CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y EMPRESARIAL JURISDICCIÒN CÀMARA DE COMERCIO DE PERIODO 2018

Equipo de Trabajo:

CARLOS JAVIER MOLANO CORREDOR Presidente Ejecutivo

SANDRA LILIANA CELY ANDRADE Directora Área de Proyectos y Mercadeo

EDNA ROCIO RAMÍREZ BECERRA Profesional de Estudios Económicos

HECTOR GARCIA Auxiliar Investigativo

CÀMARA DE COMERCIO DE DUITAMA ÁREA DE PROYECTOS Y MERCADEO DUITAMA 2019 Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 1 de 152

FECHA DE PUBLICACIÓN: Enero de 2019.

Las opiniones y posibles errores son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen a la Cámara de Comercio de Duitama ni a su Junta Directiva.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 2 de 152

Contenido

RESUMEN EJECUTIVO______12 INTRODUCCION ______13 CARACTERIZACION SOCIOECONOMICA CAMARA COMERCIO DE DUITAMA-50 AÑOS- BICENTENARIO- ______15

1. CONTEXTO GEOGRÁFICO DE BOYACÁ ______15 2. CONDICIONES CALIDAD DE VIDA ______16

COBERTURA DE ENERGÍA ELECTRICA ______16 PENETRACIÓN DE BANDA ANCHA ______16 COBERTURA DE ACUEDUCTO ______16 SEGURIDAD Y CONFLICTO ARMADO ______17 SALUD ______17 EDUCACIÓN ______18 HISTORIA______18

3. CONTEXTO ECONÓMICO DE BOYACÁ ______19

3.1. Tasa de crecimiento, participación y contribución departamental al PIB nacional ______19 3.2. Sector Primario Agro-Minería Comportamiento ______21 Producto interno bruto per cápita departamental precios corriente ______23 3.3. Turismo Departamento De Boyacá ______24 3.4. Balanza Comercial De La Exportaciones E Importaciones ______25 3.5. Valores presupuestales Sistema General de Participación ______26

4. CONTEXTO POBLACION DEPARTAMENTAL ______28

4.1. Variación del total de población de la jurisdicción 2014-2018 ______29 4.2. Concentración Rural-Urbana ______31 4.3. Natalidad Departamental Y Jurisdiccional ______33

5. BOYACÁ EMPRESARIAL ______35 6. MUNICIPIOS DE LA JURISDICCIÓN ______37

6.1. ESTUDIO ESPECIAL 7 MUNICIPIOS DE LA JURISDICCIÓN DE CÁMARA DE DUITAMA ______37

7. DESCRIPCIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS 30 MUNICIPIOS ______43 7.1. SUBREGION DE ______44

7.1.1. DUITAMA –SEDE CAMERAL ______44 7.1.2. BELEN ______48 7.1.3. ______50 7.1.4. ______52 Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 3 de 152

7.1.5. SANTA ROSA DE VITERBO ______56 7.1.6. FLORESTA ______59 7.1.7. SOTAQUIRA ______61 7.1.8. TUTA ______63 7.1.9. TUTAZA ______65

7.2. SUBREGIÓN DE NORTE ______67

7.2.1. SOATA ______68 7.2.2. ______70 7.2.3. ______73 7.2.4. SAN MATEO ______76 7.2.5. ______78 7.2.6. SATIVASUR ______81 7.2.7. SUSACON ______84 7.2.8. ______87 7.2.9. COVARACHIA ______89

7.3. SUBREGION GUTIERREZ ______91

7.3.1. ______92 7.3.2. EL ESPINO ______94 7.3.3. GUACAMAYAS ______96 7.3.4. ______99 7.3.5. GÜICAN ______101 7.3.6. ______104

7.4. SUBREGION VALDERRAMA ______106

7.4.1. CHITA ______107 7.4.2. JERICÓ ______109 7.4.3. PAZ DE RIO ______111 7.4.4. ______113 7.4.5. SOCOTA ______115 7.4.6. TASCO ______117

8. ANALISIS DE COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL ______119

8.1. Nuevos registros mercantiles distribuidos por tipo de organización 2018 ______120 8.2. Nuevos registros mercantiles realizados por micro, pequeñas y medianas empresas ____ 121 8.2.1. Nuevos registros mercantiles realizados por CIIIU a dos dígitos ______121 8.2.2. Nuevas empresas producción primaria y extracción actividades A-B ______121 8.2.3. Nuevas empresas 2018 Manufactura actividad C ______122 8.2.4. Nuevas empresas 2018 Servicios e infraestructura actividades D-E-F ______124 8.2.5. Nuevas empresas 2018 Comercio y transporte actividades G-H ______125 8.2.6. Nuevas empresas 2018 Turismo y Comunicaciones actividades I-J ______126 8.2.7. Nuevas empresas 2018 Servicios Profesionales actividades K-L-M ______127 Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 4 de 152

8.2.8. Nuevas empresas 2018 Servicios otras actividades N-O-P-Q ______128 8.2.9. Nuevas empresas 2018 Servicios Otras actividades R-S-Z ______128 8.3. Capital asociado a nuevos registros mercantiles personas Naturales y Jurídicas ______129 8.4. Capital asociado a nuevos registros mercantiles personas Tamaño de Empresas ______130 8.5. Cancelaciones empresas Personas Naturales Y jurídicas 2018 ______130 8.5.1. Cancelaciones empresas Por Municipio 2018 ______131 8.6. Renovaciones de registros personas Naturales y Jurídicas ______132 8.6.1. Renovaciones de registros Por Tamaño Empresarial ______132 8.7. Resumen empresas Vigente por tipo organización: renovadas + Nuevas -2018 ______133 8.7.1. Resumen empresas Vigente por tamaño empresarial: renovadas + Nuevas -2018 ______134 8.7.2. COMPORTAMIENTO DE LAS EMPRESAS VIGENTES 2017-2018 ______134 8.8. Registros –Matriculas Entidades sin ánimo de Lucro y economía solidaria 2018 ______135 8.8.1. Nuevos registros ESAL por Municipio 2018 ______136 8.8.2. Renovaciones de registros de ESAL 2018 ______137 8.9. Nuevos inscritos en el Registro Nacional de Turismo Persona Natural y Jurídicas ______138 8.9.1. Inscripciones RNT Por municipio ______139 8.9.2. Inscritos en el Registro Nacional de Turismo por categorías ______139 8.9.3. Renovaciones de RNT personas naturales y jurídicas ______140 8.9.4. RNT Actualizadas Por Categorías 2018 ______141 8.9.5. RNT Actualizadas Por Municipios 2018 ______142 8.10. Numero de proponentes inscritos en el RUP ______143 8.10.1. La distribución Municipal de Nuevos Proponentes Inscritos 2018 ______144 8.10.2. Renovaciones de Registros de Proponentes por tipo de Organización ______144 8.10.3. RUP Actualizadas Por Municipios 2018 ______145

9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ______147 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS E INFOGRAFICAS ______151

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 5 de 152

LISTA DE CUADROS

Cuadro 1 Tasa de crecimiento, participación y contribución departamental al PIB nacional, fuente DANE 2017 ...... 21

Cuadro 2 Producto interno bruto per capita departamental precios corrientes año 2017 Fuente DANE 2017 ...... 23

Cuadro 3 Distribución municipios de Boyacá en 4 cámaras de Comercio Fuente: Cálculos del autor...... 36

LISTA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1 Mapa Boyacá con área de la jurisdicción de la cámara de comercio de Duitama resaltada. Fuente: autor ______36 Ilustración 2 Ubicación Geográfica y Referencial Duitama. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______45 Ilustración 3 Ubicación Geográfica y Referencial Belén. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______48 Ilustración 4 Ubicación Geográfica y Referencial Cerinza. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______50 Ilustración 5 Ubicación Geográfica y Referencial Paipa. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______52 Ilustración 6 Ubicación Geográfica y Referencial Santa Rosa de Viterbo. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______56 Ilustración 7 Ubicación Geográfica y Referencial Floresta. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______59 Ilustración 8 Ubicación Geográfica y Referencial Sotaquira. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______61 Ilustración 9 Ubicación Geográfica y Referencial Tuta. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______63 Ilustración 10 Ubicación Geográfica y Referencial Tutaza. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______65 Ilustración 11 Ubicación Geográfica y Referencial Soata. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______68 Ilustración 12 Ubicación Geográfica y Referencial Boavita. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______70 Ilustración 13 Ubicación Geográfica y Referencial La Uvita. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______73 Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 6 de 152

Ilustración 14 Ubicación Geográfica y Referencial San Mateo. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______76 Ilustración 15 Ubicación Geográfica y Referencial Sativa Norte. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______78 Ilustración 16 Ubicación Geográfica y Referencial Sativasur. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______81 Ilustración 17 Ubicación Geográfica y Referencial Susacon. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______84 Ilustración 18 Ubicación Geográfica y Referencial Tipacoque. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______87 Ilustración 19 Ubicación Geográfica y Referencial Covarachia. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______89 Ilustración 20 Ubicación Geográfica y Referencial El Cocuy. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______92 Ilustración 21 El Espino- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ______94 Ilustración 22 Ubicación Geográfica y Referencial Guacamayas. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______96 Ilustración 23 Ubicación Geográfica y Referencial Panqueba. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______99 Ilustración 24 Ubicación Geográfica y Referencial Güican de la Sierra. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______101 Ilustración 25 Ubicación Geográfica y Referencial Chiscas. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______104 Ilustración 26 Ubicación Geográfica y Referencial Chita. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______107 Ilustración 27 Ubicación Geográfica y Referencial Jerico. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______109 Ilustración 28 Ubicación Geográfica y Referencial Paz de Rio. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______111 Ilustración 29 Ubicación Geográfica y Referencial Socha. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______113 Ilustración 30 Ubicación Geográfica y Referencial Socota. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______115 Ilustración 31 Ubicación Geográfica y Referencial Tasco. Fuente: DNP, Diagramación Autor ______117

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 7 de 152

LISTA DE GRÁFICOS

Grafico 1 Grado de importancia de aporte PIB municipal Al Departamental...... 24 Grafico 2 Boyacá- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 26 Grafico 3 Distribución Presupuesto Jurisdicción SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData diagramación autor ...... 27 Grafico 4 Variación de la participación de población de Boyacá en el total nacional, por año Fuente: DANE, proyecciones censo 2005 Cálculos del autor...... 28 Grafico 5 Variación de la población de la Jurisdicción, el Departamento y la Nación/año Fuente: DANE, Cálculos del autor...... 29 Grafico 6 Comparación de la población de la Jurisdicción, el Departamento y la Nación/año Fuente: DANE, Cálculos del autor...... 30 Grafico 7 Variación de la población por municipios de la jurisdicción 2014 – 2018 Fuente: DANE, Cálculos del autor...... 30 Grafico 8 Municipios con mayor Concentración Rural – 2018 Fuente: DANE, Cálculos del autor...... 31 Grafico 9 Municipios con mayor Concentración Urbana- 2018 Fuente: DANE, Cálculos del autor...... 32 Grafico 10 Variación población rural. Fuente: DANE, Cálculos del Autor...... 32 Grafico 11 Variación Población Urbana 2014-2018 Fuente: DANE, Cálculos del Autor. . 33 Grafico 12 Natalidad X Rango De Edad De Madre 2016 – 2018 Fuente: DANE, Cálculos del Autor...... 34 Grafico 13 Natalidad por escolaridad de Madre Fuente: DANE, Cálculos del autor...... 34 Grafico 14 Dimensión Territorial Fuente: DNP 2018.TerriData diagramación Autor ...... 37 Grafico 15 Población Total 2016-2017. Fuente DANE. Diagramación Autor ...... 38 Grafico 16 Población Rural 2016-2017. Fuente DANE. Diagramación Autor ...... 39 Grafico 17 Población Urbana 2016-2017. Fuente DANE. Diagramación Autor ...... 39 Grafico 18 Población Rural-Urbana 2016-2017. Fuente DANE. Diagramación Autor ...... 40 Grafico 19 Población Hombres Y Mujeres 2016-2017. Fuente DANE. Diagramación Autor ...... 41 Grafico 20 Valor Agregado Agropecuario. Fuente DNP. Diagramación Autor ...... 41 Grafico 21 Valor Agregado Municipal en Explotación de Minas y Canteras Fuente DNP. Diagramación Autor ...... 42 Grafico 22 Valor Agregado Municipal en Industria Manufacturera Fuente DNP. Diagramación Autor ...... 42 Grafico 23 Porcentaje de valor agregado en el departamento 2016 Fuente DNP. Diagramación Autor ...... 43 Grafico 24 Duitama - Tendencia Poblacional Por Rango De Edad. Fuente DANE. Diagramación Autor ...... 45 Grafico 25 Duitama- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 46

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 8 de 152

Grafico 26 Belén- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 49 Grafico 27 Cerinza - Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 51 Grafico 28 Paipa- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 54 Grafico 29 Sta Rosa De Viterbo- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 58 Grafico 30 Floresta- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 60 Grafico 31 Sotaquira - Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 62 Grafico 32 Tuta- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 64 Grafico 33 Tutaza- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 66 Grafico 34 Soata- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 69 Grafico 35 Boavita- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 71 Grafico 36 La Uvita- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 74 Grafico 37 San Mateo- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 77 Grafico 38 Sativanorte- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 79 Grafico 39 Sativasur- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 82 Grafico 40 Susacón- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 85 Grafico 41 Tipacoque- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 88 Grafico 42 Covarachia- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 90 Grafico 43 El Cocuy- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 93 Grafico 44 El Espino- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 95 Grafico 45 Guacamayas- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 97 Grafico 46 Panqueba- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 100

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 9 de 152

Grafico 47 Güican- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 103 Grafico 48 Chiscas- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 105 Grafico 49 Chita- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 108 Grafico 50 Jericó - Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 110 Grafico 51 Paz de rio- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 112 Grafico 52 Socha- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 114 Grafico 53 Socota- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 116 Grafico 54 Tasco- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor ...... 118 Grafico 55 Matriz Resumen 2018 Fuente registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 119 Grafico 56 Matriculados 2017-2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 120 Grafico 57 Distribución por Tamaño Empresarial 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 121 Grafico 58 Nuevas empresas Actividades Sector Primario Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 122 Grafico 59 Nuevas empresas Actividades Manufactura 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 122 Grafico 60 Nuevas empresas Actividades Manufactura 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 123 Grafico 61 Nuevas empresas Actividades Servicios e infraestructura 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 124 Grafico 62 Nuevas empresas Actividades Comercio y transporte 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 125 Grafico 63 Nuevas empresas Actividades Turismo y Comunicaciones 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 126 Grafico 64 Nuevas empresas Actividades Servicios Profesionales 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 127 Grafico 65 Nuevas empresas Actividades Servicios otros 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 128 Grafico 66 Nuevas empresas Actividades Servicios Otros 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 129 Grafico 67 Registro de Capital Nuevas Empresas 2018 cifra en pesos Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 129

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 10 de 152

Grafico 68 capital (activos) por tamaño empresarial-matriculadas 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 130 Grafico 69 Empresas Canceladas -2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 131 Grafico 70 Cancelaciones por Municipio 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 131 Grafico 71 Renovación personas Naturales y Juridicas-2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 132 Grafico 72 Renovaciones 2018 por Tamaño Empresarial Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 133 Grafico 73 Resumen empresas Vigente :renovadas + Nuevas -2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 133 Grafico 74 Vigentes 2018 por Tamaño Empresarial Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 134 Grafico 75 Comportamiento de las empresas vigentes 2017-2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 135 Grafico 76 Nuevas entidades sin ánimo de lucro-2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 135 Grafico 77 ESAL Creadas Por Municipio-2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 136 Grafico 78 ESAL Vigentes: renovadas + Nuevas Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 138 Grafico 79 Nuevos inscritos en el RNT-2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 138 Grafico 80 RNT inscritos por municipio 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 139 Grafico 81 Categorías de Inscripción Turistica-2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 140 Grafico 82 RNT actualizadas en 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 140 Grafico 83 RNT actualizadas por categorías 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 141 Grafico 87 RNT actualizadas por municipios 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 142 Grafico 84 Nuevos Proponentes – 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 143 Grafico 85 Nuevos Proponentes Por Municipio-2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 144 Grafico 86 Renovación de Proponentes por tipo de Organizacion-2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 145 Grafico 87 RUP actualizadas por municipios 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor ...... 145

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 11 de 152

RESUMEN EJECUTIVO

El análisis socioeconómico de la Cámara de Comercio de Duitama 2018 pretende ubicar espacialmente al lector en la jurisdicción de sus 30 municipios, mostrando todas las potencialidades que se tienen, y logrando un reconocimiento más profundo de algunos factores históricos, culturales, económicos, sociales y de actualidad que permiten dimensionar las mejores alternativas de desarrollo económico y social de su región.

A la vez aterrizar a realidades de su desarrollo, las brechas de crecimiento que se tienen y que día a día se acentúan más que mitigarse; los lineamientos de inversión que tuvieron sus dirigentes el presente año a sus recursos públicos, así como los indicadores sociales que definen la región. El presente estudio permitió validar las tendencias que hoy ponen en riesgo el mantenimiento de muchas comunidades campesinas de la jurisdicción, de la misma manera que se forjaron y mantuvieron durante los últimos 200 años. Teniendo muy presente que los municipios de Boyacá dieron el primer impulso al país para que hoy se forje como la nación que es.

Finalmente, el comportamiento empresarial generado en el 2018, con detalle de tipo de empresas que nacieron, su ubicación, y naturaleza. Dando la oportunidad de encontrar las fuentes de crecimiento económico y empresarial de la región.

Quien conoce su historia, y analiza sus hechos, puede buscar un mejor futuro cada día.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 12 de 152

INTRODUCCION

Este año es especial para la Cámara de Comercio de Duitama por dos conmemoraciones vitalicias de la historia de la región y su desarrollo. 2019 es el año del

BICENTENARIO 200 años de historia, de la independencia de , campaña en que los municipios de la Jurisdicción fueron protagonistas y por eso para esta versión de estudio socioeconómico se le dio importancia a esa historia que aporto a la libertad de la Nueva Granada como se denominó en ese entonces. Y no desligado del desarrollo como región este año celebramos jubilosos 50 Años de Trabajo Cameral.

El presente trabajo tiene por tanto una estructura de análisis macro a micro, desglosando en primera medida el departamento con sus contextos sociales que dan a conocer las condiciones de calidad de vida con los que se cuentan, su contexto económico destacando los 4 sectores donde más representatividad y oportunidad tiene al mostrar resultados, aunque discretos positivos de desarrollo, como son el sector primario agropecuario, el sector minero, industrial y el sector turístico.

Se hace un análisis de la inversión presupuestos públicos vigencia 2018, para evidenciar puntos críticos de esfuerzo por parte de las entidades públicas y la relación que estos presupuestos infieren en la modificación de las condiciones de la Población.

Con análisis de las proyecciones poblacionales realizadas por el DANE, según CENSO

2005, en conjunto con los resultados previos que ha publicado de CENSO 2018. donde se hace muy evidente la acelerada despoblación que sufre la jurisdicción en al menos el

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 13 de 152

80% de sus municipios, y que pone la alerta sobre la necesidad de generación de oportunidades económicas reales para la población económicamente activa de las áreas rurales que son los que presentan los indicadores progresivos de emigración.

Simultáneamente se integra parte del análisis realizado de manera especial a 7 municipios de la jurisdicción con comparativos territoriales, poblacionales, económicos y de generación de valor, aportando a la meta de caracterizar en detalle los 30 municipios de la Jurisdicción.

De manera especial en este informe se incluye una caracterización de cada uno de los 30 municipios, donde el lector podrá conocer y reconocer cada uno de los municipios con sus indicadores más relevantes a nivel social y su principal vocación económica.

Finalmente se concluye el estudio con el análisis del comportamiento empresarial de

2018, detallando de una manera expresa las nuevas empresas, y desagregándolas por tipo de organización, tamaño, ubicación, actividad económica a desarrollar; contrarrestar con el comportamiento de nuevas empresas del 2017, y consolidar de manera detallada en los primeros 50 años de la Cámara Comercio de Duitama que un 22 de julio de 1969 logro tener sus 110 afiliados mínimos para poder funcionar y 1.200 matriculados, hoy

50 años después cuenta con una base empresarial activa de 705 afiliados, 12.063 personas naturales y jurídicas vigentes.866 entidades sin ánimo de lucro Vigentes, 221 registros nacionales de turismo y 236 proponentes activos para contratación Pública.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 14 de 152

CARACTERIZACION SOCIOECONOMICA CAMARA COMERCIO DE DUITAMA-50 AÑOS-BICENTENARIO-

1. CONTEXTO GEOGRÁFICO DE BOYACÁ

El Departamento de Boyacá, Creado como estado soberano Mediante Ley 15 de junio de1857, su Capital , Gentilicio: Boyacense. Superficie Departamento: 23.189 Km2 (2.03% de territorio nacional) y ocupando el puesto 19 entre los departamentos del país. Número de municipios 123. Número de provincias 13.

Tenemos área de Parques Nacionales Naturales (1977) El Cocuy (1977) Santuarios de Flora y Fauna Iguaque (1977) - Guanentá (1993)1.

Ubicado en el centro-oriente del país, en la región andina, el territorio de Boyacá se presenta una diversidad de accidentes geográficos que forman las regiones fisionómicas del valle del río Magdalena, la cordillera Oriental, el y el piedemonte de los llanos orientales. Gracias a ello, en el departamento se presentan todos los pisos térmicos con temperaturas desde los 35 °C en Puerto Boyacá, hasta temperatura bajo cero grados, en la Sierra Nevada de Güican y El Cocuy, las cuales

1 Fuente: DANE (2018) & Gobernación de Boyacá (2018).

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 15 de 152

presentan alturas de hasta 5.490 m y en el Páramo de Pisba con alturas de hasta 4.000 m2.

El territorio boyacense está dividido en 13 provincias, un territorio fronterizo y una zona de manejo especial, que agrupan de diversas maneras a los 123 municipios que conforman al legendario Boyacá.

2. CONDICIONES CALIDAD DE VIDA

COBERTURA DE ENERGÍA ELECTRICA se encuentra en el 93.75% según datos de UPME-Unidad de Planeación Minero Energética- 2016. El departamento se ubica en el 10 lugar en cobertura eléctrica por debajo de Risaralda que ocupa el primer lugar con 99.78% de cobertura: siguen Caldas, Cundinamarca, Córdoba, Atlántico, Sucre, Nariño, Antioquia y Santander. Y por encima de departamentos como valle del cauca que tiene el 89.45%, Cesar, Tolima, Huila y los demás departamentos.

PENETRACIÓN DE BANDA ANCHA de internet es de 8.71% según fuente de ministerio de Tics y Comunicaciones 2018. En este caso nos ubicamos en el puesto 14 entre los 32 departamentos. El primer lugar lo tiene Antioquia con un 16.61% de cobertura, seguido de Quindío, Santander, Risaralda, Valle Del Cauca, Cundinamarca, Atlántico, Caldas, Meta, Tolima, Norte De Santander, Casanare Y Bolívar.

COBERTURA DE ACUEDUCTO de 66.24% según la superintendencia de servicios públicos domiciliarios-2016 , y de 78.6 % según censo Poblacional de 2005. Nos

2 https://co.all.biz/geografa-boyaca-srd5007. Consultado el 16 enero de 2018

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 16 de 152

ubicamos en el puesto 15. Quindio tiene un 96.7% de cobertura, seguido de valle del cauca, Risaralda, Caldas, Atlántico, Antioquia, Arauca, Norte De Santander, Santander, Cesar, Tolima, Cundinamarca, Huila, Y Meta y de ALCANTARILLADO la cobertura alcanza el 54.8%. según censo poblacional, ubicándonos en el puesto 17 en cobertura. El déficit de vivienda se tiene en un 33.46% esto según datos de censo 2005. Y estamos en el Puesto 18 a nivel departamental en déficit de vivienda digna.

SEGURIDAD Y CONFLICTO ARMADO según datos de DNP a partir de información de fiscalía general de la nación y DANE-2017 ocupamos en unos aspectos muy buenos lugares como es de seguridad en términos de HOMICIDIOS que con 8.37 casos por cada 100.000 habitantes estamos de puesto 30, siendo los de menos incidencia de homicidios Guainía y Vaupés. EN HURTOS el departamento se encuentra en el centro de la estadística con un índice de 258.12 casos por cada 100.000 habitantes, teniendo el puesto 16. El departamento que tiene el indicador más alto muestra 771.72 casos/100 mil hab. que es San Andres y Providencia.

En el tema de VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, lamentablemente portamos el vergonzoso primer lugar. Con 246.77 casos por 100.000 habitantes. En la documentación de este indicador existen varios análisis, como el aumento de la concientización sobre la valoración del ser y denunciar los casos de violencia intrafamiliar para lograr contrarrestarlos y bajar la tolerancia a este tipo de eventos. También al tener municipios pequeños, gran cantidad de casos se presentan con presencia de niveles altos de alicoramiento que es otro factor a trabajar fuertemente por el departamento.

SALUD

En cuanto a Salud somos el departamento que encabeza la lista de cobertura de régimen subsidiado con el 99.33 % de cobertura. No obstante, al revisar La tasa de mortalidad es de 5.19 casos por cada 1000 habitantes. Ocupando el 6to lugar. La tasa de mortalidad

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 17 de 152

infantil en menores de 5 años es de 11.77 casos por cada 1000 hab, teniendo el 5 lugar. Fuente Ministerio De Salud y Protección Social 2017

EDUCACIÓN la tasa de cobertura bruta para preescolar es de 79.16%, esto nos ubica en el puesto 21 entre departamentos de Colombia. primaria 95.16% esto nos ubica en el puesto 25 entre departamentos de Colombia. secundaria 101.38% esto nos ubica en el puesto 14 entre departamentos de Colombia. media 96.19% esto nos ubica en el puesto 21 entre departamentos de Colombia.

Según el ICFES 2017 sobre los resultados pruebas saber 11-Matematicas tenemos el primer lugar a nivel nacional con 54 puntos sobre 100. Y para lectura crítica tenemos el 2do lugar con 54.92 puntos, luego de Santander que tiene 55.32 puntos sobre 100.

HISTORIA

Boyacá es la “Cuna de la Independencia” como la definiera el libertador Simón Bolívar, la historia del país nace en Boyacá quien fue en antaño el centro de desarrollo económico de Colombia; Tunja representaba la ciudad comercial del país, al recordar y reconstruir la historia se comprende la importancia de la región, este año con la conmemoración del BICENTENARIO – 200 años de historia- importancia que debe ser aprovechada por tan innumerables beneficios y riquezas que aquí se encuentran como el paisaje y los componentes del espacio geográfico que se constituyen en verdaderos instrumentos de procesos de desarrollo, la biodiversidad de climas y especies, el pensamiento de tantos personajes que han hecho grande a Boyacá.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 18 de 152

3. CONTEXTO ECONÓMICO DE BOYACÁ

Boyacá al tener la diversidad geográfica y topográfica descrita anteriormente tiene posibilidades productivas a nivel agrícola y pecuario de todas las altitudes desde clima cálido hasta bajo cero en regiones de nevado. Se tiene producción destacadas en Papa, Mazorca, Arveja, hortalizas, cebolla de rama y cebolla de Bulbo, caña panelera, yuca, Ganadería de leche, cacao, café, frutales de clima cálido y clima frio.

En el Sector minero, la industria siderúrgica, turística-agro turística y ecoturística, e industrias manufactureras.

3.1. Tasa de crecimiento, participación y contribución departamental al PIB nacional

Los departamentos que registraron los mayores crecimientos en el año 2017 preliminar (pr), fueron Vaupés con 11,3%, San Andrés y Providencia con 7,1% y Caldas con 6,8%. El comportamiento en Vaupés se atribuyó principalmente a la actividad de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y que presentó un aumento de 25,7%; en San Andrés y Providencia se explicó principalmente por el incremento en comercio de 6,3% y en Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 19 de 152

Caldas dicho incremento se debió a la variación de 26,7% en la construcción. Por otra parte, los departamentos con las mayores variaciones negativas en el PIB fueron Chocó con -3,8%; Guainía con -3,0% y Arauca con -2,1%. Estas variaciones se justificaron por el comportamiento de la actividad de extracción de minas y canteras, que registró variaciones negativas de 25,8%; 98,5% y 6,9% respectivamente (Cuadro 1)3.

El departamento de Boyacá presenta una desaceleración por cuanto su aporte al PIB nacional ha venido disminuyendo, en 2015 se tenía aporte 2,7%, 2016 fue de 2,6%, 2017 ya se registra 2,5%. El crecimiento de otras regiones evidentemente es mayor y constante comparado con el del departamento4.

Los indicadores internamente también muestran como el aporte municipal a ese PIB son nulos o negativos en el 90% de los 123 municipios del departamento. Las ciudades que tienen aporte superior a un punto son Tunja la capital, , Puerto Boyacá, Duitama, , Chiquinquira, Aquitania, Paipa.

Boyacá está en el lugar 18, en la tabla de crecimiento, participación y contribución departamental al PIB nacional durante el año 2017, según datos del DANE.

Su porcentaje de aporte al PIB nacional es del 2,5%

3 Boletín técnico Cuentas Nacionales Departamentales - 2017 preliminar DANE publicado junio de 2018, pag 4

4TerriData- APP consulta Enero de 2018

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 20 de 152

Cuadro 1 Tasa de crecimiento, participación y contribución departamental al PIB nacional, fuente DANE 2017

3.2.Sector Primario Agro-Minería Comportamiento

Para el año 2017pr, la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca nacional presentó una variación de 5,6%, sustentado principalmente en la contribución de Meta, Santander y Cundinamarca. La actividad de explotación de minas y canteras tuvo un decrecimiento

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 21 de 152

de 4,3%, explicado en gran medida por los departamentos de Meta, Chocó y Cauca5. Para el año 2017 el crecimiento del PIB para Boyacá se vio representado por estos dos sectores en 1.7%. el tamaño promedio de UPAs es de 6,46 has, ubicándonos en el último lugar nacional. Por tanto el Índice de Rendimiento de Cultivos (Dane-CNA-2016) es 1,05 con el puesto# 11.

La cantidad de cabezas de ganado vacuno sacrificadas creció por tercer trimestre consecutivo, y al igual que en el periodo anterior, debido a los buenos resultados en Norte de Santander y Boyacá en Boyacá se presentó una mejora que corrobora la recuperación presentada desde el año anterior. Según Fedegan, los buenos resultados podrían atribuirse a las acciones para frenar el contrabando, el sacrificio ilegal y el abigeato, que obligan al uso de los frigoríficos autorizados para atender la demanda6.. la producción de carne de cerdo para Boyacá aumentó de forma anual, y lo hizo de forma muy significativa (74,0%).

El volumen de leche captada por la industria al sector primario creció levemente (8,8%) en Boyacá los precios se mantuvieron estables (mes a mes) pese a las condiciones climáticas tan variables en las diferentes zonas productoras: lluvias intensas en julio, heladas y fuertes vientos en agosto e intenso verano y escasas lluvias en septiembre.

5 Boletín técnico Cuentas Nacionales Departamentales - 2017 preliminar- publicado el 28 de junio de 2018.

6 Boletin Economico Regional 3er trimestre de 2018. Banco de la Republica.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 22 de 152

Producto interno bruto per cápita departamental precios corriente

Cuadro 2 Producto interno bruto per capita departamental precios corrientes año 2017 Fuente DANE 2017

• El PIB per cápita de Boyacá es Col$ 18.243.636millones, comparado con Col$18.828.100 millones para toda Colombia en 2017. Boyacá está por debajo del promedio nacional, y por debajo de departamentos como Guainía y San Andrés que por temas de acceso y recursos se consideran con menores posibilidades que el departamento de Boyacá. Pero está por encima de departamentos como Risaralda, Tolima, atlántico que tienen un desarrollo industrial y manufacturero que destaca en el país.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 23 de 152

Grado de importancia de aporte PIB municipal Al Departamental

14 12 10 8 6 4 2 0

Series1

Grafico 1 Grado de importancia de aporte PIB municipal Al Departamental

3.3.Turismo Departamento De Boyacá

Los indicadores del año 2018 muestran un incremento de ingreso de vehículos en 22% a Boyacá comparado con el 2017. Boyacá es un destino seguro, tenemos uno de los departamentos con mejores indicadores de seguridad para sus visitantes.

El departamento de Boyacá posee un valioso patrimonio histórico heredado de la época colonial y de las luchas de independencia que precisamente este año completa 200 años de su historia, y en su BICENTENARIO el departamento se prepara para ofrecer al visitante hermosos paisajes entre los que cabe destacar el nivel en la Sierra Nevada del Cocuy, reserva hidrográfica de las más importantes de Suramérica. En todos sus municipios existen numerosas especies de flora y fauna; bosques nativos donde se conservan especies casi en extinción.

Los páramos como el de la Rusia, con 14 variedades de frailejón; extendidos en todo el departamento hermosos paisajes de colinas y valles, llenos de agradables contrastes, así como de pequeñas y bellas poblaciones de estilo colonial.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 24 de 152

El boyacense es fiel a sus tradiciones, trajes, comidas típicas y mercados, fiestas patronales, romerías, bailes y ritmos folclóricos. Todo ello imprime al departamento un encanto y atracción especiales, identificándolo como uno de los más ricos, representativos y atractivos dentro de la diversidad cultural del país.

3.4. Balanza Comercial De La Exportaciones E Importaciones

La Complejidad exportadora (2017) para Boyacá es de -0.51 ubicándonos en lugar # 12 entre los 32 departamentos, la comparación con otros departamentos nos da una distancia de -4,01,5 puntos.

Las exportaciones a septiembre del 2018 para el departamento de Boyacá tuvieron en promedio 1.1% de participación del mercado nacional, el mayor porcentaje de exportaciones se concentró en productos minero energéticos donde destacamos los productos coques y semicoques (carbón) que representan el 67.2% de total de los productos exportados, seguido de piedras preciosas(esmeraldas) , hullas (carbón pulverizado) y azúcar respectivamente. Los principales países destino de las exportaciones de Boyacá fueron Brasil en primer lugar seguido de Hong Kong, Estados unidos y México.

Las importaciones a septiembre del 2018 para el departamento de Boyacá se mantuvieron con respecto al año anterior con una participación 0.3% de la participación del mercado nacional. Las materias primas y bienes intermedios representaron el 52.2% de las importaciones del departamento. Las importaciones por país de origen se distribuyeron de la siguiente manera Brasil en primer lugar seguido de México China y Alemania. Los principales productos de importación son las barras de hierro caliente, productos intermedios de hierro sin alear

Para el año 2019 se espera que la cámara de comercio de Duitama apoye y fomente las exportaciones no tradicionales a que tres empresas: somos labriegos (Panela

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 25 de 152

Pulverizada), Seeds and Fruit(fruta deshidratada), industrias Brahma(electrificadoras de cerca eléctrica aisladores y energía solar).

3.5.Valores presupuestales Sistema General de Participación

BOYACÁ- PRESUPUESTO SGP 2018

$ 4.740.244.822; 0%

Educación

$ 365.348.471.893; Salud 26% Agua Potable $ 725.181.938.585; 51% Propósito General $ 77.464.501.104; 6% Alimentación Escolar

$ 238.488.563.263; …

Grafico 2 Boyacá- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

El valor del presupuesto del departamento definido por el sistema general de Participación, muestra como para la vigencia de 2018, Boyacá ocupa el 51% de su presupuesto en Educación, y le siguen en importancia Salud, y propósito general.

En nivel de excelencia educativa, Boyacá ocupa el primer lugar a nivel nacional por 3 años consecutivos, pero en general se ha destacado por sus resultados académicos principalmente en educación básica y media.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 26 de 152

Distribucion Presupuesto Jurisdiccion Alimentación 2018 Resguardos Escolar Indígenas 0,50% 0,18%

Educación 26,67%

Propósito General 43,77%

Salud 21,26% Agua Potable 7,63%

Grafico 3 Distribución Presupuesto Jurisdicción SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData diagramación autor

Las consolidaciones de los presupuestos municipales de la Jurisdicción muestran una clara marcación por el rubro Propósito General, donde les da la viabilidad de realizar proyectos de libre inversión, inversión en cultura, deporte, y otros.

De la jurisdicción solo Paipa muestra una diferencia en la repartición de presupuesto pues invirtió el 52% en el factor Salud. Y Duitama que inclina su presupuesto un 73% en educación, no por nada ostenta el primer lugar en resultados pruebas saber a nivel nacional ya por más de 3 años consecutivos.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 27 de 152

4. CONTEXTO POBLACION DEPARTAMENTAL

Población proyectada (2018) 1.284.375. su densidad poblacional es de 55.39 hab/km2.

VARIACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN DE BOYACÁ EN LA NACIONAL 2,68% 2,67% 2,66% 2,65% 2,64% 2,62% 2,62% 2,60% 2,60% 2,58% 2,57% 2,56% 2,54% 2,52% VARIACIÓN

2014 2015 2016 2017 2018

Grafico 4 Variación de la participación de población de Boyacá en el total nacional, por año Fuente: DANE, proyecciones censo 2005 Cálculos del autor. la población urbana representa el 58.3% de la población mientras que la rural viene en disminución con un 41.67%. predominan por una mínima diferencia los hombres con un 50.19% de la población y las mujeres 49.81%.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 28 de 152

4.1.Variación del total de población de la jurisdicción 2014-2018

VARIACIÓN DEL TOTAL DE POBLACIÓN DE LA JURISDICCIÓN 2014-2018

2018 284.901

2017 286.099

2016 287.373

2015 288.619

2014 289.951

282.000 283.000 284.000 285.000 286.000 287.000 288.000 289.000 290.000

Grafico 5 Variación de la población de la Jurisdicción, el Departamento y la Nación/año Fuente: DANE, Cálculos del autor.

En pasados estudios ya se había alertado sobre la disminución poblacional generada en el 95% de las áreas rurales de los municipios y la migración de los jóvenes entrando en edad productiva a las áreas urbanas primero, y luego a las ciudades centrales del departamento como son Duitama, Paipa y Tunja y/o a la capital del país.

Para el presente análisis se trae los análisis poblacionales históricos basados en las proyecciones del DANE con censo 2005, de acuerdo a los previos entregados por la misma entidad de los resultados de Censo 2018, las proyecciones de disminución de población fueron discretas para la nueva realidad poblacional del país, sin embargo estos análisis se realizaran en cuanto la entidad entregue resultados desagregados por departamento y municipio, para así viabilizar nuevas proyecciones para la nueva vigencia administrativa que iniciaría en el 2020.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 29 de 152

50.000.000

45.000.000 49.834.240 49.834.240

40.000.000 48.203.405 48.203.405

35.000.000 48.747.708 49.291.609 49.291.609

30.000.000 Total Colombia 47.661.787 47.661.787 25.000.000 Total Boyacá 20.000.000 Jurisdicción 15.000.000

10.000.000

1.276.407 1.276.407 1.278.107

1.274.615 1.274.615

1.282.063 1.282.063

1.279.955 1.279.955

286.099 286.099

288.619 288.619 287.373 287.373

5.000.000 289.951 284.901 284.901 - 2014 2015 2016 2017 2018

Grafico 6 Comparación de la población de la Jurisdicción, el Departamento y la Nación/año Fuente: DANE, Cálculos del autor.

VARIACIÓN DE LA POBLACIÓN POR MUNICIPIOS DE LA JURISDICCIÓN 2014 - 2018

120.000 113.954

100.000

80.000

60.000 42.375

40.000 31.582

20.000 13.405

9.856

9.171

7.549

7.340

6.973 6.966

6.713

6.609 6.608

6.175

5.122 4.503 0

2014 2015 2016 2017 2018

Grafico 7 Variación de la población por municipios de la jurisdicción 2014 – 2018 Fuente: DANE, Cálculos del autor.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 30 de 152

las proyecciones poblacionales para los municipios de la jurisdicción son todas de reducción progresiva, salvo para dos casos que son Duitama y Paipa que presentan proyección de aumento, pero un aumento muy discreto. Que esperamos con los resultados de censo 2018 se refleje un aumento mucho mayor para esos dos municipios y simultáneamente una disminución más grande para los demás municipios de la jurisdicción.

4.2.Concentración Rural-Urbana

Municipios con mayor Concentración Rural - 2018

Güican Güican 4895 Sativa Sur Sativa Sur 783 Sativa Norte Sativa Norte 1703 Chita Chita 7126 Chiscas Chiscas 3132 Covarachía Covarachía 2224 Jericó Jericó 3175 Socotá Socotá 6523 Tutazá Tutazá 1597 Sotaquirá Sotaquirá 6627

0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000

POBLACIÓN 2018 RURAL POBLACIÓN 2018 URBANA

Grafico 8 Municipios con mayor Concentración Rural – 2018 Fuente: DANE, Cálculos del autor.

A pesar que después del análisis de ubicación poblacional, la dependencia rural de la jurisdicción es muy evidente, tanto en las vocaciones económicas, como en las características socio-culturales de los municipios que la integran. Los 10 municipios que se reflejan en la gráfica por tener la mayor proporción rural, especialmente tienen simultáneamente indicadores altos de pobreza y bajo nivel empresarial.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 31 de 152

Municipios con mayor Concentración Urbana- 2018

Belén Belén 3.548 Santa Rosa de Santa Rosa de Viterbo Viterbo 7.152 El Cocuy El Cocuy 2.775 Socha Socha 3.869 Paipa Paipa 19.897

Paz de Río Paz de Río 2.878 Duitama 104.015 Soatá Soatá 5.201 Duitama

0 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000 120.000

POBLACIÓN 2018 RURAL POBLACIÓN 2018 URBANA

Grafico 9 Municipios con mayor Concentración Urbana- 2018 Fuente: DANE, Cálculos del autor.

Contrarrestando la ciudad de Duitama es la que mayor concentración urbana tiene con un 91.2% . le siguen Paipa que tiene el 63% de concentración urbana. Pero como se mencionó anteriormente para estos municipios así tengan una concentración urbana representativa o en igualdad de porcentaje rural urbano, siguen dependiendo de las actividades agropecuarias relacionadas con el sector Rural.

TOTAL JURISDICCIÓN RURAL VARIACIÓN POBLACIÓN RURAL 2014-2018 117.471 118.000 115.267 116.000 113.249 111.292 114.000 112.000 109.455 110.000 108.000 106.000 104.000 2014 2015 2016 2017 2018

Grafico 10 Variación población rural. Fuente: DANE, Cálculos del Autor. Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 32 de 152

La tendencia de la variación rural es acelerada en la disminución, y como ya se mencionó, se espera que sea superior, la falta de oportunidades a la población económicamente activa hace que la emigración aumente.

VARIACIÓN POBLACIÓN URBANA 2014-2018

174.807 175.446 176.000 174.124 173.352 175.000 172.480 174.000 173.000 172.000 171.000 170.000 2014 2015 2016 2017 2018

Grafico 11 Variación Población Urbana 2014-2018 Fuente: DANE, Cálculos del Autor.

Y en esta grafica se refleja también la proyección de población urbana, que con la presencia de personal de otras naciones y otras regiones también es muy conservadora la proyección de aumento. Existe en algunos municipios proyectos de VIS Que también han hecho inmigrar a personas de áreas rurales a urbanizaciones y centros de casas hechas por las administraciones municipales, y la población en búsqueda de una unidad de vivienda propia abandonan fincas y desplazan a las zonas urbanas, donde muchas veces la oferta laboral no existe.

4.3. Natalidad Departamental Y Jurisdiccional

Contrarrestado con la disminución de la población principalmente en los municipios con una alta ruralidad, donde existe desplazamiento por falta de oportunidades económicas y de desarrollo económico de su población económicamente activa, se analiza la natalidad y su comportamiento en la jurisdicción.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 33 de 152

NATALIDAD X RANGO DE EDAD DE MADRE 2016 - 2018

NACIONAL DEPARTAMENTO JURISDICCON

35,00% 30,00% 25,00% 20,00% 15,00% 10,00% 5,00% 0,00% D E 1 0 - 14 D E 1 5 - 19 D E 2 0 - 24 D E 2 5 - 29 D E 3 0 - 34 D E 3 5 - 39 D E 4 0 - 44 D E 4 5 - 49 D E 5 0 - 54 AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS

Grafico 12 Natalidad X Rango De Edad De Madre 2016 – 2018 Fuente: DANE, Cálculos del Autor.

Analizando la gráfica que muestra la tendencia nacional, departamental y jurisdiccional, no se encuentran diferencias grandes, el pico de natalidad esta en mujeres entre 20 y 24 años con mas de 50%. La grafica inferior complementa este análisis ya que en cuanto a formación de la madre en media académica o bachiller.

Natalidad por escolaridad de Madre

35,000% 33,187% 30,000% 25,000%

20,000% 17,412%

13,701% 13,439%

15,000%

9,173% 4,587%

10,000% 4,499%

1,870%

0,497% 0,497% 5,000% 0,234% 0,000%

NACIONAL DEPARTAMENTO JURISDICCON

Grafico 13 Natalidad por escolaridad de Madre Fuente: DANE, Cálculos del autor.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 34 de 152

5. BOYACÁ EMPRESARIAL

El departamento tiene jurisdicción de 4 entidades mercantiles en su área: la Cámara de Comercio de Tunja, Duitama, Sogamoso y la Cámara de Comercio de Dorada que tiene la zona de manejo especial que corresponde al municipio de Puerto Boyacá.

Tiene una distribución jurisdiccional detallada en el cuadro a continuación, adicional que cuenta con una región especial que no la cubre ninguna cámara que es el distrito fronterizo de Cubará.

PROVINCIA MUNICIPIOS ENTE CAMERAL AL QUE PERTENECE Tundama: Duitama, Paipa, Santa Rosa de Viterbo, Floresta, Cerinza, Belén, Cámara De Comercio De Tutazá. Duitama Centro: Tuta, Sotaquirá, Cámara De Comercio De Duitama Gutiérrez: El Cocuy, Güicán, Guacamayas, El Espino, Panqueba, Chiscas Cámara De Comercio De Duitama Valderrama: Socha, Socotá, Chita, Jericó, Paz de Río, Tasco, Cámara De Comercio De Duitama Norte: Soatá, Covarachía, Tipacoque, Boavita, San Mateo, La Uvita, Cámara De Comercio De Sativasur, Susacón, Sativanorte. Duitama Centro: Tunja,Soracá, Chivatá, Sora, , Oicatá, Cómbita, , Cámara de Comercio Tunja , Toca, Chíquiza, Samacá, . Lengupá: Miraflores, Páez, , Zetaquira, , San Cámara de Comercio Tunja Eduardo. Neira: , , , , Santa María, San Luis de Cámara de Comercio Tunja Gaceno. Oriente: , , , , Guayatá, , Cámara de Comercio Tunja Almeida, . Márquez: Ramiriquí, Viracachá, Ciénega, Rondón, Boyacá, , Cámara de Comercio Tunja Nuevo Colón, Tibaná, Turmequé, Úmbita. Ricaurte: Moniquirá, Togüí, San José de Pare, , Santana, Santa Cámara de Comercio Tunja Sofía, Ráquira, Gachantivá, , Sutamarchán, , Sáchica, Tinjacá. Occidente: Chiquinquirá, Saboyá, , Tununguá, Briceño, Cámara de Comercio Tunja , Caldas, , Maripí, Buenavista, , , Quípama, La Victoria, Coper.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 35 de 152

La Libertad:. , Paya, Pisba, Pajarito Cámara de Comercio De Sogamoso Tundama: Busbanzá, Corrales, Cámara de Comercio De Sogamoso Sugamuxi: Sogamoso, Aquitania, Cuitiva, , Pesca, Tota, Gámeza, Cámara de Comercio De , Iza, , Nobsa, Tópaga, Monguí. Betétiva. Sogamoso Zona de Manejo Especial: Puerto Boyacá Cámara de comercio de Dorada Distrito Fronterizo: Cubará Régimen Especial

Cuadro 3 Distribución municipios de Boyacá en 4 cámaras de Comercio Fuente: Cálculos del autor.

Para el presente análisis se van a centrar en los sectores en los que los 30 municipios que tiene Jurisdicción la entidad.

Ilustración 1 Mapa Boyacá con área de la jurisdicción de la cámara de comercio de Duitama resaltada. Fuente: autor

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 36 de 152

6. MUNICIPIOS DE LA JURISDICCIÓN

La jurisdicción de cámara tiene 4 municipios con protagonismo económico que son Duitama que es transportadora, metalmecánica y comercial, Paipa turística, Soata agrícola y capital de Provincia y Tuta, esta última dado principalmente por la industria que se ubica en su territorio. Cada uno de los otros municipios tienen una característica por la cual se reconocen regionalmente, influyendo mucho la distancia que tengan al centro del departamento, y por supuesto a la capital del país.

6.1. ESTUDIO ESPECIAL 7 MUNICIPIOS DE LA JURISDICCIÓN DE CÁMARA DE DUITAMA

Los municipios de la Jurisdicción de la Cámara de Comercio de Duitama se han venido caracterizando de una manera especial, en la búsqueda de un mayor entendimiento de sus condiciones Sociales y económicas. Para el presente estudio se muestran algunos análisis de tendencias territoriales, poblacionales, económicas que los 7 municipios estudiados: Belén, Floresta, Paz de Río, Santa Rosa de Viterbo, Soatá, Socotá, Sotaquirá, Susacón y Tutazá presentaron con vigencia 2017 y realizado en 2018.

DIMENSIÓN TERRITORIAL KMS2

TUTAZÁ 127 SUSACÓN 193 SOTAQUIRÁ 286 SOCOTÁ 617 SOATÁ 111 SANTA ROSA DE VITERBO 107 PAZ DE RÍO 117 FLORESTA 92 BELÉN 143 0 100 200 300 400 500 600 700

Grafico 14 Dimensión Territorial Fuente: DNP 2018.TerriData diagramación Autor

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 37 de 152

Como se puede identificar según la tabla de registro el municipio de mayor extensión territorial es Socotá con 617 kms2 y el más pequeño Floresta con 92 kms2; en teoría de acuerdo a este registro Socotá debe ser el territorio con potencial mayor de aporte productivo.

POBLACIÓN TOTAL 2016-2017 30.000 13.402 25.000

20.000 7.739 7.460 7.116 13.407 6.881 15.000 4.431 4.561 7.255 7.069 7.934 7.578 2.892 1.820 10.000 4.618 4.478 3.027 5.000 1.854 0 Belén Floresta Paz de Río Santa Soatá Socotá Sotaquirá Susacón Tutazá Rosa de Viterbo

POBLACION TOTAL 2016 POBLACION TOTAL 2017

Grafico 15 Población Total 2016-2017. Fuente DANE. Diagramación Autor

En la tabla de registro se identifica que el municipio con mayor población es Santa Rosa de Viterbo con 13.402 habitantes y el municipio de menor cifra poblacional es Tutazá con 1.820 habitantes al año 2017; si se establece una diferenciación poblacional de los dos años, todos los municipios presentan disminución poblacional siendo el de mayor pérdida el municipio de Soatá con una disminución de 388 habitantes y el de menor pérdida Santa Rosa de Viterbo con 5 habitantes.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 38 de 152

POBLACIÓN RURAL 2016-2017 16.000 6.746 14.000 6.246 6.705 12.000 10.000 8.000 3.473 6.000 2.609 1.669 1.664 7.156 6.864 2.013 4.000 6.893 1.625 2.000 3.524 2.667 2.906 0 1.832 2.059 1.659 Belén Floresta Paz de Río Santa Soatá Socotá Sotaquirá Susacón Tutazá Rosa de Viterbo

POBLACIÓN RURAL 2016 POBLACIÓN RURAL 2017

Grafico 16 Población Rural 2016-2017. Fuente DANE. Diagramación Autor

El municipio que tiene mayor población en el sector rural es Sotaquirá con 6.746 habitantes y el de menos habitantes en el sector rural es el municipio de Tutazá con 1.625 habitantes; realizando un comparativo de un año a otro todos los municipios presentan una pérdida poblacional, el municipio que mayormente la presenta es Paz de Rio con 1.237 habitantes que han dejado el sector rural y en el municipio de Tutazá apenas 34 habitantes se han desplazado del sector rural.

POBLACIÓN URBANA 2016-2017 16.000 14.000 7.156 12.000 5.217 10.000 3.643 8.000 6.000 1.822 2.892 4.000 6.251 1.034 969 5.237 714 2.000 3.524 195 0 1.811 1.712 1.041 714 968 195 Belén Floresta Paz de Río Santa Soatá Socotá Sotaquirá Susacón Tutazá Rosa de Viterbo

POBLACIÓN URBANA 2016 POBLACIÓN URBANA 2017

Grafico 17 Población Urbana 2016-2017. Fuente DANE. Diagramación Autor Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 39 de 152

En el sector urbano, la mayoría de los municipios tienden a incrementar su número poblacional y el motivo está muy claro y es la llegada de población rural desplazada por falta de oportunidades económicas, sociales o desplazamiento. El municipio con mayor población urbana es Santa Rosa de Viterbo y el de menor número de población urbana es el municipio de Tutazá con 195 habitantes. El municipio de Paz de Rio es el que mayormente según estos registros ha incrementado su población en el sector urbano en 1.180 habitantes y el municipio que al contrario ha perdido población es Soatá que ha perdido 20 habitantes en su número total poblacional urbana.

POBLACIÓN RURAL-URBANA 2017 8.000 7.156 7.000 6.246 6.705 6.746 6.000 5.217 5.000 4.000 3.473 3.643 3.000 2.609 2.892 2.013 1.822 1.664 1.625 2.000 1.669 1.034 1.000 714 969 195 0 Belén Floresta Paz de Río Santa Soatá Socotá Sotaquirá Susacón Tutazá Rosa de Viterbo

POBLACIÓN RURAL 2017 POBLACIÓN URBANA 2017

Grafico 18 Población Rural-Urbana 2016-2017. Fuente DANE. Diagramación Autor

El municipio de mayor equilibrio poblacional entre el sector urbano y rural como puede verse es Belén, los municipios de mayor desequilibrio entre los dos sectores poblacionales son Socotá y Sotaquirá.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 40 de 152

POBLACIÓN HOMBRES Y MUJERES 2017

8.000 7.196 6.206

6.000

4.103

3.579

3.826

3.636

3.554

3.634 3.562

4.000 3.302

2.276

2.177

2.285

2.254 1.599

2.000 1.383

873 947 0 Belén Floresta Paz de Río Santa Rosa Soatá Socotá Sotaquirá Susacón Tutazá de Viterbo

TOTAL POBLACION MASCULINA 2017 TOTAL POBLACION FEMENINA 2017

Grafico 19 Población Hombres Y Mujeres 2016-2017. Fuente DANE. Diagramación Autor

Los municipios donde se identifica la masculinidad son: Santa Rosa de Viterbo, Socotá, Sotaquirá y Susacón. La feminidad se destaca en los municipios de: Floresta, Soata; los municipios que presentan equilibrio de los dos sectores son Belén, Paz de Rio y Tutazá.

VALOR AGREGADO AGROPECUARIO 80,00% 70,83% 70,00%

60,00%

50,00% 42,82% 41,80% 40,00%

30,00% 17,96% 19,16% 20,00% 14,12% 12,94% 12,05% 10,00% 5,22%

0,00% Belén Floresta Paz de Río Santa Rosa Soatá Socotá Sotaquirá Susacón Tutazá de Viterbo

Grafico 20 Valor Agregado Agropecuario. Fuente DNP. Diagramación Autor

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 41 de 152

De acuerdo a estos registros en el municipio de Tutazá es el sector más representativo con el 70,83%, en este municipio el cultivo de papa es el que mayor representatividad tiene y el municipio en que el sector es el menos representativo es Soatá con el 5,22%.

Valor Agregado Municipal en Explotación de Minas y Canteras 30,00% 25,12% 25,00%

20,00% 16,50% 15,00% 10,00%

5,00% 1,44% 1,52% 1,44% 1,44% 1,44% 1,55% 1,44% 0,00% Belén Floresta Paz de Río Santa Rosa Soatá Socotá Sotaquirá Susacón Tutazá de Viterbo

Grafico 21 Valor Agregado Municipal en Explotación de Minas y Canteras Fuente DNP. Diagramación Autor

Este registro es importante destacar que los municipios de Socotá y Paz de Rio tiene la representación del sector minero. Los demás municipios mantienen un equilibrio minímo para que el sector no sea representativo en estos municipios.

Valor Agregado Municipal en Industria Manufacturera 8,00% 7,28% 5,85% 6,00% 5,47% 4,12% 4,00% 2,85% 1,69% 1,43% 2,00% 0,89% 0,22% 0,00% Belén Floresta Paz de Río Santa Rosa Soatá Socotá Sotaquirá Susacón Tutazá de Viterbo

Grafico 22 Valor Agregado Municipal en Industria Manufacturera Fuente DNP. Diagramación Autor

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 42 de 152

Los municipios que más destacan el sector son Sotaquirá con el 7,28%, Belén con el 5,85%, Floresta con el 5,47% y Santa Rosa de Viterbo con el 4,12%. El municipio que menos destaca el sector es Tutazá con el 0,22%.

Porcentaje de valor agregado en el departamento 2016 0,60% 0,53% 0,48% 0,49% 0,50% 0,38% 0,40% 0,28% 0,29% 0,30% 0,22% 0,20% 0,14% 0,11% 0,10%

0,00% Belén Floresta Paz de Río Santa Rosa Soatá Socotá Sotaquirá Susacón Tutazá de Viterbo

Grafico 23 Porcentaje de valor agregado en el departamento 2016 Fuente DNP. Diagramación Autor

El municipio de Belén tiene un mayor aporte para el PIB del departamento con el 0,53%, principalmente por el procesamiento de leche y el municipio de Susacón tiene el menor aporte con el 0,11%

7. DESCRIPCIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS 30 MUNICIPIOS

Para la descripción socioeconómica de los 30 municipios se realizará una descripción por las provincias que nos atañen ya que estos conglomerados corresponden no solo a cercanía geográfica, sino que mantienen unas condiciones homogéneas en cuanto a su propio desarrollo.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 43 de 152

7.1. SUBREGION DE TUNDAMA

Son municipios con vocación agropecuaria, tienen límites con Santander, teniendo áreas de paramo con protección de parques naturales nacionales.

Para este caso los municipios de Sotaquira y Tuta se integran en esta subregión siendo de la provincia de centro. Pero los 9 municipios que conforman esta provincia tienen una similitud en su configuración empresarial, ganadera, especializada en leche, facilidad en su acceso por cuanto hacen parte de un corredor con buenas vías de acceso principal a cada municipio y cercanía a la capital de provincia Duitama, del departamento Tunja y del país Bogotá. Esto la hace muy atractiva para el desarrollo productivo regional.

7.1.1. DUITAMA –SEDE CAMERAL

Es el Municipio sede de la cámara de Comercio, Por su importancia económica para la región al concentrar la mayor cantidad de servicios y productos de toda su jurisdicción. hace parte del corredor industrial de Boyacá. Está situada en el centro-oriente de Colombia, en la región del Alto Chicamocha. Es la capital de la provincia del Tundama. Se le conoce como "La Capital Cívica de Boyacá" y "La perla de Boyacá"

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 44 de 152

CATEGORÍA MUNICIPAL 3 EXTENSIÓN KM2 267 % DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 1,0 RESPECTO A BOYACÁ CÓDIGO MUNICIPAL 15238

FECHA DE FUNDACIÓN 27 de julio de 1819 ALTITUD GENTILICIO Duitamense Estribaciones de la 2.590 UBICACIÓN GEOGRÁFICA M.S.N.M cordillera oriental KMS DE DISTANCIA 50 RESPECTO A TUNJA TEMPERATURA 16 oC KMS DE DISTANCIA 240 RESPECTO A BOGOTÁ

Ilustración 2 Ubicación Geográfica y Referencial Duitama. Fuente: DNP, Diagramación Autor

Su población es de 114.413 habitantes con una densidad poblacional de 499.62 hab/km

DUITAMA - TENDENCIA POBLACIONAL POR RANGO DE EDAD

150.000

113.516

113.105 113.105

112.692 112.692 113.954

100.000

48.981

48.956 48.956

48.946 48.946

49.012

20.790

20.651 20.651

19.902 19.902

19.532 20.413 20.413

50.000 20.312

20.880

15.382

19.209 14.720 14.720

14.067 14.067

16.035

8.831

8.876 8.876

8.954 8.954 8.818 - 0 - 4 5 - 14 15 - 44 45 - 59 > 60 TOTAL

2014 2015 2016 2017 2018

Grafico 24 Duitama - Tendencia Poblacional Por Rango De Edad. Fuente DANE. Diagramación Autor

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 45 de 152

Muestra una cobertura de 100% de energía eléctrica. Su penetración de banda ancha es de 18.73%. La tasa de mortalidad es de 4.95 casos por cada 1.000 habitantes, en términos de seguridad se tiene homicidios una tasa de 4.4 casos por cada 100.000 habitantes. Teniendo para e año 2017 5 homicidios presentados, 3 en áreas urbanas y 2 rurales. La tasa de hurtos está en 591.11 casos por cada 100.000 habitantes y la tasa de violencia intrafamiliar es de 535.61 casos por cada 100.000 habitantes.

DUITAMA- PRESUPUESTO SGP 2018 $ 3.775.388.857 $ 174.425.747 $ 2.340.306.073

Educación Salud $ 14.079.740.371 Agua Potable $ 53.474.408.694 Propósito General Alimentación Escolar

Grafico 25 Duitama- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

Destaca que la Educación lleva el 72.4 % del presupuesto municipal, le sigue en importancia Salud con el 19.1% de presupuesto. el concepto de propósito general que tiene el 5.1% tiene una distribución así: Deporte 8% y Cultura con el 6%, el restante 86 % de este rubro es de libre inversión.

Duitama es centro transportador de Colombia, tanto en transporte como carga existe una alta definición de la ciudad como transportadora. Se concentran servicios y productos de metalmecánica, electricidad, pintura, mantenimiento, reparación, autopartista, , carrocera en la ciudad de Duitama.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 46 de 152

Duitama

casos por Fuente: Min saluD y 114.413 habitantes 4,95 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 499,62 4,40 cada100.000 / km2 densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 100,00 % 2016 591,11 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

fuente: Min casos por Fuente: Fiscalía 18,73 % comunicaciones 535,61 cada100.000 general de la nación TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de violencia banda ancha intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 47 de 152

7.1.2. BELEN

CATEGORÍA MUNICIPAL 6 EXTENSIÓN KM2 143 % DEL MUNICIPIO TERRITORIAL RESPECTO A BOYACÁ 0,6 CÓDIGO MUNICIPAL 15087

FECHA DE 07 de mayo de 1762 FUNDACIÓN GENTILICIO Belemita UBICACIÓN Parte media de la ALTITUD GEOGRÁFICA cordillera oriental 2.650 KMS DE DISTANCIA M.S.N.M 85 RESPECTO A TUNJA KMS DE DISTANCIA TEMPERATURA 13 C0 205 RESPECTO A BOGOTÁ

Ilustración 3 Ubicación Geográfica y Referencial Belén. Fuente: DNP, Diagramación Autor

El principal renglón de la economía Belemita, es la actividad agropecuaria el 40,29% del territorio se desarrollan actividades del campo. Se destaca por su producción lechera y la concentración de plantas procesadoras de lácteos. También se ha destacado por la elaboración del pesebre más grande, elaborado con dulce, de las que también tiene varias empresas.

BICENTENARIO-200 años de historia- El 18 de julio de 1819 el Libertador Simón Bolívar llegó a Belén y posó en la casa del reconocido patriota señor don Juan José Leyva. Allí designó al niño Pedro Pascasio Martínez al cuidado de sus caballos. El gobierno nacional instituyo el premio de ética republicana, en homenaje a este niño héroe belemita de 12 años, quien no se dejó sobornar e hizo prisionero al

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 48 de 152

coronel Barreiro, jefe de las tropas españolas, en la Batalla de Boyacá, el 7 de agosto de 1819.

BELEN- PRESUPUESTO SGP 2018

$ 38.308.057 $ 272.094.265

Educación Salud $ 1.628.372.043 Agua Potable $ 2.515.597.019 Propósito General Alimentación Escolar

$ 406.114.348

Grafico 26 Belén- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

Belén

casos por Fuente: Min salus y 6.820 habitantes 8,55 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 74,69 - cada100.000 / km2 habitantes Fuente: Min defensa densidad poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 93,16 % 2016 98,37 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

fuente: Min casos por Fuente: Fiscalia 4,12 % comunicaciones 210,79 cada100.000 general de la nación TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de banda ancha violencia intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 49 de 152

7.1.3. CERINZA

CATEGORÍA MUNICIPAL 6 EXTENSIÓN KM2 72 % DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 0,3 RESPECTO A BOYACÁ CÓDIGO MUNICIPAL 15162

FECHA DE FUNDACIÓN 07 de enero 1554 GENTILICIO Cerinzano UBICACIÓN Parte media de la GEOGRÁFICA cordillera oriental ALTITUD 2.750 KMS DE DISTANCIA M.S.N.M 71 RESPECTO A TUNJA

KMS DE DISTANCIA TEMPERATURA 222 13oC RESPECTO A BOGOTÁ

Ilustración 4 Ubicación Geográfica y Referencial Cerinza. Fuente: DNP, Diagramación Autor

La estructura económica en el municipio está dedicada a actividades del sector primario, Las tierras son adecuadas para el uso agropecuario, en cultivos transitorios y permanentes. Se concentra en la producción de productos agrícolas como la papa, maíz, arveja, hortalizas, frijol y producción de flores (En el municipio hay 10 cultivos de flores).

La papa, producto base de la alimentación de la región ocupa un lugar destacado en la producción agropecuaria del municipio, donde se realiza una agricultura tradicional de autoconsumo, el excedente lo comercializan en el casco urbano o fuera del municipio.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 50 de 152

Es fuerte la ganadería especializada para leche y ganado de doble propósito. La ganadería es de tipo extensivo, de pastoreo, principales razas como normandas y holstein. Se encuentran especies menores tales como la porcicultura y avicultura principalmente.

BICENTENARIO-200 años de historia- Cerinza existía antes de la conquista, tiene orígenes indígenas. Municipio de paso de la campaña libertadora.

CERINZA- PRESUPUESTO SGP 2018

$ 13.307.619 $ 111.233.670

Educación Salud $ 711.500.172 Agua Potable $ 1.649.694.061 Propósito General Alimentación Escolar $ 264.943.743

Grafico 27 Cerinza - Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

Boavita

casos por Fuente: Min saluD y 6.442 habitantes 6,51 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 44,12 - cada100.000 / km2 densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 99,15 % 2016 29,59 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 51 de 152

fuente: Min casos por Fuente:FiscalÍa 2,60 % comunicaciones 73,96 cada100.000 general de la naciÓn TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de banda ancha violencia intrafamiliar

7.1.4. PAIPA CATEGORÍA MUNICIPAL 5 2 EXTENSIÓN KM 395 % DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 1,7 RESPECTO A BOYACÁ CÓDIGO MUNICIPAL 15516

ALTITUD 2.525 M.S.N.M

TEMPERATURA 15 oC

FECHA DE FUNDACIÓN 19 de febrero de 1602 GENTILICIO Paipano UBICACIÓN Noroccidental del GEOGRÁFICA departamento KMS DE DISTANCIA 40 RESPECTO A TUNJA KMS DE DISTANCIA 184 RESPECTO A BOGOTÁ ALTITUD M.S.N.M 2.525 TEMPERATURA 15 oC

Ilustración 5 Ubicación Geográfica y Referencial Paipa. Fuente: DNP, Diagramación Autor

Paipa es de vocación agropecuaria, ya que su zona rural corresponde al 98% de total del territorio. La zona rural del Municipio está conformada por 38 veredas, de las cuales 9 hacen parte del corregimiento de Palermo. Y está en el centro del departamento, como municipio es categoría 5. Paipa es reconocida en el departamento y la nación por su

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 52 de 152

ecología, su historia (batalla del pantano de Vargas, arquitectura histórica y otros), su gastronomía típica y los diversos yacimientos termales que por sus características físicas y/o químicas ejercen efectos terapéuticos a nivel físico y orgánico. Paipa es conocida por productos típicos como la almojábana, el pan de yuca y otros productos más. Y tiene un lago artificial “lago Sochagota”que le dio a su área urbana un ambiente de tranquilidad propicio para descanso . La idea de construir el lago fue de Emiro Fonseca Franky, en 1955 Siendo gobernador el Coronel Olivo Torres y con la ayuda del Presidente Gustavo Rojas Pinilla, el Estado construyó la obra. El lago ocupa una superficie de 1,6 km, con un volumen de agua almacenada de 4 500 000 m³ y 3 m de profundidad. Es abastecido por la quebrada El Salitre y otros afluentes menores localizados al occidente del lago. Eso fortaleció la vocación turística del municipio con gran desarrollo en el sector de servicios, siendo el renglón más representativo a nivel empresarial.

BICENTENARIO-200 años de historia- la famosa batalla del Pantano de Vargas el 25 de julio de 1819, decisiva para la independencia. En este lugar se llevó a cabo una de las batallas más trascendentales de la Campaña Libertadora. Hubo 500 bajas del ejército realista y 350 en el ejército patriota, que gana la batalla. El pantano de Vargas está adornado por el monumento en conmemoración a los lanceros obra del escultor Rodrigo Arenas Betancur.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 53 de 152

PAIPA- PRESUPUESTO SGP 2018

$ 84.761.469 $ 847.592.620

$ 2.515.935.537 Educación Salud Agua Potable Propósito General Alimentación Escolar $ 933.081.304 $ 4.798.664.965

Grafico 28 Paipa- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

De acuerdo a Cortupaipa, el municipio cuenta con 31 hoteles y 30 cabañas, cuya sumatoria arroja una capacidad de 337.627 habitaciones/año, disponibles para la venta con 885.000 camas, lo que permite aproximar un promedio de capacidad de hospedar a 885.000 personas. El porcentaje de ocupación es en promedio 39.9% en el año.

En zona rural se presentan bosques, hierbas y malezas utilizadas para el pastoreo extensivo y pastizales limpios dedicados a la ganadería semi-intensiva e intensiva con prácticas de manejo que incluyen fertilización, riego y rotación de potreros; estos están ubicados en el valle del río Chicamocha, sobre las quebradas Honda y la Toibita; con un área de 8.517 Ha aproximadamente. Se estima que un 40% del área del municipio está dedicada a la ganadería.

Paipa

casos por Fuente: Min saluD y 31.868 habitantes 5,80 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes Fuente: Min defensa 80,68 3,20 cada100.000 nacional y DANE / km2 2017 densidad habitantes poblacional homicidios

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 54 de 152

casos por Fuente: UPNE 100,00 % 2016 463,30 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

fuente: Min casos por Fuente:FiscalÍa 10,36 % comunicaciones 265,20 cada100.000 general de la naciÓn TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de banda ancha violencia intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 55 de 152

7.1.5. SANTA ROSA DE VITERBO

CATEGORÍA MUNICIPAL 6

EXTENSIÓN KM2 107

% DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 0,5 RESPECTO A BOYACÁ

CÓDIGO MUNICIPAL 15693

FECHA DE 19 de mayo de FUNDACIÓN 1690 GENTILICIO Santarroseño UBICACIÓN Noroeste de la ALTITUD 2.753 GEOGRÁFICA capital Tunja M.S.N.M KMS DE DISTANCIA 67 RESPECTO A TUNJA TEMPERATURA 13 oC KMS DE DISTANCIA RESPECTO A 202,6 BOGOTÁ

Ilustración 6 Ubicación Geográfica y Referencial Santa Rosa de Viterbo. Fuente: DNP, Diagramación Autor

Culta y Noble Villa republicana, así es la denominación que tiene como parte de la historia de Colombia. Es ciudad de fundación española. Santa Rosa de Viterbo proviene del nombre de la santa católica italiana Rosa de Viterbo, perteneciente a la Tercera orden de San Francisco que vivió entre 1234 y 1252. adicional es sede de una de las escuelas de policía más grandes del país “Escuela de policía General Rafael Reyes” La escuela de policía ha graduado más de 50.000 uniformados entre patrulleros, agentes, auxiliares de policía.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 56 de 152

BICENTENARIO-200 años de historia- Bolívar llegó a Santa Rosa de Viterbo a principios de 1814. Iba a Tunja a dar cuenta al congreso de los sucesos que habían ocurrido durante la última campaña de Venezuela. El libertador hizo su entrada a Santa Rosa en la bestia cansada, y no halló medio de remontarla. Allí pidió la ayuda de un guía para que le acompañara y al mismo tiempo lo llevara a las afueras de la ciudad. Durante este viaje Bolívar mantuvo conversación con aquel hombre quien le contó de los sueños de su esposa, Casilda Zafra, en especial aquel donde ella se veía regalándole un potro a un famoso general, desconociendo que posteriormente sería Bolívar el dueño de este animal. Cuando el guía se dio cuenta de quien se trataba quedó aturdido y más al momento en que el libertador al despedirlo, le dijo sonriendo: «a Casilda que me guarde el potro».

Tiempo después en medio de la batalla del Pantano de Vargas, recibió Bolívar el potro prometido en sueños por Casilda, él le dio el nombre de «Palomo» por su color característico. Siendo este uno de los incentivos en su triunfo en esta batalla, cuando Bolívar regresó para Venezuela se detuvo en Santa Rosa y visitó a Casilda dándole las gracias por aquel palomo.

La actividad económica se basa en la producción agrícola y ganadera a la cual están dedicadas 2685 personas equivalente al 71.88% de la población económicamente activa, especialmente en los cultivos de papa, maíz, zanahoria, arveja, ajo, papa criolla, hortalizas y frutales en menor escala; donde predomina el minifundio. En la ganadería sobresalen los vacunos para la producción de carne y leche, la cual abastece el consumo y la pequeña industria de lácteos, otra parte es llevada a las procesadoras de Duitama y Bogotá; así mismo se crían ovinos, porcinos y aves, en menor proporción.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 57 de 152

STA ROSA DE VITERBO - PRESUPUESTO SGP 2018

$ 25.638.013 $ 302.348.635

Educación Salud $ 1.661.591.340 Agua Potable $ 1.668.628.537 Propósito General Alimentación Escolar

$ 503.080.328

Grafico 29 Sta Rosa De Viterbo- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

santa rosa de Viterbo

casos por Fuente: Min saluD y habitantes 5,07 cada1000 13.402 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes - cada100.000 125,25 / km2 densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE % 104,46 cada100.000 88,33 2016 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

casos por fuente: Min Fuente:FiscalÍa % comunicaciones 164,15 cada100.000 general de la naciÓn 0,52 TICs 2018 y DANE 2017 habitantes penetración de banda ancha violencia intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 58 de 152

7.1.6. FLORESTA

CATEGORÍA MUNICIPAL 6

EXTENSIÓN KM2 92

% DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 0,4 RESPECTO A BOYACÁ

CÓDIGO MUNICIPAL 15276

08 de diciembre de FECHA DE FUNDACIÓN 1818 GENTILICIO Florestano ALTITUD Parte 2.400 M.S.N.M UBICACIÓN GEOGRÁFICA centrooriental del departamento KMS DE DISTANCIA RESPECTO A 73 TEMPERATURA 16 oC TUNJA KMS DE DISTANCIA RESPECTO A 209 BOGOTÁ

Ilustración 7 Ubicación Geográfica y Referencial Floresta. Fuente: DNP, Diagramación Autor

Floresta es un municipio minifundista, el 75% del área consta de predios que van de 0,4 a 11,7 hectáreas, en el que la actividad principal es la ganadería, donde las tierras del valle en un 98% se tiene sembrado solo Kikuyo, mezclado con carretón, los demás terrenos es decir las áreas de ladera, también en su gran mayoría los dedicaron para pastos, indicando que la mayoría de la población se dedica a la ganadería, con pequeñas explotaciones se tienen UAF como unidad económica predominante. se encuentran especies como vacunos y ovinos principalmente, en cuanto a los bovinos la raza predominante es la cruzada de animales criollos con raza normanda, y en cuanto a los ovinos se tienen cruces locales es decir no hay una raza claramente definida. El municipio tiene 2 centros poblados representativos, uno en la cabecera municipal y otro Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 59 de 152

en el corregimiento denominado “TOPAGA”, centro de romerías oportunidades en cuanto a turismo, su turismo religioso, sus atractivos naturales y culturales.

FLORESTA- PRESUPUESTO SGP 2018 $ 102.512.714 $ 18.485.052

Educación $ 799.610.176 Salud Agua Potable $ 2.964.041.037 Propósito General Alimentación Escolar

$ 413.037.753

Grafico 30 Floresta- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

floresta

casos por Fuente: Min saluD y 4.333 habitantes 6,48 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 47,10 - cada100.000 / km2 densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 100,00 % 2016 67,70 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

fuente: Min casos por Fuente:FiscalÍa 2,14 % comunicaciones 112,84 cada100.000 general de la naciÓn TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de banda ancha violencia intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 60 de 152

7.1.7. SOTAQUIRA

CATEGORÍA MUNICIPAL 6

EXTENSIÓN KM2 286

% DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 1,2 RESPECTO A BOYACÁ

CÓDIGO MUNICIPAL 15763

FECHA DE Elevado a parroquia FUNDACIÓN en 1776 GENTILICIO Sotaquireño ALTITUD 2.860 UBICACIÓN Centro del M.S.N.M GEOGRÁFICA departamento KMS DE DISTANCIA 36,6 RESPECTO A TUNJA o TEMPERATURA 14 C KMS DE DISTANCIA RESPECTO A 171,6 BOGOTÁ

Ilustración 8 Ubicación Geográfica y Referencial Sotaquira. Fuente: DNP, Diagramación Autor

El municipio de Sotaquirá, es una región promisoria en materia de producción frutícola, ganadera y agrícola convirtiéndose en una de las despensas de la provincia del centro.

Los cultivos permanentes son los denominados frutales caducifolios o de hoja caduca, como ciruela, durazno, pera y manzano, representando un 10% del total del área cultivada. También se cultiva curuba, tomate de árbol, fresa, mora de castilla, papayuela, feijoa y en la Vereda de Avendaños se cosecha la mora silvestre que se produce a campo abierto.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 61 de 152

Los cultivos semestrales significativos por su área cultivada y alto porcentaje de comercialización son: cebada, fríjol, papa y representan el 75% del área cultivada; en menor cantidad y con fines de autoconsumo se cultiva arveja, haba, hortalizas, cubios, calabaza y ahuyama. El cultivo anual representativo es el maíz, con una participación del 15% del total del área cultivada, su destino es la comercialización y el autoconsumo.

SOTAQUIRA- PRESUPUESTO SGP 2018 $ 39.663.546 $ 247.280.249

$ 1.434.513.097

Educación Salud Agua Potable $ 2.782.280.291 Propósito General Alimentación Escolar

$ 461.140.935

Grafico 31 Sotaquira - Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

Sotaquira

casos por Fuente: Min saluD y 724 habitantes 6,12 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 25,26 - cada100.000 / km2 densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 99,55 % 2016 308,31 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

fuente: Min casos por Fuente:FiscalÍa 1,76 % comunicaciones 201,07 cada100.000 general de la naciÓn TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de banda ancha violencia intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 62 de 152

7.1.8. TUTA

CATEGORÍA MUNICIPAL 5

EXTENSIÓN KM2 165

% DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 0,7 RESPECTO A BOYACÁ

CÓDIGO MUNICIPAL 15837

FECHA DE 04 de junio de 1776 FUNDACIÓN GENTILICIO Tutense ALTITUD UBICACIÓN Centro del 2.574 M.S.N.M GEOGRÁFICA departamento KMS DE DISTANCIA 26 TEMPERATURA 14 o C RESPECTO A TUNJA KMS DE DISTANCIA 172 RESPECTO A BOGOTÁ

Ilustración 9 Ubicación Geográfica y Referencial Tuta. Fuente: DNP, Diagramación Autor

Si bien las actividades manufactureras tienen unos réditos territoriales asociados a la calidad de vida en términos de ingresos; Tuta es un municipio de perfil rural con un territorio muy productivo, por lo que tiene posibilidades de mejorar los aportes del sector y en general las condiciones de ingreso económico de su población.

Es un municipio central con muy buenas vías de acceso, hace parte del corredor industrial de Tundama, al tener presencia de grandes empresas, existe oferta laboral, permitiendo a sus habitantes un ingreso per cápita superior al de otros municipios de la jurisdicción. la actividad agropecuaria no se presenta como mayoritaria fuente de ingresos por la misma razón, hecho que hace que el municipio no destaque en este sector.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 63 de 152

No obstante, los indicadores poblacionales demuestran que la mayor parte de los pobladores tienen actividades agropecuarias, pero no es la única fuente de ingresos familiar. se hace necesario trabajar por la superación de las debilidades del sector agropecuario para la producción de riqueza, con la generación de valor agregado en la producción, transferencia y adopción de tecnología y organización gremial o cooperativa.

TUTA- PRESUPUESTO SGP 2018 $ 45.246.185 $ 320.052.239

Educación

$ 1.646.253.175 Salud Agua Potable $ 2.501.394.445 Propósito General Alimentación Escolar

$ 511.949.263

Grafico 32 Tuta- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

Tuta

casos por Fuente: Min saluD y 9.916 habitantes 5,03 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 60,10 - cada100.000 / km2 densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 99,20 % 2016 132,65 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

fuente: Min casos por Fuente:FiscalÍa 2,80 % comunicaciones 163,27 cada100.000 general de la naciÓn TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de banda ancha violencia intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 64 de 152

7.1.9. TUTAZA

CATEGORÍA MUNICIPAL 6

EXTENSIÓN KM2 127

% DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 0,5 RESPECTO A BOYACÁ CÓDIGO MUNICIPAL 15839

06 de octubre de FECHA DE FUNDACIÓN 1849 GENTILICIO Tutaceño Nororiente del ALTITUD UBICACIÓN GEOGRÁFICA 2.700 departamento M.S.N.M KMS DE DISTANCIA 95 RESPECTO A TUNJA o TEMPERATURA 13 C KMS DE DISTANCIA 231 RESPECTO A BOGOTÁ

Ilustración 10 Ubicación Geográfica y Referencial Tutaza. Fuente: DNP, Diagramación Autor

El sector agrícola es considerado el sector de mayor importancia económica de Tutazá, que cuenta con un mediano grupo de productores, quienes son parte del motor de crecimiento y desarrollo del Municipio, los principales productos son; habas, arveja, zanahoria, maíz, trigo, cebada, quinua productos tradicionales (nabos, rubas) y papa, siendo este último el producto más importante de la región y uno de los de mayor calidad de la Nación; así mismo la fruticultura, de brevo, papayuela, tomate de árbol, uchuva y mora, curuba, gulupa, durazno, ciruelo, uvas, agraz, productos que generan una producción que contribuye a la economía de la región.Tiene área de paramo y varias lagunas como parte de un inventario natural a proteger. Mantiene una alta informalidad Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 65 de 152

en las actividades económicas desarrolladas, principalmente vinculadas con sector primario. BICENTENARIO-200 años de historia- El libertador llega buscando víveres. Allí, ante la imagen de la Vírgen del Rosario, reza y pide por sus soldados. En esta población se suma a las tropas el lancero Pio Morantes, quien se destacó en la batalla del 25 de julio.

TUTAZA- PRESUPUESTO SGP 2018

$ 13.354.565 $ 77.004.682 $ 529.528.572

$ 364.341.987 Educación Salud Agua Potable $ 3.067.840.282 Propósito General Alimentación Escolar

Grafico 33 Tutaza- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

Tutaza

casos por Fuente: Min saluD y 1.758 habitantes 5,39 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 13,84 - cada100.000 / km2 densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 100,00 % 2016 164,84 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

fuente: Min casos por Fuente:FiscalÍa 1,56 % comunicaciones 164,84 cada100.000 general de la naciÓn TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de banda ancha violencia intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 66 de 152

7.2.SUBREGIÓN DE NORTE

Esta provincia está marcada por un aumento en la temperatura de la mayoría de estos municipios al disminuir su altura y tener la primera parte de cañón del rio chicamocha. Esto hace que estos municipios tengan una variación en las producciones agropecuarias y sus niveles posibles de productividad. Las dos sativas si mantienen una altura que hace que continúen la línea de frio que viene del páramo de Tutaza.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 67 de 152

7.2.1. SOATA

CATEGORÍA MUNICIPAL 6

EXTENSIÓN KM2 111

% DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 0,5 RESPECTO A BOYACÁ

CÓDIGO MUNICIPAL 15753

FECHA DE 10 de diciembre de FUNDACIÓN 1545 GENTILICIO Soatense ALTITUD UBICACIÓN Parte nororiental del 2.045 M.S.N.M GEOGRÁFICA departamento KMS DE DISTANCIA 157,4 RESPECTO A TUNJA TEMPERATURA 20 Oc KMS DE DISTANCIA 296,9 RESPECTO A BOGOTÁ

Ilustración 11 Ubicación Geográfica y Referencial Soata. Fuente: DNP, Diagramación Autor

Es la capital de Provincia, se muestra como el municipio con mayor desarrollo urbano para toda la región de Norte y Gutiérrez de Boyacá. Sede de Hospital nivel 2, siendo así el de mejor nivel para la zona hasta llegar al regional de Duitama que es nivel 1.

La mayor cantidad de tierras está dada en el pastoreo ya sea para producción caprina, ovina y bovina, cuyas razas principales son: mestizajes y cebú comercial. Actualmente existen 800 Has de pastos, 400 Has de pastos nativos y 400 Has de pastos mejorados.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 68 de 152

Se destaca la producción del ladrillo, baldosín, alpargatas, sombreros de paja, panela y miel de abejas. Sobresale la elaboración de dulces y golosinas, predominando el procesamiento del dátil, actividad que le ha conferido durante un tiempo el título de ‘Ciudad Datilera’ de Colombia.

Las actividades mineras del municipio se dividen en: Explotaciones de arenas, explotaciones en receberas y explotaciones de arcillas. El área aproximada ocupada por la actividad minera en el municipio es de 66.1 Has correspondiente al 0.53 % de su área total.

SOATA- PRESUPUESTO SGP 2018 $ 49.855.705 $ 285.067.326

Educación $ 1.775.936.722 Salud Agua Potable $ 2.844.242.111 Propósito General Alimentación Escolar

$ 444.097.681

Grafico 34 Soata- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

Soata

casos por Fuente: Min saluD y 6.541 habitantes 10,23 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 58,93 - cada100.000 / km2 densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 96,84 % 2016 276,12 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 69 de 152

fuente: Min casos por Fuente: Fiscalía 6,23 % comunicaciones 72,66 cada100.000 general de la nación TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de banda ancha violencia intrafamiliar

7.2.2. BOAVITA

CATEGORÍA MUNICIPAL 6

2 EXTENSIÓN KM 146 % DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 0,6 RESPECTO A BOYACÁ

CÓDIGO MUNICIPAL 15097

FECHA DE 09 de febrero de 1613 FUNDACIÓN GENTILICIO Boavitano UBICACIÓN Norte del departamento ALTITUD GEOGRÁFICA 2.114 M.S.N.M KMS DE DISTANCIA 184 RESPECTO A TUNJA 16-24 TEMPERATURA KMS DE DISTANCIA o C 352 RESPECTO A BOGOTÁ

Ilustración 12 Ubicación Geográfica y Referencial Boavita. Fuente: DNP, Diagramación Autor

Boavita municipio con diversidad productiva al tener zonas bajas y altas, teniendo variedad de climas dentro del mimo municipio, tiene límite con el cañón del chicamocha.

Su economía se basa en la ganadería de doble propósito, la agricultura y la minería del carbón y de agregados destinados a la construcción local y mantenimiento vial. La

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 70 de 152

ganadería es la actividad que ocupa mayor extensión territorial en cuanto a usos del suelo, sin embargo, la agricultura es la que demanda mayor mano de obra y la que ofrece una mejor rentabilidad. La actividad agrícola está representada por cultivos de maíz, arveja, fríjol, papa, tomate, curaba y frutales caducifolios y hortalizas.

La población del municipio de Boavita se considera económicamente activa, aproximadamente el 75% de la población se mantiene trabajando en el sector rural, ratificando de esta forma la vocación agropecuaria de los habitantes de este municipio donde se necesita la mano de obra en las áreas de minifundios, con una economía de carácter campesina minifundista.

BOAVITA- PRESUPUESTO SGP 2018 $ 37.388.423 $ 211.886.705

Educación Salud $ 1.309.957.628 Agua Potable $ 3.233.687.434 Propósito General Alimentación Escolar $ 591.061.348

Grafico 35 Boavita- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 71 de 152

Boavita

casos por Fuente: Min saluD y 6.442 habitantes 6,51 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 44,12 - cada100.000 / km2 habitantes Fuente: Min defensa densidad poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 99,15 % 2016 29,59 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

fuente: Min casos por Fuente:FiscalÍa 2,60 % comunicaciones 73,96 cada100.000 general de la naciÓn TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de banda ancha violencia intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 72 de 152

7.2.3. LA UVITA

CATEGORÍA MUNICIPAL 6 EXTENSIÓN KM2 177 % DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 0,8 RESPECTO A BOYACÁ CÓDIGO MUNICIPAL 15403

24 de diciembre de FECHA DE FUNDACIÓN 1758 ALTITUD GENTILICIO Uvitano 2.700 Norte del M.S.N.M UBICACIÓN GEOGRÁFICA departamento KMS DE DISTANCIA 197 TEMPERATURA 16 oC RESPECTO A TUNJA KMS DE DISTANCIA 325 RESPECTO A BOGOTÁ

Ilustración 13 Ubicación Geográfica y Referencial La Uvita. Fuente: DNP, Diagramación Autor

Este Municipio pequeño en su área urbana, de tradición fundada por los españoles el 24 de diciembre de 1758. Luego de pasar por Boavita, a menos de 15 minutos en carro se llega a La Uvita, cuenta la historia que en época de conquista por los constantes disturbios en el caserío de Boavita, los españoles quisieron estar en un lugar propio más tranquilo. Y eso es lo que más se respira en La Uvita.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 73 de 152

Como determinante del desarrollo económico y social del municipio se tiene el sector primario. Comparado con los otros sectores de la economía municipal, éste se caracteriza por la homogeneidad o supremacía de las actividades pecuarias respecto a las agrícolas, lo cual ha generado gran dependencia en el suministro de alimentos de origen agrícola de otras regiones, inclusive desde la capital de la república se importan alimentos.

BICENTENARIO-200 años de historia- En la campaña libertadora de 1819 La Uvita contribuyó con hombres, víveres, ropas y caballos. Muchos de sus hijos engrosaron los batallones que pelearon en Pantano de Vargas, Puente Pinzón, Junín, y Ayacucho, donde muchos rindieron su vida por la libertad. Entre estos merecen especial mención el Doctor Juan Gualberto Gutiérrez, quien fue médico del ejército libertador y del prócer Antonio Nariño, y ocupó importantes puestos públicos. También son dignos de mención los próceres uvitanos Luis de Álvarez, el capitán Hermógenes Gil y don Francisco Javier de Angarita.

LA UVITA- PRESUPUESTO SGP 2018 $ 96.870.109 $ 17.856.280 $ 612.734.801 Educación Salud $ 391.590.600 Agua Potable Propósito General

$ 2.658.785.805 Alimentación Escolar

Grafico 36 La Uvita- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 74 de 152

la uvita

casos por Fuente: Min saluD y 2.173 habitantes 7,80 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 12,28 - cada100.000 / km2 densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 95,33 % 2016 42,68 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

fuente: Min casos por Fuente:FiscalÍa 4,47 % comunicaciones 213,40 cada100.000 general de la naciÓn TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de banda ancha violencia intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 75 de 152

7.2.4. SAN MATEO

CATEGORÍA MUNICIPAL 6 EXTENSIÓN KM2 132 % DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 0,6 RESPECTO A BOYACÁ CÓDIGO MUNICIPAL 15673

21 de septiembre de FECHA DE FUNDACIÓN 1773 GENTILICIO Sanmatense UBICACIÓN Nororiente del ALTITUD 2.500 GEOGRÁFICA departamento M.S.N.M KMS DE DISTANCIA 205,5 RESPECTO A TUNJA TEMPERATURA 18 oC KMS DE DISTANCIA 345,1 RESPECTO A BOGOTÁ

Ilustración 14 Ubicación Geográfica y Referencial San Mateo. Fuente: DNP, Diagramación Autor

El municipio de San Mateo cuenta con diversidad de especies que en su mayoría se componen de ganado bovino, caprino, ovino, también hay un gran componente avícola. El municipio de San mateo cuenta con tres rutas turísticas, la cuales se deben señalizar y promocionar

Se caracteriza por presentar dos zonas con diferentes elevaciones y grados de transformación del paisaje: una de estas zonas, a orillas del río Chicamocha, es cálida y baja predominando la vegetación típica de bosque seco premontano; en la otra, una zona

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 76 de 152

de páramo, predomina la vegetación típica de bosque de robledal. Esta configuración geológica hace que en la región se presenten variados microclimas y paisajes.

En agricultura con cultivos permanentes se presentan la caña panelera, el plátano y los cítricos, tomate y maíz.

Tiene un fuerte en las producciones ganaderas tanto de raza normando como de raza criolla con explotaciones doble propósito (producción cárnica y láctea).

SAN MATEO- PRESUPUESTO SGP 2018 $ 26.309.608 $ 134.191.048

$ 881.113.192 Educación Salud Agua Potable $ 436.203.352 Propósito General $ 2.867.585.897 Alimentación Escolar

Grafico 37 San Mateo- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

san mateo

casos por Fuente: Min saluD y habitantes 10,33 cada1000 3.304 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes - cada100.000 25,03 / km2 habitantes Fuente: Min defensa densidad poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE % 28,66 cada100.000 94,63 2016 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

casos por fuente: Min Fuente:FiscalÍa % comunicaciones 114,65 cada100.000 general de la naciÓn 3,57 TICs 2018 y DANE 2017 habitantes penetración de banda ancha violencia intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 77 de 152

7.2.5. SATIVANORTE

CATEGORÍA MUNICIPAL 6 EXTENSIÓN KM2 162 % DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 0,7 RESPECTO A BOYACÁ CÓDIGO MUNICIPAL 15720

FECHA DE 15 de marzo de 1934 FUNDACIÓN GENTILICIO Sativanorteños ALTITUD UBICACIÓN Centrooriental del 2.600 M.S.N.M GEOGRÁFICA departamento KMS DE DISTANCIA 140 RESPECTO A TUNJA TEMPERATURA 15 oC KMS DE DISTANCIA 288 RESPECTO A BOGOTÁ

Ilustración 15 Ubicación Geográfica y Referencial Sativa Norte. Fuente: DNP, Diagramación Autor

Sativa Norte fue municipio de gran importancia nacional, llego a ser el municipio más importante del norte de Boyacá. Era Paso Obligado de Cúcuta a Tunja, Sin embargo, la troncal central del norte aisló al pueblo lo que afecto su mantenimiento como municipio de importancia regional. El 80% de la población se dedica a la actividad agropecuaria; los principales productos agrícolas, son el lulo, maíz, papa, los frutales y el tomate, no obstante, en la región templada - cálida se cultiva tabaco, yuca, ñame, etc. La práctica agrícola es artesanal, no existe producción a gran escala ni se hace uso de procesos de tecnificación que mejoren las condiciones de los cultivadores. Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 78 de 152

La mayor parte de cultivos obedecen a la tradición. El tema vial, repercute de manera importante en la dificultad de comercializar la producción agropecuaria. Se tiene ganaderías doble propósito, las producciones de leche son llevadas a Belén a las industrias de derivados lácteos, esta significa una fuente de ingresos representativa de los habitantes de Sativanorte. BICENTENARIO-200 años de historia- La importancia que tuvo esta población se muestra también en el hecho que Simón Bolívar pasara por esta población en seis ocasiones, llegando a pasar algunos días en ella. Ya que era un paso obligado para ir de Tunja a lo que hoy es el departamento de Santander.

SATIVANORTE- PRESUPUESTO SGP 2018 $ 71.726.442 $ 15.232.283 $ 523.411.944

$ 464.772.855 Educación Salud Agua Potable $ 3.737.375.463 Propósito General Alimentación Escolar

Grafico 38 Sativanorte- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 79 de 152

Sativanorte

casos por Fuente: Min saluD y habitantes 7,81 cada1000 2.177 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes - cada100.000 13,44 / km2 densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE % 44,41 cada100.000 93,32 2016 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

casos por fuente: Min Fuente:FiscalÍa % comunicaciones 310,83 cada100.000 general de la naciÓn 2,57 TICs 2018 y DANE 2017 habitantes penetración de banda ancha violencia intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 80 de 152

7.2.6. SATIVASUR

CATEGORÍA MUNICIPAL 6

EXTENSIÓN KM2 62 % DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 0,3 RESPECTO A BOYACÁ

CÓDIGO MUNICIPAL 15723

FECHA DE 23 de enero de1779 FUNDACIÓN

GENTILICIO Sativasureño UBICACIÓN Centrooriental del ALTITUD GEOGRÁFICA departamento 2.600 KMS DE DISTANCIA M.S.N.M 155 RESPECTO A TUNJA KMS DE DISTANCIA TEMPERATURA 13 oC RESPECTO A 291 BOGOTÁ

Ilustración 16 Ubicación Geográfica y Referencial Sativasur. Fuente: DNP, Diagramación Autor

El Municipio de Sativasur remonta sus orígenes mucho antes de la conquista, teniendo historia como una tribu indígena. Su desarrollo económico se centra en la producción agropecuaria. predomina el cultivo de productos como el fríjol, maíz, trigo, papa, arveja y frutas como curuba, tomate de árbol, lulo, durazno, entre otros, los cuales en un 90% son para el consumo familiar y la comercialización del restante se hace en el mismo Municipio, en conclusión, la agricultura es un medio que genera para autoconsumo y nutrición del mismo núcleo familiar.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 81 de 152

ha tenido un bajo índice de natalidad y en los últimos años se ha evidenciado la pérdida de población rural y la expulsión de población económicamente activa; sus jóvenes migran a otros lugares, lo que no garantiza un adecuado desarrollo endógeno en el Municipio. El envejecimiento de la población es acelerado.

Ganadería. La vocación pecuaria del Municipio de Sativasur es bastante alta, es por esto que es la principal fuente de empleo en el Municipio, considerando que dentro de sus 62.000 hectáreas, el 83% son dedicadas al levante de animales ovinos, bovinos, equinos y avícolas, el campesino Sativasureño ha decidido poco a poco ir cambiando el cuidado de ganado vacuno por el de especies menores, al punto de contar con un censo de 2.000 cabezas entre cabras y ovejas.

Se explota carbón en dos veredas del municipio, tales como Tunjos y Caldera. La tasa de desempleo del Municipio de Sativasur es del 57%

SATIVASUR- PRESUPUESTO SGP 2018 $ 37.805.632 $ 7.299.253 $ 229.841.525 $ 330.004.642

Educación Salud Agua Potable Propósito General Alimentación Escolar

$ 3.014.174.196

Grafico 39 Sativasur- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 82 de 152

sativasur

casos por Fuente: Min saluD y 1.021 habitantes 2,74 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 16,48 - cada100.000 / km2 densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 100,00 % 2016 - cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

fuente: Min casos por Fuente:FiscalÍa 3,76 % comunicaciones 469,04 cada100.000 general de la naciÓn TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de banda ancha violencia intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 83 de 152

7.2.7. SUSACON

CATEGORÍA MUNICIPAL 6

EXTENSIÓN KM2 193

% DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 0,8 RESPECTO A BOYACÁ

CÓDIGO MUNICIPAL 15774

18 de diciembre de FECHA DE FUNDACIÓN 1809 GENTILICIO Susaconense ALTITUD UBICACIÓN Parte nororiental 2.480 GEOGRÁFICA del departamento M.S.N.M KMS DE DISTANCIA 147 RESPECTO A TUNJA o TEMPERATURA 15 C KMS DE DISTANCIA 289 RESPECTO A BOGOTÁ

Ilustración 17 Ubicación Geográfica y Referencial Susacon. Fuente: DNP, Diagramación Autor

La base de la economía del municipio de Susacón es la agricultura y la ganadería. La mayoría de los núcleos familiares tienen simultáneamente 2 o 3 tipos de actividades En cuanto a la ganadería es una de las mayores actividades económicas de la población, especialmente la producción lechera, con ganado bovino, cuya producción se transporta a centros de procesamiento en Belén, Duitama y Paipa. Otra actividad pecuaria de gran importancia a nivel local es la cría de cabros y corderos para carne y en una menor escala para la producción de lana y carne.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 84 de 152

En el Municipio de Susacón, actualmente el sector Agrícola se basa principalmente en la siembra de cultivos de pan coger como plátano, yuca trigo, maíz y frijol en mediana escala. En las áreas de clima templado se produce caña de azúcar, yuca, plátanos, café, chirimoyas, aguacates, naranjas, mamoncillos, durazno, mango entre otros. Las Habas la papa y hortalizas son otros productos importantes que se cultivan especialmente en la zona de clima frio (paramo).

BICENTENARIO-200 años de historia- El Libertador Simón Bolívar pasó por Susacón en cinco ocasiones de 1814 a 1828. Cuando el territorio de la Nueva Granada fue dividido por la Constitución Política de 1842 y 1843 en provincias, cantones y distritos parroquiales, Susacón hizo parte del cantón de Soatá7.

SUSACÓN- PRESUPUESTO SGP 2018 $ 14.357.701 $ 81.921.986 $ 659.691.450 $ 456.468.516 Educación Salud Agua Potable $ 3.974.452.194 Propósito General Alimentación Escolar

Grafico 40 Susacón- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

7 Diario El Tiempo. «Susacón: Puerta Del Norte Boyacense». Consultado el 11 de marzo de 2010.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 85 de 152

Susacón

casos por Fuente: Min saluD y 2.861 habitantes 9,58 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 14,82 - cada100.000 / km2 densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 96,79 % 2016 100,60 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

fuente: Min casos por Fuente: Fiscalía 1,65 % comunicaciones 33,53 cada100.000 general de la nación TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de banda ancha violencia intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 86 de 152

7.2.8. TIPACOQUE

CATEGORÍA MUNICIPAL 6

EXTENSIÓN KM2 73 % DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 0,3 RESPECTO A BOYACÁ

CÓDIGO MUNICIPAL 15810

28 de noviembre FECHA DE FUNDACIÓN de 1968 GENTILICIO Tipacoques ALTITUD Norte del 1.850 UBICACIÓN GEOGRÁFICA M.S.N.M departamento KMS DE DISTANCIA 186 TEMPERATURA 18 o C RESPECTO A TUNJA KMS DE DISTANCIA 310,6 RESPECTO A BOGOTÁ

Ilustración 18 Ubicación Geográfica y Referencial Tipacoque. Fuente: DNP, Diagramación Autor

TIPACOQUE se encuentra apenas a unos 15 minutos en carro después de Soata, las actividades agropecuarias constituyen para el municipio la base económica principal de la cual derivan su sustento el 85% aproximadamente de las familias.

En el Sector Secundario, las actividades principales son el Comercio, turismo y Artesanías, de las cuales depende el 10% aproximado de familias. El sector artesanal a pesar de NO considerarse como un escenario representativo de la economía especialmente en los trabajos elaborados en fique trenzado, representa de manera continua al municipio en diversos escenarios departamentales y nacionales, lo que lo

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 87 de 152

convierte en una oportunidad de desarrollo del municipio, fortaleciendo su identidad campesina, artesana y artística.

TIPACOQUE- PRESUPUESTO SGP 2018

$ 28.331.567 $ 132.132.207

Educación $ 915.292.148 Salud

$ 511.841.725 Agua Potable $ 3.368.731.389 Propósito General Alimentación Escolar

Grafico 41 Tipacoque- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

Tipacoque

casos por Fuente: Min saluD y 2.969 habitantes 6,96 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 40,67 32,30 cada100.000 / km2 densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 97,93 % 2016 32,30 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

fuente: Min casos por Fuente: Fiscalía 1,58 % comunicaciones 64,60 cada100.000 general de la nación TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de banda ancha violencia intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 88 de 152

7.2.9. COVARACHIA

CATEGORÍA MUNICIPAL 6 EXTENSIÓN KM2 103 % DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 0,4 RESPECTO A BOYACÁ CÓDIGO MUNICIPAL 15218

FECHA DE 10 de febrero FUNDACIÓN de 1823 GENTILICIO Covarachense Parte alta de la UBICACIÓN cordillera ALTITUD GEOGRÁFICA 2.320 oriental M.S.N.M KMS DE DISTANCIA 208 RESPECTO A TUNJA TEMPERATURA 17 oC KMS DE DISTANCIA 332 RESPECTO A BOGOTÁ

Ilustración 19 Ubicación Geográfica y Referencial Covarachia. Fuente: DNP, Diagramación Autor

Covarachia es un municipio fundado por los españoles. La economía depende principalmente de la agricultura y la producción pecuaria, donde prima el minifundismo con tendencia al microfundió. se caracteriza por el predominio de monocultivos de tabaco, fique además de la siembra de piña, yuca, maíz, tomate, melón y algunos frutales. El segundo renglón en importancia es la ganadería especialmente el bovino, caprino y porcino. El tercer renglón son las artesanías que hoy entran a formar parte importante dentro de las labores informales y como complemento de las actividades realizadas en períodos de descanso, por las amas de casa o madres cabeza de familia, especialmente. La actividad agrícola se desarrolla principalmente para autoconsumo y consumo directo por la población urbana. Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 89 de 152

COVARACHIA- PRESUPUESTO SGP 2018 $ 103.972.146 $ 26.025.450 $ 789.376.548

Educación Salud $ 630.666.913 Agua Potable $ 4.631.876.490 Propósito General Alimentación Escolar

Grafico 42 Covarachia- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

Covarachia

casos por Fuente: Min saluD y habitantes 7,79 cada1000 2.702 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes - cada100.000 25,98 / km2 densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE % 35,97 cada100.000 83,74 2016 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

casos por fuente: Min Fuente: Fiscalía % comunicaciones - cada100.000 general de la nación 1,39 TICs 2018 y DANE 2017 habitantes penetración de banda ancha violencia intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 90 de 152

7.3. SUBREGION GUTIERREZ

Esta Región se caracteriza por su zona montañosa de paramo y nevado, hace parte de parques naturales y tiene una grandiosa riqueza natural, oportunidad de desarrollo económico con ecoturismo, senderismos, fotografía entre otros. El reconocido a nivel nacional e internacional “Nevado del Cocuy” que tiene territorio no solo en el municipio de cocuy sino también en Güican de la Sierra. Y los otros municipios que forman un solo corredor en torno al desarrollo de esta alternativa económica.

Los Municipios de Guacamayas, Panqueba y el Espino Forman un triángulo amistoso por cuanto desde cualquiera de los 3 se vislumbran los otros dos centros poblados. Ya para llegar a los municipios de Chiscas, Cocuy y Güicán se deben tomar otros minutos para llegar a cualquiera de ellos.

Sin embargo, hay que definir que desde Bogotá llegar al último municipio tomara aproximadamente 10 horas, la carretera es pavimentada, con algunos tramos destapados. Pero dentro del recorrido solo se omite el ingreso al municipio de Chiscas.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 91 de 152

7.3.1. EL COCUY

CATEGORÍA MUNICIPAL 6 EXTENSIÓN KM2 253

% DEL MUNICIPIO TERRITORIAL RESPECTO A 0,8 BOYACÁ

CÓDIGO MUNICIPAL 15244

FECHA DE FUNDACIÓN 28 de febrero de 1541 GENTILICIO Cocuyano Noroeste del UBICACIÓN ALTITUD departamento de 2.750 GEOGRÁFICA M.S.N.M Boyacá KMS DE DISTANCIA 147 RESPECTO A TUNJA TEMPERATURA 14 oC KMS DE DISTANCIA 286 RESPECTO A BOGOTÁ

Ilustración 20 Ubicación Geográfica y Referencial El Cocuy. Fuente: DNP, Diagramación Autor

EL Cocuy es un municipio con origen indígena, Victima de la conquista y de su proceso. Es un municipio de los más antiguos y aun así conserva su arquitectura colonial y como guía fue uno de los municipios que mantuvo uniformidad en el color y combinación de las fachadas de todas las casas del área urbana, factor que lo hace atractivo y llamativo a turistas y visitantes. el principal renglón de la economía está en el sector agropecuario con la ganadería, seguido de la agricultura y en menor proporción la ovina cultura y la piscicultura. Tiene infraestructura productiva con 3 distritos de riego básicos que apoyan la producción a las veredas del municipio. Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 92 de 152

Tiene desarrollo en tema de servicios dad por la demanda en el tema turístico generada por “la sierra nevada del cocuy”

EL COCUY- PRESUPUESTO SGP 2018 $ 163.001.566 $ 31.523.719

Educación

$ 1.107.172.930 Salud Agua Potable $ 3.629.937.523 Propósito General Alimentación Escolar

$ 551.651.155

Grafico 43 El Cocuy- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

El Cocuy

casos por Fuente: Min saluD y 5.085 habitantes 5,97 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 26,62 - cada100.000 / km2 densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 94,75 % 2016 58,17 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

fuente: Min casos por Fuente: Fiscalía 3,18 % comunicaciones 58,17 cada100.000 general de la nación TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de banda ancha violencia intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 93 de 152

7.3.2. EL ESPINO

CATEGORÍA MUNICIPAL 6

EXTENSIÓN KM2 70

% DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 0,3 RESPECTO A BOYACÁ

CÓDIGO MUNICIPAL 15248

11 de diciembre de FECHA DE FUNDACIÓN 1790 GENTILICIO Espinense ALTITUD UBICACIÓN Nororiental del 2.150 M.S.N.M GEOGRÁFICA departamento KMS DE DISTANCIA 250 RESPECTO A TUNJA TEMPERATURA 20 oC KMS DE DISTANCIA 391 RESPECTO A BOGOTÁ

Ilustración 21 El Espino- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

El espino es un municipio de origen español, dista pocos kilómetros de guacamayas y panqueaba. Tiene en su jurisdicción una pista de aterrizaje de avionetas “aeropuerto del espino” que es proyectado como una de las palancas de desarrollo turístico de la región.

El desarrollo de la economía está representado en la explotación agrícola y ganadera. Los productos frutícolas mayormente sembrados son la Chirimoya y guayaba; por su parte los cultivos tradicionales que se siembran con mayor frecuencia son papa, maíz, frijol, tabaco rubio, tabaco y trigo. La producción ganadera está representada por ganado

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 94 de 152

bovino de doble propósito con una producción de leche aproximadamente de 2.600 litros día.

EL ESPINO- PRESUPUESTO SGP 2018 $ 98.962.878 $ 19.151.732 $ 629.680.856

Educación Salud $ 502.982.463 Agua Potable $ 3.493.328.962 Propósito General Alimentación Escolar

Grafico 44 El Espino- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

El espino

casos por Fuente: Min saluD y 4.226 habitantes 5,95 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 60,37 - cada100.000 / km2 densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 84,80 % 2016 - cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

fuente: Min casos por Fuente: Fiscalía 2,44 % comunicaciones 23,73 cada100.000 general de la nación TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de banda ancha violencia intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 95 de 152

7.3.3. GUACAMAYAS

CATEGORÍA MUNICIPAL 6

EXTENSIÓN KM2 59,83

% DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 0,3 RESPECTO A BOYACÁ

CÓDIGO MUNICIPAL 15317

FECHA DE 14 de julio de 1764 FUNDACIÓN

GENTILICIO Guacamayero ALTITUD 2.296 UBICACIÓN Nororiente del M.S.N.M GEOGRÁFICA departamento KMS DE DISTANCIA 232,2 TEMPERATURA 17 oC RESPECTO A TUNJA KMS DE DISTANCIA 371,7 RESPECTO A BOGOTÁ

Ilustración 22 Ubicación Geográfica y Referencial Guacamayas. Fuente: DNP, Diagramación Autor

En el municipio de Guacamayas la economía se basa principalmente en el sector pecuario, sigue el artesanal y en tercer renglón lo relacionado con el sector agrícola. La ganadería bovina es la explotación que más se desarrolla en el municipio por nuestros campesinos y en su mayoría es la ganadería doble propósito. Las explotaciones de ovinos y caprinos se encuentran en menores proporciones y en su gran mayoría son de autoconsumo al igual que las especies menores como conejos, curíes y aves de traspatio.

Se tienen iniciativas en piscicultura y apicultura con organizaciones comunitarias constituidas y en proceso de constitución.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 96 de 152

Municipio de origen indígena, y es precisamente de ahí el origen real de su tradición artesanal: los indígenas Laches, quienes fueron los primeros pobladores de esta región, introdujeron la cestería en fique, cuya técnica es el tejido en rollo, que consiste en cubrir un alma de paja blanca con hilos de fique de diversos colores. La elaboración de la artesanía es totalmente manual, desde el tratamiento que se le hace al fique hasta el tejido del producto.

BICENTENARIO-200 años de historia- Guacamayas de adhirió a la Insurrección de los comuneros de El Socorro y San Gil en 1781. Algunos habitantes de Guacamayas se dirigieron hacia Zipaquirá para unirse a la marcha de Juan Francisco Berbeo, dirigidos por Gregorio Vilches.

GUACAMAYAS- PRESUPUESTO SGP 2018 $ 53.615.346 $ 11.729.748 $ 379.960.595

$ 454.885.614 Educación Salud Agua Potable $ 3.121.214.776 Propósito General Alimentación Escolar

Grafico 45 Guacamayas- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 97 de 152

Guacamayas

casos por Fuente: Min saluD y 1.544 habitantes 7,24 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 2.617,00 cada100.000 / km2 - densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 97,50 % 2016 61,84 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

fuente: Min casos por Fuente: Fiscalía 2,16 % comunicaciones 123,69 cada100.000 general de la nación TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de violencia banda ancha intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 98 de 152

7.3.4. PANQUEBA

CATEGORÍA MUNICIPAL 6

EXTENSIÓN KM2 38

% DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 0,2 RESPECTO A BOYACÁ

CÓDIGO MUNICIPAL 15522

23 de marzo de FECHA DE FUNDACIÓN 1635 GENTILICIO Panquebano Norte del ALTITUD UBICACIÓN departamento, 2.258 GEOGRÁFICA estribación de la M.S.N.M cordillera oriental KMS DE DISTANCIA 236 TEMPERATURA 16 oC RESPECTO A TUNJA KMS DE DISTANCIA 377,9 RESPECTO A BOGOTÁ Ilustración 23 Ubicación Geográfica y Referencial Panqueba. Fuente: DNP, Diagramación Autor

Panqueba es un municipio de los mismos orígenes indígenas de Guacamayas y posteriormente con presencia de Hernán Pérez de Quesada. La economía en la región se basa en las actividades relacionadas directamente con el recurso tierra: agricultura y otras relacionadas con la actividad pecuaria y forestal. En la agricultura sobresalen los cultivos de papa, cebolla cabezona, tomate chonto, principalmente, en la parte pecuaria es significativo la cría y levante de ganado vacuno, de engorde y doble propósito.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 99 de 152

PANQUEBA - PRESUPUESTO SGP 2018

$ 11.200.499 $ 64.588.678 $ 385.021.066 $ 343.375.645 Educación Salud Agua Potable $ 2.644.843.811 Propósito General Alimentación Escolar

Grafico 46 Panqueba- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

Panqueba

casos por Fuente: Min saluD y 1.359 habitantes 5,51 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 35,76 - cada100.000 / km2 densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 100,00 % 2016 140,35 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

fuente: Min casos por Fuente: Fiscalía 2,44 % comunicaciones 140,35 cada100.000 general de la nación TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de banda ancha violencia intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 100 de 152

7.3.5. GÜICAN

CATEGORÍA MUNICIPAL 6

EXTENSIÓN KM2 93,4

% DEL MUNICIPIO TERRITORIAL RESPECTO A 4,0 BOYACÁ

CÓDIGO MUNICIPAL 15332

FECHA DE 26 de febrero de 1756 FUNDACIÓN ALTITUD GENTILICIO Guicanense 2.983 M.S.N.M UBICACIÓN Nororiente del GEOGRÁFICA departamento KMS DE DISTANCIA 255 TEMPERATURA 13 oC RESPECTO A TUNJA KMS DE DISTANCIA 388,3 RESPECTO A BOGOTÁ

Ilustración 24 Ubicación Geográfica y Referencial Güican de la Sierra. Fuente: DNP, Diagramación Autor

Güicán de la Sierra tiene orígenes indígenas muy marcados en su territorio aun, estaba habitado por los indígenas Güicanes, tribu emparentada con los U'wa (también conocidos como tunebos), dirigida por el cacique Güaicaní. El topónimo de Güicán, en idioma indígena, significa «en el cercado de la esposa8. posee un gran potencial eco- turístico pues el 87.65% de su extensión corresponde a el PNN (Parque Nacional

8 HISORIA Güicán (Boyacá), página oficial del municipio, URL última consulta el 10 de febrero de 2010.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 101 de 152

Natural), posee el 95% de la única Sierra Nevada de Boyacá y de la Cordillera Oriental de Colombia, como máximo sitio de atracción turística presentándose a los visitantes, imponente e inmensamente bella. siendo así histórica, mística y con grandes sorpresas para los visitantes como las aguas termales dulces, que al lado de la inmensidad del nevado las hace únicas en el país.

La producción agrícola de Güicán registra principalmente cultivos transitorios como son: papa, maíz, frijol, cebada, trigo, cebolla y papa criolla y cultivos permanentes como la Uchuva. El producto representativo es la papa. Algunos productos de menor proporción son el fríjol, la arveja, el trigo, el maíz y Hortalizas, sin embargo, contribuyen con la seguridad alimentaria regional y generan excedentes que se comercializan fuera de la región.

Hay en el municipio dos líneas de producción pecuaria, una es la bovina doble propósito con razas normando y criolla, mejoradas. La mayor cantidad corresponde a hembras en edades entre los 2 y 3 años, dada la producción de leche durante este periodo, la otra línea con más tradición y con mejores ventajas por la topografía y clima es la ovina, con una producción de aprox. 4.800 cabeza/año, con estas ventajas y esta producción, potencialmente los ovinos pueden convertirse en el renglón principal pecuario

BICENTENARIO-200 años de historia- El 24 de febrero de 1814 se declaró la independencia de España en Güicán, convirtiéndose en uno de los primeros municipios libres del país.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 102 de 152

GÜICAN DE LA SIERRA - PRESUPUESTO SGP 2018

$ 33.154.774 $ 141.317.867

$ 1.261.359.026

Educación Salud Agua Potable $ 4.789.146.637 Propósito General Alimentación Escolar

$ 674.220.448

Grafico 47 Güican- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

Güicán

casos por Fuente: Min saluD y 6.609 habitantes 3,82 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 7,21 44,77 cada100.000 / km2 densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 89,81 % 2016 14,92 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

fuente: Min casos por Fuente: Fiscalía 1,23 % comunicaciones 29,85 cada100.000 general de la nación TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de banda ancha violencia intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 103 de 152

7.3.6. CHISCAS

CATEGORÍA MUNICIPAL 6 EXTENSIÓN KM2 664 % DEL MUNICIPIO TERRITORIAL RESPECTO A 2,9 BOYACÁ

CÓDIGO MUNICIPAL 15180

FECHA DE FUNDACIÓN 05 de marzo de 1777 GENTILICIO Chiscano UBICACIÓN Parte lateral alta de la ALTITUD GEOGRÁFICA cordillera oriental 2.368 KMS DE DISTANCIA M.S.N.M 252 RESPECTO A TUNJA TEMPERATURA KMS DE DISTANCIA 17 oC 410 RESPECTO A BOGOTÁ

Ilustración 25 Ubicación Geográfica y Referencial Chiscas. Fuente: DNP, Diagramación Autor

Chiscas es un municipio de tradición agropecuaria, Tan solo el 25% de su territorio es netamente productivo, El 60% de la extensión del territorio pertenece al ecosistema de páramo, y una fracción del territorio hace parte del Parque nacional natural El Cocuy. De sus predios rurales el 80% están dedicados a la actividad agrícola y pecuaria.

Dentro de los cultivos están: papa, maíz, frijol, arveja , trigo, cebolla larga y cebolla cabezona. Dentro de los frutales asociados dentro de los cuales están: lulo, mora, chirimoya, aguacate, naranja, guayaba y banano.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 104 de 152

CHISCAS - PRESUPUESTO SGP 2018

$ 33.127.069 $ 152.093.777

Educación $ 982.393.916 Salud

$ 582.868.741 Agua Potable $ 3.547.479.099 Propósito General Alimentación Escolar

Grafico 48 Chiscas- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

Chiscas

casos por Fuente: Min saluD y 3.906 habitantes cada1000 - PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 5,88 cada100.000 / km2 - densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 91,87 % 2016 73,28 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

fuente: Min casos por Fuente: Fiscalía 2,50 % comunicaciones 48,85 cada100.000 general de la nación TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de violencia banda ancha intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 105 de 152

7.4.SUBREGION VALDERRAMA

Esta subregión está marcada por la producción minera, la mayoría de los municipios que la componen tienen un fuerte desarrollo e influencia minera en su desarrollo. De ahí la importancia de ver los municipios de manera conglomerada entendiendo el territorio y su economía. Los municipios de Chita y Jericó tienen más marcada la producción agropecuaria.

Existen dinámicas recientes que han hecho que las administraciones aboquen esfuerzos a generar nuevas alternativas de ingreso, diferentes a los mineros. Y su alternativa es la producción agropecuaria y agro turística. Ya que las crisis presentadas en el sector han mostrado la vulnerabilidad de la economía al depender de un sector controlado por fuerzas externas en términos de comercialización y precios.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 106 de 152

7.4.1. CHITA

CATEGORÍA MUNICIPAL 6

EXTENSIÓN KM2 748

% DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 2,6 RESPECTO A BOYACÁ

CÓDIGO MUNICIPAL 15183

FECHA DE FUNDACIÓN 28 de marzo de 1727 GENTILICIO Chitano Sector nororiental ALTITUD UBICACIÓN GEOGRÁFICA 2.964 del departamento M.S.N.M KMS DE DISTANCIA 189 RESPECTO A TUNJA TEMPERATURA 11 oC KMS DE DISTANCIA 320 RESPECTO A BOGOTÁ

Ilustración 26 Ubicación Geográfica y Referencial Chita. Fuente: DNP, Diagramación Autor

La actividad económica está centrada en la agricultura, ganadería y comercio. Los cultivos son propios de climas templado, frío e incluso de páramo. Chita tiene una fortaleza relacionada con la constante disponibilidad del recurso hídrico incluso en épocas de verano o sequía, así mismo la vocación agrícola y pecuaria de la población convirtiendo a este sector en el principal renglón económico del municipio, sin dejar de lado que se cuenta también con unos suelos con buen índice de fertilidad lo que repercute directamente en una mayor producción y por ende en la economía de las familias.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 107 de 152

CHITA- PRESUPUESTO SGP 2018 $ 113.730.256 $ 479.626.297

Educación Salud $ 2.333.749.240 Agua Potable $ 5.551.008.671 Propósito General Alimentación Escolar $ 861.354.504

Grafico 49 Chita- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

Chita

casos por Fuente: Min saluD y 9.053 habitantes 7,12 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 14,74 cada100.000 / km2 - densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 87,15 % 2016 10,76 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

casos por fuente: Min Fuente: Fiscalía 1,55 % comunicaciones cada100.000 general de la nación TICs 2018 - y DANE 2017 habitantes penetración de violencia banda ancha intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 108 de 152

7.4.2. JERICÓ

CATEGORÍA MUNICIPAL 6 EXTENSIÓN KM2 117 % DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 0,5 RESPECTO A BOYACÁ CÓDIGO MUNICIPAL 15368

28 de octubre de FECHA DE FUNDACIÓN 1821 ALTITUD 3.100 GENTILICIO Jericoense M.S.N.M UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cordillera oriental KMS DE DISTANCIA 158 TEMPERATURA 13 oC RESPECTO A TUNJA KMS DE DISTANCIA 308 RESPECTO A BOGOTÁ

Ilustración 27 Ubicación Geográfica y Referencial Jerico. Fuente: DNP, Diagramación Autor

Es el municipio más alto del departamento y el tercero en Colombia, tiene orígenes indígenas y de ahí se explica su ubicación en territorio tan alto ya que su ubicación obedece a querer estar lejos del dominio de los españoles.

Son tres las fuentes de la economía de Jericó, agricultura, ganadería y minería. El cultivo de alfalfa tiene representatividad, A la par con el cultivo de la alfalfa, se realizan actividades de ganadería y el cuidado de especies menores. También se cultiva la cebolla cabezona, fríjol y maíz. En las veredas de La Ovejera y El Cocubal, hay plantaciones de breva y tomate de árbol, y cultivos de alverja que generalmente se comercializa como alverja verde. En la zona de páramo predomina el cultivo de papa y se ha expandido Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 109 de 152

mucho la ganadería. En las veredas de El Juncal, Tapias y Bácota, especialmente las partes bajas estas actividades son incipientes por falta de agua.

JERICO- PRESUPUESTO SGP 2018

$ 35.620.069 $ 148.260.585 $ 915.535.668 $ 606.864.334 Educación Salud Agua Potable $ 4.429.800.070 Propósito General Alimentación Escolar

Grafico 50 Jericó - Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

Jericó

casos por Fuente: Min saluD y 3.751 habitantes 7,08 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 32,06 cada100.000 / km2 - densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 93,64 % 2016 51,41 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

fuente: Min casos por Fuente: Fiscalía 1,23 % comunicaciones 51,41 cada100.000 general de la nación TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de violencia banda ancha intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 110 de 152

7.4.3. PAZ DE RIO

CATEGORÍA MUNICIPAL 6 EXTENSIÓN KM2 117 % DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 0,5 RESPECTO A BOYACÁ CÓDIGO MUNICIPAL 15537

FECHA DE 20 de julio de 1935 FUNDACIÓN GENTILICIO Pazricense UBICACIÓN Nororiente del GEOGRÁFICA departamento KMS DE DISTANCIA ALTITUD 104,4 2.200 RESPECTO A TUNJA M.S.N.M KMS DE DISTANCIA 244 RESPECTO A BOGOTÁ

TEMPERATURA 15 oC

Ilustración 28 Ubicación Geográfica y Referencial Paz de Rio. Fuente: DNP, Diagramación Autor

Es municipio de tradición Minera con la producción mineral de hierro, carbón y comercio en general. Las minas de la empresa se encuentran en Paz de Rio- “Acerías Paz de Rio” es la segunda empresa siderúrgica más grande de Colombia, propiedad del grupo empresarial brasilero Votorantim Group. Actualmente, es responsable del 30% de la fabricación de acero en Colombia.

Las producciones agropecuarias son de pan coger, autoconsumo y pequeña comercialización de excedentes, convirtiéndose en un renglón poco productivo y rentable que no transforma la base productiva u ocasione grandes dinámicas. Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 111 de 152

PAZ DE RIO- PRESUPUESTO SGP 2018

$ 13.935.642 $ 132.465.030

Educación $ 522.391.540 Salud Agua Potable $ 2.196.808.911 Propósito General Alimentación Escolar

$ 298.634.484

Grafico 51 Paz de rio- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

Paz de Rio

casos por Fuente: Min saluD y 4.443 habitantes 4,55 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 37,97 cada100.000 / km2 - densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 100,00 % 2016 131,55 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

fuente: Min casos por Fuente: Fiscalía 3,95 % comunicaciones 109,63 cada100.000 general de la nación TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de violencia banda ancha intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 112 de 152

7.4.4. SOCHA

CATEGORÍA MUNICIPAL 6 EXTENSIÓN KM2 163 % DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 0,7 RESPECTO A BOYACÁ CÓDIGO MUNICIPAL 15757

FECHA DE 22 de octubre de FUNDACIÓN 1540 ALTITUD GENTILICIO Sochano 2.669 M.S.N.M UBICACIÓN Nororiente del GEOGRÁFICA departamento KMS DE DISTANCIA 121 TEMPERATURA 14 oC RESPECTO A TUNJA KMS DE DISTANCIA 257 RESPECTO A BOGOTÁ

Ilustración 29 Ubicación Geográfica y Referencial Socha. Fuente: DNP, Diagramación Autor

Socha municipio de origen indígena, su nombre significa “Tierra del Sol y la Luna”. Por todo lo anterior Socha es Reconocida como la “Tierra de la Buena Luna” y para los que prefieren recordarla por su relevancia en la campaña libertadora, como la “Nodriza de la Libertad”. La principal activad económica del municipio es la minería del carbón, de la cual se derivan otras actividades como el transporte y el comercio. Igualmente se desarrolla la agricultura y la ganadería, pero en menor escala.

BICENTENARIO-200 años de historia- Socha Viejo- recordada por su participación en la campaña Libertadora, ya que allí el pueblo auxilió al ejército de Simón Bolívar que luego de atravesar el páramo de Pisba, maltrecho y desnudo, fue recibido por sus Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 113 de 152

habitantes, quienes se desvistieron en la casa de Dios para vestir a una patria recién nacida

SOCHA- PRESUPUESTO SGP 2018 $ 33.786.596 $ 240.991.617

Educación Salud $ 1.022.650.459 Agua Potable $ 2.208.120.481 Propósito General Alimentación Escolar

$ 400.712.830

Grafico 52 Socha- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

Socha

casos por Fuente: Min saluD y 6.924 habitantes 8,04 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 42,48 cada100.000 / km2 - densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 83,33 % 2016 127,99 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

fuente: Min casos por Fuente: Fiscalía 3,76 % comunicaciones 199,09 cada100.000 general de la nación TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de violencia banda ancha intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 114 de 152

7.4.5. SOCOTA

CATEGORÍA MUNICIPAL 6 EXTENSIÓN KM2 617 % DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 2,7 RESPECTO A BOYACÁ CÓDIGO MUNICIPAL 15755

FECHA DE FUNDACIÓN 19 de enero de 1602 GENTILICIO Socotense UBICACIÓN Nordeste del ALTITUD 2.443 GEOGRÁFICA departamento M.S.N.M KMS DE DISTANCIA 134 RESPECTO A TUNJA TEMPERATURA 17 oC KMS DE DISTANCIA 272 RESPECTO A BOGOTÁ

Ilustración 30 Ubicación Geográfica y Referencial Socota. Fuente: DNP, Diagramación Autor

El Municipio de Socotá, a pesar de sus características particulares de ubicación y geografía, posee gran variedad de potencialidades económicas ya que aloja cerca del 64.44% de las 45.000 hectáreas de extensión del parque natural nacional del páramo de Pisba, y el 48.32% de la extensión del Municipio hacen parte de esta zona de reserva, en donde se localiza una invaluable riqueza ecológica nacional y nacen entre otros los ríos Arzobispo, Payero o Pisba, Pauto y Cravo Sur. Es una zona de influencia minera, y de importante actividad pecuaria y agrícola.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 115 de 152

La actividad agropecuaria juega un papel protagónico en la economía de la región; pero asombra ver que el 84% de los habitantes dicen no ser productores agropecuarios. La minería ocupa el segundo renglón de la economía Socotense pues se ha convertido en una fuente de empleo dado el alto número de mano de obra no calificada que se emplea en la extracción del carbón.

SOCOTA- PRESUPUESTO SGP 2018

$ 69.517.309 $ 290.195.661

$ 1.587.927.745 Educación Salud Agua Potable

$ 748.741.890 Propósito General $ 4.726.039.647 Alimentación Escolar

Grafico 53 Socota- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

Socotá

casos por Fuente: Min saluD y 7.553 habitantes 5,04 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 11,92 cada100.000 / km2 - densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 87,17 % 2016 38,76 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

fuente: Min casos por Fuente: Fiscalía 0,89 % comunicaciones 77,53 cada100.000 general de la nación TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de violencia banda ancha intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 116 de 152

7.4.6. TASCO

CATEGORÍA MUNICIPAL 6 EXTENSIÓN KM2 210 % DEL MUNICIPIO TERRITORIAL 0,9 RESPECTO A BOYACÁ CÓDIGO MUNICIPAL 15790

FECHA DE 15 de octubre de FUNDACIÓN 1577 GENTILICIO Tasqueño UBICACIÓN Región centrooriente ALTITUD 2.530 GEOGRÁFICA del departamento M.S.N.M KMS DE DISTANCIA 115 RESPECTO A TUNJA TEMPERATURA 15 o C KMS DE DISTANCIA 242,5 RESPECTO A BOGOTÁ

Ilustración 31 Ubicación Geográfica y Referencial Tasco. Fuente: DNP, Diagramación Autor

Es un municipio de tradición minera, desatacan la explotación arenera y del carbón. Sector Agropecuario: la agricultura representada en la papa, el haba, trigo, maíz, cebada, arveja, las ibias, los nabos y rabas. La ganadería se centra principalmente en el sector vacuno. Todos estos municipios centraron su economía en la minería, las mujeres son quienes en las fincas mantienen producciones agropecuarias de sustento a la economía familiar, sin significar excedentes.

BICENTENARIO-200 años de historia- Con un buen número de ciudadanos al mando del capitán Lorenzo Tadeo Gutiérrez y Rincón, esta población se sumó al

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 117 de 152

movimiento de Los Comuneros en 1781. El Libertador Simón Bolívar estableció en este pueblo su cuartel general, entre el 8 y 15 de julio de 1819, en la finca Aposentos de Tasco, propiedad de Pedro Ignacio Valderrama. Allí los vecinos aprovisionaron a los soldados patriotas de todos los elementos que les faltaban, especialmente vestuario y caballos. Los próceres tasqueños que ofrendaron sus vidas por la causa de la libertad fueron José Colmenares, en Jenoy; Pablo Ussa, en el Pantano de Vargas, y Gervasio Escobar, en Pitayó.

TASCO- PRESUPUESTO SGP 2018

$ 32.363.400 $ 187.630.632

$ 964.495.696 Educación Salud Agua Potable

$ 411.498.524 Propósito General $ 2.848.027.046 Alimentación Escolar

Grafico 54 Tasco- Presupuesto SGP 2018 Fuente: DNP 2018.TerriData Diagramación Autor

Tasco

casos por Fuente: Min saluD y 6.117 habitantes 6,04 cada1000 PS.2016 habitantes fuente: DANE Población tasa de mortalidad Censo 2005

casos por habitantes 29,13 16,03 cada100.000 / km2 densidad habitantes Fuente: Min defensa poblacional homicidios nacional y DANE 2017 casos por Fuente: UPNE 98,94 % 2016 96,20 cada100.000 tasa de cobertura habitantes eléctrica hurto

fuente: Min casos por Fuente: Fiscalía 1,91 % comunicaciones 192,40 cada100.000 general de la nación TICs 2018 habitantes y DANE 2017 penetración de violencia banda ancha intrafamiliar

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 118 de 152

8. ANALISIS DE COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL

Para estos datos de análisis NO se tendrán en cuenta establecimientos de comercio, agencias y sucursales, igual que entidades sin ánimo de lucro se analizan de manera independiente. Ya que los lineamientos del informe pide expresamente no incluirlos, en años anteriores si se tuvieron en cuenta para los análisis empresariales.

MATRIZ RESUMEN 2018 CAMARA DE COMERCIO DE DUITAMA 14000 12063 12000 9372 10000 8000 6000 4000 2691 1661 2000 0 Matriculados Renovados Cancelados Vigentes = Mat(2018) + Ren(2018) que no hayan cancelado

Grafico 55 Matriz Resumen 2018 Fuente registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

Para la vigencia de 2018 se presenta una relación positiva entre cancelaciones y nuevas empresas matriculadas, con una diferencia de cerca de 1030 empresas.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 119 de 152

8.1.Nuevos registros mercantiles distribuidos por tipo de organización 2018

Matriculados 2017-2018

2420 2300 2500

2000

1500

1000

500 230 266 3 3 2 1 1 1 0 Persona Sociedad Sociedad Empresa Sociedad por Natural Limitada Comandita Unipersonal Acciones Simple Simplificada

2017 2018

Grafico 56 Matriculados 2017-2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

Para el 2018 se presentaron 2691 nuevos registros empresariales, comparado con el 2017 que se registraron 2536 tuvo un aumento de 6.11% en número de registros. El mayor incremento se presentó en las personas naturales ya que para el 2017 se tuvo 2300 registros. 120 menos que este año que se registraron 2420.

Para personas jurídicas se presentan 271 nuevos registros, distribuidos como se detalla en la gráfica, siendo las SAS la figura que más representatividad tuvo en la creación de nuevas empresas. se realizaron 36 más que el año anterior.

De las empresas matriculadas en 2018 fueron canceladas en el mismo año 104 empresas. Este es un indicador importante de tener en cuenta y de análisis, ya que muestra que el crecimiento no es estable y sostenible en todos los casos.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 120 de 152

8.2.Nuevos registros mercantiles realizados por micro, pequeñas y medianas empresas

Distribucion por Tamaño Empresarial 2018

2685 3000

2000

1000 5 1 0 0 Micro Pequena Mediana Gran

Grafico 57 Distribución por Tamaño Empresarial 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

En la formación de nuevas empresas predomina la creación de microempresas con 2685, con capital básico o mínimo permitido tanto en personas naturales como jurídicas. Solo se presenta la creación de 5 pequeña empresa, y una mediana empresa

8.2.1. Nuevos registros mercantiles realizados por CIIIU a dos dígitos 8.2.2. Nuevas empresas producción primaria y extracción actividades A-B

Nuevas empresas Actividades Sector Primario 2018

Pers Naturales Pers Juridica

43 50 39 40 19 30 20 20 6 3 10 1 0 0 AGRICULTURA SILVICULTURA Y EXTRACCION DE EXTRACCION DE OTRAS GANADERIA CAZA Y EXTRACCION DE CARBON DE PIEDRA Y MINAS Y CANTERAS ACTIVIDADES DE MADERA LIGNITO SERVICIOS CONEXAS A01 A02 B05 B08

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 121 de 152

Grafico 58 Nuevas empresas Actividades Sector Primario Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

Para las 2 primeras actividades consolidan 131 empresas, se tiene una predominancia en las empresas correspondientes a extracción de piedra y carbón. Principalmente por la obligatoriedad para poder comercializar el mineral e iniciar a cumplir la normatividad definida para este sector. En total para esta actividad se registran 82 registros.

El capital registrado en este caso para personas natrales es de 3.519.894.166 y para personas jurídicas 3.284.883.188 .(activos)

8.2.3. Nuevas empresas 2018 Manufactura actividad C

60 Nuevas empresas Actividades Manufactura2018 60 Pers Natural Pers Juridica 50 40 29 30 20 14 7 7 4 5 10 1 0 0 1 0 2 0 1 3 0 0

0

TEXTILES

ALIMENTICIOS

ELABORACIONBEBIDAS DE

PRODUCTOSQUIMICOS

CAUCHO DE Y PLASTICO

FABRICACIONPRODUCTOS DE

ELABORACIONPRODUCTOS DE

FABRICACIONSUSTANCIAS DE Y

MUEBLES FABRICACION DE…

GRABACIONESORIGINALES

MINERALESNO METALICOS

FABRICACIONPRODUCTOS DE DE

FABRICACIONPRODUCTOS DE DE

MADERA DE Y CORCHO EXCEPTO

ACTIVIDADESIMPRESION DE Y DE

TRANSFORMACIONDE MADERA LA Y

CONFECCION DE PRENDASDE VESTIR

FABRICACIONOTROS DE PRODUCTOS PRODUCCION DE COPIASA PARTIR DE C10 C11 C13 C14 C16 C18 C20 C22 C23

Grafico 59 Nuevas empresas Actividades Manufactura 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

Para el renglón que ya definen algún tipo de transformación y elaboración se dividen en 2 grupos para la diagramación. En total la actividad C tiene 212 empresas- de las cuales 182 son personas naturales y 30 personas jurídicas. Destacan la elaboración de productos

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 122 de 152

alimenticios con 67 empresas, le sigue elaboración y fabricación productos de metal que hace parte de sector metalmecánico y autopartista con 32 registros y confección de prendas de vestir con 30 registros.

Nuevas empresas Actividades Manufactura 2018 Pers Natural Pers Juridica

27 30 25 20 12 10 15 5 8 6 10 0 1 1 0 1 1 2 1 2 1 5

0

MUEBLES

VEHICULOS

PRODUCTOS PRODUCTOS PRODUCTOS

COLCHONES Y… COLCHONES

EQUIPO N.C.P. EQUIPO

MAQUINARIA Y MAQUINARIA

INFORMÁTICOS…

AUTOMOTORES…

METALURGICOS…

ELABORADOS DE… ELABORADOS

FABRICACION DE FABRICACION DE FABRICACION DE FABRICACION DE FABRICACION DE FABRICACION DE FABRICACION

REPARACION…

INSTALACION

OTRAS INDUSTRIAS OTRAS

MANUFACTURERAS MANTENIMIENTO Y MANTENIMIENTO C24 C25 C26 C28 C29 C31 C32 C33

Grafico 60 Nuevas empresas Actividades Manufactura 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

El capital registrado en este caso para personas natrales es de $ 346.450.000 (activos) y para personas jurídicas $ 447.202.080.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 123 de 152

8.2.4. Nuevas empresas 2018 Servicios e infraestructura actividades D-E-F

Nuevas empresas Actividades Servicios e infraestructura 2018

Pers natural Pers Juridica

28 30 25 20 11 12 11 15 5 7 5 10 0 2 0 1 0 1 1 5

0

AIRE…

OTROS…

AGUA

PARA LA PARA

DESECHOS…

OBRAS DE OBRAS

DEEDIFICIOS

ACTIVIDADES

GAS VAPOR Y VAPOR GAS

AMBIENTAL Y AMBIENTAL

ELECTRICIDAD

CAPTACION

RECOLECCION

SANEAMIENTO

SUMINISTRO DE SUMINISTRO

CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCION…

ESPECIALIZADAS

DISPOSICIÓN DE DISPOSICIÓN

ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES

TRATAMIENTO Y TRATAMIENTO

INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA

TRATAMIENTO Y TRATAMIENTO DISTRIBUCIONDE D35 E36 E38 E39 F41 F42 F43

Grafico 61 Nuevas empresas Actividades Servicios e infraestructura 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

Dentro de las actividades de servicios e infraestructura destacan la F43 especializada para construcción de edificios y obras con 33 registros, obras de ingeniería civil 23 registros y construcción de edificios 18 registros.

El capital registrado en este caso para personas natrales es de $ 182.460.000 (activos) y para personas jurídicas $ 786.700.000

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 124 de 152

8.2.5. Nuevas empresas 2018 Comercio y transporte actividades G-H

Nuevas empresas Actividades Comercio y transporte 2018

Pers Natural Pers Juridica

948 1000 900 800 700 600 500 400 300 130 96 200 9 41 35 13 12 1 0 20 1 8 0 100

0

TUBERIAS

TERRESTRE

COMERCIO

VEHICULOS…

TRANSPORTE

MENORDE…

MAYOR Y EN MAYOR

REPARACIO DE REPARACIO

ACTIVIDADES

TRANSPORTE POR TRANSPORTE

AL TRANSPORTE AL

DE MENSAJERIA DE

COMISION O COMISION POR

MANTENIMIENTO Y MANTENIMIENTO

COMERCIO AL POR AL COMERCIO COMERCIOAL POR

COMERCIOAL POR

TRANSPORTE AEREO TRANSPORTE

MENOR (INCLUSO EL MENOR(INCLUSO

COMPLEMENTARIAS

CONTRATA EXCEPTO… CONTRATA

ALMACENAMIENTO Y ALMACENAMIENTO CORREO Y SERVICIOS CORREO G45 G46 G47 H49 H51 H52 H53

Grafico 62 Nuevas empresas Actividades Comercio y transporte 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

El comercio al por mayor y por menor es la actividad fuerte para Duitama principalmente, presenta 961 registros, teniendo el 35.7% de los nuevos registros de la entidad. Seguido de tema de mantenimiento vehicular incluido comercio con 139 registros, y transporte terrestre con 108 registros.

El capital registrado en este caso para personas natrales es $ 2.585.877.484 (activos) y para personas jurídicas $ 3.133.227.185

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 125 de 152

8.2.6. Nuevas empresas 2018 Turismo y Comunicaciones actividades I-J

Nuevas empresas Actividades Turismo y Comunicaciones 2018

Pers Natural Pers Juridica

436 450 350400 250300 200 61 28 100150 1 4 1 0 1 0 1 1 5 6 2 0 1

500

NES

EDICIÓN

BEBIDAS

SISTEMAS

COMIDAS Y COMIDAS

DIFUSION

ALOJAMIENTO

SERVICIOS DE SERVICIOS DE SERVICIOS

INFORMACION

S DE VIDEO DE S

INFORMATICOS

(PLANIFICACION…

DESARROLLO DE DESARROLLO

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES

PROGRAMACION

PRODUCCION DE… PRODUCCION

TRANSMISION Y/O TRANSMISION

TELECOMUNICACIO CINEMATOGRAFICA I55 I56 J58 J59 J60 J61 J62 J63

Grafico 63 Nuevas empresas Actividades Turismo y Comunicaciones 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

En este subgrupo de actividades sobresale las que tienen que ver con servicio de comidas y bebidas con 440 registros, le sigue alojamiento con 62 registros. Para el departamento el tema turístico reviste gran importancia y la movilidad de turistas y visitantes requiere una infraestructura de servicios que se está fortaleciendo.

El capital registrado en este caso para personas natrales es de $ 1.069.515.240 (activos) y para personas jurídicas $ 170.675.700

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 126 de 152

8.2.7. Nuevas empresas 2018 Servicios Profesionales actividades K-L-M

Nuevas empresas Actividades Servicios Profesionales 2018

Pers Natural Pers Juridica

22 25 20 14 11 11 11 15 9 8 9 9 10 5 4 4 2 2 5 1 0 0 1 0 1 0 1

0

SERVICIOS…

ESTUDIOS DE… ESTUDIOS

ACTIVIDADES

PUBLICIDADY

CIENTIFICA Y… CIENTIFICA

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

VETERINARIAS

JURIDICAS Y DE… JURIDICASY

INMOBILIARIAS

INVESTIGACION

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES

ARQUITECTURA E… ARQUITECTURA

REASEGURO)…

ADMINISTRACION…

PROFESIONALES…

AUXILIARES DE LAS… AUXILIARES

OTRASACTIVIDADES SEGUROS (INCLUSO EL (INCLUSO SEGUROS

K64 K65 K66 L68 M69 M70 M71 M72 M73 M74 M75

Grafico 64 Nuevas empresas Actividades Servicios Profesionales 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

Los servicios profesionales han sido actividades que han venido tomando fuerza para la jurisdicción, y aunque el año anterior se registró 32 nuevas empresas de la actividad M71-Arquitectura, son registros que para el presente año presentan sostenibilidad.

El capital registrado en este caso para personas natrales es de $ 142.720.000 (activos) y para personas jurídicas $ 997.101.581

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 127 de 152

8.2.8. Nuevas empresas 2018 Servicios otras actividades N-O-P-Q

Nuevas empresas Actividades Servicios otros 2018 Pers Natural Pers Juridica

20 20 11 15 9 10 6 4 5 5 10 2 1 2 2 1 2 2 1 3 1 5 0 0

0

VIAJES…

EDUCACION

EMPLEO

DEFENSA…

ATENCION

EDIFICIOS Y… EDIFICIOS

ALQUILER Y ALQUILER

SERVICIOS A SERVICIOS

N PUBLICA Y PUBLICA N

RESIDENCIAL…

SEGURIDAD E SEGURIDAD

ACTIVIDADES

S Y DE APOYO… DE SY

ARRENDAMIEN…

INVESTIGACION…

ADMINISTRACIO

ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES

ATENCION DE LA DE ATENCION

SALUD HUMANA SALUD

ADMINISTRATIVA LAS AGENCIAS DE AGENCIAS LAS N77 N78 N79 N80 N81 N82 O84 P85 Q86 Q87

Grafico 65 Nuevas empresas Actividades Servicios otros 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

Las actividades de apoyo administrativo N82 presentan en este grupo de actividades mayor creaciones con 22 registros, El capital registrado en este caso para personas natrales es de $ $ 169.802.133 (activos) y para personas jurídicas $ 779.380.000

8.2.9. Nuevas empresas 2018 Servicios Otras actividades R-S-Z

Nuevas empresas Actividades Servicios Otros 2018

Pers Natual Persona Juridica

80 80 70 49 60 35 50 40 30 12 7 20 1 1 1 2 0 2 0 10

0

OTRAS

EFECTOS…

SERVICIOS

CREATIVAS

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

YAPUESTAS

PERSONALES

DEPORTIVASY

ACTIVIDADES

RECREATIVAS Y… RECREATIVAS

ARTISTICAS Y DE ARTISTICAS

ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES

ENTRETENIMIEN…

ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES

JUEGOS DE AZAR JUEGOS

COMPUTADORES

NO CLASIFICADOS NO

MANTENIMIENTO Y REPARACION DE YREPARACION R90 R92 R93 S95 S96 Z99

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 128 de 152

Grafico 66 Nuevas empresas Actividades Servicios Otros 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

Dentro de este grupo empresarial se destacan las actividades de servicios personales, siendo una actividad que permite flexibilidad en el desarrollo de diversas actividades. Sin embargo, no permite un análisis eficiente de la dedicación especifica de estos registros empresariales.

El capital registrado en este caso para personas natrales es $ 346.132.000 (activos) y para personas jurídicas $ 8.105.569.045

8.3.Capital asociado a nuevos registros mercantiles personas Naturales y Jurídicas

Registro de Capital Nuevas Empresas 2018 cifra en pesos

personas juridicas $ 17.704.738.779

personas naturales $ 8.362.851.023

$ - $ 5.000.000.000 $ 10.000.000.000 $ 15.000.000.000 $ 20.000.000.000

Grafico 67 Registro de Capital Nuevas Empresas 2018 cifra en pesos Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

A pesar de ser tan grande la diferencia entre la cantidad de personas naturales creadas 2420, contrastada con las 271 personas jurídicas, se evidencia una diferencia significativa representadas en más 8 mil millones de pesos. por el registro de una mediana empresa que tiene ese valor en activos.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 129 de 152

8.4.Capital asociado a nuevos registros mercantiles personas Tamaño de Empresas

CAPITAL (ACTIVOS) POR TAMAÑO EMPRESARIAL- MATRICULADAS 2018 $ 20.000.000.000 $ 11.838.360.891 $ 8.068.809.045 $ 10.000.000.000 $ 6.160.419.866

$ - Micro Pequena Mediana

Grafico 68 capital (activos) por tamaño empresarial-matriculadas 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

En cuanto a la distribución por tamaño empresarial las microempresas con 2685 empresas tienen mayor representatividad, para pequeñas empresas se tienen 5 empresas y mediana solo una empresa. El valor total de activos registrados por nuevos registros mercantiles es de $26.067.589.802-veintiseis mil millones cero sesenta y siete millones quinientos ochenta y nueve mil ochocientos dos pesos m/cte.

8.5.Cancelaciones empresas Personas Naturales Y jurídicas 2018

Matriculas cancelados totales 1661 de las cuales 104 corresponde a empresas que matricularon y cancelaron la empresa en la misma vigencia 2018.

Empresas Canceladas -2018

1597 2000 1500 1000 500 11 2 3 48 0 Persona Sociedad Sociedad Empresa Sociedad Natural Limitada Anónima Unipersonal por Acciones Simplificada

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 130 de 152

Grafico 69 Empresas Canceladas -2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

Las empresas canceladas son micro empresas la gran mayoría:1657, fueron 4 pequeñas empresas las que cancelaron en 2018.

8.5.1. Cancelaciones empresas Por Municipio 2018

Cancelaciones por Municipio 2018

otros municipios 94 15537-PAZ DE RIO 15 15183-CHITA 16 15097-BOAVITA 17 15755-SOCOTA 17 15763-SOTAQUIRA 18 15837-TUTA 28 15087-BELEN 38 15757-SOCHA 40 15693-SANTA ROSA VITERBO 49 15753-SOATA 52 15516-PAIPA 242 15238-DUITAMA 1035 0 200 400 600 800 1000 1200

Grafico 70 Cancelaciones por Municipio 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

El municipio que presenta la mayor cantidad de cancelaciones por correlación de cantidad en todos los análisis siempre va a ser Duitama, para esta vigencia 1035 registros. Le siguen Paipa, Soata, santa Rosa de Viterbo, Socha y Belén con números Significativos entre 40 y 50 registros. Por ley cierta cantidad de empresas son canceladas automáticamente, haciendo que año por año naturalmente se depuren las bases de datos de registros empresariales que realmente no están ejerciendo ninguna actividad comercial ni de generación de valor.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 131 de 152

8.6.Renovaciones de registros personas Naturales y Jurídicas

Renovacion personas Naturales y Juridicas-2018

Sociedad por Acciones Simplificada 887

Empresa Unipersonal 28

Empresa Asociativa de Trabajo 3

Sociedad Comandita Simple 22

Sociedad Colectiva 1

Sociedad Anonima 34

Sociedad Limitada 253

Persona Natural 8144

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 9000

Grafico 71 Renovación personas Naturales y Juridicas-2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

Se Consolidan 9372 renovaciones en 2018, para personas naturales 8144 y jurídicas suman 1228. Cabe mencionar que este dato vario si se incluyen renovaciones para cancelaciones y renovaciones de años anteriores a 2018.

8.6.1. Renovaciones de registros Por Tamaño Empresarial

Renovaciones 2018 por Tamaño Empresarial

Gran 7

Mediana 59

Pequena 275

Micro 9031

0 2000 4000 6000 8000 10000

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 132 de 152

Grafico 72 Renovaciones 2018 por Tamaño Empresarial Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

Las micro empresas consolidan el 96.3 % de total de renovaciones de la jurisdicción. Las micro empresas son

8.7.Resumen empresas Vigente por tipo organización: renovadas + Nuevas - 2018

Resumen empresas Vigente :renovadas + Nuevas - 2018

Sociedad por Acciones Simplificada 1153 Empresa Unipersonal 29 Empresa Asociativa de Trabajo 3 Sociedad Comandita Simple 23 Sociedad Colectiva 1 Sociedad Anonima 34 Sociedad Limitada 256 Persona Natural 10564 0 2000 4000 6000 8000 10000 12000

Grafico 73 Resumen empresas Vigente :renovadas + Nuevas -2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

Según esta distribución se tienen 12063 Empresas personas naturales y Jurídicas Activas y funcionando y que permanecieron activos para la finalización de la vigencia de 2018.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 133 de 152

8.7.1. Resumen empresas Vigente por tamaño empresarial: renovadas + Nuevas -2018

Vigentes 2018 por Tamaño Empresarial

Gran 7 Mediana 60 Pequena 280 Micro 11716

0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000

Grafico 74 Vigentes 2018 por Tamaño Empresarial Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

Se mantiene para las empresas Vigentes- activas las microempresas con el 97.12% de los registros. Las pequeñas empresas apenas representan el 2.32% del total del registro. Las medianas el 0.49% y las grandes el 0.05%.

8.7.2. COMPORTAMIENTO DE LAS EMPRESAS VIGENTES 2017-2018

El crecimiento fue del 4.77%. en la cantidad de empresas vigentes. y su comparación con año anterior es el siguiente:

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 134 de 152

COMPORTAMIENTO DE LAS EMPRESAS VIGENTES 2017-2018 10564 12000 10130 10000 8000 6000

4000

1153

1038

269

256

44

42

34

29

23 23

4

1 3 2000 1 0

2017 2018

Grafico 75 Comportamiento de las empresas vigentes 2017-2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

8.8.Registros –Matriculas Entidades sin ánimo de Lucro y economía solidaria 2018

Nuevas entidades sin animo de lucro-2018

Entidad de Economia Solidaria 2 Entidad Sin Animo de Lucro 62

0 10 20 30 40 50 60 70

Grafico 76 Nuevas entidades sin ánimo de lucro-2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

Las asociaciones son los registros más recurrentes, sin embargo, presenta una disminución progresiva y uno de los factores fue el cabio de régimen especial, donde se

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 135 de 152

le adicionan más responsabilidades a las ESAL, en muchos casos no tiene la preparación para asumir.

8.8.1. Nuevos registros ESAL por Municipio 2018

ESAL CREADAS POR MUNICIPIO-2018

15790-TASCO 1 1

15516-PAIPA - 15753-SOATA - 15757-SOCHA 0 3

15238-DUITAMA 1 30

15162-CERINZA-15317-GUACAMAYAS -15368-JERICO - 15403-LA UVITA - 15673-SAN MATEO - 15755-SOCOTA - 0 1 15763-SOTAQUIRA - 15774-SUSACON 15087-BELEN - 15097-BOAVITA - 15180-CHISCAS - 15183- CHITA - 15244-EL COCUY - 15693-SANTA ROSA VITERBO - 0 2 15837-TUTA

0 5 10 15 20 25 30 35

14 - Entidad de Economía Solidaria 12 - Entidad Sin Animo de Lucro

Grafico 77 ESAL Creadas Por Municipio-2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

La ciudad que consolida la mayor cantidad de ESAL es Duitama con 30 matriculas. Como muestra la gráfica 3 municipios crearon 3 ESAL cada uno PAIPA, SOATA Y SOCHA. los otros dos grupos son de 2 ESAL cada uno fueron: -BELEN - BOAVITA - CHISCAS -CHITA - EL COCUY -SANTA ROSA VITERBO – TUTA. Y de a una ESAL cada uno fueron: CERINZA-GUACAMAYAS -JERICO -LA UVITA -SAN MATEO -SOCOTA -SOTAQUIRA -SUSACON consolidan los municipios que crearon cada uno 1 registro. Para la vigencia de un año es bastante bajo. El impacto de la reforma

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 136 de 152

tributaria a régimen especial que entro en vigencia el año pasado golpeo fuertemente la creación y mantenimiento de estos registros.

8.8.2. Renovaciones de registros de ESAL 2018

ESAL Vigentes: renovadas + Nuevas

15723-SATIVASUR 3 15720-SATIVANORTE 3 15839-TUTAZA 1 5 2 15368-JERICO 5 15673-SAN MATEO 1 6 15183-CHITA 2 6 15774-SUSACON 18 15522-PANQUEBA 18 15218-COVARACHIA 9 15332-GUICAN 11 15810-TIPACOQUE 2 12 15317-GUACAMAYAS 2 13 15097-BOAVITA 1 14 15403-LA UVITA 1 14 15244-EL COCUY 15 15248-EL ESPINO 16 15180-CHISCAS 17 15837-TUTA 2 17 15276-FLORESTA 1 19 15790-TASCO 1 21 15755-SOCOTA 2 22 15763-SOTAQUIRA 1 23 15537-PAZ DE RIO 3 25 15757-SOCHA 4 31 15753-SOATA 2 39 15693-SANTA ROSA VITERBO 2 44 15162-CERINZA 23 15087-BELEN 3 26 15516-PAIPA 14 94 15238-DUITAMA 26 240 0 50 100 150 200 250 300

14 Entidad de Economia Solidaria 12 Entidad Sin Animo de Lucro

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 137 de 152

Grafico 78 ESAL Vigentes: renovadas + Nuevas Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

Para la vigencia de 2018 se tuvo 802 renovaciones para entidades sin ánimo de Lucro- ESAL.

729 Entidades Sin Ánimo De Lucro Y 73 entidades de economía solidaria. Para la anterior grafica se consolidan los registros que se mantienen activos y en funcionamiento Por municipio ha corte de 2018.

8.9.Nuevos inscritos en el Registro Nacional de Turismo Persona Natural y Jurídicas

Nuevos inscritos en el RNT-2018

PERSONA JURIDICA; 11

PERSONA NATURAL; 27

Grafico 79 Nuevos inscritos en el RNT-2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 138 de 152

8.9.1. Inscripciones RNT Por municipio

RNT inscritos por municipio 2018

SOATA 1 FLORESTA 1 SOTAQUIRA 2 COCUY 2 BELEN 3 SANTA ROSA 4 DUITAMA 9 PAIPA 14 0 2 4 6 8 10 12 14 16

Grafico 80 RNT inscritos por municipio 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

Paipa centro turístico líder del departamento y la jurisdicción tiene el mayor número de nuevas inscripciones, le siguen Duitama como capital de Provincia. Se destaca el hecho de que no existen nuevos registros para algunas categorías como establecimientos de gastronomía y similares, guías de turismo, y centros vacacionales.

8.9.2. Inscritos en el Registro Nacional de Turismo por categorías

Categorias de Inscripcion Turistica-2018 15 16 14 12 9 10 7 8 6 3 4 2 2 2 0 VIVIENDA TURISTICA ALOJAMIENTO HOTEL AGENCIAS DE VIAJES FERIAS Y TRANSPORTE RURAL;REFUGIO; OPERADORAS;Y DE CONVENCIONES TERRESTRE HOSTAL (HOSPEDAJE TURISMO;OFICINA OPERADORES AUTOMOTOR NO PERMANENTE) DE REPRESENTACION PROFESIONALES DE ESPECIAL TURÍSTICA CONGRESOS

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 139 de 152

Grafico 81 Categorías de Inscripción Turistica-2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

El alojamiento permanente y no permanente sigue siendo la unidad turística con mayor interés en tener su RNT, la normatividad para el año pasado los obligo a tenerla lo que dinamizo un poco el proceso, Cámara de Comercio de Duitama realizo procesos de asesoramiento y acompañamiento directo para la realización de los mismos.

8.9.3. Renovaciones de RNT personas naturales y jurídicas

RNT ACTUALIZADAS EN 2018 PERSONA JURIDICA; 51

PERSONA NATURAL; 132

Grafico 82 RNT actualizadas en 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor se renovaron en total 183 registros nacional de turismo para la jurisdicción, de los cuales 132 corresponden a personas naturales y 51 a jurídicos. Así queda a corte de 2018 una base de 221 RNT con el registro vigente (actualizadas+ inscritas) para la Jurisdicción.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 140 de 152

8.9.4. RNT Actualizadas Por Categorías 2018

RNT ACTUALIZADAS POR CATEGORIAS 2018

GUIAS DE TURISMO 2 EMPRESAS CAPTADORAS DE AHORRO PARA… 1 CONCESIONARIOS DE SERVICIOS TURÍSTICOS… 2 CENTRO VACACIONAL 2 FERIAS Y CONVENCIONES OPERADORES… 2 AGENCIAS DE VIAJES OPERADORAS;Y DE… 25 HOTEL 117 (HOSPEDAJE NO PERMANENTE)… 17 VIVIENDA TURISTICA 15 0 20 40 60 80 100 120 140

Grafico 83 RNT actualizadas por categorías 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

Las actualizaciones de registro que más se realizaron fueron los hoteles con 117 actualizaciones 2018, que junto con varias denominaciones de hospedaje no permanente donde se concentran hostales, alojamiento rural; refugio; albergue; Campamento. Tendrían 134 registros de 183.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 141 de 152

8.9.5. RNT Actualizadas Por Municipios 2018

RNT ACTUALIZADAS POR MUNICIPIOS 2018

CHISCAS,FLORESTA,GUACAMAYAS,LAUVITA, 7 SANTA ROSA, SOCHA,SOTAQUIRA ESPINO,PANQUEBBA,SAN MATEO, TUTA. 8

BELEN 3

SOATA 5

GÜICAN 7

COCUY 11

PAIPA 69

DUITAMA 73

0 10 20 30 40 50 60 70 80

Grafico 84 RNT actualizadas por municipios 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

La grafica consolida los municipios que tienen RNT inscritos y actualizados, los primeros de la gráfica de arriba hacia abajo tienen 1 registro cada uno, consolidando 7 registros. Le siguen los municipios que tienen 2 registros cada uno, consolidando 8 registros. Y posteriormente los municipios que tienen más de 3 registros.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 142 de 152

8.10. Numero de proponentes inscritos en el RUP

Nuevos Proponentes por tipo de Organizacion - 2018

Sociedad por Acciones Simplificada; Persona 37 Natural; 40

Entidad de Entidad Sin Economia Animo de Sociedad Solidaria; 7 Lucro; 7 Limitada; 7

Grafico 85 Nuevos Proponentes – 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

En total se registraron 98 Nuevos Proponentes, 40 corresponden a personas Naturales y 58 a personas Jurídicas. La cifra disminuyó un 44.95% comparado con inscritos en 2017 año que fue de 218 proponentes inscritos.

Predominan las personas naturales con 40 nuevos inscritos y le sigue la SAS Persona jurídica con 37 registros. Sociedad Ltda, ESAL y Economía Solidaria cada uno registra 7 nuevos inscritos.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 143 de 152

8.10.1. La distribución Municipal de Nuevos Proponentes Inscritos 2018

Nuevos Proponentes Por Municipio-2018

70 62 60 50 40 30 20 13 6 10 4 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0

Grafico 86 Nuevos Proponentes Por Municipio-2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

8.10.2. Renovaciones de Registros de Proponentes por tipo de Organización

Renovacion de Proponentes por tipo de Organizacion-2018

16 - Sociedad por Acciones Simplificada 51

14 - Entidad de Economía Solidaria 9

12 - Entidad Sin Animo de Lucro 7

11 - Empresa Unipersonal 4

04 - Sociedad Anónima 1

03 - Sociedad Limitada 22

01 - Persona Natural 44

0 10 20 30 40 50 60

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 144 de 152

Grafico 87 Renovación de Proponentes por tipo de Organizacion-2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

Para la vigencia 2018 se tuvo 138 RUP renovados. De los cuales predominan las personas naturales con 51 inscripciones renovadas, le sigue SAS con 44 y Sociedad Ltda con 22 inscritos.

8.10.3. RUP Actualizadas Por Municipios 2018

RUP Actualizadas Por Municipios 2018

15757-SOCHA 1 15755-SOCOTA 1 15720-SATIVANORTE 1 15810-TIPACOQUE 1 15537-PAZ DE RIO 1 15403-LA UVITA 1 15368-JERICO 1 15162-CERINZA 1 15097-BOAVITA 1 15693-SANTA ROSA VITERBO 2 15276-FLORESTA 2 15087-BELEN 3 15753-SOATA 3 15837-TUTA 4 15244-EL COCUY 4 15183-CHITA 4 15516-PAIPA 15 15238-DUITAMA 92 0 20 40 60 80 100

Grafico 88 RUP actualizadas por municipios 2018 Fuente Registro Empresarial Cámara de Comercio de Duitama. Diagramación Autor

La grafica consolida los municipios que tienen RNT inscritos y actualizados, los primeros de la gráfica de arriba hacia abajo tienen 1 registro cada uno, consolidando 9 registros. Le siguen los municipios que tienen 2 registros cada uno, consolidando 4 registros. Y posteriormente los municipios que tienen más de 3 registros.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 145 de 152

Cabe destacar que se tienen 9 municipios que no tienen ningún proponente registrado: Chiscas, Covarachia, El Espino, Guacamayas, Panqueba, San Mateo, Sativasur, Tasco, Tutaza. Imposibilitando a los mismos que sus procesos internos de compras estatales y desarrollos requeridos se pueda desarrollar por empresas de su misma jurisdicción, que aumentaría la fuente de ingresos y transparencia en los procesos dado por sentido de pertenencia y control local que se puede generar.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 146 de 152

9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 Duitama, Sede Cameral es el centro del desarrollo empresarial de esta jurisdicción, indudablemente el desarrollo gira en torno a la ciudad, las tendencias muestran su predominio por las facilidades que tiene para desarrollar cualquier tipo de organización empresarial, se debe ejercer desde la ciudad una influencia más fuerte en los demás municipios de la jurisdicción mediante la que se logre jalonar procesos integrados para crecimiento más equilibrado.

 Paipa, es el centro de desarrollo empresarial que sigue en fortaleza para la jurisdicción, destaca los registros nacionales de turismo que registra, sin embargo, siendo una ciudad capital turística de Boyacá requiere un trabajo más estructurado y con alianza de todas las instituciones para realmente lograr posicionar como un destino para nacionales y extranjeros.

 La comunidad de Jurisdicción es agrícola y pecuario por tradición, a pesar de los desarrollos comerciales y en servicios, incluso Duitama mantiene una fuerte dependencia económica para esta actividad, sin embargo, un 95% de sus habitantes practican la agricultura Tradicional, por lo que es necesario cambiar y ampliar la perspectiva de la agricultura, a través del fortalecimiento del Sistema Productivo agropecuario.

 La totalidad de la producción agrícola y pecuaria supera el consumo de la localidad, y donde no se realiza de manera eficiente, se tienen los recursos para producir y buscar abastecer los mercados de Bogotá, Cúcuta y Bucaramanga,

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 147 de 152

como es el caso de la Papa y la hortaliza; igualmente ocurre con el excedente de vacuno , porcino y ovino caprino; no obstante se deben concretar más y mejores estructuras de comercialización, con la formalidad de empresas de sector primario y con la alineación de esfuerzos públicos por generar una estructura de pos cosecha y beneficio que de valor agregado a los productos de la región.

 La dinámica del sector Primario se realiza en un contexto Veredal de minifundio, de subsistencia y de autoconsumo, lo cual obliga a los productores a pensar y actuar en términos de una estructura productiva que articulada da cabida a la diversidad de la producción a pequeña escala, produciéndose un equilibrio entre fincas que en la mayoría no sobrepasan las 2 hectáreas y entre familias de 4 personas compartiendo entornos físicos, culturales y económicos. De esta articulación se derivan relaciones sociales de producción y distribución intraveredales alcanzando en algunos casos a trascender el entorno de la Vereda. El minifundio, el conflicto por sobre uso, la falta de titularidad de la propiedad, los altos costos de producción, la baja transferencia y adopción de tecnología, la falta de pertenencia de la educación, la falta de valor agregado en los productos, la falta de infraestructura de riego y poscosecha, la falta de organización de productores y la ausencia del Estado en muchas zonas, entre otras, ha dificultado seriamente el acceso real y sostenido a mercados justos, favoreciendo históricamente procesos de alta intermediación, que encarecen los productos al consumidor, y ocasionan desequilibrios en los ingresos a los productores.

 Las artesanías en diversas técnicas y materiales han caracterizado a la población de muchos de los municipios de la jurisdicción: Cerinza, Guacamayas,

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 148 de 152

Tipacoque, Paipa, Duitama, Sotaquira son algunos de los más representativos , solo por nombrar algunos, sin embargo cada municipio por el mismo origen indígena y en algunos casos mestiza mantiene un conocimiento en el desarrollo de productos que bien podrían convertirse en la alternativa económica de muchas familias, logrando superar las brechas de crecimiento, teniendo formalidad empresarial podría buscarse mejorar en muchos aspectos que impiden sobresalir económicamente. Las apuestas institucionales deben centrarse en mejorar : servicio al cliente, escasa promoción y publicidad, falta de reconocimiento del artesano local, limitantes de producción debido al tiempo que lleva el trabajo manual, presentación de producto (imagen corporativa: etiqueta, marca y empaque), preservación de la identidad cultural, no cuentan con un lugar puntual donde se exhiban y vendan las artesanías y a la cual puedan acceder fácilmente los turistas, el artesano tiene el punto de venta en su casa.

 Para el sector agroindustrial se tienen todas las posibilidades ya que se tienen todas las producciones primarias requeridas para dar valor agregado, sobresalen las industrias panificadoras, la de derivados lácteos, cárnicos y elaboración de alimentos como una de las actividades que más receptividad tienen en el sector de manufactura y que está directamente relacionado con las actividades agroindustriales.

 La industria Metalmecánica le hace un gran aporte a la economía de la jurisdicción, sin embargo, igual de otras industrias, viene perdiendo participación del mercado y disminuyendo la oferta de empleo. Se requiere atender con mayor atención las condiciones de la oferta frente a las

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 149 de 152

oportunidades del mercado regional, nacional e internacional para favorecer su crecimiento.

 El turismo es la apuesta más próxima a las condiciones socioculturales de la región, beneficiando la diversidad cultural, costumbres, gastronomía y naturaleza que ofrecen un alto potencial de desarrollo para la región y pueden llegar a ser una alternativa para mantener la población joven que cada día pierde más y más la identidad y arraigo hacia la región.

 El sector minero promueve la economía de muchos municipios, de hecho en la balanza comercial representa el único producto por el cual tenemos alguna representación para el aporte de las exportaciones nacionales, desde una perspectiva económica debe concebirse la actividad como una oportunidad de crecimiento, sin embargo y contextualizado con estudios anteriores, es una actividad riesgosa al tener una dependencia externa absoluta, hace no menos de dos años los municipios con mayor disminución en su base empresarial fueron precisamente los mineros debido a una desaceleración drástica que tuvo las exportaciones y de inmediato todo el negocio se detuvo. La oportunidad de la actual sostenibilidad que tiene el sector radica en lograr establecer empresas que apalancadas con los recursos de este sector solidifiquen otro tipo de apuestas productivas y generadoras de valor que sean sostenibles y sustentables en el tiempo, y con mercados naturales más fáciles de contrarrestar en épocas de crisis.

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 150 de 152

10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS E INFOGRAFICAS

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (DNP, 2016) Fichas de

caracterización territorial. Recuperado el 05 de octubre de:

https://ddtspr.dnp.gov.co/fit/#/fichas https://terridata.dnp.gov.co/#/perfiles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. DANE

Proyecciones de población total por sexo y grupos de edad de 0 hasta 80 y más años (2005 -

2020). Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por- tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion

INFORME DE GESTIÓN 2018 Gobernación de Boyacá.. http://www.boyaca.gov.co/gobernacion/rendicion-de-cuentas/informes-de-gestion- evaluacion-y-auditoria/informes-de-gestion

“BOYACÁ EN CIFRAS AÑOS 2016-2017 ” Documento publicado en mes de junio de 2018 https://www.ccduitama.org.co/servicios/proyectos/estudios

Sistema Integral de Información de la Protección Social – SISPRO. Ministerio de Salud y Protección Social – MINSALUD 2016 [consultado en ENERO de 2019]

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS, Plataforma Sistema Único de Información. [Consultado en Enero de 2019]. Disponible en: http://reportes.sui.gov.co/fabricaReportes/frameSet.jsp?idreporte=ase_com_125

SÍNTESIS HISTÓRICA DE BOYACÁ (Basado en la obra Monografía del Departamento de Boyacá por Eufrasio Bernal Duffo y Víctor Julio Álvarez Quintero). [consultado en línea febrero 2018]. Disponible en: http://www.boyacacultural.com/

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 151 de 152

ESTUDIO DE MERCADOS RUTA LIBERTADORA DE 1819-UPTC-CCD 2018. https://www.ccduitama.org.co/servicios/proyectos/estudios

BOLETÍN TÉCNICO CUENTAS NACIONALES DEPARTAMENTALES - 2017 preliminar DANE publicado junio de 2018, pag 4

CARACTERIZACIÓN SOCIO ECONÓMICA Y EMPRESARIAL. Cámara de Comercio de Duitama (2017). Recuperado el 03 de octubre de 2018 de https://www.ccduitama.org.co/servicios/proyectos/estudios

BOLETIN ECONOMICO REGIONAL BANCO DE LA REPUBLICA III trimestre 2018

Santander/Boyacá/Norte de Santander/Arauca_nororiente_tri3_2018. Publicado

diciembre de 2018. https://www.banrep.gov/ber

Caracterización Socioeconómica Cámara de Comercio de Duitama 2018-50 años- BICENTENARIO Pág. 152 de 152