NUMERO 5 CRNTS. jj^RRO O CÉNTS. HR1UCIÜB DK INSERCION

ANUNCIOS: Én C* plana, ^j^CIOS DE SUSCHIPCIÓN veinte cóntimos linea; En 9.', jguBnrgoa: Mes, UNA posotn. • luince; En 4.a, diez. RECLA• *apra:,Trim,cstre,8,TOiSi3most.re| MOS: línea,25 cóntimos. COMU• 6,50; Añ") 12; Extranjero y Ul- NICADOS y sueltos do reduc• tnunar: Aüo, 25. ción: de 0,25 á 5 pesetas. ESQUE• admiten auscripciouos eu LAS FUNEBRES: de 4 pesetas laa oficinas dol periódico y eu DE AVISOS Y NOTICIAS en adelante. Jas principales librorias de esta Rebajas á los suscriptorea y & capital. IOJ anuncios permanentes. jíúmorüs atrasados, 10 cénts. AMAS Y NOTICIAS DE.LA TARDE PAGO ADELANTADO l'AGO ADELANTADO ÚL T_l M O $_TE L E G R L u n 6 a M^yo de i Uém. 3.72 Gfiofnasi ealBe de Vitoria Telefono 4 te la planta á los pocos días de aplicarle aque• prese en su instancia el curso académico y del deber.¡y una íirmeza¡inquebrantable para gando por lo que leemos en un penó lico de lla composición. mea en que lo efectuó. cumplirlo. Nue/a York. No creemos equivocarnos mucho si atri• El pago de los derechos que para este caso" C3IBÜJANO-DENTI3TA «Cuando el disturbio ó la rebeldía haga Es el caso que un riquísimo banquero de buímos opiniones muy parecidas á la ex• fijan las disposiciones vigentes sobre estos inexcusable la represión, ae atendrán á los Chicago, el señor John Farsm, al que las £ LA puesta á los ingenieros encargados de in• alumnos se efectuará al tiempo de presentar preceptos vigentes, no resignando el mando malas criadas tienen ya hasta la coronilla, •'•vf^JP^ ÍJIÍ^MÍ ie /a riaioria. 11. tervenir en las pruebas; pero también sabe• las instancias referidas. Especialidad en dentaduras artificiales en mientras haya términos hábiles de soste• se ha propuesto encontrar uua buena sirvien mos que realizarán éstas con la misma bue• oro, platino y caochut, con arn glo á los úl- nerlo». te, ese «mirlo blanco» que andan buscando na fé que si estuviesen plenamente conven• tímoa adelantos. El ministro dt-ja al arbitrio de la autoridad los padres de familia por toda la redondez • Orificaciones y empastes de toda; clases. de la tierra, y para conseguirlo no escatima, cidos de la eficacia del remedio. Especialista en enfermedades de la boca el permitir ó prohibir las manifestaciones servicio de correos r en extracción sin dolor. públicas, siempre que no turben el orden, y ciertamente, los sacrificios pecuniarios. (De La Rioja). Horr.B de consulta: de nueve k cinco. sosteniendo el límite necesario eutre lo lícito Como que el buen señor ofrece la peque Antes Plaza del Arzobispo y lo vedado. ñc/ de un millón de duros á aquella criada COERESO ÁGRlCOM REGIONAL Sr. Director del DIARIO DE BUROOS. A las reuniones públicas asistirán los de• que llene los siguientes requisito?: vocación Muy señor mío y apreciable amigo: Agra• legados gubernativos con instrucciones cate• por el oficio; reserva absoluta rei-pecto á los DE CASTILLA U YIEJÁ decerá á usted de veras ordene la inserción góricas. asuntos de familia; pulcritud exagerada; de los siguientes rer.glones en el DIARIO, su Luis Silva Podemos hoy ya adelantar á nuestros lec• El documento termina diciendo que «la honradez á toda prueba y en todos los te• afectísimo s. s. q. b. s. m. CIRUJANO DENTISTA tores el cuestionario redactado para el pró• opinión desapasionada siente desasosiego por rrenos; perfecto conocimiento del carácter y Páderico de Migue!. ximo Congreso agrícola regional de Castilla 2) ASOS DE PRÁCTICA los desfalletimientos de la a«íoridad, fomen gustos de los amos; buen genio; dignidad en la Vieja, que ha de celebrarse en Segovia en Crd, 28, . tadores de todo germen díscolo y faccioso». el desempeño de sus funciones; atención los últimos dían de Junio próximo. SERVICIO pi CORREOS... SIN CALIFICATIVO • En la circular no se alude para nada al perseverante, y, por último, que, á más de Es el siguiente: Tal es el que padecemos en esta cartería| medias y arreglan las empleo "frecuentísimo de la guardia civil en ser excelente cocinera, enfermera y costure• 11 Labores: sus clases, condiciones que de donde reciben la correspondencia nada de telar. las asonadas de poca importancia, ni al uso ra, permanezca en la casa al ocurrir el falle• cada una debe reunir é instrumentos con menos quo cinco distritos municipales. Concepción, 11, 3.o dra. del maüsser dentro de las poblaciones, pun• cimiento de Mr. Farson. que so deben ejecutar. Numerosa es la que se extravía ó llega con tos sobre los cuales esperaba la opinién pú Este, por su parte, ee obliga á pagar una 2. Conveniencia de la sustitución del sis• indecible retraso, por haberla llevado antes blica alguna declaración por parte del Go• soldada elevadíeima, la más alta de las que tema actual de alternativa de cosechas en equivocadamente á ó Parapliega ó CORSETERA MADRILEÑA. bierno. ganen las criadas de Chicago; á adaptarse él Castilla por, otro más racional. Mazariegos (Palencia), según rezan los tim• Almirante Bonifaz, 1, 3 o No ha querido hacerla el señor Maura y tu familia á los caprichos de la pobr¿ chica; 6 3. Causas que han determinado el decre• bres, y frecuente es la falta del paquete, co• á mudarse de casa, si así le place á la mu• Peor para él. mo ha sucedido anteayer y hoy, á pesar de PREMIADA EN VARIAS EXPOSICIONES chacha, y aun á regular sus guatos culinarios cimiento do la ganadería en Castilla y me• * las repetidas denuncias que se han hecho en por los de la futura heredera del millón; á dios de aumentarla. Especialidad en corsés higiénicos y rec• * * varios periódicos de esa localidad. tos. Elegantes corsés de novia, esbeltez en Sin incidentes notables ni grandes sorpre• tratarla sin altanería y á considerarla como 4. Aprovechamientos forestales. Y como tenemos á tercer día el servicio las formas, elegancia y novedad en los ador• sas—porque estaban en el sscreto conserva un individuo de la familia. 5. Pn cio de coste del trigo en Castilla y nos. So eoiifeccionan corsés desde 15 peseta» medios de disminuirle. que hace el peatón de Palazuelos, por no ha• en adelante. dores y liberales desde hace algunos días — Claro es que Mr. Farson es, sin duda, un 6. Relación que debe existir entre el ca• ber quien quiera esta cartería, con el cargo se han verificado hoy las elecciones senato• bromista de primera fuerza, que quiere di• pital fijo y el circulante en las explotaciones de peatón de , con la irri• riales en toda España. vertirse ahora á costa de las criadas, para agrícola?. Medios de adquirir este último en soria dotación que le dejaron desde las GABINETE DE CONSULTA No he de repetir aquí los nombres de los compensar malos ratos pasados. Pues á cual• condiciones económicas, no tan solo por los famosas economías del marqués de Mocha• del especialista eu enfor&iedacles agraciados, porque podrá verlos el lector á quiera se le ocurre pensar que un ser tan terratenientes, sino también por los colonos. les, resulta que no recibimos corresponden• dol sistema nervioso quien interesen en los periódicos que van excepcional como el que busca Mr. Farson cia desde el 30 de Abril hasta el 6 del co• por este mismo correo. no existe ni existirá jamás. rriente, por lo menos. Con el acto de hoy termina el período electoral y cemienza, ó debe comenzar, una El conductor del coche correo ha mirado CONSULTA DE ONCE k UNA nueva era de actividad política. Para el Go• Mié general y técnco detenidamente en Cubillo, los dos días, todos bierno, porque debe prepararse á las luchas los paquetes por si, como á menudo sucede, parlamentarias, dando la última mano al venia equivocada la correspondencia, viendo mensaje do la Corona, que ya estará proba• Ea las personas técnicas hemos visto muy Se ha publicado un edicto convocando á que el de Hortigüela, por ejemplo, contenía blemente trazado en líneas generales; ulti• poco entusiasmo respecto á la fórmula anti- los que en el mes de Junio próximo aspiren la de pueblos que no le pertenecen, etc., etc., mando los presupuestos; aportando datos y filoxérica expuesta en Saiazarra por el señor á dar valides académica en este Instituto á pero no encontró la de aquí. Luego en el antecedentes para contestar á los cargos que Várela. los estudios que se cursan en el mismo, he• apartado que se hace en la administración CARTA DE MADRID fulminen las oposiciones uta vos constitui• No creen prudente formular aun opinio• chos por los interesados fuera del Estableci• principal está la causa de las graves faltas das las Cortes, y redactar los pronaottdos nes defiaitivai, pero se nota que están muy miento oficial. que, con harto'sentimiento, se ve precisado Madrid 1$. proyecte» reforraadoros Para los demás desesperanzados. Dichos aspirantes presentarán sus instan• á denunciar el suprascrito. La QtLceU publica hoy uua circular del partidos, porque han de trazar eu plan de Dos medios hay de combatir la fil©xera: cias en la secretaría durante los días labora• 4. de Mayo de 1903. Ministro de la Gobernación á los gobernado- combate, han de recontar fuerzas, han de emplear un insecticida que la destruya ó bles de la segunda quincena del mes actual, rea civiles, sobre el mantenimiento del orden cosechar argumentos fortalecer la vid on términos que pueda vivir de diez á una y de tres á cinco. público, y que, á juzgar por los comentarios Y se reunirán las minorías con tal objeto, eon el parásito. No se admitirán instancias sin la exhibi• que sobre ella se han hecho, hoy parece que y también el Gobierno convocará á sus ami• La generalidad de las personas que se de• ción de la cédula personal corriente del in• ui le discutirá bastante y dará juego. gos, siguiendo tradicional costumbre. dican á estos estudios creen poco práctico el teresado, así como si careciesen de la firma Lista de los individuos que han sido ele• Empieza el señor Maura consignando que El lunes 18 se abrirán las Cortes y enton• primer procedimiento. En Francia se presen• de puño y letra de éste. gidos como jurados para el próximo cuatri• las cortapisas que impone el período electo• ces será ocasión de ver si los conservadores taron más do diez mil materias insecticidas Las instancias se dirigirán al ilustrísimo mestre del año actual, por el juzgado de 1.a ral, kan diferido la ejecución de providencias cumplen sus compromisos y si loe liberales para optar al crecido premio que se ofreció á señor director del Infctituto, expresando lite• instancia de Burgos: saludables en la Administración local, y ha quieren y pueden organizarse, eligiendo un quien destruyese la plaga, y ninguna consi• ralmente la edad, naturaleza y domicilio. Jurados en concepto de cabezas de familia.-~ ••asionado una forzosa, aunque lamentable jefe y luchando bajo su bandera para reco• guió ol objeto apetecido, á pesar de que al• La justificación de estudios hechos en D. José Olalla García, de Burgos; D. Julián flojedad, en el mantenimiento del poder pú• brar pronto el Poder. gunas eran poderosísimas. otros establecimientos se hará por medio de íñiguez Diez, id.; D. Lucio Hoyo Alonso, blico. MENCHETA. La sustancia insecticida quo contiene la certificaciones académicas oficiales que los id.; D. Agustín Heras Moral, id.; D. Basilio Recobrándose mañana—añade—la pleni• fórmula del señor Várela, está en el tabaco ó interesados solicitarán con la debida antici• Reoyo Rojas, ; D. Tomás Colina tud de las facultades ordinarias, urge reco• sea en la nicotina, y é.íta ya se empleó repe• pación. López, ; D. Esteban García brar tautbién con eficacia la legítima autori• tidamente en la escuela agrícola de Montpe- Al entregar las instancias para dar validez García, Agés; D. Elias Martínez Saiz, Arcos; dad para ejercerla con el vigor que piden las llior, sin producir ningún resultado. académica á estudios no oficiales, presentará D. Alejandro Puente Avila, id ; D. Nicolás Hecesidades públicas. Queda el segundo procedimiento, es decir, el aspirante dos testigos de conocimiento, ve García Mena, Atapuerca; D. Julio Pérez To• Ordena el señor Maura á los gobernadores SI pi'omo da Mr. Faraón el dar á la planta una fortaleza extraordina• cinos de Burgos y provistos de la cédula co• rres, Estopar; D, Braulio Diez del Amo, Cu• que emprendan una obra imparcial y severa Mal está el servicio doméstico en Espa• ria para que resista los ataques de la filoxera. rriente que identificará la persona y firma de billo del Campo; VD. Clemente Marín Min- «le regularización y saneamiento, f ara man• ña; pero la verdad es €[ue, á pesar de hallarse Las materias de que se compone la fórmula aquél. guez, Celada del Camino; D. Lino Palacios tener el orden «cuidarán de poner siempre los Estados Unidos á la cabeza de la civili• constituyen ao abono muy débil y no espe• El aspirante que haya sido identificado en López, Cueva de Juarros; D. Pedro Varona la razón al lado de la autoridad». Tendrán zación, en aquel país no deben disfrutar mu• ran los técnicos que produzcan otro resultado convocatoria anterior podrá ser dispensado Sedaño, Hontomín; Di Nicolás Alvillos Mar• una flexible condesoendencia hasta el límite chas ventajas en tan delicada materia, juz• que el de avivar un poco y momentánearnen- de hacerlo en esta, á condición de que ex• tínez, Cabia; D. Isidoro Marín , idem;

temblaban convulsivamente, sua ojos re• dó las palabras de la Dama Negra, y cen —¿Sabéis el nombre de ese señor? Entonces creyó enloquecer y sintió ofus Folletín del DIARIO DE BURGOS (93) volvían extraviados en torno de sí. voz firme, vibrante, dijo: El sepulturero miró asombrado al magis• cársele la vista, doblársele las piernas. — ¡Valor!—le susurró el magistrado, que —Pues bien, sea... Iré. trado. La caja estaba vacía. mal de su grado, sentía por el gentilhombre Media hora después, en un carruaje cerra• —Nosotros no preguntamos nunca el nom• La escena desarrollada en aquel momen• una profunda compasión. E! beso de una muerta do, un magistrado y dos subalternos, custo• bre de los que vienen á rezar sobre las tum• to, ea más fácil imaginarla que describirla El conde no contestó. diando éstos al conde Rambaldi, se dirigían bas,—contestó. La sorpresa estaba pintada en los rostros á Antella. Se encaminaron todos á la modesta tum• El magistrado se volvió á Guido. do todos. dos habíanse de trasladar al campo santo El guardián del cementerio no era ya el ba de la condesa. —¿Sabéis vos decirnos quién sea?—pre• —¿Qué significa eso?—preguntó el magis• para asistir á la exhumación del cadáver de que conocíamos en tiempo do la condesa. Algunos pasos antes de llegar, Guido se guntóle. trado á Guido. la condesa, algo trascendió al público y no La gente decía que, habiendo recogido una detuvo; gruesas gotas do sudor co.ríañ por —No,—contestó el conde, con voz tan aho• Este, al parecer, no le oyó; estaba enloque• pocos se llegaron á Antella, por curiosi• pequeña herencia habíase retirado á una su frente. gada que el magistrado se conmovió y tuvo cido por la sorpresa. —No puedo, no puedo,—dijo con voz so• dad de saber los primeros particulares de la quinta con su familia, y de enterrador se ha• una mirada de compasión para Guido. —Es necesario interrogar al guardián,— focada. oxhuraación. bía convertido en agricultor. —¡Si la condesa le haría traición!—-pen' ó. El magistrado le sostuvo y le animó. añadió el magistrado,—no se saca un cadá• Cuando se anunció á Guido que debía asis• Nosotros sabemos mejor que todos, de —¡Oh! entonces esto atenuaría bastante la Pero la emoción del conde fué aún más ver de su tumba, sin que él lo advierta, á me tir al desenterramiento de su mujer, él, quo dónde le había llovido al pobre hombre la culpa del conde. violenta, cuando vió la tumba de- Clara cu• nos que... esperaba tal disposición, palideció y pa• supuesta herencia. El guardián había quitado las flores y al• bierta do frescas guirnaldas de ñores. —¿Y bien?—preguntaron los otros. reció desmayar. El nuevo guardián era un hombro grueso, gunos albañiles arrancaron la lápida. —¿Quién ha traído esas flores?—preguntó —A menos que la caja estuviera vacía Cuando ésta estuvo quitada, vióse la caja —¡No!—dijo,—no iré, ¡no puedol de fisonomía jovial, que parecía disfrutar allí cuando fué traída al cementerio. el magistrado al guardián. de ébano, que debía contener el cadáver de —¿Sois inocente y ahora teméis ver el ca• mismo en medio de los muertos. Surgieron entonces algunas veces. —Un joven rubia, señor, que viene aquí^á la condesa. dáver do la condesa? Sin embargo aquél día se mostraba un po• rezar todos los días. Guido tenía los ojos fijos, extraviados co• —Nosotros vimos á la condesa ea la caja. El conde daba diente con diente y exten• co agitado, al saber que la jusiieia iba á pre• Guido sintió una viva punzada en el cora mo los de un loco. —Estaba vestida toda de blanco. día las manes como si hubiese visto impro• senciar la exhumación de un cadáver. zón. Aquel joven debía ser el amante de la La caja fué sacada de su sitio y puesta so• —Tenía muchas perlas en el cuello. visadamente su fantasma delante de él. Cuando llegaron ol procurador del rey, los condesa, el hombre que ella decía ser su her• bre «na especie de tablado. Guido escuchaba todas estas manifesta• —Soy inocente; pero no puedo, no puedo. magistrados y el .canciller, el guardián so mano, y por el cual, había él sufrido tanto. —¡Abrid! —ordenó el magistrado. ciones sin comprender nada. — Sin embargo, señor conde, debéis venir apresuró á abrir de par en par la verja, quo El conde se estremeció convulsivamente Guido se sostuvo del brazo de su vecino. Preguntábase á sí mismo si no estaba loco, 7 espero que no habrá necesidad de emplear se cerró inmediatamente después, para im• y una ola de sangre le subió al cerebro. Kn un instante les tornillos fueron quita• si no soñaba. ^ fuerza. pedir á la multitud allí reunida quo penetra• —Aunque la hubiese envenenado,—excla• dos y la tapa levantada. Guido tenía los ojos ¿El cadáver había desaparecido? Pero, ¿có• ¡Un rubor encendido subió al rostro de ra en aquel sagrado y reservado recinto. mó,—¿acaso la traide ra no se lo merecía? cerrados, pero al grito lanzado por los allí mo? ¿De qué modo? Guido, todo su orgullo de gentilhombre se Al descender del carruaje, Guido estaba El magistrado continuaba interrogando al presentes, tembló y loa abrió desmesurada• ¿Quizás aquel deaconocido que llevaba laa •ublovó! Procuró vencer su debilidad, recor• pálido como un trapo do colada, sus labios guardián. mente. flores á la tumba, representaba una comedia? Diario de Burgo»

El interés que demuestra tan nuevo mé• pueden pagar el 15 por 100 de las obras y provincia, cesando en el mismo D iw atravesar los Cwi vcdores, ha de roport u- reales Gutiérrez Ballesteros, que venía d D. José Pérez García, Cardeñadijo; D. Euse todo de viajar, la condición de extranjeros y sólo pagarán, y aun con grandes sacñficioa, beneficios, tales como el completo arreglo de ñándolo interinamente. ^pe. bio Ñuño Rodrigo, id ; D. Felipe Herrera la proverbial cortesía do nuestra rafca, basta las expropiaciones. la carretera (que el Gobierno de S M. ha or• Val, . para asegurar á nuestros hué-pedes en El] EHÍOS pueblos no piden más que justicia, Por D. Gregorio Arroyo, vecino de O denado ya), el empleo de obreros de la loca• Capacidades.—D. Mariano Lostau Páramo, largo camino toda atención, no sólo con el muchos de ellos en la mayoría de los invier• vido, se ha eolicitado autorización fin , 6tro. lidad en el citado arreglo y en servicios afec• tura de Obras Públicas para deHvn jf:fa- de Burgos; D. Agapito Escudero Torres, (in de evitar los peligros que cualquier im• nos están incomunicados semanas enteras, tos á la carrera; JISÍ como el mayor conoci• quinientos litros de agua por sesnnH ^ id.; D. Romáu Gutiérrez Ibeas, id., D. José prudencia del vecindario pudiera producir, y otros todo el invierno. Nada ignoran los miento de la localidad, principalmente en lo María Fernández Cavada, id.; D. Francisco sino también para impriir quo la ligereza señores diputados provinciales de este par• • que se refiere á sus vías de comunicación, Gómez Diaz, id.; D. Luciano Fernández Cue• de algún clíico, sin darse cuenta del grave tido, porque todos ó la mayor parte de los han de tener autoridades y particulares. Asi• - Pradería y ^ vas, id.; D. Domingo Hergueta Martín, idem; peligro que encierra el arrojar una piedra, pueblos les han vieitado. usos industriales, devolviendo al río i • 08 mismo, no han de ser escasas las ganancias Miente dicho caudal^espués de utiliZariQgra" D. Fermín Lambarri Manzanares, id.; don pueda causar hasta la muerte de algún via• Sres. Zumárraga, Cecilia, Kevilla y Alfaro, que obtenga el pueblo con la estancia en el Alfonso Hurtado Hurtassun, id.; D. Segundo jero, y en su consecuencia la debida recla- diputados por ose distrito, no desoigáis la voz mismo, de los furasteros que á 61 afluyan Martín Vecino, id.; D. Francisco López Gu• ción. de vuestros electores, que también os acom• con objeto de presenciar la carrera. Los señores sacerdotes que el an¿ tiérrez, id.; D. José Caballero ¡áaez, id.; D. Ru- Todo esmero y todo cuidado en las rela• pañarán los de Burgos-Sedaño, dando con próximo, 13 del actual, se d-enen OAI^K 68 El espectáculo que en muchos años, quizis lino Manrique Fernández, id.; D. Luis Recio ciones y trato que se dé también á estos via• esto una prusba de agradecimiento á quien Santo Sacr íicio de la Misa en la ^7 el nunca, pueda volver á verse, de presenciar el d_« Santiago, inclusa en la S. 1. M., enTfUla Pérez, id.; D. Pedro Muro Domingo, id.; don jeros redundará por el concepto que ha de debéis el acta. paso de centenares de coches, por valor de gio del alma de la señora D.a Dolores p - Felipe Rica Moreno, id. merecer nuestra patria al extranjero, en ma• Soy de V., señor director, ofmo. y susevi muchos millones de pesetas á una velocidad de Solano, que falleció en igual día de iqm* Cabezas de familia.—D, Tomás Olmo Diez, yor consideración para ella. Con ello cuenta tor q. b. e. m. recibirán el estipendio de diez reales h que no alcanza, ni con mucho, el más rápido las diez de la mañana y el de catorpp A AS!A de Burgos; D. Evaristo Abajo Serrano, id.; esta sociedad, y agradecerá que en cuanto Hiamigio A. Moran o de los trenes que cruzan nuestro país, cree• dicha hora en adelante. sea posible se sigan las indicaciones de pre• Los Ausines 6 de Mayo de 1903. D. Venancio Abajo Castrillo, id.; D. Angel mos ha de interesar notablemente á los Merino Satz, id. caución que para la errrera se establece en habitantes de esa comarca, y todo esto sola• Ha quedado abierto el pago de Per60nal Capacidades.—I). Juan Saez Pérez, de Bar" el precedente aviso. mente á costa de unas cuantas horas de pre• del mes do Abril á los maestros de los m T r\f\go?; D. Timoteo San Millán Gutiez, id. caución y paciencia. * dos de que es habilitado D. Antonio LA Ca.usas que habrán de conocer: Una seña• Gutiérrez. Pez Por lo tanto, y con objeto do evitar en lo La Comisión organizador* • a de la carrera Ayer tarde, al pasar un carro de trigo, lada para el día 25 de Mayo, seguida contra posible desgracias, recomendamos á las au• París-Madrid, ruega al público que presen• hundióse el asfaltado en la calle de la Palo• Juan Mayoral, sobre falsificación; otra para toridades y vecinos de ese pueblo observen cie el paso de los cochea, se sitúe á cierta ma, frente á las galerías de la Catedral. el siguiente día, contra Félix Arnaiz, por las siguientes precauciones, rogándoles las distancia de la carretera y no se coloque Fué preciso descargar el vehículo para proseguir la marcha sin que ocasionara ma robo; otra para el siguiente día, contra Alejo tengan presentes y las hagan observar cui• frente á las curvas de la misma, con el fin La ropa blanca y La pie lrafi Ósó/ul, y ^f8' yores destrozos. una y otra deleitó al público Soiodad (H García, sobre homicidio; otra para el siguien. dadosamente: de evitar desgracias. Cerro, diciendo de una manera admirable u te día, contra Hermenegildo Bueno y otros, * 1. » Evitar en todo lo posible el tránsito * * Los señores capellanes, patrimonistas y precioso monólogo del insigne Echegaray Q sobre robo, y otra para el siguiente día 29 de demás partícipes de fundaciones piadosas, por la carretera el día de la carrera, desde la Han regresado á esta población los seño• La ovación que recibió fué tan justa com Mayo, contra Benito Ibeas y otros, por ho pueden presentarse á cobrar el importe de merecida, fciendo ésta la nota imta s-i'ioni0 salida del sol hasta las tres de la madrugada res Conde de y D. Jaims Col»a, micidio y lesiones. sus respectivos intereses vencidos en l.o de de la velada. eme del día siguiente, púas han de pasar automó que marcharon á Miranda con objeto de re• Abril próximo pasado. «Juventud y Arte» y «Lope de Vega» pro viles hasta dicha hora. Si algún vecino tu• partir todo el material en el trayecto com• siguen también proporcionándonos agrada viera por precisión que transitar por la ca• prendido entre ambas poblaciones. La guardia municipal ha intervenido en bilísimas reuniones, en las cuales tiene siera" Grónieas provinciales rretera en ese día, deberá no abandonar por un escándalo que hubo ayer en la calle de pre ocasión la numerosa concurrencia de Según nos dicen, traen las mejores ioapre- la Calera y en otro esta mañana en la de San un solo instante el borde derecho de la mis• aplaudir con creciente entusiasmo á los gim< siones de todo cuanto se relaciona con la Julián, siendo conducidos al reten los pro• páticos y estudiosos jóvenes que componen ma, teniendo el mayor cuidado de no dor• carrera, habiendo desaparecido la grava, qu« movedores. tan cultas sociedades. VilBarcayo mirse «obre su carro ó caballeria. En el mo• llevados del mejor buen deseo se había co• Reciban todos nuestro parabién. Sr. Director del DIARIO DE BURGOS. mento que divisa un automóvil deberá sa• En el Penal riñeron ayer dos corrigendo?, locado en el camino próximo á la estación y resultando uno do ellos con una cuchillada Mi apreciable amigo: A las nueve de esta lirse, á ser posible, fuera de la carretera. Después de brillantes ejercicios de oposj. que tienen que recorrer los touristaa. en un costado, que le causó sU contrario con mañana ha tenido efecto el enlace de la sim ción, ha sido nombrado canónigo delac'at«.' 2. » Los labradores que labren terrenos Quedan también ultimada» las neutralira- una cuchilla de zapatero. pática y graciosa Carmen, hija del banquero dral rio Valladolid el señor doctorD. Nico*, lindentes con la carretera, evitarán, en lo po• cionen y reina gran entusiasmo en aquella El juzgado instruye diligencias. D. José Peña, con el joven licenciado en Far• lás Morgades Ausín, profesor de aquella\]¿ sible, acercar á ella el ganado de labor, con culta población. versidad Pontificia y cura ecónomo que ha macia, Pepe Peña Monterrubio, hijo del fár- objeto de que no se espante y enreje; tenían Ha subido al Cielo la niña de veinte me• sidode la villa de Covarrubias, en esta pro• Han sido nombrados en ésta los señorea ses Cándida Santos Martín, á cuyos padres macéutico de esta villa I). Epifanio Peña Sa- do cuidado que ninguna caballería ó reses de vincia. que han do formar parte del comité paira la D. Candido y D.* Teodora deseamos resig• rabia. La honrosa distinción es merecida i loa su propiedad ettán sueltas en la carretera. nación para sobrellevar tan sensible pérdida. recepción de los touristas. méritos que adornan al señor Morgades, per• Dióles la bendición nupcial nuestro cura Deberán igualmente atar los perros con obje• Mañana publicaremos SUB nombres. sona competente en estudios teológicui y sa• párroco D. Justo Sainz Diez, siendo apadri• to de que éstos no sean atropellados. W^^TMM^MWMPQMKOErTMW •ITCCfcJTíggr | | ||IH.|| p II En se ha incen• cerdote virtuoso. nados por el padre de la novia y la hermana B.ii Los ganaderos, ó sus pastores, debe• diado una bardera de la propiedad de Ciríaco Le enviamos nuestra más sincera y com• Aguilar. del novio doña Carmen Peña de González. rán abstenerse por completo de que sus ga• pleta enhorabuena. Las pérdidas se calculan en unas 150 pe• Ha sido un verdadero acontecimiento, por nados y perros transiten el día de la carrera setas, considerándose intencionado el hecho. & las 6Añsr«a el inusitado lujo desplegado durante la cere• por la carretera. El represéntate de Agustín Cotorruelo, de monia, de la que no dudo quedará grata me 4 * Los arrieros que tengan á su cargo Con absoluta calma verificáronse ayer las En la calle do la Isla, núm. 1, ocurrió ayer Bilbao, estará con todas las colecciones de moria. varias caballerías, deberán, en el caso de que elecciones senatoriales. Bien es cierto que; un incendio sin importancia, por haber pren• articules de verano en el Hotel París, desde dido alguna chispa en el hollín de la chi• La novia, que vestía elegantísimo traje no pudieran evitar por completo transitar no habiendo lucha, perdían aquellas todo el miércoles 13 del corrriente, por solo 3 días. menea. interés. blanco, de seda, confeccionado con sumo por la carretera dicho día, llevarlas en reata Fué apagado por «nos carpinteros j los Nueva remesa de morcillas de lomo, cho• gusto por una de las más afamadas modistas y atar los perros si los llevaran. El resultado fué el siguiente: guardias municipales. rizos finos do Salamanca, lomos embutidos, de Madrid, estaba guapísima. Los regalos 5. » Las personas que tuvieren niños, de• D. Carlos Alvarez Guijarro (adicto), 521 chorizos de la Hioja, salchichón de Vich y Ayer llegaron á esta capital dos automó- cruzados entre las familias de los novios han berán el día mencionado prohibirles en abso• votos. jamones escogidos, se han recibido en «El riles: Uno f anhard, guiado por L. van der Buen Gusto». sido muchos y valiosos. luto salir de su casa. D. Manuel de la Cuesta y Cuesta (adicto) Heyden (que, en general, ha encontrado la Después de la ceremonia nupcial se obse-. 6. a Los habitantes de ese pueblo tendrán 517. carretera en buen estado), y otro More, en 21, PLAZA DE PR1M, 21 quió con un espléndido lunch á todos los con• el mayor cuidado de que dentro de él; en el D. José María Arteche (liberal), 466. que efectúan el viaje A. Léger, Bigal y Ga ITítvG marinea. briel, de la citada casa. vidados, que representaban el todo Villar- espacio de la carretera ocupado, no haya ca• Esta mañana han salido para Madrid. Composturas de relojes de plata, acero y cayo. rros, caballerías ó reses estacionadas, ni pe• Por esta provincia eclesiástica ha sido ele• uikel á Los novios marcharon seguidamente á Ma• rros sueltos. Observarán asimismo, las ma• gido senador ellirao. Sr. Obispo de Osma, Moticias militaros.—El Diario Oficial 2 peaeias drid, deseándoles todos los concurrentes in• yores precauciones las personas que tuvieren del ministerio de U Querrá publica los siguien• D. José María García Escudero. No se cobra más en ningún caso. tes ascensos: acabable luna de miel. que pasar de un lado para otro de la carrete• * Cristales de todas clases, formas y tama• El corresponsal. ra, así como los conductores de carros ó ca• Infantería.—A comandantes, los capitanes ños para relojes de bolsillo á * * del regimiento de San Marcial D. Modesto 6 Mayo 903. ballerías que forzosamente la tuvieren que - , fin la Universidad de Valladolid verificá• Martínez Cuevas y D. Benito Portugal Lla• 25 céntimos atravesará ronse también las elecciones, resultando nos. Kelojoxía Eléctrica do Ocejo REAL AÜTOMOYIULÜB DE ESPASá 7. a Se ruega á los vecinos de ese pueblo nombrado el Sr. González Vallarino. A primer teniente, D. Alberto González y para ello nos fiamos de su patriotismo y de Linares, del regimiento de Ja Lealtad.- leras de esquilar Baña Caballería.—A comandante, el capitán don cultura, no arranquen los carteles, señales ó Estas inmejorables tijeras, premiadas con Marcos Villar Vitoria, de la subinspección CARRETERAS PROVINCIALES medalla de plata en la última Exposición banderines, que la comisión ponga en la ca• de la 6.» región. Carrera París-Madrid provincial de Burgos y construidas por auCl- rretera ó en el interior del pueblo, que tienen Administración militar.—A oficial prime• Sr. Director del DIARIO DE BURGOS. dio Sebastián, de Vallegimeno (pueblo de por objeto indicar á los corredores el cami- ro D. Franci¿co Jiménez Arenas, de la 2.a bri• esta provincia), con superiores aceros de las Muy señor mío: En el mes de Marzo últi• AVISO mino. Les rogamos, asimismo, eviten en ab• gada de tropas. mejores marcas inglesas, se hallan de venta, mo tuvo lugar en —Se ha concedido real licencia al primer A las autoridades y vecinos de¡. pue• soluto todo ademán de hostilidad hacia los al por mayor y menor, en la ferretería y al• (partido de ) una re• teniente de la guardia civil D. Luis Villena macén de hierros de «Hijos de Julián Mar- blo de corredores, tales como pedradas, amenazas, Ramos, para contraer matrimonio con doña unión de treinta pueblos por una comisión cos>. Duque de la Victoria, 18, Burgos. La comisión encargada por los Real Auto• insultos, silbidos, poner obstáculos en la María de la Presentación Villalaía y Cere• de eada uno de ellos, para tratar del aban• ÚNICO DI'PÓSITO EN ESPAÑA móvil Club áe> España y. Automóvil Club de carretera, etc., ete., todas cosas que se• ceda. dono en que se halla esta parte de dicho --Se ha coneedido el retiro definitivo á Se fabrican de diferentes clase y tamaño. Francia, de la organización de la carrera de rían poco dignas de un pueblo en cuya no• partido áe vías de comunicación, con el lia los segundos tenientes de caballería é infan• automóviles entre París y Madrid, cuyas ven bleza y hospitalidad vienen fiados los corre• de que los represestantes de la prorincia, y tería, respectivamente, D. Jaime llilari Gre• La casa PEDRO DOMECQ avisa á sus tajas son manifiestas, pudiendo llegar hasta dores. huí y D. Santos Moral Villar, con resideneia clientes que no se dejen sorprender por los especialmente los de la Diputación provin• crear una nueva industria que proporcione Una sola distración de un corredor por en Burgos y Belorado. que ofrecen cognac de otra procedencia: cial, oigan sus atribuladas quejas, llevando subsistencia á miles de obreros, cual ocurre cualquier manifestación ocasionada ó una se• Este aviso se completa con la siguiente n«' á la práctica la construoción de carreteras ticia: en Francia, y dar salida á productos agríco• ñal arrancada, pueden causar su muerte y la Nuestro compañero señor Borráe ha pre• necesarias para comunicarse con la cabeza sentado una instancia al Ayuntamiento, so• «La Audiencia de Santander ha dictado las tales como el alcohol y aceite, confía en de otros corredores. del partido judicial, por ser intransitables licitando el arriendo, bajo el precio, tiempo »áutó confirmando el del Juzgado declaran- la cultura y proverbial hospitalidad del pue• 8. a La comisión confía en los sentimien• ido procesado á Bernardo L. Domecq, POB los caminos que hoy existen. y condiciones que la Corporación marque, blo de para esperar de .«us autoridades y tos nobles y caritativos de las autoridades y de las tablas situadas en ambas fachadas nXÍ&O IKTDfcBXBO DE MAUCA, á instan- vecindario de ese pueblo de que, si en él ó Entre otros acuerdos, se tomó el de que consistoriales, recayentes al arco que da ac• >cia de D. Pedro Domecq, de Jerez de la vecindario, la ayuden en la difícil misión de sus cercanías ocurriera alguna desgracia á un la carretera de Burgps á Barbadiilo del Pez ceso al Espolón. »Froritera>.—Representante en Burgos don organizar la citada carrera y probar la ex• Aureliano Real, calle de San Juan, 36. corredor, le atiendan en lo posible y den par• varíe de dirección, y en vez de Barbadiilo del El objeto del señor Borras es asufructuar- quisita cor iu ra y sensatez del pueblo, á la lo para anuncios permanentes, embelleoien- te por los medios más rápidos que á su al• Pez, vaya á Barbadiilo del Mercado, pasando par que su gran patriotismo. do dicho sitio, alumbrándolo conveniente• Nuestros apreciables leatores leerán en 1» cance tenga al excelentísimo señor marqués por los pueblos de Vega do Lara, Campo- Las carreras de automóviles, que han sido mente con focos eléctricos y evitando do este presente edición un anuncio de la bion ro• de Viana, gecretario del Real Automóvil Club lara y Viilaespasa, á unirse en Barbadiilo del modo el repugnante aspecto que presenta pa hada íirma de los señorea Valsntín & en todos los países en donde han tenido lu• de España, calle de Alcalá, núm. 70, Madrid, Mercado á la de Burgos á Soria. aquel sitio, uno de los más céntricos de la Cia., Banqueros 3' Expendeduría general de gar, verdaderos é interesantísimos acontecí en la seguridad de que le serán abonados capital. lotería en Hamburgo, tocante á la lotería Y se convino también en la necesidad de mientos, no tuvieron nunca la excepcional todos los gastos ocasionados con motivo del De sor concedido, la inauguración tendrá de Hamburgo y no dudamos que los intere• otra carretera que, partiendo de la primera importancia que tendrá la carrera París- accidento. lugar en las próximas ferias. sará mucho, ya que se ofrece por pocos gas• en la posesiónfde D. Kodrigo Sebastián, tér• Madrid, por el gran número de coches ins• Creemos que la Corporación municipal tos alcanzar en caso más feliz una fortuna Los coches y motocliclos que toman par• mino cleTorrelara,pa3e por los pueblos de Ma accederá, á dicho ruego, que reporta un in• bien importante. Esta casa envía también critos, la gran resonancia que en el mundo te en la carrera, pasarán por esa comarca el zueco, Viliorueio, Quintaniila Cabrera, Ta- greso al AyuHtamiento y una gran mejora gratis y franca al prospacto ofloiftl a entero tiene el hecho de recorrer carreteras; día de Mayo entre las.... y las..... a la población, aparte de lo eonveniente para ^uien lo pida. ñabueyes, San Millan de Lara, Fresnillo de que, dado lo poco conocida que es nuestra la clase comercial de Burgos. Madrid de Abril de 1903. la Fuente, Vizcaínos, Barbadiilo del Pez, patria, pasaban por poco menos que intran• Coaaojo atilítimo El presiden le del R. A. C. de E.; Conde dé atravesando la de Salas á la Rioja; Quinta• sitables, tanto por lo mal cuidado del piso Banco do Surgía.—Caja de Álwrros.— Para curarse del estómago y de los intes• Santo Mauro, iíl secretario general, marqués niila ürrilla, Vallejfmeno, todo el valle de tinos, haya ó no dolor, tómese el Elixir B«- como por el carácter de sus habitantes. Impesieiones en la últiuaa sema* de Víana. Valdelaguua, á , hasta el confín de la na, pesetas 20.319 to-uacal doSaiz do Carica. Una de las principales causas que nos han Loa comisarlos generales, duque de Árión, provincia, con cuyas carreteras quedaban Reintegros 12.618'20 Pídase siempre Elixir Sais de Cario»» inducido á organizar la carrera París-Madrid, Luis de Erraza y José Quiñones de León\ único acreditado, único que cura. Diez añoa todos ó la mayor parte de los pueblos de este ha sido demostrar al mundo entero lo erró• Nota. Con oca ión de la carrera y prece• Diferencia en más. . . . 7.700'80 de éxitos constantes. Exíjase en laf etiqueta partido en comunicación con la capital de la la palabra STOMALIX, marca de fábrica regis• neo de esta creencia, y probar á los demás diendo algunos días, ó sea desde el día 19 de provincia y del partido, acortando con éstas Nuestro distinguido paisano el exdirector trada en Europa y Américas. países que nuestras carreteras, ú bien sus• Mayo próximo, llegarán en un número de las distancias de los mismos, haciéndose general de Obras Públicas señor Arias Mi• ceptibles de mejora, son perfectamente tran• coches que ha ascendido en otras ocasiones randa, diputado electo por , La tos se cura usando las Pastillas anli' grandes economías en los transportes de sitables, y que en cuanto á la civilización,sen• á más de ciento, bastantes viajeros, quienes ha telegrafiado al señor Silvela renunciando sépticas y balsámicas Morelló. hierro de Barbadiilo de Herreros y maderas satez y urbanidad de los pueblos que cruzan, en su itinerario adoptarán en parte el de la la señaduiia vitalicia para la cual ha sido de traviesas de roble y pinos de aquellos para con el forastero, en nada ceden á la de carrera, keparándose de él desde San Sebas• nombrado recientemente. montes. los países más adelantados. tián á Vitoria, pasando por Bilbao y desde Habiendo regresado á esta capital el go• En vez de causar la carrera perjuicios y Valladolid á Villacastin, pasando por Sala• Otro de los acuerdos fué el de que, siendo bernador civil D. Gonzalo Cedrún, se ha molestias á las poblaciones por que han de manca y Avila. pobres verdaderamente estos pueblos, no hecho cargo nuevamente del mando de la El Boletín oficial de la provincia, eorr^' Diario de Burgos

pou'iiente al día de ayer, contiene lo ai- y lo maltíatarou, causándole varias k- fluevv silón de pekfijaptfa {iones. -guieute: de! "Oeeata'Oj, Gran pelojepía de Benigno Raíz Gobierno civil. — Oircular encargándose 351 guardia heti lo sacó el revolver ó flueviunente del mando de la provincia don hizo fuego, matando al manifastanta que Almirant'. Ponifai:, núm. 4, esquina 4 h LA MÁS AKTEGUA EN BURGOS llevaba ia bandetr. Qonxalf? Cedn'm. Plasta Mayor. Esta casa cuenta con un grandioso turlido en toda clase de reJojes, 4 precio? imposibles Otr.i recomendando la busca do un sujeto. Hay además otro paisano harido. Desinfección en todos los utensilios. Fric• de toda competencia. Junta del Censo.—Datos de las elecciones Deapnós do no pocos aafaerjos se diso1- ción de quina, colonia, á la violeta y cham- vieron los grupos, reforzándose la guai- Relojes de bolsillo desde 5 pesetas de diputados á Cortes. Poing- ¿ • ' «* * ' providencias judiciales y anuncios ofi- dia civil en proviaioa do nuevos desór• Sietema Hoskopf desde 7,75 denes. £1 gobernador ha mandado abrir una También tengo los relojes, iguales, que tanto se anuncian irfornzaciótt para depurar loa h«clioa. ©solista á 16 peaataa con dioz cantvoa y doa contrapivotos cío piedra. fía sido jubilado D, Enrique Delgado Ruiz, ZiA SITUACIÓIC DE MAaBTT3G03 Repelicioru.'-., Calendarios, Cronómetros, Cronógrafos, relojes de ocho días cuerda y las oiaefitio de .Santa (jadea del Cid. Madrid 11—(10 K; 35 m.) Consulta de once á una, gratis á loe po• ¡oarcaís Oálega, Longincs y Waltani. ^, —Pía .sido nombrado maestro de Egueras x ¿10 h. 45 m.J - bres. Caprichosa colección en relojes de oro para señora y caballero. Despertadores eléctricos (.Navarra), D. Aureo Kodiiguez Pérez, que y con juuómali's. Gran variedad en relojes de pared y sobremesa á precios excepcionales. Según despachos de Malilla, el Ztoghí Hicerto del Bey (Flora), 2 y 4, pral. Todos los relojes que esta casa vende, como las reparaciones que se hacen en los mismos, regenta la escuela de Imiruri, en esta pro• paaó eiáía de ayer frente á Chafarinas, vincia. se garantizan cón garantía verdad. Pormít^ao á los moroa 1» entrada en —Han tomado posesión: de la escuela de 9 y _ 8e hacen toda clase de composturas en relojes do pared y bolsillo por diticiles y com Alhncomao, pero no loa góneioa, por dia pilcadas que sean. , doña Gregoria Gutiérrez; de la de minuir los ingse.aon dr aduanas. En el tstablecitniento de ultramarinos «La Valderias, D. Celso López; do la de Bócos, HA regrosa.í.o áTangar uu. europeo que Unión», de Valentín Simancas, el público Esp»@éa?,5 9 7, Bui D. Adrián Rodríguez; de la de Ilornillayuso, se dirigí* á Alcaz*vquivir. encontrará inmenso surtido en todo lo con• D. Luis Aynso; de la de Trasahedo del Tozo, Dic» que ios i-sbíides, dueñoa del cam• cerniente á su nmio, á precios sumamente D. Angel Fernández, y de la de Solanas de económicos. Compañía anónima de seguros pe, 1c fog-a«aroa oa ti camine, obligáu- i css Valdelucio, doña Hermenegilda Calaveras. do\.o á rotroosder. ¡NO CONFUNDIRSE/ —Ha cesado en la escuela de Tamarón JSn Fez ©acaañaa loa gacadQ^i y lo» ar- LBana de Afsaera, núm< i Domicilio social: MURCIA doña Isidra Sacnz Ciria. tícuioa da pí*niora neooaid&d se han en• carecido eonai lorAbltxient». NOTA. Esta casa tiene el depósito de Subdirección en Burgos: SEÑORES HIJOS DE DOMINGO RICO, legía «La Primera», que tan buenos resul• CIllCÜ"I.AIi COJEfiNTADA Civllo do Kuoito del lUy, uúmero 10. Flores de Mayo.—Alas cinco de, la tarde tados visne dando. Madrid n—(ll h.) en las ¡Sqnoepciónistaa (Muerto del Rey, 5); ICsta Ccrnpvñía asegura contra ir.cendios ventajosamente las cosechas, casas, muebles, á las ocho de la noche, en el Carmen; á las IM*. prensa comaiíta hoy la circular di• edificios públicos, oficinas, tiendas, industria, etcétera. cinco y media de la tarda, en las Esclavas; rigida por ai a»ñoc M.^ura á loa goberna- áoros, csa^i laráuiela raaooioaavia. á las seis de la tarde, los domingos y días PAHA DiSCOllAa HABIÍACIONüS festivos, y á las seis y media, los demás días, Teiai*» loa p«pióiicoa que aho^a em• en las Adoratrices; á las cinco y cuarto de la. pine ir», las peraíjcaoi«'aes, multas y aua- GRANDES NOVEDADES mañana, en la Merced; á las seis y media peaaioses do Ayoatasaiantoa. PRECIOS ECONOMICOS CJCÍU la mcaxa de la tarde, en el colegio de Saldaña; á las LOá TOJROá EH TRASOIA Hijos de Santiag-o Rodríguez cinco de la'tarde, en el patronato de San José; Madrid 11—(11 h. 30 m.) á las seis de la mañana y seis y media de la Ea SSarsalla ae promovió ayer feno- tarde, en San Lorenzo, predicando mañana msna\ oaoáadalo coa motivo de la sus- NOTA. Se remite el muestrario á todo D. üOfró Prieto Delgado, ido datauido» loa \/A L L A 0 O LII) ^ ^J^/j^ U l Í X^" principales alb&irotadore». Se vende, en buen estado y en condiciones m LOTEitÍA. ITAC102TAI. ventajosas, una gran cocina económica de o En el juzgado municipal se han inscrito: hierro, de 2 metros de largo por 1,45'" de De general consumo en todas partes por su reconocida superioridad, perfecta elabora• Madrid 11—(12 h.) Defunciones.—Claudio Ah'arado Muro, do ancho, muy á propósito para colegio ú otro ción y absoluta pureza. tres años y medio, San Juan, 47; Juan Pini• En si sorteo que acab.i de celebrarse establecimiento. Madaliaa do oro, Farí^ y Lonch-os, 1902 na Salváteíla, de cuatro meses y medio, San han raanlta .la premiado» loa siguientes También se venden, de ocasión, dos depó• Esteban, 17; Hermenegildo Gránalo, de un números: sitos do hierro, de construcción esmerada, .año, Saldaña, 12; Cándida Santos Martín, de Coa 340.000 pesataa el 2.685. uno cuadrado, de 2 050 litros de capacidad, Relojería de Daniel P. Cecilia ;20 meses. Mercado, 1. Cea 100.000 oi 10.705. y otro de 1.250, muy barato, con su bomba EN EL ALMACKN DE CARIAS DE JOSÉ M. OLIVAN. Nacimientos.-Rosa Arce Bartolomé, Mi• Con 40.000 al 12 733, ó sin ella. guel Matute López, Antonino Delgado Gar• Y coa 6.000 cada uno dolo» númeroa 'Dirigirse: calle de Salas, núm. 14, Burgos. Espolón, 2 y 4 y Plaza del Arzobispo, (jauto al Arco de Santa María.) cía, Antoniuo Villalaín Pérez. 14 833, 19.972, 6.339, 13 li5, 10.082, Grandes existencias en relojes de pared y bolsillo, de todas las clases y de las mejores 7.415, 7.731, 14 133, 10.548, 6.412, 3 490 Ama d») cría.—Se ofrece una casada, de marcas, garantizados y á precios sin competencia. SSl'ADO DEL TIEMPO y 13 193. 23 años, leche de tres meses, para casa de Relojes "Cec¡liay9 LAIMrAMTA I3ÍBEL los pabres. Informes en esta Admón. * Observaciones meteorológicas del Instituto Todos los ejes de los relojes máxima tada ca 9.—Entraron 800 fanegas y se perseguía el Gobierno. con su visita, seguros de encontrar cuanto Tendió trigo álaga de 41 á 41 J reales fane• ALTOS CARaOS deseen en el ramo. ga, mocho de 45 á 46, rojo de 43 á 44, cen• teno á 30, cebada de 26 á 29, avena de 19 á Madrid 11—(13 h. 45 m.) ENTE 20, yeros de 39 á 40, esparceta de 40 á 41, El ssñor Villíivcrde ha co&fereuciado titos de 33 á 34, garbanzos de 100 á 130, coa oi señor Siivela. Horno en arriendo jes tejas de 35 á 36. Trataren en esa sntrevista de la desig• En la calle de la Paloma, núm. 20, darán Patatas á 90 céntimos arroba. nación da nombres para la presidencia de razón do uno emplazado en la calle de Santa Espolón, 8.—BURGOS. Ganado de cerda á 66 rs. arroba. las comiaiories, llagando á un acuerdo. Cruz, núm. 9, dispuesta su calefacción para Ganado lanar se han presentado unas Tambiéa ai señor ITgarta visitó al jefa leña y carbón mineral; dispone de agua 1.400 ovejas con su cría; á pesar de hacer tan deJ. Gobierao. abundante y locales para la industria. mal tiempo no se dejaron de hacer bastan• Ha negado qu-3 ocupe la primera vice- flgaa miiml nataral de íiáy (Francia) tes transacciones á los precios eignientes: prasideucia dol Congreso, pues deaempe- ovejas con su cría desde 95 hasta 130 reales ñará su puesto en el Senado. BORDADORA MANANTIAL LADRY una y borros de 7U á 80. EL IÍOT^SIIADO La antigua de la calle de la Paloma, Pas• El mercado al alza. cuala Pardo, ofrece nuevamente sus servicios Denominado el "The de Vichy,, Madrid 11—(15 h.) en toda clase de bordados y festones, con El manantial Lardy está clasificado en el primer puesto de las aguas de Vichy. E. M. el Hiay ha firmado uu decreto de equidad y perfección. Progreso, 21, 2.o, iz• M. Martín Solón, médico titular d'Hotel de Dieu, de París, se expresa así: Gracia y Justicia modificando varios ka flniófó y el peni* EspaSoi. quierda. «Los manantiales de Vichy son los más preciosos de Europa y la fuente Lardy es uno articules da i de 21 do Febrero último, de los principales manantiales de Vichy y está llamado á un brillante porvenir>. relativo al Notariado. Se exporta á todos los países del mundo Biapónoas sn ei quo la amortización ae MARTÍNEZ, BENITO Y PABLOS 1 De venta en las buenas farmacias.—Precio de la botella 1'26 pesetas. veriñqua suprimiendo una de cada dos Fabricantes de curtidos.—LEBMA. Concesionario exclusivo de esta provincia: Pedro R. Castro, Campillo, núm. 9, Valladolid, vacantes qua ocurran. Se compran cueros y pieles. I.AS MAYORÍAS Madrid 11—(16 h.) Escudo de Castilla El sábado por la ñocha oadebrarán su anunciada reunión las mayorías en la LO&BOÑO mnílk DE SEGUROS Preaidexicia. Ofrece sus servicios al comercio de vinos astrería,paños y novedades Agencias en todas las provincias de España, BO&BA de esta provincia, para la compra en comi• sión do vinos de Rioja, tintos y claretes (es• Francia y Portugal La cotización oficial da la Bolsa en el DE pecialmente) y de Navarra y Aragón. 39 AÑOS BE SiXISTZNCIA. día da ayer y hoy ea la siguiente: MARTÍNEZ Y LÓPEZ Segaros sobre LA VII5A.—Soguros Pídanse rofsrenciafj y garantías Do íiy«r D« hoy las fino ae deaecn contra INCEIÍDIOS. i por 100 interior 75,60 75,90 Sucesores de Mariano Carril Siib-dífector en Burgos y su provincia, Idem fin de mea 75,70 75,95 CID, 4—BURGOS—CID, 4 D. Lüis Gallardo: Oficinas, calle de Vitoria, Id. deuda amortizabJc 96 75 96,95 aúmero 1G, planta baja. A.ccione8 del Banco da Espaifa 481.50 473.00 nogaladas ó á pSazos Esta casa ofrece á su numerosa clientela y al público en general los nuevos surtidos A.ccion83 de la Compañía recibidos para la presente temporada. Usadas las hay desde 100 pesetas en ade• Arrendataria de tabacos 428,50 428,50 Trajes y paletós alta novedad, corte elegante, perfectamente construidos, á precios sin lante; también hay un gran surtido de acce• Cambies sobre París á ocho día;- competencia. sorios y se hace toda clase do reparaciones. vista 36,00 36,10 Gran surtido en americanas de alpaca y dril seda. Cambios sobre Londro? 00,00 00,00 Banito Diez, Plaza do Vega, 14. Bonitos gwstos en chalecos de piqué, blancos y color, á precios sumamente económicos. Se liquidan 500 trajes para niños, de lana, desde cinco pesetas, y dril, desde cuatro en SERVICIO ESPECIAL DEL Bolsa de Paria 4 por 100 ests- rior español 87,62 88,05 adelante. Visitad esta casa y os convencereis. Se necesita en la imprenta de este DIARIO. AL JSaeTTBO CASTILLl.- aicl, 4, Bargos. Y CAMBIANTE DE MOHEDAS, ESPAÑA ESf SL E2TB.AHJ£RO 'jSga traspasa, por enfermedad d«l dueño, A 10 pesetas relojes sistema Roskopf, Tic-Tao, Prodigio, Conquistador, etc. lista, 5, Burgos, Madrid 11—(10 h.) un acreditado establecimiento de vinos Cuestan á 14 pesetas, por término medio, en las subastas, tiendas de quincalla y relo• Casa fundada en el año 1355 y comestibles por menor. 3S1 periódico «las Tamps.», da Pana, osu- jerías á medias. Son á 10 pesetas muy baratos y parecen buenos, ptro no admiten garan• Qompra, vende y cambia t«xia clase de íándose cía las cosas do Eapf.ña, croe que En esta administración informarán. tía y resultan después caros. valorea del Estado, Obligacionen del Ayun• el triglifo conseguido por los rc-pubiiea' tamiento, Aguas y Ferrocarriles al contado Las QOTA9 CONCENTRADAS de © nos em ;as glandes capitales sigisiSca el ó por comisióñ: Giros sobre Es paña y el ex• caasa-ficio as las couibinacioass caducas osetas y á pr tranjero. Próslamos hipotecarios y con valo• de nua potídea q.ae carece de programa íon e/ remedio más eficaz contra la res del Estado. Descuentos y cuentas corrien- ae venden en^a Kslojerúv fiiéctrica Isla, 9 y 11, Burgos, ideal para goberiiar. tectee. Compra toda clase de cupones, bille• ! CLOROSIS y COLORES PÁLIDOS RELOJES «OGEJO» ; GBAVJBS SUCESOS EN TAHUAS A tes y monedas españolas y extranjeras. Fe- El Hierro Bravals carece 1 olor y de sabor j eslá DE MUCHO GOLPE, GRAN DURACIÓN, FUERTES Y SEGUROS Madrid 11(10 h. 15 m.) pósitos de valores públicos sin cobrar comi• 'ecomendado por todos loi módicos dul mundo eolaro. Están hechos con tal exactitud, qiie sus piezas son intercanabiab-es tienen, 10 centros » (JO h. 25 m.j sión por custodia. No constrlüe jamás. y 2 contrapivetee do piedra, y U&y&n todos esta marca que es hoy la más acreditada. Ba T^rraas, ocavriarou ayar serios dia- Nunca ennegrece los un caballo para si• dientes. tarbiop. _ Ea muy poco tiempo procura : lla. Informes en esta SALUD - VIGOR - FUERZA - BELLEZA Si alguno entre mil de ellos El reloj que se compra más ba• Al regresar la manifestaciéu rapab i'- Administración. DdtonÜHí da IM InliicioDes. — S«lo se Tesda ea Golas T en Pilíorn. caua de ia merienda campoatia les £.aiió ral» hrm"6Df0g". Pa^slto: t30.Ruo Lafayetle. PARiS. no anda bien se arregla de bal• rato sale caro, y es inútil pedirle de más precio porque no dura al eacnectto el jef.^ de municipales, el de, se cambia por otro ó se de• cual trató da diao vsríoí', ordenando que más ni anda mejor aunque se pa• vuelve el dinero, plegasen uua bandera que llevaban. gue el doble. í.fn o qnei momento sonó un dispar o que SE ARRIENDA hirió á uu guardia. un local a proposito para almacén ó para establecer una industria. Darán razón calle dil NOTA. Estos relojes tienen el 10 por 100 de aumento desde l.o de Julio del año 1903 Les manifostantas acorralaren al jefe Progreso, número 12, portería, Burgos. por la subida de los cambios. Diario de Burgos

Tomando una cucharadita Como purgante, ed al ^ de laa de café, al día antes de horas deja libre al ?&cinL*¿. cada comida, prepara la diges• üfl SflliUD I DOÍDIGILdO. - M OlflRGflRITfl H IiOEGHES agua puede conserva rseas H tión y abre el apetito der sus virtudes, *0" Antibiliosa, antiescrofulosa, antiherpética, antisifilítica, antiparasitaria y muy reconstituyente. Con esta agua de uso general hace CINCUENTA ANOS se tiene la salud á domicilio.—Premiada siempre la primera con nder diplomas y medallas de oro y distinciones. Depósito central: Jardines, 15, bajo, derecha, Madrid.- LA MARGARITA se adapta á TODOS los estómagos, NO ticas tampoco. Hecho el análisis por Mr. Hardy, químico ponente ae ia Acaueraia ae iueaicina ae rans, me cieciaaaa esta agua la mejor ae su ríase, y uei minucioso pracncacio auranie seis meses por el reputado quím"- Dr. D. Manueí Saenz Diez, acudiendo á los copiosos manantiales que nuevas obras han hecho aun más abundantes, resulta [ue LA MARGARITA EN LOECHES es, entre todas las conocidas y que se anuncian al público la rica en sulfato sódico magnésico, que son las más poderosas purgantes, y la única que contenga arbonato ferroso y magnésico, agen es medicinales de gran valor como reconstituyentes. Tienen las aguas de LA MARGARITA d^,^ cantidad de gas carbónico que las que pretenden ser similares y » tal la proporción y combinación en que se hallan sus componentes, que las constituyen sin un específico irreemplazable para las enfermedades herpéticas escrf losas y de la matriz, sífilis invetera las, bazo, estómago, meseul'nía, llagas, toses rebeldes y demás que expresa la etiqueta de las botellas que se expenden en todas las farmacias y droguerías principales de todas partes. ! Su GRAN caudal de agua, de que carecen las demás aguas, le permiten tener un GRAN establecimiento de baños abierto del 15 de Junio al 15 de Septionibre. Pedir prospectos y hojas clínicas que el entregan gratis Mad 'A ardines, 15, bajo, derecha.—Es tal su aceptación por sus grandes resultados terapéuticos, que el último año se han vendido MAS DE DOS MILLONES DE PURGAS. ' ri(i» EL AMPARO DEL AGRICULTOR f Compañía anónima de seguros á prima fija Contra los] &CIDENTES Y MUERTE DEL GANADO, incendio y pedrisco Capital Social 300.000 pesetas, elevablea á l.OOO.OC O. Primas en cartera 85.527 pesetas.

Dirección general: Princesa, 52, Barcelona. Delegado en Burgos y la provincia: D. Antolin Sigler Echevarría, calle de Santa Agueda, núm. 40. Se solicitan agentes en los partidos.

CAFÉ NERVINO MEDICINAL ¡HtoFio qaiFürgieo del doetor (Dadrazo Invitación pm partieipan h la próxima Nada más inofensivo ni más activo para los dolores de • cabeza, jaquecas, vaídos, epilepsia y de más nerviosos. Los males Gran del estómago, del hígado y losjde la in fancia en general, se curan infaliblemen• La Lotería do dinero bien importante a\xtoriKada por te. Buenas boticas, á 3 y 5 pesetas caja. el Alto Gobierno do Hamburgo y garantizada por la ha• Se remiten por correo á todas partes. cienda pública del Estado, contieno 115.000 billetes, do los cuales 65.755. deben obtener premios, inclusivo 8 premios Dr. Moi-aida. Carretas, 39. Madrid. En extraordinarios. Burgos, droguería de D. José Mira. Todo ol capital ind. 59245 billetes gratuitos importa

Marcos ó aproxirnndamonto ó sean aproximadamente Ptas. IOOOQOO Pesetas 19,000,000. como promio mayor puodon ganarse en «Vy^GraclaEilas"' La instalación favorable de ésta lotería está arreglada caso más feliz en la nueva gran Lotería de tal manera, que todos los arriba indicados 55.755 de dinero garantizada por el Estado premios ind. 8 premios extraordinarios hallarán sagura- Vpíídouas de Hamburgo. Por satisfacer todas las exigencias que la moderna cirujía reclair a, hállase este oearo mento su decisión on 7 clases sucesivas. Furgaatcs y Dapurativa» colocado á la cabeza de los demás do su índole. Especialmente: El premio mayor en caso más fortuito do la primera del Doctor clase puede importar Marcos 60.000, el de la segunda iín él se tratan todo género de afecciones para cuya curación so haga necesaria la prkÚ- 1 PrenioaM. 300000 66.000, asciende on la tercera á 60.000, on la cuartaá 70.000, on la quinta á 80.000, en la sexta á 90.000 y on la séptima ea de alguna operación: ypaia que de los beneficios de eí^te establecimiento puedan disfru. da PARIS 1 Promio á 1/. 200000 claso puedo on oaso más feliz ovontualmonte importar tar las diferentes clases sociales, se han dividido las estancias en tres clases, bajo los tipos B1 600.000, especialmente 800,000, 200.000,100.000 Marcos oto. que purifican la sanjre y entretienen la siguientes: primera, 20 pesetas; segunda, lo ptas; tercera S pesetas diarias, indepenaiente- 1 Premio ¿ M. 100000 La casa infraserha invita por la presente á interesarse libertad del Inteatino. — La en ésta gran lotería de dinero. Las personas que nos en• Pildora D«kaut se toma AL COMER mente de la operación! 1 Premio ái/. 8Ó000 víen sus pedidos so servirán añadir á la vez los respecti• al principio ó en medio de la comida. vos importes en billotos do Banco, ó sollos do correo, re• Su numerosa estadística (2.300 operaciones) garantiza los resultados, cada día máa bri• 2 Promiosái/ 60000 mitiéndonoslos por Valores declarados, ó on libranzas de Graclat i I» Allmtntttlón, <¡ut tuprim» lodt llantes, que en él se obtienen. Giros Mutuos sobro Madrid ó Barcelona, extendidas á Jatl£a y ioit rtpvtntncl», puede nltertne 2 Prendes á M 5000o nuestra orden ó on letras de cambio fácil á cobrar, por el Iratamltnh cada di», durante certificado. semana» j hasta durante meses AOT^S —Ka las dos primoias clases puede el enfermo ir acorapañado de an Individuo de s« famlllt « per «Irtn eatero t) ti necearlo fuere. rirviaat*. r 3 Promiosá M 40000 Para el sorteo de la pimera claso cuesta: kas consultas ae di:l?irán al Director, que les contos'.avi i\iM9di»UnicnU, ala exUlr honorarios olla* ni por cnta- los antecídonlos e» u'dan. 1 Premio áJ/. 35000 1 Billete original, entero: Pesetas 10 5 Premiosa 1/ 3oooo 1 Billete original, medio: Pesetas 5 5 Premiosá.V 20000 El precio de los billotos de las clases siguientes, como también la instalación do todos los premios y las fechas 2 Premios á M 15ooo do los sorteos, on fin, todos los pormenores so voráu en ol prospecto oficial. 16 Premios á M loooo Cada persona recibe los billetes originales directa-men te, que se hallan provistos do las armas del Estado, como 55 Premiosa J/ 5ooo también ol prospecto oficial. Verificado ol sorteo, sé envía á todo interosado la lista olicial do los números agraciados, ¡¡Inereible verdad!! 103 Piemiosá-V 3ooo provista de las armas del Estado. El pago do los premios a* verifica según las disposiciones indicadas en el pros• Unica y verdadera ocasión para gastar bien el dinero en regalos, cuyo valor supera siem• 155 P cernios ÁM 2ooo pecto y bajo garantía dol Estado. En caso que el conteni• con loduro do £j¿.erro iaalterahle do del prospecto no convondria á los interesados, los bi• CONTRA pre á su coste. Objetos de oro de ley garantizado (18 quilates) con hermoiísimos y eepléndidoa 616 Premios á.!/ looo lletes podran devolvérsenos pero siempre antes dol sorteo la Anemia, la Pobreza do la Sangre, brillantes, químicamente perfectos, de más valor, por su constante esplendor y limpie», qu« y el importe remitídonos sorá restituido. Los pedidos de• la Opilación, la Bsorofnla, ele. los verdaderos. Descomposición de luz, dureza, lapidación perfecta, imitación maraTÜlosa. 14 Premios áií 5oo ben remitírsenos diroctamouto lo más pronto posible, Exíjase el Producto verdadero con la poro siomprs antes del firma BLANCARO y las señas Gran premio em la Exposición de París. 1022 Premiosá.l/ 4oo l.o de Junio de 1903 40, Rué Bonaparte, en Parle. Precio: PILDORAS. 41. y 2 fr.25; JAIIABÍ,3 fr. 33788 premios áM 169 5.000 pesetas •adii Prumiosáif 25o, 19970 Valentín y Cia' ¿e regalan á quien distinga estos brillantes-¿¿asfot de los legítimos. 200,150, 144, 111,100, 78, 45, 21. Hamburgo Anillo para caballero, oro y brillante 50 pesetas. ALEMANIA Idem para idem (brillante muy grueso) 100 » Para orientarse se envía gratis y franco el prospecto oficial á quien lo pida. Alfiler idem idern 25 > Alfiler idem idein (brillante muy grueso). 50 > Anillo para señora ó señorita, idem idem 26 > JARABE TÓNICO Pendientes (par) para señorita, idem idem 26 > Idem para señora, idem idem 50 > Yode-Fers^oBO lia E^cs&lap Pendientes para señora (brillantes gruesos) 100 > í Idemípara siñas (verdadero regalo) 25 > •9;' •hsr De las virtudes medicinales de este Medallas oro de ley con ia efigie de la Purísima, esmalte de preparado, nada puede hablar cm tanta Blorencia, y brillante Am: Alaska 100 > elocuencia ni cen tanta verdad cmw los 8110 dato-: prácticos que nos suministran los Se envían franco de todo gasto por correo en cajitaa certificadas y declarada mereancía BÁLSAMO NEURALGINE múpos profesores que lo han experi- para toda España é islas. mentado. No se servirá ningún pedido que no sea antes convenido el pago. Envíese la medida de los anillos, tomándola con un hilo alrededor del dedo. Hélos aqui: No se hacen descuentos; no se conceden representaciones, ni se envían muestras. OraMs «Desde que el señor Escolar tuvo y franco el catálogo ilustrado. A todo comprador que no se conforme con la mercancía, se 1« GURA GOMO POR ENCANTO la feliz idea de asociar los componen• devolverá inmediatamente su importe. tes que constituyen su Jarabe tónico Dirigirse al representante general y único de la Sociedad Oro y Brillantes, Ám, Alaska, Beninatismo, neuralgia, gota, contusiones, yodo-ferroso, he venido aconsejando 6r. A. Buyas, Coi-so Koiaana, 104 y 106, Milán, (Italia). su empleo para combatir los diversos sabañones, etc. procesos morbosos, que, como la es- 37 años de éxito en Inglaterra ñ, Estados Unidos crofulosis, raquitismo, clorosis, recono, cen por causa una alteración discrá- sica de la sangre, siendo de un efecto ít!» l$í»riiralrtif>D cura ^os d0íores reumáticos; con seguro y positivo en los sugetos endebles UCi ^Cllíd.yil.C una sola _ fricción es lo suficiente ó debilitados por privaciones, excesos ó enfermedad. para su pronto alivio ó curación radical, Ka perfectamento tolerado,. sea VINO D.VI AÜ dicos para curar los dolores neu- cualesquiera la estación del año en LA8TI FSMFATi • CAIM • |IMA que se tome y no obstante las condi• rálgicos1»» K!orJ"Í supe• atender á sus deberes. rior al aceite de hígado de bacalao y su Ninguna preparación en la tierra iguala á la Neurcd- PfeAU&a U 1M fftMW ~ FWtoe-lMfetomtU verdadero y único sucedáneo. gine como remedio externo, seguro, sencillo y eficaz. Su Le considero suficientemente reco• PtrftcUmeate «reptreinade y utelftlto, ti baratura la pone al alcance dé todos, y cualquiera que Vino JW/%»004é tfe Wtmt et ua cttturimft mendado, por sus resultados, y abri• sufra algún dolor puede inmediatamente tener una go la confianza de que su uso se ha peáeroao de la auWcióii. De ciorU •floacia.es el recoaaii tu vente «eoewá prueba poco costosa y positiva de sus virtudes. de ensanchar á medida que se vaya ©a las afecciones debüilatUes. Depositario: Sr. D. Fabián Barriocanal, Burgos. Fnnuacia VLAX, Place BelLeoour, 36, Z.yoa, j tméMM laa fiurma*lM conociendo> De venta en las principales farmacias y droguerías. Perfecto JRuiz, m A Véndese en todas las buenas farmacias,y droguerías. VA POR CORREO (Méilicü de ia Benel!cj;.cia muaicijial üo Burgos) JDspósito gen.eral pkra vents, i i • FARMACIA DE ESCOLAR, PLiZA DE PRIM, 19, BURGOS. * iiomia FÁBRICA DE LIBROS RAYADOS PARA BANCA, COMERCIO, PERROCARRIMS, STO PARA EMFEMfEDADES URINARIAS ^ DIABIOS, MAYORES, CUENTAS CORRIENTES, BORRADORES, COPIADORES, ACTAS, &. SÁNDALO P1ZÁ . REGISTROS PABA PARTIDAS SACRAMgrgTALES. MIL. PESETAS RECIBOS TALONARIOS «l.*<«! |>raCTW CAPSULAS am SANOA.L.O ««ort. que laj 4 reaU*.—Par- HLBCU d«l Dr. PUA. Plaza del ftno, A ZítvcioaA. j pnocipatea i< £nM¿< t l iüH 1 NO S. / . v: ¿ América. Se rcmíifa po; correo aau pendo tu nícr /NOUiUNAT 0 Huerto del Rey, nfewcros 8 y 4 Pedtd Si»nd«lo Plad^-Doaoonnad da lm-.i«oiono« esquina á la Llana En Burgos ' usto Martínez, sucesor de Saina Vaipuesta. Una peseta el ciento BURGOS