5) Escuela unitaria de Luena () San Andrés de Luena, Puerto del Escudo.

El centro que participa es SAN ANDRÉS DE LUENA en la localidad del mismo nombre. Su dirección postal: Colegio Público SAN ANDRÉS DE LUENA 39687 SAN ANDRÉS DE LUENA CANTABRIA Teléfono 942 595 276 Persona Responsable del Proyecto RURAL WINGS: *Carmen Fernández Ceballos* [email protected]

Otra maestra participante: Sandra Maestro Directora del centro: Victorina González Díaz 5 alumnos de Educación Infantil y 14 de Educación Primaria.

El municipio de Luena se encuentra en el entor- no de la comarca del Pas. Es la vía de comuni- cación más importante con Burgos ( a través del Puerto del Escudo ) y está cerca de , y . Se encuen- tra a 52 Km. de Santander.

San Andrés de Luena

San Andrés tampoco queda en la misma carrete- ra general, sino que hay que tomar un pequeño desvío de tan solo unos metros que atraviesa un puente. El centro del pueblo es una pequeña plaza formada por la casa rectoral, la iglesia, la- vadero, fuente y dos alineaciones de casas con balcones de madera. Todo ello conforma un rin- cón de indudable valor y belleza. La iglesia pa- rroquial de San Andrés de Luena se alza en me- dio del conjunto, es una construcción del siglo XVIII con portada noble. El interior tiene buenas bóvedas de crucería y cúpula en el crucero.

Los retablos son del siglo XVIII y el frontal del altar de madera tallada. De interés la ya citada casa rectoral de San Andrés de Luena, uno de los pocos ejemplos de arquitectura civil destacados en el municipio. La casa rectoral consta de dos plantas: la planta baja, presenta acceso a través de arco de medio punto entre dos ventanas; y en la planta principal, separada por imposta, se abren un balcón y dos ventanas, sobre el balcón, un escudo pequeño. La casa rectoral es la que queda justamente frente a la iglesia, aunque la parte que observamos a primera vista no sea destacable, debemos dar toda la vuelta. San Andrés. Este barrio dista 1,5 km de San Miguel de Luena y se asienta a 553 m de altitud. Lo pueblan 36 habitantes. En esta localidad se encuentra un interesante serie de construcciones del siglo XVIII, entre ellas destaca la iglesia parroquial de 1758 o la casa de Joaquín Ibáñez de Corbera.

LUENA

En pleno puerto de El Escudo, en el extremo suroeste de la comarca Pas-Iguña, se encuentra enclavado este municipio que se extiende por una superficie de 90,8 km2. Su terreno está limitado al norte por Arenas de Iguña, , y Vega de Pas, mientras que por su flanco oeste linda con , por el este con y la provincia de Burgos, y por el sur con el municipio de de Yuso.

Fruto del proceso migratorio que ha experimentado desde los años 50, Luena cuenta en la actualidad con una población de poco más de 850 habitantes, que aparece extraordinariamente dispersa en sus 29 núcleos, siendo Bollacín, Entrambasmestas, San Miguel y Sel de la Carrera los más poblados. En el resto, salvo algunas excepciones, lo común es que su número de residentes ronde la treintena o, incluso, se sitúen muy por debajo de esta cifra.

De hecho, en muchas de estas pequeñas aldeas el riesgo de despoblamiento es cada vez más evidente. Una de las razones que ha contribuido a este descenso poblacional tan acentuado durante las últimas décadas puede haber sido la fuerte dependencia del sector agrario, pues se trata de un municipio eminentemente rural en el que son las actividades agropecuarias, y en especial la ganadería, las que llevan el peso de la economía. La carretera nacional 623 Santander-Burgos atraviesa de norte a sur todo este término cuya capitalidad recae en San Miguel de Luena, localidad en la que está ubicada una de las iglesias más destacadas del municipio, junto con la de Entrambasmestas, ambas datadas en el siglo XVII. Precisamente, éste último es el pueblo natal del paisajista montañés Agustín Riancho. Por otra parte, la influencia pasiega se ve reflejada en las cabañas ganaderas diseminadas por las explanadas verdes que rodean los núcleos de población, dando lugar a una interesante arquitectura popular, y en la gastronomía, que se asemeja mucho a la del valle del Pas.