HIST .ORIA“ Y PALMARES DE MUNDIALES Protagonistas, fechas y octava edcón que se Iniciará hoy en de Inglaterra TT iU :; T

tu , íj h ‘:.r

k 4 1

ip. JJ1L)

1 El comentarlo último en tierra hispana, nos anticipa hasta los cuartos de final, después de haber paado por los grupos de Londres, el del centro del país; el que mira hacia America, en el que juegan Brasil y Portugal, mrándose amorosamente... y con ciertos .rceIos, que no hay peor cuña que la de La misma madera; y el que se encare con el conhnenle. desde las aguas 1. del Canal segén se sube hacia Escocia. Inglaterra, con Uruguay, o • Francia, lo cual no es decir de- maslado; Alemania y España, taloneadas por la Argentina; Bra sil y Portugal en el tercero de los grupos, a pesar de Hungria... y los Italianos y rusos en el úlEmo apartado, sin apetencias ex 1 cesivas de chilenos o coreanos, en los que no podemos depositar excesiva confianza, se nos van a plesentar en os cuartos de final en menos tiempo del que tarda un árbitro para senalar 1 un castigo máximo. Inglaterra . España, o Aeman1a, Uruguay o Francia contra AleManIa o España, Brasil - Rusia y Prugal o Hungría, en pareja con Italia, nos proporcionarán seguramente los cuatro semifInalIstas en la jornada importantísima del dia 23, en e que nos van a faltar ojos y oldos para tener el poder omniscien te de estar en todas partes, obligación de todo periodista que se precie... y que disponga de las pequeñas pantallas de la T.V. para hacerse la idea de que pudo dlvidirse en cuatro series y 1 enviar lo mejor de su persona a Sheffie?d, Liverpool (allá se puede enviar un mechón de cabellos), a Sunderland, sin aban donar el Wembley Park londinense. He aquí una bella foto del once coreano, una de las grandes cu riosidades de torneo, precisamente por la falta de datos concretos acerca de sus posibilIdades, auaque unánimemente se le No hay que hacerse cruces de que pueda suceder lo más reconoce una notable capacidad técnica inesperado en esta fase. Los equ pos, para entonces, llevarán sobre sus costillas mucho esfuerzo acumulado, muchos -nervios .. - - , —---- ¿ ‘- L contenidos, tremendos desgastes, bajas inesperadas en sus tilas, — hombres semilesionados, estrellas evidenciadas que cada dia se- rán más vigiladas por sus adversarios directos. Y ha de conve nlrse en que desde esas alturas inmarcesibles puede caer el más Impensado. ¿Duda alguien que España, en trance de en trentarse a los ingleses, sea capaz de vencerles en su propia 32 par• s en vee ias LOS SIETE CAMPEONATOS DEL MUNDO sa-Isa? La grandeza del noble juego del fútbol obliga a dar por buena la hipotética coyuntura y el desenlace apuntado. Que no Fechas Partido 3071930 MontevidEO u URUGUAY, 4 — ARGENTINA, 2 está bailado en agua ¿le rosas, sino en esencia do claveles, por núm Participantes Campo Hora CAMPEON: B1lestero; Nasazazy, Macheroni ; Andrade, Fernández, Gestido; Dorado, Searone, hacerlo más potético. O tan esdrújulo: en patriótico.

— ______. . — —— Castro, Zea y Uriarte. Pero si no se acepta la teoría, por esa línea vertical que va Octavos de fíes 1 SUBCAMPEON: Botassio; De la Torre, Paternostei-; J. Evaristo, Monti, Suárez; £ucelie de Sheffíetd a Londres, puede hacerse la horizontal entre 1_iver- Barallo, Stabile, Ferreira y M. Evaristo. peol y Sunderland para decir que si Rusia debe caer vencida Lunes 11 julio . . . 1. Inglaterra — Uruguay Wembley 19’30 ante los cariocas, no ha de suceder lo mismo, torzosamente, Martes 12 » . . . 2. Alemania — Suiza Sheffield 19’30 II entre los hermanos de lengua latina, Italia y Portugal. Si los Martes 12 » . . . 3. Bulgaria — Brasil Liverpool 19’30 lusitanos han llegado a esas alturas, superando a magiares y Martes 12 » . . . 4. U.R.S.S. — Corea Middlesbrough l9,3( 10-6-1934 Roma . . ITAliA, 2 CHECOSLOVAOUIA. 1 búlgaros, no van a ceder su calidad majestuosa y archiprobada, ‘Iiérco1es 13 » . , . 5. Francia — Méjico Wembley 19’30 la fuerza de sus «torres de B&em», las «cruces de su zaga» at CAMPEON Combi ; Monzeglio 4.Bemandi; Ferraris IV, Monti, Bertolini. Cutp ‘Iiércoles 13 » . . . — 6. ESPAÑA Argentina Birmingham 19’30 Sehiavio, Ferr . y Orsi. lética, ante los «líberos» y los «catenaccios» de los aledaños a1 !fiércoles 13 » . . . 7. Hungría — Portugal Manchester 19’30 SUBCAMPh N : Planicka; Zenisek, Ctiroki; DStOIek, Cambal, Krcil; Kunek. Svuuuu, uiuc. pinos. . . . 8. •— tiérco1es 13 » Chile Italia Sunderland 19’30 ka, Nejedli, Puc. Y si todo es posible, ¿cómo vamos a proseguir en el pro- Viernes 15 » . . . 9. Uruguay — Francia White City 19’30 nóstico? Haga cada hijo de vecino el suyo, qué quizá resulte, Viernes 15 » . . . lo. Suiza — ESPAÑA Sheffield 19’30 éste o el otro, el más acertado. En esta quiniela de un Campeo Viernes 15 » . . . 11. Brasil — Hungría Liverpool 19’30 III nato del Mundo, no valen cifras escuetas, porcentajes de apues Viernes 15 » 12. Corea — Chile Middlesbrough 19’30 . 19.4.1938 . Pirís , ITALIA, 3 — HUNGRIA, 1 . la. Hay que sonreirse ante esas co-tas que nos llegan desde lo Sábado 16 » . ... 13. Méjico — Inglaterra Wembley 19’30 . CAMPEO Ideri Voni Raya; Serantonl, Andreolo, Locatelli ; Biava i í,Ta,’r “ l’e glaterra, en las que el favorito brasileño y el «outsider» inglés Sábado 16 » 14. Argentina — Alemania Birmingham 15’OO se reparten el pronóstico de la mayoría. Claro que son las libras rraris y . CoIla. Sábado 16 » . ... 15. Portugal — Bulgaria Manchester 15’OO (epounds»), las que respaldan el peso de ese criterio. Pero no SUECAMPEON: Szabo; Polgar, Biro; Szalay, Szucs, Lazar; Sas, Vinçze,. Saisi,, hr p Sáhado 16 » . . . 16. Italia — U.R.SS. Sundéri’and 15’OO cabe duda que no será mala inversión la de apostar una de ellas ritkos...... Mtes 19 » . . .. 17. Méjico — Uruguay Wembley 163o por España, a fondo perdido, si se pueden obtener como bene t’Iartes 19 » . ... 18. Argentina — Suiza Sheffield 19’30 ticlo, sumado a la devolución de lo Ingresado, otras veinticuatro. Martes 19 » . ... 19. Portugal — Brusil. Liverpool 19’30 1 Iv De veInticuatro botones volveríamos hacia la Peninsula, sin es 19 » . ... 20 Italia — Corea Middlesbrough l9’O qu,e nadie osera tosernos a los españoles, campeones del mundo tXíércoles 20 » . . . 21. Francia — Inglaterra 16-1 Río ‘tiieiro URUGUAY, 2 — BRASIL, 1 Wernbley 19’3Ó -1950 de por prImera vez, como hace un par de años, en suelo propio, nos fiérco1es 20 » . . . 22 ESPAÑA — Alemania Birmingham 19’30 CAMPEOr aspoli M Gonéez. Tejera; Gambetta, Vaiela. Andrade; Giggh Mm. proclamamos los mejores del Viejo Mundo. ‘tiérco1es 20 » . . . 23. Hungría — Bulgaria Manclwster l9’30 guez, Schiaffir Moién ‘Iiércoles 20 » . . .. 24. Chile — U.R.S.S. Sunderland 19’30 SUBCAMI hON: Barbosa; Augusto. Juvenal; Bauer, Danilo, Bigode Friaca, Zizwuu. ¿tueuur Con la excepción del mundial de Suecia, todas las demás edi Jair y Cinco. . . clones de la eJuies Rlmets acabaron con el triunfo de un equipo del Viejo o del Nuevo Continente, según a qué lado del Atlántico Cuartos final 1 . y se disputé el torneo. El escenario ha de tener una enorme lo fluencia, no precisamente local, sino de un ámbito más amplio. — ‘ Claro que nunca se celebró una final isleña, cabeza de puente. Sábado 23 julio . . . . 25. Vene. gr. 1 — 2 eropn IT Wrmbley 15’OO 4-1.1954 Perna ALEMANIA, 3 HUNGR1? . . . . 26. Venc gr TI — 2 ° 1 como la Península Ibérica, entre las tierras de éste y el otra Sábado 23 » S’-effieid 15’Ofl CALIPEON . Turek, .Posipal, l&bmeyer; Eckel, LKbrich, May; Rahu orlóek. (‘ ‘?+r, Sébado 23 » . . . . 27. Venc gr. III — 2 er IV lado del gran charco. 1 iverpool 15’Ofl F. Walter y Schauffer. . . . . Sábado 23 ) . . . , 28. Venc. gr. IV — 2.° gr. 111 Sunderland 15’OO SUBCAMPEON: Grosies; Iludaansky, Lantos; Boszik, Lorant, ZakarIO Ccibor, itu, Hig Entro Méjico, que estuvo casi siempre, a caballo de la falta dekutti, Puskas y J. Thot. de competencia para clasificarse, y Corea del Norte, el benjamín de la gran familia deportiva que gira alrededor del belén re- SemIfinales dondo, se hallan situadas otras catorce naciones, casi todas ellas VI . aspirantes a lo mejor. A esa estatuilla que fue robada sorpren Lunes 25 julio . ... . 29 Liverpool 19’SO 29-6-1958 Estoco!mo BRASIL, 5 SUECIP 2 dentamente, y que fue encontrada de un modo mucho más sor- Martes 26 » . . . 30. ...— prendente, todavía. Wembley l9’3( CAMPEON: Glrnar; Djalma Santos, Nilton Santos, Zito. Beilini, Orlan GaMn<1 flIdI, Entramos en el reino de la Ilusión, de la sorpresa, del funam ,nvá, Pelé y Zagallo. . SUBCAMPEON : Svensson; Bergmárk, Asbor m; . Boergerssoii Gustavsson, iar1ing, Hawnn, bulismo, y todo es posible en ese arcano ignoto. Esos partidos Tercer y cuartopuesto . Green, Simonsson, Uedholm y Skoglund. de sábado, de anochecida casi, de aquelarre de brujas para la hora en que se acabe de reposar de las emociones y sustos su Jueves 28 julio . . . . 31. ...• Wembley 19’SO . . VII tridos en las horas anteriores, van a encaminarnos hacia el último de, todos ellos,- el del día 30, la culminación de doe triun fadores invictos, de- los que habrá de caer uno, desdichadamente. 11-6-1962 Santiago de Chile RRASIL, 3 — CHECOSLOVAQUIA. 1. FINAL . para dar paso al vencedor. - - CAMPEON : Gilmar ; Djalma Santos, Nilton S antos; Zito, Mauro, Zózimo; Garnacha, Didt Va. vá, Amarildo y Zagallo. . iLoor a éll - Sábado 30 julio . . . . . 32. Wembley 15’OO SUBCAMPEON: Spróng; Tichy, Novak; Pluskal, Pupuhar, Masopust; Pospichal, Scberer, - L Kvasniak, Kadr.aba y Gellinek.

4 , ç a r’ J ;f . . j ., j 2 ‘

GRUPOI . GRUPO . GRUPOJII GRUPOIV

.. . . . BRASIL PORTUGAL CHILE ITALIA INGLATERRA MEJICO ARGENTINA ESPAÑA . 1. GYLMAR SANTOS LAMERICO LOi’ES ii: ‘ DJALMA 2. SANTOS JOAQUU 2. 1 . CARAUIO PEDRO ARAYA ENRICO 1. ALBERTOSI 1. GOHIMI . ANKS 1.. ANTONIO CARVAJAL 1. ANTON1( ROMA JOSE 1 ANOET TRÍBAR JOSE3. M. FIDELIS JOSE 3. PEREA HUGO z. BERLY ROBERTO 2. ANZOLU 2 GI ORGE COHEN 2ARTURO CI-IAIRES ROLAND( 2 1RIJSTA MANUEL 2 SM HTS 4 BLLLIN1 VICENTE 4 LUCAS CARLOS3 CAMPOS PAOLO3 BARISON 1 :. HAMON WILSON GUSTAVO 3 PENA E-lUGO 3. FLANDO ELADIO 3 SILVESTRE HERCULES5. JIR1TO GERMANO5. FIGUELREDO HUTO CRUZ GIACOMO BULGARELU 4 NORBET STILES JESUS4 DEL MURO ROBERTO 4 PERFUMO 4 1 UIS DEL SQL ALT 6 JR FIGUBIREDO 6 kERNANDO PERES HUMBERTO DONO% 5 FARCISIO EURGJICH 5. JOHN CHARLTON IGNACIO5. JAUREGUI JOSE 5. VARACKA . ; IGNACIO ZOCO ORLANDO PACAMBA l RNESTO 1. F IGUEIREDO . 6 6JACINTO FACCHETTI . . 6. ROBERT MOORE ISIDORO6. DIAZ OSCAR 6. CALICS 6. .JESUS GLARIA ENRIQUE 8. PAOLO .8.JOAO .WURNÇ 7: FIGUEROA ROMANO 7. FOGLJ 1 7. ALAN .BA FELiPE 7. RUVALCABA SILVIO7 MARZOLIN J. 7. ARMANDO UFARTE 9 RILDO COSTA RL ARIO 9. CONCEICACO . a. ALBERTO FOUILLOUX 8. ARISTIDE GUARNERI 8. JAMES GREAVES 8.AARON PADILLA ROBERTO 8. FERREIRO 8. AMANCIO AMARO lo.EDSON ARANTES MARlO10. COLUNA ADAN 9 GODOY FRANCESGO 9. JANICH i . 9. ROBERT CHALTON 9. ERNESTO CISNEROS cARMELO9 SIMEONE 9MARCElINO MARTINEZ &PELE) ANTONIO 11. SIMOS io. ROBERTO HODGE iO. ANTONIO JULIANO 10 GEOFFREY HURST 10 JACIER FRAGOSO ANTONIO10 UBALDC 101 VIS SUAREZ GE’tS)N U OLI’VEIRA 12 JOSl. AuGusro 11 SPARTACO LANDINI 11. RONALD CONNELLY 11. FRANCISCO JARA JOSE11. OMAR FRANCISCO 11. GENTO 12.HAILTON GORREJA 13. EUSIiJIIO ‘J*1REJRA . R.UBEN MARCOS G.12. FRANCO LEONClN 12 ROLAND SPRJNGETT 12 rGNAcIo CALDERON 12 JORGE ALBRECHT 12 ‘1( %) BFTANCOR l DLWS CeSOD1O 14 FMtNANDO CRUZ 13 JUAN OLIVARES 13GIOVANN1 LODETTI 1 I’ETER BONETTI 13 JOSE LUIS GINZALES 13 NELSON LOPEZ M!( 13 UEL REINA. AN14 ONO S4.NIOS 15 MANUEL DUARTE 14 14 SANDRO MAUOLA 14. GERALD ARMFIELD 14. GABRIEL NUÑEZ MARIO14 CHMJ)U FELICiANO. 14 M. RTVLA 15. JOSE . ELY (ZiTO») 1& JAIME GRAcA JAIME RAMIREZ 15LUIGI MERON1 — 15 (ERALD R’RNE 15G HERNANDEZ JORGE 1r SOLART SI 1 ‘ElNO REIJA 16MOEI SANTOS (GA 17 JOAO MORAIS ORLANDO 16 RAMIREZ 16 EZIO PASCUTTI lI_ NARTIN PETERS 16.LUIS REGUEIRO ALBERTO 16 GONZAL.EZ lli FERNANDO OLIVELLA RRINCHib) . 18. JOSE TORRkS . LEONEL SANCHEZ 17 MARINO PERANI 17. RONANDL FLOWERS 17. M. MERCADO JUAN i7 SARNARI 17. FRANCISCO FEBNAÑDEZ 17. JAlE VENTURA (.JAJR- 19. CUSTODIO PINTO 18. ARMANDO TOBAR 18.PIER PIZZABALLA , 18. NORMA HIJNTER 18. ELIAS MUÑOZ ALFREDO 18 ROJAS (OALLEGO») ZIN . lO») . 20. ALEXANDRE RAPTISTA 19 FRANCISCO VALDES 19 GI’OVANNI RIVERA 19. TERCEN PAINE SALVADOR19. REYES 19 LUIS ARTIME J. MARTINEZ (cPIRBb) . j3 ALCINO MARTHA 21 JOSE CARLOS ALBERTO VALNTINI 20 FRANCESCO RIZZO 20. lAN CALLAdHAM . 20 ENRIQUE BORJA ANGEL20 ONEGA . JOSE 9 M. FUS WALTER 19 MACHADO . 22. ALBEItTO FEESTA HUGO VmLANIJEVA 21• ROBERTO ROSATO 21. ROGER HUNT RAMIRO 21. NAVARRO 21 OSCAR MAS - 20 JOAQUÍN PEIRO EDUARDO 20. GONÇALVES . UILL.ERMO YAVAR 22. SANDRO SALVADORE 22. GEORGE EASTHAM 22. JAVIER VARGAS ANIBAL 22 TARABINI 21.ADELARDO ROI)RIGUEZ 21. ADEMIR BARROS . . . 22. CARLOS LAPETRA JONAS 22. AMERICO URSS DELCOREA NORTE ,i.

URUGUAY . FRANCIA ALEMANIA OCCIDENTAL SUIZA HUNGRIA . BULGARiA LEC 1. YASHIN LI 1. CHAN MYUNG J. L. PVIAZURRIEVIEZ 1. MARCEL AUBOUR EIANS 1 TILKOWSK1 GITARLES 1. ELSENER ANTAL 1. SZENTMIHALYI 1. GEORGE NAIDENOV 2. VICTOR SIREBRJANNI. 2. PAK Li SUP 2. HORACIO TROCHE 2.MARCEL ARTLESA HORST2 HÓTTGES . 2. WiLLY ALLilMAN BENO 2. KAPOSZTA ALEXANDER 2. SRALAMA KOV SHIN YUNG 3. KYOO 3. JORGE MANICERA EDMOND3. BARAFFE KARL 3. SCHNEWNGER 3. KURT ARMilRUSTER SAN 3. ‘Oh MATRA1 NOV LEONID OSTROVSKIY . 4. KANG BONG CHUJ 4 PABLO FORLAN JOSEPH 4. BONNEL FRANZ 4. BECKENBAIJER 4. HEINZ BANI . . 4. KALMAR SOVARI IVAN 3. VUTZOV VLADIMIR 4. PONOMAREV 5. LIM ZOONG SUN 5. . NESTOR , GONALVEZ 5. BERNARD BOSQIJIER 5WILLI SCHULZ 5 RENE BRODMAN KALMAN 5. MESZOLY 4.BORIS GAGANELOV . VALENTIN5. AFONIN . 6. IAl SEUNG HWI 6 OMAR CAETANO ROBERT 6. BUDZYNSKI 6.WOLFGANG WEBER 6.RICHARD DURR FERENC 6. SIPOS DIMITER 5. PENEV . ALBERT 6. SHESTERNEV 7. PAK DOO 1K ‘1. JULIO C . CORTES ANDRE7. CHORDA ALBERT 7 BRULLS HANSRUEDI 7. FUHRER 7. F’RENC BENE DOBROMIR 6. ZHECHEV . iViu4..AZ K1-IURTSILAVA 8. PAR SEUNG ZIN 8. JOSE URRUSMENDI 8 NESTOR COMBIN FIEl 8 MUT HALLER VITFORE8 GOKKVFARDI 8. ZOLTAN VARGA DINKO 7. DERMENDJIEV 8. IOSJF SABO . . 9 L. KEUN HAN 9. JOSE SACIA DIDIER 9. COVEÇON UWE 9: SEETJR ANDRE . GROBETY FLORJAN 9. ALBERT STOYA.N 8. KJTOV VICTOR 9. GETMANOV 10. KANG RYONG WOON 10 PEDRO y. ROCHA 10. H. DE BOURGOING SIECFUIED10. HELD 10.ROBERT HOSP JANOS 10. FARKAS GEORGE 9. ZHEKOV VASTLIY10. DANILOV 11.FIAN BONG ZIN 11. DOMINGO PEREZ [. GABRIEL DE MICHELE 11. LOTEIAR EMMERTCH 11. JAKOB KUHN GYULA 11. RAK 051 PETER 10. ZHEKOV IGORU. CHISLENKO 12.KIM SEUNG IL 12. ROBERTO SOSA 12.JEAN DJORJ{AEFF WOT12. r(;..N(; ÍIVEJÇ1jJ. 12 LEO EICHMAN DR. 12. MATE FENYVESI ji.. IVAN KOLEV VALERY 12. KORNEEV 13. OH YOON KYUNG 13 NELSON DIAZ j3.PHILIPPE GONDET 13 HE!NZ llOIílGN 13FRIZ KUNZU IMRE 13: MATHESZ VASIL 12 METHODIEV l ALEXEY KORNEEV 14. HA JUNG WON 14. EMILIO ALCAREZ j4. GERARD HAYSSER 14 FRIEPET. LUTZ .. 14 VERNER LETMGRUBER 14. ISTVAN NAGY DIMITER 13. YAKJII4OV 14. GEORGJY SICHINAVA 15. YANG SUNG K(WJK 15. LUIS UBINAS YVES j5. HERBERT B1fl’! 15 F’A17KE 15KARL ODERMAVr EZSO15. MOLNAR NICOLA14. KOTHOV GALIMZJAN15. KHUSAINOC 16. LI DONG WOON 16 ELISEO ALVAREZ - 16. ROBERT HERBIN • 16 TAX I.flllI:NZ RENE 16 QUENTIN L j.AJOS TICHY 15. . DIMITER LARGOV 16. SLAVA METREVLI . 1?. KIM BONG [-IWAN 11. HECTOR SALVA 17.LICIEN MULLER A01.FOAN(17 F’UL 17 JEAN SCHINDELHOLZ r GUSZTAV SZEPES1 16. ALEXANDER KOSTOV 17. VALERY PORKUJAN 18. KE SEUNG WOON 18. .flLTON VIERA . 18. JEAN-CLAUDP PIUMIJ 1 !‘T .I ¡5 SIT’T (1!.’I 18 1IEINZ $:}flITER 18.KALMAMR IHADEZ 17. STEFAN ABADJIEV 18. ANATOL? BANISHECS- • 19. KIM VUNG KIL 19 J1OP SILVA 19.LAURENT HORFSCHI . l \f-’flTR KTl.VIER 19 XMEFI STIERLI LAJOS 19. PUSKAS . 18. EVGENI YANCHOVSIU KIY RYOO 20. CHANU KU 20 U7i.S LL...()S JACQUES20. SIMON .!I’lu;E 20 (;;.!.;( qrJ 20 flI. TA(’CHEIJ.A ANTAL 20. NAGY CIDIN 19. APOSTOLOV 19. EDLJABD MAOLFEEV 21. AN SE 130K . 21. VICTOR I-l•RRAGO l. JEORCFS (ARNUS 21(1YTFTI HF1ARD 21 G VUIÍ.I.EUMIER JOZSEF 21. GELEI IVAN 20 DAVDOV EDUARD 20. MARKAROV 22. U CHi 4. WALTER LADIO 22.JOHNY SCHTH JOSEF 22 liIAlER MARIO22 PROSPERI 22.ISTVAN GECZI SIMEON 21. SIMENOV 21.ANZOR KAVAZASHVIJJI 22. IVAN DEYANOV 22.VICTOR BANNIKOV

,....—. . . ..,..: -. ..1 . • .;,:,._-,. .. -tÇ» ... ..

1