Dedicada a Francia, Cervantes A una sola voz, en y “Diálogos por la paz” 25 defensa de la UV 16-17

Año 15 / 632 / Abril 4 de 2016 / Xalapa, Veracruz, México / www.uv.mx/universo

general

Académicos proponen Más acreditaciones: nuevas experiencias educativas AFEL 3

Acuerdo de Washington beneficiará a facultades de Ingeniería 4 Ingenierías y Medicina 19 Facultad de Arquitectura, entre las mejores de AL 9

Persiste rezago en educación indígena 10-11 Cice realizó Semana Mundial del Cerebro 13

Docentes de Enfermería fueron recertificados 15

regiones

Arquitectura apoya a municipio de Río Blanco 21

cultura Universitarios festejan Estudiantes Invertir en ciencia, Día Mundial del Teatro 24 reafirman su vital para el interés por desarrollo: deportes estudiar en China Julieta Fierro Halcones buscarán 6-7 5 medallas en la Universiada Nacional 31 2 general 4 de abril de 2016 • 632

Dra. Sara Ladrón de Guevara González Rectora

Mtra. Leticia Rodríguez Audirac Secretaria Académica

Mtra. Clementina Guerrero García Secretaria de Administración y Finanzas

Dr. Octavio Ochoa Contreras Secretario de la Rectoría

Dr. Raciel Damón Martínez Gómez Director General de Comunicación Universitaria

L.C.C. Edgar Onofre Fernández Serratos Director de Medios de Comunicación

Directora Irma Villa Ortiz [email protected]

Editor General René Ramírez Hernández

Coordinadora de Información Susana Castillo Lagos

Coedición Karina de la Paz Reyes Díaz

Mesa de redacción David Sandoval Rodríguez, Santiago Morales Ortiz, Jorge Vázquez Pacheco, Paola Cortés Pérez, Claudia Peralta Vázquez y Carlos Hugo Hermida Rosales

Corresponsalías • Veracruz-Boca del Río: Alma Martínez Madonado Juan Pablo II esq. Jesús Reyes Heroles Teléfono: (229) 7752000, ext. 22309 Boca del Río • Orizaba-Córdoba: Eduardo Cañedo Lomán Poniente 7 1383 Teléfono (272) 7259417 Orizaba • Poza Rica-Tuxpan: Alma Celia San Martín Cruz A. Ruiz Cortines 306 Col. Obras Sociales Teléfono: (782) 8234570, ext. 41115 Poza Rica • Coatzacoalcos-Minatitlán: Ana Cecilia Escribano Reyes Chihuahua 803. Col. Petrolera Teléfono: (921) 2115700, ext. 59202 Coatzacoalcos

Fotografía César Pisil Ramos Luis F. Fernández Carrillo

Corrección Enrique García Santiago

Diseño y Formación José Rujiro Hernández Temis José Miguel Hernández Platas

UniVerso es una publicación semanal editada por la Dirección de Comunicación Universitaria de la Universidad Veracruzana. Oficina: edificio D, segundo piso, Unidad Central. Lomas del Estadio s/n, Zona Universitaria, CP 91000, Xalapa, Veracruz, México. Teléfonos: Conmutador (01-228) 842-1700, extensión 11737. Fax: 842-2746. Impreso en los talleres del Diario de Xalapa (Avenida Ávila Camacho 3, Xalapa, Veracruz.) Tiraje semanal: Cinco mil ejemplares.

Distribución gratuita Todo artículo publicado en este medio es responsabilidad exclusiva de su autor. 4 de abril de 2016 • 632 general 3

Como parte de su impulso, fortalecimiento y rescate superior a regiones lejanas, también aprovecha los conocimientos de esas zonas. En el ámbito científico, dijo que el idioma inglés ha predominado en UV, única institución que recibe la trasmisión y comunicación de la ciencia, lo cual representa una lucha para los académicos que realizan publicaciones en español. A su vez, la directora de tesis en lenguas originarias la Facultad de Idiomas señaló que el foro representó un esfuerzo por tener apertura hacia el aprendizaje de una segunda lengua o de una extranjera, que nos ayude a nutrir nuestro bagaje cultural. Estamos empeñados Surgió además de un deseo por establecer lazos estrechos en que sean motivo entre la UVI y la Facultad de transmisión del de Idiomas, a través del uso de la lengua como herramienta conocimiento”: de comunicación, desarrollo del pensamiento, integración y Sara Ladrón de Guevara convivencia entre culturas. Por su parte, Shantal Meseguer Galván, directora de la UVI, CLAUDIA PERALTA VÁZQUEZ expresó que en dicha institución se ha desarrollado una política de La Universidad Veracruzana (UV) normalización lingüística en sus está empeñada en que las lenguas diferentes sedes, que contempla la originarias de nuestro territorio realización de distintos eventos a sean motivo de transmisión del fin de que las lenguas originarias de conocimiento, es la única institución Veracruz se relacionen y convivan de nivel superior en el país que acepta en equidad. tesis en idiomas étnicos, afirmó la Anunció el trabajo con diferentes rectora Sara Ladrón de Guevara al La Rectora inauguró el Primer Foro de Lenguas Maternas por el Mundo facultades como Letras e Idiomas inaugurar el Primer Foro de Lenguas y con el cuerpo académico Maternas por el Mundo. Estudios Lingüísticos, ya que la En el marco de este evento, “Queremos que se reconozca el “De la misma forma que fenómeno de la migración propicie normalización debe estar presente que se desarrolló los días 31 de valor de la identidad, que las deseamos que haya clases en inglés la pérdida de lenguas indígenas y en todos los ámbitos: artístico, marzo y 1 de abril en la Unidad estudiemos en la búsqueda de y eso permita recibir estudiantes que éstas sean discriminadas y académico y científico. de Humanidades, Ladrón de una mejor comprensión de la de todo el mundo, es importante limitadas en su expresión. A la inauguración también Guevara reconoció el trabajo diversidad, en el mosaico que es aprender y conocer nuestras lenguas En ese sentido, celebró la asistieron Nora Margarita implementado por la Universidad Veracruz y México.” para que atisbemos un mundo amplio propuesta de no sólo mantener el Basurto Santos, directora de Veracruzana Intercultural (UVI), En el Auditorio “Jesús Morales y distinto.” fortalecimiento de los idiomas inglés la Escuela para Estudiantes al fomentar las diferentes lenguas Fernández”, la Rectora dijo que esta En su discurso y en presencia de y francés a través de la Facultad Extranjeros; Edna López Olán, que prevalecen en el estado casa de estudios también trabaja en Leticia Rodríguez Audirac, secretaria de Idiomas, o del español como coordinadora del Centro de de Veracruz como: náhuatl, la próxima apertura de un programa Académica, y la directora de la nuestra lengua materna, sino de Autoacceso; y Raciel Damón totonaca, zapoteca, mixe, zoque, educativo que será impartido en Facultad de Idiomas, Carmen Báez recibir los esfuerzos de la UVI, Martínez Gómez, director general popoluca, entre otras. lengua náhuatl. Velázquez, lamentó que en México el que además de llevar educación de Comunicación Universitaria.

Para el AFEL Investigadores diseñan nuevas experiencias educativas

Presentaron propuestas ofrece en los programas educativos La reunión derivó en un trabajo La primera reunión se realizó en febrero de la Universidad Veracruzana. multidisciplinario, sentando las bases relacionadas con la En febrero pasado, bajo la para el diseño de EE que se ofrecerán formación y divulgación coordinación del Departamento en los siguientes periodos escolares. e investigadores de las entidades Ydelia Sánchez Tinoco, Christian de Apoyo a la Formación Integral del Dentro de las propuestas involucradas para el trabajo con los Alejandro Delfín Alfonso, Martha científica, ecología Estudiante, se realizó la primera presentadas se encuentran estudiantes, brindándoles nuevas Lucía Baena Hurtado, y cultura ciudadana reunión con investigadores y las siguientes EE: Alergias oportunidades de conocimiento y Arturo González Zamora directivos de diferentes institutos de Alimentarias, Sistemas de Tejidos desarrollo de habilidades, actitudes y Alvar González Christen. Por el IA: Investigadores de los institutos investigación, a fin de iniciar su Vegetales, Apreciación de y valores. Guadalupe Sánchez Álvarez. de Antropología (IA), participación como docentes en el la Arquitectura Virreinal, Cómo Los académicos que participaron Con estas nuevas EE en el Investigaciones Biológicas AFEL. Para ello, los investigadores Hablar y Escribir sobre Ciencia, en esta edición de diseño y planeación catálogo del AFEL, se refuerza la (IIB) y Ciencias Básicas (ICB), presentaron propuestas de programas Microorganismos y Salud, Poscosecha de nuevas EE para el AFEL fueron, formación integral de los estudiantes participaron en el diseño de de EE, mismas que están relacionadas de Frutas y Hortalizas, así como por el ICB: Alma Vázquez Luna, María impulsando así el desarrollo de otros nuevas experiencias educativas con las categorías de formación Ciencia de la Conservación. Guiomar Melgar Lalanne, Vicente saberes distintos o complementarios (EE) para el Área de Formación y divulgación científica, ecología y Esta iniciativa refrenda el Velásquez Melgarejo y Elia Nora a los de su disciplina, expresaron de Elección Libre (AFEL) que se cultura ciudadana, entre otras. compromiso por parte de autoridades Aquino Bolaños. Por el IIB: María los investigadores. 4 entrevista 4 de abril de 2016 • 632

postulación en Turquía y se recibió la aceptación como miembro Cacei ingresó al Acuerdo de Washington; provisional en febrero de 2016, en su carácter de provisional como establece la normativa del WA. beneficiará a programas de Ingeniería UV ¿Qué significa para Cacei y para las escuelas y facultades de ingeniería la firma de este acuerdo? Se trata del organismo Para Cacei, el reconocimiento de su calidad internacional nacional que acredita los como organismo acreditador programas de ingeniería de ingeniería. Para las IES, los beneficios iniciarán una vez que para las universidades Cacei sea aceptado como miembro signatario. Pero las principales ventajas EDGAR ONOFRE son: primero, el reconocimiento mutuo de que los perfiles de egreso El Consejo de Acreditación de de las carreras son sustancialmente la Enseñanza de la Ingeniería equivalentes entre las carreras de (Cacei), A.C., logró en febrero de los países miembros. este año su ingreso al Acuerdo En segundo lugar, la ayuda a la de Washington, un consenso movilidad de los profesionales de internacional para la equivalencia ingeniería porque sus profesiones académica entre los integrantes, lo cuentan con la garantía de la que se traduciría en beneficios para acreditación, lo que asegura las facultades de la especialidad las aptitudes necesarias para el que integran este Consejo, la desempeño profesional. Universidad Veracruzana (UV) Por último, la recomendación entre ellas. de que los titulados de programas La directora general de Cacei, acreditados por cualquiera de María Elena Barrera Bustillos, los miembros signatarios sean explicó que, con el ingreso a este reconocidos por el otro país acuerdo internacional, se logra el miembro, por cumplir los requisitos “reconocimiento internacional de la académicos para el acceso a la metodología de acreditación como práctica de la ingeniería. una sustancialmente equivalente En resumen: para los titulados, a la de los países miembros del ayuda a su movilidad; para las Washington Accord. Y para las universidades, marca de calidad de instituciones de educación la formación; para los empleadores, superior (IES) significará aumenta la confianza en la el reconocimiento de sus contratación; para los organismos acreditaciones y títulos en los 17 profesionales, evita una evaluación países que conforman el acuerdo. adicional de los solicitantes, y para ”La Alianza Internacional los organismos de acreditación, de la Ingeniería (IEA, por marca de calidad de las normas sus siglas en inglés) es una y procesos. organización cúpula que agrupa responsables de la acreditación la calidad, tiene liderazgo y una seis acuerdos: 1) Washington de programas educativos de planta académica comprometida” ¿Cuál es el siguiente paso para Accord, 2) Sidney Accord, 3) ingeniería que reconoce la y, en consecuencia, de cara a los Cacei, escuelas y facultades Dublin Accord, 4) International “equivalencia substancial” de “Es momento de momentos que atraviesa nuestra de ingeniería? Professional Engineers Agreement, programas acreditados por éstos casa de estudios, en la siguiente El reconocimiento como miembro 5) Associated Professional y recomienda que los egresados unirse con una sola entrevista también dirigió a los provisional ha sido recibido; sin Engineering Consultants y de programas acreditados por bandera: la calidad universitarios este mensaje: embargo, implica enormes retos 6) International Engineering alguno de los signatarios del WA “Es momento de unirse con para Cacei y las IES. El primer Technologist Agreement. Los tres sean reconocidos por los demás de la formación una sola bandera: la calidad de reto para Cacei es el ajuste del primeros son acuerdos (Accords) organismos. El WA está actualmente de estudiantes y la formación de estudiantes y marco de referencia incorporando en el ámbito educativo y los constituido por los organismos egresados. Los momentos difíciles elementos internacionales; éste últimos tres (Agreements) en el acreditadores, denominados egresados”: son provisionales; esperemos que se está atendiendo desde principios ámbito profesional. “signatarios”, de 17 países, entre pasen pronto, porque sus egresados de este año con el apoyo de la ”El propósito fundamental los que destacan Estados Unidos María Elena Barrera y estudiantes valen la pena.” Comisión Académica. Ya se cuenta de la IEA es mejorar a nivel global de Norteamérica, Canadá, Reino Bustillos a la UV con una propuesta que se dará la educación y las competencias Unido, Irlanda, Japón, Australia y ¿Cómo fue el proceso a conocer en junio a las IES, profesionales en la ingeniería a Nueva Zelanda. para formar parte del durante la Conferencia Nacional través de un reconocimiento entre De acuerdo con la directora de Washington Accord? de la Asociación Nacional de quienes integran los seis acuerdos. Cacei, el Consejo ingresa con productiva con Cacei a través El Cacei presentó, desde el 2014, Facultades y Escuelas de Ingeniería. En particular, los miembros de la estado “provisional”, requisito de sus facultades de Ingeniería una solicitud al Washington Accord El segundo reto es la IEA establecen y hacen cumplir previo para llegar a ser pero, sobre todo, a través de la para su ingreso, requiriendo capacitación y difusión del marco estándares internacionales “signatario”. Para tales efectos, Dirección General del Área de la evaluación in situ de dos de referencia nuevo. El trabajo de comparación, tanto para la dos organismos acreditadores Académica Técnica (DGAAT), que organismos acreditadores de con las IES es indispensable para educación en ingeniería como nominaron a Cacei: Accreditation orienta los esfuerzos en común de ingeniería que lo postularan. Así, incorporar en las mismas una para las competencias ‘iniciales’ para Board for Engineering and programas educativos como los de se solicitaron ambas y fue evaluado dinámica y cultura de evaluación el ejercicio de la ingeniería”, explicó Technology (ABET), de los Estados Ingeniería, evidentemente, y que por ABET en abril de 2015 y por que conduzca a generar las al respecto. Unidos de Norteamérica, y el se encuentra a cargo de Rafael CEAB en octubre del mismo año. En evidencias que el nuevo marco de De los seis acuerdos de la IEA, Canadian Engineering Accreditation Díaz Sobac. ambos casos, los organismos dieron referencia solicita. el Washington Accord (WA) es el Board (CEAB), de Canadá. La directora de Cacei encuentra su aval a Cacei. El tercero, es la capacitación más conocido. Éste es un acuerdo La Universidad Veracruzana en la UV una institución que “ha En junio de 2015, en la de los pares evaluadores para este internacional entre organismos (UV) ha cultivado una relación orientado sus esfuerzos hacia reunión del WA se presentó la nuevo esquema de evaluación. 4 de abril de 2016 • 632 general 5

Destacó Julieta Fierro País que no invierta en ciencia enfrentará problemas sociales

CLAUDIA PERALTA VÁZQUEZ

Julieta Fierro Gossman, astrónoma y divulgadora científica, lamentó que en México los tomadores de no logren percibir la importancia de destinar mayores recursos a las universidades, toda vez que el conocimiento científico es necesario para nuestra sobrevivencia. La experta, quien fue invitada por la Universidad Veracruzana (UV), a través de los programas de Promoción de la Lectura y Formación de Lectores, para impartir la conferencia magistral “Leer ciencia”, resaltó que por esta razón las naciones más poderosas La astrónoma y divulgadora científica impartió la conferencia “Leer ciencia” del mundo invierten gran parte de su presupuesto en ciencia y tecnología. directamente y de forma positiva “En este sentido, nos seguimos “No dar prioridad a este con el público asistente, quien esforzando y trabajando para aspecto traerá problemas sociales mostró interés y aceptación por avanzar en temas de justicia mayúsculos”, expuso durante su la exposición. social, sustentabilidad, inclusión, ponencia realizada el martes 29 La experta, miembro del interculturalidad, derecho.” de marzo en la Unidad de Sistema Nacional de Investigadores Rodríguez Audirac aseveró que Servicios Bibliotecarios y de (SNI), propuso facilitar siempre el el desarrollo de un pensamiento Información (USBI) Xalapa, la acceso a los libros de ciencia o de crítico y creativo, reflexión de valores cual fue presenciada por cualquier otra disciplina, tanto en y actitudes, en aras de construir una la comunidad universitaria las instituciones educativas como en mejor sociedad, se alcanza a través de las cinco regiones, a través del casa, toda vez que la lectura también de la lectura constante. sistema de videoconferencias. es fundamental para compensar Destacó que es tal el éxito de Tras agradecer la invitación de la las carencias familiares. la promoción de la lectura en esta UV, a la que reconoció como una de Asimismo, resaltó que el casa de estudios, que hoy en día las mejores universidades del país, conocimiento no termina porque se cuenta con un programa de puntualizó que la única alternativa no existe la verdad absoluta, y los posgrado para la formación de que tiene la humanidad para libros de ciencia suelen volverse lectores, así como una creciente sobrevivir es la innovación. rápidamente obsoletos. dinámica para fomentar la lectura Comentó que actualmente la En representación de la entre la comunidad universitaria, sociedad en general no lee porque rectora Sara Ladrón de Guevara, como una manera de conocer y piensa que es un hábito difícil y la secretaria Académica, Leticia apreciar el mundo en que vivimos. nuestro cerebro no es apto para ello. Rodríguez Audirac, dio la bienvenida Julieta Fierro Gossman, quien “Nuestro cerebro está hecho para a la expositora reconocida a nivel es reconocida principalmente por contar, dibujar, hablar, reconocer nacional e internacional. su labor como divulgadora de la objetos que se mueven, pero no La funcionaria destacó que ciencia, estudió la Licenciatura en nacemos con un área hecha para leer.” gracias al Programa de Formación Física y la Maestría en Astrofísica Además, la ciencia representa un de Lectores se ha impulsado en la Universidad Nacional reto extra: aprender otro idioma, lo el desarrollo de herramientas Autónoma de México. Actualmente cual resulta complicado, ya que fundamentales para la educación: es investigadora titular de una persona que decide aprender la lectura y escritura. tiempo completo del Instituto de inglés, por ejemplo, tarda dos años Ante los asistentes, entre quienes Astronomía y profesora de tiempo más que en dominar el español. se encontraron niños, adolescentes, completo de la Facultad de Ciencias “Para leer se requiere ver así como estudiantes, académicos e de la misma institución. bien, escuchar, tener un investigadores de la UV, Rodríguez Fue presidenta de la Comisión vocabulario e incluir imágenes en Audirac dijo que la responsbilidad XLVI, dedicada a la enseñanza los textos, además de practicar, de la Universidad Veracruzana de la astronomía, de la Unión tener interés, reto, motivación y no sólo es la formación de Astronómica Internacional, y de otros elementos”, resaltó. profesionistas, sino también de la Academia Mexicana de Profesores En este sentido, recomendó ciudadanos críticos, creativos y de Ciencias Naturales. que en los niños se trate de socialmente responsables. Ha escrito más de 40 libros transformar el gusto de la lectura Quizás sea esa la responsabilidad de divulgación científica por placer, y aunque la mayor parte más importante de una institución y decenas de publicaciones de ellos no se dedicará a la ciencia, educativa, dijo, al tiempo que diversas, además de que ha es indispensable obtener una refirió que la UV se distingue por participado en programas de cultura científica. promocionar muchas expresiones radio y televisión, así como en Por más de una hora, la y acciones encaminadas a la centenares de conferencias en investigadora logró interactuar formación de este sector. 34 países. 6 general 4 de abril de 2016 • 632

Las universidades, el vínculo Los jóvenes unirán a México y China

Del 21 al 30 de marzo se efectuó el VIII Curso de Cultura y Negocios, en el país asiático

Participaron la UV, la Universidad Zhongguo Renmin Daxue y la UNAM

Desde 2009 la Universidad quien en este contexto sugirió: “que Veracruzana (UV) dicta el curso los jóvenes sean los protagonistas Cultura y Negocios en China, en la relación entre China y México.” que hasta el 2015 tuvo como sede a la Universidad de Estudios La UV, referente cultural Internacionales de Beijing, el cual ya y académico es considerado un evento tradicional e Como bien dijo la rectora de la UV, importante para el mundo académico Sara Ladrón de Guevara: “No pedimos y empresarial chino vinculado con más, damos más”, así el Cechiver América Latina (AL). logró que un grupo de empresarios Del 21 al 30 de marzo del y estudiantes veracruzanos año en curso se efectuó la conformaran la octava edición de octava edición del mismo, sólo este curso que propicia lazos de que ahora en la Universidad amistad entre las dos universidades Zhongguo Renmin Daxue. y abre camino a las empresas que Con la asistencia mínima de desean introducir sus productos Integrantes de la delegación veracruzana con Víctor Cadena y Aníbal Zottele participantes pero con la calidad y al mercado chino, señaló su las ganas de no cejar en un esfuerzo coordinador: Aníbal Carlos que durante ocho años consecutivos Zottele Allende. ha demostrado que la UV posee El curso fue inaugurado por Cui una capacidad poco común para Shoujun, director del Centro de presentar a sus propios maestros y Estudios de América Latina de la estudiantes, a distintos organismos Universidad del Pueblo de China, del estado de Veracruz y otras y por el Coordinador del Cechiver. entidades del país, cuáles son las Ambos funcionarios destacaron oportunidades, las demandas y las la importancia del evento y muy dificultades de esa región –en donde especialmente la presencia de la habita más de una quinta parte de la UV en el ámbito académico de China. población del mundo–, que es uno de En la primera semana del curso los puntos centrales en la evolución se dictaron conferencias sobre económica y científica a nivel global. cultura, economía y sociedad Esta trayectoria se ha constituido de China, así como de las relaciones en una piedra angular para que hoy entre México y aquella nación; muchos profesionales egresados de la también mostraron la evolución – UV se desarrollen en China, y lo hagan cada vez mayor– de la presencia del Volveré a estudiar chino: Sara López Zhongguo Renmin Daxue fue la sede en estrecha relación con los intereses país asiático en AL. Los ponentes son de mexicanos de distintas actividades miembros de la universidad anfitriona que no podrían acceder allí si no fuera y distinguidas personalidades También expuso sobre la la creación del Centro que dirige de la legislación china y mexicana, por los conocimientos adquiridos mexicanas, de los ámbitos importancia y las actividades de con sede en Beijing, así como la la explicación de experiencias desde esta primera experiencia. empresarial y académico Mexcham, cuya presencia se amplía importante contribución de ese específicas; respondió a las A partir de este evento, la mayoría que radican en aquel país. conforme se incrementan los vínculos organismo como un ejemplo interrogantes del auditorio respecto de los estudiantes y académicos Por ejemplo, Efrén Calvo Adame, entre empresarios de China y México. para el desarrollo de la cooperación a temas legales relacionados con participantes habitualmente presidente de la Cámara de México Guillermo Pulido González, educativa internacional. radicaciones de empresas, sociedades continúan tanto con el aprendizaje del en China (Mexcham), desarrolló un director del Centro de Estudios Víctor Cadena, secretario general binacionales e intercambio comercial. idioma chino como con los estudios completo análisis sobre la situación Mexicanos UNAM-BFSU, dictó una de Mexcham, disertó frente a los En su plática, Wu Hongying, de posgrado, y los empresarios actual de las relaciones empresariales conferencia sobre la evolución de empresarios el cómo establecer los de los Institutos de Relaciones encuentran que un nuevo espacio de entre ambos países, en el que mostró las relaciones entre ambos países, y vínculos con sus pares chinos. El Internacionales Contemporáneas de oportunidades se abre en el futuro, las oportunidades y desafíos que sobre la participación de la UNAM jurista veracruzano, radicado desde China (CICIR), mostró a los asistentes destacó Esteban Zottele de Vega, presenta esta intensa y creciente como un importante referente en hace cinco años en Beijing, agregó al el recuento de la caracterización y representante de la UV en Beijing, relación bilateral. materia cultural y científica; destacó amplio análisis comparado de las principales políticas que el 4 de abril de 2016 • 632 general 7 gobierno de la República Popular Afirmó estudiante del Diplomado China aplica a la relación con AL, así como el actual estado de las relaciones recíprocas. Entre los ponentes destacó la China, más que una presencia del doctor Cui Shoujun, quien presentó “China and LAC: A New Normal, but with Robust Growth”, donde habló de diversos potencia mundial tópicos de la relación entre su país y AL, así como de la perspectiva Jenseeth Nined Ávila Arrez, estudiante diplomáticas con México y con otros favorable que avisora, sustentado de sexto semestre de la Licenciatura países, así como sus políticas internas, en la importante demanda china en Administración de la Universidad la forma de hacer negocios y el papel de productos derivados de la Veracruzana (UV), región Veracruz- fundamental de este país asiático en el agroindustria de alta calidad. Boca del Río, compartió para Universo comercio mundial”. También reconoció el nivel su experiencia en la Universidad del Añadió que de igual manera cultural promedio de América Pueblo de China, ubicada en la capital reflexiona que como estudiantes Latina respecto a otras regiones Beijing, a raíz del Diplomado Virtual deben estar dispuestos a atreverse a del mundo, lo cual permite prever Negocios entre China y México que vivir nuevas experiencias y adquirir Convocatoria de la mayores niveles de calificación ofrece el Centro de Estudios China- nuevos aprendizajes. laboral e ingresos. Veracruz (Cechiver). “Gracias a este curso tengo la Durante el curso los La aventura comenzó el año oportunidad de conocer chicos de Junta de Gobierno participantes tuvieron la pasado, cuando una compañera diferentes provincias chinas; dos oportunidad de conocer de la Facultad le platicó sobre su amigas chinas hablan español, De conformidad con lo establecido por la Ley de Autonomía de la los lugares de su actividad experiencia en China a través debido a que estudiaron un Universidad Veracruzana, en su artículo cuarto, fracción VI y artículo y los puntos de vista de los de este diplomado. Al consultar las tiempo en España y están muy quinto, fracción I, II, III y IV, y el Reglamento de la Junta de Gobierno, funcionarios de la Embajada bases e información por medio de entusiasmadas por visitar México y en 2016 habrá de realizarse la sustitución de uno de sus integrantes, a de México en China, de su profesora, Dora Silvia Barradas otras partes de Latinoamérica.” saber, la doctora María Soledad Loaeza Tovar. investigadores de la Academia Troncoso, obtuvo el contacto directo Desde su perspectiva, esta vivencia de Ciencias Sociales de China con los profesores del Cechiver. la hizo madurar y crecer tanto en el En atención a la sugerencia del honorable Consejo Universitario General, y de CICIR. Su interés surgió al cursar la ámbito académico como personal. en el sentido de ampliar la auscultación hacia la comunidad académica experiencia educativa Negocios “Nunca había viajado sola y mucho en el proceso de sustitución de miembros de la Junta de Gobierno, Deseo volver a China Internacionales, donde debía menos en avión, sentí nervios y Sara Ivette López Rodríguez, elaborar un plan de exportación. entusiasmo al mismo tiempo. Deseo SE INVITA A LOS CONSEJOS REGIONALES, estudiante de cuarto semestre de Durante ese semestre tuvo que continuar estudiando primeramente Gestión y Dirección de Negocios elegir su perfil, siendo igualmente el idioma y después una maestría; A LOS CONSEJOS TÉCNICOS de la Facultad de Contaduría, “Negocios Internacionales”. asimismo, quiero ser catedrática Y A LAS JUNTAS ACADÉMICAS región Veracruz, afirmó que este Coincidentemente, para finalizar en alguna experiencia de negocios DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA Curso fue una gran experiencia y el diplomado debió elaborar un internacionales o cultura tanto de oportunidad académica. plan dirigido al continente asiático. China como de México”. a participar en el proceso de integración de una terna externa, que “Lo que está pasando en “Fue así como creció mi interés Espera que su experiencia habrá de someterse a la consideración del H. Consejo Universitario China es increíble, y es importante por el curso. Adentrándonos en anime a sus compañeros a tomar el General. para México establecer relaciones la parte vivencial del diplomado, diplomado y aumenten su deseo de con esta nación, el trabajo que sin lugar a dudas ha sido una continuar estudiando, prepararse Se podrá participar a través de la formulación de propuestas compuestas se está desarrollando a través experiencia fascinante.” profesionalmente. “¡Hay que por académicos con reconocimiento nacional, entendiéndose externo de Cechiver juega un papel Jenseeth Nined llegó a China el ser perseverantes y no desanimarse, como persona que no tiene vínculo laboral con la Universidad, en apego importante en esto. Es necesario 17 de marzo y la primera impresión yo viajé a China así que también al espíritu de conformación original de la Junta de Gobierno. que surjan más líderes y personas que tuvo al pisar el aeropuerto ustedes pueden!”. dispuestas a conocer, vivir y fueron las grandes construcciones, Por último, agradeció el apoyo y Los requisitos para fungir como miembro de la Junta de Gobierno, de aprender lo que está ocurriendo así como la cantidad de transporte motivación de su maestra Dora Silvia acuerdo con el artículo sexto de la Ley de Autonomía, son los siguientes: en China para aplicarlo en México tanto particular como público. “Al Barradas para hacer posible esta y ser generadores de esa apertura llegar a este increíble continente, extraordinaria experiencia, pues la I. Ser ciudadano mexicano; entre ambas naciones. Por ahora toda idea que se crea absoluta sobre acompañó en todo proceso desde la II. Ser persona honorable y de reconocido prestigio; terminamos nuestra estancia, China es limitada con la realidad. Aun inscripción hasta los trámites del viaje. III. Ser miembro destacado de la comunidad académica estatal o espero volver a China en conociendo parte de su cultura y su Asimismo, dio las gracias a nacional; poco tiempo para estudiar el historia, te sorprendes”. las autoridades académicas y personal IV. Haberse distinguido en su especialidad; idioma y ser parte de todo esto”. Agregó que el metro es el administrativo de su Facultad, V. No desempeñar cargos de dirección gubernamental ni de elección Sara Ivette López, además de principal medio de transporte de la Leidy Margarita López Castro y Dulce popular; ser estudiante de la UV, también comunidad china y en horas de la María Betancourt Trevedhan, por el VI. No ser ministro de ningún culto religioso; ha destacado como ajedrecista tarde va completamente lleno, “sin apoyo brindado para el curso virtual, VII. No ser dirigente de partido político alguno, y a nivel estatal y nacional, embargo respetan el orden y el el taller vivencial y su estancia en VIII. No haber ocupado puestos directivos en la Universidad en los tres representando a Veracruz en viaje es tranquilo, aunque en la Universidad Zhongguo Renmin años anteriores. El cargo de miembro de la Junta será honorífico. En torneos y olimpiadas nacionales ocasiones no alcanzas lugar. Daxue en Beijing. Así como a su ningún caso habrá la posibilidad de reelección. y a México en el Panamericano La comida es totalmente diferente a madre, Nined Arrez Gallegos, y toda de la Juventud 2014, por lo que México, aquí no encontramos su familia y amigos. Las propuestas deberán hacerse llegar al correo [email protected], a para ella haber estado en China antojitos o tortillas, no obstante partir de esta fecha y hasta el 13 de abril, a las 14:00 horas. Cada fue algo especial. empecé a conocer platillos propuesta deberá acompañarse por una versión curricular resumida y otra “Es para mí una nueva deliciosos. Al principio fue todo un ampliada, así como por la aceptación expresa del postulado a participar oportunidad de representar a reto, ya que extrañaba las tortillas”. en el proceso de integración de ternas. México ante otras culturas, en Ávila Arrez narró que por las una partida de ajedrez se pone mañanas tomaron clases de cultura e a prueba el intelecto, la historia, así como temas referentes a ATENTAMENTE preparación, pero sobre la economía china y la perspectiva de “LIS DE VERACRUZ: ARTE, CIENCIA, LUZ” todo la determinación, y son ambos países en el ámbito comercial, Xalapa, Ver., a 15 de marzo, 2016 precisamente estos factores los social y cultural. “Es impresionante que se necesitan también para la preparación de los catedráticos aprender y establecer chinos al enseñar su historia y cultura, DRA. ELENA RUSTRIÁN PORTILLA relaciones con una cultura tan el crecimiento de China a partir de PRESIDENTA EN TURNO distinta como lo es la china”. su apertura comercial, sus relaciones Jenseeth Nined Ávila Arrez 8 general 4 de abril de 2016 • 632

Como tesis doctoral Universitario elaboró proyecto para mejorar desarrollo de software

DAVID SANDOVAL RODRÍGUEZ

Estilos de aprendizaje Jorge Octavio Ocharán Hernández, de la primera generación del Doctorado en Ciencias de la Computación que se imparte en la Facultad de Estadística e Informática incorporados en OA (FEI), conversó acerca de su proyecto de investigación “Método de recuperación ANA ELISA GARCÍA MÉNDEZ Así, por ejemplo, para los activos se de decisiones de diseño para mejorar recomienda que los contenidos sean la comprensión de frameworks para En años recientes, muchos investigadores han mucho más fáciles de leer, de forma más aplicaciones web”. intentado integrar los estilos de aprendizaje (EA) resumida, menos texto, más multimedia, El universitario es uno de los cuatro –que indican las preferencias de los estudiantes imágenes grandes, actividades que se egresados del doctorado, y dijo que su trabajo por cierto tipo de información– a los objetos de resuelvan rápidamente y sin dejar a un lado consiste en mejorar la calidad del desarrollo aprendizaje (OA) –herramientas digitales para la complejidad. de software a través de un elemento muy el aprendizaje a través de una computadora. Para los teóricos es mejor un contenido particular que es la comprensión de las Para ello han propuesto teorías y modelos, rico en vocabulario, conceptos, leyes, herramientas, en este caso lo que se conoce como los elaborados por Peter Honey y Alan teoremas más contextuales, imágenes como frameworks. Mumford, quienes clasifican a los EA en activos, claras y objetivas, actividades concretas, “Tomando elementos novedosos de la teóricos, pragmáticos y reflexivos. mapas conceptuales. arquitectura de software, donde ahora De acuerdo a esta categorización, los En el caso de los reflexivos, el contenido las decisiones que se toman para realizar estudiantes activos se implican plenamente y debe enfocarse más en llamar su atención, un diseño y su justificación sirven como sin prejuicios en nuevas experiencias, son de que les permita reflexionar y comparar guía para elaborar una propuesta de mente abierta, nada escépticos y emprenden lo que están aprendiendo, contenidos documentación, ésta se pone a disposición del Jorge Octavio Ocharán Hernández con entusiasmo las tareas nuevas. Los teóricos, multimedia que los invite a pensar, profesional de ingeniería de software para adaptan e integran las observaciones dentro simulaciones, ejercicios de falso y verdadero. hacerlo más efectivo y tratar de reducir de teorías lógicas y complejas, enfocan los Para los pragmáticos, los contenidos la curva de aprendizaje de este tipo de En el posgrado se enfocó a analizar el problemas de forma escalonada, por etapas deben ser más prácticos, siempre herramientas, con la intención de realizarlo perfil del usuario que quiere comprender, a lógicas, les gusta analizar y sintetizar; buscan la tratando de darles la oportunidad de en un menor tiempo.” diferencia de aquel usuario que solamente racionalidad y la objetividad huyendo de ver para qué les será útil lo que están Reconoció que aunque esto tiene una lo consulta. Es por ello que al inicio tuvo la lo subjetivo y lo ambiguo. Los pragmáticos, aprendiendo y en qué lo van a emplear en utilidad académica, su propuesta se enfocó a necesidad de estudiar cómo es el proceso descubren el aspecto positivo de las nuevas la vida real. atender las necesidades de los profesionales de comprensión de los desarrolladores de ideas y aprovechan la primera oportunidad para De este modo, el diseño de un OA es de software; no obstante, con ciertas software, “estuve trabajando con jóvenes de experimentarlas, su punto fuerte es la aplicación un reto para los docentes, ya que además adaptaciones y elementos podría nivel de maestría, casi todos egresados que práctica de las ideas. A los reflexivos, les gusta de elegir los contenidos y utilizar técnicas tener aplicaciones académicas. actualmente trabajan en la industria”. considerar las experiencias y observarlas desde instruccionales deben tratar que éstas sean El aspecto de la comprensión de las Hizo un estudio de laboratorio en el cual, diferentes perspectivas, reúnen datos y los motivadoras, que despierten la inteligencia herramientas y del software mismo es algo que el mediante el uso de un protocolo conocido analizan con detenimiento antes de llegar a y la creatividad de los alumnos, que profesionista realiza durante toda su carrera, como “Pensar en voz alta”, ellos expresaron su una conclusión. realmente les ayude a descubrir y aprender explicó, “cada vez que ingresa a un nuevo proceder y a partir de sus testimonios se Para saber cuál es el EA correspondiente al lo que quieren; sin embargo, tendrán una proyecto lo tiene que comprender y cuando se va elaboró un análisis textual para detectar alumno se utilizan varios instrumentos, entre nueva herramienta que les será de gran a otro tiene que comprender su desarrollo”. ciertos patrones, características y problemas ellos el cuestionario Honey-Alonso, conformado utilidad cada vez que vean la satisfacción Ocharán Hernández cursó la Maestría en recurrentes con la finalidad de establecer por 80 preguntas que permite identificar cada EA de sus alumnos al haber aprendido los Ingeniería de Software; en dicho posgrado decisiones de diseño. de acuerdo a la clasificación de Honey-Mumford. contenidos de su materia. realizó un trabajo con otro enfoque, Con ello elaboró una propuesta de En este sentido, es necesario que en Este planteamiento puede “era sobre documentación de líneas de documentación y realizó un experimento el diseño y la organización de la información considerarse como una evolución software orientadas a aspectos particulares con dos grupos, uno que utilizaba la del OA se incluyan técnicas instruccionales de los OA, sienta las bases para que involucran tomar una parte común propuesta y otro de control para observar las como: imágenes, texto, sonido, multimedia, proporcionar una herramienta a diferentes sistemas y crear una línea diferencias entre ambos resultados. ejercicios, simulaciones, cuestionarios, orientada hacia cada alumno de producción, semejante a la línea de Detalló que su tesis doctoral se inscribe diagramas, gráficos, tablas, mapas y centrada en su conocimiento, ensamblado de autos, que pueden fabricar dentro de la Línea de Generación y conceptuales, exámenes, experimentos, comprensión y mejora varios modelos, en este caso se pueden Aplicación del Conocimiento (LGAC) procedimientos, hechos, datos, conceptos, de su aprendizaje. fabricar varias versiones de este software”. “Ingeniería de software” y que este método leyes y teoremas, por mencionar algunos, Brinda la oportunidad de Expresó que todo lo relacionado con la ya es utilizado de manera relevante en que permitan facilitar el proceso de complementar la enseñanza y mejorar la documentación de la arquitectura de software la Universidad Carnegie Mellon de Estados asimilación y el seguimiento del progreso imagen de la Universidad Veracruzana, con en línea permeó completamente en el trabajo Unidos, particularmente en su Instituto de cada alumno adaptados a su EA, la posibilidad de crear cursos completos del doctorado, “sigue siendo el área de diseño, de Ingeniería de Software, donde trabajan contribuyendo de esta forma a elevar los dentro de las experiencias educativas de particularmente la arquitectura de software pero software militar que demanda una niveles de la calidad educativa. las diferentes carreras. con un enfoque ligeramente diferente”. gran calidad. 4 de abril de 2016 • 632 general 9 Arquitectura festejó 60 años de vida

CLAUDIA PERALTA, DAVID SANDOVAL Y CARLOS HERMIDA

La rectora Sara Ladrón de Guevara un sentido práctico en el contexto develó una placa conmemorativa del desarrollo social requerido por el por los 60 años de la fundación de la estado de Veracruz. Facultad de Arquitectura, actividad En su memoria, la biblioteca de la que marcó el inicio de los festejos Facultad de Arquitectura, que cuenta artísticos y académicos que se con un enorme acervo y producción efectuaron del 14 al 16 de marzo. editorial, también lleva su nombre. Durante el evento, estudiantes, Sara Ladrón de Guevara hizo académicos, egresados y autoridades una remembranza de la creación de ovacionaron a Sara Ladrón de esta entidad académica, en 1956, Guevara, en reconocimiento a la gracias a la visión del entonces rector, firmeza que ha tenido al emprender Aureliano Hernández Palacios, y acciones decisivas en defensa de del gobernador de Veracruz, Marco la autonomía financiera Antonio Muñoz Turnbull. de la institución. A su vez, Gustavo Bureau Roquet, Después de agradecer el apoyo, la actual director de Arquitectura, Rectora realizó la inauguración subrayó que a lo largo de seis décadas de los festejos. En su discurso resaltó han egresado miles de estudiantes el reconocimiento obtenido por la que aportan su talento en los ámbitos La Rectora develó la placa conmemorativa Facultad a lo largo de seis décadas, de diseño, construcción, urbanismo, tanto por su labor social y trabajo administración pública y privada, comunitario –una de sus fortalezas investigación, gestión y docencia. siempre existió una meta clara A continuación, Ricardo Pérez Servicios Bibliotecarios y de sustantivas– como por los premios En el evento destacó la presencia de saber hacia dónde iba la Facultad, recordó que durante su gestión, en Información (USBI). nacionales e internacionales a los de Rafael Díaz Sobac, director así como también el esfuerzo de sus 1984, se firmó la “Carta de Xalapa”, La inauguración estuvo cuales se ha hecho merecedora. general del Área Académica Técnica; compañeros académicos y egresados. en consonancia con la “Carta de encabezada por Gustavo Bureau Ladrón de Guevara celebró, Josefina Cuevas Rodríguez, secretaria Mario Méndez recordó que le Machu Picchu” de 1982 y en el marco y se llevó a cabo el 15 de marzo, además, la presencia de reconocidos Académica de la Facultad; y Beatriz correspondió dirigir la Facultad del V Simposio Interamericano de con la presencia de catedráticos, egresados como Isabel del Carmen Rodríguez Villafuerte, vicerrectora de en una época de cambios, incluso la Conservación de Monumentos estudiantes y egresados Espinosa Segura, presidenta de la región Orizaba-Córdoba. anteriormente, siendo secretario de la Históricos de la Región del Caribe. de esta institución. la Federación de Arquitectos de la misma en 1972, redactó la propuesta Para finalizar, Sergio Amante La mayoría de las fotografías República Mexicana y egresada Prestigio internacional de modificación del plan de estudios. manifestó que a los ex integrantes fueron proporcionadas por de la Facultad. Como parte de las actividades por Por su parte, Miguel Ángel y actuales miembros de la Facultad maestros y ex alumnos, detalló La Rectora también recordó a el aniversario, Bureau Roquet y ex Cortés señaló los obstáculos que les une el reto “de agonía y éxtasis, el académico Arturo Velázquez Alberto Mendoza Bridat, primer directores reflexionaron en torno a la han enfrentado las últimas cuatro probando las mieles y los vinagres, Ruiz, quien resaltó la disposición director de la Facultad, cuyo nombre importancia de la Facultad, a la que generaciones de directores desde mirando hacia adelante y recordando de la comunidad de esta entidad llevan los reconocimientos que a calificaron como una de las mejores 1999, quienes han tratado de los tiempos pasados, tratando académica para montar la partir de esta fecha se entregarán de México y de América Latina. “justificar ante el mundo y ante los de ejercer con dignidad, con exhibición y celebrar seis décadas a los egresados por su sentido Reyna Parroquín Pérez, Mario ojos de Hacienda y de la SEP que responsabilidad y ética la función de de historia. humanista, aportación social, Méndez Acosta, Miguel Ángel Cortés somos una Facultad realmente dirigir la vida académica que tiene “Entre las imágenes vanguardia teórica y contribución Zahar, Darío Hernández Reynante, integral, formativa y positiva”. una solidez nacional de primera línea”. mostradas se puede apreciar al desarrollo de la disciplina. Los Ricardo Núñez Elorriaga y Sergio Darío Hernández calificó una fotografía de los primeros primeros galardonados fueron Amante Haddad, junto al actual como una fortuna y la cereza en Memoria, cimiento de la sociedad: tres egresados de la Salvador Rivas e Ismael Leyva, quienes director, hablaron de sus respectivas el pastel de su vida académica, el Gustavo Bureau institución, estructuras realizadas tienen una trayectoria internacional. gestiones al frente de Arquitectura. haber ejercido como director de su En el marco de los festejos, en ejercicios académicos, trabajos Citó que Mendoza Bridat fue Reyna Parroquín recordó que Facultad ya que desde que asumió estudiantes y autoridades de típicos como los paraboloides, e un constructor de la modernidad al asumir el cargo como la primera el cargo se consideró un gestor de la Facultad montaron una incluso capturas de convivencias xalapeña, notable teórico y visionario mujer en la dirección, el género se oportunidades para académicos exposición fotográfica en el ya que finalmente la comunidad del papel central de la profesión, con quedó en segundo término y y estudiantes. lobby de la Unidad de de la institución conformamos una familia”, comentó Gustavo Bureau. El directivo resaltó la importancia de rememorar los orígenes, como una forma de ver de dónde venimos. Alejandro Mendoza Pérez, egresado de la novena generación, también celebró la muestra: “Esta exposición es emocionante, ya que muestra a mi casa y a mis compañeros, hace la labor de una máquina del tiempo”. Resaltó que la Facultad de Arquitectura es obra de la sociedad veracruzana, a la cual pertenece, por lo que aplaude que con eventos como éste todos puedan tener acceso Gustavo Bureau y ex directores destacaron el prestigio de la Facultad En la USBI tuvo lugar una muestra fotográfica a su historia. 10 reportaje 4 de abril de 2016 • 632

Tras décadas de política pública Educación indígena en México, entre el rezago y la exclusión

coordinada desde la Universidad sólo hablaban sus lenguas Veracruzana (UV) por académicas maternas, había altos índices de de la línea intercultural del analfabetismo y de deserción, poca Instituto de Investigaciones en cobertura educativa y la escuela Educación (IIE). significaba muy poco para ellos”, Lejos de calificar sus resultados, explicó Yolanda Jiménez Naranjo, la evaluación es un insumo para la doctora en Antropología Social, Académicas del IIE coordinaron una evaluación de la política pública en la materia toma de decisiones, tanto para especialista en educación indígena e las instancias de gobierno como investigadora de la UV. para las comunidades, que Durante décadas, el sistema Es indispensable diseñar estrategias en las que enseñar y cómo hacerlo, haciendo están proponiendo cada vez más educativo buscó la asimilación e a un lado aspectos como alternativas para organizar sus integración de los indígenas a la participen maestros, comunidades y actores locales saberes tradicionales, lengua, propios proyectos educativos. cultura nacional, con un proyecto cultura e identidad. que ha sido calificado como Acorde a los discursos Educación bilingüe y “etnocida”, que buscaba antes que EDITH ESCALÓN PORTILLA Instituto Nacional de Estadística internacionales, la bicultural, el inicio todo que aprendieran español y Geografía (INEGI) en 2010. educación indígena en México se La educación escolarizada en (castellanizarlos), hacerlos parte de Hablar de educación indígena en Sin embargo, el enfoque de anuncia hoy como intercultural, regiones rurales de México inició la cultura nacional, explicó México es recordar al menos 50 atención ha sido cuestionado comunitaria, respetuosa de la después de 1920, pero no estaba Guadalupe Mendoza Zuany, años de iniciativas, programas, dentro y fuera de la academia, sobre diversidad e incluyente, pero en la enfocada a los pueblos indígenas, especialista en política educativa e proyectos y políticas públicas todo por las propias comunidades práctica está llena de contrastes, sino a los campesinos y marginados, investigadora del IIE. enfocados a un tipo de atención que han vivido y padecido rezagos, tensiones, tropiezos y buscaba incluirlos en el proyecto Fue hasta finales de los sesenta diferenciada para los pueblos los problemas que generan las y límites, como lo muestra la de unidad nacional. que se pensó en una educación originarios del país, más de 15 políticas de Estado, que deciden evaluación nacional de la política “En ese tiempo la gran diferenciada para los pueblos millones de personas según el qué es apropiado e inapropiado pública de educación indígena, mayoría de los pueblos originarios indígenas, bajo dos ejes: lengua y 4 de abril de 2016 • 632 reportaje 11

cultura, promovida e impulsada incorporación de estrategias por la Alianza Nacional pedagógicas innovadoras. de Profesionistas Indígenas Pero a pesar del respaldo Bilingües, A.C. (ANPIBAC), una normativo para la educación organización indígena que cuestionó bilingüe intercultural, los resultados a la educación escolarizada en de la DGEI a finales del siglo XX regiones indígenas y logró sentar fueron cuestionados: “Los avances las bases de la educación bilingüe eran muy distintos según las y bicultural, la primera política diferentes lenguas, las formas de pública educativa para indígenas, enseñanza bilingües explicaron las académicas. no funcionaban para el estudio del español como segunda lengua, al Educación intercultural, contrario, fortalecían los tropiezos la castellanización”, advirtió De acuerdo con el estudio, Jiménez Naranjo. fue en 1978, en un contexto Mendoza Zuany explicó de reivindicaciones sociales que los maestros se resistían y educativas promovidas por a poner en práctica el método organizaciones profesionales bilingüe y otros principios indígenas, sociales y académicas, educativos interculturales porque cuando se creó la Dirección General tenían una autopercepción de Educación Indígena (DGEI), negativa de lo indígena. organismo encargado de normar, Como refieren en la supervisar y evaluar el sistema investigación, el sistema educativo educativo bilingüe bicultural, bilingüe intercultural no daba hoy intercultural. suficiente formación y capacitación Su creación simbolizó el a docentes en educación bilingüe consenso –al menos teórico– intercultural, no tenían suficientes del fin de las políticas materiales bilingües y textos Guadalupe Mendoza Zuany educativas de exclusión, pedagógicos con este enfoque, integración y asimilación de y la diversidad de variantes los indígenas por parte lingüísticas representaba un reto Evaluación nacional en su implementación los deberían responder a las inquietudes del Estado, ratificado por enorme, igual que los intentos de A finales de 2011, la DGEI expresó resultados no son los esperados. y necesidades que se presentan en la organizaciones y profesionistas interculturalizar el currículo. interés por hacer una evaluación “Reconocemos la necesidad de práctica y experiencia docente. indígenas, científicos sociales Las críticas, desde entonces, externa integral, cualitativa dinamizar procesos que acorten Así, la evaluación insiste en y declaraciones de dejaban claras las limitaciones de y participativa sobre las políticas la distancia entre el diseño la necesidad de fortalecer las organismos internacionales. la política implementada, públicas implementadas. Ésta se de las políticas, la realidad de los propuestas construidas local y La educación bilingüe como la persistencia de realizó en cinco estados: Veracruz, contextos, las necesidades de regionalmente, desde abajo, intercultural, reconocieron las prácticas educativas orientadas Puebla, Oaxaca, Baja California las comunidades y el reconocimiento con participación y seguimiento por académicas, fue incrementando a la asimilación e integración y Yucatán, donde 25 académicos de las propuestas educativas parte de la DGEI y las instituciones la cobertura educativa, la cultural, que no paraba. realizaron más de 500 entrevistas, situadas y contextualizadas local y encargadas de la educación capacitación y formación de “Vimos entonces los primeros observación en aulas, grupos de regionalmente”, advierte el estudio. indígena en las entidades federativas, docentes, la revaloración de los síntomas de una crisis, de una discusión y análisis de documentos, Como ejemplo incluyen como un paso hacia la atención procesos étnicos, la elaboración cierta impotencia en lograr y fue presentada a finales de 2012. la política bilingüe planteada oportuna de las necesidades reales de textos en lenguas indígenas y una verdadera educación “La evaluación que llevamos en la propuesta de Parámetros que se presentan en la multiplicidad la recuperación de la literatura intercultural”, reconoció a cabo constituye un insumo Curriculares: “Sus logros en las de contextos en los que se inserta la en estas lenguas, así como la Yolanda Jiménez. cualitativo con un enfoque escuelas son aún muy escasos. educación indígena. etnográfico y participativo sobre Aunque pretende que las lenguas Replantear las dinámicas las políticas públicas diseñadas e indígenas de los niños institucionales es quizá la implementadas por la DGEI en las sean lengua de instrucción y recomendación más clara en entidades federativas”, comentaron objeto de conocimiento en sus el estudio, pues esto implicaría las académicas, quienes escuelas bajo el enfoque de las “interacciones de carácter más durante dos años recuperaron prácticas sociales del lenguaje, horizontal y democrático, más los testimonios de autoridades el estudio apunta hacia la diálogo en la planeación de las educativas y comunitarias, necesidad de reconocer situaciones políticas públicas en materia de docentes, estudiantes, padres, altamente heterogéneas como educación indígena, con base en el madres, intendentes, y actores de el plurilingüismo o las lenguas reconocimiento de los derechos de la sociedad civil. originarias como segundas los pueblos originarios a participar Para Yolanda Jiménez, el lenguas”, advirtieron las académicas. e incidir en la conformación de sus resultado fue una mirada profunda El estudio realizado identifica propias propuestas educativas”, hacia la política pública y una contextos multilingües y insistió Yolanda Jiménez. serie de insumos para reorientar, multiculturales, resistencias en “Las innovaciones, cuando se fortalecer o generar nuevas políticas los imaginarios de los docentes han basado en las características en el ámbito de la educación para y autoridades educativas, y un concretas de los escenarios los pueblos indígenas. sistema educativo y social que locales y en procesos de aún cobija el rechazo a una participación y de construcción Políticas públicas desde abajo educación bilingüe. a partir de los mismos actores Más que datos duros, la En general, los distintos ejes educativos y comunitarios de los evaluación cualitativa refleja la de evaluación demuestran que sigue pueblos originarios, han mostrado percepción de los implicados habiendo una tendencia hacia el ser mucho más significativas”, en la educación indígena diseño de políticas públicas verticales, finalizó Guadalupe Mendoza. sobre las políticas de la alejadas de los contextos locales, que El estudio completo puede DGEI. Según el estudio, aunque poco consideran la opinión de consultarse en http://dgei.basica. en el diseño ha habido un quienes viven y experimentan todos sep.gob.mx/materialeseducativos/ avance para fortalecer la los días las dificultades de llevar a archivos/Informacion_Publica/ educación indígena en el país, cabo una educación intercultural, Informe_ejecutivo.pdf con una educación lingüística lingüística y culturalmente pertinente. y una síntesis en http://liminar. y culturalmente contextualizada a Para los asesores y maestros, la cesmeca.mx/index.php/r1/issue/ Yolanda Jiménez Naranjo las comunidades indígenas, formación, capacitación y asesoría view/32/showToc 12 general 4 de abril de 2016 • 632

En simposio sobre investigación en productos naturales de prever padecimientos: “Las enfermedades no se previenen con productos milagrosos, aunque tengan un origen natural, sólo con ejercicio Advierten sobre falta de control y alimentos sanos”, subrayó. En este sentido, señaló que el control de antibióticos y medicamentos en general es un acto serio en el cual el de complementos alimenticios farmacéutico debe coadyuvar con el médico. Por ello, indicó que el sector CLAUDIA PERALTA VÁZQUEZ salud debe establecer una fuerte estrategia de fármaco-economía, Ángel Trigos, director del con el objetivo de evitar la venta Laboratorio de Alta Tecnología de productos paliativos. de Xalapa (Latex), consideró El evento fue inaugurado por que existe un descuido por Carmen Blázquez Domínguez, parte de las autoridades directora general de sanitarias con respecto Investigaciones, en presencia de al manejo y control de expertos de la Universidad de La supuestos medicamentos Laguna, Tenerife, España, y de que se comercializan como esta casa de estudios. complementos alimenticios Carmen Blázquez resaltó sin comprobar sus que Latex es un modelo y verdaderos efectos. ejemplo de cómo una Así lo expresó en el Simposio universidad, en este caso la Investigación en Productos Veracruzana, puede tener un Naturales: “Nuevos aspectos organismo que brinde servicios en la elucidación estructural, a la sociedad sin despegarse biosíntesis y determinación de la vida académica. de actividades biológicas”, El Simposio Investigación realizado el 16 de marzo en Productos Naturales: en la sala de videoconferencias “Nuevos aspectos en la de la Unidad de Servicios elucidación estructural, Bibliotecarios y de Información. biosíntesis y determinación Trigos Landa planteó que de actividades biológicas”, si bien es cierto que el objetivo fue organizado por el cuerpo científico es estudiar nuevas académico (CA) Química y estructuras y compuestos Biotecnología de Hongos, que tengan efectos Carmen Blázquez Domínguez inauguró el ejercicio académico en coordinación con el medicinales y sirvan en Instituto de Biotecnología y un futuro para elaborar algún Ecología Aplicada, la Facultad fármaco, es necesario ayudar a bajo la idea de que son “Más que buscar medicinas Añadió que a menudo las de Química Farmacéutica la sociedad a tomar conciencia naturales y que mediante milagrosas, se necesita personas consumen medicamentos Biológica y el Doctorado en de no consumir medicamentos éstos lograrán curarse. tener una vida sana.” sin estar enfermas, por la inquietud Ciencias Biomédicas.

anteriormente se conocía como química de los productos naturales. Científicos continúan probando Por ello, en el IUBO-AG de la Universidad La Laguna se realizan estudios de farmacología, síntesis de fármacos para combatir el cáncer productos naturales y metodologías sintéticas, con el fin de obtener productos naturales. Es decir, CLAUDIA PERALTA VÁZQUEZ a partir de compuestos algunas características útiles para se estudian las moléculas desde que de alguna manera nunca se ser empleado en personas, se diversos puntos de vista. José Manuel Padrón, investigador del hubieran estudiado. denomina anticancerígeno.” “Buscamos sustancias que tengan Instituto Universitario de Tras su charla, presenciada José Manuel Padrón detalló que actividad farmacológica funcional, Bio-Orgánica “Antonio González” por alumnos, investigadores y esta línea de trabajo la estableció en hemos encontrado diversos grupos (IUBO-AG) de la Universidad académicos, mencionó que en una 2004, al regreso de una estancia con actividad antitumoral.” La Laguna de Tenerife, España, terapia contra cáncer no suelen posdoctoral y con todos los Aseveró que junto con un grupo participó en el Simposio emplearse productos naturales sino conocimientos adquiridos en las de expertos disponen de líneas o Investigación en Productos derivados o modificados, toda vez diferentes etapas de su formación. cultivos celulares, que son células Naturales “Nuevos aspectos que suelen ser muy tóxicos, por Fue entonces cuando decidió de tumores de mama, pulmón y en la elucidación, estructura, lo que dicha toxicidad debe reducirse emplear todos los recursos, ya que José Manuel Padrón piel, para llevar a cabo el estudio y biosíntesis y determinación de mediante modificaciones químicas. proviene de un instituto donde determinar si las moléculas matan actividades biológicas”. El propósito de la búsqueda de aislaban muchas moléculas pero a las células cancerosas. En el marco del XV aniversario compuestos antitumorales es las que pocas veces se les hacía un Dio a conocer que se han José Manuel Padrón tiene del Laboratorio de Alta Tecnología de determinar de manera rápida, estudio de actividad. estudiado poco más de cuatro Licenciatura en Químico Xalapa (Latex), dictó la ponencia eficiente, sencilla y sin confusión, “Por ello, realizamos mil moléculas, lo cual también ha Farmacéutico Biológico y Doctorado “Una estrategia modular para cribar a dónde va una molécula de la que actividades anticancerígenas servido para establecer relaciones en Síntesis Química Orgánica, ha dianas celulares en la búsqueda de no se sabe nada y en qué parte de con moléculas que provienen de con otros centros, así como colaborado en un departamento de fármacos anticancerígenos”. Explicó la célula actúa. grupos de productos naturales publicaciones conjuntas. oncología médica, así como en la que la finalidad de su estudio es “Dentro del campo de la de una forma local, con la Añadió que la investigación bio- industria química, principalmente encontrar moléculas con una investigación se llama antitumoral, colaboración de expertos de orgánica es el estudio de la química en la fabricación de moléculas a posible aplicación futura en cáncer, y cuando ese producto tiene otros centros y universidades.” de los organismos vivos, que gran escala. 4 de abril de 2016 • 632 general 13

“Quiero ser neurocientífico” Cice celebró Semana Mundial del Cerebro

CARLOS HUGO HERMIDA ROSALES

El Centro de Investigaciones Cerebrales (Cice) celebró por novena ocasión la Semana Mundial del Cerebro, del 14 al 16 de marzo, en el aula magna de la Unidad de Ciencias de la Salud. El evento, dirigido al público en general y cuyo lema fue “Quiero ser neurocientífico”, tuvo como objetivos divulgar cómo funciona el cerebro, cuáles son los padecimientos más comunes vinculados a éste, así como sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la investigación científica en Jorge Manzo Denes Jorge Manuel Suárez y Ricardo Quit el campo de la neurociencia. La inauguración corrió a cargo de Rebeca Toledo trabajo de investigación y difusión, “La función del cerebro es erróneo; si bien el tamaño de las flores en el romance, Cárdenas y Jorge Manzo Denes, para sembrar en las nuevas no es propia del ser humano, del cerebro es importante, no la importancia de bestiarios investigadora y coordinador del generaciones esa semilla que les viene desde el linaje de las es determinante. Hoy en día se medievales en el estudio de la Cice, respectivamente. motive a ser un neurocientífico”. medusas y se consolida en el discute en las neurociencias zoología moderna y la presencia “La Semana del Cerebro es de los grandes vertebrados, si las conexiones sinápticas de escarabajos en la literatura una campaña nacional que se Pasajero en la encrucijada principalmente en los mamíferos”, crecen con el aprendizaje o tan norteamericana”, mencionó. celebra en más de 100 países, tiene Como parte de las actividades aseguró Porfirio Carrillo. sólo se reordenan, por lo cual Para realizar estos escritos, el propósito de crear conciencia se llevó a cabo la presentación del En opinión del investigador, antes que el tamaño el investigador tomó temas que pública sobre los esfuerzos y libro Pasajero en la encrucijada, toda esa maravilla de conductos del cerebro es más importante provienen de diferentes ámbitos resultados de la investigación recopilación de artículos de y sonidos que vienen del sistema su complejidad”, aseveró. del pensamiento entre la ciencia en torno a este órgano”, explicó divulgación científica escritos por nervioso se expresa plenamente a Al hablar de la obra de su y la literatura, los cuales captaron Rebeca Toledo. Jorge Manuel Suárez Medellín, través del reino animal y produce autoría, Jorge Manuel Suárez dijo su atención. Por su parte, Jorge Manzo investigador del Cice. prodigios inconfesables que hay que Pasajero en la encrucijada “Llevé a cabo este trabajo en resaltó el trabajo de este Le acompañaron Porfirio que estudiar continuamente. contiene una colección de un esfuerzo de divulgación de la instituto en medio del problema Carrillo Castilla, investigador “Durante mucho tiempo se artículos de divulgación científica ciencia; es un ejercicio para invitar presupuestal que vive la del Instituto de Neuroetología, pensó que el éxito evolutivo del realizados a través de 16 años; al público no especializado a Universidad: “A pesar de todos los y Ricardo Quit, editor y ser humano era que teníamos abarca una amplia variedad interesarse por temas relacionados vaivenes económicos, realizamos divulgador científico. el cerebro más grande, lo cual de temas, como el significado con ésta”, concluyó. Ansiedad y depresión, trastornos psiquiátricos más comunes

CLAUDIA PERALTA VÁZQUEZ experimentales y perspectivas como sedación, amnesia o farmacológicas”, en la que explicó retardo psicomotor. Ansiedad y depresión son las que en ambas patologías existe Desde el punto de vista alteraciones psiquiátricas más cierto dimorfismo sexual, dado humano, estos síntomas llegan frecuentes y prevalentes entre que las mujeres presentan mayor a interferir en su vida y trabajo. la población a nivel general. La susceptibilidad a padecerlas, debido Por lo anterior, se han buscado primera, ya convertida en patología, a los cambios hormonales que alternativas farmacológicas tiene un predominio del 12 al 15 sufren a lo largo de su ciclo de vida. específicas para poder aliviar los por ciento, y la segunda, La alta prevalencia a nivel síntomas de la ansiedad. del 15 al 25 por ciento, además de ser poblacional ha generado Germán Ponciano señaló que es considerada la principal causa de diversos estudios preclínicos erróneo pensar que los trastornos discapacidad por la Organización y experimentales basados en mentales tienen una explicación Mundial de la Salud. modelos animales, a través de subjetiva o que sólo están en la Estos datos fueron aportados los cuales se trata de explicar mente, pues tienen una base por León Jesús Germán Ponciano, dichas conductas. biológica y anatómica en el cerebro. León Jesús Germán Ponciano estudiante del segundo semestre Comentó que también ciertos Cuando es persistente, del Doctorado en Neuroetología, al fármacos han sido evaluados: la ansiedad se torna patológica y participar en la Semana Mundial del ansiolíticos (benzodiacepinas afecta la calidad de vida, toda vez como la depresión o alteración síntomas cognitivos y Cerebro, convocada por el Centro de y diazepam) o antidepresivos, que el paciente entra en un estado del estado afectivo, caracterizada emocionales que ocasionan Investigaciones Cerebrales. porque se ha visto que mejoran las de inquietud permanente, obsesiva, por la pérdida de interés en las problemas de concentración, En el auditorio de la Unidad de respuestas de afrontamiento ante inexplicable e incontrolable. actividades cotidianas en un memoria, desesperanza, falta Ciencias de la Salud, el especialista el estrés. Por último, explicó que este periodo mínimo de dos semanas. de apetito, peso corporal, dictó la ponencia “Ansiedad Sin embargo, se acompañan padecimiento tiene una interacción En este periodo las personas pensamientos de culpa, muerte y depresión: estudios de efectos inconvenientes cercana con otros trastornos también experimentan y suicidio. 14 general 4 de abril de 2016 • 632

Afirmó coordinadora general del SAISUV Por ejemplo, a la primera medición asistieron mil 441 personas; en la segunda, la cantidad disminuyó; esperamos que en la tercera medición la Guardianes de la Salud, piezas cifra sea la misma que en la primera ocasión. Estos datos son importantes para medir el impacto de la campaña.” clave para el bienestar universitario María del Rocío Salado dio a coocer que la Coordinación de Salud Pública del SAISUV prepara PAOLA CORTÉS PÉREZ la mayoría de las dependencias, videos que abordarán temas como ya que el equipo de trabajo de la la alimentación, lectura María del Rocío Salado Pérez, Coordinación de Salud Pública, y de etiquetado de alimentos coordinadora general del Sistema en general del SAISUV, no es y despensa saludable. de Atención Integral a la Salud de suficiente para cubrir en su Adelantó que a mitad de este la Universidad Veracruzana totalidad la región Xalapa. año iniciará la transmisión de las (SAISUV), afirmó que los “Los Guardianes de la Salud son cápsulas de gimnasia laboral Guardianes de la Salud son pieza voluntarios que, aparte de cubrir en las regiones Veracruz, clave en la coordinación entre las sus actividades cotidianas, dedican Orizaba-Córdoba, Poza Rica-Tuxpan dependencias universitarias, el algunos minutos de su jornada y Coatzacoalcos-Minatitlán, SAISUV y la campaña “A quitarnos laboral para promover la campaña, las como un primer paso para un kilo de encima, la familia y la actividades físicas y la impulsar la campaña. UV nos necesitan”. sana alimentación, en su gran Salado Pérez informó que Recordó que desde mayoría fuera de su horario la campaña es una medida septiembre de 2015, cuando de trabajo.” preventiva del sobrepeso inició la campaña, se trabaja Resaltó que a la fecha han y la obesidad, principales en coordinación con todas las tenido una respuesta positiva causas asociadas a la diabetes, dependencias universitarias de de todas las dependencias, hipertensión y otras enfermedades la región Xalapa a través de la por lo que el siguiente paso es crónico degenerativas. figura del Guardián de la Salud, consolidar la campaña pues aún “No debemos dejar pasar toda vez que la campaña está hay dependencias sin Guardianes esta oportunidad y formar parte dirigida a todos los trabajadores de de la Salud. de una universidad promotora la institución. “Son un factor necesario de la salud, queremos que la Salado Pérez subrayó que sin los dentro de la campaña, ellos nos Universidad Veracruzana se Guardianes de la Salud no hubiera ayudan a convocar al personal al consolide como tal, y el SAISUV en María del Rocío Salado Pérez sido posible tener presencia en momento de la medición basal. educar y promover la salud”.

El 29 de abril habrá una muestra gastronómica compartido con todos los trabajadores universitarios. “La intención es que todos los universitarios tengamos una SAISUV invita a elaborar alimentación distinta y valoremos el consumo de alimentos saludables, porque nos ayudarán a refrigerios saludables tener una mejor vida.”

Seguimiento del estado nutricio También anunció oficial del SAISUV (www.uv.mx/ La Coordinación de Salud Pública del saisuv/), así como el formato SAISUV también lanzó una invitación acciones de que tendrá que llenarse con a los trabajadores universitarios seguimiento del la información de la receta para que participen en la etapa de participante, mismo que deberá segumiento del estado nutricio estado nutricio enviarse al correo electrónico (segunda etapa de medición y Francisco Contreras Sánchez Yanga Melgarejo Ortiz [email protected] evaluación), a realizarse del 4 al 22 Un grupo de especialistas, de abril en las dependencias de la PAOLA CORTÉS PÉREZ conformado por docentes de la región Xalapa. horarios en los que se hará la de las áreas académicas, en el Facultad de Nutrición Xalapa, Yanga Melgarejo Ortiz, medición de peso para cada Edificio A. La Coordinación de Salud Pública revisará el valor nutrimental de Coordinador de Salud Pública del dependencia universitaria. Melgarejo Ortiz informó que el del Sistema de Atención Integral las recetas y, en caso necesario, SAISUV, dijo que los resultados Se ubicarán varias sedes en 7 y 8 de abril, de 9:00 a 14:00 horas, a la Salud de la Universidad hará ajustes, mencionó. obtenidos de la medición de peso Rectoría: en el Edificio A estarán en con apoyo del Departamento de Veracruzana (SAISUV), invita También comentó que las ayudarán a establecer diagnósticos las salas de juntas de la Dirección Nutrición de la Dirección de a participar en la convocatoria recetas se recibirán hasta el 22 de sobre los avances, los retrocesos General de Recursos Humanos, Actividades Deportivas (DADUV) “Refrigerios saludables”, que tiene abril, para que entre el 25 y 26 del y las líneas estratégicas de trabajo de las Áreas Académicas y de la y la Coordinación Médica como finalidad generar entre los mismo mes se den a conocer las para alcanzar los objetivos fijados Secretaría de Administración y del SAISUV, se instalarán dos trabajadores universitarios el hábito propuestas que participarán en la desde el inicio de la campaña “A Finanzas (SAF); en el Edificio B, es consultorios de orientación de la preparación y consumo de muestra gastronómica, después de ser quitarnos un kilo de encima, la probable que se ubique en la sala nutricional para atender a los alimentos sanos. ajustadas conforme a lo recomendado familia y la UV nos necesitan”. de Licitaciones. trabajadores que fueron detectados Francisco Contreras Sánchez, por los especialistas en nutrición. Mencionó que en la primera etapa Asimismo, el miércoles 6 y con sobrepeso y obesidad en la gestor en salud de la Coordinación de Contreras Sánchez dijo participaron más de 800 trabajadores viernes 8 de abril, de 16:00 a 19:00 primera etapa de medición. Salud Pública del SAISUV, detalló que que la muestra gastronómica universitarios de la Unidad Central de horas, podrán asistir a la toma Cabe mencionar que los se trata de una convocatoria para de refrigerios saludables está esta casa de estudios; para la segunda de medición y evaluación del horarios disponibles para esta que trabajadores de la Universidad programada para el 29 de abril, fase esperan una respuesta mayor por estado nutricio aquellas personas semana han sido cubiertos; participen y envíen sus propuestas en la explanada de Rectoría. parte del personal universitario. que no pudieron hacerlo en el día quienes deseen solicitar una de desayuno y colación saludable. En los meses posteriores se Los Guardianes de la Salud, y hora que le correspondía a la consulta deberán comunicarse a Especificó que la convocatoria hará un compilado de las indicó, serán los encargados dependencia universitaria donde la Coordinación de Salud Pública se dará a conocer en la página recetas, mismo que será de informar sobre los días y laboran. Será en la Sala de Juntas del SAISUV para mayores informes. 4 de abril de 2016 • 632 general 15 Comce recertificó a docentes de Enfermería

CLAUDIA PERALTA VÁZQUEZ comprometió a sumar esfuerzos y obtener próximamente en el Un total de 18 docentes de la presente año la acreditación de Facultad de Enfermería fueron esta entidad académica. recertificados por el Consejo Julia Vargas Zamorano, docente de Mexicano de Certificación en tiempo completo en la Facultad Enfermería (Comce), mérito que desde hace 30 años, comentó que los avala como profesionales la primera vez que decidió ser con conocimientos, habilidades, evaluada por el Comce fue con el aptitudes, destrezas y valores para afán de someterse a un proceso desempeñar su labor a favor de que muchas veces no acepta la los estudiantes que cursan este mayoría, “ya que a nadie le gusta programa educativo. ser evaluado”. Esto también garantiza el Es la oportunidad que uno tiene desarrollo de un ejercicio libre de para someterse a esos procesos riesgos para la sociedad, y reconocidos nacionalmente y de de educación continua para el tener los documentos pertinentes profesional de enfermería. cada año, dijo. Oliva Galicia Gijón, presidenta del Explicó que en esa ocasión Comce, resaltó que del total de presentó un examen, así como docentes que recibieron un portafolio de evidencias de esta distinción, 14 lograron documentos, es decir, actividades resultados de excelencia al cubrir relacionadas con su formación más del 80 por ciento de los pedagógica, cursos, participaciones requisitos establecidos por el órgano en congresos, jornadas evaluador, en materia de evidencias y evaluaciones de los estudiantes. académicas y profesionales. “Me siento muy contenta Durante el acto de entrega de Fueron avalados por sus conocimientos, habilidades y valores porque es una oportunidad constancias y reconocimientos a de certificarme nuevamente enfermeras y enfermeros, dijo como docente, soy enfermera que estos resultados no son comunes que el Comce surgió hace 16 años, “Cuando aprueban con el 80 las enfermeras parteras, Yolanda pero también maestra, y es en el resto de las instituciones a nivel en el marco del Tratado de Libre por ciento son certificados, y si Méndez Grajales, directora de la adecuado participar en este nacional, ya que cuando mucho tres Comercio (TLC), para el libre rebasan el 95 por ciento se les Facultad, comentó que fue en 2012 tipo de procesos.” o cuatro los obtienen. tránsito del personal de enfermería otorga un reconocimiento.” cuando 18 académicos de esta En la actualidad trabaja en el La Teniente Coronel Enfermera, en Estados Unidos. El Comce establece que institución iniciaron el proceso área comunitaria, en el Centro de quien está por concluir su labor al Dicho organismo evalúa las después de tal proceso, cada de certificación ante el Comce, y Salud de la Colonia Revolución en la frente del Comce, dio a conocer competencias profesionales de la tres años se debe cumplir con a tres años de ese nombramiento ciudad de Xalapa, y como maestra que de un total de 300 mil enfermera o enfermero en cuanto a la recertificación, para lo cual obtuvieron la recertificación. de Teoría de Administración. profesionales de la enfermería que conocimientos, habilidades, únicamente dan cuenta de su “Esto quiere decir que la En el presídium también laboran en todo el país, alrededor aptitudes, destrezas y valores, así portafolio de evidencias y ya no Facultad de Enfermería no sólo estuvieron Omar Sánchez de la de 16 mil han sido certificados. como el metaconocimiento es necesario presentar el examen. tiene docentes de calidad sino Cruz y Miriam Vianey Martínez En el auditorio de la Unidad relacionado con cultura general, Durante el acto, en el que de excelencia”, expresó ante Moreno, secretario Académico y de Ciencias de la Salud, detalló inglés y computación. también se reconoció la labor de estudiantes y docentes, a quienes consejera maestra de la Facultad.

15 de abril, fecha límite para envío de documentación UV convoca a participar en el Premio al Decano 2016 PAOLA CORTÉS PÉREZ Se otorgará a debe ser funcionario ni ostentar ningún cargo de autoridad o de La Universidad Veracruzana académicos que representación; no tener comisión (UV), a través de la Secretaría se distingan fuera de la Universidad en el Académica, convoca a todo su momento de la postulación. personal académico en funciones por sus méritos y El premio se otorgará a un máximo a participar en el Premio al desarrollo profesional de seis profesores procedentes de Decano 2016. las áreas académicas (Artes, Ganadores de la edición 2015 Además de tomar en cuenta Biológico-Agropecuaria, Ciencias la antigüedad, el premio se otorga Entre los requisitos que establece de la Salud, Económico- al personal que se la convocatoria están: Administrativa, Humanidades y Los interesados deberán A partir del 17 de abril distinga por sus méritos el candidato debe prestar servicios Técnica); Investigaciones y/o presentar su solicitud encontrarán más información en reconocidos de liderazgo como personal académico en Difusión Cultural. El concurso se de participación y síntesis www.uv.mx sobre los requisitos y las académico y desarrollo la UV de forma ininterrumpida sujetará a lo establecido por el curricular en formato bases de la convocatoria, así como profesional, así como por su durante al menos 25 años; Estatuto del Personal Académico, electrónico en la entidad los resultados que serán publicados destacada participación en las poseer preferentemente el grado así como a los términos y académica que les corresponda, antes por la Secretaría Académica el actividades universitarias. de doctor o su equivalente; no condiciones que fija la convocatoria. del 15 de abril. miércoles 11 de mayo. 16 centrales 4 de abril de 2016 • 632

En la región Veracruz UV inauguró A una sola voz, exposición fotográfica

Consta de 55 imágenes de la “Marcha por la defensa de la Universidad Veracruzana y la educación superior”

FRANCISCO CHAÍN Y ALMA MARTÍNEZ perimetral del campus Mocambo, después será itinerante y podrá ser Como una muestra del talento de vista en las facultades y centros de los estudiantes del nivel Técnico la región universitaria. Superior Universitario (TSU) en Fotografía y egresados de la Orgullo UV Facultad de Ciencias de Rodrigo López Tavera, uno de la Comunicación (Facico), la los expositores, comentó: “Como Universidad Veracruzana estudiante de TSU en Fotografía, (UV) inauguró la exposición me siento muy complacido de ver fotográfica A una sola voz, en parte de mi trabajo en los muros la barda exterior del campus de la Universidad. Aunque las Mocambo, en la región Veracruz. piezas no tienen cédula, es muy Se trata de una selección de 55 importante que estén en la calle fotografías tomadas por alumnos en vez de una galería. Me gusta de TSU en Fotografía y egresados de que los chavos pasen y señalen, se la Facico durante la “Marcha reconozcan y se sientan felices de por la defensa de la Universidad estar defendiendo su Universidad”. Veracruzana y la educación Eric Hernández, de la Facico, superior”, realizada el pasado 10 dijo: “Me alegra porque algunos de de marzo. los expositores son egresados de Ysabel Ramírez, del Área mi Facultad; además de exponer Académica de Artes, señaló que “la el talento también sabemos del UV no sólo difunde conocimiento apoyo que se está dando a la científico y forma recursos Universidad. Me da mucho humanos de calidad, sino que en su orgullo ser UV”. seno y como parte integral Alejandra Cruz, también de la de sus funciones sustantivas se Facico, mencionó: “Me parece muy cultiva la salud, se crea y fomentan buena idea que estén dando a las expresiones artísticas”. conocer todo esto para que el Destacó que el título A una sola apoyo a la UV no quede sólo en voz refleja el sentir de la comunidad una marcha, sino plasmado en universitaria: alumnos, académicos, imágenes para que la gente tenga trabajadores, funcionarios, oportunidad de conocerlas”. administradores y egresados, todos La docente de Pedagogía, clamando a una sola voz lo que por Beatriz Aguirre Corro, opinó derecho corresponde; dijo que la que la exposición “es muy marcha mostró la unidad y el amor buena para que el público vea que la sociedad y universitarios el entusiasmo que tuvieron los sienten por su alma máter. chicos y personal docente en la El corte del listón inaugural defensa de nuestros derechos, fue realizado por la rectora que es lo que estamos pidiendo”. Sara Ladrón de Guevara, el Además, la directora de la vicerrector Alfonso Pérez Morales, Facultad de Odontología, Clara y los secretarios regionales Luz Parra Uscanga, comentó: Académico y de Administración “Para todos nosotros es un orgullo y Finanzas, Carlos Lamothe haber participado en la marcha en Zavaleta y Juan Pablo Munguía defensa de la UV. Las fotos reflejan Tiburcio, respectivamente. la expresión y el sentir de las La Rectora destacó que la personas que marcharon”. marcha se distinguió por tener una Roberto Sánchez Linares, sola voz en la composición de la de Pedagogía, sostuvo: “Como pieza musical La UV no se toca, universitarios podemos hacer una compuesta por la Orquesta revolución y exigir nuestros Tradicional Moscovita y que “todos derechos, eso es lo que pienso, cantamos y entonamos en todas que debe ser una manifestación las marchas simultáneas que se conforme a la razón y realizaron en las cinco regiones de al conocimiento, exigir el derecho la UV y en nueve ciudades”. que por ley nos pertenece, El Vicerrector destacó que las porque la universidad pública fotografías muestran una marcha ha hecho mucho por los jóvenes pacífica y ordenada, en la que se y ha hecho que su vida cambie hizo patente el reclamo de la UV. para bien. Al no tener la UV los Informó además que la exposición recursos necesarios se bloquea el La muestra refleja el sentir de la comunidad universitaria permanecerá un mes en la barda aprendizaje y el conocimiento”. 4 de abril de 2016 • 632 centrales 17

Los jóvenes se unieron en defensa de la educación

“La UV no se toca”, corearon todas las voces Alumnos de TSU en Fotografía, entre los autores de las imágenes

El entusiasmo caracterizó a la marcha Los fotógrafos captaron todas las formas de expresión 18 regiones 4 de abril de 2016 • 632

Dijo que también es un espacio de investigación de CESS y CUO registrarán y analizarán muchas áreas de salud y que con la firma de este convenio se establece un compromiso con grupos poblacionales, sobre todo “nos responsabiliza para lograr conductas alimentarias en riesgo información valiosa sobre un tema poco tratable y cuya importancia está a la vista”. Por su parte, Flores Consejo Veracruz explicó que los observatorios son grupos de académicos, quienes con ARACELY HERNÁNDEZ base en un objeto observan de una Y SHUGUEY ENRÍQUEZ manera sistemática. Indicó que el compromiso El Centro de Estudios y Servicios del CUO y la Universidad es en Salud (CESS) y la Coordinación la calidad educativa. “Los Universitaria de Observatorios observatorios hacen pertinente (CUO) firmaron un convenio el trabajo, porque le dan mucho de colaboración que les permitirá sentido de comunicación social conocer las conductas alimentarias y de observación de la realidad; de riesgo en la población, de acuerdo con la UNESCO, la principalmente en personas pertinencia es una cualidad básica mayores de 15 años. de la calidad educativa”. El convenio demanda el Al concluir la firma de convenio, compromiso de ambas dependencias el Vicerrector reconoció el gran para observar, registrar, analizar y trabajo que el CESS ha realizado mostrar resultados en beneficio de la durante muchos años y dijo que comunidad científica y la población su labor tiene todo el respeto de en general, a través del Observatorio la comunidad universitaria desde Universitario de Conductas hace más de dos décadas. Alimentarias de Riesgo (FARO) y Mencionó que en el CESS se con el fin de elaborar políticas realizan exámenes anuales a los públicas en beneficio de la sociedad. estudiantes de nuevo ingreso En la firma del convenio para establecer sus condiciones de estuvieron presentes el vicerrector salud y con base en ellos Alfonso Gerardo Pérez Morales; Integrantes del equipo de trabajo tras la firma del convenio darles seguimiento; también José Othón Flores Consejo, informó que desde hace meses coordinador universitario de trabajan en la investigación de Observatorios; Beatriz Torres Beatriz Torres destacó que el universitarios, en primer lugar, y a la “en un espacio para la las conductas alimentarias para Flores, coordinadora general CESS trabaja en programas con población abierta, en segundo lugar. atención de la salud con calidad a determinar causas probables de las del CESS, así como invitados los que han enfrentado problemas Durante más de 25 años, bajo costo y un trato digno enfermedades que aquejan a especiales y estudiantes. de salud que afectan a los subrayó, el CESS se ha convertido y respetuoso”. la sociedad hoy en día. Bienestar físico y mental incide en formación de universitarios

Rial Blanco expuso que cual tienen mayor intercambio. “Es Veracruz su mirada es la de asumir la un vínculo histórico el de Cuba y promoción de la salud desde México y el de la Veracruzana con la FRANCISCO JAVIER CHAÍN REVUELTA el componente cultural que de La Habana”. no muchas veces se toma en Informó que en su doble Las universidades Veracruzana consideración: “Creo que para un carácter de profesora del programa (UV), de La Habana (UH) y Jean universitario que se prepara para Promoción de Salud de la UH y Piaget (UJP) presentaron la ser un profesional competente es como funcionaria del Ministerio de conferencia magna “Estado actual vital su formación integral, puede Salud en su calidad de vicerrectora, de la educación superior cubana: ser significativo para aquellos se encuentra en Veracruz invitada logros, retos y transformaciones estudiantes que lo asuman por la UJP para impartir un grupo Rita María Rial Blanco, de la Universidad de La Habana en los escenarios actuales”, desde esta perspectiva”. de conferencias y por la UV para impartida por Rita María Rial La conferencia fue gestionada exponer sobre la actual educación Blanco, vicerrectora de Recursos por las académicas de la UV: Elvitz superior cubana. Les dijo, además, que cuándo surgió, el desarrollo que Humanos de la universidad cubana, Gutiérrez Vázquez, Lorena Nevero En su mensaje a los estudiantes, aprovechen la oportunidad de ha tenido, los diversos momentos quien destacó la promoción de la Arriola y Silvia Eréndira Rendón pidió que en primer lugar respeten estudiar en una universidad de de su historia, los principales salud en el ámbito universitario. González, y por la egresada de esta y quieran a su Universidad, la cual tanto prestigio, que no dejen ir logros, los retos y algunas de las Mencionó que la salud física y casa de estudios y rectora de la UJP, tiene una gran historia y las oportunidades que transformaciones que se mental “contribuye a la integralidad María de la Paz Delfín Vargas. es considerada entre las mejores del tienen para ser profesionales están llevando a cabo en la isla. del futuro profesional y a formar En entrevista previa, Rial Blanco país, y a la que los cubanos y la UH competentes y comprometidos con Para finalizar, agradeció estar a los universitarios como mejores explicó que la UH tiene muchos quieren y aprecian, así como a su la sociedad mexicana. nuevamente en México, donde seres humanos comprometidos con convenios de intercambio con rectora y directivos, sobre todo Rita María Rial compartió con el se siente como en casa, y la sociedad, con la transformación y múltiples universidades mexicanas, por la obra que hacen en pos de público los antecedentes históricos particularmente en Veracruz donde con el cambio”. México es el segundo país con el la educación. de la educación superior cubana: se siente increíblemente cubana. 4 de abril de 2016 • 632 regiones 19

esta acreditación tengan mejores oportunidades laborales no sólo a nivel nacional, sino internacional. Siete programas de Ingeniería De igual forma, Alfonso Pérez Morales, vicerrector de la región Veracruz, aseveró que el arduo trabajo de directivos, académicos, recibieron acreditación de calidad personal y estudiantes, tiene como consecuencia el logro de metas y objetivos que se traducen El Cacei valoró los esfuerzos de la Universidad por el canal “David Taylor” del Centro significa para la Universidad en las acreditaciones obtenidas, Naval de Guerra de Superficie de una rendición de cuentas con la así como la generación de elevar su calidad, a pesar de la situación económica Bethesda, Maryland, Estados Unidos; sociedad. “Están formando a los impactos positivos. los primeros lugares en los concursos ingenieros que requiere el mundo Por último, Rafael Díaz Sobac, nacionales de mezclas y lo hacen con los impuestos director general del Área Académica que están formándose en una de concreto que organiza la empresa de los ciudadanos, por lo tanto Técnica, se comprometió a cumplir Veracruz universidad de calidad, que CEMEX; la destacada participación es rendición de cuentas, es cabalmente con el compromiso compite a nivel mundial. en programas de movilidad nacional e transparencia”, y aplaudió que la educativo y puntualizó que se trabaja ALMA MARTÍNEZ Y SHUGUEY ENRÍQUEZ Explicó que el reconocimiento internacional en universidades UV entienda eso. para acreditar todos los de los diferentes programas como Stanford, de California en Barreda explicó que sólo PE de Ingeniería. El Consejo de Acreditación de educativos (PE) de Ingeniería es Los Ángeles, o en empresas como los estudiantes de programas En la ceremonia también la Enseñanza de la Ingeniería (Cacei) motivo de alegría, pues los logros Audi en Alemania, y un logro acreditados por el Cacei tienen estuvieron José Luis Alanís Méndez entregó siete acreditaciones de han sido constantes gracias al reciente y modestamente valorado derecho a becas de movilidad al y Jorge Andaverde Arredondo, calidad para igual número de esfuerzo de académicos y alumnos. y difundido: el primer estudiante extranjero y el reconocimiento de vicerrectores de las regiones programas educativos (PE) que se Al citar el caso de la Facultad mexicano aceptado en un programa sus títulos en otros países. Poza Rica-Tuxpan y imparten en las cinco regiones de la de Ingeniería Veracruz, recordó que de investigación en el Ames Research En respuesta, la Rectora Coatzacoalcos-Minatitlán, Universidad Veracruzana. en los últimos años estudiantes Center de la NASA, es una joven de la mencionó que los esfuerzos que respectivamente. En representación Los programas acreditados son: de esta área obtuvieron un segundo Facultad de Ingeniería Veracruz. realiza la Veracruzana de la vicerrectora de Ingeniería en Biotecnología, región lugar en la IV Carrera Internacional Por su parte, la Directora del van encaminados al beneficio de Orizaba-Córdoba acudió el Orizaba-Córdoba; Ingeniería en de Submarinos, llevada a cabo en Cacei indicó que una acreditación los estudiantes y celebró que con secretario Académico, Eduardo Instrumentación Electrónica, región Martínez Canales. Xalapa; Ingeniería Química, región Los reconocimientos fueron Poza Rica-Tuxpan; Ingeniería recibidos por los directores de los Química e Ingeniería Petrolera, programas acreditados: Ingeniería región Coatzacoalcos-Minatitlán, Química, región Poza Rica, Liseth e Ingeniería Química e Ingeniería Ríos Velasco; Ingeniería Química Civil, región Veracruz. e Ingeniería Petrolera, región En ceremonia realizada el 29 Coatzacoalcos, Gabriel Zárate de marzo en las instalaciones de Flores; Ingeniería en Biotecnología, la Facultad de Ingeniería, la región Orizaba, Luis Alberto rectora Sara Ladrón de Guevara Sánchez Bazán; Ingeniería en coincidió con la directora Instrumentación Electrónica, del Cacei, María Elena Barrera, en región Xalapa, Domitilo Pereyra que el proceso de acreditación Díaz; Ingeniería Química e es un trabajo en equipo y da Ingeniería civil, región Veracruz, certeza a los estudiantes de Directores de los PE y autoridades recibieron los reconocimientos Agustín Flores Fuentes.

Programa educativo de calidad Médico Cirujano, acreditado por cinco años

que inculca a los estudiantes el cuatro fases: una autoevaluación Veracruz humanismo y la ética profesional. participativa, honesta y objetiva; Ladrón de Guevara subrayó una revisión externa; la emisión ARACELY HERNÁNDEZ Y ALMA MARTÍNEZ que dichas condiciones son las que del dictamen, y se concluye con las facultades de Medicina de la el seguimiento. Con gran satisfacción, la rectora Universidad han establecido para el Reconoció el gran trabajo Sara Ladrón de Guevara recibió de cabal cumplimiento de una misión: voluntario de la comunidad de manos de la presidenta del Consejo ver acreditados sus respectivos la Facultad de Medicina, lo cual Mexicano para la Acreditación de la programas educativos. demostró su compromiso por Educación Médica, A. C. (Comaem), Recordó que también se tiene incorporarse a procesos de calidad Zeta Melva Triana Contreras, la acreditado el PE de Médico Cirujano y de mejora continua. placa que acredita por cinco en Minatitlán (http://www.comaem. Sostuvo que la acreditación es años –diciembre 2015 a diciembre org.mx/instituciones.html) y que un beneficio para todos; dijo que de 2020– al programa educativo el de Poza Rica, que es de reciente los padres de los jóvenes deben El Director de Medicina celebró el logro con Melva Triana y la Rectora (PE) de Médico Cirujano de la creación, está trabajando para tener la certeza de que los recursos Facultad de Medicina en obtener la acreditación. que van a invertir darán resultados esta región. A su vez, la Presidenta del favorables pues sus hijos serán UV, será de gran beneficio para Morales, vicerrector de la región En el aula magna de Medicina, la Comaem detalló que en el país médicos competentes. los estudiantes, que son la razón Veracruz; Carlos Lamothe Zavaleta, Rectora sostuvo que para lograr hay 139 programas de Medicina En su oportunidad, el director de ser de la Facultad y de la secretario Académico regional; la acreditación la Facultad tuvo que y sólo 62 están acreditados: de la Facultad, Pedro Gutiérrez misma Universidad”. Luis Salazar Martínez, secretario trabajar con ahínco, demostrar que “Ustedes forman parte de Aguilar, hizo una breve reseña A la ceremonia también Académico de la Facultad; además fomenta la investigación e impulsa una élite, de un grupo selecto de de los trabajos para lograr este acudieron Concepción Sánchez de estudiantes, académicos, la distribución del conocimiento, la escuelas y facultades”. objetivo: “La acreditación es el Rovelo, directora general del Área ex directores de la Facultad innovación, la equidad de género También explicó que el resultado del esfuerzo en conjunto Académica de Ciencias de la y directores de otras instituciones y la sustentabilidad, al tiempo proceso de acreditación consta de de todos los que laboramos en la Salud; Alfonso Gerardo Pérez de salud. 20 regiones 4 de abril de 2016 • 632

Patricia Chávez, del DIF Ixtaczoquitlán Patricia Reyes, del DIF Rafael Delgado

presentan muchos niños en nuestros municipios, y qué mejor que con el acompañamiento de Universitarios y DIF trabajan en la UV, sumando fortalezas en beneficio de la sociedad”. Por su parte, Simón Rahme Escobedo, director de la Facultad de Arquitectura, destacó la propuesta para albergue infantil importancia de establecer prioridades de atención, necesidades específicas de los El tema central fue el desarrollo temporal en tanto se resuelve su proyectos sociales. Hoy queremos usuarios, así como las estadísticas Orizaba • Córdoba de un proyecto arquitectónico situación jurídica, es por ello involucrarlos nuevamente para y un diagnóstico de atención, que dé certidumbre a la propuesta que se tomó la decisión de que puedan aportarnos ideas y mismo que como parte de EDUARDO CAÑEDO LOMÁN de construcción de un albergue acercarse a la UV a fin de que se sugerencias que nos ayuden a los acuerdos será entregado regional para niños, para lo cual sume a la elaboración del proyecto desarrollar una propuesta factible”, posteriormente, buscando con ello Autoridades universitarias, fueron convocados en esta ocasión ejecutivo, comentó Patricia enfatizó Chávez de Herrera. tener elementos para una mejor académicos y estudiantes de académicos y estudiantes de la Chávez de Herrera, presidenta del Asimismo, Patricia Reyes planificación del inmueble. la región se reunieron con Facultad de Arquitectura. DIF de Ixtaczoquitlán. Benítez, presidenta del DIF de Los DIF que tuvieron representantes del Sistema para el Cabe mencionar que la “Reconozco el liderazgo de Rafael Delgado, coincidió con representación en la reunión Desarrollo Integral de la Familia iniciativa surgió en una reunión la vicerrectora Beatriz Rodríguez la importancia de trabajar de fueron: Ixtaczoquitlán, Río (DIF) de distintos municipios entre presidentas de los distintos Villafuerte y de la rectora Sara manera colaborativa Blanco, Córdoba, Rafael Delgado, de la zona, para trabajar en una DIF, quienes externaron su Ladrón de Guevara al frente con la Veracruzana: Huiloapan, Atzacan, La propuesta para que niños en preocupación por contar con de esta gran institución; he “Queremos cambiar la situación Perla, Mariano Escobedo, Camerino situaciones de riesgo cuenten con un albergue en donde puedan sido testigo de su compromiso, de descuido y abandono Z. Mendoza, Fortín de las Flores, un albergue temporal. permanecer los niños de forma participación y apoyo en diversos que desafortunadamente Ixhuatlancillo, Tlilapan y Nogales. Se graduaron 63 estudiantes de Ingeniería

Rivera, coordinadores de Ingeniería estudiantes María Jacqueline Mayo Orizaba • Córdoba Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Chávez y Jesús Alfonso Medorio. Ingeniería Mecatrónica Después de tomarles la protesta a Un total de 63 universitarios e Ingeniería Industrial; así como los jóvenes universitarios, en un concluyeron exitosamente el plan por el académico de Ingeniería emotivo gesto de gratitud de estudios de los programas Eléctrica, Mario Silva Villegas. todos ellos aplaudieron a sus educativos de Ingeniería Mecánica, También hubo reconocimientos padres por el esfuerzo Ingeniería Eléctrica, Ingeniería para los alumnos más destacados realizado para cumplir con este Mecatrónica, Ingeniería Industrial e en el periodo Agosto 2015-Enero importante objetivo. Ingeniería Civil. 2016, entre ellos Cesáreo Zilli Para finalizar el acto, estudiantes En la ceremonia de graduación, Domínguez, Óscar Isaid Pellico de la misma institución deleitaron la entrega de diplomas estuvo a Sánchez, Jesús Alfonso Medorio a los asistentes con un evento cargo de Víctor Hernández Paredes, Martínez y Aldo Emanuel Lara musical; posteriormente dieron secretario de la entidad educativa; Herrerías, a este último además se paso a las palabras finales: acompañado de Rubén Villafuerte le entregó una mención honorífica. “Ingenieros, no suban escaleras, Díaz, Edgar Mejía Sánchez, Joaquín Las palabras de despedida mejor construyan sus propios Santos Luna y Victorino Juárez estuvieron a cargo de los escalones para alcanzar el éxito”. Académicos entregaron reconocimientos a los egresados 4 de abril de 2016 • 632 regiones 21

cuidados de hipertensión arterial; promoción de la vasectomía sin bisturí; información sobre cáncer de mama y cervicouterino; Estudiantes de Enfermería prevención del dengue y chikungunya a través de la elaboración de repelentes naturales; pláticas de nutrición y elaboración de productos con realizaron Feria de la Salud soya; estimulación cognitiva para adultos mayores a través de juegos; y pláticas sobre salud dental. Olga, vecina de la Colonia Atendieron a vecinos Tlachichilco, considera que este tipo de iniciativas, en de la Colonia Santa donde los estudiantes ponen sus María Tlachichilco conocimientos al servicio de la sociedad, se agradecen. “Muchas veces vamos al doctor hasta que ya estamos enfermos, pero acá nos Orizaba • Córdoba damos cuenta de lo importante que es prevenir, no debemos EDUARDO CAÑEDO LOMÁN dejar la salud en segundo plano, es importante conocer todas las Estudiantes de la Facultad acciones preventivas”. de Enfermería que cursan la Por su parte Miriam, estudiante experiencia educativa (EE) Residencia de bachillerato, compartió: “Creo Comunitaria, realizaron una Feria de que es bueno tener este tipo la Salud para atender a vecinos de la de actividades en donde nos Colonia Santa María Tlachichilco del podemos acercar para informarnos, municipio de Orizaba. esto contribuye para que se tenga “La finalidad, además de una cultura de la prevención de contribuir en temáticas de la salud”. prevención de la salud dirigidas a Cabe destacar que en esta la sociedad, es poner en práctica ocasión dicha actividad se todos los conocimientos adquiridos realizó conjuntamente con el durante la formación de los Centro de Salud de Tlachichilco estudiantes, pues quienes participan y el apoyo del ayuntamiento son los que ya han concluido la de Orizaba. carrera”, comentó la académica “Buscamos ganarnos la Josefina González Beristain. confianza de las personas pues Entre los módulos instalados tenemos programadas más ferias destacaron: planificación familiar; de la salud, lo cual desde luego prevención y detección de diabetes es para beneficio de la sociedad”, Módulo de prevención sobre cáncer de mama y cervicouterino a través de muestras de glucosa; finalizó González Beristain.

Elaborados por alumnos de Arquitectura La alumna María del Carmen Martínez Lezama, a nombre de sus compañeros, agradeció la confianza otorgada para realizar UV entregó proyectos al este importante trabajo: “Pusimos nuestro mejor esfuerzo y toda nuestra capacidad a fin de llegar municipio de Río Blanco a un resultado de mucha calidad”. Al respecto, la alcaldesa se “Agradecemos a “Agradecemos a los comprometió a poner todo lo que participantes, estudiantes y esté a su alcance para obtener los los participantes, académicos que escucharon recursos necesarios que coadyuven estudiantes y y aceptaron apoyarnos con la a materializar las propuestas. realización de estos trabajos, “La UV nos está dando mucho académicos que estamos muy contentos y más. Sabemos de la difícil situación escucharon y satisfechos ya que sin la que atraviesa la institución y contribución de la Universidad tengan por seguro que sabremos aceptaron apoyarnos”: Veracruzana (UV) no hubiéramos corresponder a este enorme esfuerzo alcaldesa podido tener tantos proyectos”, que están haciendo, esperamos mencionó María de los Ángeles obtener los recursos necesarios Martínez Martínez, alcaldesa del para materializar los proyectos en ayuntamiento de Río Blanco. beneficio de nuestra sociedad.” Orizaba • Córdoba Cabe destacar que en la De igual manera, el director de realización de los proyectos la Facultad de Arquitectura, Simón María de los Ángeles Martínez y Beatriz Rodríguez EDUARDO CAÑEDO LOMÁN urbanos, entre los que se Rahme Escobedo, destacó la calidad encuentran el rediseño del con la que los jóvenes emprendieron Un total de ocho proyectos realizados Parque Juárez, la alameda este trabajo, aplicando todos los pública se deben a la sociedad, que nuestros alumnos se llevan por estudiantes de la Facultad de central, la Casa de la Cultura conocimientos y metodología “trabajamos bajo protesta, pero todo el aprendizaje y satisfacción Arquitectura fueron entregados a y el panteón municipal, obtenida en las aulas. la UV no se detiene y con esto de haber respondido autoridades del ayuntamiento de Río participaron 17 alumnos Para finalizar la vicerrectora estamos demostrando nuestro académicamente a una necesidad Blanco, a fin de contribuir a mejorar la asesorados por académicos Beatriz Rodríguez Villafuerte compromiso social. Hoy no sólo sentida por parte de los habitantes urbanidad de ese municipio. de la Facultad. destacó que como universidad entregamos estos proyectos, sino de este municipio”. 22 regiones 4 de abril de 2016 • 632

Examina, en efecto, normativas europeas tales como la Directiva Expertos presentaron Agua, Estado y del Agua o el Convenio Europeo del Paisaje. El libro, además, hace énfasis notable en las sociedad en América Latina y España implicaciones socio-económicas de la intervención del Estado a través de las regulaciones Bajo la coordinación de Científicas, la Escuela de Estudios legales que intentan advertir, con La obra, distribuida por Orizaba • Córdoba Julio Contreras Utrera, Jesús R. Hispanoamericanos y la Asociación fundamentos estrictamente la UV, trata de la gestión Navarro García y Sergio Rosas Cultural La Otra Andalucía, científicos, del inminente de recursos naturales y JOSÉ ANTONIO MÁRQUEZ GONZÁLEZ Salas, así como diversos profesores todas con sede en España. peligro que se cierne de Brasil, España y México, la La obra trata de la gestión sobre nuestro planeta en sus implicaciones socio- La Universidad Veracruzana obra está compuesta de tres de recursos naturales y virtud del consumo desordenado económicas (UV) distribuye en nuestro apartados y 12 capítulos. culturales en torno al agua del recurso. estado y a nivel nacional el La edición se financió con y sus implicaciones socio- Una de las partes más libro Agua, Estado y sociedad en fondos federales del Programa económicas, específicamente en interesantes es la que trata Aborda temas relacionados América Latina y España, se trata de Fortalecimiento de la Calidad los rubros de salud y desarrollo, de temas relacionados con la de la cuarta publicación que en Instituciones Educativas así como del protagonismo regulación del líquido y sus con la regulación y surge del Seminario 2014, gestionados a través de del Estado moderno y de consecuencias en los estados de sus consecuencias en Permanente “Agua, Territorio la UV, y ha sido posible gracias las empresas particulares Veracruz, Oaxaca, Puebla y Medio Ambiente”, que tiene a subvenciones del Consejo en los usos del agua y en y el Distrito Federal, hoy Ciudad estados como Veracruz lugar en la península ibérica. Superior de Investigaciones las normativas hidráulicas. de México.

El consumo desordenado del líquido pone en peligro al planeta

carne”. Su influencia resultó definición del matrimonio como triple deber de asistencia, tan perdurable que aún el un “contrato de exclusividad alimentos y fidelidad. Pero ahora Corpus Iuris Canonici continúa sexual” y su creencia en estamos en los tiempos de la El perfecto casado afirmando que el matrimonio la superioridad del varón. En posmodernidad y este mismo es no solamente un “consorcio México recibimos toda esta código civil argentino, totalmente total de vida” –parafraseando influencia europea, a la par que renovado en 2015, facilita los siglo III d.C. Él dijo, con famosas a Modestino–, sino además un la renovación de ideas que traían matrimonios “a distancia” y Orizaba • Córdoba palabras, que el matrimonio era “vínculo perpetuo y exclusivo por aparejada la Ilustración y, poco “en artículo mortis”, acepta el un “consorcio total de vida (omnis su misma naturaleza, consagrado después, el movimiento filosófico divorcio unilateral y prescribe JOSÉ ANTONIO MÁRQUEZ GONZÁLEZ consortium vitae) donde se unían por un sacramento peculiar”. positivista. Así, en 1857 las Leyes taxativamente, por vía de el derecho divino con el derecho El primero de los códigos de Reforma dijeron lisa consecuencia, un desenlace ¿Se imagina usted un matrimonio humano”. Una definición inspirada modernos, el Código de y llanamente que el matrimonio inesperado de la relación sin la obligación legal de guardar y genial. Las palabras podían ser Napoleón, no se atrevió a definir el era un “contrato de carácter civil”. conyugal: que el deber de fidelidad? O sea, un matrimonio paganas, pero reflejaban también matrimonio, pero dejaba claro Ésta fue, en efecto, la noción fidelidad pasa a ser solamente, que no parece un matrimonio. O el pensamiento religioso de la que las personas casadas que recogieron todos los códigos como en la perspectiva mejor, que sí lo parece, pero que cristiandad incipiente, como se debían recíprocamente civiles mexicanos, y en particular kantiana, una obligación en el fondo no lo es. Desde luego, puede verse en Mateo y en el “fidelidad, socorro y asistencia”. nuestro código civil de Veracruz. meramente moral. subsistirán las demás obligaciones, libro de los Efesios: “Por esto el Nuestra herencia cultural La peculiaridad de nuestro código Sí, ha pasado mucho por ejemplo, los deberes de socorro hombre dejará padre y madre, y hispana, a través del derecho reside, sin embargo, en el hecho tiempo desde Modestino y y asistencia –al menos en el texto se unirá a su mujer, y los dos serán civil, admitía las dos formas de que agregó un calificativo su conmovedora y elocuente legal–. No faltará quien opine que una sola carne”. de matrimonio, la civil y la importante: “El matrimonio definición de matrimonio. sería perfecto estar casado así, con Estas palabras culminarían religiosa, e insistía también en la –reza– es la unión de un solo Muchos siglos después, el las cosas vueltas al revés. en la definición de Tomás de igualdad de los cónyuges y en la hombre con una sola mujer”, ascético Fray Luis de León y La historia del matrimonio como Aquino, siglos después, quien obligación de fidelidad. con la obligación expresa, desde el laico Leopoldo Alas “Clarín” hasta ahora lo hemos conocido advertía que el matrimonio Pero las cosas empezaron a luego, de guardarse fidelidad. no habrían imaginado un comenzó hace mucho tiempo, con “debe ser de uno con una” y complicarse con la separación En Sudamérica, el Código de escenario mejor: el perfecto Modestino, un famoso abogado como lo mencionaba el Génesis: kantiana de los dos mundos de la Vélez Sársfield, de Argentina, casado hecho realidad. Ya ni consultor que vivió en Roma, en el “Se unirán dos en una sola moral y del derecho, su pasmosa insistió igualmente en este “Marido en alquiler”… 4 de abril de 2016 • 632 regiones 23

A quienes padecen violencia El miedo paraliza e impide pensar: Jacqueline Bochar

parte es más que subjetiva, da la violencia en el mundo, ha evolucionadas sobre los temas Poza Rica • Tuxpan más trabajo que ver las cosas existido desde siempre porque de equidad, igualdad, derechos de fuera.” los seres humanos son diversos y y obligaciones entre hombres y ALMA CELIA SAN MARTÍN CRUZ Lo primero que se hace es muy diferentes, han reñido unos mujeres y la diversidad sexual; sin negar la violencia, la mente a otros por el dominio durante embargo, las leyes no garantizan Jacqueline Elizabeth Bochar hace una barrera protectora miles de años. que haya un cambio subjetivo en Pizarro, académica de la para seguir conviviendo con su Afortunadamente hoy en el ejercicio de las relaciones de Universidad Autónoma del entorno, porque el miedo paraliza día se está mirando más esa las personas, tampoco garantiza la Estado de Morelos (UAEM), a las personas y nos les permite realidad, sin embargo el tema aplicación de la ley. quien recientemente visitó la pensar. Es muy difícil poder ver de la violencia contra las Consideró que el tema de Universidad Veracruzana, señaló la realidad cuando es violenta y mujeres existe desde el las leyes que amparan la que la sociedad percibe como dolorosa, señaló. patriarcado, cuando menos vida libre de violencia hacia las ajenos los temas de la violencia, La académica advirtió que lo cinco mil años atrás. mujeres es bueno, no obstante pues es mucho más fácil ver todo mismo sucede con la violencia La expositora se preguntó: en la vida cotidiana muchas desde fuera y pensar que son intrafamiliar, una mujer que vive ¿Cómo se podrá cambiar una desconocen esos derechos los demás los que están expuestos. violencia aguanta mucho porque situación de violencia contra porque están educadas por En charla con Universo, dijo el principio de la negación actúa las mujeres con una lucha de 50 varias generaciones atrás. La tampoco se puede ir a que en el caso de las mujeres, fuertemente para protegerla, el años? Y enseguida comentó: “Si mujer sometida debe aguantar reclamar ni pensar una vida piensan que no son ellas las que problema reside en que si bien es cierto que las medidas la violencia de todas las formas, libre de violencia. sufren violencia sino otras, es no pasa de esa fase para aceptar que se han empezado a tomar ésta también es una práctica Respecto al tema de un mecanismo que usan como su situación no podrá superarla. para trabajar la violencia física permanente en las instituciones. que México tiene firmados defensa psicológica porque les “Allí es cuando entran las redes contra las mujeres han sido de los El problema, además, radica muchos tratados internacionales, cuesta trabajo realizar comunitarias, el tejido social que últimos 40 años, las que se toman en que tanto hombres como Jacqueline Elizabeth una autocrítica. es justamente la convivencia de en el mundo para la paridad mujeres no saben que hay Bochar señaló que esto hace “Ellas se preguntan: qué cosas unos con otros para apoyarse política o para que haya igualdad diferentes formas de violencia; que el gobierno “jale” muchos hago con mi familia, con mis mutuamente, en los trabajos de entre hombres y mujeres son más por lo tanto, se pueden tener recursos para pelear sobre compañeros donde está en juego víctimas de violencia”. nuevas que en América Latina”. buenas leyes, pero si no el tema, pero en realidad la violencia, qué hago con este Destacó que el problema de Bochar Pizarro advirtió que conocen sus derechos ni cómo se no hay una política pública medio ambiente, cómo dejo que me la violencia contra las mujeres México es uno de los países de llaman esos problemas, ni para evaluar si esos programas domine mi propia naturaleza. Esa no es un tema actual, es como América Latina con leyes más son educados de otra forma, son efectivos. Orteuv pide apoyar a la universidad pública La Compañía Titular de Teatro presentó una de las más longevas de Latinoamérica y reconocida Estridentópolis en Orizaba por la UNESCO como una de las fortalezas de la Veracruzana, la fundación de la UV y así compartieron que esperan la Orizaba • Córdoba nació Estridentópolis. invitación de otras vicerrectorías Raúl Pozos, integrante del para que los universitarios ANDREA CAMARILLO reparto, dijo que la obra ha sido conozcan del movimiento frecuentemente presentada estridentista y así aportar a Con gran éxito, la Compañía en la ciudad de Xalapa para la la construcción de una sociedad La obra se presentó en el Teatro “Ignacio de la Llave” Titular de Teatro de la comunidad universitaria; “hace justa y humana. Universidad Veracruzana (UV) 15 años ya se había realizado “La Universidad Veracruzana presentó la puesta en escena de un espectáculo referente al nació del anhelo, del sueño y Asimismo, expresó: “Hay que se presentara en Orizaba; Estridentópolis, el 10 de marzo en estridentismo, tema que venía amor de los artistas; fue apoyar a la universidad pública, a la asimismo, enfatizaron que se el Teatro “Ignacio de la Llave” de persiguiendo gente del teatro e cobijada por Heriberto Jara, es universidad donde podemos ir todos debe tomar en serio la difusión de Orizaba, la cual fue escrita para íntimos con la literatura”. importante recordarlo para los que queremos un mundo mejor”. la cultura y del teatro. conmemorar el 70 aniversario Por su parte, el actor Raúl que la cultura y la educación Al concluir la puesta en Al finalizar, les fue entregado de esta casa de estudios, celebrado Santamaría mencionó: “Todavía sean respaldadas por el gobierno, escena, los integrantes del un reconocimiento por parte en 2014. falta que más gente la vea a fin porque somos la universidad reparto agradecieron a quienes del ayuntamiento de Orizaba, Luis Enrique Gutiérrez Ortiz de fomentar el gusto por el teatro”. del pueblo y trabajamos para el hicieron posible que la Compañía firmado por el alcalde Juan Monasterio investigó sobre los Los integrantes de la pueblo”, enfatizó la actriz Titular de Teatro de la UV, Manuel Diez Francos, por apoyar precedentes que dieron origen a compañía universitaria, Gemma Muñoz. también conocida como Orteuv, en actividades culturales. 24 cultura 4 de abril de 2016 • 632

Con una semana de actividades Casa del Lago se presentará La mujer no hace milagros; y a las 21:00 en el Foro Torre Lapham se presentará El enemigo de la clase, con la compañía La Voz de UV festejará Día Mundial del Teatro las Cosas de la Ciudad de México. El miércoles 6, a las 17:00 horas en el Foro Torre Lapham Del 4 al 9 de abril habrá fundadoras de la Facultad, Angelina se presentará Historia de Pérez, actriz y pedagoga teatral. La escritores, personajes y ficciones; a puestas en escena, cita es el sábado 9 de abril las 20:30 pero en el Teatro La Caja mesas redondas, a las 16:30 horas en el segundo se podrá disfrutar de No tiene nombre. patio de la Unidad de Artes. El jueves 7, a las 19:00 horas talleres, charlas y Detallaron que el miércoles en el Foro Torre Lapham la obra presentaciones de libros 6 de abril a las 18:00 horas en Versus, del colectivo de teatro el Centro Recreativo Xalapeño, OM de la Universidad de Caldas, Marisa De León, productora Colombia; el viernes 8, en punto Además se realizará escénica, promotora, gestora de las 18:00 horas el público cultural y docente presentará el tendrá la oportunidad el Primer Foro de libro Producción de espectáculos de presenciar la obra Cuerdas en Egresados de escénicos, con la participación de el Foro Torre Lapham. la dramaturga, directora teatral, El sábado 9 hay diversas obras, la Facultad de Teatro, investigadora, docente y guionista, comenzando a las 12:00 horas en del 4 al 7 de abril Silvia Peláez. el Teatro La Caja con Mi reino por A la presentación de las un caballo; a las 15:00 en el Foro actividades asistió la titular de la Torre Lapham se presentará Irse y DAVID SANDOVAL RODRÍGUEZ Dirección de Cultura, Educación volver en tren. y Deporte del ayuntamiento de La clausura de los festejos será En el marco de sus 40 años de Xalapa, Noemí Santa Brito Gómez, con la Compañía Titular de Teatro creación, la Facultad de Teatro quien reiteró el apoyo municipal a de la UV y la obra Rosalba y los de la Universidad Veracruzana la realización de los festejos. Llaveros, de Emilio Carballido, en (UV), a través de la consejería la sala homónima del Teatro del estudiantil, y con el apoyo del Obras de teatro Estado, a las 19:30 horas. Consejo Nacional para la Cultura Durante la semana de festejos En otros espacios como el Foro y las Artes (Conaculta), el Instituto se presentarán obras de Área 51 estará la obra A un paso Veracruzano de la Cultura (Ivec) y el alumnos de la Facultad de de la muerte, el martes 5 a ayuntamiento de Xalapa, celebrará Teatro, las cuales han sido las 19:30 horas; el miércoles 6, el Día Mundial del Teatro con una galardonadas en distintos a las 18:30, se presentará Hikari: semana de actividades diversas, festivales de teatro del país, ya una poderosa máquina. que iniciarán el lunes 4 de abril a las sea por su dirección, actuaciones La obra de títeres Pinocho con 11:00 horas en la Casa del Lago UV. o montajes, explicó el consejero botas tendrá función el sábado 9 Nerio González Morales, estudiantil Armando Legaspi. a las 17:00 horas, en el Teatro “El director de la Facultad, destacó que Tal es el caso de Dios rincón de los títeres”. este evento se enmarca en el 40 entre mortales, ganadora del Los boletos para las obras de aniversario de la fundación de esta Festival Internacional de Teatro Rosalba y los Llaveros y Nómadas entidad académica, al que se suma el Universitario de la UNAM por de la Aurora estarán disponibles Primer Foro de Egresados de la mejor montaje estudiantil dirigido en el Centro Recreativo Xalapeño, el Facultad de Teatro, a realizarse del por estudiantes de teatro, que se Teatro del Estado, la Dirección 4 al 7 de abril. montará en el Foro Torre Lapham de Cultura, Educación y “Formar, crear y transformar” Aspecto de Dios entre mortales el lunes a las 17:00 horas. Deporte del ayuntamiento y la es el lema que articula los El mismo día, en la Sala Facultad de Teatro. diversos eventos a realizarse “ya “Dagoberto Guillaumin” del Para el resto de las funciones, los que durante cuatro décadas nos en la educación superior El académico Daniel Acevedo Teatro del Estado se presentará boletos se podrán conseguir en la hemos dedicado a formar alumnos universitaria; la segunda, Ituarte y el alumno Carlos Velasco la obra Nómadas de la Aurora, Facultad de Teatro o en los foros y a crear en varios aspectos –a se dedicará a la creación, detallaron que aunado a los dirigida por Adriana Duch en sede. Para mayor información se nivel investigación y de creación donde se abordarán proyectos montajes se realizarán charlas colaboración con la compañía recomienda seguir las redes artística, así como montajes independientes; la tercera, será y talleres para los estudiantes y de danza Las Sangres, en sociales en Instagram, Twitter escénicos que iniciaron en 1976 sobre la transformación, que egresados; asimismo, se celebrará el punto de las 19:00 horas. o Facebook. Asimismo, pueden con la creación de la Facultad y que contemplará la formación en la homenaje póstumo “Una vida El martes 5, a las 18:30 horas, llamar a los teléfonos 8172134 hasta la fecha hemos producido Facultad y la experiencia laboral. al teatro”, dedicado a una de las en el Foro “Miguel Herrera” de la y 8421700, extensión 17400. ininterrumpidamente–”, recalcó. La transformación involucra en gran medida a los egresados y al actual proceso de reacreditación del programa educativo, el cual es considerado a nivel nacional como programa de calidad y se trabaja al interior de la Facultad para lograr el reconocimiento a nivel internacional, agregó. “A la fecha se ha generado un impacto a nivel social y se han creado espacios artísticos por parte de los egresados.” Ernesto Vilches Lleó, coordinador del foro de egresados y académico de la Facultad, detalló que el foro está compuesto por tres mesas: una de formación teatral Hikari se presentará el 6 de abril Escena de Nómadas de la Aurora 4 de abril de 2016 • 632 cultura 25

Del 22 de abril al 1 de mayo FILU 2016, dedicada a Francia, Cervantes y “Diálogos por la paz”

Jean Meyer, Raúl Vera y Asimismo, se exhibirá el al Estudiante Universitario en tres documental Noche en claro. Octavio categorías: Carlos Fuentes, en Las Patronas recibirán la Paz en París (1945-1951), dirigido ensayo; Sergio Pitol, en relato, y José Medalla al Mérito UV por Enrique Márquez Abella Emilio Pacheco, en poesía. Además, y producido por TV UNAM. en esta ocasión se entregará el Se presentará el libro bilingüe Premio FILU Arquitectura 2016 y se Amparo Dávila, Mientras exista el mar/Pendat que hará un reconocimiento a Carlos El historiador Jean Meyer la mer existe, de Jamel Eddine Manuel Contreras por su destacada Héctor Manjarrez, Bencheikh, editado por la UV, y labor en la investigación y la Michel Tournier y la antología Inestabilidad. Poesía divulgación de la ciencia. Como se ha vuelto costumbre, que estarán presentes Victoria Irene contemporánea de Francia y México, Sumándose a las variadas habrá un encuentro de moneros González (UACJ), Lizbeth Eraclio Zepeda serán de Ana Franco y Rocío Cerón, actividades de la FILU, estarán en el que participarán Helio Flores, Romero González (UV), Eduardo homenajeados coeditado por la UV y EBL. presentes autores como Élmer Patricio, Helguera y Rapé, así como Cerdán (UNAM) y la autora. En el marco de esta celebración Mendoza, Alejandro Higashi, Pedro la presentación de La visión de los Habrá un “Homenaje a Héctor editorial se entregarán las Medallas Ángel Palou, Diego Enrique Osorno, vendidos de Rocha. Manjarrez por sus 70 años”, en el Del 22 de abril al 1 de mayo, la al Mérito Universidad Veracruzana al Luis Jorge Boone, Antonio Ramos La celebración del Día que participarán Rafael Antúnez Universidad Veracruzana (UV) historiador Jean Meyer Barth, Revillas y Eduardo Antonio Parra. Internacional del Libro estará y el autor, con la presentación de celebrará la Feria Internacional del al obispo de la diócesis de Saltillo, Habrá eventos especiales como dedicada a Miguel de Cervantes Germán Martínez Aceves. Libro Universitario (FILU) 2016 en Raúl Vera López, y al colectivo civil la presentación de Tic-Tac, relatos Saavedra con la “Mesa Cervantes, Tendrá lugar el “Homenaje a el Complejo Deportivo Omega, con de apoyo a los migrantes conocido de los presos del Cereso varonil de un escritor más vivo que nunca” Michel Tournier”, escritor francés Francia como país invitado. como Las Patronas. También se Saltillo, pertenecientes al Taller en la que participarán Mercedes fallecido en enero de este año; Las actividades del país galo realizará, del 25 al 27 de abril, el de escritura “El Ojo Derecho de Lozano Ortega, Diego Cíntora participarán José Luis Rivas, Alfonso contemplan la presencia de Foro académico “Diálogos por la Polonio” (2013-2015), coordinado por Velázquez y Sebastián Colorado y Rodolfo Mendoza. escritores y académicos, entre paz”, con nueve mesas temáticas. Jackie Campbell. Heinrich Welke Laborde. Además, se llevará a cabo un quienes destacan Patrick Deville, Tendrá lugar una conversación homenaje al recién fallecido Eraclio Philippe Ollé Laprune, Jacques Premios literarios del escritor Martín Solares Homenajes a escritores Zepeda, con la participación de la Lafaye, Raphael Mëltz –agregado Como es tradición en la FILU, con alumnos de la Escuela A lo largo de la FILU habrá cuatro rectora Sara Ladrón de Guevara y cultural de la Embajada de se entregarán los premios: de Cine “Luis Buñuel” y de la homenajes a reconocidos escritores; alumnos de la Facultad de Teatro, Francia en México–, Philippe Latinoamericano de Primera Facultad de Letras Españolas se realizará el “Homenaje a la maestra dirigidos por Roberto Benítez y Cheron y Jean-Marie Lassus. Novela Sergio Galindo y Nacional de la UV. de lo siniestro: Amparo Dávila” en el Germán Martínez Aceves.

Para el periodo abril-julio El segundo, titulado Sembrando de sus respectivos aniversarios, diversa”, con tres recitales que se sonidos, estará dedicado al eventos en los que tendrán llevarán a cabo los días 9, 16 y 23 público infantil y adulto y tendrá invitados como Sandra Lohr, Popo en la Sala “Dagoberto Guillaumin” como sede la Sala “Dagoberto Sánchez y Tony Delgado, en la Sala del Teatro del Estado, con la Difusión Cultural anuncia Guillaumin” del Teatro del Estado. “Dagoberto Guillaumin” del Teatro cantante Teresa Navarro Agraz, Estará conformado por tres del Estado. el Coro UV y Armando Mora presentaciones (una por semana) El domingo 22, en el Museo de con Isabel Ladrón de programa de grupos artísticos de las orquestas infantiles Makochi Antropología de Xalapa, la pianista Guevara, respectivamente. Dulcemelos, de Querétaro, la Lidia Guerberof presentará el En el mismo mes iniciará “Música Orquesta Infantil de Zongolica y recital Los otros sonidos del piano. y Paisaje”, en el foro abierto de La Dirección de Grupos Artísticos Asimismo, se presentarán la Orquesta del Centro de Iniciación Compositoras del siglo XX. Tlaqná, con cuatro presentaciones: el de la Dirección General de Difusión grupos artísticos diversos en los de Musical Infantil de la UV. Asimismo, durante mayo y junio sábado 4, el concierto de la Orquesta Cultural (DGDC) anuncia su demás recintos culturales de Mayo se engalanará con el el tenor Armando Mora ofrecerá Xalli Big Band; el 11, el recital de programa de actividades musicales la máxima casa de estudios Festival Coral Universitario, un ciclo de recitales, conformado música tradicional del grupo Tlen del primer semestre de 2016. de la entidad, tales como la Sala programado del 18 al 21, en por tres presentaciones en las que Huicani Maderas; el 18, la sesión Además de “Mi Casino, Mi “Dagoberto Guillaumin” del Teatro el que participarán conjuntos interpretará obras del repertorio del dúo Delgado-Aragón, y el 24, un Ciudad”, “Domingos de Museo” y del Estado y el foro de la Casa del corales de distintas facultades de operístico francés e italiano: una el concierto con el cuarteto Ronda Jazz. las múltiples presentaciones en las Lago UV, por mencionar algunos. la Universidad y del que se dará 4 de mayo en el Casino Xalapeño, El 7 de julio, el trío sedes universitarias ya conocidas, Este mes las actividades información detallada en días como parte del programa Tlayoltiyane ofrecerá un durante este semestre se suman los musicales contemplan dos ciclos: previos a la realización del evento. “Mi Casino, Mi Ciudad”; otra, el 8 de concierto para continuar los programas “Caja de Música”, “Cultura en el primero, los concertistas de Los interesados pueden consultar las mayo en el Museo de Antropología festejos de su aniversario, en en Arquitectura” y “Música y Paisaje”, Bellas Artes Juan Carlos Laguna bases de la convocatoria en de Xalapa, dentro de “Domingos de compañía de invitados que los cuales se llevarán a cabo en el (guitarra), Ignacio Mariscal (cello) www.uv.mx/difusioncultural Museo”; la última, el 8 de junio participarán en su primera Teatro La Caja y en la Facultad de y Sergio Ortiz (viola) actuarán en En el mismo mes se presentarán también en el Casino Xalapeño. celebración, además del Arquitectura, así como en el Centro el Casino Xalapeño, como parte de Tlayoltiyane (sábado 7) y Para junio, las actividades Mariachi Universitario y el Cultural Tlaqná, respectivamente. “Mi Casino, Mi Ciudad”. Orbis Tertius (lunes 23), con motivo continuarán con el ciclo “La voz ensamble vocal Voz en Punto. 26 cultura 4 de abril de 2016 • 632

Resultado de trabajo comunitario

Egresados realizaron documental “Comprender las historias que sobre leyendas de El Conejo nos narran los ancianos, es CARLOS HUGO HERMIDA ROSALES oportunidad de compartir para crear una canción que reencontrarnos tazas de café al calor de las acompañara al video. Arely León Sánchez, Claudio Alonso brasas y descubrir las leyendas “La canción que se incluye en con nuestra Martínez Sánchez, Juan Pablo de la comunidad en voz de los el documental es un corrido hecho identidad”: Romo Álvarez y Atenea Castillo, habitantes”, comentó Arely León, por el mariachi de El Conejo, egresados de la Universidad y explicó que los trabajos de la pieza refleja las costumbres de Arely León Veracruzana, realizaron el grabación se hicieron en 2015, en esta población”, detalló Arely León. documental Relatos de montaña. un transcurso de seis meses. Las ilustraciones creadas por Cuentos y leyendas de El Conejo, “El PACMyC está diseñado los niños y algunas fotografías que narra historias y leyendas de para desarrollarse en un año, sin de los talleres integran el esta comunidad ubicada en las embargo el recurso llegó a mitad embalaje donde se encuentra el faldas del Cofre de Perote, mismo de 2015, por lo que apresuramos disco del documental. que presentaron en la Galería de los trabajos y terminamos en la Respecto a la relevancia de Arte Contemporáneo del Instituto mitad del tiempo establecido; la este proyecto, Arely León expresó Veracruzano de la Cultura. comunidad participó activamente y la importancia de “rescatar la Relatos de montaña. Cuentos nos ayudó a cumplir en tiempo tradición oral y la memoria y leyendas de El Conejo, fue y forma”, aseguró. colectiva, pues es una forma de realizado a través del Programa El documental contiene revalorar y reconocer la identidad Apoyo a las Culturas Municipales leyendas de la comunidad de quiénes somos, qué queremos y Comunitarias (PACMyC). contadas de viva voz de los y hacia dónde vamos; comprender “Este proyecto se desprende abuelos; esas historias fueron las historias que nos narran los de los siete años que llevo como pintadas por niños del lugar, a ancianos, es reencontrarnos con promotora de lectura en esa quienes se les impartieron talleres nuestra identidad y saber de región; durante ese tiempo tuve de pintura y música, este último dónde venimos”.

Minatitlán, con la participación de quienes vivieron la historia, lo cual Lucha y organización de mujeres resultó “muy conmovedor”, añadió la actriz. “Es una historia maravillosa por de Minatitlán es llevada al teatro todo lo que las mujeres han logrado. Podrían estar ocultas allá, con sus Los sueños de la lluvia El tema del basurero fue sólo historias, pero un primer homenaje el detonante, el grupo de mujeres es que se sepa que ahí están, que se presenta en la Casa creció y con ello sus objetivos y son de carne y hueso, que ahorita de Lago alcances, dando paso a una serie mismo están peleando por sus de proyectos que inciden en la esperanzas, sus ideales y vivienda, la salud, la economía, sus anhelos, que no son otros que KARINA DE LA PAZ REYES DÍAZ la religión y la participación tener un vida digna”, destacó política, relató Leticia Valenzuela. Enrique González. El monólogo Los sueños de la Hace cuatro años la Asociación En cuanto a la parte teatral, lluvia, escrito e interpretado por Civil UCISV-Pobladores invitó a González explicó que “no Leticia Valenzuela y dirigido por Valenzuela para impartir un taller usamos una parafernalia técnica. Enrique González, integrantes de de expresión corporal a un grupo de Apostamos por el trabajo de la agrupación teatral Dos en la mujeres. Después de eso una Leticia. Ella crea todas las Montaña, muestra la lucha de un de ellas, Julia, le contó cómo habían atmósferas, los ambientes, las grupo de mujeres de Minatitlán, empezado a organizarse y historias, los escenarios de estas Veracruz, la cual inició hace 30 cuáles eran las condiciones en que mujeres”, dijo González; años, cuando se plantearon retirar habían vivido. “y evocando todas las presencias, un enorme basurero de la Colonia “Yo dije ‘esto se tiene que contar que es lo que tiene de maravilloso Leticia Valenzuela y Enrique González Miguel Hidalgo. en teatro’, pero entre una cosa y otra el monólogo”, agregó Valenzuela. La obra se presenta en el Foro dejé el asunto; después supe que La actriz explicó el título de la “Miguel Herrera” de la Casa del Julia había muerto, me conmovió y obra: “Esas mujeres son como A manera de invitación, Enrique ambición del bienestar comunitario Lago, con funciones los días 8, pensé ‘se la debo’.” la lluvia, hacen crecer, y diario González enfatizó: “Con esta obra que no acaba. Insisto, a pesar del a las 20:30 horas; 9 y 10 de abril, a Los sueños de la lluvia –cuya se involucran en cosas nuevas, quiero perfilar esperanza y alegría. tiempo difícil que estamos viviendo, las 19:30. El costo es de 60 pesos preparación requirió más de un emprenden proyectos y aumentan Estas mujeres tienen una fortaleza ellas son una ventana para decir para el público en general y 40 para año de trabajo y documentación– sus quehaceres, con el afán de y un entusiasmo increíble, una ‘mira, es difícil, pero se pueden estudiantes e Inapam. se estrenó en Coacotla, cerca de ayudarse y ayudar a más personas”. tenacidad a prueba de todo y una lograr muchas cosas’ ”. 4 de abril de 2016 • 632 cultura 27

Desde el 1 de abril Ana Miriam Peláez expone Epifanía, en el MAX

Se trata de piezas pertenecientes a la serie Álbum Blanco

La artista Ana Miriam Peláez Lesper, destacada crítica de arte, autora plasma únicamente lo que Actual Mexicano en Monterrey; Programa de Coinversiones y del inauguró el 1 de abril, en la sala de sobre Epifanía. retiene su interior, la existencia está Museo de Arte Abstracto “Manuel Sistema Nacional de Creadores de exposiciones temporales del Museo “La obra parte del blanco para hecha de pérdidas emocionales y Felguérez” en Zacatecas; Galería Arte 2012-2015, Conaculta. de Antropología de Xalapa (MAX), regresar al blanco. La esencialidad físicas, la memoria se queda con “Lourdes Chumacero”; Galería “José También se ha desempeñado la muestra Epifanía, integrada por no es el origen, es el destino, se muy poco, estas obras contienen Luis Benllure” de la Facultad como académica en diversas 57 piezas pertenecientes a la serie llega a ella con gran humildad, eso intangible, informe, que fluye en de Arquitectura, y el Museo de instituciones, destacando su labor Álbum Blanco, en la que dicho color quitando, despojando, desechando un ir y venir constante entre nuestra Ciencias y Artes, ambos de la en el Instituto Tecnológico y de es el leitmotiv de la exhibición. la carga inútil de las pretensiones materialidad y nuestro ser.” UNAM en la Ciudad de México. Estudios Superiores de Monterrey, Se trata de obras que invitan superficiales, reteniendo Ana Miriam Peláez es originaria Asimismo, ha participado en Campus Ciudad de México, a la contemplación y al silencio únicamente lo indispensable, y a de la Ciudad de México, estudió la más de 30 exhibiciones colectivas durante 15 años; ha coordinado interior, ya que tanto el círculo veces hasta eso desaparece, porque Licenciatura y Maestría en Artes en distintas ciudades como: los Talleres de Artes Visuales de la como el color blanco son la pureza de la paz necesita el vacío. Visuales en la UNAM, donde Monterrey, Xalapa, Morelia y misma institución. simbolismos de la memoria, de ”La exposición Epifanía, sobre actualmente realiza el Doctorado Ciudad de México, así como en Epifanía estará en exhibición la aspiración espiritual, la serie de obras de Ana Miriam en Artes Visuales. Tiene más de Delft, Holanda, y Manhattan, Nueva hasta el 8 de mayo y se puede del movimiento de la vida Peláez titulada Álbum Blanco, es 20 exposiciones individuales, entre York. Es beneficiaria del Programa visitar de martes a domingo, de y de la paz, comentó Avelina un ejercicio meditativo en el que la las que se destacan: Galería de Arte de Jóvenes Creadores del Fonca; del 9:00 a 17:00 horas.

Rubén Flores será el director invitado tiempo que amplió el repertorio prolongado esfuerzo para que la de temas generados por el OSX funcione con regularidad, cuarteto de Liverpool. pese a las carencias derivadas de “Se trata de un género que no la negativa del gobierno estatal OSX interpretará a The Beatles conoce los efectos destructivos para entregar a la Universidad los del paso del tiempo; los temas recursos financieros a que está compuestos por John Lennon y obligada la administración pública. También participará el será insuficiente para dar cabida a agrupación, en una tarea Paul McCartney son para todos los Asimismo agradeció las los numerosos aficionados a este que no sólo se enfoca a la gustos y todas las edades”, remarcó. muestras de apoyo de los Quinteto Britania renglón de la música popular. música “académica”. Como respuesta a una pregunta periodistas hacia la Universidad En conferencia de prensa, la El Quinteto Britania se ha de los asistentes, Hernández Veracruzana y extendió a todos JORGE VÁZQUEZ PACHECO funcionaria indicó que la parte presentado también con la Palacios enfatizó el hecho de que una invitación cordial para hacerse solista será responsabilidad del Orquesta Universitaria de Música esta casa de estudios realiza un presentes en las audiciones. Esther Hernández Palacios, titular Quinteto Britania, que encabeza Popular y en años anteriores de la Dirección General de Difusión el guitarrista y tecladista Marco con la misma OSX, en eventos Cultural (DGDC), dio a conocer la Antonio Díaz Landa, mientras ampliamente aceptados por el serie de dos audiciones que ofrecerá que la dirección será del xalapeño público veracruzano. la Orquesta Sinfónica de Xalapa Rubén Flores. Por su parte, Marco Antonio (OSX) con música de The Beatles. Con asistencia de Eduardo Díaz –quien también forma Los conciertos serán el viernes Soto Millán, director de Grupos parte de la sección de violas en 8 de abril a las 20:30 horas y el Artísticos de la DGDC, así como la OSX– señaló que ésta será una sábado 9 a las 19:00, en el Gimnasio de Díaz Landa, remarcó que esto experiencia por completo distinta del Campus Universitario para forma parte de la serie a sus anteriores presentaciones. Él la Cultura, las Artes y el Deporte, de actividades de la OSX encaminadas mismo ha trabajado intensamente pues la sala de conciertos Tlaqná a atraer más público hacia la en las mejoras a sus arreglos, al Los conciertos se efectuarán los días 8 y 9 de abril 28 cultura 4 de abril de 2016 • 632 Jazzuv promueve el desarrollo profesional

Realizó seminario al que asistieron alumnos de este centro de estudios y todo el país

JOSÉ AGUSTÍN CASTELLANOS RODRÍGUEZ

El Centro de Estudios de Jazz de la Universidad Veracruzana (Jazzuv) realizó con éxito el Seminario Jazzuv, del 28 de marzo al 1 de abril, el cual convocó a estudiantes de todo el país y miembros de la misma entidad académica. Roberto Sánchez Picasso, coordinador del evento, explicó que el objetivo fue “presentar proyectos académicos destinados a cubrir experiencias que escapan muchas veces a las actividades semestrales y al plan de estudios”. Las actividades surgieron como una propuesta del Jazzuv para la difusión y consolidación profesional de los alumnos. “Cada profesor tiene ciertas Roberto Sánchez Picasso Francisco Wilka Vázquez impartió el taller Sensaciones Rítmicas fortalezas en sus perfiles que pueden no verse reflejadas en las asignaturas que imparten, por la innovación de incorporar “Se contemplaron proyectos impartieron una clase maestra con “Estas actividades representaron lo que este espacio les permitirá acciones respecto a gestión, académicos por parte de música original, así como cátedras.” una conquista, son evidencia compartir experiencias que financiamiento, entorno del músico los profesores adscritos al Sánchez Picasso precisó que este y medio de difusión para dar a normalmente no se incluirían profesional y profesionalización centro de estudios. Para esta tipo de estímulos sirven para brindar conocer la escuela; esperamos en el programa educativo”, de proyectos culturales. primera edición se contó dinamismo a la escuela, manteniendo que los resultados favorezcan el agregó el académico de esta Asistieron alrededor de 120 con la participación de un un contacto con los estudiantes. nivel de la licenciatura a través entidad universitaria. alumnos del Jazzuv y 30 participantes trío conformado por Roberto “Pretendimos dar a conocer el trabajo del perfeccionamiento constante de Las actividades incluyeron externos, algunos provenientes de Verástegui (piano), Israel y las inquietudes de los alumnos”. los planes de estudio del talleres de instrumento, clases Guadalajara, Querétaro, Monterrey y Cupich (contrabajo) y Gustavo De esta forma, la escuela abrió Jazzuv”, concluyó Roberto de ensamble, big band, así como la Ciudad de México. Nandayapa (batería), quienes las puertas al público general: Sánchez Picasso.

con metas y objetivos claros Comentó que es necesario para sobresalir en un que el músico contemporáneo entorno competitivo. tenga una preparación Diversificación eleva la “El músico contemporáneo integral en educación se divide en tres facetas: financiera; esto es, deben músico, docente y gestor/ aprender a diversificar sus empresario, toda vez que en el fuentes de ingreso a través competitividad del músico mundo de la industria musical de tocar y conocer diferentes hay muchas posibilidades para géneros musicales que les realizar nuestras metas”, opinó. ayuden a ofrecer un producto PAOLA CORTÉS PÉREZ Sin embargo, dijo que y servicio propio. los estudiantes y músicos Asimismo, sugirió a los El músico debe diversificar jóvenes tienen un común jóvenes que antes de tomar para elevar su competitividad denominador: no tienen una decisión que repercuta dentro de la industria metas y objetivos claros y directamente en su vida musical, donde hay una gran tangibles a corto plazo. Así profesional, deben considerar variedad de propuestas, que les recomendó buscar la tres puntos importantes: la consideró Rafael Alcalá, docente perfección consigo mismos al oportunidad de aprender algo del Centro de Estudios de establecerse los estándares nuevo, de encontrar algo mejor Jazz de la Universidad que desean alcanzar. y tener una buena paga. “Si no Veracruzana (Jazzuv), durante Lo que deben hacer, primero, se presenta ninguno de estos la conferencia “Entorno del es fijar metas objetivas para puntos, entonces no es una músico profesional”, como los próximos cinco, 10 o 15 buena oportunidad”. parte de las actividades del años, que serán tangibles Por último, reiteró la Seminario Jazzuv. si tienen disciplina, importancia de invertir tiempo A los estudiantes presentes tenacidad, perseverancia y y constancia en su formación les dijo que el objetivo organización personal, “tenemos profesional como músicos, porque principal es convertirse en un que dar el 100 por ciento en todo de ello dependerá que sean Rafael Alcalá músico diversificado e integral, lo que hacemos”. eficaces y productivos.

30 deportes 4 de abril de 2016 • 632

Con triunfo sobre la UACh Halcones concluyó participación en el Torneo Telmex

La ausencia de la Emilio Gallegos señaló que fue su primera participación en el Selección de Futbol en Torneo Telmex, una competición la Universiada Nacional de alto nivel. “Ya vendrá la tercera edición, en la que trataremos de 2016 es un fracaso, ser protagonistas”. reconoció el entrenador Destacó que ahora se dará una renovación del equipo, pues varios jugadores terminan su ciclo escolar Nos dejó mucho SANTIAGO MORALES ORTIZ “y tenemos que armarnos para encarar lo que venga”. aprendizaje”: Al concluir la temporada regular Respecto a la ausencia de Emilio Gallegos del II Campeonato Universitario de la Selección de Futbol en la Futbol Telmex, los Halcones de la Universiada Guadalajara 2016, Universidad Veracruzana cerraron tras ser eliminada en la fase su participación con un importante Estatal, el entrenador reconoció triunfo de 2-1 sobre el actual que fue un fracaso, “pero así es el campeón, la Universidad Autónoma deporte, en un momento fuimos de Chihuahua (UACh). medallistas de oro y ahora “Fue un torneo que nos dejó se nos negaron los resultados, lo mucho aprendizaje”, señaló que demuestra que en el futbol el entrenador Emilio Gallegos no hay nada escrito”. Sánchez, quien reconoció que se Agregó que el triunfo de 2-1 esperaba más del equipo “pero sobre la UACh en el cierre del Torneo así es el futbol, por algo es el Telmex fue muy importante, “pues deporte más importante del mundo”. ante ellos ganamos la medalla de Apuntó que como medallistas de oro en la Universiada pasada. Se oro de la Universiada Nacional 2015, trató de un juego de dos grandes Halcones era favorito para calificar instituciones y volvimos a ganar”. entre los mejores ocho equipos, Finalmente, agradeció “lamentablemente se nos negaron los el apoyo de las autoridades resultados, pero queda el aprendizaje universitarias y confió en de que en este tipo de torneos no te obtener buenos resultados en puedes confiar ni un minuto”. los futuros compromisos. Ultimate Frisbee fomenta cooperación y compañerismo

AGUSTÍN CASTELLANOS RODRÍGUEZ Universidad Gestalt de Diseño y público en general. Ultimate Frisbee es un deporte El formato de competición nuevo que combina actividades de fue en partidos de cuatro contra alto rendimiento físico con valores cuatro; la final se disputó el 13 de de cooperación y compañerismo, marzo en la Unidad de Servicios queremos impulsarlo con el Bibliotecarios y de Información objetivo de integrar cada vez más (USBI) entre los equipos Alitas de gente y crecer como comunidad, Pollo y Mambas, con victoria para expresó Canek Eliosa Morales, este último. capitán del equipo Halcones de la Lo importante de este juego, Universidad Veracruzana. explicó Canek Eliosa, es que es La Fundación de la UV y el autoarbitrado y los jugadores equipo Halcones Ultimate, en están encargados de resolver los un esfuerzo por desarrollar conflictos que suceden durante el Equipo Mambas, ganador de la Primera Liga distintas actividades para difundir partido. Por ello existe una filosofía y promocionar este deporte llamada espíritu de juego, la cual en Xalapa y la comunidad habla sobre la comunicación, y por eso se propuso a Xalapa como en el país: Ultimate México, ellos practicantes del deporte, pues universitaria, desarrollaron la el diálogo y la honestidad para la capital de este deporte. tendrán la ultima decisión.” “el objetivo es forjar personas Primera Liga Ultimate Frisbee UV resolver los problemas que puedan “Trabajamos coordinadamente El entrevistado comentó que dentro de la cultura deportiva y que inició el 26 de febrero. suscitarse durante el partido, con la Fundación UV para Facundo Pacheco Rojas, director con los valores y filosofía que el La liga contó con la además de cuidar la integridad de desarrollar varias actividades; general de la Fundación UV, los ha Ultimate desarrolla”. participación de 11 equipos, un los jugadores y convivir de forma hemos pedido que la liga nacional apoyado totalmente en estos planes. Invitó al público en general aproximado de 100 jugadores de la sana y positiva, agregó. –a realizarse los días 17 y 18 de “Estamos trabajando para crear una a conocer esta actividad de alto Veracruzana, el Instituto Cabe destacar que Xalapa mayo– se lleve a cabo en las escuela de Ultimate Frisbee para nivel físico, pero sobre todo con de Ecología (Inecol), la Benemérita tiene el club más viejo de Ultimate instalaciones de la USBI. La jóvenes de 12 a 17 años”. valores de respeto, comunicación y Escuela Normal Veracruzana Frisbee en México; la trayectoria del petición se hizo conjuntamente al Dijo que con estas actividades honestidad, lo cual representa una “Enrique C. Rébsamen”, la equipo Halcones es muy importante organismo que regula este deporte esperan atraer a más jugadores y buena razón para practicarla. 4 de abril de 2016 • 632 deportes 31 Halcones se preparan para la Universiada Nacional

Seleccionados de Judo y Voleibol Femenil buscarán una medalla en Guadalajara 2016

SANTIAGO MORALES ORTIZ

Gracias al excelente trabajo realizado en la etapa Regional, la Selección Femenil de Voleibol será protagonista en la Universiada Nacional, evento que del 1 al 15 de mayo se realizará en Guadalajara, Jalisco. La preparación en todos los aspectos (trabajo psicológico, nutricional, físico y táctico) ha sido completa para encarar el reto e ir a la “Perla Tapatía” en busca de los Gabriela Cruz Mejía Selma Martínez Mendoza primeros lugares, pues enfrentarán a equipos como Nuevo León, Instituto Tecnológico y de Estudios Froylan Mejía, listo para Integrante de la Selección Superiores de Monterrey, UNAM representar a la UV en judo Nacional, el destacado deportista y Chihuahua, selecciones que Con experiencia a nivel nacional tiene en su haber varios títulos siempre sobresalen. e internacional, Froylan Alessi nacionales en Olimpiada Juvenil Gabriela Cruz Mejía y Selma Mejía Ávila, alumno de la y Federación Mexicana, así del Carmen Martínez Mendoza, Facultad de Derecho e integrante como participación en eventos jugadoras estelares, destacaron el de la Selección de Judo de internacionales en Puerto Rico y compromiso de representar a Halcones, se reporta listo para Cuba, entre otros países. esta casa de estudios. competir en la Universiada Como parte de su preparación, Gabriela, alumna de Medicina, Nacional, con el objetivo destacó el apoyo psicológico y señaló que calificar a la Universiada principal de ir por las medallas. nutricional con especialistas de era una de las metas principales y se Tras una brillante actuación la UV, sobre todo para mantener cumplió: “El evento Regional estuvo en el evento Regional, celebrado en y alcanzar el peso deseado más reñido que el año pasado, pero Oaxaca, ésta será la primera de acuerdo con su categoría, es bastante satisfactorio lograr el universiada nacional para Mejía combinado con el trabajo objetivo. En la Universiada Nacional Ávila: “Voy en la categoría de 60 de gimnasio. habrá equipos muy fuertes que han kilogramos, en un evento que Por último, compartió estado en el medallero, pero no hay se espera de alto nivel donde que a la Universiada nada imposible, hemos jugado ante enfrentaré a rivales que conozco Guadalajara 2016 la UV va bien ellos y les hemos dado batalla”. de años anteriores en eventos representada con un grupo de Con la experiencia de haber nacionales. Espero llegar a las ocho judokas, encabezados por la participado en la Universiada finales y lograr la medalla medallista de oro Sara Beatriz Nuevo León 2015, Gabriela destacó para la UV.” Hernández Marcial. Froylan Mejía Ávila la intensa preparación a la que han sido sometidas para alcanzar el nivel deseado. Por su parte, Selma del Carmen, quien estudia Ingeniería Química, Selección Femenil de Basquetbol señaló que el entrenamiento y dedicación fueron factores importantes para calificar. participa en las finales de la ABE “Estoy sorprendida, pues obtuvimos buenos resultados y el trabajo se vio en la cancha a la hora de SANTIAGO MORALES ORTIZ diferentes conferencias. “El equipo Superiores de Monterrey (ITESM) los partidos, estamos muy contentas va completo, con la incorporación Campus Puebla, universidades de calificar al evento Nacional.” La Selección Femenil de de Andrea Islas Rodríguez, quien se autónomas de Zacatecas y Dijo que a Guadalajara van con Basquetbol es protagonista en recuperó de una lesión en la rodilla”. de Querétaro, además de la la intención de triunfar, “estamos las finales de la Asociación de Destacó la labor de David Universidad de Guadalajara. En el entrenando para mejorar nuestra Basquetbol Estudiantil (ABE), que Rafael Trujillo, responsable del Grupo B: Universidad Autónoma capacidad y corregir algunos desde el 1 hasta el 7 de abril se estado físico de las jugadoras. de Nuevo León, La Salle Bajío, errores que tuvimos en el Regional. llevan a cabo en León, Guanajuato. En cuanto a los rivales que Anáhuac Norte, ITESM Campus de Nuestro trabajo ha sido importante, Antes de emprender el viaje, el enfrentarán en León, el entrenador Monterrey y León. pues no sólo se trata del aspecto entrenador Leo Hernández Rivera dijo que se trata del equipo Cabe destacar que del total técnico sino físico, lo cual nos señaló que van en busca de buenos anfitrión, la Universidad de de equipos participantes ayuda con la fuerza y agilidad en resultados y por el título de la León, así como las universidades calificarán los mejores ocho de la cancha”. segunda división, lo que les daría Cuauhtémoc de Aguascalientes, los tres grupos. Recalcó que el aspecto nutricional el ascenso a la primera. Anáhuac Centro y de Yucatán, en El entrenador señaló que ha sido importante para el Apuntó que en esta etapa la primera fase como parte del se trata de un evento especial, desempeño, así como la orientación participarán las 12 mejores Grupo C. donde las chicas van bien psicológica con que cuentan los instituciones del país que lograron En el Grupo A están: Instituto preparadas después de cerrar seleccionados de la UV. Leo Hernández Rivera su calificación en las Tecnológico y de Estudios bien la temporada regular.