YPF obtuvo Maduro creó una comisión fondos por para reestructurar PDVSA u$s8.962 M El presidente declaró la emergencia energética en el en un mes P. 8 país. El anuncio llegó tras sanciones de EE.UU. P. 21

Jueves 20 de febrero de 2020

Precio: $60,00 | Recargo Interior: $10 | | República Argentina | Año XLIV | Nº 11.064

SIMILAR AL LOGRADO POR NÉSTOR KIRCHNER EN 2003 Fuerte apoyo del FMI: más cerca de un acuerdo y aval ante bonistas ● El FMI publicó ayer un comunicado avalan- no sostenible. ● Es un virtual espaldarazo Street. ● En la Casa Rosada hubo ayer medi- do tanto la política fiscal de Martín Guzmán para el acuerdo con el organismo que, de no da euforia. ● Se sabe que el Gobierno está a como apoyando la futura oferta que se les mediar sorpresas, podría cerrarse en marzo. punto de lograr un acuerdo en espejo al que hará a los bonistas privados. ● Reconoció ● Antes se presentará la oferta a los prime- en septiembre de 2003 firmó Néstor Kirch- que podría haber superávit primario sólido ros y se especula con que el 9 de marzo se ner con el FMI. ● Internamente le traería un recién en 2023 y declaró a la deuda como podrá concretar el primer road show en Wall respaldo político fundamental. P. 2 y 3

Alberto afi nó frente interno BCRA I: tasas de Leliq bajan a 40%

con Guzmán y Kicillof P. 10 El BCRA decidió bajar ayer por 44% al 40% (otros 4 p.p.), aprove- do la tasa de las Leliq en 23 p.p., séptima vez en poco más de dos chando el buen dato de inflación en medio del cepo cambiario y del meses el piso de la tasa de referen- de enero. En lo que va de la era congelamiento de las tarifas. Pre- FEB J 20 cia de la economía, que pasó del Pesce, el organismo ya ha reduci- ocupa aumento de la brecha. P. 4 JUBILACIONES Bloque K amenaza BCRA II: confi rman límites para con debate exprés intereses de tarjetas de crédito La entidad anunció que los crédito. Además, el Central con- El Gobierno apuesta a que las El kirchnerismo apurará al de Diputados al día siguiente. El bancos no podrán cobrar tasas geló por 180 días las comisiones o familias tengan la posibilidad de máximo el tratamiento del pro- macrismo ya avisó que no acep- superiores al 55% para financiar cargos que cobran por los diferen- financiar parte de sus consumos a yecto para modificar las jubila- ta un tratamiento exprés. P. 12 compras realizadas con tarjeta de tes servicios. menor costo. P. 4 ciones de jueces y diplomáticos, Sergio Massa está capitaneando esa negociación y ya les comuni- có a los bloques de la oposición Provincias: Nación baja pulgar Economía insiste: aggiorna y que quiere emitir dictamen en comisiones el miércoles próxi- a refi nanciar vencimientos P. 16 relanza canje del Bono Dual P. 2 mo y bajar el proyecto al recinto 2 | Jueves 20 de febrero de 2020 | ámbito fi nanciero economía

SE BUSCA REDENCIÓN, TRAS REPERFILAMIENTO PAGOS COMENZARÁN EN 2024. NO HABRÁ FACILIDADES EXTENDIDAS Gobierno licita hoy Alberto F., a punto de Lebad (se puede canjear Bono Dual) su primer logro:

2 El Ministerio de Economía acuerdo similar al de anunció ayer el llamado a lici- tación de un Bono del Tesoro en pesos, atado a tasa Badlar más 100 puntos básicos, que podrá Kirchner en 2003 ser suscrito por los tenedores del Bono Dual (AF20), lo que im- plica, en la práctica, la reapertu- Board se reuniría en marzo. El 9 se concretaría el primer road show en Wall ra del canje del activo cuyo pago Street. Luego el directorio FMI podría avalar propuesta de Argentina. de capital fue postergado días atrás hasta el 30 de septiembre próximo. Martín Guzmán La recepción de ofertas para Carlos Burgueño la licitación del bono, con ven- Editor jefe de Economía cimiento el 5 de agosto de 2021, del AF20 a integrar se procederá [email protected] deberá estar integrada por los a través de una serie de cálculos. tenedores del AF20 que no ingre- Primero “se determinará el saron a un canje idéntico ofreci- valor efectivo en pesos corres- 2 Argentina le reconocerá toda do el pasado 4 de febrero, al que pondiente a cada oferta, para lo la deuda al Fondo Monetario In- se habían recibido ofertas por cual se multiplicará el VNO ofer- ternacional (FMI). Procurará lle- $1.344.302.660. La licitación de tado por el precio de corte que se gar a un acuerdo estratégico con hoy incluirá también dos Letras determine en la licitación”, se- el organismo, en medio de las ne- del Tesoro en pesos a tasa Badlar gún explicó la cartera a cargo de gociaciones con los privados, días (Lebad) más 175 puntos básicos, Martín Guzmán. Luego, “al valor después del primer road show con con vencimiento el 28 de mayo efectivo en pesos se lo dividirá los acreedores programado para próximo, y una segunda Lebad por el tipo de cambio” del Banco el 9 de marzo en Nueva York. Co- más 200 puntos, con vencimiento Central del 19 de febrero de 2020 menzará a pagar la deuda con el el 28 de agosto de este año. (T-1), de $61,7233 por cada dólar, Fondo en 2024, y no se le pedirá Alberto Fernández Vale recordar que la sema- y, por último, “al resultado obte- al país ningún ajuste extra ni en na pasada, la cartera que dirige nido se lo redondeará al entero la política laboral, ni en la evolu- Martín Guzmán decidió reper- más cercano de la denominación ción del gasto público social. Se acumulada durante la gestión nes que el organismo ordena para filar el vencimiento por $95.000 mínima del AF20”. “Los partici- le aceptará además hasta diciem- de Mauricio Macri como no sus- estos casos, especialmente en los millones del AF20, dado que no pantes que presenten ofertas por bre de 2023 un desvío fiscal de no tentable) es el virtual aval a la capítulos de reformas laborales o convencieron las ofertas de la li- Bono Badlar más 100 pbs. vto 2021 más de 0,5%, siempre que éste se declaración económica que hace en la relación fiscal con las provin- citación de diversos Bonos (CER, deberán, al cierre de operaciones justifique por el gasto social. El dos semanas dio Martín Guzmán cias. Tampoco opinará el FMI en Dollar Linked y Badlar), tras el del 21 de febrero 2020 (T+1), ha- organismo que dirige Kristalina ante el Congreso, sobre que el su- las políticas activas de subsidios y mal canje de la semana anterior, ber transferido el total del VNO Georgieva finalmente aceptará la perávit fiscal sostenible deberá promoción de sectores internos de en el cual sólo se logró la adhesión de AF20 a integrar”, precisó Eco- apuesta más importante: no ha- esperar hasta 2024. Por sosteni- la industria que aplique el Gobier- del 10% de los tenedores. Es que el nomía. Y agregó que “el precio brá acuerdo del tipo Facilidades ble se entiende en el Ministerio no desde este año; y dejará actuar oficialismo ofrecía quitas de entre mínimo de colocación del Bono Extendidas, sino un plan de pa- de Economía lo que se mostrará al albertismo en su relación comer- 20% y 40%, dependiendo del bo- Badlar más 100 pbs. vto. 2021 se- gos al estilo del que firmó Néstor recién en ese ejercicio, un resulta- cial con el resto del mundo. Sólo no, sumado a que los inversores rá de $1.020,40 por cada $1.000”. Kirchner en 2003. Cuando esto do primario superior a 1%. Hasta observará que persista el superá- se encontraban a la expectativa Por su parte, la licitación de se concrete, lo que podría ocurrir ese momento, la responsabilidad vit comercial, y, tal como adelantó de la resolución de la provincia Lebad “se realizará mediante in- en la segunda quincena de mar- oficial sólo será la de sostener el este diario, que haya un desarrollo de Buenos Aires en torno al pa- dicación de precio, el que deberá zo (dependiendo del cronograma empate entre ingresos y gastos; y, del proyecto de Vaca Muerta para go de la deuda del BP21, algo que ser igual o superior al precio mí- del Fondo y las posibilidades de fundamentalmente, no ejecutar que desde 2024 se garanticen los finalmente terminó ocurriendo. nimo anunciado para cada una reunión del board), Alberto Fer- ningún plan de ajuste social extra aproximadamente u$s5.000 millo- A partir de las 10 y hasta las 15, el de las Letras”, y “habrá un tramo nández podrá mostrar puertas a lo ya lanzado por el Gobierno. Y nes que debería dejar el proyecto Ministerio recibirá las ofertas por competitivo y otro no competiti- adentro que comenzó su gestión se tomará la promesa de lograr en neuquino-mendocino a las arcas estos tres títulos luego de haber vo”. Las ofertas que se presenten dando los mismos primeros pa- un tiempo prudencialmente corto públicas. obtenido la semana pasada ape- en el tramo competitivo deberán sos que su entonces jefe y mentor (el primer semestre del año) que Para el Gobierno, en el comuni- nas $6.400 millones a partir de la indicar el monto de valor nomi- patagónico: solucionando la rela- los ingresos tributarios puedan cado de ayer, donde se confirma la colocación de Letras con la tasa nal a suscribir y el precio por cada ción con el organismo financiero superar la inflación, con lo que la insostenibilidad de los números que pagan los bancos privados $1.000 de valor nominal de Lebad internacional y poniéndose a pun- relación entre la recaudación y el de la economía argentina y la posi- por los depósitos. Según informó con dos decimales, mientras que to para negociar con dureza con IPC sea desde julio o agosto rom- bilidad de pagar la deuda externa Economía a través de un comu- las ofertas presentadas en el tra- los acreedores privados. pa la brecha de 8% de enero, y se en tiempo y forma, se refleja, ade- nicado, habrá un tramo único de mo no competitivo estarán limi- Para el Gobierno, lo más im- convierta en positiva. más de la buena voluntad de Kris- recepción de ofertas por el Bono tadas a un monto máximo de $3 portante del comunicado de Se le quita además la responsa- talina Georgieva, la buena mano Badlar más 100 puntos básicos y millones. La recepción de ofertas ayer (además de, obviamente, la bilidad a la Argentina de aplicar el de Luis Cubeddu. Se le adjudicaba para determinar el valor nominal se hará únicamente en pesos. declaración de la deuda externa menú habitual de recomendacio- ayer en Buenos Aires al venezola-

Diario Ámbito Financiero, de propiedad de Editorial Amfin S.A | Director Periodístico: Ricardo D’Aloia | www.ambito.com | Domicilio (Redacción, Administración, Publicidad): Paseo Colón 1196 (C1063ACY) Bs. As. | Tel.: 4349-1500 | Impresión: Rotativos Patagonia | Mom 2846/52 CABA | Depto. Circulación Editorial Amfin S.A. | R.N.P.I. N°: 113344363 Fundador: Julio A. Ramos ámbito.com | Jueves 20 de febrero de 2020 | 3

Cambios en el DEBIN El Banco Central resolvió ayer prohibir el uso del débi- to directo interbancario y el débito inmediato (DEBIN), recurrente para el cobro de cualquier concepto vincu- lado a préstamos, sin el consentimiento del titular. FMI dijo que la deuda “no es sostenible” y avaló estrategia de negociación del Gobierno

Liliana Franco en parte para financiar un mayor hasta tanto se logre salir de la si- [email protected] gasto social”. tuación de emergencia”. La misión ponderó que la “in- Tras señalar que “la deuda flación y las expectativas de in- argentina no es sostenible”, el 2 El comunicado difundido flación han bajado en los últimos comunicado del organismo con- por el Fondo Monetario Interna- meses”, como se señala en el co- sidera que “el superávit primario cional ayer tras la visita de una municado. Al respecto, en fuen- que se necesitaría para reducir la Kristalina Georgieva misión técnica, tuvo la mejor tes del Gobierno se advierte que deuda pública y las necesidades recepción por parte de los fun- el FMI estuvo de acuerdo con las de financiamiento bruto a nive- cionarios de la Casa Rosada. Es medidas adoptadas para romper les consistentes con un riesgo de no, la positiva mano técnica para el mexicano-argentino sobrevivió que, en dicha comunicación, el con la inercia inflacionaria. Asi- refinanciamiento manejable y un que se le dé un guiño final a los a la purga que terminó con la re- organismo internacional consi- mismo, coincidieron en que para crecimiento del producto poten- números que le iban mostrando ciente salida del norteamericano dera que “la deuda argentina no bajar la inflación se requiere un cial satisfactorio no es económi- Guzmán y el resto de los funcio- David Lipton, porque aún man- es sostenible” -ni política ni eco- enfoque múltiple del problema, ca ni políticamente factible”. De narios con los que se iba reunien- tiene buenas relaciones con el nómicamente- y “en consecuen- atacando no sólo la cuestión fis- ahí que sostenga la necesidad de do. El jefe de la misión argentina, gobierno de Alberto Fernández y cia se requiere de una operación cal y monetaria, sino también la “una contribución apreciable de demostró (al menos para los ojos puede hacer aportes importantes de deuda definitiva, que genere política de ingresos. los acreedores privados para ayu- del oficialismo) comprensión y para el éxito de la meganegocia- una contribución apreciable de dar a restaurar la sostenibilidad buena voluntad para avalar la po- ción entre el FMI y el país. Si estas los acreedores privados”. Es de- Estrategia de la deuda con una alta proba- lítica fiscal que le ofrece respetar terminan siendo exitosas, proba- cir, de la letra de la comunicación La estrategia del gobierno de bilidad”. Economía; factor que respondería blemente mantenga su cargo. resulta que los acreedores priva- Alberto Fernández fue, en todo Entre tanto, no se conversó a su experiencia como integrante Las negociacions entre el Go- dos deberían aceptar un recorte momento, cuestionar el eleva- en esta oportunidad sobre cómo de aquel equipo que comandaba bierno y el FMI dejan Buenos Aires importante en sus créditos para do endeudamiento del país y continuará el préstamo stand by el indio Anoop Singh, que en 2003 y se mudarán a Rihad y Washing- poder encontrar una solución al sostener que los costos de la sa- que el Fondo otorgó al país du- fiscalizó las cuentas locales y re- ton. Martín Guzmán tendrá un endeudamiento argentino, en lo lida a esta situación debían ser rante la presidencia de Mauricio comendó el acuerdo que en sep- largo encuentro con Georgieva que se considera en medios ofi- compartidos con los acreedores. Macri. En medios del ministerio tiembre de ese año firmó Néstor en la cumbre del G-20 de Arabia ciales como “una gran ayuda del En este sentido, rescataron po- de Economía se señala que el Kirchner con el entonces director Saudita, donde los papeles elabo- Fondo para lograr la reestructu- sitivamente que el comunicado país seguirá honrando el pago gerente del FMI, Horst Köhler. Es- rados por Cubeddu en los últimos ración de la deuda con los priva- sostenga que “el personal del de intereses de este crédito. Des- te también había roto el corset del días serán discutidos cara a cara dos”. FMI ahora evalúa que la deuda de ya, la reprogramación de los “Facilidades Extendidas”, forma- entre el funcionario argentino y “El personal del FMI tuvo re- de Argentina no es sostenible. vencimientos con el organismo lizando un simple plan de cuotas. la búlgara. Será el momento para uniones muy productivas con las Específicamente, nuestra visión demandaría de la formulación de En aquel tiempo, tanto Köhler, terminar de cerrar los puntos ge- autoridades argentinas sobre sus es que el superávit primario que un nuevo acuerdo. como la irreductible número dos nerales del acuerdo, para que la planes y políticas macroeconó- se necesitaría para reducir la deu- Tampoco se habló sobre el del FMI Anne Kruger, presionaban directora gerente pueda comen- micas, cuyos lineamientos han da pública y las necesidades de planteo realizado por la vicepre- para que el país aceptara, sin más, zar a plantearlos ya oficialmente sido reiterados la semana pasa- financiamiento bruto a niveles sidente, Cristina Fernández y los estatutos oficiales de la carta ante la cúpula del organismo en la da por el ministro de Economía, consistentes con un riesgo de apoyado por el primer mandata- orgánica para poder formalizar la capital norteamericana. Si, como Martín Guzmán, en su presenta- refinanciamiento manejable y rio, en cuanto a que se contemple situación. Sin embargo, una ne- se espera, todas las partes están de ción en el Congreso de la Nación. un crecimiento del producto po- una quita en la deuda argentina gociación directa entre Kirchner acuerdo; comenzará el proceso pa- Compartimos el objetivo general tencial satisfactorio no es eco- con el FMI. Cabe recordar que, y el presidente norteamericano ra llevar el tema a su máximo lugar de las autoridades de restablecer nómicamente ni políticamente por estatuto, el organismo no George W. Bush torció la historia de decisión: el directorio del FMI; el crecimiento y reducir la pobre- factible”. puede realizar quitas ni en el a favor de la Argentina. El jefe de donde serán los representantes de za, y al mismo tiempo fortalecer La misión que estuvo anali- capital ni en los intereses de los Estado de EE.UU. habló directa- los socios los que decidirán el des- los equilibrios fiscal y externo”, zando la situación argentina te- préstamos que otorga. mente vía telefónica con Köhler; tino de los u$s44.000 millones que sostiene el comunicado. En este nía como propósito interiorizarse En el Gobierno confían en y le indicó que apoyaría al país en se le deben al organismo. En sus sentido, en la Casa Rosada co- del plan económico argentino. En que se logrará un acuerdo con el aquel acuerdo particular; que, cu- últimos pasos por Buenos Aires, el mentaban que los técnicos del fuentes del Palacio de Hacienda Fondo, un paso que contribuiría riosamente, violentaba el estatuto desde hoy embajador en los Esta- FMI pudieron interiorizarse de sostienen que “lograron conven- a lograr un entendimiento con del organismo. El alemán no tuvo dos Unidos Jorge Argüello, confir- los datos macroeconómicos con cer a los técnicos del Fondo acerca los acreedores privados. Por lo alternativa, y aceptó. Uno de los maba el apoyo de Donald Trump, el propósito de evaluar la susten- de la coherencia política del pro- pronto, está previsto, concluye el ejecutores de aquellas negocia- con lo que los votos necesarios pa- tabilidad del programa. grama”. Particularmente, en lo comunicado que “el personal del ciones, junto con Lavagna, fue el ra el aval al plan propuesto por la En el entorno presidencial se concerniente a que se apuntará a FMI y las autoridades continua- entonces jefe de Gabinete Alber- Argentina estaría garantizado. Se mostraron satisfechos con la eva- lograr un ingreso genuino de di- rán dialogando estrechamente to Fernández. Curiosidades de especula que para después del 9 de luación positiva que tuvo el orga- visas por la vía de las exportacio- a medida que las autoridades la historia: la experiencia podría marzo, primera fecha programada nismo sobre lo actuado hasta la nes, estrategia que lleva implícita continúen avanzando en la con- repetirse en 2020; también con para el road show en Wall Street, fecha para estabilizar la econo- la necesidad de mantener el nivel creción de sus planes y políticas Fernández como actor principal el directorio se podría reunir. El mía argentina. Como lo expresa del tipo de cambio real. económicas”. Y adelanta que y Cubeddu como reparto; pero tiempo apremia. En la primer se- el comunicado: “Las autoridades Históricamente el FMI fue “en el contexto de la próxima re- con otros protagonistas necesa- mana de marzo el Gobierno pre- argentinas están actuando para crítico de la implementación unión de Ministros de Finanzas rios, como Donald Trump, Ange- sentará, por fin, en sociedad la resolver la difícil situación eco- de controles a los movimientos del G-20, la directora gerente del la Merkel y Kristalina Georgieva y oferta a los acreedores privados; nómica y social que enfrenta el de capitales, de donde este era FMI, Kristalina Georgieva, se re- Martín Guzmán. Otro actor que se momento en que se conocerá cual país. Han implementado un con- un aspecto que preocupaba a unirá con el ministro de Econo- repetiría, Alejandro Werner, quien es la quita final a los bonistas. Ya junto de medidas para atacar la los funcionarios argentinos. Sin mía, Martín Guzmán, a efectos de en 2002 era observador premium se sabe que hay alguien más, ade- problemática de la pobreza y es- embargo, ahora sostienen que definir los próximos pasos de la y hoy (aún) director para el He- más del Gobierno, que conoce el tabilizar la economía. Se ha bus- “los técnicos del Fondo habrían relación entre el FMI y la Repú- misfério Occidental. Se dice que dato: el FMI. cado aumentar la recaudación aceptado mantener los controles blica Argentina”. 4 | Jueves 20 de febrero de 2020 | economía ámbito fi nanciero

Caetano Mohorade APROVECHÓ BUEN DATO DEL IPC, PERO HAY TEMORES POR IMPACTO EN LA BRECHA larizar sus carteras, en medio de [email protected] la incertidumbre en torno a la deuda, lo que llevaría a un nue- vo aumento en la brecha cam- 2 El Directorio del Banco Cen- biaria, por una mayor demanda tral, confiado con el buen dato BCRA confiado: volvió en los mercados alternativos de de inflación que se dio a conocer dólar, ya que el oficial se encuen- en enero, dispuso ayer la sépti- tra contenido por la restricción ma baja en el límite inferior de a la compra de dólares de hasta la tasa de política monetaria en a bajar la tasa, a 40% u$s200 mensuales (cepo hard). poco más de dos meses, al ubi- Una ampliación de la brecha, carlo en 40% nominal anual. Es la séptima en lo que va de la era Pesce. En esta oportunidad, la merma fue a través de la mayor demanda de Esto representó una merma de de 4 p.p., pero en los últimos dos meses, ya ha disminuido 23 p.p. los dólares blue, CCL y MEP, se 4 puntos porcentuales en el ren- traduciría en mayores problemas dimiento de las Leliq, que “en para la economía, si los agentes términos efectivos se ubica en Desde que Alberto Fernández comienzan a formar expectati- 48,3% anual”, según informó el llegó a la presidencia, el organis- vas en base a estas cotizaciones, organismo. mo ha reducido la tasa de refe- lo que terminaría generando La entidad que comanda Mi- Encajes rencia de la economía en siete efectos negativos sobre la ba- guel Ángel Pesce destacó que “la oportunidades, a través de las lanza comercial, de muy buen decisión fue tomada en base a la 2 El BCRA dispuso ayer cuales la bajó del 63% al 40%, lo desempeño en los últimos dos desaceleración registrada en la una flexibilización para que implica una disminución de años, y sobre el nivel de precios. tasa de inflación y las perspec- los encajes, con el fin de 23 puntos porcentuales durante Es por eso que el Banco Central tivas de continuidad de dicha seguir facilitando el finan- el período. De acuerdo con la in- debe comenzar a validar mayo- tendencia”. Todo esto a pesar de ciamiento para las micro, flación esperada para 2020, que res aumentos sobre el tipo de que los analistas advierten para pequeñas y medianas em- según el Relevamiento de Expec- cambio oficial, que acompañen, febrero una cifra más cercana al presas (pymes). El organis- tativas de Mercado se ubicaría en Miguel Ángel Pesce al menos parcialmente, a la in- 3%, lo que implicaría una acele- mo resolvió que los bancos 41,7%, la tasa efectiva todavía flación, con el fin de que este no ración frente al 2,3% de enero. podrán computar hasta el estaría ofreciendo un retorno se continúe apreciando contra Además, señaló que “el Directo- 30% de la cartera de présta- positivo en términos reales, del donde escasean opciones atrac- el resto de los precios del dólar. rio del BCRA considera que tasas mos para las MiPYMes con 4,65% (ex ante), en caso de que se tivas para invertir en moneda Ahora bien, la principal duda de interés excesivamente eleva- una tasa del 35% anual, tras cumplan las proyecciones. local. Los que sí permiten que hoy es qué ocurrirá con la rene- das pueden demorar la recupera- los anuncios de las últimas Pero esta baja suele arrastrar los ahorristas se cubran contra gociación de la deuda, dado que ción de la actividad económica”, semanas. De esta manera, el hacia abajo también el rendi- la evolución de los precios son el Gobierno ha tenido un magro por lo cual optó por avanzar so- oficialismo busca aliviar el miento de los plazos fijos en pe- los plazos fijos denominados en desempeño en las últimas sema- bre esta medida. En esta línea, acceso al crédito para este sos, entre otros instrumentos, UVA, cuya evolución está atada nas, con el traspié de los Bonos anticipó que la nueva tasa de po- tipo de empresas, con el fin que hoy se mantienen en 33,2%, a la inflación. Pero lo cierto es Duales (AF20), que fueron reper- lítica monetaria comenzará a re- de generar una reactivación ya por debajo de la inflación es- que la falta de inversiones (ren- filados, sumado a que el oficialis- gir a partir de hoy, en la próxima de la economía. perada, lo que deja una tasa real tables) en pesos pueden llevar a mo ya se encuentra atrasado con licitación de Leliq. negativa del 6%, en un contexto que los ahorristas opten por do- el cronograma pautado a fines de enero. Los temores hoy en día pa- san por que la reestructuración se realice de manera unilateral, Limitan al 55% interés para tarjetas lo que terminaría afectando ne- gativamente a la Argentina, ge- nerando desincentivos a invertir 2 El Banco Central anunció ayer ra la compra con tarjetas de cré- El problema es desde hace años tarjetas se fueron agostando al tanto en el corto plazo como en que los bancos no podrán cobrar dito y que funciona mediante un encarar el financiamiento de los mismo ritmo de la crisis porque el mediano y en el largo, a raíz tasas superiores al 55% para finan- acuerdo que involucra a bancos, saldos impagos y no los planes de muchos apelan al pago mínimo de los constantes cambios en las ciar compras realizadas con tar- el Estado, comercios y operado- tres, seis o doce cuotas sin interés ante la imposibilidad de cancelar reglas de juego. El mercado está jeta de crédito. También congeló res de Tarjetas. Aunque se acordó que ofrecen comercios o bancos la totalidad. pidiendo señales a favor de un por 180 días las comisiones o car- que habrá una nueva revisión del en esas ofertas específicas. Los No es para menos: el sistema, en plan macroeconómica integral gos que cobran por los diferentes programa a principios de abril, propios bancos reconocen que, general, oscila en tasas que van de consistente y de una renegocia- servicios, tras comprobar que las mientras que la autoridad mone- aunque el porcentaje de usuarios 63% a 224% anual. Incluso puede ción exitosa con los acreedores entidades habían vuelto a enviar taria comenzará a analizar el pe- de tarjetas que deben apelar a es- ser más alto en los plásticos de (privados y FMI), pero el Gobier- en las últimas semanas avisos a dido de los bancos de flexibilizar ta medida no es mayoritario, los emisión más popular y entidades no, también en este frente, pare- sus clientes anunciando nuevos encajes. límites de financiamiento con las pequeñas. ce que está quedando en deuda. incrementos que comenzarían a regir desde marzo. Como anticipó Ámbito Finan- ciero, la decisión de avanzar en El Bono Dual saltó 9% por nuevo canje un tope a la tasa de tarjetas estu- vo directamente relacionada con el pedido del presidente Alberto Juan Pablo Marino renegociación anterior”, según el riesgo país cedió 0,88% a 2035 ya que el minorista cedió 28 cen- Fernández. La apuesta oficial es [email protected] dijo Gustavo Neffa, socio director unidades. tavos a $63,71. En el segmento ma- que en marzo las familias tengan de Research For Traders. Por su parte, la Bolsa porteña yorista, la divisa aumentó siete la posibilidad de financiar parte Previo al mensaje elaborado por subió ayer un 0,6% por compras centavos a $61,73, luego de cortar el de esos consumos a menor costo, 2 En medio de la volatilidad que la misión del FMI sobre el estado selectivas de posiciones. El índi- martes una racha de 18 subas con- un aliciente con el que -confían- presentan día a día los títulos ar- de situación de la deuda argentina, ce S&P Merval subió a 38.390,84 secutivas. El dólar blue aumentó se animen a gastar. Es que el mer- gentinos, el reperfilado Bono Dual que tendrá recién hoy su repercu- unidades, liderado por la mejora 20 centavos a $78,90. El billete pa- cado de electrodomésticos, por (AF20) fue lo más destacado de la sión en los mercados, la renta fi- registrada en acciones de los seg- ralelo sumó su tercer incremento ejemplo, se mueve con exclusivi- rueda ayer, al trepar casi un 9%, ja operó mayormente al alza. Los mentos energético y financiero. consecutivo y volvió a acercarse a dad por este medio. tras la confirmación de un nuevo principales bonos en dólares vie- Dentro de los bancos, las subas más los $79, aunque todavía muy por La medida sólo afectará a los canje, luego de la fallida licitación ron subir sus cotizaciones hasta un relevantes se produjeron en Banco debajo del dólar turista. Por otro saldos financiados en tarjeta de de la semana pasada (ver página 2). 1% en ambas plazas, a excepción Macro (3,9%) y Galicia (1,6%) mien- lado, el Contado con Liquidación crédito, lo que implica que no se El AF20 logró un avance del 8,7% del DICA, que fue el único que re- tras que, de las firmas energéticas, (CCL) subió 24 centavos a $81,74, forzará a los bancos en otras lí- en pesos, y de un 7,4% en dólares, trocedió. Transportadora de Gas del Norte por lo que la brecha con el dólar neas. Pero además, también hubo aunque durante la jornada llegó Por otro lado, los bonos pagade- (1,9%) y Sociedad Comercial del mayorista se ubicó en el 32,4%. En acuerdo en continuar con el pro- a rozar el 12% de suba. Los opera- ros en pesos subieron por tercera Plata (0,9%) fueron las más bene- la misma sintonía, el dólar MEP as- grama Ahora 12, única fuente de dores creen que el Bono Dual se jornada consecutiva ante la ex- ficiadas. cendió 30 centavos a $80,74, lo que financiamiento hoy con chances puede canjear “a paridades más pectativa a la posibilidad de pago El dólar solidario, en tanto, bajó dejó un spread del 30,8% frente al de ofrecer cuotas sin interés pa- atractivas que las ofertadas en la de dichos títulos. Mientras tanto, ayer 36 centavos y cerró en $82,82, mayorista. ámbito.com economía | Jueves 20 de febrero de 2020 | 5

EL AÑO PASADO EL AUXILIO SUMÓ $350.000 MILLONES (MÁS OTROS $204.245 MILLONES DE UTILIDADES) que el principal factor contracti- vo está siendo la venta de reservas (u$s342 millones) que implicó una absorción de $20.720 millones. Así BCRA transifirió $47.000 M al se tiene que al cabo de practica- mente la primera quincena del mes el BCRA convalidó una ex- pansión monetaria de $248.517 Tesoro en lo que va de febrero millones, lo que se enmarca con el objetivo de reducir las tasas de interés del mercado financiero y Febrero está transcurriendo sin sobresaltos alentar el crédito privado. Claro monetarios ni cambiarios. Pero aún no está que el riesgo es alentar las expec- tativas inflacionarias y presio- todo dicho. Pesce sigue asistiendo a Guzmán. nar al mercado cambiario. Por lo pronto la lluvia de pesos recaló en

Jorge G. Herrera mán, volvió a solicitarle Adelantos [email protected] Transitorios al BCRA este mes. El primero fue el 7 por $20.000 millo- nes y el segundo el 13 por $27.000 1,32 2 El cúpula del BCRA encabeza- millones. De modo que en lo que da por Miguel Pesce intentó dejar va de febrero el BCRA ya envió en claro que la “idea” del ente mo- $47.000 millones al Tesoro para Son los billones de pesos netario era no financiar al Tesoro, cubrir los desequilibrios fiscales. del stock actual de por lo menos, en forma exagerada. Cabe recordar que el año pasado Esto sobre todo porque descuenta por la vía de los Adelantos Tran- Letras de Liquidez del que deberá emitir “fuerte” para ir sitorios el BCRA envió $350.000 Banco Central (Leliq) en comprando las divisas del supe- millones al Tesoro más otros rávit comercial, que tendrán, se- $204.245 millones en concepto circulación. guramente, destino de cubrir los de Transferencia de Utilidades. vencimientos de deuda en dóla- Aún es muy prematuro aventurar res. Como referencia basta con cuánto necesitará el Tesoro ya que señalar que si el superávit fuera no se sabe a ciencia cierta si la me- cientos de miles de millones más millones) en la primera parte de los bolsillos de la gente. La circu- similar al de 2019 (casi u$s16.000 ta fiscal para este año estará cer- por delante. febrero la base monetaria ya acu- lación de billetes y monedas en millones), esto implicaría una cana al déficit cero o no. Lo cierto Por el momento el panorama sa una expansión de $248.517 mi- poder del público aumentó 8% en emisión no menor a $1 billón. Hoy es que la caja de Hacienda toda- monetario de febrero no muestra llones. Esta inyección de pesos enero lo que fue, monetariamente, la base monetaria suma $1,97 bi- vía precisa del auxilio del BCRA mayores sobresaltos. Lo que, en está vinculada principalmente compensado por la baja en los en- llones. y todo indica que la estrategia parte, se refleja en la estabilidad con cancelación de Leliq (se- cajes bancarios (depósitos de los Mientras tanto el BCRA sigue macro lo contempla. De ahí que del mercado cambiario y de la bre- gún datos del mercado serían en bancos en el BCRA). Lo que se es- auxiliando al Tesoro. Tras la fuerte el comportamiento de la deman- cha entre el dólar oficial y el pa- gran parte del Banco Nación) por tá revirtiendo en febrero donde la transferencia de fines de diciem- da de dinero resulta clave en este ralelo. Aunque luego de la fuerte $168.278 millones y de Pases por tenencia de billetes apenas crece bre pasado de $180.000 millones y contexto. Porque además de los bi- absorción de enero ($186.510 mi- $33.415 millones. Otro canal de 1% y los encajes suben 28%. Desde luego del impasse de enero, el mi- llones de pesos en circulación se llones) tras la lluvia de pesos de emisión fue el pago de intereses que asumió Alberto Fernandez la nistro de Economía, Martín Guz- aventura que viene unos cuantos noviembre y diciembre ($508.138 por $22.856 millones. Mientras base monetaria creció 12%. Plazos fijos UVA crecieron 159% en la era Alberto

2 El stock de plazos fijos ajusta- indexadas por CER/UVA del sec- del ajuste que surja de la inflación. inflacionarios venían siendo muy dicionales del sector privado se bles por UVA del sector privado tor privado mientras que los pla- De esta manera el ente monetario elevados y pese al buen dato de mantienen casi estables. El stock alcanzó los $52.567 millones al zos fijos tradicionales muestran intenta garantizarle a los ahorris- enero pasado (2,3%) luego del 3,7% al 13 de febrero es de $1,396 billo- promediar el mes lo que represen- cierta estabilidad en términos rea- tas un vehículo financiero que los de diciembre de 2019, todo indi- nes (representan el 51% de las re- ta un incremento del 19% frente les a pesar de la fuerte caída de los protega de la inflación. ca que los ajustes pendientes más servas del BCRA) están creciendo al cierre de enero. Sin embargo la rendimientos ofrecidos a los aho- Por lo visto hasta ahora (desde las subas estacionales de marzo y entre 4% y 7% según los saldos variación de los saldos promedios rristas. Cabe recordar que el BCRA la asunción de Alberto Fernandez abril auguran cierta presión infla- promedio mensuales de 15 y 30 mensuales arrojan un aumento de lanzó semanas atrás una nueva los plazos fijos UVA han crecido cionaria lo que fertilizaría el cam- días. Mientras que las colocacio- entre 60% y 90% mensual, lo que modalidad para incentivar el aho- 159%) el sector privado ha ido gra- po para este tipo de alternativas de nes a plazo fijo del sector público marca la tendencia. rro privado que fue la oferta de dualmente redireccionando colo- ahorro. Aunque el Gobierno y el siguen en torno a los $320.000 mi- Según los últimos datos del plazos fijos UVA precancelables, caciones hacia estas opciones en BCRA apuestan a que la inflación llones lo que habla del menguado Banco Central la dinámica infla- o sea, los bancos compiten ofre- pesos indexadas. Vale señalar que cederá en los próximos meses. capital de trabajo del Tesoro. cionaria potenció las colocaciones ciendo una sobretasa por encima en los últimos meses los índices Por su parte los plazos fijos tra- J. G. H. 6 | Jueves 20 de febrero de 2020 | economía ámbito fi nanciero

SE UBICÓ POR DEBAJO DEL 2,3% DE LA MINORISTA ría acompañar la tendencia de la leró mucho más que la minorista, desaceleración minorista”. pero tienden a unirse”, agregó Ne- “El dato dio bajo en compara- yro. En ese sentido, el economista ción con la dinámica de fines de de ACM estimó que el IPC podría Precios mayoristas 2019. De todas formas, sí esperá- tener una suba en febrero “entre bamos que desacelerara bastante 2,5% o 2,8%”. contra diciembre, debido al anclaje De cara al futuro, se estima que del tipo de cambio, que permite es- los aumentos de precios mayoris- subieron 1,5% en enero tabilizar el precio de los productos tas continúen con tendencia a des- importados. El aumento del 1,5% acelerarse. “Va a seguir contenida, vino exclusivamente por el lado siempre y cuando el tipo de cam- de los productos nacionales. Ma- bio se mantenga estable”, concluyó (menos presión al IPC) nufacturas y energía eléctrica, que Neyro. En la misma sintonía, Sego- son los que más ponderan dentro viano sostuvo: “Para los próximos del índice, crecieron 1,6%. Así que meses, debería seguir baja. Con el El índice evidenció una desaceleración con la suba fue traccionada por este tipo de cambio estable los produc- respecto a diciembre, cuando el aumento fue segmento”, sostuvo por su parte tos importados van a seguir dando 60% Julia Segoviano, de LCG. bajo, así que por ese lado no va a del 3,7%, gracias a un tipo de cambio estable y el El dato de la inflación mayo- aumentar. Los productos naciona- congelamiento de tarifas. rista podría quitarle presión a la les tienen un poco más de inercia, Es el aumento que minorista, que en enero arrojó pero por lo menos en febrero no de- registró en los últimos un incremento del 2,3%. “Efecti- berían aumentar mucho. A priori el Andrés Randazzo tados”. En los últimos doce meses, vamente, este resultado reafirma mayorista va a seguir baja”. [email protected] el índice de precios internos al por doce meses el Índice de las expectativas sobre un dato bajo Dentro de los productos prima- mayor (IPIM) creció un 60%. precios internos al por en febrero de inflación minorista, rios, los agropecuarios registraron “Se observó una desaceleración ya que la mayorista suele trasla- una suba en enero del 1,4% (63,3% 2 Los precios mayoristas subieron sustancial. Quizá mayor a lo que mayor (IPIM). darse con cierto rezago, y va a te- interanual), mientras que el pe- en enero un 1,5%, evidenciando sucedió con los precios minoris- ner poco arrastre para el mes que tróleo crudo y gas, se incrementó una desaceleración considerable tas. Por el análisis de los rubros, viene”, subrayó Segoviano. “En un en el mes 2,1% (60,1%). Dentro de con respecto a diciembre (fue del se ve que impacta directamente el enfoque general, es positivo. Por- los productos manufacturados, 3,7%). Se trata de un dato que pue- tipo de cambio y el congelamien- que en el corto plazo hay menores los alimentos y bebidas tuvieron de ayudar a quitar presión para la to de las tarifas. Por ejemplo, los que el índice difundido ayer puede presiones inflacionarias desde el un aumento del 1,1% (59,3%). Ese inflación minorista de los próxi- productos importados crecieron tener correlación con la minoris- punto de vista mayorista. A gran- rubro fue, justamente, uno de los mos meses. Según difundió el IN- el 0,1% y la energía eléctrica 0,3%. ta: “El año pasado la inflación inte- des rasgos, la inflación minorista que más creció el mes pasado en el DEC, dicho incremento se explica Por otra parte, se ve una inflación ranual mayorista se aceleró mucho quizá se mantenga unos meses IPC (4,7%) y que el Gobierno bus- como consecuencia de la suba del inercial en productos locales no re- más que la minorista. Por eso, si se por encima. Es una cuestión de ca controlar mediante la actuali- 1,6% en los “Productos nacionales” gulados”, analizó Jorge Neyro, de mantiene la tendencia descenden- mediano plazo, ya que el año pa- zación del programa de Precios y del 0,1% en los “Productos impor- la consultora ACM, quien detalló te de la inflación mayorista, debe- sado la inflación mayorista se ace- Cuidados.

Construir fue 5,2% más caro Ejecutivos: canasta trepó 3,1%

2 El costo de la construcción re- Los datos oficiales destacan, una aceleración en el Índice del 2 La Canasta del Profesional Ejecutivo (CPE) que mide la Univer- gistró en enero el nivel más alto además, que el costo de la cons- Costo de la Construcción (ICC) sidad del CEMA (UCEMA) registró en enero un incremento del 3,1% desde agosto del año pasado, im- trucción para el caso de un edificio dado que en diciembre el au- en relación a diciembre, y presentó una suba del 50,6% interanual. pulsado por el incremento en la de 8270 m2 de 98 departamentos mento había sido de 1,7% frente La CPE evalúa el costo de una canasta de consumo representativa mano de obra. De acuerdo los da- creció en enero el 4,5% respecto de a noviembre. A su vez, había fi- para el grupo familiar de un profesional ejecutivo, residente en el tos del INDEC, en el primer mes diciembre, mientras que el de una nalizado el año anterior con un área metropolitana del Gran Buenos Aires, cuyo nivel mensual del año, subió el 5,2% respecto de vivienda de 96,5% m2 con cocina, incremento acumulado equiva- de gasto llegó a $256.679. En marzo de 2008 era de $11.187. La CPE diciembre y 56,1% interanual. comedor, baño, dormitorio, gara- lente a 47,8%, con lo que se había en dólares mostró un alza de 3,3% contra diciembre y se ubicó en Los datos oficiales indican que ge y porche, creció 5%. ubicado por debajo de los precios u$s3.166. En relación a enero de 2019, cayó 30,6%. el rubro de Mano de Obra expe- El sondeo del INDEC arrojó así minoristas. rimentó en el período una suba del 7,9%; Gastos Generales, 5% y Materiales creció 1,8% respecto de diciembre. Con ello el nivel Economía del conocimiento: advierten general soportó el incremento in- termensual más alto desde agosto del 2019 cuando había pegado un por la pérdida de estabilidad fiscal salto de casi 7,5%. El ítem Mano de Obra acusó el impacto de los nuevos valores de 2 El Gobierno nacional envió al rá solamente por los beneficios ditar erogaciones en actividades Con relación a la rebaja de la paritaria de la Unión Obrera de Congreso un proyecto para modi- que otorga la Ley reformada. Esto de capacitación de sus empleados aportes patronales, se fijará un la Construcción (UOCRA), el cual ficar la Ley de Economía del Co- implica que no se podrán dismi- asignados a las actividades pro- tope de 3.745 empleados que es- también influye en “Gastos Gene- nocimiento, y así permitir incluir nuir los beneficios pero se podrán movidas en un porcentaje respec- tarán bajo ese régimen. Esto afec- rales” donde se incluyen los sala- a las pequeñas y medianas em- crear nuevos tributos o aumentar to de su masa salarial de al menos tará a las grandes empresas, pero rios de los serenos. En el primero presas con menores exigencias. El existentes”,advirtió Domínguez. 3% para las Micro Empresas y 5% no les impedirá seguir incorpo- de los casos pegó un salto del 7,9%, beneficio consiste en un pago de Por caso, explicó que se podrían para las Pequeñas y Medianas, y rando personal promovido. Por como resultado de un alza del 9% una alícuota del 15% en Ganancias incrementar las retenciones a las 8% para Grandes Empresas, ejemplo, si una firma al momento entre asalariados contratados di- y 70% de una reducción de contri- exportaciones. “El beneficio de En investigación en desarrollo de su inscripción tiene 5.000 em- rectamente por las constructoras buciones patronales. No obstante, estabilidad fiscal era muy impor- las exigencias son 1% de su factu- pleados, y luego toma otros 100, y del 2,2% en los subcontratados. el proyecto dejaría de lado la es- tante para brindar estabilidad ju- ración para las Micro Empresas y podrá pedir el beneficio por ese En cuanto a Gastos Generales, tabilidad fiscal prevista en la an- rídica y un horizonte estable para 2% para las Pequeñas y Medianas nuevo grupo. los mayores incrementos fueron terior versión, según advirtieron fomentar las inversiones”, señaló. Empresas. Las grandes deberán La otra novedad que plantea en “Estructura” (7,6%), “Movi- especialistas. También consideró que “muchos demostrar 3%. Respecto de las la reforma es la creación de un miento de tierra” (6,7%) y “Albañi- Al respecto el tributarista Se- exportadores de servicios pueden exportaciones, al menos 4% de consejo consultivo integrado por lería” (6,7%); y menores aumentos bastían Domínguez, advirtió que tener el temor de continuar su acti- la facturación para las Micro Em- entidades del sistema de ciencia, en “Carpintería de madera” (1,5%), con el nuevo proyecto se pierde vidad o iniciar nuevos proyectos”. presas y 10% para las Pequeñas y tecnología e innovación que fijara “Carpintería metálica y herrería” la estabilidad fiscal. “Si el mis- En tanto, para lograr el benefi- Medianas Empresas 13% para las criterios para definir el encuadre (1,4%) y “Vidrios” (1,3%). mo se aprueba, la estabilidad se- cio las empresas tienen que acre- Grandes Empresas. de empresas. ámbito.com | Jueves 20 de febrero de 2020 | 7

diálogos de wall street

¿Estamos condenados virus. No se notificó siquiera. P.: Cuando arrancó la per- en 2019 el tiempo no es tanto di- al éxito? La Bolsa G. G.: Conste, además, que hay cepción de una epidemia a nero. Y si el virus se agrava los una galería de problemáticos gran escala, usted decía que se bancos centrales nos vacunarán sube, llueva o truene. cisnes blancos -como los llama “curaba” con buenos balances. cias no están inflándose sino los nuevamente. No la asustan ni los Nouriel Roubini- que no tienen Ahora, Apple nos enseña que precios. Son los múltiplos los que P.: Y después se preguntan visos de marcharse. no hace falta ni eso... crecen y crecen sin pausa. Au- cuándo se desarrollará una va- flamantes comentarios P.: No importa. El paso de los G. G.: No exageremos tampo- mentaron el 25% el año pasado cuna contra el virus. ¿Estamos sobre una posible toros es arrollador. Si no es esto co. No me gustaría asistir a una y la generosidad no se detiene. condenados al éxito? una burbuja… oleada inacabable de alertas. Pe- P.: Las mayores utilidades G. G.: Las elecciones son el te- recesión en Japón y G. G.: Dice Leon Cooperman -el ro está claro que toda agachada prometidas siguen en deuda. ma sensible de 2020. Y mientras Alemania. ¿Burbuja? legendario manager del fondo de será un mero y lógico descanso. G. G.: Nadie las exige hoy sobre Trump se reelija, Wall Street da la cobertura Omega- que no enfren- Este avance denota una increíble la mesa. Después de 71 recortes impresión de soportar cualquier ¿Tiene lógica? Gordon tamos una euforia desatada a ple- convicción de fondo. Las ganan- de tasa de interés en el mundo otro castigo. Gekko nos responde. no sino un principio de euforia. P.: Una sutileza... G. G.: Lo que está diciendo es José Siaba Serrate que prevé que la embestida no se [email protected] detendrá todavía. P.: La frutilla del postre, como dijo usted, es que el coronavirus Periodista: El debate se pro- arroje signos de moderarse. paga. Las economías de Japón G. G.: Muy probablemente... y Alemania pierden potencia. P.: Ya se está hablando de re- Estados Unidos no se librará de cesión en Japón. Y los núme- una afeitada leve -¿un cuarto ros de Alemania apuntan en la de punto?- en su tasa de expan- misma dirección. La rentabi- sión en el primer trimestre. Y lidad de las compañías, como ahora son las compañías las avisó Apple, volverá a resentir- que acusan recibo del corona- se cuando aún no se recuperó virus. Apple es el primer coloso del chasco de la puja comercial

REUTERS

que abrió el paraguas y mochó entre Trump y Xi Jinping. Y el sus proyecciones de ventas de mercado quiere creer que la pocas semanas atrás. Las cade- epidemia comenzará a retraer- nas de producción están muy se en un par de semanas, pero afectadas. no tiene ninguna seguridad de G. G.: No hay discusión. Sobre que eso ocurra. ¿No es un rally todo en Wall Street, Apple recorta accionario sobre una cáscara de sus números esperados de ganan- banana? cia (después de hora) y el Nasdaq, G. G.: No creería en tanto vigor si al día siguiente, se encarama a un no lo estuviera observando. ¿Qué nuevo récord. Y hoy (por ayer), puede salir mal? Que el virus siga dos días después, la trilogía de ín- percutiendo en alza durante todo dices principales -esto es, también marzo, por ejemplo. ¿Cómo des- el S&P500 y el Dow Jones Indus- cartarlo? Y, sin embargo, la Bolsa trial- se monta en la cima. no titubea. Podría corregir cómo- P.: ¿No hay con qué darle a la damente y volver a trepar cuando Bolsa? El Nasdaq escaló el 10% esta incógnita empiece a develar- en lo que va del año, y un 59% se. Y no lo hace. No se anima a ba- desde los mínimos que estable- jarse del tren. ció de diciembre de 2018. P.: El “warning” de Apple era G. G.: La suba supera con hol- un ejemplo de manual sobre có- gura las estimaciones más opti- mo gatillar un traspié. Y nada. mistas. G. G.: Si usted pasa el peine fino P.: Y lo hace a pesar de dos verá que las compañías con más ex- contratiempos delicados, total- posición en China del S&P500 han mente fuera de agenda, como el caído en lo que va de 2020. Pero es asesinato del general Soleimani apenas una nota al pie en la cróni- en Irak y la epidemia de corona- ca de un mercado bull formidable. 8 | Jueves 20 de febrero de 2020 | economía ámbito fi nanciero avatares empresarios

LA PETROLERA ESTATAL SUMA FONDOS PARA PROYECTOS EN VACA MUERTA Santander: Bapro suma créditos a YPF recaudó en enero $5.000 M en MiPymes préstamos 2 Santander Argentina $8.962 M mediante la 2 Banco Provincia anun- lanzó ayer una nueva línea ció ayer la ampliación en de crédito para financiar $5.000 millones de su pro- capital de trabajo de las mi- grama RePyME, que totali- cro, pequeñas y medianas emisión de cuatro ON za así $20.500 millones y 25 empresas (MiPymes). La millones de dólares de fon- tasa de interés será del 33% deo para reactivar al sector para descuentos de cheque Fue uno de los principales protagonistas del mercado de capitales, según el productivo bonaerense. y del 35% para otras líneas informe de la CNV. La mayor operación correspondió a un canje de Clisa. El banco que preside Juan destinadas a la inversión Cuattromo informó que “el productiva. La entidad de nuevo financiamiento está capitales españoles destacó 2 En enero, las empresas obtuvie- destinado a la línea de Evo- que “el objetivo es impulsar ron financiamiento en el mercado lución y Capital de Trabajo, el desarrollo de las micro, de capitales por $55.554 millones. la más demandada por las pequeñas y medianas em- El grueso se canalizó mediante 15 empresas desde su lanza- presas del país y la línea es- Obligaciones Negociables, por un miento a fines de enero”. tará disponible para clientes total de $37.789 millones. En este En sólo 17 días, la entidad y no clientes, es decir que segmento, se destacó YPF con cua- bonaerense otorgó $7.500 será abierta al mercado”. tro emisiones que sumaron $8.962 millones en créditos a 2.600 El Santander precisó que millones para financiar sus pla- pymes, con un promedio destinará $20.000 millones nes de inversión en Vaca Muerta. de $440 millones en colo- de pesos para el fondeo de Según el informe de la Comisión caciones diarias a través de estos nuevos créditos que Nacional de Valores sobre “Finan- las cuatro líneas que confor- podrán tomarse con un pla- ciamiento en el mercado de capita- man el programa. “De cada zo de hasta 36 meses. les”, estos son los puntos centrales 3 pesos prestados, uno fue Sergio Lew, country head de lo que pasó en enero: destinado a empresas del de Santander Argentina, se- ● El financiamiento total as- FONDEO. La tendencia entre las empresas apunta a buscar financiación Gran Buenos Aires”, aclaró. ñaló que “nuestra misión es cendió a $55.554 millones, repre- fuera del sistema financiero. YPF es uno de los casos destacados. Sólo en Capital de Traba- contribuir al progreso de las sentando una variación positiva jo se colocaron 1.600 prés- personas y las empresas, y de 276% en términos interanuales tamos por un total de 3.400 esta decisión es un paso y de 65% respecto al mes anterior. pararon el 25% del financiamien- lizar un aporte irrevocable de su millones de pesos, con tasa adelante en esa dirección”. - Se emitieron 15 Obligaciones to ($13.215 millones negociados accionista controlante. fija desde 28% anual. La otra Y agregó: “Queremos forta- Negociables por $37.789 millones en cheques de pago diferido, $390 ● En relación a los costos de fi- línea muy requerida por las lecer la cadena productiva (68% del financiamiento total). Se millones por facturas de crédito nanciamiento en pesos, se obser- empresas fue la de descuen- de las MiPymes, principal destacan el canje de una ON por electrónicas y $195 millones a tra- varon disminuciones en todos los to de documentos, que lleva fuente de generación de parte de Cía Latinoamericana de vés de pagarés avalados), siendo instrumentos. La TIR promedio de otorgados 4.100 millones de empleo del país”. La enti- Infraestructura y Servicios por los CPD el más dinámico con una los FF se ubicó en 38,8% (-13,9 p.p. pesos a través de 35 mil che- dad tiene como clientes a u$s270 millones ($16.212 millo- variación interanual de 163%. respecto del mes anterior) y la de ques descontados, con una más de 320 mil MiPymes, nes); cuatro emisiones de YPF por ● Se colocaron 5 fideicomisos ON en 35,7% (-12,4 p.p.). Por otro tasa de 25% anual. que generan unos 650 mil un total de $8.962 millones; dos de financieros por $2.617 millones lado, la tasa promedio del merca- “Cuando hay crédito las empleos. Además de los cré- Telecom Argentina por $4.397 mi- (5% del financiamiento total). do de CPD (38,4%) se redujo 6,5 empresas invierten y produ- ditos, Santander también llones; una de Banco Santander por ● Holcim (Argentina) emitió p.p. en términos intermensuales, cen, que es lo que necesita la les ofrece capacitaciones y $3.770 millones y tres de Cresud por nuevas acciones por un monto de la de Pagarés en pesos (41,4%) tuvo Argentina en este momen- otros beneficios. $3.092 millones. $1.348 millones (2% del financia- una disminución de 9,7 p.p. y la de to”, celebró Cuattromo. ● Los instrumentos PyME aca- miento total) a los fines de capita- FCE (49,5%) una caída de 5,7 p.p.

RESULTADOS DE LA FILIAL ARGENTINA DURANTE 2019 NOVEDADES BBVA: ganancias suben 223% Genneia recibió fondos para inversión Genneia, la principal empresa de energías renovables de la Ar- 2 BBVA Argentina registró en lidad que corresponde al aumento yéndose 4,9% en el trimestre y gentina, recibió ayer el primer tramo de un préstamo corporativo 2019 ganancias netas por $31.351 de las previsiones de Molinos Ca- creciendo 14,5% en el año”. para el financiamiento de sus proyectos eólicos Pomona II, ya en millones. Esto representa un in- ñuelas y Compañía Argentina de Sobre este punto, añadió: “Los operación, y Chubut Norte II, en construcción. Se trata de u$s31 cremento del 223% contra los Granos, y el aumento de los gastos préstamos al sector privado en millones, otorgados por el Banco de Desarrollo Alemán KfW con $9.705 millones que había logrado operativos derivados de la puesta pesos crecieron 9,8% en el cuarto garantía de la agencia alemana Euler Hermes. Este es el último durante el ejercicio 2018. en marcha del plan de eficiencia”. trimestre y 43,6% en el año. Los crédito del exterior destrabado por la firma tras los inconvenien- El banco de capitales españoles Por otro lado, debido a “la dis- préstamos al sector privado de- tes causados por los controles cambiarios de septiembre pasado. presentó ayer ante la Comisión minución de la tasa de política nominados en moneda extranje- Nacional de Valores los resulta- monetaria instrumentada por el ra cayeron 40,5% en el trimestre y Airbus eliminará 2.362 empleos dos del cuarto trimestre de 2019 BCRA, combinada con una me- 39,9% en los últimos doce meses, y el cierre del ejercicio anual con- nor posición en instrumentos del principalmente explicado por la La división de Espacio y Defensa del fabricante europeo de avio- solidado. BCRA (Leliq)”, la entidad precisó reducción prudencial de los prés- nes Airbus informó que planea reestructurar su división Defence De todos modos, el último tri- que “los ingresos por títulos pú- tamos en dólares luego de las and Space, recortando el 6,7% de la fuerza laboral en un intento mestre del año pasado cerró con blicos se contrajeron 30,9%” en el elecciones primarias de agosto de por restaurar la rentabilidad en la operación que actualmente está una caída del 33% en los resulta- cuarto trimestre comparado con 2019. Estos últimos, medidos en perdiendo dinero. El plan contempla que la compañía elimine dos contra el trimestre anterior, el tercero. dólares, cayeron en ambos perío- 2.362 empleos para fines de 2021, informó ayer Airbus en un co- que la entidad atribuyó “al incre- “La cartera de préstamos pri- dos, un 42,8% y el 62,1%, respec- municado. La división Defence and Space, con sede en Munich, mento en los cargos por incobrabi- vados totalizó $201.445, contra- tivamente”. tiene un total de aproximadamente 35.000 empleados. ámbito.com economía | Jueves 20 de febrero de 2020 | 9 avatares empresarios

LA MULTINACIONAL GLENCORE PRETENDE EL 100% DE LA PLANTA DE BIODIÉSEL Vicentin recibió ofertas de compra por otras empresas del grupo

Tiene activos de valor desde que sus principales direc- junto a la terminal de embarque que no están en la tivos, Alberto Padoan y Gustavo que tiene con Renova, son acti- Nardelli, fueran imputados por vos que van más allá del negocio convocatoria. El que la Justicia. El panorama se vuelve agroindustrial porque significan LA JOYA. genera mas interés cada día más complejo, los tiem- la posibilidad a cualquier empre- Vicentin tiene el 51% de las acciones de Terminal Puerto Rosa- pos escalaron mucho más de lo sa, local e internacional de contar rio y es uno de los activos que más interés genera entre los inversores. es Terminal Puerto imaginable y en el medio la com- con operatoria y manejo en puer- Rosario. Pero la familia pañía argentina recibió al menos tos propios. Un activo muy apre- dos ofertas concretas por algunas ciado hoy en día en el comercio más acorralada por la Justicia, se- no quiere vender. de sus empresas. Pero ninguna internacional, por el cual Vicentin gún cuentan en el mundo de los llegó a buen puerto porque, según también recibió ofertas de compra Vicentin Family agronegocios, la intención de sus indican en el sector, los dueños de que terminó desechando. Group tiene bajo su dueños sería “vender algún acti- Yanina Otero Vicentin no quieren perder acti- En el caso de Glencore en el sec- vo menor”. Pero esta opción no [email protected] vos a pesar de la debacle. tor indican que intentó quedarse órbita un entramado sería suficiente para resolver su Vicentin Family Group tiene con el resto de la planta de bio- de empresas, como un default. Mientras, buscará por to- bajo su órbita un entramado de diésel que tiene con la compañía dos los medios conservar intacta 2 El default de la agroindustrial empresas. Una es Vicentin SAIC, argentina y también con otras de frigorífico, una láctea, su estructura gigante mientras Vicentin por más de u$s1.300 mi- dedicada al procesamiento y ex- sus unidades de negocios. Lo mis- una textil y hasta una avanza el concurso de acreedores llones escaló hace rato a la cate- portación de granos, y es la que mo sucedió con una firma agroex- y los cientos de afectados, entre goría de escándalo, no sólo por la hoy está en default. Otra es ARSA portadora argentina de capitales bodega. los que se incluye el Banco Nación, millonaria línea de crédito que te- (Alimentos Refrigerados SA), de- nacionales, tampoco se llegó a un deberán someterse a los plazos de nía abierta con el Banco Nación (y dicada a la industria láctea luego acuerdo mientras tanto Vicentin la Justicia comercial. que hoy dice que no puede pagar), de comprar parte de la operatoria continuaba dilatando la convoca- sino también por el poderío que de postres y yogures de SanCor. El toria de acreedores. representa esta firma en el mundo frigorífico Friar dedicado princi- Concretamente de ahora en de los agronegocios locales debido palmente al negocio exportador, más, una vez que se ejecute la a sus cuantiosos activos. Algodonera Avellaneda (acopio, apertura del concurso de acreedo- Justamente, empresas que ac- desmotado; hilado y tejido; con- res, los activos de Vicentin SAIC tualmente no están alcanzadas fección de prendas de vestir y fa- quedarán fiscalizados por la Justi- por la convocatoria de acreedo- bricación de algodón hidrófilo), cia comercial que lleve la causa. Es res aunque son parte del grupo, Los Corrales de Nicanor dedicada decir, si sus dueños quieren ven- recibieron ofertas de compra con- el negocio del vino. También está der o comprar una empresa, de- cretas, según remarcan fuentes Renova, la planta de biodiésel que berá remitirse el plan al juzgado. consultadas por Ámbito Finan- tiene en asociación con la multi- Este escenario sería justamente el ciero. Pero los dueños de Vicentin nacional Glencore. Y por último que la familia dueña de Vicentin las habrían rechazado, a pesar de tiene quizás su joya más precia- quiere evitar. Por lo pronto, a tra- los cientos de damnificados que da: el 51% del capital accionario vés de sus operadores, los dueños están afectados por el default. de Terminal Puerto Rosario (TPR), hicieron correr la afirmación de Pasaron más de dos meses des- concesionaria de los muelles I y II que sus dos plantas de procesa- de que la compañía se declaró en del Puerto de Rosario. miento “valen cada vez menos” cesación de pagos, y semanas des- Si bien todas estas empresas re- porque están paradas hace más de que pidió la apertura del con- presentan varios miles de millo- de dos meses. curso de acreedores. Y apenas días nes de dólares, en el caso de TPR, Si bien la empresa está cada vez

La SEC multó a Diageo por inflar ventas

2 La Comisión de Valores de Estados Unidos versión”, indicó la directora asociada de la SEC (SEC, por sus siglas en inglés) aplicó una multa Melissa Hodgman. de u$s5 millones a la filial norteamericana de la “Diageo presionó a varios distribuidores para multinacional de bebidas Diageo por no informar que compraran más productos de los que necesi- correctamente a los inversores sobre cómo había taban, creando una imagen engañosa de los resul- logrado alcanzar sus objetivos de ventas. tados financieros y de su habilidad para cumplir La empresa dueña de marcas internacionales indicadores clave de rendimiento”, sostuvo. como Guiness, Red Label, Johnny Walker o Tan- La SEC afirmó que Diageo no informó de las con- queray, informó un mayor crecimiento en los in- secuencias de enviar productos por encima de la dicadores de rendimiento, datos que son seguidos demanda, del efecto positivo que esto tuvo en las por inversores y analistas para tomar decisiones ventas y los beneficios o del efecto negativo que de inversión. tendría el incremento “innecesario” en el creci- “Los inversores confían en que las compañías miento futuro. Y dijo que el objetivo fue alcanzar cotizadas hagan anuncios completos y certeros sus objetivos de ventas internos en un entorno de sobre los que puedan tomar sus decisiones de in- contracción de las condiciones de mercado. 10 | Jueves 20 de febrero de 2020 | ámbito fi nanciero política

ALMUERZO Y TARDE EN LA ROSADA CON KICILLOF Y EQUIPOS ECONÓMICOS (ver nota pag. 2). Pero, el encuen- tro también lo acompañaron el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente del Ban- Alberto afina la sintonía en co Provincia, Juan Cuattromo. Entre otros puntos, Alberto y Kicillof conversaron sobre el programa de reactivación para cumbre con Guzmán y Kicillof pymes, que creen aumente el monto de créditos a otorgar. Kicillof llegó a la Casa Rosada En la jornada en la 2 “Tengo la tranquilidad de te- en la sociedad argentina y es lo “una reunión positiva y extensa pasadas las 13, junto a cuatro ase- que se conoció el ner a Cristina de mi lado”, dijo que voy a seguir haciendo...”, ex- como la mayoría de los encuen- sores y el ministro de Hacienda y ayer en un acto en la provincia presó el Presidente en una visita tros entre Axel y Alberto, donde Finanzas de la provincia de Bue- documento del FMI, de Buenos Aires, Alberto Fernán- al Centro Recreativo Nacional se repasaron distintos temas de nos Aires, Pablo López, y se retiró el Presidente acordó dez, ratificando sus lazos con la “Néstor Kirchner”, en el partido la gestión de la provincia”. pasadas las 17.30. Para el gober- vicepresidente pero también sus bonaerense de Ezeiza. En ese sentido se remarcó que nador fue una reunión previa a políticas económicas arengas de campaña. “Podrán el Presidente y el gobernador bo- la que mantendría en la ciudad Encuentro para la provincia de criticarme por mis errores, pe- naerense “delinearon pautas pa- de La Plata con los diputados na- ro nunca por haberles mentido. Pasado el mediodía almorzó ra la coordinación de medidas de cionales del Frente de Todos por Buenos Aires. Dije que iba a llegar aquí para con Axel Kicillof en un encuen- política económica”, poco antes la provincia de Buenos Aires, pa- preocuparme por los que peor tro que se prolongó por unas de conocerse el comunicado del ra unificar posiciones en la dis- están, para poner más igualdad cuatro horas en lo que llamaron Fondo Monetario Internacional cusión del Presupuesto 2020. Cumpleaños con los más íntimos de la política

2 Cristina de Kirchner cumplió años ayer y arrancó el festejo el martes por la noche en el Café Las Palabras, reducto porteño del diputado Eduardo Valdes, quien organizó el encuentro con unos cuarenta asistentes, entre ellos el propio presidente Alberto Fer- nández junto a su pareja; Máximo Kirchner, Alicia Castro, Luana Vol- novich, titular del PAMA; la inten- deta de Quilmes, Mayra Mendoza; los ministros Juan Cabandié y Wa- do de Pedro y Carlos Zanini y Oscar Parrilli, entre otros, que cantaron en dos versiones el cumpleaños feliz a los 67 de la expresidenta, la tradicional y otra con la música de la marcha peronista. La reunión contó con una suerte de ambien- tación basada en la última foto de Cristina junto a Florencia Kirchner en Cuba, que se difundió la semana pasada y fue plasmada en un afiche montado en una réplica de pantalla publicitaria de la vía pública. Cristi- na llegó junto a su nieta Helena, la hija de Florencia, quien le escribió un mensaje de cumpleaños en su cuenta de Instagram, desde La Ha- bana. Los afiches fueron pegados también en distintos puntos de la Ciudad y en pequeño oficiaron de souvenir en las mesas del festejo. Además de la cena, la vicepresi- denta recibió saludos a través de las VELITAS. Cristi- redes sociales donde se difundió el na festejó junto hashtag #CristinaCumple. a Alberto F. y su Entre otros, el Jefe de Gabinete, pareja Fabiola Yañez, Santiago Cafiero, escribió en su Máximo Kirchner, cuenta de Twitter “Feliz cumplea- Leopoldo Moreau, ños compañera @CFKArgentina , Oscar Parrilli, Carlos vicepresidenta de las argentinas y Zanini, Axel Kircillof, los argentinos. Tu generosidad y el anfitrión Eduardo compromiso son un ejemplo. En- Valdez y, entre otros, tre todas y todos vamos a poner de Alicia Castro. pie a la Argentina”. ámbito.com | Jueves 20 de febrero de 2020 | 11

CONVOCARON A UNA MOVILIZACIÓN ANTE CONGRESO PARA EL DISCURSO DE ALBERTO el titular de la Central de Trabaja- dores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky. En relación con la confor- mación de la próxima conducción El PJ avanza para ratificar a partidaria, el jefe del bloque de se- nadores nacionales del Frente de Todos, José Mayans, dijo que el PJ “debe hacer los esfuerzos pa- Gioja en cumbre del 5 de marzo ra lograr la misma unidad que se obtuvo en las últimas elecciones presidenciales”. Capitanich, que no asistió a la reunión del Consejo, es el único que disputa el liderazgo del actual jefe del Asistieron también a la reunión partido. Buscan garantizar cohabitación de distintas facciones, peronistas más allá del kirchnerismo. el gobernador de San Luis, Alber- to Rodríguez Saá; el secretario de IGNACIO PETUNCHI Malvinas, Daniel Filmus; el desig- 2 El Consejo Nacional del Partido nado embajador en Brasil, Daniel Justicialista resolvió fijar la fecha Scioli; las diputadas nacionales Lu- del 5 de marzo para realizar el Con- cía Corpacci y Rosana Bertone; el greso en el que se renovarán las au- senador nacional Jorge Taiana, y el toridades. El peronismo avanza así exgobernador chaqueño Domingo para ratificar a José Luis Gioja co- Peppo, entre otros. Además, parti- mo jefe partidario en medio de una cipaban el secretario de Políticas avanzada de Jorge Capitanich para Parlamentarias e Institucionales, ofrecerse como alternativa. Primó, Fernando Navarro; los intendentes en el encuentro peronista, la doc- de Malvinas Argentinas, Nardini; trina “equipo que gana no se toca”. La Matanza, Fernando Espinoza; Del encuentro, que se desarro- Esteban Echeverría, Fernando lló en la histórica sede de Matheu Gray; el senador nacional Mauricio 130, participaron Gioja; el vicepre- Espínola; el gobernador de Formo- sidente Daniel Scioli, Leonardo sa, Gildo Insfrán, y los exmandata- Nardini, Lucía Corpacci y Rosana rios de La Pampa, Rubén Marín, y Bertone, y el ministro del Interior, Entre Ríos, Sergio Urribarri. Eduardo “Wado” de Pedro, entre Capitanich no asistió al encuen- otros. La continuidad de Gioja re- tro porque mantenía reuniones úne el consenso mayoritario den- en la Casa de Gobierno, informa- tro de los distintos sectores del ron fuentes del partido. A pesar de peronismo mientras que la opción que Gioja convocó a sumarse a to- Capitanich, sin apoyos públicos dos los sectores del peronismo al hasta ahora, implicaría “kirchne- PJ en esta nueva etapa oficialista, rizar” un espacio que se abrió a par- fuentes del Frente Renovador que tir de la conformación del Frente conduce el presidente de la Cá- de Todos con Alberto Fernández mara de Diputados, Sergio Massa, como Presidente. adelantaron que se mantendrán al En su reunión de Consejo Na- margen del justicialismo y segui- cional, el Partido Justicialista rán de forma “independiente” con también convocó a la “unidad” su propio partido dentro del Frente del Frente de Todos como garan- de Todos. tía de “éxito” y anunció que el pero- Tampoco forman parte de la nismo se movilizará el 1 de marzo actual conducción los sectores para respaldar al presidente Fer- TODOS UNIDOS. Daniel Scioli, Antonio Caló, Rosana Bertone, “Wado” de Pedro, José Luis Gioja y Gildo Insfrán gremiales afines al sindicalista nández en su primer discurso an- encabezaron el encuentro ayer en la sede porteña de Matheu. Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Fernando camionero Hugo Moyano ni a la te la Asamblea Legislativa. En una Espinoza (La Matanza), embajadores del PJ bonaerense. Corriente Federal de la CGT que conferencia de prensa al término lidera el bancario Sergio Palazzo, de la reunión Gioja consideró “bue- por lo que el desafío que tendrá el no” que otras expresiones quieran la reunión es empezar a ver los pa- tervención del PJ”, en referencia a varios funcionarios nacionales justicialismo es incorporar a estos competir por la conducción en las sos legales para renovar las auto- la medida judicial que intervino el que no forman parte del Consejo sectores sin provocar que otros elecciones internas. ridades del partido, cumpliendo partido dictada en 2018 por la jue- Nacional, como los ministros, de dirigentes se enojen con la Rosa- Previo al encuentro, Gioja ha- con la carta orgánica y para que za federal electoral María Servini. Defensa, Agustín Rossi, y de Re- da, ya que desde allí saldrá el visto bía explicado que “el objetivo de nadie se haga el vivo y pida la in- Entre los asistentes se destacaron laciones Exteriores, Felipe Solá, y bueno. Tarjeta Alimentar llega también a Capital Federal

2 Unos 40 mil beneficiarios de la circuito comercial, en el marco del “Son 40 mil tarjetas en el caso Pokoik informó que Arroyo “se sobre nutrición para ayudar a las AUH de la Capital Federal recibi- plan Argentina contra el Hambre. de la Ciudad; recibirán 4 mil pesos reunirá en las próximas sema- familias a administrar ese dinero rán desde mediados de marzo la Así lo confirmó Arroyo al ingre- las madres con un hijo de hasta 6 nas” con Rodríguez Larreta para de la mejor forma posible para una tarjeta Alimentar, según adelan- sar a la Legislatura porteña, don- años y 6 mil pesos las que tienen avanzar en el operativo de distri- mejor nutrición”, comentó Pokoik tó ayer el ministro de Desarrollo de se reunió con los diputados Itai dos o más”, declaró Arroyo a la bución, destinado a hogares con luego de la reunión. Social, Daniel Arroyo, quien se re- Hagman, Paula Penacca, Gisela prensa sobre la tarjeta diseñada hijos menores de seis años, hijos Arroyo juzgó que el esquema unirá con el jefe de Gobierno por- Marziotta y Gabriela Cerruti, y el para la compra de alimentos de con discapacidad y mujeres em- volcará “recursos importantes” a teño, Horacio Rodríguez Larreta, bloque de legisladores porteños, los beneficiarios de asignaciones barazadas. la Ciudad, que recibirá algo más de en las próximas semanas para encabezados por Claudio Ferreño familiares, que será recargada el “Estas tarjetas sólo pueden uti- “200 millones de pesos” para favo- definir el operativo, que inyecta- para analizar la realidad social del tercer viernes de cada mes. lizarse para alimentos y van acom- recer el “movimiento económico” rá unos 200 millones de pesos al distrito. La legisladora porteña Lorena pañadas por una capacitación de los comerciantes”. 12 | Jueves 20 de febrero de 2020 | política ámbito fi nanciero

QUIERE DICTAMINAR EL MIÉRCOLES PRÓXIMO Y SESIONAR AL DÍA SIGUIENTE Gobierno el viernes pasado. En caso de confirmarse el ple- nario y la sesión, el oficialismo cumplirá con un demorado deba- Diputados: bloque K amenaza te prometido dos meses atrás y dejará en una mala postura al res- to de la oposición, que ya solicitó varios cambios al texto presen- con apurar al máximo freno a tado por el Ejecutivo y quedará ahora como quienes frenan una discusión que, en realidad, nun- ca quisieron tocar. jubilaciones de “privilegio” La iniciativa presentada el viernes pasado propone un au- mento escalonado de la edad El macrismo no acepta mínima jubilatoria hasta alcan- un debate exprés y zar los 65 años, dado que actual- mente rige a partir de los 60, e pide citar a distintos incrementar los aportes del 12% actores. Bancadas al 19%. También establece que se silvestres, clave para quórum y votos. El macrismo quiere 2 Tras 48 horas de operacio- que se informe nes varias, el oficialismo tomó la decisión de apurar al máximo quiénes estén el proyecto para modificar las en condiciones jubilaciones de jueces y diplo- máticos, más conocidas y consi- de jubilarse y deradas como de “privilegio”. El que pueden ser presidente de Diputados, Sergio Massa, avisó ayer a los bloques de TIRE Y AFLOJE. El presidente de Diputados, Sergio Massa; y el jefe de Juntos por el Cambio en Diputados, Mario alcanzados por la ley. la oposición que el kirchnerismo Negri (UCR), pujan ante un eventual debate la semana próxima sobre el tema de jubilaciones de “privilegio”. intentará dictaminar la iniciativa el miércoles próximo y votarla al día siguiente en la Cámara baja. Massa- es no apurar el trámite y da; y de Previsión Social. guridad Social, asociaciones de incrementen los años de servicio Para eso, el oficialismo deberá dejarlo para las sesiones ordina- Los jerarcas de Juntos por el magistrados y fiscales, y gremios con aportes requeridos en los reforzar al máximo el control en rias que comenzarán el 1 de mar- Cambio decidieron, tras una re- del Poder Judicial. cargos que dan derecho al bene- su bancada y la búsqueda de vo- zo próximo. unión realizada durante la tar- Además, el macrismo solici- ficio jubilatorio -no incluye a los tos en bloques menores, como el Sin embargo, el tigrense insis- de de ayer, pedir por carta para tará que se presente un informe prosecretarios administrativos-, del lavagnismo y el que comanda tió al macrismo -que lidera el ra- que durante el plenario de co- con los jueces, fiscales y defen- entre otras cuestiones. Para el ca- José Luis Ramón, debido a que dical Mario Negri- con citar para misiones expongan el ministro sores en condiciones de jubilarse so de los diplomáticos, además la postura de Juntos por el Cam- el miércoles próximo a las comi- de Trabajo, Claudio Moroni, au- y que pueden llegar a ser alcan- se agrega la reducción del 85% bio -que ya habló con el propio siones de Presupuesto y Hacien- toridades de la Secretaría de Se- zados por la ley que propuso el en haberes previsionales al 82%.

LA CÁMARA ALTA SE REUNIRÁ EN EL RECINTO A LAS 11 Y A LAS 12 Senado: doble sesión por autoridades y embajadores

2 El Senado realizará hoy dos ratificar a las autoridades votadas pecial”, servirá para aprobar los Durante el primer convite en sesiones exprés, a las 11 y a las 12, durante el recambio legislativo pliegos de los 12 embajadores po- el recinto serán ratificados, por respectivamente. La primera se- de diciembre pasado, mientras líticos que dictaminó anteayer la caso, el radical Martín Lousteau rá la clásica “preparatoria”, para que la segunda, de carácter “es- Comisión de Acuerdos. como vicepresidente de la Cá- mara alta -recién ingresado y ya con un cargo más que jugoso- y la casi mandamás del Senado y actual secretaria administrativa, la camporista María Luz Alonso, quien controla todos los hilos tras el traspaso generoso de poder que le dio la titular del cuerpo, Cristi- Martín Lousteau na de Kirchner. La segunda sesión servirá pa- ra dar luz verde -el kichneris- bre Venezuela. Con mayor calma mo tiene número de sobra- a los y guiños del macrismo avanzaron pliegos de 12 embajadores políti- Jorge Argüello (Estados Unidos) cos propuestos por el Gobierno. y Daniel Scioli (Brasil). También Anteayer, y a pesar de un trámi- tuvieron luz verde Carlos Toma- te correcto, la designación del da (México), Carlos “Chacho” exgobernador entrerriano Sergio Álvarez (Perú), Alberto Iribarne Urribarri en Israel fue criticada (Uruguay), Rodolfo Gil (Portugal), por algunos macristas. Quien se Alfredo Atanasof (Bulgaria), Do- llevó la peor parte y el rechazo mingo Peppo (Paraguay), Fer- anticipado del principal bloque nando “Pino” Solanas (Unesco) y opositor fue Carlos Raimundi Mariano Kestelboim (Asociación (Organización de los Estados Latinoamericana de Integración- Americanos), por sus dichos so- ALADI). ámbito.com | Jueves 20 de febrero de 2020 | 13 14 | Jueves 20 de febrero de 2020 | política ámbito fi nanciero UCR se cruzó con Zaffaroni por la prisión de Sala

2 Eugenio Zaffaroni pidió ayer la intervención del Poder Judi- cial de Jujuy por la detención de la líder de la Tupac Amaru, Mi- lagro Sala. El radicalismo salió inmediatamente a repudiar sus declaraciones y expresó su “pre- ocupación” por lo que consideró una “fuerte escalada de presión” sobre la Justicia jujeña. CANJE. Mario Meoni, Hugo Moyano, sus hijos Pablo y Hugo Antonio, Pedro Mariani, Omar Pérez, Rodrigo Condorí, Paulo El exministro de la Corte con- Villegas y Jorge Guaymás. sideró en declaraciones a La 990 que “correspondería la interven- ción por Poder Judicial de Jujuy”, REUNIÓN CON MEONI POR CONTROLES, FINANCIAMIENTO Y EL FUTURO DE OCA ya que la Justicia de esa provin- cia “ha hecho un papelón”. En el mismo sentido, remarcó que “hace falta una respuesta Moyano negocia la urgente” para los presos injusta- Alfredo Cornejo mente detenidos: “La solución no es un indulto ni una amnis- tía. Eso no resuelve el problema dido por una cuenta oficial del vuelta de subsidios de los 44 millones”. Gobierno en donde el Presidente “Yo creo que está todo en ma- abona con sus palabras la teoría nos de la Corte. La Corte puede del lawfare y las detenciones ar- anular sentencias, por ejemplo”, bitrarias en el país”, remarcaron. para empresarios expresó. En ese sentido, la UCR sostuvo En respuesta, el Comité Nacio- que repudia “cualquier interfe- nal de la UCR que preside Alfredo rencia arbitraria al Poder Judi- Cornejo emitió un duro comu- cial, tanto nacional como de las del transporte nicado contra el exministro de provincias”: “El triunfo electoral la Corte Suprema y subrayó que no puede suponer la absolución ve “con profunda preocupación” judicial, consagrando la impuni- El camionero quiere la reimplantación de un beneficio que Cristina anuló una “fuerte escalada de presión dad de aquellos que cometieron en 2012 como parte del divorcio político. sobre aquel Poder Judicial”. delitos de corrupción en el país”. El máximo órgano partidario Por último, el histórico partido que encabeza Alfredo Cornejo consideró que “existe un delibe- Mariano Martín mioneros con el ministro de Trans- neros con parte de un raid de vi- evaluó que la intención de esa rado plan para hacer caer todas y [email protected] porte, Mario Meoni. El gremialista sitas a dirigentes de gremios del “presión” es “lograr la ‘liberación cada una de las causas que invo- también le recordó al funcionario transporte. Lo hizo junto a su jefe arbitraria’ de quien ha sido con- lucran a funcionarios y dirigen- que en las próximas semanas de- de Gabinete, el abogado Abel De denada y tiene procesos judicia- tes del kirchnerismo mediante 2 Hugo Moyano le pidió al Go- berá definirse la venta de la empre- Manuele, exasesor de la Unión les abiertos por ser líder de una métodos espurios y teorías cons- bierno restablecer los subsidios sa postal OCA, el mayor empleador Tranviarios Automotor y del asociación ilícita, fraude a la ad- pirativas”. que Cristina de Kirchner les había individual de la organización con Frente Renovador. Junto al jefe ministración pública y extorsión, “Vamos a salir cuantas veces quitado a las empresas del trans- cerca de 7.000 trabajadores direc- del sindicato estuvieron dos de entre otros delitos, por los que ha haga falta para defender las ins- porte de cargas. Fue uno de los ejes tos y en la actualidad, coadminis- sus hijos, Pablo (adjunto) y Hugo sido condenada”. tituciones de la República y su del encuentro que mantuvieron en trada por el sindicato. Antonio (abogado laboralista), “Estos dichos no son aislados y independencia, en ello se nos va la noche del martes el dirigente y El funcionario cumplió en la Pedro Mariani (número dos de son contestes con el video difun- la vida”, concluyeron. la plana mayor del gremio de Ca- sede de la Federación de Camio- la Federación), Omar Pérez, Ro- ámbito.com política | Jueves 20 de febrero de 2020 | 15

drigo Condorí (letrado y coadmi- IMPACTO ENTRE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA LEY DE EMERGENCIA nistrador de OCA), Paulo Villegas (tesorero) y Jorge Guaymás (se- cretario general en Salta). Jefes militares ponen paños fríos a La cena abordó varios tópicos de interés común para los comen- sales. Los gremialistas pusieron el críticas por cambios en jubilaciones foco en la necesidad de mayores controles a los transportes de car- ga por carretera provenientes de Las críticas internas a la conducción de las tres fuerzas comenzaron con el decreto suspensión de la movilidad países limítrofes, que incluso dije- jubilatoria por 180 días. Amrein debió recordar que el derecho a queja está limitado entre militares. ron que en algunos casos realizan servicios de cabotaje en perjuicio de los choferes locales. También, Edgardo Aguilera fuerzas de seguridad. en la ausencia en la actualidad de [email protected] El mensaje de los jefes y el subsidios para la actividad. nuevo aumento a los uniforma- Sobre este último punto fue re- dos dejó otra vez sin respuesta currente la mención al Régimen 2 Los 3 jefes de las Fuerzas el blanqueo de suplementos, de Fomento para la Profesionali- Armadas, teniente general nunca se hizo, en el haber del aulo zación del Transporte (Refop), un Claudio Pasqualini (Ejército), personal civil de inteligencia instrumento que Moyano había almirante José Villán (Arma- de las tres fuerzas. Se trata de logrado gestionar con Néstor Kir- da) y brigadier general Enrique unos 870 agentes civiles (ana- chner a favor de los empresarios Amrein emitieron mensajes in- listas, criptógrafos, traductores, del rubro, nucleados en la cámara ternos para tranquilizar a los informáticos, administrativos, afín Fadeeac, y que Cristina elimi- cuadros en actividad y retiro a etc) miembros de las direc- nó por decreto en 2012 como parte raíz de la reforma del sistema ju- ciones de inteligencia de las de la ruptura de la alianza políti- bilatorio que planteó el gobier- fuerzas que están bajo la con- ca que hasta entonces había sos- no de Alberto Fernández. Tras ducción orgánica de Roberto tenido con el sindicalista. El Refop la suspensión de la movilidad Román, director nacional de había garantizado desde 2005 la jubilatoria por 180 días que de- Inteligencia Estratégica Mili- devolución de los aportes patro- cidió el Ejecutivo según la ley tar del Ministerio de Defensa. nales a los empresarios del trans- 27.541 de Emergencia Económi- El olvido de la administración porte siempre y cuando tuviesen ca, se sucedieron innumerables Macri en corregir estos haberes a sus choferes en blanco, regula- críticas a la conducción de las incluyéndolos en la política de rizados y regidos por el convenio FF.AA. y al ministro de Defensa, blanqueo, sus sueldos se rigen colectivo 40/89, de Camioneros. Agustín Rossi. Los reclamos se por el haber del coronel y equi- El sistema era virtuoso para viralizaron en grupos de redes valentes, generó innumerables los empleadores, que recibían sociales de uniformados en re- juicios contra el Estado que ya así una rebaja en sus costos la- tiro porque interpretan que la tienen sentencia firme. Por ca- borales, y para el sindicato, que norma también los incluyó. Más so, la titular del juzgado Conten- se garantizaba una mayor for- claro, en esos chats que se mul- cioso Administrativo Federal N° malización de los trabajadores tiplicaron en todas las fuerzas se MENSAJE. Copia de la comunicación interna dentro del Ejército para 8, Cecilia Gilardi de Negre hizo y un elemento de disuasión pa- decía que se había eliminado el tranquilizar a la tropa sobre negociaciones por haberes y jubilaciones. lugar al planteo de personal ra que los dueños de los camio- régimen del incremento salarial civil de inteligencia de la Ar- nes no los inscribieran en otros al retirado (y pensionistas) que mada (se sabe que hay más en gremios. Con la interrupción de consiste en una actualización Militar N°19.101 y no tienen rela- Derechos curso de personal del Ejército y ese beneficio el sector quedó pri- proporcional cada vez que se ción con los llamados Regímenes de la Fuerza Aérea) que pidie- vado de subsidios. Los empresa- produce un aumento en el haber de Privilegios pero también en- tales como el de ron el blanqueo de sumas fijas rios históricamente reclaman ser del personal en actividad. Las tró a consideración y evaluación peticionar a las y su incorporación al haber. El contemplados en la distribución redes sociales ardieron con lla- de la Comisión integrada por el fallo a favor de los reclamantes de los recursos del impuesto a los mados a movilizarse y organizar ministerio de Economía, de Tra- autoridades y el publicado el 21 de diciembre combustibles que hasta ahora só- grupos de reunión y debate en bajo Empleo y Seguridad Social y de reunión se de 2018 dice que la cuestión de lo llega a los dueños de colectivos cada distrito militar. “En la lo- de miembros de las Comisiones fondo; “consiste en determinar de corta distancia. calidad cordobesa de Río Cuarto del Congreso de la Nación para encuentran cuan- si corresponde asignarle el “ca- Respecto de OCA en la comida surgió un nodo de divulgación”, revisar la sustentabilidad econó- to menos limita- rácter de remunerativo y bonifi- se habló del proceso de venta de dijo a este diario un suboficial mica y financiera. cable a los suplementos creados la compañía, en la actualidad ma- retirado del Ejército. En esa ciu- El texto del brigadier Amrein, dos por la condi- por el decreto N° 1305/12 y sus nejada en conjunto por el gremio dad se concentra “un padrón de titular de la Fuerza Aérea dio un ción militar, sea modificaciones”. La sentencia y un administrador que había más de 500 uniformados en reti- paso más en búsqueda de orden de primera instancia, -confir- puesto el gobierno de Mauricio ro y un número similar de pen- interno y recordó a sus efectivos en actividad mada luego en segunda por la Macri en el contexto de la inter- sionistas”, relató la fuente. El que; “derechos tales como el de como retirado”. Sala III de la Cámara Nacional vención judicial de la compañía. radiograma de la cúpula militar peticionar a las autoridades y de Apelaciones en lo Conten- Según el expediente ese proceso salió al cruce y aclara que; “re- el de reunión se encuentran cioso Administrativo Federal, debería arrancar a fines del mes lacionado con los estudios para cuanto menos limitados por la con la firma de los jueces Jorge que viene con la apertura de so- regímenes especiales (retiros y condición militar, sea en acti- 60.000 pesos de acuerdo al de- E. Argento, Carlos M. Grecco y bres de oferentes para quedarse pensiones) se continua traba- vidad como retirado”. Lo asiste creto PEN N° 56/2020 es similar Sergio G. Fernández-, resolvió; con las acciones del mayor correo jando en el ámbito del EMCFAA la razón del reglamento aunque al previsto para los trabajadores “hacer lugar a la demanda y de- privado de la Argentina. (Estado Mayor Conjunto de las el clima que se vive en las uni- activos privados y estatales y es clarar el carácter remunerativo Otro ítem de la cena fue el sos- Fuerzas Armadas) con una co- dades y entre los retirados por a cuenta del futuro aumento sa- y bonificable de los suplemen- tén del manejo del examen psi- misión integrada por personal el ajuste en ciernes aconsejaría larial a otorgarse este año por lo tos creados por el decreto N° cofísico a los choferes por parte de oficiales y suboficiales en ac- más comunicación y menos ru- que no significó un desacople de 1305/12 (y sus modificatorios del sindicato. Es que Guillermo tividad y en situación de retiro deza en las palabras. los haberes de retiro”. 245/13, 855/13 y 614/14), orde- Dietrich, ministro de Transporte especializados en la materia a Los mensajes reiteran la deci- Nada concreto se dice en los nando su incorporación al suel- de Macri, había intentado arre- fin de consolidar elementos de sión del Gobierno de otorgar un mensajes de los jefes sobre la do”. Y notifica; “Hágase saber a batarle esa prerrogativa al gre- juicio respecto a la sustentabili- aumento del 10 por ciento que continuidad de la política de la demandada (Ministerio de mio como parte de una avanzada dad y necesidad de mantener la “completa la pauta salarial de blanqueo de sumas en negro que Defensa-Armada) que deberá de esa gestión contra Moyano vigencia del actual sistema. Es- 2019 y será cobrado con los ha- había implementado la gestión pagar las sumas que resulten de que tuvo capítulos administra- ta es nuestra principal preocu- beres del mes de febrero para el Macri para corregir los haberes la liquidación que deberá efec- tivos, judiciales y políticos de pación y sobran fundamentos personal en actividad y retiro, el castrenses. Sólo se menciona el tuar respecto de las retroactivi- todo tipo. El gremio buscó ase- para justificar su continuidad”. incremento adicional dispuesto compromiso del ministro Rossi dades devengadas a partir del 7 gurarse que Meoni no intentará Los retiros y pensiones milita- para el personal en actividad que con esa política y con la equipa- de julio de 2015 y hasta la fecha lo mismo. res se rigen por la ley de Personal perciba un haber bruto inferior a ración del salario con el de las de su efectivo pago”. 16 | Jueves 20 de febrero de 2020 | ámbito fi nanciero nacional

FRENTE A PLANTEO DE LOS GOBERNADORES EN MEDIO DE URGENCIAS DE CUENTAS Casa Rosada baja pulgar a refinanciar vencimientos de deuda a provincias

Mandatarios apuestan a renegociar pagos al Fondo de Garantía de Sustentabilidad de Anses. Pero públicos, porque es el dinero que Gobierno no planea ceder recursos, y blande argumentos. Hoy se reúne Comisión Federal de Impuestos. sirve para financiar la economía real y pagar buenas jubilaciones”. Una estocada en pleno debate por Ariel Basile nadores aprovecharán que en las la sustentabilidad del régimen [email protected] reuniones de la CFI siempre hay previsional. un representante nacional. Pero los argumentos del Gobier- Por eso, más allá de los aspec- no van más allá de los jubilados. Y 2 En las reuniones de los go- tos formales, en los pasillos del tienen la lógica de la manta corta: bernadores con autoridades na- encuentro de hoy sobrevolará el se tapa la cabeza o los pies. En ese cionales de las últimas semanas pedido que viene siendo plantea- sentido, en Nación tienen claro hubo un pedido recurrente: la do por los mandatarios en cada que los recursos no sólo no sobran, refinanciación de la deuda que tour por despachos nacionales, sino que faltan. Y recordarán que los distritos tienen con el Fondo de forma individual, como es la re- la adenda al Pacto Fiscal a inicios de Garantía Sustentable (FGS) de financiación de las deudas de las de gestión de Alberto Fernández la Anses, unos $120.000 millones provincias con Nación, el grueso les permitirá a los gobernado- de stock total. Sin embargo, en el acumulada en el FGS de la Anses. res contar con $60.000 millones Gobierno no ven con buenos ojos Pero todo indica que la respuesta extra, gracias a la posibilidad de habilitar esos recursos nacionales será negativa. incluso aumentar impuestos loca- en tiempos donde los recursos es- “En 2019 las provincias recibie- les, como Ingresos Brutos. casean. ron de coparticipación más del 50% También se pondrá sobre la En paralelo a esas gestiones, los de los recursos totales. Ese porcen- mesa que las provincias lograron ministros de Economía de las pro- taje viene creciendo todos los años. refinanciar los pagos del Fondo vincias tienen cita hoy en Buenos Las provincias deberían estar me- Fiduciario de Desarrollo Provin- Aires para participar de una re- jor y están peor”, dijeron a Ámbito cial. El último mandatario en unión de la Comisión Federal de Financiero desde Nación. firmar ese reperfilamiento fue el Impuestos (CFI), que se celebrará Alejandro Vanoli. Antes, el propio director ejecu- salteño Gustavo Sáenz, por $1.500 a las 12.30. tivo de la Anses, Alejandro Vanoli, millones, la semana pasada en el La agenda formal no tocará había bajado el pulgar a la refinan- Ministerio del Interior junto a la esos temas. Hay en la minuta educativo”. En lo institucional, apuntan que el actual vice de la ciación de las provincias. “Rene- secretaria de Relaciones con las tanto cuestiones tanto técnicas se avanzará en la renovación de CFI, el entrerriano Hugo Ballay, gociar forzosamente la deuda de Provincias, Silvina Batakis. como institucionales. En lo téc- autoridades del organismo. avanzaría un casillero. las provincias con Anses en pesos En esa línea, aparecen los nico, según mencionaron desde La CFI estaba presidida por el Si bien esa Comisión se limita a al 6%, implicaría un grave perjui- subsidios al transporte que se una provincia, habrá un planteo chaqueño Cristian Ocampo, quien discutir temas impositivos, tam- cio contra el patrimonio del FGS”, concedieron recientemente vía para resolver un vacío legal que fuera titular de la cartera econó- bién suele ser caja de resonancia dijo el funcionario días atrás. Y re- gestiones con el ministro Mario les desprotege “el uso de fondos mica del exgobernador Domin- de reclamos conjuntos. En ese marcó que “hay que cuidar el pa- Meoni, tras otro reclamo grupal nacionales para financiamiento go Peppo. Y desde las provincias sentido, los enviados de los gober- trimonio y preservar los fondos de las provincias.

Entre Ríos: “Objetivo central es sostener el 82% móvil”

2 “El objetivo central de lo que plantea el gobernador es lograr sostener el 82% móvil para nuestros jubilados”, aseguró el minis- tro de Economía entrerriano, Hugo Ballay, en referencia a la con- vocatoria del gobernador peronista Gustavo Bordet a un debate previsional amplio en pos de asegurar la sustentabilidad de la Caja de Jubilaciones local. Ballay destacó la “enorme responsabilidad” del mandatario al plantear el debate y convocar a todos los sectores. “No sólo a los directamente implicados, como las asociaciones de jubilados y las gremiales, sino también al sector privado”, dijo. “Gracias a una clara política de control del gasto, durante su primera gestión el gobernador logró reducir la planta de personal en cuatro puntos, sin despedir a nadie; pero eso se contradice con un crecimiento de casi cinco puntos en la cantidad de beneficia- rios”, explicó. En esa línea, remarcó que Bordet “no habló ni de reforma ni de AEROPUERTO EN CONCORDIA. El presidente Alberto Fernández y el gobernador de Entre Ríos, ajuste”. “El concepto central es buscar la equidad; a lo mejor hay p el peronista Gustavo Bordet, firmaron un convenio que permitirá avanzar en la construcción del que rever aquellas jubilaciones con cierto grado de privilegio al aeropuerto binacional de Concordia y en la integración productiva con la ciudad uruguaya de Salto. momento de tomarlas, porque eso después se refleja en la conti- De la rúbrica participó además el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. nuidad”, dijo. ámbito.com | Jueves 20 de febrero de 2020 | 17

Avanza ampliación de Corte. El Gobierno del salteño Gustavo Sáenz lanzó ayer el proceso participativo para designar a tres nuevos miembros de la Corte provincial, tras la sanción de la ley que permitió elevar de 7 a 9 el número de integrantes. El Ejecutivo postula a Horacio Aguilar, Adriana Rodríguez y María Alejandra Gauffin.

SE REACTIVA HOY PARITARIA LABORAL, PERO PUJA POR SUBA DEL SUELDO INICIAL SERÁ EL MIÉRCOLES. LUNES 2 ARRANCA CICLO LECTIVO Estrategia: Nación estira round salarial docente hasta filo de retorno a clases Gobierno apuesta a cosechar guiño de los gremios con representación federal a un aumento del piso que se enmarque en una política de mejora escalonada del sueldo. Arenga pro acuerdo corto y sin gatillo busca apuntalar negociación de gobernadores.

Silvina Kristal las posteriores negociaciones con menos todo este año y el próximo, [email protected] los maestros de los gobernadores, con una recuperación escalonada”. cuyos ministros de Educación par- “En un proceso de inflación des- ticipan este año -toda una nove- cendente, la cláusula gatillo no 2 El Gobierno destrabó ayer una dad- en la paritaria nacional, bajo aporta nada”, insistió, por su par- nueva convocatoria a la paritaria la pretensión de transitar todos en te, el ministro de Trabajo, Claudio docente nacional con una doble una línea de oferta similar. Moroni, a El Destape Radio. “Qui- cita: hoy, de corte laboral, y recién En esa línea, ayer el ministro zás haya que acostumbrarse a pa- el próximo miércoles con la agenda de Educación nacional, Nicolás ritarias más cortas”, agregó. más urgente: la destinada a definir Trotta, aseguró que “el salario ini- La ingeniería es vista con buenos el salario inicial de los maestros a cial de referencia de los docentes ojos por los mandatarios provin- nivel país. tiene que tener una mejora” y vol- ciales, que salieron a despegarse Los tiempos son apremiantes: vió a defender la estrategia que de la posibilidad de volver a apli- la segunda pulseada se dará a sólo impulsa la Casa Rosada de des- car subas automáticas atadas a la dos días hábiles del comienzo de alentar el uso de la cláusula gati- inflación por su duro impacto en clases, previsto masivamente para llo por su efecto indexatorio de la las finanzas locales. el 2 de marzo. Dos distritos, Chubut Nicolás Trotta economía, e impulsar en cambio La cita emanada ayer del Palacio y Mendoza, tienen previsto incluso acuerdos cortos, con la apelación Sarmiento marca para hoy a las 16 activar su ciclo lectivo ese mismo a sumas fijas. la primera reunión de la comisión 26 de febrero. “la nueva cifra para no ser pobre en to, y porque condiciona además el “Es importante que suban los técnica que abordará la agenda La dilación en la definición sa- la Argentina es de $40.373, y que nivel de remesas nacionales a las salarios docentes, pero también lo educativa y los problemas peda- larial complica a priori las propias un salario inicial está en $20.250”. provincias que no pueden pagar es romper la inercia inflacionaria gógicos, sin presencia de minis- negociaciones de los gobernadores “Quedamos 100% debajo de esa ci- ese salario (Fondo Compensador). que dejó el Gobierno de Mauricio tros ni secretarios generales (habrá con los maestros locales, atadas a fra con un cargo, y con dos cargos Un punto al que se suma también Macri, porque en 2019 tuvimos la segundas líneas de CTERA, UDA, esa pauta nacional. Un escenario apenas rozamos la línea de pobre- la discusión en torno a un reclama- inflación más alta en tres décadas”, CEA, SADOP y AMET, y de los go- que agita la posibilidad de medidas za”, advirtió. do aumento para el Fondo Nacio- dijo, en declaraciones a radio La biernos provinciales anclada en el de fuerza en algunos distritos en el En rigor, en la paritaria nacional nal de Incentivo Docente. Red, y remarcó que les plantearon Consejo Federal de Educación). retorno a las aulas. sólo se define la suba del sueldo Por eso las expresiones de minis- a los gremios “el desafío de tener El objetivo es acordar tema- Sin embargo, la estrategia del inicial de los maestros. Es clave, tros nacionales en defensa de los una mirada que no se agota en las rios y metodologías de trabajo en Gobierno de Alberto Fernández porque ningún docente en el país acuerdos cortos, sin gatillo, mar- próximas semanas, sino que per- la comisión técnica de políticas -marcada a fuego por la escasez de puede cobrar menos de ese mon- chan en rigor en pos de apuntalar mita proyectar el trabajo durante al educativas. recursos- parece apuntar a llevar al filo de los tiempos la negociación, con la aspiración de cosechar un EL HOMBRE, DE 35 AÑOS, RECIBIÓ 40 BALAZOS EN GOBERNADOR GÁLVEZ. INVESTIGAN AJUSTE DE CUENTAS primer guiño de voluntad política de los gremios nacionales para un Presidente entrante en un contex- Santa Fe: acribillan a hijo de dirigente PJ to de crisis. Ello, bajo un diagrama de apuesta a acuerdos cortos, con recuperación escalonada de los 2 El hijo de una dirigente del PJ En el entorno del gobernador salarios y sin apelar a la cláusula de la localidad santafesina de Villa peronista Omar Perotti descarta- gatillo, por su carácter indexato- Gobernador Gálvez fue acribillado ron -ante la consulta de este me- rio de la economía. La alquimia a balazos en el interior de su au- dio- que el homicidio estuviera apunta a evitar medidas de fuerza to en la madrugada de ayer, en lo vinculado a alguna interna par- en el retorno a clases. Pero, más allá que se convirtió en el homicidio tidaria. Intuyen, “por el ensaña- de un potencial gesto político de número 40 registrado en Rosario miento de los 40 disparos”, que los sindicatos, los que terminarán y aledaños en lo que va del año. se trataría de un crimen ligado al de definir la aceptación o no de la Se trata de Martín Bertón, de narcotráfico, en medio de una ola oferta serán las bases. 35 años, quien según las peri- de violencia en Rosario y alrede- “Hay que buscar una alternativa cias tenía 40 orificios de bala. El dores que recrudeció en las últi- que permita suplantar la cláusula sangriento hecho ocurrió en la mas semanas. gatillo, que fue muy importante intersección de San Juan y Julio La investigación está a cargo de para poder recuperar el salario de Argentino Roca. la fiscal de Homicidios Dolosos, manera automática; podrá ser con Bertón fue encontrado dentro Marisol Fabbro, quien ordenó le- una revisión permanente durante de su auto, un Chevrolet Corsa, LLUVIA DE BALAS. El Corsa muestra los rastros de la balacera fatal. vantar rastros en el lugar del he- todo el año, o con una suma fija, en la puerta de la casa de su ma- cho y que se analicen las cámaras pero sí de manera tal que permi- dre, quien es secretaria del PJ de de seguridad. El crimen estaría re- ta mejorar el salario y ganarle a la esa localidad. La mujer, Mónica En el lugar del crimen se halla- (MPA) y por la gran cantidad de lacionado con una balacera contra inflación”, aseguró a Ámbito Fi- Cabrera, sin saber que era su hijo ron al menos 35 vainas calibre 9 orificios de bala que quedó en el una vivienda ubicada en Monte nanciero el titular de UDA, Ser- el que fue asesinado, llamó al 911 milímetros, según confirmó el Mi- vehículo, se sospecha que dispa- Hermoso al 1000, que se registró gio Romero. Además enfatizó que tras escuchar la balacera. nisterio Público de la Acusación raron con una ametralladora. unas dos horas antes. 18 | Jueves 20 de febrero de 2020 | nacional ámbito fi nanciero

REACOMODAMIENTOS POLÍTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TRAS RECAMBIO DE PODER DE DICIEMBRE Sala: la UCR Las dos caras de la oposición: cruzó a Zaffaroni UCR y PRO pujan por liderazgo 2 El Comité Nacional de la UCR, que encabeza Alfredo Cornejo, apuntó ayer contra Ambos partidos reperfilan su lugar de pertenencia de cara a un año difícil y en proyección a 2021, que el exintegrante de la Corte no necesariamente puede ubicarlos del mismo lado. Suprema, Raúl Zaffaroni, y repudió “cualquier interfe- rencia al Poder Judicial” de Bruno Lazzaro Jujuy por la situación de la [email protected] detenida dirigente kirchne- rista Milagro Sala. “Desde el Comité Nacio- 2 Pese que a la hora de hacer de- nal de la UCR rechazamos y claraciones ambos aseguran estar repudiamos las declaracio- trabajando desde la unidad, las di- nes vertidas por quien fuera ferencias entre el radicalismo y el juez de la dictadura y jura- PRO de la provincia de Buenos Ai- ra por los Estatutos para el res se siguen ensanchando. Proceso de Reorganización La derrota electoral de octubre Nacional, quien reclama la caló más que hondo y desde el par- intervención del Poder Ju- tido centenario saben que ésta es dicial de Jujuy por las cau- la oportunidad principal para vol- sas que involucran a Milagro ver a ubicarse en la foto que el ma- Sala”, sostuvo el radicalismo crismo les negó como oficialismo. en un comunicado. Aquel análisis hoy queda añe- En una entrevista con la jo. Y para algunos, el hecho de no Radio 990, Zaffaroni volvió haber tomado una posición activa a pedir ayer la intervención hoy los reposiciona. El intendente del Poder Judicial de Jujuy, de San Isidro, Gustavo Posse, fue a raíz de la situación de la di- uno de los primeros en dejar en POSTAL. El Foro de Intendentes Radicales, durante su encuentro de ayer para discutir temas internos y mostrar rigente de la Tupac Amaru claro que “el radicalismo servil” ya la unidad y la representatividad que tienen con 32 municipios propios. y de otros dirigentes en esa no debe continuar y que el partido provincia, a quienes consi- debe ubicarse en el lugar que le co- deró “injustamente deteni- rresponde. Según su visión, como que el rol de liderazgo no sólo es (Diego) Santilli. Tenemos buenos Cámara de Diputados de la Nación dos”. columna vertebral. discutido entre los diferentes par- candidatos. Ahora, si le preguntás sabe que cuenta con algunos pun- En reacción, los radica- Desde ese lugar, el jefe comunal tidos que dejaron de ser oficialis- a Jorge, te va a decir en tanto y en tos a favor. Además de ser exinten- les expresaron su “profun- buscará este año quedarse con el mo en octubre, sino que también cuanto Vidal no sea candidata”, dente (un reclamo que se vuelve da preocupación” por lo comité radical de la provincia, que sucede de manera interna. Se sa- asegura un legislador provincial. casi unánime desde los munici- que consideran una “fuerte hasta hoy preside el exvicegober- be, Jorge Macri quiere tener su Justamente la exgobernadora pios), en la Cámara logró el res- escalada de presión sobre nador Daniel Salvador. Para los oportunidad. Y pese a que 2023 pasó el martes por Mar del Pla- peto de la entonces oposición. En aquel Poder Judicial” para críticos, un aliado del PRO. suena demasiado lejos, su sueño, ta y, según testigos, fue recibida contra, sus propios aliados, quie- lograr la “liberación arbitra- Pero Posse no fue el único en co- postergado en otras oportunida- con aplausos en el bar al que lle- nes no lo tuvieron en cuenta a él ni ria” de Sala, quien “ha sido menzar a posicionar a la UCR más des, vuelve a tomar forma. Sus de- gó junto a su pareja. “Eso no pasa a ninguno de sus delfines a la hora condenada y tiene proce- allá de Cambiemos. El jefe comu- claraciones recientes, en las que con otro referente de Cambiemos. de armar las listas legislativas. sos judiciales abiertos por nal de Chacabuco, Víctor Aiola, aseguró que la provincia necesita Por eso María Eugenia tiene que Luego del quiebre estival, la ser líder de una asociación viene sosteniendo cada vez con un intendente y se reperfiló, pro- ser candidata el año que viene”, oposición volvió a tomar empuje ilícita, fraude a la adminis- más fuerza la idea de construir un vocaron la reacción de algunos afirma la misma fuente. de cara a lo que será un año difí- tración pública y extorsión, candidato de cara a 2023. referentes del PRO. Quien también está anotado cil y en proyección a un 2021 que entre otros delitos, por los No son expresiones al aire. El ra- “Lo de Jorge es normal. Lo mis- en un plan de oposición es Emi- puede encontrarlos unidos o se- que ha sido condenada”. dicalismo siente que es el momento mo pasa con (Cristian) Ritondo o lio Monzó. El expresidente de la parados. y ya empieza a ver cuál podría ser ese cuadro político que les permita medirse en buenos términos en las elecciones legislativas de 2021. Emergencia: debuta comisión bicameral Con el PRO más golpeado por la situación financiera en la que quedó el país, la UCR sabe busca 2 La flamante Comisión Bicame- norma. Además, podrá presentar ción a poder generar una relación están puestas en la relación con el hacerse del momento. Y en los de- ral de Seguimiento, Fiscalización y propuestas y recomendaciones con el Ejecutivo, ya que se trata de Ejecutivo. Sánchez Sterli dice que talles, muchas veces, está la cues- Control para la Emergencia inició que considere importantes para su un vínculo que no es fluido”. “Hoy le genera “interrogantes el víncu- tión. En la actualidad es normal su trabajo ayer en la Legislatura bo- aplicación. hay una distancia muy grande entre lo con el Ejecutivo”. “No queremos escuchar en las presentaciones de naerense. “Es una comisión que va a reque- Kicillof y el legislativo. Es una he- que después en la práctica quede intendentes, legisladores o fun- El nuevo organismo será presidi- rir mucho consenso”, le aseguró a rramienta necesaria para un canal en desuso y pierda el sentido. Son cionarios su lugar de pertenencia. do por el senador del Frente de To- este diario Durañona. “Me parece de diálogo”, dijo. La Comisión con- emergencias necesarias para la ad- Lejos de nombrar a Cambiemos o dos, Francisco “Paco” Durañona, una apertura interesante de parte tará con tres diputados (dos por el ministración”, afirmó. Y Delmonte a Juntos por el Cambio, la opción mientras que la vicepresidencia del gobernador, ya que en la Ley oficialismo y uno por la oposición) sostuvo que, pese a que “la relación natural recae en el partido cente- quedó en manos de Gabino Tapia, de Emergencias de (María Euge- y tres senadores (a la inversa). Los es casi nula, ya que no hay diálogo nario. de Cambiemos. nia) Vidal no hubo tratamiento ni legisladores del peronismo serán con el gobernador, que nos tenga Justamente ayer, el Foro de In- Se trata de una herramienta con seguimiento; desde la oposición Germán Di Césare y Débora Indar- que informar cómo vienen utili- tendentes Radicales volvió a jun- la que contará el cuerpo legislativo entenderán que fueron ellos los te, mientras que Guillermo Sánchez zando las partidas económicas es tarse para discutir temas internos para acompañar el ejercicio de la que llevaron a la provincia a esta Sterli será la figura de Juntos por alentador. Es el consenso que es- y mostrar la unidad y la represen- Ley de Emergencia por parte del situación, por lo que se requiere el Cambio. Completa la lista Fla- tamos necesitando en la Cámara”. tatividad que tienen con 32 mu- Ejecutivo. La Bicameral deberá ser paciencia para poder seguir avan- via Delmonte, quien representará Por el oficialismo, Di Césare agre- nicipios propios, más de los que informada de manera bimestral zando”, dijo. desde la Cámara Alta provincial a ga que “se verá y se revisará todo tiene el PRO. por el Gobierno de Axel Kicillof Tapia, por su lado, sostuvo que la oposición. Las expectativas de la lo que sea necesario. Es un buen Lo llamativo en la oposición es sobre las tareas en relación con la “las expectativas son altas en rela- oposición son generales. Las dudas punto democrático”. ámbito.com | Jueves 20 de febrero de 2020 | 19 20 | Jueves 20 de febrero de 2020 | ámbito fi nanciero mundo

CAUSAL DE IMPEACHMENT unidad de computadora u otro dispositivo de almacenamiento de datos que demostrara que Ru- sia no era la fuente de los correos Assange confesó que Trump le electrónicos pirateados. Las afirmaciones del fundador de WikiLeaks ocurren un día des- pués de que Trump otorgara una ofreció el indulto si negaba la serie de polémicos indultos que fueron vistos como la antesala de un eventual perdón a exasesores suyos condenados por el Rusia-ga- injerencia de Rusia en EE.UU. te. Entre ellos Roger Stone, quien según The Guardian, se jactó de haber cenado con Assange aun- El fundador de WikiLeaks, cuya extradición pidió Washington, aseguró que un congresista que luego dijo que era un chiste. republicano le hizo la oferta en nombre del mandatario en 2017. Inmediatamente comenzaron a surgir voces de que el intercam- bio propuesto por Trump, en ca- REUTERS 2 Londres - Julian Assange, el so de confirmarse, representa fundador de WikiLeaks preso en una nueva amenaza para la se- Reino Unido a la espera de un guridad nacional y otro caso de juicio de extradición a Estados obstrucción a la Justicia, ambos Unidos por la filtración de miles causales para un nuevo juicio po- de cables del Departamento de lítico en su contra. Estado, afirmó que, en 2017, un Ned Price, un exvocero del emisario del presidente Donald Consejo de Seguridad Nacional Trump le ofreció el indulto de los afirmó en Twitter: “Parece segu- cargos de espionaje si afirmaba ro que los abogados de Assange que Rusia no fue la responsable están preparados para respaldar del hackeo y divulgación de co- este reclamo con evidencia. Es rreos electrónicos del Comité otra indicación de que el asalto Nacional Demócrata durante la de Trump al estado de derecho campaña electoral donde venció no es nuevo; ha estado en curso el republicano. durante su mandato”. Assange está tratando de evi- “Ofrecer un perdón a cambio tar ser extraditado a Estados Uni- de pruebas falsas. Esta es una dos por cargos de espionaje. Su obstrucción criminal de la Jus- audiencia judicial plena comen- ticia”, escribió Richard Painter, zará la semana próxima. exjefe de abogados de ética de la Su abogado, Edward Fitzge- Casa Blanca. rald, aseguró en una audiencia La jueza de distrito Vanessa Ba- preliminar que en agosto de 2017 raitser dijo que la evidencia era ad- el entonces congresista republi- misible en el caso de extradición. cano Dana Rohrabacher visitó PROCESO. Julian Assange está tratando de evitar ser extraditado a Estados Unidos por cargos de espionaje. Su Assange compareció mediante al australiano en la Embajada audiencia judicial plena comenzará la semana próxima en Reino Unido. un enlace directo con video desde de Ecuador en Londres, donde la prisión de Belmarsh, donde está estaba refugiado, para decirle detenido en condiciones que, se- que “por instrucciones del pre- campaña presidencial de 2016 gado de Assange “es absoluta y bacher, publicadas por el diario gún denunció, están afectándolo sidente, le estaba ofreciendo un mails del Partido Demócrata que completamente falsa”. The Wall Street Journal en 2017, física y psicológicamente. En Es- indulto o alguna otra salida si afectaron la estrategia y la ima- “El presidente apenas conoce dan cuenta de que habló con tados Unidos enfrenta una pena afirmaba que Rusia no tuvo na- gen de la aspirante a la Presiden- a Dana Rohrabacher. Nunca ha el entonces jefe de gabinete de de hasta 175 años en la cárcel. da que ver con las filtraciones” cia. Se trata de una de las aristas hablado con él sobre este o casi Trump, el general John Kelly, Assange argumenta que esta- del Comité Nacional Demócrata. de la trama de injerencia rusa a otro tema”, dijo Grisham. “Es una sobre un posible acuerdo con ba actuando como periodista, WikiLeaks, que ya había pu- favor de Trump. completa invención y una mentira Assange. con derecho a la protección de la blicado miles de cables diplo- Inmediatamente la secreta- total. Este es probablemente otro El excongresista contó al me- Primera Enmienda de la Consti- máticos de la gestión de Hilary ria de prensa de la Casa Blanca, engaño interminable y otra men- dio que, como parte del acuerdo tución de Estados Unidos, la cual Clinton a cargo de la Secretaría Stephanie Grisham, dijo el miér- tira total”, dijo. que estaba proponiendo, As- garantiza los derechos de libre de Estado, divulgó durante la coles que la declaración del abo- Pero declaraciones de Rohra- sange tendría que entregar una expresión y de acción. Dimite funcionario de defensa a pedido del magnate

2 Washington - Un alto funciona- do reformas suficientes para recibir No se difundió ninguna razón go, han surgido informes de que la de febrero de 2020”, escribió. rio del Pentágono renunció ayer a un crédito de ayuda militar. sobre la solicitud del presiden- personalidad abrasiva de Rood lo El presidente agradeció a Rood pedido del presidente de Estados Eso debilitó el argumento de te a Rood para que renunciara, había convertido en enemigo den- por su servicio en un mensaje de Unidos, Donald Trump, después de Trump de que los fondos habían pero tiene similitudes con otros tro del Pentágono y el Consejo de Se- Twitter vinculado a otro tuit emi- estar indirectamente vinculado al sido retenidos debido a la preocu- casos similares de la Casa Blanca guridad Nacional de la Casa Blanca. tido por un reportero de la agencia escándalo de Ucrania que condujo pación por la corrupción reinante y contra funcionarios de seguridad “Los altos funcionarios de la Bloomberg en el cual señaló que el al fallido proceso de destitución del no para de presionar a Kiev para que nacional que testificaron en tor- administración nombrados por funcionario del Pentágono había mandatario en el Congreso. investigara al que entonces apare- no al escándalo de Ucrania en las el presidente sirven a gusto del ido presionado a renunciar por “al- John Rood, que ocupaba el prin- cía como su principal rival político, audiencias de juicio político con- presidente y, por lo tanto, como gunos que habían perdido la con- cipal cargo político del Pentágono, el exvicepresidente Joe Biden, co- tra el magnate republicano. usted lo solicitó, estoy proporcio- fianza en su capacidad para llevar certificó que Ucrania había realiza- mo alegaron los demócratas. En los últimos meses, sin embar- nando mi renuncia a partir del 28 a cabo la agenda de Trump”. ámbito.com | Jueves 20 de febrero de 2020 | 21

Dos tiroteos en Alemania deja ocho muertos Al cierre de esta edición, las autoridades informaron que un ataque en la loca- lidad alemana Hanau, cerca de Fráncfort, había dejado al menos ocho víctimas fatales. Los perpetradores, que atacaron bares de narguile, se dieron a la fuga, agregó la policía, que lanzó una búsqueda “a gran escala”.

LOS OFICIALES DE LA FAES ACTÚAN CON MÁSCARAS Sarah Kinosian y Angus Berwick sajes de texto que los miembros [email protected] de la fuerza pasan por “procesos selectivos” y “entrenamiento es- pecial”. No respondió a preguntas El Gobierno emplea a 2 Guarenas - Desde que el pre- sobre los antecedentes penales de sidente Nicolás Maduro fundó algunos policías del grupo FAES la Fuerza de Acción Especial de ni a una solicitud para discutir los la Policía Nacional de Venezuela hallazgos de Reuters en persona o reclusos peligrosos hace dos años y medio, el escua- por teléfono. drón se ha ganado una reputación El Ministerio del Interior, que temible en los barrios pobres de supervisa a la policía, y el Minis- Venezuela. Oficiales de la fuerza terio de Información, responsable para integrar una han sido acusados de torturar y de las comunicaciones guberna- realizar ejecuciones sumarias por mentales, no devolvieron las lla- grupos de derechos humanos, po- madas y correos electrónicos de líticos de oposición y ciudadanos Reuters detallando sus hallazgos. fuerza policial especial comunes. La presencia de convictos den- El pasado noviembre, la agencia tro de las filas de la FAES arroja Reuters publicó una investigación nueva luz sobre una fuerza de se- Una investigación periodística afirma que el grupo ya es tan temido como sobre 20 muertos atribuidos a la guridad ampliamente considera- los criminales a los que estaba destinado a combatir, especialmente en las fuerza, conocida como FAES, en da por los venezolanos como un la que las versiones oficiales de ti- mecanismo de control social de barriadas pobres, donde las dificultades avivan la inestabilidad política. roteos como actos de autodefensa Maduro, cuyo gobierno está ase- se contradicen con la de testigos, diado por el declive económico, el REUTERS evidencia en video, certificados de hambre, la inseguridad generali- defunción, informes de autopsia zada, las sanciones internaciona- y otra documentación. La fuer- les y el aislamiento. za se ha relacionado con cientos Defendido por el presidente co- de muertes desde su creación en mo un nuevo medio para comba- 2017. tir el aumento de la delincuencia Sin embargo, pese a su noto- y la violencia, el grupo FAES se ha riedad, el grupo FAES es muy vuelto tan temido como los crimi- reservado y es conocido por sus nales a los que estaba destinado máscaras y uniformes negros con a combatir, especialmente en las insignias de calavera, pero sin barriadas pobres, donde las difi- llevar etiquetas con sus nombres. cultades avivan la inestabilidad Los oficiales suelen permanecer política. en el anonimato incluso después Personas familiarizadas con la de derramar sangre. unidad dicen que los administra- Ahora, un caso judicial que dores del grupo están más preocu- involucra a la fuerza FAES en la pados por la fuerza y el miedo que muerte de dos hombres el pasado por la rectitud. marzo revela otro hecho poco co- “Ellos veían la necesidad de nocido que Reuters es el primero contratar personas que no ten- en ofrecer de manera pública: al- gan temor de cometer delitos, de gunos oficiales del escuadrón son ingresar a una vivienda sin orden criminales condenados. de allanamiento y matar”, dijo No- Según cientos de documentos ra Echavez, exfiscal jefe en Miran- reservados presentados por los da, el estado donde se escuchará SIN NOMBRE. Se calcula que unos 1.500 uniformados trabajan en la Fuerza de Acción Especial de la Policía fiscales del caso, al menos dos ofi- el caso judicial en curso. “Un de- Nacional de Venezuela. Sus identidades no están disponibles. ciales procesados por participar lincuente hace esto fácilmente en las muertes cumplieron penas porque ya lo hizo la primera vez”, de prisión antes de unirse al FAES. agregó. Los documentos, que incluyen La investigación periodística autopsias, informes balísticos, no pudo determinar exactamen- Maduro declaró la emergencia energética testimonios de oficiales y archivos te cuántos exconvictos pueden de personal, muestran también estar trabajando dentro de las 2 Caracas - El presidente de Venezuela, Nicolás cusas”, señaló el mandatario. “Firmo el decreto por que por lo menos tres miembros filas de la fuerza FAES en todo el Maduro, creó ayer una comisión presidencial para el cual se declara la emergencia energética de la del mismo grupo, que no están país. El gobierno no hace públi- reestructurar a la estatal Petróleos de Venezuela industria de hidrocarburos a los fines de adoptar siendo procesados por la mortal cos los registros de personal y ni (PDVSA) que encabezará el vicepresidente de eco- las medidas urgentes y necesarias para garantizar operación, tienen antecedentes siquiera el número de integran- nomía, Tareck El Aissami, quien está sancionado la seguridad energética y proteger a la industria de penales. tes, que según estiman miembros por Estados Unidos. la agresión imperialista”, agregó. Es ilegal y contrario a la política de la policía, es de unos 1.500 ofi- El anuncio sucede un día después que Washing- En la comisión creada por Maduro estarán el ac- de la policía nacional la presencia ciales. ton incluyó en la lista negra a Rosneft Trading, tual ministro de Petróleo y presidente de PDVSA, de delincuentes en la FAES. Una El misterio que rodea a la fuerza, una subsidiaria de la petrolera rusa Rosneft, que Manuel Quevedo, el ministro de la Defensa, Vla- ley de 2009 prohíbe a los venezo- incluida la falta de transparencia se ha convertido en un importante intermediario dimir Padrino López, así como otros cuatro miem- lanos con condenas penales tra- sobre sus oficiales, es fundamen- para el crudo venezolano desde que Estados Uni- bros del Gabinete Ejecutivo y siete trabajadores. bajar como agentes. Las normas tal en su manual. dos aumentó las sanciones contra PDVSA como También integrará la comisión, Asdrúbal del grupo y los documentos de re- “El FAES prefiere el anonima- una forma de presionar por la salida de Maduro. Chávez, primo del fallecido presidente Hugo clutamiento dicen que los oficia- to”, dijo Javier Gorriño, un crimi- Tras declarar la “emergencia energética”, el Chávez y director de la filial de PDVSA en Esta- les no deben tener antecedentes nólogo y comisionado de policía mandatario estableció como meta para Venezue- dos Unidos, Citgo, aunque la oposición tiene el penales y sí tener “buen carácter municipal en El Hatillo, un distri- la producir 2 millones de barriles diarios, más del control del refinador desde el pasado año. Entre moral”. to de Caracas, que ha interactua- doble de los niveles actuales. 2017 y 2018, el mandatario venezolano ya anunció José Domínguez, jefe nacional do con la fuerza. “Una máscara da “Las sanciones, el bloqueo, no aceptaré más ex- reestructuraciones de la estatal petrolera. de la fuerza FAES, dijo a Reuters más terror cuando uno no sabe en un breve intercambio de men- quién está detrás”. 22 | Jueves 20 de febrero de 2020 | ámbito fi nanciero sociedad

EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ RATIFICÓ HACE POCOS DÍAS QUE VA A IMPULSAR LA LEY Presentan Masiva marcha en reclamo de proyecto por novena vez la legalización del aborto 2 El debate parlamentario sobre la legalización de la Interrupción Voluntaria del Miles de mujeres se concentraron frente al Congreso de la Nación para exigir la sanción de la ley de Embarazo, impulsado por el Interrupción Voluntaria del Embarazo. Además, hubo réplicas en el interior del país y el exterior. Poder Ejecutivo con el envío de un nuevo proyecto de ley, TÉLAM tendrá este año su novena 2 Miles de mujeres se reunieron presentación en el Congreso ayer a la tarde frente al Congreso de la Nación después de algo de la Nación para realizar un nue- más de 13 años de marchas y vo pañuelazo y exigir la sanción contramarchas. del proyecto de ley de Interrup- El último proyecto, apro- ción Voluntaria del Embarazo bado por la Cámara de Di- (IVE) que impulsa la Campaña putados pero rechazado Nacional por el Derecho al Abor- finalmente por el Senado, to Legal, Seguro y Gratuito. fue promovido por la Cam- La movilización se realizó lue- paña por el Aborto Seguro, go de que el presidente Alberto Legal y Gratuito, un espacio Fernández ratificara que va a federal compuesto por nu- impulsar una ley para legalizar merosas organizaciones de el aborto, en medio de un fuerte todo el país, que tuvo su pun- debate social sobre la iniciativa tapié inicial en los Encuen- y con la resistencia de la Iglesia tros Nacionales de Mujeres, Católica. que concentran al activismo Desde temprano, manifestan- hace por lo menos 32 años. tes de distintas edades fueron La Campaña presentó en llegando solas, en pareja o en gru- el Parlamento propuestas pos hacia la Plaza del Congreso, para la despenalización del donde organizaciones sociales, aborto desde 2007 pero en sindicales, políticas, de género y junio de 2018 la iniciativa lle- de Derechos Humanos también gó por primera vez al recinto marcaron su presencia en adhe- MOVILIZACIÓN. Miles de mujeres se concentraron ayer para pedir por el aborto legal, seguro y gratuito en todo el país en ambas cámaras, después sión al reclamo. de una fuerte movilización Frente al Congreso se monta- en las calles que dividió a ron carpas en las que hubo pre- manera abierta; no sabemos que la protesta en apoyo a la legaliza- cones del mundo”, dijo Carmeli- la sociedad en medio de la sentación de libros, proyecciones puede resultar este año pero espe- ción del aborto y para denunciar ta Lapadula, una joven argentina campaña electoral. y talleres. “Aborto legal en el hos- ramos que salga esta vez”. el avance de grupos ultraconser- que forma parte de Marea Verde El 14 de junio de 2018 la Cá- pital”, era una de las demandas El escenario principal fue mon- vadores que amenazan con re- en Barcelona. “Millones de mu- mara baja dio media sanción que promovían en el pañuelazo tado sobre la vereda del Congreso, vertir derechos en países donde jeres nos movilizamos y esto ha al proyecto con 129 votos a verde a través de cánticos. adonde subieron manifestantes la interrupción voluntaria del marcado una era combativa del favor, 125 en contra y una “El debate de hace dos años fue de distintos lugares del país para embarazo ya es legal. feminismo”, agregó. abstención, pero los sena- positivo porque gracias a eso hoy dar su apoyo al proyecto de ley. “La movilización popular ya di- De todas maneras, el pañuelo dores rechazaron la norma todos hablan del aborto y ya no es Además, organizaciones de ce mucho, y el hecho de que es- celeste, que identifica a la posi- en una histórica sesión, que un tema que se pueda dejar a un mujeres de diferentes países, co- tamos todas acá juntándonos a ción antiabortista se desplegará se desarrolló el 8 de agosto costado”, dijo Martina, una joven mo España, Francia, Venezuela, tantos kilómetros de distancia de el próximo 8 de marzo, Día Inter- de ese año con una multitu- de 18 años. Chile y Ecuador se sumaron al la Argentina demuestra que hay nacional de la Mujer, en una mo- dinaria concentración en el Clara Manrique, de 54 años, reclamo. Decenas de mujeres se mucha fuerza y esta es una pauta vilización y misa impulsada por Congreso. contó que participó de los en- unieron en Barcelona y Madrid a para trabajar desde todos los rin- la Conferencia Episcopal. cuentros nacionales de mujeres “casi desde su origen”. “Desde ha- ce unos 10 años vengo apoyando la campaña nacional por el aborto Dengue: advierten que falta prevención legal, y desde hace dos años estoy orgullosa de ser parte de esta ma- rea verde que trascendió nuestro 2 El director del Grupo de Estu- mapa y hay sensores positivos El especialista sostuvo que “el gypti no se incluyó en los planes país y alcanzó a América Latina”, dios de Mosquitos de la Facultad prácticamente en todos los ba- Aedes aegypti se mueve en un ra- de estudio de las escuelas, algo aseguró. “Venimos a apoyar esto de Ciencias Exactas de la UBA, rrios”, señaló el especialista al dio de 40 o 50 metros, es raro que tan sencillo como que los chicos que es un derecho que tenemos Nicolás Schweigmann, advirtió sitio NeX de esa casa de estudios. cruce la calle: si en la manzana es- puedan identificar cómo son las todas las mujeres y con el apoyo ayer que la ciudad de Buenos Schweigmann sostuvo que ya tá todo lo que necesita, se queda larvas y cuál es el mosquito de las de los varones también porque Aires no cumplió con el plan de “es tarde para la prevención” y ahí. Esa es la unidad epidemioló- rayitas blancas”. ellos tienen mucho que ver en prevención contra el dengue que que ahora “estamos en el pico del gica que hay que cuidar”. Ante la situación actual, este tema”, enfatizó. tendría que haber comenzado en proceso”. Según Schweigmann, el plan Schweigmann alertó sobre un Clara aseguró: “Sabíamos que invierno y señaló que hay pre- “Ya hay mosquitos y ya están maestro que se diseñó para la agravante: “Está entrando DEN-4, en 2018 el proyecto no iba a salir, sencia de ese insecto en “todos infectados”, dijo y agregó que si Ciudad de Buenos Aires en 2016 mientras que la epidemia anterior pero fue una lucha muy importan- los barrios, aún en zonas donde se le saca “el cacharro -el objeto “está escrito, quedó muy boni- fue con el 1 y el 2; y cuando cambia te para generar conciencia y para antes no se lo detectaba”. donde pone sus huevos-” se va a to, pero no se está tomando en el serotipo (microorganismo in- que hoy acá seamos tantas y para “Hoy la ciudad entera está buscar otro y así se “favorece la cuenta;” y ejemplificó con que feccioso), hay mayor posibilidad que sea un tema que se discute de pintada de Aedes aegypti, ves el dispersión”. “la prevención contra Aedes ae- de enfermedad grave y muerte”. ámbito.com | Jueves 20 de febrero de 2020 | 23

¿Prohibido estacionar? A través de Boti, el WhatsApp de la Ciudad, ahora es posible consultar dónde está permitido estacionar el auto, con solo ingresar una dirección.

LA DIFERENCIA ES DEL 18% Brecha de salarios entre géneros es la mayor en 3 años

2 La diferencia salarial entre realizan. Si se segmenta por gé- mujeres y hombres alcanzó en nero, el 53% de las postulaciones enero su mayor nivel en tres son realizadas por mujeres. Sin años. Así surge de un informe embargo, esta equidad se pier- realizado por el portal de bús- de a medida que se incrementa quedas Bumeran, según el cual el seniority del puesto a cubrir. en diciembre de 2016 la brecha Para puestos junior el 53% de salarial estaba en un 12% en fa- las postulaciones son de muje- vor de los hombres, mientras res, mientras que el 47% son de que en enero llegó al 18%. hombres. SEGÚN DATOS PRIVADOS. COMPARADO AL 2018 Pese a que en los últimos años Para cargos senior, el 55% son el país vivió como nunca el he- mujeres y el 45% hombres. cho de visibilizar las diferen- La verdadera diferencia se en- cias de género y las diferencias cuentra en los cargos de mayor Efecto crisis: en 2019 laborales, los salarios requeridos jerarquía: jefe o supervisor. El tienden a continuar aumentan- género masculino es el que pre- do en favor del género masculi- pondera en este tipo de postula- no, mostrando un crecimiento ciones, de hecho, realizan el 70% cayó 24% la venta de más lento en favor de las muje- de esta clase de postulaciones, res. frente a un 30% que son efectua- En los últimos 3 años la bre- das por mujeres. cha fue variando, pero es indis- Poniendo el foco en los cargos electrodomésticos cutible la tendencia a pedir un y las pretensiones salariales me- salario más elevado de parte de dias de ambos géneros, también, los hombres. se presenta una inclinación en En dos años la caída acumula una baja del 36%. Los rubros más afectados En los últimos doce meses, favor de los hombres. son los televisores y las computadoras. mientras el salario requerido por Para puestos junior la dife- las mujeres aumentó un 43% el rencia salarial es del 2%. Las de los hombres creció un 44%. mujeres pretenden en prome- 2 El mercado de los electrodo- ese número en 2018 era de 26.091. donde la caída alcanzó un 34% El análisis realizado sobre dio un salario de 36.162 pesos y mésticos es otro de los rubros Es que por segundo año consecu- comparado al 2018. Mientras que enero reveló que las personas los hombres piden alrededor de golpeados por la crisis. Según tivo el precio de la canasta total de el periodo con mejor performance de género masculino tienden a 37.047 pesos. datos privados en 2019 las ven- electro creció más que el salario. del 2019 fue el último trimestre que pedir en promedio 58.989 pesos En el caso de los cargos se- tas de electrónica cayeron 24% Y es que como consecuencia de se vio beneficiado por las Fiestas, en y las mujeres 49.700 pesos pro- nior la diferencia es de 19% y en comparación al año anterior la devaluación de la moneda esta- donde el consumo crece. medio. Es decir, hay 9.289 pesos es la brecha más amplia de sa- y acumulan una caída de casi el dounidense, el sueldo medio tuvo Los rubros que más se vieron más en favor de los hombres, de larios según seniority: los hom- 36% en dos años. una caída del 21% en dólares acu- afectados, según datos de GFK, son acuerdo con el informe. bres piden un salario medio de Según datos de la consultora mulando una baja del 42% en los los televisores y las computadoras Otro dato que aporta es sobre 59.977 pesos y las mujeres uno de GFK Argentina el contexto eco- últimos dos años. con una caída -en ambos casos- el tipo de postulaciones que se 49.409 pesos. nómico impacta de lleno a esta La mayor caída se registra en el promedio del 40% en cantidad de industria. En todo 2019 se regis- segundo trimestre del año (de ma- artículos vendidos en un año. traron 19.831 ventas, mientras que yo a junio) previo a las elecciones, Los picos de venta se registraron Crece la obesidad infantil en durante celebridades especiales. El Cyber Monday fue el día de des- 2 París-La malnutrición no so- del sector industrial fracasó. Planes de ahorro, demorados cuentos que más ventas logró con- lo es carencia de alimento sino Estudios demuestran -explicó cretar. Le siguen las clásicas fechas también exceso de comida de Anthony Costello, uno de los au- Viene de contratpa ciendo no alcanzaría el dinero como Día del Padre, Día de la Madre baja calidad, una característica tores del informe- que no frenó de salarios. Esta situación está reunido para adquirir la unidad, y hasta el Día del Niño. que causó un aumento del nú- la capacidad de las empresas de provocando serios inconvenien- por lo que todos se verían afec- La categoría que lidera el ranking mero de niños y adolescentes hacer publicidad con los niños”. tes en la administración del sis- tados. de ventas son los smartphones que obesos de los 11 millones de 1975 Y la realidad podría ser todavía tema por la confusión reinante. Si las administradoras tuvie- representan un 16% del total del a los 124 millones de 2016, un au- peor. Las automotrices no quieren que ran que poner la diferencia ten- mercado seguido por los televiso- mento de 11 veces en 40 años. Agencia ANSA el problema se solucione por esta drían un impacto económico que res que representan un 9% del total. Una de las causas es el marke- vía y apuestan a una salida nego- las haría inviable. Desde las em- Obviamente estos dos rubros tam- ting agresivo que impulsa desde ciada con el Gobierno. presas se remarca que se trata de bién lideran el ranking de factura- pequeños al consumo de las co- La particularidad del siste- un contrato entre privados y que ción del 2019. midas rápidas, las bebidas azu- ma es que acreedores y deudo- quienes se suscriben saben de A diferencia de las ventas pre- caradas, el alcohol y el tabaco, res son, en realidad, los propios antemano que la cuota se ajusta- senciales, el canal online no para según un informe de Unicef, la suscriptores. Los que pagan son rá en relación con el valor del ve- de crecer. Del total, ya 14,6% se rea- Organización Mundial de la Sa- acreedores y los que entran en hículo nuevo. Los suscriptores se lizan a través de un click y se ve un lud y la revista médica británica mora pasan a ser deudores. Las quejan porque mientras ellos pa- fuerte crecimiento de este fenóme- Lancet. En algunos países, lo ni- empresas sólo administran los gan la cuota sobre el valor pleno, no durante los eventos que realizan ños ven hasta 30.000 anuncios planes. Si se congelaran las cuo- quienes pagan al contado logran los canales de venta en sus sitios publicitarios de televisión en un tas y el valor del 0 km sigue cre- bonificaciones de hasta 30%. online. año. “La autorreglamentación 24 | Jueves 20 de febrero de 2020 | ámbito fi nanciero cultura

REED HASTINGS, CEO DE LA PLATAFORMA DE STREAMING, DETALLÓ SUS PLANES EN LA USINA DEL ARTE todos rincones del mundo”. “La corazonada” es un film adap- tado del libro de Florencia Etcheves y llegará el 28 de mayo a Netflix. Se Netflix anunció que trabaja en trata de una precuela de “Perdida”, protagonizada por Luisana Lopi- lato, que retomará ese personaje. Etcheves se refirió al interés del pú- nueve producciones argentinas blico y de los autores en los thrillers con crímenes difíciles de resolver: ”La muerte es de las pocas cosas que Mañana debuta “Puerta 7”, con Dolores Fonzi, Antonio Grimau y Carlos Belloso, sobre el mundo de los la ciencia no logró torcer. Buscamos barras bravas. También se verán “Casi feliz”, “Cielo Grande”, “El Eternauta” y “El reino”, entre otras. respuestas aunque sepamos que no develaremos ciertos misterios, aún así insistimos, es algo más intenso Carolina Liponetzky aún que el morbo. Creo que adaptar ámbito financiero mis novelas al cine fue un desafío al ego, porque cuando toman tu nove- la para adaptarla la destripan, y ese 2 Netflix anunció ayer en la Usina trabajo solitario y artesanal que uno del Arte las producciones argenti- hizo con el libro se transforma en nas que se sumarán a su pantalla a trabajo en equipo y aceptar la mira- partir de mañana. Con la presencia da de terceros que cortan lo que no del CEO de la compañía, Reed Has- creen importante. Hice de cuenta tings, quien reveló que la Argentina que el libro lo había escribito otra, está entre los diez países con mayor me desdoblé para tolerarlo”. cantidad de suscriptores del mundo Más producciones argentinas (4,5 millones), por detrás de México para Netflix: “Casi feliz”, serie en y Brasil entre los más importantes, clave de comedia escrita y prota- el ejecutivo confirmó además la gonizada por Sebastián Wainraich adquisición de los derechos para la sobre un exitoso conductor de ra- realización de la serie “El Eternau- dio que enfrenta complicaciones ta”, la historieta de ciencia ficción afectivas. Con dirección de Her- argentina escrita por Héctor Oester- nán Guerschuny debuta el 1 de ma- held y dibujada por Solano López, yo. “El reino”, escrita por Marcelo y que tendrá dirección de Bruno Piñeyro y Claudia Piñeyro y con Stagnaro (2021); así como las series fecha prevista para finales de 2021 “Puerta 7” (debuta mañana), “Casi REED HASTINGS. El CEO de Netflix también dijo que la Argentina tiene 4,5 millones de suscriptores. o principios de 2022, contará con feliz” (1 de mayo), “Cielo grande”, un elenco sólido encabezado por “El reino”; los films “El cuaderno Mercedes Morán, Chino Darín, de María” y “La corazonada” (28 de “Ozark” o “Narcos”, entre otras. Ayer también, en un panel de cia en abordar mundos que no Joaquín Furriel, Diego Peretti, mayo) y documentales deportivos Esta serie sobre el universo de los diálogo con guionistas, Zimmer- conozco, si bien vivo en EE.UU. Peter Lanzani, Nancy Duplaá y sobre Guillermo Vilas y Juan Ma- barras bravas tiene a Dolores Fonzi man consideró: “En Estados Uni- y ‘Ozark’ está allí, el universo Vera Spinetta, entre otros. Gira nuel Fangio (20 de marzo). como a una abogada que intentará dos son equipos más grandes, es que aborda es muy particular y en torno a un vicepresidente que Atento a la amenaza de la feroz barrer con la violencia en ese club una máquina de producción que no me pertenece. Con ‘Narcos’, pertenece a la iglesia evangélica competencia con las plataformas cuyo presidente es Antonio Gri- cuando arranca va muy rápido y tuve que aprender, me encanta y debe asumir la presidencia ante de Disney, Apple o Amazon, Has- mau, en tanto Carlos Belloso hace suele contar con siete escritores, sentir ese temor, si no se arries- el asesinato de la máxima auto- tings puso énfasis en la experien- un jefe barra brava cuyo estrecho uno está en el set con el direc- ga no vale la pena hacer la serie. ridad. “El cuaderno de María” es cia de ser pioneros en la difusión colaborador es Esteban Lamothe. tor, otro avanza con los capítu- Patricio Vega y Gonzalo Salaya un largometraje basado en la his- de contenidos y recordó que, en sus Está dirigida por Adrián Caeta- los, otro con la escaleta, otro con esbozaban diálogos o situacio- toria de María Vázquez, una mujer inicios, Netflix fue la primera ca- no, quien realizó “Apache” para la los diálogos, otro piensa cómo se nes entre barras o hinchas que que atravesó un cáncer terminal dena de alquiler de DVD online en plataforma y fue coescrita junto a desarrollará el argumento, y así. yo no entendía, lo que implicaba y decidió contarlo en las redes EE.UU. (cuando Blockbuster, que Patricio Vega (“Los simuladores”, En la Argentina se trabaja de ma- que un espectador no argentino sociales. Valeria Bertuccelli será rechazó una oferta para comprar “Tesis sobre un homicidio”, “El lo- nera más relajada y a un ritmo tampoco entendería. Eso es ver la protagonista y Carlos Sorín, su Netflix, dominaba el sector de al- bbista”) y Gonzalo Salaya. más tranquilo. Tengo experien- series, mirar por TV universos de director. quiler físico), y convirtió en rare- zas ignotas para los millennials los poquísimos videoclubes que aún subsisten en algunas ciudades, incluyendo Buenos Aires. El CEO Se inicia hoy un Festival de Berlín con fuerte cariz político subrayó que los ingenieros que trabajan para la compañía se va- 2 Berlín - Una exploración sobre el signifi- el Oso de Oro está “DAU. Natasha”, del ru- Market, que se celebra de forma paralela, ha len de la inteligencia artificial para cado de la libertad en una dictadura a cargo so Ilya Khrzhanovskiy, el primer fruto de su habido un centenar de cancelaciones, una la creación de algoritmos hábiles de un director iraní encarcelado, y la historia proyecto DAU, en el que se grabó a actores cifra modesta teniendo en cuenta que se es- en descifrar el insondable gusto y de tres personas que intentan recuperar el viviendo una simulación de largo plazo de la peran 21.000 visitantes de la industria. conducta del consumidor, en tanto control de sus vidas frente a las redes sociales vida en la Unión Soviética de Stalin. Jeremy Irons, que presidirá el jurado, se refirió al alivio de no tener que son algunas de las películas que competirán El realizador iraní Mohammad Rasolouf tendrá que elegir entre films como el dra- recurrir a esos datos para quitarles este año en el Festival de Cine de Berlín, que no podrá estar presente en la première de ma franco-belga “Delete History”, sobre las publicidad a sus competidores da- empieza hoy. “There is No Evil”, que aborda tópicos como compañías tras las redes sociales, y “Berlin do que Netflix continuará con su El programa de la edición número 70 de la la fortaleza moral y la pena de muerte, ya que Alexanderplatz” de Burhan Qurbani, una política de no emitir avisos. Berlinale fue descrito por su nueva directora, fue encarcelado el año pasado en Irán acu- adaptación a estos tiempos de la clásica Mañana debuta la serie “Puer- Mariette Rissenbeek, como una exploración sado de “propaganda” antigubernamental. novela alemana de 1929 sobre la exclusión ta 7”, creada por Martín Zimmer- de asuntos artísticos y políticos, destacando La epidemia de coronavirus podría tener social, en este caso protagonizada por un man, argentino radicado casi toda la vuelta a las raíces de un festival que vio la también cierto protagonismo en una Berli- refugiado africano. Una famosa versión an- su vida en Estados Unidos y que luz en una ciudad dividida en la Guerra Fría. nale de perfil algo más bajo. Según Matthi- terior, en los años 70, fue realizada como mi- participó del equipo autoral de Entre las 18 películas que competirán por js Wouter Knol, director del European Film niserie por Rainer Werner Fassbinder. ámbito.com | Jueves 20 de febrero de 2020 | 25

El amor propio es importante pero más lo es la autovaloración real. Cada tanto hay que decir ‘Pero qué pedazo de idiota soy’”. Louis C. K.

“EL ESCÁNDALO”, BASADA EN UN HECHO REAL El acoso, en una película impecable

El film relata el caso de Roger Ailes, fundador de la cadena Fox News, que perdió su trabajo y el ACOSADAS. Charlize Theron, Nicole Kidman y Margot Robbie, víctimas de acoso sexual por parte del fundador de apoyo del dueño de la empresa, Rupert Murdoch. Fox News, Roger Ailes (estupendamente interpretado por John Lithgow).

Diego Curubeto era Michael Douglas y la acosado- lentes comedias como “Austin las periodistas de Fox encarna- cambio tiene un sentido corrosi- ámbito financiero ra Demi Moore. Hoy, esa película Power”, encara esta historia que das por Nicole Kidman, Charlize vo de la ironía propia del medio mediana a todo nivel no la recuer- tuvo fuertes repercusiones en los Theron y Margot Robbie, que en periodístico. Y por si faltaba algo, da casi nadie; en cambio, con “El Estados Unidos, con un ritmo ver- su papel de la más joven e inocente hay que ver a Rupert Murdoch, 2 Para tener una idea de hasta escándalo”, llega el primer film tiginoso y cierto abuso de la voz casi se roba la película. Lo mismo dueño del imperio mediático, en- dónde llegó el machirulismo ho- que va de lleno al tema del acoso, en off, sobre todo al comienzo del sucede con John Lithgow, el gran carnado por Malcolm McDowell. llywoodense basta recordar que, justo en los prolegómenos de la film, donde hay que ir establecien- actor de reparto que aquí deslum- hasta ahora, la película más fa- era del #MeToo, con el caso real do múltiples situaciones para que bra con su villano, Roger Ailes, el mosa sobre acoso en ámbito la- que empezó a cambiar las cosas: el el espectador entienda el contexto fundador de Fox News, que impo- “El escándalo” (“Bom- boral era “Acoso sexual” de Barry escándalo relacionado con el trato general. Luego el pulso narrativo ne su noción de la máxima lealtad bshell”, EE.UU., 2019) Dir.: Levinson, sobre la novela de Mi- a las mujeres en la cadena Fox de se estabiliza y Roach desarrolla, de una periodista hacia su jefe: el J. Roach. Int.: C. Theron, chael Crichton, en la que, aunque noticias. de manera brillante, los conflictos sexo oral. “El escándalo” no se N. Kidman, M. Robbie, J. hoy parezca increíble, el acosado Jay Roach, director de exce- de las tres principales acosadas, apoya en lo melodramático, y en Lithgow. “Araña”: política, negocios, y fantasmas del pasado chileno

Paraná Sendrós ámbito financiero

2 Mercedes Morán compone aquí a una elegante empresaria, man- dona y bien relacionada, que tiene BAD BOYS PARA SIEMPRE. Will Smith y Martin Lawrence en una todo bajo control, incluyendo a su innecesaria nueva secuela. marido alcohólico, en otros tiem- pos hábil abogado. La familia, el personal doméstico, los hombres Ya están grandes... que la rodean, todo está en orden. Pero ahora también deberá poner bajo control a un fantasma que ha 2 Igual que sus dos lejanas bruja”. Repuesto de sus heridas, vuelto del pasado y podría ensu- predecesoras, “Bad Boys” y Bad el que clama venganza ahora es ciarla. En secreto, ella también de- ARAÑA. Mercedes Morán en el film de Andrés Wood, coproducción de la Boys 2”, esta “Bad Boys For Life” Smith y pone manos a la obra be controlarse. Ese fantasma fue su Argentina y Chile es el tipo de película que, pes- para dar con quienes lo quieren amante y la sigue atrayendo. Solo cada en un zapping del cable (o muerto. Hay algunas imaginati- que está loco. Más loco aun que en en un streaming) puede llegar a vas escenas de acción y otras no los viejos tiempos. actuales está viendo cómo limpiar y Libertad, que buscaba algo así co- parecer sólida y entretenida, pe- tanto, aunque el promedio esta- La historia va alternando entre la sociedad según sus parámetros. mo la Tercera Posición Justicialista ro que vista en cine luce como lo ría mejor si no fuera por el poco el Chile actual y el de los primeros Lo acompañan una punkie y otra pero con subsidios de la CIA. Se di- que es, una larga serie de tiroteos inspirado desenlace en México. años 70 cuando, para socavar al gente del común. luyó tras el golpe de Pinochet, que intercalados con una mínima En el reparto, el único actor que gobierno de izquierda, un grupo Andrés Wood es el autor de esta prefería la posición de los Chicago excusa de argumento. Al prin- se destaca es Joe Pantoliano. de extrema derecha financió huel- película, que tiene un hilván algo Boys. Hoy sólo queda su mala fama, cipio del film, Martin Lawrence D.C. gas, destruyó oleoductos y hasta discutible pero está hecha con bue- como la de un espectro que puede es abuelo y quiere retirarse, y a mató al edecán naval. En eso esta- na técnica y narración firme, en el volver. Por ahí va la metáfora. Will Smith le pegan varios tiros ban la entonces parejita de niños estilo de sus anteriores “La buena y casi lo dan por muerto. Por “Bad Boys para siem- bien y el joven de clase baja, ca- vida”, “Machuca” y “Violeta se fue supuesto, ni uno se retira ni el pre” (“Bad Boys For Life”, llado, nervioso y decidido. En un a los cielos”. La española María “Araña” (Chile-Argentina- otro muere, pero el asunto es que EEUU-México, 2020). Dir.: momento lo vemos enseñándoles Valverde interpreta al personaje Brasil, 2019). Dir.: A. Wood. quien lo trató de matar es el hijo A. El Arbi, B. Fallah Int.: tiro a unos mapuches. En otro, se de Morán cuando joven. Y el grupo Int.: M. Morán, M. Valverde, M. de un narco mexicano con una W. Smith, M. Lawrence, J. verá traicionado. Y en los tiempos al que se hace referencia es Patria Alonso. madre vengativa, apodada “La Pantoliano. 26 | Jueves 20 de febrero de 2020 | ámbito fi nanciero

Quiere volver River no, Boca ¿sí? Con un buen presente en el Olimpique de Matías Almeyda tuvo declaraciones polé- Marsella, Darío Benedetto no se olvida de micas cuando dijo “No sé si no aceptaría deportes Boca: “Ojalá pueda volver, fue un sueño dirigir Boca en un futuro”. Hace un año jugar allí”. dijo que no volvería a River.

BOCA ESTARÁ A PRÉSTAMO POR UN AÑO CON CARGO Y CON OPCIÓN DE COMPRA. Vuelve Almendra se va a jugar al Sebastián Pérez Inter de Miami de Beckham 2 El volante colombiano, Sebastián Pérez volverá a entrenar con Boca aunque El mediocampista de 20 años era la figura a vender en este mercado de pases, pero solo no podrá jugar hasta junio consiguieron cederlo con una posible futura entrada de dólares. ni en la Superliga, ni en la de Amé- rica porque sigue teniendo 2 Se decía que tenía destino eu- préstamo tendrá una erogación no contrato con Barcelona de ropeo y que su venta serviría para superior al millón de la moneda Ecuador. equilibrar las cuentas que le dejó estadounidense. Los ecuatorianos no la anterior comisión directiva de Almendra tendrá como compa- cumplieron con sus obliga- Boca a la actual, pero finalmente ñeros otros tres jugadores argen- ciones contractuales por lo Agustín Almendra solo se irá a ju- tinos. El defensor Nicolás Figal que tendrán que soportar gar a préstamo al Inter de Miami, que llega de Independiente, el un juicio por parte de Boca con un cargo y con una opción mediocampista Matías Pellegrini, y otro del jugador. alta, que se está fijando en este ex y el de- La decisión que vuelva a momento. lantero Julián Carranza que llegó la argentina y que entrene Hay acuerdo entre los dirigen- de Banfield. con el plantel profesional tes y los envíados por el inglés Da- El equipo de Beckham tam- de Boca se tomó porque el vid Beckham, que es dueño de esta bién intentó contratar al otro de- jugador sigue pertenecien- franquicia que comenzará a jugar fensor central de Independiente, do a la institución, con un la Major League Soccer de Estados Alan Franco, pero no llegaron a contrato hasta junio del Unidos a partir de este año y que un acuerdo con la dirigencia del 2021 y será una especie de tendrá como entrenador al uru- equipo de Avellaneda. evaluación diaria del técni- guayo Diego Alonso y como parte Sin lugar en el equipo titular de co Miguel Angel Russo para del cuerpo técnico a los argenti- Boca, Almendra tendrá la opor- ver si lo tiene en cuenta para nos Diego Sebastián Saja y Claudio tunidad de jugar continuidad en la próxima temporada. En Arzeno. un equipo nuevo, que se está ar- su puesto actualmente es- Hace unos días se hablaba de un mando de cero, pero que tiene una tán su compatriota Jorman pase de 10 millones de dólares, por billetera generosa y quiere hacer Campuzano e Iván Marco- A PRÉSTAMO. Una buena prueba para Almendra. lo que se supone que ese será el historia en la liga norteamericana ne, por lo que es difícil. monto de la opción de compra y el de fútbol.

Por la clasificación Se pelean hasta por el fixture No hubo milagro Unión tratará de hacer valer el 3 Huracán tenía que revertir un 3 a a 0 a favor que sacó en Santa Fe, 0 en contra del partido de ida y no cuando esta noche a partir de las 2 Boca y River pueden llegar a la coles 4 por la Copa Libertadores a Boca y eventualmente a Atlético pudo. Apenas empató en un gol con 21,30 enfrente al Atlético Mineiro en última fecha con posibilidades de ante Liga Deportiva Universitaria Tucumán, porque si no los obliga Nacional de Colombia y quedó elimi- Belo Horizonte. Por eso Leonardo ser campeones, por ahora los mi- en la altura de Quito, mientras que a jugar por la Copa a las 48 horas, nado de la Sudamericana. Madelón presentará un esquema con llonarios le llevan 3 puntos a los Boca prefiere el sábado 7, debido cuando el reglamento habla de 72. cinco mediocampistas y solo Walter xeneizes y en ese caso deben jugar a que el martes 10 ante un rival a Marcelo Gallardo, seguramente Bou arriba para jugar al contraata- la última fecha, el mismo día y al definirse, que podría ser el propio tendrá que presentar en Quito un que. El equipo brasileño que dirige mismo horario. Atlético Tucumán. equipo alternativo, porque si no Rafael Dudamel tendrá dos bajas River visitará a Atlético Tucu- La lógica dice, que en el hipo- el desgaste de la altura le puede 11 importantes por lesión Franco Di mán, mientras que Boca será lo- tético caso que se llegara a esa hacer pagar caro y podría perder HURACÁN NACIONAL (C) Santo y Juan Cazares. cal ante Gimnasia. instancia con los dos equipos con la Superliga, un título que desea F. Pellegrino José Cuadrado River quiere jugar el domingo 8 posibilidad de ser campeón, la Su- con anhelo, porque todavía no lo- Nicolás Romat Daniel Muñoz PROBABLES FORMACIONES de marzo, porque debutan el miér- perliga le tendría que dar la razón gró ningún título local. Ezequiel Navarro Helibelton Palacios Diego Braghieri ATL. MINEIRO UNIÓN Christian Mafla Michael Sebastián Moyano Santiago Hezze Andrés Andrade Mailton Brian Blasi Monarriz sacaría un mellizo Joaquín Arzura Baldomero Perlaza Rever Franco Calderón César Ibáñez Sebastián Gómez Gabriel Jonathan Bottinelli Mauro Bogado Yerson Candelo Fabio Santos Claudio Corvalán 2 Después de la pelea que tuvo Para esta jornada, el entrenador formación horas antes del cho- Rodrigo Gómez Fabián G. Lasso Jair Javier Cabrera el técnico Diego Monarriz con los podrá contar nuevamente con el que, el DT pondría estos 11 contra Nicolás Cordero Gustavo Torres Nathan mellizos paraguayos Romero, el defensor Fabricio Coloccini (cum- la “Academia”: Sebastián Torrico; DT: Israel Damonte DT: Juan C. Osorio Dylan Borrero Javier Méndez técnico dejaría fuera del equipo plió la suspensión tras la tarjeta Gino Peruzzi, Fabricio Coloccini Diego Tardelli Jalil Elías titular a Oscar para jugar el sába- roja en el 1-0 sobre Vélez), pero no o Gonzalo Rodríguez, Alejandro Goles: PT 14m Andrade (N) de penal; 21m Grimi do el clásico ante Racing. con el delantero Nicolás Fernán- Donatti y Bruno Pittón; Julián Pa- (H). Cambios: ST 11m Vieyra por Rodrigo Gómez Marquinhos Walter Bou Monarriz mantuvo a Ángel en- dez (se rompió los ligamentos cru- lacios, Gerónimo Poblete, Diego (H); 15m Rovira por Sebastián Gómez (N); 19m DT: R. Dudamel DT: Leo Madelón tre los titulares, para los que tam- zados de la rodilla izquierda), ni Rodríguez e Ignacio Piatti; Ángel Ojeda por Ibáñez (H); 22m Duque por Candelo bién jugaron el delantero Adolfo con el zaguero paraguayo Ramón Romero y Adolfo Gaich. (N); 29m Coniglio por Bogado (H) y Barrera por Gaich y el último refuerzo, Igna- “Cachila” Arias (rotura de menis- San Lorenzo (30 puntos) y Ra- Andrade (N). Estadio: Independencia (Belo Horizonte) Estadio: Tomás Adolfo Ducó (Huracán) cio Piatti; pero marginó a Óscar al cos de la rodilla derecha). cing (32), ambos en puestos de Co- Arbitro: Nicolás Gallo (Colombia) Arbitro: Julio Bascuñan (Chile) Horario: 21.30 Hs. Televisa: Espn. equipo de suplentes. Aunque recién confirmará la pa Sudamericana. ámbito.com | Jueves 20 de febrero de 2020 | 27

Se va a Estados Unidos Deja de jugar para dirigir ¿Jugará por Argentina? El joven delantero de Defensa y Justicia, Iker Casillas hizo público en un twitt su Giovanni Reyna 17 años, figura del Borus- Ignacio Aliseda fue comprado por una retiro del fútbol como jugador para pre- sia Dortmund dijo que podría jugar en las franquicia canadiense y cedido al Chica- sentarse como candidato a presidente de selecciones argentina. Nació en Estados go Fire de la MSL. la Federación Española de Fútbol. Unidos, pero es nieto de Argentinos.

INSISTEN ANTE EL GOBIERNO PARA QUE DEROGUE EL DECRETO 231/19 DE MACRI Reunión en AFA y preocupación por la economía de los clubes

Si entra en vigencia los clubes perderían alrededor de 700 millones de pesos en un año, por lo que piden que el gobierno no modifique el texto del PREOCUPADO. Tapia insiste ante el gobierno para derogar el decreto de decreto 1212, que hace que tengan que pagar menos cargas sociales. Macri y está muy disconforme con la Superliga.

2 La jornada del martes en AFA han mostrado preocupados por del fútbol ensayó diferentes movi- fueron tocados y explicados en el tudie y se ponga en vigencia una terminó con una reunión del Co- los alcances del mismo y el im- mientos. Primero, hubo una carta cónclave en Ezeiza. En la carta que norma que respete las supervi- mité Ejecutivo donde se discutió pacto que tiene en las finanzas de de Claudio Tapia al Gobierno Na- el mandamás de AFA le envió al vencia de las entidades que com- el Decreto 1212, el convenio de co- las instituciones. El impacto, de cional, luego una reunión técni- presidente Alberto Fernández y al ponen AFA”. Esperan novedades laboración con Superliga y los epi- acuerdo a estudios y evaluaciones ca con AFIP y por último, diversas titular de la Cámara Baja del Par- para los primeros días de marzo. sodios de violencia que se vivieron realizados por los dirigentes y los reuniones técnicas en las que se lamento Nacional Sergio Mássa, Hablaron de la Superliga y salvo en las últimas semanas. clubes, sería de más de $ 700 mi- había llegado a un acuerdo para Tapia destacó la necesidad de la Talleres hay consenso para desar- Macri modificó el decreto 1212 llones al año. Esto, golpea de lleno solucionar el tema. De esas re- “urgente derogación del decreto marla como entidad. En cuanto a y postergó sus efectos hasta el a las arcas de las instituciones. Co- uniones en las últimas semanas, 231/19 o que se prorrogue su en- la violencia, armarán una comi- 2020, por lo que los dirigentes se mo respuesta a esto, el ambiente surgieron detalles y avances que trada en vigencia hasta tanto se es- sión con el gobierno.

REUTERS Moyano propondría a Redrado ante Ritondo

2 El clima político en Independiente continúa final del año próximo. Un panorama difícil para un muy tenso y con mucha influencia de la política club que atraviesa una compleja actualidad econó- nacional. Hugo Moyano que, en su círculo rojo, ya mica y una sostenida crisis político-institucional y comenzó a deslizar su idea de la retirada de Camio- su candidato sería Cristian Ritondo. Las elecciones neros del club de Avellaneda. Una idea opuesta al recién son a fines de 2021, pero “el partido se está plan de su hijo Pablo, que pretende “heredar” el Si- jugando ahora” y en el oficialismo por ahora hay llón de Avenida Mitre y ser el nuevo presidente del dos listas bien marcadas. ‘Rojo’. En el medio muchos oficialistas miran con Por la parte de la oposición, más allá de las de- buenos ojos el aire fresco que implicó el desem- claraciones de Patricia Bullrich que calentaron barco a fines del año pasado de Martín Redrado. el ambiente, nadie le ve posibilidades de armar Los desplazados, que integraron el oficialismo y se una lista y menos con Javier Cantero o Florencia fueron durante la era Holan, denominados ‘Grupo Arietto. El nombre fuerte que empezó a tallar es Champagne’ se reagrupan y planean un regreso el de Daniel Grinbank. El empresario es muy cer- anticipado para ganar poder de cara a la decisión cano al gobierno Nacional y es un buen candidato. GOLEADA EN BÉRGAMO. Atalanta de Italia dio un gran p paso para clasificar a los cuartos de final al golear al Valencia por 4 a 1, con Papu Gómez y José Palomino de titulares. Por su parte el Leipzig de Alemania consiguió un BREVES triunfo 1 a 0 como visitante ante el Tottenham Hotspur y define en su estadio.

=ATP RÍO DE JANEIRO= =ATP MARSELLA= =BASQUET= Del Bonis no pudo Tsisipas gana y saca La selección con el chileno chapa de favorito debuta ante Garín y quedó out Venezuela El griego Stefanos Tsitsipas, número El chileno Cristian Garín, 6 mundial, se clasificó fácilmente a los La selección Argentina de tercer preclasificado y 25 del cuartos de final del torneo de Marsella, Basquet dirigida por Sergio Mundo se convirtió en el pri- este miércoles tras imponerse al sueco Hernández empezará esta mer clasificado a los cuartos Mikael Ymer (75º) por 6-1 y 6-3. En cuar- noche en San Luis ante Ve- de final del ATP de Río de tos, Tsitsipas, segundo cabeza de serie nezuela, su camino buscan- Janeiro al derrotar al argen- del torneo, se enfrentará al canadiense do la clasificación para la tino, Federico Del Bonis por Vasek Pospisil (98º), que sorprendió al Ameri Cup 2021. El partido 6-3 y -6-4. Por su parte la polaco Hubert Hurkacz (29º) por 6-3 y comenzará a las 20,30 y será dupla formada por Horacio 6-4. El también canadiense Félix Auger- televisado por TyC Sports. Zeballos y el español Marcel Aliassime, 18º del mundo a sus 19 años, Hernández dijo: “Ya sabemos Granollers derrotaron a Juan avanzó por su parte a la segunda ronda lo que es Venezuela, vivimos Ignacio Lóndero y Albert Ra- tras imponerse al italiano Stefano Tra- un trago amargo en México mos por 6-3 y 6-2. vaglia (85º) por 6-7 (3/7), 7-6 (8/6) y 6-3. cuando nos ganó la final”. 28 | Jueves 20 de febrero de 2020 | ámbito fi nanciero

HOY MAÑANA PASADO MAÑANA SOLEADO cierre 23º / 14º SOLEADO SOLEADO 23º / 13º 21º / 18º

JORNADA FINANCIERA

DÓLAR Promedio bancos y casas de cambio Más datos en Compra Venta BNA Compra BNA Venta Futuro (May.-20) Informal Venta de Referencia (BCRA) “Contado con liqui” Mayorista Venta 58,7100 63,7100 61,5300 61,7300 70,0700 78,9000 61,7233 81,6200 61,7300 -0,47% -0,44% +0,11% +0,11% -0,40% +0,25% +0,10% +0,29% +0,11% UVA RESERVAS RIESGO-PAÍS CARNE S&P MERVAL TÍTULOS PÚBLICOS $ Mill. u$s Argentina - p.b. Índ. Novillo Liniers Puntos Argentina 2021 Argentina 2022 Argentina 2026 Argentina 2046 50,10 44.703 2.035,00 92,019 38.390,84 53,70 50,15 46,95 42,85 +0,04 -14 mill. -0,88% +3,01% +0,61% S/V +0,70% +0,11% +1,30% TASAS GRANOS BITCOIN Entre bancos Plazo fijo BNA (30/días) BADLAR Soja Rosario ($/t) Soja Chicago (u$s/t) Soja Chicago (bush./t) Trigo (u$s/t) Maíz (u$s/t) u$s/Coindesk (18 hs) 37,50 26,50 32,8750 15.300,00 329,69 897,25 207,70 149,80 10.136,60 -0,50 S/V -1,0625 +0,99% +0,56% +0,56% -0,26% -0,65% -0,81% REAL EURO INTERNACIONAL BNA en $ $ vend. Casas cambio Euro u$s/€ en NY Petróleo WTI u$s/Mar. Petróleo Brent u$s/b. Abr. Oro u$s/oz NY Libor Wall St. Dow Jones Tasa 10 años EE.UU. 15,20 70,95 1,0810 53,29 59,12 1.609,10 1,69875 29.348,03 1,56 -0,65% +0,13% +0,16% +2,38% +2,37% +0,49% -0,01613 +0,40% S/V

POR DIFERENCIAS ENTRE EL GOBIERNO Y LAS AUTOMOTRICES Otra de las propuestas que está en análisis sería la de dar beneficios a los que dejaron de pagar los planes para que puedan reincorporarse. Planes de ahorro: se demora En la actualidad, quienes dejan de pagar o entran en mora deben can- celar todo lo adeudado de una vez para volver a estar activo en el siste- solución al aumento de cuotas ma. Las automotrices están traba- jando en mecanismos para facilitar esa reincorporación aunque, hasta La Secretaría de Comercio Interior y las cámaras no se ponen de acuerdo. Las empresas proponen exten- el momento, no tienen una pro- der plazo de pago y beneficios para reincorporar morosos. El problema sigue siendo el elevado monto. puesta cerrada. Incluso entre las empresas hay diferencias sobre las medidas a tomar. AUTOBLOG De todas maneras, para Español Horacio Alonso estas medidas no son suficientes. “Todo lo que planteamos no alcan- Editor jefe de Autos za para satisfacer el reclamo del [email protected] Gobierno. Piden más. Por ejemplo, rebajas en las cuotas pero eso es in- viable porque lleva al sistema a la 2 La complejidad del problema quiebra”, explicó un empresario explica la demora en encontrar la que participa de las negociaciones. solución. El Gobierno y las auto- Los tiempos se acortan para que las motrices no se ponen de acuerdo partes se pongan de acuerdo por- en las medidas a tomar para aten- que el reclamo viene en aumento. der los reclamos de los suscrip- Los próximos días serán claves. tores de planes de ahorro por el En el Gobierno tendrían la inten- fuerte aumento de las cuotas de ción de anunciar una solución al los últimos dos años que provocó problema en un marco importan- la caída de las ventas, el aumento te. Este podría ser durante el dis- de la morosidad o, directamente, curso de Alberto Fernández en la que muchos asociados dejaran de apertura de sesiones ordinarias del pagar. Congreso. La secretaria de Comercio In- En las empresas, la preocupa- terior, Paula Español, y los repre- de este incremento motivado por la niendo contactos permanente pa- alternativas. Una, sería extender ción pasa por la avanzada judicial. sentantes de los fabricantes y de suba de los 0 km en más de 200% ra avanzar en medidas concretas. el plazo de pago más allá de los 84 Ante la suba de las cuotas, cientos las empresas administradoras del desde la devaluación del peso en El problema está en que, entre lo meses que establecen los planes de suscriptores se presentaron en sistema se reunieron a finales de abril de 2018. que pretende el Gobierno y lo que y, durante ese período adicional, la justicia ante la imposibilidad de enero para comenzar a analizar Asimismo, se estableció que se ofrecen las empresas, hay grandes ir prorrateando el valor de los au- pagar. Esto hizo que muchos jueces el tema. En ese encuentro, tal co- volverían a reunir, de manera ofi- diferencias. mentos. En principio, se había dispusieran medidas cautelares or- mo adelantó Ámbito Financie- cial, para evaluar esa propuesta. Si En la asociación que agrupa a pensado en extender en 24 meses denando, por ejemplo, retrotraer ro, los funcionarios le pidieron a bien todavía no hay fijada una fe- las terminales (ADEFA) y en la Cá- ese plazo pero esa alternativa fue los valores a niveles anteriores o las compañías que elaboraran una cha específica para ese encuentro, mara de Ahorro Previo Automotor descartada. Se mantiene la idea no que se ajusten por los incrementos propuesta para atenuar el impacto desde entonces se vienen mante- (CAPA) están evaluando distintas más allá de 12 meses como mucho. Continúa en página 23 ámbito financiero Jueves 20 de febrero de 2020 panorama financiero tasas-inversiones-finanzas-agro

DATOSDATOS CLAVECLAVE PARAPARA LALA TOMATOMA DEDE DECISIONESDECISIONES EL BLUE TREPÓ 20 CENTAVOS, A $78,90

A una Fin de Fin de Datos al día Ayer Anterior semana mes ant. año 2019 19.02.20 variación variación variación variación % % % % Dólar “solidario”

Ofi cial 63,71000 -0,44 0,14 1,08 1,14 Mayorista (SIOPEL) 61,73000 0,11 0,82 2,29 3,07 cedió 36 centavos Banco Nación 61,73000 0,11 0,82 2,29 3,07 DÓLAR Referencia (BCRA) 61,72330 0,10 0,81 2,31 3,05 Dólar MAE (31-03-20) 65,16210 0,10 -1,08 8,01 4,78 y cerró a $82,82 Peso c/dólar N. York 61,72510 0,10 0,81 2,30 3,01 Rofex (31-03-20) 62,33000 -0,11 -0,72 -0,14 0,21 Dólar Uruguay c/peso arg. 134,10340 0,28 0,44 1,33 19,27 La baja se dio en sintonía con el minorista, que Caja de Ahorro (30 d.) 0,35000 S/VAR S/VAR S/VAR S/VAR cayó 28 centavos, a $63,71. El mayorista, en tanto, TASAS (VARIACIÓN Plazo Fijo (30 a 35 ds. BNA) 26,50000 S/VAR -1,00 -2,00 -4,00 retomó la suba alcista y aumentó a $61,73. EN PUNTOS) Leliq tasa promedio 44,00000 S/VAR -4,00 -6,00 -11,00 Call pr. % anual a 1 d. 37,50000 -0,50 -7,00 -3,00 -12,50 Argentina 2022 50,15000 0,70 -3,00 1,11 -4,11 2 El dólar “solidario” bajó 36 debajo del dólar turista. Argentina 2021 53,70000 S/VAR -3,16 0,37 -0,74 centavos ayer y cerró en $82,82. Por otro lado, el Contado con Argentina 2026 46,95000 0,11 -3,59 2,62 -9,88 La divisa se retrajo, luego de ha- Liquidación (CCL) y el dólar Bolsa ber superado la barrera de los $83 detuvieron su tendencia a la baja Argentina 2046 42,85000 1,30 -1,95 -1,27 -15,65 en la jornada anterior, dado que y operaron en alza. El CCL subió PRINCIPALES BONAR 2024 37,90000 1,61 1,07 2,29 -8,12 el dólar minorista cedió a $63,71, 24 centavos, a $81,74, por lo que TÍTULOS Global 2023 Brasil 101,60300 -0,05 0,21 0,37 1,58 PÚBLICOS 28 centavos menos que el martes. la brecha con el dólar mayorista Global 2019 Brasil 100,00000 S/VAR S/VAR S/VAR S/VAR LATINO- En el segmento mayorista, la se ubicó en el 32,4%. En la misma Global 2027 Brasil 146,58200 0,23 1,00 2,24 3,07 AMERICANOS divisa aumentó siete centavos, a sintonía, el dólar MEP ascendió Global 2037 Brasil 137,37500 1,01 2,90 4,17 6,91 $61,73, luego de cortar el martes 30 centavos, a $80,74, lo que de- Global 2040 Brasil 99,95000 S/VAR S/VAR S/VAR S/VAR una racha de 18 subas consecuti- jó un spread del 30,8% frente al UMS 2019 México 100,02000 S/VAR S/VAR S/VAR S/VAR vas. Los mínimos de la fecha se mayorista. UMS 2026 México 147,48300 -0,11 -1,06 -0,47 -0,12 anotaron en los $ 61,72 a poco de En el mercado de futuros Ro- Global 2019 Venezuela 13,25000 8,16 8,16 10,42 15,22 comenzadas las operaciones. Los fex, se operaron u$s356 millones. TECO 11,87000 3,22 0,59 5,23 4,58 ingresos desde el exterior expli- Los plazos más cortos concen- PRINCIPALES BBVA Argentina 4,42000 1,14 -6,16 -5,56 -20,65 caron el valor durante este tramo, traron más del 60% del volumen ACCIONES Grupo Financiero Galicia 14,09000 2,85 -4,86 -1,81 -13,19 que fue defendido por compras operado. Todos los plazos sufrie- EN Loma Negra 6,52000 -0,46 -3,69 -5,51 -16,62 de bancos oficiales. En el cierre, ron caídas promedio en el entor- NUEVA YORK Tenaris 20,66000 2,38 -2,50 -0,14 -8,75 una mayor demanda hizo que el no del 0,3%, a partir de marzo. Banco Macro 32,80000 4,93 0,21 6,94 -9,52 valor se acomodara un centavo Los meses de febrero y marzo, Argentina 2.035,00000 -0,88 4,31 -1,60 16,69 por arriba. terminaron operándose a $62,33 Brasil 189,00000 -4,06 -6,90 -16,00 -11,68 “Con muy bajo volumen ne- y $64,90, con tasas del 39,49% y RIESGO-PAÍS gociado, la evolución del tipo de 45,73%. México 171,00000 -1,72 -2,29 -8,56 -0,58 cambio en el segmento mayoris- La Bolsa porteña, en tanto, Uruguay 148,00000 -2,63 -1,33 -6,92 S/VAR ta sigue respondiendo a la regu- subió ayer un 0,6% por compras Oro onza N. York 1.609,10000 0,49 2,63 1,53 5,81 lación oficial que ha descartado selectivas de posiciones. En ese Petróleo barril WTI 53,29000 2,38 4,14 3,36 -12,73 dejar en manos del libre juego de contexto, el índice bursátil S&P OTROS Trigo Ton. Chicago 207,70000 -0,26 3,24 2,08 1,16 la oferta y la demanda privada Merval subió a 38.390,84 uni- ACTIVOS Maíz Ton. Chicago 149,80000 -0,65 -0,65 -0,19 -1,87 la determinación del precio del dades, liderado por la mejora FINANCIEROS Soja Ton. Chicago 329,69000 0,56 0,53 2,84 -4,85 dólar, optando por fijar un ritmo registrada en acciones de los Índice Novillo Liniers 92,01900 3,01 5,45 6,45 5,18 de ajuste que responde a objeti- segmentos energético y finan- Índice ICA MATBA 174,20000 0,23 -0,11 -1,86 0,75 vos establecidos en el marco de ciero. TASAS Libor % anual a 180 ds. 1,69875 -0,01613 -0,02713 -0,04650 -0,21338 un estricto control de cambios”, Dentro de los bancos, las subas EN EL Prime % 4,75000 S/VAR S/VAR S/VAR S/VAR explicó Gustavo Quintana, de PR más relevantes se produjeron en MUNDO Federal Fund % 1,61000 S/VAR S/VAR S/VAR 0,01 Corredores de Cambio Macro (3,9%) y Galicia (1,6%), (VARIACIÓN Bonos 30 años Tasa 2,01000 0,01 -0,08 0,02 -0,38 El dólar blue aumentó 20 cen- mientras que de las energéticas, EN PUNTOS) Tasa EE.UU. a 10 años 1,56000 S/VAR -0,08 0,05 -0,36 tavos ayer, a $ 78,90. El billete pa- Transportadora de Gas del Norte Peso mexicano c/dólar 18,56860 -0,12 -0,29 -1,57 -1,90 ralelo sumó su tercer incremento (1,9%) y Sociedad Comercial del Peso chileno c/dólar 797,37000 -0,03 0,73 -0,49 5,98 consecutivo y volvió a acercarse a Plata (0,9%) fueron las más bene- Real c/dólar 4,36500 0,21 0,34 1,87 8,88 los $79, aunque todavía muy por ficiadas. Dólar c/libra 1,29240 -0,58 -0,26 -2,14 -2,45 MONEDAS Yen c/dólar 111,35000 1,33 1,14 2,77 2,47 Yuan c/dólar 6,99900 -0,01 0,37 0,90 0,49 MERCADO CAMBIARIO DE BUENOS AIRES

Franco suizo c/dólar 0,98380 0,04 0,55 2,14 1,67 Pesos por cada 100 BANCO BANCO BANCO NACIÓN PIANO MERIDIAN Corona Sueca c/dólar 9,78350 0,02 1,53 1,62 4,43 unidades de divisas (*) Remanentes CompraVenta Compra Venta Compra Venta Euro c/dólar 0,92515 -0,18 0,58 2,63 3,74 S&P Merval (Argentina) 38.390,84000 0,61 -3,87 -4,27 -7,87 Dólares EE.UU. 6.153,0000 6.173,0000 6.245,4675 6.405,3000 6.160,0000 6.170,0000 Libras esterlinas 7.945,2400 7.989,5800 8.112,4726 8.320,4847 7.938,2095 8.017,9905 Bovespa (Brasil) 116.517,59000 1,34 -0,13 2,42 0,75 Francos suizos 6.249,8108 6.278,8687 6.350,5872 6.513,4228 6.269,5153 6.332,5255 Mexbol (México) 44.901,50000 -0,16 -0,96 1,80 3,11 Yenes 55,2648 55,5250 56,5532 58,0033 55,3525 55,9088 Ipsa (Chile) 4.519,19000 -0,54 -3,19 -1,16 -3,23 PRINCIPALES Dólares canadienses 4.647,0281 4.668,7460 4.722,9581 4.844,0596 4.644,0854 4.690,7596 ÍNDICES Dow Jones (EE.UU.) 29.348,03000 0,40 -0,69 3,86 2,84 Coronas danesas 887,3903 896,3457 902,8201 949,5660 887,8793 896,8027 BURSÁTILES Nikkei (Japón) 23.400,70000 0,89 -1,93 0,84 -1,08 Coronas noruegas 661,3048 669,5114 672,6952 689,9438 662,0824 668,7365 DEL FTSE 100 (Inglaterra) 7.457,02000 1,02 -1,03 2,35 -1,13 Coronas suecas 625,6888 633,9197 637,2230 653,5620 626,6318 632,9296 MUNDO CAC 40 (Francia) 6111,24000 0,90 0,11 5,25 2,23 Euro 6.632,8300 6.669,8200 6.742,2828 6.915,1619 6.635,6550 6.702,3450 Real 1.320,0000 1.520,0000 1.429,0674 1.465,7102 1.398,9130 1.413,0435 SPI (Suiza) 13.561,17000 1,02 1,40 5,36 5,64 Pesos chilenos -,- -,- 7,8554 8,0568 7,7091 7,9028 Madrid General (España) 1.001,69000 0,64 1,24 7,42 5,34 Pesos uruguayos -,- -,- 164,7367 168,9607 160,6636 168,7779 Shanghái (China) 2.975,40190 -0,32 1,66 -0,04 -2,45 Guaraníes -,- -,- 0,9588 0,9834 0,9025 0,9595 2 | Jueves 20 de febrero de 2020 | financiero ámbito fi nanciero

TÍTULOS PÚBLICOS (NACIÓN, PROVINCIAS Y BCRA)

TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA: PRECIOS, PARIDADES Y TIR

Cupón corriente Mercado de Valores Mercado Abierto Electrónico Tasa Interna de Retorno Valor Efectiva Anual (TIREA) Promedio De Renta Capital Renta actuali- Cierre Mercado Paridad ponderado Amortización o de Fecha de zado Interna- Variación Títulos residual del Volumen Precio % de vida fi nal Nº Amorti- vencimiento período c/100 cional Dólar Dólar Negociado ($) S/normas (días) zación y del cupón en curso V.N. ($) Total transf. MEP Diaria Semanal Mensual de Renta % % % emisión BONAR 2020 08-oct-20 9 R 08/04/2020 100 8 102,93 3570 43,5 44,2 6.160.785 44,2 3637,75 0,91 -3,91 -8,87 42,94 8,14 336,86 217 ARGENTINA 2021 22-abr-21 8 R 22/04/2020 100 6,875 102,25 S/C S/C S/C — * 53,7 4419,5 0 -3,16 -1,38 52,52 7 84,34 399 ARGENTINA 2022 26-ene-22 7 R 26/07/2020 100 5,625 100,38 4100 S/C S/C 39.000 * 50,15 4127,25 0,7 -3 -2,62 49,96 5,7 53,67 661 ARGENTINA 2023 11-ene-23 5 R 11/07/2020 100 4,625 100,5 3882,5 47,61 S/C 1.004.000 * 47,9 3942,25 0,21 -2,04 -0,93 47,66 4,67 37,43 961 BONAR 2024 07-may-24 12 Am+R 07/05/2020 83,34 8,75 85,84 3057 S/C S/C 40.823.820 37,9 3119,25 1,61 1,07 -7,79 44,15 8,67 88,89 395 BONAR 2025 18-abr-25 6 R 18/04/2020 100 5,75 101,95 3370 40,3 S/C 64.383 41,7 3432 1,71 -5,44 -1,42 40,9 5,83 37,19 1163 ARGENTINA 2026 22-abr-26 8 R 22/04/2020 100 7,5 102,46 S/C S/C 49,8 305.000 * 46,95 3864 0,11 -3,59 -7,4 45,82 7,64 26,17 1537 ARGENTINA 2027 26-ene-27 7 R 26/07/2020 100 6,875 100,46 3900 S/C S/C 51.000 * 45,9 3777,5 0,22 -3,97 -5,94 45,69 6,99 24,02 1761 ARGENTINA 2028 Ene 11-ene-28 5 R 11/07/2020 100 5,875 100,64 S/C S/C S/C — * 44,5 3662,25 0 -3,78 -4,91 44,22 5,96 21,26 1989 ARGENTINA 2028 Jul 06-jul-28 8 R 06/07/2020 100 6,625 100,81 S/C S/C S/C — * 45,5 3744,75 0 -3,7 -4,41 45,13 6,73 21,54 1977 ARGENTINA 2036 06-jul-36 8 R 06/07/2020 100 7,125 100,87 S/C S/C S/C — * 42,7 3514,25 0 -4,04 -9,53 42,33 7,25 18,99 2342 BONAR 2037 18-abr-37 6 R 18/04/2020 100 7,625 102,58 3361 41 41,95 1.010.774 41,95 3452,5 1,08 -3,34 -8,8 40,89 7,77 20,52 2102 ARGENTINA 2046 22-abr-46 8 R 22/04/2020 100 7,625 102,5 S/C S/C S/C — * 42,85 3526,5 1,3 -1,95 -10,73 41,81 7,77 18,85 2166 ARGENTINA 2048 11-ene-48 5 R 11/07/2020 100 6,875 100,74 S/C S/C S/C — * 41,5 3415,5 0 -5,25 -10,37 41,19 6,99 17,52 2410 ARGENTINA 2117 28-jun-17 6 R 28/06/2020 100 7,125 101,03 3605,5 S/C 44,9 1.253.000 * 42,95 3534,75 1,3 -2,39 -10,52 42,51 7,25 17,26 2331 DISC u$s Leg local 31-dic-33 33 R 30/06/2020 100 8,28 141,82 S/C S/C S/C 956.837 * 47 5556 1,29 -2,29 -4,28 47,6 8,44 24,09 1726 DISC u$s Leg extr, 31-dic-33 33 R 30/06/2020 100 8,28 141,82 S/C S/C S/C — * 57,75 6796,25 0,61 -2,12 -6,85 58,23 8,44 19,14 1890 DISC u$s Leg local (N) 31-dic-33 21 R 30/06/2020 100 8,28 141,82 5300 S/C S/C 12.790 * 43,6 5163,5 0 -3,54 -5,63 44,24 8,44 26,06 1665 DISC u$s Leg extr, (N) 31-dic-33 21 R 30/06/2020 100 8,28 141,82 S/C S/C S/C — * 55,15 6496,25 0 -2,56 -8,54 55,66 8,44 20,2 1854 PAR u$s Leg local 31-dic-38 32 R 31/03/2020 100 3,75 101,46 S/C S/C S/C — * 38,35 3276,25 0,52 2,82 -3,4 39,24 4,23 14,9 2997 PAR u$s Leg extr, 31-dic-38 32 R 31/03/2020 100 3,75 101,46 S/C 46,25 S/C 99.150 * 43,9 3733 1,62 0,92 -4,15 44,71 4,23 13,13 3161 PAR u$s Leg local (N) 31-dic-38 20 R 31/03/2020 100 3,75 101,46 2980 S/C S/C 14.691 * 36,4 3115,75 0 1,96 -3,96 37,31 4,23 15,61 2933 PAR u$s Leg extr, (N) 31-dic-38 20 R 31/03/2020 100 3,75 101,46 S/C S/C S/C — * 41,4 3527,25 0 -0,96 -6,33 42,24 4,23 13,88 3091 ARGEN, Euro 2022 15-ene-22 5 R 15/01/2021 100 3,875 100,38 S/C S/C S/C — * 47,4 3901 0 -3,56 -2,47 47,22 3,87 54,86 675 ARGEN, Euro 2027 15-ene-27 5 R 15/01/2021 100 5 100,49 S/C S/C S/C — * 41,6 3423,75 0 -4,37 -9,17 41,4 5 22,34 1955 DISC Euro 31-dic-33 33 R 30/06/2020 100 7,82 139,11 S/C S/C S/C — * 56 6614,5 0 -2,78 -4,92 56,47 7,97 19,07 1914 DISC Euro (N) 31-dic-33 21 R 30/06/2020 100 7,82 139,11 S/C S/C S/C — * 46,5 5513,75 0 0 0 47,07 7,97 23,45 1766 PAR Euro 31-dic-38 32 R 31/03/2020 100 3,38 101,31 S/C S/C S/C — * 41,7 3621,75 0 -2,11 -6,29 42,46 3,82 13,03 3242 PAR Euro (N) 31-dic-38 20 R 31/03/2020 100 3,38 101,31 S/C S/C S/C — * 37,6 3276,75 0 0 0 38,41 3,82 14,34 3121 Cupon PBI u$s Local —,— —,— —,— —,— —,— —,— —,— S/C S/C S/C — 1,25 103 0 -5,3 7,76 — — — — Cupon PBI u$s extr, —,— —,— —,— —,— —,— —,— —,— S/C S/C S/C — 1,7 140 0 3,66 -38,41 — — — — Cupon PBI Euro —,— —,— —,— —,— —,— —,— —,— S/C S/C S/C — 1,45 122 0 -2,68 -18,54 — — — — Cup, PBI u$s extr, (N) —,— —,— —,— —,— —,— —,— —,— S/C S/C S/C — 2,03 167 0 0 0 — — — — (*) cotización ‘clean’ (N) Bonos del canje 2010 (X) ex-cupón S/C = Sin Cotización Fuente: Arpenta SA

TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS: PRECIOS, PARIDADES Y TIR

Cupón corriente Tasa Interna de Retorno Renta Mercado de Valores Mercado Abierto Electrónico Prome- Valor Efectiva Anual (TIREA) De Renta o anual dio Fecha de actualizado Cierre Variación Amortización Amorti- Capital del Paridad Según Total sin Total ponde- Títulos vencimiento $ /100 Volumen Precio fi nal Nº zación residual período Dólar Diaria Semanal Mensual % normas de proyectar proyectando rado de del cupón V.N. ($) negociado ($) y Renta en curso transf. % % % emisión tasas tasas (*) vida BOCON PRO 13 15-mar-24 72 Am+R 15/03/2020 41,07 2 670,35 S/C S/C — 480 0 0,55 5,03 71,6 32,62 21,51 (C) 57,97 653 BOCON PRO 15 04-oct-22 24 Am+R 06/04/2020 83 42,7813 153,3 S/C S/C — 117,35 2,49 13,38 8,76 76,55 39,6 29,22 (B) 82,67 335 BONTE 2020 21-jun-20 11 R 21/03/2020 100 39,1567 106,33 S/C S/C — 75,75 4,05 13,23 -5,61 71,24 49,62 347,74 (D) — 112 BONTE 2021 Oct 03-oct-21 7 R 03/04/2020 100 18,2 106,93 S/C S/C — 57 0,88 5,56 -0,35 53,31 18,98 91,55 (A) — 457 BONTE 2023 Oct 17-oct-23 7 R 17/04/2020 100 16 105,47 S/C S/C — 45 2,27 6,64 0 42,67 16,62 64,83 (A) — 780 BONTE 2026 Oct 17-oct-26 7 R 17/04/2020 100 15,5 105,3 S/C S/C — 41,5 3,75 2,47 -15,13 39,41 16,08 53,44 (A) — 930 BONAR 20 $ 01-mar-20 16 Am+R 01/03/2020 100 41,8885 109,18 101,95 S/C 8.858.928 101,95 0,94 14,94 0,94 93,38 46,47 1342,89 (B) 1686,45 10 BONAR 22 $ 03-abr-22 12 R 03/04/2020 100 35,2654 104,9 S/C S/C — 70,5 3,68 6,82 1,88 67,21 41,12 25,48 (B) 86,75 488 BONCER 2020 28-abr-20 7 R 28/04/2020 100 2,25 301,12 S/C S/C — 219 0,14 5,8 -8,37 72,73 33,46 465,14 (C) 637,36 68 BONCER 2021 22-jul-21 8 R 22/07/2020 100 2,5 318,89 S/C S/C — 222 1,46 5,71 4,96 69,62 33,76 32,82 (C) 73,3 510 BONCER 2023 06-mar-23 4 R 06/03/2020 100 4 226,3 S/C S/C — 159 0 4,61 -0,62 70,26 35,75 17,94 (C) 53,89 1017 PAR $ 31-dic-38 32 R 31/03/2020 100 1,77 1355,17 S/C S/C — 545 1,87 1,49 3,22 40,22 32,62 10,27 (C) 43,35 3937 DISC $ 31-dic-33 33 R 30/06/2020 100 5,83 1723,06 S/C S/C — 1105 1,38 2,31 -1,34 64,13 37,68 13,32 (C) 47,32 2242 CUASI PAR 31-dic-45 13 R 30/06/2020 100 3,31 1877,41 790 S/C 546 790 -0,63 5,33 4,64 42,08 34,34 10,28 (C) 43,36 4140 PAR $ (N) 31-dic-38 20 R 31/03/2020 100 1,77 1355,17 S/C S/C — 380 0 0 0 28,04 32,62 14,18 (C) 48,44 3598 DISC $ (N) 31-dic-33 21 R 30/06/2020 100 5,83 1723,06 S/C S/C — 915 0 0 0 53,1 37,68 16,97 (C) 52,07 2101 Cupon PBI Pesos —,— —,— —,— —,— —,— —,— —,— S/C S/C — 2,08 0 0 0 —,— — — — —

(N) Bonos del canje 2010 S/C = Sin Cotización (X) ex-cupón (DL) Títulos emitidos en dólares y pagaderos en pesos (Dollar Linked)(*) Tasas proyectadas:(A) Tasa Fija(B) Badlar: 33,9375% (C) CER proyectado: 30,00% (D) Tasa política monetaria: 48,00%. Fuente: Arpenta SA

LELIQ BANCO CENTRAL

Fecha 18/02/20 28 días Fecha 13/02/20 28 días Fecha 11/02/20 28 días Fecha 06/02/20 28 días Fecha 06/02/20 21 días Monto adjudicado (Mill.) 180.000 Monto adjudicado (Mill.) 156.810 Monto adjudicado (Mill.) 129.596 Monto adjudicado (Mill.) 223.799 Monto adjudicado (Mill.) 63.848 Tasa promedio de corte 44,000 Tasa promedio de corte 48,000 Tasa promedio de corte 48,000 Tasa promedio de corte 48,000 Tasa promedio de corte 48,000 Tasa máxima adjudicada 44,000 Tasa máxima adjudicada 48,000 Tasa máxima adjudicada 48,000 Tasa máxima adjudicada 48,000 Tasa máxima adjudicada 48,000 Fecha 04/02/20 28 días Fecha 04/02/20 21 días Fecha 30/01/20 21 días Fecha 30/01/20 14 días Fecha 28/01/20 21 días Monto adjudicado (Mill.) 342.409 Monto adjudicado (Mill.) 138.378 Monto adjudicado (Mill.) 110.081 Monto adjudicado (Mill.) 160.000 Monto adjudicado (Mill.) 152.037

Tasa promedio de corte 48,000 Tasa promedio de corte 48,000 Tasa promedio de corte 50,000 Tasa promedio de corte 50,000 Tasa promedio de corte 50,000 Tasa máxima adjudicada 48,000 Tasa máxima adjudicada 48,000 Tasa máxima adjudicada 50,000 Tasa máxima adjudicada 50,000 Tasa máxima adjudicada 50,000

TÍTULOS PROVINCIALES OPERACIONES EN EL MAE

Cupón Corriente Duración Outstanding Títulos Código Precio Vencimiento Valor Interés Valor Modifi - (ARS) (en Títulos Públicos Amortiz. Paridad TIR provinciales BCBA V/R Próx. pago Cupón residual corrido técnico cada mill) y/o renta Datos al: Último Variación Cantidad Precio Monto Títulos en Dólares Estadounidenses 18/02/20 cierre % de títulos promedio operado Buenos Aires 2021 PBJ21 85,21 09/06/2021 09/06/2020 9,95% A + R 100,00% 1,96 101,96 83,57% 40,65% 0,59 900 PBA25 0,6200 2,14 497.509.000,00 0,6197 308.323.612,40 Buenos Aires 2024 PBM24 87,96 16/03/2024 16/03/2020 9,12% A + R 100,00% 3,90 103,90 84,66% 16,65% 2,34 1250 PBA25 0,0076 0,00 5.113.000,00 0,0076 38.998,80 Buenos Aires 2027 PBJ27 73,74 15/06/2027 15/06/2020 7,88% A + R 100,00% 1,42 101,42 72,71% 15,13% 4,40 1750 PBA25 0,6105 0,00 501.901.000,00 0,6197 311.035.489,41 PBA25 0,6099 0,00 142.086.000,00 0,5967 84.786.354,30 Buenos Aires 2028 BP28 76,80 18/04/2028 18/04/2020 9,62% A + R 100,00% 3,26 103,26 74,37% 16,63% 4,38 400 PBA25 0,0074 0,00 16.361.000,00 0,0074 122.453,74 Buenos Aires 2035 BPLD 58,69 15/05/2035 15/05/2020 4,00% A + R 100,00% 1,06 101,06 58,08% 14,31% 4,69 446 SA24D 52,8125 0,00 247.000,00 52,8125 13.044.687,50 Ciudad de Bs As 2021 - 101,72 19/02/2021 19/08/2020 8,95% A + R 34,00% 0,01 34,01 299,10% -64,29% 1,45 335 SA24D 0,6500 0,00 247.000,00 0,6500 160.550,00 Ciudad de Bs As 2027 - 86,65 01/06/2027 01/06/2020 7,50% A + R 100,00% 1,65 101,65 85,25% 11,00% 4,64 890 S03A0 1,0320 0,00 2.670.000,00 1,0320 2.755.440,00 S11M0 0,7750 0,00 11.822.119,00 0,7750 9.162.142,22 Córdoba 2021 - 100,00 10/06/2021 10/06/2020 7,12% A + R 100,00% 1,39 101,39 98,63% 8,33% 1,19 725 S11M0 0,7775 0,00 266.431.366,00 0,7763 206.844.308,65 Córdoba 2026 CO26 54,50 27/10/2026 27/04/2020 7,12% A + R 84,38% 0,38 84,76 64,30% 26,88% 2,23 281 Mendoza 2024 PMY24 78,94 19/05/2024 19/05/2020 8,38% A + R 100,00% 2,12 102,12 77,30% 18,95% 2,48 500 Chubut 2023 PUY23 72,56 19/05/2023 19/05/2020 8,88% A + R 62,00% 0,02 62,02 153,45% -15,33% 1,90 38 BONOS CORPORATIVOS Chubut 2026 PUL26 84,36 26/07/2026 26/04/2020 7,75% A + R 100,00% 0,52 100,52 83,93% 14,60% 2,76 650 Precio Salta 2024 SA24D 78,86 07/07/2024 07/07/2020 9,12% A + R 100,00% 1,09 101,09 78,01% 19,02% 2,57 350 Especie Rendimiento Califi cación (*) Chaco 2024 CH24D 66,93 18/08/2024 18/08/2020 9,38% A + R 100,00% 0,05 100,05 66,90% 25,64% 2,53 250 Banco Hipotecario 2020 94,1 18,13% B / B2 / - Neuquén 2021 NRH2 99,35 26/04/2021 26/04/2020 7,88% A + R 16,00% 0,08 16,08 617,69% -88,08% 1,21 48 Pan American 2021 102,4 4,38% - / Ba3 / BB- Neuquén 2028 NDT11 98,39 12/05/2028 12/05/2020 8,62% A + R 100,00% 0,19 100,19 98,20% 9,49% 3,33 349 Cablevisión 2021 100,8 7,21% - / B1 / B+ Títulos en Euros Buenos Aires 2020 BPME 290,45 01/05/2020 01/05/2020 4,00% A + R 16,67% 0,20 16,87 1721,50% -100,00% 0,39 191 Arcos Dorados 2023 108,9 4,77% - / Ba2 / BB+ Buenos Aires 2035 BPLE 58,60 15/05/2035 15/05/2020 4,00% A + R 100,00% 1,06 101,06 57,99% 14,35% 4,69 468 YPF 2024 99,3 10,52% - / B2 / B

Fuente: Puente (*) Califi caciones: S&P / Moddy’s / Fitch Fuente: PUENTE ámbito.com financiero | Jueves 20 de febrero de 2020 | 3

OPCIONES Y BOLSAS DEL MUNDO

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Variación Volatilidad Variación Variación Volatilidad Variación País Índice Cierre Volumen Diaria Mensual A 1 año 30 días % País Índice Cierre Volumen Diaria Mensual A 1 año 30 días %

AMÉRICA EUROPA SX5E 3.865 550.923.769 0,7 1,5 19,3 14,8 ARGENTINA MERVAL 38.391 9.448.015 0,6 -9,3 5,8 30,5 ESPAÑA IBEX 35 10.084 204.856.634 0,8 4,2 10,4 13,2 IBG 1.662.679 12.008.357 0,6 -9,3 9,4 29,1 FRANCIA CAC 6.111 89.930.266 0,9 0,2 18,4 14,3 BRASIL BOVESPA 116.474 554.834.100 1,3 -1,7 19,3 20,6 ITALIA FTSE MIB 25.478 737.036.328 1,0 5,5 26,0 17,8 CHILE IPSA 4.519 693.450.534 -0,5 -7,4 -16,1 15,7 GRECIA FTSE ASE 917 20.064.298 0,5 -1,9 37,5 12,0 EE.UU. DJI 29.361 73.234.671 0,4 0,0 13,4 13,0 HOLANDA AEX 629 74.582.954 0,6 2,2 16,9 15,1 DJI TRAN 10.948 12.325.773 0,8 -2,9 3,1 17,0 SUECIA OMX 1.900 65.472.310 1,1 4,1 19,7 14,1 DJI UTIL 951 19.473.370 -1,0 4,7 28,0 9,3 DJI COMP 9.686 108.178.596 0,3 0,1 13,0 11,2 SUIZA SMI 11.263 49.917.437 1,0 3,9 21,7 11,8 NASDAQ COMP. 9.822 555.055.793 0,9 4,6 31,2 13,8 RUSIA MICEX ------S&P 500 3.389 543.312.046 0,6 1,8 21,9 11,8 ASIA RUSSELL 1000 1.877 779.039.012 0,6 2,0 21,7 11,7 COREA KS11 2.210 591.155.000 0,1 -2,3 -0,9 19,6 RUSSELL 2000 1.697 293.718.037 0,8 -0,2 7,8 14,1 CHINA SSE 3.118 30.995.067.757 -0,3 -3,9 7,8 29,4 PANAMÁ BVP 460 36.037 0,0 0,8 4,5 - HONG KONG HSI 27.656 1.471.538.124 0,5 -4,0 -3,0 21,1 MÉXICO MEXBOL 44.836 133.300.103 -0,3 -2,1 4,4 15,7 INDIA SENSEX 41.323 5.596.800 1,0 -0,5 15,6 13,8 PERÚ S&P/BVL GENERAL 19.718 5.990.224 0,6 -4,9 -3,4 12,4 JAPÓN TOPIX 1.672 1.133.610.300 0,4 -4,1 3,6 14,3 VENEZUELA IBC 121.804 - -2,2 -0,9 2227,9 - NIKKEI 225 23.401 615.892.700 0,9 -2,8 9,2 17,4 EUROPA ALEMANIA DAX 13.789 82.088.707 0,8 1,9 21,9 15,3 MALASIA KLCI 1.534 100.665.400 -0,2 -3,4 -11,1 - INGLATERRA FTSE 100 7.457 709.472.714 1,0 -2,8 3,9 13,8 Fuente: PUENTE PORTUGAL PSI 20 5.436 36.117.211 0,9 2,4 5,8 11,0 (*) Variación en la moneda de los respectivos países.

LAS ACCIONES EN EL MUNDO OPCIONES DE COMPRA Fuente: Thomson Reuters EmpresaAyer Anterior Empresa Ayer Anterior Empresa Ayer Anterior Empresa Ayer Anterior Serie An- Aper- Mí- Má- Úl- Total Total % te tu ni xi ti nego neg. rior ra mo mo mo ciado monto NUEVA YORK (u$s) Packaging Corp 98,93 99,32 Glaxosmithkline PLC 1.678,00 1.667,00 Eisai 8.947,00 8.775,00 Park Elect 16,91 16,78 G4S PLC 203,20 201,30 Furukawa Elec 2.556,00 2.564,00 GFGC111.FE 3,16 4,00 5,70 3,50 4,09 8.483.191 18.352 29,35 Asscatd cptl 43,80 42,98 Pepsico. 145,53 145,60 Hammerson 226,80 226,90 Fujitsu Ltd. 12.680,00 12.350,00 GFGC114.FE 1,30 1,45 2,85 1,45 1,62 6.953.962 33.619 24,33 Autonation Inc. 48,02 47,44 Pfi zer 36,23 36,32 HSBC HLDG ORD 559,00 551,90 Hitachi 4.158,00 4.074,00 ALUC13.37F 15,50 15,50 16,30 15,50 15,85 2.575.010 1.618 2,26 Arlington Ast. 6,61 6,39 Parker-Hannifi n 211,78 210,58 Intercontinental Hotel 5.080,00 4.929,00 Honda Mot 2.975,00 2.977,00 GFGV120.FE 7,367 7,000 7,000 4,520 6,400 2.141.554 3.852 -13,13 GFGC123.AB 8,83 8,70 10,00 8,40 9,20 2.137.907 2.287 4,15 Alliance 35,69 35,34 Philiphs Mor 45,14 45,22 IAG 642,00 632,00 Pacifi c Metals 2.386,00 2.352,00 GFGC102.FE 10,59 12,40 14,40 11,70 12,20 1.792.974 1.337 15,21 Amer Elec PWR 103,50 104,33 Philips Pe 59,26 58,30 Land Secs 970,00 970,00 Panasonic 1.184,00 1.182,50 GFGC108.FE 5,50 6,00 8,30 6,00 7,00 1.773.197 2.416 27,27 Am. Ex. Co. 136,93 135,60 Prologis Legal & Gn Sekisui House 97,77 98,35 318,30 315,50 2.330,00 2.345,50 GFGC117.FE 0,65 0,70 1,05 0,40 0,50 1.657.816 21.952 -22,60 Ashland INC 81,00 80,79 Procter GM 125,44 124,87 Lloyds Bnk 55,78 55,88 Sharp 1.477,00 1.490,00 GFGC90.0FE 22,70 26,30 26,50 24,20 24,20 1.460.771 563 6,61 Amer Intl Group 49,41 49,01 Raytheon 222,47 224,00 Marks & SP. 181,30 180,90 Sony 7.370,00 7.265,00 GFGC102.AB 19,900 21,000 22,800 20,000 21,500 1.337.010 602 8,04 Alcoa INC 16,70 15,98 Regions Financl 16,43 16,31 Meggitt PLC 637,20 633,20 Sumitomo 1.645,50 1.648,00 GFGC120.AB 10,145 9,010 11,300 9,000 10,200 1.184.678 1.110 0,54 Amazon 2.170,22 2.155,67 Ryder System 39,64 38,45 National Grid 1.067,40 1.053,80 Toshiba El 3.340,00 3.385,00 GFGV111.AB 5,449 5,500 5,500 4,000 5,000 910.137 1.972 -8,24 Baker Hugh 20,81 20,91 Siemens 1.421,90 1.394,10 Reckitt Bencksr 6.495,00 6.400,00 Toyota Mot 7.543,00 7.594,00 GFGC111.AB 14,19 14,50 17,00 14,00 15,40 661.430 411 8,56 Bank of Americ 34,72 34,27 Southern 68,61 69,40 Royal Dtch SHL B 1.933,00 1.921,60 Yamaha 5.890,00 5.750,00 GFGC105.FE 7,90 10,00 11,00 9,00 9,00 522.170 487 13,92 GFGC132.AB 5,66 6,90 6,90 5,50 5,60 506.195 864 -1,06 Bank NY Mellon 45,92 45,29 Sherw-Williams 589,05 581,78 GFGC140.AB 3,7 4 4,1 3,4 3,4 449.820 1.170 -8,11 Boeing Co. 338,30 338,88 Sony C.P. 67,07 66,64 FRANCFORT (euro) AMSTERDAM (euro) GFGC135.AB 4,675 5,500 5,500 4,600 4,600 425.523 872 -1,60 Barnes Group Inc. Suncor Energy Aegon 64,69 64,99 30,48 30,00 Allianz A.G. 231,45 231,45 3,75 3,73 GFGC99.0FE 14,069 15,500 18,000 15,500 16,600 336.110 199 17,99 BP PLC ADR 36,25 36,09 Schlumberg 34,29 33,65 BASF 61,16 61,16 Ahold NV 23,76 23,64 GFGV114.AB 5,83 5,40 6,00 5,15 5,50 264.429 488 -5,68 Bronswich 64,77 64,91 Toronto Domin 57,12 56,82 Bayer 75,58 75,16 Akzo Nobel 86,93 86,90 GFGC117.AB 11,00 11,90 12,70 11,80 12,10 244.420 200 10,00 Biglari Holdin 115,18 112,38 Target Corp 117,39 117,83 BMW 65,36 65,27 ASML Holding 292,90 286,15 GFGV120.AB 8,992 7,130 8,700 7,130 8,700 210.220 255 -3,25 Caterpi Tic 136,86 136,58 Timken 52,33 53,56 Commerzbk 6,68 6,70 Galápagos 247,30 242,80 GFGV105.AB 2,85 2,85 3,00 2,40 2,70 202.177 754 -5,16 Cardinal Hlth 59,35 59,01 Toyota Motors 137,84 139,38 Continent 111,84 110,48 Heineken 104,95 103,70 TXAC25.0AB 1,400 1,600 1,700 1,400 1,410 172.837 1.151 0,71 GFGV117.AB 6,999 6,000 7,500 6,000 7,500 158.839 240 7,16 Chevrontexaco 110,74 110,24 Tootsie Roll 34,25 34,48 Deutsche Post NA 32,47 32,12 Koninklijke 116,00 114,00 GFGC150.AB 2,100 2,900 2,900 1,950 1,950 150.002 665 -7,14 Chubb Corp. 164,21 163,50 United Techno 150,68 151,28 Daimler 42,78 42,59 KPN KON 2,52 2,54 GFGC114.AB 13,36 15,00 15,00 14,00 14,00 128.519 90 4,81 Cigna Corp 221,44 221,95 Unilever NV Dt. Bank Philips 45,09 44,79 59,18 59,62 9,91 9,98 YPFC960.JU 14,00 14,50 14,50 11,95 11,95 115.562 95 -14,64 Citigroup 78,05 77,58 Unisys C.P. 17,89 17,49 Henkel Kgaa. 83,75 82,30 Robeco 49,82 49,82 TXAC18.0FE 5,640 5,600 5,600 5,600 5,600 104.720 187 -0,71 Circ City Stores 108,25 107,75 Venator Group 39,44 39,88 Fresenius SE 48,63 48,58 Rolinco 50,99 50,99 YPFC740.FE 34,000 36,000 45,000 36,000 40,000 95.550 24 17,65 Coca-Cola 59,77 59,53 Wall-Mart Stores 117,68 119,63 Infi neon Tech n 22,17 21,74 Royal Dutch 23,30 23,21 GFGV123.FE 10,100 8,000 8,300 7,110 8,300 85.900 108 -17,82 Colg-Palm 75,54 76,07 Xerox CP 36,77 37,22 K+S AG 8,76 8,85 Unilever Cert. 54,86 55,05 COMC2.15FE 0,089 0,099 0,110 0,061 0,083 79.943 9.086 -6,74 CF Industries 39,38 38,16 YPF 9,65 9,48 Linde 206,20 207,40 PAMC45.0AB 2,753 2,750 3,650 2,500 2,500 78.750 272 -9,19 Deere-Co 164,93 166,30 A. Zeneca 49,31 49,11 Lufthansa 15,40 15,25 MADRID (euro) GFGV108.AB 4,000 3,001 4,300 3,001 4,300 77.955 209 7,50 COMC2.35AB 0,187 0,195 0,195 0,160 0,160 69.009 3.788 -14,44 Walt Disney 141,30 139,14 Merck KGAA 125,25 123,45 Acerinox SA 9,16 9,13 COMC1.25FE 1,000 0,940 1,000 0,940 0,980 57.976 589 -2,00 Diamond 3,94 3,86 MILAN (euro) Mc Donald‘s 199,72 200,15 ACS Cons. y Serv. 29,75 31,11 COMC2.45AB 0,130 0,150 0,150 0,125 0,135 44.600 3.296 3,85 Dupont 53,50 53,44 Amplifon SAP AG Acciona 30,14 29,50 128,88 127,34 117,90 114,40 COMC1.85AB 0,540 0,450 0,550 0,450 0,530 40.449 764 -1,85 Ecopetrol S.A. 20,38 19,70 Atlantia 22,69 22,80 Siemens 106,74 106,60 BBVA 5,17 5,17 GFGV129.FE 16,000 13,000 13,500 13,000 13,500 38.100 29 -15,62 Exxon 60,34 59,88 Buzzi Unicem 22,88 22,55 Salzgitter 16,09 16,92 B. Santander C. 3,92 3,90 COMC2.65AB 0,105 0,080 0,091 0,080 0,085 34.078 3.903 -19,05 Franklin Covey 34,19 33,40 Banco Popolare 2,46 2,41 Thyssen 10,06 10,31 Bankinter SA 6,24 6,20 GFGV99.0AB 1,727 1,500 1,500 1,220 1,480 33.636 244 -14,30 Ford Motor 8,00 8,06 Enel 8,57 8,47 E. On Ag 11,50 11,45 Enagas 25,62 25,29 BOLC4.50FE 0,451 0,440 0,600 0,360 0,370 27.995 643 -17,96 Firstenergy 52,15 52,27 Fiat Chrysler 12,27 12,21 VW. St. 171,50 171,25 Endesa SA 26,12 25,71 PAMV45.0FE 2,000 2,700 2,700 1,800 2,600 27.790 127 30,00 GFGC145.AB 2,510 2,610 2,610 2,610 2,610 26.100 100 3,98 Gen. Dynmcs 186,55 188,14 Gener Ass 18,88 18,78 Cons Aux Ferr. 42,75 42,65 CEPC26.0FE 2,500 2,500 2,800 2,000 2,800 19.725 76 12,00 Gen. Elect. 12,61 12,75 Finecobank 11,19 10,84 ZURICH (f. suizo) Gas Natural 24,61 24,31 GVAC10.6FE 3,100 3,500 3,500 3,500 3,500 19.600 56 12,90 General Mills 53,24 53,54 Mediaset 2,33 2,37 Adecco N 57,98 57,28 Grupo Ferrovial 30,45 30,19 PAMC51.0AB 1,250 1,050 1,400 1,050 1,200 18.880 154 -4,00 General Motors 34,92 34,41 Medio Banca 9,75 9,66 ABB Ltd 24,06 23,74 Iberdrola SA 11,22 11,12 TRAC24.0FE 1,980 1,700 2,100 1,500 1,950 18.426 99 -1,52 Gatx Corp 78,20 77,68 Saipem 3,79 3,75 Baloise Hld N 181,70 182,10 INTL Airlines 7,71 7,60 YPFV760.AB 15,000 15,000 15,000 10,100 13,000 17.510 15 -13,33 Goldman Sachs 237,33 233,21 Intesa Sampaolo 2,60 2,60 Lafargeholcim 49,25 49,03 Repsol YPF SA 12,35 12,35 COMC1.35FE 0,900 0,840 0,860 0,840 0,860 17.284 201 -4,44 W W Grainger Inc 307,14 308,18 Pirelli 4,87 4,71 Nestlé AG N 109,46 107,76 Tubos Reunidos 0,21 0,21 Halliburton Co. 22,28 21,86 Rolo Banca 1473 14,13 14,06 Roche GS 351,15 345,55 Telefónica SA 6,54 6,53 Hewlett-Packard 22,43 22,24 Telecom Italia 0,52 0,52 Repower Ps 248,00 246,40 Técnicas Reun 21,70 21,94 ACCIONES DEL NASDAQ EN N.Y. Home Depot Inc 243,64 243,94 Terna 6,79 6,66 Swiss Life 521,40 517,60 Vidrala 96,60 97,10 IBM 150,86 151,10 Swisscom 575,60 575,80 LONDRES (libra) SAN PABLO (real) Acción Ayer Var. día Var. sem. Var. mes Intel Corp. 67,11 66,14 Zurich Financial 439,90 438,10 % % % Intl. Flavo 134,26 134,84 Admiral Group 2.319,00 2.310,00 Ambev ON 16,13 16,18 Intl. Paper 42,70 43,23 Anglo American 2.088,00 2.054,50 PARIS (euro) Cesp PNA 35,15 35,40 Adobe Systems 383,28 1,17 2,40 9,59 Interpublic GRP 24,99 24,86 Barclays 176,74 175,08 Accor 38,94 38,76 Electrobras 41,14 40,65 Amazon.Com 2170,22 0,67 0,47 16,38 Johnson-Jns 148,94 149,14 Brit Am Tobacco 3.352,00 3.308,00 Airbus Group 131,80 130,26 Light 23,49 22,60 Apple Computer 323,62 1,45 -1,09 1,53 Kinross Gold 5,57 5,32 B SKY B Axa Petrobras 30,55 29,75 495,30 493,00 25,37 25,44 Cisco Systems 46,29 -0,64 -7,29 -5,57 Kimb-Clarck 143,77 143,84 Berkeley GRP 5.474,00 5.362,00 Carrefour 16,07 16,32 Telef Brasil 58,37 57,78 Google 1526,69 0,46 0,55 3,13 Lab Crp of Amer 189,90 190,94 Bae Systems 640,00 637,00 Total Fina Elf 45,05 44,70 Usiminas 9,72 9,77 Longs Drug 50,38 50,66 BP Land 567,00 567,20 Lafarge 46,52 46,02 Vale Rio Doce 52,81 52,80 Facebook 217,49 -0,14 3,19 -2,09 Mc. Donalds 215,63 216,15 BP 462,80 457,50 Legrand 272,30 268,30 LM Erics Tel 8,98 -0,11 -2,50 -0,33 MÉXICO (nuevo peso) Merck Co. 82,00 82,46 BT Group 155,40 155,82 Michelin 109,95 110,70 Intel Corp. 67,11 1,47 -0,52 12,60 Mastercard CL BHP Group Alfa A 344,56 341,24 1.691,60 1.667,60 Peugeot SA 19,50 19,34 13,51 12,60 Ebay 37,53 -0,90 1,02 4,77 Minnesota 159,34 158,88 Capita Group 150,20 148,55 Kering 587,00 569,70 Cemex 6,96 6,99 Microsoft Corp. 187,28 0,03 1,39 12,08 Morgan JP 137,49 135,64 Carnival 3.116,00 3.083,00 Schneider 97,40 97,00 Pepsi Gemex 51,39 52,40 Nvidia Corp. 314,70 6,11 15,47 26,24 Motorola 186,12 184,87 Cable & Wireless 2.861,00 2.834,00 Thales 95,62 95,04 Gcarso A1 66,97 66,39 Monsanto Co. 2.232,65 2.232,65 Compass Group 1.949,50 1.945,00 C.C. Fems 64,22 64,47 Banco Galicia 14,09 2,85 -4,86 -9,68 Murphy Oil 22,36 22,35 Diageo PLC 3.141,00 3.107,50 TOKIO (yen) G México Transp. 29,00 28,90 Synopsys 164,99 1,27 3,43 8,65 Olin CP 18,25 17,13 Experian 2.898,00 2.826,00 Bank of Yokohama 4.825,00 4.735,00 VISA 11,41 11,22 Verisign Inc. 211,23 0,36 1,41 -1,29 Ocwen Finl 1,49 1,55 Glencor Canon Walmex 232,00 226,10 2.790,50 2.792,50 56,06 58,11 Vertex 247,78 0,75 2,30 5,07 4 | Jueves 20 de febrero de 2020 | financiero ámbito fi nanciero

MERCADOS EMERGENTES

BONOS GLOBAL BONOS CORPORATIVOS DE BRASIL

Precio Próximo Cupón % Intereses YTM Modifi ed Outstanding Rating Especie Vencimiento Nombre Vencimiento Cupón Precio TIR Califi cación Industria venta pago corridos u$s Duration (en mill.) S&P Moodys Brasil 2021 103,04 22/01/2021 22/07/2020 4,88 0,393 1,63 0,90 2713,19 BB- BANCO DO BRASIL 26/01/2022 5,875 105,9 2,73 Ba3 Bancos Brasil 2023 101,78 05/01/2023 05/07/2020 2,625 0,335 2,02 2,75 2150,00 BB- Brasil 2027 147,66 15/05/2027 15/05/2020 10,125 2,700 2,86 5,50 765,02 BB- EMBRAER 15/06/2025 5,05 110,6 2,89 Ba1 *+ Aeronáutica Brasil 2030 173,59 06/03/2030 06/03/2020 12,25 5,615 3,56 6,69 237,59 BB- PETROBRAS 10/12/2018 8,375 - - WR Petróleo y Gas Brasil 2034 147,38 20/01/2034 20/07/2020 8,25 0,710 3,84 9,30 1369,31 BB- Brasil 2037 137,72 20/01/2037 20/07/2020 7,13 0,614 4,05 10,87 1634,30 BB- FIBRIA 12/05/2024 5,25 109,8 2,78 Ba1 Pulpa Brasil 2041 121,79 07/01/2041 07/07/2020 5,63 0,688 4,08 13,02 2220,62 BB- GERDAU 30/01/2021 5,75 103,4 2,08 - Minería Brasil 2047 124,06 21/02/2047 21/08/2020 5,63 0,000 4,15 15,17 2789,33 BB- Chile 2020 101,07 05/08/2020 05/08/2020 3,875 0,172 1,75 0,45 623,05 A+ GLOBO COMMUNICACOES 11/04/2022 4,875 104,2 2,82 Ba1 Media Chile 2021 102,33 14/09/2021 14/03/2020 3,25 1,417 1,84 1,50 446,78 A+ PETROBRAS 23/05/2026 8,75 131,4 3,17 Ba2 Petróleo y Gas Chile 2022 101,34 30/10/2022 30/04/2020 2,25 0,694 1,81 2,59 427,71 A+ Colombia 2020 100,34 25/02/2020 25/02/2020 11,75 5,744 -10,06 0,01 796,06 BBB- VALE DO RIO DOCE 17/01/2034 8,25 143,3 4,13 Ba1 Minería Colombia 2021 103,41 12/07/2021 12/07/2020 4,375 0,474 1,93 1,35 1485,57 BBB- VALE DO RIO DOCE 21/11/2036 6,875 134,3 4,04 Ba1 Minería Colombia 2045 123,51 15/06/2045 15/06/2020 5,000 0,917 3,60 15,17 4500,00 BBB- Ecuador 2022 94,08 28/03/2022 28/03/2020 10,750 4,270 14,34 1,73 2878,00 B- VALE DO RIO DOCE 10/11/2039 6,875 136,4 4,15 Ba1 Minería Ecuador 2030 45,13 15/08/2030 15/08/2020 10,00 0,000 23,09 4,93 149,63 NR BONOS NOMINADOS EN DÓLARES Fuente: Puente México 2022 104,04 15/03/2022 15/03/2020 3,625 1,571 1,65 1,97 1762,49 BBB+ México 2023 106,85 02/10/2023 02/04/2020 4,00 1,544 2,06 3,33 2973,23 BBB+ México 2025 106,87 30/01/2025 30/07/2020 3,60 0,210 2,16 4,53 1946,97 BBB+ México 2040 136,71 11/01/2040 11/07/2020 6,05 0,672 3,49 12,77 3069,44 BBB+ RIESGO PAÍS México 2044 117,95 08/03/2044 08/03/2020 4,75 2,151 3,64 14,83 4071,07 BBB+ Riesgo-país Variación Variación Variación Perú 2025 127,78 21/07/2025 21/07/2020 7,350 0,613 1,95 4,61 1541,62 BBB+ (en puntos básicos) diaria (%) en el mes (%) en el año (%) Perú 2033 170,20 21/11/2033 21/05/2020 8,750 2,188 2,65 9,35 2151,94 BBB+ Perú 2037 152,23 14/03/2037 14/03/2020 6,55 2,857 2,71 11,02 1130,04 BBB+ EMBI + 302,00 -0,98 -4,73 1,34 EMBI + ARGENTINA 2035,00 -0,88 -1,60 16,69 Perú 2050 154,18 18/11/2050 18/05/2020 5,63 1,453 2,95 17,52 2545,00 BBB+ EMBI + BRASIL 189,00 -4,55 -16,00 -11,68 Paraguay 2023 106,42 25/01/2023 25/07/2020 4,63 0,334 2,41 2,74 780,00 BB EMBI + COLOMBIA 162,00 -2,41 -7,95 0,62 Paraguay 2026 112,23 15/04/2026 15/04/2020 5,00 1,750 2,87 5,26 600,00 BB EMBI + CROACIA 43,00 -4,44 -28,33 S/VAR Paraguay 2044 128,40 11/08/2044 11/08/2020 6,10 0,169 4,25 14,03 1000,00 BB EMBI + ECUADOR 1119,00 -2,95 9,92 35,47 EMBI + FILIPINAS 69,00 -1,43 -17,86 S/VAR Uruguay 2022 111,73 18/11/2022 18/05/2020 8,00 2,067 3,57 1,64 466,38 BBB EMBI + MALASIA 100,00 -14,53 -8,26 -9,09 Uruguay 2024 109,46 14/08/2024 14/08/2020 4,50 0,088 2,31 3,24 1009,62 BBB EMBI + EGIPTO 442,00 -1,12 -5,15 -2,86 Uruguay 2027 113,23 27/10/2027 27/04/2020 4,38 1,385 2,50 5,79 1527,23 BBB EMBI + MEXICO 171,00 -1,72 -8,56 -0,58 Uruguay 2033 155,34 15/01/2033 15/07/2020 7,875 0,788 2,78 9,12 840,60 BBB EMBI + INDONESIA 145,00 S/VAR -12,12 2,84 Uruguay 2050 127,70 18/06/2050 18/06/2020 5,100 0,893 3,60 16,69 3947,00 BBB EMBI + PANAMA 114,00 -2,56 -7,32 7,55 EMBI + PERU 91,00 -3,19 -5,21 12,35 Venezuela 2019 - 13/10/2019 -,- 7,75 0,000 - - 2495,96 D EMBI + POLONIA 26,00 4,00 -35,00 -3,70 Venezuela 2020 14,14 09/12/2020 09/06/2020 6,00 0,000 507,25 0,23 1500,06 D EMBI + RUSIA 140,00 -1,41 -6,67 7,69 Venezuela 2022 14,04 23/08/2022 23/02/2020 12,75 0,000 153,41 0,93 3000,00 D EMBI + SUDAFRICA 303,00 -1,62 -6,77 3,06 Venezuela 2023 13,66 07/05/2023 07/05/2020 9,00 0,000 104,47 1,52 2000,00 D EMBI + TURQUIA 397,00 1,53 6,72 -1,49 EMBI + UCRANIA 354,00 -1,39 -11,50 -15,11 Venezuela 2024 14,08 13/10/2024 13/04/2020 8,25 0,000 78,40 1,93 2495,96 D EMBI + URUGUAY 148,00 -2,63 -6,92 S/VAR Venezuela 2027 14,14 15/09/2027 15/03/2020 9,250 0,000 69,90 1,75 4000,00 D EMBI + VENEZUELA 13482,00 -8,92 -18,55 -8,53 Fuente: Puente Fuente: JP Morgan

BONOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES CREDIT DEFAULT SWAP EUROBONOS

Precio Próximo Cupón Int. Modi- Outs- Califi cación Variación % Promedio Móvil Tasa de Emis. Rendi- Prome- Especie Venci- TIR 5 años Vencimiento Precio Fecha de venta Venci- (%) Corr. fi ed tand. S&P/Moddy’s Sociedad interés (Mill. Precio miento dio de miento /Fitch A 1 año30 días 60 días vencimiento miento (u$s) Dura- (en mill.) Mensual (%) u$s) al Vto. vida tion CHILE 20/12/2024 45,47 0,72 -5,02 46,94 46,42 AUSOL 8,25 01-jun-20 155,00 100,00 8,21 0,30 Buenos VENEZUELA 20/12/2024 - - - 6896,23 7190,36 BCO. GALICIA 2026 8,25 19-jul-26 250,00 90,00 10,42 6,40 BRASIL 20/12/2024 91,87 -5,99 -43,71 98,30 102,70 Aires 2021 85,21 9-Jun-21 9-Jun-20 9,95% 1,96 40,65% 0,59 899,50 B / B2 / - BCO. MACRO 7,11 18-dic-36 150,00 101,00 7,00 16,80 COLOMBIA 20/12/2024 69,91 -4,29 -40,37 74,52 75,63 Buenos PERU 20/12/2024 41,52 -2,90 -44,26 44,23 45,10 E. DIST. NORTE 9,75 25-oct-22 300,00 76,00 22,05 2,70 Aires 2023 77,16 15-Feb-23 15-Aug-20 6,50% 0,09 22,93% 1,59 750,00 B / B2 / - MEXICO 20/12/2024 72,34 -7,64 -46,13 78,37 79,88 NEUQUEN 7,88 26-abr-21 260,00 96,00 13,95 0,70 PANAMA 20/12/2024 40,88 -1,04 -39,23 42,73 44,02 Buenos PAN AMERICAN E. 7,88 07-may-21 500,00 104,50 1,52 0,70 INDONESIA 20/12/2024 58,73 -1,97 -46,49 62,56 67,34 Aires 2024 87,96 16-Mar-24 16-Mar-20 9,12% 3,90 16,65% 2,34 1250,00 B / B2 / - MALASIA 20/12/2024 35,12 6,48 -51,35 36,61 37,29 PAMPA 2023 7,38 21-jul-23 500,00 94,00 9,47 3,40 Buenos CHINA 20/12/2024 34,37 15,58 -34,65 34,60 34,60 TELECOM AR.2021 6,50 15-jun-21 500,00 97,00 8,95 1,30 Aires 2027 73,74 15-Jun-27 15-Jun-20 7,88% 1,42 15,13% 4,40 1750,00 B / B2 / - ESPAÑA 20/12/2024 - - - 66,72 - IRSA 11,50 20-jul-20 150,00 96,50 20,42 0,40 Buenos ITALIA 20/12/2024 98,33 -17,75 -55,55 109,91 119,74 TURQUIA 20/12/2024 261,53 4,57 -17,16 255,14 277,11 YPF 2024 8,75 04-abr-24 1000,00 97,00 4,67 3,20 Aires 2035 58,69 15-May-35 15-May-20 4,00% 1,06 14,31% 4,69 446,45 B / B2 / - SUDAFRICA 20/12/2024 168,44 -1,63 -10,21 173,67 175,20 YPF 2025 8,50 28-jul-25 1500,00 94,00 4,69 5,40 Fuente: PUENTE Fuente: Puente Fuente: Arpenta S.A. TASAS DEL MUNDO

TASAS EN EE.UU. (% ANUAL) FUTUROS DE BONOS (TESORO EE.UU.) TASAS DE INTERÉS EN DÓLARES

Mercado 30 d. 60 d. 90 d. 120 d. 180 d. 1 año Bonos del Tesoro (CBT) 30 años u$s 100,00 p/contrato; Pts. de 100% EVOLUCIÓN % NOMINAL ANUAL Documentos comerciales 1,58 1,63 1,68 Apertura Máximo Mínimo Cierre Fecha Libor Federal Certifi cados de depósitos (N. York) Depósitos rates 1,54 1,55 1,56 1,67 1,59 1,71 Marzo...... 163,06250 163,40625 162,56250 163,06250 anual Prime Fund 162,03125 162,43750 161,62500 162,09375 Fondos federales 1,57 1,62 1,68 Junio ...... 180 días Anual Anual 30 días 90 días 120 días 180 días

Gov Repo 1,62 1,63 1,63 1,57 Notas del Tesoro (CBT) u$s 100,00 p/contrato; Pts. de 100% 11/02/2020 1,72450 4,75 1,61 1,58 1,58 1,63 1,68 Prime 4,75 Marzo...... 131,17187 131,25000 130,93750 131,10937 12/02/2020 1,72588 4,75 1,61 1,58 1,58 1,63 1,68 Préstamo Broker 3,50 Junio ...... 131,04687 131,12500 130,81250 130,98437 13/02/2020 1,71288 4,75 1,61 1,58 1,58 1,63 1,68 14/02/2020 1,71000 4,75 1,61 1,58 1,58 1,63 1,68 Tasa descuento 2,25 Fuente: Thomson Reuters 17/02/2020 1,72488 4,75 1,61 1,58 1,58 1,63 1,68 Fuente: Thomson Reuters 18/02/2020 1,71488 4,75 1,61 1,58 1,58 1,63 1,68 TASAS DE REFERENCIA 19/02/2020 1,69875 4,75 1,61 1,58 1,58 1,63 1,68 Fuente: Thomson Reuters EURODEPÓSITOS (% ANUAL) LIBOR CALL DIARIA 19/02/20 18/02/20 Plaza Tasa Divisa 1 mes 3 meses 6 meses 12 meses 1 mes 1,63938 1,64700 Eurozona -0,55% BONOS DEL TESORO DE LOS EE.UU. Dólar 1,7400 1,7600 1,7900 2,0000 2 meses 1,68875 1,66038 Hong Kong 0,85% Variación Tasa Euro -0,4200 -0,3700 -0,3300 -0,2500 3 meses 1,69600 1,69463 Título Plazo Precio en puntos anual Yen -0,0700 -0,1000 -0,0800 -0,0400 6 meses 1,69875 1,71488 Reino Unido 0,70% Libra esterlina 0,8400 0,8900 0,9000 0,9700 12 meses 1,76888 1,77188 Suiza -0,70% 3 meses 1.55000 +0.00500 1.57800 Fr. suizo -0,5500 -0,5500 -0,5100 -0,5000 Letras del Tesoro TASAS DE REFERENCIA DE LOS BANCOS CENTRALES 6 meses 1.51500 +0.00500 1.54800 Dólar australiano 1,1000 1,1600 1,1900 1,2700 Países Desarrollados Países Latam Otros Emergentes 2 años 99.28200 -0.00600 1.43600 Dólar canadiense 1,9000 1,9400 2,0400 2,0500 EEUU 1,75% Brasil 4,25% China 4,35% Notas del Tesoro 5 años 99.26000 -0.01600 1.41400 Corona sueca 0,1200 0,1800 0,2300 0,3600 Europa 0,00% Chile 1,75% India 5,15% Corona noruega 1,7300 1,7900 1,8600 1,9800 Japón 0,10% Colombia 4,25% Rusia 8,25% 10 años o cupón 99.12000 -0.00200 1.56000 Corona danesa -0,4700 -0,4300 -0,4700 -0,4000 Inglaterra 0,75% México 7,00% Indonesia 9,75% Bonos del Tesoro 30 años o cupón 99.22000 -0.01000 2.01000 Canadá 1,75% Perú 2,25% Sudáfrica 6,25% Fuente: Thomson Reuters Libor Fuente: Reuters - Tasas Ref. y Call Fuente: Thomson Reuters Fuente: Thomson Reuters ámbito financiero Jueves 20 de febrero de 2020 panorama bursátil

BUENOS AIRES DOW JONES VS. S&P MERVAL

LAS 20 DEL S&P MERVAL

Un viaje a la extinción +0,61% Aluar -3,92 Holcim -0,24 BBVA Argentina -2,73 Pampa Energía -3,54 Francis Moore momento). Hablando de los necios, 40000 Bco. Macro -3,88 G. Supervielle -3,65 [email protected] S&P MERVAL si bien muchos reconocen la grave- 39500 Byma -2,12 Telecom -1,29 dad por las implicancias de lo que Central Puerto -2,03 T. Gas Norte +4,85 39000 Com. del Plata -2,21 T. Gas Sur -0,68 +0,61% sucede con el corazón de nuestro 38500 Cresud +0,88 Transener +3,60 2 Cuando finalizó el mes pasado 39300 mercado (su fracaso rotundo y su Cablevisión -2,85 Ternium Arg. -2,07 comentamos que había sido el mes casi segura condena a la extensión), 38000 Edenor -1,89 GF Valores +0,36 38925 con el volumen operado de accio- en la práctica miran hacia otro lado Mié. 12 Mié. 19 Grupo Galicia -4,53 Ypf -1,98 nes (en dólares libres) más bajo des- 38550 escudándose detrás de la descon- de enero de 2015. Febrero está cerca 38175 trolada emisión de títulos estata- de finalizar y si sigue como viene, 37800 les que es lo que les da de comer. apunta a quedar en la historia co- El problema es que como son “los Cierre Último mo el mes en el que el operado en anterior cierre gordos” de nuestro sistema bursátil acciones fue más bajo desde julio (en una especie de remedo del gre- LAS 30 DEL DOW JONES de 2013. Dos meses con un volu- mialismo) los que más ganan y más men promedio más bajo que el de a la desaparición. En nuestro caso trabajan son al mismo tiempo los +0,40% Alcoa Inc. +4,51 Chevron +0,45 ahora es algo que no veíamos desde esto se complica aún más por el de- que controlan y dirigen el sistema, Am. Express +0,98 IBM -0,16 29600 Bank of Am. +1,31 Intel Corp. +1,47 marzo de 2014. Es cierto que el vo- sastre -comentado en esta columna anquilosando una estructura bu- 29450 Boeing -0,17 Verizon +0,54 lumen general operado por ByMA hasta el hartazgo- del delistado de rocrática cuyo unió fin es asegurar Caterpillar +0,21 J. & Johnson -0,13 está dentro de lo históricamente las cotizantes. Sabemos lo que nos que “papá gobierno” siga dándoles 29300 Travelers -1,01 McDonald's -0,24 normal (Matba-Rofex enfrenta, a van a argumentar en este momento negocios. Seguimos mañana. En- 29150 Coca-Cola +0,40 Merck -0,56 su propio decir, un año difícil en los necios: “Pero el delistado es un trando en la rueda, un arranque Disney +1,55 Microsoft +0,30 29000 el frente del interés de los inver- fenómeno global”. Cierto, pero no ganador que pasada la una de la DuPont +0,11 3M Company +0,29 sores por sus instrumentos, lo que en la magnitud de lo que ha vivi- tarde veían al S&P Merval ganar Mar. 11 Mié. 19 Pfizer Inc. -0,25 JP Morgan +1,36 Exxon +0,77 Unitedhealth +1,05 podemos aplicar al MAV y al MAE) do nuestra plaza, y se ha dado en 2.2%, para de ahí comenzar a ceder G. Electric -1,10 P. & Gamble +0,46 e incluso puede considerarse ele- combinación con un incremento terreno y estacionarse 0.61% arriba Cisco -0,64 AT&T +0,47 vado, pero no menos cierto que del operado en los principales mer- en 38390.84 puntos cuando sonaba H. Packard +0,85 Un. Tech. -0,40 un mercado de capitales que no cados (esto está derivando en una la campana. Ejes de una rueda de Home Depot -0,12 Walmart -1,63 cuenta con el motor que son aque- concentración excesiva en pocos $477 millones (24% abajo del dia- llos dispuestos a apostar -llámese papeles, con el incremento del ries- rio del año), fueron el GGAL (1.6%) invertir o especular- a la actividad go sistémico que apareja, pero esta con $179 M, YPF (0.53%) con $ 52M privada nacional, está condenado es una cuestión para tratar en otro y BBAR (-0.37%) con $21 millones. RESUMEN BURSÁTIL EN EL MUNDO

NUEVA YORK TOTAL OPERADO BOLSA DE COMERCIO: 90.002.538.902 % MERCADO CONTADO: 47.492.513.211 S&P 500 +0,47 Anterior Último Var. % San Pablo +1,34 Bolsa General 1.652.088,35 1.662.679,15 0,64 Merval 38.156,95 38.390,84 0,61 México -0,16 Cuando la limosna es... Burcap 0,00 0,00 0,00 Santiago Chile -0,54 Merv. Argentina 0,00 0,00 0,00 Madrid +0,64 Beatriz Dinovitzer quien purgó dos años de prisión Merval 25 0,00 0,00 0,00 Londres +1,02 [email protected] DOW JONES en la década de 1990 por violar las Alzas: 87 Bajas: 55 S. cambios: 21 Fráncfort +0,79 leyes financieras, y a Edward De- Tit. Rta. Fija 46.561.804.595,00 Piso / Sinac 14.566.283.982,00 +0,40% Milán +1,01 Bartolo Jr., exdueño del equipo de Bilateral 31.995.520.613,00 París +0,90 2 Los miembros del Comité de 29450 fútbol americano San Francisco Rta. Variable 930.708.616,00 Política Monetaria de la Reserva 49ers, condenado por fraude en Acciones 476.821.140,00 Ámsterdam +0,60 29375 Federal están de acuerdo en que apuestas luego de crear uno de los Cedear 442.969.643,00 Kuala Lumpur -0,19 29300 las medidas actuales son apropia- equipos más triunfadores de la his- Ejercicios 10.917.833,00 Yakarta +0,71 MERCADO FUTURO: 42.510.025.691 das para sostener el crecimiento 29225 toria de la liga. Tokio +0,89 Opciones 40.880.631,00 económico y apoyar el ritmo de la 29150 En total, Trump adoptó medidas Cauciones 42.469.145.060,00 Hong Kong +0,46 inflación, que sigue sin alcanzar el de clemencia para 11 personas, en Préstamos 0,00 Cierre Último Shanghái -0,32 objetivo . No obstante , el coronavi- anterior cierre sus intervenciones más recientes rus se consolida como una “amena- en el sistema judicial, frente a las za” para el crecimiento. críticas crecientes por ejercer su LAS QUE DEFINIERON LA RUEDA

Así lo dejan ver las minutas de la 0,40%, el S&P500 se situó en los poder en los casos de ex colabora- Diferencia Cantidad Total reunión de política monetaria de la 3386,15 puntos ganando el 0,47% y dores. Paridad Sociedad Anterior Apertura Cierre % en $ en % (en efectivo) Fed que ocurrió entre el 28 y 29 de el Nasdaq Composite apreciándose Blagojevich, un demócrata que enero, divulgadas ayer por el ente el 0,87% llego a los 9817,18 puntos. apareció en su programa de TV 114,45 GGAL 112,65 117 114,45 1,800 1,60 178.909.408 19,22 emisor. Dichas minutas también • La noticia relevante - El pre- “Celebrity Apprentice” “Fue acu- 773,75 YPFD 769,65 789 773,75 4,100 0,53 51.506.956 5,53 muestran que hubo un consen- sidente Donald Trump entró en la sado por la misma gente Comey, 120,85 BBAR 121,3 126 120,85 -0,450 -0,37 20.513.550 2,20 so firme entre los miembros para jornada pasada en un frenesí de cle- Fitzgerald, el mismo grupo”, dijo 42,2 PAMP 42,25 42,4 42,2 -0,050 -0,12 19.355.188 2,08 mantener las tasas de interés en mencia e indultos, que incluyeron Trump . Se refirió al exfiscal federal 265,25 BMA 255,2 269,8 265,25 10,050 3,94 18.977.359 2,04 el nivel actual, al menos hasta que al exgobernador de Illinois, Rod Patrick Fitzgerald, el fiscal en el ca- 100,5 TGSU2 101,55 104,5 100,5 -1,050 -1,03 17.058.555 1,83 haya un cambio significativo en las Blagojevich, condenado a 14 años so Blagojevich y ahora abogado del perspectivas económicas de Esta- de prisión, y al exjefe de policía de exdirector del FBI James Comey, 23 TXAR 23,7 23,7 23 -0,700 -2,95 15.187.431 1,63 dos Unidos. Nueva York Bernie Kerik. despedido por Trump en mayo de 295 BYMA 299,5 297,5 295 -4,500 -1,50 14.222.626 1,53 En este contexto el Indice Dow Otros beneficiarios de la clemen- 2017. Comey trabajaba en el sector 29,35 ALUA 29,4 30 29,35 -0,050 -0,17 11.202.950 1,20

Jones de Industriales finalizo cia fueron el financista Michael Mi- privado durante la investigación y 36,35 TGNO4 35,65 37 36,35 0,700 1,96 9.093.625 0,98 en 29348,03 puntos subiendo el lken, el “rey de los bonos chatarra”, juicio del gobernador de Illinois. 356.027.648 38,25 6 | Jueves 20 de febrero de 2020 | bursátil ámbito fi nanciero

CIERRES MENSUALES AL: CIERRES SEMANALES AL: ÚLTIMOS DÍAS Variac. % Variac. % Variac. % Variac. % Nº de Cantidad Ayer Acciones diaria a 5 días en el mes a fi n 2018 Operac. operada 30/09 31/10 29/11 30/12 31/01 17/01 24/01 31/01 07/02 14/02 Jueves 13 Viernes 14 Lunes 17 Martes 18 Miérc. 19 (en $) Máx. Mín.

B. Macro 165,95 183,6 196,00 273,6 263,40 266,95 252,10 263,4 279,30 261,20 262,05 261,2 265,5 255,2 265,25 3,94 -2,61 0,70 -3,05 396 71.489 269,80 256,00 BBVA Argentina 93,15 94,65 96,10 140,5 132,20 147,65 130,55 132,2 139,15 123,60 125,05 123,6 124,7 121,3 120,85 -0,37 -3,00 -8,59 -13,99 579 166.697 126,00 120,10 B. Hipotecario 9,7 9,46 9,05 14,1 12,30 13,90 12,50 12,3 12,15 11,30 11,3 11,3 11,55 11,25 11,05 -1,78 -0,44 -10,16 -21,63 62 75.280 11,35 11,05 B. Patagonia 29,7 31,5 35,50 43,7 48,00 46,95 45,30 48 49,50 46,65 45,5 46,65 46,5 45 46,00 2,22 -1,10 -4,17 5,26 16 1.113 46,90 45,45 B. Sant. - Río 13,8 12,3 13,10 16,5 19,40 19,80 19,50 19,4 20,65 19,35 19,45 19,35 19,65 19 19,35 1,84 -2,31 -0,26 17,27 42 15.757 19,70 18,90

Agrometal 7,77 8,91 8,20 9,37 11,80 12,85 11,45 11,8 11,35 10,45 10,25 10,45 10,4 10,15 10,15 0,00 -0,98 -13,98 8,32 123 58.987 10,50 10,00 IRCP 190 220 245,00 287,5 255,00 266,00 265,00 255 265,00 260,00 250 260 0 270 260,00 -3,70 8,00 1,96 -9,57 7 155 261,00 260,00 Aluar 21,4 33,8 35,20 32,4 32,60 33,50 33,05 32,6 31,95 29,40 28,35 29,4 30,6 29,4 29,35 -0,17 3,70 -9,97 -9,41 532 377.998 30,00 29,10 Phoenix G.R. 11,7 16,8 17,20 18,25 17,35 19,50 18,45 17,35 16,60 15,35 15,1 15,35 15,35 15,35 15,20 -0,98 1,66 -12,39 -16,71 45 45.605 15,80 14,90 Aut. del Sol 77 73 61,80 77 71,80 79,10 77,00 71,8 74,00 70,00 71,4 70 69,9 69,7 69,90 0,29 -2,38 -2,65 -9,22 52 4.657 70,30 68,50 Boldt 3 3,21 3,30 3,95 4,76 5,05 5,10 4,76 5,38 4,92 4,8 4,92 5 5 4,93 -1,40 4,17 3,57 24,81 192 213.498 5,13 4,90 Bolsas y Mercados 223 276 257,00 321,5 264,50 304,50 293,00 264,5 269,50 299,00 287 299 306 299,5 295,00 -1,50 4,36 11,53 -8,24 347 48.211 299,00 291,00 Camuzzi 20 18,6 20,00 23,9 22,00 25,50 22,35 22 21,50 22,00 20,6 22 21,4 21,4 21,50 0,47 3,88 -2,27 -10,04 6 375 21,60 21,00 Capex 51,5 65 60,00 73,5 70,00 74,50 71,20 70 67,00 64,00 67 64 65 63 62,60 -0,63 -5,97 -10,57 -14,83 6 2.450 63,00 62,10 Carboclor 1,21 1,19 1,10 1,4 1,43 1,59 1,46 1,43 1,49 1,37 1,33 1,37 1,39 1,34 1,34 0,00 0,75 -6,29 -4,29 61 249.382 1,39 1,32 Casado 12,15 13,7 15,95 20 23,65 24,85 23,90 23,65 23,80 23,40 23,2 23,4 23,7 23,5 23,50 0,00 1,29 -0,63 17,50 25 17.635 23,70 22,50 Celulosa 19,65 22,9 23,00 24,5 28,00 29,30 29,50 28 27,20 25,95 26 25,95 26 25,95 26,10 0,58 -0,19 -6,79 6,53 20 14.447 26,10 24,60 E. Costanera 8,15 13,3 12,20 13,9 11,90 13,65 12,40 11,9 12,05 11,60 10,85 11,6 12,2 11,7 11,40 -2,56 7,83 -4,20 -17,99 144 115.982 11,90 11,40 C. Puerto 18,9 25,35 29,30 35,7 31,45 33,20 30,65 31,45 30,75 29,60 29,8 29,6 29,5 28,9 29,00 0,35 -3,02 -7,79 -18,77 274 146.348 29,85 28,60 Comercial 1,61 1,77 1,73 2,2 2,38 2,55 2,44 2,38 2,38 2,20 2,2 2,2 2,26 2,21 2,23 0,90 0,45 -6,30 1,36 377 2.993.406 2,26 2,20 C. del Oeste 25 26 25,80 29,2 31,10 31,60 32,00 31,1 31,00 28,70 29,1 28,7 29 29,3 29,20 -0,34 0,69 -6,11 0,00 24 3.566 29,30 28,70 Consultatio 42,7 55,5 61,00 70 71,10 69,80 66,90 71,1 76,50 77,00 76 77 77,5 77,5 77,50 0,00 1,97 9,00 10,71 21 12.029 77,50 75,20 Cresud 37,1 40,9 42,00 52,45 48,35 50,15 51,10 48,35 43,50 40,35 41,55 40,35 40 40,35 40,70 0,87 -2,89 -15,82 -22,40 189 109.509 42,00 40,35 Cablevisión 174 226,75 236,00 305 362,00 426,00 374,50 362 375,50 339,00 349 339 333,5 324 323,00 -0,31 -7,16 -10,77 5,90 143 6.184 335,00 315,00 D. Gas. Cuyana 16,65 18,1 20,80 24,5 22,10 25,15 22,60 22,1 21,70 20,50 20,5 20,5 20,1 20 20,10 0,50 -2,44 -9,05 -17,96 88 114.505 20,25 19,50 Domec 1,65 0 2,25 3,1 0,00 3,65 3,80 0 3,46 3,20 3,2 3,2 3,21 3,21 3,21 0,00 0,31 -13,71 3,55 3 10.000 3,21 3,21 Dycasa 37,8 50 57,50 59,5 61,20 63,50 62,10 61,2 61,20 61,10 63,4 61,1 64 64 64,00 0,00 0,95 4,58 7,56 7 3.610 64,00 63,70 Edenor 22,6 22,2 19,65 24,05 22,00 23,70 22,15 22 22,45 21,40 21,2 21,4 21,15 20,75 20,85 0,48 -2,12 -5,23 -13,31 113 100.820 21,50 20,80 Emdersa 0 0 0,00 17 12,00 0,00 0,00 12 0,00 0,00 0 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0,00 0,00 Ferrum 3,2 4,5 5,15 7,7 6,35 6,90 6,95 6,35 6,80 6,50 0 6,5 6,2 5,9 5,90 0,00 0,00 -7,09 -23,38 12 5.861 6,10 5,90 Fiplasto 3,4 3,9 4,21 5,1 0,00 5,00 5,00 0 4,75 4,70 0 4,7 4,7 4,7 4,60 -2,13 0,00 -4,17 -9,80 2 321 4,70 4,60 Garovaglio 4,72 6,82 8,90 8,47 9,39 8,70 9,00 9,39 10,50 10,30 10,3 10,3 10,2 10 10,90 9,00 -2,91 16,08 28,69 9 25.331 10,90 10,00 Gas Natural 0 25,55 0,00 32 30,00 32,00 0,00 30 29,50 28,00 28,5 28 0 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0,00 0,00 Grimoldi 19,6 25,8 0,00 32 29,35 36,00 30,00 29,35 29,90 29,90 29,6 29,9 0 29,7 29,50 -0,67 0,34 0,51 -7,81 6 4.687 29,50 29,40 Grupo Clarín 0 29,5 30,00 33,1 40,00 45,00 45,00 40 39,50 37,60 36 37,6 38 38 38,00 0,00 5,56 -5,00 14,80 8 81 38,00 38,00 Grupo Galicia 81,55 92,1 99,90 121,6 122,20 126,40 117,25 122,2 126,75 116,70 115,7 116,7 118 112,65 114,45 1,60 -2,64 -6,34 -5,88 1.709 1.547.338 117,00 113,05 Grupo Supervielle 40,55 42,9 42,80 56,5 50,65 54,20 50,95 50,65 53,50 48,75 48,25 48,75 49,35 47,55 47,65 0,21 -1,45 -5,92 -15,66 345 154.477 49,30 47,50 Havanna 80,3 95 96,00 147,5 140,50 131,00 140,00 140,5 135,00 139,00 139 139 137 136 136,00 0,00 -2,16 -3,20 -7,80 7 157 136,00 135,00 Introductora 5,45 0 7,30 8,1 9,00 9,40 9,00 9 9,00 9,00 8,8 9 8,8 8,55 8,51 -0,47 -2,84 -5,44 5,06 1 110 8,51 8,51 Inv. Juramento 8,9 9,1 9,30 10,7 10,70 12,35 11,50 10,7 10,85 9,75 9,8 9,75 10,45 9,8 10,20 4,08 0,00 -4,67 -4,67 6 3.260 10,20 9,90 Irsa 34 41,55 42,00 50,8 45,95 51,70 49,95 45,95 45,50 42,60 43,4 42,6 43,1 42,8 42,80 0,00 -1,38 -6,86 -15,75 101 28.757 43,00 41,00 Ledesma 11,25 12,7 13,70 17,3 19,00 21,00 19,85 19 18,90 18,70 18,7 18,7 18,75 18,5 18,50 0,00 -1,07 -2,63 6,94 43 29.709 18,90 18,00 Loma Negra 72,45 95,9 96,10 120,3 116,85 119,75 118,15 116,85 117,80 108,50 109,65 108,5 113,5 108,45 109,40 0,88 -1,09 -6,38 -9,06 86 33.566 110,00 106,50 Longvie 0 3,3 5,20 6,15 5,20 6,21 5,60 5,2 5,50 4,80 4,7 4,8 4,98 5 5,00 0,00 6,38 -3,85 -18,70 24 12.409 5,05 4,90 Grupo F. Valores 6,38 10,6 10,50 13,4 14,65 14,35 14,30 14,65 14,30 13,40 13,45 13,4 13,9 13,95 14,00 0,36 3,72 -4,44 4,48 206 493.388 14,15 13,95 Metrogas 15,15 14,05 13,95 16,2 18,05 19,05 17,70 18,05 17,60 16,80 16,2 16,8 16,9 17,2 17,20 0,00 6,17 -4,71 6,17 20 4.422 17,80 16,40 Mirgor 272,5 411 516,00 730 825,00 972,00 824,50 825 820,00 784,50 777,5 784,5 785 782 796,00 1,79 0,58 -3,52 9,04 154 4.429 799,00 762,00 Holcim Arg. 67,8 83,5 89,00 95,1 94,50 99,40 96,50 94,5 94,10 86,40 85 86,4 85,1 84,9 85,00 0,12 -0,12 -10,05 -10,62 42 4.790 88,00 83,00 Molinos Agro 329 342,5 317,50 355 372,00 389,00 376,50 372 358,00 361,00 368 361 370 375 377,00 0,53 1,90 1,34 6,20 58 1.156 382,00 375,00 Molinos 43,5 45,9 50,00 57,6 68,20 72,70 69,10 68,2 68,70 67,50 68 67,5 66,6 65 64,00 -1,54 -4,41 -6,16 11,11 63 7.965 65,00 60,50 Semino 2,63 2,8 2,75 3,23 3,70 4,07 3,80 3,7 3,50 3,21 3,19 3,21 3,2 3,23 3,25 0,62 1,25 -12,16 0,62 25 28.125 3,25 3,15 Morixe 2,83 3,23 3,01 4,5 7,39 7,19 6,44 7,39 7,60 7,04 6,92 7,04 7,02 6,7 7,30 8,96 -3,18 -1,22 62,22 271 303.331 7,45 6,70 Pampa Energía 44,05 50 41,20 49,8 45,00 48,40 45,00 45 47,00 42,75 44,05 42,75 43,8 42,25 42,20 -0,12 -4,09 -6,22 -15,26 633 453.857 43,50 41,80 Patagonia 17,05 15 20,50 25 38,50 41,70 39,40 38,5 37,00 35,80 34,5 35,8 35,6 36 36,50 1,39 4,35 -5,19 46,00 12 1.637 36,50 36,00 Polledo 0 7,3 8,49 9,7 8,50 9,00 8,90 8,5 0,00 0,00 0 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0,00 0,00 Quickfood 4,15 4,89 6,00 6,4 0,00 6,50 6,35 0 0,00 0,00 0 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0,00 0,00 Rigolleau 30 34 39,00 55 60,00 66,00 62,00 60 59,00 57,00 60 57 57 57 57,00 0,00 -5,00 -5,00 3,64 1 10 57,00 57,00 Rosenbusch 4,88 5,35 5,95 5,6 6,95 6,40 7,35 6,95 0,00 5,81 5,8 5,81 5,8 5,6 5,50 -1,79 -3,45 -20,86 -1,79 8 15.445 5,50 5,41 San Miguel 78 92 97,00 115,5 125,00 121,00 119,00 125 118,00 118,00 112,5 118 117 114,75 116,50 1,53 2,00 -6,80 0,87 31 4.218 119,00 113,50 Ternium Arg. 15,7 23,5 23,85 25,65 23,70 26,50 23,90 23,7 23,75 23,90 23,3 23,9 24,2 23,7 23,00 -2,95 1,72 -2,95 -10,33 539 650.126 23,70 22,50 Telecom 0 144,75 153,50 170,8 190,50 189,95 191,30 190,5 201,60 187,65 193,3 187,65 193,1 190,6 193,95 1,76 -1,40 1,81 13,55 105 16.919 196,00 188,00 TGLT 667,4 3,77 4,25 4,7 6,04 7,07 6,25 6,04 6,40 5,63 5,7 5,63 5,7 5,5 5,62 2,18 -3,51 -6,95 19,57 61 31.762 5,67 5,33 T. Gas. Norte 45,35 46,25 35,90 40,2 39,50 44,65 40,65 39,5 37,80 33,35 33,8 33,35 34 35,65 36,35 1,96 5,47 -7,97 -9,58 473 249.761 37,00 35,95 T. Gas. Sur 107,1 121 91,70 108,65 104,30 110,60 103,50 104,3 104,55 103,00 103,2 103 102,25 101,55 100,50 -1,03 -1,60 -3,64 -7,50 235 168.162 104,50 100,00 Transener 20,95 21,9 23,05 26 29,30 29,65 28,65 29,3 27,85 24,70 25,3 24,7 25 25,9 25,85 -0,19 2,37 -11,77 -0,58 239 179.701 26,40 25,70 YPF 592,45 754,05 722,00 857,2 787,20 829,80 796,40 787,2 818,50 776,55 766,6 776,55 785,2 769,65 773,75 0,53 0,40 -1,71 -9,74 487 66.016 789,00 770,00 ámbito.com bursátil | Jueves 20 de febrero de 2020 | 7

CUPONES Accio- Trimestre Total Total Total Total Total Total Capital Total Total Ganancia Ganancia Ganancia Resultado nes Activo Activo Activo Pasivos Pasivos Pasivo emitido Resultados Patrimonio (pérdida) (pérdida) de (Pérdida) por BURSÁTILES Corriente No Corriente No no Neto Bruta Actividades del período Acción Corriente Corriente Asignados Operativas ordinaria

BMA 2° 30/06/19 377.456.839.000 314.512.686.000 639.398.000 14.375.739.000 62.944.153.000 37.431.595.000 18.957.650.000 14.375.739.000 22,48 a BBVA 2° 30/06/19 392.972.048.000 344.196.402.000 612.660.000 12.787.742.000 48.775.646.000 36.433.760.000 16.728.549.000 12.787.742.000 20,87 2 Denis O’Brien - 2 parte. Con- formó la subsidiaria Digicel Group BHIP 2° 30/06/19 78.283.342.000 68.011.923.000 1.468.791.000 722.619.000 10.271.419.000 5.213.045.000 354.955.000 652.353.000 0,44 Ltd y a través de una emisión de BPA 2° 30/06/19 174.103.888.000 151.465.326.000 719.145.000 7.035.579.000 22.638.562.000 16.777.955.000 9.962.764.000 7.035.579.000 9,78 bonos, adquirió la explotación de BRIO 2° 30/06/19 584.974.049.000 530.087.215.000 4.315.500.000 11.909.210.000 54.886.834.000 41.376.598.000 14.378.587.000 11.835.067.000 2,74 Digicel Limited, Dennis está invo- lucrado en el Pacífico con operacio- AGRO 2° 30/06/19 873.774.805 478.305.440 1.352.080.245 685.117.735 192.957.262 878.074.997 100.000.000 -100.412.014 474.005.248 91.831.671 3.486.278 -100.412.014 -1,16 nes en Samoa, Vanuatu, Fiji, Islas IRCP 4° 30/06/19 14.509.640.000 58.721.004.000 73.230.644.000 2.854.232.000 31.919.914.000 34.774.146.000 126.014.000 -29.364.419.000 38.456.498.000 5.148.443.000 -20.822.424.000 -18.032.555.000 -143,1 Salomón y Papua Nueva Guinea

ALUA 4° 30/06/19 32.488.839.710 29.245.442.614 61.734.282.324 18.520.875.363 15.650.346.317 34.171.221.680 2.800.000.000 4.606.758.092 27.563.060.644 8.417.688.528 5.236.272.208 6.734.758.092 2,41 Digicel Group, con sede en Ja- maica, tiene 13 millones de clien- AUSO 2° 30/06/19 4.756.945.884 13.102.966.415 17.859.912.299 3.856.983.585 4.522.398.065 8.379.381.650 88.384.092 -774.221.732 9.480.530.649 17.859.912.299 -1.029.871.584 -774.221.732 -8,76 tes en 31 mercados emergentes, la BOLDT 2° 30/04/19 1.834.919.715 2.508.801.528 4.343.721.243 168.117.180 122.402.405 290.519.585 1.700.000.000 -2.587.079.767 4.053.201.658 378.910.892 274.723.242 136.373.128 0,08 mayoría en el Caribe y el Pacífico. BYMA 2° 30/06/19 7.998.306.019 10.244.549.276 18.242.855.295 168.117.180 35.650.313 7.326.043.365 75.449.272 167.554.423 10.916.811.930 198.834.799 173.631.515 190.704.164 2,5 O’Brien fundó la empresa en 2001 y CGPA 2° 30/06/19 9.981.479.444 14.146.852.962 24.128.332.406 10.380.935.266 6.958.641.611 17.339.576.877 333.281.049 2.447.941 6.788.755.529 1.852.850.605 558.434.400 2.447.941 0,01 posee el 94% de las acciones. Y una CAPX 4° 30/04/19 11.120.663.000 23.428.027.000 34.548.690.000 10.380.935.266 6.958.641.611 20.709.624.000 179.802.000 6.245.645.000 13.839.066.000 7.662.612.000 5.234.494.000 1.384.558.000 7,7 historia que muchos escépticos no CARC 2° 30/06/19 240.378.448 554.069.923 794.448.371 126.962.548 96.902.046 223.864.594 592.753.013 -682.200.900 570.583.777 89.777.671 34.492.259 41.024.215 0,0 aceptaban cuando se estaban es-

CADO 4° 30/06/19 149.908.663 2.025.792.523 2.175.701.186 237.145.946 77.438.739 314.584.685 123.200.000 125.433.661 1.861.116.501 1.228.073 -23.077.134 125.433.661 0,00 tableciendo las negociaciones fue cuando Denis O’Brien decidió crear CELU 4° 31/05/19 3.512.845.000 11.503.315.000 15.016.160.000 7.725.422.000 2.861.072.000 10.586.494.000 100.974.000 -3.020.355.000 4.429.666.000 2.016.757.000 1.293.176.000 -1.425.056.000 0,00 una empresa de telefonía celular CECO 2° 30/06/19 4.412.561.153 11.751.634.948 16.164.196.101 5.023.311.698 4.702.133.255 9.725.444.953 701.988.378 1.933.350.335 6.438.751.148 1.515.580.324 1.325.488.120 1.933.350.335 2,77 en el país más pobre del hemisfe- CEPU 2° 30/06/19 13.451.943.000 62.693.774.000 76.145.717.000 10.349.785.000 23.523.648.000 33.873.433.000 1.514.022.000 2.538.352.000 42.272.284.000 4.590.018.000 7.625.472.000 2.538.352.000 1,69 rio occidental. Ocho años después, COLO 3° 30/04/19 737.099.000 158.001.000 895.100.000 365.131.000 218.045.000 583.176.000 17.796.000 -486.804.000 311.924.000 371.186.000 118.684.000 -10.263.000 -0,58 Digicel es el mayor inversionista COME 2° 30/06/19 1.320.853.000 14.801.756.000 16.122.609.000 435.263.000 1.369.537.000 1.804.800.000 2.518.569.000 953.405.000 14.317.809.000 0 -55.074.000 863.549.000 0,46 privado en Haití y tiene 4,8 millo- OEST 2° 30/06/19 3.126.319.969 7.555.796.584 10.682.116.553 1.967.256.739 2.825.075.118 4.792.331.857 160.000.000 -390.889.004 5.889.784.696 433.615.262 -643.012.213 -390.889.004 -2,44 nes de usuarios, casi la mitad de la

CTIO 2° 30/06/19 4.593.677.000 23.390.413.000 27.984.090.000 1.869.952.000 4.817.396.000 6.687.348.000 409.907.000 -724.063.000 21.296.742.000 259.692.000 -831.493.000 -724.066.000 -1,77 población. Es un inusual ejemplo de emprendimiento en un país que CRES 4° 30/06/19 4.852.000.000 34.677.000.000 39.529.000.000 10.986.000.000 11.953.000.000 22.939.000.000 486.000.000 -27.572.000.000 16.590.000.000 1.247.000.000 286.000.000 -18.876.000.000 -38,6 mantiene una lucha permanente CVH 2° 30/06/19 1.375.000.000 107.117.000.000 108.492.000.000 126.000.000 7.987.000.000 8.113.000.000 181.000.000 2.173.000.000 100.379.000.000 2.588.000.000 2.434.000.000 2.173.000.000 0,00 para volver a ser lo que era antes del DGCU2 2° 30/06/19 4.122.869.000 6.383.047.000 10.505.916.000 3.294.427.000 1.161.587.000 4.456.014.000 202.351.000 382.928.000 6.049.902.000 1.262.139.000 799.729.000 382.928.000 1,89 terremoto de 2010. DOME 1° 31/07/19 407.561.825 44.136.467 451.698.292 222.004.675 4.039.915 226.044.590 100.000.000 -424.043.139 225.653.702 53.376.060 22.866.125 8.485.560 0,08 Los ambiciosos planes de DYCA 2° 30/06/19 2.354.949.605 464.236.802 2.819.186.407 1.935.504.939 111.671.180 2.047.176.119 30.000.000 20.225.969 772.010.288 386.722.717 185.978.466 20.225.969 0,00 O’Brien para Digicel fueron y son

EDN 2° 30/06/19 17.003.517.000 80.144.451.000 97.147.968.000 22.092.072.000 26.790.086.000 48.882.158.000 875.074.000 10.828.087.000 48.265.810.000 7.130.053.000 1.644.448.000 10.828.087.000 12,33 parte de su visión optimista sobre Haití, que contrasta con las proyec- EMDE 2° 30/06/19 2.565.532 712.609.732 715.175.264 754.902 0 754.902 60.975.926 -406.974.912 714.420.362 2.029.099 92.984 -2.675.703 0,00 ciones sombrías, para una nación ESTR 4° 30/06/19 876.746.837 851.099.065 1.727.845.902 515.766.667 231.872.006 747.638.673 42.607.474 0 980.207.229 661.234.204 435.772.595 94.871.650 2,23 golpeada por permanentes proble- FERR 4° 30/06/19 2.287.170.838 1.983.202.190 4.270.373.028 867.757.540 649.273.806 1.517.031.346 534.000.000 40.493.616 2.753.341.682 1.152.519.457 218.158.741 40.493.616 0,00 mas políticos y desastres naturales. FIPL 4° 30/06/19 367.000.236 534.847.577 901.847.813 377.723.683 281.183.695 658.907.378 71.430.000 -814.393.875 242.940.435 65.668.529 -4.680.235 -88.837.313 -1,24 Un emprendimiento local en Haití REGE 3° 31/05/19 179.459.806 84.775.703 264.235.509 142.144.070 27.109.729 169.253.799 2.000.000 -24.546.355 94.981.710 157.295.661 -3.632.079 5.139.451 0,03 es poco habitual, promoverlo aún GARO 4° 30/06/19 5.150.708 184.250.008 189.400.716 7.018.780 25.448.409 32.467.189 44.000.000 -115.835.887 156.933.527 -166.601.788 -172.284.899 -160.650.857 -3,65 mas. Tanto los gobiernos como

GBAN 2° 30/06/19 7.965.678.621 12.273.651.346 20.239.329.967 8.733.547.787 276.020.161 9.009.567.948 325.539.966 1.744.948.059 11.229.762.019 2.721.350.045 1.145.092.907 1.744.948.059 5,36 los bancos han hecho poco por es- timular la inversión y las pocas y GRIM 2° 30/06/19 2.105.903.200 731.890.174 2.837.793.374 1.538.495.566 282.606.101 1.821.101.667 44.307.514 -143.861.373 1.016.691.707 1.088.490.308 121.440.815 -160.268.672 -3,61 pequeñas empresas existentes se GCLA 2° 30/06/19 959.594.781 8.331.609.205 9.291.203.986 97.260.591 0 97.260.591 106.776.004 -174.033.884 9.193.943.395 -72.966.453 -89.315.697 -174.033.884 0,00 benefician de los monopolios de GGAL 2° 30/06/19 74.075.070.000 337.468.000 1.426.765.000 20.616.689.000 73.737.602.000 99.554.000 11.450.000 20.616.689.000 8,12 importación que destruyen la pro- GSUP 2° 30/06/19 752.553.000 18.965.971.000 19.718.524.000 263.728.000 77.177.000 340.905.000 456.722.000 2.490.657.000 19.377.619.000 171.726.000 91.427.000 2.490.657.000 5,45 ducción local. La llegada de Digicel HAVA 2° 30/06/19 1.206.196 1.171.557.669 1.172.763.865 567.000 0 567.000 46.976.135 148.406.490 1.172.196.865 82.747.602 78.302.055 77.990.205 1,66 en 2006 fue un ejemplo de inver- INTR 4° 30/06/19 751.759.197 781.998.918 1.533.758.115 331.755.422 12.895.695 344.651.117 121.085.807 87.362.576 1.189.106.998 371.614.670 33.932.714 87.362.576 0,80 sión extranjera infrecuente, en un

INVJ 3° 30/06/19 3.112.015.079 11.164.885.516 14.276.900.595 2.279.366.795 2.954.360.683 5.233.727.478 538.267.868 -4.990.146.551 9.043.173.117 454.377.111 384.751.000 -282.308.563 0,00 país más acostumbrado a depen- der de la ayuda extranjera. Sus ofi- IRSA 4° 30/06/19 3.200.000.000 50.820.000.000 54.020.000.000 8.502.000.000 12.736.000.000 21.238.000.000 575.000.000 -42.296.000.000 32.782.000.000 1.083.000.000 -1.276.000.000 -25.445.000.000 -44,25 cinas se inauguraron un año antes LEDE 4° 31/05/19 9.476.000.000 8.188.338.000 17.664.338.000 8.856.246.000 3.325.095.000 12.181.341.000 439.714.000 -1.814.720.000 5.482.997.000 6.285.733.000 1.704.708.000 2.175.353.000 -3,84 del terremoto de 2010 y fue uno de LOMA 2° 30/06/19 7.399.665.000 29.341.123.000 36.740.788.000 9.358.520.000 6.770.266.000 16.128.786.000 59.603.000 2.175.353.000 20.612.002.000 3.763.702.000 2.624.546.000 2.175.353.000 3,64 los pocos edificios grandes que el LONG 2° 30/06/19 1.024.769.140 339.589.359 1.364.358.499 578.780.756 288.105.790 866.886.546 153.641.513 -69.165.969 497.471.953 161.056.235 4.869.700 -69.165.969 -0,45 terremoto no afectó. VALO 2° 30/06/19 2.449.709.000 35.452.000 843.409.000 788.157.000 2.414.257.000 59.136.000 31.133.000 830.274.000 0,98 Digicel invirtió en infraestructu- METR 2° 30/06/19 11.353.958.000 35.514.301.000 46.868.259.000 16.530.264.000 13.150.485.000 29.680.749.000 569.171.000 1.006.585.000 17.187.510.000 3.813.433.000 905.639.000 881.826.000 1,55 ra y ofreció equipos desde 7 dóla- res, así como tarifas bajas para una MIRG 2° 30/06/19 1.695.007.000 7.945.679.000 9.640.686.000 3.812.924.000 38.397.000 3.851.321.000 18.000.000 582.547.000 5.789.365.000 320.313.000 -383.174.000 582.547.000 3,24 base de clientes, que en su mayoría JMIN 2° 30/06/19 3.815.950.159 14.551.900.833 18.367.850.992 4.178.284.695 2.305.624.661 6.483.909.356 352.056.899 1.227.711.816 11.883.941.636 2.494.112.076 744.000.318 1.227.711.816 3,49 adhiere al sistema prepago. “Denis MOLA 1° 30/06/19 15.455.421.000 6.886.873.000 22.342.294.000 17.757.533.000 66.290.000 17.823.823.000 49.082.000 2.294.952.000 4.518.471.000 901.221.000 525.971.000 589.354.000 12,01 revolucionó el sector de comunica- MOLI 2° 30/06/19 11.319.374.000 10.690.260.000 22.009.634.000 8.722.944.000 5.429.872.000 14.152.816.000 201.415.000 590.077.000 7.856.818.000 3.382.428.000 12.538.000 -1.610.132.000 0,00 ciones. Antes, los celulares eran un SEMI 4° 31/05/19 736.585.844 554.909.263 1.291.495.107 484.678.376 103.298.900 587.977.276 191.400.000 1.686.035 703.517.831 304.618.282 162.689.126 67.005.937 0,35 lujo y ahora son una necesidad”, MORI 4° 31/05/19 702.543.820 757.056.453 1.459.600.273 622.483.573 289.093.475 911.577.048 221.902.018 35.787.925 548.023.225 341.258.280 132.692.468 35.787.925 0,19 fue la opinión general.

PAMP 2° 30/06/19 33.129.000.000 143.355.000.000 176.484.000.000 24.454.000.000 69.382.000.000 93.836.000.000 1.815.000.000 25.304.000.000 82.648.000.000 10.934.000.000 18.007.000.000 23.704.000.000 0,00 Digicel Group, tiene 13 millones de clientes en 31 mercados emer- PATA 4° 30/06/19 10.263.451.000 12.935.330.000 23.198.781.000 7.885.405.000 5.419.416.000 13.304.821.000 500.000.000 2.280.256.000 9.893.960.000 17.614.373.000 -969.353.000 -845.190.000 -1,69 gentes, la mayoría en el Caribe y POLL 4° 30/06/19 218.122 81.619.650 81.837.772 1.702.673 149.924.957 151.627.630 6.420.394 -98.350.079 -69.789.858 0 -1.696.748 1.783.211 0,00 el Pacífico. O’Brien fundó la em- PATY 2° 30/06/19 3.254.422.000 3.714.923.000 6.969.345.000 3.446.194.000 544.331.000 3.990.525.000 579.003.000 -1.280.770.000 2.978.820.000 787.386.000 -220.416.000 -281.360.000 -0,49 presa en 2001 y posee el 94% de RIGO 2° 31/05/19 2.236.217.034 1.931.409.937 4.167.626.971 1.980.988.900 437.421.038 2.418.409.938 145.072.618 -136.621.188 1.749.217.033 192.349.609 57.691.527 -43.528.391 -0,30 las acciones. Sus inversiones en ROSE 2° 30/06/19 210.462.853 194.205.126 404.667.979 243.773.182 29.942.778 273.715.960 42.589.465 -28.414.400 130.952.019 24.135.654 -7.488.458 -28.414.400 0,00 Haití van más allá de la industria SAMI 2° 30/06/19 7.456.365.000 17.183.452.000 24.639.817.000 6.515.656.000 6.488.142.000 13.003.798.000 71.151.000 174.087.000 11.636.019.000 556.563.000 -248.453.000 -126.883.000 -0,17 telefónica. A fines de 2012 inició

ERAR 2° 30/06/19 34.643.640.000 104.628.990.000 139.272.630.000 16.814.821.000 7.283.532.000 24.098.353.000 4.517.094.000 7.945.040.000 115.174.277.000 5.893.826.000 1.156.398.000 4.201.939.000 0,93 la construcción del primer hotel Marriott en el país y la fundación TECO 2° 30/06/19 39.852.000.000 411.845.000.000 451.697.000.000 62.124.000.000 115.008.000.000 177.132.000.000 2.154.000.000 6.347.000.000 274.565.000.000 5.893.826.000 8.888.000.000 6.600.000.000 3,06 de Digicel invirtió millones a fin TGLT 2° 30/06/19 4.181.694.000 5.817.636.000 9.999.330.000 5.693.320.000 5.745.045.000 11.438.365.000 80.655.000 -4.806.722.000 -1.439.035.000 550.591.000 212.970.000 178.581.000 1,91 de edificar 150 escuelas en el país TGNO 2° 30/06/19 5.705.997.000 46.033.584.000 51.739.581.000 7.276.185.000 10.169.225.000 17.445.410.000 439.374.000 2.730.628.000 34.294.171.000 2.979.300.000 2.093.363.000 1.223.716.000 0,00 para 90.000 alumnos. Su enfo- TGSU 2° 30/06/19 16.940.728.000 53.966.188.000 70.906.916.000 6.914.386.000 27.702.773.000 34.617.159.000 22.221.940.000 7.975.565.000 36.289.757.000 10.803.649.000 8.975.864.000 6.678.731.000 8,51 que despertó elogios de políticos TRAN 2° 30/06/19 2.370.210.000 17.762.609.000 20.132.819.000 2.044.394.000 6.004.271.000 8.048.665.000 444.674.000 2.162.228.000 12.084.154.000 2.221.630.000 2.530.300.000 2.162.228.000 4,86 como el ex presidente de Estados YPFD 2° 30/06/19 233.237.000.000 899.995.000.000 1.133.232.000.000 212.502.000.000 524.698.000.000 737.200.000.000 3.920.000.000 -10.869.000.000 396.032.000.000 46.293.000.000 15.846.000.000 -10.869.000.000 -27,71 Unidos Bill Clinton. 8 | Jueves 20 de febrero de 2020 | bursátil ámbito fi nanciero

FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN (POR MIL CUOTAS PARTES)

Clasifi cación Variación % Patrimonio Clasifi cación Variación % Patrimonio Clasifi cación Variación % Patrimonio neto neto neto Nombres Re- Hori- Miérc. Diaria En el Nombres Re- Hori- Miérc. Diaria En el Nombres Re- Hori- Miérc. Diaria En el gión zonte 19 año gión zonte 19 año gión zonte 19 año

Renta Variable Peso Argentina Alpha Planeamiento Dinamico - Cl B Arg Lar 1.156.645,201 0,631 4,331 40.932.661 1810 Mas Ahorro Arg Cor 2.660,952 0,044 24,610 362.431.649 Gainvest Global III - Cl A Arg Cor 1.442,516 0,147 6,895 414.467.943 Alpha Planeamiento Equilibrado - Cl B Arg Lar 986.134,531 0,644 6,120 63.684.770 1810 Mas Ahorro RP Arg Cor 2.764,273 -0,177 3,357 442.173.136 Gainvest Global III - Cl B Arg Cor 1.442,516 0,147 6,895 321.969.542 Arpenta (ex Mercosur) Arg Lar 400.986,502 0,415 -3,054 59.217.057 1822 Raices Valores Fiduciarios Arg Cor 11.152,092 0,112 6,562 1.028.543.645 MAF Acciones Argentinas - Cl B Arg Flex 12.296,845 0,430 -4,743 47.158.225 Axis Gestion Activa - Cl B Arg Lar 1.682,760 0,532 12,740 784.290.735 Adcap Renta Plus - Cl B Arg Cor 3.973,410 0,041 15,038 202.086.638 1810 Renta Variable Argentina Arg Lar 39.911,543 0,933 -8,450 167.678.089 Axis Gestion Activa - Cl C Arg Lar 1.637,702 0,528 12,521 139.541.345 Adcap Renta Provincial - Cl B Arg Cor 3.496,383 0,331 8,718 122.055.724 1822 Raices Valores Negociables Arg Lar 448.970,027 0,528 -7,118 573.269.216 Balanz Capital Abierto Pymes FCI - Cl B Arg Lar 4.383,833 0,151 6,628 2.051.530.279 Adcap Retorno Total - Cl B Arg Cor 1.566,975 0,138 4,746 45.418.596 Adcap IOL Acciones Argentina - Cl A Arg Lar 2.907,175 0,627 -8,820 116.163.839 Balanz Invertir Global - Cl A Arg Lar 17.644,935 0,220 22,252 373.105.016 Alianza de Capitales Arg Cor 9.844,533 2,867 4,563 61.854.482 Adcap IOL Acciones Argentina - Cl B Arg Lar 3.118,785 0,632 -8,564 69.256.910 Balanz Invertir Global - Cl B Arg Lar 17.944,275 0,221 22,292 163.011.646 Alianza de Capitales RP Arg Cor 12.532,615 1,843 8,259 43.986.634 Allaria Acciones - Cl B Arg Lar 19.152,114 0,814 -9,330 93.083.425 Balanz Renta Fija Estrategica - Cl D Arg Lar 1.501,904 0,659 14,877 1.390.164.437 Allaria Ahorro Plus - Cl B Arg Cor 8.496,953 2,285 7,800 188.381.064 Alpha Acciones - Cl A Arg Lar 837,493 0,760 -7,439 99.095.092 Consultatio Arbitraje - Cl A Arg Lar 1.953,469 0,663 4,355 50.647.011 Allaria Renta Balanceada II - Cl A Arg Cor 4.378,191 0,520 2,620 159.864.534 Alpha Acciones - Cl B Arg Lar 601,953 0,751 -7,862 280.727.620 Consultatio Arbitraje - Cl C Arg Lar 1.979,336 0,664 4,428 85.160.052 Allaria Renta Balanceada II - Cl B Arg Cor 4.378,327 0,520 2,620 51.451.080 Alpha Mega - Cl A Arg Lar 10.711,776 0,586 -8,294 687.056.009 Consultatio Tactico - Cl C Arg Lar 2.114,696 0,260 12,469 1.558.313.581 Allaria Renta Balanceada II - Cl C Arg Cor 1.061,744 0,520 1,977 455.864.119 Alpha Mega - Cl B Arg Lar 7.749,685 0,576 -8,756 211.647.765 Delta Crecimiento Infraestructura - Cl B Arg Lar 4.655,183 0,243 15,429 162.669.576 Alpha Ahorro - Cl A Arg Cor 544,517 0,322 5,371 1.033.620.893 Balanz Acciones - Cl A Arg Lar 2.430,714 0,369 -8,924 218.166.463 Delta Empresas Argentinas Pymes - Cl B Arg Lar 9.091,729 0,159 5,683 1.255.901.819 Alpha Ahorro - Cl B Arg Cor 503,899 0,320 5,283 806.311.802 Balanz Acciones - Cl B Arg Lar 2.411,216 0,370 -8,861 298.832.270 Delta Empresas Argentinas Pymes - Cl E Arg Lar 1.362,957 0,161 5,794 361.889.877 Argenfunds Ahorro Pesos - Cl B Arg Cor 6.799,516 1,368 5,323 114.458.797 Balanz Acciones - Cl C Arg Lar 1.010,458 0,372 -8,777 77.276.957 Fima FCI Abierto Pymes - Cl B Arg Lar 4.527,387 0,073 4,165 77.774.359 Argenfunds Renta Capital - Cl F Arg Cor 83.237,619 0,274 10,260 718.598.749 Balanz Acciones - Cl E Arg Lar 1.147,725 0,372 -8,777 161.016.536 Fima FCI Abierto Pymes - Cl C Arg Lar 4.710,149 0,074 4,202 513.227.385 Argenfunds Renta Flexible - Cl B Arg Cor 2.723,605 0,265 5,574 1.262.928.367 Bull Market Acciones Argentinas - Cl A Arg Lar 1.080,394 -0,501 -5,882 37.196.318 Galileo Argentina - Cl A Arg Lar 63.474,284 0,112 12,140 107.611.016 Axis Argentina Local Markets - Cl F Arg Cor 73.823,731 0,241 9,602 34.331.652 Compass Crecimiento - Cl A Arg Lar 140.252,365 0,177 -7,628 76.560.891 Galileo Multimercado - Cl A Arg Lar 1.292,808 -0,699 -9,251 387.995.049 Balanz Capital Ahorro - Cl A Arg Cor 9.330,996 0,236 5,366 865.037.633 Compass Crecimiento - Cl B Arg Lar 170.785,827 0,183 -7,425 312.409.812 GSS III - Cl B Arg Lar 12.002,028 0,065 8,808 1.702.055.245 Balanz Capital Ahorro - Cl B Arg Cor 9.212,939 0,238 5,453 215.679.644 Compass Crecimiento - Cl C Arg Lar 190.564,031 0,185 -7,358 1.086.822.751 Megainver Retorno Total - Cl B Arg Lar 7.556,874 0,439 18,865 186.909.902 Balanz Capital Ahorro - Cl C Arg Cor 3.171,765 0,239 5,545 437.669.808 Consultatio Acciones Argentina - Cl A Arg Lar 233.111,388 0,416 -9,848 99.581.239 Megainver Retorno Total 15% D.596 - Cl B Arg Lar 4.880,648 0,171 25,854 40.993.233 Balanz Capital Ahorro RP D.596 - Cl A Arg Cor 7.996,697 0,260 3,953 90.764.228 Consultatio Acciones Argentina - Cl B Arg Lar 242.614,631 0,419 -9,678 355.970.513 Pellegrini Integral - Cl A Arg Lar 4.296,805 0,603 5,999 51.547.830 Balanz Capital Ahorro RP D.596 - Cl B Arg Cor 7.894,055 0,262 4,038 49.581.627 Consultatio Acciones Argentina - Cl C Arg Lar 245.347,701 0,420 -9,640 2.098.233.832 Pellegrini Integral - Cl B Arg Lar 4.437,500 0,604 6,029 109.883.948 Balanz Capital Ahorro RP D.596 - Cl C Arg Cor 2.717,181 0,264 4,129 88.070.649 Delta Acciones - Cl A Arg Lar 26.527,394 0,998 -4,776 105.729.459 Pionero Empresas FCI Abierto Pymes Arg Lar 4.732,616 0,193 4,474 1.164.881.615 Balanz Liquidez - Cl A Arg Cor 1.768,882 0,070 4,102 858.907.309 Delta Acciones - Cl B Arg Lar 34.398,180 1,002 -4,590 174.411.277 Pionero Renta Estrategico - Cl B Arg Lar 1.988,382 0,495 9,648 941.975.074 Balanz Liquidez - Cl B Arg Cor 1.780,607 0,072 4,189 1.334.104.783 Delta Acciones - Cl E Arg Lar 34.846,329 1,005 -4,483 228.448.975 Premier Balanceado - Cl A Arg Lar 2.806,580 0,325 12,264 699.730.692 Balanz Liquidez - Cl C Arg Cor 1.792,411 0,074 4,282 1.695.295.459 Delta Recursos Naturales - Cl A Arg Lar 19.855,912 0,695 -7,177 37.035.422 Premier Inversion - Cl A Arg Lar 329,827 0,308 7,794 253.834.359 Balanz Liquidez - Cl D Arg Cor 1.081,267 0,075 4,329 793.714.876 Delta Recursos Naturales - Cl B Arg Lar 25.206,647 0,699 -6,992 68.880.129 Premier Renta Mixta - Cl A Arg Lar 1.937,013 0,311 11,257 153.090.815 Chaco Abierto Ahorro - Cl A Arg Cor 4.290,003 0,075 6,031 37.276.973 Delta Recursos Naturales - Cl E Arg Lar 25.535,485 0,701 -6,888 543.698.403 Probolsa Arg Lar 4.563,051 0,191 5,260 83.186.706 Chaco Abierto Ahorro - Cl B Arg Cor 4.372,115 0,075 6,031 433.856.627 Delval Arg Lar 292,823 0,438 -9,803 50.955.495 Quinquela Balanceado - Cl B Arg Lar 4.110,669 0,337 10,521 149.116.480 Chaco Abierto Ahorro RP - Cl B Arg Cor 6.365,285 0,312 71,264 58.502.565 DFS Acciones - Cl C Arg Lar 1.453,065 1,059 -0,253 66.334.054 SBS Abierto Pymes - Cl B Arg Lar 5.896,916 0,063 7,564 2.874.179.382 CMA Proteccion - Cl A Arg Cor 23.270,275 0,113 5,470 197.169.919 FBA Acciones Argentinas - Cl A Arg Lar 10.794,018 0,826 -8,272 258.424.041 SBS Desarrollo Infraestructura - Cl B Arg Lar 11.320,990 -0,064 14,193 2.102.066.774 CMA Proteccion - Cl B Arg Cor 24.955,027 0,114 5,551 144.920.689 FBA Acciones Argentinas - Cl B Arg Lar 11.514,368 0,831 -8,076 91.241.420 Schroder Infraestructura - Cl B Arg Lar 2.039,871 0,091 14,115 6.350.905.584 CMA Proteccion RP D.596 - Cl B Arg Cor 18.229,538 0,269 7,350 169.786.202 FBA Califi cado - Cl A Arg Lar 59.208,533 1,637 3,557 386.412.814 Schroder Infraestructura - Cl D Arg Lar 2.070,866 0,093 14,210 3.679.902.100 Cohen Renta Fija - Cl A - Minoristas Arg Cor 9.198,504 0,074 4,273 31.536.481 FBA Califi cado - Cl B Arg Lar 80.901,624 1,641 3,779 125.585.189 Adcap Abierto Pymes - Cl B Arg Med 3.016,891 0,097 4,840 598.016.796 Cohen Renta Fija - Cl B - Institucionales Arg Cor 9.042,752 0,076 4,419 336.549.827 Fima Acciones - Cl A Arg Lar 4.684,725 0,922 -8,240 317.599.079 Allaria Diversifi cado - Cl A Arg Med 2.722,712 1,639 7,053 91.321.926 Cohen Renta Fija - Cl C Arg Cor 6.798,126 0,078 4,379 163.910.647 Fima Acciones - Cl B Arg Lar 4.858,992 0,926 -8,029 63.187.130 Allaria Renta Mixta - Cl C Arg Med 1.897,957 0,602 4,739 277.276.470 Cohen Renta Fija - Cl D Arg Cor 4.430,818 0,079 4,565 307.568.764 Fima PB Acciones - Cl A Arg Lar 55.879,193 1,125 -7,195 539.211.919 Argenfunds Abierto Pymes - Cl B Arg Med 1.593,568 0,096 5,716 955.401.563 Compass Ahorro - Cl A Arg Cor 5.176,002 0,064 4,119 95.979.109 Fima PB Acciones - Cl B Arg Lar 60.630,338 1,130 -6,976 147.051.869 Axis Abiertos Pymes - Cl C Arg Med 1.523,752 0,205 4,006 431.924.256 Compass Ahorro - Cl B Arg Cor 5.562,868 0,068 4,271 201.652.158 Galileo Acciones - Cl A Arg Lar 5.537,185 0,167 -7,455 362.688.110 Chaco FCI Abierto Infraestructura - Cl B Arg Med 3.667,909 0,136 6,794 38.940.051 Consultatio Ahorro Plus Argentina F.C.I. - Cl AArg Cor 8.227,616 0,145 5,463 174.040.118 Galileo Acciones - Cl B Arg Lar 5.628,969 0,170 -7,328 1.114.321.736 Chaco FCI Abierto Pymes - Cl B Arg Med 3.148,510 0,086 4,927 37.061.179 Consultatio Ahorro Plus Argentina F.C.I. - Cl B Arg Cor 9.015,362 0,149 5,684 642.164.342 Goal Acciones Argentinas - Cl A Arg Lar 5.833.493,954 0,585 -8,671 76.586.550 Cohen Abierto Pymes - Cl B Arg Med 7.761,033 0,071 5,626 834.950.225 Consultatio Ahorro Plus Argentina F.C.I. - Cl C Arg Cor 9.828,940 0,151 5,798 232.646.492 HF Acciones Argentinas - Cl I Arg Lar 31.619,752 0,474 -8,556 498.462.942 Compass Argentina Abierto PyMEs - Cl B Arg Med 14.201,204 0,157 4,685 1.782.793.949 Consultatio Renta Fija Argentina F.C.I. - Cl A Arg Cor 23.559,978 0,284 11,124 61.106.871 HF Acciones Lideres - Cl G Arg Lar 5.579,876 0,639 -7,902 62.029.698 Compass Argentina Abierto PyMEs - Cl C Arg Med 14.268,094 0,159 4,762 493.260.985 Consultatio Renta Fija Argentina F.C.I. - Cl B Arg Cor 25.619,513 0,287 11,279 335.915.886 HF Acciones Lideres - Cl I Arg Lar 7.715,698 0,643 -7,732 557.301.974 Consultatio Abierto Pymes - Cl B Arg Med 4.802,963 0,151 6,100 3.228.301.140 Consultatio Renta Local - Cl B Arg Cor 2.282,375 0,304 10,423 84.534.285 Julio A. Roca Valores Negociables Arg Lar 1.656,135 0,427 -6,052 61.352.348 Consultatio Renta Balanceada - Cl C Arg Med 11.616,530 0,714 26,301 1.945.174.464 Consultatio Renta Local - Cl C Arg Cor 2.301,701 0,304 10,438 2.928.352.083 Lombard Acciones Lideres Arg Lar 3.291,509 0,676 -7,342 104.973.186 CYC Renta Mixta - Cl B Arg Med 1.654,937 0,511 -3,404 148.282.930 Consultatio Renta Nacional - Cl A Arg Cor 7.125,978 0,195 8,775 99.005.861 Megainver Renta Variable - Cl A Arg Lar 2.639,367 0,566 -8,941 35.123.232 DFS Abierto Pymes Arg Med 1.293,746 0,029 5,460 49.244.602 Consultatio Renta Nacional - Cl B Arg Cor 7.583,032 0,198 8,957 819.529.489 Megainver Renta Variable - Cl B Arg Lar 2.742,153 0,568 -8,847 64.665.372 Fima Mix I - Cl A Arg Med 2.321,036 0,329 11,844 56.349.149 Delta Ahorro - Cl A Arg Cor 16.823,398 0,430 10,859 144.067.415 Pellegrini Acciones - Cl A Arg Lar 2.038,640 0,423 -8,637 150.582.256 Fima Mix I - Cl B Arg Med 2.376,229 0,330 11,884 59.864.329 Delta Ahorro - Cl B Arg Cor 19.564,134 0,433 11,018 509.698.919 Pionero Acciones Arg Lar 26.640,864 0,131 -8,860 243.183.306 First Abierto Pymes - Cl B Arg Med 1.291,906 0,110 6,250 138.684.134 Delta Ahorro Plus - Cl A Arg Cor 13.098,452 0,151 20,282 265.054.570 Premier Renta Variable - Cl A Arg Lar 22.189,768 0,530 -9,005 103.772.879 GSS II - Cl B Arg Med 17.263,969 0,444 10,020 1.571.785.855 Delta Ahorro Plus - Cl B Arg Cor 14.678,510 0,154 20,452 853.898.887 Premier Renta Variable - Cl B Arg Lar 19.902,822 0,528 -9,094 58.476.747 HF Desarrollo Abierto Pymes - Cl C Arg Med 1.374,787 0,091 5,073 1.801.721.308 Delta Gestion IV - Cl B Arg Cor 4.035,702 0,541 8,821 1.910.074.028 Quinquela Acciones - Cl B Arg Lar 3.944,363 0,619 -5,809 261.896.315 IAM FCI Abierto Pymes - Cl B Arg Med 3.193,710 0,108 5,654 393.169.774 DFS Renta Fija Pesos - Cl A Arg Cor 2.583,890 0,077 4,594 68.409.249 Rofex 20 Renta Variable - Cl B Arg Lar 4.146,849 0,609 -8,665 96.692.024 Integrae SC Retorno Total - Cl B Arg Med 3.428,147 0,449 0,775 186.065.140 DFS Renta Fija Pesos - Cl B Arg Cor 2.631,535 0,078 4,680 173.519.045 Rofex 20 Renta Variable - Cl D Arg Lar 1.191,943 0,611 -8,576 82.316.320 MAF Empresas Pymes Arg Med 5.998,738 0,171 6,544 1.148.081.509 FBA Ahorro Pesos - Cl A Arg Cor 1.142,443 0,067 -.- 163.390.614 SBS Acciones Argentina - Cl A Arg Lar 22.504,866 0,638 -8,057 87.356.661 Megainver Balanceado - Cl B Arg Med 39.889,285 0,521 14,757 2.473.320.758 FBA Ahorro Pesos - Cl B Arg Cor 20.007,149 0,068 3,666 338.353.383 SBS Acciones Argentina - Cl B Arg Lar 24.304,672 0,640 -7,948 499.737.497 Megainver Performance - Cl B Arg Med 2.116,061 0,187 7,036 153.528.624 FBA Bonos Argentina - Cl A Arg Cor 1.144,179 0,073 -.- 211.672.416 Schroder Renta Variable - Cl B Arg Lar 15.834,763 0,136 -7,394 447.904.615 Megainver Renta Mixta - Cl B Arg Med 4.544,148 0,808 7,060 985.342.103 FBA Bonos Argentina - Cl B Arg Cor 12.876,002 0,073 3,960 36.302.651 Schroder Renta Variable - Cl C Arg Lar 15.922,315 0,136 -7,339 36.591.947 Optimum Global Balanced - Cl B Arg Med 10.124,343 0,434 8,067 410.846.468 Fima Ahorro Pesos - Cl A Arg Cor 31.586,664 0,100 5,147 963.734.045 Schroder Renta Variable - Cl D Arg Lar 15.986,575 0,137 -7,345 1.257.442.255 Pellegrini Empresas Argentinas PyMES Arg Med 6.230,452 0,071 5,157 2.034.783.115 Fima Ahorro Pesos - Cl B Arg Cor 34.382,415 0,101 5,184 1.464.298.358 Superfondo Acciones - Cl A Arg Lar 5.984,830 1,340 2,316 687.723.643 Premier Abierto Pymes - Cl A Arg Med 6.415,711 0,077 5,015 595.903.615 Fima Ahorro Pesos - Cl C Arg Cor 35.651,671 0,102 5,229 2.480.728.880 Superfondo Acciones - Cl B Arg Lar 8.258,545 1,345 2,568 152.877.699 Quinquela Empresas Argentinas Pymes Arg Med 4.944,304 0,177 7,057 1.754.251.408 Fima Ahorro Plus - Cl A Arg Cor 7.470,060 0,114 5,501 1.308.839.605 Superfondo Renta Variable - Cl A Arg Lar 69.672,845 0,955 -9,781 509.361.240 Quinquela Renta Mixta - Cl C Arg Med 2.830,023 0,709 -0,631 633.332.519 Fima Ahorro Plus - Cl B Arg Cor 7.616,656 0,115 5,539 1.948.702.112 Superfondo Renta Variable - Cl B Arg Lar 80.757,929 0,960 -9,559 175.188.416 SBS Balanceado - Cl B Arg Med 2.821,543 0,685 13,250 1.549.683.860 Fima Ahorro Plus - Cl C Arg Cor 7.839,496 0,116 5,584 2.834.161.585 Superfondo Renta Variable - Cl D Arg Lar 1.154,620 0,961 -9,507 802.328.710 SC I Renta Mixta - Cl B Arg Med 2.581,663 0,263 10,651 140.875.373 Fima Capital Plus - Cl A Arg Cor 5.999,083 0,104 10,079 66.951.651 Tavelli Plus Arg Lar 69.134,017 0,437 -2,899 180.746.392 SC I Renta Mixta - Cl D Arg Med 1.220,548 0,265 10,805 295.743.194 Fima Capital Plus - Cl B Arg Cor 6.109,516 0,104 10,118 50.563.153 Toronto Trust Multimercado - Cl B Arg Lar 5.324,696 0,312 -8,581 114.483.430 ST Abierto Pymes - Cl B Arg Med 2.292,134 0,333 4,316 637.645.109 Fima Capital Plus - Cl C Arg Cor 6.235,176 0,105 10,157 48.779.299 Toronto Trust Multimercado - Cl D Arg Lar 5.349,082 0,313 -8,543 93.436.437 ST Abierto Pymes - Cl D Arg Med 1.408,353 0,334 4,353 180.505.654 Fima Renta Pesos - Cl A Arg Cor 5.582,076 0,282 5,864 153.294.794 Alpha Recursos Naturales - Cl B Glo Lar 41.565,565 0,621 -3,327 44.959.389 ST Estrategico - Cl B Arg Med 12.208,800 -0,128 9,040 3.498.005.721 Fima Renta Pesos - Cl B Arg Cor 5.645,936 0,283 5,902 101.194.180 Consultatio Renta Variable - Cl B Glo Lar 18.752,440 0,341 -9,676 420.036.095 ST One Ahorro - Cl B Arg Med 3.710,050 0,675 10,980 1.397.072.118 Fima Renta Pesos - Cl C Arg Cor 5.714,996 0,284 5,940 94.891.262 Delta Select - Cl B Glo Lar 1.423,266 0,614 -7,982 1.085.820.622 ST Renta Mixta - Cl B Arg Med 7.602,614 1,658 14,651 203.888.956 First Renta Pesos - Cl B Arg Cor 2.141,669 0,146 7,301 68.038.118 Alpha Mercosur - Cl A Lat Lar 589.713,567 1,548 2,232 66.134.488 ST Renta Mixta - Cl D Arg Med 1.931,225 1,660 14,766 59.477.859 Fundcorp Performance - Cl A Arg Cor 2.318,555 0,040 3,627 57.144.294 Alpha Mercosur - Cl B Lat Lar 561.148,216 1,541 1,880 693.756.387 Valiant Abierto Pymes - Cl A Arg Med 1.270,485 0,108 4,713 38.727.434 Fundcorp Performance - Cl B Arg Cor 2.334,835 0,041 3,662 50.302.804 Compass Crecimiento II - Cl A Lat Lar 25.528,585 0,790 4,612 146.955.986 Toronto Trust Abierto Pymes - Cl B Arg Sasig 4.586,727 0,232 5,595 1.514.612.481 Gainvest FF - Cl A Arg Cor 14.592,649 0,108 6,263 284.243.417 Compass Crecimiento II - Cl B Lat Lar 29.733,077 0,794 4,765 53.161.670 Alpha Renta Balanceada Global - Cl A Glo Flex 8.193,357 6,166 14,696 1.639.561.365 Gainvest FF - Cl B Arg Cor 14.698,284 0,108 6,263 6.623.342.195 Compass Small Cap II - Cl D Lat Lar 98.548,205 1,395 12,273 38.392.907 Compass Best Ideas - Cl E Glo Flex 37.017,068 1,000 3,220 189.793.205 Galileo Ahorro - Cl A Arg Cor 10.866,976 0,081 5,899 389.911.685 Compass Small Cap II - Cl E Lat Lar 108.726,821 1,399 12,437 68.114.987 Delta Gestion I - Cl B Glo Flex 12.474,680 0,516 10,808 3.965.513.003 Goal Capital Plus NP D.596 - Cl A Arg Cor 10.825,360 0,069 4,137 66.407.517 Delta Latinoamerica - Cl A Lat Lar 57.063,866 0,891 2,954 67.498.298 Delta Gestion II - Cl B Glo Flex 12.721,584 0,624 10,251 1.272.923.636 Goal Capital Plus RP D.596 - Cl B Arg Cor 56.437,334 0,484 8,611 116.584.362 FBA Acciones Latinoamericana - Cl A Lat Lar 53.756,116 1,015 4,552 486.861.141 IEB Retorno Total - Cl A Glo Flex 1.968,287 0,736 8,444 367.039.161 Goal Renta Pesos NP D.596 - Cl A Arg Cor 20.267,267 0,067 4,061 99.609.610 FBA Acciones Latinoamericana - Cl B Lat Lar 66.603,180 1,019 4,776 98.235.104 SBS Multiactivos - Cl B Glo Flex 2.175,902 0,676 13,583 213.443.626 Goal Renta Pesos RP D.596 - Cl B Arg Cor 53.473,815 0,078 8,686 60.072.567 Renta Variable Dolar Estadounidense Billete Super Renta Futura - Cl A Glo Flex 31.286,271 0,465 6,141 31.476.016 HF Pesos Plus - Cl G Arg Cor 13.254,258 0,114 5,399 97.172.713 Delta Internacional - Cl I Glo Lar 18,230 0,902 -6,012 4.227 Super Renta Futura - Cl B Glo Flex 31.149,487 0,463 6,040 101.919.540 HF Pesos Plus - Cl I Arg Cor 14.945,370 0,115 5,463 2.744.109.821 Renta Variable Dolar Estadounidense Superfondo Combinado - Cl A Glo Flex 1.233,628 0,382 7,140 61.325.245 HF Pesos Plus Cash Lecaps D.596 - Cl I Arg Cor 1.515,115 0,000 0,000 31.321.434 Superfondo Latinoamerica - Cl A Lat Lar 3.597,954 0,202 -8,025 13.670.042 Supergestion Balanceado - Cl C Glo Flex 8.230,738 0,440 11,192 2.885.854.008 IAM Renta Capital - Cl B Arg Cor 3.278,933 0,258 5,748 1.010.303.710 Renta Mixta Peso Argentina Supergestion Multimercado - Cl C Glo Flex 9.328,962 0,537 7,359 808.721.644 IAM Renta Plus - Cl A Arg Cor 3.808,732 1,110 5,737 68.093.652 Gainvest Global II - Cl A Arg Cor 1.065,667 0,109 7,243 704.664.028 Tavelli Global Glo Flex 12.727,277 0,475 9,567 4.510.803.805 IAM Renta Plus - Cl B Arg Cor 3.848,591 1,111 5,770 63.426.778 Gainvest Global II - Cl B Arg Cor 1.068,568 0,109 7,242 150.122.766 Compass Renta Plus - Cl B Glo Lar 1.502,100 0,401 7,584 573.121.948 IEB Ahorro Plus - Cl A Arg Cor 1.935,940 0,068 4,370 75.897.196 Galileo FCI Abierto Pymes - Cl B Arg Cor 7.032,575 0,140 4,867 3.447.296.536 Consultatio Renta Mixta - Cl C Glo Lar 7.592,498 0,469 16,481 4.879.944.713 IEB Ahorro Plus - Cl B Arg Cor 1.966,045 0,071 4,516 244.969.484 GSS I - Cl A Arg Cor 14.883,299 0,201 5,841 34.209.054 FBA Retorno Total I - Cl A Glo Lar 3.588,321 0,378 13,245 36.064.917 Lombard Capital Arg Cor 13.158,710 0,100 4,774 3.714.207.604 GSS I - Cl B Arg Cor 14.042,853 0,200 5,775 662.645.274 GSS Energia - Cl A Glo Lar 3.831,121 0,071 12,899 37.025.290 Lombard Capital Fisicos Arg Cor 14.214,345 0,078 4,503 68.989.951 Optimum Abierto Pymes - Cl B Arg Cor 1.015,670 -.- -.- 131.989.121 GSS Energia - Cl B Glo Lar 3.738,386 0,069 12,781 440.786.774 Lombard Capital JYF Arg Cor 15.324,868 2,495 9,058 364.782.020 ST Renta Pesos - Cl D Arg Cor 2.907,756 0,039 11,057 1.330.796.949 GSS Retorno Total - Cl B Glo Lar 3.160,627 0,781 7,205 556.507.927 MAF Pesos Plus - Cl A Arg Cor 7.641,611 0,168 5,273 61.635.283 ST Retorno Total - Cl B Arg Cor 2.835,444 0,064 4,485 214.154.558 IEB Multiestrategia - Cl B Glo Lar 1.085,426 0,464 3,336 377.775.059 MAF Pesos Plus - Cl B Arg Cor 8.296,704 0,169 5,345 310.783.978 ST Retorno Total - Cl D Arg Cor 2.053,622 0,065 4,527 172.713.322 Magna Retorno Total - Cl B Glo Lar 1.205,900 0,617 -7,103 271.840.136 MAF Pesos Plus - Cl C Arg Cor 8.509,004 0,171 5,402 332.639.717 Zofi ngen Factoring Abierto Pyme - Cl B Arg Cor 2.876,772 -.- -.- 245.561.343 Optimum Global Investment Grade Glo Lar 37.529,475 0,367 11,693 3.264.511.607 Megainver Ahorro - Cl A Arg Cor 6.654,244 0,120 5,537 47.295.423 Zofi ngen Factoring Abierto Pyme - Cl C Arg Cor 1.852,107 -.- -.- 498.512.561 Optimum Global Renta Mixta - Cl A Glo Lar 34.453,199 0,394 12,319 553.434.384 Megainver Ahorro - Cl B Arg Cor 8.458,117 0,121 5,558 687.774.260 Argenfunds Retorno Absoluto - Cl B Arg Flex 1.326,170 1,195 7,603 442.506.075 Schroder Renta Global FCI - Cl B Glo Lar 1.442,322 0,642 8,786 4.604.844.285 Megainver Renta Fija - Cl B Arg Cor 8.432,997 0,334 11,489 210.001.197 Delta Gestion V - Cl B Arg Flex 3.140,083 0,768 12,788 1.347.983.603 Supergestion - Cl A Glo Lar 34.437,645 0,696 3,728 365.040.676 Moneda Renta Fija Argentina - Cl B Arg Cor 2.605.521,118 0,852 16,105 128.378.612 Delta Gestion VII - Cl B Arg Flex 2.831,949 1,184 26,066 707.705.165 Supergestion - Cl C Glo Lar 34.706,014 0,699 3,910 281.296.770 Moneda Renta Fija Argentina - Cl C Arg Cor 2.575.512,354 0,852 16,145 543.520.303 Delta Multimercado I - Cl A Arg Flex 25.020,587 0,852 12,891 329.133.219 Supergestion - Cl D Glo Lar 34.705,943 0,699 3,910 119.398.093 Optimum Global Opportunity - Cl B Arg Cor 2.884,901 0,113 11,378 762.780.492 Delta Multimercado I - Cl B Arg Flex 27.097,381 0,853 12,971 607.192.320 Allaria Estrategico - Cl A Glo Med 2.658,530 0,222 3,840 134.001.664 Optimum Multi Asset Fund - Cl B Arg Cor 1.930,263 0,528 23,979 1.420.602.306 Desarrollo Argentino I Infraestructura - Cl E Arg Flex 77.300,732 0,291 13,221 1.120.400.690 Allaria Estrategico - Cl B Glo Med 2.666,644 0,223 3,876 108.984.347 Optimum Renta Fija Argentina - Cl B Arg Cor 9.978,646 0,067 12,216 570.797.057 Desarrollo Argentino II Infraestructura - Cl B Arg Flex 43.229,323 0,332 14,515 1.074.010.349 Pionero Argentina Bicentenario - Cl B Glo Med 1.608,426 0,201 7,494 498.502.073 Optimum Renta Fija Argentina R D.596 - Cl B Arg Cor 9.344,164 0,205 10,477 208.637.802 Gainvest Balanceado - Cl B Arg Flex 7.122,376 0,149 12,499 294.367.677 Valiant Total Return - Cl A Glo Med 1.356,224 0,093 7,822 36.241.560 Optimum Total Return - Cl B Arg Cor 4.816,824 0,199 9,719 31.835.647 Gainvest Crecimiento - Cl B Arg Flex 4.740,629 0,085 5,299 84.525.632 dcap Balanceado - Cl A Lat Flex 1.989,610 0,968 7,616 48.691.943 Pellegrini Crecimiento - Cl B Arg Cor 5.196,865 0,759 4,341 8.424.932.043 Gainvest Infraestructura - Cl B Arg Flex 8.313,294 0,194 731,329 502.570.495 Adcap Balanceado - Cl B Lat Flex 1.998,028 0,970 7,691 58.891.101 Pellegrini Renta Fija - Cl A Arg Cor 1.651,284 0,132 6,692 75.131.598 Gainvest PYMEs - Cl B Arg Flex 6.604,928 0,149 6,635 1.354.419.439 Consultatio Balance Fund - Cl B Lat Flex 106.857,676 0,696 9,764 711.256.271 Pellegrini Renta Fija - Cl B Arg Cor 1.657,599 0,133 6,722 1.883.451.018 MAF Renta Balanceada - Cl U Arg Flex 5.329,027 0,081 12,401 376.369.359 Schroder Balanceado - Cl B Lat Flex 1.072,429 0,523 14,066 752.759.477 Pionero FF Arg Cor 12.779,056 0,116 5,458 523.044.680 MAF Renta Mixta Arg Flex 4.830,609 0,634 11,356 5.644.233.813 Schroder Multiactivos - Cl B Lat Flex 3.284,006 0,273 11,548 1.570.921.515 Pionero Renta Ahorro - Cl A Arg Cor 15.700,777 0,246 4,985 950.174.378 Pellegrini Desarrollo Arg. Infraest. - Cl B Arg Flex 6.482,118 0,059 7,741 1.818.448.326 Argenfunds Renta Mixta Plus - Cl F Lat Med 80.180,854 0,164 10,364 59.951.826 Pionero Renta Ahorro Plus - Cl B Arg Cor 3.409,000 0,689 10,933 391.367.909 Schroder Renta Global Dos - Cl B Arg Flex 1.331,780 0,458 9,704 5.257.372.944 Renta Mixta Dolar Estadounidense Billete Pionero Renta Ahorro RP D.596 Arg Cor 15.422,216 0,723 18,791 869.107.459 Schroder Retorno Absoluto - Cl B Arg Flex 34.307,493 0,483 12,546 7.811.473.794 FBA Retorno Total II - Cl A Glo Lar 815,844 0,080 2,891 1.142.876 Premier Renta Fija Ahorro - Cl A Arg Cor 39.722,467 0,190 5,405 364.488.626 Tavelli Abierto Pymes Arg Flex 5.124,084 0,066 4,495 440.778.418 Renta Mixta Dolar Estadounidense Premier Renta Fija Ahorro - Cl B Arg Cor 36.593,382 0,189 5,376 254.247.865 Allaria Abierto Pymes - Cl B Arg Lar 8.563,774 0,281 6,596 1.877.629.796 HF Infraestructura - Cl C Arg Lar 1.002,292 0,001 0,063 45.048.392 Premier Renta Fija Ahorro RP D.596 - Cl A Arg Cor 35.304,070 0,629 5,731 49.239.585 Allaria Abierto Pymes - Cl C Arg Lar 2.688,937 0,281 6,596 485.649.944 SBS Patrimonio II - Cl FDN Glo Flex 622,710 -0,010 -0,008 37.404.540 Premier Renta Plus en Pesos - Cl A Arg Cor 11.499,924 0,169 5,055 36.061.499 Allaria Desarrollo e Infraestructura - Cl B Arg Lar 4.020,605 1,874 -9,496 80.682.093 Galileo Event Driven - Cl A Lat Lar 2.685,630 0,140 2,443 32.228.542 Fuente: Cámara Argentina de Fondos Comunes de Inversión. Valores sujetos a revisión. Allaria Gestion - Cl B Arg Lar 2.834,849 0,431 9,786 2.691.478.253 Galileo Event Driven - Cl B Lat Lar 3.086,818 0,142 2,508 78.374.480 (*) Determinación del valor de la cuotaparte, rescates y/o suscripciones suspendidos. Allaria Renta Balanceada I - Cl B Arg Lar 5.083,307 0,610 3,324 325.519.061 Renta Fija Peso Argentina “P/E: Pago en especies”. ámbito.com bursátil | Jueves 20 de febrero de 2020 | 9

INFORMACIÓN ECONÓMICA

ÍNDICES DE PRECIOS TASA DE INFLACIÓN EN AMERICA (%)

IPC Nac Precios mayoristas (IPIM) Costo de constr. País Ene. ‘20 Dic. ‘19 Nov. ‘19 Oct. ‘19 Sep. ‘19 Ago. ‘19 Jul. ‘19 Var. Nivel general Man. y Ener. eléc. Importados Agropecuario en el Gran Bs. As. 12 meses Perío Var. (%) Var. (%) Var. (%) Var. (%) Var. (%) Var. (%) Var. % Var. % Var. % Var. % Var. % Var. % mensual anual mensual anual mensual anual mensual anual mensual anual mensual anual Argentina 2,30 3,70 4,30 3,30 5,90 4,00 2,20 52,90 Bolivia -0,03 -1,54 0,20 0,45 -0,08 0,50 0,20 1,21 Ene. 19 2,90 49,30 0,60 66,90 1,60 65,60 -2,40 86,70 7,20 65,70 1,10 44,80 Feb. 19 3,80 51,30 3,40 64,50 2,80 64,50 2,70 83,90 7,10 69,80 1,40 43,90 Brasil 0,21 1,20 0,50 S/V -0,10 0,10 0,10 4,19 Mar. 19 4,70 54,70 4,10 68,00 3,80 67,00 4,40 86,10 2,00 74,10 2,60 45,30 Colombia 0,42 0,26 0,10 0,16 0,23 0,09 0,22 3,62 Abr. 19 3,40 55,80 4,60 72,60 4,00 70,60 4,00 93,30 3,10 78,30 2,00 40,20 Canadá xx 0,00 -0,20 0,30 -0,40 -0,02 0,50 2,25 May.19 3,10 57,30 4,90 68,50 3,90 67,90 4,10 74,50 5,60 74,60 3,00 45,10 Chile 0,60 0,11 0,08 0,80 0,00 0,19 0,20 3,50 Jun.19 2,70 55,80 1,70 60,80 1,70 60,60 -1,10 55,80 4,90 74,80 1,70 44,50 Ecuador 0,23 -0,01 -0,70 0,52 -0,01 -0,10 0,09 -0,30 Jul. 19 2,20 54,40 0,10 53,60 0,80 55,70 -1,80 44,80 2,90 70,00 0,70 45,40 Ago. 19 4,00 54,50 11,20 62,90 11,80 65,40 28,20 75,20 7,90 73,30 7,20 52,70 EE.UU. xx -0,09 -0,10 0,20 0,10 0,00 0,17 2,29 Sep.19 5,90 53,50 4,20 46,20 5,10 52,00 1,70 43,40 4,50 64,80 2,40 45,50 México 0,48 0,56 0,81 0,54 0,26 -0,02 0,38 3,24 Oct.19 3,30 50,50 3,60 47,10 3,80 51,60 3,60 53,00 2,80 65,00 4,20 48,30 Paraguay 0,96 0,60 0,20 0,40 0,30 -0,10 -0,10 2,80 Nov. 19 4,30 52,10 5,40 54,80 5,30 56,90 4,20 61,50 6,00 75,30 4,50 50,20 Perú 0,05 0,21 0,11 0,11 0,01 0,11 0,23 1,89 Dic. 19 3,70 53,80 3,70 58,50 3,80 60,00 -0,04 54,10 2,10 72,80 1,70 47,80 Uruguay 2,09 -0,03 0,30 0,75 0,52 0,88 0,76 8,71 Ene. 20 2,30 52,90 1,50 60,00 1,60 60,00 0,10 58,10 1,40 63,30 5,20 56,10 Fuente: INDEC Fuentes: Reuters y bancos centrales

INDICADORES ECONÓMICOS

VARIABLE 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 VARIABLE 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Producto Bruto Interno Resultado SPNF Financiero en $ M*** -7.323 3.068 -30.663 -55.563 -64.478 -109.720 -225.637 -474.786 -629.050 -727.928 Nominal en $ M 1.247.929 1.661.721 2.179.024 2.637.914 3.348.308 4.579.086 5.954.511 8.228.160 10.644.779 14.566.559 % PBI -0,6% 0,2% -1,4% -2,1% -1,9% -2,4% -3,8% -5,8% -5,9% -5,0% Nominal en US$ M 334.629 424.751 527.639 579.699 610.793 563.459 642.832 556.333 719.729 984.894 Resultado primario SPNF en $ M*** 17.140 25.115 4.921 -4.374 -22.479 -38.562 -104.797 -343.526 -404.142 -338.988 Crecimiento Real % -5,9% 10,1% 6,0% -1,0% 2,4% -2,5% 2,7% -2,1% 2,7% -2,5% % PBI 1,4% 1,5% 0,2% -0,2% -0,7% -0,8% -1,8% -4,2% -3,8% -2,3% EMAE (Estim Mens Act Económica) -5,9% 10,1% 6,0% -1,0% 2,4% -2,5% 2,7% -1,8% 2,9% -3,0% Intereses Netos en $ M*** 24.463 22.047 35.584 51.190 41.998 71.158 120.840 185.253 305.141 407.591 EMI (Estimador Mensual Industrial) 1,2% 9,8% 6,5% -1,2% -0,2% -2,9% -1,5% -4,6% 2,5% -3,5% Sector Externo Inversión Cuenta Corr (Bza. Pagos) en US$ M 7.254 -1.623 -5.340 -2.138 -13.124 -9.179 -17.622 -14.693 -31.324 -28.003 % PBI 15,6% 16,6% 17,2% 15,9% 16,3% 16,0% 15,6% 14,3% 15,0% 14,4% % PBI 2,2% -0,4% -1,0% -0,4% -2,1% -1,6% -2,7% -2,6% -4,4% -2,8% Consumo Privado Saldo Comercial en US$ M 16.888 11.382 9.020 12.419 1.521 3.178 -2.969 1.968 -8.309 -3.820 % PBI 63,0% 64,2% 64,2% 64,9% 66,0% 65,4% 65,9% 65,7% 66,3% 65,0% Exportaciones en US$ M 55.669 68.174 82.981 80.927 75.963 68.407 56.788 57.879 58.621 61.621 Desempleo Importaciones en US$ M 38.781 56.793 73.961 68.508 74.442 65.229 59.757 55.911 66.930 65.441 Tasa de Desempleo (% Desoc /PEA) 8,7% 7,8% 7,2% 7,2% 7,1% 7,3% 6,5% 8,5% 8,4% 9,2% Deuda Externa Precios Gobierno general (US$ M) 92.423 86.091 85.041 86.260 87.846 91.585 87.701 108.695 142.829 173.584 Infl ación Minorista (Dic vs Dic)** 14,6% 27,2% 23,3% 23,0% 29,7% 38,3% 27,8% 34,1% 24,8% 47,6% Resto (fi nanciero y no fi nanc.) (US$ M) 56.936 58.563 71.259 70.218 67.643 67.158 79.711 72.476 91.720 104.337 Infl ación Mayorista (Dic vs. Dic) 10,3% 14,6% 12,7% 13,1% 14,8% 28,3% 20,3% 34,6% 19,0% 73,3% Total (US$ M) 149.359 144.653 156.300 156.478 155.489 158.742 167.412 181.170 234.549 277.921 Infl ación Combinada (Dic vs Dic) 12,4% 20,9% 18,0% 18,0% 22,2% 33,3% 24,0% 34,3% 21,9% 60,5% Total (% PBI) 45% 34% 30% 27% 25% 28% 26% 33% 33% 28%

Resultados Fiscales 1 Stock a fi n de cada período Recaudación tributaria AFIP en $ M 304.930 409.786 540.134 679.800 858.833 1.169.683 1.537.948 2.070.154 2.578.609 3.382.864 * Cifras ofi ciales ** Est. Privada (IPC 2017=IPC-Nac) Ingresos totales SPNF en $ M*** 260.126 350.489 434.843 550.402 717.914 1.023.219 1.323.193 1.629.309 1.998.083 2.600.560 ***Nueva Metodología a partir de 2016 Gasto total SPNF en $ M*** 267.449 347.421 465.506 605.965 782.392 1.132.939 1.548.829 2.104.094 2.627.132 3.328.487 Fuente: CENTRO DE ESTUDIOS ECONOMICOS - Orlando J Ferreres & Asociados ORO, PLATA, OTROS METALES, HACIENDA Y GRANOS

MERCADO DEL ORO MERCADOS INTERNACIONALES

Banco Ciudad Ayer PRODUCTOS SUBPRODUCTOS (en pesos) Var. % Var. % Var. % CHICAGO Cierres Posición KANSAS CHICAGO Compra Venta diaria mes año SOJA MAÍZ TRIGO TRIGO ACEITE SOJA HARINA SOJA Monedas de oro Compra Venta NUEVA u$s/t % ant. u$s/t % ant. u$s/t % ant. u$s/t % ant. u$s/t % ant. u$s/t % ant. 18 klts gramo 2.237,50 S/Cotiz. Marzo’20 329,69 0,56 149,80 -0,65 207,70 -0,26 176,28 -1,24 669,00 -0,46 323,04 0,27 YORK 1608,60 1609,10 0,49 1,53 5,81 Mayo’20 332,72 0,36 151,67 -0,58 206,69 -0,44 178,85 -1,27 676,94 -0,45 329,11 0,30 24 klts gramo 3.196,43 4.560,00 LONDRES 1608,78 1609,28 0,50 1,53 5,81 Julio’20 336,40 0,17 152,85 -0,57 206,23 -0,22 181,43 -1,25 685,31 -0,45 334,62 0,26 24 klts 100 gr. 319.643,00 416.139,00 Agosto’20 337,59 0,14 -,- -,- -,- -,- -,- -,- 688,84 -0,41 336,16 0,16 ZURICH 1608,60 1609,10 0,49 1,53 5,81 Septiembre’20 337,59 0,14 152,16 -0,52 208,43 -0,09 184,37 -0,89 692,37 -0,38 337,05 0,13 24 klts lingote Noviembre’20 339,15 0,19 -,- -,- -,- -,- -,- -,- -,- -,- -,- -,- 3.196.430,00 4.157.363,00 Fuente: Thomson Reuters Enero’21 340,35 0,16 -,- -,- -,- -,- -,- -,- 705,82 -0,06 340,79 0,06

MERCADO DE HACIENDA DE LINIERS LONDRES A TÉRMINO (NY) DÓLARES ONZA TROY

Categoría Mínimo Máximo Promedio Mediana Cabezas (En u$s EE.UU. p/t métrica) Comprador Vendedor COBRE* Apertura Máximo Mínimo Cierre Cierre Ant. NOVILLOS Esp.Joven + 430 92 98 94,593 94 460 Febrero ...... 261,350 261,350 259,800 261,250 261,000 NOVILLOS Regular h 430 85 90 85,757 85 94 Cobre Precio disponible ...... 5.745,00 5.745,50 barra de Marzo ...... 260,550 262,700 257,750 260,800 260,600 NOVILLOS Regular + 430 78 90 82,519 82 64 102 a 125 kg a 3 meses...... 5.768,00 5.770,00 Abril ...... 261,400 263,050 258,200 261,250 260,850 NOVILLITOS Esp. h 390 70 101 97,413 98 976 Níquel Pr ecio disponible ...... 12.695,00 12.700,00 Mayo ...... 261,450 263,450 258,450 261,600 261,450 NOVILLITOS Esp. + 390 75 100 95,637 98 599 ORO a 3 meses...... 12.775,00 12.780,00 Apertura Máximo Mínimo Cierre Cierre Ant. NOVILLITOS Regular 75 87 80,381 79 81 Febrero ...... Plomo Precio disponible ...... 1.918,00 1.920,00 1600,600 1610,500 1599,700 1609,900 1600,000 VAQUILLONAS Esp. h 390 70 101 94,607 96 1.567 Marzo ...... 1601,800 1612,900 1600,000 1611,400 1603,000 VAQUILLONAS Esp. + 390 79 95 88,467 91,7 58 a 3 meses...... 1.877,50 1.878,00 Abril ...... 1604,800 1615,900 1602,400 1614,600 1605,700 VAQUILLONAS Regular 73 88 81,135 77 67 Junio ...... 1610,200 1621,500 1608,100 1620,400 1611,400 Zinc Precio disponible ...... 2.126,00 2.126,50 PLATA Apertura MáximoMínimo Cierre Cierre Ant. VACAS Esp.Joven h 430 58 85 70,048 72 97 a 3 meses...... 2.143,50 2.144,00 VACAS Esp.Joven + 430 60 85,8 73,7 72,85 541 Febrero ...... 18,145 18,225 18,145 18,292 18,131 VACAS Regular 50 73 62,62 63,35 378 Aluminio Precio disponible ...... 1.684,00 1.686,00 Marzo ...... 18,155 18,450 18,135 18,390 18,190 VACAS Conserva Buena 50 66 56,436 55 379 Pra. calidad a 3 meses...... 1.712,00 1.712,50 Abril ...... 18,200 18,455 18,200 18,450 18,192 Mayo ...... 18,235 18,530 18,215 18,475 18,280 VACAS Conserva Inferior 40 60 50,334 50 236 Aluminio Precio disponible ...... 1.360,00 1.370,00 PLATINO Apertura MáximoMínimo Cierre Cierre Ant. TOROS Esp. 53 95 68,71 68 106 Aliación a 3 meses...... 1.380,00 1.390,00 TOROS Regular 55 80 60,668 60 83 Febrero ...... -,- -,- -,- 1001,700 991,300 Precio disponible ...... 1001,800 1017,300 1001,800 1002,400 991,900 MEJ Esp. h 430 90 95 90,211 86,5 30 Estaño 16.525,00 16.550,00 Marzo ...... Abril ...... 993,900 1021,000 993,900 1011,100 994,900 MEJ Regular 54 54 54 54 2 a 3 meses...... 16.505,00 16.510,00 Julio ...... 999,500 1026,000 999,500 1018,800 999,300 Entrada: 5.818 cabezas Nuevo Índice Novillo Mercado de Liniers: 92,019 (+3,01%) - Índice arrendamiento: 83,868 (+1,08%) Fuente: Thomson Reuters * Cobre alto grado (CMX) en u$s/Lb Fuente: Thomson Reuters 10 | Jueves 20 de febrero de 2020 | bursátil ámbito fi nanciero

INFORMACIÓN MONETARIA, ÍNDICES Y TASAS

TASAS ACTIVAS (% ANUAL) TASAS PASIVAS (% ANUAL)

TASAS DE INTERÉS PROMEDIO DEL MERCADO BANCO DE LA NACION ARGENTINA TASAS ACTIVAS BAIBAR EN PESOS (TNA) POR PRÉSTAMOS Depósitos en $ (T.E.M.) Depósitos en u$s (T.N.A.) DE 1 A 7 DIAS Desc. Desc. Desc. Tarjeta Fecha ($ 10 millones o más) Fecha C/acuerdo c/gar. hip. prev./sol. no sol. cred. Mín. Porcentil Med. Mediana Más Porcentil Máx. Caja A 30 30 a 59 60 y más Caja A 30 30 a 59 60 y Fecha Observ. 25 Aritm. frecuen- 75 Observ. Ahorro días días días Ahorro días días más días Fecha Tasa TNA TNA TNA TNA TNA te 07/02/20 0.46 2.63 2.68 2.72 0.04 1.23 1.24 1.45 10/02/2020 43,84 12/02/2020 80,00 75,00 86,00 94,00 67,43 11/02/2020 18,00 35,00 35,73 36,00 36,00 42,13 45,00 10/02/20 0.48 2.74 2.74 2.72 0.03 1.18 1.37 1.58 11/02/2020 44,01 13/02/2020 80,00 75,00 86,00 94,00 67,43 12/02/2020 18,00 32,75 34,36 36,00 36,00 37,38 44,00 11/02/20 0.49 2.79 2.79 2.66 0.04 1.29 1.25 1.97 12/02/2020 44,27 14/02/2020 80,00 75,00 86,00 94,00 67,43 13/02/2020 18,00 35,00 35,27 36,75 36,00 41,25 44,50 12/02/20 0.50 2.67 2.71 2.73 0.04 1.91 1.72 1.49 13/02/2020 44,79 17/02/2020 80,00 75,00 86,00 94,00 67,43 14/02/2020 18,00 34,00 34,25 36,00 41,00 39,50 42,00 13/02/20 0.49 2.74 2.78 2.73 0.04 1.34 1.33 1.54 14/02/20 0.48 2.64 2.68 2.70 0.03 1.19 1.14 1.69 14/02/2020 44,39 18/02/2020 80,00 75,00 86,00 94,00 67,43 17/02/2020 18,00 32,00 33,57 36,00 36,00 37,75 41,00 17/02/20 0.51 2.73 2.75 2.61 0.04 1.15 1.31 1.52 17/02/2020 43,90 19/02/2020 80,00 75,00 86,00 94,00 67,43 18/02/2020 16,00 32,50 32,79 35,00 35,00 36,75 40,50 Nota: Estas tasas se obtienen como prom. ponderado por monto (de saldos en el caso de los dep. Fuente: BCRA/BNA en C.A.C.) y de coloc. para depósitos a plazo fi jo), de las tasas promedio diarias según la informac. suminist. por las entidades incluidas en la encuesta diaria de tasas de interés. Fuente: BCRA ACTIVOS Y PASIVOS MONETARIOS DEL BCRA (EN MILLONES) ÍNDICES FINANCIEROS DEL BCRA Reservas Reservas Redesc. y Circulación monetaria ($) Depósitos Base Depósitos Pasivos Depósitos Pases Calidad Aval de Fecha (en u$s) c/c BCRA monetaria varios en monetarios de mon (en $) adelantos Total al Efectivo Efectivo del Gob. activos pasivos M2 Caja de Serie tasas de (1) (2) ($) 5=3,4 ($) 7=5,6 ($) 10=2/7 (3) público en bancos ($) (4) BCRA ($) (6) ($) (8) 9=1/3 monet ahorros Tasa de interés p/créditos Tasa comunes crédito Actualización Restantes comunicado 10/02/20 44.681 2.724.190 2 1.150.388 1.022.427 127.961 756.269 1.906.657 628.356 2.537.234 6.227 1.306.399 0,04 1,07 3.179.681 Fecha acumulados Ley 23.370 A 14.290 1.4.91 % préstamo operaciones 11/02/20 44.688 2.730.970 2 1.148.652 1.015.898 132.754 782.094 1.930.746 629.768 2.562.740 6.384 1.284.070 0,04 1,07 3.203.017 % consolidado % 12/02/20 44.701 2.737.049 2 1.146.436 1.014.733 131.703 781.826 1.928.262 635.053 2.565.542 6.309 1.283.851 0,04 1,07 3.204.750 15/02/2020 104,8671 1003,5155 1295600,1290 41473,0590 2386,5938 13/02/20 44.718 2.744.865 2 1.143.423 1.013.442 129.981 813.965 1.957.388 636.711 2.596.331 15.410 1.277.114 0,04 1,06 3.246.311 16/02/2020 104,9005 1003,8715 1296862,9198 41500,0408 2388,1706 14/02/20 44.743 2.749.589 2 1.140.644 1.012.825 127.819 814.321 1.954.965 640.146 2.597.346 16.656 1.280.101 0,04 1,06 3.221.155 17/02/2020 104,9339 1004,2276 1298126,9413 41527,0401 2389,7484 17/02/20 44.757 2.759.527 2 1.139.830 1.009.854 129.976 826.348 1.966.178 643.834 2.612.254 7.788 1.276.780 0,04 1,06 3.213.299 18/02/2020 104,9666 1004,5802 1299388,1980 41553,9276 2391,4494 19/02/2020 105,0014 1004,9439 1300662,6808 41581,2208 2393,2573 Var. % día 0,03 0,36 S/VAR -0,07 -0,29 1,69 1,48 0,57 0,58 0,57 -53,24 -0,26 S/VAR S/VAR -0,24 Fuente: BCRA Var. % semana 0,17 1,30 S/VAR -0,92 -1,23 1,57 9,27 3,12 2,46 2,96 25,07 -2,27 S/VAR -1,27 1,06 Var. % 30 días -1,61 1,08 S/VAR 0,91 1,03 -0,01 81,92 24,14 14,33 21,55 -61,44 -19,47 S/VAR -16,82 2,13 Var. % en el año -0,05 2,88 S/VAR -1,18 0,19 -10,66 11,37 3,74 20,66 7,45 -84,50 8,33 S/VAR -3,97 -2,11 BADLAR Var. % últ. 12 m. -33,12 7,59 -92,31 41,45 44,88 19,49 67,99 51,51 15,44 40,62 -98,31 36,04 -50,92 -23,45 52,28 Fuente: BCRA Tasas de interés por depósitos a plazo fi jo de más de un millón de pesos o dólares estadounidenses 12/12/19 13/12/19 14/12/19 17/12/19 18/12/19 DEPÓSITOS EN EL SISTEMA FINANCIERO (EN MILLONES) En Pesos 11,687511,8750 11,1250 111,625032,8750 34,4375 32,4375 7,6250 33,8125 33,2500 Pagadas por bancos públicos 9,4375 11,062531,8125 8,937533,6250 31,0625 9,7500 33,6875 7,0625 33,6250 EN MONEDA NACIONAL ($) Pagadas por bancos privados 12,4375 12,500034,3750 12,6875 35,2500 12,500034,0625 12,5000 33,9375 32,8750 En Dólares 0,5000 2,3750 1,4375 1,5000 1,0000 En En En Totales Plazo fi jo Inversiones 2,5625 1,8125 1,0625 1,0625 1,8750 Pagadas por bancos públicos 0,5000 2,0000 1,43751,5625 0,7500 Fecha Total cuentas cuentas caja a Hasta 30 a 60 a 90 a 180 a Más de Plazo Opción de 1,5000 1,8125 1,0625 1,6875 2,0000 corrientes a la vista de ahorro plazo fi jo 30 días 59 días 89 días 179 días 365 días 366 días constante cancelación Pagadas por bancos privados s/d 3,06254,0000 s/d 1,50001,1250 3,1250 1,0000 0,9375 1,0625 Fuente: BCRA 11/02/20 3.956.903 1.170.747 0 883.618 1.760.149 0 1.193.392 201.044 233.223 125.469 7.022 0 0 12/02/20 3.964.069 1.167.137 0 891.177 1.761.980 0 1.193.470 202.795 233.583 124.863 7.269 0 0 13/02/20 4.008.308 1.219.820 0 883.068 1.774.540 0 1.198.297 204.871 238.446 125.950 6.976 0 0 CÓMO INDEXAR CONTRATOS 14/02/20 3.994.831 1.180.930 0 899.581 1.788.150 0 1.201.735 204.683 248.223 126.521 6.986 0 0 17/02/20 4.002.531 1.169.643 0 903.826 1.791.837 0 1.205.280 204.150 251.817 123.570 7.020 0 0 CER (Base 2.2.2002=1) CVS (Base Maril 2012 = 100) Var % día 0,19 -0,96 -,- 0,47 0,21 -,- 0,29 -0,26 1,45 -2,33 0,49 -,- -,- Índice Var % semana 2,19 4,74 -,- -0,96 3,55 -,- 2,83 1,74 12,24 -2,05 -0,97 -,- -,- FechaÍndice Fecha Índice Fecha Índice Fecha Var % 30 días 3,90 1,35 -,- 4,77 5,61 -,- 4,04 5,01 16,97 2,59 -12,57 -,- -,- 16-Feb 19,8075 02-Mar 20,0418 May. ‘15 217,05 Ago.‘15 239,65 Var % en el año 5,93 -7,11 -,- 3,90 18,16 -,- 13,70 22,44 40,10 21,66 -15,38 -,- -,- 17-Feb 19,8230 03-Mar 20,0576 Jun. ‘15 225,55 Sep.‘15 244,02 Var % últ. 12 m. 36,11 52,52 -,- 68,19 16,73 -,- 22,58 0,47 11,14 8,17 -10,22 -,- -,- 18-Feb 19,8386 04-Mar 20,0733 Jul. ‘15 233,49 Oct.‘15 247,00 19-Feb 19,8541 05-Mar 20,0890 UVA (Base 31/3/16=14,05) EN MONEDA EXTRANJERA (u$s) 20-Feb 19,8697 06-Mar 20,1048 Fecha Índice Fecha Índice 21-Feb 19,8853 07-Mar 20,1206 En En En Totales Plazo fi jo u$s 16-Feb 49,92 26-Feb 50,22 22-Feb 19,9009 08-Mar 20,1363 Fecha Total cuentas cuentas caja a Hasta 30 a 60 a 90 a 180 a Más de 1.000.000 Depósitos 17-Feb 49,92 27-Feb 50,41 corrientes a la vista de ahorro plazo fi jo 30 días 59 días 89 días 179 días 365 días 366 días y más judiciales 23-Feb 19,9165 09-Mar 20,1521 18-Feb 50,06 28-Feb 50,45 24-Feb 19,9321 10-Mar 20,1680 19-Feb 50,10 29-Feb 50,49 11/02/20 21.440 1 0 14.810 5.858 3.087 0 797 1.055 845 75 2.185 766 25-Feb 19,9478 11-Mar 20,1838 20-Feb 50,14 01-Mar 50,49 12/02/20 21.454 1 0 14.820 5.862 3.078 0 807 1.058 845 76 2.193 766 26-Feb 19,9634 12-Mar 20,1996 21-Feb 50,18 02-Mar 50,49 13/02/20 21.538 1 0 14.890 5.883 3.081 0 825 1.058 846 74 2.208 765 27-Feb 19,9791 13-Mar 20,2154 22-Feb 50,22 03-Mar 50,61 14/02/20 21.467 1 0 14.822 5.883 3.078 0 820 1.062 849 74 2.210 765 28-Feb 19,9947 14-Mar 20,2313 23-Feb 50,22 04-Mar 50,65 17/02/20 21.545 1 0 14.963 5.776 2.982 0 808 1.064 846 74 2.118 765 29-Feb 10,0104 15-Mar 20,2472 24-Feb 50,22 05-Mar 50,69 Var % día 0,36 S/VAR -,- 0,95 -1,82 -3,12 -,- -1,46 0,19 -0,35 S/VAR -4,16 S/VAR 01-Mar 20,0261 25-Feb 50,22 06-Mar 50,73 Var % semana 0,63 S/VAR -,- 1,02 -0,89 -2,58 -,- 1,25 0,76 0,83 -1,33 -2,84 0,13 Fuente: BCRA/INDEC Var % 30 días -1,23 -,- -,- -1,18 -1,95 -10,45 -,- 16,09 7,37 5,35 4,23 -4,55 S/VAR Var % en el año -2,65 -,- -,- -4,63 3,05 -10,83 -,- 57,20 24,74 2,55 7,25 1,00 -0,13 Var % últ. 12 m. -35,29 S/VAR -,- -34,65 -36,45 -37,47 -,- -36,33 -30,59 -38,87 -44,78 -32,93 2,55 CHEQUE PAGO DIFERIDO Fuente: BCRA Plazos Tasa promedio % hasta 30 días 31,71 DEPÓSITOS Y PRÉSTAMOS DE LOS BANCOS entre 30 y 60 días 32,80 entre 60 y 90 días 46,50 Depósitos Adelantos entre 90 y 120 días 31,25 Efectivo Títulos Préstamos Otros Documentos Documentos Fecha interban- en Cuentas Hipotecarios Prendarios Personales Mayor a 210 días 32,00 en Bancos valores totales adelantos a sola fi rma descontados carios Corrientes En moneda nacional (en millones de $) 11/02/20 132.754 782.460 1.861.576 1.969.032 201.813 34.044 206.052 84.365 213.884 75.599 401.944 TASAS DEL BANCO DE LA NACIÓN 12/02/20 131.703 782.278 1.854.072 1.954.401 203.274 33.975 206.337 84.527 213.865 75.638 402.521 TASAS PASIVAS EN PESOS TASAS ACTIVAS EN PESOS 13/02/20 129.981 816.279 1.845.729 1.947.337 201.398 33.888 204.909 85.469 213.871 75.705 403.226 Dep. por ventanilla a partir $ 10.000 todos los sectores Cartera general TNA 14/02/20 127.819 815.096 1.848.909 1.942.163 194.273 33.965 205.655 86.535 213.952 75.658 403.791 Diversas 42,30% Plazo fi jo TNA TEA 17/02/20 129.976 824.984 1.849.629 1.955.589 204.714 33.617 204.895 87.014 213.912 74.559 404.471 Dto. de documentos comerciales Var % día 1,69 1,21 0,04 0,69 5,37 -1,02 -0,37 0,55 -0,02 -1,45 0,17 30 a 35 días 26,50% 29,98% TIPO DE EMPRESA PLAZO INTERES Var % semana 1,57 9,07 -1,64 -0,94 1,22 -2,97 -0,75 2,60 -0,07 -1,56 0,71 180 a 364 días 26,50% 28,29% Que adhieran Hasta 30 ds 59% TNA Var % 30 días -0,01 81,32 -11,10 0,72 6,79 -7,99 -0,92 4,03 -0,27 -2,56 1,06 365 a 370 días 26,50% 26,50% al Paquete 31 a 60 días 62% TNA P/canal elec tasa b 36 ds 33,00% 38,37% p/ Empresas 61 a 90 días 65% TNA Var % en el año -10,66 10,67 22,58 -1,24 9,95 -6,69 0,21 -3,77 -0,50 -4,38 1,34 P/canal elec NE 24 36 ds 33,00% 38,37% MiPyMES Var % últ. 12 m. 19,49 68,21 25,46 23,03 70,18 19,30 32,45 10,16 1,12 -21,92 -3,67 Plazo fi jo a tasa var Tasa enc. BCRA MiPyMES Que No Hasta 30 ds 61% TNA En moneda extranjera (en millones de u$s) 180 días pf 30 d, 1,00% adhieran al 31 a 60 días 64% TNA P. fi jo precan. priv. 180 días 23,00% 24,35% Paquete 61 a 90 días 67% TNA 11/02/20 3.252 10.278 2.876 10.023 0 234 7.271 8 378 479 5 P. fi jo precan. públ. 30 días 24,00% 26,83% p/ Empresas 12/02/20 3.277 10.370 2.887 9.999 0 233 7.252 8 378 474 5 P. fi jo en UVA MiPyMES 13/02/20 3.264 10.345 2.875 10.003 0 232 7.282 8 378 482 5 TNA TEA Imp. Mín. Grandes Empresas Hasta 30 ds 70% TNA Personas 90 ds 1,50% 1,51% $ 1.500 14/02/20 3.291 10.368 2.888 10.012 0 232 7.250 8 380 482 5 31 a 60 días 75% TNA humanas 180 ds 1,50% 1,51% $ 1.500 61 a 90 días 80% TNA 17/02/20 3.365 10.405 2.857 10.130 0 231 7.248 8 379 481 5 Personas jurídicas 90 ds 0,50% 0,51% $ 1.500 ADELANTOS Y DESCUB. EN CTA. CTE. Var % día 2,25 0,36 -1,07 1,18 -,- -0,43 -0,03 S/VAR -0,26 -0,21 S/VAR Todos los sectores 180 ds 0,50% 0,51% $ 1.500 Adelantos en Cta. Cte. TNA Var % semana 4,57 1,37 -1,75 0,62 -,- -2,12 -0,82 S/VAR 0,26 0,21 S/VAR Caja de ahorro pesos 0,25% 0,25% $ 10 Con acuerdo 80,00% Var % 30 días -18,19 10,96 0,35 -2,01 -,- -6,10 -3,32 S/VAR -0,52 -2,63 S/VAR Caja ahorro UVI menores 3,00% 3,04% Descubiertos en Cuenta Corriente Var % en el año -23,95 17,25 0,95 -4,62 -,- -10,12 -5,80 S/VAR S/VAR -0,82 S/VAR TASAS PASIVAS EN DÓLARES Con garantía hipotecaria 75,00% Plazo fi jo TNA TEA Plazo fi jo TNA TEA Previamente solicitado 86,00% Var % últ. 12 meses -11,12 -28,27 -44,21 -36,81 -,- -49,78 -42,58 -68,00 2,99 12,91 -28,57 180 a 363 d. 1,25% 1,26% No solic. previamente 94,00% 30 a 179 d. 1,00% 1,01% Fuente: BCRA D 364 d. y más 2,25% 2,27% Tarjeta de crédito 67,43% ámbito.com bursátil | Jueves 20 de febrero de 2020 | 11

DÓLAR, FUTUROS Y MONEDAS EN EL EXTERIOR

DIVISAS TIPOS DE CAMBIO CRUZADOS (CROSSRATES) Divisas por dólar Dólares USD AUD CHF CAD EUR GBP JPY por divisa Comprador Vendedor USD 1,497700 0,983780 1,322230 0,925230 0,773740 111,280000 Europa AUD 0,667520 0,656800 0,882710 0,617610 0,516460 74,302000 Euro (moneda única europea) 1,080906 0,92506 0,92515 CHF 1,015960 1,521900 1,343400 0,940110 0,786120 113,135000 Inglaterra (libra esterlina) 1,291906 0,77375 0,77405 Suiza (franco suizo) 1,016467 0,98360 0,98380 CAD 0,756010 1,132300 0,743800 0,699520 0,584950 84,147000 Dinamarca (corona danesa) 0,144722 6,90940 6,90980 EUR 1,080160 1,617950 1,063160 1,428160 0,836050 120,305000

Norueda (corona noruega) 0,107853 9,26890 9,27190 GBP 1,292070 1,934490 1,270450 1,708190 1,195200 143,827000 Suecia (corona sueca) 0,102213 9,78290 9,78350 JPY 0,008982 0,013430 0,883360 0,011870 0,008310 0,006930 República Checa (corona checa) 0,043286 23,09200 23,10200 Polonia (zloty) 0,253100 3,94800 3,95100 Rusia (rublo) 0,015729 63,53500 63,57500 DÓLAR EN LATINOAMÉRICA TASAS DE CAMBIO Bulgaria (lev) 0,552578 1,80910 1,80970 Argen- Bolivia Brasil Colombia Chile México Paraguay Perú Vene- Uruguay OFICIAL VS. EURO Hungría (forint) 0,003207 311,54000 311,81000 País tina (Boli- (Nuevo zuela Serbia (dinar serbio) 0,009168 108,85000 109,07000 (peso) viano) (Real) (Peso) (Peso) (Peso) (Guarani) Sol) (Bolivar) (Peso) Marco alemán 1,955830 Croacia (kuna) 0,145087 6,88780 6,89240 Franco belga 40,339900 Diciembre 2018 38,830 7,010 3,874 3.250,000 695,150 19,660 5.974,000 3,369 637,382 32,450 Rumania (leu) 0,226030 4,41920 4,42420 Franco luxemburg. 40,339900 Albania (lek) 0,008812 112,71000 113,48000 Diciembre 2019 62,990 6,980 4,009 3.289,230 752,400 18,928 6.463,950 3,315 46.620,831 37,340 Peseta española 166,386000 Turquía (nueva lira turca) 0,164320 6,08340 6,08570 14/02/20 63,730 6,990 4,299 3.394,610 792,500 18,543 6.529,000 3,381 73.393,293 38,080 Franco francés 6,559570 Estonia (corona estonia) 0,085415 11,69710 11,70760 17/02/20 63,780 6,990 4,329 3.399,220 793,400 18,569 6.529,480 3,381 73.470,981 37,950 Libra irlandesa 0,787564 Eslovaquia (corona eslovaca) 0,046296 21,54600 21,60000 18/02/20 63,990 6,990 4,356 3.406,400 797,600 18,591 6.565,000 3,386 73.772,326 37,940 Lira italiana 1.936,27000 Georgia (lari) 0,351741 2,81300 2,84300 19/02/20 63,710 6,990 4,365 3.388,500 797,370 18,569 6.575,000 3,384 73.759,843 38,080 Florín holandés 2,203710 Islandia (corona islandesa) 0,007828 127,42000 127,74000 Var. % diaria -0,44 S/VAR 0,21 -0,53 -0,03 -0,12 0,15 -0,06 -0,02 0,37 Chelin austríaco 13,760300 Letonia (lates) 1,965795 0,50780 0,50870 Var. % semanal 0,14 0,14 0,34 -0,04 0,73 -0,29 0,54 0,07 0,37 0,74 Lituania (litas) 0,350361 2,85360 2,85420 Escudo portugués 200,482000 Var. % 30 días 1,18 S/VAR 4,80 1,63 2,93 -0,52 0,62 1,87 -0,51 2,06 Macedonia (dinar macedonio) 0,017437 56,83000 57,35000 Marco fi nlandés 5,945730 Var. % en el año 1,14 0,14 8,88 3,02 5,98 -1,90 1,72 2,08 58,21 1,98 Moldavia (leu) 0,056513 17,59500 17,69500 Dracma griego 340,75000 Var. % a 365 ds. 58,01 -0,29 17,50 8,70 21,55 -3,07 8,24 1,96 -26,24 16,60 Kazajstan (tenge) 0,002654 376,71 376,83 Valores de rescate ofi cial Fuente: Elaboración propia - Cotizaciones tipo vendedor de los respectivos países en relación con 1 dólar. de distintas monedas América

Argentina (peso) 0,015696 58,71000 63,71000 DIVISAS A TÉRMINO Barbados (dólar) 0,490172 1,99810 2,04010 FUTUROS DÓLAR ROFEX Bolivia (boliviano) 0,143062 6,84000 6,99000 Yen japonés (IMM) millón yenes p/contrato; u$s por yen Ajuste, tasas implícitas efectivas anuales y volumen del día Vencimiento Ajuste Tasa impl Volumen en $ Brasil (real) 0,229095 4,36300 4,36500 AperturaMáximo Mínimo Cierre Canadá (dólar) 0,756201 1,32200 1,32240 Marzo 0,009113 0,009115 0,008973 0,009001 28 Feb 20 62,3300 48,69% 6.443.675.400 Chile (peso) 0,001254 795,94000 797,37000 Abril 0,009124 0,009128 0,008988 0,009005 31 Mar 20 64,9000 56,33% 7.682.667.300 Colombia (peso) 0,000295 3.382,50000 3.388,50000 Mayo 0,009131 0,009133 0,009005 0,009017 30 Abr 20 67,7200 61,07% 4.614.508.520 Ecuador 0,000040 24.900,00000 25.100,00000 Junio 0,009158 0,009159 0,009018 0,009044 29 May 20 70,0700 58,87% 2.665.883.220 Paraguay (guaraní) 0,000152 6.512,00000 6.575,00000 30 Jun 20 72,5100 56,11% 1.106.647.620 Perú (sol) 0,295508 3,38100 3,38400 Franco suizo (IMM) 125.000 francos p/contrato; u$s por franco 31 Jul 20 74,7600 53,59% 823.855.200 Uruguay (peso) 0,026261 38,05000 38,08000 Marzo 1,019000 1,019500 1,017500 1,018200 31 Ago 20 77,1000 51,97% 158.826.000 Venezuela (nuevo bolívar) 0,000014 73.575,44300 73.759,84310 Junio 1,025800 1,025800 1,024100 1,024600 30 Sep 20 79,1200 49,87% 13.529.520 Costa Rica (colón) 0,001751 565,00000 571,00000 Septiembre -,- -,- 1,030900 1,030300 30 Oct 20 81,2700 48,49% 162.540 Guatemala (quetzal) 0,130548 7,62000 7,66000 Diciembre 1,037500 1,037500 1,037500 1,036500 30 Nov 20 83,3700 46,96% 0 Guyana (dólar) 0,004729 205,88000 211,48000 Total Negociado en $ $ 23.509.755.320 México (nuevo peso) 0,053854 18,56760 18,56860 Euro (IMM) 125.000 euros p/contrato; u$s por euro

República Dominicana (peso) 0,018706 53,34000 53,46000 Marzo 1,081000 1,082900 1,079900 1,082600 DÓLAR FUTURO MAE Asia - Pacifi co Abril 1,083500 1,084400 1,081850 1,084400 Vencimiento Ayer Cierre anterior Variación Australia (dólar) 0,667103 1,49880 1,49902 Mayo 1,086300 1,086600 1,084150 1,085500 Junio 1,087000 1,088650 1,085900 1,088500 Japón (yen) 0,008981 111,32000 111,35000 28/02/2020 62,4195 62,3600 0,10% Hong Kong (dólar) 0,128647 7,77290 7,77320 Libra esterlina (IMM) 62.500 libras p/contrato; u$s por libra 31/03/2020 65,1621 65,1000 0,10% India (rupee) 0,013976 71,54700 71,55300 30/04/2020 Sin operaciones Indonesia (rupia) 0,000073 13.680,00000 13.695,00000 Marzo 1,300900 1,303300 1,291600 1,293400 Filipinas (peso) 0,019759 50,59000 50,61000 Abril 1,301900 1,304100 1,292800 1,293800 Malasia (ringitt) 0,240038 4,16400 4,16600 Mayo 1,302600 1,305300 1,293900 1,295100 Nueva Zelanda (dólar) 0,637304 1,56862 1,56911 Junio 1,304600 1,306300 1,294800 1,296600 DEG - DERECHO ESPECIAL DE GIRO Pakistán (rupee) 0,006466 153,85000 154,65000 Ayer Anterior Ayer Anterior Dólar canadiense (IMM) u$s 100.000 p/contrato; u$s por dólar canadiense Singapur (dólar) 0,716897 1,39470 1,39490 Dólar (EE. UU.) 1,3645700 1,3639000 Iranán 58.514,400 58.514,400 South Corea (won) 0,000838 1.191,85000 1.193,85000 Marzo 0,754500 0,757100 0,754350 0,755900 Euro 1,2634900 1,2637800 Kuwait 0,4163980 0,4166320 Sri Lanka 0,005491 181,90000 182,10000 Abril 0,755650 0,756650 0,754450 0,756150 Libra 1,0507200 1,0482000 Noruega 12,6573000 12,7494000 Australia 2,0378900 2,0426000 S. África 20,3931010 20,5760990 Taiwán (dólar) 0,033135 30,15000 30,18000 Mayo 0,755650 0,756650 0,754550 0,756000 Japón 150,171005 150,018005 Suecia 13,6347000 13,3172000 Thailandia (baht) 0,032000 31,21000 31,25000 Junio 0,754550 0,756900 0,754400 0,756050 Canadá 1,8122400 1,8118200 Suiza 1,3429400 1,3408000 Kuwait (dina) 3,265519 0,30563 0,30623 Dinamarca 9,4373500 9,4406400 A. Saudita 5,1171300 5,1258900 Líbano 0,000658 1.503,48000 1.518,80000 IMM: International Monetary Market Fuente: Thomson Reuters Qatar 0,274574 3,64050 3,64200 Fuente: Thomson Reuters Arabia Saudita 0,266617 3,75050 3,75070 Siria 0,002283 435,00000 438,00000 COTIZACIÓN DE LAS DIVISAS EN LAS PRINCIPALES PLAZAS Emiratos Arabes (dinar) 0,272220 3,67280 3,67350 Bangladesh (taka) 0,011755 84,65000 85,07000 Dólar Euro Libra Franco suizo Dólar canadiense Yen Jordania (dinar) 1,408451 0,70800 0,71000 Ayer Ayer Ayer Ayer Ayer Ayer China (yuan renimbi) 0,142878 6,99750 6,99900 Comp. Vend. Comp. Vend. Comp. Vend. Comp. Vend. Comp. Vend. Comp. Vend. Israel (shekel) 0,291630 3,42720 3,42900 NUEVA YORK -.- -.- 0,92506 0,92515 0,77375 0,77405 0,98360 0,98380 1,32200 1,32240 111,32000 111,35000 Africa EUROZONA 1,08090 1,08100 -.- -.- 0,83650 0,83660 1,06320 1,06350 1,42890 1,42950 120,33000 120,37000 Sudáfrica (rand) 0,066755 14,97430 14,98020 LONDRES 1,29190 1,29240 1,19530 1,19550 -.- -.- 1,27090 1,27130 1,70820 1,70880 143,84000 143,89000 Egipto (libra) 0,063939 15,56000 15,64000 ZURICH 1,01646 1,01667 0,94030 0,94060 0,78660 0,78680 -.- -.- 1,34380 1,34440 113,15000 113,21000 Marruecos (dirham) 0,102662 9,73570 9,74070 TORONTO 0,75620 0,75642 0,69950 0,69980 0,58520 0,58540 0,74380 0,74420 -.- -.- 84,18000 84,23000 Nigeria (naira) 0,003258 305,95000 306,95000 TOKIO 0,89806 0,89831 0,83080 0,83110 0,69500 0,69520 0,88300 0,88380 1,18720 1,18790 -.- -.- Fuente: Thomson Reuters Representa la cotización de cada moneda contra la divisa de cada plaza. En Tokio es por cada 100 unidades. Fuente: Thomson Reuters 12 | Jueves 20 de febrero de 2020 | bursátil ámbito fi nanciero

ANÁLISIS DE BALANCES

ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADOS CARBOCLOR En pesos 31/12/19 31/12/18

Ingresos de actividades ordinarias 458.665.126 433.511.251 Costo de ventas (235.618.212) (207.212.593) Falta, pero más sana y Ganancia bruta 223.046.914 226.298.658 Gastos de operación y comercialización (72.217.068) (90.547.433) Gastos de administración (73.316.550) (81.756.907) Otros ingresos (egresos) operativos (4.936.327) 1.008.740 con control de gastos Resultados operativos 72.576.969 55.003.058 Resultados fi nancieros 39.719.092 11.385.607 Ganancia (perdida) antes del Imp. a las Gs. 112.296.061 66.388.665 2 Objeto social: “Químicos, pe- de las instalaciones portuarias (en Impuesto a las Ganancias (12.871.374) (31.791.912) troquímicos, etc.” BALANCE GENERAL especial durante el primer semes- Resultado de operaciones que continúan 99.424.687 34.596.753 Antes de pensar mucho en ella, AL 31/12/2019 tre -curiosamente informa que Resultado de operaciones que descontinúan (20.776.647) 308.674.585 hay que tener en mente que no el espacio alquilado en tanques, Otros resultados integrales (457.472) 53.037 sólo no es mas lo que fuera (hasta llevando el capital de $593 millones 319.000 toneladas es menor a las Total Resultado Integral del período 78.190.568 343.324.375 que casi desaparece) sino que aun de acciones a $1.092 millones, lo 347.000 de un año antes), con una está en pleno proceso de transfor- que se reflejo en un incremento de “fuerte inversión” en a línea de GLP ESTRUCTURA PATRIMONIAL COMPARATIVA mación. Es así como a lo largo de su patrimonio de $265 millones a de llegada a su muelle. Pasando a En pesos 31/12/19 31/12/18 este año contable los controlantes $795 millones, reduciendo los re- los números del contable, la vemos (ANCSOL) la apuntalaron/sanea- sultados acumulados adversos de son una mejora de 6% en los ingre- Activo corriente 401.829.485 483.751.634 ron, capitalizando todos los crédi- $2.848 millones a $830 millones sos a $459 millones, que golpeados Activo no corriente 708.069.272 691.010.299 tos concursales que tenían contra (estos también en contra). En lo por el incremento de 14% en los gas- Total del activo 1.109.898.757 1.174.761.933 ella (más el resto de los pasivos operativo nos dice que ha seguido tos le dejan un bruto de $223 millo- Pasivo corriente 183.992.835 790.721.596 admitidos y verificados -aun que- incrementando el nivel de ocupa- nes. El fuerte control de los gastos Pasivo no corriente 130.832.697 119.297.052 Total del pasivo 314.825.532 910.018.648 daría un pequeño remante tardío-) ción de sus tanques y la utilización de operación y comercialización Patrimonio 795.073.225 264.743.285 (-20%) y en menor medida de los Total del pasivo y patrimonio 1.109.898.757 1.174.761.933 administrativos (-10%) son la cla- CIFRAS Y RATIOS DE BALANCE NO CONSOLIDADO ve para que su resultado operativo ESTRUCTURA DE RESULTADOS COMPARATIVA trepe a $72 millones. La casi “canta- 2019 2018 2019 2018 da” mejora del manejo financiero le En pesos 31/12/19 31/12/18 Activo Corr.: 401.829.485 483.751.634 Ingr. operat.: 458.665.126 433.511.251 aporta $40 millones incrementan- Ganancia antes de resultados fi nancieros 72.576.969 55.003.058

Pasivo Corr.: 183.992.835 790.721.596 Costos: (235.618.212) (207.212.593) do el pretax a $ 112 millones, 69% Resultados fi nancieros 39.719.092 11.385.607 Ind. Liquidez: 2,18 0,61 Gastos: (145.533.618) (172.304.340) por encima de lo que marcaba el Resultado antes de Imp. a las Ganancias 112.296.061 66.388.665 Liquidez Seca: 1,73 0,49 Otros saldos: 34.782.765 12.394.347 año previo. Finalmente, la menor Impuesto a las Ganancias (12.871.374) (31.791.912) Capital Int.: 1.091.624.374 592.753.013 Res. N. período: 99.424.687 34.596.753 Utilidad/(perdida) neta del periodo 99.424.687 34.596.753 Patrimonio: 795.073.225 264.743.285 S/patrimonio 12,5% 13,1% mordida fiscal la deja con un resul- Ind. Endeudam.: 40% 344% S/capital 9,1% 5,8% tado neto de $99.424.687, 187% más Otros resultados integrales netos de Imp. a las Gs. -21.234.119 308.727.622 Valor Libros: $0,73 $0,45 Res. no asign.: -830.266.967 -2.848.495.331 que lo que generaba el año previo. Total resultado integral del periodo 78.190.568 343.324.375

CAUCIONES ACTIVOS PERMITIDOS MAYORES ALZAS MAYORES BAJAS VENCIMIENTO DE CAUCIONES

RENTA VARIABLE Anterior Último % Anterior Último % Monto caución $: Cdo. 41.850.776.836 // Fut. 41.901.710.540 Aforo 80% // Margen 10% // Cupo Máx. $30.000.000 MIRG 782 796 1,79 TGSU2 101,55 100,5 -1,03 Moneda Pzo. Venc. T. En pesos TS-PESA-YPFD-TECO2-BMA-GGAL-PAMP-ERAR-EDN- BRIO 19 19,35 1,84 BOLT 5 4,93 -1,40 Último Contado Futuro FRAN-COME-APBR TGNO4 35,65 36,35 1,96 BYMA 299,5 295 -1,50 Aforo 70% // Margen 15% // Cupo Máx. $15.000.000 PESOS 1 20/02/2020 24,71 37.682.627.122 37.708.139.247 TGLT 5,5 5,62 2,18 MOLI 65 64 -1,54 STD-CRES-ALUA-IRSA PESOS 2 21/02/2020 25,33 259.071.013 259.430.575 BPAT 45 46 2,22 BHIP 11,25 11,05 -1,78 Aforo 60% // Margen 20% // Cupo Máx. $7.500.000 TXARD 0,29 0,3 3,45 ROSE 5,6 5,5 -1,79 PESOS 7 26/02/2020 29,75 2.776.091.465 2.791.932.501 TGSU2-CECO2-TRAN BMA 255,2 265,25 3,94 FIPL 4,7 4,6 -2,13 PESOS 8 27/02/2020 30,06 91.904.759 92.510.186 Aforo 50% // Margen 25% // Cupo Máx. $3.750.000 INVJ 9,8 10,2 4,08 CECO2 11,7 11,4 -2,56 PESOS 9 28/02/2020 31,4 919.031.647 926.147.080 CEPU2-GCLA-TEF-TGNO4-NORT6-CELU MORI 6,7 7,3 8,96 TXAR 23,7 23 -2,95 PESOS 12 02/03/2020 32,26 39.308.937 39.725.802 INDU-PETR-MOLI-BHIP-MIRG GARO 10 10,9 9,00 IRCP 270 260 -3,70 PESOS 13 03/03/2020 31,51 1.250.700 1.264.734 Aforo 40% // Margen 40% // Cupo Máx. $937.500 CADO-APSA-LEDE-SEMI-SAMI-GARO-FIPL-BOLT BRIO-AGRO-INVJ-METR-CTIO-ROSE-BPAT-POLL ACCIONES ARG. CEDEAR: ACCIONES EXTRANJERAS EN BUENOS AIRES Aforo 40% // Margen 30% // Cupo Máx. $100.000 AUSO-BRIO6-CAPU-CAPX-CARC-CGPA2-DYCA EN NUEVA YORK Código Nombre Origen Equiv. Fecha Anterior Cierre Var. Diaria GBAN-GRIM-JMIN-PATA-PATY-PSUR-REP-RIGO Cierre Var. % Ced/Acc últ. cot. % RENTA FIJA Banco Francés 4,42 1,14 Aforo 80% // Margen 10% // Cupo Máx. $30.000.000 AMGN Amgen EE.UU 5/1 03/01/17 116,55 115 -1,33 Banco Macro 32,80 4,92 AVP Avon EE.UU 1/1 03/10/16 54,424 83,8 53,98 RO15-AA17-AY24-PR13-DICP-AS15-NF18-PARY-DICA-DICY Bunge LTD 53,76 0,29 AXP American Express EE.UU 10/1 19/02/20 2230,5 2244,5 0,63 PARA-PR15-GJ17-PR14-PARP-Lebac y Nobac Edenor 5,11 -1,16 BBV B. Bilbao Vizcaya EE.UU 1/1 19/02/20 455 454 -0,22 Aforo 80% // Margen 20% // Cupo Máx. $15.000.000 G. Supervielle 3,00 3,80 BP BP P.L.C. EE.UU 5/6 19/02/20 594,5 596,5 0,34 AM17-BDC19-BP15-PUO19-AMX9-PBF15-TYPE-TYPP-BDC20 Globant 129,17 0,43 C Citigroup EE.UU s/d 19/02/20 2111 2124 0,62 BP21-PARE-NDG1-DIY0-DIA0-BDC18-BP18-PMY16 IRSA 5,15 0,38 CSCO Cisco EE.UU 5/1 19/02/20 761,5 752 -1,25 Aforo 70% // Margen 30% // Cupo Máx. $7.500.000 GP FIN Galicia 14,09 2,84 CVX Chevrontexaco EE.UU 8/1 19/02/20 1129 1135 0,53 YPCN0-SARH-OYPF8-PR12 Pampa Energía 12,91 0,85 DELL Dell Corp. EE.UU 5/1 30/04/13 20,918 24,1 15,21 Aforo 70% // Margen 30% // Cupo Máx. $3.750.000 ERIC Ericsson EE.UU 2/1 23/05/17 54 53,5 -0,93 Central Puerto 3,60 1,40 GE General Electric EE.UU 5/1 19/02/20 1015 1014 -0,10 YPCP0-PAA0-CEDI-OYP13-CUAP-OMRP4-OMRP1-BARX1 Telecom 11,87 3,21 GM General Motors EE.UU 5/1 01/06/09 0,71 0,7 -1,41 OIRY7-OCRY8-BDC16-CO17-LMO14-AN18-OIRX6 Tenaris 20,66 2,37 GSK Glaxosmithkline EE.UU 4/2 19/02/20 900 887,5 -1,39 Aforo 70% // Margen 30% // Cupo Máx. $937.500 Terniun SA 20,11 -2,04 HBC HSBC Holdings EE.UU 2/5 05/07/13 239,088 205,55 -14,03 YPCV0-BB2N4-OCR13-ORAY3-OYP17-BPLD-NRH2 TGS 6,22 S/V HD The Home Depot EE.UU 4/1 18/02/20 5068 5009,5 -1,15 OCR14-OTY11-OCEY1-BPMD-BAO17 YPF 9,65 1,79 HPQ Hewlett-Packard EE.UU 5/1 19/02/20 1865 1846,5 -0,99 ING Ing Group EE.UU 3/1 31/05/17 75,574 89,85 18,89 INTC Intel EE.UU 5/1 19/02/20 1087 1094,5 0,69 EVOLUCIÓN HORARIA DE LOS ÍNDICES JNJ Johnson & Johnson EE.UU 5/1 19/02/20 2455,5 2434,5 -0,86 KO Coca-Cola EE.UU 5/1 19/02/20 970 1000 3,09 LMT Lockheed Martin EE.UU 1/1 05/02/20 36420 36090 -0,91 Volumen operado (en $) General Merval Burcap Merv. Arg. Merv. 25 MCD Mc Donald’s EE.UU 4/1 19/02/20 4404,5 4411 0,15 Realizado Proyectado MOT Motorola EE.UU 5/1 10/11/16 6,1 6,69 9,67 MRK Merck EE.UU 10/1 19/02/20 1369,5 1350 -1,42 11 1.654.852,36 38.156,25 -,- 0,00 -,------MSFT Microsoft EE.UU 5/1 19/02/20 3.129,00 3060 -2,21 11.30 1.657.983,40 38.272,11 -,- 0,00 -,- 36.464.455 237.018.958 NOKA Nokia EE.UU 5/1 19/02/20 345 345 0,00 12 1.669.826,15 38.561,19 -,- 0,00 -,- 140.652.215 609.492.932 PEP Pepsico EE.UU 2/1 19/02/20 5995 5998 0,05 12.30 1.680.645,25 38.977,19 -,- 0,00 -,- 221.514.536 719.922.242 PETR4 Petrobras Brasil 1/1 03/01/00 170 200 17,65 13 1.680.998,47 38.904,80 -,- 0,00 -,- 289.774.564 753.413.866 PG Procter & Gamble EE.UU 5/1 19/02/20 2060 2064 0,19 13.30 1.685.036,25 39.004,30 -,- 0,00 -,- 359.544.123 779.012.267 PHG Philips EE.UU 5/1 15/10/15 66,077 71,1 7,60 14 1.678.167,22 38.958,73 -,- 0,00 -,- 480.465.112 892.292.351 T AT&T EE.UU 4/1 19/02/20 1046 1047 0,10 14.30 1.675.858,38 38.762,14 -,- 0,00 -,- 574.125.325 932.953.653 TOT Total Fina Elf EE.UU 6/1 19/02/20 1329,5 1327 -0,19 15 1.676.627,28 38.865,85 -,- 0,00 -,- 641.322.112 926.354.162 UN Unilever EE.UU 3/1 19/02/20 1618 1620,5 0,15 15.30 1.676.370,03 38.737,96 -,- 0,00 -,- 723.154.555 940.100.922 VOD Vodafone EE.UU 10/10 19/02/20 1631 1635,5 0,28

WMT Wal-Mart EE.UU 3/1 19/02/20 3345 3220 -3,74 16 1.672.752,64 38.661,95 -,- 0,00 -,- 789.655.442 933.229.159

XOM Exxon Mobil EE.UU 5/1 19/02/20 993 996 0,30

16.30 1.664.331,95 38.650,48 -,- 0,00 -,- 851.411.243 922.362.180 17 1.662.679,15 38.390,84 -,- 0,00 -,- 930.708.616 930.708.616 (*) En moneda de origen. Fuente: BCBA