PRONÓSTICO BASADOEN IMPACTOS: AMBIENTE HUMEDO VALIDÉZ: 20 DENOVIEMBREAL 23 DENOVIEMBREDE 2020

AMENAZA:LLUVIASGENERALIZADAS IMPACTO POTENCIAL IMPACTO MUY ALTO

MOVIMIENTO EN MASA: Debido al alto nivel de saturación de los suelos y a las lluvias que permanecerán sobre los departamentos de la Lluvias Moderadas Movimiento en Crecidas Franja Transversal del Norte y el Oriente del país, continúa la alta posibilidad de que ocurran deslizamientos, derrumbes, hundimientos y/o masa Repentinas- caídas de rocas de dimensiones considerables en zonas de asentamientos ubicados en cabeza o pie de ladera y la interrupción parcial o total Lloviznas del paso en algunas vías de comunicación de los departamentos de Alta Verapaz, Baja Verapaz, Izabal, Quiché, Huehuetenango y Zacapa, en Lahares Desbordamientos especial en las áreas previamente afectadas por ETA como San Cristóbal Verapaz, San Pedro Carchá, Tamahú, Cobán, Santa Cruz Verapaz, San Juan Chamelco, Tactic, Cahabón, Purulhá, San Jerónimo, Morales, Los Amates, Livingston, Cunén, Chicamán, Sacapulas, Nebaj, , Santa Cruz Barillas, San Mateo Ixtatán, San Pedro Soloma, San Juan Atitán, San Juan Ixcoy, Chiantla, Todos Santos Cuchumatán, Aguacatán, Inundaciones Viento San Pedro Nectá, Cuilco, Río Hondo, La Unión, Usumatlán, Río Hondo, así como las rutas CA-9N, CA-13, CA-14, RN-17, 7-E, 7-W, CA-10 y otras vías de comunicación de los departamentos en mención. Considerar también el posible hundimiento de dolinas y otras zonas aún inundadas en el área rural de Alta Verapaz, debido al colapso de cavernas y galerías subterráneas por la infiltración de más agua por las lluvias de los próximos días. MAPA DE IMPACTO IMPACTO ALTO

DESBORDAMIENTOS E INUNDACIONES: Departamentos de Zacapa, Izabal, Baja Verapaz, Alta Verapaz, Huehuetenango, Quiche, y Petén. Se mantiene la persistencia de inundaciones e incremento de estas, así como posibles desbordamientos en los ríos pertenecientes a estas áreas debido al incremento en los niveles de los ríos, a la alta saturación de humedad en los suelos y lluvias que se pueden estar presentando. Las cuencas de los ríos pertenecientes a estas áreas son: Grande de Zacapa Motagua, Cahabón, Polochic, Izabal, Salinas, Xaclbal, Nentón, Pojóm, Ixcán, San Pedro, La pasión y Usumacinta.

MOVIMIENTO EN MASA: Debido a la saturación de los suelos y la presencia de lluvias no se descarta la posiblidad de que ocurran deslizamientos, derrumbes y/o caída de rocas de dimensiones medianas en lugares poblados en cabeza o pie de ladera en los departamentos de Chiquimula, El Progreso, Jalapa, Jutiapa, Quetzaltenango, Suchitepéquez y Sololá, así como las rutas centroamericanas, nacionales y departamentales que los atraviesan, como la CA-10, CA-11, CA-09N, RN-18, CA-08, JUT-22, CITO-180, RD-QUE-03, las rutas que descienden al lago de Atitlán y otras vías de comunicación de estos departamentos.

LAHARES: Debido a las lluvias que permanecerán sobre la cadena volcánica, continúa la posibilidad de descenso de lahares débiles a moderados en las barrancas del Volcán de Fuego y los cauces de los ríos que descienden del complejo volcánico Santa María-Santiaguito, pudiendo afectar la comunicación entre las poblaciones ubicadas a las faldas y al pie de estos volcanes, así como a las rutas CA-2 Occidente, RN-14 y CITO-180, a la altura de los puentes que atraviesan dichas barrancas y ríos.

IMPACTO MEDIO

CRECIDAS REPENTINAS: Crecidas repentinas: Departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Retalhuleu, Suchitepequez y Escuintla. Crecidas repentinas que se puedan presentar debido a la saturación en los suelos y por lluvias intensas que se puedan presentar en estas áreas. Las cuencas pertenecientes a estas áreas son: Suchiate, Naranjo, Ocosito, Samala, Sis-Icán, Selegua, Coyolate, Acomé, Achiguate, Los Esclavos, Paz, Suchiate, Olopa y Ostua-Güija.

VIENTO: casionalmente fuerte con probabilidad de caída de ramas, objetos no asegurados principalmente en el Occidente, Meseta Central y Cadena Volcánica con velocidad mayor a 35km/h.

Figure 1: Mapa de Impactos para PRONÓSTICO BASADOEN IMPACTOS: AMBIENTE HUMEDO VALIDÉZ: 20 DENOVIEMBREAL 23 DENOVIEMBREDE 2020

AMENAZA:LLUVIASGENERALIZADAS IMPACTO POTENCIAL IMPACTO MUY ALTO Lluvias Moderadas Movimiento en Crecidas MOVIMIENTO EN MASA: Debido al alto nivel de saturación de los masa Repentinas- Lloviznas suelos y a las lluvias que permanecerán sobre los departamentos de Lahares Desbordamientos la Franja Transversal del Norte y el Oriente del país, continúa la alta Inundaciones Viento posibilidad de que ocurran deslizamientos, derrumbes, hundimientos y/o caídas de rocas de dimensiones considerables en zonas de asen- tamientos ubicados en cabeza o pie de ladera y la interrupción parcial o total del paso en algunas vías de comunicación de los departamentos MAPA DE IMPACTO de Alta Verapaz, Baja Verapaz, Izabal, Quiché, Huehuetenango y Zacapa, en especial en las áreas previamente afectadas por ETA como San Cristóbal Verapaz, San Pedro Carchá, Tamahú, Cobán, Santa Cruz Verapaz, San Juan Chamelco, Tactic, Cahabón, Purulhá, San Jerónimo, Morales, Los Amates, Livingston, Cunén, Chicamán, Sacapulas, Nebaj, Chajul, Santa Cruz Barillas, San Mateo Ixtatán, San Pedro Soloma, San Juan Atitán, San Juan Ixcoy, Chiantla, Todos Santos Cuchumatán, Aguacatán, San Pedro Nectá, Cuilco, Río Hondo, La Unión, Usumatlán, Río Hondo, así como las rutas CA-9N, CA-13, CA-14, RN-17, 7-E, 7-W, CA-10 y otras vías de comunicación de los departamentos en mención. Considerar también el posible hundimiento de dolinas y otras zonas aún inundadas en el área rural de Alta Verapaz, debido al colapso de cavernas y galerías subterráneas por la infiltración de más agua por las lluvias de los próximos días.

Figure 1: Mapa de Impactos para Guatemala PRONÓSTICO BASADOEN IMPACTOS: AMBIENTE HUMEDO VALIDÉZ: 20 DENOVIEMBREAL 23 DENOVIEMBREDE 2020

AMENAZA:LLUVIASGENERALIZADAS IMPACTO POTENCIAL IMPACTO ALTO DESBORDAMIENTOS E INUNDACIONES: Departamentos de Zacapa, Lluvias Moderadas Movimiento en Crecidas masa Repentinas- Izabal, Baja Verapaz, Alta Verapaz, Huehuetenango, Quiche, y Petén. Se Lloviznas Lahares Desbordamientos mantiene la persistencia de inundaciones e incremento de estas, así como

Inundaciones Viento posibles desbordamientos en los ríos pertenecientes a estas áreas debido al incremento en los niveles de los ríos, a la alta saturación de humedad en los suelos y lluvias que se pueden estar presentando. Las cuencas de los ríos pertenecientes a estas áreas son: Grande de Zacapa Motagua, Cahabón, Polochic, Izabal, Salinas, Xaclbal, Nentón, Pojóm, Ixcán, San Pedro, La pasión MAPA DE IMPACTO y Usumacinta.

MOVIMIENTO EN MASA: Debido a la saturación de los suelos y la pres- encia de lluvias no se descarta la posiblidad de que ocurran deslizamientos, derrumbes y/o caída de rocas de dimensiones medianas en lugares poblados en cabeza o pie de ladera en los departamentos de Chiquimula, El Progreso, Jalapa, Jutiapa, Quetzaltenango, Suchitepéquez y Sololá, así como las rutas centroamericanas, nacionales y departamentales que los atraviesan, como la CA-10, CA-11, CA-09N, RN-18, CA-08, JUT-22, CITO-180, RD-QUE-03, las rutas que descienden al lago de Atitlán y otras vías de comunicación de estos departamentos.

LAHARES: Debido a las lluvias que permanecerán sobre la cadena volcánica, continúa la posibilidad de descenso de lahares débiles a moderados en las barrancas del Volcán de Fuego y los cauces de los ríos que descienden del complejo volcánico Santa María-Santiaguito, pudiendo afectar la comunicación entre las poblaciones ubicadas a las faldas y al pie de estos volcanes, así como a las rutas CA-2 Occidente, RN-14 y CITO-180, a la altura de los puentes que atraviesan dichas barrancas y ríos.

Figure 1: Mapa de Impactos para Guatemala PRONÓSTICO BASADOEN IMPACTOS: AMBIENTE HUMEDO VALIDÉZ: 20 DENOVIEMBREAL 23 DENOVIEMBREDE 2020

AMENAZA:LLUVIASGENERALIZADAS IMPACTO POTENCIAL IMPACTO MEDIO Lluvias Moderadas Movimiento en Crecidas CRECIDAS REPENTINAS: Crecidas repentinas: De- masa Repentinas- Lloviznas Lahares Desbordamientos partamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Retalhuleu, Suchitepequez y Escuintla. Crecidas repentinas que se Inundaciones Viento puedan presentar debido a la saturación en los suelos y por lluvias intensas que se puedan presentar en estas áreas. Las cuencas pertenecientes a estas áreas son: Suchiate, MAPA DE IMPACTO Naranjo, Ocosito, Samala, Sis-Icán, Selegua, Coyolate, Acomé, Achiguate, Los Esclavos, Paz, Suchiate, Olopa y Ostua-Güija.

VIENTO: Ocasionalmente fuerte con probabilidad de caída de ramas, objetos no asegurados principalmente en el Occidente, Meseta Central y Cadena Volcánica con velocidad mayor a 35km/h.

Figure 1: Mapa de Impactos para Guatemala