Folio 440

SESION ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL DIA 23 DE JULIO DE 2014

En la Ciudad de a las nueve horas y cuarenta y cinco minutos del día veintitrés de julio de dos mil catorce, se reunió en la Sala de Protocolo de esta Casa Palacio Provincial la Junta de Gobierno, en Sesión ordinaria, bajo la Presidencia del Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Iglesias García con asistencia de los Vicepresidentes D. Carlos García Sierra, D. Francisco Albarrán Losada y de los Diputados D. Antonio Luis Sánchez Martín, Dª Isabel Mª de la Torre Olvera, Dª Eva Mª Picado Valverde, D. Alejo Riñones Rico, D. Antonio Gómez Bueno y D. José Mª Sánchez Martín que son los nueve Diputados que de hecho y de derecho componen la misma, asistidos por el Secretario General D. Alejandro Martín Guzmán y la Interventor Acctal. Daniel Moreno Diaz.

144.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL DIA 16 DE JULIO DE DOS MIL CATORCE

Se da lectura por el Secretario del Acta de la Sesión ordinaria celebrada el día dieciséis de julio de dos mil catorce y la Junta de Gobierno, por unanimidad de los miembros presentes, acordó prestarle su aprobación.

145.- INFORMES A EFECTOS DE LOS ARTÍCULOS 52.4 DE LA LEY DE URBANISMO Y 16.6 DE LA LEY DE CARRETERAS DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE “MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL P.G.O.U. , DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN GENERAL DEL ÁREA 23 Y DELIMITACIÓN DE LOS SECTORES SE-23.1 Y SE-23.2 DE ”.

Conoce la Junta de Gobierno de los informes del Área de Fomento y de la Sección de Asistencia Técnica y Urbanismo sobre “Modificación puntual del P.G.O.U. , determinaciones de ordenación general del Área 23 y delimitación de los sectores SE- 23.1 y SE-23.2 de Ciudad Rodrigo”:

“En relación con el documento “Modificación Puntual del P.G.O.U., Determinaciones de Ordenación General del Área 23 y Delimitación de los Sectores SE-23.1 y SE-23.2”, de Ciudad Rodrigo (Salamanca), redactado por D. Miguel Ángel Manzanera, Arquitecto Municipal, en abril de 2014 y promovido por el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, y su afección a las carreteras de titularidad de esta Diputación Provincial, en virtud del Artículo 16.6 de la Ley 10/2008, de 9 de diciembre, de

Folio 441

Carreteras, y el Artículo 52.4 de la Ley 5/99, de 8 de abril, de Urbanismo, ambas Leyes de la Comunidad de Castilla y León, SE INFORMA:

Que el documento “Modificación Puntual del P.G.O.U., Determinaciones de Ordenación General del Área 23 y Delimitación de los Sectores SE-23.1 y SE-23.2”, de Ciudad Rodrigo (Salamanca), no afecta a ninguna carretera de titularidad de esta Diputación Provincial.”

Asimismo se conoce del informe de la Sección de Asistencia Técnica y Urbanismo que a continuación se trascribe:

“A solicitud del ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, se procede a emitir informe sobre proyecto referenciado, a efectos de dar cumplimiento del artículo 52.4 de la Ley de Urbanismo de Castilla y León y artículo 153 del Reglamento que la desarrolla.

Recabados los informes pertinentes establecidos por Ley y especialmente con respecto al Patrimonio de la Diputación Provincial, se hace constar:

Que en el Inventario de Bienes de esta Corporación no consta bien inmueble alguno que esté afectado por el Proyecto de Normas Urbanísticas de Ciudad Rodrigo en tramitación.

Por todo ello, se propone informar favorablemente a efectos de patrimonio el Proyecto de referencia, lo que se somete a consideración de la Junta de Gobierno, órgano competente por delegación de la Presidencia, en virtud del Decreto la misma 2982/11”.

Y la Junta de Gobierno a la vista de los informes anteriormente recogidos acuerda, por unanimidad de los miembros presentes, informar favorablemente las propuestas transcritas, teniendo en cuenta las condiciones en ellos señaladas.

146.- INFORMES A EFECTOS DE LOS ARTÍCULOS 52.4 DE LA LEY DE URBANISMO Y 16.6 DE LA LEY DE CARRETERAS DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE “MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES PARA RECLASIFICACIÓN DE SUELO RÚSTICO A URBANO CONSOLIDADO, EN EL CAMINO DE SANTO TOMÉ S/N” DE .

Conoce la Junta de Gobierno de los informes del Área de Fomento y de la Sección de Asistencia Técnica y Urbanismo sobre “Modificación puntual de las normas

Folio 442 urbanísticas municipales para reclasificación de suelo rústico a urbano consolidado, en el camino de Santa Tomé s/n” de Galindo y Perahuy:

“En relación con el documento “Modificación Puntual de las Normas Urbanísticas Municipales para reclasificación de Suelo Rústico a Urbano Consolidado, en el Camino de Santo Tomé S/N”, de Galindo y Perahuy (Salamanca), redactado por D. Moisés Gómez Crego y Dª. Isabel Gómez García, Arquitectos, en febrero de 2014 y promovido por D. Argimiro Torres Ballesteros, Hermanos Rubén, José Manuel y María Blanco González, y su afección a las carreteras de titularidad de esta Diputación Provincial, en virtud del Artículo 16.6 de la Ley 10/2008, de 9 de diciembre, de Carreteras, y el Artículo 52.4 de la Ley 5/99, de 8 de abril, de Urbanismo, ambas Leyes de la Comunidad de Castilla y León, SE INFORMA:

Que el documento “Modificación Puntual de las Normas Urbanísticas Municipales para reclasificación de Suelo Rústico a Urbano Consolidado, en el Camino de Santo Tomé S/N”, de Galindo y Perahuy (Salamanca), no afecta a ninguna carretera de titularidad de esta Diputación Provincial.”

Asimismo se conoce del informe de la Sección de Asistencia Técnica y Urbanismo que a continuación se trascribe:

“A solicitud del ayuntamiento de Galindo y Perahuy, se procede a emitir informe sobre proyecto referenciado, a efectos de dar cumplimiento del artículo 52.4 de la Ley de Urbanismo de Castilla y León y artículo 153 del Reglamento que la desarrolla.

Recabados los informes pertinentes establecidos por Ley y especialmente con respecto al Patrimonio de la Diputación Provincial, se hace constar:

Que en el Inventario de Bienes de esta Corporación no consta bien inmueble alguno que esté afectado por el Proyecto de Normas Urbanísticas de Galindo y Perahuy en tramitación.

Por todo ello, se propone informar favorablemente a efectos de patrimonio el Proyecto de referencia, lo que se somete a consideración de la Junta de Gobierno, órgano competente por delegación de la Presidencia, en virtud del Decreto la misma 2982/11”.

Y la Junta de Gobierno a la vista de los informes anteriormente recogidos acuerda, por unanimidad de los miembros presentes, informar favorablemente las propuestas transcritas, teniendo en cuenta las condiciones en ellos señaladas.

Folio 443

147.-INFORMES A EFECTOS DE LOS ARTÍCULOS 52.4 DE LA LEY DE URBANISMO Y 16.6 DE LA LEY DE CARRETERAS DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE “MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS MUNICIPALES EN EL ÁMBITO DEL SECTOR AP.UR-1 Y PLAN PARCIAL DEL SECTOR AP. UR-1” DE SAN CRISTÓBAL DE LA CUESTA.

Conoce la Junta de Gobierno de los informes del Área de Fomento y de la Sección de Asistencia Técnica y Urbanismo sobre “Modificación puntual de las normas subsidiarias municipales en el ámbito del Sector AP.UR-1 y Plan Parcial del Sector AP. UR-1” de San Cristóbal de la Cuesta.

En relación con el documento “Modificación Puntual de las Normas Subsidiarias Municipales en el ámbito del Sector AP. UR-1 y Plan Parcial del Sector AP. UR-1”, de San Cristóbal de la Cuesta (Salamanca), redactado por Castinsa, S.L., en abril de 2014 y promovido por el Ayuntamiento de San Cristóbal de la Cuesta, y su afección a las carreteras de titularidad de esta Diputación Provincial, en virtud del Artículo 16.6 de la Ley 10/2008, de 9 de diciembre, de Carreteras, y el Artículo 52.4 de la Ley 5/99, de 8 de abril, de Urbanismo, ambas Leyes de la Comunidad de Castilla y León, SE INFORMA:

Que el documento “Modificación Puntual de las Normas Subsidiarias Municipales en el ámbito del Sector AP. UR-1 y Plan Parcial del Sector AP. UR-1”, de San Cristóbal de la Cuesta (Salamanca), no afecta a ninguna carretera de titularidad de esta Diputación Provincial.”

Asimismo se conoce del informe de la Sección de Asistencia Técnica y Urbanismo que a continuación se trascribe:

“A solicitud del ayuntamiento de San Cristobal de la Cuesta, se procede a emitir informe sobre proyecto referenciado, a efectos de dar cumplimiento del artículo 52.4 de la Ley de Urbanismo de Castilla y León y artículo 153 del Reglamento que la desarrolla.

Recabados los informes pertinentes establecidos por Ley y especialmente con respecto al Patrimonio de la Diputación Provincial, se hace constar:

Que en el Inventario de Bienes de esta Corporación no consta bien inmueble alguno que esté afectado por el Proyecto de Normas Urbanísticas de San Cristobal de la Cuesta en tramitación.

Por todo ello, se propone informar favorablemente a efectos de patrimonio el Proyecto de referencia, lo que se somete a consideración de la Junta de Gobierno,

Folio 444

órgano competente por delegación de la Presidencia, en virtud del Decreto la misma 2982/11”.

Y la Junta de Gobierno a la vista de los informes anteriormente recogidos acuerda, por unanimidad de los miembros presentes, informar favorablemente las propuestas transcritas, teniendo en cuenta las condiciones en ellos señaladas.

148.- INFORMES A EFECTOS DE LOS ARTÍCULOS 52.4 DE LA LEY DE URBANISMO Y 16.6 DE LA LEY DE CARRETERAS DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE “MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR 4, POLÍGONO INDUSTRIAL” DE .

Conoce la Junta de Gobierno de los informes del Área de Fomento y de la Sección de Asistencia Técnica y Urbanismo sobre sobre “Modificación puntual del Plan Parcial del Sector 4, Polígono Industrial” de Vitigudino:

“En relación con el documento “Modificación Puntual del Plan Parcial del Sector 4, Polígono Industrial”, de Vitigudino (Salamanca), redactado por D. Juan Carlos Navarro Pérez, Arquitecto, en febrero de 2014 y promovido por el Ayuntamiento de Vitigudino, y su afección a las carreteras de titularidad de esta Diputación Provincial, en virtud del Artículo 16.6 de la Ley 10/2008, de 9 de diciembre, de Carreteras, y el Artículo 52.4 de la Ley 5/99, de 8 de abril, de Urbanismo, ambas Leyes de la Comunidad de Castilla y León, SE INFORMA:

Que el documento “Modificación Puntual del Plan Parcial del Sector 4, Polígono Industrial”, de Vitigudino (Salamanca), no afecta a ninguna carretera de titularidad de esta Diputación Provincial.”

Asimismo se conoce del informe de la Sección de Asistencia Técnica y Urbanismo que a continuación se trascribe:

“A solicitud del ayuntamiento de Vitigudino, se procede a emitir informe sobre proyecto referenciado, a efectos de dar cumplimiento del artículo 52.4 de la Ley de Urbanismo de Castilla y León y artículo 153 del Reglamento que la desarrolla.

Recabados los informes pertinentes establecidos por Ley y especialmente con respecto al Patrimonio de la Diputación Provincial, se hace constar:

Que en el Inventario de Bienes de esta Corporación no consta bien inmueble alguno que esté afectado por el Proyecto de Normas Urbanísticas de Vitigudino en tramitación.

Folio 445

Por todo ello, se propone informar favorablemente a efectos de patrimonio el Proyecto de referencia, lo que se somete a consideración de la Junta de Gobierno, órgano competente por delegación de la Presidencia, en virtud del Decreto la misma 2982/11”.

Y la Junta de Gobierno a la vista de los informes anteriormente recogidos acuerda, por unanimidad de los miembros presentes, informar favorablemente las propuestas transcritas, teniendo en cuenta las condiciones en ellos señaladas.

149.- INFORMES A EFECTOS DE LOS ARTÍCULOS 52.4 DE LA LEY DE URBANISMO Y 16.6 DE LA LEY DE CARRETERAS DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE “NORMAS URBANÍSTICAS” DE .

Conoce la Junta de Gobierno de los informes del Área de Fomento y de la Sección de Asistencia Técnica y Urbanismo sobre “Normas Urbanísticas” de Villavieja de Yeltes.

“En relación con el documento “NORMAS URBANÍSTICAS” DE VILLAVIEJA DE YELTES, SALAMANCA, redactado por D. David Emiliano Fernández Mateos, Arquitecto, en mayo de 2014 y promovido por el AYUNTAMIENTO DE VILLAVIEJA DE YELTES y su afección a las carreteras de titularidad de esta Diputación Provincial, en virtud del articulo 16.6 de la Ley 10/2008, de 9 de diciembre, de Carreteras, y el Articulo 52.4 de la Ley 5/99, de 8 de abril, de Urbanismo, ambas Leyes de la Comunidad de Castilla y León, SE INFORMA:

1º.- Que el documento “NORMAS URBANÍSTICAS” DE VILLAVIEJA DE YELTES, SALAMANCA, afecta a las siguientes carreteras provinciales: - SA- 321, denominada, “Vitigudino a Villavieja de Yeltes”. - SA-322, denominada, “De N-620 a Villavieja de Yeltes”.

2º.- Que siendo las carreteras, SA-321 y SA-322 infraestructuras viarias afectadas por la Ley 10/2008, de 9 de diciembre, de Carreteras de la Comunidad de Castilla y León los planos del proyecto tiene marcado, en la zona correspondiente a Suelo Rústico, la línea de construcción de vallados diáfanos a 12 m. del eje de la carretera y la línea de edificación a 21 m. medidos desde el eje de la carretera (Art. 24.2 y 26.2 de la Ley 10/2008, de 9 de diciembre, de carreteras de la Comunidad de Castilla y León); en los tramos de las carreteras correspondientes a Suelo Urbano, se marcará la línea de edificación a 6 metros del eje de la carretera en las zonas de Suelo Urbano Consolidado (norma establecida por esta Diputación para sus travesías) y a 12 metros en las zonas de Ensanche según las Normas Subsidiarias Provinciales.

Folio 446

Por lo anteriormente expuesto, procede informar favorablemente el Documento “NORMAS URBANÍSTICAS” DE VILLAVIEJA DE YELTES, SALAMANCA.”

Asimismo se conoce del informe de la Sección de Asistencia Técnica y Urbanismo que a continuación se trascribe:

“A solicitud del ayuntamiento de Villavieja de Yeltes, se procede a emitir informe sobre proyecto referenciado, a efectos de dar cumplimiento del artículo 52.4 de la Ley de Urbanismo de Castilla y León y artículo 153 del Reglamento que la desarrolla.

Recabados los informes pertinentes establecidos por Ley y especialmente con respecto al Patrimonio de la Diputación Provincial, se hace constar:

Que en el Inventario de Bienes de esta Corporación no consta bien inmueble alguno que esté afectado por el Proyecto de Normas Urbanísticas de Villavieja de Yeltes en tramitación.

Por todo ello, se propone informar favorablemente a efectos de patrimonio el Proyecto de referencia, lo que se somete a consideración de la Junta de Gobierno, órgano competente por delegación de la Presidencia, en virtud del Decreto la misma 2982/11”.

Y la Junta de Gobierno a la vista de los informes anteriormente recogidos acuerda, por unanimidad de los miembros presentes, informar favorablemente las propuestas transcritas, teniendo en cuenta las condiciones en ellos señaladas.

150.- INFORMES A EFECTOS DE LOS ARTÍCULOS 52.4 DE LA LEY DE URBANISMO Y 16.6 DE LA LEY DE CARRETERAS DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE “MODIFICACION PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES, EDIFICACIONES LIGADAS A EXPLOTACIÓN MINERA EN SUELO RÚSTICO COMÚN” DE .

Conoce la Junta de Gobierno de los informes del Área de Fomento y de la Sección de Asistencia Técnica y Urbanismo sobre “Modificacion Puntual de las Normas Urbanísticas Municipales, edificaciones ligadas a explotación minera en suelo rústico común” de Barruecopardo:

“En relación con el documento “MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES, EDIFICACIONES LIGADAS A EXPLOTACIÓN MINERA EN SUELO RÚSTICO COMÚN” DE BARRUECOPARDO, SALAMANCA,

Folio 447 redactado por D. Francisco José Martín García, Arquitecto, en septiembre de 2012 y promovido por el AYUNTAMIENTO DE BARRUECOPARDO, y su afección a las carreteras de titularidad de esta Diputación Provincial, en virtud del articulo 16.6 de la Ley 10/2008, de 9 de diciembre, de Carreteras, y el Articulo 52.4 de la Ley 5/99, de 8 de abril, de Urbanismo, ambas Leyes de la Comunidad de Castilla y León, SE INFORMA:

1º.- Que el documento “MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES, EDIFICACIONES LIGADAS A EXPLOTACIÓN MINERA EN SUELO RÚSTICO COMÚN” DE BARRUECOPARDO, SALAMANCA, afecta a la carretera provincial CV-46, denominada, “De la carretera de Salamanca al Muelle de a Barruecopardo”.

2º.- Que siendo la carretera CV-46, una infraestructura viaria afectada por Ley 10/2008, de 9 de diciembre, de Carreteras de la Comunidad de Castilla y León en la documentación del proyecto se deberá marcar, en la zona correspondiente a Suelo Rústico, la línea de construcción de vallados diáfanos a 12 m. del eje de la carretera y la línea de edificación a 21 m. medidos desde el eje de la carretera (Art. 24.2 y 26.2 de la Ley 10/2008, de 9 de diciembre, de carreteras de la Comunidad de Castilla y León).

Por lo anteriormente expuesto, procede informar favorablemente el documento “MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES, EDIFICACIONES LIGADAS A EXPLOTACIÓN MINERA EN SUELO RÚSTICO COMÚN” DE BARRUECOPARDO, SALAMANCA, en cuyo contenido se incorporará lo especificado en el apartado anterior.

Asimismo se conoce del informe de la Sección de Asistencia Técnica y Urbanismo que a continuación se trascribe:

“A solicitud del ayuntamiento de Barruecopardo, se procede a emitir informe sobre proyecto referenciado, a efectos de dar cumplimiento del artículo 52.4 de la Ley de Urbanismo de Castilla y León y artículo 153 del Reglamento que la desarrolla.

Recabados los informes pertinentes establecidos por Ley y especialmente con respecto al Patrimonio de la Diputación Provincial, se hace constar:

Que en el Inventario de Bienes de esta Corporación no consta bien inmueble alguno que esté afectado por el Proyecto de Normas Urbanísticas de Barruecopardo en tramitación.

Por todo ello, se propone informar favorablemente a efectos de patrimonio el Proyecto de referencia, lo que se somete a consideración de la Junta de Gobierno, órgano competente por delegación de la Presidencia, en virtud del Decreto la misma 2982/11”.

Folio 448

Y la Junta de Gobierno a la vista de los informes anteriormente recogidos acuerda, por unanimidad de los miembros presentes, informar favorablemente las propuestas transcritas, teniendo en cuenta las condiciones en ellos señaladas.

151.- INFORMES A EFECTOS DE LOS ARTÍCULOS 52.4 DE LA LEY DE URBANISMO Y 16.6 DE LA LEY DE CARRETERAS DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE “MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES Y DEL PP DEL SECTOR INDUSTRIAL SUR-11” DE HUERTA.

Conoce la Junta de Gobierno de los informes del Área de Fomento y de la Sección de Asistencia Técnica y Urbanismo sobre “Modificación de las Normas Subsidiarias Urbanísticas Municipales y del PP del Sector Industrial Sur-11” de Huerta.

“En relación con el documento “MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES Y DEL PP DEL SECTOR INDUSTRIAL SUR-1I” DE HUERTA, SALAMANCA, redactado por D. Avelino Álvarez Rodríguez, Arquitecto, en abril de 2014 y promovido por el AYUNTAMIENTO DE HUERTA, y su afección a las carreteras de titularidad de esta Diputación Provincial, en virtud del articulo 16.6 de la Ley 10/2008, de 9 de diciembre, de Carreteras, y el Articulo 52.4 de la Ley 5/99, de 8 de abril, de Urbanismo, ambas Leyes de la Comunidad de Castilla y León, SE INFORMA:

1º.- Que el documento “MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES Y DEL PP DEL SECTOR INDUSTRIAL SUR-1I” DE HUERTA, SALAMANCA, redactado, actualmente, no afecta a ninguna carretera de titularidad de esta Diputación Provincial, no obstante, está en trámite el cambio de titularidad de municipal a provincial de las siguientes carreteras, que pasarán a integrarse en la red de carreteras de la Excma. Diputación de Salamanca: - Carretera “Acceso a Huerta desde la SA-810”. - Carretera “ a ”.

2º.- Dado que ambas carreteras, pasarán a integrarse en la red de carreteras provincial, estas serán infraestructuras viarias afectadas por la Ley 10/2008, de 9 de diciembre, de Carreteras de la Comunidad de Castilla y León, por lo tanto, en los planos del proyecto se deberá marcar, en la zona correspondiente a Suelo Rústico, la línea de construcción de vallados diáfanos a 12 m. del eje de la carretera y la línea de edificación a 21 m. medidos desde el eje de la carretera (Art. 24.2 y 26.2 de la Ley 10/2008, de 9 de diciembre, de carreteras de la Comunidad de Castilla y León); en los tramos de las carreteras correspondientes a Suelo Urbano, se marcará la línea de edificación a 6 metros del eje de la carretera en las zonas de Suelo Urbano Consolidado (norma establecida por

Folio 449 esta Diputación para sus travesías) y a 12 metros en las zonas de Ensanche según las Normas Subsidiarias Provinciales.

Por lo anteriormente expuesto, procede informar favorablemente el documento “MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES Y DEL PP DEL SECTOR INDUSTRIAL SUR-1I” DE HUERTA, SALAMANCA, redactado en cuyo contenido se incorporará lo especificado en el apartado anterior.”

Asimismo se conoce del informe de la Sección de Asistencia Técnica y Urbanismo que a continuación se trascribe:

“A solicitud del ayuntamiento de Huerta, se procede a emitir informe sobre proyecto referenciado, a efectos de dar cumplimiento del artículo 52.4 de la Ley de Urbanismo de Castilla y León y artículo 153 del Reglamento que la desarrolla.

Recabados los informes pertinentes establecidos por Ley y especialmente con respecto al Patrimonio de la Diputación Provincial, se hace constar:

Que en el Inventario de Bienes de esta Corporación no consta bien inmueble alguno que esté afectado por el Proyecto de Normas Urbanísticas de Huerta en tramitación.

Por todo ello, se propone informar favorablemente a efectos de patrimonio el Proyecto de referencia, lo que se somete a consideración de la Junta de Gobierno, órgano competente por delegación de la Presidencia, en virtud del Decreto la misma 2982/11”.

Y la Junta de Gobierno a la vista de los informes anteriormente recogidos acuerda, por unanimidad de los miembros presentes, informar favorablemente las propuestas transcritas, teniendo en cuenta las condiciones en ellos señaladas.

152.- MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS “BURGUILLOS”, PARA SU ADAPTACIÓN A LA LEY 27/2013 DE 27 DE DICIEMBRE DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

Se da cuenta por el Sr. Secretario del siguiente dictamen de la Comisión Informativa de Gobierno Interior aprobado por unanimidad:

“ANTECEDENTES

Folio 450

Se ha recibido en el Servicio de Asistencia Jurídica a Municipios, número de Registro de Entrada en esta Diputación 23335, de fecha 20 de junio del actual, expediente que se viene tramitando por la Mancomunidad de Municipios “Burguillos”, para, la adaptación de los Estatutos de la citada Mancomunidad a la Ley 27/2013 de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, en la cual se preceptúa la obligación que corresponde a las mancomunidades de que en el plazo de seis meses desde su entrada en vigor adapten sus estatutos a lo previsto en el artículo 44 de la LRBRL. En caso contrario incurrirían en causa de disolución. (Modificación no sustancial)

Además, en el mismo expediente se tramita también, la modificación de los puntos 1 y 2 del artículo séptimo, de los Estatutos relativa a la modificación de la composición del número de representantes de la Asamblea de Concejales de la Mancomunidad. (Modificación sustancial)

Todo ello al objeto de la emisión del Informe preceptivo que corresponde a esta Diputación Provincial.

En cuanto al procedimiento para la Modificación de los Estatutos, que no ha variado, el artículo 38 de la Ley de Régimen Local de Castilla y León impone la necesidad de Informe de la Diputación o Diputaciones Provinciales interesadas, así como de la Consejería competente en materia de Administración Local, en los plazos establecidos en el artículo 35 de la misma, entendiéndose en caso contrario que es favorable al proyecto.

LEGISLACIÓN APLICABLE

-Disposición Transitoria undécima de la Ley 27/2013 de 27 de diciembre de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local

-Artículo 44 de la Ley 7/85 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

-Artículos 37 y siguientes así como Disposición Transitoria Cuarta de la Ley 1/98 de 4 de junio de Régimen Local de Castilla y León (LRLCyL)

-Artículos 35.3 y 36 del Real Decreto Legislativo 781/86 de 18 de abril por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local (TRDRL).

-Artículos 31 al 39 del Real Decreto 1690/86 de 11 de junio por el que se aprueba el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales (RPDT).

Folio 451

-Artículo 70.26 del Real Decreto 2568/86 de 28 de noviembre por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales (ROF), en cuanto a la competencia del Pleno de la Diputación para la emisión de este Informe. (Actualmente delegado en la Junta de Gobierno).

De acuerdo con lo anterior, por Asistencia Jurídica a Municipios de esta Diputación Provincial emite el siguiente:

DOCUMENTACIÓN RECIBIDA:

El expediente remitido por la Mancomunidad de “Burguillos” consta de la siguiente documentación:

Providencia de la Presidencia de la Mancomunidad de fecha 15 de mayo de 2014 incoando el expediente.

Estatutos de la Mancomunidad de "Burguillos”

Informe Jurídico de Secretaría de fecha 16 de junio de 2014, en la que se refiere la legislación aplicable al efecto, a juicio del suscribiente.

Información pública practicada, mediante Anuncio en el BOP número 115 de fecha 18 de junio de 2014.

Certificación acreditativa del acuerdo de la Asamblea de Concejales de la Mancomunidad, adoptado en sesión celebrada el día 10 de junio de 2014, en la que se adoptó por unanimidad de los once vocales asistentes a la sesión, el siguiente Acuerdo:

CONSIDERACIONES JURÍDICAS

En el Certificado del Acuerdo de la Asamblea de Concejales, entre otros extremos se indica que en Sesión ordinaria celebrada el día 10 de junio de 2014, por unanimidad de los 11 vocales asistentes a la sesión, entre otros el siguiente Acuerdo: Aprobar inicialmente la modificación de los Estatutos de la Mancomunidad Burguillos (Salamanca) para su adaptación a la Ley 27/2013 de 27 de diciembre, (modificación no sustancial), y los puntos 1 y 2 del Artículo séptimo relativos al la variación en el numero de representantes de los Municipios mancomunados en la composición de la Asamblea de Concejales de la Mancomunidad.(Modificación sustancial), quedando de la siguiente manera:

PRIMERO.- Aprobar inicialmente la modificación de los Estatutos de la Mancomunidad BURGUILLOS (Salamanca) para su adaptación a la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, consistiendo dicha modificación en lo siguiente:

Folio 452

A) MODIFICACIÓN DEL PUNTO 1 DEL ARTÍCULO TERCERO, relativo a los fines de la Mancomunidad y las competencias de sus órganos de gobierno, el cual quedará redactado del siguiente modo:

Artículo tercero.- Fines de la Mancomunidad y competencias de sus órganos de Gobierno.

La Mancomunidad, en su ámbito territorial, ejercerá competencias sobre las siguientes materias:

- La gestión y el abastecimiento de agua a los municipios mancomunados - La protección del medio ambiente - La creación y el mantenimiento de zonas verdes

B) MODIFICACIÓN DE LOS PUNTOS 1 Y 2 DEL ARTÍCULO SÉPTIMO, relativo a la composición de la Asamblea de Concejales de la Mancomunidad, el cual quedará redactado del siguiente modo:

“Artículo Séptimo.- Composición de la Asamblea de Concejales de la Mancomunidad:

La Asamblea de Concejales de la Mancomunidad estará integrada por UN VOCAL o representante de los municipios mancomunados, elegido por su respectiva Corporación Local, a través del correspondiente acuerdo del Pleno del Ayuntamiento.

Cada municipio integrante de la Mancomunidad contará con UN VOCAL que será elegido por el Pleno de la Corporación a la que pertenezca, de entre los concejales de la misma, garantizándose en lo posible la representación de las minorías”.

No se especifica en el Certificado que nos ha sido remitido, qué tipo de mayoría constituyen los once vocales asistentes que adoptaron los acuerdos, ni por tanto si se cumple con el quórum establecido legalmente, que sí consta sin embargo, en el en el Informe Jurídico elaborado por la Secretaría de la Mancomunidad, que literalmente indica en el punto cuarto a): “Se deberá adoptar el correspondiente Acuerdo por el órgano competente, en este caso la Asamblea de Concejales de la Mancomunidad, que figurará como “aprobación Inicial de la Modificación de los Estatutos” debiendo respetarse el quórum de la mayoría absoluta legal de miembros de la Corporación”.

Del estudio de expediente, se deriva con claridad que en la actualidad son 27 el número de Vocales que actualmente componen la Asamblea de Concejales de la Mancomunidad, y que por lo tanto no se cumple con el requisito de la mayoría absoluta en la adopción de los Acuerdos de Modificación de los Estatutos de la Mancomunidad de Burguillos. Este hecho se ha puesto en conocimiento de la citada Mancomunidad, mediante Escrito de fecha 24 de junio del actual, fecha de Registro de Salida de esta Diputación del día 26 y número 8676, y también mediante remisión de fax y correo electrónico de fecha 8 de julio de este mismo Escrito. A mayores además

Folio 453 telefónicamente, habiéndose respondido por este último medio, que efectivamente no se adoptó el acuerdo de modificación de los estatutos con el quórum de la mayoría absoluta.

Respecto a este asunto, indicar que en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 47.2 g) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local (LBRL), “se requiere el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación g) creación, modificación o disolución de las mancomunidades u otras organizaciones de carácter asociativas así como la adhesión a las mismas y la aprobación o modificación de sus estatutos.”

Por este motivo, no procede entrar a valorar la legalidad del contenido de la modificación estatutaria acordada, relativa tanto a los fines de la Mancomunidad como a la composición de la Asamblea de Concejales de la Mancomunidad.

En base a lo anteriormente expuesto,

SE PROPONE a la Corporación Provincial la emisión de INFORME DESFAVORABLE a la Modificación de los Estatutos de la Mancomunidad de Municipios de “Burguillos”, ya que no se cumple con el requisito del quórum de la mayoría absoluta en la adopción de los Acuerdos de Modificación de sus Estatutos.”

Por todo ello y en su consideración, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 82.2 y 97 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, así como en los artículos 57 y 61 del Reglamento Orgánico de la Diputación Provincial de Salamanca, la Comisión Informativa de Gobierno Interior, con los votos a favor de todos los miembros titulares de la Comisión del Grupo popular (8 votos) y de todos los miembros titulares de la Comisión del Grupo Socialista ( 4 votos) dictaminó favorablemente proponer a la Junta de Gobierno , la adopción del siguiente ACUERDO

Informar desfavorablemente la modificación de los Estatutos de la Mancomunidad de Municipios “Burguillos”, para su adaptación a la Ley 27/2013 de 27 de diciembre de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.”

Con ausencia total de debate, el dictamen que antecede fue aprobado por unanimidad de los nueve miembros presentes que son los que de hecho y derecho conforman la Junta de Gobierno.

Folio 454

ASUNTOS DECLARADOS DE URGENCIA.- Por unanimidad, fue aprobada la declaración de urgencia de los siguientes asuntos, entrando en el debate de los mismos, haciendo constar el Sr. Secretario que por dicha causa no habían sido incluidos en la relación de asuntos conclusos sometidos a la consideración de Presidencia.

153.-INFORME-PROPUESTA SOBRE RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA PROVINCIAL DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO 2014.

Visto Informe de Intervención nº 183/2014 fiscalizando el expediente favorablemente.

Visto informe de Adjunto de Jefe de Servicio de Asistencia Técnica a Municipios, Arquitectura y Urbanismo que a continuación se transcribe:

“Por Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Salamanca en Sesión Ordinaria de fecha 9 de abril de 2014, se aprueba la Convocatoria pública de ayudas para la redacción de los trabajos incluidos en el Programa Provincial de Planeamiento Urbanístico 2014, destinado a los municipios de la provincia.

El objeto de esta Convocatoria es la concesión de subvenciones en régimen de Convocatoria publica a las Entidades Locales con población de derecho inferior de 1.500 habitantes de la provincia de Salamanca, para la elaboración de instrumentos de planeamiento urbanístico, con la finalidad de contribuir al cumplimiento de las obligaciones señaladas en el art. 133 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Ley de Urbanismo de Castilla y León.

La dotación económica global del Programa se estima en 140.000,00 euros para el periodo 2014. La financiación del Programa será la siguiente: año 2014, 140.000,00 euros, la aportación de la Diputación se realizara con cargo a la aplicación presupuestaria 2014-12-1510.A-6500601, de los Presupuestos Generales de la Diputación Provincial de Salamanca.

La financiación del año 2014, se realizara mediante la aportación de 98.000,00 euros por parte de la Diputación y 42.000,00 euros por parte de los Ayuntamientos beneficiarios de la presente Convocatoria, como figura en los Presupuestos Generales partida de ingresos. En ningún caso dichas aportaciones de los Ayuntamientos serán superiores al 30 % del importe del gasto efectivo de cada trabajo a ejecutar (I.V.A. y demás impuestos incluidos).

Criterios para la concesión de subvenciones.

Folio 455

De acuerdo a la Convocatoria publica, para la concesión de las subvenciones se aplicarán los siguientes criterios :

Para la concesión de las subvenciones, sobre una valoración máxima de 100 puntos, se aplicarán los siguientes criterios:

A.- Unos 50 puntos de la valoración se determinará en función de las características o problemas urbanísticos de las Entidades Locales, utilizando como criterios, la mayor población (5 puntos al de mayor población el resto proporcional), la ausencia del planeamiento general o, en caso de existir, su antigüedad u obsolescencia (40 puntos), así como la situación de la Entidad en áreas de influencia de centros comárcales que precisen la previsión ordenada en su entorno de suelo residencial, dotacional, industrial o de servicios, o bien en áreas susceptibles de desarrollo económico que precisen la previsión ordenada de suelo industrial o de servicios, o bien en áreas de atracción turística que precisen la previsión ordenada de suelo para segunda residencia y usos vinculados al ocio (5 puntos).

B.- Unos 50 puntos de la valoración se determinará en función de las características del trabajo a subvencionar, atendiéndose a las siguientes prioridades, con el orden que a continuación se indica:

1.- Adaptación del planeamiento general del municipio a la Ley 5/1999, de 8 de abril, Ley de Urbanismo de Castilla y León y modificaciones sucesivas (tanto mediante la elaboración de Normas Urbanísticas Municipales, como mediante la revisión o modificación de Normas vigentes), 30 puntos.

2.- Correcciones derivadas de exigencias de otras Administraciones, 20 puntos.

Las subvenciones se otorgaran a aquellas solicitudes que cumpliendo con el objeto de la convocatoria reúnan la mayor puntuación según los criterios de la presente base, hasta el límite de la partida presupuestaria.

La cuantía de las subvenciones tendrá como límites el 70% del presupuesto de los trabajos seleccionados (I.V.A. y demás impuestos incluidos).

A la presente Convocatoria se presentan inicialmente 12 solicitudes, que corresponden a los municipios de: BOADA, , , , MARTIN DE YELTES, , MONTEMAYOR DEL RÍO, PELARRODRIGUEZ, , PUERTO DE BEJAR, SEPULCRO HILARIO, , todos dentro del plazo establecido de treinta días hábiles desde la publicación en el BOP. de Salamanca, de fecha 16 de abril de 2013.

Folio 456

De los cuales los municipios de CALVARRASA DE ARRIBA Y SEQUEROS, no aportaban la documentación completa solicitada en las Bases, al ser requeridos para que completen la documentación, proceden a aportarla los dos municipios mencionados. Por otra parte la solicitud de MONTEMAYOR DEL RÍO no se adapta a lo establecido en las Bases de la Convocatoria, en concreto a los objetivos de la misma, por lo cual queda descartado.

Asimismo se aporta por parte de la Intervención General de la Diputación informe de que todos los municipios presentados a la convocatoria están al corriente de sus obligaciones tributarias con esta Diputación, con la Seguridad Social y con la Agencia Tributaria del Estado.

Ante lo expuesto se procede a la valoración de las solicitudes presentas de acuerdo a los criterios establecidos en las Bases de la Convocatoria, valoración que se adjunta, a tenor de dicha valoración y de la dotación económica disponible se descartan los municipios de CARRASCAL DE BARREGAS, MARTÍN DE YELTES, MONSAGRO, PUERTO DE BEJAR, por lo cual en la presente Convocatoria se subvencionan 7 municipios. En atención a los criterios de valoración establecidos en la presente Convocatoria, dado que solo existe consignación presupuestaria para los municipios solicitantes seleccionados.

En caso de renuncia o no cumplimiento de las obligaciones establecidas durante la tramitación del expediente de algunos de los municipios seleccionados inicialmente y si la adjudicación no fuera firme, correría la lista y podría incorporarse alguno de los dos municipios descartados por motivos de la disponibilidad económica, la incorporación seria por estricto orden de puntuación.

Por lo cual SE PROPONE la adjudicación de la subvención de la Convocatoria, a los municipios que se relacionan en el siguiente listado:

CUADRO FINACIERO DE LA RELACIÓN DE MUNICIPIOS OBJETO DE LA CONVOCATORIA - P.ORD. 2014

Municipio Presupuesto € Aport Dip. (70%) Aport Ayto. (30%) Año Año 2014 2014

BOADA 18.500,00. 12.950,00. 5.550,00.

BUENAMADRE 18.500,00. 12.950,00. 5.550,00.

CALVARRASA DE ARRIBA 19.650,00. 13.755,00. 5.895,00.

PELARRODRIGUEZ 18.500,00. 12.950,00. 5.550,00.

Folio 457

PUEBLA DE YELTES 18.500,00. 12.950,00. 5.550,00.

SEPULCRO HILARIO 18.500,00. 12.950,00. 5.550,00.

SEQUEROS 21.650,00. 15.155,00. 6.495,00.

TOTALES 133.800,00. 93.660,00. 40.140,00.

La Junta de Gobierno, por unanimidad, eleva a acuerdo la propuesta anteriormente transcrita.

154.- AUTORIZACION DE LA ENAJENACION DE DOS PARCELAS BIEN PATRIMONIAL DEL AYUNTAMIENTO DE BUENAVISTA.

Conoce la Junta de Gobierno del siguiente informe de la Sección Jurídica de Asistencia Técnica a Municipios:

“ANTECEDENTES.

Se ha recibido en este Servicio Jurídico de Asistencia a Municipios con fecha 19/06/14, número de registro de entrada en esta Diputación 23055, que se completa, previa solicitud de este Servicio, con otro de fecha 11/07/14, número de entrada 25944, expediente instruido por el Ayuntamiento de Buenavista (Salamanca) para enajenación directa de dos bienes inmuebles de su propiedad, parcelas 42 y 191 del Plano del Plan Parcial de Ordenación del Sector número 3 de las Normas Urbanísticas Municipales de Buenavista (NUM), para que se proceda a su toma de conocimiento o autorización según proceda. Destacamos de este expediente en lo que aquí interesa, lo siguiente: Con fecha 26/04/14, fue adoptado acuerdo por el Pleno del Ayuntamiento de Buenavista por el que se resuelve: -Aprobar el expediente de enajenación mediante adjudicación directa, de conformidad con lo establecido en el artículo 381.1 del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León (RUCyL), de las parcelas propiedad del Ayuntamiento números 42 y 191 del Plano del Plan Parcial de Ordenación del Sector 3 de las NUM, para destinarlo a retribuir al urbanizador por el importe de la contribución municipal a la ejecución de la obra consistente en la realización de “accesos al Sector 4 y conexión con resto de Sectores, mediante Glorieta en el p.k 360+080 de la N-630”, en los términos del Acuerdo de Colaboración de 17/06/11.

Folio 458

-Adjudicar a la Sociedad “Cuatro Calzadas SA” la enajenación de las antedichas parcelas como retribución al urbanizador del importe de la contribución municipal a la ejecución de la obra previamente citada.

Por otra parte, del informe de Intervención de fecha 24/03/14, observamos que: -La valoración de los dos inmuebles efectuada por el Sr. Arquitecto Municipal asciende conjuntamente a la cantidad de ciento veintiún mil cuatrocientos ochenta euros con ochenta y seis céntimos (121.480.86€), y visto que el importe de los recursos ordinarios del Presupuesto prorrogado del año 2013 asciende a trescientos treinta mil ciento treinta euros (330.130.00€), el importe de la enajenación supone un 36,80% de estos recursos (cantidad superior, por ello, al 25% que la normativa fija para la exigencia -cuando resulte procedente- de autorización por parte de esta Diputación Provincial).

Y del de Secretaría de 26/03/14, que: - Las dos parcelas que se enajenan integran o forman parte del Patrimonio Municipal del Suelo del Ayuntamiento de Buenavista (PMS).

INFORME

PRIMERO. De los antecedentes anteriormente descritos se deduce que las fincas municipales que se enajenan directamente a la mercantil “Cuatro Calzadas SA” lo son, como permite el citado artículo 381.1 del RUCyL, para retribuir a dicha empresa en su condición de urbanizador de la actuación urbanística prevista en el Acuerdo de Colaboración suscrito entre la misma y el Ayuntamiento de Buenavista con fecha 17/06/11 y denominada “accesos al Sector 4 y conexión con resto de Sectores, mediante Glorieta en el p.k 360+080 de la N-630”. Por ello, y sin entrar a valorar el ajuste a la legalidad formal y de fondo del Acuerdo de Colaboración mencionado, que en nuestra opinión tiene la naturaleza de un Convenio Urbanístico de los contemplados en los artículos 435 y siguientes del RUCyL, parece claro que la enajenación acordada por el Ayuntamiento se trata, al menos externamente, de una operación que encuentra su fundamento, objeto y finalidad en un previo instrumento convencional urbanístico, que permitiría, de acuerdo a lo indicado en el tantas veces repetido artículo 381. 1 a) del RUCyL, y si se dan las condiciones contempladas en el número 2 del mismo, la transmisión de los dos bienes municipales citados, integrantes del PMS, como contraprestación de una actuación urbanística (consistente en realización de obras) al urbanizador de ésta.

No nos hallamos, pues, ante ninguna de las modalidades: enajenación (compraventa/precio en dinero) o permuta (bienes y, en su caso, precio en dinero) a que se refiere el artículo 79 del Real Decreto Legislativo 781/1986 de 18 de abril, por el que

Folio 459 se aprueba el Texto Refundido de Régimen Local (TRRL), y preceptos correspondientes del Real Decreto 1372/1986 de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales (RB), que serán, de acuerdo a lo dispuesto en el citado artículo 79 del TRRL, 109 del RB, así como Circular de la Dirección General de Administración Territorial de la Junta de Castilla y León, sobre tramitación de expedientes en materia de bienes de las Entidades Locales cuya resolución competa a la Junta de Castilla y León, aquellas de las que cabalmente habrá de darse cuenta, para su autorización (si el valor del bien a enajenar excediera del 25% de los recursos ordinarios del presupuesto anual de la Corporación), o simple toma de razón, al órgano competente de la Comunidad Autónoma (Diputación Provincial de Salamanca en este caso, al tener delegadas en virtud del Decreto 256/1990 de 13 de diciembre las competencias sobre disposición de los bienes de las Entidades Locales).

SEGUNDO. Lo que nos lleva a considerar que de lo que se tiene que dar cuenta o solicitar autorización, a efectos del control correspondiente, es de la realización por las Entidades Locales de la enajenación (compraventa) o permuta, contratos a través de los cuales se transmite el dominio correspondiente a un bien inmueble de su titularidad a cambio de dinero o de otro inmueble y, si procede, diferencia en dinero, llevada a cabo a través del oportuno procedimiento recogido en la legislación patrimonial y, urbanística, cuando se trate de bienes integrantes del PMS. Esta obligación normativa impuesta a las Entidades Locales y al órgano autonómico/ diputaciones provinciales no cabe extenderla, en consecuencia a los supuestos que, a diferencia de los anteriores, produzcan, como ocurre en este caso, cualquier tipo de transmisión urbanística de bienes para conseguir finalidades del PMS que no puedan considerarse compraventas o permutas, tal como hemos indicado.

Por lo cual, el acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento de Buenavista de fecha 26/04/14, así como el expediente del que trae razón, de enajenación directa de las parcelas 42 y 191 del Plano del Plan Parcial de Ordenación del Sector número 3 de las NUM de Buenavista, para retribución de la empresa “Cuatro Calzadas SA” en su condición de urbanizador de la actuación urbanística prevista en el del Acuerdo de Colaboración suscrito entre la misma y el Ayuntamiento de Buenavista con fecha 17/06/11 y denominada “accesos al Sector 4 y conexión con resto de Sectores, mediante Glorieta en el p.k 360+080 de la N-630”, no se encuentra sometido a la necesidad de toma de razón, prevista en los artículo 79 del TRRL y 109 del RB, conforme se ha indicado.

SE PROPONE a la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Salamanca NO TOMAR RAZÓN, por no ser necesario, del procedimiento y acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento de Buenavista con fecha 26/04/14 para la enajenación de los bienes de su propiedad anteriormente citados.”

Y la Junta de Gobierno, por unanimidad, eleva a acuerdo la propuesta anteriormente transcrita.

Folio 460

RUEGOS Y PREGUNTAS

No se formularon.

Y no habiendo más asuntos que tratar, el Sr. Presidente levantó la sesión siendo las nueve horas y cincuenta y cinco minutos, extendiéndose la presente Acta, que firma conmigo el mismo y de cuyo contenido, como Secretario doy fe.

EL PRESIDENTE, EL SECRETARIO,

DILIGENCIA.- Para hacer constar que este Acta correspondiente a la Sesión ordinaria del día veintitrés de julio de dos mil catorce, contiene veintiún folios, numerados del 3971445 0A01 al 3971466 0A01 (el folio 3971461 0A01 queda anulado por error en la impresión) y foliados del. cuatrocientos cuarenta al cuatrocientos sesenta.

EL SECRETARIO GENERAL,