Página: 1 de 86

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LA ADECUACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE MUSEALIZACIÓN DE MEMORIA VIVA EN SALORINO, 0068_REDTI_4_E, EN EL MARCO DEL PROGRAMA OPERATIVO "INTERREG V-A ESPAÑA- 2014-2020 (POCTEP) COFINANCIADO 75 % POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO SIMPLIFICADO.

1. ANTECEDENTES La Diputación de Cáceres, a través del Área de Desarrollo y Turismo Sostenible, es la Beneficiaria Principal del proyecto TÆJO INTERNACIONAL REDE, 0068_REDTI_4_E. El 18 de mayo de 2017 se firma el acuerdo entre la Autoridad de Gestión y el Beneficiario Código de verificación : 6341b2066fd66838 Principal (Diputación de Cáceres) de la operación: 0068_REDTI_ 4_E, encuadrado en el Programa Operativo "INTERREG V-A ESPAÑA-PORTUGAL (POCTEP)", aprobada por decisión del 6 de abril de 2017 del Comité de Gestión y Presentada por la Diputación de Cáceres en calidad de Beneficiario Principal, en partenariado con los otros 17 beneficiarios. Entre las actuaciones aprobadas en el proyecto se encuentra la tarea / Epígrafe 4.2.1.1. Espacio expositivo exterior sobre Memoria Viva. Este espacio expositivo se encuentra totalmente diseñado y preparado para su fabricación, suministro e instalación.

2. OBJETO Este contrato tiene por objeto el suministro de fabricación e instalación de elementos museográficos necesarios para la realización del montaje expositivo sobre la Memoria Viva de Tajo Internacional en los exteriores de Salorino en Tajo Internacional, cuyas características se especifican en el pliego de prescripciones técnicas particulares. Actuación 4.2.1.1. 0068_REDTI_4_E INTERREG V-A ESPAÑA-PORTUGAL 2014-2020 POCTEP, cofinanciado al 75 % por Fondo Europeo de Desarrollo Regional. El alcance de los trabajos y las prescripciones necesarias para su ejecución se encuentran detallados en el Proyecto ejecutivo adjunto a este Pliego de Prescripciones Técnicas como anexos: 1. Proyecto museográfico. 2. Proyecto de obra 3. Sistema constructivo.

Proyecto TÆJO INTERNACIONAL REDE (0068_REDTI_4_E) COFINANCIADO EN UN 75% POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL BP: Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres C/ Pintores 10, 10003, Cáceres, España. Tel.: 927255600 Fax.: 927255606. www.dip-caceres.es Página |1 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Página: 2 de 86

4. Fichas técnicas.

3. ÁMBITO DE ACTUACIÓN El ámbito de actuación es la localidad de Salorino (Cáceres), concretamente en dos ubicaciones exteriores separadas entre sí: la Plaza de la Bola y la calle de La Bola. Código de verificación : 6341b2066fd66838

Simulación y vista aérea de la ubicación de los paneles en la Plaza de La Bola

Simulación de la ubicación de los paneles en Calle de la Bola

Proyecto TÆJO INTERNACIONAL REDE (0068_REDTI_4_E) COFINANCIADO EN UN 75% POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL BP: Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres C/ Pintores 10, 10003, Cáceres, España. Tel.: 927255600 Fax.: 927255606. www.dip-caceres.es Página |2 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Página: 3 de 86

4. TEMÁTICA DEL PROYECTO El proyecto museográfico sobre Memoria Viva en los exteriores de la localidad de Salorino trata de poner en valor los elementos materiales e inmateriales de Tajo Internacional a través de la exposición de los aspectos más singulares que caracterizan la cultura de este territorio transfronterizo. Los nueve paneles ubicados en la Plaza de la Bola tratan aspectos generales de la cultura de la comarca, tales como la arquitectura popular, el contrabando, las fiestas, la gastronomía, el habla, los oficios populares, la artesanía, etc. Los 7 paneles ubicados en la calle de La Bola tratan específicamente el fenómeno de la trashumancia y la importancia e influencia que tuvo en Tajo Internacional. El conjunto de paneles pretende ofrecer un recurso de interés turístico, cultural y educativo capaz de atraer a visitantes y grupos interesados en conocer las peculiaridades Código de verificación : 6341b2066fd66838 de la cultura de este territorio transfronterizo.

5. CONTENIDO DE LA PRESTACIÓN: TRABAJOS A DESARROLLAR POR LA EMPRESA ADJUDICATARIA. La empresa adjudicataria deberá realizar todas las tareas necesarias para la completa instalación de los elementos incluidos en los anexos que se adjuntan a este pliego de prescripciones técnicas. Entre las tareas a desarrollar por parte de la empresa adjudicataria están:  Fabricación de los paneles.  Adecuación de la obra para la instalación eléctrica.  Instalación de los paneles.

6. ENTREGABLES La empresa adjudicataria deberá aportar la entrega de los siguientes elementos:  Suministro e instalación de la totalidad de los elementos que componen el proyecto museográfico.  Manual de funcionamiento, mantenimiento y limpieza de los paneles. La empresa adjudicataria elaborará un manual donde se detallen todas las instrucciones necesarias para el funcionamiento, mantenimiento, limpieza, intervenciones a realizar y frecuencia, así como reposición óptima de todos los elementos

Proyecto TÆJO INTERNACIONAL REDE (0068_REDTI_4_E) COFINANCIADO EN UN 75% POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL BP: Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres C/ Pintores 10, 10003, Cáceres, España. Tel.: 927255600 Fax.: 927255606. www.dip-caceres.es Página |3 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Página: 4 de 86

instalados. Incorporará además un listado en el que se registren todos los suministros utilizados, indicando su referencia, marca, modelo, proveedor y datos de contacto para facilitar la reposición de alguno de ellos en caso de que sea necesario y costes de la reposición de elementos. Asimismo, entregará fichas técnicas, catálogos y manuales de instrucciones de los equipos y elementos suministrados.

 Relación nominal de empresas intervinientes, indicando persona de contacto, dirección, teléfono y sus acreditaciones, homologaciones, certificaciones de calidad, etc., así como una referencia los elementos ejecutados por cada una de ellas.

Código de verificación : 6341b2066fd66838  Documentos de garantía de los elementos suministrados.

7. INICIO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS TRABAJOS El inicio de los trabajos a realizar por la empresa adjudicataria deberá formalizarse con una primera reunión con el equipo técnico del proyecto Taejo Internacional REDE del Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo de la Diputación de Cáceres, para aclarar dudas y planificar los plazos de entrega de los trabajos a realizar a lo largo del contrato. Durante todo el proceso de preparación y de instalación de los paneles en los lugares afectados por el proyecto en el municipio de Salorino, la empresa adjudicataria estará perfectamente coordinada con los representantes del Ayuntamiento de Salorino que se asignen al proyecto con el fin de resolver todas las cuestiones necesarias a nivel logístico. Se concertarán tantas reuniones como sean necesarias entre la empresa adjudicataria y del órgano contratante para llevar a cabo un correcto seguimiento y control en la ejecución del contrato. Para finalizar, se llevará a cabo una reunión final en el lugar de la instalación de los paneles para comprobar el resultado final del trabajo y firmar el acta de recepción. El seguimiento y control del trabajo desarrollado corresponderá al equipo del proyecto REDTI del Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo de la Diputación de Cáceres. Su misión principal será la de comprobar el buen desarrollo de los trabajos, verificar los contenidos de los informes y planes que deberá entregar la empresa adjudicataria y resolver las posibles dudas en la interpretación de las presentes especificaciones y que pudieran surgir durante el desarrollo de la asistencia técnica.

Proyecto TÆJO INTERNACIONAL REDE (0068_REDTI_4_E) COFINANCIADO EN UN 75% POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL BP: Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres C/ Pintores 10, 10003, Cáceres, España. Tel.: 927255600 Fax.: 927255606. www.dip-caceres.es Página |4 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Página: 5 de 86

Cualquier variación o duda que pueda producirse deberá ser consultada y autorizada por el equipo del proyecto con la suficiente antelación que no dé lugar a ningún retraso en la prestación del servicio.

8. PRESUPUESTO, PLAZO DE EJECUCIÓN Y FORMA DE PAGO Con cargo a la siguiente aplicación presupuestaria 2020.04.4393.65012 Gastos Adecuación y señalización Proyecto 0068-REDTI-4-E. El tipo máximo de la licitación asciende a 40.000,00 € (IVA INCLUIDO). El presupuesto se ha calculado atendiendo al valor de mercado y en base a otras contrataciones realizadas por el Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo. El plazo de ejecución previsto para el desarrollo del proyecto es de: 10 SEMANAS. Código de verificación : 6341b2066fd66838 El pago se realizará una vez realizados los trabajos de que consta la prestación de servicios contratada y una vez presentada la factura electrónica, visada y conformada por la Jefa del Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo. La factura deberá ser electrónica, desglosada de acuerdo a la propuesta económica, y contener obligatoriamente los siguientes datos de recepción, siendo automáticamente rechazadas todas aquellas facturas que no cumplan con los estándares especificados a continuación, en aplicación de la Ley 25/2013 de 27 de diciembre de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público, publicada en el BOE el 28 de diciembre de 2013, además de atender al R.D. 1619/2012 en materia de facturación, así como a la normativa vigente en materia de Impuesto sobre el Valor Añadido y del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. RECEPTOR: Órgano Gestor: ……….. L02000010 Diputación Provincial de Cáceres. Oficina Contable: ……... LA0002660 Intervención Unidad Tramitadora: …. GE0014205 Programa REDTI Plaza de Santa María, s/n 10071 Cáceres CIF: P-1000000-H

La factura deberá contener la siguiente información: Número de expediente “XX/2020 SV PAS” 0068_REDTI_4_E INTERREG V-A (75 % Fondo Europeo de Desarrollo Regional). Proyecto TÆJO INTERNACIONAL REDE (0068_REDTI_4_E) COFINANCIADO EN UN 75% POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL BP: Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres C/ Pintores 10, 10003, Cáceres, España. Tel.: 927255600 Fax.: 927255606. www.dip-caceres.es Página |5 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Página: 6 de 86

Línea de actuación: 4.2.1.1. Espacio expositivo exterior sobre Memoria Viva.

9. LUGAR DE ENTREGA La entrega del suministro se realizará en la ubicación del mismo en el municipio de Salorino, donde se firmará el acta de recepción. El resto de documentación técnica (manual de uso, garantía del suministro, etc.) se entregará en las dependencias del Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, calle Pintores nº 10, de Cáceres.

10. POLÍTICAS COMUNITARIAS Código de verificación : 6341b2066fd66838 La empresa adjudicataria deberá cumplir en todo momento con la normativa comunitaria en materia de publicidad, siguiendo las indicaciones de la Guía Información y Publicidad del Programa Operativo “INTERREG V-A ESPAÑA-PORTUGAL 2014-2020 (POCTEP)”. También se compromete a facilitar a los organismos responsables de auditoría y control del Proyecto 0068-REDTI_4_E Tæjo Internacional Rede POCTEP toda la documentación relacionada con la actividad contratada.

11. CONFIDENCIALIDAD El Adjudicatario se comprometerá a mantener en secreto todos los datos e informaciones facilitados por el Responsable de Tratamiento que sean concernientes a la prestación del Servicio aquí regulado. En particular, será considerado como Información Confidencial todo el know how o saber hacer resultante de la ejecución de los servicios contratados (los Servicios), debiendo el Adjudicatario mantener dicha información en reserva y secreto y no revelarla de ninguna forma, en todo o en parte, a ninguna persona física o jurídica que no sea parte del contrato. A la finalización del contrato, esta obligación continuará vigente, sin límite de tiempo, para todas las personas involucradas en la ejecución del pliego.

12. PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS La propiedad intelectual del proyecto y de todos los productos generados corresponde exclusivamente a la Excma. Diputación de Cáceres, por lo que el contratista no podrá hacer uso de dicho material, ni publicar, divulgar o proporcionar a tercero ningún dato o documento procedente de los trabajos de no mediar consentimiento expreso de la

Proyecto TÆJO INTERNACIONAL REDE (0068_REDTI_4_E) COFINANCIADO EN UN 75% POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL BP: Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres C/ Pintores 10, 10003, Cáceres, España. Tel.: 927255600 Fax.: 927255606. www.dip-caceres.es Página |6 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

Página: 7 de 86

Diputación de Cáceres, propietaria de los mismos, obligándose a resarcir al mismo por los perjuicios que por incumplimiento de dicho compromiso pudieran arrogársela. La Diputación de Cáceres se reserva en exclusiva el derecho de explotación de los trabajos encomendados al adjudicatario, al que queda prohibido cualquier tipo de explotación. El contratista será responsable de toda reclamación relativa a la propiedad intelectual, industrial o comercial de los materiales, procedimiento, equipos utilizados en la ejecución del contrato y trabajos entregados a la Diputación de Cáceres.

En Cáceres, a fecha de firma electrónica

Código de verificación : 6341b2066fd66838

Proyecto TÆJO INTERNACIONAL REDE (0068_REDTI_4_E) COFINANCIADO EN UN 75% POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL BP: Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres C/ Pintores 10, 10003, Cáceres, España. Tel.: 927255600 Fax.: 927255606. www.dip-caceres.es Página |7 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do Página: 8 de 86 2020 Código de verificación : 6341b2066fd66838

ProyectoProyecto MuseográficoMuseográfico Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos de Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) Lote II. Memoria Viva

Proyecto TÆJO INTERNACIONAL REDE, 0068_REDTI_4_E. INTERREG V-A ESPAÑA-PORTUGAL 2014-2020 POCTEP, cofinanciado al 75 % por Fondo Europeo de Desarrollo Regional Empresa redactora: VACCEO. Integral de Patrimonio S.L. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 001 Página: 9 de 86

Líneas generales de la propuesta de musealización 003 Conceptualización y línea argumental 004 Temáticas y contenido 005 Diseño y maquetación de paneles expositivos 021 Soporte informativo 038 Sistema de iluminación y sonido 043 Material para gráfica 045 Obra civil, sistema eléctrico y disposición de módulos 047 Instalación y disposición de módulos 047 Código de verificación : 6341b2066fd66838

Anexo I. Sistema constructivo. Módulos Anexo II. Obra civil Anexo III. Proyecto de intervención mural en Salorino Anexo IV. Audiovisuales Anexo V. Fichas técnicas de productos Anexo VI. Presupuesto

Contenido del CD Índice de documentación Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do Página: 10 de 86

Código de verificación : 6341b2066fd66838 Proyecto Museografico Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos de Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) Lote II. Memoria Viva

VACCEO. INTEGRAL DE PATRIMONIO S. L. Calle Bélgica, nº 9 37184 - Polígono Industrial Villares Villares de la Reina (Salamanca) Telf: 678 492 810 / 923 197 052 [email protected] www.vacceo.com Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 003 Página: 11 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Líneas generales de la propuesta de musealización

Mediante el presente proyecto museográfico se pretende resaltar los valores culturales y antropológicos que definen y/o afectan a todo el territorio del Tajo Internacional, con el fin último de convertir dichos valores en un atractivo tu- rístico que permita atraer visitantes a la vez que transmitir el valor de una cultura inmaterial el peligro de desaparición.

Para ello se han seguido dos líneas generales: una de ella centrada en el contenido, otra en la forma ex- positiva de éste.

Respecto al contenido, se ha utilizado la fuente oral como pilar a través de la que articular un mensaje cercano, donde la reflexión escrita permanezca ligada con la realidad etnográfica de la región, permitiendo transmitir un mensaje claro, cercano y contrastable en el que lo documental se entremezcle con los testi- monial. La información aportada en el presente proyecto (audios), de cariz etnográfico, se utilizará como fuente directa, permitiendo al visitante acceder a ella cual documento etnográfico a partir de su acceso a dichos audios. Estos audios están compuestos por fragmentos originales de las entrevistas etnográficas.

Respecto a la forma expositiva, y teniendo en cuenta el contexto urbano en el que se desarrolla el proyecto, se opta por un soporte físico contemporáneo que a su vez integre elementos que conviertan la señalización en un soporte accesible para personas con discapacidad visual, introduciendo el braille de forma directa en el panelado. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 004 Página: 12 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Conceptualización y línea argumental Se presentan dos espacios diferenciados que deben ser adecuados mediante equipamiento y temática diferenciada, sin generar ningún tipo de itinerario.

El primer espacio, dedicado a exponer el valor cultural de la trashumancia en la región, se propone como un Paseo interpretado en el que se utiliza como espacio interpretativo el tramo de Cordel de Alcántara que atraviesa el casco urbano de Salorino comenzando en la Ermita de Santa Ana y finalizando unos metros antes de llegar a la carretera BA-133.

El segundo espacio a equipar es la Plaza de la Bola del municipio de Salorino, convirtiendo dicho espacio en una Estación Interpretativa: un nuevo ámbito de reunión, de bienvenida, un centro de interpretación al aire libre que recogerá el resto de las temáticas propuestas. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 005 Página: 13 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Temáticas y contenido A continuación, se aportan los textos que se integrarán en los paneles descritos, divididos en las temáticas que conformarán los contenidos de cada uno de los espacios propuestos: Trashumancia para la Calle la Bola (Cordel de Alcántara), y recursos culturales relacionados con el concepto de Memoria Viva para la Plaza de la Bola. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 006 Página: 14 de 86

En el espacio dedicado a la TRASHUMANCIA EN TAJO INTERNACIONAL, EN LA CALLE DE LA BOLA, se instalarán 7 paneles que contendrán la siguiente información textual:

EL CARÁCTER GANADERO DE TAJO INTERNACIONAL La geografía, el clima y la historia han modelado el carácter ganadero de Tajo Internacional. Las extensas llanuras de pobres suelos, las lluvias otoñales, la vegetación mediterránea, así como la presencia de corredores naturales facilitaron que las tribus vetonas y lusitanas pas- torearan por estas tierras sus rebaños y que, durante la dominación romana, los extensos te- rritorios de la Lusitania conservaran su marcado cariz ganadero, favoreciendo el tránsito de rebaños con la construcción de la Vía de la Estrella, que atravesaba el Tagus aurifer a través del imponente Puente de Alcántara.

Tras la Reconquista, y con el apoyo de la Corona, el ganado que se encontraba al norte del Río Código de verificación : 6341b2066fd66838 Duero se desplazará a las incipientes dehesas de los “extremos” para evitar el duro invierno y obtener pastos de calidad. En Tajo Internacional, la aparición de la Orden de Alcántara como arrendataria de inmensas zonas que se irán ahuecando para los rebaños de ovejas merinas, va a facilitar el desarrollo de la ganadería trashumante, generando grandes ingresos para la milicia alcantarina. No podemos olvidar, así mismo, la presencia en estas tierras de la enorme cabaña ganadera del Real Monasterio de Guadalupe que, utilizando la antigua calzada ro- mana, trasladaba sus ganados en verano a la portuguesa Sierra de la Estrella.

Surge así un complejo y poderoso sistema ganadero, que se reafirma y consolida con la apa- rición, en 1273, del Honrado Concejo de la Mesta de Pastores, institución protegida por la Corona y que regirá y controlará el sistema trashumante hasta bien entrado el siglo XIX.

CAÑADAS, CORDELES Y VEREDAS El movimiento de los animales en busca de buenos pastos ha ido dibujando una red de vías que, tras la Reconquista, acabaron configurando un conjunto de caminos ganaderos trashu- mantes, diseñados para unir las sierras del norte del Duero con las incipientes dehesas meri- dionales de la Península Ibérica.

En el año 1284, Alfonso X “El Sabio” fija las anchuras de los caminos trashumantes en la Co- rona de Castilla: las cañadas reales, galianas o cabañeras, debían medir 90 varas castellanas de anchura, lo que equivaldría a 75 m; los llamados cordeles, caminos que desembocan en las cañadas y ponen en comunicación dos territorios alejados, alrededor de 45 varas, más de 35 metros; las veredas o pasadas que comunicaban varias comarcas, no sobrepasarían los 20 metros de anchura; y las coladas, que eran utilizadas por los ganados para ir de unos pastos cercanos a otros, medirían menos de 20 metros de anchura.

En la Reserva de la Biosfera Tajo Internacional, la red de vías pecuarias se articula en torno a dos grandes cañadas reales, la Burgalesa (aquí conocida como Cañada Real de Gata) que entra en el territorio por procedente de la Sierra de Gata y tras atravesar el Tajo por el magnífico Puente romano de Alcántara finaliza su travesía en la frontera con Portugal; y la Real de Merinas que conectaba Tajo Internacional hacia el Este con la cañada real Soriano Occidental.

Para unir ambas cañadas y facilitar el trasiego trashumante, se creó una tupida red secundaria de cordeles, veredas y coladas, sumando más de 387 kilómetros de vías pecuarias repartidas por todas las poblaciones de nuestro territorio. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 007 Página: 15 de 86

MAYORALES, MASTINES Y ZAGALES La aparición del Honrado Concejo de la Mesta supuso una estricta organización de los oficios trashumantes. De este modo, los rebaños estaban dirigidos por el mayoral, que tenía que ser propietario de al menos 300 cabezas y con prestigio y experiencia pastoril. Situado en la cúspide de la jerarquía, el mayoral contaba con un rabadán por cada mil ovejas, un compañero o se- gundo jefe del rebaño que llevaba a los mansos, un sobrao para suplir a ambos, un ayudador para conducir las yeguas, y numerosos pastores, uno por cada 400 ovejas, cada uno con sus dos zagales de ayudantes. Ello daba lugar a una marcha numerosa, en torno a cuarenta per- sonas, dependiendo del ganado trashumante.

En su largo discurrir, los pastores contaban con mansos, carneros guía de aspecto imponente que lideraban y seducían al resto de las reses para conducirlas por los caminos deseados y, por supuesto, con perros, de pequeño tamaño o “careas” para mantener el rebaño agrupado Código de verificación : 6341b2066fd66838 y enormes “mastines” para defender a los animales de los ataques de los temidos lobos.

Los rebaños y pastores que llegaban a Tajo Internacional desde tiempos medievales procedían de los macizos montañosos de la Meseta Norte. Conocidos por la población local como “se- rranos”, a lo largo de los siglos trashumaron por estas tierras gentes procedentes de las áreas de montaña del Sistema Ibérico (sorianos, riojanos, burgaleses) del Sistema Central (funda- mentalmente avileños) y de la Cordillera Cantábrica (asturianos y leoneses).

LAS CONSTRUCCIONES DE LA TRASHUMANCIA Numeroso es el patrimonio arquitectónico que la trashumancia ha dejado, como huella inde- leble de su existencia, en estas tierras de frontera.

Marcando los límites de las vías pecuarias, son visibles todavía grandes hitos de piedra (llamados mojones), testigos mudos del paso durante siglos de los rebaños trashumantes. Importante es, asimismo, la red de abrevaderos (pozos, fuentes, norias) que se reparten a lo largo de cañadas, cordeles y coladas para apagar la sed de los animales y los pastores; o multitud de pequeños puentes y pasaderas utilizadas para atravesar regatos y otros cursos de agua, bellas construc- ciones que nos hablan del buen hacer de alarifes y maestros constructores.

En los campos de Tajo Internacional, la trashumancia dejó su huella en forma de chozos, bohíos, corrales y majadas, construcciones ideadas para el refugio de ganados y pastores durante los meses de otoño e invierno, edificadas con materiales tradicionales (piedra, ladrillo, pizarras, es- cobas, jaras) y que todavía se conservan como muestra de la rica arquitectura tradicional.

La expansión del mercado de la lana a partir del siglo XVI dio pie a la construcción de lavaderos de lana, bellos edificios diseñados para el esquileo, el lavado y el ensacado de los vellones de merina, ubicados en las inmediaciones de los descansaderos de las vías pecuarias junto a impresionantes muros y presas de piedra construidos para el almacenamiento de agua en charcas y lagunas. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 008 Página: 16 de 86

LA CULTURA TRASHUMANTE Junto al patrimonio material, la cultura trashumante ha dejado una profunda huella en la vida cotidiana de villas y pueblos de Tajo Internacional. La estrecha relación durante siglos de pas- tores, mayorales, propietarios de ganado y sobraos provenientes del Norte de España con la población de este territorio da pie a un intercambio cultural de gran magnitud que podemos disfrutar a través del uso de los sentidos.

Con la vista descubriremos impresionantes paisajes (dehesas, llanos, charcas) modificados a lo largo del tiempo por el paso y la estancia de rebaños mesteños y que convierten esta zona en un paraíso natural. Utilizando el oído captaremos los sonidos de un léxico pastoril incor- porado al habla popular extremeña, la melodía de romances y canciones interpretadas al calor de una hoguera y las tonadas de instrumentos como el almirez, la botella o las castañuelas.

Código de verificación : 6341b2066fd66838 Combinado olfato y gusto nos adentraremos de lleno en la gastronomía de los pastores, con productos tan característicos como el queso, el frite de cordero y cabrito o la chanfaina, ele- mentos básicos de la cocina de la reserva de la biosfera y perfectos exponentes del aprove- chamiento de los recursos. Por último, el tacto nos ayudará a comprender el valor de tejidos elaborados con los más finos vellones de ovejas merinas, la fortaleza de los zurrones de cuero, las carrancas de hierro y las cucharas de madera así como la dureza de manos y rostros, cur- tidos por el sol, el aire y un trabajo milenario.

ESPLENDOR Y CRISIS DE LA TRASHUMANCIA Tras la crisis del siglo XVII, en la centuria siguiente se produce un nuevo momento de esplendor de la trashumancia, con el aumento del precio de los arrendamientos de las dehesas de Tajo Internacional, lo que permite a los caballeros de la Orden de Alcántara convertirse en propie- tarios de grandes rebaños trashumantes.

Este esplendor se ve acrecentado por la creación en la ciudad portuguesa de Covilhã de una poderosa industria textil, favoreciendo la producción y lavado de lanas en Tajo Internacional, que son transportadas hasta la Sierra de la Estrella a través de la antigua calzada romana del Puente de Alcántara, transformada en cañada trashumante.

Sin embargo, la expansión trashumante provoca a partir de 1730 continuos enfrentamientos con los labradores, que denuncian los abusos del Honrado Concejo de la Mesta ante la impo- sibilidad de roturar y sembrar muchas de las dehesas de Tajo Internacional, dedicadas casi en monopolio al pasto de las ovejas merinas. Especialmente notable en este ambiente de enfren- tamientos será el motín de contra el administrador de la Encomienda Mayor de la Orden de Alcántara en 1750, en el que tuvo que intervenir el ejército para sofocar las protestas de más de 100 labradores que reclamaban tierras para la siembra.

A pesar de estos enfrentamientos y de la Real Orden de 1793 que declaraba de pasto y labor todas las dehesas extremeñas, la trashumancia mantuvo todo su vigor hasta que, los gobiernos liberales de Isabel II promueven la supresión de las órdenes militares (1835) y la derogación del Honrado Concejo de la Mesta (1836), lo que da lugar al fin de monopolios y privilegios fundamentales para el desarrollo de la actividad pastoril. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 009 Página: 17 de 86

PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA TRASHUMANCIA La llegada del ferrocarril en la segunda mitad del siglo XIX permitió un impulso al cada vez menor trasiego trashumante. Estaciones como , Valencia de Alcántara, La Perala y Arroyo-Malpartida fueron puntos fundamentales para la carga y descarga de los rebaños tras- humantes de las dehesas de Tajo Internacional. Los largos trayectos de un mes hacia las mon- tañas al norte del Duero se convirtieron en viajes de 24 horas de duración utilizando la línea férrea “Vía de la Plata”, pero la trashumancia sigue en franca decadencia hasta que, desde mediados del siglo XX, acaba siendo un fenómeno marginal.

En la actualidad, la modernización del sector ganadero, la transformación de los rebaños en estantes, la menor disponibilidad de pastizales, la ocupación de las cañadas o las trabas veterinarias, han hecho desaparecer una ganadería trashumante que ha formado parte de la identidad de esta región.

Código de verificación : 6341b2066fd66838 Sin embargo, la actividad turística abre nuevas expectativas para el mantenimiento de todo el patrimonio generado por la actividad pastoril en Tajo Internacional: astroturismo y avista- miento de aves en las charcas y las llanuras seudoesteparias; senderismo y cicloturismo re- corriendo cañadas y cordeles; visitas culturales para conocer el valor de la arquitectura trashumante; o degustaciones y experiencias gastronómicas en torno a productos tan bue- nos como el queso, el cordero y la miel.

Pero ante este esperanzador futuro, el estudio, la conservación y la difusión de nuestro pa- trimonio cultural trashumante se convierten en tareas fundamentales para poder devolver el protagonismo a la trashumancia, generando así empleo, encontrando un espacio propio que garantice su supervivencia.

Tal y como se indicaba con anterioridad, en el panel se sumará la traducción del texto en español a lengua inglesa y portuguesa, así como a lenguaje BRAILLE. En el anexo aportado se incluye el fichero con el lenguaje braille que debe ser incorporado a cada uno de los paneles.

El texto en braille que se incorpora a la señal responde a la adaptación de dicho texto a un lenguaje más accesible, reducido, cercano a lo que podría denominarse “lectura fácil”. A continuación, aporta- mos el texto que se ha adaptado al lenguaje braille de los paneles que se dedican a la trashumancia y que se localizarán en la Calle de la Bola, cuyo archivo para imprenta se aporta en anexo.

EL CARÁCTER GANADERO DE TAJO INTERNACIONAL La geografía, el clima y la historia han convertido al Tajo Internacional en un territorio ganadero desde tiempos prehistóricos. Tras la conquista romana, las tribus vetonas y lusitanas siguieron siguieron llevando sus rebaños por la Via de la Estrella a través del Puente de Alcántara.

Cuando los cristianos expulsaron a los musulmanes siglos después, la Corona apoyó la gana- dería y los rebaños empezaron a llevarse desde el norte al sur para pasar el invierno.

La Orden de Alcántara era la propietaria de las grandes dehesas del sur, por lo que se enriquecieron arrendando las dehesas de esta zona del Tajo a los pastores del norte. También el Monasterio de Guapadule tenía grandes rebaños que llevaban en verano a Portugal, a la Sierra de la Estrella.

En 1273, se crea el Honrado Concejo de la Mesta de Pastores, institución que controlará estos movimientos de ganado hasta el siglo XIX. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 010 Página: 18 de 86

CAÑADAS, CORDELES Y VEREDAS El movimiento de los animales en busca de buenos pastos creó tras la Reconquista una red de caminos ganaderos trashumantes que unían las sierras del Norte con las dehesas del sur de la Península Ibérica.

En el año 1284, Alfonso X “El Sabio” fija las anchuras de estos caminos en la Corona de Castilla: las cañadas reales debían medir 90 varas castellanas de anchura, unos 75 metros. Los cordeles, que unían territorios alejados, 45 varas, más de 35 metros. Las veredas comunicaban varias comarcas y no medían más de 20 metros de anchura. Las coladas eran utilizadas por los ga- nados para ir de unos pastos cercanos a otros, medirían menos de 20 metros de anchura.

En la Reserva de la Biosfera del Tajo Internacional, esta red de vías para los animales se organiza alrededor de la Cañada Real Burgalesa (que aquí se conoce como Cañada Real de Gata) y la Código de verificación : 6341b2066fd66838 Real de Merinas. Para unir estas cañadas se crean cordeles, veredas y coladas, sumando más de 387 kilómetros de vías pecuarias en nuestro territorio.

MAYORALES, MASTINES Y ZAGALES La trashumancia, como conocemos al movimiento de ganado del norte al sur, se encuentra muy organizado. El mayoral dirigía los grandes rebaños con la ayuda de un rabadán por cada mil ovejas, un compañero que llevaba a los mansos, un sobrao para sustituir a ambos, un ayu- dador para conducir las yeguas, y numerosos pastores, uno por cada 400 ovejas, cada uno con sus dos zagales de ayudantes. En la marcha llegaban a juntarse unas cuarenta personas.

Los mansos eran reses que conducían al resto del rebaño por los caminos, y los pequeños perros (careas) se encargaban de mantener al rebaño junto. Los grandes mastines defendían a los animales de ataques de los lobos.

Desde las montañas de Soria, La Rioja, Burgos, Ávila, Asturias o León, llegaban los pastores con sus rebaños a estas tierras. Se les llamaban serranos.

LAS CONSTRUCCIONES DE LA TRASHUMANCIA A lo largo de los caminos que seguía el ganado (vías pecuarias) se instalaban grandes piedras (mojones) que marcaban por dónde iba el camino. También se construían pozos, fuentes y nor- ias para que bebieran los animales y los pastores, así como puentes y pasaderas utilizadas para atravesar ríos y regatos.

En estos campos del Tajo Internacional, se construyeron chozos, bohíos, corrales y majadas para refugiar al ganado y a los pastores durante los meses de otoño e invierno. Muchos aún se conservan.

En el siglo XVI el comercio de la lana hace que se construyan lavaderos de lana donde se es- quilaba, lavaba y preparaba la lana, normalmente junto a descansaderos donde descansaba el ganado y cerca de presas, ya que los lavaderos necesitaban utilizar mucha agua. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 011 Página: 19 de 86

LA CULTURA TRASHUMANTE La relación durante siglos de pastores que venían del norte, mayorales, propietarios de ganado con los vecinos de nuestros pueblos permitió el intercambio cultural.

Nuestros paisajes se han modificado a lo largo del tiempo. Las palabras propias de los pastores se escuchan en el habla popular extremeña, se escuchan las mismas canciones y romances en las tierras de los pastores del norte que aquí en el Tajo Internacional, tocadas con los mismos instrumentos: almirez, la botella o las castañuelas.

También los productos propios de los pastores forman parte de nuestra cultura: queso, el frite de cordero y cabrito o la chanfaina. Por último, los tejidos elaborados con la lana de las ovejas merinas, los zurrones de cuero, las cucharas de madera o las carrancas de hierro que elaboraban los pastores son parte de nuestra cultura. Código de verificación : 6341b2066fd66838

ESPLENDOR Y CRISIS DE LA TRASHUMANCIA Tras la crisis del siglo XVII llega el mejor momento para la trashumancia, y el precio del alquiler de las dehesas del sur aumenta. Los caballeros de la Orden de Alcántara se convierten en gran- des propietarios y en Portugal nace Covilhá, un pueblo con una poderosa industria textil que aumenta la producción de lana en estas tierras.

Pero desde 1730 aumentan los problemas con los labradores, porque el Honrado Concejo de la Mesta no les dejaba trabajar las tierras de las dehesas del Tajo Internacional donde pastaban las ovejas. Uno de los grandes enfrentamientos fue el motín de Brozas, donde el ejército tubo que parar las protestas de más de 100 labradores.

A pesar de estos enfrentamientos la trashumancia se mantuvo hasta que se suprimen las ór- denes militares y se cierra el Honrado concejo de la Mesta a mediados del siglo XIX. Esto acabó con los privilegios necesarios para el desarrollo de la trashumancia.

PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA TRASHUMANCIA La trashumancia se impulsa con la llegada del ferrocarril en la segunda mitad del siglo XIX. Las largas caminatas desde el norte a las dehesas del Tajo Internacional pasaron de durar un mes a tardar 24 horas. Pero la trashumancia no se recupera, y a mediados del siglo XX, es algo marginal.

Hoy ha desaparecido una ganadería trashumante que ha formado parte de la identidad de esta región. Pero el turismo puede mantener todo lo que los pastores trashumantes han creado a lo largo de los años gracias a la observación de las estrellas, las aves, el senderismo, la bi- cicleta, las visitas culturales, o las degustaciones de productos como el queso, el cordero y la miel. Pero antes es necesario estudiar, conservar y difundir esta cultura pastoril para que todo ello sobreviva. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 012 Página: 20 de 86

En el espacio dedicado a la MEMORIA VIVA EN LA PLAZA DE LA BOLA, se instalarán 9 paneles que contendrán la siguiente información textual:

LA ARQUITECTURA TRADICIONAL, MEZCLA DE CULTURAS Y TRADICIONES El paseo por los pueblos de Tajo Internacional sorprende no sólo por sus nobles palacios, sino por una rica arquitectura tradicional, testimonio del paso de diferentes culturas por estas tierras.

Así nos encontramos con bellas casas de labradores, donde resaltan las amplias portadas de gra- nito, bóvedas y chimeneas de ladrillo árabe, las trojes en la planta superior para almacenar el grano y las tradicionales ménsulas (poyatas) flanqueando las ventanas, donde se secaban los pro- ductos de la huerta (higos, uvas, pimientos) o se refrescaba el gazpacho en las noches de verano.

La influencia judía se plasma en las aljamas de Alcántara, Valencia de Alcántara y Castelo Código de verificación : 6341b2066fd66838 de Vide, barrios de estrechas calles y empinadas cuestas, intrincados laberintos de casas en- caladas diseñados para combatir el fuerte calor del estío extremeño y defenderse de los posibles ataques de los cristianos hacia la comunidad judaica.

En la mayoría de estas villas el nombre de las calles recuerda la existencia de antiguos oficios y gremios: Zapatería, Ollería, Fragua, Tenerías o Carnicerías. Algunas casas aún mantienen la estructura original, con un gran zaguán –taller del artesano– y el piso alto, a veces voladizo y sujeto por columnas de granito, que se utilizaba como vivienda familiar.

No podemos dejar de referirnos, por último, a la profusión de rejas en ventanas y balcones, así como al mantenimiento de bellas cerraduras y clavos en recias puertas de madera, que recuerdan la extraordinaria labor de los herreros en la vida cotidiana de los pueblos.

PAREDES, BUJÍOS, CHOZOS Y CORTIJOS Alejados de los núcleos urbanos, salpicando las lomas onduladas de estos paisajes de horizontes in- finitos de buenos pastos, encontramos en los pueblos de Tajo Internacional numerosas muestras del trabajo incansable de nuestros pastores y labradores como las paredes de pizarra o granito, colocadas magistralmente sin ningún tipo de argamasa delimitando callejas y cercados. Pero son los bohíos (bujíos como se conocen popularmente) y los chozos nuestras construcciones más representativas, a pesar de que la mayoría se encuentran abandonados por el empuje de la modernidad. Estas cons- trucciones de planta redonda siguen salpicando nuestro paisaje de frontera, perdida ya su función de almacenar aperos o dar cobijo temporal a muchos de aquellos pastores y agricultores que se sen- taban en su banco circular, alrededor de la lumbre, buscando un lugar donde guarecerse.

Junto a bujíos y chozos podemos descubrir el aire señorial de numerosas casas de campo, cortijos que pueblan nuestras tierras como centro de las grandes explotaciones agro- gana- deras. A modo de muralla, el cortijo se estructura alrededor de un patio central que distribuye cuadras, zahurdas, lagares, almacenes, etc., y la casa principal de dos plantas, mostrando en casos como la Casa de Greña o la casa de la Torre un peculiar estilo modernista-colonial.

Casas de Encomiendas La fastuosidad que presentan algunos cortijos de Tajo Internacional se debe a su función ori- ginal como casas-fuertes de las diferentes encomiendas en las que se dividía la Orden de Al- cántara, con una clara función militar en la Baja Edad Media, que iría evolucionando con el paso del tiempo hacia funciones económicas y residenciales, convirtiéndose en ocasiones en auténticos palacios diseñados por arquitectos de la fama de Pedro de Ybarra o Juan Bravo, maestros de obra de la milicia alcantarina. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 013 Página: 21 de 86

ARQUITECTURA TRADICIONAL. PATRIMONIO PRE-INDUSTRIAL El agua ha marcado, desde siempre, el carácter y el paisaje de estas tierras de frontera. En sus numerosos ríos, arroyos y charcas se levantaron molinos y aceñas destinados a la molienda de trigo y otros cereales. Ubicados por lo general en lugares de muy difícil acceso y realizados con una gran solidez para soportar los embates del río, los molinos se convierten en auténticos ejemplos de la ingeniería humana, aprovechando al máximo cada gota de agua en su tarea in- cesante de producir harina, el alimento más necesario de los habitantes de Tajo Internacional.

Diseminados por muchos pueblos de Tajo Internacional, encontramos antiguos lagares ru- pestres para pisar, con los pies o mediante pesas, uvas y aceitunas. Excavadas en la piedra de granito, las lagaretas contaban con un canal y una cubeta de recogida donde, tras prensar el fruto, se llenaban cántaros de un excepcional aceite o un rico vino de pitarra. En algunos casos, estas pisaderas se utilizaban para la extracción del zumaque, planta de la que se ob- Código de verificación : 6341b2066fd66838 tenía el color rojo para teñir y curtir pieles y tejidos.

Cercanos a los núcleos urbanos se ubicaban los hornos tejeros, dedicados a la producción de tejas, adobes y ladrillos, elaborados con el barro y la greda extraídos del fondo de las charcas. De origen árabe, los hornos son pequeñas construcciones circulares o rectangulares con una parte inferior o caldera, donde se encendía un gran fuego alimentado con leña de encina, brezo o jara y una parte central (la cámara) en la que se depositaban las tejas y ladrillos para su coc- ción y posterior secado.

Dentro de este amplio abanico de arquitectura pre-industrial destacamos, por último, la pre- sencia de innumerables muros de colmenas repartidos por fincas y haciendas de Tajo Inter- nacional. Traídos a estas tierras por trashumantes y repobladores asturianos y leoneses, los muros son generalmente circulares, levantados con pizarra y granito en seco y rematados con un alero de piedra, en cuyo interior se disponían las colmenas de corcho sobre hileras de gradas de piedra llamados “asientos”; colmenas de las que se extraía la rica miel fundamental para la elaboración de suculentos dulces y postres.

OFICIOS TRADICIONALES, OFICIOS PERDIDOS. Muchos son los oficios tradicionales que han desaparecido de nuestros pueblos debido a la mecanización agraria y al éxodo rural de los años sesenta del siglo XX. Sin embargo, otros so- breviven a pesar de los nuevos tiempos, recordando a vecinos y visitantes que no toda nuestra tradición ha caído en el olvido.

En estas tierras no es raro ver hoy en día, a ambos lados de la Raya, a podadores limpiando en- cinas, a los colmeneros afanándose con sus abejas para extraer la mejor miel o a queseros que fabrican exquisitos quesos con la leche de nuestras ovejas y cabras. Impresiona contemplar cómo aún se descorchan los alcornoques, extrayendo uno de los elementos más arraigados a la esen- cia de estas tierras de frontera, y de donde se fabrica, para muchos, el mejor tapón natural del mundo. O a los pocos carboneros que aún quedan en estas tierras que siguen produciendo el carbón vegetal de manera artesanal, levantando las piconeras en medio de los encinares.

Otros oficios han ido paulatinamente desapareciendo de nuestros pueblos y campos. Ya no se ve a los maestros tejeros colocando tejas y ladrillos en los vetustos hornos para su cocción. Ya nadie baja a los molinos a esperar pacientemente a que el molinero haga su trabajo, ni los loberos recorren a lomos de burro nuestros pueblos transportando el cuerpo inerte del lobo o la camada de lobatos metidos en una jaula entre los aplausos de los ganaderos. Oficios per- didos que forman parte de nuestra historia y la identidad de Tajo Internacional. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 014 Página: 22 de 86

ARTESANÍA EN TAJO INTERNACIONAL La adaptación a un entorno no siempre generoso haciendo uso de escasos recursos no impide la aparición de innumerables oficios artesanos, algunos de los cuáles se mantienen en la ac- tualidad como testigos de la historia. Herreros, ebanistas, artesanos del corcho, orfebres y ju- gueteros conservan el buen hacer de nuestros antepasados y transforman el hierro, la lana o la madera en verdaderas obras de arte.

Uno de los oficios con mayor arraigo es el de herrero, que surge ante la necesidad de herrar burros y caballos, reparar carros y rejas de arados y crear bellos elementos de hierro necesarios en puertas y ventanas, con exquisitas forjas. El resultado final será la presencia de innumerables objetos en monumentos, casas y fincas, que se convierten en modelo para algunos herreros que, actualmente, mantienen el saber hacer en verdaderas piezas maestras.

Código de verificación : 6341b2066fd66838 También destaca el buen hacer de ebanistas, que trabajan la madera de un modo excepcional. Muchos objetos cotidianos así como piezas de carro, arados o molinos, e incluso carcasas para órganos y retablos salen de las manos de estos maestros, objetos que, con varios siglos de antigüedad, aún pueden observarse en muchos pueblos. Igualmente notable es la artesanía del corcho, un material tan peculiar que permite la elaboración de bellos objetos (bolsos, car- teras, banquetas, adornos, muñecas…) presentes en tiendas y ferias de Tajo Internacional.

La elaboración de ricos ajuares dio lugar a la aparición de bordadoras, que aún hoy confec- cionan trajes típicos combinando formas y colores vistosos y bordan colchas, sábanas, manteles o paños, utilizando la técnica de ganchillo y, en los últimos años, el encaje de bolillos.

Existen más actividades artesanales que se conservan en estas tierras de frontera. Por su origi- nalidad destacamos la creación de muñecas (en portugués “bonecas” o “marafonas”) ataviadas con trajes típicos y que se convierten en protagonistas de leyendas y tradiciones de Monsanto, así como la fabricación de instrumentos musicales, como el adufe de Idanha a Nova, un pan- dero cuadrado de origen medieval y que todavía se utiliza en fiestas y bailes típicos.

CONTRABANDISTAS Y BANDOLEROS EN TIERRAS DE FRONTERA. La frontera hispano-portuguesa siempre ha tenido unas características singulares. Como consecuencia de los sucesivos conflictos y de los acuerdos que les pusieron fin, ese espacio, conocido como “Muro Ibérico”, fue un territorio fecundo para los intercambios. Las aduanas fiscalizaron el comercio legal, pero no pudieron poner coto a los contrabandistas, que se hi- cieron pronto dueños de un más que lucrativo negocio.

En el contrabando cabía un variado espectro social que abarcaba desde el simple mochilero hasta los contrabandistas a mayor escala (de tabaco, azúcar, sal, textiles, ganados, etc.), entre los que era posible encontrar a personas acomodadas de los pueblos fronterizos, sin olvidar la saga de bandoleros que para sobrevivir no tenían más remedio que acudir a esta práctica.

Para ejercer el contrabando se valían de unas redes, donde participaban espías, encubridores, informadores, mercaderes y revendedores, colaboradores a ambos lados de la Raya, con caminos y sendas escondidos que pasaban de generación en generación como el secreto mejor guardado de la frontera. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 015 Página: 23 de 86

Durante los años difíciles de la posguerra, el contrabando (ahora denominado “estraperlo”) significó para los pueblos de Tajo Internacional una válvula de escape a la miseria. Productos como el café, chocolate, tabaco o harina eran transportados en la oscuridad de la noche por hombres y mujeres, que se jugaban la vida atravesando terrenos inhóspitos siempre persegui- dos por los guardias civiles y los guardinhas.

Con la entrada de España y Portugal en la Comunidad Económica Europea, estos productos llenaron los supermercados, y el contrabando tradicional desapareció de las tierras rayanas. Nuestra frontera se transformó en un lugar de encuentro, de intercambio de personas, ideas y mercancías, en un espacio común en torno a la Reserva de la Biosfera de Tajo Internacional.

BANDOLEROS

Código de verificación : 6341b2066fd66838 Uno de los bandoleros más famosos de Tajo Internacional fue Bernardo Abujeta Cabrera, co- nocido como El Chico Cabrera, nacido en 1833 en el seno de una humilde familia brocense. Contrabandista de caballerías, se convierte en uno de los bandoleros más escurridizos e indó- mitos de todo el Tajo. Su muerte a manos de la Guardia Civil en 1877 cercenó la vida de un bandolero solitario cuya vida se ha convertido en leyenda. Pero Chico Cabrera no fue el único que se echó al monte en busca de una fortuna que nunca conseguirán trabajando y por Tajo Internacional, a principios del siglo XIX operaron Los muchachos de Santibáñez, la cuadrilla de Melchor y Merino o la banda de Víctor Simental.

UN PARAÍSO DE SABORES En un espacio con agroecosistemas tan diferentes la cantidad de productos utilizados en las cocinas resulta ciertamente abrumadora. La profusión de huertas, montes, ríos, charcas, de- hesas y llanos, la secular producción de miel, vino y aceite de oliva, así como la siembra de trigo fundamental para la fabricación de pan y repostería permiten la creación de un recetario abundantísimo, influido por la tradición repostera de los árabes, la recopilación durante si- glos de las más variadas recetas en el Conventual de San Benito en Alcántara y la tradición de los pastores trashumantes, situando la gastronomía como una de las señas de identidad más importantes de Tajo Internacional.

De este modo, podemos disfrutar de “platos de cuchara” tan originales como la chanfaina, el mojo de patatas con bacalao, el gazpacho de poleo, las sopas de tomate acompañadas con higos, el arroz con liebre o las coles con bobo, magníficos exponentes del sabor y saber popular.

En los segundos platos, la carne se convierte en protagonista indiscutible, con el frite o cal- dereta de cordero, la perdiz al modo de Alcántara o el jabalí con setas como recetas de gran predicamento, a lo que sumamos los embutidos de cerdo ibérico. No debemos olvidar, sin embargo, numerosos platos con pescados, entre los que sobresalen las tencas fritas, el escabeche de peces y el bacalao en salsa, fruto de la influencia portuguesa en los fogones de Tajo Internacional.

Y para endulzar nuestro paladar, no podemos dejar de probar exquisitos postres como la se- rradura, torrijas bañadas en cabello de ángel, mormenteras rellenas de almendra y miel, pu- chas, fritos bañados en miel, empanadas o tenquillas de bizcocho, repápalos con leche o sopa de almendras, postres que proporcionan momentos de verdadero placer y nos revelan el saber hacer y la paciencia de muchas mujeres a lo largo de la Historia. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 016 Página: 24 de 86

LENGUA, FIESTAS Y TRADICIONES Las fecundas relaciones a ambos lados de la Raya se dejan sentir en el lenguaje de Tajo Inter- nacional. En zonas como , la campiña de Valencia de Alcántara, Zarza la Mayor o Herrera de Alcántara podemos encontrar personas que hablan un curioso dialecto, mezcla de castellano y portugués forjado por siglos de intercambios comerciales y personales.

Junto al lenguaje, las fiestas forman parte fundamental del largo cruce de culturas en nuestro territorio. La superposición de civilizaciones, ritos y creencias, así como la evidente vo- cación agroganadera de la zona posibilita la existencia de manifestaciones que, más allá de su lectura manifiesta de tipo religioso, llegan a nuestros días convertidas en actos religiosos, en los que aún se puede sentir el arraigo de las creencias paganas.

Así sucede con las numerosas fiestas populares-patronales, repletas de esa peculiar mezcla Código de verificación : 6341b2066fd66838 de culturas y creencias: San Antón en Brozas con el torcido del cordón, el Domingo de los Tiros en Zarza la Mayor, el Sarapatel de origen judío en Castelo de Vide, los Mayos en Valencia de Alcántara con sus peleles, los Carnavales de Cedillo y su enfariñamiento o la Fiesta de la Divina Cruz en Monsanto, a las que se suman romerías primaverales en hermosos parajes de pueblos y aldeas a ambos lados de la Raya.

El calendario de tradiciones presta una especial importancia a la raíz agrícola y ganadera co- brando especial relevancia fiestas como la Romería de San Isidro en Valencia de Alcántara, cuyo desfile de carrozas está declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, las ferias de abril de Brozas con la recreación histórica del Toro de San Marcos, la Feria de la Castaña en Marvão y las celebradas en los meses de agosto y septiembre, creadas para festejar las buenas cosechas: San Bartolomé en Zarza la Mayor y en Valencia de Alcántara, los toros de San Lorenzo en Mata de Alcántara o el Cristo de las Batallas en Santiago de Alcántara.

A este amplísimo panorama festivo sumamos, por último, eventos como el Festival de Teatro de Alcántara en el marco incomparable del Conventual de San Benito, la Boda Regia en Va- lencia de Alcántara para rememorar el matrimonio entre el rey portugués Manuel “el afortu- nado” e Isabel, hija de los Reyes Católicos o el Festival de música celta El Magusto en , un evento de gran calado en la Reserva de la Biosfera de Tajo Internacional.

SALORINO EN TAJO INTERNACIONAL Salorino, Memoria Viva de Tajo Internacional, es tierra de caminos y arrieros. Alrededor de la fuente del “Lugar” nacieron numerosas posadas y mesones para el descanso de aquellos que recorrían los caminos de la Orden de Alcántara o de pastores trashumantes que cami- naban la Colada del Camino de Alburquerque o el propio Cordel de Alcántara para llevar sus grandes rebaños a Burgos y Palencia.

Con las tierras del municipio situadas a caballo entre la frondosa Sierra de San Pedro y los es- carpados riveros del Salor, nuestros antepasados se labraron una fama como reconocidos se- gadores, peladores de merinas, colmeneros, labradores, pastores trashumantes o molineros que se dejaban la vida en el Salor, la Rivera de Justicia o en la de los Molinos. En las tenerías de Salorino se curtía un cuero que más tarde, ya a principios del siglo XX, hizo famosas nuestras petacas, carteras y zahones. Pero entre aquellos oficios destaca el de la saca del corcho, tan presente en nuestra localidad. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 017 Página: 25 de 86

La tradición sigue viva en la localidad, y cada año se celebran las Luminarias Porreteras, porque como porreteros se conocen a los vecinos de Salorino, y porretera nuestra forma de hablar. Así mismo, los vecinos festejan la Cruz de Mayo en la rivera, o participan activamente en la Fiesta de San Idelfonso (23 de enero), en los mayos, los quintos o en el Carnaval, intentando re- cuperar antiguas tradiciones olvidadas. También, cuando se puede, se cocina mojo de matanza y coles con buche, para que nadie diga que los porreteros no valoran su cultura.

A continuación, aportamos el texto que se ha adaptado al lenguaje BRAILLE de los paneles que se instalarán en la Plaza de la Bola, cuyo archivo para imprenta se aporta en anexo.

LA ARQUITECTURA POPULAR, MEZCLA DE CULTURAS Y TRADICIONES Código de verificación : 6341b2066fd66838 En nuestros pueblos no sólo son importantes los palacios, también las casas tradicionales sor- prenden. En las casas de los labradores se pueden ver grandes puertas, chimeneas de ladrillo o ventanas con piedras donde se secaban higos, uvas o pimientos, o se refrescaba el gazpacho en las noches de verano.

La influencia de antiguas culturas las vemos en los barrios judíos, con sus estrechas calles y empinadas cuestas, laberinto que evitaba el fuerte calor de verano y defendía a los judíos de los ataques de los cristianos.

En nombre de las calles recuerdan los antiguos oficios y algunas casas aún tienen la misma forma que en aquellos tiempos, con la parte baja para el taller del artesano y la alta dedicada a la vivienda.

Bellas son las muchas rejas de ventanas y balcones, o las cerraduras y clavos de las fuertes puertas de madera, trabajo de los herreros de nuestros pueblos.

PAREDES, BUJÍOS, CHOZOS Y CORTIJOS Lejos de los pueblos encontramos el trabajo de nuestros pastores y labradores: callejas y cer- cados con paredes de piedra, o los bohíos (que aquí se conocen como bujíos) se encuentran fácilmente. Los bohíos y los chozos son los más representativos. Son construcciones de planta redonda donde se guardaban las herramientas del campo o se sentaban los agricultores y pas- tores alrededor del fuego, escondiéndose de la lluvia.

También en el campo del Tajo internacional encontramos muchas casas de campo, cortijos que tenían una muralla alrededor de un patio central donde estaban las cuadras y almacenes, y también la casa donde vivía el dueño. Algunas veces, pequeñas torres o castillos militares se convierten en grandes cortijos.

ARQUITECTURA POPULAR. PATRIMONIO PRE-INDUSTRIAL En los muchos ríos, arroyos y charcas se construyeron molinos y aceñas donde se molía el trigo para conseguir harina con la que hacer el pan o dar a los animales. Se construían junto al agua para aprovechar su fuerza, y se construían con muros gruesos para que el río no los destruyera. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 018 Página: 26 de 86

Por muchos de nuestros pueblos encontramos antiguos lagares de piedra para pisar, con los pies o con pesas, uvas y aceitunas. En cántaros se recogía el aceite o el vino o, en algunas la- garetas, el zumaque, una planta que al pisarla soltaba un líquido rojo que se utilizaba para teñir y curtir pieles y tejidos.

También encontramos hornos donde se fabricaban tejas, adobes y ladrillos de barro, o muros de colmenas, muros de piedra circulares rematados con aleros donde en su interior se ponían las colmenas para protegerlas, y de las que se sacaba una rica miel para elaborar dulces y postres.

OFICIOS TRADICIONALES, OFICIOS PERDIDOS. Muchos oficios antiguos han desaparecido en el Tajo Internacional. Pero otros aún sobreviven, como los podadores de encinas, los colmeneros o los queseros que fabrican quesos con la Código de verificación : 6341b2066fd66838 leche de nuestras ovejas y cabras. Impresiona ver cómo se descorcha los alcornoques para ex- traer el corcho. Se dice que aquí se fabrica el mejor tapón natural del mundo. También se pue- den ver a los pocos carboneros que aún producen carbón vegetal de manera artesanal.

Otros oficios han ido desapareciendo. Ya no se ven a los antiguos tejeros cociendo en sus hor- nos el barro para hacer tejas y ladrillos, ni a los molineros llenos de harina. Tampoco existen ya loberos que recorrían los pueblos cazando lobos. Pero aunque no existan ya, son parte de nuestra historia e identidad.

ARTESANÍA EN EL TAJO INTERNACIONAL La convivencia con otras culturas y los numerosos recursos naturales han ayudado a que en nuestros pueblos trabajen muchos artesanos: herreros, ebanistas, artesanos del corcho, orfebres y jugueteros aún transforman el hierro, la lana o la madera en obras de arte como lo hacían sus antepasados.

Los herreros nacen al necesitar que los burros y los caballos lleven herraduras, o al tener que reparar carros y rejas de arados o crear hermosas verjas y puertas. Muchos objetos como piezas del carro, arados o molinos los crean los ebanistas, y los artesanos del corcho fabrican bolsos, carteras, adornos, etc.

Las bordadoras aún bordan trajes típicos con sus vistosos colores, o colchas, sábanas o man- teles utilizando el ganchillo o el encaje de bolillos. En pueblos portugueses como Monsanto se fabrican muñecas vestidas con los trajes típicos, o en Idanha a Nova panderos cuadrados que utilizan en las fiestas y bailes típicos.

CONTRABANDISTAS Y BANDOLEROS EN TIERRAS DE FRONTERA. En la frontera entre España y Portugal los contrabandistas intentaban pasar mercancías para no tener que pagar los impuestos en la aduana.

Los mochileros llevaban tabaco, azúcar, sal, textiles, ganados, etc., que pasaban la frontera con ayuda de espías, encubridores, informadores, mercaderes y revendedores portugueses y españoles. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 019 Página: 27 de 86

Algunos contrabandistas acabaron siendo bandoleros, como Chico Cabrera, el más famoso de los muchos bandoleros que se escondían en el Tajo Internacional. Chico Cabrera fue contra- bandista de caballos y se convirtió en uno de los bandoleros más conocidos, convertido en le- yenda tras su muerte.

Tras la guerra, el contrabando mejoró la vida de mucha gente en la frontera. Se pasaba por la noche café, chocolate, tabaco o harina, jugándose la vida muchos hombres y mujeres perse- guidos por guardias civiles y guardinhas. Cuando desaparecen las fronteras y estos productos se encuentran en supermercados, este contrabando desaparece, y la frontera se convierte en un lugar de encuentro.

UN PARAÍSO DE SABORES Código de verificación : 6341b2066fd66838 En estas tierras encontramos y se producen muchos productos que se utilizan en nuestras co- cinas, como la miel, vino y aceite de oliva, el trigo para elaborar pan y dulces, etc. Son muchí- simas las recetas, muchas recogidas por los monjes del convento de San Benito en Alcántara y otras traídas por los pastores trashumantes.

La chanfaina, el mojo de patatas con bacalao, el gazpacho de poleo, las sopas de tomate acom- pañadas con higos, el arroz con liebre o las coles con bobo, son nuestros mejores platos de cuchara. Los segundos platos pueden ser de carne: frite o caldereta de cordero, la perdiz al modo de Alcántara o el jabalí con setas; o de pescado: tencas fritas, el escabeche de peces y el bacalao en salsa. Los postres también son buenísimos: serradura, torrijas bañadas en cabello de ángel, mormenteras rellenas de almendra y miel, puchas, fritos bañados en miel, empanadas o tenquillas de bizcocho, repápalos con leche o sopa de almendras.

LENGUA, FIESTAS Y TRADICIONES MILENARIAS La cercanía con Portugal se nota en la forma de hablar de parte de esta región, donde algunas personas mezclan el castellano con el portugués.

En las muchas fiestas patronales de nuestros pueblos es posible también ver esta mezcla de culturas y creencias, como en San Antón en Brozas con el torcido del cordón, el Domingo de los Tiros en Zarza la Mayor, el “Sarapatel” de origen judío en Castelo de Vide, los Mayos en Valencia de Alcántara, los Carnavales de Cedillo o la Fiesta de la Divina Cruz en Monsanto.

El pasado agrícola y ganadero del Tajo Internacional también se refleja en fiestas como la de San Isidro en Valencia de Alcántara, las ferias de abril de Brozas con la recreación histórica del Toro de San Marcos, la Feria de la Castaña en Marvao y las celebradas en los meses de agosto y septiembre, creadas para festejar las buenas cosechas.

No tenemos que olvidar también el Festival de Teatro de Alcántara, la “Boda regia” en Valencia de Alcántara o el Festival de música celta “El Magusto” en Carbajo. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 020 Página: 28 de 86

SALORINO EN EL TAJO INTERNACIONAL Antes de que surgiera este pueblo, alrededor de la fuente del “Lugar” se construyen posadas y mesones para que descansaran los vendedores y pastores.

Poco a poco fue aumentando la población, y comenzaron a tener fama nuestros antepasados de segadores, peladores de merinas, colmeneros, labradores, pastores trashumantes o moli- neros. Famosas eran las petacas, carteras y zahones de cuero que se elaboraban en Salorino. Pero los más famosos eran los dedicados a sacar el corcho.

Se siguen celebrando en Salorino la Cruz de Mayo o la Fiesta de San Idelfonso, También los mayos, los quintos o el carnaval, donde todo el pueblo participa.

A los vecinos de Salorino se les llama porreteros, porque en Salorino tienen una forma de Código de verificación : 6341b2066fd66838 hablar diferente que se llama porretera. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 021 Página: 29 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Diseño y maquetación de paneles expositivos Siguiendo una misma línea gráfica, aunque con tamaños diferentes como po- dremos comprobar en el desarrollo estructural de los soportes expositivos, se presenta la maquetación de cada uno de los paneles interpretativos en función del espacio expositivo propuesto. Se presenta en anexo los paneles en los for- matos de impresión.

Como se podrá comprobar, en cada uno de los paneles se insertará un código QR que redireccionará al usuario a la página web de Tajo Internacional.

El contenido braille se aplicará mediante impresión directa con puntos transparentes siguiendo en todo momento la normativa vigente en materia de altura/espesor del punto, en la parte central del panel, respetando la franja de accesibilidad que marca la normativa sobre accesibilidad, y que se en- cuentra entre los 70 y 1,40 m. desde el suelo, facilitando al invidente acceder a los contenidos. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 022 Página: 30 de 86

En el espacio dedicado a la TRAS- HUMANCIA EN LA CALLE DE LA BOLA, se instalarán los siguientes 7 paneles. Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 023 Página: 31 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 024 Página: 32 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 025 Página: 33 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 026 Página: 34 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 027 Página: 35 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 028 Página: 36 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 029 Página: 37 de 86

En el espacio dedicado a la ME- MORIA VIVA EN LA PLAZA DE LA BOLA, se instalarán los si- guientes 9 paneles. Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 030 Página: 38 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 031 Página: 39 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 032 Página: 40 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 033 Página: 41 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 034 Página: 42 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 035 Página: 43 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 036 Página: 44 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 037 Página: 45 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 038 Página: 46 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Soporte informativo A continuación, se describe el soporte informativo, disponiendo en el anexo constructivo los detalles pertinentes para su construcción.

Tanto los soportes dedicados a la trashumancia como los de memoria viva responden a un mismo sis- tema constructivo, modificándose únicamente sus dimensiones, tal y como se recoge en el anexo.

El soporte estará compuesto por una base de tubo de hierro de 40x80mm, soldada a placa de anclaje de medidas 1100x400mm, la cual dispondrá de 8 orificios para realizar dicho anclaje mediante pernos de expansión.

El sistema tubular dispondrá, en su parte superior, de un orificio en la parte frontal e inferior para poder pasar los cables de conexión desde la caja de registro inferior hasta el sistema eléctrico que será instalado en la parte superior.

Así mismo, la base de anclaje dispondrá de un orificio central por el que se pasarán los cables eléctricos pertinentes. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 039 Página: 47 de 86

Foto 1 Lorem ipsum ad his scripta blandit partiendo, eum fastidii accumsan euripidis in, eum liber hendrerit an. Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 040 Página: 48 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 041 Página: 49 de 86

Sobre dicha base de tubo se soldarán sendas planchas de acero plegado de 4mm de espesor, con las medidas recogidas en los planos anexos. En dichas planchas se abrirán dos registros: uno en la parte inferior de la plancha trasera a la que se le soldará por la parte interior un bastidor permitiendo que la tapa de registro se atornille sobre éste, lo que proporcionará una superficie lisa. Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 042 Página: 50 de 86

En la parte superior, en la plancha de cierre frontal se abrirá un segundo registro que se montará, como el anterior, sobre bastidor soldado en la parte interior de la plancha. Esta caja de registro servirá igualmente para fijar el altavoz, tal y como se recoge en los planos aportados. Junto a este registro, en un lateral, se abrirá el orificio correspondiente para pasar los cables que alimentarán a la tira de led. Del mismo modo, en la placa frontal se abrirá un orificio para la instalación del pulsador.

Tras el soldado de las planchas citadas a la estructura de tubo y la instalación del sistema de alumbrado y de sonido, se instalará en la parte frontal la placa de aluminio composite.

Todo el módulo se lacará al horno en pintura negra. Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 043 Página: 51 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Sistema de iluminación y sonido

Tanto en los módulos que se instalarán en la Plaza de la Bola como en la Calle de la bola, se recurrirá a un sistema de luminaria formado por tira de led (80 cm. de longitud para los módulos de la Plaza de la Bola y 50cm para los de la Calle de la Bola) con sus respectivos perfiles de aluminio difusor de policarbonato. En uno de los paneles se instalará un único transformador para todas las tiras de led.

Así mismo, en cada uno de los paneles citados, tanto los que se instalarán en la Plaza de la Bola como en la Calle de la Bola, el sistema de audio estará conformado por un altavoz de techo autoamplificado mono, con rejilla metálica, de 20W RMS y un reproductor de audio que será activado mediante el botón instalado en el frontal del soporte (se aportan fichas técnicas y descriptivas en anexo).

El sistema de iluminación y sonido se instalará en el interior del módulo, utilizando para tal fin las ventanas 2 cajas de registro que dispondrá cada uno de los soportes.

Como se ha citado en el apartado de construcción civil y electricidad, a cada módulo se llevará dos man- gueras eléctricas para ofrecer corriente alterna de 220V a cada módulo, una controlada por la fotocélula que ofrecerá corriente al sistema de iluminación y otra directa que permitirá accionar en cualquier mo- mento el sistema de reproducción de audio. A través del orificio de la base de anclaje se pasarán dichos cables y se fijarán a una regleta de conexiones que se anclará al interior del módulo, así como al inte- rruptor que podrá cortar la corriente eléctrica en el módulo para la realización de reparaciones.

A esta regleta se ofrecerá corriente al transformador del reproductor, el cual convertirá la corriente alterna en el voltaje de corriente continua necesario para el correcto funcionamiento. Así mismo, desde la regleta se llevará la corriente de 220 tanto al altavoz como al transformador de la tira de leds, ambos sistemas instalados en la parte superior del módulo. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 044 Página: 52 de 86

Al reproductor llegarán los cables procedentes de la botonera y de éste saldrán los respectivos cables de sonido hacia el altavoz.

Finalmente, desde la regleta citada anteriormente se dotará de electricidad alterna el transformador (fuente de alimentación) superior se alimentará a la tira de leds que iluminará el sistema modular en función de la programación de la fotocélula citada.

Con la intención de utilizar un único transformador para todas las tiras de led, desde el transformador instalado en el primer módulo se sacará el cableado que se dirigirá, a través de la interconexión entre módulos por tubo, al resto de módulos, por lo que en las siguientes estructuras se evita la utilización de transformador para la iluminación superior del módulo, llegando directamente a la tira de led la corriente necesaria desde el transformador.

Código de verificación : 6341b2066fd66838 Cada reproductor dispondrá de su tarjeta SD con el audio correspondiente. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 045 Página: 53 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Material para gráfica Para la fabricación de los paneles gráficos deberá utilizarse, como soporte, alu- minio composite, debido a básicamente a su ligereza y sus excelentes propie- dades físicas por lo que se propone la utilización de dicho material.

El aluminio composite consta de una placa de revestimiento de aluminio de 0,3 mm de espesor lacada en el horno, un núcleo de polietileno y una nueva placa de aluminio con características iguales a la primera.

Este material estable, duradero y ligero ofrece una incomparable planitud y re- sistencia a la flexión, al tiempo que re- siste perfectamente las temperaturas extremas sin modificar su estructura en un rango de temperatura de -50 a 80 grados centígrados. Del mismo modo, el calentamiento de este material es menor que el de otros materiales al dis- poner de un núcleo de polietileno que actúa como un puente térmico. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 046 Página: 54 de 86

La excelente planitud y la superficie lisa de este material son las más adecuadas para la impresión di- recta, ya que permiten una mayor precisión en la serigrafía al aumentar la nitidez de los puntos.

Su peso, de 3,80 kg por metro cuadrado para las placas de 3 mm de espesor en comparación con otros materiales, lo convierte en un material sorprendentemente ligero.

El contenido gráfico se aplica con impresión directa sobre la placa, lo que no sólo aumenta la dura- bilidad de la impresión, sino que también permite la no utilización de policloruro de vinilo impreso (pvc), un material contaminante al llevar cloro en su composición, y que al quemarse forma sustancias organocloradas extremadamente tóxicas para el medio ambiente y para la salud de las personas. Así mismo, para su fabricación se utilizan metales pesados y cancerígenos como el cadmio.

La impresión directa evita así el uso de pvc, ya que se imprime directamente sobre el propio material Código de verificación : 6341b2066fd66838 soporte mediante tintas ecológicas y biodegradables que no pierden adherencia.

Las tintas utilizadas deberán ser UV curadas, lo que asegura una mayor durabilidad que las tintas sol- ventes, además de una reducción del impacto ambiental, ya que prácticamente no producen emisiones de compuestos orgánicos volátiles, además de apenas desprender olor ni generar químicos tóxicos.

El panel estará terminado con laca acrílica HS-UV de 2 componentes para sistemas de doble capa. Este tipo de acabado aplicado con una pistola de gravedad aumenta la durabilidad de la impresión al protegerla de los agentes atmosféricos, pudiendo llegar a aumentar la vida del material hasta los 10 años (la durabilidad media de un vinilo laminado es de 5 años), optimizando así la resistencia al ama- rillamiento cuando hay exposición al sol extremo.

Así mismo, la aplicación de este tipo de laca no sólo ofrece mejoras fácilmente comparables en términos de exposición al sol, sino también ante el vandalismo. De hecho, esta laca se puede pulir, eliminando fácilmente cualquier tipo de rastro de degradación en la placa (pintura, arañazos, etc.).

Asimismo, la apariencia final de la placa mejora considerablemente y ofrece una agradable planimetría al tacto y a la vista, con una gran luminosidad que permite ofrecer el contraste real de los colores impresos. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 047 Página: 55 de 86

Obra civil, sistema eléctrico y disposición de módulos

La descripción de la obra civil así como la disposición de módulos requerida para la instalación del sistema de señalización y corriente, se recoge en el anexo II OBRA CIVIL.

Instalación y disposición de módulos

La instalación de los módulos propuestos en la Plaza de la Bola se realizará directamente sobre el firme existente, mediante la utilización de anclajes de fijación de calibre 12x145. Estos anclajes están ideados para fijación de soportes de gran tamaño a una superficie de hormigón, asegurando una alta fijación al terreno. Código de verificación : 6341b2066fd66838 En el caso de la instalación de los módulos en la Calle de la Bola, ésta se realizará sobre las zapatas de hormigón descritas en el apartado de obra civil. Una vez pasado el periodo de fraguado del hor- migón, se procedería a la instalación de la señal sobre estas zapatas, anclando las bases metálicas mediante anclajes de fijación de calibre 12x145. Estos anclajes están ideados para fijación de soportes de gran tamaño a una superficie de hormigón, asegurando una alta fijación al terreno. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

ESTUDIO DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA Página: 56 de 86 [email protected] TELÉF: - 927 62 74 28 - 637533611

MEMORIA DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA PARA

Código de verificación : 6341b2066fd66838 SUMINISTRO A PANELES INFORMATIVOS

EN LA PLAZA DE LA BOLA Y PARAJE ERMITA DE SANTA ANA

DE LA LOCALIDAD DE SALORINO (CÁCERES)

MAYO de 2020

INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL PETICIONARIO

VACCEO INTEGRAL DE PATRIMONIO SL.. ALEJANDRO J. MARRODÁN MADERA Colegiado número 552 C/ Bélgica Nº 9 VILLARES DE LA REINA CACERES Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

MEMORIA de Instalación Eléctrica para instalación de 16 paneles [email protected] informativos en la localidad de SALORINO (CÁCERES)

Página: 57 de 86 TELÉF: - 927 62 74 28 - 637533611 ______

MEMORIA

INDICE

1.- PETICIONARIO ...... 3 2.- ANTECEDENTES ...... 3 3.- SITUACIÓN ...... 3 4.- OBJETO DE LA MEMORIA ...... 5 5.- NORMATIVA Y REGLAMENTACIÓN...... 5 6.- DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES ...... 6

Código de verificación : 6341b2066fd66838 6.1.- ALUMBRADO PÚBLICO ...... 6 6.2.- MÓDULO DE MEDIDA Y CUADRO DE MANIOBRA ...... 8 6.3.- TOMA DE TIERRA ...... 8 7.- CÁLCULOS ELÉCTRICOS ...... 8 7.1.- DERIVACI ÓN INDIVIDUAL ...... 8 7.2.- LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN ...... 8 7.3.- JUSTIFICACIÓN DE LÍNEAS ...... 9 8.- REGL AMENTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE ALUMBRADO EXTERIOR ...... 9 8.1.- REGIMEN DE FUNCIONAMIENTO ...... 9 8.2.- REGIMEN DE FUNCIONAMIENTO ...... 10 8.3.- REGIMEN DE FUNCIONAMIENTO ...... 10 8.4.- LIMITACIÓN CON LUZ INTRUSA O MOLESTA ...... 11 9.- SEGURIDAD Y SALUD ...... 11 10.- EJECUCIÓN DE LA INSTALACIÓN. PLAZO DE EJECUCIÓN Y GARANTÍA...... 12 11.- CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA ...... 12 12.- CONCLUSIÓN ...... 12

______Memoria Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

MEMORIA de Instalación Eléctrica para instalación de 16 paneles [email protected] informativos en la localidad de SALORINO (CÁCERES)

Página: 58 de 86 TELÉF: - 927 62 74 28 - 637533611 ______

MEMORIA INICIAL DE DEFINICIÓN DE INSTALACIÓN DE PANELES INFORMATIVOS EN LA PLAZA DE LA BOLA Y EN EL PARAJE DE LA ERMITA DE SANTA ANA DE LA LOCALIDAD DE SALORINO (CÁCERES)

1.- PETICIONARIO El titular es la comercial VACCEO INTEGRAL DE PATRIMONIO con NIF B37450707 : y domicilio en la C/ Bélgica número 9 C.P. 37184 de la localidad de Villares de la Reina (SALAMANCA).

2.- ANTECEDENTES En la localidad de Salorino se pretende la instalación de un total de 16 carteles informativos que están dotados de pantallas, iluminación y sistema de sonido. La situación de dichos carteles están repartidos en dos zonas emblemáticas de la localidad, de forma que se

Código de verificación : 6341b2066fd66838 instalarán: • 9 paneles en la Plaza de la Bola • 7 Paneles en la zona del Paraje de la Ermita de Santa Ana

El reparto de los paneles se ha configurado por la empresa buscando la adecuada visibilidad que se pretende.

Los panales precisan de alimentación eléctrica por lo que mediante esta memoria se describe la instalación que se pretende para dotar a los paneles de un suministro adecuado.

Pu esto que la instalación en su totalidad será gestionada por el Excmo. Ayto. de Salorino, la instalación prevista se alimentará de dos locales propiedad del Ayuntamiento en las proximidades, siendo uno el Quiosco en la Plaza de la Bola y el Chozo en las pr oximidades a la Ermita de Santa Ana al tratarse de una instalación que requiere una muy pequeña potencia eléctrica para el funcionamiento.

3.- SITUACIÓN La instalación en la Plaza de la bola constará con 9 paneles distribuidos de forma equidistante alrede dor de la plaza existente de forma semicircular, de forma que entre el eje de cada una se guardará una distancia aproximada de 2,5 metros.

______Memoria Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

MEMORIA de Instalación Eléctrica para instalación de 16 paneles [email protected] informativos en la localidad de SALORINO (CÁCERES)

Página: 59 de 86 TELÉF: - 927 62 74 28 - 637533611 ______

Código de verificación : 6341b2066fd66838

En cuanto a la instalación en el paraje de la Ermita de Santa Ana, los paneles se distribuirán de forma longit udinal en la calle de la Bola, en este caso se prevé la instalación de 7 paneles con una separación aproximada de 15 metros

______Memoria Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

MEMORIA de Instalación Eléctrica para instalación de 16 paneles [email protected] informativos en la localidad de SALORINO (CÁCERES)

Página: 60 de 86 TELÉF: - 927 62 74 28 - 637533611 ______

4.- OBJETO DE LA MEMORIA Se pretende proyectar y justificar las instalaciones eléctricas necesarias para el correcto funcionamiento de pantallas que, por su carácter de mobiliario público, está afecto por la ITC BT 09 de alumbrado exterior.

El suministro eléctrico procederá de la instalación del Excmo. Ayuntamiento según se describe en el punto anterior, para lo cual se requiere la adaptación de los cuadros existentes mediante la instalación de protecciones contra sobretensiones y de protecciones de salida para las líneas de alimentación a los paneles . La tensión de alimentación será monofásica con una tensión de 230 V entre fase y neutro.

Este proyecto se realiza para dar cumplimiento de la resolución del 24 de Marzo de 2004 de la Dirección General de Ordenación Industrial, Energía y Minas de instrucciones técnicas para la puesta en servicio de las instalaciones eléctri cas de Baja Tensión en su ANEXO, que establece Código de verificación : 6341b2066fd66838 la clasificación: Grupo “K” – Instalaciones de Alumbrado Exterior, con potencia menor de 5 kW, así como para su puesta en servicio previa ejecución y autorización.

Así pues, tiene por objeto la presente memor ia establecer y justificar todos los datos técnicos que permitan la ejecución de la instalación necesaria para dotar de un servicio eléctrico óptimo al alumbrado que nos ocupa, así como describir las actuaciones para proceder a la instalación del nuevo alu mbrado exterior.

5.- NORMATIVA Y REGLAMENTACIÓN. • Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión e Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC) BT -01 a BT-51, aprobado por Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto. • Código Técnico de Edificación (C.T.E.) y la Exig encia Básica DB-HE3 sobre eficiencia energética de las instalaciones de iluminación. • Real Decreto 1890/2008 de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior. • Normas particulares de IBERDROLA, S.A. • LEY DE REGULACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO. LEY 54/1997, de 27 noviembre, del Sector Eléctrico. • Condiciones generales a las que están sujetos los contratos de suministro de Energía Eléctrica (BOE 25/9/1984). • Condiciones impuestas por las entidades públicas afectadas. • Directiva Europea 89/392/CEE sobre Seguridad de las Máquinas, así como los Reales Decretos 1435/1992 por el que se dictan las disposiciones de aplicación de la Directiva

______Memoria Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

MEMORIA de Instalación Eléctrica para instalación de 16 paneles [email protected] informativos en la localidad de SALORINO (CÁCERES)

Página: 61 de 86 TELÉF: - 927 62 74 28 - 637533611 ______

Europea citada y 56/1995 por el que se modifica que Real Decreto 1435/1992, en las partes en que les sean de aplicación. • Real Decreto 1955/2000 de 1 de Diciembre, por el que se regulan las Actividades de Transporte, Distribución, Comercialización, Suministro y Procedimientos de Autorización de Instalaciones de Energía Eléctrica. • Real Decreto 1627/1997 de 24 de Octubre de 1.9 97, sobre Disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras. • Ley 31/1955, de 8 de Noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales • Real Decreto 485/1997 de 14 de Abril de 1.997, sobre Disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo. • Real Decreto 1215/1997 de 1824 de Julio de 1.997, sobre Disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. • Real Decreto 485/1997 de 14 de Abril de 1.997, sobre Disposiciones mínimas en materia de señal ización de seguridad y salud en el trabajo. Código de verificación : 6341b2066fd66838 • Real Decreto 773/1997 de 30 de Mayo de 1.997, sobre Disposiciones mínimas de seguridad y salud a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual. • RDL 3/2011, DE 14 DE NOVIEMBRE por el que se aprueba el texto refundido de la ley de contratos del sector público. • Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.

6.- DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES

6.1.- ALUMBRADO PÚBLICO Una vez determinadas las necesidades junto con el Excmo. Ayuntamiento , como propietario final de las instalaciones, se desarrolla la intervención prevista.

Se instalará asimismo un cuadro general de mando y protección provisto de protecciones adecuadas para la protección y control de encendido de la instalación.

6.1.1.- Paneles informativos.

Los panales informativos previst os están dotadas de un equipo de sonido y de una iluminación mediante una tira de led. La potencia que se pr ecisa para el total de las instalaciones que comprende el equipo son un total de 20 W por unidad. Los paneles desarrolladas por la empresa VACCEO INTEGRAL DE PATRIMONIO SL., para su correcto funcionamiento precisan de una doble alimentación, al ser que debe tener suministro

______Memoria Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

MEMORIA de Instalación Eléctrica para instalación de 16 paneles [email protected] informativos en la localidad de SALORINO (CÁCERES)

Página: 62 de 86 TELÉF: - 927 62 74 28 - 637533611 ______

permanente para sonido y precisa de suministro nocturno para la iluminación auxiliar que permitan su visionado también en horario nocturno.

Código de verificación : 6341b2066fd66838

6.1.2.- Red de alimentación. Conductores. La red de alimentación a l os paneles será de manera subterránea , de forma que partiendo del los cuadros previstos, acometerán a los paneles. Se tenderá una doble línea de 2x6 mm . una para el horario completo y otra para el horario diurno.

Los equipos eléctricos de los paneles poseerán un grado de protección mínima IP54.

Los puntos de derivación y seccionamiento serán totalmente estanc os y de dimensiones adecuadas para alojar los conductores que deban contener. Para la ejecución de los empalmes se utilizarán bornas apropiadas.

6.1.3.- Protecciones. Además de las protecciones generales de línea s instaladas en el cuadro general de distribución, el equipo es tará dotado de un interruptor tetrapolar para el corte unitario de ambas líneas, asegurando el corte general cuando sea preciso con garantías de seguridad de corte omnipolar para casos de mantenimiento o avería.

______Memoria Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

MEMORIA de Instalación Eléctrica para instalación de 16 paneles [email protected] informativos en la localidad de SALORINO (CÁCERES)

Página: 63 de 86 TELÉF: - 927 62 74 28 - 637533611 ______

6.2.- MÓDULO DE MEDIDA Y CUADRO DE MANIOBRA Puesto que, como se ha indicado, por economía, disponibilidad y la pequeña potencia precisa no requiere la necesidad de una nueva instalación, se requiere la instalación de un nuevo punto de medida. Según lo indicado se realizarán las siguientes acciones por cada uno de los cuadros : • Instalación de un interruptor general con protección contra sobretensiones del que actualmente carecen. • Instalación de equipo de protección diferencial mediante diferencial de 40 A y 30 mA de corriente residual. • Instalación de célula fotoeléctrica o interruptor crepuscular, junto con un contactor y un pulsador manual en caso de fallo del mismo para la maniobra de dia/noche. • Instalación del cableado del cuadro instalando secciones de 6 mm 2 para todo el cableado interior del cuadr o. Esta modificación incluirá el cableado del conductor neutro para que exista corte omnipolar según requerimientos del RBT. Código de verificación : 6341b2066fd66838 • Instalación de protecciones adecuadas a las secciones del cuadro y las líneas de salida mediante dos magnetotérmicos monofásicos de 16 A para las líneas de alimentación de "horario completo" y de "nocturno" .

6.3.- TOMA DE TIERRA Se realizará toma de tierra en el cuadro en caso de que no exista , así como en el panel principio y fin de cada línea y cada cinco paneles de cada línea. Puesto que en nuestro caso una línea tiene 9 paneles y la otra 7 paneles, se realizará una toma de tierra en el panel 5 y otra en el panel número 13. Se comprobará de forma fehaciente que el valor de puesta a tierra es menor a 30 Ohm.

7.- CÁLCULOS ELÉCTRICOS Como se ha indicado en apartados anteriores de esta Memoria la distribución total del alumbrado público objeto de estudio, se realizará desde los cuadros de distribución, mando y protección existente, según se aprecia en la documentació n gráfica adjunta.

7.1.- DERIVACIÓN INDIVIDUAL No se precisa de renovación de esta línea en ninguno de los dos casos .

7.2.- LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN Desde el cuadro general de distribución, mando y protección existente , partirán las diferentes líneas que a limentarán a la totalidad de los puntos de alumbrado en las líneas diseñadas .

______Memoria Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

MEMORIA de Instalación Eléctrica para instalación de 16 paneles [email protected] informativos en la localidad de SALORINO (CÁCERES)

Página: 64 de 86 TELÉF: - 927 62 74 28 - 637533611 ______

7.3.- JUSTIFICACIÓN DE LÍNEAS Las secciones de las distintas líneas que a continuación se justifican han sido calculadas en función de la caída de tensión admisible, respetando en todos los casos la intensidad máxima admisible para conductores de cobre aislados, de acuerdo con la Tabla 5 de la Instrucción ITCBT- 07 del vigente Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Para su cálculo se han utilizado las expresiones del sistema bifásico y trifásico (según los casos) siguientes: - Monofásico

Donde: I= Intensidad en amperios. P = Potencia en watios. V = Tensión en voltios. ∆V = Caída de tensión en voltios. L = Longitud de la línea en metros. S = Sección del conductor en mm 2. Código de verificación : 6341b2066fd66838 Cos φ= Factor de potencia.

En todos los casos se ha considerado el caso más desfavorable de que todas las cargas estuviesen concentradas al final de cada tramo, estando los valores obtenidos dentro de los límites que exige el vigente Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, como puede comprobarse en las cálculos anejos que complementan este apartado.

RESUMEN DE CÁLCULOS ALUMBRADO EXTERIOR PANTALLAS EN SALORINO Nº P. Calculo INTENSIDAD SECCIÓN TENSIÓN DISTANCIA LINEA DENOMINACIÓN AU% Lum. en W en A. en mm. en V en m.

Línea-1 Línea de sonido La Bola 9 10 0,04 6 230 34 0,0061 Línea-2 Línea de alumbrado La Bola 9 10 0,04 6 230 34 0,0061 Línea-3 Línea de sonido Ermita 7 10 0,04 6 230 120 0,0216 Línea-4 Línea de alumbrado Ermita 7 10 0,04 6 230 120 0,0216

8.- REGLAMENTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE ALUMBRADO EXTERIOR A efectos de calificación de la instalación según el art. 2 del RD 1890/2008 de eficiencia energética en alumbrado exterior, podemos calificar el alumbrado para estos paneles como un alumbrado de tipo " ornamental ".

8.1.- RE GIMEN DE FUNCIONAMIENTO Para obtener ahorro energético en casos de instalaciones de alumbrado ornamental como anuncios luminosos se establecerán los correspondientes ciclos de funcionamient o (encendido y apagado) de dichas instalaciones, para lo que se dispondrá de relojes astronómicos o sistemas equivalentes, capaces de ser programados por ciclos diarios, semanales, mensuales o anuales. Exceptuando situaciones de festividad o temporada de a lta afluencia turística.

______Memoria Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

MEMORIA de Instalación Eléctrica para instalación de 16 paneles [email protected] informativos en la localidad de SALORINO (CÁCERES)

Página: 65 de 86 TELÉF: - 927 62 74 28 - 637533611 ______

8.2.- REGIMEN DE FUNCIONAMIENTO En el alumbrado ornamental , se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: a) Se iluminará únicamente la superficie que se quiere dotar de alumbrado. b) Se instalarán lámparas de elevada eficacia luminosa compatibles con los requisitos cromáticos de la instalación y con valores no inferiores a los establecidos en el capítulo 1 de la ITC-EA-04. c) Se utilizarán luminarias y proyectores de rendimiento luminoso elevado d) El equipo auxiliar será de pérdidas mínimas, dándose cumplimiento a los valores de potencia máxima del conjunto lámpara y equipo auxiliar, fijados en la ITC -EA-04. e) El factor de utilización de la instalación será el más elevado posible, según la ITC-EA-04. f) El factor de mantenimiento de la instalación será el mayor alcanzable, según la ITC -EA-06.

Código de verificación : 6341b2066fd66838 8.3.- REGIMEN DE FUNCIONAMIENTO Los paneles han sido diseñado para el cumplimiento de los niveles de luminancia indicado en la ITC-EA-02 en función del tipo de iluminación ornamental y del tipo y acabado de superficie iluminada. Puesto que pueden existir diferentes tipo de acabado, transcribimos la tabla de la instrucción referida: Niveles mínimos de iluminancia media en servicio del alumbrado ornamental

______Memoria Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

MEMORIA de Instalación Eléctrica para instalación de 16 paneles [email protected] informativos en la localidad de SALORINO (CÁCERES)

Página: 66 de 86 TELÉF: - 927 62 74 28 - 637533611 ______

8.4.- LIMITACIÓN CON LUZ INTRUSA O MOLESTA Con objeto de minimizar los efectos de la luz intrusa o molesta , y en función de la clasificación de zonas (E1, E2, E3 y E4), procedente de instalaciones de alumbrado exterior, sobre residentes y sobre los ciuda danos en general, las instalaciones de paneles informativos diseñarán para que cumplan los valores máximos establecidos en la tabla siguiente:

Limitaciones de la luz molesta procedente de instalaciones de alumbrado exterior Código de verificación : 6341b2066fd66838

• Iluminancia vertical (E V) en ventanas; • Luminancia (L) de las luminarias medida como Intensidad luminosa (I) emitida por cada luminaria en la dirección potencial de la molestia;

• Luminancia media (L m) de las superficies de los paramentos de los edificios que como consecuencia de una iluminación excesiva pueda producir molestias;

• Luminancia máxima (L max ) de señales y anuncios luminosos; • Incremento umbral de contraste (TI) que expresa la limitación del deslumbramiento perturbador o incapacitivo en las vías de tráfico rodado produc ido por instalaciones de alumbrado distintas de las de viales. Dicho incremento constituye la medida por la que se cuantifica la pérdida de visión causada por dicho deslumbramiento. El TI producido por el alumbrado vial está limitado por la ITC -EA-02.

Pa ra nuestro caso, como puede observarse en el diseño, se trata de lámparas de baja potencia ya que se pretende instalar una lámpara led de 9 W con orientación específica hacia la el panel grabado y desde un punto superior por lo que el suelo por lo que no s e superan los valores de la tabla indicada en este apartado.

9.- SEGURIDAD Y SALUD La empresa adjudicataria de la obra deberá realizar un Plan de Seguridad y Salud en el trabajo, de conformidad con lo dispuesto en el RD. 1627/97, en el que se desarrollen las previsiones contenidas en el Estudio Básico.

______Memoria Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do

MEMORIA de Instalación Eléctrica para instalación de 16 paneles [email protected] informativos en la localidad de SALORINO (CÁCERES)

Página: 67 de 86 TELÉF: - 927 62 74 28 - 637533611 ______

Este Plan de Seguridad deberá ser aprobado antes del inicio de la obra por el Director Técnico de la misma, quien lo elevará para su aprobación a la Administración pública adjudicataria.

10.- EJECUCIÓN DE L A INSTALACIÓN. PLAZO DE EJECUCIÓN Y GARANTÍA. El plazo de ejecución se cifrará en 3 meses a partir de la firma del acta de replanteo. Se establece el plazo de garantía de 1 año.

11.- CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA El montaje de la instalación a que se refiere el presente Proyecto correrá a cargo de un Instalador Autorizado con titulación vigente, el cual se atendrá a cuantas disposiciones marca el vigente Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión y a cuantas órdenes verbales o escritas le sean dadas p or la Dirección de Obra.

Código de verificación : 6341b2066fd66838

12.- CONCLUSIÓN El presente Proyecto hace referencia a una obra completa según el Artículo 125 de la Ley de los Contratos de las Administraciones Públicas –RD 1098/2001, entendiéndose por tales las susceptibles de ser entregadas a l uso general o al servicio correspondiente, sin perjuicio de las ulteriores ampliaciones de que posteriormente puedan ser objeto y comprenderán todos y cada uno de los elementos que sean precisos para la utilización de la obra. Podrán considerarse element os comprendidos en los proyectos de obras aquellos bienes de equipo que deben ser empleados en las mismas mediante instalaciones fijas siempre que constituyan complemento natural de la obra y su valor suponga un reducido porcentaje en relación con el presu puesto total del proyecto.

Por todo lo anteriormente expuesto, junto con Planos, Pliego de Condiciones y Presupuesto, se considera suficientemente explicado el Proyecto que nos ocupa, que se eleva a los Organismos Competentes de la Administración para su trámite y depósito, quedando el técnico que suscribe a disposición para cuantas aclaraciones se estimen oportunas.

Cáceres , mayo de 2020 ESTUDIO AMBIM SL.

Fdo. Alejandro Javier Marrodán Madera Colegiado número - 552

______Memoria Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do Página: 68 de 86

Código de verificación : 6341b2066fd66838

P L A N O S

Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do Página: 69 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip-caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do Página: 70 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip-caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do Página: 71 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip-caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do Página: 72 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip-caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. Página: 73 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838

Anexo I Sistema constructivo. Módulos. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 001 Página: 74 de 86

Modelo constructivo Sistema tubular. Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 002 Página: 75 de 86

Modelo constructivo Sistema de planchas. Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 003 Página: 76 de 86

Modelo constructivo Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 004 Página: 77 de 86

Modelo constructivo Panelado. Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 005 Página: 78 de 86

Modelo constructivo Sistema tubular. Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 006 Página: 79 de 86

Modelo constructivo Sistema de planchas. Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 007 Página: 80 de 86

Modelo constructivo Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 008 Página: 81 de 86

Modelo constructivo Panelado. Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. Página: 82 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838

Anexo V Fichas técnicas de productos Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 001 Página: 83 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 002 Página: 84 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 003 Página: 85 de 86 Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do PROYECTO MUSEGRÁFICO. Servicio de diseño para la adecuación y equipamiento de los Museos del Tajo Internacional (Exp XPS0575/2019) LOTE II: MEMORIA VIVA. 004 Página: 86 de Código de verificación : 6341b2066fd66838 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do?codigoVerificacion=6341b2066fd66838

Firmado por: MARINA DEL VIEJO MARTINEZ Firmado por: ANA MARIA MANJON GARCIA Firmado por: EUGENIO CACHO MORALES Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: TÉCNICO DE TURISMO Cargo: Jefe de Sección de Contratación Fecha: 04-09-2020 11:15:23 Fecha: 04-09-2020 12:46:42 Fecha: 04-09-2020 13:13:03 Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección https://licitaciones.dip- caceres.es/licitacion/verificadorCopiaAutentica.do