Página 49 Lunes, 28 de mayo de 1990 ______MOTOR e Las pudieron con la Yamaha de en la última recta Carlos Cardús rozó el hiunfo •Pero Zeelemberg pisó primero la línea de meta por 66 milésimas de segundo Apasionante carrera lo de estetrío,¡untoconBradi.Cadaloraacabóretrasado

en el que los cuatro estuvieron a los suelos. Koc!nski siguió en cabe punto de rodar por los suelos. Car za, con Cardús y Zeelenberg pisán los Cardús, que al final no corrió dole los talones. Cardús le adelantó infiltrado para mitigar el dolor que en dos ocasiones (la tercera sería en sentía en el maleolo latera! de su la última curva, en la que le quitó el pie derecho, libró una de las mejo segundo puesto), y Zeelenberg en res carreras de su vida deportiva y, tres más. Entre el catalán y el ho por supuesto, la mejor desde que landés demostraron que Kocinski dispone una Honda oficial. Car no era ni inalcanzable ni imbati dús, que como hemos dicho corría ble. Algo más descolgado quedó lesionado, le cogió el pulso a la ca Helmut Bradl, que intentó subirse rrera y se peleó bravamente hasta al podio en el gran premio de su conseguir un segundo puesto que país. antes de comenzar la última vuelta El tremendo ritmo que mantu parecía que iba a ser el cuarto. vieron los de cabeza hizo que se creara un boquete importante, con “TT1” YA ESSEGW10 un segundo pelotón muy distancia do desde el primer momento, en el Cardús se sitúa ahora en el se que estaba Crivillé, con Roth, De gundo puesto del mundial, a 7 pun Radigues, Reggiani y Wimmer. tos del líder Kocinski y por delante Entre Cardús y Zeelenberg con de Zeelenberg (cinco puntos) y siguieron inquietar al poderoso pu (10 puntos). Este pilo de , que había último se cayó en las primeras dominado de forma apabullante vueltas y, aunque pudo seguir, aca en Estados Unidos, España e Ita bó en el puesto décimo, uno por de lia. Cuando no era Cardús era Zee Carlos Cárdús se sobrepuso a su pequeña fracturo y en una gran lante de Mex Crivillé. El tercer pi lenberg el que le mostraba su rue última vuelta rozó la victoria. El segundo puesto, tanto en carrera loto español, Jorge Martínez “As da. En el último tercio de la carre corno en el Campeonato, fue su premio par”, tuvo que abandonar por ra, sólo era el holandés el que le avería eléctrica en la vuelta 21 de inquietaba, mientras Cardús se rias de Yamaha (una de Cadalora y las 27. tomó un respiro y se quedó en el DOMENEC CARCA cuarto puesto, tras ser adelantado Servicio especial tres de Kocinski) en las carreras precedentes. Fue el alemán Jochen Schmid por Bradi. Hasta que llegó la últi (que dispone de la máquina del le ma vuelta. Nurburgring (RFA.) — El piloto Sin duda, la de ayer fue una de sionado Jacques Cornu), el que holandés Wilco Zeelemberg (Hon las carreras más bonitas de los últi 5gLTIMA VULTA da) ganó el primer gran premio de mos tiempos Y, por supuesto, la lanzó la carrera en las dos primeras su carrera deportiva al imponerse que ha tenido un final más emocio vueltas, tomándole el relevo en la En la salida de la “chicane”, Zee en Alemania, seguido de Carlos nante en muchos años. Cuatro pi tercera un Cardús muy decidido en lenberg adelantó a Kocinski. Bradl Cardus (Honda) y John Kocinski lotos (Zeelenberg, Cardús, Kocin la mañana de ayer. Pero al final de también lo intentó. Luego Kocin (Yamaha). Esta fiiie la primera vic ski y Bradl) terminaron dentro del esa tercera vuelta, Cadalora, al in ski tomaría de nuevo el mando, toria de Honda en la presente tem mismo segundo, en un final al tentar adelantar a Kocinski, que se pero los intentos no volverían a re porada, después de cuatro victo- “sprint” en el que hubo de todo y había situado primero, se fue por petirse hasta las últimas curvas, —------cuando en un pequeno zig zag Car —-- dús se metió decidido y pasó a Bradl y casi a Zeelenberg. Bradi se C.C. 500 subió al arcén para superar a “Tiri Cksificaciønes ti”, que aguantó la acometida y a 25C.C. 2l;0c.C. punto estuvieron ambos de ir por 50: 18.517los suelos. Llegados al último vira 1. Wilco Zeelember (Honda) 46:53.1991. Kevin SchwantZ () a 11.868 1. Doriano Romboni (Honda) 43:11.8032. CARLOS CARDU Honda 46:53.2652. (Yamaha) je, Kocinski salió muy largo y se su • 2. DirkRaudies (}londá) 43:15.077 a 27.206 3. John Kocinski (Yamaha) 46:53.3053. Nia 1 McKenzie (Suzuki) a 35.129bió al arcén como en él es habitual, 3. (Honda) 43:21.8774. Helmut Bradl (Honda) 46:53.8854. (Yamaha) pero Zeelenberg y Cardús lo hicie ‘ 4. Hans Soaan (Honda 43:23.150 5. ALFONSO PONS onda), a 44.015 5. Stefan Prein (Honda 43:23.2245, Jochen Schniid (Honda) 47:11.1156. Jean P. Ruia ( amaha) a 1:02.188 ron por el asfalto, con el tiempo su 6. Heloz Luthi (Honda) 43:24.6 17 6. Masahiro Shimizu (Honda) 47:24.8437. JOAN GAR GA (Yamaha)a 1:21.646ficiente para tener más tracción y 7. Alessandro ramigni () 43:30.6297. Reinhold Roth (Honda) 47:30.42 1 8. Alex Barros (Caiva) alvlta 8. Johnnv Wickstroem (JJ Cobas) 43:34.9098. Loris Reggiani (Aprilia) 47:3 1.840 9. Randy Mamola Cava) alvita adelantar al norteamericano entre 9. ( prilia) 47:36.550 a 2 vlts el delirio del público. 9. Adolf tadler (JJ Cobas) 43:35.43610.. Luca CadaloraYarnaha) 47:39.24210. Ceers DoorakkerS ( onda) 10. MAN. HERNAÑDEZ (Honda) 43:39.63611.ALEXCRIVILL (Yamaha) 47:43.673Proinedioqanador: 162,5O9km/h Sesenta y seis milésimas le falta 13.FCO.TCRRONTEGUI(HOnda) 43:47,89212. (Aprilia) 47:57.235Vuelta rápida: ron a Cardús para ganar a Zeelen Promedio ganador 145,lOSkmIh.: Prumedio9anad 156,933km/h.or: Polo Posilion: SchwantZ (Suzuki), 1.38.185 berg en la misma línea de llegada Vuellaráphia: AS! ‘JA EL CAP4IPEONATO Polo position: Romboni (Honda), 1.51.776 Vuolta rápida: en una carrera memorable en la Poioposition:Cadalora(Yamaha) 1.42.518 1. Wayne Rainey íJSA) 94 puntos; 2. Kevin que Carlos demostró que es un pi AS! VAELCAMPEOIIATO ASI VA EL CAMPEONATO Schwantz (USA) 6 3. Wayne Gardner (tUS loto de gran valor, batiendo preci 1. Dirk Raudies (RFA’ 53 puntos; 2. Loris Ca- 50; 4. Michael Dooh’an (AUS) 455. ALF NS pirossi (ITA) 49 3. H’ans Spaan (HOL) 46’ 4. 1. John Kocinski (USA) ‘7untos 2. Carlos samente al que parecía intocable Cardús (ESP) 70 3. Wilco eelemler9H(HOL)PONS (ESP) 42; 6. JOAN GARR(GA (ESP) 40; Stefan Prein (R’FA) 45 5. JORGE MABTIFiEZ 7.Chili,SarrOflyRUggia35 10. Mamola 34 Kocinski, al que muchos daban (ESPO.8.tANtJEL’HERNAN0EZ(ESP)2465; 4. LucaCaaIora (ITA 6O 5. eimut Bradl (RFA) 54 6. Schmid 4 ‘7. Wimmer 34; por campeón anticipado. Quizá lo 17. .ÍULI’AN MIRALLES (ESP) 10; 26. FCO. 8. Roth 31 9. arron 24 10. ‘Shimizu 23 12. será, pero tendrá que sudar ese TORRONTEGUI (ESP) 3 A[.EX CRIVILLE (ESP) 14; 27. JORGE MATl triunfo, desde luego.