Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec - Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BoLETíN oFIcIaL DE La Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PRovINcIa DE LEóN , de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1 –1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Miércoles, 25 de noviembre de 2015 . Número 225

SUMARIO

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncio Creación de la Junta de Portavoces ...... 4 Consorcio para la Gestión de la Promoción del Aeropuerto de León Servicios de fomento y promoción del aeropuerto de León - Temporada regular 2015-2016 ...... 5 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Aprobación de padrones fiscales ...... 6 Aprobación de ordenanzas fiscales ...... 7 Reglamento del servicio de abastecimiento de agua potable a domicilio ...... 11 Licencia ambiental ...... 19 Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por abastecimiento de agua potable ...... 20 Ordenanza fiscal reguladora del impuesto de vehículos de tracción mecánica ...... 21 Cuenta General del Presupuesto 2014 ...... 22 Sahagún Ordenanza municipal reguladora del precio público por la prestación de servicios y utilización de instalaciones del camping municipal ...... 23 Modificación de créditos número 15/2015 ...... 24 Fiestas locales para el 2016 ...... 25 Juntas Vecinales Acisa de las Arrimadas Presupuesto General para 2015 ...... 26 Antoñanes del Páramo Presupuesto General para 2015 ...... 27 Barrios de Gordón, Los Presupuesto General para 2015 ...... 28 Bayos, Los Presupuesto General para 2015 ...... 29 Brimeda Presupuesto General para 2015 ...... 30 Callejo de Ordás Presupuesto General para 2015 ...... 31 Carrera, La Presupuesto General para 2015 ...... 32 Castro de la Lomba Presupuesto General para 2015 ...... 33 Castrofuerte Presupuesto General para 2015 ...... 34 Presupuesto General para 2015 ...... 35 Número 225 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Cofiñal Presupuesto General para 2015 ...... 36 Gigosos de los Oteros Presupuesto General para 2015 ...... 37 Isoba Presupuesto General para 2015 ...... 38 Lois Presupuesto General para 2015 ...... 39 Lugán Presupuesto General para 2015 ...... 40 Marrubio Presupuesto General para 2015 ...... 41 Otero de Escarpizo Presupuesto General para 2015 ...... 42 Pedregal Presupuesto General para 2015 ...... 43 Piedrasecha Presupuesto General para 2015 ...... 44 Pobladura del Bernesga Presupuesto General para 2015 ...... 45 Quintanilla de Presupuesto General para 2015 ...... 46 Rabanal de Abajo Presupuesto General para 2015 ...... 47 Redipollos Presupuesto General para 2015 ...... 48 Presupuesto General para 2015 ...... 49 Riaño Presupuesto General para 2015 ...... 50 Ribaseca Presupuesto General para 2015 ...... 51 Salamón Subasta para la adjudicación del aprovechamiento de pastos puerto pirenaico n.º 540 ...... 52 Sopeña-Carneros Presupuesto General para 2015 ...... 54 Toral de Fondo Presupuesto General para 2015 ...... 55 Valdavido Presupuesto General para 2015 ...... 56 Valdorria Presupuesto General para 2015 ...... 57 Vega de los Caballeros Presupuesto General para 2015 ...... 58 Villaviciosa de San Miguel Padrón correspondiente al suministro de agua, año 2015 ...... 59 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgados de Primera Instancia y Mercantil Número ocho de León JVB juicio verbal 0000807/2015 ...... 60 Juzgados de Primera Instancia Número nueve de León JVB juicio verbal 0000196/2015 ...... 61 Número diez (Familia) de León DCT divorcio contencioso 0000150 /2015 ...... 63 Juzgados de lo Social Número uno de León PO procedimiento ordinario 0000608/2015 ...... 64 Número dos de León PO procedimiento ordinario 0000094/2014 ...... 65 Número uno de Ponferrada PO procedimiento ordinario 0000412/2015 ...... 67 DSP despido/ceses en general 0000586/2015 ...... 68 SSS seguridad social: 0000254/2015 ...... 69 PO procedimiento ordinario 0000854/2014 ...... 70

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 3

ANUNCIOS PARTICULARES Notaría de Fernando Pérez Rubio Acta de notoriedad de exceso de cabida, ...... 71 Comunidades de Regantes Presa de la Vega de Abajo Junta General ordinaria ...... 72 Padrón general de propietarios ...... 73 Castrillo del Condado, Secos del Porma y Villimer Junta General ordinaria ...... 74

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Excma. Diputación Provincial de León El Pleno de la Diputación Provincial de León, en sesión extraordinaria celebrada el día 20 de julio de 2015, acordó la creación de la Junta de Portavoces , con la composición, funciones y régimen de sesiones que en el acuerdo se especifica. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, dicho acuerdo se somete a información pública por el plazo de treinta días para la presentación de reclamaciones y sugerencias, pudiendo ser estudiado en el Servicio de asuntos Generales de la Diputación de León de 9.00 a 13.00 horas. En el caso de que estas no se presenten, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provi - sional. León, 24 de noviembre de 2015.–El vicepresidente cuarto (por delegación de firma del Presidente, resolución número 3.960/2015, de 15 de julio), Miguel Ángel Fernández Martínez.

10211

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 5

Consorcio para la Gestión de la Promoción del Aeropuerto de León anuncio por el que se publica la formalización del contrato correspondiente a los “ Servicios de fomento y promoción del aeropuerto de León - Temporada regular 2015-2016 ”. 1. Entidad adjudicadora: a) organismo: consorcio para la Gestión de la Promoción del aeropuerto de León. b) Dependencia que tramita el expediente: consorcio del aeropuerto. c) Número de expediente: 2/2015. d) Dirección de Internet del perfil del contratante: www.dipuleon.es – perfil del contratante. 2. objeto del contrato: a) Tipo: servicios. b) Descripción: servicios de fomento y promoción del aeropuerto de León - Temporada regular 2015-2016. c) Lotes: no procede. d) cPv (Referencia de nomenclatura): 75200000-8 Prestación de servicios para la comunidad. e) Establecimiento de acuerdo marco: no procede. f) Sistema dinámico de adquisición: no procede. g) Medio de publicación del anuncio de licitación: BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y perfil del contratante. h) Fecha de publicación del anuncio de licitación: en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa n.º 186 de 29 de septiembre de 2015 y en el perfil del contratante: 29 de septiembre de 2015. 3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: ordinaria. b) Procedimiento: abierto y la aplicación de varios criterios de adjudicación de evaluación automática y no automática. 4. Presupuesto base de licitación: 477.635,40 € (394.740 € + 21% de Iva), todos los impuestos incluidos. 5. Formalización del contrato: a) Fecha de adjudicación: 28 de octubre de 2015. b) Fecha de formalización: 18 de noviembre de 2015. c) contratista: air Nostrum Líneas aéreas del Mediterráneo Sa (NIF a-96302724). d) Importe o canon de adjudicación: 394.740,00 € + 21% Iva, total: 477.635,40 € (Iva incluido). León, 19 de noviembre de 2015. –El Presidente del consorcio, Francisco castañón González.

10193 29,80 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración Local ayuntamientos

BEMBIBRE La Junta de Gobierno Local del ayuntamiento de Bembibre, en sesión celebrada el 26 de octubre de 2015, adoptó, entre otros, los acuerdos siguientes: aprobación de padrones fiscales

- Tener por efectuado la dación de cuenta del resumen de facturación de agua y alcantarillado y aprobar el Padrón de depuración de aguas residuales por importe de 22.489,32 € y de recogida de basura de Bembibre por importe de 93.901,38 €, correspondiente al tercer trimestre de 2015. - aprobar el Padrón de agua, basura y alcantarillado correspondiente al tercer trimestre de 2015 de las pedanías de Labaniego, Losada y arlanza por importe de 7.573,53 €.

Mediante el presente anuncio se notifican las liquidaciones colectivamente, de conformidad con el artículo 102.3 de la Ley General Tributaria y ordenanzas reguladoras de tales ingresos, y quedan de manifiesto al público en las oficinas de Recaudación de la casa consistorial del ayuntamiento de Bembibre. contra estas liquidaciones cuyas cuotas figuran en los mencionados padrones, podrán los interesados interponer los siguientes recursos:

- Recurso de reposición ante la Junta de Gobierno Local del ayuntamiento en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Transcurrido un mes desde la interposición sin recibir notificación de resolución, se entenderá desestimado el recurso interpuesto y quedará expedita la vía contencioso-administrativa. - Recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo con sede en León, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación del acuerdo resolutorio del recurso de reposición, si es expreso, o en el plazo de seis meses a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto, en el supuesto de que la administración no resolviera expresamente. - Podrán utilizar cualquier otro recurso que crean conveniente.

asimismo, se pone en conocimiento de los contribuyentes y usuarios afectados que queda abierto el cobro en periodo voluntario desde el día 1 al 30 de noviembre, ambos inclusive. Transcurrido el período voluntario de pago sin que se hubiese satisfecho la deuda, se seguirá la cobranza por la vía administrativa de apremio con los recargos, intereses de demora y costas que resulten. Bembibre, a 18 de noviembre de 2015.–El alcalde, José Manuel otero Merayo.

10178 29,80 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 7

Administración Local ayuntamientos

JoaRILLa DE LaS MaTaS Han resultado aprobadas definitivamente las siguientes ordenanzas fiscales, por el transcurso del plazo de exposición pública a que fue sometida su aprobación provisional, a través del BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa de 14 de octubre de 2015, sin que durante el mismo se hayan presentado reclamaciones: aprobación de ordenanzas fiscales

-ordenanza fiscal reguladora de la tasa por abastecimiento de agua potable a domicilio en el municipio de Joarilla de las Matas. -ordenanza fiscal reguladora de la tasa por el servicio de alcantarillado en el municipio de Joarilla de las Matas.

En cumplimiento y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se procede a publicar el texto íntegro de las citadas ordenanzas fiscales. contra la citada aprobación definitiva cabe la interposición de recurso contencioso-administrativo, a partir de esta publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de la citada jurisdicción (artículo 19.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo mencionado).

“oRDENaNza FIScaL REGuLaDoRa DE La TaSa PoR SuMINISTRo DE aGua a DoMIcI - LIo EN EL MuNIcIPIo DE JoaRILLa DE LaS MaTaS

Artículo 1.º.–Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este ayuntamiento establece la tasa por suministro de agua a domicilio, que se regirá por la presente ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 57 de la citada Ley. Artículo 2.º.–Hecho imponible. constituye el hecho imponible de la tasa, la prestación del servicio de recepción obligatoria de suministro de agua a domicilio, así como suministro a locales, establecimientos industriales y comerciales y cualesquiera otros suministros de agua que se soliciten al ayuntamiento. así como la actividad municipal técnica y administrativa, para verificar las condiciones necesarias para autorizar las acometidas a la red de abastecimiento de agua municipal. El corte accidental en el suministro o disminución de presión habitual no dará derecho a indemnización alguna. Artículo 3.º.–Sujetos pasivos. Son sujetos pasivos en concepto de contribuyentes las personas físicas y jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley General Tributaria, que soliciten o que resulten beneficiadas o afectadas por el servicio municipal de suministro de agua. Artículo 4.º.–Responsables. 4.1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo, las personas físicas y jurídicas a que se refieren el artículo 42 de la Ley General Tributaria. 4.2. Serán responsables subsidiarios, las personas físicas y jurídicas a que se refieren el artículo 43 de la Ley General Tributaria. Artículo 5.º.–Exenciones. No se reconocerá ninguna exención, salvo aquellas que expresamente estén previstas en normas con rango formal de Ley o las derivadas de la aplicación de los Tratados Internacionales.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Artículo 6.º.–Cuota tributaria. 6.1. La cuota tributaria correspondiente a la concesión de la licencia o autorización de acometida a la red de agua, se exigirá por una sola vez y consistirá en una cantidad fija de acuerdo a la siguiente tarifa: Por cada acometida a la red de abastecimiento de agua, cuota de: 120,00 € 6.2. La cuota tributaria a exigir por la prestación del servicio de suministro de agua, se determinará en función de los metros cúbicos consumidos aplicando las siguientes tarifas: Para todos los tipos de suministros de agua.–Facturación semestral: cuota fija hasta 60 m 3 de consumo por semestre: 15,00 €. Exceso de 60 m 3 hasta 300 m 3 por semestre: 0,30 € m 3 Exceso de 300 m 3 por semestre: 0,35 € m 3 6.3. a la cuota total de los apartados anteriores se aplicará el tipo que corresponda del impuesto sobre el valor añadido. Artículo 7.º.–Devengo. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde el momento en que se inicie la prestación del servicio, entendiéndose iniciada, dada la naturaleza de recepción obligatoria del mismo, cuando esté establecido y en funcionamiento el servicio municipal de suministro de agua a domicilio o cuando se solicite su prestación en los supuestos en los que el servicio no es de recepción obligatoria. así como desde que tenga lugar la efectiva acometida a la red general de abastecimiento de agua municipal. Artículo 8.º.–Declaración e ingreso. 1.–Los sujetos pasivos vendrán obligados a presentar ante el ayuntamiento declaración de alta en la tasa desde el momento en que esta se devengue. 2.–cuando se conozca, ya de oficio o por comunicación de los interesados, cualquier variación de los datos figurados en la matrícula, se llevarán a cabo en esta las modificaciones correspondientes, que surtirán efectos a partir del periodo de cobranza siguiente al de la fecha en que se haya efectuado la corrección. 3.–El cobro de las cuotas se efectuará mediante recibo derivado de la matrícula semestral - mente. Artículo 9.º.–Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en la Ley General Tributaria y normativa de desarrollo. Disposición adicional En todo lo no expresamente regulado en esta ordenanza en relación con la gestión del tributo se estará a lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Disposición final. La presente ordenanza fiscal ha sido aprobada por el Pleno de la corporación en sesión celebrada el 7 de octubre de 2015, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y será de aplicación a partir del día 1 de enero de 2016, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.”

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 9

“TaSa PoR La PRESTacIóN DEL SERvIcIo DE aLcaNTaRILLaDo EN EL MuNIcIPIo DE JoaRILLa DE LaS MaTaS (coMPRENDE LoS NúcLEoS uRBaNoS DE JoaRILLa, SaN MIGuEL DE MoNTañÁN y vaLDESPINo vaca)

oRDENaNza REGuLaDoRa

Artículo 1.º.–Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este ayuntamiento establece la tasa por la prestación de los servicios de alcantarillado, que se regirá por la presente ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 57 de la citada Ley. Artículo 2.º.–Hecho imponible. 1.–constituye el hecho imponible de la tasa: a) La actividad municipal, técnica y administrativa, tendente a verificar si se dan las condiciones necesarias para autorizar la acometida a la red de alcantarillado municipal. b) La prestación de los servicios de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras y residuales, a través de la red de alcantarillado municipal, y su tratamiento para depurarlas. Artículo 3.º.–Sujeto pasivo. 1.–Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de la General Tributaria que sean: a) cuando se trate de la concesión de licencia de acometida a la red, los que soliciten la licencia o los que resulten beneficiados o afectados por el servicio o actividad local. b) En el caso de prestación de servicios del número 1 b) del artículo anterior, los ocupantes o usuarios de las fincas del término municipal beneficiarias de dichos servicios, cualquiera que sea su título: propietarios, usufructuarios, habitacionistas o arrendatario, incluso en pre - cario. 2.–En todo caso, tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del ocupante o usuario de las viviendas o locales el propietario de estos inmuebles, quien podrá repercutir, en su caso, las cuotas fechas sobre los respectivos beneficiarios del servicio. Artículo 4.º.–Responsables. 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo, las personas físicas y jurídicas a que se refieren el artículo 42 de la Ley General Tributaria. 2. Serán responsables subsidiarios, las personas físicas y jurídicas a que se refieren el artículo 43 de la Ley General Tributaria. Artículo 5.º.–Cuota tributaria. 1.–Se establece una cuota por cada acometida existente de 6,00 € al semestre. Artículo 7.º.–Devengo. 1.–Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir cuando se inicie la actividad municipal que constituye su hecho imponible, entendiéndose iniciada la misma: a) En la fecha de presentación de la oportuna solicitud de la licencia de acometida, si el sujeto pasivo la formulase expresamente. b) Desde que tenga lugar la efectiva acometida a la red de alcantarillado municipal. El devengo por esta modalidad de la tasa se producirá con independencia de que se haya obtenido o no la licencia de acometida y sin perjuicio de la iniciación del expediente administrativo que pueda instruirse para su autorización. 2.–Los servicios de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras y residuales, y de su depuración tienen carácter obligatorio para todas las fincas del municipio, siempre que la distancia entre la red y la finca no exceda de cien metros y se devengará la tasa aún cuando los interesados no procedan a efectuar la acometida a la red. Artículo 8.º.–Declaración, liquidación e ingreso. 1.–Los sujetos pasivos o los sustitutos del contribuyente formularán las declaraciones de alta y baja en el censo de sujetos pasivos de la tasa, en el plazo que media entre la fecha en que se produzca la variación en la titularidad de la finca y el último día del mes natural siguiente. Estas

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

últimas declaraciones surtirán efecto a partir de la primera liquidación que se practique una vez finalizado el plazo de presentación de dichas declaraciones de alta y baja. La inclusión inicial en el censo se hará de oficio una vez concedida la licencia de acometida a la red. 2.–Las cuotas exigibles por esta tasa se liquidarán y recaudarán por los mismos períodos y en los mismos plazos que los recibos de suministro y consumo de agua. 3.–En el supuesto de licencia de acometida, el contribuyente formulará la oportuna solicitud y los servicios de este ayuntamiento, una vez concedida aquella, practicarán la liquidación que proceda, que será notificada para ingreso directo en la forma y plazos que señala el Reglamento General de Recaudación. al solicitar la licencia de acometida el solicitante ingresará en concepto de depósito el equivalente al por ciento de la cuota establecida en el artículo 5.1. Artículo 9.º.–Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en la Ley General Tributaria y normativa de desarrollo. Disposición adicional En todo lo no expresamente regulado en esta ordenanza en relación con la gestión del tributo se estará a lo dispuesto en la Ley reguladora de las Haciendas Locales (texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo) y la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Disposición final: La presente ordenanza fiscal, ha sido aprobada por el Pleno de la corporación en sesión celebrada el 07 de octubre de 2015, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y será de aplicación a partir del día 1 de enero de 2016, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas.” En Joarilla de las Matas, a 20 de noviembre de 2015.–El alcalde, Santiago García Mencía.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 11

Administración Local ayuntamientos

JoaRILLa DE LaS MaTaS Elevado a definitivo el acuerdo adoptado por el ayuntamiento Pleno en sesión extraordinaria de 7 de octubre de 2014, de aprobación del Reglamento del servicio de abastecimiento de agua potable a domicilio del ayuntamiento de Joarilla de Joarilla de las Matas, por no haberse presentado reclamaciones y sugerencias durante el trámite de información pública a que fue sometido mediante edicto inserto en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa de 14/10/2015, se procede seguidamente a la publicación del texto íntegro de aquel:

“REGLaMENTo DEL SERvIcIo DE aBaSTEcIMIENTo DE aGua PoTaBLE a DoMIcILIo DEL ayuNTaMIENTo DE JoaRILLa DE LaS MaTaS capítulo I. Normas generales Artículo 1.º. – 1.1. constituye el objeto de este Reglamento la regulación de la prestación del servicio de abas - tecimiento de agua potable, cualquiera que sea la fórmula que el ayuntamiento adopte para su gestión, y ello sin perjuicio de que sean aplicables la legislación general en materia de aguas, de sanidad, de industria, de defensa de consumidores y usuarios, y las demás disposiciones de régimen local y de forma especial la ordenanza fiscal correspondiente en cuanto a la determinación y cobro de las tasas correspondientes. 1.2. El fin perseguido con estas disposiciones es el de proteger la calidad ambiental y sanitaria de las aguas, proteger las instalaciones de suministro de agua potable y de riego, así como regular las relaciones entre los usuarios, el ayuntamiento y, en su caso, la entidad que pueda tener atribuidas las facultades gestoras del referido servicio público. Artículo 2.º.– El servicio de abastecimiento de agua se considera servicio público municipal, pudiendo el Pleno del ayuntamiento declararlo de recepción obligatoria para los poseedores de edificaciones y viviendas por razones sanitarias y de higiene. Artículo 3.º.– cuando las circunstancias así lo aconsejen, el Pleno del ayuntamiento o el órgano municipal en quien delegue podrán adoptar las medidas organizativas y de prestación del servicio que estime necesarias y que causen la menor perturbación a los usuarios. Artículo 4.º.– corresponde al alcalde, al concejal en quien delegue o en su caso al empleado municipal designado a tal efecto, la vigilancia e inspección de todas las instalaciones del servicio, pudiendo realizar las comprobaciones necesarias de los aparatos de medición y de presión y la toma de muestras para sus análisis periódicos. Artículo 5.º.– La utilización del servicio por sus destinatarios se realizará mediante la solicitud de alta correspondiente y se formalizará suscribiendo el correspondiente contrato. En dicho contrato se consignarán las condiciones generales y especiales que en cada caso concurran concretándose los derechos y obligaciones del usuario del servicio de acuerdo con lo establecido en este Reglamento. Artículo 6.º.– con carácter general, no se concederá el suministro de agua a instalaciones o terrenos situados en suelo rústico, fuera de los núcleos urbanos. Excepcionalmente, el Pleno de la corporación podrá conceder el abastecimiento a las instalaciones o terrenos situados en suelo rústico, previa evaluación en la que quedará garantizado el suministro de agua, en condiciones de caudal, presión, etc., a las viviendas y locales ubicados en los núcleos urbanos, que tienen prioridad. No obstante, se respetarán los suministros preexistentes a la entrada en vigor del presente Reglamento. capítulo II. Suministro de agua potable Artículo 7.º.– Podrán ser abonados del servicio municipal de abastecimiento domiciliario de agua: a) Los propietarios de edificios, viviendas, locales o instalaciones ganaderas cuya titularidad acrediten mediante cualquier medio de prueba admitido en derecho. b) Los titulares de derechos reales y de forma especial los de arrendamiento, sobre los inmuebles enumerados en el apartado anterior siempre que acrediten el derecho y el con - sentimiento o autorización del propietario.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

c) Las comunidades de propietarios siempre que así lo acuerde su Junta General y adopten la modalidad de suministro múltiple. d) cualquier otro titular de derechos de uso y disfrute sobre inmuebles o viviendas que acredite ante el ayuntamiento la titularidad y la necesidad de utilizar el servicio. Artículo 8.º.– 8.1. Los propietarios o titulares de derechos reales sobre edificios y locales o en su caso instalaciones enumeradas en el artículo anterior solamente tendrán derecho a ser abonados cuando los citados edificios o instalaciones cuenten con las respectivas licencias o autorizaciones municipales o de cualquier otra administración que tenga competencia para ello. 8.2. No obstante lo dispuesto en el apartado anterior podrá concederse por la administración municipal una autorización provisional para utilizar el servicio municipal de abastecimiento de agua que será revocable en cualquier momento sin que exista ninguna indemnización al usuario por esta revocación. Artículo 9.º.– 9.1. El suministro de agua potable podrá destinarse a los usos siguientes: a) consumo doméstico, para edificios o viviendas de residencia habitual o de temporada. b) uso comercial, para destino a locales de este carácter. c) uso industrial para actividades de esta naturaleza, siempre que el consumo mensual no supere 150 metros cúbicos y siempre que el agua utilizada se destine como componente o primera materia en un proceso de fabricación, como pueda ser panaderías, fábricas de hielo, fábricas de refresco y otras análogas. d) Para centros de carácter oficial u otros similares. e) Para bocas de incendio en la vía pública y en fincas particulares. f) uso suntuario destinado al riego de jardines o pequeños huertos que no superen la superficie de 100 metros cuadrados, para su destino o utilización en piscinas, tanto públicas como privadas y para otros análogos que así lo admita expresamente el ayuntamiento. g) uso ganadero entendiendo por tal aquel que se utiliza en las instalaciones ganaderas para limpieza de las mismas o para alimento del ganado en ellas ubicado. h) uso para obras entendiendo por tal aquel que se utiliza con carácter provisional para la construcción o reparación de inmuebles. 9.2. Solamente por circunstancias excepcionales debidamente acreditadas por el interesado y siempre que expresamente se autorice por el Pleno del ayuntamiento, podrá destinarse el agua del servicio de abastecimiento domiciliario al riego de terrenos que tengan por objeto la producción agrícola o forestal cualquiera que sea su calificación urbanística. En el supuesto de producirse la autorización esta podrá ser revocada sin que exista ningún tipo de derecho a indemnización cuando a juicio del órgano autorizante no exista suficiencia de agua para los destinos previstos en el apartado primero de este artículo. capítulo III. Las conexiones a la red Artículo 10.º – 10.1. La acometida de suministro es el ramal derivado de la red general para el suministro a un edificio concreto. Es el conjunto de cañerías y otros elementos que unen la red general de distribución con la instalación interior del inmueble o finca que se pretende abastecer. 10.2. Los elementos del ramal de la acometida son: pieza especial o llave de derivación, tubería y llave de paso. Esta última está situada al final de la tubería y forma parte de la misma, y constituye el elemento diferenciador entre la suministradora y el abonado en lo que respecta a la conservación y delimitación de responsabilidades y es el último elemento de la acometida. Se ubicará en un registro perfectamente accesible situado en la vía pública, en un punto inmediato anterior a la entrada del edificio y que, será únicamente utilizable por los servicios municipales, quedando totalmente prohibido su accionamiento por los abonados. Artículo 11.º.– Este punto inmediato anterior a la entrada del edificio será el punto donde acaba la obligación de mantenimiento del servicio municipal de aguas. a partir de este punto el abonado debe hacerse cargo del mantenimiento y la conservación de la instalación interior. Artículo 12.º.– 12.1. Las instalaciones de conexión hasta la llave de paso serán instaladas y pertenecerán al ayuntamiento. Los trabajos y materiales necesarios para las obras de conexión serán realizados

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 13

por los servicios municipales y a cargo del propietario del inmueble o en su caso del solicitante del servicio. El ayuntamiento, antes de realizarlos, podrá exigir el ingreso previo de la tasa. 12.2. Excepcionalmente y cuando lo solicite el interesado podrá este realizar directamente estas obras en las condiciones que le determine el ayuntamiento debiendo de realizarse la instalación por profesional que cumpla los requisitos exigidos en la legislación vigente. 12.3. Las acometidas quedan asignadas al edificio, si bien, la manipulación, reparación o modificación de todos sus elementos es de la exclusiva competencia del ayuntamiento. Artículo 13.º.– El procedimiento por el que se autorizará el suministro será el siguiente: Se formulará la petición por el interesado indicando la clase del suministro que se desea y en su caso todos aquellos datos que resulten relevantes. a la petición se acompañará la siguiente documentación: - Documento que acredite la propiedad del inmueble cuando el solicitante sea el propietario del mismo. - copia del contrato de arrendamiento cuando el solicitante sea el arrendatario o documento que acredite el consentimiento del propietario. - Licencia de primera ocupación si se trata de edificios de nueva construcción, y comunicación de inicio de actividad o en su caso presentación de declaración responsable o comunicación previa, cuando se trate de actividades. - Si solicita suministro para obras, el acto de aprobación del proyecto de que se trate. - Ficha catastral del inmueble así como detalle de ubicación del registro para la instalación de la llave de paso y del equipo de medida o contador. Artículo 14.º.– 14.1. El servicio de suministro domiciliario de agua potable será continuo y permanente pudiendo reducirse o suspenderse cuando existan razones justificadas sin que por ello los abonados tengan derecho a indemnización. En los supuestos de suspensión o reducción se tendrá como objetivo preferente asegurar el consumo doméstico quedando el resto de los usos supeditados a la consecución de este objetivo. 14.2. Será motivo de suspensión temporal, entre otros, las averías y la realización de obras necesarias para mantener los depósitos y las redes en condiciones para el servicio. Siempre que ello sea posible se anunciará o comunicará con antelación a los usuarios o al sector afectado. Artículo 15.º.– 15.1. La distribución interior del agua en los edificios y viviendas habrá de cumplir las normas técnicas que sean de aplicación y los gastos serán de cuenta del interesado abonando este los gastos de instalación y mantenimiento desde la llave de paso. 15.2. La autorización para la utilización del servicio implica el consentimiento del interesado para que los servicios municipales realicen las inspecciones y comprobaciones técnicas necesarias incluso aunque el edificio tenga el carácter jurídico de domicilio. Artículo 16.º.– 16.1. cualquier innovación o modificación de las condiciones en las que se autorizó el servicio por parte del usuario implicará una nueva autorización que en caso de no ser procedente implicará el corte del servicio. 16.2. Los abonados no podrán, bajo ningún pretexto, utilizar el agua para usos distintos a los que les fueron autorizados. Artículo 17.º.– 17.1. cada finca deberá contar con una toma única e independiente. En el supuesto de edificios de varias viviendas o locales la toma será única para todo el edificio y se efectuará la distribución para cada vivienda o local dentro del mismo, aunque ello no exime de la obligación de que cada uno tenga que abonar los derechos de su acometida. 17.2. En el caso de viviendas colectivas, la prolongación en el interior del edifico hasta el contador general debe realizarse por zonas comunes de libre acceso a los empleados municipales y con el menor trazado posible y nunca por dependencias o locales privativos ni por edificios, fincas o solares distintos del abastecido. 17.3. En este caso las instalaciones y llaves deberán centralizarse en un solo local accesible a los servicios municipales permitiéndose la instalación de contadores generales.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

capítulo Iv. aparatos de medida Artículo 18.º.– La medición del consumo de agua potable se realizará por contadores que serán del modelo, tipo y diámetros que autorice el ayuntamiento entre los que hayan sido homologados por la autoridad competente. Artículo 19.º.– Los contadores deberán encontrarse en perfectas condiciones para la exacta medición del consumo. consecuentemente el ayuntamiento y el abonado podrán, en los supuestos de anómalas mediciones, compelerse a su verificación por los organismos oficiales competentes, siendo el importe de la misma por cuenta del abonado, salvo en los supuestos en que la verificación sea instada por la administración y finalmente resulte improcedente el haberla realizado. Artículo 20.º.– 20.1. La instalación de los contadores se realizará por los servicios municipales pudiendo autorizarse al abonado que lo haga por su cuenta. 20.2. Los contadores serán propiedad de los abonados que podrán adquirirlos directamente. El ayuntamiento facilitará contadores a precio de coste. 20.3. El mantenimiento, conservación y reposición del contador será siempre de cuenta y a costa del abonado. Artículo 21.º.– 21.1. Los contadores se colocarán en una posición de la que resulte fácil su lectura y en todo caso en lugar que sea visible desde la vía pública sin necesidad de tener que entrar en la propiedad del abonado. cuando por circunstancias excepcionales esta ubicación adecuada no fuera posible, los servicios municipales, en cada caso concreto, determinarán el lugar de ubicación más ade - cuado. 21.2. El contador deberá ser guardado en una casilla o armario del material adecuado que lo prevenga de cualquier accidente. Artículo 22.º.– 22.1. La lectura de contadores que servirá de base para regular la facturación de los caudales consumidos por los abonados se realizará periódicamente en horas hábiles, por el personal autorizado expresamente por el ayuntamiento, provisto de la correspondiente documentación de identidad. En ningún caso el abonado puede establecer un día y hora concretos en que efectuar la lectura. 22.2. cuando después de dos visitas por parte de empleados del servicio, no haya podido tomarse lectura del contador, se dirigirá una carta de aviso al abonado, señalándose día y hora para la toma de lectura, y si esto no diera resultado, el ayuntamiento, en función de las características de la vivienda, el tiempo transcurrido desde la última lectura hecha efectiva y el periodo de facturación correspondiente, podrá efectuar una estimación del caudal consumido. Artículo 23.º.– En modo alguno podrá el abonado practicar operaciones sobre el ramal o grifo que surtiendo el contador, puedan alterar el funcionamiento de este, en el sentido de conseguir que pase agua a través del mismo sin que llegue a ser registrada o que marque caudales inferiores a los límites reglamentarios de tolerancia. Artículo 24.º.– Los cambios de lugar del contador o de modificación de la acometida, se ejecutarán preferentemente por los empleados del servicio y serán de cuenta de los abonados siempre que sean motivados a petición del mismo. Podrá no obstante, ejecutarse la obra por otro personal debidamente autorizado por el ayuntamiento. Artículo 25.º.– Excepcionalmente y con carácter provisional podrá autorizarse la utilización del servicio sin la colocación de contador. Esta fórmula en ningún caso supondrá ahorro en la tarifa pudiendo facturarse a tanto alzado o en función de determinados elementos que se utilicen. capítulo v. Derechos y obligaciones de los abonados Artículo 26.º.–Derechos del abonado: 26.1. Desde la fecha de formalización del alta en el servicio, el abonado tendrá derecho a disponer del agua en las condiciones contratadas y en las condiciones higiénicas y sanitarias que sean las adecuadas, de conformidad con la normativa legal aplicable. 26.2. Dispondrá, en condiciones normales, de un suministro permanente en el punto de entrega, sin perjuicio de las interrupciones o suspensiones que puedan producirse por causas justificadas. 26.3. El abonado tendrá derecho a que se le facturen los consumos según las tarifas vigentes. 26.4. Podrá formular las consultas, aclaraciones y reclamaciones que crea convenientes.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 15

26.5. El abonado podrá, en casos justificados, interesar de los servicios sanitarios del ayuntamiento o de otros organismos oficiales la realización de los análisis de potabilidad del agua que consume. 26.6. El pago del importe del consumo periódico realizado podrá efectuarlo el abonado mediante la domiciliación de los recibos en entidad bancaria. Artículo 27.º.–Obligaciones del abonado: 27.1. Los abonados deberán darse de alta en el padrón municipal de aguas. 27.2. Deberán satisfacer puntualmente el importe de la facturación del servicio del agua, de acuerdo con lo que prevé este Reglamento, las ordenanzas y los acuerdos municipales sobre su establecimiento y exigencia. 27.3. Deberán pagar las cantidades resultantes de la liquidación errada, fraude o averías imputables al abonado. 27.4. usar el agua suministrada en la forma y usos establecidos. 27.5. abstenerse de establecer o permitir derivaciones en su instalación para suministro de agua a otros locales, fincas o viviendas diferentes a las consignadas en su solicitud de alta. 27.6. Disponer y conservar el oportuno contador volumétrico de agua potable, aislado del frío y ubicado en lugar accesible desde la vía pública para su oportuna lectura periódica, poniendo en conocimiento del ayuntamiento cualquier anomalía detectada en el mismo. 27.7. Permitir la entrada al local del suministro del personal autorizado para revisión o comprobación de instalaciones. 27.8. Respetar los precintos colocados por el servicio o por los organismos competentes de la administración, y no manipular sin autorización y supervisión expresa del ayuntamiento las instalaciones situadas en la vía pública. 27.9. No provocar retornos de agua hacia la red pública con peligro de alterar sus condiciones. 27.10. Los abonados tendrán la obligación de conservar las instalaciones del servicio a que tuvieren acceso en perfecto estado y comunicar a los servicios municipales correspondientes las anomalías que pudieran afectar tanto al suministro general como al del edificio o vivienda de que sean titulares. 27.11. cumplir las órdenes que el ayuntamiento pueda dictar en situaciones de excepcionalidad o emergencia. Los abonados, en los supuestos de grave riesgo para las personas y bienes, autorizarán al uso del agua de sus viviendas o edificios por los servicios municipales que lo requieran, sin perjuicio de que se les indemnice justamente. capítulo vI. Suspensión del suministro Artículo 28.º.– Sin perjuicio de las responsabilidades de distinto orden la administración municipal, previa la tramitación del correspondiente expediente podrá suspender el suministro de agua potable en los casos siguientes: a) Por el impago de tres o más recibos de la tasa por suministro domiciliario de agua potable dentro del plazo establecido al efecto en la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por suministro domiciliario de agua. Se entiende que esta falta de pago implica una renuncia tácita a la prestación del servicio y ello sin perjuicio de que se siga el procedimiento de apremio para recaudar las cantidades adeudadas. b) Por falta de pago de las cantidades resultantes de las liquidaciones realizadas con ocasión de fraude en el consumo, o en caso de reincidencia en el fraude. c) Por uso distinto al contratado y después de ser advertido. d) Por establecer derivaciones en sus instalaciones para suministro a terceros, sin contrato alguno, realizadas clandestinamente. En este caso, el ayuntamiento podrá efectuar el corte inmediato del suministro de agua en tales derivaciones. e) Por no autorizar al personal municipal, debidamente documentado, la entrada en la vivienda, local, edificio, etc., para revisar las instalaciones en horas diurnas y en presencia del titular de la póliza o de un familiar, una vez comunicada la práctica de la visita de com - probación. f) Por cualquiera otras infracciones señaladas en este Reglamento que suponga peligro para la seguridad, la salubridad y la higiene de las personas. g) Por utilizar el servicio sin contador o sin ser este servible. h) Por fraude, entendiendo por tal la práctica de actos que perturban la regular medición del consumo, la alteración de los precintos de los aparatos de medición y la destrucción de estos, sin dar cuenta inmediata al servicio municipal.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Artículo 29.º.– 29.1. con excepción de los supuestos d) y f) del artículo anterior en que cabe el corte inmediato del suministro sin trámite de audiencia al interesado, en el resto de los casos, el corte del suministro se realizará de oficio por el ayuntamiento, por acuerdo del órgano competente, bien por propia iniciativa o como consecuencia de orden superior, petición razonada de otros órganos o denuncia, incoando procedimiento contradictorio de corte de suministro con el usuario, mediante el cierre u obturación de la llave de paso existente entre la red municipal y el contador o contadores. 29.2. a tal efecto, se remitirá propuesta de acuerdo de corte de suministro, y de las actuaciones seguidas, concediendo trámite de audiencia y de presentación de alegaciones, en los que los interesados podrán comparecer, examinar el expediente y proponer lo que interese a su derecho. 29.3. a la vista de las alegaciones el ayuntamiento decidirá sobre la procedencia del corte de suministro y la forma y los plazos de su ejecución material, que se comunicará al operario del ayuntamiento para que se persone en el inmueble en la fecha y hora señaladas para proceder al corete del suministro y el precinto de las instalaciones. 29.4. El abonado podrá, en todo caso, antes de la realización del corte de suministro, abonar las cantidades que se le hubieren liquidado, ya sea por consumo, ya por las indemnizaciones a que hubiere dado lugar los supuestos contemplados en el apartado anterior y, en su caso, la nueva cuota de enganche o conexión. 29.5. El restablecimiento del servicio se realizará el mismo día o cuando menos, el siguiente día hábil en que hayan sido enmendadas las causas que originaron el corte de suministro y el usuario o cliente lo haya comunicado al ayuntamiento. Artículo 30.º.– La resolución del corte de suministro corresponderá al alcalde sin perjuicio de las delegaciones que pudiera otorgar. Artículo 31.º.– 31.1. Transcurridos dos meses desde la suspensión del suministro sin que el usuario hubiera subsanado las deficiencias que motivaron dicha suspensión, el ayuntamiento le requerirá para que subsane las deficiencias en el plazo de un mes, con la advertencia de que de no llevarlo a cabo, el ayuntamiento podrá resolver el contrato. 31.2. Resuelto el contrato, el ayuntamiento, cuando sea necesario, podrá retirar el contador del usuario, depositándolo por un periodo de tres años, transcurrido el cual, se entenderá que el usuario renuncia a la propiedad pasando el contador a ser propiedad del ayuntamiento. capítulo vII. abono del suministro Artículo 32.º.– 32.1. Las cantidades y conceptos a facturar se calcularán aplicando lo previsto en la correspondiente ordenanza fiscal. 32.2. Los recibos no satisfechos en los periodos voluntarios señalados en los mismos, serán exaccionados por vía de apremio de acuerdo con la legislación vigente. 32.3. En los casos de consumos irregulares o fraudulentos por existencia de tomas no regularizadas, sin presencia de contador volumétrico de agua, independientemente de la apertura del correspondiente expediente, se efectuará una estimación del caudal consumido, practicándose una liquidación por consumo irregular o fraudulento equivalente al consumo medio de una vivienda o instalación de las mismas características, todo ello sin perjuicio de tramitar el correspondiente procedimiento sancionador al amparo de la Ley General Tributaria. Esta liquidación se aplicará desde el momento en que termine el plazo que conceda el ayuntamiento para regularización de acometidas y contadores, de acuerdo con la Disposición transitoria primera y hasta el momento en que se detecte la situación irregular, sin que pueda extenderse en ningún caso a más de cuatro años. Para las liquidaciones practicadas en los casos precedentes, se aplicarán las tarifas correspondientes al periodo objeto de liquidación o facturación. capítulo vIII. Régimen sancionador. Artículo 33.º.– Este capítulo tiene por objeto la regulación del régimen sancionador de las infracciones administrativas cometidas por los abonados o usuarios del servicio municipal de aguas y por todas aquellas personas cuyas acciones u omisiones afecten o incidan en el servicio o en sus instalaciones, siempre que estas conductas puedan acogerse en las infracciones que prevé este Reglamento. asimismo el presente régimen sancionador solo regirá si falta normativa especial o sectorial aplicable, o si esta última es insuficiente. Artículo 34.º.– El alcalde es el órgano competente para incoar los procedimientos sancionadores, adoptar medidas provisionales e imponer las sanciones correspondientes.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 17

Artículo 35.º.– Serán responsables las personas que realicen los hechos o no cumplan los deberes que constituyan la infracción y en el caso de establecimientos industriales y comerciales, las empresas titulares de estos establecimientos, ya sean personas físicas o jurídicas. Artículo 36.º.– Se considerará infracción leve en este Reglamento, el incumplimiento de las obligaciones de los abonados o de las prohibiciones establecidas en el presente Reglamento, salvo las relativas a las obligaciones económicas o aquellas que los artículos siguientes califiquen de graves o muy graves. Artículo 37.º.– Tienen la consideración de infracciones graves las siguientes acciones u omi - siones: a) No respetar los precintos o manipular sin autorización las instalaciones del servicio. b) El consumo clandestino de agua, incluyendo el agua obtenida de las bocas contra incendios, de las fuentes públicas para uso distinto al que le es propio, sin previa autorización munici - pal. c) Hacer derivaciones de la red de abastecimiento de agua no permitidas. d) utilizar el agua para un uso diferente al contratado. e) La manipulación del aparato de medición o cualquier otra actuación no comprendida en lo mencionado anteriormente que comporte utilización fraudulenta del servicio. f) Dificultar las tareas de los inspectores del servicio, ya sea impidiendo, dificultando o restringiendo las visitas o bien amenazando o intimidando a este personal. g) La reiteración de tres infracciones leves en un año. artículo 38.º.–Tienen la consideración de infracciones muy graves las siguientes acciones u omisiones: a) cualquiera de las conductas descritas en los artículos anteriores, si causan daños graves y relevantes a las instalaciones o a la vía pública. b) La reiteración de tres infracciones graves en un año. Artículo 39.º.– a) Las infracciones leves serán sancionadas con multas de hasta 750 euros. b) Las infracciones graves serán sancionadas con multas de hasta 1.500 euros. c) Las infracciones muy graves serán sancionadas con multas de hasta 3.000 euros. Artículo 40.º.– al determinar las multas correspondientes, el ayuntamiento garantizará la adecuación debida entre la gravedad del hecho constitutivo de la infracción y la sanción aplicada. Se considerarán especialmente los siguientes criterios: a) La existencia de intencionalidad o reiteración, así como el grado de participación en los hechos del infractor y el beneficio obtenido por este motivo de la infracción administrativa. b) La naturaleza de los perjuicios causados, atendiendo a la gravedad del daño derivado de la infracción, a la alteración causad y al grado de afectación que dicha infracción haya tenido en la salud y seguridad de las personas. c) La reincidencia, por comisión, en el plazo de un año, de más de una infracción de la misma naturaleza, si ha sido declarada por firme resolución en la vía administrativa. Artículo 41.º.– 41.1. Si la comisión de una de las infracciones administrativas previstas en este Reglamento se deriva necesariamente a la comisión de otra u otras, se impondrá únicamente la sanción más elevada de todas las que sean susceptibles de aplicación, independientemente, en su caso, de la estimación de caudal consumido que pueda efectuarse. 41.2. Si durante la tramitación del procedimiento sancionador se aprecia la posible calificación de los hechos como constitutivos de delito o falta de estafa, apropiación indebida o fraude en el suministro, según la regulación contenida en el código Penal, se procederá de acuerdo con la legislación vigente, a ponerlo en conocimiento del Ministerio Fiscal. 41.3. Las sanciones previstas en este Reglamento se imponen con independencia de la res - ponsabilidad civil o penal que pueda ser ejercida ante los Tribunales competentes. Artículo 42.º.– La imposición de las sanciones es independiente de la obligación exigible en cualquier momento al responsable de la infracción de la reposición de la situación alterada en su estado originario, así como con la indemnización por los daños y perjuicios causados en las instalaciones o bienes municipales que hayan resultado afectados.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Artículo 43.º.– El ayuntamiento podrá adoptar las medidas de carácter provisional que aseguren la eficacia de la resolución final que pueda recaer. En la adopción de estas medidas se deben tener presentes las pautas siguientes: a) La existencia de elementos de juicio suficientes que justifiquen la conveniencia de adoptar medidas provisionales. b) La idoneidad y proporcionalidad de las medidas adoptadas en referencia a los hechos y circunstancias determinadas en el expediente sancionador. c) El que la omisión de medidas provisionales pueda causar perjuicios de imposible o difícil reparación. además, se pueden adoptar medidas provisionales como la suspensión del suministro y el precintado de acometidas, con la finalidad de paralizar los efectos de la infracción. Artículo 44.º.– El procedimiento sancionador se tramitará conforme a lo establecido en el Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora. Disposiciones transitorias. Adecuación de las instalaciones. Primera: Se establece el plazo de tres meses, a partir de la entrada en vigor del presente Reglamento, para que todas aquellas personas que cuenten con acometidas no regularizadas, procedan a darse de alta en el servicio y a regularizar la situación. Segunda: Los abonados que actualmente no tengan la llave de paso previa al contador y a la instalación de este en lugar visible de la vía pública, estarán obligados a adecuar las instalaciones cuando soliciten licencia urbanística para la realización de obras en el edificio, las cuales serán incluidas en el proyecto o en la memoria. En casos excepcionales el ayuntamiento podrá acordar que las instalaciones se adecúen a lo previsto en este Reglamento, previa tramitación de los expedientes correspondientes. Tercera: El no cumplimiento de lo establecido en las disposiciones anteriores se considera como un supuesto habilitante para el corte o suspensión del servicio. Disposición final. Entrada en vigor. El presente Reglamento entrará en vigor al día siguiente de que se publique su texto en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.” El presente acuerdo es definitivo y pone fin a la vía administrativa, y si se pretende su impugnación, procede la interposición de recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contado desde la fecha de inserción del presente edicto en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , todo ello de conformidad con lo dispuesto en los artículos 25 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de las Jurisdicción contencioso-administrativa. En Joarilla de las Matas, a 20 de noviembre de 2015.–El alcalde, Santiago García Mencía.

10172

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 19

Administración Local ayuntamientos

LaGuNa DaLGa Por don Blas alfonso Barragán Ámez se ha solicitado autorización de uso de suelo rústico y licencia ambiental para legalización de una explotación ganadera de vacuno de cebo en el polígono 116 parcela 7, actualmente zona de concentración parcelaria del Páramo alto D-1, polígono 12, parcela 9, de Laguna Dalga. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 25.2.b) de la Ley 5/1999, de urbanismo de castilla y León, el expediente se somete a información pública por espacio de 15 días hábiles contados a partir del siguiente de la última publicación de las que resulten preceptivas, pudiendo los interesados formular las alegaciones o reclamaciones que estimen oportunas. Laguna Dalga, a 9 de noviembre de 2015.–El alcalde (ilegible).

10153 10,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración Local ayuntamientos

MaNSILLa MayoR aprobada inicialmente la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por abastecimiento de agua potable , por acuerdo del Pleno de fecha 23 de noviembre de 2015, de conformidad con el artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde la publicación del presente anuncio en este BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , a fin de que los interesados puedan presentar las alegaciones, reparos u observaciones pertinentes. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. En Mansilla Mayor, a 24 de noviembre de 2015.–El alcalde, José alberto Martínez Llorente.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 21

Administración Local ayuntamientos

MaNSILLa MayoR aprobada inicialmente la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto de vehículos de tracción mecánica , por acuerdo del Pleno de fecha 23 de noviembre de 2015, de conformidad con el artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde la publicación del presente anuncio en este BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , a fin de que los interesados puedan presentar las alegaciones, reparos u observaciones pertinentes. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. En Mansilla Mayor, a 24 de noviembre de 2015.–El alcalde, José alberto Martínez Llorente.

10206 38,80 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración Local ayuntamientos

PoNFERRaDa Formulada y rendida la cuenta General del Presupuesto del Excmo. ayuntamiento de Ponferrada, integrada por la cuenta General del propio ayuntamiento, la cuenta General del Patronato municipal de Fiestas, la cuenta General del Instituto municipal para la Formación y el Empleo y la cuenta anual de la Entidad Mercantil Ponferrada Gestión urbanística, Sa, a la que se une como documentación complementaria la cuenta anual de la Entidad Mercantil alternativa urbana ambiental, Sa, Turismo Ponferrada, SL y Parque científico y Tecnológico del Bierzo, Sa, correspondiente al ejercicio de 2014 e informada favorablemente por la comisión Especial de cuentas, en sesión de fecha 19 de noviembre de 2015, se expone al público con los documentos que las justifican y el informe de la comisión citada, en la Intervención de Fondos de esta Entidad, por espacio de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de la inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante los cuales y ocho días más, los interesados podrán examinarla y formular por escrito los reparos y observaciones que estimen pertinentes, de conformidad con lo estipulado en el artículo 212.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Ponferrada, 20 de noviembre de 2015. –La concejal Delegada de Hacienda, Personal y comercio Exterior, amparo vidal Gago.

10162

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 23

Administración Local ayuntamientos

SaHaGúN El Pleno municipal del ayuntamiento de Sahagún, en sesión extraordinaria celebrada el día 13 de octubre de 2015, acordó aprobar provisionalmente la modificación de la ordenanza municipal reguladora del precio público por la prestación de servicios y utilización de instalaciones del camping municipal . Lo que, en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 60 y 86.1) de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común, y el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público durante un plazo de treinta días, contados desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , a fin de que los posibles interesados puedan examinar los expedientes y formular aquellas alegaciones que estimen pertinentes ante la Secretaría de este ayuntamiento sita en la plaza Mayor número 13, de la localidad de Sahagún (León) de lunes a viernes en horario de 9.00 h a 14.00 h. Transcurrido el periodo de información pública expresado sin que se hubieran presentado re - clamaciones el acuerdo de aprobación provisional pasará a ser definitivo sin necesidad de nuevo acuerdo plenario, publicándose seguidamente el texto íntegro de las ordenanzas y reglamentos referidos en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Sahagún, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde, Lisandro García de la viuda.

10176

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración Local ayuntamientos

ToRRE DEL BIERzo El Pleno de este ayuntamiento, en sesión celebrada el 21 de noviembre de 2015, aprobó inicialmente el expediente de modificación presupuestaria número 15/2015 , bajo la modalidad de crédito extraordinario y suplemento de crédito. De conformidad con lo establecido en el artículo 177.2, en relación con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, que aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, dicho expediente se somete a información pública durante el plazo de quince días hábiles computados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , para examen y presentación de reclamaciones por los interesados. Este acuerdo de aprobación inicial se entenderá definitivo si durante el período de información pública no se presentan reclamaciones. En Torre del Bierzo, a 21 de noviembre de 2015.–El alcalde, Gabriel Folgado Álvarez.

10189

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 25

Administración Local ayuntamientos

vILLaquILaMBRE Por acuerdo del Pleno municipal, celebrado en sesión de fecha 13 de noviembre de 2015, por la que se aprueban las fiestas locales para el año 2016 para el municipio de villaquilambre. Se establece como fiesta local con un ámbito de aplicación en todo el término municipal el viernes 24 de junio de 2016 Se establecen como fiestas locales, propias de cada una de las localidades del municipio con exclusivo ámbito de aplicación para cada una de ellas, las siguientes:

FIESTaS LocaLES PaRa EL 2016

Localidad Fecha

villaquilambre viernes 22 de julio canaleja de Torío Lunes 26 de septiembre castrillino Jueves, 29 de septiembre Navatejera Lunes, 9 de mayo, por traslado del día 8 de mayo Robledo de Torío Martes, 16 de agosto villamoros de las Regueras Sábado, 25 julio villanueva del Árbol Lunes, 27 de junio, por traslado del día 26 de junio villaobispo de las Regueras Lunes 16 de mayo, por traslado del día 15 de mayo villarrodrigo de las Regueras Jueves, 8 de septiembre villasinta de Torio Martes, 16 de agosto

aprobado el acuerdo plenario, deberá comunicarse el mismo a la oficina Territorial de Trabajo de León a los efectos legales oportunos y girar notificación a todas las Juntas vecinales así como a los c.E.I.P villarromana de Navatejera, c.R.a de villaquilambre, c.E.I.P Los adiles de villaobispo de las Regueras y al colegio de villasinta de Torío, comunicando la relación completa de fiestas de cada localidad. villaquilambre, a 18 de noviembre de 2015.–El alcalde, Manuel García Martínez

10133 23,50 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración Local Juntas vecinales

acISa DE LaS aRRIMaDaS aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de acisa de las arrimadas, en sesión celebrada el día 12 de diciembre de 2014 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de acisa de las arrimadas al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 1.080,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 1.094,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 2.174,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 2.114,00 cap. 3.–Gastos financieros 60,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 2.174,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En acisa de las arrimadas, a 16 de noviembre de 2015.–La alcaldesa Pedánea, Mª José valladares Blanco.

10092

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 27

Administración Local Juntas vecinales

aNToñaNES DEL PÁRaMo aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de antoñanes del Páramo, en sesión celebrada el día 15 de junio de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de antoñanes del Páramo al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 7.850,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 11.050,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 4.500,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 23.400,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 14.980,00 cap. 3.–Gastos financieros 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 6.800,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 21.780,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En antoñanes del Páramo, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Ángel Sutil de Paz.

10091

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración Local Juntas vecinales

BaRRIoS DE GoRDóN, LoS aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Los Barrios de Gordón, en sesión celebrada el día 11 de octubre de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Los Barrios de Gordón al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 1.900,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 12.700,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 14.600,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 14.480,00 cap. 3.–Gastos financieros 120,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 14.600,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Los Barrios de Gordón, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Juan Álvarez Fontán.

10081

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 29

Administración Local Juntas vecinales

BayoS, LoS aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Los Bayos, en sesión celebrada el día 4 de octubre de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Los Bayos al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 8.500,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 8.500,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 8.180,00 cap. 3.–Gastos financieros 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 320,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 8.500,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Los Bayos, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Luis calzado Fernández.

10090

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración Local Juntas vecinales

BRIMEDa aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Brimeda, en sesión celebrada el día 16 de febrero de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Brimeda al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 5.000,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 13.279,54 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 18.279,54 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 15.220,00 cap. 3.–Gastos financieros 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 15.220,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Brimeda, a 17 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, antonio oliveira Ferreira.

10046

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 31

Administración Local Juntas vecinales

caLLEJo DE oRDÁS aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de callejo de ordás, en sesión celebrada el día 3 de octubre de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de callejo de ordás al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 719,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 4.434,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 6.000,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 11.153,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 4.153,00 cap. 3.–Gastos financieros 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 7.000,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 11.153,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En callejo de ordás, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Benito Diez García.

10080

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración Local Juntas vecinales

caRRERa, La aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de La carrera, en sesión celebrada el día 1 de octubre de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de La carrera al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 8.218,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 2.602,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 5.000,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 15.820,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 9.790,00 cap. 3.–Gastos financieros 30,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 6.000,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 15.820,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En La carrera, a 16 de noviembre de 2015.–La alcaldesa Pedánea, Mª del Pilar García Riesco.

10079

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 33

Administración Local Juntas vecinales

caSTRo DE La LoMBa aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de castro de la Lomba, en sesión celebrada el día 20 de marzo de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de castro de la Lomba al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 335,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 335,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 335,00 cap. 3.–Gastos financieros 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 335,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En castro de la Lomba, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, alberto Marqués Robla.

10078

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración Local Juntas vecinales

caSTRoFuERTE aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de castrofuerte, en sesión celebrada el día 8 de octubre de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de castrofuerte al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 15.000,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 72.700,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 87.700,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 32.200,00 cap. 3.–Gastos financieros 350,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 32.550,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En castrofuerte, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Juan Ignacio chamorro Rodríguez.

10089

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 35

Administración Local Juntas vecinales

cISTIERNa aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de cistierna, en sesión celebrada el día 29 de enero de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de cistierna al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 9.875,17 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 12.852,80 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 22.727,97 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 8.127,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 13.600,97 cap. 3.–Gastos financieros 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 1.000,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 22.727,97

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En cistierna, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Tulio García Álvarez.

10077

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración Local Juntas vecinales

coFIñaL aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de cofiñal, en sesión celebrada el día 15 de julio de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de cofiñal al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 27.800,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 27.800,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 16.800,00 cap. 3.–Gastos financieros 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 100,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 9.700,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 26.600,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En cofiñal, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Luis Manuel Mediavilla Fernández.

10074

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 37

Administración Local Juntas vecinales

GIGoSoS DE LoS oTERoS aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Gigosos de los oteros, en sesión celebrada el día 15 de julio de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Gigosos de los oteros al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 2.700,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 1.500,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 4.200,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 4.200,00 cap. 3.–Gastos financieros 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 4.200,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Gigosos de los oteros, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Ramón Ángel Muelas García.

10072

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración Local Juntas vecinales

ISoBa aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Isoba, en sesión celebrada el día 15 de julio de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Isoba al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 1.200,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 3.260,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 4.460,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 3.560,00 cap. 3.–Gastos financieros 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 3.560,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Isoba, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Ricardo Rodríguez García.

10088

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 39

Administración Local Juntas vecinales

LoIS aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Lois, en sesión celebrada el día 15 de julio de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Lois al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 57.500,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 9.000,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 66.500,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 32.780,00 cap. 3.–Gastos financieros 35,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 28.760,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 61.575,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Lois, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Elías Diez Díaz.

10087

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración Local Juntas vecinales

LuGÁN aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Lugán, en sesión celebrada el día 15 de junio de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Lugán al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 400,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 100.000,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 100.400,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 20.100,00 cap. 3.–Gastos financieros 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 20.100,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Lugán, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Emiliano Ruiz valbuena.

10071

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 41

Administración Local Juntas vecinales

MaRRuBIo aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Marrubio, en sesión celebrada el día 30 de agosto de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Marrubio al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 16.600,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 16.600,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 16.476,00 cap. 3.–Gastos financieros 24,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 100,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 16.600,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Marrubio, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, aníbal Álvarez Fernández.

10069

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración Local Juntas vecinales

oTERo DE EScaRPIzo aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de otero de Escarpizo, en sesión celebrada el día 6 de octubre de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de otero de Escarpizo al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 1.500,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 2.902,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 400,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 4.802,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 2.850,00 cap. 3.–Gastos financieros 10,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 2.860,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En otero de Escarpizo, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Juan carlos García Paz.

10067

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 43

Administración Local Juntas vecinales

PEDREGaL aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Pedregal, en sesión celebrada el día 5 de octubre de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Pedregal al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 100,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 100,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 100,00 cap. 3.–Gastos financieros 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 100,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Pedregal, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Juan Bautista Álvarez Álvarez.

10066

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 44 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración Local Juntas vecinales

PIEDRaSEcHa aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Piedrasecha, en sesión celebrada el día 23 de enero de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Piedrasecha al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 1.150,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 360,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 1.000,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 2.510,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 2.498,00 cap. 3.–Gastos financieros 12,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 2.510,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Piedrasecha, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Luciano yanutolo Suárez.

10086

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 45

Administración Local Juntas vecinales

PoBLaDuRa DEL BERNESGa aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Pobladura del Bernesga, en sesión celebrada el día 11 de octubre de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Pobladura del Bernesga al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 2.870,79 cap. 4.–Transferencias corrientes 10.000,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 6.000,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 531,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 19.401,79 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 16.740,00 cap. 3.–Gastos financieros 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 60,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 16.800,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Pobladura del Bernesga, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Fernando Sierra aller.

10064

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 46 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración Local Juntas vecinales

quINTaNILLa DE aLMaNza aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de quintanilla de almanza, en sesión celebrada el día 4 de octubre de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de quintanilla de almanza al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 1.200,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 2.710,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 5.400,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 9.310,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 1.902,00 cap. 3.–Gastos financieros 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 6.500,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 8.402,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En quintanilla de almanza, a 16 de noviembre de 2015.–La alcaldesa Pedánea, Joaquina de la Red Mata.

10082

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 47

Administración Local Juntas vecinales

RaBaNaL DE aBaJo aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Rabanal de abajo, en sesión celebrada el día 10 de septiembre de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Rabanal de abajo al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 620,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 150,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 4.540,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 5.310,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 4.460,00 cap. 3.–Gastos financieros 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 4.460,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Rabanal de abajo, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, José Prieto Álvarez.

10063

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 48 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración Local Juntas vecinales

REDIPoLLoS aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Redipollos, en sesión celebrada el día 15 de julio de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Redipollos al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 340,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 13.660,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 14.000,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 13.000,00 cap. 3.–Gastos financieros 100,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 13.100,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Redipollos, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Roberto ordóñez Rascón.

10061

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 49

Administración Local Juntas vecinales

REGuERaS DE aRRIBa aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Regueras de arriba, en sesión celebrada el día 20 de febrero de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Regueras de arriba al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 40.292,11 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 6.611,33 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 46.903,44 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 46.753,44 cap. 3.–Gastos financieros 150,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 46.903,44

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Regueras de arriba, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Juan antonio del Pozo Lobato.

10085

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 50 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración Local Juntas vecinales

RIaño aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Riaño, en sesión celebrada el día 17 de octubre de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Riaño al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 7.532,32 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 37.000,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 9.000,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 53.532,32 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 6.300,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 30.080,20 cap. 3.–Gastos financieros 3.454,81 cap. 4.–Transferencias corrientes 120,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 10.000,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 3.577,31

Total gastos 53.532,32

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Riaño, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, José antonio valbuena Diez.

10084

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 51

Administración Local Juntas vecinales

RIBaSEca aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Ribaseca, en sesión celebrada el día 30 de diciembre de 2014 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Ribaseca al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 3.250,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 3.000,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 500,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 11.400,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 18.150,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 3.749,00 cap. 3.–Gastos financieros 3,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 11.998,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 15.750,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Ribaseca, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Enrique Sarandeses alonso.

10060

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 52 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración Local Juntas vecinales

SaLaMóN De conformidad con la Providencia del alcalde Pedáneo de la Junta vecinal de Salamón, de fecha 23 de noviembre de 2015, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria de la subasta para la adjudicación del aprovechamiento de pastos puerto pirenaico n.º 540 , conocido como “Las Pintas”, conforme a los siguientes datos: 1. Entidad adjudicadora. Datos generales y datos para la obtención de la información: a) organismo: Junta vecinal de Salamón. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. c) obtención de documentación e información: -Pliego de condiciones técnico-facultativas. Dependencia: Delegación Territorial de Medio ambiente de la Junta de castilla y León. Dirección: avenida Peregrinos s/n. Localidad y código postal: León 24002. -Pliego de condiciones técnico-facultativas y de cláusulas administrativas. 1. Dependencia: Secretaría. 2. Domicilio: c/La cuesta número 5. 3. Localidad y código postal: Salamón 24991. 4. Teléfono: 987 71 08 06. 5. correo electrónico: [email protected] d) Número de expediente: pas/1/15. 2. objeto del contrato. aprovechamiento de pastos puerto pirenaico. 3. características del aprovechamiento. 3.1 Localización: Monte de utilidad Pública número 540. Paraje “Las Pintas”. 3.2 Superficies: -Superficie total del pastadero: 389,00 has. 3.3 cargas ganaderas máximas: -cargas admisible total: 104 uGM. 3.4 clases de ganado: 695 lanares. 3.5 Plazo de ejecución: -N.º de anualidades: 5 años (2016-2020). -Período hábil de aprovechamiento: 5 meses (de junio a octubre). 3.6 valoración: -Precio de tasación mínimo (para la carga admisible total): 2.606,25 euros. -Precio unitario mínimo: 5 euros/uGM-mes. 4. Tramitación y procedimiento. a) Tramitación: ordinaria. b) Procedimiento: abierto y único criterio de adjudicación el mayor precio ofertado (subasta). 5. Precio del contrato: -Tasación: 2.606,25 euros. 6. Presentación de las ofertas. a) Fecha límite de presentación: media hora antes de la hora fijada para la apertura de las ofertas fijada en el punto 7. c) Lugar de presentación: 1. Domicilio: c/La cuesta número 5. 2. Localidad y código postal: Salamón 24991.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 53

7. apertura de las ofertas. a) Dirección: casa concejo de Salamón c/Principal s/n. b) Localidad y código postal: Salamón 24991. c) Fecha y hora: 13.00 horas del día 5 de diciembre de 2015.

En crémenes, a 23 de noviembre de 2015.–El alcalde-Pedáneo, Ángel Miguel alonso Tornero.

10204 92,80 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 54 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración Local Juntas vecinales

SoPEña-caRNERoS aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Sopeña- carneros, en sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Sopeña- carneros al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 4.800,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 5.000,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 12.611,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 4.000,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 26.411,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 11.530,00 cap. 3.–Gastos financieros 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 6.000,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 17.530,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Sopeña-carneros, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Secundino Fernández García.

10059

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 55

Administración Local Juntas vecinales

ToRaL DE FoNDo aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Toral de Fondo, en sesión celebrada el día 30 de abril de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de Toral de Fondo al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 4.590,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 1.250,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 4.500,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 6.000,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 16.340,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 7.340,00 cap. 3.–Gastos financieros 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 9.000,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 16.340,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Toral de Fondo, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Marcos Santos Seco.

10056

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 56 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración Local Juntas vecinales

vaLDavIDo aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de valdavido, en sesión celebrada el día 15 de julio de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de valdavido al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 1.500,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 31.000,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 9.000,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 41.500,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 9.700,00 cap. 3.–Gastos financieros 150,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 250,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 10.000,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 20.100,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En valdavido, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, José Gallego de la Losa.

10054

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 57

Administración Local Juntas vecinales

vaLDoRRIa aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de valdorria, en sesión celebrada el día 6 de octubre de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de valdorria al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 1.140,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 3.233,54 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 4.373,54 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 4.343,54 cap. 3.–Gastos financieros 30,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 4.373,54

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En valdorria, a 16 de noviembre de 2015.–El alcalde Pedáneo, Joaquín González García.

10052

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 58 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración Local Juntas vecinales

vEGa DE LoS caBaLLERoS aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de vega de los caballeros, en sesión celebrada el día 8 de agosto de 2015 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2015 de la Junta vecinal de vega de los caballeros al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos 0,00 cap. 2.–Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 8.462,42 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 2.037,58 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.– Transferencias de capital 7.000,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 17.500,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal 0,00 cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 7.500,00 cap. 3.–Gastos financieros 0,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 0,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 10.000,00 cap. 7.– Transferencias de capital 0,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros 0,00 cap. 9.–Pasivos financieros 0,00

Total gastos 17.500,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En vega de los caballeros, a 16 de noviembre de 2015.–La alcaldesa Pedánea, Mª del carmen Páez Pérez.

10051

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 59

Administración Local Juntas vecinales

vILLavIcIoSa DE SaN MIGuEL aprobado por acuerdo de la Junta vecinal de villaviciosa de San Miguel, el Padrón correspondiente al suministro de agua, relativo al año 2015 (de enero a diciembre de 2015), se expone al público por espacio de quince días en las oficinas de la Junta vecinal de villaviciosa de San Miguel y se notifica colectivamente por medio del presente anuncio a los efectos previstos en el articulo 124 de la L.G.T. Frente a la referida resolución, podrán los interesados interponer los siguientes recursos:

a) De reposición ante el Sr. Presidente dentro del mes siguiente a la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , que se entenderá desestimado si transcurre un mes desde su presentación sin que se notifique la correspondiente resolución. B) contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo contencioso administrativo con sede en León, dentro de los dos meses siguientes a la notificación de la resolución del recurso. c) Podrá utilizar cualquiera otro recurso que estime conveniente.

asimismo, se pone en conocimiento de los abonados a dichos servicios, que queda abierto el cobro en periodo voluntario por un plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al término del plazo de exposición al público del anuncio de aprobación o en las oficinas de la Junta vecinal o a través de las entidades bancarias, previa domiciliación de los recibos correspondientes a este servicio. Transcurrido el periodo voluntario de pago sin que se hubiese satisfecho la deuda se seguirá la cobranza por via administrativa de apremio con el recargo correspondiente, intereses de demora y demás costas del procedimiento, según lo preceptuado en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. villaviciosa de San Miguel, a 13 de octubre de 2015. –La Presidenta, Sagrario Fernández arias.

9929 26,20 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 60 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración de Justicia Juzgados de Primera Instancia y Mercantil

NúMERo ocHo DE LEóN SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

76000J N.I.G.: 24089 42 1 2015 0003954 JvB juicio verbal 0000807/2015 Procedimiento origen: Sobre: otras materias Demandante: Graniber SL Procurador: Luis María alonso Llamazares abogado: Isaac Trapote Fernández Demandado: José Luis Rodríguez Souto

EDIcTo céDuLa DE NoTIFIcacIóN

En el procedimiento de referencia se ha dictado sentencia cuyo encabezamiento y fallo son del tenor literal siguiente: Sentencia Magistrado-Juez: Pablo arraiza Jiménez Parte actora: Granibier SL Procurador: Luis María alonso Llamazares Letrado: Isaac Trapote Fernández Parte demandada: José Luis Pérez Souto (rebeldía) objeto del juicio: responsabilidad patrimonial de administrador societario por deudas sociales En León, a 22 de septiembre de 2015 Fallo: Estimo íntegramente la demanda presentada por el Procurador Luis María alonso Llamazares en representación de Granibier SL contra José Luis Pérez Souto, a quien condeno a abonar a aquella la cantidad de 5.211,15 euros, más el interés legal del dinero incrementado en dos puntos desde el 19 de julio de 2013 sobre el importe de 4.932,86 euros, así como al pago de las costas del presente procedimiento y del procedimiento de ejecución 498/2013 seguido ante el Juzgado de Primera Instancia número dos de Ponferrada contra Prosyfa SL a instancia de la actora. Notifíquese la presente resolución a las partes, haciéndoles saber que contra la misma cabe recurso de apelación en el plazo de 20 días, previa constitución de depósito por importe de 50 euros en la cuenta de consignaciones de este juzgado. Líbrese testimonio de esta resolución para su unión a los autos principales y llévese el original al libro de sentencias de este Juzgado. así lo acuerdo mando y firmo. Pablo arraiza Jiménez, Magistrado-Juez titular del Juzgado de lo Mercantil de León. y como consecuencia del ignorado paradero de José Luis Rodríguez Souto, se extiende la presente para que sirva de cédula de notificación. En León, a 3 de noviembre de 2015.–El Secretario Judicial (ilegible).

9855 28,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 61

Administración de Justicia Juzgados de Primera Instancia

NúMERo NuEvE DE LEóN SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

N28040 NIG:. 24089 42 1 2015 0002097 JvB juicio verbal 0000196/2015 Sobre otros verbal Demandante: Saint Gobain Weber cemarksa Sa Procuradora: Susana Martínez antón abogado: Roger Granados Wehrle Demandado: Grupo Fegar León SL

EDIcTo

Doña yolanda Infante ortiz, Secretaria Judicial del Juzgado de Primera Instancia número nueve de León, por el presente, anuncio En el presente procedimiento JvB 196/15 seguido a instancia de Saint Gobain Weber cemaricsa Sa frente a Grupo Fegar León SL se ha dictado sentencia, cuyo tenor literal es el siguiente: Sentencia n.° 218/15 León, a 26 de octubre de 2015. vistos por mí, D. Luis Ángel ortega de castro, Magistrado-Juez del Juzgado de Primera Instancia número nueve de esta ciudad de León, los presentes autos de juicio verbal número 196/15 sobre reclamación de cantidad seguidos a instancia de la entidad Saint-Gobain Weber cemarksa S.a., representada por la Procuradora Sra. Martínez antón y defendida por el Letrado Sr. Granados i Wehrle contra la entidad obras Grupo Fegar León S.L., en nombre de S.M. El Rey, dicto la pre - sente, Fallo: que debo estimar y estimo la demanda interpuesta por la Procuradora Sra. Martínez antón, en nombre y representación de la entidad Saint-Gobain Weber cemarksa S.a., contra la entidad obras Grupo Fegar León S. L. y, en su consecuencia, debo condenar y condeno a mentada demandada a abonar a la actora la cantidad de 4.234,95 €, devengándose de dicha cantidad, a favor de la actora y con cargo a la demandada, los intereses establecidos en el fundamento de derecho tercero de esta resolución, el cual se entenderá parte integrante de esta parte dispositiva y, todo ello, con expresa imposición de costas a la entidad demandada. Notifíquese la presente resolución a las partes, cuyo original se llevará al libro de resoluciones definitivas, dejando testimonio en los autos, haciéndoles saber que contra la misma cabe interponer recurso de apelación ante este Juzgado para ante la Ilma. audiencia Provincial de León dentro de los 20 días siguientes a su notificación, conforme a los artículos 455.1 y 458.1 de la L.E. civil. conforme a la D.a. Decimoquinta de la L.o.P.J., para la admisión del recurso se deberá acreditar haber constituido, en la cuenta de depósitos y consignaciones de este órgano, un depósito de 50 euros, salvo que el recurrente sea beneficiario de justicia gratuita, el Ministerio Fiscal, el Estado, comunidad autónoma, entidad local u organismo autónomo dependiente. El depósito deberá constituirlo ingresando la citada cantidad en el Banco de Santander en la cuenta de este expediente 2715.0000.03.0196.15 indicando, en el campo "concepto" la indicación "recurso", seguida del código "02 civil-apelación". Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir, tras la cuenta referida, separados por un espacio la indicación "recurso", seguida del código "02 civil-apelación". En el caso de que deba realizar otros pagos en la misma cuenta, deberá verificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase indicando, en este caso, en el campo observaciones la fecha de la resolución recurrida con el formato DD/MM/aa.PJa.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 62 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

así, por esta mi sentencia, definitivamente juzgando en primera instancia, lo pronuncia, manda y firma, D. Luis Ángel ortega de castro, Magistrado-Juez del Juzgado de Primera Instancia número nueve de León y su Partido Judicial. y encontrándose dicho demandado, Grupo Fegar León SL, en paradero desconocido, se expide el presente a fin de que sirva de notificación en forma al mismo. León, a 10 de noviembre de 2015.–La Secretaría Judicial, yolanda Infante ortiz.

9910 64,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 63

Administración de Justicia Juzgados de Primera Instancia

NúMERo DIEz (FaMILIa) DE LEóN SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

76000J N.I G.: 24089 42 1 2002 0400596 DcT divorcio contencioso 0000150 /2015 Procedimiento origen: separación mutuo acuerdo 0000592 /2002 Sobre: divorcio contencioso Demandante: Fidel Diez Pérez Procurador/a: Nélida Pérez Gutiérrez abogado/a: Luis Martínez González Demandado: Bárbara alina ortega Ramírez

EDIcTo céDuLa DE NoTIFIcacIóN DE SENTENcIa

En el procedimiento de referencia se ha dictado la sentencia cuyo encabezamiento y parte dispositiva son del tenor literal siguiente:

SENTENcIa Nº 672/2015 En León, a 13 de octubre de 2015. vistos por doña María Teresa cuena Boy, Magistrada-Juez del Juzgado de Primera Instancia número diez de León, los presentes autos de divorcio número 150/2015, seguidos a instancia de don Fidel Díez Pérez, representado por la Procuradora doña Nélida Pérez Gutiérrez y bajo la dirección del Letrado don Luis Martínez González, contra doña Bárbara alina ortega Ramírez, en situación de rebeldía en estos autos. Fallo: que estimando en los términos que se dirán, la demanda formulada por la Procuradora Sra. Pérez Gutiérrez, en nombre y representación de don Fidel Díez Pérez, contra doña Bárbara alina ortega Ramírez, debo declarar y declaro la disolución por divorcio del matrimonio de los litigantes, con los efectos legales inherentes a dicha declaración, sin hacer pronunciamiento en cuanto las costas procesales causadas. No se hace expresa declaración en materia de costas. Firme esta resolución, líbrese exhorto al Encargado del Registro civil en el que se halle inscrito el matrimonio cuya disolución se acuerda. La presente sentencia, que se notificará a las partes, no es firme y contra la misma cabe interponer recurso de apelación ante la audiencia Provincial dentro del plazo de veinte días a contar desde la fecha de su notificación, recurso que se interpondrá en la forma expuesta en los artículos 458 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento civil, significándose asimismo que de conformidad con lo establecido en la disposición adicional decimoquinta de la Ley orgánica del Poder Judicial 6/1985, de 1 de julio, introducida por la Ley orgánica 1/2009, de 3 de noviembre, complementaria de la Ley de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva oficina Judicial, la parte recurrente deberá de consignar como depósito la cantidad de cincuenta euros (50 €), depósito que se realizará mediante consignación en la cuenta de Depósitos y consignaciones abierta a nombre de este Juzgado y que deberá de acreditarse al tiempo de ser interpuesto el recurso, significándose asimismo que en el caso de estimación total o parcial del recurso se procederá a devolver al recurrente la totalidad del depósito constituido. así, por esta mi sentencia, de la que se deducirá testimonio para su unión a los autos, definitivamente juzgando en primera instancia, lo pronuncio, mando y firmo. y como consecuencia del ignorado paradero de Bárbara alina ortega Ramírez, se extiende la presente para que sirva de cédula de notificación. En León, a 21 de octubre 2015.–El/la Secretario/a Judicial (ilegible).

9904 46,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 64 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo uNo DE LEóN SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

NIG: 24089 44 4 2015 0001836 074100 Po procedimiento ordinario 0000608/2015 Sobre: ordinario Demandante/s: Noureddine Mensouri abogado/a: vanesa Rivera Fernández Demandado/s: casa aniceto SL, Fogasa

EDIcTo

Doña Raquel Martín andrés, Secretaria del Juzgado de lo Social número uno de León. Hago saber: que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de Noureddine Mensouri contra casa aniceto SL, Fogasa, en reclamación por ordinario, registrado con el número procedimiento ordinario 0000608/2015 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a casa aniceto SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 19 de enero de 2016 a las 10.10 y 10.20 horas, en la Sala de vistas número 9, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. y para que sirva de citación a casa aniceto SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En León, a 18 de noviembre de 2015.–La Secretaria Judicial, Raquel Martín andrés.

10180

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 65

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo DoS DE LEóN SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

NIG: 24089 44 4 2014 0000289 N28150 Po procedimiento ordinario 0000094/2014 Sobre: ordinario Demandante/s: Raquel viñambres González abogado/a: amador Fernández Freile Demandado/s: Fogasa, Gasomanzanal SL

EDIcTo

Doña Raquel Martín andrés, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número dos de León, hago saber: que en el procedimiento ordinario 0000094/2014 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Raquel viñambres González contra la empresa Gasomanzanal SL, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente sentencia, cuya parte dispositiva se adjunta: Fallo que debo condenar y condeno a la empresa demandada a que abone al actor la cantidad de 8.336,38 € incrementada con el 10% de mora en cómputo anual. Notifíquese la presente sentencia a las partes en la forma legalmente establecida, haciéndoles saber, que la misma no es firme, y que contra ella cabe interponer recurso de suplicación para ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, que deberá anunciarse, ante este Juzgado de lo Social, en el plazo de cinco días hábiles siguientes a tal notificación, por escrito de las partes o de su abogado o representante, o por comparecencia, o mediante simple manifestación de la parte o de su abogado o representante, al notificarle la presente. En todo caso el recurrente deberá designar letrado o Graduado Social colegiado para la tramitación del recurso, al momento de anunciarlo. cuando el recurrente sea un trabajador, beneficiario o un empresario que goce del beneficio de justicia gratuita, si no hiciere designación expresa de letrado o de graduado social colegiado, salvo que tuviere efectuada previamente designación de oficio, se le nombrará letrado de dicho turno por el Juzgado en el día siguiente a aquel en que concluya el plazo para anunciar el recurso de suplicación. i1 Hágaseles saber también, que todo el que sin tener condición de trabajador o causahabiente suyo o beneficiario del Régimen Público de la Seguridad Social, anuncie recurso de suplicación, deberá consignar como depósito la cantidad de trescientos euros (300 €), en la cuenta de este Juzgado de lo Social abierta en el Banco Santander con número 2131/0000/66/0094/14, titulada «cuenta de Depósitos y consignaciones». También se advierte a los destinatarios de esta sentencia, que será imprescindible que el recurrente condenado al pago de cantidad, que no gozare del beneficio de justicia gratuita acredite, al anunciar el recurso de suplicación, haber consignado en la cuenta de este Juzgado de lo Social abierta en el Banco Santander con número 2131/0000/65/0094/14, titulada «cuenta de Depósitos y consignaciones», la cantidad objeto de condena, pudiendo constituirse la cantidad en metálico o por aseguramiento mediante aval solidario de duración indefinida y pagadero a primer requerimiento emitido por entidad de crédito. En el caso de condena solidaria, la obligación de consignación o aseguramiento alcanzará a todos los condenados con tal carácter, salvo que la consignación o el aseguramiento, aunque efectuado solamente por alguno de los condenados, tuviera expresamente carácter solidario respecto de todos ellos para responder íntegramente de la condena que pudiera finalmente recaer frente a cualquiera de los mismos. Los requisitos de depósito, y en su caso, consignación y aseguramiento de la condena deben acreditarse en el momento del anuncio del recurso de suplicación, acompañando con el escrito de anuncio del recurso, los justificantes correspondientes, y si el anuncio del recurso se hubiera

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 66 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

efectuado por medio de mera manifestación en el momento de la notificación de la sentencia, el depósito y, en su caso, la consignación y aseguramiento de la condena, podrá efectuarse hasta la expiración del plazo establecido para el anuncio, debiendo acreditar dicho extremo dentro del mismo plazo, ante la oficina Judicial mediante los justificantes correspondientes; con apercibimiento de que si se infringe el deber de consignar o asegurar la condena, se tendrá por no anunciado el recurso y se declarará firme la presente resolución, sin perjuicio de las posibilidades de subsana - ción. El Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y las entidades de derecho público con personalidad jurídica propia vinculadas o dependientes de los mismos, así como las entidades de derecho público reguladas por su normativa específica y los órganos constitucionales, estarán exentos de la obligación de constituir los depósitos, cauciones, consignaciones o cualquier otro tipo de garantía previsto en las leyes. Los sindicatos y quienes tuvieren reconocido el beneficio de justicia gratuita quedarán exentos de constituir el depósito referido y las consignaciones que para recurrir vienen exigidas en esta Ley. Por esta mi sentencia que será publicada lo pronuncio, mando y firmo. y para que sirva de notificación en legal forma a Gasomanzanal SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 18 de noviembre de 2015.–La Secretaria Judicial, Raquel Martín andrés.

10184

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 67

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo uNo DE PoNFERRaDa uNIDaD PRocESaL DE aPoyo DIREcTo

NIG: 24115 44 4 2015 0000853 074100 Po procedimiento ordinario 0000412/2015 Sobre: ordinario Demandante/s: celia carballo Pérez abogado/a: Rosalía Fernández ortega Demandado/s: Mesón Restaurante El Triskel SL

EDIcTo

Don Sergio Ruiz Pascual, Secretario del Juzgado de lo Social número uno de Ponferrada. Hago saber: que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de celia carballo Pérez contra Mesón Restaurante El Triskel SL, en reclamación por ordinario, registrado con el número procedimiento ordinario 0000412/2015 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Mesón Restaurante El Triskel SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 3 de diciembre de 2015 a las 10.00 horas, en avenida Huertas del Sacramento s/n - Sala 005, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asis - tencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. y para que sirva de citación a Mesón Restaurante El Triskel SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En Ponferrada, a 5 de noviembre de 2015.–El Secretario Judicial, Sergio Ruiz Pascual.

10185

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 68 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo uNo DE PoNFERRaDa uNIDaD PRocESaL DE aPoyo DIREcTo

NIG: 24115 44 4 2015 0001216 074100 DSP despido/ceses en general 0000586/2015 Sobre: despido Demandante/s: Susana Díaz Blanco Demandado/s: Reparaciones Mecale cB

EDIcTo

Don Sergio Ruiz Pascual, Secretario del Juzgado de lo Social número uno de Ponferrada. Hago saber: que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de Susana Díaz Blanco contra Reparaciones Mecale cB, en reclamación por despido, registrado con el número despido/ceses en general 0000586/2015 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Reparaciones Mecale cB, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 3 de diciembre de 2015 a las 10.50 horas, en avenida Huertas del Sacramento s/n - Sala 005, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. y para que sirva de citación a Reparaciones Mecale cB, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En Ponferrada, a 17 de noviembre de 2015.–El Secretario Judicial, Sergio Ruiz Pascual.

10179

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 69

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo uNo DE PoNFERRaDa uNIDaD PRocESaL DE aPoyo DIREcTo

NIG: 24115 44 4 2015 0000528 N28150 SSS seguridad social: 0000254/2015 Sobre: seguridad social Demandante/s: Fremap Fremap Demandado/s: María carmen Blanco abajo

EDIcTo

Doña María Teresa Manga alonso, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número uno de Ponferrada, hago saber: que en el procedimiento seguridad social 0000254/2015 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Fremap contra la empresa María carmen Blanco abajo, sobre seguridad social, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Parte dispositiva: Estimo la demanda interpuesta por Fremap frente a la empresa María carmen Blanco abajo, al INSS y a la TGSS, por lo que declaro la responsabilidad empresarial de María carmen Blanco abajo respecto de las prestaciones, subsidio de incapacidad temporal, prestaciones sanitarias y rehabilitadotas, como consecuencia del accidente de trabajo sufrido por doña Rut Fernández Blanco en fecha 5 de abril de 2013, en virtud de descubierto de cotizaciones al momento del hecho causante y, en consecuencia, condeno a dicha empresa como responsable principal al abono a Fremap de la suma de 1.496,74 euros y, con carácter subsidiario, al Instituto Nacional de la Seguridad Social y a la Tesorería General de la Seguridad Social, en caso de insolvencia empresarial declarada en ejecución de sentencia. Notifíquese la presente resolución a las partes haciéndoles saber que contra esta resolución no cabe recurso de suplicación. así por esta mi sentencia, que habrá de notificarse a las partes y de la que se deducirá testimonio para su unión al expediente quedando el original en el libro de su clase, lo pronuncio mando y firmo. y para que sirva de notificación en legal forma a María carmen Blanco abajo, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Ponferrada, a 28 de octubre de 2015.–La Secretaria Judicial, María Teresa Manga alonso.

10187

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 70 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo uNo DE PoNFERRaDa uNIDaD PRocESaL DE aPoyo DIREcTo

NIG: 24115 44 4 2014 0001749 074100 Po procedimiento ordinario 0000854/2014 Sobre: ordinario Demandante/s: José Lemos García Demandado/s: Industrias Mecánicas del Noroeste SL

EDIcTo

Doña María Teresa Manga alonso, Secretaria del Juzgado de lo Social número uno de Ponferrada. Hago saber: que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de José Lemos García contra Industrias Mecánicas del Noroeste SL, en reclamación por ordinario, registrado con el número procedimiento ordinario 0000854/2014 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Industrias Mecánicas del Noroeste SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 3 de diciembre de 2015 a las 10.20 horas, en avenida Huertas del Sacramento s/n - Sala 005, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, a las 10.45 horas pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. y para que sirva de citación a construcciones Metálicas carlos SL, Baudimental SL, Elaborado de Máquinas SL, Transformados Téllez SL, Jesa Sistemas aplicados SL, Laservet 2007 SL se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En Ponferrada, a 17 de noviembre de 2015.–La Secretaria Judicial, María Rosario Palacios González.

10136

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 71

Anuncios Particulares Notaría de Fernando Pérez Rubio Don Fernando Pérez Rubio, Notario de , del Ilustre colegio de castilla y León, hago constar: que en esta Notaría se tramita acta de notoriedad de exceso de cabida, con el número 1370 de mi protocolo del año 2015, a instancias de don Benito Luengos cueto en relación a la finca de su propiedad: urbana sita en San Justo de los oteros, ayuntamiento de (León), en la calle San Roque, número 3, de 269 m 2, registral 8234. que dicha acta se tramita con el fin de inscribir en el Registro de la Propiedad de valencia de Don Juan la finca con los metros actuales. Durante el plazo reglamentario (20 días naturales desde la publicación de este edicto) podrán los interesados comparecer en esta Notaría para alegar lo que estimen oportuno en defensa de sus derechos. El Notario, Fernando Pérez Rubio.

9894 17,20 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 72 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Anuncios Particulares comunidades de Regantes

PRESa DE La vEGa DE aBaJo Haciendo uso de los atributos que me confieren los artículos 44 y 45 de las ordenanzas que rigen esta comunidad, convoco a los partícipes de la misma a la Junta General ordinaria que se celebrará en nuestra sede de vecilla de la vega el domingo 13 de diciembre de 2015, a las 10.30 horas en primera convocatoria y, de no haber número suficiente de partícipes, a las 12.30 horas en segunda (artículo 55), siendo válidos los acuerdos que se adopten en esta última con cualquier número de partícipes que asista, con arreglo al siguiente

oRDEN DEL Día

1.º.–Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Junta General anterior. 2.º.–Memoria de obras del ejercicio 2015, que presenta el Sindicato. 3.º.–obras a realizar por la comunidad en el ejercicio 2016. 4.º.–Examen y aprobación, si procede, del proyecto de Presupuesto ordinario para el ejercicio 2016, que presenta el Sindicato. 5.º.–Informes del Presidente. 6.º.–Ruegos y preguntas.

vecilla de la vega, 9 de noviembre de 2015.–El Presidente, Fernando García castro.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 225 • Página 73

Anuncios Particulares comunidades de Regantes

PRESa DE La vEGa DE aBaJo una vez elaborado el Padrón general de propietarios de esta comunidad correspondiente al ejercicio 2015 se expone al público por un período de quince días contados a partir del día siguiente de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , para que dentro del mismo todos los interesados presenten las reclamaciones que estimen oportunas. Tendrán a su disposición una copia del Padrón en las oficinas de la comunidad en vecilla de la vega con el fin de facilitar su examen. El horario de oficina para poder presentar las reclamaciones será los lunes y miércoles de 17.30 a 20.00 horas. una vez transcurrido el plazo y atendidas y resueltas todas las reclamaciones, el Padrón se considerará definitivamente aprobado, no admitiéndose más modificaciones hasta la exposición pública de uno nuevo, sirviendo de base para todas las votaciones que se realicen en Junta General dentro de ese período y para el cobro de los recibos del ejercicio 2015. vecilla de la vega, 9 de noviembre de 2015. –El Presidente, Fernando García castro.

9876 15,40 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 225 • Página 74 Boletín Oficial de la Provincia de León Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Anuncios Particulares comunidades de Regantes

caSTRILLo DEL coNDaDo, SEcoS DEL PoRMa y vILLIMER Castrillo del Condado

Por el presente, se convoca a los usuarios de la comunidad de Regantes de castrillo, Secos y villimer a la Junta General ordinaria que tendrá lugar en la casa de concejo de castrillo del condado, el próximo domingo día 13 de diciembre de 2015 a las 12.00 horas en primera convocatoria y a las 12.30 horas en segunda convocatoria, siendo válidos los acuerdos tomados en esta última convocatoria, con arreglo al siguiente

oRDEN DEL Día

1º.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. 2º.- Examen y aprobación, si procede, del Presupuesto del año 2016. 3º.- Informes de la Presidencia. 4º.- Nombramiento de Secretario. 5º.- Ruegos y preguntas.

castrillo del condado, 12 de noviembre de 2015. –El Presidente, Gumersindo Robles López.

10017 14,50 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected]