ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA RED TERRE EL DIA 21 DE ABRIL DE 2016.

ASISTENTES:

Dña. MARIA DE LAS MERCEDES PÉREZ GONZÁLEZ. Alcaldesa de Redueña. D. EMILIO GAMINO SÁNCHEZ. Alcalde de El Campillo de la Jara. Presenta Delegación de Voto del AYUNTAMIENTO DE VILLA DE MAZO. D. FELIPE LAVÍN. Presidente de la Mancomunidad Municipios Sostenibles. D. GREGORIO MIGUEL CEREZO HERNÁNDEZ. Alcalde de . D. JAIME LOZANO, Alcalde de . Presenta Delegación de Voto del AYUNTAMIENTO DE UCEDA. DÑA. ISABEL MOLANO BERMEJO, Alcaldesa de Arroyo de la Luz. Presenta Delegación de Voto del AYUNTAMIENTO DE MIAJADAS. DÑA. LORENA RODRÍGUEZ LUCERO. Alcaldesa de Carcaboso. Presenta Delegación de Voto del AYUNTAMIENTO DE SAN JUAN DE LA RAMBLA. D. JOSÉ TOMAS MOLINA, Concejal de Medio Ambiente del Ayto de Villena

DILAS: JAVIER HERNÁNDEZ, Director técnico de la Mancomunidad Municipios Sostenibles. YOLANDA MONGE, Técnico de Desarrollo del Ayto de El Campillo de la Jara VALENTÍN LORENZO, Técnico de Desarrollo del Ayto de El Berrueco. NOELIA BRAVO PAVÓN. Técnico de Desarrollo del Ayto de Arroyo de la Luz. ANA PONT SOLBES, Técnico de Desarrollo del Ayto de Mutxamel. HODEI DEL OLMO LEÓN, Técnico de Desarrollo del Ayto de ElBurgo MARÍA HERNÁNDEZ GIL, Técnico de Desarrollo del Ayto de Carcaboso. BEGOÑA GONZÁLEZ VEGA, Técnico Desarrollo Local de Villa de Mazo CRISTINA SOTO CAMPOS, DILAS del Ayto de La Cabrera.

D. MANUEL REDONDO ARANDILLA. Asistencia Técnica D. FRANCO LLOBERA SERRA. Asistencia Técnica

SECRETARIA: Dña. MILA MARTÍN GARCÍA

No asisten ni envían representación los Ayuntamientos Socios de: Burgohondo, , Torremocha de Jarama, , , Buitrago del , Miguelturra, Miranda de Ebro, Alovera, Azuqueca de Henares, Vallehermoso, Buenavista del Norte, Miajadas, Logrosan.

Los Aytos de Navas del Madroño y Logrosan, envían su Delegación de Voto dirigida al representante del Ayuntamiento de Arroyo de la Luz. Estas delegaciones no son admitidas ya que el Ayto de Arroyo de la Luz ya dispone de la Delegación del Ayto de Miajadas. (Y según el RRI un socio no puede disponer de más de una delegación).

1

El ayuntamiento de ElBurgo presenta escrito de la Alcadesa delegando su presentación en la Técnica Hodei Del Olmo León, tendrá voz pero no voto al no estar delegado el mismo en otro representante legal socio.

En el Edificio Centro del Agua, sede del Consorcio de Regantes del Alto Villanopó, Villena se reúnen los miembros de la Asamblea General de la Red TERRAE, el 21 de abril de 2016, con objeto de celebrar en sesión ordinaria los asuntos del Orden del día establecido por la Presidencia, quedando válidamente constituida en primera convocatoria al concurrir más de un tercio de los socios con derecho a voto y siendo las 17:00 horas:

Punto 1.: Lectura y aprobación si procede del acta de la sesión anterior.

Se procede a la lectura del Acta de la sesión ordinaria de la Asamblea General desarrollada en el Centro de Innovación Turística de la Sierra Norte de “Villa San Roque” en la Cabrera el 2 de diciembre de 2015. Y se procede a su aprobación tras incluir las siguientes apreciaciones:

Incluir la ausencia del Ayuntamiento de Carcaboso a dicha Asamblea y eliminar la presencia de la Mancomunidad de Municipios Sostenibles por videoconferencia e incluir como asistente.

Punto 2.: Informe de la Junta Directiva 2016.

La Secretaría Técnica de la Red TERRAE procede a dar lectura del informe de actividad de la Junta Directiva saliente:

a) Se aprueban las adhesiones de los ayuntamientos de Perales de Tajuna y , municipios de la Comunidad de Madrid, como socios de pleno derecho de la Asociación.

b) Se aprueba aceptar la baja de los ayuntamientos de Navacerrada y Torremocha de Jarama, municipios de la Comunidad de Madrid, así como el envío de la notificación de que será efectiva dicha baja una vez que el ayuntamiento socio esté al corriente de pago con sus obligaciones contraídas como socio al formar parte de esta asociación, sin tener en cuenta la fecha concreta de su incorporación.

c) Calendario de actividades y carta de servicios previstos para ser realizados durante la anualidad 2016.

2

3

4

d) En cuanto a la situación económica de la Asociación se informa que: Las cuotas ordinarias de los socios y las cuentas bancarias titularidad de la Red TERRAE. a fecha 20/4/2016 presentan la siguiente situación, existiendo el siguiente escenario: FECHA Cuotas Cuotas Cuotas Cuotas Cuota Cuotas ENTIDAD CIF ADHESIÓN FECHA BAJA 2012 2013 2014 2015 2015 II 2016 AYTO REDUEÑA P-2812100-B 16/04/2012 300 300 300 300 400 700 AYTO CARCABOSO P-1004800-G 16/04/2012 300 300 300 300 500 800 AYTO EL CAMPILLO DE LA JARA P-4503300-H 16/04/2012 300 300 300 700 700 MANCOMUNIDAD MUNICIPIOS SOSTENIBLES P-3900543-D 16/04/2012 300 300 300 300 1.100 1400 AYTO BUITRAGO DEL LOZAOYA P-2802700-A 07/06/2012 300 300 300 900 900 AYTO ARROYO DE LA LUZ P-1002200-B 05/10/2012 300 300 300 300 800 1100 AYTO LA CABRERA P-2803000-E 05/10/2012 300 300 300 300 600 900 AYTO VILLA DE MAZO P-3805300-E 05/10/2012 300 300 300 0 1.000 1000 AYTO SAN JUAN DE LA RAMBLA P-3803400-E 05/10/2012 300 300 300 300 800 1100 AYTO DE LOGROSAN P-1011200-A 27/11/2012 300 300 300 0 900 900 AYTO PRÁDENA DEL RINCÓN P-2811700-J 27/11/2012 5/3/2014 300 300 300 0 0 AYTO DE EL BERRUECO P-2802000-F 12/04/2013 300 300 300 450 750 AYTO UCEDA P-1935400-J 12/04/2013 300 300 300 600 900 AYTO NAVAS DEL MADROÑO P1013600J 12/04/2013 300 300 0 800 800 AYTO MIAJADAS P-1012400-F 12/04/2013 300 300 300 800 1100 AYTO BURGOHONDO 12/04/2013 300 300 300 500 800 SOLICITUD AYTO NAVACERRADA P-2809300-C 24/01/2014 BAJA 300 0 900 AYTO ELBURGO P-0102200-C 27/03/2014 300 450 750 AYTO SAN FELICES DE LOS GALLEGOS P-3728700-J 27/03/2014 22/6/2015 300 0 0 AYTO MIGUELTURRA 30/04/2014 300 0 1.250 1250 AYTO VILLENA P-0314000-A 30/04/2014 0 0 1.400 1400 AYTO VALLEHERMOSO P-3805000-A 16/07/2014 0 0 1.000 1000 AYTO AZUQUECA P1905400F 07/10/2014 300 1.100 1400 AYTO ALOVERA P-1902900-H 05/03/2015 0 1.250 1250 AYTO MUTXAMEL P-0309000-H 05/03/2015 1.400 1400 AYTO BUENAVISTA DEL NORTE P3801000E 05/03/2015 0 1.000 1000 AYTO TORREMOCHA SOLICITUD JARAMA P2815300E 03/09/2015 BAJA 0 750 AYTO MIRANDA DE EBRO P-0922400-G 03/09/2015 0 1.400 1400 AYTO EL BOALO P-2802300-J 02/12/2015 0 0 1100 AYTO NAVALAFUENTE P-2809400-A 02/12/2015 0 0 800 TOTAL 3600 22.750 26.600 Color Rojo: Pagado Color Negro: No pagado

5

Cuotas Pagadas 2015 Pendientes del II pago 2015 Pendientes pago 2016

3.600 € 22.750 € 26.600 €

Total pendiente de cobro en 2016 49.350 €

BANCOS La CAIXA SABADELL TRIODOS BANK SALDOS 1.639,47 € 1.162,23 € Cuenta …8224: 2.556 € 20/4/2016 Cuenta …5728: 531,69 €

TOTAL TESORERÍA 5.889,39 €

Ante esta situación se ha acordado aprobar y trasladar a los miembros de la Asamblea General:

1. Mantener el calendario de actividades previsto e ir incorporando todas aquellas nuevas que se puedan ir desarrollando durante la vigencia del año. 2. Aprobar la carta de servicios propuesta por la Asistencia Técnica y subsanar el error detectado, siendo presentada en la nueva reunión de Junta Directiva para ser incorporada al nuevo Acta. 3. Las cuotas serán reclamadas a los socios para su cobro. 4. Para los socios que fueron admitidos en la última Asamblea General del año 2015, se aprueba que no deberán abonar la cuota 2015 y comenzar a realizarlo en 2016. 5. Para los socios que causen baja no se tendrá en cuenta la fecha de su admisión como socios de pleno derecho, debiendo abonar el pago íntegro de las deudas contraídas con la asociación.

e) Utilización de la Marca EcoKm0 TERRAE con productores y restauradores.

Por parte de un grupo de Productores de Madrid Agroecológico se presenta una propuesta de utilizar la Marca EcoKm0 TERRAE para Madrid y la bioregión centro a través de un acuerdo de colaboración entre Productores y la Red TERRAE.

Así mismo, un socio de la Red TERRAE, Mancomunidad de Municipios Sostenibles, también solicita trabajar sobre un borrador de acuerdo de utilización de la Marca EcoKm0 TERRAE para productores agroecológicos, productores certificados o sin certificación con producción sostenible y consumidores Km0 locales o comarcales.

Para este escenario se traslada crear una comisión específica para valorar su contenido y decidir al respecto.

f) Convenio de colaboración con La Universidad Nacional a Distancia UNED y la Asociación de Profesionales del Desarrollo Local Madrid, APRODEL, para desarrollar prácticas entre sus alumnos y nuestra entidad, en el marco del Curso de Especialización de Desarrollo Local.

Se ha procedido a formalizar la petición del alumno Francisco Miguel Castillo Medina, para realizar las prácticas curriculares, del curso de Especialización de Desarrollo Local con la Red TERRAE. 6

g) Situación expedientes de subvención presentados:

Punto 3.: Renovación / Elección de cargos de Junta Directiva. Periodo 2016-2020

Según se recoge en los Estatutos de la Asociación Red TERRAE, procede llevar a cabo una renovación en la composición de la Junta Directiva, prevista para el próximo periodo 2016-2020. Los nuevos Estatutos de la asociación recogen:

Artículo 10.• Junta Directiva. Composición

La Junta Directiva, órgano permanente que asume la plena dirección y administración de la ASOCIACIÓN INTERMUNICIPAL: TERRITORIOS RESERVA AGROECOLÓGICOS. “RED TERRAE”, estará compuesta por Presidencia y Vicepresidencia, un máximo de 8 Vocalías, Tesorería y Secretaría, esta última con voz pero sin voto.

Dichos cargos serán elegidos por la Asamblea General y sustentados por personas físicas nombradas como representantes legales de los socios, a excepción del cargo de Secretaría, que deberá ser asignado a personas físicas, sin cargo político.

Se establece en su composición mecanismos que garanticen una adecuada representación de hombres y mujeres.

Artículo 11.• Junta Directiva. Elección

Los cargos de la Junta Directiva serán no retribuidos y designados de entre los socios por la Asamblea General Extraordinaria mediante unanimidad y, si no lo hubiese, por votación mayoritaria, y su mandato durará 4 años que coincida con la legislatura, pudiendo ser renovada o ampliada su composición por la Asamblea General.

7

Podrán ser miembros de la misma todos los miembros de la ASOCIACIÓN INTERMUNICIPAL: TERRITORIOS RESERVA AGROECOLÓGICOS. “RED TERRAE” que se encuentren al corriente de pago con las cuotas establecidas. que al menos dispongan de 1 año de antigüedad y que hayan desarrollado, o estén en proceso de dinamización agroecológica.

Las candidaturas se elaborarán a propuesta de los socios fundadores y de aquellos otros que tengan más de un año de antigüedad, 1/3 miembros los propondrán los socios fundadores, otro 1/3 los socios con más de un año y otro 1/3 del resto de socios. Elegidos los representantes de la Junta Directiva, serán éstos los que elijan Presidencia, Vicepresidencia y Tesorería.

En base a los establecido en la norma estatutaria se lleva a cabo la elección de dichos cargos quedando conformada la nueva Junta Directiva de la siguiente manera:

Los miembros de la Junta Directiva saliente son:

PRESIDENCIA: Doña Mª de las Mercedes Pérez González, con NIF 53491177-P, en calidad de Alcaldesa del Ayuntamiento de Redueña,

VICEPRESIDENCIA: Doña Lorena Rodríguez Lucero, con NIF 76127104 - W, en calidad de Alcaldesa del Ayuntamiento de Carcaboso,

VOCALÍA: D. Emilio Gamino Sánchez, con NIF 4151881-J en calidad de Alcalde del Ayuntamiento de El Campillo de la Jara.

VOCALÍA: D. Juan José Carvajal Martín, con NIF 6538271-S en calidad de Alcalde del Ayuntamiento de Burgohondo.

VOCALÍA: D. José María Pestana Hernández, con NIF 42174749-V en calidad de Alcalde del Ayuntamiento de Villa de Mazo

TESORERÍA: D. Felipe Lavín Gutiérrez, con NIF 72095022-G en calidad de Presidente de la Mancomunidad de Municipios Sostenibles,

SECRETARÍA: Doña Milagros Martín García, con NIF 2630065-S.

Los miembros de la Junta Directiva entrante elegidos para el periodo 2016-2020 son:

PRESIDENCIA: D. Felipe Lavín Gutiérrez, con NIF 72095022-G en calidad de Presidente de la Mancomunidad de Municipios Sostenibles.

VICEPRESIDENCIA: Doña Mª de las Mercedes Pérez González, con NIF 53491177-P, en calidad de Alcaldesa del Ayuntamiento de Redueña.

VOCALÍA: D. Emilio Gamino Sánchez, con NIF 4151881-J en calidad de Alcalde del Ayuntamiento de El Campillo de la Jara.

8

VOCALÍA: D. Diego Brito Ferraz, con NIF 42186534-A en calidad de Concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Villa de Mazo.

VOCALÍA: Dña. María Isabel Molano Bermejo, con NIF 44135307-D en calidad de Alcaldesa del Ayuntamiento de Arroyo de la Luz.

VOCALÍA: D. Gregorio Cerezo Hernández, con NIF 03445234-H en calidad de Alcalde del Ayuntamiento de La Cabrera.

VOCALÍA: D. José Tomás Molina Prats, con NIF 74210935-D en calidad de Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Villena.

TESORERÍA: Doña Lorena Rodríguez Lucero, con NIF 76127104 - W, en calidad de Alcaldesa del Ayuntamiento de Carcaboso.

SECRETARÍA: D. Javier Hernandez, con NIF 13796968-G

Punto 5.: Otros Asuntos.

Por parte de la Secretaría Técnica de la Red se informa de varias comunicaciones que han llegado a la Red con el fin de solicitar que la asociación se adhiera a las instituciones redactoras del manifiesto.

Entre los escritos enviados, se detallan los siguientes para su valoración:

 Foro de acceso a la tierra. Celebrado encuentro en Valencia organizado por CERAI del 31 de marzo a 2 de abril, con una vinculación con el objetivo de Red TERRAE de recuperación de terrenos en desuso y el banco de tierras. http://www.landaccessforum.org/?page_id=2036  4 por 1000. Carbono orgánico del suelo http://4p1000.org/. Esta plataforma presenta la importancia de aportar materia orgánica al suelo como efecto sumidero de C02, y por lo tanto en estrecha relación con las temáticas de biorresiduos.  Foro de acción rural. http://www.wwf.es/?25380/El-Foro-de-Accin-Rural-reclama-una-PAC- para-el-medio-rural-con-un-programa-nacional-fuerte-en-contenidos-y-presupuesto Centrado en la defensa de los pequeños pueblos, la conservación de los paisajes,…  Defensa de la ganadería extensiva. http://www.ganaderiaextensiva.org/apoyo-firma-carta. No es posible mantener muchos paisajes sin ganadería,  Un millón por el clima. http://www.unmillonporelclima.es Agroecología y cambio climático un binomio en el que también se viene trabajando desde Red TERRAE  El pacto de Milán. Muchas ciudades empiezan a pensar y diseñar sus estrategias alimentarias, incluso más de 100 ciudades han firmado el pacto de política alimentaria urbana de Milán en octubre de 2015. http://www.foodpolicymilano.org/wp-content/uploads/2015/10/Milan- Urban-Food-Policy-Pact-_SPA.pdf

Para llevar a cabo contestación alguna a las comunicaciones recibidas, se desarrolló un ejercicio colectivo de participación entre los socios de la Asamblea denominado “Amasando y cocinando el discurso agroecológico”.

Durante el ejercicio, en 6 mesas de participación, se realizó una presentación del documento o manifiesto correspondiente por parte de técnico DILAS. Fruto del debate sobre la propuesta concreta y las políticas agroecológicas locales como las elaboradas en la Red TERRAE, se recogieron opiniones a 9

favor y en contra para evaluar si dichas propuestas podrían ser ratificadas por la siguiente Asamblea y proceder a su aprobación con la adhesión al documento como tal.

Tras el debate los responsables de cada manifiesto deberán realizar un informe de la oportunidad de firmar y secundar dichos documentos.

Punto 6.: Ruegos y Preguntas

No existen

Sin otros puntos a tratar y siendo las 22:30 h del día 21 de abril de 2016 se levanta la sesión.

10