin que testimonio sea carente de validez o credibilidad por haber sido rendido en forma inteligible, porque atendiendo a la edad con la que contaba la menor el día de los hechos (enero de 2014 dos mil catorce) contaba con la edad de 7 siete años y 04 cuatro meses, que no es usual en esas personas exponer hechos como los que aquí nos ocupa, el evento lo percibió por medio de los sentidos, sin que constituya un obstáculo como se anticipó con antelación, que la declarante sea menor de edad, máxime, que como lo dispone el artículo 12 de la Convención de los Derechos del Niño, de aplicación obligatoria conforme al artículo 133 de la Constitución Federal, constituye un derecho humano de los menores de edad de ser escuchados por cualquier instancia de gobierno en defensa de sus propios derechos, no como objeto de protección, sino como sujeto de

5 derechos, pues así lo refiere el diverso artículo 3 inciso A de la Ley Federal al para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños, y Adolescentes, al consignar como principio rector de esa ley el interés superior del menor, además de que su declaración es verosímil, ya que es lógico que una persona lleve a otra a un lugar apartado donde no sea visto cuando pretende llevar a cabo una conducta indebida, sobre todo aquella que son sexuales; en ese contexto es válido señalar que en autos no existe medio de convicción alguno que controvierta o reste valor al señalamiento que la menor le atribuyen al sujeto activo, ya que tratándose de delitos de naturaleza sexual como aconteció en la especie, la declaración de la víctima tiene delicada importancia en virtud de que no es posible allegarse numerosos datos porque la realización del hecho es oculto.

Por tanto, la declaración de la menor, resulta relevante para demostrar el elemento en estudio, la que se apoya con la tesis aislada de los Tribunales Colegiados de Circuito, visible en el Semanario Judicial de la Federación, Octava Época, consultable en el Tomo X, octubre de 1992, página 312, con el rubro:

“DELITOS SEXUALES. VALOR DE LA DECLARACIÓN DE LA OFENDIDA . La declaración de la ofendida, tratándose de delitos sexuales, cometidos casi siempre en ausencia de testigos, tiene valor preponderante.”.

Así como la tesis con número de registro 259,372; materia penal; sexta época; cuya instancia corresponde a la Primera Sala; fuente Semanario Judicial de la Federación, Segunda Parte, XCIV; página 18; bajo la voz:

“DELITOS SEXUALES, VALOR DE LA DECLARACION DE LA OFENDIDA EN LOS. Los delitos de carácter sexual, por su naturaleza, se ejecutan fuera de toda posibilidad de ser presenciados por testigos, razón por la cual debe aceptarse como fuerte indicio presuntivo, la declaración de la ofendida, si es corroborada por otros elementos de prueba que induzcan a la certeza

6

de los hechos imputados y contribuyan a la convicción judicial.”.

Lo anterior, se corrobora con las declaraciones rendidas por ELIMINADO , ELIMINADO Y ELIMINADO , refiriendo la primera de las citadas que:

“…que el día martes 14 catorce de enero de este año siendo aproximadamente las siete u ocho de la noche yo me entere por mi esposo de nombre ELIMINADO , y por mi menor hija ELIMINADO , que mi hoy denunciado abusaba sexualmente de mi hija, que los hechos venían sucediendo en una bodega que se encuentra en el mercado de abastos en la calle de ELIMINADO , ya que ahí tenemos un negocio familiar que se llama pisos y azulejos mar/cam. propiedad de mi esposo y de mi cuñado ELIMINADO , que esto tenía ya desde hace aproximadamente unos tres meses anteriores a esta fecha, me dice mi hija que en una ocasión mi sobrino alias ELIMINADO , le mostro un teléfono celular donde traía varios juegos y que le dijo que se sentara junto a él y alias aprovecho y la sentó en sus genitales, y que en esa ocasión la estuvo tocando de su vagina, sobre la ropa, y que en otras ocasiones en la parte trasera de la bodega le había bajado su calzón, que le había besado su vagina y que el también se había bajado sus pantalones y calzones y le dijo que le agarrara su pena y que se lo besara y mi hija se negó a hacerlo pero si le toco su vagina…”.

El segundo de los nombrados expuso que:

“…hace aproximadamente 10 años me casé con ELIMINADO , de ahí tuvimos tres hijas, la mayor de nombre ELIMINADO , que en ese tiempo tenía 7 años, en el tiempo de los hechos, luego ELIMINADO de 2 años en ese tiempo y después ELIMINADO , que no nacía, ahora tiene 06 meses de edad, hace como 5 años adquirimos una casa en el domicilio que ya di, la cual tiene 2 pisos, abajo tiene su cochera, sala comedor y medio baño y arriba tiene 2 recamaras con un baño completo, en una de ellas estamos yo y mi esposa solos y en otra de ellas están las niñas solas también , entonces como un año después me asocié con mi hermano ELIMINADO , para poner un negocio familiar el cual lo pusimos en la calle de ELIMINADO , y en ese tiempo trabajaba mi sobrino ELIMINADO y otra sobrina ELIMINADO , y mi esposa, entonces para esto pues lógicamente ahí estábamos todos, mis niñas se encontraban ahí en ese tiempo eran las 2, pero mi hermana únicamente se llevaba a ELIMINADO , pero yo tengo otro trabajo, pues a veces no estaba, casi nada más iba en las tardes a cubrir los pedidos y ELIMINADO se quedaba ahí con mis familiares, para esto ELIMINADO tenía muy buenas calificaciones en la escuela y su comportamiento era normal a la de cualquier niña de su edad, le gustaba dibujar, y todo iba bien, hasta que aproximadamente a finales del 2013 la maestra nos comenzó a llamar la atención a partir de un cambio de actitud de la niña, ya que ella ya no hablaba, ya no se quería juntar con los niños, había bajado mucho de calificaciones y ya después, mi esposa por el embarazo se salió de trabajar y se quedó en la casa, bueno ya no fue al trabajo, yo sí seguía asistiendo en las tardes, a la bodega, al negocio familiar a trabajar, y las llevaba porque ella estaba delicada con el embarazo, pero ELIMINADO ya no quería ir, entonces ya nada más me llevaba a ELIMINADO , ya después a principios de enero del 2014, mi esposa se puso mala con el embarazo y tuvimos que ir de urgencia al Hospital de la Salud, pero como traíamos a las dos niñas y no podían estar en el Hospital, le pedí a mi hermano ELIMINADO que las cuidara, el fue al Hospital a recogerlas y las llevó a la Bodega de ELIMINADO a recogerlas, entonces el se las llevó para la tienda y ya no supimos nada hasta que por la noche a mis esposa la dieron de alta y le hable por teléfono a mi hermano para decirle que ya la dieron de alta y él dijo que nos llevaba las niñas a la casa y nos fuimos para la casa, ya ahí mi hermano ELIMINADO me dijo que ELIMINADO le había dicho que ELIMINADO se la había llevado a la parte de atrás de la bodega con el pretexto que el iba a enseñar un celular propiedad de él, y que la había sentado entre sus piernas y le estaba tocando su vagina, entonces que ella había ido al mostrador corriendo a decírselo a mi otra sobrina ELIMINADO , y hasta lo ahí fue lo único que me dijo mi hermano, ya después ellos se fueron, pero ya en la casa al cuestionar a la niña de lo que había pasado, ella nos confirmó lo dicho por nuestro hermano ELIMINADO y aparte nos había dicho más cosas, como por ejemplo, que ELIMINADO la obligaba a tocar su pene cuando no nos encontrábamos, y que también quería que le diera besos ahí, también decía que él la llevaba a donde estaban los pega pisos ELIMINADO , se asomaba que no viniera nadie o que no estuviera nadie y la empezaba a tocar y que en una ocasión quiso meter su pene en su vagina, pero que a ella le empezó a doler y le dijo que no a lo que nosotros estuvimos muy desconcertados y al mismo tiempo confundidos y al siguiente día, por recomendación de mi hermana ELIMINADO , llevamos a la

7 niña con una psicóloga conocida de ella, la cual se encontraba se encontraba en una escuela primaria de nombre ELIMINADO , la cual era la psicóloga escolar del lugar, no recuerdo su nombre, pero si tomo registro de que fuimos, la niña paso primero a hablar con ella, y luego paso a hablar con nosotros, donde ya después la psicóloga nos confirmó que ella estaba muy afectada y que sí había sido abusada varias veces, ella le quiso preguntar cuántas veces con sus manos, pero ella nos dijo que la niña aun no tenía la capacidad de ver o de contar cuantas, la quiso decir con sus manos pero ella no supo, lo que si nos obligó a tomar la decisión de denunciar y mi esposa fue a la PRODEM y puso la denuncia correspondiente, ya después del lugar mandaron a la niña al CECAVI, a terapias a donde asistió varias veces independientemente de los estudios psicológicos que se realizaron por parte del Ministerio Público de la PRODEM que fueron 4, ya después de esto la niña pues no estaba muy bien, estaba muy asustada, tenía miedo, ella no podía dormir, decía que su madrina ELIMINADO la iba a ir a cachetear que estaba muy asustada y ya de esto pues ella seguía yendo a sus terapias, pero no nos acomodábamos con los horarios del CECAVI, ya que eran al mismo tiempo que la escuela, entonces la tuvimos que llevar con una psicóloga particular en las tardes, entonces tuvimos un problema con ella en las escuela porque fue personal de la PRODEM y les pusieron un video que se llamaba ELIMINADO y ELIMINADO , la maestra nos explicó que el video consistía de un ELIMINADO que le hacia cosas a ELIMINADO y al terminar el video personal de la PRODEM, le preguntaba a los niños si ellos habían tenido una situación similar, entonces ELIMINADO , levanto la mano y empezó a llorar, y los licenciado de la PRODEM le preguntaron que le había pasado y les explicó la situación, entonces nos mandaron a hablar para ver que había pasado y porque no habíamos denunciado a lo que les explicamos que sí habíamos denunciado, entonces no s dijeron que ya había pasado mucho tiempo, que no era normal después de la denuncia, por lo que decidimos contratar al abogado ELIMINADO , y de esa manera fue tuvimos más acceso a la averiguación, entonces de ahí nos dimos cuenta que desde el primer día que ELIMINADO fue evaluada psicológicamente, había dicho la psicóloga de ese lugar más cosas de las que ni si quiera nosotros habíamos por ejemplo que también en la casa de mi hermana ELIMINADO ella había sido manoseada en sus partes sexuales por mi sobrino, ya que en ocasiones les dejábamos a mis hijas para que durmieran con ellos y aparte de eso que ella le comentaba a mi hermana ELIMINADO que no se quería dormir con ELIMINADO y con ELIMINADO , que mejor se dormía con ella y ella no quería, a lo que si nos molestamos mucho con el Ministerio Publico que nunca nos dijo todas esas situaciones, y ya posterior a todo eso, ella ELIMINADO con las terapias ya ha tenido poco aceptación, buenos, se ha podido socializar un poquito más con los niños y pues nada más eso, mi hermana ELIMINADO nos ha pedido que le demos el perdón, fue a mi casa en una ocasión a eso donde mi sobrino le contó a ella lo que le había hecho a la niña, pero ella decidió no dárselo y de igual manera yo, sería todo, nada más que se castigue conforme a la ley.- ENSEGUIDA, con fundamento en el artículo 278 del Código de Procedimientos Penales de aplicación supletoria a la ley de la materia, se le pregunta a la testigo la razón de su dicho a lo cual manifiesta lo siguiente : “ Porque yo lo viví, yo estuve ahí.” Enseguida y con fundamento en el artículo 276 del Código de Procedimientos Penales de aplicación supletoria a la Ley de Justicia para Menores del Estado, conforme a lo establecido por el segundo párrafo del artículo 4º de la última de las disposiciones en mención, se le concede el uso de la voz a la Agente del Ministerio Público y dice: Solicito interrogar a la compareciente y concedido que le es su derecho dice A LA 1ª.- Que nos diga el testigo, antes de conocer los hechos de la presente causa y que hoy nos ocupan, como era la relación de su hija ELIMINADO con Usted. CALIFICADA DE PROCEDENTE, Dice: Era una muy buena relación, me abrazaba mucho, me daba muchos besos, ella me acompañaba a todos lados, estábamos juntos, hacíamos la tarea, y pues nada, y pues ella era cariñosa, no tenía, vamos, no sabía nada de maldad, no sabía lo que un hombre le podía hacer a una mujer, y si después de eso se notó bastante la diferencia porque ella ya no me quería acompañar a ningún lado, no me quería abrazar, al grado de que mi hermano ELIMINADO me hacía la burla de que ella ya no me quería porque no me quería abrazar. A LA 2ª.- Que nos diga el testigo si nos puede describir el lugar al que en su declaración se refiere como “donde estaban los pega pisos”. CALIFICADA DE PROCEDENTE, Dice: En general la bodega mide aproximadamente 13 por 30 metros más o menos, 13 por 20, entrando está el mostrador donde se encontraba mi sobrina y mi esposa, cuando ella trabajaba ahí, hasta el fondo de la bodega donde termina la exhibición , hay un pequeño acceso de 1.80 por 1.80 y ahí al fondo a la izquierda se encuentran los pega pisos, es una parte que sí está escondida de lo que es en general todo el espacio y pues ahí únicamente no hay nadie, al menos que se requiera algo de pega piso o algún otra cosa. A LA 3ª.- Que nos diga el testigo, como fue que su hermana ELIMINADO les recomendó que fueran con la psicóloga al plantel educativo al que se refiere en su declaración. CALIFICADA DE PROCEDENTE, Dice: Pues nosotros estábamos muy desconcertados por lo sucedido, ella nos decía que la niña era mentirosa, que a lo mejor pensando ella que un psicólogo es un detector de mentiras que la lleváramos, supuestamente esa psicóloga es amiga de un

8 conocido de ella y que nos nos iba a cobrar nada y al mismo tiempo no le generaría ningún gasto ni a ella ni a mí a lo que si fuimos a la primaria ya mencionada temprano, don de la psicóloga si efectivamente nos confirmó la afectación de la niña y ella misma nos recomendó denunciar inclusive nos pasó la dirección de donde podíamos denunciar y en qué oficina, también nos ofreció sus servicios de forma particular, ya que sí veía una afectación seria. A LA 4ª.- Que nos diga el testigo si lo que señaló en la respuesta de la pregunta que antecede, lo supo su hermana ELIMINADO. CALIFICADA DE PROCEDENTE, Dice: ella lo supo, sí lo supo, el me lo confirmó que la psicóloga le había dicho a ella lo que ELIMINADO le dijo, lo que me molestó bastante, ya que me pareció una falta de ética de la psicóloga al decir lo que un paciente tenía y que posiblemente le pondría un reporte en la escuela por esa situación, a lo que ella me dijo que por favor no la involucrara porque la podría meter en problemas a la psicóloga. A LA 5ª.- Que nos diga el testigo si el día que dice que su hermana ELIMINADO fue a su domicilio a pedirle que otorgaran el perdón iba sola. CALIFICADA DE PROCEDENTE, Dice: no no iba sola iba con su esposo ELIMINADO, iba con mi sobrino ELIMINADO y con una prima de nombre ELIMINADO, inclusive mi esposa no los dejo entrar, porque no quería que ELIMINADO fuera afectada entonces estaban alegando en la calle y fue cuando yo llegué, en ese lugar estaba un vecino enfrente también de nombre ELIMINADO, quien al ver la situación , pues estuvo a la expectativa de que no fuera a pasar algo malo y al llegar yo pues se retiró, ese día querían que le diéramos el perdón, hablé con mi hermana, hable con mi cuñado y de cuando mi esposa le dijo pues dime lo que en verdad le hiciste a la niña porque aun estábamos indecisos, entonces pasaron al interior de la casa, nada más ella, mi esposa y mi sobrino y le dijo todo lo que le había hecho a la niña, pero el resultado pues fue que más molestia por parte de mi esposa y no se les otorgó el perdón y se fueron. A LA 6ª.- Que nos diga el testigo, si sabe de quién es el celular a que hacer referencia en su declaración. CALIFICADA DE PROCEDENTE, Dice: el celular es propiedad de mi sobrino ELIMINADO, y fue comprado por mi hermano ELIMINADO, con una tarjeta de crédito el cual él se lo estaba descontando en parcialidades y tenemos los estados de cuenta de esos pagos y pues si es propiedad de él. Me reservo el derecho de seguir interrogando.- Se le concede el uso de la voz a la Defensa del menor quien dijo : Solicito interrogar al compareciente y concedido que le es su derecho dice A LA 1ª.- Que nos diga el testigo si recuerda el nombre de los familiares con los que se quedaba en la bodega su hija ELIMINADO . CALIFICADA DE PROCEDENTE. ELIMINADO y ELIMINADO. ELIMINADO, ELIMINADO, ELIMINADO. A LA 2ª.- Que nos diga el testigo si recuerda la fecha exac5ta en que dice que su esposa se salió de trabajar. CALIFICADA DE PROCEDENTE. No lo recuerdo en sí, fue en el 2013, no se, en septiembre, más o menos por principios. A LA 3ª.-Que nos diga el testigo si recuerda el día en el que manifiesta que su hermana fue a su domicilio para solicitar que se le otorgara el perdón a su sobrino. CALIFICADA DE PROCEDENTE. No recuerdo el día, fue 2, como una semana después del día de los hechos. Pero no recuerdo. A LA 4ª.-Que nos diga el testigo en relación a su respuesta a la pregunta anterior, a que se refiere cuando manifiesta una semana después del día de los hechos. CALIFICADA DE IMPROCEDENTE. Por imprecisa y ambigua. A LA 5ª.-Que nos diga el testigo en relación a su respuesta, que haga referencia a que hechos se refiere? CALIFICADA DE PROCEDENTE. Al día en que por primera vez la niña denuncio lo sucedido. A LA 6ª.- Que nos diga el testigo si recuerda la hora en que dice que su hermana fue a hablar a su domicilio para solicitar que le otorgara el perdón a su sobrino ELIMINADO. CALIFICADA DE PROCEDENTE. COMO ONCE DE LA MAÑANA. La defensa manifiesta que es todo lo que desea interrogar. Así también en uso de la voz a la menor ELIMINADO y dijo: yo la mera verdad nunca tuve un contacto físico con ella, yo nunca tuve un contacto físico con ella, yo ni me le acercaba de hecho por cómo era conmigo…”.

El tercero de los indicados, declaró que:

“…NO RECUERDO EN QUE FECHA EXACTA FUE, PERO MI HERMANO ELIMINADO ME MANDÓ LLAMAR PARA QUE FUERA A RECOGER A SUS NIÑAS ELIMINADO Y ELIMINADO , QUE LAS LLEVARA A MI TRABAJO UBICADO EN CALLE ELIMINADO , PORQUE LAS NIÑAS NO PODÍAN ESTAR EN EL HOSPITAL, ME LAS LLEVÉ A LA BODEGA, LES LLEVÉ DE COMER, YO TUVE QUE SALIR A HACER UNAS ENTREGAS Y ME LLEVÉ A MI SOBRINA ELIMINADO Y DEJÉ A LA NIÑA ELIMINADO EN LA BODEGA, YO ME FUI A ENTREGAR, AL REGRESAR A LA BODEGA, ME DIJO MI SOBRINA ELIMINADO QUE ELIMINADO BÉ SE LA HABÍA LLEVADO PARA ATRÁS DE LA BODEGA CON EL PRETEXTO DE ENSEÑARLE UN CELULAR, QUE LA HABÍA SENTADO EN SUS PIERNAS Y QUE LE HABÍA AGARRADO SU VAGINA, YO NO SUPE EN ESE MOMENTO QUE HACER, AGARRÉ A LAS NIÑAS Y ME FUI A LA CASA DE MI HERMANO ELIMINADO , YO LE COMENTÉ A MI HERMANO LO QUE ME HABÍA DICHO LA NIÑA, Y MI HERMANO HABÍA NOTADO TODOS ESOS DETALLES EN LA NIÑA Y TAMBIÉN

9

MI CUÑADA, DESPUÉS DE SER MUY CARIÑOSA CON MI HERMANO YA NO SE DEJABA QUE LA TOCARAN, LO DEL CELULAR QUE TRAÍA ELIMINADO , SI ES CIERTO PORQUE YO SE LO COMPRÉ, ME LO ESTABA PAGANDO EN PAGOS, ESTO FUE EN EL MES DE ENERO DE ESTE AÑO (2014)...”.

Agregando en el interrogatorio que le fue formulado ante este Juzgado Especializado el 24 veinticuatro de enero de 2015 dos mil quince por la Representante Social Adscrita, siendo relevante lo siguiente : “…2ª.- Que precise el testigo a donde le dijo su hermano que recogiera a sus niñas ELIMINADO Y ELIMINADO el día de los hechos que narra en su declaración. CALIFICADA DE PROCEDENTE. En un hospital de la carretera 57. A LA 3ª.-En relación a la respuesta de la pregunta anterior, que nos diga el testigo si sabe el nombre del hospital. CALIFICADA DE PROCEDENTE. No sé muy bien, creo que es centro médico, o torre médica, no recuerdo el nombre del hospital. A LA 4ª.- Que nos diga el testigo si sabe porque motivo estaban las niñas y su hermano ELIMINADO en el hospital del que no recuerda el nombre pero que está en la carretera 57 de acuerdo a la contestación de las preguntas que anteceden. CALIFICADA DE PROCEDENTE. Sí, mi hermano me hablo porque llevo a mi cuñada al hospital por un problema médico y me dijo que si le hacia el favor de pasar por ellas porque estaban un poquito inquietas en el hospital, me pidió el favor que si me las podía llevar u rato a la bodega donde yo trabajo. A LA 5ª.- Que nos diga el testigo cual es el nombre de la bodega que se encuentra en la calle de ELIMINADO donde usted dice trabaja. CALIFICAD DE PROCEDENTE. ELIMINADO . A LA 6ª.- Que nos diga el testigo si puede precisar qué hora era cuando llego con las niñas ELIMINADO Y ELIMINADO a la bodega a la que se refiere en su declaración,. CALIFICADA DE PROCEDENTE. Como las 3 o tres y media más o menos de la tarde. A LA 7ª.- Que nos diga el testigo cuantas personas se encontraban en la bodega cuando llego con la niñas ELIMINADO y ELIMINADO el día al que se refiere en su declaración. CALIFICADA DE PROCEDENTE. Dos. A LA 8ª.- En relación a la respuesta a la pregunta que antecede, que nos diga el testigo el nombre de las dos personas que se encontraban en la bodega cuando usted llego con las niñas ELIMINADO y ELIMINADO . CALIFICADA DE PROCEDENTE. ELIMINADO y ELIMINADO ... A LA 11ª.- Que nos diga el testigo si sabe el domicilio de la casa de su hermano ELIMINADO a donde dice dejo a las niñas después de que ELIMINADO le dijo que ELIMINADO la había sentado en sus piernas y le había agarrado su vagina. CALIFICADA DE PROCEDENTE. Es ELIMINADO, si no me equivoco. A LA 12ª.- Que nos diga el testigo a que se refiere cuando dice en su declaración que la niña después de ser muy cariñosa con su hermano ELIMINADO ya no se dejaba que la tocaran. CALIFICADA DE PROCEDENTE. Esto fue un domingo que yo estaba en la casa de ellos mi hermano le quizo dar un beso a la niña y ella no quería dárselo, yo en tono de burla le comenté que ya no quería darle beso la niña me estaba burlando yo de él. A LA 13ª.- Que nos diga el testigo y atendiendo a que en su declaración señala que usted le compró el celular a ELIMINADO , en qué lugar se lo compró. CALIFICADA DE PROCEDENTE. En ELIMINADO . A LA 14ª.- Que nos diga el testigo si recuerda la fecha de la compra del celular a que se refiere compró en ELIMINADO a su sobrino ELIMINADO. CALIFICADA DE PROCEDENTE. El día y el mes no, el año fue el 2013. A LA 15ª.- Que describa el testigo el celular que le compró a su sobrino ELIMINADO . CALIFICADA DE PROCEDENTE. Es un teléfono blanco, grande que tenía todas las aplicaciones, face book, wi fi, tenía todas las aplicaciones android, de lo más moderno. A LA 16ª.- Que nos diga el testigo si cuando fue a ELIMINADO a comprar el celular, iba solo o acompañado. CALIFICADA DE PROCEDENTE. Iba con el acusado, iba con mi sobrino ELIMINADO ...”.

Elementos probatorios que son valorados en su conjunto por referirse a un hecho de la misma naturaleza, a los que se les concede un valor de indicio fuerte de conformidad con el ordinal 54 de la Ley Minoril, porque que de ellos se viene a demostrar el lugar donde fue recogida la menor ELIMINADO y su hermana, y posteriormente fue trasladada a una negociación, pues atendiendo a que su madre se encontraba internada en la clínica por situaciones de salud (embarazo), que lo era la clínica hospital de ELIMINADO , necesariamente se acude al auxilio de los familiares o terceras personas para cualquier situación que se

10 presente, que en el caso fue con el tío de la ofendida para que la recogiera tanto a ella y a su hermana, ya que atendiendo a las reglas máximas, es un lugar en el que no es usual la presencia de ese tipo de personas por cuestiones obvias, las que al haber sido recogidas por su tío, las llevó hasta el negocio que este tiene con su hermano y quien es padre de la pasivo, que fue ahí donde sucedieron los hechos, de los que fue informado su tío por la propia pasivo, quien a su vez se los comentó a los padres de ella, lo que fue confirmado por la misma menor, aún más constatado por su maestra quien la tuvo a su cargo en los ciclos escolares 2012-2013 y 2013-2014, pues en este último ciclo escolar es evidente que la menor tuvo un porcentaje bajo de calificación a comparación del primer ciclo escolar, como se puede aprecias sus boletas de calificaciones; pues, a causa de ello, la pasivo al haber sufrido un comportamiento en su persona, estuvo recibiendo atención psicológica en lo particular, CECAVI y PRODEM lo que se demostró con el dictámenes que le fueron practicados, de los que se demostró que presentó un miedo generalizado, hostilidad, agresividad, sentimientos de culpa, vergüenza, depresión, ansiedad y baja autoestima, en cuanto al área sexual es una niña en la cual tiene un conocimiento sexual precoz e inapropiado para su edad así como curiosidad serial, en cuanto a su área social bajo rendimiento y aprovechamiento académico, y de lo que ha disminuido su ansiedad, logra iniciar, mantener y finalizar una conversación, poniendo en práctica estrategias de asertividad, mayor seguridad en las cosas que realiza (actividades de la escuela y en la familia), incluso, sus propios padres reciben dichas terapias de manera familiar juntamente con su hija; máxime, que el menor infractor ELIMINADO contaba con un teléfono celular, mismo que le compró a crédito ELIMINADO.

Sirve de apoyo al criterio antes enunciado la tesis con número de registro 237,426; materia penal; Séptima Época; cuya instancia corresponde a la Segunda Sala; fuente Semanario Judicial de la Federación, 181-186 Tercera Parte, página 113; bajo la voz:

“PRUEBA TESTIMONIAL, APRECIACION DE LA. No se violan las leyes reguladoras de la prueba de

11

testigos si el juzgador usa del arbitrio judicial que la ley le confiere para apreciar los testimonios de las diferentes personas que deponen en el proceso, y, mediante ese arbitrio, decide aceptar como verdaderas las de algunos, porque es de su privativa apreciación valorar las declaraciones de los testigos para llegar al conocimiento de la verdad que se busca, mediante el examen de las circunstancias especiales de hecho que figuran en cada declaración.”.

Así como el criterio sustentado en la tesis XXI. 1o. 33 P, de los Tribunales Colegiados de Circuito, visible en el Semanario Judicial de la Federación, Octava Época, consultable en el Tomo XIV, Octubre de 1994, página 374, con el rubro:

“TESTIGOS DE OIDAS, INDICIOS DE LO DECLARADO POR LOS. Si los testigos en un proceso penal, fueron precisos en señalar la fuente de la que adquirieron su versión, el tiempo, lugar, y circunstancias en que así lo conocieron, y está la misma versión corroborada por otro atesto, aun cuando son testigos de oídas, por no haber presenciado los hechos imputados al acusado, sus deposiciones son suficientes, pues constituyen indicios.”.

Apoyándose tales medios probatorios, con el atesto rendido el 4 cuatro de septiembre de 2014 dos mil catorce ante el Fiscal Investigador por ELIMINADO , quien refirió que:

“…yo conozco a la menor ELIMINADO , quien cuenta con la edad de 07 siete años, ya que la menor estuvo a mi cargo, durante el ciclo escolar 2013-2014, en el segundo grado grupo “A” en la Escuela ELIMINADO , ubicada en la calle de ELIMINADO y, antes del mes de enero del año 2013 dos mil trece, se estuvo platicando con la madre de la menor, para que pusiera atención sobre la conducta de su hija, y saber porque era muy distraída, ya que la menor se expresaba de manera muy romántica, dibujaba corazones, durante las clases que yo imparto se habla de la sexualidad, les manifestó que su cuerpo no debe ser tocado por nadie, sobre que si eran tocadas de alguna manera o se sentían incomodas lo tenían que comentar con su papá o mamá, yo me entero por la mamá de la menor ELIMINADO , que a la niña un primo de ella la estaba tocando, después a la semana y media de que la mamá me informó eso, la menor ELIMINADO me preguntó que si yo ya sabía, que su primo ELIMINADO , la había tocado, yo le dije que no era culpa de ella y que le contara a su mamá, todo lo que le había hecho su primo, que no se sintiera mal que no se debería sentir culpable, le dije cuéntale a tu mamá, incluso le dije a su mamá que viniera a poner esta denuncia, y que la tratara de llevar con un psicólogo,

12 días después se estuvo trabajando con la menor, para hacerle saber que ella no era culpable, y la niña empezó a participar en el tema comentándoles a sus compañeros que no se dejaran tocar por nadie, dentro de la relación que tenía con sus amigas entre ellas ELIMINADO , le platicó todo lo que le había pasado, con su primo, yo le dije a la menor que yo estaba para escucharla, se le explicó que a la psicóloga le debería de contar todo sin pena y sin vergüenza, a principios de junio acudió un licenciado de Prodem a dar una plática en la escuela, en el tema de la sexualidad puso un video sobre un ELIMINADO , y la niña ELIMINADO se empezó a agitarse mucho, al acercarse al licenciado rompió en llanto y no le pudo contar gran cosa, la maestra practicante y yo nos acercamos a ELIMINADO , diciéndole nuevamente que no les contara a sus compañeros de la primaria, cuando contaba esto lo hacía con su carita de vergüenza sintiéndose culpable, ELIMINADO soñaba mucho, se sentía diferente a sus compañeros, no hacía los trabajos completos, siempre se encontraba dibujando corazones, a raíz de lo que sufrió la menor ELIMINADO cambió mucho su actitud y comportamiento su rendimiento fue bajo…”.

Declaración a la que se le concede valor indiciario fuerte de conformidad con el numeral 54 de la Ley de Justicia para Menores del Estado, misma que de acuerdo a las reglas máximas, es conocido que las maestras tengan conversaciones personales, mayormente es posible que la menor le informara el hecho doloso a su maestra, cuando esta tocó el tema; pues, en su carácter de docente de la escuela ELIMINADO , quien al tener a su cargo a los alumnos correspondientes al ciclo escolar 2013-2014 y entre las que se encontraba la menor ELIMINADO , independientemente de la enseñanza que les imparte, también están entre sus funciones el cuidado de las actividades que desempeñan los alumnos, su comportamiento y aprovechamiento, dándose cuenta que en el mes de enero de 2013 dos mil trece, notó en la menor ELIMINADO un comportamiento anormal en su persona, que en el caso era, distraída, distante, soñadora y no realizaba sus trabajos, ya que la menor se manifestaba romántica y dibujaba corazones, circunstancias que no son usuales de una niña de su edad, además, que su rendimiento fue bajo, como se reitera, en autos obra la boleta de sus calificaciones con un porcentaje menor al obtenido en el ciclo escolar 2012-2013; además, la aquí testigo al ser informada por parte de la mamá de la aquí ofendida, respecto a los actos que realizó el sentenciado ELIMINADO , incluso, en la escuela y la propia deponente la estuvo tratando, además, la dicente les impartía el tema respecto a sexualidad, ya que la Institución de PRODEM les transmitió una película respecto a la sexualidad, fue como la menor ofendida empezó a llorar; de lo que se colige, que recordó el evento de que fue objeto por parte del sentenciado.

Reforzándose las anteriores probanzas, con la declaración rendida el 24 veinticuatro de enero de 2015 dos mil quince, vertida ante este

Juzgado Especializado por ELIMINADO , quien declaró que:

13

“…respecto a la menor yo la conozco desde que nació, siempre ha sido una niña normal, juguetona, pues convivía mucho con los niños yo la veía reír, correr, y los visitaba mucho a ellos en su casa, bueno a mi hermana, bueno a la menor hija de mi hermana, entonces, pues siempre así cumplió que será la edad de 6 años no sé más o menos la verdad, empecé a verla rara, lloraba mucho y a veces me la dejaba mi hermana por el trabajo y yo le decía ve a jugar con mis niños, jugaban fut y ella me decía que no y yo le preguntaba por qué y me decía no quiero si este y lloraba y le decía quieres algo para colorear, ver la tele, algo para que te entretengas y me decía que sí, que quería colores, lápiz y una libreta, y se ponía a dibujar entonces yo le preguntaba qué dibujas, pero nunca me dijo y yo al dibujo nunca le hallaba forma y ella tampoco sabía decirme que era, entonces le ofrecía de comer y comía poco, estaba aislada y a veces enojada, y yo la veía rara, entonces platique con mi hermana ELIMINADO del comportamiento de la niña que si tenía problemas la niña en la casa en la escuela y ella me decía que no, entonces yo le decía que platicara con ella porque estaba mal, no era una niña normal, y luego la niña pues no sé, como que quería decirme algo, me decía tía, y nada más se quedaba en tía y ya no me decía nada, entonces yo le dije q mi hermana que la llevara con un especialista que platicara con ella, porque algo le estaba pasando, entonces un día mi hermana llego y me platico que su primo había abusado de ella sexualmente, pues ella siguió con sus procesos, haciendo lo que tenía que hacer, hablando con la niña, porque no le decía, porque posó, incluso como yo vendo cosméticos, donde ellos tienen su negocio la niña me decía que se quería ir conmigo, pero su mamá no la dejaba porque no acababa tareas para estar al pendiente de ella por las tareas y la niña me decía, tía dile a mi mamá que me deje ir contigo a tú casa y pues a veces si la dejaba y a veces no y pues ahorita ya tiene tiempo que no la deja por resolver el problema y la niña ya ha cambiado mucho, ya tiene otra actitud ahora que la veo, entonces yo pienso que está recibiendo ayuda, es todo.”.- EN SEGUIDA, con fundamento en el artículo 278 del Código de Procedimientos Penales de aplicación supletoria a la ley de la materia, se le pregunta a la testigo la razón de su dicho a lo cual manifiesta lo siguiente : “Porque yo un tiempo vi a la niña y la vi mal y si me preocupaba.”. Enseguida y con fundamento en el artículo 276 del Código de Procedimientos Penales de aplicación supletoria a la Ley de Justicia para Menores del Estado, conforme a lo establecido por el segundo párrafo del artículo 4º de la última de las disposiciones en mención, se le concede el uso de la voz a la Agente del Ministerio Público y dice A LA 1.- Que nos diga la testigo, el nombre de la niña a la que se refiere en su declaración.- CALIFICADA DE PROCEDENTE.- Dice: ELIMINADO .- A LA 2.- Que nos diga la testigo, si puede precisar el domicilio en donde dice visitaba a la niña a la que se refiere en su declaración.- CALIFICADA DE PROCEDENTE DIJO: No puedo precisar bien el domicilio, solo sé que es en la colonia ELIMINADO . A LA 3.- Que nos diga la testigo si puede describir el domicilio en donde dice visitaba a la niña.- CALIFICADA DE PROCEDENTE DIJO: Es una casa de dos pisos, portón gris y tiene una puerta individual por fuera. A LA 4.- En relación a la respuesta de la pregunta que antecede, y toda vez que manifiesta como es el domicilio por fuera, que nos diga la testigo, como es por dentro, es decir, número de habitaciones, ubicación de las misma, etc. CALIFICADA DE PROCEDENTE DIJO: Son dos cuartos y un abaño arriba, abajo es cocina, comedor cochera y un patio chiquito trasero y un baño. A LA 5.- Que nos diga la testigo el nombre completo de su hermana. CALIFICADA DE PROCEDENTE DIJO: ELIMINADO . A LA 6.- Que nos diga la testigo si puede precisar la fecha en la que ella empezó a notar el cambio de comportamiento de la menor a la que se refiere en su declaración. CALIFICADA DE PROCEDENTE DIJO: Fue en enero del 2014, exactamente no lo sé.- A LA 7.- Que nos diga la testigo si puede abundar cuál era el comportamiento de la niña o qué era lo qué hacía cuando dice “que a veces estaba enojada”. CALIFICADA DE PROCEDENTE DIJO: Porque de todo se enojaba cuando mis hijos le preguntaban algo, respondía mal.- A LA 8.- Que nos diga la testigo en relación a la respuesta de la pregunta que antecede, si la menor era agresiva físicamente con sus hijos o solamente les respondía mal. CALIFICADA DE PROCEDENTE DIJO: Sí respondía mal, y también era agresiva. A LA 9.- Que nos diga la testigo si puede precisar de quién es primo la persona a que se refiere en su declaración. CALIFICADA DE PROCEDENTE DIJO: De la niña de la menor. Me reservo el derecho de seguir interrogando.- Se le concede el uso de la voz a la Defensa del menor quien dice: A LA 1.- Que nos diga la testigo si nos puede precisar las fechas en que dice le dejaba su hermana encargada a la menor ELIMINADO. CALIFICADA DE PROCEDENTE DIJO: No tengo exactamente los días, las fecha, porque no nunca ponía tención en los días trascurridos y todo eso. A LA 2.- Que nos diga la testigo si recuerda en qué lugar le manifestó su hermana, que el primo de la menor había abusado sexualmente de ella. CALIFICADA DE PROCEDENTE DIJO: Este era en su negocio, había sido en su negocio donde tenían almacenado, dónde me platico? Estábamos en mi casa. A LA 3.- Que nos diga la testigo en relación a la respuesta anterior, si recuerda el día y el mes en que le manifestaron a lo que hace referencia. CALIFICADA DE PROCEDENTE DIJO: o nada mas recuerdo que mi hermana tenía meses de embarazo.- Así también en uso de la voz al menor ELIMINADO y dijo: No tengo nada que decir…”.

14

Testifical a la que se le concede fuerte indicio de conformidad con el ordinal 54 de la Ley en comento, porque al ser creíble, es acorde con el material probatorio que obran en autos, ya que atendiendo a que es tía de la aquí menor ELIMINADO porque es hija de su hermana, pues, al tener un entroncamiento familiar, a quienes visitaba en su domicilio, necesariamente conforme fue pasando el tiempo sabía perfectamente el comportamiento normal que tenía ELIMINADO hasta que cumplió la edad de 6 seis años, ya que era una persona juguetona y la que convivía constantemente con los niños, dándose cuenta que a partir de la edad antes citada, la notó con aspectos diferentes en su persona, que en el caso era que lloraba demasiado, porque a la deponente le dejaban encargada a la menor ofendida, a quien le decía que jugara o realizara determinadas actividades, negándose a ello, además, se aislaba de las personas y en ocasiones presentaba enojo, detectando que no era normal en una persona a su edad; circunstancias que la dicente le comentó a su hermana ELIMINADO , quien posteriormente le informó de que su primo había abusado sexualmente de ella.

Elementos convictivos de los que se viene a inferir, que a consecuencia de la conducta desplegada por el sentenciado ELIMINADO , trajo como resultado que le causara un daño psicológico en su persona, lo que se corrobora cual el dictamen psicológico rendido por oficio número DP/615/2014 de fecha 05 cinco de marzo de 2014 dos mil catorce, signado por ELIMINADO y ELIMINADO , Peritos Dictaminador en Psicología,

Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar, quienes concluyeron que: “…de acuerdo al resultado de la evaluación psicológica llevada a cabo y a la bibliografía revisada se puede establecer que existe en quien dijo ser ELIMINADO , una alteración grave es su esfera bio-psico-social-sexual, como consecuencia de los hechos que refiere vivió con su acusado, ya que derivado del abuso sexual, atraviesa por un miedo generalizado, hostilidad, agresividad, sentimientos de culpa, vergüenza, depresión, ansiedad y baja autoestima, en cuanto al área sexual es una niña en la cual tiene un conocimiento sexual precoz e inapropiado para su edad así como curiosidad serial, en cuanto a su área social bajo rendimiento y aprovechamiento académico. Por lo que requiere de tratamiento psicológico por espacio de aproximadamente de 6 meses a un año en sesiones semanales continuas y cuyo costo varía entre $600 y $800 pesos por sesión”.

Dictamen al que se le otorga valor indiciario fuerte de conformidad con el artículo 54 de la Ley de Justicia para Menores, por haber sido rendido por personas con conocimientos especiales en la materia, quienes de acuerdo a su experticia, y después de haber realizado las técnicas correspondientes a la materia, como lo fue descripción de la persona, entrevista y antecedentes familiares,

15 descripción de los hechos, metodología resultados de las pruebas psicológicas aplicadas comentarios, consideraciones, fechas de evaluación (tres sesiones) y referencias bibliográficas, llegaron a la conclusión de que la menor ELIMINADO , presentó una alteración grave en su esfera bio-psico-social-sexual, ya que derivado del abuso sexual, atraviesa por miedo generalizado, hostilidad, agresividad, sentimientos de culpa, vergüenza, depresión, ansiedad y baja autoestima, en cuanto al área sexual es una niña en la cual tiene un conocimiento sexual precoz e inapropiado para su edad así como curiosidad serial, en cuanto a su área social bajo rendimiento y aprovechamiento académico.

Derivado de lo anterior, se recomendó que la menor ELIMINADO , fuera sometida a tratamiento psicológico por el término de 06 seis meses a 01 un año, habiendo acudido juntamente con sus padres con la psicoterapeuta ELIMINADO , tal y como se acreditó con la documental de fecha 10 diez de marzo de 2015 dos mil quince, a la que se le concede fuerte indicio de conformidad con el numeral 54 de la Ley de la materia, por haber sido signada por persona con conocimientos científicos en al materia, misma que de acuerdo a su experticia, tuvo bajó tratamiento psicológico a la menor ofendida, ya que presentaba en su persona ciertos daños psicológicos, como lo son temerosa, callamiento, ansiedad, dispersamiento, expresiones sensibles vulnerable ante sus emociones, incluso, ello se realizó juntamente con sus padres, tratamiento en el que la menor ha disminuido su ansiedad, logra iniciar, mantener y finalizar una conversación, poniendo en practica estrategias de asertividad, mayor seguridad en las cosas que realiza (actividades de la escuela y en la familia); ya que a la fecha la menor juntamente con sus padres han acudido con dicha profesionista a 11 once sesiones con un costo de $300.00 pesos, cantidad que es cubierta al termino de cada sesión.

Máxime, que esos testimonios tienen relevancia con la documental privada de fecha 3 tres de febrero de 2015 dos mil quince, emitida por el ELIMINADO , la que al haber sido ratificada ante este Juzgado Especializado el 19 diecinueve de febrero de 2015 dos mil quince, se le concede fuerte indicio de conformidad con el numeral 54 de la Ley de Justicia para Menores, porque viene a demostrar con certeza que la señora ELIMINADO , quien es la mamá de la ofendida, fue atendida en

16 el ELIMINADO el día 14 catorce enero de 2014 dos mil catorce, lugar en el que el mencionado ELIMINADO , ese día, mes y año aproximadamente entre las 15:00 quince horas y 15:30 quince horas recogió a la menor pasivo ELIMINADO y a su hermana ELIMINADO , mismas que llevó hasta el negoció de su propiedad, pero que por razón de su trabajo salió a realizar una entrega, llevándose a la segunda de las citadas, pero que en ese lugar se encontraba su sobrino el aquí sentenciado ELIMINADO con ELIMINADO porque ahí trabajaban, al haber tardado aproximadamente una hora, fue como la menor ofendida le comentó lo que su sobrino ( ELIMINADO ) le había hecho, es decir, los tocamientos en su cuerpo.

Aunado a lo anterior, con la diligencia de inspección ministerial del lugar de los hechos, es decir, en la bodega en la que se encontraba el adolescente ELIMINADO con la menor ELIMINADO , de fecha 17 diecisiete de marzo del año pasado, ubicada en Calle ELIMINADO , siendo la siguiente:

“…de tener a la vista un inmueble de una planta, de aproximadamente 12 doce metros de frente, por 20 veinte metros de fondo, el cual presenta la fachada hacia el norte, de color blanco, en la parte de arriba y al centro se aprecia una leyenda alusiva que a la letra dice “ar cam. Materiales para la construcción letras en color rojo.”, vitropiso, azulejos, sanitarios, montero, cemento, cal, yeso, marmolina, entre otros. Presentando además un portón metálico de ancho, por tres metros de altura. apreciándose en el interior un espacio de aproximadamente 12 x 20 metros, en el cual se observan diversos materiales para construcción, permitiendo el acceso la ciudadanía ELIMINADO , observándose en el interior al fondo de dicho inmueble sobre el costado derecho, con una bodega hechiza de bardas de macopam, a una altura aproximada de dos metros, apreciándose además un mueble de madera el cual es utilizado como mesa de trabajo, y frente a este, una silla plástica de color blanco, así mismo se aprecian diversos sacos de pega azulejo…”.

Probanza a la que se le otorga fuerte indicio de conformidad con el numeral 54 de la Ley Minoril, porque dicha autoridad la desahogó en presencia de dos testigos, quien a través de los sentidos de manera pormenorizada lo que tuvo a la vista, de la que se advierte que efectivamente en la parte posterior de ese lugar se encuentra una silla; de ahí que el señalamiento de la menor se torna aún más verosímil, ya que detalla el lugar donde se perpetró el evento, la silla en que se sentó el aquí sentenciado, y sentó sobre sus piernas a la ofendida y le hizo los tocamientos en sus genitales.

Sin que sea óbice que los hechos de acuerdo a las declaraciones de la madre de la menor y de ésta, se pueda especificar el día del hecho atribuido, lo que se llevó a cabo en una sola ocasión como lo señaló la menor y ocurrieron a inicios del mes de enero del año 2014 dos mil

17 catorce; sin embargo, como se dijo con antelación, acontecieron el 14 catorce del mes y año citados.

Con tales elementos se genera certeza de que la menor ELIMINADO fue objeto de ciertos tocamientos en su cuerpo, esto el día 14 catorce de enero de 2014 dos mil catorce, en el interior de la bodega situada en calle ELIMINADO , dichos tocamientos se infieren como eróticos, ya que fueron producidas en una zona del cuerpo de la víctima, que de acuerdo a la ciencia es un área sexual erótica: en efecto, quien primeramente se dio cuenta de esa circunstancia fue su mamá ELIMINADO , porque tres meses anteriores al evento que denunció, fue cuando su hija aquí ofendida le comentó que su primo ELIMINADO le había hecho tocamientos en su vagina cuando se la llevó a la bodega con la finalidad de mostrarle su teléfono celular, hecho este que se vino a corroborar con lo manifestado por ELIMINADO , quien al ser la maestra de la pasivo durante el ciclo escolar 2013-2014, fue como tres meses anteriores al mes de enero de 2013, detectó en la persona de la pasivo aspectos no apropiados a su persona, como lo son, distraída, distante, romántica y dibuja corazones, lo que no es usual en personas a su edad, incluso, la propia mamá le comunicó a dicha docente que su hija había sido objetos de tocamientos por su sobrino, lo cual corroboró a la semana y media en que la propia menor se lo comentó a su maestra, hechos que aún se reafirmaron cuando lo depuesto por el señor ELIMINADO y quien es tío de la menor ofendida, a quien le comentó que su primo ELIMINADO le hizo tocamientos en la bodega, ya que se le llevó a ese lugar con el pretexto de enseñarle su teléfono celular, y el que él mismo le compró porque el menor infractor se lo iba a pagar en parcialidades, pues, esa fue la razón por la que con engaños se la llevó a la parte posterior de la bodega para lograr su objetivo, lo que aconteció el día 14 catorce de enero de 2014 dos mil catorce, pues no existe duda que la ofendida se encontraba en esa negociación, porque ese mismo día el mencionado ELIMINADO , la recogió junto con su hermana en el hospital de especialidades médicas ELIMINADO , a quienes posteriormente llevó hasta el negocio donde sucedieron los hechos y del que es propietario con su hermano ELIMINADO quien es el padre de la menor ofendida, pero como salió a realizar unas entregas y ahí dejo a la ofendida, al regresar fue cuando ELIMINADO le manifestó lo que su sobrino ELIMINADO le había hecho.

18

Ahora bien, en lo que se refiere al segundo de los elementos consistente en que los actos eróticos sexuales se hayan verificado sin el consentimiento de la menor ofendida, se encuentra debidamente demostrado con la documental pública, consistente en la copia certificada del acta de nacimiento de la menor ELIMINADO , que expide la Directora del Registro Civil en el Estado de San Luis Potosí, a la que se le concede cierto valor de conformidad con el numeral 54 de la Ley instrumental en consulta, ya que de ella se evidencia que la menor nació el 22 veintidós de septiembre de 2006 dos mil seis, por lo que contaban con 07 siete seis años y 04 cuatro meses de edad; por tanto, lógico que debido a su minoría de edad no tenían la capacidad para comprender los hechos que se ejecutaban en su cuerpo, consistente en el acto sexual que el adolescente llevo a cabo al sentarla en sus piernas y con sus manos tocar la vagina del cuerpo de la menor, incluso, como señala la menor que ella se sintió mal, pues, la minoría de edad de la víctima es una falta de discernimiento que deviene inconcuso que no podían otorgar su consentimiento para que se ejecuten actos de índole sexual en su persona, pues adolecen del discernimiento para entender sobre asuntos de naturaleza sexual, tan es así, que solicitó el apoyo de su mamá ELIMINADO , quien denunció los hechos ante la autoridad correspondiente.

En cuanto al tercer elemento de la conducta en estudio, relativo a que la conducta en estudio se ejecute por el activo sin el propósito de consumar la cópula , se encuentra plenamente demostrado en la especie, con el dictamen médico legal rendido por oficio número DML/126/2014, de fecha 20 veinte de enero del año 2014 dos mil catorce, signado por doctora ELIMINADO , Médico Legista adscrita a la Subprocuraduría Especializada para la Atención de Delitos Sexuales y Violencia Familiar turno vespertino, quien asentó que: “…EXPLORACIÓN GINECOLÓGICA. Con la asistencia de la Representación Social, se procede a realizar la exploración ginecológica, la cual se lleva a cabo con la siguiente Técnica: colocando a la paciente en decúbito dorsal y acomodando sus miembros inferiores en las piernas de la mesa de exploración para dar mejor visibilidad de la región vulvar y auxiliándome con la lámpara de aumento se procede a realizar la revisión, observando un himen tipo anular integro, por lo tanto no

19 presenta desfloración ni reciente ni antigua …EXPLORACIÓN PROCTOLÓGICA. En la misma posición ginecológica y auxiliándome con la lámpara de aumento para una mayor visibilidad de la zona anal se procede a la exploración, observando que el tono del esfínter es normal, no existen rupturas ni desgarros y el aspecto de los pliegues es radiado y confluente…No presenta lesiones externas visibles en las áreas genital, paragenital y extragenital que clasificar al momento de la revisión … CONCLUSIONES. Menor del sexo femenino en aparente buen estado de salud, exploración física, ginecológica y proctológica en puntos correspondientes de este dictamen…”.

Elemento de convicción que genera certeza, debido a que fue realizado por persona con conocimientos especiales en la materia, de acuerdo a su experticia y después de haber realizado ciertos métodos y exploraciones, llegó a la conclusión a que la víctima presenta himen normal y sin alteraciones, por tanto válidamente puede inferirse que el menor infractor llevó a cabo tocamientos insanos en la pasivo ELIMINADO , sin llegar a la imposición de cópula.

Respecto al cuarto de los elementos de la conducta en estudio, consistente a que la pasivo sea una persona menor de edad, igualmente se encuentra demostrado en la causa, toda vez que ELIMINADO , a inicios del mes de enero del año 2014 dos mil catorce, contaban con 07 siete años y 04 cuatro meses de edad, como se demuestra la documental pública, consistente en la copia certificada del acta de nacimiento de la menor ELIMINADO , de la que ya se hizo referencia con antelación, de la que se demuestra que la menor nació el 22 veintidós de septiembre de 2006 dos mil seis; por tanto además de su condición más que notoria en razón a la edad, no tenía la capacidad de comprender el significado del hecho, ni resistirse a que se ejecutaran en su persona actos erótico sexuales. Documental que de conformidad con el artículo 5º de la Ley de Justicia para Menores del Estado, se acredita que la pasivo es menor de edad por ende, carecían de la voluntad y fuerza para impedir la ejecución del acto sexual de que fue objeto por parte de ELIMINADO .

20

Medios probatorios que en su conjunto al haber sido valorados en lo individual y ahora en su conjunto de acuerdo a las reglas de la lógica, las máximas de la experiencia y los conocimientos científicos de conformidad con el artículo 54 de la Ley de Justicia para Menores, resultan suficientes y bastantes para demostrar con certeza, que el 14 catorce de enero del año 2014 dos mil catorce en el transcurso del día (después de las 15:00 quince horas), el sentenciado ELIMINADO ejecutó un acto erótico sexual en la menor ELIMINADO , lo cual llevó en el inmueble destinado a bodega ubicado en calle ELIMINADO , el cual es un negocio del padre de la menor, y como ahí se encontraba la menor, con el pretexto de ensenarle su teléfono celular, se la llevó hasta la parte posterior y lugar en el que se encuentra un silla, él se sentó, y sobre sus piernas sentó a la pasivo y con sus manos le hizo tocamientos sobre su vagina, lo que es evidente que se trata de un acto erótico sexual, con ello incomodó a la menor, incluso, refirió que “se sintió mal y se retiró,” acción que el menor ejecutó sin el propósito directo de llegar a la cópula, sino únicamente el de satisfacer su lívido, vulnerando el bien jurídico tutelado que en el caso lo es el normal desarrollo psicosexual, en virtud de que la menor contaban en ese tiempo con siete años de edad y por consecuencia inherente a su edad no cuentan con el libre albedrío de decidir y normar su vida sexual, el cual se vio lesionado y transgredido por la conducta antisocial desplegada por el adolescente; en este sentido, y toda vez que la conducta requiere de un elemento normativo de valoración, cultural inserto en la frase “sin consentimiento de una persona ejecute un acto erótico sexual” , y más que en el presente caso se trata de una menor de edad, en quien se realizaron actos libidinosos no dirigidos a la conjunción carnal, y esto implica la realización de tocamientos y comportamientos lascivos sobre el cuerpo de la víctima de la conducta disocial, mediante los cuales, el agente del delito satisfizo su propia concupiscencia, lesionando el normal desarrollo psicosexual de su víctima, lo cual le generó una alteración hasta ahora identificada en los dictámenes psicológicos que se emiten una alteración severa grave en su normal desarrollo psicosexual, porque toman en consideración el atesto rendido por ELIMINADO , quien refirió que que es profesora y está a cargo de la menor en la escuela primaria ELIMINADO en segundo año, la niña siempre participaba, tenia un comportamiento tierno y después cambio se mostraba retraída y la menor le comento lo que su primo ELIMINADO le

21 había hecho tocamientos en su vagina, sintiéndose la menor culpable, la deponente dice que le dijo a la menor que ella no era responsable.

De lo anterior, se ve reflejado de manera importante el daño en la menor en los aspectos primarios de su vida, como en su ámbito personal, familiar, escolar y social por lo que a largo plazo pudiese repercutir en su interacción con figuras masculinas que intenten acercamientos físicos o contactos; ya que de los dictámenes psicológicos que le fueron practicados, a consecuencia de la conducta que aquí se analiza, presentó diversos daños psicológicos consistentes en miedo generalizado, hostilidad, agresividad, sentimientos de culpa, vergüenza, depresión, ansiedad y baja autoestima; en cuanto al área sexual es una niña en la cual tiene un conocimiento sexual precoz e inapropiado para su edad así como curiosidad serial, en cuanto a su área social bajo rendimiento y aprovechamiento académico; pues hasta el día 10 de marzo de 2015 dos mil quince, al encontrarse bajo tratamiento psicológico, porque además presentaba ciertos daños psicológicos, como lo son temerosa, callamiento, ansiedad, dispersamiento, expresiones sensibles vulnerable ante sus emociones, incluso, ello se realizó juntamente con sus padres, tratamiento en el que la menor ha disminuido su ansiedad, logra iniciar, mantener y finalizar una conversación, poniendo en practica estrategias de asertividad, mayor seguridad en las cosas que realiza (actividades de la escuela y en la familia); ya que a la fecha la menor juntamente con sus padres han acudido con dicha profesionista a 11 once sesiones con un costo de $300.00 pesos, cantidad que es cubierto al termino de cada sesión.

Sirve de apoyo a fin de robustecer lo anterior, el criterio sustentado en la tesis Jurisprudencial del Supremo Tribunal de Justicia, que a la letra dice:

“ABUSO SEXUAL. ELEMENTOS PARA SU CONFIGURACIÓN. Debe señalarse que en el caso del delito de abuso sexual, la expresión acto sexual debe entenderse como cualquier acción dolosa con sentido lascivo que se ejerza en el sujeto pasivo, sin su consentimiento, el cual podría ser desde un roce, frotamiento o caricia, pues el elemento principal que se debe valorar para considerar que se actualiza el delito en mención, es precisamente la acción dolosa con sentido lascivo que se le imputa al

22 sujeto activo, de tal manera que un roce o frotamiento incidental ya sea en la calle o en alguno de los medios de transporte, no serían considerados como actos sexuales, de no presentarse el elemento intencional de satisfacer un deseo sexual a costa del sujeto pasivo. En ese sentido y toda vez que la ley penal no sanciona el acto sexual por la persistencia, continuidad o prolongación de la conducta (tocamiento), sino por la imposición del acto lascivo, el cual debe ser examinado en el contexto de la realización de la conducta intencional para obtener aquel resultado, es indispensable acreditar esa intención lasciva del sujeto activo, independiente del acto que realice.”.

Conducta que materialmente efectuó el sujeto activo con dolo de manera consciente y voluntaria, pues desde el momento en que le hizo los tocamientos en su genitales,, tenía pleno conocimiento que no debió haberlo hecho, y esos actos están prohibidos por la ley, además, los ejecutó cuando estaba en el interior de la bodega en la que labora.

TERCERO.- Respecto a la plena participación del adolescente ELIMINADO, en al conducta de ABUSO SEXUAL CALIFICADO en agravio de la menor ELIMINADO, se encuentra demostrada en grado de autor material en términos del artículo 11 de la Ley de Justicia para menores vigente al momento de los hechos, en concordancia con el ordinal 8° fracción II del Código Penal en mención, porque fue quien tuvo el dominio funcional del evento, precisamente quien le hizo los tocamientos en sus genitales a la pasivo cuando ambos se encontraba en el interior y parte posterior de la bodega en la que trabajaba, destacando por su importancia el testimonio rendido por ELIMINADO , quien hizo imputaciones directas en contra del sentenciado ELIMINADO , en el sentido de que con el pretexto de enseñarle su teléfono celular se la llevó hasta la parte posterior de la bodega, pero como ahí se encuentra una silla, él se sentó y a su vez la sentó a ella sobre sus piernas, le empezó a hacer tocamientos en su vagina.

Imputaciones que el sentenciado ELIMINADO no desvirtuó con prueba alguna, ya que en todo momento niega los hechos que se le atribuyen, al argumentar que nunca tuvo contacto físico con ella y ni se le acercaba por su comportamiento, asimismo negó tener un teléfono celular porque ganaba muy poco; sin embargo, con sus solas

23 manifestaciones no corroboradas, trata de evadir los hechos que se le atribuyen; debiéndose tomar en consideración que la conducta la realizó aprovechando que la menor se encontraba en la bodega, pues, como se puntualizó con antelación, el pretexto para llevarla hasta la parte posterior, era a que le iba a mostrar su teléfono celular, y como en ese lugar se encontraba una silla, él se sentó, a su vez la sentó a ella sobre sus piernas, para hacerle tocamientos en su vagina; por tanto, sus aseveraciones son insuficientes.

Respecto a la diligencia de careo desahogado el día 24 veinticuatro de enero de 2015 dos mil quince entre el sentenciado ELIMINADO Y ELIMINADO , no le beneficia, porque ésta aún todavía le sostuvo a aquél, que en ocasiones sentaba sobre sus piernas a su hija ELIMINADO , además, que cuando acudió a su domicilio con sus padres, y la declarante se quedó platicando a solas con el aquí enjuiciado, aceptó que le había hecho tocamientos en la vagina a su hija en la bodega donde se encuentran las cenefas, máxime, que su mamá le pidió que perdonara a su hijo porque no sabía lo que había hecho.

Por último, respecto a lo argumentado por la defensa, a que no se encuentra debidamente acreditad a la conducta en estudio y la que se le atribuye a su defenso, no le asiste la razón, porque en autos si quedaron plenamente demostrados los elementos de la conducta y la plena participación del sentenciado; sin embargo, las probanzas que sirvieron de base para acreditar dichos extremos, la defensa no aportó prueba alguna para desvanecerlos.

Por tanto, los elementos probatorios al haber sido valorados en lo individual y ahora en su conjunto de acuerdo a las reglas de la lógica, las máximas de la experiencia y los conocimientos científicos de conformidad con el artículo 54 de la Ley de Justicia para Menores, resultan suficientes y bastantes para demostrar con certeza, que el 14 catorce de enero del año 2014 dos mil catorce en el transcurso del día (después de las 15:00 quince horas), el sentenciado ELIMINADO ejecutó un acto erótico sexual en la menor ELIMINADO , lo cual llevó en el inmueble destinado a bodega ubicado en calle ELIMINADO , el cual es un negocio del padre de la menor, y como ahí se encontraba la menor, con el pretexto de ensenarle su teléfono celular, se la llevó hasta la parte posterior y lugar en el que se

24 encuentra un silla, él se sentó, y sobre sus piernas sentó a la pasivo y con sus manos le hizo tocamientos sobre su vagina, lo que es evidente que se trata de un acto erótico sexual, con ello incomodó a la menor, incluso, refirió que “se sintió mal y se retiró,” acción que el menor realizó sin el propósito directo de llegar a la cópula, sino únicamente el de satisfacer su lívido, vulnerando el bien jurídico tutelado que en el caso lo es el normal desarrollo psicosexual, en virtud de que la menor contaba en ese tiempo con siete años de edad y por consecuencia inherente a su edad no cuentan con el libre albedrío de decidir y normar su vida sexual, el cual se vio lesionado y transgredido por la conducta antisocial desplegada por el adolescente; en este sentido, y toda vez que la conducta requiere de un elemento normativo de valoración, cultural inserto en la frase “sin consentimiento de una persona ejecute un acto erótico sexual”, y más que en el presente caso se trata de una menor de edad, en quien se realizaron actos libidinosos no dirigidos a la conjunción carnal, y esto implica la realización de tocamientos y comportamientos lascivos sobre el cuerpo de la víctima de la conducta disocial, mediante los cuales, el agente del delito satisfizo su propia concupiscencia, lesionando el normal desarrollo psicosexual de su víctima, lo cual le generó una alteración hasta ahora identificada en los dictámenes psicológicos que se emiten una alteración severa grave en su normal desarrollo psicosexual, porque se toma en consideración el atesto rendido por ELIMINADO , quien refirió que es profesora y está a cargo de la menor en la escuela primaria ELIMINADO en segundo año, la niña siempre participaba, tenia un comportamiento tierno y después cambio se mostraba retraída y la menor le comento lo que su primo ELIMINADO le había hecho tocamientos en su vagina; actos en los que se ve reflejado de manera importante el daño en la menor en sus aspectos primarios de su vida, como en su ámbito personal, familiar, escolar y social por lo que a largo plazo pudiese repercutir en su interacción con figuras masculinas que intenten acercamientos físicos o contactos; ya que de los dictámenes psicológicos que le fueron practicados, se demostró que presentó diversos daños psicológicos consistentes en miedo generalizado, hostilidad, agresividad, sentimientos de culpa, vergüenza, depresión, ansiedad y baja autoestima; en cuanto al área sexual es una niña en la cual tiene un conocimiento sexual precoz e inapropiado para su edad así como curiosidad serial, en cuanto a su área social bajo rendimiento y aprovechamiento académico; pues hasta el día 10 de marzo de 2015 dos mil quince, al encontrarse bajo tratamiento

25 psicológico, aún todavía presentaba ciertos daños psicológicos, como lo son temerosa, callamiento, ansiedad, dispersamiento, expresiones sensibles vulnerable ante sus emociones, incluso, ello se realizó juntamente con sus padres, tratamiento en el que la menor ha disminuido su ansiedad, logra iniciar, mantener y finalizar una conversación, poniendo en práctica estrategias de asertividad, mayor seguridad en las cosas que realiza (actividades de la escuela y en la familia); ya que a la fecha la menor juntamente con sus padres han acudido con dicha profesionista a 11 once sesiones con un costo de $300.00 pesos, cantidad que es cubierto al término de cada sesión.

CUARTO.- Demostrado que fue el tipo de ABUSO SEXUAL CALIFICADO en agravio de ELIMINADO, así como la antijuricidad, según se dijo, ya que ELIMINADO , no tenía ninguna causa legítima que le permitiera realizar el acto ilícito tal y como lo llevó a cabo, es decir, no existe ninguna causa excluyente de reprochabilidad; por tanto, procede a realizar juicio de reproche y a la individualización de las medidas definitivas que deberán de imponérsele solicitadas por el Órgano acusador, haciéndose uso de las taxativas que le otorgan los numerales 55, 56 y 57 de la Ley de Justicia para Menores en el Estado, tomando en consideración las circunstancias de ejecución y las personales del adolescente, así como las características de éste, la gravedad de la conducta tipificada como delito, interés público y las posibilidades de ser cumplida; siendo menester señalar que la conducta que se le atribuye se encuentra sancionada con medidas de internamiento definitivo conforme a la Ley de Justicia para Menores, por lo que previo a dichas imposiciones debe de atenderse al interés superior del menor tal como lo preceptúa el artículo 3º de la Convención sobre los Derechos del Niño, que establece:

"Artículo 3º. 1. En todas las medidas concernientes a los Niños que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar social, los Tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos, una consideración primordial a que se atenderá, será el interés superior del niño...”.

De igual forma, los artículos 3º a), 4º y 45 c), de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que en lo conducente establecen:

26

“...Artículo 3. La protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, tiene como objetivo asegurarles un desarrollo pleno e integral, lo que implica la oportunidad de formarse física, mental, emocional, social y moralmente en condiciones de igualdad. Son principios rectores de la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes:

A. El del interés superior de la infancia....”

“... Artículo 4. De conformidad con el principio del interés superior de la infancia , las normas aplicables a niñas, niños y adolescentes, se entenderán dirigidas a procurarles, primordialmente, los cuidados y la asistencia que requieren para lograr un crecimiento y un desarrollo plenos dentro de un ambiente de bienestar familiar y social....”.

“...Artículo 45. A fin de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo anterior, las normas establecerán las bases para asegurar a niñas, niños y adolescentes, lo siguiente:

Que la privación de la libertad sea aplicada siempre y cuando se haya comprobado que se infringió gravemente la ley penal y como último recurso, durante el periodo más breve posible, atendiendo al principio del interés superior de la infancia“.

A mayor abundamiento, el artículo 4º fracción II de la Ley sobre los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de San Luis Potosí, establece en lo que interesa:

...La protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes tiene como objetivo asegurarles un desarrollo pleno, lo que implica que tengan la oportunidad de formarse física, mental, emocional, social y moralmente en condiciones de igualdad. Para ello, son principios rectores de la observancia, interpretación y aplicación de esta Ley, los siguientes:

27

...II. El interés superior , conforme a la ley, de la infancia y la adolescencia; que implica dar prioridad a su bienestar ante cualquier circunstancia que vaya en su perjuicio...”.

Este principio se encuentra contemplado en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de la Justicia de Menores (Reglas de Beijing), en la regla 5.1 al señalar que el sistema de justicia de menores hará hincapié en el bienestar de éstos y garantizará que cualquier respuesta a los “menores delincuentes” será en todo momento proporcionada a las circunstancias del delincuente y del delito; lo anterior tiene como objetivo la justicia para menores, primero el fomento de bienestar del menor.

El segundo objetivo, es el “principio de proporcionalidad”. Este principio es conocido como un instrumento para restringir las sanciones punitivas, y se expresa principalmente mediante la fórmula de que el autor ha llevado su merecido según la gravedad del delito.

La respuesta a los jóvenes delincuentes, no solo deberá basarse en el examen de la gravedad del delito, sino también en circunstancias personales. Las circunstancias individuales del delincuente (su condición social, su situación familiar, el daño causado por el delito u otros factores en que intervengan circunstancias personales) han de influir en la proporcionalidad de la reacción (por ejemplo, teniendo en consideración los esfuerzos de los delincuentes para indemnizar a la víctima o su buena disposición para comenzar una vida sana y útil).

Como circunstancias personales de ELIMINADO , fue tomada en consideración su edad de 17 diecisiete años de edad al momento de ejecutar la conducta antisocial tipificada como delito, no tenía totalmente la plena madurez, pero sí de antemano sabía lo que estaba realizando, pero esa circunstancia de ninguna forma lo exonera de su participación en los hechos que se le imputan, originario y vecino de la ciudad de ELIMINADO , que sabe leer y escribir porque cursa el tercer semestre de bachillerato, de ocupación ayudante de colocador de piso, que no ha estado detenido con anterioridad, que no es afecto a las bebidas embriagantes, ni a las drogas, de religión católica, que es hijo de

28

ELIMINADO , que no pertenece a ninguna pandilla, sin apodo conocido, que el día que lo detuvieron andaba bien.

Respecto de las circunstancias de ejecución del evento, se debió a que el día de los hechos al encontrarse en el interior de la bodega donde trabajaba, logró satisfacer su libido, al haberle hecho tocamientos en su vagina a la ofendida.

Por otro lado, en cuanto al móvil del delito, como se dijo con antelación, fue con la finalidad de satisfacer su libido.

En relación al peligro corrido por el menor infractor, debe decirse que no corrió peligro alguno, porque en era superior en fuerza física que la ofendida, ya que contaba con la edad de 07 siete años y 04 meses, mientras que aquel contaba con la edad de 17 diecisiete años.

Referente a la gravedad de la conducta tipificada como delito, se tiene que ésta si fue grave; porque el sentenciado la conducta la realizó en perjuicio de una menor de edad, que le impidió oponerse a sus acciones que desplegó, habiéndole causado una alteración en su estado emocional y desequilibrio en sus esferas bio-psico-social-sexual.

Por lo que se refiere a las condiciones del pasivo del delito, se trata de una persona de 07 siete años y 04 cuatro meses, estudiante, originaria y vecina de la Ciudad de ELIMINADO , fue en quien en su perjuicio el activo del delito cometió la conducta antisocial, con la finalidad de satisfacer su instinto sexual.

En cuanto hace al peligro corrido por la ofendida, al respecto se dice que si corrió peligro, atendiendo a su edad, porque el sentenciado aún todavía tuvo la oportunidad de causar un resultado mayor al conocido en autos.

29

Respecto al interés público, es con la finalidad de que el menor acusado sea una persona productiva más no destructiva con su conducta desplegada, eso para instruirle buenos hábitos con el objeto de reintegrarse nuevamente ante la sociedad, así como de respetar tanto a la misma y sus bienes, al igual de que se supere en su vida personal.

Tocante a las circunstancias que le benefician, se tiene que es la primera vez que se le sujeta a un procedimiento especial respecto a una conducta tipificada como delito de carácter doloso, acreditándose además que antes y después de cometer la infracción penal observó buena conducta, porque no obra documento alguno que evidencia lo contrario.

En relación al daño material, también se demostró en autos, porque como resultado de la conducta ejecutada por el activo en contra de la pasivo, ya que ésta presentó en su persona miedo generalizado, hostilidad, agresividad, sentimientos de culpa, vergüenza, depresión, ansiedad y baja autoestima, bajo rendimiento y aprovechamiento académico; temerosa, callamiento, ansiedad, dispersamiento, expresiones sensibles vulnerable ante sus emociones.

El bien jurídico tutelado de dicha conducta tipificada como delito, es la libertad y el normal desarrollo psicosexual.

Por otro lado, se toma en cuenta el estudio técnico-clínico criminológico, del que se infiere que cuenta con sus padres y dos hermanos, de lo que se colige que proviene de una familia integrada y con una economía media; sin que sea adicto al consumo de sustancias toxicas ilegales; respecto a sus estudios, cursa la preparatoria semiescolarizada, lo que demostró con la documental pública de fecha 22 veintidós de enero de 2015 dos mil quince, y la que obra a foja 96 de autos, a la que se le otorga cierto valor, porque de ella se evidencia que cursa el tercer bimestre del ciclo escolar 2014-2015, los días sábados en turno matutino, con aspiraciones a cursar la carrera de mecatrónica; que los factores predisponente, preparante y descencadenante que influyeron en la conducta, fueron ausencia de límites, rasgos de impulsividad, débil capacidad para resolver problemas y es señalado por

30 la víctima, sin que acepte su conducta; presentó como factores de riesgo, consumo experimental de alcohol, ambiente familiar sobreprotector falta de habilidades de toma de decisión y búsqueda de identidad y reafirmación.

Circunstancias todas las anteriores, por lo que la sentenciadora ubica al aquí sentenciado en una disociabilidad mínima .

En otro orden de ideas, respecto a lo solicitado por el Fiscal Especializado adscrito en sus conclusiones acusatorias de que se les imponga al acusado ELIMINADO , las medidas a que se refieren los ordinales 84 y 85, y 114 de la Ley de Justicia para Menores en el Estado, las que consisten en el PAGO DE LA REPARACIÓN DEL DAÑO MATERIAL Y MORAL e INTERNAMIENTO DEFINITIVO , así como la AMONESTACIÓN , tales peticiones son parcialmente procedentes.

Lo anterior es así, porque tomando en consideración las circunstancias, la gravedad de la conducta, circunstancias y características personales del acusado, el interés público, las posibilidades reales de que cumpla la medida y su proporcionalidad, pero al haber quedado demostrado que el sentenciado a partir de que fue sujeto a procedimiento respecto a la conducta que cometió contaba, hasta la fecha cuenta con una fuente laboral como colocador de pisos y cursa sus estudios de preparatoria los sábados por la mañana; ha tenido buen comportamiento durante el presente procedimiento, porque no hay dato alguno que evidencie lo contrario, vive con sus padres, depende de una familia integrada con una economía media, sin adicción alguna a las sustancias tóxicas prohibidas; por tanto la medida más apropiada a su persona, es la prevista en el ordinal 114 de la Ley de Justicia para Menores en el Estado, consisten en el INTERNAMIENTO EN TIEMPO LIBRE (fin de semana ); ello, le permite ampliamente dar cumplimiento con la medida los fines de semana , que es lo que más le ajusta de acuerdo a su fuente laboral y demás características referidas; medida definitiva que se le impone al acusado ELIMINADO , por el término de 06 SEIS MESES, AUMENTADA EN UNA MITAD MÁS, PARA HACER UN TOTAL DE 09 NUEVE MESES ; esto, bajo las condiciones y obligaciones establecidas en el programa individualizado a que se refiere el ordinal 115 de la Ley de

31

Justicia para Menores del Estado; además, de conformidad con el artículo 120 de la Ley en cita, deberá de computarse el tiempo que estuvo en detención preventiva, ya que de las constancias procesales, se demuestra que estuvo privado de su libertad personal del 22 veintidós de enero de 2015 dos mil quince al 25 de ese mismo mes y año; medida que surtirá efectos, a partir del momento en que quede firme la resolución de conformidad con lo preceptuado por el artículo 58 y 128 de la Ley de Justicia para Menores.

Se revocan las medidas cautelares provisionales que le fueron impuestas al aquí sentenciado en diligencia de fecha 11 once de febrero de 2015 dos mil quince; lo que surtirá efectos hasta en tanto no quede firme la presente sentencia.

QUINTO.- De conformidad con el ordinal el artículo 20 apartado B, fracción IV de la Constitución General de la República en relación con los ordinales 28 y 84 de la Ley de Justicia Para Menores del Estado y 179 fracción V del Código de Procedimientos Penales, y tomando en consideración que en el presente caso a estudio, se trata de una sentencia condenatoria que merece reparación del daño, mientras que por el otro, el sentenciador no podrá absolver al pago de la misma, razón ésta por lo que SE IMPONE a ELIMINADO , como medida definitiva el PAGO DE LA REPARACIÓN DEL DAÑO , proveniente de la conducta delictiva, atendiendo a la literalidad en el artículo 84 fracción II de al Ley de Justicia para Menores, en donde se establece la indemnización por el daño material y moral causado, incluyendo el pago de los tratamientos curativos que, como consecuencia de la conducta, sean necesarios para la recuperación de la salud de la víctima; sin que sea obstáculo que el artículo 85 de la Ley de la materia, establece que esta medida consistirá en acuerdos restaurativos y no necesariamente en el pago de una suma de dinero ; pero cuando ello sea inevitable, el pago provendrá del propio esfuerzo y trabajo del menor, cuando éste tuviera una actividad lícita remunerativa, o que cuente con bienes de su propiedad; en caso de que esto no fuera posible, la obligación será trasladada a sus padres; porque en autos a foja de 209 a 212 obra la constancia de proceso psicológico de fecha 10 diez de marzo de 2015 dos mil quince, signada por la ELIMINADO , y la que fue ratificada en diligencia de fecha 20

32 veinte de marzo de 2015 dos mil quince, se le otorga certeza real de conformidad con el ordinal 54 de la Ley de Justicia para Menores del Estado, de acuerdo a los conocimientos científicos, es perito en la especialidad de psicología, ciencia que viene a determinar los daños psicológicos que presenta una persona cuando es atacada sexualmente, y atendiendo a su experticia, es quien le está proporcionando terapia psicológica a la menor ofendida ELIMINADO , y en la que determinó que presenta diversos signos de afectación que ahí se indican a causa de la agresión sexual que sufrió; tratamiento que le ha brindado en un periodo de 11 once sesiones individuales y familiares, con un costo de cada sesión de $300.00 pesos (TRESCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), y tomando en consideración que esas terapias fueron recomendadas por un término de 06 seis meses a 01 un año, y sin que hasta la fecha esté demostrada la erogación que han hecho los padres de la ofendida; pues, al no haber cuantificación respecto a determinada cantidad, eso se regulara en ejecución de sentencia, la que cometió en agravio de ELIMINADO ; medida que surtirá efectos a partir del momento en que quede firme la resolución de conformidad con lo preceptuado por el artículo 58 y 128 de la Ley de Justicia para Menores.

SEXTO.- Con fundamento en lo dispuesto por el ordinal 56 fracción IV de la Ley de Justicia para Menores en relación con el número 57 del Código Penal aludido, aplicado supletoriamente a Ley de la materia, AMONÉSTESE al sentenciado ELIMINADO , para que no reincida una vez que cause ejecutoria la presente sentencia.

SÉPTIMO.- De conformidad con el artículo 7 párrafo segundo de la Ley de Justicia para menores en el Estado, la presente sentencia no viene a constituir antecedente penal, lo cual deberá de notificársele de forma personal a los padres del sentenciado.

OCTAVO.- Comuníquese el sentido de la presente resolución a la Dirección del Centro de Internamiento Juvenil Profesor “Ángel Silva”, al Juez de Ejecución, a la Dirección General de Medidas de Ejecución, al Encargado del Centro de Reeducación y Procurador General de Justicia del Estado, para su conocimiento y los efectos legales a que haya lugar.

33

Asimismo, una vez que cause ejecutoria la presente sentencia , de conformidad con los ordinales 122, 128, 129, 142 y 143 de la Ley de Minoril, envíese copia del auto en que causó estado , al Juez de Ejecución para su debido cumplimiento.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, es de resolverse y se resuelve:

PRIMERO.- Este Juzgado Especializado en Justicia para Menores, fue competente para conocer y resolver en definitiva la presente causa.

SEGUNDO.- ELIMINADO , de generales que obra en autos, ES PLENAMENTE REPROCHABLE en la participación de la conducta tipificada como delito de ABUSO SEXUAL CALIFICADO en agravio de ELIMINADO .

TERCERO.- Por la comisión de tal conducta antisocial tipificada como delito de ABUSO SEXUAL CALIFICADO , circunstancias exteriores y personales del acusado ELIMINADO , se le impone como medida definitiva UN INTERNAMIENTO EN TIEMPO LIBRE (FIN DE SEMANA), por el término de 09 NUEVE MESES ; debiéndosele de computarse el tiempo que estuvo en detención preventiva, ya que de las constancias procesales, se demuestra que estuvo privado de su libertad personal del 22 veintidós de enero de 2015 dos mil quince al 25 de ese mismo mes y añomedida que surtirá efectos, a partir del momento en que quede firme la resolución de conformidad con lo preceptuado por el artículo 58 y 128 de la Ley de Justicia para Menores.

Se revocan las medidas cautelares provisionales que le fueron impuestas al aquí sentenciado en diligencia de fecha 11 once de febrero de 2015 dos mil quince; lo que surtirá efectos hasta en tanto quede firme la presente sentencia.

CUARTO.- SE CONDENA al acusado ELIMINADO , a la medida concerniente en el PAGO DE LA REPARACIÓN DEL DAÑO , en los términos ordenados y precisados en el considerando quinto del presente fallo en agravio de ELIMINADO .

34

QUINTO.- AMONÉSTESE al sentenciado ELIMINADO , para que no reincidan una vez que cause ejecutoria la presente sentencia.

SEXTO.- La presente sentencia no viene a constituir antecedente penal, lo cual deberá de notificársele de forma personal, a los padres del sentenciado.

SÉPTIMO.- Comuníquese el sentido de la presente resolución a la Dirección del Centro de Internamiento Juvenil Profesor “Ángel Silva”, al Juez de Ejecución, a la Dirección General de Medidas de Ejecución, al Encargado del Centro de Reeducación y Procurador General de Justicia del Estado, para su conocimiento y los efectos legales a que haya lugar. Asimismo, una vez que cause ejecutoria la presente sentencia , de conformidad con los ordinales 122, 128, 129, 142 y 143 de la Ley de Minoril, envíese copia del auto en que causó estado , al Juez de Ejecución para su debido cumplimiento.

OCTAVO.- De conformidad con lo dispuesto por el artículo 150, 154 y 166 de la Ley de Justicia para Menores, notifíquese la presente resolución a la Fiscalía adscrita, al sentenciado ELIMINADO , al C. ELIMINADO, en su carácter de defensor del sentenciado , así como a los CC. ELIMINADO Y ELIMINADO, en su carácter de padres de la menor ofendida ELIMINADO , quienes tienen su domicilio en calle ELIMINADO ; haciéndoseles saber el derecho y término que tienen de cinco días hábiles que la Ley les concede para apelar y expresar agravios en caso de inconformarse con la misma.

NOVENO. - Notifíquese la presente resolución a los CC. ELIMINADO , en su carácter de padres del aquí sentenciado ELIMINADO , para los efectos del ordinal 85 de la Ley de Justicia para Menores del Estado; haciéndoseles saber el derecho y término que tienen de cinco días hábiles que la Ley les concede para apelar y expresar agravios en caso de inconformarse con la misma.

Así, lo resolvió y firma en definitiva la C. Licenciada Dora Irma Carrizales Gallegos, Juez Especializado en Justicia para Menores del Primer Distrito Judicial con residencia en la capital del Estado, certificada

35 en Justicia para Adolescentes por el Instituto de la Judicatura Federal- Escuela Judicial; quien actúa con Secretaria de Acuerdos que autoriza,

Licenciada Marilú Delgado Santos.- Doy fe.-

L´DICG/L´RMR/oraz .