Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de

B| Sector Papa

1. Área, producción y rendimiento

Nacional Variación 2009 2010 2011 2012 2011-2012 % Área (Ha) 134.640 138.631 128.310 138.740 8,13 Producción (Ton) 2.558.797 2.652.449 2.638.900 2.872.950 8,87 Rendimiento (Ton/Ha) 19,00 19,13 20,56 20,71 0,73

Cundinamarca Variación 2009 2010 2011 2012 2011-2012 % Área (Ha) 52.825 54.470 50.310 52.990 5,33 Producción (Ton) 984.080 1.031.005 1.039.600 1.062.430 2,20 Rendimiento (Ton/Ha) 18,63 19,92 20,66 20,05 -2,95 Fuente: Consejo Nacional de la Papa

- Las siembras en el municipios se encuentran concentrados en:

Villapinzón, Chocontá, , Bogotá, , Pasca, Zipaquirá, Cármen de Carupa, y .

- El departamento participa con el 39,4% en el área nacional

2. Precios por kilo

Año Variación 2009 2010 2011 2012* 2010-2011 % Nacional ($/Kilo) 747 855 747 780 4,42 * Proyectado Fuente: Fedepapa, Precios papa variedad Parda Pastusa en Corabastos (Bogotá)

3. Comercio Exterior (Toneladas)

Variación Variable 2009 2010 2011 2010- 2011 % Exportaciones** 21.976 2.004 5.412 170,03 Importaciones** 8.981 15.398 17.520 13,78 Balanza 12.995 -13.394 -12.109 -9,60 ** Todas las partidas arancelarias (incluye papa fresca y procesada) Fuente: Consejo Nacional de la Papa, Agronet

Avenida Jiménez No. 7 – 65  PBX: 334 11 99  www.minagricultura.gov.co Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia

Destino principal de exportaciones:

Papa en fresco: Venezuela Papa procesada: Estados Unidos, Panamá, Japón

Origen de importaciones:

Fécula de papa: Alemania, Holanda, Polonia Papa precocida congelada: Holanda, Estados Unidos y Argentina

4. Coyuntura actual

Actualmente en el departamento de Cundinamarca se presenta una coyuntura atípica en el comportamiento de las cosechas y, por ende, en los precios. Como consecuencia de los efectos del Fenómeno de la Niña que se presentó el año anterior, se alteraron las épocas tradicionales de siembras en el semestre B de 2011 y A de 2012. Es así como durante los meses de abril, mayo y junio no se tuvieron los típicos picos de precios altos y estos se están presentando en los meses de agosto y septiembre.

Según Fedepapa, a partir del mes de octubre los precios tendrán tendencia a la baja, si se tiene en cuenta que se inician las cosechas en todas las zonas productoras del departamento

Precios corrientes pagados al productor en Corabastos ($/Kilo) 2011 2012 Variedad SEP OCT NOV DIC PROM ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP PROM Parda Pastusa 1.150 1.353 1.073 766 1.086 659 609 603 637 711 605 751 823 878 697 D. Capiro Ind. 1.016 1.208 950 685 965 613 518 582 581 658 438 590 753 703 604 Criolla sin lavar 1.643 958 615 916 1.033 842 1.597 2.007 1.444 1.000 641 829 1.363 1.640 1.263 * A Septiembre 30 de 2012 Fuente: Fedepapa

5. Acciones de competitividad

Con el apoyo financiero de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Cundinamarca y FEDEPAPA, se adelantan seis (6) Escuelas de Campo de Agricultores ECA en los municipios de Villapinzón, Carmen de Carupa, Pasca, , Sibaté y Ubaté. Este proyecto que beneficia en forma directa a 150 agricultores y de forma indirecta a 600, tiene un valor total de 270 millones de pesos.

La Universidad Nacional de Colombia y FEDEPAPA obtuvieron del ICA la ampliación de registro de la variedad Pastusa Suprema, con lo cual se supera la limitación de comercialización de semilla certificada de esta variedad en el departamento y, por lo tanto, se espera que en un mediano plazo se mejore notablemente el desempeño productivo de la zona.

En desarrollo de la estrategia de transformación social del Acuerdo de Competitividad, Fedepapa presentó un proyecto de Vivienda de Interés Social Rural el cual fue aprobado y se espera inicie en marzo su ejecución. El subsidio total aprobado es de 64,5 millones de

Avenida Jiménez No. 7 – 65  PBX: 334 11 99  www.minagricultura.gov.co Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia pesos y permitirá la entrega de 43 soluciones de vivienda a familias productoras de papa de los municipios de Villapinzón y Tausa.

Avenida Jiménez No. 7 – 65  PBX: 334 11 99  www.minagricultura.gov.co