Año de 1872 Miércoles 6 de Marzo. umero 103

DE LA PROVINCIA DE LEON.

áe suscribe á este periódico eo la Redacción, casa de José GONZÁLEZ REDONOO.—calle de La Platería, n.*' 7 >— u 50 reaies semestre y,30 el trimestre pagá'dos anticipados. Los anuncios se insertarán á medió real linea para loa suscritores y un tea} línea para los que no lo sean.

Luego que lús Sns. Alcaldes y Secretarios reciba» los números del Boletín Los Secretarios cuidarán de conseroar los Boletines coleccionadotordem- que correspondan al distrito, dispondrán que se fije nn ejemplar en el sitio de dómente para su encuademación que deberá verificarse cada aiío. cntlumbre. donde permanecerá hasta el recibo del número siguiei>te^

he admitido por decreto de este PAÍRTE OFICIAL 1872.—El Subsecretario, Ma• lares á ellas y' tangentes A los riano Zacarins L'jizurro. estremos de la línea central que dia la presente solicitud sin per• juicio de tercero; lo que se anun• Sr. Gobernalor,civil de la'pro- se supuso quedará formado un pa- cia por medio del presente para MINISTERIO l>E LA GOBERNACION. vincia de León. raleldgramo de 1.600 metros de longitud por 700 do latitud, en que en el término de sesenta días cuyos cuatro ángulos se fijen res• contados desde la fecha do este Subsecretaría.—Negociado 2.' pectivamente las cuatro estacas edicto, puedan presentar en este GOBIERNO DE PROVINCIA. de demarcación en su dia, encer• Gobierno sus oposiciones los que . Oirotilar-. rando un área de 1.120,000 me• se consideraren con derecho al tros cuadrados, equivalentes á la todo ó parte del terreno solicita• Por'el Ministerio de la Guerra, superficie de 113 hectáreas. do, según previene el art. 24 da se dice á este de la Goberna• Y habiendo hecho constar es• la ley de minería vigente. Leoa l." de Marzo de 1872.—El Go• ción con fecha 7 del actual lo si• DON FRANCISCO CANTILLO, te interosado que tiene realizado bernador, Francisco Cantillo. guiente: Gobernador civil de esta provin• el depósito prevenido por la ley. «Excmo. Señor: Con esta fe- cia, ele. ele. oha digo al .Director general de Hago saber: Que por D. José DIPUTACION PROVINCIAL DE LEON. Administración militar lo que Rafael Ollar y Camón, vecino de sigue:—El Rey (q. D. g.) envis- Madrid, residente en dicho pun• MES DE MARZO DEL AMI • ta del escrito de V. E. de 1,* del to, calle de Claudio Coello, nú• CONTADURÍA DE FONDOS DEL FRCSOPUESTO PROVINCIAL. ECONÓMICO DE 1871—12 actual proponiendo la baja en el mero 17, de edad de 44 años, cuerpo administrativo de su car• profesión abogado, estado casado, go del oficial tercero del mismo se ha presentado en la sección Distribución de fondos por capítulos y artículos para satisfacerlas 1). José Esteve Rafael, por no de Fomento de este Gobierno de obligaciones del presente mes, formada v.or la Contaduría de fondos haberse presentado en su desti• provincia en el dia 1.* del mes provinciales, conforme á lo prevenido en el art. 57 de la ley de Pre• na déla isla de Cuba, á cuyo de la fecha á las diez en punto de supuestos y Contabilidad provincial de 20 de Setiembre de 1865 ejército fué destinado con el em• su maüaiia. una solicitud de re• y el 93 del Reglamento para sa ejecución de la misma fecha. pleo inmediato por Real orden gistro pidiendo ciento doce perte• de 13 de Marzo del abo último: nencias de la mina de mineral SECCION 1.'—GASTOS OBLIGATORIOS. Tolal ' Aniculos. por uapiiulos. S. M. ha tenido á bien resolver ferruginoso argentífero y asífero llamada la Pepita, sita en térmi• que, el expresado oficial sea ba• Capitulo I.—Administración provincial. Pesetas Cs. Péselas Cs. no realengo del pueblo de Corpo• ja definitiva en el cuerpo, publi• rales, Ayuntamiento de Truchas, Articulo 1,* Personal de la Diputación. . . cándose en la orden general del al sitio de la peüa negra y lin• 2.52Í 08 Material do la misma ñil 66 ejército, conforme á lo mandado da á todos aires con terreno co• en la Real orden de 19 de Ene• Persoaal déla Contaduría...... 489 S9 mún y de particulares; hace la Art. i.' Sueldos del Archivero y del Deposita• ro (le 1850, y dándose conoci• designación de las citadas 112 rio de leudos provinciales 322 91 3 m il miento de esta disposición á los pertenencias en la forma siguien• Directores é Inspectores genera• te: Se tendrá por punto de par• Capitulo 11.—Servicios generales. les de las armas, Capitanes ge• tida el de la calicata y por pun• nerales de los distritos y al Mi• tos cardinales este mismo y el Art. 2.' Gastos de bagages 2.083 nistro de la Gobernación, para pico más elevado de la poila blan• Art. 3.° Idem de calamidades públicas. . . . 1.2ÜU 3.333 que llegando á conocimiento de ca que está, al Sur de aquella. Se las autoridades civiles y milita• supondrá una línea recta de uno Capitulo V.—Instrucción pública. res, no pueda el interesado apa• á otro de dichos crestones y pun• recer en punto alguno, con un tos en ellos fijados antes; y pro• Art. 1.' Junta provioeial de ramo iOS 2] carácter que ha perdido con ar• longada esta linea 300 metros Art 2.* Subveociun que abona la provincia pa• por cada uno de sus estremos ra el sosteniniieulo del Instituto de 2." enseñanza. . reglo á ordenanza y órdenes vi• 2.1113 33 formará en toda la longitud una Art. 3.' Idem para id. de la escuela normal gentes.» línea de 1.600 metros de estension de maestros 733 33 próximamente. Se trazarán en Art. 4.* Sueldo del Inspector proviocü de I.' - ' De Real orden comunicada seguida por uno y otro lado etras enseñanza , . 166 66 3 ÍIÍS .Ti por el Sr. Ministro de la Gober• dos lineas distante cada una 350 nación lo traslado á V. S. para metros de la del centro de igual Capitulo VI.—Beneficencia. su conocimiento y efectos cor• ésteasion que ella y que la sean respondientes. paralelas y uniendo por sus es- Art. 1.* Estancias de dementes 1.ÍS2 12 Dios guarde á V. S. muchos tremos estas dos líneas exteriores Art. 2,* Subvencionó suplemento que abona la con otras dos lineas perpendicu- provincia para el soslenimienlo de los hospitales. . 2.791 66 años. Madrid 21 de Febrero da Art. 3.' Idem ds las Casas de Misericordia.. . 1 110 62 —2. Art. 4." Idem délas Casas de Expósitos. . . 16.024 68 Villa la certificación del acuerdo tamiento: Considerando que la expo• Arl. 5.* Id. de las Gasas de Mafernldad. . . 547 72 31.856 80 adoptado por el Ayuntamiento de Vi' sición al público de los nombres de llacé por el que se obliga á D, Miguél los elegidos, solo tuvo lugar en la úl• Capilulo VlU.—ImpremsIos. Oublllas á que reintegre en Deposita• tima quincena del mes de Diciembre: ría las cantidadesqueha cobrado por Considerando que deoiarados sin va. Unico. Para los gaslos de esta clase qué puedan los intereses de las inscripciones de lor ni efeoto legal el escrutinio y se• ooirrir 1.0Í2 U 1.0Í3 12 la renta consolidada pertenetiente al sión extraordinaria del dia 1.' de SECCION 2.'—GASTOS VOMJNTAMOS. municipio: Vistas las disposiciones de Enero, el Alcalde, en cumplimiento a los concejales de las que aparece que lo que sobre el.particular se le previ• el Alcalde sin acuerdo del Ayunta• no, estaba en el deber de exponer Capilulo II.—Carreteras. miento autorizó en furma á D, Lum- nuevamente al público los nombres Arl. i.' Cotiálruaion do carreteras que no for- berto Janet para que percibiese di- de tus elegidos, resolviendo en unión tiian parle del plan general de Gobierno 9 567 0!) 9 867 09 cbos intereses: Considerando que con con la Junta y Ayuntamiento las pro• arreglo á las prescripciones de lúa testas producidas: Considerando que Capitulo III.—Obras diversas. leyes orgánicas de 8 de Enero de la pusesiou del nuevo Ayuntamiento 1815, 21 de Octubre de 1888 y 20 es viciosa ó ilegal por haberse verifi• Unico. Subvenciones para auxiliar la conslruc- de Agosto de 1870, los Alcaldes y cado antes del término prevenido eu cion do .ibras, ya corran a cargo del Estado B de los concejales son responsables cnilmen - la ley: y Considerando que la condnc - 4.C30 oO 4.630 50 Avunlainienlos te ni Ayuntamiento de la gestión ad• ta del Alcalde alterando caprichosa- ministrativa de sus iateres-ij: Consi• mente el acuerdo de 1(1 de Enero v Capilulo IV.—Otros yaslos. derando que no bnbienilo conferido los términos que se le pretijaron al Unico. Cantidades destinadas á objetos de inte• el Ayuntamiento aiitorúutcion al Al• efecto, está de lleno comprendida en rés provincial 125 12S calde para que oturgase poder á fa• la prescripción ii.' art, 173 de la lev vor del Sr. Janet. no p^eile exigirse, electoral y en el núrn. 2 n art. 173 de le la respoasabllijad que solo pesa la muuicipt!. se acordó: I * qim s.; TOTAL CENEUAI. 47 899 28 sobre el Alcalde: Cnusiderandu que expongan nuevamente al público por la fuga (l-l Sr. J ,n.-t y el no l,.,bar el térniiuo de quince dias los num- Lcon 1.' do Marzn de !872=EI Contador, Marcelo Domínguez =7.° B." percibido el Alcild-i los intereses de bi'es de los concejales proclamados en =EI Vicc-presidenlc de laCcinision provincial, Eleuterio Uonzaleí del Palacio. que se irata no puede eximirse del el escriitluio ta líl de Enero: 2 ' reintegro en Depusitnria.de los mis• que a la terminación ile este periodo se mos,toda vez qu» al confiarle la r'-cau- COMISION PERMANENTE Lo que se ha acordado ha• reúnan el Avuntamiento y Juula d-í dación de cantidades que le pertene- DF, LA escrutinio para reSDiVor las protestas cer público por medio de este cían, debió exiirirl > la responsabili• p'oducidas contra la validez de la periódico oficial para que los dad consiguients: Y considerando que elección y capacidad-de los elegidos; pueblos interesados arreglen á siendo ¡nmedititamiiule ejecutivo el 3." que á los tres dias siguientes, en acuerdo del Aynnlnmiento de Villacé, ADMINISTRACION. estos precios sus respectivas re• el caso de no haber reclamación, se de ninguna manera necesita que se NEGOCIADO SEGUNÜO.—SUMINISTBOS. laciones, y en cumplimiento de celebre la sesión inaugural del nuevo apruebe por la Cunision pwviocial. I'recios que estu Comisión pro• lo dispuesto en el artículo 4.° de Ayuiitamiento; y 4 ' que se pase el quedó acordado: l.4 que ¡¡pr c| A|ca|. tanto de culpa qne resulte contra el vincial, en unión con el Sr. Al• la Real orden circular de 15 de du se ejecute el acuerdo del Munici• Alcaldo al Juzgado do primera instan• calde popular de esta ciudad, Setiembre de 1848 y la de 22 pio, contra el cual solo procede la vía cia parase procesamiento, presidien• contenciosa ante la Audiencia del Ter• en funciones de Comisario de de Marzo de 1850.—León 28 do las operaciones indicadas el te• ritorio; y 2.' que respecto al apremio Guerra de la misma, han fijado de Febrerode 1872.—El Vice• niente. se tenga muy en cuenta lo que se en sesión de esto dia, para el presidente), Eleuterio González preoeptéa en el uílm. 3." art. 171 de Admitida á f). Buiiito Itueda la re. del Palacio.—P. A. 1). L. C. P. abono de suministros milita- la ley electoral. nunciadela AluaMia de Vlllafranca. resquese hagandurante elac- —El Secretario, Domingo Diaz se .acordó manifestar al Ayuntamien• tual mes de Febrero; á saber; Caneja. T-niendo en cuenta la Real órden to que debe ser reemplazado en el de 17 de Diciembre intimo, se acordó modo y forma q::e se previene en el Arliculos de Suministros. Pailas, Cs, manifülar al Alcalde de Santa Colorn- art. llí déla ley de 20 de Agosto, ba ile Curueño, que los párrocos que indicándole á la vez que mientras no Ración de pan de 24 por no jurar la Conslitucion no co- se admita la renuncia á U. Antoni'í onzas castellanas. 28 COMISIÓN PERMANENTE. 5ran sus haberes, están exentos de Macias IJiego, está obligado á asistir l'aiiega de cebada. . 88 Contribuir por ellos para gastos pro• a las sesiones, pudiendo imponérsele Arroba de paja. . . 60 Exlracto de la sesión celebrada el vinciales y municipales,teniendo pre• si falta ¿ este precepto, la multa de• Arroba de aceite. diaUOdefebrerodeWZ. sente que esta medida no puede ha• signada en el art. 03 de la ley citada. Arroba de carbón ve- cerse ostensiva á los derechos de es• Con arreglo á las prescripciones jelal 82 PRESIDENCIA DEL SR. GONZALEZ DEL tola y pié de ol-.ar y demás utilidades designadas eu los arts. 17 y 22 de la Y arroba de leña. . 56 PALACIO. que les correspondau. ley de arbitrios, se acordó que no ha fíeduccion ni sistema métrico con Abierta la sesión á las once de IB Visto el acuerdo de 16 de Enero or• lugar i'i conocer en la reclamación de su equivalencia en raciones. mafiana con asistencia de los Seño• denando al Alcalde de Valle de Fino- I). Pedro Alonso, vecino de Vegacer- • ¡Pesetas. Cs.. res Valle, y Arrióla, leída el acta an- lledo procediese nuevamente al esern • vera, pudiendo este interesado hacer leiior quedó aprobada. tinio general por no haberse obs-ir- uso del derecha que le concede el ar• Ilación de pan, de 70 Quedó enterada la Comisión déla vado las prescripciones de la lev. ex• ticulo 21 de la misma ley. decágramos. . 28 comunicación del Rector déla Uni• poniendo además I is nombres dj. los Pudiendo escusarse de s-rvir los Hacion de cebada, versidad de Oviedo trascribiendo elegidos al público por el término de cargos concejiles los mayores de 60 de 69.575 litros. . 74 otra de la Dirección general de Ins• quince dias para oír las reclamaciones años, se acordó en vista de lo dis• Quintal métrico de trucción pública, en la que se dan las que se produjesen contra su capaci• puesto en el arl. 39 de la ley munici• paja 22 gracias á la Diputación y Ayunta- dad: Vista la queja producida par va' pal relevar de Alcalde de barrio de Litro de aceite. . . 29 miente de la capital, por haber cedi• rios electores en laque aparecen, una Bruegos de Fenar, en el Ayuntamieu. Quintal métrico de do Lemporalmente á las escuelas de vez terminado el escrutinio, se cons• to de á 1). A idrés Viñuela carbón. . , . 15 Veterinaria y Normal un predio rús• tituyó sin mas formalidad el nuevo Luengos por hallarse comprendido en Y quintal métrico de tico para loa prácticas de Agricultu• Ayuntamiento: Vista la certificación el art. 1.' apartado 2.' de dicho arti• leña. . . • 15 ra y Zootemnia, remitida por el Secretario del Ayun• culo. 3—' Se desestimó la pretensión de Pe- que se dispone en el nrt. ti de la ley nicipales de los Ayuntamientos y aflea eimientode los que quieran mos• Tiro Blanco, vecino da Arflelluda, en electoral, se acordó dejarle sin efecto, siguientee: Murías de Paredes 1865 i trarse pretendientes. si Ayuntamiento de Turcia, pidiendo j en su eonsecusucia qna ge dé po• 86 —VegMteoz» 63 i. 61 y 6Ü 65. León y Marzo i de 1872.— se le exima do la Alcaldía de barrio sesión á los Concejales D. Andrés de — 65 á 66.—Santa Ma• Pablo de León y Brizuela. de dicbo pueblo por haber sido indi• Rodrigo y D. Angel Pascual. ría da Odas 65 * 67—Villaselan 69 viduo de la Junta perictul. toda ve^ Siendo urgente el retejo de parte á 10.—Saucedo 69 4 10 y Algadefij que la cauüa alegada nu es motivo de del edilicioile la Biblioteca provincial, 68 á «9 y 69 á 70. 4(caliiia GQiislUuciwal de exención. se acordó se proceda sin demora á Ofrecieron reparos que se comuni• Yillm de Mayo «Itimo y en los artúulos vencía, las del Ayuntamiento de León Habiéndose ausentado de estt Se, 87 y 88 de ley electoral un tér al capitulo de imprevistos, los gastos correspondientes á los meses de Octu• villa el mozo Ensebio Pérez An• mino fljo y peremorio pala resolver que se ocasionen.. bre y Noviembre de t«67 á 68. drés, hijo de Felipe y de Feli• l¡iá r<:iilaij>iiCÍoned que produicün Uebiendo renovarse á la constiiu- Kti vista de los respectivas expe• ciana, difunta, de edad de 20 í-.untr» In vulidez de lus eleccioueH y cinn de los Ayiuitamientus las Comi• dientes del ramo de Beneficeccia pro- años, eslatura baja, color que• capaeidad de lo» ele¡í¡doi: y couáide • siones, se acortlü contestar al Alcal• sentados al acuerdo de la Comisión, brado, pelo rojo, ojos garzos, fauiio (^ue un.i vei trarfcurridu eüle de ile . que es proce• resolvió la misma recoger en el Hos• sin pelo de barba, el cual falta MUD ejecutoriua lad provideucitts adop• dente lo que indica respecto de la re• picio de León á los huérfanos Cirila, de casa de sus padres desde el tadas, se acordó dejar sin efccto el novación total de la de individuos de Anastasia, Teresa é Indalecia Ro• 26 de Diciembre último sin que McuerJo del Ayuntamiento de Iii.ñar |H Junta de Sani¿l)ul é instrucción bles Revíllo, naturales de esta ciudad, sepan su paradero, se suplica a 'ie U de Febrero, deolarjindo incapaz púb ica y Asamblea de usociailus. debiendo la Administración del Hos• las autoridades civiles y milita• citado al Concejal ü. Loruoüo l'Vr Siendo incompatible el cargo de es• picio incautarse de ios bienes que res que donde quiera le hallen, tmudez, adviniendo al Alcalde la res- tanquero con. el de Concejal y por con• poseen. Confirmar el ingreso provi• sea conducido por la Guardia puii.íabiliilad en rnie incurre. siguiente con el de Alcalde de barrio. sional en el mismo Establecimiento civil * esta villa y casa de sus Se acordó relevar de este illtimo a padre?. Trascurrido el términn que se ña• de los niños Nicasia y Enrique Robles Juan Gallfigo, vecino de Villarmuu, fíala en el arliculo 88 de la ley electo • por el tiempo que sus padres perma• Villamañan 'JT de Febrero de en el Ayuntamiento do (¡mdefes ral Tiara nlzarse á la UotuUion de las nezcan enfermos eu el Hospital, en. 1872.—El Alcalde. Tom.is Apa• r. soluciniiee adoptadas por el Ayn'n- Uisuluamln de la certificación ex• cargando de nuevo al Administrador ricio. tiini-it^Vi y Junta ile escrutinio, se pedida por la Si'cretaría du Ayunta- que avise la salida de jos que se ha• at'.nv.K- '.¡ue no ha lu^ iril councer en mi«nto .te Trabadeío que en el noui- llen en este caso para que oportuna• mente recojan sus hijos. Dar ingreso la preisnsíon IÍS Valerio Sánchez, v,: bramient» de A cable no iuturvinie- Para que puedan formarse en el Hospicio de León al huérfano i:iii«t de Colie, declarado iucapacit.ido ron la mayoria de IIK Concejales: Re• con la debida exactitud los arai- Alejo del Valle, natural de Villarmon- -ÍÍI lifíinpo hábil para serCüe.i.ijal por sultando que en la oesion del dia pri• llararníentos, base de Ja coníri- din: Conceder igual gracia en el de in. ¿levar los cuatro años -le residen• mero de febrero tampoco pudo cons• bucion territorial del ejercicio Astovga u Graciana y Carmen vecino cia que la ley previene. tituirse el Ayuntamiento por la falta de 1872 .i 73, espreciso que los de Castrocalbon, limitada al período ñiiindo incompatibles por refría ge• de asistencia de los Concejales: Con- contribuyentes vecinos y foras• de la lacUucia: Recoger en el Asilo de neral ios cargos administrativos con sideraudo que según declaración de teros que posean bienes sujetos Mendicidad por cuenta de los fundos h.s judiciales, ae acordó relevar ü don los misuius. el motivo de no haberse á diqha contribución en los Ayun• provinciales á los ancianos impedidos Marcelo Modino del de Coqcejal. del constituido el Ayuntamiento, ha con• tamientos que se expivsan, pre• Manuel Aparicio, vecino de Sahagun. Ayuntamiento de Villafañe, por ba• sistido en la conducta observada por senten sus rdspectivas relaciones y ídam Mencia de Castrotierra: Con - ilarse desempeñando el cargo de su• el Alcalde, no citando á varios de lo' arregladas debidamente, en las ceder socorros pira ta lactancia de plente del Juz'ado municipal. Concejales, para constituirse él, de Secretariasde los mismos, dentro esla suerte, en nuevo Presidente del niños u Román Rodríguez, vecino de Resnlliindo del testimonio remitido del término de 20 días siguientes Ayuntamiento, se acordA de confor• León, Romualdo Florez, da Villa- por el Alcalde de Buron, de la elec• á la inserción de este «nuncio midad con lo dispuesto en el art. 93 nueva del Arbol y Felipe González. ción verificada para el nombramien• en el periódico oficial; pues pa• de la ley: 1," Que se proceda nueva• deVillairuela: Desestimándola admi• to de la Junta administrativa que la sado no serán oidos y les para• mente al iiombramieuto de Alcalde y sión en el Hospicio de las huérfanas me.-a interina recibió los sufragios de rá el perjuicio consiguiente. demús pargos: Delegar las atribu• Petra y (iregoria González, hasta tan• los electores: Considerando que de• ciones de la Comisión en el Alcalde de to que se solicite por la persona que biendo acomodare la elección de Pre- AYIMT AM1ENT03QUESECIT AN. Villafranca para que presencie este las represante legitimamente y el so• .-Heute y vocales á las prescripciones acto y haga cumplir las prescripcio• corro que pretende Toribia Blanco de la ley electoral por mas que se ha- . nes de la ley: y 3/ Que por este fun• por no acreditar bailarse inscrito su fra en un solo dia, debió votarse la , cionario se convoque á cada uno de hijo en el Registro civil. mesa definitiva, lo que no se ha ve• los Concejales para un dia determi• Villacé. rificado, se acordó declarar nula y de León 28 de Febrero de l873.==Et nado, cominándoles con la multa es• Otero de Escarpigo. ninjíun valor dicha elección, orde• Secretario, Domingo Díaz Ceneja, tablecida en el art. 93. . nando al Alcalde proceda ú otra nueva. . Siendo obligatorio el cargo de Vista la reclamación producida por Ocncejal se acordó que no ha lugar l>. Francisco Santos en nombre de su DE LOS AYUNTAMIENTOS. Columbrianos. a lo que solicita I). Estéban López, hermano Anselmo, para que se abonen S. Justo de la Vega, á este 33-1 pesetas que resultaron ¿ su vecino de Arenillas, en el Aynnta- Alcaliia constitucional de , rciente de (jallegnillos, toda vez que faVór en las cueutas municipales del León. Viilavolasco. la causa de exención propuesta, no Ayun(am¡euto de , . ; se halla comprendida en ninguna de respectivas á 18Í0. en pago del al• Se halla vacante la plaza de Dalboa. las prescripciones de la ley. cance que aparece contra el mismo Administrador ae Arbitrios mu• Turcia. Jíesultaodo de las actas remitidas en las correspondientes á 1803 á Si' nicipales de esta ciudad, dotada por el Alcalde de la Vega de Alman- Visto lo informado por el Ayuntamien• con el sueldo de 1.510 pesetas Ilodiezmo. Za, que al verificarse el escrutinio ge• to y las cuentas de «u referencia, de anuales. . las que resulta consignado el saldo de neral, se procedió al sorteo entre los Los que deseen optar D ella, Sta. Cristina de Valmadri^al. Concejales que se hallaban ¡gualtís en que se trata, quedó acordado que por pueden presentar sus solicitudes Albares. votar.ion, siendo favorecidos D. An• dicho Ayuutamienlu se admitan ú hasta el dia 45 del corriente en Valverde del Camino. drés de Rodrigo y ü, Angel Pascual: ü. Anselmo Santos las 334 pesetas, la Secretaría del 11. I. Ayunta• Yillabráz, Considerando que el sorteo ordenado en descargo del alcance que ae |e rer miento, pues trascurrido dicho por Ja Diputación, partia del supuesto clama. plazo se procederá á la elección. de que soné había cumplido con lo Fueron aprobadas las cuentar mu- Lo que se anuncia para cono- DE RESERVi M INFANTERIU DE tí PROVINCIA DE LEON.. se sacan en pública subasta ios bienes siguientes: ", Una pradera titulada de lá jt,E¡I-iA-OI01V nomtaí».! dle ílos ii3.