14 | POLÍTICA | Domingo 6 De octubre De 2013

elecciones 2013 La carrera electoral porteña

Intención de voto en Capital Entre paréntesis se destaca la diferencia respecto de las PASO en puntos porcentuales

39,6% 22,5% 21,6% 3,3% 3,1% 1,3% 8,7%

G. Michetti Daniel Filmus Pino Solanas Claudio Claudio Lozano Otros PRO FPV FRENTE UNEN Dellecarbonara CAMINO POPULAR No sabe / Senadores FRENTE DE IZQUIERDA indeciso (+8,21) (+2,64) (+8,36) (+0,6)

Diputados 30,6% 28,2% 20,6% 5,3% 5% 1,6% 8,7%

S. Bergman Elisa Carrió Juan Cabandié Jorge Altamira Luis Zamora Itai Hangman PRO FRENTE UNEN FPV FRENTE DE IZQUIERDA AUTODETERMINACIÓN CAMINO POPULAR No sabe / Y LIBERTAD indeciso (+3,1) (+11) (+1,6) (+1,1) (+1,7) (-0,5)

Fuente: Poliarquía (Twitter: @poliarquia_ ) / LA NACION Clara ventaja de Michetti y virtual empate entre Filmus y Solanas por el tercer senador La candidata a senadora de Pro suma 8 puntos respecto de lo que obtuvo en las PASO, y estira a 17 la ventaja sobre sus rivales; en la carrera para la Cámara de Diputados, Bergman continúa al frente, pero es seguido desde muy cerca por Carrió

Cuando faltan tres semanas para el 27 de octubre, los dos candidatos ción de voto de Michetti por sobre el las elecciones generales del 27 de de la izquierda quedarían muy cerca 31,3% de los sufragios válidos que ob- El desglose del sondeo octubre, la candidata a senadora de ingresar al Congreso. tuvo en las PASO. Filmus, por su par- de Pro, , cosecha De todos modos, tanto la diferen- te, creció un 2,7% por sobre los 19,8 una intención de voto del 39,6 por cia que necesitan Altamira y Za- puntos que consiguió en agosto. Según la ciento entre los electores de la Ca- mora como la brecha que separa a La performance de “Pino” Sola- la gestión de: pital Federal. Bergman de Carrió quedan dentro nas merece un análisis por separa- Esto le permite estirar a 17 puntos del margen de error del estudio, de do, ya que varía ampliamente según la diferencia con sus rivales directos, +/– 2,05, para un nivel de confianza la referencia que se elija. Por caso, Cristina Kirchner por lo que la fuerza del jefe de go- del 95 por ciento. la intención de votos actual del líder bierno porteño, Mauricio Macri, La encuesta, telefónica, se realizó de Proyecto Sur (21,6%) creció más VOTO A SENADORES A DIPUTADOS A SENADORESA DIPUTADOS parece tener el horizonte despeja- entre el miércoles y el viernes de esta de 8 puntos si se la compara con el 67% de los que 13% S. Bergman do para conquistar dos de las tres semana, con 2380 vecinos de la ciu- 13,2% de votos válidos que consi- aprueban a 8% E. Carrió Cristina 65% De los bancas en juego para el Senado de dad de , mayores de 18 guió en las PASO. votarán a que aprueban la Nación. años y en condiciones de votar. Pero lo que hoy debe preocupar a 32% D. Filmus a Macri 50% S. Bergman Con ese margen tan amplio, la “Los datos de la encuesta reflejan los aliados del cineasta es que esa in- 59% J. Cabandié votarán a Aprueba G. Michetti atención queda enfocada en la dis- una certeza y dos incertidumbres. tención de voto sigue siendo 10 pun- la gestión 16% Michetti puta por la plaza restante entre el La certeza es el claro triunfo que ob- tos inferior al 31,8% de votos válidos de Cristina 6% P. Solanas 3% C. Dellecarb. 6% J.Altamira 55% senador kirchnerista Daniel Filmus que sumaron todos los candidatos 3% C. Lozano 6% L.Zamora Aprueba y el diputado opositor Fernando So- en la interna de UNEN. 1% Otros 3% I.Hangman 3% Ns/Nc 5% Ns/Nc la gestión lanas, atados hoy en un empate téc- Quienes no variaron significati- de Macri “Las incógnitas son 53% De los que nico, con una leve ventaja del pos- vamente su rendimiento y siguen 42%S. Bergman 5% D. Filmus 31% E. Carrió tulante del Frente para la Victoria, quién logrará la lejos de la pelea del Senado son desaprueban a Cristina 20%P. Solanas que cosecha un 22,5% de intención senaduría por la Claudio Dellecarbonara, del FIT, votarán a G. Micheti de voto, sobre el candidato del frente con 3,3% de intención de voto, y 2% C. Dellecarb. 5% J. Cabandié UNEN, con 21,6% de adhesiones. minoría y quién Claudio Lozano, de Camino Popu- 2% C. Lozano 4% J. Altamira 1% Otros 2% L. Zamora Ésa es una de las principales con- ganará en la elección lar, con el 3,1 por ciento. 6% Ns / Nc 8% Ns / Nc clusiones de la encuesta que Poliar- Lejos del salto de diez puntos que de diputados”, señaló 5% G. Michetti 2% S. Bergman quía Consultores realizó para la dio Michetti entre los aspirantes al 59% Catterberg 23%E. Carrió nacion, en la que también se analizó Senado, el rabino Bergman registró Desaprueba el estado actual de la puja por las 13 un aumento de tres puntos sobre el la gestión 52%D. Filmus 31% Pino Solanas 40% E. Carrió 37% bancas de diputados que la Capital 27,5% de votos válidos que obtuvo en de Cristina 49% J. Cabandié Federal renueva en el Congreso. Allí, tendrá Gabriela Michetti. Las incóg- agosto. Aunque menor, la diferencia Desaprueba la gestión el candidato de Pro, Sergio Bergman, nitas son quién logrará la senaduría es lo suficientemente importante co- 2% J. Cabandié de Macri mantiene una intención de voto del por la minoría y quién ganará en la mo para dejar a Carrió en un expec- 4% C.Dellecarb. 3% C. Lozano 5% J.Altamira 24%P. Solanas 30,6%, y se impone por un estrecho elección de diputados nacionales”, tante segundo lugar. 1% D. Filmus 4% L.Zamora 6% C. Dellecarb. 9% J. Altamira margen sobre Elisa Carrió, de UNEN, señaló Alejandro Catterberg, direc- En el caso de la diputada de la Coa- 1% Otros 1% I.Hangman 5% C. Lozano 8% L. Zamora que consigue el 28,2 por ciento. tor de Poliarquía. lición Cívica, su intención de voto del 1% Otros 3% I. Hangman 7% Ns/Nc 7% Ns/Nc 6% Ns / Nc 6% Ns / Nc Tercero y bastante distante queda El estudio también permite ana- 28,2% representa un salto de 11 pun- 9% Ns/Nc8% Ns/Nc el legislador kirchnerista Juan Ca- lizar si la consideración de los can- tos sobre el 17,2% de votos válidos bandié, con el 20,6%, a la vez muy didatos mejoró o empeoró en las úl- que cosechó en las PASO, a la vez que lejos de Jorge Altamira, del Fren- timas semanas, a partir de la com- una caída de 7 puntos frente al total te de Izquierda y los Trabajadores paración entre la intención de voto de votos que consiguió la interna de (FIT), que recoge una intención de actual y el resultado que obtuvieron UNEN (35,5%). Fuga de votos respecto de las PASO voto del 5,3%. en las primarias del 11 de agosto. Así, mientras que Solanas estaría SENADORES DIPUTADOS También de Luis Zamora, de Auto- En el caso de los candidatos al Se- perdiendo un tercio de los votos to- De los 598.421 votos que obtuvo Gabriela Michetti De los 525.132 votos que obtuvo Sergio Bergman determinación y Libertad, que redon- nado, el dato más interesante son tales de UNEN, Carrió alejará a un 89% Volverá a votar a S. Bergman dea un 5%. Si repitieran ese resultado los ocho puntos que creció la inten- cuarto de ellos.ß 92% Volverá a votar Michetti

Cambian de partido la mitad de los votantes de Prat-Gay y Terragno 7% E. Carrió 1% J. Cabandié 1% Votará a D. Filmus ciento sostuvo que optará por Mi- de votantes de UNEN, pero en menor 1% L. Zamora Michetti es la principal 5% A P. Solanas 2% No sabe / indeciso beneficiaria de esa fuga; chetti el 27 de octubre. Esa fuga es medida: el 12% de quienes eligieron a 1% No sabe / indeciso menor, pero aun considerable, en- Ricardo Gil Lavedra en las PASO y el el 18% cortará boleta y el De los 378.594 votos que obtuvo Daniel Filmus De los 361.812 votos que obtuvo Juan Cabandié tre quienes afirmaron haber elegido 20% de quienes optaron por Martín 20% aún duda si lo hará a Terragno: el 29% anticipó su voto Lousteau dicen que ahora votarán 95% Volverá a votar a D. Filmus 91% Volverá a votar a J. Cabandié por la diputada macrista. por el rabino Sergio Bergman. La amplia brecha que Gabriela Mi- Visto del otro lado, Solanas retie- Todas esas alternativas depende- chetti exhibe sobre el resto de los ne el 41% y el 44% de intención de rán, en definitiva, de la cantidad de candidatos a senador encuentra voto de quienes acompañaron al ex votantes que decidan cortar boleta. múltiples causas, pero la encuesta presidente del Banco Central y al di- Un 18,5% de los encuestados dijo que 3% S. Bergman 3% Votará por Pino Solanas 3% E. Carrió que Poliarquía Consultores realizó rigente radical, respectivamente. lo hará, mientras que otro 20,7% no 1% J. Altamira 1% Otros para la nacion permite destacar una Los votantes de Pro y el kirchne- estaba seguro aún. 1% L. Zamora 1% No sabe / indeciso fundamental: la dirigente de Pro es rismo aparecen como más “fieles” “La encuesta muestra un alto nivel 2% No sabe / indeciso la principal beneficiaria de la fuga que los de UNEN. El senador kirch- de corte de boleta. La combinación De los 252.406 votos que obtuvo Pino Solanas De los 328.671 que obtuvo Elisa Carrió de votos de quienes optaron en las nerista Filmus retiene el 95% de los Michetti-Carrió es la más frecuen- primarias por Alfonso Prat-Gay y electores que lo apoyaron en agosto; te. Un bajo nivel de corte favorecerá 78% Volverá a votar a P. Solanas 83% Volverá a votar a E.Carrió Rodolfo Terragno, pero no estarían Michetti, el 92%, y Solanas, el 78%; las chances de Solanas de imponer- dispuestos a votar en los comicios mientras que la mitad de los elec- se sobre Filmus, mientras que un generales a quien los venció en la in- tores de Claudio Dellecarbonara y alto nivel de corte aumentará las 8% Votará a G. Michetti terna de UNEN, Fernando Solanas. Claudio Lozano emigrarán. posibilidades de Carrió de ganar en 6% D.Filmus 7% S. Bergman 3% C.Dellecarbonara Entre los encuestados que dijeron Entre los candidatos a diputados, Diputados”, sostuvo Alejandro Cat- 4% J. Cabandié 1% Otros 2% J. Altamira haber votado por Prat-Gay, el 45 por Pro también se beneficia de la fuga terberg, director de Poliarquía.ß 4% No sabe / indeciso 1% L. Zamora 3% No sabe / indeciso

De los 199.247 votos que obtuvo Rodolfo Terragno De los 243.533 votos que obtuvo Martín Lousteau 20% S. Bergman 29% G. Michetti 6% D. Filmus 58% E. Carrió Clara ventaja de Pro en la zona sur 44% P. Solanas Más de un porteño podría sorpren- 35%, seguido de Filmus (24%) y Sola- empatan con el 28% y Cabandié repi- 5% J. Cabandié 1% C. Dellecarbonara 3% J. Altamira derse al discriminar por región geo- nas (22%). En la zona norte, en cam- te el 23 por ciento. La zona norte es la 9% C. Lozano 4% L. Zamora gráfica los resultados la encuesta de bio, las diferencias se estiran: 46% menos propicia para el FPV. Caban- 1% Otros 10% No sabe / indeciso 10% No sabe / indeciso Poliarquía para la nacion. para la candidata de Pro, 22% para dié llega sólo al 14%, mientras que En la compulsa por las bancas UNEN y 19% para el FPV. Bergman logra el 35% y Carrió el 31 De los 143.772 votos que obtuvo Alfonso Prat-GayDe los 86.061 votos que obtuvo Ricardo Gil Lavedra al Senado, Gabriela Michetti (Pro) En la elección para la Cámara de por ciento. 45% G. Michetti 12% S. Bergman logra un 43% de adhesión en la zo- Diputados, las diferencias se estre- Entre las mujeres, Michetti recibe 3% Daniel Filmus 41% E. Carrió 41% Pino Solanas 5% J. Cabandié na sur, frente al 23% de Daniel Fil- chan. El rabino Sergio Bergman el 43% de las preferencias (Bergman 2% C. Lozano 14% J. Altamira 15% L. Zamora mus (Frente para la Victoria, FPV)) (Pro) gana en la zona sur con el 33%, desciende al 26%), Solanas logra el 1% Otros 1% I. Hangman y el 19% de Fernando “Pino” Solanas seguido de Elisa Carrió (UNEN), con 21% y Filmus el 20%, mientras que 7% No sabe / indeciso 13% No sabe / indeciso (UNEN). Los barrios del centro por- el 26% y Juan Cabandié (FPV), con en los varones, la candidata de Pro Universo: población mayor de 18 años, residente en la ciudad de Buenos Aires, en condiciones de votar en las próximas elecciones. Tipo de encuesta: telefónica por sistema CATI e IVR. Características de la muestra: aleatoria, polietápica, estratificada por zonas para teño muestran una paridad mayor, tres puntos porcentuales menos. En reúne el 35%, Filmus el 26% y Sola- la selección de las características y números telefónicos, y por cuotas de edad y sexo para la selección del entrevistado. Tamaño total de la aunque Michetti prevalece con el la región centro, Bergman y Carrió nas el 23 por ciento.ß muestra: 2380 casos. Error estadístico: +/- 2,05 para un nivel de confianza del 95%. Fecha del trabajo de campo: del 2 al 4 de octubre de 2013.