BASES REGULADORAS DEL FONDO ECONÓMICO DE AYUDAS SOCIALES EXTRAORDINARIAS PARA COMBATIR LA CRISIS PROVOCADA POR LA PANDEMIA, DESTINADO A MUNICIPIOS CON EL SERVICIO DE AGUAS Y DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS GESTIONADOS POR LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA SIERRA DE CÁDIZ EN LA ANUALIDAD 2020

Como ya se ha puesto de manifiesto la pandemia de COVID-19 está suponiendo una emergencia sanitaria a nivel global. Tal y como declaró la Organización Mundial de la Salud el pasado 11 de marzo, el brote de COVID-19 se ha convertido en una pandemia. Inicialmente localizado en la región china de Hubei, en las últimas semanas el brote de COVID-19 se ha propagado rápidamente por todo el mundo.

La crisis sanitaria se traslada también a la economía y a la sociedad a una gran velocidad, afectando tanto a la actividad productiva como a la demanda y al bienestar de los ciudadanos, debido a la evolución temporal y geográfica del brote.

Las medidas de contención adoptadas tienen un impacto directo sobre la demanda y la actividad económica doméstica y empresarial.

La contención de la progresión de la enfermedad supone limitaciones temporales a la libre circulación junto con la reducción de la oferta laboral debido a las medidas de cuarentena y contención, adoptadas tanto por el Gobierno de España, por el Gobierno Autonómico, y de forma coordinada y leal, por la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz en el objetivo conjunto de proteger en materia de Salud pública.

Esta situación provoca una perturbación conjunta de la demanda y oferta para la economía que afectará a las empresas y a los ciudadanos, generando tensiones de liquidez que podrían derivar en problemas de solvencia y pérdida de empleos si no se adoptan medidas urgentes de estabilización.

Por ello se requiere, de forma prioritaria adoptar medidas a fin de minimizar el impacto negativo social y económico en la economía de la Sierra de Cádiz.

Una de las obligaciones principales de los poderes públicos consiste en garantizar la prestación del servicio público y dar una respuesta inmediata en aquellos eventuales casos que puedan producirse en el ámbito de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, que pudieran poner en riesgo las prestaciones de servicios a los que está obligada.

En este nuevo escenario global se hace necesario llevar a cabo una serie de actuaciones que no pueden demorarse, a fin de garantizar la prestación adecuada de los servicios públicos en sectores esenciales que pudieran verse afectados por los efectos indeseables de la pandemia, como consecuencia de la suspensión de los servicios a los ciudadanos.

Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz Alameda de Diputación, N.º 2, Villamartín, 11650 Cádiz. Tfno. 956730256. Fax: 956731762 Cód. Validación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW | Verificación: https://mmsierradecadiz.sedelectronica.es/ | Verificación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 1 de 15

Por lo que respecta a la concurrencia de la extraordinaria y urgente necesidad, debe tenerse en cuenta la doctrina del Tribunal Constitucional, resumida en el Fundamento Jurídico IV de la Sentencia 61/2018, de 7 de junio de 2018. Conforme a la misma, se requieren, por un lado, «la presentación explícita y razonada de los motivos que han sido tenidos en cuenta por el Gobierno en su aprobación», es decir, lo que ha venido en denominarse, la situación de urgencia; y, por otro, «la existencia de una necesaria conexión entre la situación de urgencia definida y la medida concreta adoptada para subvenir a ella».

Como señala el Tribunal Constitucional, generalmente «se ha venido admitiendo el uso del decreto-ley en situaciones que se han calificado como «coyunturas económicas problemáticas», para cuyo tratamiento representa un instrumento constitucionalmente lícito, en tanto que pertinente y adecuado para la consecución del fin que justifica la legislación de urgencia, que no es otro que subvenir a «situaciones concretas de los objetivos gubernamentales que por razones difíciles de prever requieran una acción normativa inmediata en un plazo más breve que el requerido por la vía normal o por el procedimiento de urgencia para la tramitación parlamentaria de las leyes» (SSTC 31/2011, de 17 de marzo, F.J. 4; 137/2011, de 14 de septiembre, F.J. 6; y 100/2012, de 8 de mayo, F.J. 8). De conformidad con el art 44 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y los artículos 4 y 5 de los Estatutos Modificados del Ente Supramunicipal, son fines propios de la Mancomunidad la prestación de los servicios y la capacidad tributaria y financiera. Con esta finalidad, podrán otorgar subvenciones y ayudas con cargo a sus recursos propios para la realización de actuaciones, que se instrumentarán a través de planes especiales u otros instrumentos específicos.

Por su parte, el art 63 de la Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía se refiere a la gestión de los servicios, considerando la necesidad de articular la misma a través de la aprobación del correspondiente Fondo en cuya elaboración y financiación deberán participar los distintos municipios, con cumplimiento de los principios de transparencia y publicidad de las distintas actuaciones.

La D.A Decimocuarta de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, dispone que las las subvenciones concedidas por las corporaciones locales y los organismos públicos de ellas dependientes corresponderá a los órganos o funcionarios que tengan atribuido el control financiero de la gestión económica de dichas corporaciones, regulándose por sus instrumentos específicos, y supletoriamente por lo dispuesto en aquella Ley con carácter básico. El presente documento contiene las Bases Reguladoras que regirán dicho Fondo, de conformidad con las disposiciones legales expuestas. Estas constituirán su normativa específica, con lo que se otorga seguridad jurídica al proceso de elaboración, aprobación, ejecución del mismo y justificación de las ayudas aprobadas, además de establecerse los criterios de distribución de los fondos disponibles, conforme a los principios inspiradores y objetivos del Fondo, para alcanzar la objetividad y equidad que debe presidir la actuación de la

Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz Alameda de Diputación, N.º 2, Villamartín, 11650 Cádiz. Tfno. 956730256. Fax: 956731762 Cód. Validación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW | Verificación: https://mmsierradecadiz.sedelectronica.es/ | Verificación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 2 de 15

Mancomunidad.

SUMARIO

CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES

Base 1. Objeto y finalidad. Base 2. Régimen Jurídico de la asistencia económica. Base 3. Beneficiarios. Base 4. Créditos Presupuestarios. Base 5. Tipología del gasto. Base 6. Financiación del Fondo. Cuantía de las subvenciones.

CAPÍTULO II.- ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL FONDO

Base 7. Órgano responsable. Base 8. Aprobación del Fondo. Base 9. Solicitudes, documentación y plazo. Base 10. Resolución de concesión.

CAPÍTULO III.- EJECUCIÓN DEL FONDO

Base 11. Obligaciones de los Ayuntamientos. Base 12. Forma y secuencia del pago. Base 13. Plazo para la ejecución de las actuaciones y justificación de las ayudas. Base 14. Pérdida del derecho al cobro de la subvención. Reintegro. Base 15. Publicidad. Base 16. Recursos.

ANEXOS

ANEXO 1. DISTRIBUCIÓN MÁXIMA DE LA FINANCIACIÓN EN FUNCIÓN DE LA FACTURACIÓN ENTRE LOS AYUNTAMIENTOS GESTIONADOS. ANEXO 2. SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN. TRATAMIENTO. ANEXO 3. CUENTA JUSTIFICATIVA.

Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz Alameda de Diputación, N.º 2, Villamartín, 11650 Cádiz. Tfno. 956730256. Fax: 956731762 Cód. Validación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW | Verificación: https://mmsierradecadiz.sedelectronica.es/ | Verificación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 3 de 15

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Base 1. Objeto y finalidad.

1. El objeto de estas Bases es la creación de un fondo económico destinado a subvencionar parcialmente la tasa de agua de aquellas personas físicas que se encuentren en situación de vulnerabilidad con motivo de la situación de crisis ocasionada por el COVID-19 e igualmente de forma parcial las tasas por tratamiento de residuos de aquellas personas físicas y jurídicas que hayan visto cerrada su actividad o negocio por motivo de la situación de alarma, y siempre que las mismas tasas sean gestionadas por Aguas Sierra de Cádiz SAU y BASICA SAU, estableciéndose el tipo de actuaciones a financiar y los requisitos que las mismas deben cumplir para poder ser financiadas a través de los fondos que se aprobarán a tales efectos, así como el procedimiento de aprobación, ejecución y justificación del mismo.

2. La finalidad de estas ayudas extraordinarias irán destinadas a:

a) Atender situaciones de vulnerabilidad o emergencia social, especialmente en personas y familias vulnerables, con la compensación de los recibos de agua.

b) La compensación de déficit de ingresos de las empresas y autónomos con la subvención de la tasa de tratamiento.

Base 2. Régimen jurídico de la asistencia económica.

1. De conformidad con lo establecido en la D.A Decimocuarta de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, dispone que el control de las subvenciones concedidas por las corporaciones locales y los organismos públicos de ellas dependientes corresponderá a los órganos o funcionarios que tengan atribuido el control financiero de la gestión económica de dichas corporaciones, regulándose por sus instrumentos específicos, y supletoriamente por lo dispuesto en aquella Ley con carácter básico, resultando de aplicación preferente las presentes Bases Reguladoras.

2. Resulta igualmente de aplicación lo dispuesto en la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de Bases del Régimen Local, modificada por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local y la Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía.

3. Ante la necesidad inmediata de actuación tras la declaración por parte de la Organización Mundial de la Salud, el día 11 de marzo de 2020, del brote de COVID- 19 como pandemia Internacional, y el consecuente Estado de alarma aprobado por el Gobierno mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, si será posible y conveniente tramitar este tipo de aplicación presupuestaria de los beneficios de

Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz Alameda de Diputación, N.º 2, Villamartín, 11650 Cádiz. Tfno. 956730256. Fax: 956731762 Cód. Validación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW | Verificación: https://mmsierradecadiz.sedelectronica.es/ | Verificación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 4 de 15

2019 para dotar de crédito en aquellas aplicaciones que atienden gastos derivados del necesario funcionamiento de los servicios públicos básicos y requieran incrementarse para gestionar esta situación de emergencia social.

4. Por generarse para la Mancomunidad de la Sierra de Cádiz obligaciones de contenido económico, resultan de aplicación el régimen general de los procedimientos de gestión, ejecución y control del gasto público establecidos en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el RD 500/1990, de 20 de abril, y las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Mancomunidad para el ejercicio 2019.

Base 3. Beneficiarios.

1. Podrán resultar beneficiarios de las ayudas que se recojan en el Fondo, los Municipios cuyas tasas por los servicios de agua son gestionados por la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz a través de la empresa pública Aguas Sierra de Cádiz SAU, es decir: Alcalá del Valle, Algodonales, Algar, , , El Bosque, , , , , , , , Torre-Alháquime, y y que se cuentan con ciudadanos en situación de vulnerabilidad por la pandemia.

2. También podrán resultar beneficiarios de las ayudas que se recojan en el Fondo aquellas personas físicas y jurídicas de los Municipios cuyas tasas por el servicio de tratamiento de residuos son gestionadas por la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz a través de la empresa pública BASICA SAU, es decir: Alcalá del Valle, Algar, Benaocaz, Bornos, Grazalema, Prado del Rey, Puerto Serrano, , Villaluenga del Rosario y Villamartín y que hayan visto cerrado o mermada la actividad de sus autónomos y empresas por lal pandemia.

Base 4. Créditos Presupuestarios

El crédito presupuestario asignado al presente Fondo extraordinario asciende a un total de 25.349,77 € derivado de la aplicación del resultado de las cuentas anuales del ejercicio 2019 de Aguas Sierra de Cádiz SAU y 49027,97 € derivado igualmente de la aplicación del resultado del ejercicio 2019 de la empresa BASICA SAU, todo ello desglosado en la aplicación presupuestaria 441.00.

Base 5. Tipología del gasto.

Serán subvencionables los gastos derivados del servicio de aguas, incluido el abastecimiento, saneamiento y/o depuración durante el ejercicio 2020 y siempre antes del 1 de octubre, fecha en que deben estar justificadas las ayudas, y de la tasa de tratamiento igualmente durante un periodo de dos meses y derivado del estado de

Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz Alameda de Diputación, N.º 2, Villamartín, 11650 Cádiz. Tfno. 956730256. Fax: 956731762 Cód. Validación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW | Verificación: https://mmsierradecadiz.sedelectronica.es/ | Verificación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 5 de 15 alarma aprobado mediante Real Decreto 462/2020, de 14 de marzo, durante el ejercicio 2020 para el caso de servicio de aguas y dos meses en el caso del tratamiento por beneficiario, y para paliar los daños ocasionados por la situación de crisis sanitaria del COVID-19.

Base 6. Financiación del Fondo. Cuantía de las Subvenciones.

La Mancomunidad financiará el conjunto de actuaciones que conforman el Fondo.

El crédito presupuestario disponible se distribuirá entre las Entidades Locales beneficiarias en función de la facturación anual de cada población hasta el límite de las cuantías asignadas a los Ayuntamientos beneficiarios, conforme a la distribución establecida en el anexo 1.

No se admitirán aportes económicos por encima de las cuantías máximas a subvencionar por la Mancomunidad establecidas en el citado anexo 1.

CAPITULO II - ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL Fondo

Base 7. Órgano responsable.

El Pleno de la Mancomunidad es competente para la aprobación de este Fondo, atribuyéndose a la Presidencia la aprobación de las modificaciones y cualesquiera otras actuaciones que requiera la ejecución del mismo.

Base 8. Aprobación del Fondo.

1. El Fondo se aprobará provisionalmente por la Presidencia de la Mancomunidad y se insertará anuncio indicativo en el Boletín Oficial de la Provincia para que puedan formularse alegaciones y reclamaciones sobre el mismo durante un plazo de diez días.

2. El expediente de transferencia de créditos entre partidas presupuestarias es competencia del Pleno. Ante la imposibilidad de que dicho órgano competente se pronuncie por la imposibilidad de celebran sus sesiones por medios electrónicos, justificada la urgencia y la necesidad de la toma de medidas para paliar el impacto económico y social del Covid-19 en estado de alarma, y bajo el amparo del artículo 21.1 letra m) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, el Presidente podría adoptar personalmente, y bajo su responsabilidad, en caso de catástrofe o de infortunios públicos o grave riesgo de los mismos, las medidas necesarias y adecuadas dando cuenta inmediata al Pleno. El Fondo aprobado y sus Bases Reguladoras se publicarán en el Tablón de Anuncios y Edictos

Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz Alameda de Diputación, N.º 2, Villamartín, 11650 Cádiz. Tfno. 956730256. Fax: 956731762 Cód. Validación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW | Verificación: https://mmsierradecadiz.sedelectronica.es/ | Verificación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 6 de 15

de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz para su consulta por los Ayuntamientos participantes.

Base 9. Solicitudes, documentación y plazo.

1. Los Ayuntamientos en que residan los beneficiarios de la subvención de la tasa de aguas darán publicidad en sus respectivas localidades de la existencia del Fondo, al objeto de que el mismo llegue al mayor número de personas.

La documentación descrita en la base 11 se presentará antes del 1 de octubre, a través del Registro Electrónico de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz o de la empresa pública Aguas Sierra de Cádiz SAU , dirigida a la Presidencia.

2. Para el caso de la tasa de tratamiento, los mismos sujetos presentarán solicitud para su participación en el presente Fondo bien a través de los Ayuntamientos beneficiarios de la subvención, bien a través de la MMSC o bien a través de la empresa pública Básica SAU, conforme al modelo establecido en el Anexo 2.

La presentación de la documentación supondrá la aceptación de la subvención en los términos y condiciones establecidos en las presentes Bases Reguladoras. En caso contrario, se supondrá que la entidad beneficiaria o personas titulares beneficiarias renuncian a la misma quedando excluida por tanto del procedimiento de concesión.

Los técnicos de las empresas de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz responsables de la tramitación del presente Fondo comprobarán las solicitudes y la documentación exigida, requiriendo a los interesados para que en el plazo de diez días hábiles subsanen los defectos, o se acompañen los documentos preceptivos, con indicación de que si así no lo hicieran, se entenderá desistida de su petición, previa resolución dictada a tal efecto. Dicha subsanación habrá de presentarse a través de registro electrónico, con los mismos requisitos establecidos en el apartado 1.

Asimismo, y en orden a mejor resolver, se podrá solicitar a los interesados que aporten cuantos datos y documentos sean necesarios, en cualquier fase del procedimiento.

Base 10. Resolución de concesión.

1. Una vez completa la documentación expresada en la Base anterior, el Presidente resolverá sobre la concesión de las correspondientes ayudas, con indicación de los solicitantes incluidos y excluidos y las causas de su exclusión.

2. La resolución sobre la concesión de la subvención determinará exactamente la cuantía de la subvención otorgada a cada población y los recibos que se abonarán con ella, en el caso del servicio de aguas, y la subvención otorgada a cada población con listados de los abonados beneficiados de la reducción de la tasa, en el caso del

Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz Alameda de Diputación, N.º 2, Villamartín, 11650 Cádiz. Tfno. 956730256. Fax: 956731762 Cód. Validación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW | Verificación: https://mmsierradecadiz.sedelectronica.es/ | Verificación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 7 de 15

servicio de tratamiento de residuos, que en ningún caso excederá de la aprobada en estas Bases para el caso de la tasa de aguas ni para la tasa de tratamiento de conformidad con el anexo 1, publicándose la misma en el Tablón digital de Anuncios y Edictos de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz.

CAPÍTULO III - EJECUCIÓN DEL FONDO

Base 11. Obligaciones de los Ayuntamientos.

1. Son obligaciones de los Ayuntamientos beneficiarios de la subvención de la tasa del agua:

a. Cumplir el objetivo y realizar la actuación que fundamenta la concesión de las subvenciones en la forma y plazos establecidos. b. Justificar ante el órgano concedente los recibos bonificables y los informes de los servicios sociales. c. Comunicar al órgano concedente la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las actuaciones subvencionadas, de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales o internacionales. Esta comunicación deberá efectuarse tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad a la justificación de la aplicación dada a los fondos percibidos. Asimismo, se comunicará cualquier alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la concesión de la subvención. d. Cualquier otra condición u obligación específica que se establezca en la resolución por la que se reconozca la subvención.

2. Son obligaciones de los Ayuntamientos beneficiarios de la subvención de la tasas de tratamiento facilitar a los usuarios los modelos de solicitud y recoger las mismas una vez cumplimentadas

3. La inobservancia de las obligaciones explicitadas en el apartado anterior, será motivo para el inicio del correspondiente procedimiento de reintegro o de declaración de pérdida de derechos al cobro de la subvención.

Base 12. Forma y secuencia del pago.

Debido a la emergencia sanitaria, y al fin de evitar el desembolso por parte de los Ayuntamientos beneficiarios, las subvenciones derivadas del presente Fondo se materializarán mediante el abono de las facturas o recibos de las tasas presentadas por los Ayuntamientos beneficiarios de la bonificación en la tasa del agua y por la reducción de la tasa en la proporción correspondiente a la bonificación en los usuarios de la tasas de tratamiento, sin que exista transferencias a las entidades locales ni desembolso por parte de las mismas.

Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz Alameda de Diputación, N.º 2, Villamartín, 11650 Cádiz. Tfno. 956730256. Fax: 956731762 Cód. Validación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW | Verificación: https://mmsierradecadiz.sedelectronica.es/ | Verificación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 8 de 15

Base 13. Plazos de ejecución de las actuaciones y justificación de las ayudas.

1. Con carácter general las actuaciones deberán concluirse y justificarse antes del 1 de octubre de 2020, en el caso del servicio de aguas y antes del 6 de julio de 2020 en el caso del servicio de tratamiento de residuos, salvo que en la resolución por la que se conceda la ayuda se establezca uno diferente y concurra causa justificada.

2. Para la justificación del expediente, y en todos los casos, se procederá por el Ayuntamiento a presentar la relación de abonados del servicio de aguas que deban ser bonificados y copia de los informes de los servicios sociales que lo justifique mediante Certificado expedido por la persona titular de la Intervención o Secretaría- Intervención de aquella, con el Vº B° de la persona titular de la Alcaldía, conforme al modelo Anexo 3.

3. Cuando las actuaciones hayan sido financiadas, además de con la subvención, con fondos propios u otras subvenciones o recursos, deberá acreditarse en la justificación el importe, procedencia y aplicación de tales fondos a las actuaciones subvencionadas.

4. Por la Presidencia, o persona que designe, se procederá a comprobar los documentos que permitan obtener evidencia razonable sobre la adecuada aplicación de la subvención, a cuyo fin podrá requerir al beneficiario la remisión de justificantes de gasto adicionales que se estime oportuno.

Base 14. Pérdida del derecho al cobro de la subvención. Reintegro.

1. El reintegro de las subvenciones procederá en los supuestos y forma legalmente establecidos, y en todo caso se tendrá en cuenta lo establecido en el artículo 37 y 38 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Título III del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003 General de Subvenciones.

2. Por tanto, procederá la pérdida del derecho de cobro total o parcial en el supuesto de falta de justificación o concurrencia de alguna de las causas previstas en el artículo 37 de la LGS, incumplimiento de los plazos establecidos en la resolución definitiva o incumplimiento de cualquier otro requisito determinante de la concesión de subvención.

3. Los criterios de graduación que se aplicarán a los incumplimientos de las condiciones impuestas con motivo de la concesión de las subvenciones determinarán la cantidad que finalmente haya de percibir el beneficiario o, en su caso, el importe a reintegrar, y deberán responder al principio de proporcionalidad. Se tomará en cuenta el grado alcanzado de ejecución de la actuación subvencionada, así como la voluntad inequívoca del beneficiario en la consecución de la

Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz Alameda de Diputación, N.º 2, Villamartín, 11650 Cádiz. Tfno. 956730256. Fax: 956731762 Cód. Validación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW | Verificación: https://mmsierradecadiz.sedelectronica.es/ | Verificación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 9 de 15 finalidad subvencionada.

Base 15. Publicidad

1. Los Ayuntamientos están obligados a dar adecuada publicidad del carácter público de la financiación en las actuaciones subvencionadas.

2. En materia de publicidad y transparencia, a las subvenciones que se concedan conforme a lo dispuesto en las presentes Bases les resultará de aplicación lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, así como la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno, la Ley 1/2014 de Transparencia Pública de Andalucía, de 24 de junio y la Ordenanza de Transparencia, Acceso a la Información y Reutilización de la Información de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, así como las restantes normas de derecho administrativo que resulten de aplicación.

Base 16. Recursos.

El acuerdo por el que resultan aprobadas las presentes bases reguladoras pone fin a la vía administrativa y contra el mismo podrá interponerse recurso previo de reposición o impugnarse directamente ante la jurisdicción Contencioso-Administrativa, conforme a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y Ley 29/1998, de 13 de julio, JCA, respectivamente, en los plazos establecidos en las mismas contados desde el día siguiente a su publicación en el B. O. P.

CARLOS JAVIER GARCÍA RAMIREZ PRESIDENTE DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA SIERRA DE CÁDIZ

DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE

Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz Alameda de Diputación, N.º 2, Villamartín, 11650 Cádiz. Tfno. 956730256. Fax: 956731762 Cód. Validación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW | Verificación: https://mmsierradecadiz.sedelectronica.es/ | Verificación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 10 de 15

ANEXO 1. DISTRIBUCIÓN MÁXIMA DE LA FINANCIACIÓN EN FUNCIÓN DE LA FACTURACIÓN ENTRE LOS AYUNTAMIENTOS GESTIONADOS

POBLACIÓN IMPORTE ASC IMPORTE BASICA ALCALÁ DEL VALLE 2.156,73 2.669,77 ALGAR 963,39 1.007,49 ALGODONALES 2.610,89 ------BENAOCAZ 500,00 482,93 BORNOS 857,17 5.568,77 EL BOSQUE 1.515,84 ------EL GASTOR 1.018,02 ------ESPERA 1.600,80 ------GRAZALEMA 1.420,27 2.815,21 OLVERA 4.553,63 ------PRADO DEL REY 2.538,18 6.348,50 PUERTO SERRANO 2.790,76 4.057,04 SETENIL DE LAS BODEGAS 1.166,44 ------TORRE ALHÁQUIME 500,00 ------UBRIQUE ------11.294,92 ------VILLALUENGA DEL ROSARIO 500,00 683,24 VILLAMARTÍN ------14.100,10 ------ZAHARA DE LA SIERRA 657,66 ------

TOTAL 25.349,77 € 49.027,97 €

Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz Alameda de Diputación, N.º 2, Villamartín, 11650 Cádiz. Tfno. 956730256. Fax: 956731762 Cód. Validación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW | Verificación: https://mmsierradecadiz.sedelectronica.es/ | Verificación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW Cód. Validación: de 15 Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 11

ANEXO 2. SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN EL FONDO ECONÓMICO DE AYUDAS SOCIALES EXTRAORDINARIAS PARA COMBATIR LA CRISIS PROVOCADA POR LA PANDEMIA, DESTINADO A MUNICIPIOS CON LA TASA DEL SERVICIO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS GESTIONADOS POR LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA SIERRA DE CÁDIZ EN LA ANUALIDAD 2020.

FECHA DE PRESENTACIÓN:

DATOS DEL SOLICITANTE

POBLACIÓN

Nº ABONADO: DNI/CIF:

TITULAR DEL INMUEBLE, FINCA O ACTIVIDAD COMERCIAL - INDUSTRIAL

DIRECCIÓN DEL INMUEBLE O FINCA

TIPO DE COMERCIO-ACTIVIDAD

EMAIL DE CONTACTO: TELEFONO DE CONTACTO:

Mediante esta solicitud, las empresas que cumplan las condiciones detalladas a continuación, podrán obtener una minoración de la tasa de tratamiento correspondiente al total del tiempo que han permanecido cerradas a causa del estado de alerta, hasta un máximo de 2 meses a coste cero. Condiciones para recibir la ayuda:

▪ Ser titular de una actividad comercial o industrial, con sede en un inmueble en el que se desarrolle la actividad. ▪ Estar dado de alta en el padrón de tratamiento de Residuos. ▪ Estar al corriente en el pago de la tasa de tratamiento de Residuos. ▪ El comercio, local, comercio o industria ha tenido que cerrar y no ha podido desarrollar su actividad.

El abajo firmante declara que cumple con las condiciones para solicitar la ayuda con cargo al fondo de contingencia con referencia a los costes derivados de la gestión del tratamiento de los residuos. (BASICA SAU, podrá comprobar estos datos para su aplicación)

En ______a ______de ______

Fdo.______DNI______

Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz Alameda de Diputación, N.º 2, Villamartín, 11650 Cádiz. Tfno. 956730256. Fax: 956731762 Cód. Validación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW | Verificación: https://mmsierradecadiz.sedelectronica.es/ | Verificación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 12 de 15

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS (FORMULARIO DE CONTACTO)

1. Responsable del tratamiento de datos:

BASURAS SIERRA DE CÁDIZ con CIF 11898491 Domicilio social: ALAMEDA DE LA DIPUTACION Nº 2, 11650, VILLAMARTIN, CADIZ e-mail: [email protected] Teléfono: 956715211

2. Finalidad del tratamiento de datos La finalidad principal del tratamiento de sus datos personales se corresponde con la gestión de su petición de ayuda, autorizándonos a contactar con usted a Los datos aportados en el formulario con objeto de gestionar la ayuda de la solicitud. Sus datos personales serán conservados para su tratamiento en nuestros sistemas en tanto se mantenga la relación con nuestra entidad. Podrá revocar los consentimientos otorgados a su simple solicitud dirigiéndose al BASURAS SIERRA DE CÁDIZ a cualquiera de las direcciones referenciadas en el punto 1 de la presente cláusula, en el que se indican los datos de contacto de la entidad. 3. Legitimación para el tratamiento de sus datos El tratamiento de sus datos para la finalidad principal se encuentra legitimado en base al consentimiento Prestado por usted solicitando la ayuda, para lo cual deberá habernos proporcionado los datos requeridos en los campos obligatorios, esto es, sus datos identificativos y de contacto, sin los cuales no podremos gestionar su petición. Al facilitarnos sus datos, declara que usted es titular de los mismos, que son veraces y se encuentran totalmente actualizados. Los datos recabados en el formulario son adecuados, pertinentes y no excesivos en relación a las finalidades de su tratamiento, conforme a lo indicado en el punto 2 de la presente cláusula. Asimismo, BASURAS SIERRA DE CÁDIZ cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad. En virtud de lo anterior, los datos serán conservados para su tratamiento en nuestros sistemas mientras se mantenga dicha relación con la finalidad indicada o bien por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. Una vez cesada la obligación de conservación, sus datos podrán ser eliminados de nuestra base de datos o, en su caso, anonimizados. 4. Destinatarios de sus datos No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. No tendrán lugar transferencias internacionales de datos, con la excepción de que BASURAS SIERRA DE CÁDIZ pueda contratar los servicios de proveedores ubicados en terceros países, previo cumplimiento de todos los requisitos establecidos por la normativa de protección de datos y aplicando las garantías y salvaguardas necesarias para preservar la privacidad de los datos. Para más información sobre las garantías a la privacidad, podrá dirigirse a nuestra entidad, a las direcciones indicadas en el punto 1. 5. Derechos de los afectados Tras facilitarnos sus datos personales, le informamos de los derechos que podrá ejercitar ante BASURAS SIERRA DE CÁDIZ, en las direcciones puestas a su disposición en el punto 1 de la presente cláusula, y que le asisten: Tiene derecho a acceder a todos los datos personales que esté en posesión de BASURAS SIERRA DE CÁDIZ, así como solicitar la modificación de los mismos o su supresión. Podrá solicitarnos que limitemos el tratamiento de sus datos, en cuyo caso sólo los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. Podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales, por lo que BASURAS SIERRA DE CÁDIZ dejará de tratar sus datos salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. Podrá solicitar la portabilidad de sus datos personales, en cuyo caso le enviaremos los datos personales que figuren en nuestras bases de datos por correo electrónico a la dirección que nos proporcione en su solicitud, en formato texto, legible y adaptable a las necesidades de cualquier otro responsable del tratamiento, o bien procederemos a su transmisión al nuevo responsable del tratamiento en el mismo formato, a la dirección de correo electrónico que nos indique en su solicitud. Tiene derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento de datos automatizados, incluida la elaboración de perfiles. También podrá retirar o revocar los consentimientos que hubiera prestado de manera expresa, indicándolo en su solicitud. Los derechos de los afectados, podrán ejercerse directamente por el interesado, aportando fotocopia del DNI o documento equivalente, a fin de acreditar su identidad o bien mediante representación legal o voluntaria, en cuyo caso deberá aportarse además de fotocopia del DNI o documento equivalente del interesado, el documento acreditativo auténtico de la representación del tercero junto a la fotocopia de su DNI o documento equivalente. 6. Reclamaciones Si considera que el tratamiento de sus datos personales vulnera la normativa o lo dispuesto en la presente cláusula, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, que es la autoridad de control competente en la protección de sus datos personales, a través de su sede electrónica o de su dirección postal que podrá consultar en la web www.agpd.es.

Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz Alameda de Diputación, N.º 2, Villamartín, 11650 Cádiz. Tfno. 956730256. Fax: 956731762 Cód. Validación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW | Verificación: https://mmsierradecadiz.sedelectronica.es/ | Verificación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 13 de 15

ANEXO 3 JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN (art. 72 RD 887/2006)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL AYUNTAMIENTO Nombre o razón social Domicilio a efectos de notificación: Correo electrónico a efectos de notificación electrónica: Localidad Provincia C.P. Tlf. Fax

Representada por su Secretario/persona que tenga responsabilidad: Apellidos y Nombre:

CERTIFICA que se ha realizado el programa denominado FONDO ECONÓMICO DE AYUDAS SOCIALES EXTRAORDINARIAS PARA COMBATIR LA CRISIS PROVOCADA POR LA PANDEMIA, DESTINADO A MUNICIPIOS CON SERVICIOS DE GESTIONADOS POR LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA SIERRA DE CÁDIZ EN LA ANUALIDAD 2020, subvencionado con...... y presenta los siguientes documentos adjuntos:

1º Memoria justificativa del proyecto, con las siguientes especificaciones como mínimo: - Fecha de ejecución del programa. - Relación de beneficiarios - Informe de los servicios sociales que determine la situación de los subvencionables - Copia de los recibos que se pretenden subvencionar. 2º Se ha de justificar el importe total al que asciende la cantidad solicitada.

CERTIFICA que no se ha recibido ninguna otra subvención para la misma finalidad o, en caso contrario, que conjuntamente no superan el coste total de las factura o recibo subvencionada.

EL SECRETARIO/A ALCALDE/SA

Subvenciones concedidas por otra administración o entidades privadas u otros ingresos

Fecha Ente Público/ Entidades Privadas Importe

Total

EL SECRETARIO/A ALCALDE/SA

Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz Alameda de Diputación, N.º 2, Villamartín, 11650 Cádiz. Tfno. 956730256. Fax: 956731762 Cód. Validación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW | Verificación: https://mmsierradecadiz.sedelectronica.es/ | Verificación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 14 de 15

CUENTA JUSTIFICATIVA Relación de gastos /Tasa subvencionada Orden Fecha fra./ justificante Nº fra./ justificante Empresa Descripción ImporteImputado a MancomunidadImputados a otros

EL SECRETARIO/A ALCALDE/SA

Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz Alameda de Diputación, N.º 2, Villamartín, 11650 Cádiz. Tfno. 956730256. Fax: 956731762 Cód. Validación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW | Verificación: https://mmsierradecadiz.sedelectronica.es/ | Verificación: 4H9P65DMEDWH9GJLZSXPWAZZW Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 15 de