Point Arena Schools Plan de seguridad con respecto a COVID-19

Índice I. Introducción

II. Estrategias para la prevención de la propagación de COVID-19 1. Coberturas faciales, equipo de protección personal y suministros 2. Distanciamiento físico 3. Ventilación y espacios al aire libre 4. Lavado de las manos, higiene y etiqueta 5. Limpieza y desinfección 6. Verificación de señales, síntomas y exposiciones 7. Interacciones entre miembros del personal 8. Capacitación de todo el personal e información para las familias 9. Mantenimiento de operaciones saludables 10. Caso de COVID-19 positivo confirmado 11. Medidas para cuando se esté investigando un grupo o un brote en una escuela 12. Determinación de los cierres de las escuelas y del distrito 13. Pruebas en las escuelas K-12

III. Apéndice 1. Apéndice A: Pautas de PASD para la limpieza con respecto a COVID-19 2. Apéndice C: Manual de PASD sobre la salud y la seguridad 3. Apéndice F: Plan de comunicaciones

1 I. Introducción

El Plan de seguridad con respecto a COVID-19 de PASD acata los requisitos del Programa de prevención de COVID-19 de Cal/OSHA. Las secciones que hacen referencia a los requisitos de Cal/ OSHA se indican con “Cal/OSHA”.

El principio fundamental de este plan es que todos los estudiantes deben tener acceso a una enseñanza en persona sin peligro y completa y a la mayor cantidad de tiempo de enseñanza posible.

Las escuelas implementarán estrategias para fomentar comportamientos que reduzcan la propagación de COVID-19. Tendrá un Plan de protección escolar COVID-19 que describa los protocolos y procedimientos de seguridad que siguen las pautas presentado en este documento Se ha realizado una evaluación integral de riesgos en cada sitio y el director y otro personal implementará el plan.

Este Plan de seguridad COVID-19 para reapertura se desarrolló originalmente después de una cuidadosa consideración y orientación de el Oficial de Salud Pública del Condado de Mendocino, los documentos de Orientación del Departamento de Salud Pública de , los documentos de orientación de la Academia Estadounidense de Pediatría y las aportaciones de encuestas y grupos de partes interesadas incluida la consulta con el Comité de Bienestar de PASD y la opinión de la comunidad. El plan ha sido actualizado basado en nuevas órdenes y mandatos de salud locales y de CDPH, Cal / OSHA. Además, incluye lo necesario componentes del Programa de Prevención a COVID-19 (Cal / OSHA). Este plan se actualizará, según sea necesario, cuando el estado y los requisitos locales cambian.

Las recomendaciones de salud y seguridad se basan en información del Departamento de Salud Pública de California, nuestro Oficial de Salud Pública del Condado y el Centro para el Control de Enfermedades (CDC).

Pautas generales para trabajar con COVID-19 COVID-19 se propaga más que todo por gotas de las vías respiratorias que se liberan cuando las personas hablan, tosen o estornudan. Es menos probable que el virus pueda pasar a las manos desde superficies contaminadas y luego a la nariz, los ojos o la boca, causando infección. Por lo tanto, las prácticas de prevención personal (como el lavado de las manos, permanecer en casa cuando esté enfermo) y la limpieza y desinfección ambientales son principios importantes que se cubren en este documento. Por suerte, hay una cantidad de medidas que las escuelas pueden tomar para ayudar a reducir el riesgo de exposición a COVID-19 y su propagación durante las sesiones y actividades escolares.

Suministros para las escuelas y los salones de clase para mantener un medio ambiente lo más protegido posible que mitigue los varios riesgos de transmisión. (Cal/OSHA)

1. Barreras que incluyen guantes, coberturas faciales (incluyendo mascarillas de tres capas, entre otras), y caretas.

2. Suministros de limpieza que incluyen: jabón, desinfectante para las manos con por lo menos el 60 por ciento de alcohol (para el personal y los niños mayores que pueden usar el desinfectante sin peligro), toallas de papel, pañuelos desechables, toallitas desinfectantes y varios otros productos de limpieza.

3. Termómetros infrarrojos para la detección de síntomas sin contacto. Obtener suficientes para cada salón de clase y la oficina escolar.

2 1. Coberturas faciales, equipo de protección personal y suministros (Cal/OSHA)

Se requieren coberturas faciales para todas las personas (el personal, los estudiantes, los padres y los miembros de la comunidad) que se encuentren dentro de los establecimientos escolares, no importa si estén vacunados o no. La mascarilla se debe usar en todo momento sobre la nariz y la boca. Esto incluye a toda persona que esté dejando o recogiendo niños y en el transporte del distrito.

Al personal y a los estudiantes para quienes las coberturas faciales están contraindicadas, se les puede permitir usar una careta con una tela que cubra debajo de la barbilla o mentón y metida dentro de la camisa, siempre y cuando su afección lo permita.

En situaciones limitadas en las que, debido a motivos pedagógicos o del desarrollo, no se pueda usar una cobertura facial (por ejemplo, al comunicarse o al ayudar a los niños pequeños o a aquellos con necesidades especiales), se puede usar una careta transparente con una tela que cubra el cuello (según las pautas de CDPH) en lugar de una mascarilla en el salón, siempre y cuando el que la use mantenga su distancia física de los demás. El personal debe volver a usar una cobertura facial o mascarilla fuera del salón de clase.

Las escuelas deben excluir del plantel a todos los adultos o estudiantes que se nieguen a usar mascarilla o cobertura facial, a menos que dicha persona cuente con una exención médica. Una nota de un proveedor médico indicando que las coberturas faciales están contraindicadas para el estudiante debido a motivos médicos o del comportamiento se debe suministrar antes de que se pueda implementar la exención. El distrito implementará un proceso interactivo con los empleados con limitaciones médicas que restrinjan su capacidad para usar mascarillas. Los estudiantes excluidos del plantel porque se niegan a usar cobertura facial recibirán servicios por medio de Independent Study.

Las mascarillas se pueden retirar mientras estén al aire libre pero es fuertemente alentado.

Las coberturas faciales no son obligatorias mientras los estudiantes y el personal estén comiendo o consumiendo bebidas. Las pautas para el distanciamiento físico se van a seguir lo más que se pueda durante estos momentos. El personal no está obligado a usar mascarilla mientras esté trabajando a solas en un cuarto o salón.

Los participantes en deportes para jóvenes y deportes para adultos deben usar máscaras faciales cuando participen en la actividad, incluso cuando se esfuercen, según lo toleren, dentro de edificios y al aire libre.

Se brinda capacitación a los estudiantes y al personal en el uso, remoción y lavado adecuados de máscaras y el etiquetado de todo tipo de máscaras (a través de folletos, carteles y videos accesibles). Se proporcionarán pautas de CDPH con respecto al uso de máscaras al personal y las familias de los estudiantes.

El distrito proporcionará a las escuelas un suministro de máscaras para los estudiantes y el personal que, sin darse cuenta, no traigan la máscara a la escuela. El personal también recibirá máscaras quirúrgicas desechables de tres capas y protectores faciales a pedido.

3

El Distrito suministra cantidades adecuadas de jabón, desinfectante para las manos con por lo menos el 60% de alcohol , toallas de papel, pañuelos desechables, toallitas desinfectantes, guantes, mascarillas y caretas o pantallas faciales.

El distrito continuará controlando y evaluando la necesidad de equipo de protección personal según lo requieren el Título I, sección 3380 de CCR, y el Título 8, sección 5144 de CCR. El distrito proporcionará dicho equipo de protección personal según sea necesario.

2. Distanciamiento físico

Recientemente se ha demostrado que se puede llevar a cabo la enseñanza en persona sin peligro y sin el requisito de un mínimo de distanciamiento físico cuando se hayan implementado otras estrategias de mitigación (como las mascarillas). Esto concuerda con las Pautas de los CDC para las escuelas K-12 y las pautas de CDPH.

2a. Disposición modificada de los salones de clase Actividades en las que existe una mayor probabilidad de transmisión de aerosoles exhalados contaminados, como banda y se recomienda encarecidamente que la práctica y las presentaciones del coro se realicen al aire libre si el clima lo permite, siempre que las precauciones como la distancia física y el uso de cubiertas faciales se implementen al máximo grado. Se recomienda tocar instrumentos de viento al aire libre, si el clima lo permite. Físico Se recomienda encarecidamente una distancia de más de 6 pies cuando haya una posible exposición a aerosoles exhalados.

2b. Transporte en los autobuses escolares Se implementarán medidas para reducir los riesgos en los autobuses escolares. Los estudiantes y el personal deben usar mascarillas en todo momento mientras estén en el autobús. Las ventanas del autobús deben permanecer abiertas siempre que sea posible para aumentar al máximo la ventilación. Se debe abrir por completo un mínimo de dos ventanas en los autobuses. Todos los autobuses escolares están equipados con filtros de aire tipo HEPA. Cada autobús está equipado con mascarillas nuevas adicionales para los estudiantes que no hayan traído la suya sin darse cuenta.

2c. Servicios de alimentos a. Los planteles van a aumentar al máximo el distanciamiento físico en la medida en que mejor se pueda durante las comidas (especialmente en interiores). Las escuelas utilizarán espacios adicionales fuera de la cafetería para las comidas, como los salones de clase o el gimnasio para ayudar a facilitar el distanciamiento. Se harán arreglos para comer al aire libre cuando sea posible. b. Las superficies que se toquen con frecuencia se limpiarán a diario. Las superficies que entran en contacto con los alimentos se deben lavar, enjuagar y desinfectar antes y después de las comidas. c. Dado el poco riesgo de transmisión desde las superficies y los objetos compartidos, no es necesario limitar los servicios de alimentos a artículos de un único uso ni a comidas envueltas.

4 3. Ventilación y espacios al aire libre (Cal/OSHA)

Se recomiendan las actividades al aire libre, como meriendas y comidas, el ejercicio activo y la enseñanza. Los estudiantes deben llegar preparados para participar en más actividades al aire libre. Deben usar ropa en capas y traer ropa adicional.

Los sistemas de ventilación se monitorean continuamente para que funcionen correctamente. Todas las aulas y áreas de trabajo al servicio de más de una persona ha sido equipada con filtros de aire HEPA de bajo ruido con una capacidad y flujo suficientemente grandes tarifa por los pies cuadrados de la habitación.

Si es necesario reducir la cantidad de aire del exterior debido a otros peligros, como el calor o el humo de los incendios forestales, el o la superintendente o su designado pueden cerrar las escuelas al aprendizaje en persona y pasar a estudios independientes.

4. Lavado de las manos, higiene y etiqueta (Cal/OSHA)

Los planteles escolares desarrollarán rutinas para que el personal y los estudiantes de todos los grados se laven o desinfecten las manos, especialmente antes y después de comer, al entrar / reingresar a un salón de clases, y antes y después de tocar compartido equipos como un teclado de computadora.

Si el agua y el jabón no están fácilmente disponibles, debe haber desinfectante para las manos con un contenido de por lo menos el 60% de alcohol en los salones de clase y en las oficinas. Los niños menores de 9 años deben usar el desinfectante para las manos bajo la supervisión de un adulto. El Distrito ha procurado y recibido una cantidad adecuada de desinfectante para las manos con un contenido del 60% de alcohol para todos los salones de clase y las oficinas en todos los establecimientos del distrito.

Se anima al personal y a los estudiantes a que se cubran la tos y los estornudos con un pañuelo desechable. Los pañuelos usados se deben tirar a la basura y se deben lavar las manos de inmediato con agua y jabón durante por lo menos 20 segundos. Si no hay agua y jabón disponibles, se debe usar desinfectante para las manos.

5. Limpieza y desinfección (Cal/OSHA)

El personal de conserjería ha recibido una formación exhaustiva en la limpieza adecuada de las superficies que se tocan con frecuencia (p. Ej., Puertas manijas, escritorios, manijas de fregaderos, bebederos, etc.) dentro de la escuela y en los autobuses. Se limpiarán los autobusesdiario. Se seguirán proporcionando y almacenándose artículos de limpieza adecuados fuera del alcance de los niños.

5a. Sistemas de agua

Para minimizar el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua, se han tomado medidas para garantizar que todos los sistemas de agua y características (p. ej., grifos de fregadero, bebederos) son seguros de usar después del cierre prolongado de la instalación. Bebiendo Se cerrarán las fuentes y el personal y los estudiantes que estén Se anima a traer sus propias botellas de agua para minimizar el uso y contacto de las fuentes de agua.

5 5b. Limpieza y desinfección después de que ocurra un caso con un resultado positivo

Si se ha identificado un caso con un resultado positivo, el personal de limpieza capacitado desinfectará el espacio en donde la persona haya pasado una gran parte del tiempo, incluyendo los autobuses y demás vehículos del distrito. El personal que limpia y desinfecta recibe el equipo adecuado de protección personal para la desinfección de COVID-19, además del equipo de protección personal que requieren las instrucciones en el producto. Este procedimiento se explica en detalle en las Pautas de PASD para la limpieza con respecto a COVID-19 (consultar el Apéndice A).

6. Verificación de señales, síntomas y exposiciones (Cal/OSHA)

6a. Permanecer en casa cuando sea apropiado Las familias y los empleados deben llevar a cabo una detección personal de síntomas todos los días antes de venir a la escuela. Los estudiantes y el personal recibirán capacitación sobre cuándo deben permanecer en casa y cuándo pueden regresar al trabajo o a la escuela. Los empleados y los estudiantes que estén enfermos deben permanecer en casa y hacerse una prueba de COVID-19.

Los empleados y los estudiantes con síntomas de COVID-19 no deben regresar a la instrucción en persona hasta que hayan cumplido con los criterios de CDPH para regresar a la escuela con respecto a aquellos con síntomas: Han pasado por lo menos 24 horas desde que se resolvió la fiebre sin el uso de medicamentos para reducir la fiebre; y Los demás síntomas han mejorado; y Reciben un resultado negativo en la prueba para SARS-CoV-2, o bien un proveedor de atención médica ha suministrado documentación indicando que los síntomas son sintomas normales de su afección crónica subyacente (como alergias o asma), o bien, un proveedor de atención médica ha confirmado un diagnóstico alternativo (como faringitis estreptocócica, virus de Coxsackie), o bien, han pasado por lo menos 10 días desde que aparecieron los síntomas. Los estudiantes y el personal deben seguir informando al distrito o a la escuela sobre sus ausencias cuando tengan que permanecer en casa.

Para los miembros del personal, comuníquese con el Departamento de Recursos Humanos y la escuela sinecesita quedarse en casa debido a una exposición al COVID-19 o le han diagnosticado COVID-19 o síntomas de COVID-19.

6b. Evaluación de síntomas Se recomienda enfáticamente que los padres y cuidadores hagan un control diario de sus niños para detectar señales de enfermedades infecciosas y para mantener a los estudiantes en casa cuando estén enfermos. Se requiere que los padres dejen a los estudiantes enfermos en casa o a quienes hayan tenido contacto cercano con una persona con COVID-19. Lo mismo es cierto para los miembros del personal.

Los estudiantes, el personal y los padres deben seguir un protocolo de lista de autocomprobación COVID-19, que incluye controles de temperatura. La autocomprobación se proporcionará como un enlace y también se publicará en todas las escuelas.y lugares de trabajo del distrito. Para los estudiantes que no pueden realizar su propia autoevaluación, el Se requerirá que los padres ayuden con la evaluación antes de que el estudiante llegue al campus. 6 Los padres recibirán la Guía de salud y seguridad de PASD con la lista de preguntas de la lista de autoevaluación (consultar el Apéndice C).

A toda persona que exhiba síntomas de COVID-19 se le niega acceso a las instalaciones de PASD. Para los estudiantes y el personal que ya se encuentren en las instalaciones, consultar la sección sobre Aislamiento (Presentación de síntomas en la escuela).

6c. Aislamiento (Presentación de síntomas en la escuela) El personal y los estudiantes se deben controlar personalmente los síntomas de enfermedad durante el transcurso del día. Las personas con una fiebre de 100.4 grados F o más o quienes tangan tos o cualquiera de los demás síntomas de COVID-19, serán aisladas en el plantel en un lugar de aislamiento protegido. Los estudiantes con síntomas están obligados a usar mascarilla y deben esperar en aislamiento hasta que se puedan transportar a casa o a un establecimiento de atención médica. Las enfermeras escolares y demás personal de la salud debe practicar las “Precauciones normales y basadas en transmisión” de los CDC antes de cuidar de personas enfermas. Los espacios de trabajo y los lugares de aislamiento ocupados por estudiantes que han sido enviados a casa se desinfectarán de inmediato.

A los estudiantes y al personal que permanezcan en casa o que se hayan enviado a casa con síntomas que concuerden con COVID-19, se les recomienda comunicarse con su proveedor principal de atención médica para una evaluación y posible prueba de COVID-19.

6d. El regreso a la escuela después de presentar síntomas en casa o en la escuela

Consulte el documento de escenario incluido.

6e. Cuarentena: contactos cercanos vacunados Si no tienen síntomas, aquellos que están totalmente vacunados pueden no permanecer en cuarentena y no hacerse la prueba después saber que han estado expuestos.

6f. Cuarentena: estudiantes no vacunados en contactos cercanos cuando ambas partes usaban mascarilla Las recomendaciones de cuarentena para los estudiantes no vacunados cuando hayan estado expuestos a COVID-19 y ambas partes estaban usando mascarilla, como se exige en los lugares interiores de K-12.

Cuando ambas partes llevaban una máscara en el aula interior, los estudiantes no vacunados que son contactos cercanos (más de 15 minutos durante un período de 24 horas dentro de 0 a 6 pies en interiores) someterse a una cuarentena modificada de 10 días de la siguiente manera. Pueden seguir asistiendo a la escuela en persona instrucción si ellos: i. No tienen síntomas; ii. Siguen usando la mascarilla de la manera apropiada, como se requiere; iii. Se someten a pruebas por lo menos dos veces a la semana durante la cuarentena de 10 días; y iv. Siguen observando cuarentena para todas las actividades extracurriculares en la escuela, incluyendo deportes y actividades en la comunidad.

7 6g. Cuarentena: estudiantes no vacunados en contactos cercanos cuando no estaban usando mascarilla Las recomendaciones de cuarentena para: contactos cercanos no vacunados que no estaban usando mascarilla o para quienes el individuo infectado no estaba usando mascarilla durante la exposición en interiores; o estudiantes no vacunados. a. Estos contactos, si permanecen sin síntomas, lo cual significa que NO han tenido ningún síntoma, pueden descontinuar la cuarentena personal bajo las siguientes condiciones: i. La cuarentena puede terminar después del día 10 a partir de la fecha de la última exposición sin hacerse la prueba; O BIEN ii. La cuarentena puede terminar después del día 7, si se obtiene una muestra después del día 5 a partir de la fecha de la última exposición y el resultado de la prueba es negativo. b. Para descontinuar la cuarentena antes de los 14 días después de la última exposición conocida, los contactos cercanos sin síntomas deben: i. Continuar el control diario de los síntomas hasta el día 14 a partir de la última exposición conocida; Y ADEMÁS ii. Seguir todas las intervenciones no farmacéuticas recomendadas (como el uso de una mascarilla cuando estén alrededor de otros, el lavado de las manos, evitar las congregaciones de personas) hasta el día 14 a partir de la última exposición conocida. c. Si se presentan síntomas durante este período de 14 días, la persona que ha estado expuesta debe aislarse de inmediato, hacerse la prueba de COVID-19, y comunicarse con su proveedor de atención médica con las preguntas que tenga con respecto a sus cuidados.

6h. Aislamiento: vacunados y no vacunados a. Tanto las personas vacunadas como las no vacunadas a quienes les han diagnosticado COVID- 19, deben seguir las Pautas de aislamiento de CDPH.

Las personas con COVID-19 con síntomas y a quienes se les ha indicado que se cuiden en casa pueden descontinuar el aislamiento personal bajo las siguientes condiciones:

● Han pasado por lo menos 10 días desde que aparecieron los síntomas; Y ADEMÁS ● Han pasado por lo menos 24 horas desde que se resolvió la fiebre sin el uso de medicamentos para reducir la fiebre; Y ADEMÁS ● Los demás síntomas han mejorado

A las personas con COVID-19 sin síntomas, lo cual significa que NO han tenido ningún síntoma, el Departamento de Salud Pública de California (CDPH) recomienda que se les ordene que se cuiden en casa. Pueden descontinuar el aislamiento bajo las siguientes condiciones:

● Han pasado por lo menos 10 días a partir de la fecha de la primera prueba positiva de diagnóstico (análisis molecular autorizado para uso de emergencia) de COVID-19. Si presentan síntomas, entonces se deben usar las estrategias para descontinuar el aislamiento para las personas con síntomas. 9 6i. Visitantes al plantel Las escuelas limitarán los visitantes, voluntarios y actividades no esenciales que implican grupos u organizaciones externas con personas que no estén totalmente vacunadas. Las escuelas no van a limitar el acceso a los proveedores de servicios directos, pero deben garantizar el cumplimiento de las normas para los visitantes a las escuelas. Las escuelas continuarán haciendo énfasis sobre la importancia de permanecer en casa si están enfermos. Todo individuo, incluyendo los visitantes, que tenga síntomas de enfermedades infecciosas, como la gripe o COVID-19, debe permanecer en casa y procurar una prueba y atención médica. Las mejores prácticas aprendidas en 2021 incluyen el uso de reuniones virtuales para los IEP, las conferencias entre padres y maestros, las reuniones 504, algunas reuniones de comités a nivel del distrito y los Equipos de éxito estudiantil. Se recomiendan las reuniones virtuales si apoyan el éxito del estudiante. Los planteles y el distrito asegurarán que la tecnología esté disponible para que los estudiantes y los padres participen en reuniones virtuales.

7. Interacciones entre miembros del personal (Cal/OSHA)

El personal puede trabajar en conjunto en interiores y al aire libre, incluyendo en reuniones de personal, en desarrollo profesional, en oficinas, etc.

Los miembros del personal deben usar máscaras en el interior en todo momento, ya sea que los estudiantes estén presentes o no.

Si el personal está comiendo o bebiendo en un área común, es decir, la sala de profesores, cuando esté desenmascarado, debe Mantenga la mayor distancia física posible y permita el suministro de aire exterior al área interior maximizado en la medida de lo posible. (Cal / OSHA)

8. Capacitación de todo el personal e información para las familias (Cal/OSHA)

El distrito y los planteles escolares capacitarán al personal y proporcionarán materiales informativos a las familias sobre las medidas de seguridad con respecto a COVID-19.

8a. Capacitación del personal Todo el personal ha recibido capacitación sobre COVID-19 al principio del año escolar 2021-22. El personal recibirá capacitación de seguimiento en: Uso, remoción y lavado adecuados de los revestimientos faciales. Pautas de distanciamiento físico y su importancia. Prácticas de detección de síntomas. Identificación de síntomas específicos de COVID-19. Cómo se transmite COVID-19. Prácticas mejoradas de saneamiento. La importancia de que el personal y los estudiantes no vengan a trabajar si tienen síntomas o si ellos o alguien con quien viven o han tenido contacto cercano han sido diagnosticados con COVID-19. Para el personal, identificación de síntomas específicos de COVID-19 y cuándo buscar atención médica.

10 El plan del empleador y los procedimientos a seguir cuando el personal o los estudiantes se enferman en colegio. El plan y los procedimientos del empleador para proteger al personal de la enfermedad COVID19. Los procedimientos y protocolos que se utilizarán para el aprendizaje en persona que se encuentran en el sitio específico.

8b. Información para las familias Todos los padres y tutores recibirán el Manual de PASD sobre la salud y la seguridad (consultar los Apéndices C ) que describen las pautas importantes de seguridad, como: ● El uso, el retiro y el lavado adecuados de las mascarillas. ● Pautas de distanciamiento físico y su importancia. ● Prácticas para detectar síntomas. ● La identificación de los síntomas específicos de COVID-19. ● Cómo se propaga COVID-19. ● Prácticas de desinfección amplificada. ● La importancia de no venir a trabajar si tienen síntomas o si ellos mismos o alguien con quien viven han tenido contacto cercano con alguien a quien le han diagnosticado COVID-19.

8c. Letreros y mensajes Se fijan letreros que fomentan las medidas de protección en lugares visibles por todo el Distrito. Estos incluyen, entre otros, la evaluación propia de los síntomas y la exposición a COVID-19, cuándo permanecer en casa, el uso apropiado del equipo personal de protección, acceso a capacitación y dónde obtener más información La información se suministra en inglés y en español.

9. Mantenimiento de operaciones saludables (Cal/OSHA)

9a. Personal designado Las inquietudes sobre la seguridad con respecto a COVID se deben dirigir ante el director el plantel o el administrador apropiado quien se asegurará de que todas las posibles exposiciones a COVID-19 se documenten y se sigan con el fin de avisar a los funcionarios locales de salud, al personal y a las familias de manera oportuna y responsable.

Los empleados deben presentar sus inquietudes relacionadas con COVID-19 ante su supervisor sin temor a las represalias. Responsabilidad y autoridad para la implementación de este plan: Dunnell Daleuski, de recursos humanos. (Cal/OSHA)

11 En caso de que un estudiante o un miembro del personal haya quedado expuesto a un individuo que haya recibido un resultado positivo en la prueba de COVID-19, aquellos que hayan tenido contacto con el individuo serán contactados tan pronto como sea práctico. La notificación por escrito a los empleados y los líderes del sindicato será conforme con el Código Laboral 6409.6 (Carta a los empleados, Aviso a los líderes del sindicato). Se incluirán los registros de los casos con resultados positivos de COVID-19.

9b. Protecciones para el personal y los niños que corren riesgos mayores de sufrir una enfermedad grave debido a COVID-19 Se ofrecerán estudios independientes por medio para los estudiantes clínicamente frágiles o quienes correrían riesgo durante la instrucción en persona, o quienes se encuentren en cuarentena personal debido a su exposición a COVID-19.

Los estudiantes en esta categoría se comunican con el director y se pueden remitir al programa de estudios independientes para que reciban su programa educativo.

Los integrantes del personal que soliciten adaptaciones relacionadas con COVID-19 deben notificar a su supervisor inmediato y comunicarse con el Departamento de Recursos Humanos.

10. Caso de COVID-19 confirmado (Cal/OSHA)

Se solicita que los padres avisen a la oficina del plantel escolar si sus estudiantes reciben resultados positivos en las pruebas de COVID-19. Los miembros del personal que se enteren de un estudiante que haya recibido un resultado positivo en una prueba de COVID-19 deben comunicarse de inmediato con su plantel escolar. Cada plantel escolar nombrará a una persona para el fin de llevar a cabo el rastreo de contactos y determinar cuáles estudiantes o miembros del personal tuvieron contacto con el estudiante que recibió el resultado positivo. Esto incluye, entre otros, contacto cercano de menos de 6 pies de distancia, con mascarilla o sin ella, durante 15 minutos acumulativos en el transcurso de 24 horas.

Los miembros del personal que reciban un resultado positivo en la prueba de COVID-19 deben comunicarse de inmediato con el Departamento de recursos humanos y el administrador de su plantel. El Departamento de recursos humanos llevará a cabo el rastreo de contactos conforme con las pautas de Cal/OSHA y de Salud Pública. Esto incluye determinar con quiénes tuvo contacto el empleado durante su período infeccioso, y los lugares de empleo en donde estuvo presente el empleado.

Todos los casos de resultados positivos de estudiantes o de miembros del personal en las pruebas de COVID-19 se presentarán ante Salud Pública conforme con las pautas de CDPH y de Salud Pública del Condado de Mendocino. Si se determina que hubo una posible exposición a COVID-19 en uno de los planteles escolares, se repasarán las circunstancias de la exposición y se tomarán medidas correctivas.

El distrito informará de inmediato a Cal/OSHA sobre todas las enfermedades graves de COVID-19 o muertes relacionadas con la misma. Se mantendrán las medidas que se tomen para implementar el Plan de seguridad con respecto a COVID y el plan está disponible en el sitio web del distrito y en los lugares de trabajo. Los registros de los empleados que hayan recibido resultados positivos en las pruebas de COVID-19 se mantendrán en el Departamento de Recursos Humanos e incluirán la siguiente información sobre los empleados.

12 ● Nombre; ● Ocupación; ● Lugar donde el empleado trabajaba; ● Fecha en que se inició la investigación; ● Si se ofreció una prueba de COVID-19; ● El nombre de los miembros del personal implicados en la investigación; ● La fecha y hora en que el empleado que recibió el resultado positivo en la prueba de COVID-19 estuvo presente en el lugar de trabajo; ● La fecha de los resultados positivos o negativos y el diagnóstico; ● La fecha en que la persona sufrió uno o más síntomas de COVID-19 por primera vez; ● La información recibida con respecto a los resultados de la prueba de COVID-19 y la aparición de los síntomas.

Consultar el Apéndice B: Protocolos de salud de PASD a continuación, donde aparecen las medidas adicionales necesarias y cuándo pueden regresar los estudiantes o el personal.

11. Medidas para cuando se está investigando un grupo o un brote en una escuela

Cuando una escuela o un Departamento de salud local (LHD, por sus siglas en inglés) se entere que puede haber un brote, el LHD debe, en colaboración con la escuela, llevar a cabo una investigación para determinar si estos casos tuvieron una exposición en común en la escuela (es decir, una clase en común, un miembro del personal, un viaje en autobús, u otras exposiciones en común fuera de la escuela).

El CDPH define un brote escolar como 3 o más casos confirmados o probables de personal o estudiantes que ocurren dentro de un período de 14 días que están vinculados epidemiológicamente en la escuela, son de hogares diferentes y no son contactos entre sí en ningún otro caso de investigación (p. ej. la transmisión probablemente ocurrió en el entorno escolar).

12. Determinaciones para el cierre de las escuelas y del distrito (Cuando se hace referencia al cierre de una escuela, nos referimos al paso de aprendizaje en persona a estudios independientes)

El Distrito Escolar de Point Arena consultará con el Oficial de Salud Pública Local (LHO) para determinar si es necesario un cierre de la escuela.

Situación que puede indicar la necesidad de cerrar la escuela: En un período de 14 días, se ha producido un brote en el 25% o más de los grupos estables en el colegio. En un período de 14 días, se han producido al menos tres brotes en la escuela y más más del 5% de la población escolar está infectada.

El LHO también puede determinar que el cierre de la escuela está justificado por otras razones, que incluyen resultados de investigaciones de salud pública u otros datos epidemiológicos locales.

13 La duración del cierre será de 14 días, o según una decisión tomada en consulta con la LHO. Por lo general, la escuela puede reabrir después de 14 días y si ha ocurrido lo siguiente:

Limpieza y desinfección Investigación de salud pública Consulta con el LHD

El Distrito Escolar de Point Arena cerrará el distrito escolar si el 25% o más de las escuelas del distrito cerró debido a COVID-19 en un período de 14 días y en consulta con el LHD.

El Distrito puede reabrir después de 14 días, en consulta con el LHD.

13. Pruebas en las escuelas K-12 (CAL/OSHA) Plan para la administración de pruebas de COVID-19 El distrito proporcionará vigilancia, pruebas sintomáticas y pruebas de respuesta a los estudiantes y personal sin costo para el individuo. La prueba de COVID no es obligatoria, pero se recomienda encarecidamente.

13a. Pruebas de vigilancia de estudiantes y personal Se informará a los empleados y estudiantes sobre cómo obtienen las pruebas a través del distrito comunicaciones.

Las pruebas no tendrán ningún costo para el individuo. Todos los empleados pueden realizar la prueba a través de las pruebas proporcionadas por la Salud Pública del Condado, o con las suyas propias. Administrador de prueba rápida COVID-19 en el sitio. Si estos empleados desean realizar la prueba durante su horario de trabajo, deben concertar un horario apropiado con su supervisor.

En el caso de que se requiera que el Distrito proporcione pruebas debido a un lugar de trabajo exposición o brote, el Distrito comunicará el plan para proporcionar pruebas y Informar a los empleados afectados del motivo de la prueba y las posibles consecuencias de una prueba positiva. Las personas vacunadas no están obligadas a someterse a pruebas.

En la medida en que sea factible, el Distrito seguirá el plan de pruebas que se describe en las pautas de CDPH publicadas el 12 de julio de 2021 o pautas de CDPH actualizadas a medida que volverse disponible.

13b. Pruebas para los que tengan síntomas Las personas con síntomas de COVID-19 deben quedarse en casa o aislarse en la escuela lo antes posible. ya que se han identificado los síntomas. Si la persona está en casa, debe Comuníquese con el Departamento de Recursos Humanos y se le recomendará al empleado que programe una prueba con el Clínica de Salud local. Si la persona está en un sitio escolar, se administrará una prueba antes la persona se va a casa si consiente en la prueba. Si la prueba es negativa, el El individuo puede regresar a la escuela 24 horas después de que la fiebre haya disminuido y los síntomas hayan desaparecido. mejorando, con permiso del Departamento de Recursos Humanos. Si la prueba es positiva, el individuono puede regresar a la escuela hasta que todos los protocolos del distrito hayan sido satisfechos y Se ha dado autorización del Departamento de Recursos Humanos. 14 13c. Pruebas en respuesta a la identificación de un caso positivo

Cuando se identifica un caso positivo, el Departamento de Recursos Humanos trabajará con el plantel escolar y Equipo de pruebas del distrito para identificar y notificar a las personas en riesgo y coordinar la pruebas de todas las personas que consientan. Esto incluirá a todos los contactos cercanos. El contacto es definido como estar dentro de los 6 pies del individuo infectado para un total acumulativo de 15 minutos dentro de cualquier período de 24 horas dentro de la ventana que comienza dos días antes hasta las 10 días después de que la persona infectada experimentó los primeros síntomas o tuvo un resultado positivo en la prueba si es asintomático. Las pruebas se administrarán a todos los que consientan en realizarlas al completar un formulario de consentimiento.

El personal y los estudiantes que cumplan con la definición de haber tenido contacto con la persona infectada no pueden regresar al campus de la escuela hasta que se hayan cumplido todos los protocolos del Distrito y el Departamento de Recursos Humanos les avisará. han dado su permiso.

15 IV. Apéndices Pautas ‌‌de‌ ‌UUSD‌ ‌para ‌‌la‌ ‌limpieza ‌‌con‌ ‌respecto‌ ‌a‌ ‌COVID-19‌ REVISADO ‌el‌ ‌ 30‌ ‌ de‌ ‌ junio‌ ‌ de‌ ‌ 2021‌ ‌

Áreas‌ donde‌ ‌hay‌ ‌mucho‌ ‌contacto‌ ‌ ‌ Las‌ áreas‌ ‌donde‌ ‌hay‌ ‌ mucho‌ ‌contacto‌ ‌se‌ ‌deben‌ ‌limpiar‌ ‌con‌ ‌ regularidad‌ ‌ para‌ ‌proteger‌ ‌ contra‌ ‌ la‌ ‌‌ propagación ‌‌del‌ patógeno.‌ ‌ Ciertas‌ ‌ condiciones‌ ‌ permiten‌ ‌ que‌ ‌los‌ ‌patógenos‌ ‌se‌ ‌propaguen‌ ‌ más‌ ‌ ‌ fácilmente‌ ‌de‌ un‌ ‌ individuo‌ ‌a‌ ‌otro.‌ ‌ Estas‌ ‌ incluyen‌ ‌las‌ ‌áreas‌ ‌principales‌ ‌con‌ ‌ las‌ ‌que‌ ‌se‌ ‌tiene‌ ‌contacto‌ ‌con‌ ‌ frecuencia ‌y‌ ‌ en‌ ‌ donde‌ ‌hay‌ ‌ mucho‌ ‌tráfico,‌ ‌ hay‌ ‌ derrames‌ ‌de‌ ‌ líquidos‌ ‌corporales‌ ‌con‌ ‌ frecuencia,‌ ‌ o‌ ‌donde‌ ‌‌ hay‌ ‌poca ‌higiene‌ ‌ en‌ ‌ general.‌ ‌A‌ ‌ continuación‌ ‌ aparecen‌ ‌ varios‌ ‌ ejemplos‌ ‌de‌ ‌ estas‌ ‌áreas‌ ‌y‌ ‌ los‌ ‌productos‌ ‌‌ desinfectantes‌ ‌que ‌se‌ ‌sugieren.‌ ‌Es‌ ‌ importante‌ ‌ tener‌ ‌ presente‌ ‌ el‌ ‌tiempo‌ ‌que‌ ‌debe‌ ‌ permanecer‌ ‌ mojada,‌ ‌‌ puesto ‌‌que ‌es‌ ‌‌esencial ‌para‌ ‌asegurar‌ ‌que‌ ‌el‌ ‌desinfectante‌ ‌ tenga‌ ‌tiempo‌ ‌para‌ ‌neutralizar‌ ‌el‌ ‌virus‌ ‌por‌ ‌‌ completo. ‌ ‌

Teléfonos‌ y‌ ‌teclados‌ ‌ ‌ Oxivir/Avert ‌ Wipes‌ ‌ -‌‌ 1‌ ‌minuto‌ ‌mojado‌ ‌

Escritorios,‌ mesas,‌ ‌mostradores‌ ‌ Virex ‌II‌ ‌256‌ ‌-‌‌ 1‌ ‌minuto‌ ‌mojado‌ ‌ ‌

Interruptores ‌y‌ ‌controles‌ ‌ en‌ ‌el‌ ‌‌ ascensor ‌Oxivir/Avert‌ ‌-‌‌ 1‌ ‌minuto‌ ‌ mojado ‌ Perillas ‌de‌ ‌‌las ‌puertas,‌ ‌pasamanos‌ ‌ Oxivir/Avert ‌-‌‌ 1‌ ‌minuto‌ ‌mojado‌ ‌ ‌

Perillas ‌de‌ ‌‌las ‌puertas,‌ ‌pasamanos‌ ‌ Oxivir/Avert ‌-‌‌ 1‌ ‌minuto‌ ‌mojado‌ ‌ ‌

Switches‌ &‌ ‌ Elevator‌ ‌ Controls‌ ‌‌ Oxivir/Avert ‌-‌‌ 1‌ ‌minuto‌ ‌mojado‌ ‌

Dispensers ‌ ‌ Oxivir/Avert ‌-‌‌ 1‌ ‌minuto‌ ‌mojado‌ ‌

Sink ‌&‌ ‌Flush‌ ‌Handles‌ ‌ ‌ Oxivir/Avert ‌-‌‌ 1‌ ‌minuto‌ ‌mojado‌ ‌

Toilets,‌ Urinals‌ ‌‌& ‌Backsplash‌ ‌ ‌ Virex‌ 256‌ ‌ -‌‌ 10‌ ‌minuto‌ ‌mojado‌ ‌

1 ‌ ● En‌ caso‌ ‌ de‌ ‌ que‌ ‌ un‌ ‌ miembro‌ ‌ del‌ ‌ personal‌ ‌ o‌ ‌ un‌ ‌ estudiante‌ ‌ reciba‌ ‌ un‌ ‌ resultado‌ ‌ positivo‌ ‌ en‌ ‌ una‌ ‌ prueba‌ ‌ de‌ ‌ COVID-19‌ ‌ y‌ haya‌ estado‌ ‌ dentro‌ ‌ de‌ ‌ una‌ ‌ de‌ ‌ las‌ ‌ instalaciones‌ ‌ de‌ ‌ UUSD‌ ‌ en‌ ‌ el‌ ‌ lapso‌ ‌ de‌ ‌ las‌ ‌ últimas‌ ‌ 72‌ ‌ horas,‌ ‌ se‌ ‌ deben‌ ‌ tomar‌ precauciones‌ con‌ ‌ la‌ ‌ desinfección.‌

● Se‌ distribuirán‌ ‌ a‌ ‌ todos‌ ‌ los‌ ‌ establecimientos‌ ‌ equipos‌ ‌ con‌ ‌ los‌ ‌ siguientes‌ ‌ artículos.‌ ‌ Muchos‌ ‌ de‌ ‌ los‌ ‌ elementos‌ ‌ son‌ difíciles‌ de‌ ‌ obtener‌ ‌ y‌ ‌ están‌ ‌ disponibles‌ ‌ solamente‌ ‌ en‌ ‌ cantidades‌ ‌ limitadas,‌ ‌ se‌ ‌ deben‌ ‌ usar‌ ‌ solamente‌ ‌ cuando‌ ‌ sea‌ necesario.

● Mascarilla‌ quirúrgica‌ ‌ de‌ ‌ tres‌ ‌capas‌ ● Batas‌ quirúrgicas‌ Tan‌ pronto‌● Caretas ‌como‌ ‌se‌ ‌haya‌ ‌identificado‌ ‌ una‌ ‌instalación‌ ‌ que‌ ‌esté‌ ‌en‌ ‌peligro,‌ ‌y‌ ‌ cuando‌ ‌sea‌ ‌ posible:‌ ‌ ●● Abrir‌Anteojos ‌todas‌ ‌ protectores‌ ‌las‌ ‌ventanas‌ ‌al‌ ‌‌exterior ‌de‌ ‌los‌ ‌cuartos‌ ‌‌en ‌peligro‌ ‌‌de ‌contaminación‌ ‌y‌ ‌ cerrar‌ ‌todo‌ ‌acceso‌ ‌a‌ ‌ estos‌ ‌‌lugares. ● Guantes‌ de‌ ‌ nitrilo‌ ● Cinta‌ de‌ ‌ advertencia‌ ● Cinta‌ color‌ ‌ naranja‌ ‌ para‌ ‌ pintores‌ 2 ‌ ● Marcador‌ marca‌ ‌ Sharpie‌ ● Letreros‌ de‌ ‌ advertencia‌ riesgo enprn fundam s bloque son cción desinfe a y l a impiez La l os. product estos usen se cuando s guante usar debe se ar que observ nte mporta Es i apoyo. al de person y otro oficina al de person del uso para el bote s en toallita de forma en idos distribu sido n han tambié Aert TB y Oxivir beber. para fuentes y l as avabos l en l os grifos s, l os nodoro os i s de l manija y l as tores, nterrup , l os i puertas de l as perillas as como l tráfico alto o de contact mucho de puntos en usar debe o se product Este Loaqu ● Aspirar‌ ‌todos‌ ‌los‌ ‌espacios‌ ‌con‌ ‌alfombra‌ ‌que‌ ‌puedan‌ ‌haber‌ ‌quedado‌ ‌contaminados.‌ ‌Usar‌ ‌solamente‌ ‌una‌ ‌aspiradora con‌ ‌filtro‌ ‌HEPA. ○ Apagar‌ ‌temporalmente‌ ‌los‌ ‌ventiladores‌ ‌y‌ ‌las‌ ‌unidades‌ ‌de‌ ‌calefacción,‌ ‌ventilación‌ ‌y‌ ‌aire‌ ‌acondicionado‌ ‌del cuarto‌ ‌mientras‌ ‌se‌ ‌aspira. ○ No‌ ‌aspirar‌ ‌un‌ ‌cuarto‌ ‌o‌ ‌un‌ ‌espacio‌ ‌que‌ ‌esté‌ ‌ocupado‌ ‌por‌ ‌otras‌ ‌personas. ● Limpiar‌ ‌y‌ ‌desinfectar‌ ‌todas‌ ‌las‌ ‌áreas‌ ‌que‌ ‌haya‌ ‌usado‌ ‌la‌ ‌persona,‌ ‌como‌ ‌oficinas,‌ ‌baños,‌ ‌áreas‌ ‌comunes‌ ‌y‌ ‌equipo compartido‌ ‌(copiadoras,‌ ‌cortadoras‌ ‌de‌ ‌papel,‌ ‌teclados,‌ ‌teléfonos,● El ‌personal‌ ‌ ‌aspiradoras, ‌que‌ ‌lleve‌ ‌ ‌etc.). ‌a‌ ‌cabo‌ ‌la‌ ‌limpieza‌ ‌de‌ ‌‌los ‌‌lugares ‌que‌ ‌ puedan‌ ‌estar‌ ‌contaminados‌ ‌debe‌ ‌usar‌ ‌guantes,‌ ‌ batas‌ ‌y‌ ○ Limpiar‌ ‌todas‌ ‌las‌ ‌superficies‌ ‌que‌ ‌estén‌ ‌visiblemente‌ mascarillas‌sucias‌ ‌con‌ ‌Virexquirúrgicas‌ ‌I‌ ‌I‌ ‌256 ‌o‌‌ ‌en ‌mejores‌ ‌ ‌una‌ ‌solución ‌en‌ ‌todo‌ ‌ ‌estándar ‌momento.‌ ‌ ‌de 1:256. ● NO‌ ‌apagar ‌los‌ ‌‌sistemas ‌de‌ ‌calefacción,‌ ‌ventilación‌ ‌y‌ ‌ aire‌ ‌‌acondicionado. ‌Estos‌ ‌sistemas‌ ‌tienen‌ ‌una‌ ‌ capacidad‌ ○ Desinfectar‌ ‌todas‌ ‌las‌ ‌superficies‌ ‌y‌ ‌los‌ ‌puntos‌ ‌de‌ ‌contactomejor‌ ‌‌conde‌ ‌filtración‌ ‌Oxivir‌ ‌TB ‌‌e‌ ‌‌ointroducen‌ ‌ ‌con‌ ‌Avert. ‌aire‌ ‌exterior‌ ‌a‌ ‌ las‌ ‌áreas‌ ‌que‌ ‌ suministran.‌ ○ Se‌ ‌puede‌ ‌usar‌ ‌un‌ ‌rociador‌ ‌electrostático‌ ‌con‌ ‌Oxivir‌ ‌TB‌ ‌cuando‌ ‌esté‌ ‌indicado. ● Trancar‌ todas‌ ‌las‌ ‌puertas‌ ‌que‌ ‌dan‌ ‌‌lugar ‌a‌ ‌los‌ ‌‌lugares ‌que‌ ‌ están‌ ‌en‌ ‌peligro‌ ‌de‌ ‌haber‌ ‌sido‌ ‌contaminados.‌ ○ ‌Trancar‌ todas‌ ‌las‌ ‌puertas.‌ ○ ‌Colocar ‌‌letreros ‌de‌ ‌advertencia‌ ‌en‌ ‌todas‌ ‌las‌ ‌puertas‌ ‌hasta‌ ‌que‌ ‌ se‌ ‌haya‌ ‌ terminado‌ ‌‌toda ‌la‌ ‌limpieza‌ ‌y‌ ‌ desinfección.‌

Esperar ‌por‌ ‌lo‌ ‌ ‌menos ‌24‌ ‌horas‌ ‌desde‌ ‌el‌ ‌‌momento‌ de‌ ‌la‌ ‌última‌ ‌exposición‌ ‌antes‌ ‌ de‌ ‌limpiar‌ ‌y‌ ‌ desinfectar.‌ ‌‌Si ‌no‌ ‌ es‌ ‌ posible ‌esperar‌ ‌las‌ ‌24‌ ‌horas,‌ ‌esperar‌ ‌lo‌ ‌ más‌ ‌que‌ ‌se‌ ‌pueda.‌ ‌ ‌

Instrucciones‌ ‌ para‌ ‌ el‌ ‌ uso‌ ‌del‌ ‌rociador‌ ‌ Oxivir‌ ‌TB‌ ‌

Como‌ limpiador‌ ‌desinfectante‌ ‌ de‌ ‌un‌ ‌ solo‌ ‌paso‌ ‌ ● ‌Limpiar ‌primero‌ ‌las‌ ‌superficies‌ ‌demasiado‌ ‌sucias‌ ● ‌Aplicar ‌‌el ‌producto‌ ‌a‌ ‌‌superficies ‌duras‌ ‌no‌ ‌porosas‌ ‌bombeando,‌ ‌ o‌ ● Todas‌ ‌ ‌las ‌superficies‌ ‌ deben‌ ‌permanecer‌ ‌visiblemente‌ ‌mojadas‌ ‌durante‌ ‌ ‌1‌ minuto‌ ● ‌Dejar ‌secar‌ ‌al‌ ‌aire,‌ ‌luego‌ ‌secar‌ ‌las‌ ‌superficies‌ ‌y‌ ‌ remover‌ ‌todo‌ ‌residuo‌ ‌o‌ ‌ enjuagar‌ ‌ con‌ ‌agua‌ ‌potable‌ según ‌‌sea ‌necesario‌

Importante: ‌Todas‌ ‌ las‌ ‌superficies‌ ‌que‌ ‌tengan‌ ‌contacto‌ ‌con‌ ‌alimentos‌ ‌se‌ ‌deben‌ ‌ enjuagar‌ ‌ con‌ ‌‌agua ‌ potable. ‌No‌ ‌usar‌ ‌con‌ ‌vasos,‌ ‌cubiertos‌ ‌‌ni ‌platos.‌ ‌ ‌

3 ‌ Protocolos sobre la salud del Distrito escolar Ukiah Unified: Cuando aparezcan los síntomas, un resultado positivo en la prueba de COVID-19, o el contacto cercano con un individuo que haya tenido un resultado positivo en una prueba de COVID-19 en una escuela, salón de clase o entorno familiar.

SITUACIÓN VACUNADO NO VACUNADO COMUNICACIÓN

No se necesita Un estudiante o miembro del Los empleados y los estudiantes con síntomas de COVID-19 no pueden regresar a la instrucción en persona Los empleados y los estudiantes con síntomas de infección con COVID-19 no pueden regresar a la ninguna acción. instrucción en persona hasta que hayan cumplido los criterios de CDPH para regresar a la escuela hasta que hayan cumplido los criterios de CDPH para regresar a la escuela para aquellos con síntomas: personal exhibe síntomas para aquellos con síntomas: 1 de COVID-19, contesta sí a i. Han pasado por lo menos 24 horas desde que se resolvió la fiebre sin el uso de i. Han pasado por lo menos 24 horas desde que se resolvió la fiebre sin el uso de medicamentos para reducir medicamentos para reducir la fiebre; y la fiebre; y una de las preguntas en un ii. los demás síntomas han mejorado; y ii. Los demás síntomas han mejorado; y cuestionario de detección, iii. Reciben un resultado negativo en la prueba para SARS-CoV-2, o bien un proveedor de iii. Reciben un resultado negativo en la prueba de SARS-CoV-2, o bien, un proveedor de atención médica atención médica ha suministrado documentación que los síntomas son normales de su ha suministrado documentación que los síntomas son normales para su afección crónica subyacente o tiene una temperatura de afección crónica subyacente (como alergias o asma), o bien, un proveedor de atención (como alergias o asma), o bien, un proveedor de atención médica ha confirmado un diagnóstico alternativo médica ha confirmado un diagnóstico alternativo (como faringitis estreptocócica, virus de (como faringitis estreptocócica, virus de Coxsackie), o bien, han pasado por lo menos 10 días desde que 100.4º F o más. Coxsackie), o bien, han pasado por lo menos 10 días desde que aparecieron los síntomas. aparecieron los síntomas.

Un estudiante o miembro Las personas con COVID-19 y con síntomas y a quienes se les ha indicado que se cuiden en casa pueden Las personas con COVID-19 y con síntomas y a quienes se les ha indicado que se cuiden en casa pueden Carta para descontinuar el aislamiento personal bajo las siguientes condiciones: descontinuar el aislamiento personal bajo las siguientes condiciones: situación dos 2 del personal recibe un • Han pasado por lo menos 10 días desde que aparecieron los síntomas; Y ADEMÁS • Han pasado por lo menos 10 días desde que aparecieron los síntomas; Y ADEMÁS resultado positivo en la • Han pasado por lo menos 24 horas desde que se resolvió la fiebre sin el uso de medicamentos • Han pasado por lo menos 24 horas desde que se resolvió la fiebre sin el uso de medicamentos para para reducir la fiebre; Y ADEMÁS reducir la fiebre; Y ADEMÁS prueba de COVID-19. • Los demás síntomas han mejorado; y • Los demás síntomas han mejorado; y Las personas con COVID-19 y sin síntomas, lo cual significa que NO han tenido ningún síntoma, el Las personas con COVID-19 y sin síntomas, lo cual significa que NO han tenido ningún síntoma, el Departamento Departamento de Salud Pública de California (CDPH) recomienda que se les ordene que se cuiden en de Salud Pública de California (CDPH) recomienda que se les ordene que se cuiden en casa. Pueden casa. Pueden descontinuar el aislamiento bajo las siguientes condiciones: descontinuar el aislamiento bajo las siguientes condiciones: • Han pasado por lo menos 10 días a partir de la fecha de la primera prueba positiva de diagnóstico • Han pasado por lo menos 10 días a partir de la fecha de la primera prueba positiva de diagnóstico (análisis (análisis molecular autorizado para uso de emergencia) de COVID-19. Si presentan síntomas, molecular autorizado para uso de emergencia) de COVID-19. Si presentan síntomas, entonces se deben usar entonces se deben usar las estrategias para descontinuar el aislamiento para personas con síntomas las estrategias para descontinuar el aislamiento para personas con síntomas (consultar arriba). (consultar arriba).

Un estudiante o miembro Si no tienen síntomas, aquellos que están totalmente vacunados pueden no permanecer en Las recomendaciones de cuarentena para los estudiantes no vacunados cuando queden expuestos a COVID-19 Carta para cuarentena y no hacerse la prueba después saber que han estado expuestos. y ambas partes estaban usando mascarilla, como se exige para los interiores en los planteles de K-12. Estas situación tres 3 del personal CON fueron adaptadas de las pautas de los CDC K-12, y de la definición de los CDC de contacto cercano. MASCARILLA tiene Cuando ambas partes estaban usando mascarilla en cualquier entorno escolar en el que los estudiantes están contacto cercano con una siendo supervisados por personal escolar (incluyendo lugares edentro o al aire libre en la escuela y en los autobuses, incluyendo autobuses operados por sistemas escolares públicos y privados), los estudiantes no persona CON MASCARILLA vacunados que tienen contacto cercano (de más de 15 minutos durante un período de 24 horas a una distancia de 0 a 6 pies) pueden someterse a una cuarentena modificada como se indica a continuación. Pueden seguir que ha recibido un asistiendo a clase a instrucción en persona si: resultado positivo en la i. no tienen síntomas; ii. siguen usando la mascarilla de la manera apropiada, como se requiere; prueba de COVID-19. iii. se someten a pruebas por lo menos dos veces a la semana durante la cuarentena de 10 días; y iv. siguen observando cuarentena para todas las actividades extracurriculares en la escuela, incluyendo de- portes y actividades en la comunidad. Las recomendaciones de cuarentena para: contactos de cerca no vacunados que no estaban usando mascarilla o Un estudiante o miembro Si no tienen síntomas, aquellos que están totalmente vacunados pueden no permanecer en para cuando el individuo infectado no estaba usando mascarilla durante la exposición en interiores; o estudiantes Carta para cuarentena y no hacerse la prueba después saber que han estado expuestos. del personal CON o SIN no vacunados descritos en la situación anterior. situación cuatro 4 a. Entre estos contactos, los que permanecen sin síntomas, lo cual significa que NO han tenido ningún síntoma, MASCARILLA tiene contacto pueden descontinuar la cuarentena personal bajo las siguientes condiciones: i. La cuarentena puede terminar después del día 10 a partir de la fecha de la última exposición sin hacerse la cercano con una persona prueba; O BIEN SIN MASCARILLA que ii. La cuarentena puede terminar después del día 7, si se obtiene una muestra después del día 5 a partir de la fecha de la última exposición y el resultado de la prueba es negativo. ha recibido un resultado b. Para descontinuar la cuarentena antes de los 14 días después de la última exposición conocida, los contactos cercanos sin síntomas deben: positivo en la prueba de i. Continuar el control diario de los síntomas hasta el día 14 a partir de la última exposición conocida; Y ADEMÁS COVID-19. ii. Seguir todas las intervenciones no farmacéuticas recomendadas (como el uso de una mascarilla cuando esté alrededor de otros, el lavado de las manos, evitar las congregaciones de personas) hasta el día 14 a partir de la última exposición conocida. C. Si se presentan síntomas durante este período de 14 días, la persona que ha estado expuesta debe aislarse de inmediato, hacerse la prueba de COVID-19, y comunicarse con su proveedor de atención médica con las preguntas que tenga con respecto a sus cuidados. Un miembro del personal Carta para Si no tienen síntomas, aquellos que están totalmente vacunados pueden no permanecer en El personal no vacunado y sin síntomas debe guardar cuarentena durante 10 días a partir de la exposición sin síntomas y CON O SIN cuarentena y no hacerse la prueba después saber que han estado expuestos. y hacerse controles para detectar síntomas durante 10 días a partir de la fecha de la última exposición. Se situación cinco 5 MASCARILLA entra en contacto recomienda hacerse la prueba después del día 5. Si tiene un resultado positivo, consulte la Situación 2. cercano con una persona con un resultado positivo en la prueba de COVID-19.

www.uusd.net 707.472.5000 8.18.2021 MANUAL SOBRE LA SALUD Y LA SEGURIDAD

QUÉ ESPERAR PARA EL AÑO ESCOLAR 2021-2022

ACTUALIZADO EL 13 DE AGOSTO DE 2021 SALUD Y SEGURIDAD QUÉ ESPERAR PARA EL AÑO ESCOLAR 2021-22

La salud y la seguridad de nuestros estudiantes, nuestras familias y nuestro personal son de suma importancia. Seguimos las medidas de salud y seguridad emitidas por el Condado de Mendocino, el Departamento de Salud Pública de California (CDPH), Cal OSHA y los Centros para el control y la prevención de enfermedades (CDC). Este documento ayuda con pautas sobre la salud y la seguridad para los estudiantes, las familias y el personal de Ukiah Unified.

CONTROLES DE DETECCIÓN DE SÍNTOMAS EN CASA LA LLEGADA A LA ESCUELA

• Se solicita que los estudiantes y • Los estudiantes y los miembros el personal se hagan un control del personal están obligados de detección en casa de los a completar un control diario síntomas de COVID-19, como de la temperatura antes de la tos, dificultad para respirar, entrar a cualquiera de los goteo nasal y fiebre, antes de establecimientos de UUSD. venir a la escuela o de subirse al autobús. • Los planteles escolares tendrán letreros alrededor del plantel • No se deben presentar en recomendando la higiene ninguno de los planteles apropiada. escolares las personas que tengan una temperatura de • UUSD ofrecerá oportunidades 100.4º F. No deben asistir a la y lugares donde el personal escuela aquellos con síntomas escolar puede obtener pruebas como tos persistente, dificultad de COVID-19. para respirar o goteo nasal.

SI SE DETECTA UNA TEMPERATURA DE 100.4º F O MÁS • No se permiten los estudiantes con una • Si un estudiante presenta con fiebre mientras se temperatura de 100.4º F o más y se mandan de encuentre en la escuela, se aislará de los demás regreso a casa. estudiantes, y se llamará a los padres o tutores para que lo vengan a recoger. • El individuo debe comunicarse con un proveedor de atención médica para obtener instrucciones • Se recomienda que el personal y los estudiantes adicionales. que estén enfermos permanezcan en aislamiento conforme con las pautas de CDPH y Cal OSHA. • Por favor notifiquen a la administración de la El individuo puede regresar 10 días después de escuela los resultados positivos en las pruebas de la aparición de los síntomas y después de 24 COVID-19. horas sin fiebre y sin el uso de medicamentos para reducir la fiebre o con un comprobante de un • La escuela notificará los casos positivos a los resultado negativo en una prueba de COVID-19. funcionarios de la salud, al personal y a las familias. ACTUALIZADO EL 13 DE AGOSTO DE 2021 MANUAL SOBRE LA SALUD Y LA SEGURIDAD 2021/2022 INFÓRMESE MEJOR: https://sites.google.com/uusd.net/uusdcovidresponse/ SALUD Y SEGURIDAD QUÉ ESPERAR PARA EL AÑO ESCOLAR 2021-22

HIGIENE DE LAS MANOS

• Se enseñará al personal y a los estudiantes la higiene apropiada para las manos, lo cual incluye el lavado de las manos y el uso de gel desinfectante. • (CDC: Lo que necesitas saber acerca del lavado de manos).

• Se indicará a los estudiantes que deben lavarse y desinfectarse las manos al llegar al plantel, después de usar el baño y después del almuerzo.

• Se reforzará a diario el lavado y la desinfección de las manos para los estudiantes y se les dará tiempo para lavarse las manos con regularidad.

• En todos los planteles hay estaciones de gel desinfectante para las manos.

• Se enseñará a los estudiantes y al personal los protocolos sobre la tos, los estornudos, etc., para proteger la salud y la seguridad de los demás.

• Se suministrarán y publicarán recordatorios visuales para el personal y los estudiantes.

VIAJES Y REUNIONES GRANDES Si piensan tener una reunión grande o piensan viajar fuera de California, háganse la prueba antes de enviar los niños a instrucción en persona o a actividades en persona.

ACTUALIZADO EL 13 DE AGOSTO DE 2021 MANUAL SOBRE LA SALUD Y LA SEGURIDAD 2021/2022 INFÓRMESE MEJOR: https://sites.google.com/uusd.net/uusdcovidresponse/ SALUD Y SEGURIDAD QUÉ ESPERAR PARA EL AÑO ESCOLAR 2021-22

MASCARILLAS

• TODOS los estudiantes desde TK hasta grado 12 están obligados a usar mascarillas (a menos que tengan una exención), con el fin de evitar la propagación de COVID-19. A los estudiantes sin mascarilla se les suministrará una desechable que deben usar mientras estén en la escuela.

• A los estudiantes sin exención que se nieguen a usar mascarilla se les ofrecerá un programa de estudios independientes.

• Los estudiantes con exenciones médicas/ sensoriales/ cognitivas/ del comportamiento (con una nota del médico) no están obligados a usar mascarilla, pero se les recomienda enfáticamente usar una careta o pantalla facial, si es posible.

• Se enseñará a los estudiantes el protocolo sobre el uso adecuado de las mascarillas y coberturas faciales. Se solicita a los padres que familiaricen a sus niños con el uso de mascarillas de tela, incluyendo la importancia de no tocarse la mascarilla ni las partes de la cara.

• Se permitirá que los estudiantes se retiren las mascarillas mientras estén al aire libre o cuando estén comiendo o consumiendo bebidas.

• Todo el personal recibe mascarillas y tiene la obligación de usarlas a menos que no se lo permita una afección de salud o cuando sea necesario para la enseñanza o la comunicación. En esos casos, el personal recibe una careta transparente con una tela que cubra el cuello.

• Se publicarán recordatorios visuales para el personal y los estudiantes sobre los protocolos para el uso de las mascarillas.

EDAD DEL NIÑO ¿REQUIERE MASCARILLA O CARETA? TK a grado 12 SÍ

ACTUALIZADO EL 13 DE AGOSTO DE 2021

MANUAL SOBRE LA SALUD Y LA SEGURIDAD 2021/2022 INFÓRMESE MEJOR: https://sites.google.com/uusd.net/uusdcovidresponse/ SALUD Y SEGURIDAD QUÉ ESPERAR PARA EL AÑO ESCOLAR 2021-22

EQUIPO DE SEGURIDAD

ESTACIONES PARA EL LAVADO Y LA DESINFECCIÓN DE LAS MANOS En cada escuela hay estaciones para el lavado y la desinfección de las manos en las áreas comunes como las cafeterías, las oficinas escolares y en lugares de prioridad. En todos los lavamanos hay jabón para las manos y toallas de papel. En la entrada exterior de cada salón de clase hay un dispensador de gel desinfectante para las manos.

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA LOS EMPLEADOS El Distrito suministra mascarillas para el personal. Todo el personal tiene la obligación de usar mascarillas de tela a menos que no se lo permita una afección de la salud o cuando sea necesario para la enseñanza o la comunicación. El personal tiene la opción de usar mascarillas o caretas transparentes con tela que cubra el cuello.

TERMÓMETROS SIN CONTACTO El Distrito ha suministrado a cada escuela y a cada establecimiento termómetros sin contacto para que el personal pueda hacer controles de detección en los estudiantes y en sí mismos.

GUANTES El distrito suministrará guantes para cada salón de clase, según sea necesario.

BAÑOS Los baños se limpian y se aprovisionan con jabón durante el transcurso del día.

SISTEMAS DE CALEFACCIÓN, VENTILACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO Los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado en todo el Distrito se han inspeccionado y se les ha hecho mantenimiento para asegurar un funcionamiento apropiado y la circulación del aire exterior.

PAÑOS Y AEROSOLES En todo salón de clase hay paños o aerosoles desinfectantes.

El Departamento de Salud Pública de California recomienda enfáticamente la vacuna contra COVID-19 para todos los individuos que reúnan los requisitos en California incluyendo maestros, personal, estudiantes y adultos que compartan sus hogares con estos miembros de nuestras comunidades en las escuelas con grados K a 12. Haga clic aquí para visitar el Departamento de Salud Pública del Condado de Mendocino donde aparece información sobre las fechas de las clínicas de vacunación y mucho más.

PAUTAS DEL DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA DE CALIFORNIA Los planteles acatarán las pautas emitidas por el Departamento de Salud Pública de California en cuanto a la limpieza, desinfección y ventilación de los planteles, siempre que sea posible.

SITIO WEB DE UUSD EN RESPUESTA ANTE COVID-19 https://sites.google.com/uusd.net/uusdcovidresponse/

ACTUALIZADO EL 13 DE AGOSTO DE 2021 MANUAL SOBRE LA SALUD Y LA SEGURIDAD 2021/2022 INFÓRMESE MEJOR: https://sites.google.com/uusd.net/uusdcovidresponse/ INSTRUMENTO PARA LA DETECCIÓN DIARIA DE LOS SÍNTOMAS DE COVID-19 Hágase las siguientes preguntas todos los días antes de ir a trabajar o a la escuela:

Preguntas Acción

¿Tengo alguno de los siguientes síntomas nuevos o que estén empeorando?

• fiebre o escalofrío • nueva pérdida del gusto o SI LA • tos del olfato RESPUESTA ES • dificultad para respirar • dolor de garganta • fatiga • congestión o goteo nasal • dolores musculares o • náuseas o vómito SÍQUÉDESE corporales • diarrea EN CASA • dolor de cabeza

SI LA ¿Alguna persona en RESPUESTA ES su hogar ha tenido

COVID-19? SÍQUÉDESE EN CASA

ACTUALIZADO EL 13 DE AGOSTO DE 2021 MANUAL SOBRE LA SALUD Y LA SEGURIDAD 2021/2022 INFÓRMESE MEJOR: https://sites.google.com/uusd.net/uusdcovidresponse/ Apéndice D: Plan de comunicaciones

En Ukiah Unified siempre es de prioridad proporcionar comunicaciones frecuentes, transparentes y recíprocas, pero durante la pandemia de COVID-19, es especialmente importante. Es fundamental asegurar que nuestro personal, nuestros estudiantes, nuestros padres y la comunidad estén informados para poder encontrar soluciones durante estos tiempos de incertidumbre.

Métodos de comunicación

Sitio web del Resalta mensajes importantes en la página de inicio para que las distrito: familias puedan ver los mensajes antes de visitar las demás secciones www.uusd.net del sitio. Incluye hiperenlaces que conectan con las páginas del distrito relacionadas con el aprendizaje, por ejemplo: ● Recursos de tecnología Incluye enlaces a cada uno de los sitios web de cada escuela donde aparece información específica para ese plantel, incluyendo anuncios, eventos en el calendario, personal y programas de instrucción. Se recomienda que las familias envíen correos electrónicos al director de la escuela o llamen a la escuela si tienen preguntas o inquietudes. Línea telefónica de Esta línea está disponible en inglés y en español al 707-472-5003 información de para las familias que necesitan ayuda y para contestar sus preguntas. UUSD Se utiliza para difundir mensajes importantes. Las redes sociales tienen Facebook el beneficio de la comunicación recíproca con las familias. Muchos de los planteles escolares cuentan con sus propias cuentas en redes sociales que se comparten con las familias. Se hacen y se contestan preguntas en las secciones de comentarios de las publicaciones y por medio de Messenger. Los medios de Los comunicados de prensa del distrito se envían a estos medios de comunicación del comunicación. Ukiah Daily Journal, periódico en español Al Punto, condado de Mendocino periódico en español Dos Mundos, The Mendocino Voice, Lake y del norte de County Record-Bee, Willits News, Willits Weekly, Santa Rosa Press California. Democrat, MATV, KNTI, KUKI, estaciones de Bicoastal Media, KOZT, Mendocino Voice, KZYX&Z, KUNK, KWINE, Mendo News Facebook Group, y radio bilingüe. Comunicaciones Se envían comunicaciones con regularidad a todos los padres, el semanales para los personal y las agencias educativas externas por medio de llamadas padres, el personal y la telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto, actualizaciones comunidad. en el sitio web, publicaciones en Facebook y comunicados de prensa. Están programadas para los viernes a las 3:00 p.m.

16

Agencias educativas Los mensajes sobre programas educativos, eventos, fechas y horarios externas y importantes, fechas límite e información sobre la distribución de organizaciones alimentos, se comparten por medio de estos canales de comunicación juveniles asociados. Mendocino Office of Education, Boys and Girls Club, Coyote Valley Library, Hopland Pomo, Redwood Valley Pomo, Pinoleville Pomo, Redwood Academy, St, Mary’s, Ukiah Junior Academy, Orr Creek, River Oak, Tree of Life, Waldorf School, y Accelerated Achievement Academy.

Con el fin de apoyar un ciclo continuo de interesados con sus opiniones, los grupos de trabajo de UUSD tuvieron una contribución considerable en la elaboración de este plan. Teniendo en consideración el panorama de salud y seguridad en constante cambio debido a COVID-19, este tipo de comunicaciones es fundamental para los planes inclusivos y transparentes. UUSD seguirá procurando información y opiniones de grupos interesados por medio de varios métodos, entre ellos:

● Encuestas ● UTA ● Reuniones de grupos de trabajo ● CSEA ● Observaciones de los padres ● Socios comunitarios y comerciales ● Reuniones de los padres (PAC, ELAC, DELAC, etc.) ● Funcionarios electos

IV. Documentos de referencia

● California Department of Public Health School Guidance (7-12-21) ● California Department of Public Health Guidance for the Use of Face Coverings (7-28- 21) ● Centers for Disease Control Guidance for COVID-19 Prevention in K-12 Schools (7-9- 21) ● CA Safe Schools for All Hub ● Mendocino County Public Health Order Page

17