Municipalidad de Departamento de

Proyecto FOCAL III – JICA / SGJD

Plan de Desarrollo Municipal

“PDM”

2019 – 2023

Consultor:

P. Ing. Josué David Fajardo Hernández.

Municipalidad de Yorito, Yoro C.A Enero, 2019 Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

PRESENTACION

En el año 2017 la municipalidad de yorito, inicia con el estudio socioeconómico de línea base que nos da los parámetros para medir cuales son nuestros avances en el desarrollo económico local; esta herramienta es de importante uso para todos los demás gobiernos municipales que vendrán en el futuro.

Nuestra planificación para local está marcada por los Planes de Desarrollo Comunitario (PDC), Planes Zonales Territoriales (PZT), Plan de Inversión Multisectorial Plurianual) y el Plan de Inversión Municipal Anual (PIMA), siendo esta la plataforma sobre la cual se construye el Plan de Desarrollo del municipio 2019- 2023 (PDM) entidades que son promovidas por la Secretaria de Gobernación, Justicia y Descentralización (SGJD) que impulsa la Agencia de cooperación Internacional de Japón (JICA) en Honduras, a quienes les agradecemos por su iniciativa y apoyo en la ejecución de este proceso.

Gracias al apoyo y capacitación brindada por parte de la Cooperación Internacional de Japón (JICA), Yorito posee el deseo y la esperanza de establecer un camino hacia mejores horizontes y emprender el desarrollo sostenible que todos los pobladores anhelan.

Aplicando la metodología del Proceso FOCAL III con la participación de nuestras comunidades y organizaciones locales, técnicos municipales, centros educativos, instituciones presentes y demás actores; comienza para la poblacion de nuestro municipio una nueva etapa conscientemente planificada, participativa y reflexiva, encaminada hacia el desarrollo sostenible, logrando con el esfuerzo y la determinación de las comunidades, la elaboración de sus propios planes de desarrollo comunitario (PDC)

El Plan de Desarrollo Municipal se enmarca y es coherente con Plan de Nación y con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), Dicho documento contiene 14 ejes temáticos. Es oportuno nuevamente agradecer a JICA, SGJD, Consultor, Técnicos Municipales, Líderes comunitarios, Organizaciones locales, Centros educativos, autoridades municipales e instituciones del gobierno que participaron en el proceso FOCAL III, por su esfuerzo brindado para hacer posible que el municipio de yorito cuente con un PDM, cabe recalcar que todos estamos dispuestos a enfocar los recursos existentes en el municipio identificando y priorizando las necesidades, con el propósito de mejorar la calidad de vida de la poblacion e incidir para que las instituciones gubernamentales, no gubernamentales y las cooperaciones externas apoyen la ejecución de proyectos para la satisfacción de los pobladores.

Maryin Isabel González Alcaldesa Municipal (Periodo 2018 – 2022) Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Índice I. RESUMEN EJECUTIVO ...... 6 II. INTRODUCCIÓN ...... 8 III. MARCO DE REFERENCIA ...... 9 3.1. Antecedentes históricos del municipio ...... 9 3.2. Ubicación Geográfica ...... 13 IV. CONTEXTO BIOFISICO ...... 17 4.1. Características Físicas...... 17 4.2. Características Biológicas...... 19 4.3. Características Sociales: ...... 22 4.4. Justificación ...... 24 4.5. Beneficiarios ...... 25 4.6. Metodología ...... 26 4.7. PERÍODO ...... 28 V. ANALISIS DE LOS PRINCIPALES INDICADORES SOCIOECONOMICOS ...... 28 5.1. POBLACIÓN ...... 28 5.2. Salud...... 31 5.3. Servicios Básicos ...... 33 5.4. Vivienda ...... 35 5.5. Educación ...... 37 5.6. Economía ...... 47 5.7. Participación ...... 48 VI. INFRAESTRUCTURA BASICA ...... 49 6.1. Vial...... 49 6.2. Electricidad...... 50 6.3. Telefonía y Correos ...... 51 6.4. Social ...... 51 6.5. Salud...... 52 6.6. Educativa ...... 53 Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

6.7. Productiva ...... 59 VII. INSTITUCIONALIDAD E INVERSION PARA EL DESARROLLO ...... 60 7.1. Desempeño Municipal ...... 60 7.2. presencia institucional en el municipio ...... 61 7.3. Sociedad Civil: ...... 63 7.4. Inversión Social...... 65 7.5. Planes Zonales Territoriales ...... 69 7.6. Plan Estratégico de Desarrollo Municipal ...... 203 7.7. PLAN DE INVERSIÓN MULTISECTORIAL PLURIANUAL (PIMP)...... 221 7.8. Ubicación de los proyectos según condiciones de OT ...... 236 7.9. Plan de Inversión ...... 240 VIII. ORGANIZACIÓN PARA LA GESTION DEL PLAN ...... 245 8.1. Organización social comunitaria ...... 245

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL (PDM) MUNICIPIO DE YORITO, YORO ENERO 2019

Elaborado por consultor: P. Ing. Josué David Fajardo Hernández

ASISTENCIA TÉCNICA

Samuel Madrid Ramón Torres Agencia de cooperación Internacional de Japón (JICA) Secretaria de Gobernación, Justicia y Descentralización (SGJD) Proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades Locales (FOCAL III)

FINANCIADO POR: Municipalidad de Yorito, Yoro

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

I. RESUMEN EJECUTIVO

El municipio de Yorito cuenta con una poblacion de 15158 Habitantes censados, distribuidos en el casco Urbano, 10 Aldeas y 39 Caseríos, del total 7551 son Mujeres y 7585 Hombres, Existe un Promedio de 4.5 personas por vivienda y una densidad Poblacional de 62.74 Habitantes por 퐾푚2, la poblacion menor o igual a 18 años es de 47.8% del total, lo que muestra una poblacion relativamente joven que en los próximos años estará presionando por nuevas fuentes de trabajo y nuevos servicios publicos entre otros aspectos. La natalidad para el año 2017 fue de 257 niños, lo que significa que una tasa de natalidad de 16.95% por cada mil habitantes, existen 756 madres solteras en las viviendas, hay que considerar que en aproximadamente el 12.31% de las viviendas viven dos o más familias, la tasa de mortalidad materna durante el parto y el postparto para el 2017 fue de 0% por cada 1000 partos; sin embargo, la mortalidad infantil de 0% por cada mil niños menores de 5 años

Entre las enfermedades de mayor incidencia en la poblacion están las infecciones respiratorias agudas (IRAS), Dengue Clásico, diarreas, enfermedades de la piel, y otras enfermedades comunes como la gripe, el 89%% de la poblacion recibe el Servicio de agua el cual el 82% es a través de acueducto, un 13% con llave publica y un 5% de pozo comunal.

La cobertura del servicio de energía eléctrica es de 79% existen un total de 4421 viviendas de las cuales el 3362 se encuentran en ocupadas, en cuanto a la tenencia de la vivienda el 90.5% de las familias poseen viviendas propias totalmente pagadas, pero la están pagando 1.0%, 43.8% niños y jóvenes se encuentran en edad escolar, (56% del total de la poblacion).

La poblacion estudiantil que ha logrado llegar a nivel diversificado es 16.9% de lo que tienen edad de estudiar en este nivel, la tasa de analfabetismo es de 32,2% en poblacion mayor o igual a 7 años. Las principales actividades económicas del municipio son: La producción de Café, Producción de granos básicos a nivel de maíz y frijol, servicios profesionales, carpinterías, construcción, talleres de metal, mecánicos etc.

La mayor fuerza de trabajo predominante esta la en la producción agrícola, existen aproximadamente 1400 agricultores jornaleros, Cafetaleros que representan el 97.5% de la poblacion económica activa y la poblacion en edad de trabajar del municipio representa el 73.5% del total de la poblacion; la poblacion económicamente activa es el 31.8% de la poblacion económicamente en edad de trabajar y el 73.5% esta ocupa ( aunque no su pleno tiempo y potencial existiendo sub empleo principalmente con las mujeres). La poblacion económicamente inactiva representa el 40.5%% de la poblacion económicamente activa.

Existe un total de 41 profesiones y oficios sin tomar en cuenta a los estudiantes, rentistas los discapacitados, las profesiones que sobresalen son la de los maestros de educación primaria,, bachilleratos, técnicos en computación, ecología y medio ambiente, promotores de salud, administración de empresas, las ocupaciones más relevantes son amas de casas, oficios domésticos, agricultores, jornaleros, comerciantes, albañiles, carpinteros, mecánicos, lavanderos, el 11.5% de los hogares tienen ingresos de mil lempiras y para el 18% el ingreso es menor de los cuatro mil lempiras Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

El 8% de los hogares reciben remesas del exterior, que en un 41% son menores a dos mil lempiras aunque el número de familias con personas emigradas es mayor 21%, el 41% de los hogares algún miembro trabaja por cuenta propia la tierra, de este total el 22% de estos miembros que trabajan la tierra oscila entre uno y dos, solo el 77% de los hogares que la trabajan poseen tierra propia totalmente pagada, un 89% la están pagando un 0% la alquila y un 11% trabaja con tierras prestadas, el 51% de los que trabajan la tierra producen alimentos y de estos al 48% le es suficiente para autoconsumo, el 21% de los hogares que producen alimentos obtienen excedentes de la venta 62% personas del municipio pertenecen a una organización de estos el 30.1% son hombres y el 32.01% son mujeres.

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

II. INTRODUCCIÓN

El presente es contentivo del Plan de Desarrollo Municipal de Yorito, Yoro, Incluyendo la programación de los planes de las 4 zonas territoriales en que se ha dividido el municipio, el Plan de Inversión Plurianual y Plan de Inversión Anual de 2019, que ha sido preparado durante los meses de diciembre de 2018 a febrero de 2019 y que representan la base para la ejecución de proyectos en el municipio

La preparación de los Planes de Desarrollo Comunitario (PDC), por cada aldea y barrio del municipio; es la base de este plan: implicando la capacitación a líderes comunitarios de diversas fuerzas políticas, quienes asumieron la facilitación en la preparación de los planes en asambleas públicas en sus comunidades; posteriormente, realizaron asambleas para la priorización y preparación de planes a nivel zonal y de estos resultados se preparó el plan plurianual, del cual se derivan los planes de inversión anual.

El documento contiene una introducción, en resumen, ejecutivo y seis capítulos

Capítulo 1: Trata sobre el marco referencial, que incorpora lo antecedentes históricos del municipio, la ubicación geográfica, el contexto biofísico, la justificación del proceso, los beneficiarios, la metodología y el periodo previsto para la ejecución del plan de inversión plurianual.

Capítulo 2: Muestra el diagnostico socioeconómico del municipio, que incluye los principales indicadores, la infraestructura básica existente, la institucionalidad existente en apoyo al desarrollo y las principales potencialidades y problemas.

Capítulo 3: Detalla los planes de Zonas Territoriales, Plan Estratégico de Desarrollo Municipal, que incluye la visión compartida de municipio, las líneas y proyectos estratégicos, el Plan de inversión Multisectorial Plurianual y el Plan de Inversión Anual para el año 2019.

Capítulo 4: Trata sobre la organización para la gestión del plan, mostrando las condiciones a nivel de organización social, comunitaria, la organización municipal, el papel institucional, la gestión de recursos, el plan de comunicación, la viabilidad de las ideas de proyectos y las limitantes y riesgos en la gestión del plan

Capítulo 5: Se resumen los costos globales del plan por eje temático y por comunidad, así como las potenciales fuentes de financiamiento

Capítulo 6: Da a conocer los mecanismos de seguimiento que se aplicaran para establecer el logro de los productos previstos en el plan y los alcances del objetivo mediante evaluación de los resultados, creemos que el presente plan es un instrumento valioso para la gestión del desarrollo a nivel de las comunidades y el municipio, sea con fondos propios, fondos de la transferencia del gobierno central o de cualquier cooperante nacional o externo.

Finalmente agradecemos a la secretaria de Gobernación, Justicia y descentralización (SGJD) por la asistencia técnica y financiera a través del proyecto FOCAL III.

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

III. MARCO DE REFERENCIA

3.1. Antecedentes históricos del municipio

Surgimiento del municipio La historia del origen del Municipio, se remonta a los tiempos de la colonia en esta zona. Según estudios antropológicos, Cerca de la Comunidad de Luquigüe, pasaba el camino real que conectaba el centro del país a la zona norte, y esta aldea es probablemente el asentamiento más antiguo del Municipio de la época colonial; el templo católico fiel testigo de la colonización fue construido en el año de 1,673.

El Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), dispone de estudios al respecto y es propietario de este documento que actualmente se encuentra dañado.

Fecha de Fundación No hay un día y un mes especifico de la fecha de fundación, pero, en el año de 1791 Yorito era un pueblo que pertenecía al curato de Sulaco, que tenía desde el año de 1654 el convento de san francisco y había recibido subtitulo de ejidos municipales en el año de 1707. Origen del Nombre del Municipio

Según la historia tradicional, Yorito, cuyo nombre es el diminutivo del pueblo que representa el departamento “Corazón Centro”, ya existía en el siglo XVIII relacionado con la presencia en la zona del sacerdote protector de los indios, Manuel de Jesús Subirana. En el censo eclesiástico de 1791 es un pueblo del curato de Sulaco. En el censo poblacional de 1801, figura como pueblo de indios de la subdelegación de Yoro y en el censo de 1887 ya figura como Municipio del distrito de Yoro; ya para el año 1887, Yorito se independizó y se formó como un nuevo Municipio (Palacios & Flores, 2012).

Primeros Pobladores Los primeros pobladores tenían en su dominio la tribu de la etnia Tolupán que habitaba todo el corredor de su jurisdicción en los intermedios del siglo XV, más precisamente en los años de 1,560, la faja de terreno entre macizos de verdes montañas se convirtió durante mucho tiempo en el tránsito de donde se desplazaron la gran mayoría de ellos a los lugares de Santa Marta y otros a Luquigüe; sin embargo con la llegada de los españoles, los Tolupanes, hombres y mujeres, de naturaleza esquiva, ruda y agreste, característica de las culturas nativas, tuvieron que emigrar hacia las montañas donde actualmente viven en condiciones casi naturales.

Primeras Comunidades

Las primeras comunidades mayormente conocidas del municipio eran la comunidad de “Santa Marta” y “Luquigüe” después muchas más comunidades fueron tomando su nombre y formando parte del Municipio. Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Fecha que recibió categoría de Municipio

La fecha específica que Yorito recibió categoría de Municipio data del 01 de junio de 1887 independizándose del curato de Sulaco para así formar parte de los municipios del departamento de Yoro.

Costumbres.

 “Cususa”: Bebida alcohólica ingerida por pobladores de las comunidades a la hora del trabajo como creencia de dar fuerza y vitalidad a la hora de trabajar largas jornadas.

 “Pedazo de Dulce”: Es una costumbre chupar o mantener en la boca un pedazo de dulce para evitar la fatiga en las jornadas de trabajo pesados o de mucho sol.

 “Acento”: Costumbre de muchos pobladores de las comunidades de Jalapa y luquigüe utilizar un acento cantado característicos de ellos a la hora de dialogar.

 “La Cueva del Mono”: Es una costumbre creer que ir a la “cueva del mono” ubicada detrás del Cerro “San Lorenzo” vivió un hombre mono que salía siempre que alguien llegaba a su cueva.

 “La Sirena”: Se creía mucho que, en la comunidad del Ojo de Agua, donde está ubicado un Nacimiento donde hay un pequeño bosque y se cree que allí aparecía una sirena que enamoraba a los hombres y los raptaba, apareciéndolos después en el rio Sulaco.

 “Jornadas de trabajos agrícolas cortas”: es de costumbre para los pobladores que se dedican a la agricultura de granos básicos trabajar jornadas de 7 a 12 del mediodía.

Tradiciones. Como principales tradiciones de Yorito están:  Aniversario de fundación de yorito: el 01 de junio de todos los años  La feria patronal: En honor al Patrón San Pedro el 29 y 30 de junio de todos los años, coronación de Reina de la Feria  Día de La biblia: Celebrado por parte de los feligreses evangélicos y católicos del casco y comunidades  Caminata hacia la iglesia de la comunidad de luquigüe: celebración Ancestral y religiosa  Día de la Cruz  Día de la Bandera el 01 de septiembre de todos los años  Día de independencia: celebrado el 15 de septiembre de todos los años

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Gastronomía Actual y Existente  Comidas cotidianas: plato de Arroz con frijoles, Frijoles huevo, aguacate y tortilla  Comidas típicas: Mondongo, Montucas, Nacatamales, Pastelitos de Pascua, Salpicón, Sopa de gallina India, Tamalitos de Elotes, yuca con Chicharrón, Tamalitos de repollo, Chile Relleno, Gallina en Arroz de Maíz,  Bebidas Típicas: Chicha, Cususa, Guaro, Caldo de Caña, Cachaza, Jugo de Nance, Jugo de Tamarindo, Jugo de Naranja, Jugo de Guanábana, Jugo de Piña, Pozol, Atol de Elote, Café con leche, horchata, Rompopo.

Patrimonio Histórico.

 Templo colonial en la comunidad de luquigüe  Cueva del mono  Árbol de ceiba de 200 años  Reserva del Nacimiento del Rio Aguan y bosque

Primeros Servicios Públicos

 Planta de energía: perteneció a doña Modesta Lazo Villela, iniciaba su labor de energía eléctrica a las 6:00 pm hasta las 9:00 pm.  Telégrafo: el primer telégrafo en yorito llego en 1940 siendo el primer telegrafista Gilberto Girón Jácome.  Servicio de Agua Potable:  Energía Eléctrica CA: El servicio de energía eléctrica con línea truncal llego en la década de los 90’s en el año 1990 - Personajes Relevantes por su aporte y prestigio al Municipio Como personajes relevantes este es un listado de personas muy influyentes en su aporte y prestigio del Municipio de yorito desde sus inicios:

 Coronel Cleto González: Primer general originario de Yorito, obtuvo el reconocimiento del presidente José María Medina nombrándolo gobernador político del departamento de Yoro, en su honor llevar su nombre una escuela del casco urbano “Esc. Cleto González”.  Javier Bayardo Brito: Primer poeta nacido en Yorito, presidente de la sociedad literaria de Honduras con sede en Tegucigalpa.  Oscar Raudales Barahona: Se graduó de médico en la Universidad Autónoma de México, se especializo como patólogo en Francia, la liga contra el cáncer de la ciudad de san pedro sula lleva su nombre en honor que le fue otorgado en vida.  Ney Bladimir Matute Vaquedano: Egresado de la academia de aviación como piloto de Helicópteros. Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

 Roger Alexander Guerrero: Primer mecánico de Aviación egresado de la academia de aviación FFAA.  Modesto González: Primer misionero evangélico en Yorito llevando el mensaje cristiano a las comunidades, Fundando la primera iglesia de Yorito “Cruzadas del Evangelio”.  Eusebio Lanza: alcalde de Yorito conocido por construir la primera iglesia católica en el casco Urbano de Yorito en el año 1928.  Javier Darío Rosales Castro: Periodista oriundo de la comunidad de Luquigüe destacando las principales empresas de Telecomunicación de Honduras “Televicentro”.  Tito Cardona: Escritor hondureño, famoso por sus libros “Sendero Tolupán”, Historia de Yorito y alcalde municipal en 1976 a 1978.  Wilfredo Cardona: se graduó de piloto militar en el año de 1975 en la academia militar de aviación.  José Lino Martínez Jr.: Conocido como el Capitán Martínez Palacios nacido en el casco urbano de Yorito graduado en la academia de Aviación de la FFAA en 1994.  Mercedes Palacios: directora y fundadora del Instituto San Pedro en 1981, precursora de programas de inclusión social y capacitaciones de sistemas computacionales a personas de las comunidades más pobres.  Esdras Carvajal: Nacido en yorito y primer estudiante universitario graduado con los más altos honores (trilogía: Estudio, Trabajo y Disciplina) otorgados por La Universidad Nacional de Agricultura.  Frederick George Jackson: Nacido en Canadá participe de muchos programas de inclusión social en yorito y fundador de la Escuela “Frederick George Jackson”.  Bayron Jonathan Velásquez: Primer Ganador de las olimpiadas nacionales de Matemáticas obteniendo el segundo lugar en 2013 y el primer lugar en 2014.  José Jiménez: Fundador de la Fundación de Investigación Para Agricultores Hondureños con sede en Yorito y centros comunales.  Sergio Darío Fajardo: nacido en santa bárbara y fundador de la carrera de Ciencias y letras en el instituto san pedro en 2014.  Raúl Vaquedano: Profesor de Matemáticas graduado en la UPNFM, labora en el instituto san pedro, en 2015 obtuvo el premio como el mejor Docente a nivel Nacional.  Patricia Montes: Nacida en Yorito, licenciada en ciencias de la comunicación, presidente ejecutiva de la organización internacional Centro Presente con sede en la ciudad de Boston.  Veteranos de Guerra: soldados participantes en la guerra del futbol en 1969 Julián Martínez, Efraín Calix, Concepción Palma

Actividades económicas que sustentan a la Población La economía de Yorito es sustentada por actividades agrícolas (Maíz y Frijol), comerciales, rubros (Café), artesanías, ganadería, madera, etc., que han sido la principal fuente de ingresos gastronómicos y económicos de las comunidades adyacentes y casco en general.

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

3.2. Ubicación Geográfica

Ubicación del municipio en el departamento: El Municipio de Yorito, está ubicado en el centro y sur del Departamento de Yoro, al norte municipio de Yoro al sur el municipio de Sulaco, al Este colinda con Marale municipio de Francisco Morazán, y al oeste con el municipio de Victoria.

La distancia que tiene el municipio con algunas de las principales Ciudades de Honduras:

 Tegucigalpa: a 179 Km  San pedro Sula: 159 km  Puerto Cortes 209 km  El progreso: 128 km  La Ceiba: 248 Km  :150 km  Catacamas: 172 km

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Límites Territoriales: Sus límites: al norte y al este con el Municipio de Yoro, al sur con el Municipio de Sulaco y Municipio de Marale, y finalmente al oeste con el municipio de Yoro y Victoria.

Extensión Territorial: Yorito posee una superficie territorial de 224,348.178 km².

Altura del municipio Referencia al casco urbano y punto más alto. Casco urbano: Bo. El Centro, 783 msnm Punto más Alto: La Patastera, 1877 msnm

Coordenadas: Latitud: 15.06 Longitud: -87.28 15°4’0’’ Norte, 87°16’60’’ Oeste

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Desglose de aldeas, colonias, Barrios y Caseríos.

No. Aldeas Caseríos Barrios colonias La Ladera Bo. Cardona Manuel A. Méndez Wisilka Bo. Las Acacias Erlinda Martínez El Espino Bo. Los Laureles Nuevo Milenio Ciruelito Bo. Nueva Esperanza 5 de mayo 1 Yorito Bo. El Calvario Anastasio Banegas Bo. San Lorenzo Divino Paraíso Bo. El Centro Bo. Buenos Aires

Bo. Olanchano 2 El Destino Bo. La Sierra

Bo. El Centro sabana 3 La Sabana Bo. San Miguel

Los Achiotes Las Minitas Lagunitas Las Brisas 4 Luquigüe san Gerónimo Bo. Centro luquigüe Pichingo Los Planes

Quebraditas El Guaco 5 Jalapa El Corozo Jalapa Ojo de Agua

Mina Onda Pacayal 6 Vallecillos La Patastera Capiro Himeritos

Cerro bonito 7 Portillo La Peña Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Los Higueros Bo. San Francisco Nuevo Plan El Plantel 8 La Esperanza El Panal Urraco Higuero quemado

La Laguna 9 Pueblo Viejo Quebrada vieja

Las Brisas La Fortuna Pinabetal El Zapotal San José Pajuiles La ceibita 10 Santa Marta Turín San Isidro La Unión Buenos Aires Santa Marta 41

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

IV. CONTEXTO BIOFISICO

4.1. Características Físicas

Topografía del municipio: La topografía de yorito se caracteriza por zonas montañosas, laderas, altitudes comprendidas entre 500 y 1800 msnm con zonas intermedias y bajas correspondientes a valles angostos entre montañas de la cuenca del rio tascalapa y valles amplios en las cuencas del río Aguan.

Principales ríos y quebradas que lo cruzan Los Principales ríos y quebradas que cruzan el municipio de yorito son muchos en comparación de los demás municipios, catalogado como uno de los municipios con mayor reserva de nacimientos y quebradas, siendo sus principales ríos y quebradas los siguientes:

Ríos Quebradas Rio Aguan Quebrada La Ruidosa Rio Tunca Quebrada la Pimienta Rio Tascalapa Quebrada Agua Sucia

Clima Predominante Yorito es una zona montañosa de mucha ladera y bosque predomina:

 Clima tropical (Templado)

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Tipos de Suelo Yorito, tiene una topografía montañosa siendo su rango de altitud entre los 500-1800 msnm, con bosques de pino y latifoliado en los costados noroeste y sur este, con los valles aptos para la agricultura en el centro. Y en el caso particular de la zona de La comunidad de la Sabana, es considerada como la tierra más fértil, con un tipo de suelo franco Arenoso, y con una capacidad de capo alta, un pH de 6 a 7 y con minerales como el fosforo y el Potasio altas, haciéndolo un terreno propicio para el Maíz, frijol y algunas Hortalizas

Respecto a los tipos de suelo el casco y algunas comunidades cercanas al casco Urbano poseen un tipo de suelo Franco arcilloso siendo un suelo con un PH de 4 a 7.5 y de 5 a 8 en comunidades de laderas y en zonas en las zonas más montañosas un tipo de suelo Arcilloso y Franco Arenoso con PH de 5 a 7.5 haciendo los terrenos montañosos aptos para el Café, Huertas y algunos granos como el frijol.

Tipos de Estaciones Yorito por su ubicación Geográfica es una zona montañosa, teniendo así un clima Tropical Templado, posee dos estaciones muy bien marcadas a lo largo de inicios del año a finales de este.

 Invierno: Comenzando el 1 o 2 de mayo y terminando en días finales de enero del siguiente año.

 Verano: Comenzando a mediados del mes de febrero y Terminando a días finales de abril.

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

4.2. Características Biológicas.

Principales zonas de Vida. Las principales zonas de vida de yorito se clasifican en bosques húmedos tropical en el sector de las aldeas de la esperanza y Santa Marta con una temperatura promedio de 12°C y 20°C en Invierto y 18°C a 27°C.

En verano también presenta un bosque guamil húmedo sub tropical en las aldeas de Jalapa, El Destino, Luquigüe y el Casco Urbano aptos para la cosecha de maíz, frijol, café, hortalizas, y el ganado bovino, porcino y avícola ya que la temperatura promedio ronda en entre 21°C a 28°C y sus suelos rondan un promedio de pH entre 4 y 8 haciendo de sus tierra y clima calificados para la fauna silvestre y producción de granos básicos, leche y carne.

Subcuenca a la que pertenece el municipio El municipio de yorito pertenece a la Sub Cuenca del rio aguan Siendo la principal del municipio ubicada en la comunidad de La ladera en un Área protegida, donde el 70% del territorio del yorito es alimentado por este nacimiento, lo cual implica un alto compromiso de manejo ambiental para el adecuado aprovechamiento hídrico en toda la cuenca.

Describir las principales Microcuencas Un 30% del territorio de las Microcuencas de Yorito drenan al rio Ulúa, a través de los ríos tascalapa y jalapas, afluentes al rio Sulaco que aportan al embalse por la represa “Francisco Morazán” (El Cajón por tanto las Microcuencas de Yorito son las Siguientes:

 Micro cuenca Jalapa: centro de agricultura ligada al micro riego y turismo)

 Micro cuenca Higüero Quemado: Donde Mina Honda es área de restauración ecológica y agricultura de ladera y Los Higüeros corresponde básicamente a la producción de café, restauración ecológica y producción de agua.

 Micro cuenca Tepemechín: compuesta por Turín que corresponde a la restauración ecológica y café, sub-cuenca Quiloma y Santa Martha cuyo uso es bosque, café y agua.

 Micro cuenca Pueblo Viejo: dedicada a la gestión del agua, café ecológico, aprovechamiento del pino y subproductos.

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Áreas Protegidas Rio Aguan (Nacimiento): Yorito Posee Una reserva siendo la única en todo el municipio declarada como área protegida en el año 2002 con un área de 1168 hectáreas, en posición de privadas, Nacionales y Ejidales con No° de acta CH- 311-2002 con un bosque tropical guamil y latifoliado.

Zonas de reservas Biológica existentes El municipio de yorito cuenta con una sola zona de reserva Biológica declarada.

La reserva Biológica de la Microcuenca del Rio Aguan: es una zona de reserva Biológica con diversidad de flora y Fauna Silvestre, se caracteriza por su clima húmedo tropical y por ser el principal nacimiento del Ríos aguan.

Otras zonas de reserva no declaradas son: Zona de amortiguamiento del ojo de agua: Con flora y fauna diversa, y clima húmedo frio ubicada en la salida norte del municipio.

 Reserva de Santa Cruz: Con Diversidad de Flora y Fauna, Clima Húmedo tropical ubicado en la zona montañosa del sector de la ladera.  Tipo de Vegetación predominante. Yorito al ser una zona montañosa y un muy pequeño porcentaje del territorio valle, posee varios tipos de bosques repartidos en las diferentes aldeas:  Bosque Latifoliado: Tipo de bosque repartido en el sector de los Higueros, La Ladera y Santa Marta, y casco cubriendo un 59% del territorio de yorito.  Bosque Pino: Tipo de Bosque Repartido en El Sector de Luquigüe, Santa marta y el Destino Cubriendo un 25% del territorio de yorito.  Bosque Guamil: Tipo de Bosque Repartido en casi todas las comunidades del municipio, se caracteriza por poseer un bosque, con todo tipo de maleza, grama y malvas. Cubriendo un 80% el territorio de yorito.  Fauna Al poseer diferentes tipos de bosques que regulan y hacen aptas las temperaturas y climas el territorio de yorito alberga una gran diversidad de fauna silvestre nativas: Ardillas, Lechuzas, Culebra Tamagás, Zarigüeya, Monos, Gatos de monte, Guatusa, Chancho de monte, Loros silvestres, palomas silvestres, lagartos, garrobos o iguanas, tortugas de rio, zanates, Buitre negro, Búhos, Pájaro carpintero o checo, Culebras de monte, Lagartijas o pichetes de monte, Bagres, Sapotios, Colibrí Esmeralda Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Minería: Al ser una zona montañosa y de mucha ladera, yorito posee diversos tipos o métodos de minería donde la mayoría de sus pobladores utilizan para sus propios rubros o Utilidades:

 Minería de Graba.  Minería de Arena.  Minería de Balastre.  Minería de Oro.  Minería de Barita.

Principales Cultivos: Con un clima y condiciones atmosféricas muy buenas, yorito es una zona muy agrícola, por la fertilidad de sus tierras y sus estaciones muy bien marcadas:

 Cultivo de Maíz  Cultivo de Frijol  Cultivo de Café  Cultivo de Hortalizas (tomate, Chile, Pepino, Ayote, Etc.)  Cultivo de Árboles Frutales (Mangos, Aguacate, Cacao, etc.)

Plantas Comestibles y Medicinales Por el tipo de bosque, yorito posee variedad de plantas comestibles y medicinales que han sido dieta de muchos de sus pobladores antiguos:

Plantas comestibles Plantas Medicinales Flor de Izote Jengibre Flor de Pito Albahaca Pacaya Zabila Banano y Musáceas Anís Frijol silvestre o habichuela Manzanilla Piñón Ajenjo Cacao Hoja de guayaba

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

4.3. Características Sociales:

Manifestación de relaciones sociales entre los pobladores. Los habitantes de Yorito se caracterizan por ser amistosos, sociables y hospitalarios, teniendo como parte su cultura de costumbres, tradiciones y gastronomía típica.

Formas de organización: El Municipio se encuentra organizado de las siguientes formas  67 Patronatos o (CODECOS):  34 Junta administradoras de agua: (JAA)  6 Consejos de Tribus:  1 Asociación Nacional de Caficultores  1 Asociación hondureña de productores de Café (AHPROCAFE)  1 Asociación de Junta de Agua Municipal (AJAM)  6 Cajas Rurales  1 Asociación de Ganaderos (CREL)

Valores: Los pobladores de Yorito poseen diversos valores que los caracterizan de muchos otros municipios como:  Respeto mutuo  Solidaridad  Cooperación  Honradez  Humildad  Legalidad  Transparencia  Trabajo  Responsabilidad  Equidad  Igualdad  Honestidad

Grupos Étnicos Existentes: Yorito se caracteriza por tener una población donde su 70% de pobladores son de la Etnia Tolupán (Xicaques), distribuidos por las montañas del sector de los Higueros, sector de luquigüe y sector de santa Marta, Etnia que se divide en tribus y cada una con diferentes tradiciones, su lengua es el español y algunos de sus caciques más viejos dominan dialecto Tolupán. Esta Etnia es una de las más grandes que sobreviven en el país. Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Patrimonio Arqueológico y Lingüístico:

 Cueva del mono en el cerro san Lorenzo: Es patrimonio arqueológico ya que se encuentra una cueva donde se supone habitaba un Hombre mono, en la cúspide el Cerro se encuentra  La iglesia católica de Luquigüe: Es uno de los primeros patrimonios Arqueológicos y lingüísticos de yorito ya que en su historia cuenta la aparición de ídolos de muchos de años de existencia y algunas prendas, cabellos y tesoros que dejaron los antiguos españoles en su llegada a Yorito, es patrimonio lingüístico ya que en ella se adoctrinaban a los indígenas Tolupanes a adoptar la lengua española.

Principales Religiones: El Municipio de yorito cuenta con un 94.8% de poblacion que pertenece a una religión siendo el 68.4% de la religión Evangélica (protestante), un 30.6% pertenece a la religión católica y un 1% de otras religiones, El 5.2 % de la poblacion no pertenece a ninguna religión.

Formas de Recreación: Yorito posee pocas Formas de recreación, aunque las principales zonas son: Biblioteca, Escalinata turística “Cerro San Lorenzo”, campos de futbol y chanchas sintéticas de futbol privadas.

Juegos Tradicionales:

 Carrera de Cintas  Carrera de Relevos  Presentación del mejor caballo  Monta de Toros  Carrera de encostalados  Canicas  Trompos  Futbol Principales celebraciones Patronales y de otra Índole:  Aniversario de Fundación: Anualmente se Celebra el Aniversario de fundación el 1 de junio haciendo todo tipo de actividades culturales, comidas y juegos Tradicionales  Feria Patronal: Anualmente Celebra su Feria Patronal en honor a su patrón San Pedro todo el mes de junio, con todo tipo de tradiciones culturales, comidas juegos y Fiestas.  Feria del Aguacate: En la comunidad de la Sabana, celebra todos los años la feria del aguacate, donde se divierten con todo tipo de juegos tradicionales y comidas típicas que incluyan aguacate. Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

4.4. Justificación

Importancia de la formulación del Plan Para lograr un Buen desempeño municipal y un ordenamiento territorial compuesto por indicadores socioeconómicos que reflejen la situación de un municipio, las municipalidades deben de contar con un plan que recopile información básica de su territorio desde el más pequeño detalle hasta el más grande, ya que al obtener la información de cada sector en el que se hará el estudio, la toma de decisión será más amplia a la hora de identificar los problemas, las causas y las soluciones que se pueden encontrar, pues una metodología como la del Plan de desarrollo municipal compara los problemas y las necesidades de las personas de cada comunidad y las resume en una solución que beneficia a la mayoría.

Principales indicadores socioeconómicos que mejorar Considerando la información levantada por medio de boletas censales constando de la participación ciudadana los indicadores socioeconómicos a mejorar en el municipio de yorito es en los temas de analfabetismo, que abarca el eje temático de educación, la infraestructura, la salud en la reincidencia de enfermedades y en la potabilización de las fuentes de agua

Principales efectos e impactos en la poblacion con los temas que se impulsaran Los impactos más fuertes que la poblacion del municipio de yorito tendrá será en casi todos los ejes temáticos ya que la mayoría de comunidades comparten las mismas características y problemas por décadas siendo problemas que tienen soluciones fáciles y viables pues lo único que diferencia una comunidad de la otra es su ubicación geográfica, decisión que se determinó al concluir con el estudio del plan municipal.

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

4.5. Beneficiarios

El Municipio de yorito cuenta con una poblacion de 15150 habitantes censados, distribuidos en el casco urbano, barrios, colonias, aldeas y caseríos divididos en zonas territoriales La puesta en marcha de este plan beneficia a todas las comunidades y por consiguiente a sus habitantes; particularmente aquellos proyectos que tienen dimensión de estratégicos. También hay proyectos que son focalizados en grupos y de forma individual que impactan de manera indirecta sobre otras personas

Debe manifestarse que la particularidad que tiene este plan en su construcción es que fue totalmente participativo, las ideas plasmadas corresponden al sentir y pensar de los involucrados y beneficiario, teniendo esta característica el plan; las decisiones y proyectos deben ser participativos e incluyentes convirtiéndose el gobierno local en facilitadores de procesos, acompañantes de las diferentes acciones que se emprendan en las mismas comunidades a través de las diferentes instancias que controlaran y darán seguimiento a la planificación.

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

4.6. Metodología

La Metodología utilizada para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal es totalmente participativa donde se ha adquirido un alto nivel de compromiso de las comunidades, la municipalidad y todos los actores, que realizan acciones en diferentes sectores para el desarrollo local. Este proceso fue desarrollado mediante las siguientes fases:

Fase I: Preparatorios e Inducción - Elaboración y concertación de la propuesta metodológica. - Preparación de la propuesta técnica, plan general de trabajo y presupuesto. - Socialización de la propuesta con equipo técnico y Alcalde Municipal. - Elaboración propuesta de carta de compromiso con el municipio. - Negociación de apoyo técnico con otras instituciones y proyectos. - Elaboración de material de capacitación. - Realización de taller de capacitación a técnicos municipales e institucionales sobre la metodología.

Inducción a nivel del municipio. - Socializar la propuesta con la Corporación Municipal y negociación. - Carta de compromisos (certificación punto de acta). - Constitución del equipo técnico municipal líder del proceso. - Elaboración propuesta Plan de trabajo a desarrollar el municipio - Elaboración plan mínimo de comunicación. - Identificación de líderes sociales que formaran el equipo comunitario facilitador. - Realización de talleres de capacitación a los equipos técnicos municipales y comunitario sobre la metodología para levantamiento de línea base y preparación de los PDC (Tres módulos de capacitación de 8 horas por modulo

Fase II. Levantamiento de Línea Base Se levantó línea base con apoyo de líderes comunitarios y dirigidos por los técnicos municipales, donde en cada comunidad se realizó levantamientos casa por casa de datos demográficos y socioeconómicos, llevando un control de calidad permanente hasta lograr obtener las boletas llenas para posteriormente vaciarlas a una base digital que fue facilitada por la Secretaria de gobernación Justicia y Descentralización donde actualmente contamos con una base de datos en un portal electrónico.

Fase III. Elaboración de Planes de Desarrollo Comunitario. - Identificación y concertación de los ejes temáticos de análisis y las variables determinantes - Disponer de los indicadores de línea de base por cada comunidad, en el marco de los ODS y la ERP. - Preparación del plan de trabajo del equipo líder comunitario. - Levantar los listados de los participantes en cada jornada - Levantar cuadro sobre instituciones y organizaciones existentes en la comunidad - Realización de jornadas comunitarias para preparar análisis sobre situación socioeconómica, análisis problemáticos local, análisis de actividades y potencialidades productivas, alternativas planteadas como ideas de proyectos y su priorización, consolidación del Plan de Desarrollo Comunitario y listados de participantes por evento realizado. - Socialización y validación de la propuesta del plan y papel de los patronatos en su gestión (Certificación de los puntos de actas de aprobación de los planes en asambleas comunitarias) Fase IV: Elaboración Planes Zonales - Validar mapa de zonificación del Municipio - Selección de los representantes zonales - Realización de talleres zonales por municipio para la priorización de proyectos zonales y levantamiento de listados - Preparación programación de los planes zonales sobre la base de los proyectos priorizados - Socialización y aprobación de los planes zonales por la corporación municipal (Certificado de Punto de Acta) Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Fase V: Actualización de la Visión Compartida y Proyectos Estratégicos - Diagnóstico general del municipio por eje temático - Elaboración de la visión compartida del municipio - Definición de las líneas estratégicas - Definición de los objetivos de línea - Identificación, priorización y programación de proyectos estratégicos

Fase VI: Elaboración del Plan de Inversión Municipal Plurianual - Preparación de la programación del plan con los siguientes resultados anteriores - Proyectos estratégicos priorizados por línea estratégica - Proyectos de desarrollo social y productivo priorizados por cada plan zonal - Proyectos de infraestructura priorizados por cada plan zonal - Preparación del Plan de Inversión Anual para el primer año de ejecución - Levantamiento listado de representantes y de la Corporación Municipal que participaron en la concertación del Plan de Inversión Municipal Plurianual

Fase VII: Consolidación y Redacción del Plan - Elaboración de presupuesto consolidado - Redacción del plan con sus anexos: (ver guía metodológica) - Planes de Desarrollo Comunitario - Planes Zonales de Desarrollo Territorial - Plan de Inversión Municipal Plurianual - Plan de Inversión Anual

Fase VIII: Socialización, Revisión Final y Edición - Jornada para la socialización y validación del plan con la Corporación Municipal y los representantes comunitarios en cabildo abierto (papel de la Corporación y los Patronatos en la gestión) - Revisión final del documento. - Edición y entrega de los documentos. Fase IX: Implantación del Plan - Elaboración de fichas y perfiles de proyectos - Preparación y concertación de planes operativos de inversión anual municipal (cada año) - Jornada de socialización con entes de gobierno y de la cooperación - Gestión de proyectos - Ejecución de proyectos

Fase X: Seguimiento y Evaluación La Corporación Municipal mensualmente supervisa los avances en la ejecución del plan y anualmente evalúa los resultados alcanzados, juntamente con la unidad técnica municipal (UTM) y oficina de departamento en infraestructura ambos encargados de la Perfilación, monitoreo de la priorización y ejecución de proyectos, tomando en cuenta el apoyo de las organizaciones locales en diferentes comunidades.

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

4.7. PERÍODO

Este Plan de Desarrollo Municipal estará vigente durante el periodo de 5 años comprendidos desde el año 2019 a 2023 en el cual se pretende ejecutar los proyectos establecidos en el mismo a beneficiar a la población del municipio.

V. ANALISIS DE LOS PRINCIPALES INDICADORES SOCIOECONOMICOS 5.1. POBLACIÓN Población Total

Para la realización del análisis de la población clasificada por edades hemos dividido la misma en 7 rangos, tratando de conocer la segmentación de la población, principalmente de niñez y juventud, en función de la población por atender en dos sectores importantes como lo son la salud y la educación.

Poblacion y Rango de edades municipal Municipal 2018 Cant. % Población total 15158 84% Población femenina 7551 50% Población masculina 7587 50% Densidad poblacional 0 0% Promedio de personas por vivienda 4.5 100% Población menor de 1 año 395 3% Población ubicada en el rango de 1 a 4 años 1489 10% Población ubicada en el rango de 5 a 12 años 3116 21% Población ubicada en el rango de 13 a 18 años 2226 15% Población ubicada en el rango de 19 a 30 años 3006 20% Población ubicada en el rango de 31 a 50 años 2967 20% Población ubicada en el rango de 51 a 64 años 1128 7% Población ubicada en el rango de 65 años y más 855 6% Población en edad de trabajar (PET) 11142 74% Población económicamente activa (PEA) 4816 32% Población económicamente activa (PEA) ocupada 4698 98% Población económicamente activa (PEA) desocupada 832 17% Población económicamente inactiva 6140 41%

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Promedio de Personas Por Vivienda

El resultado de multiplicar la cantidad de habitantes de cada comunidad entre el número de casas habitadas da el promedio de personas por vivienda.

No. Comunidad No de Casas Habitantes Prom. De personas por vivienda 1 Luquigüe 321 81 3.93 2 San Gerónimo 31 8 3.8 3 Achiotes 123 39 3.1 4 Pichingo 143 33 4.3 5 Los planes 122 39 3.1 6 Lagunitas 88 20 4.4 7 Santa Marta 363 80 4.5 8 Las Brisas 337 65 5.1 9 San Isidro 298 55 5.4 10 Turín 354 77 4.5 11 Buenos Aires 413 83 4.9 12 Ceibita 421 89 4.7 13 La Unión 195 44 4.4 14 San José 588 108 5.4 15 Pajuiles 121 28 4.3 16 Urraco 135 32 4.2 17 El Panal 148 28 5.2 18 Nuevo Plan 260 46 5.6 19 Higuero quemado 113 22 5.1 20 Los Higueros 371 84 4.4

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

21 La esperanza 393 92 4.2 22 La Patastera 252 56 4.5 23 Mina Honda 261 51 5.1 24 Pacayal 482 103 4.6 25 Capiro 270 58 4.6 26 Himeritos 212 36 5.8 27 El Plantel 192 40 4.8 28 Pueblo Viejo 325 79 4.1 29 Quebrada Vieja 192 42 4.5 30 Portillo 367 72 5.0 31 Cerro bonito 120 67 5.40 32 La Laguna 74 14 5.2 33 El destino 502 120 4.1 34 La sabana Bo. Abajo 663 150 4.4 35 La sabana Bo. Centro 603 138 4.3 36 La sabana Bo. Olanchano 183 46 3.9 37 El Guaco 96 22 4.3 38 El corozo 51 11 4.6 39 Jalapa 421 108 3.8 40 el Ojo de Agua 113 22 5.1 41 Wisilka 218 51 4.2 42 Ciruelito 238 53 4.4 43 La Ladera 182 46 3.9 44 El Espino 100 22 4.5 45 Vallecillos 373 79 4.7 46 Las brisas 457 97 4.7 47 Las Minitas 349 77 4.5 48 La sierra del destino 113 28 4.0 49 La sierra de la Sabana 106 21 5.0 50 Santa Cruz 269 66 4.0 51 Quebraditas 119 30 3.9 52 Bo. Cardona 299 77 3.8 53 Bo. Nueva Esperanza 208 48 4.3 54 Bo. El Calvario 62 13 4.7 55 Bo. Buenos Aires 128 35 3.6 56 Bo. El Centro 193 48 4.0 57 Bo. San Lorenzo 19 5 3.8 58 Col. 5 mayo 143 33 4.3 59 Col. Anastasio 30 7 4.2 60 Col. Manuel Méndez 88 22 4 61 Col. Erlinda 108 20 5.4 62 Col. Nuevo Milenium 201 41 4.9 63 Col. Divino Paraíso 98 22 4.4 64 Col. Los Laureles 157 33 4.7 Total 15158 3362 4.5 Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Comportamiento migratorio y hacia donde

El Municipio de Yorito es uno más de los tantos afectados por la Emigración concentrando un 22% de personas que emigraron hacia los estados Unidos y un 31% de personas que emigraron a una ciudad del país

5.2. Salud

La integración familiar es un factor fundamental en la salud individual, principalmente de los niños, por ello en la información a recolectar se consideró oportuno conocer la cantidad de madres solteras jefes de familia, en virtud que las mismas son responsables del cuido de los hijos y de obtener los recursos para la manutención del hogar, lo que en buena medida conlleva a no dedicarle el tiempo necesario en atención a los niños.

En concordancia con lo anterior, determinamos la cantidad de hogares existentes en el municipio, siendo un total de 3362, asimismo, establecimos el número de madres solteras que es de 790, dando como resultado que en el 4.25% de los hogares hay una madre soltera, sin embargo, si el análisis lo hacemos en función de las familias tenemos que un 22.6% de las mismas es dirigida por una madre soltera, siendo esto preocupante en tanto la formación de los hijos carece del modelo de padre, con las consiguientes consecuencias que ello implica.

Por otro lado, en el 2017 nacieron en el municipio un total de 176 niñas y 55 niños, lo que significa una tasa de natalidad de 9.99% por mil habitantes.

Hay que tomar en consideración que, en las áreas rurales del país, generalmente los partos son atendidos por parteras y/o enfermeras, en el caso de Yorito, durante el 2017, del total de partos, el 38% fueron atendidos por enfermeras, el 14% por parteras y el 50% por médicos, esto da a conocer que la mayoría de mujeres asisten a dar a luz al Hospital; sin embargo, todavía unas pocas mujeres prefieren tener sus hijos en casa ya que varias veces las precarias condiciones económicas no les permiten desplazarse con anticipación a una clínica o al hospital regional.

No se reportó ninguna muerte materna, ni durante parto ni postparto

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Analizando el cuadro de prevalencia de enfermedades nos encontramos que 5 se identificaron como las de mayor incidencia en la población que:

Enfermedades más frecuentes

No. Tipo de enfermedad Se Manifestó Sexo Asistencia

Si No H M Publica Privada 1 Infecciones respiratorias agudas 1447 13528 507 940 1445 2 2 Dengue Clásico 741 14234 227 514 737 4 3 Paludismo 126 14849 45 81 120 6 4 Dengue Hemorrágico 69 14906 25 44 55 14 5 Chagas 84 14891 30 54 64 20 6 ZIKA 36 14939 13 23 23 13 7 Chicungunya 201 14774 70 131 123 78 8 Hipertensión Arterial 112 14863 39 73 87 25 9 Diabetes 18 14957 6 12 9 9 10 Asma Bronquial 151 14824 53 98 102 49 11 Epilepsia 6 14969 2 4 6 0 12 Neumonía 11 14964 5 6 11 0 13 Consumo de Alcohol 498 14477 478 20 498 0 14 Consumo de Drogas 538 14437 525 13 538 0 15 Tuberculosis 29 14946 18 11 29 0 16 Cáncer 0 14975 0 0 0 17 Diarreas 3102 11873 1086 2016 3102 0 18 Enfermedades de la Piel 127 14848 44 83 127 0 19 Discapacidad 28 14947 20 8 28 0 Total 7324 0 3193 4131 7104 220

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

5.3. Servicios Básicos

No toda la población del municipio cuenta con servicios básicos de agua, letrinas y energía eléctrica; además, los servicios de recolección de basura y de aseo de calles no son recibidos. Los servicios existentes muestran las siguientes coberturas y comportamientos.

Agua potable

En cuanto al servicio de agua los ODS proponen reducir el porcentaje de personas que carecen de agua y la ERP plantea incrementar el acceso a un 95% al agua potable y saneamiento básico. En Yorito los hogares que reciben este servicio mediante acueducto con llave domiciliar representan el 82.0%, sin embargo, el resto de la población de alguna manera se las ingenia para obtenerla; por ejemplo, el 8.7% de la vivienda tienen un pozo comunal, y un 9.2% lo hace recogiendo el agua de ríos, vertientes o quebradas. Aun cuando la mayoría de la población tiene de alguna manera acceso a este servicio, existe el problema que el agua que reciben no es totalmente apta para consumo humano, en vista que las fuentes son contaminadas y no recibe ningún tipo de tratamiento.

En cuanto a las formas de administración, en el casco urbano el sistema es administrado por una Junta de Agua; así como también en todas las comunidades. Sin embargo, en su mayoría estas Juntas no tienen la capacidad de sostener y mantener adecuadamente los sistemas, acudiendo a la Municipalidad para solicitar apoyo para mejorar sus sistemas. Referente al tiempo que reciben el servicio, en la totalidad de las viviendas expresaron que con las deficiencias del caso lo tienen siete días a la semana a excepción en la época fuerte del verano que la reciben en su mayoría solo en horas de la mañana.

Letrinas / Alcantarillado

El servicio de alcantarillado sanitario sólo lo recibe una parte de la población del casco urbano, por ello la cobertura es baja, recibiéndolo el 0.0% de las viviendas; sin embargo, el 71.9% de las viviendas poseen letrinas de las cuales el 26% no la utilizan, lo que hace un total real de 72% de las viviendas con disposición adecuada de excretas.

Lo anterior demuestra que hay un porcentaje considerable de hogares que sus necesidades fisiológicas las realizan al aire libre, y aun en los casos de familias con letrinas existe el pleno reconocimiento de los efectos por el uso de éstas en la contaminación de las aguas subterráneas.

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Energía Eléctrica

El proceso de electrificación interconectado al sistema nacional es relativamente reciente en el municipio, y data de los años 90s, pero la cobertura en los últimos años ha tenido un favorable incremento; en la actualidad dicha cobertura de este servicio es del 78.06% del total de las comunidades, pero solo un 47.5 de las viviendas reciben este servicio, la población del casco urbano y las 10 aldeas con sus caseríos , no obstante 14 Caseríos aún no cuentan con sistema de Energía Eléctrica siendo un 21.94% de las comunidades que no reciben Energía eléctrica, la cuales son: San José, Pajuiles, Turín, Portillo, Cerro Bonito, Santa Marta, Las Brisas, El Espino, Lagunitas, Los Achiotes, Pichingo, Los Planes, Himeritos, Quebrada Vieja .

En este caso la ERP propone lograr un 98% de cobertura del servicio de energía eléctrica; situación que bien puede alcanzarse en el tiempo previsto; sin embargo, uno de los problemas identificados es que debido al incremento de la población este servicio es deficiente, por lo que se requiere de mejorar el mantenimiento del sistema de alumbrado y la capacidad de los transformadores, debido a que por la noche se agudiza el problema afectando el normal funcionamiento de los sistemas domiciliarios y aparatos eléctricos.

Cuadro de Servicios publicos que presenta el municipio

# de viviendas con servicio de agua domiciliar con acueducto 2759 82.0% # de personas con acceso a eliminación de excretas 19 0.1% # de viviendas con servicio de alcantarillado 0 0.0% # de viviendas con letrinas 2418 71.9% # de viviendas con servicio de energía eléctrica domiciliar 1598 47.5%

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

5.4. Vivienda en el municipio existe un total de 4241 viviendas de las cuales el 3362 se encuentran ocupadas. Con relación a la tenencia de la vivienda el 82.7% de las mismas son propias totalmente pagadas, un 4.3% son alquiladas, un 11.4% la ocupan en forma prestada por otro familiar y el 1.6% posee vivienda propia, pero la está pagando. De los que son propietarios de sus viviendas sólo el 88.2% posee dominio pleno de la misma y el resto solamente tiene documentos privados que muestran su dominio útil o no poseen documentos.

El número de piezas por viviendas y la cantidad de piezas utilizadas como dormitorio son indicadores importantes para correlacionar con los niveles de ingresos; los datos muestran la distribución de la vivienda desde una a más de seis piezas, el siguiente cuadro es ilustrativo de este comportamiento:

# de viviendas con una pieza 199 5.92% # de viviendas con dos piezas 540 16.06% # de viviendas con tres o más piezas 2623 78.02 Total 3362 100%

El cuadro anterior muestra que la distribución del número de piezas por vivienda es variada, inclusive el número de viviendas con una sola pieza son muy pocas (apenas el 5.92%) y si agrupamos la cantidad de viviendas que tienen dos piezas 16.06% hasta tres piezas 78.02% del total, inclusive las viviendas que tienen tres piezas son utilizadas para cocina, sala comedora y un dormitorio.

Un 35% de viviendas no tienen baño

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

De los datos se puede deducir que el mayor porcentaje de las viviendas tienen tres más piezas, problemas que consultados los hogares sobre cuantas piezas utiliza como dormitorio los resultados muestran que en el 35.59% de las viviendas utilizan una sola pieza, y si esto lo comparamos con el promedio de 4.5 personas por vivienda deducimos que el nivel de hacinamiento es considerable, si, además, tomamos en cuenta que el 49.06% de las viviendas utilizan dos piezas como dormitorios; en lo que si muestra una situación favorable con relación a los resultados en otros municipios de la región

Una inquietud que surge de los datos anteriores es porque el número de piezas utilizadas como dormitorios es bajo si lo comparamos con el número de piezas existentes por viviendas, y observamos que los resultados muestran una correlación lógica, inclusive en los casos de viviendas con cuatro o más piezas al menos una de ellas la utilizan como lugar de almacenamiento de granos, y en otros casos son viviendas en fincas utilizadas para albergar familias trabajadoras y de bodegas. Adicionalmente, el problema de hacinamiento es mayor en algunas viviendas si consideramos que en el 12.3% de las mismas conviven dos o más familias; en total en el municipio hay 3362 familias y 414 viviendas tienen más de 2 familias habitando en ella lo que eleva a 3776 familias censadas en el municipio.

Número de Familias por vivienda # de viviendas con una familia 2948 87.7% # de viviendas con 2 Familias 414 12.30% # de viviendas con 3 Familias 0 0% Total 3362 100%

Otro dato importante relacionado con las condiciones de las viviendas es la disponibilidad de baños que tengan las mismas, lo cual, también representa un indicativo sobre las facilidades que ofrecen al bienestar familiar, en este sentido los resultados obtenidos muestran que el 35.8% de las viviendas no cuentan con un baño, por lo que las poblaciones de este segmento realizan su aseo personal al aire libre en el patio de la casa o en quebradas o ríos cercanos.

Viviendas con por el número de baños que cuentan # de viviendas sin baño 1205 35.8% # de vivienda con baño 2157 64.15 Total 3362 100%

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

5.5. Educación

La edad escolar se estimó en el rango de 5 a 18 años, o sea desde preescolar hasta finalizar la secundaria, en este sentido el levantamiento se realizó estimando los rangos de edades según el nivel educativo a lograr por los niños, tomando en consideración este parámetro, los resultados obtenidos muestran que en el municipio hay 5342 niños y jóvenes que se encuentran en este rango de edad (35.2% del total de la población)

Del total en edad escolar están estudiando 3796 y 1546 que no estudian

Deserción y repitencia Escolar.

Cuadro de Deserción y repitencia escolar 2017 Grado Deserción Escolar Total Repitencia escolar Total

Niñas Niños Niñas Niños 1° 11 11 22 13 23 36 2° 2 10 12 31 54 85 3° 6 8 14 30 50 80 4° 8 6 14 16 32 48 5° 9 12 21 14 32 46 6° 4 10 14 3 3 6 Total 40 57 97 107 194 301

 Nivel Primaria:

Con relación a la meta a lograr en el ciclo completo enseñanza primaria, los datos muestran que los niños en edad de estudiar primaria (6 a 12 años) son 3116 que representan el 58% del total en edad escolar, sin embargo, como ya se explicó, hay un porcentaje de niños en edad de estudiar primaria no están en este nivel.

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

 Nivel Básico:

También la ERP propone lograr cobertura neta del 95% en los dos primeros ciclos de educación básica, en este sentido en el municipio hay 1030 niños en edad de estar en este nivel, de los cuales estudian 439 que equivale al 42.62%

 Nivel diversificado:

La cantidad de jóvenes en este nivel es de 1125 (16.9% del total en edad escolar) de los cuales 203 (18.04%) está estudiando y un 81.96% representa los que lo han cursado, los que desertaron, los que nunca lo han cursado y los que ya están en el nivel universitario; de estos resultados se deduce que la población estudiantil que ha logrado llegar a nivel diversificado es sumamente bajo, por lo que el nivel de profesionalización y calificación del recurso humano del municipio no es el esperado para impulsar el desarrollo local.

Además de lo anterior, otra meta propuesta es lograr que el 50% de la fuerza de trabajo emergente complete la educación secundaria; los datos arrojan que la fuerza de trabajo emergente (13 a 18 años) son de 991 jóvenes (44.5% del total en edad escolar) de los cuales sólo 19.3% actualmente estudia en la secundaria, incluyendo el 19.3% que ya pasó por este nivel.

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

El siguiente cuadro muestra la situación del analfabetismo en la población a partir del inicio de la edad escolar, encontrándonos que él 32.6% de la población de este nivel no sabe leer y escribir, si en otro caso no tomamos en consideración a los que están en edad preescolar y partimos con la edad de primaria este porcentaje se reduciría al 0% que siempre es considerable

No Sabe leer y Rangos de No. De Sexo No. Escribir Total, H y M Edades Personas H M H M 1 Menores de 1 año 1101 512 589 2 De 1 a 4 años 1673 830 843 3 De 5 a 6 años 1352 736 616 258 185 442 4 De 7 a 12 años 764 403 361 141 108 249 5 De 13 a 15 años 1375 627 748 219 224 444 6 De 16 a 18 años 1162 599 563 192 154 346 7 De 19 a 23 años 961 478 483 167 145 312 8 De 24 a 30 años 1460 764 696 267 209 476 9 De 31 a 40 años 1814 932 882 326 265 591 10 De 41 a 50 años 1111 550 561 193 169 361 11 De 51 a 64 años 987 442 545 155 164 318 12 De 65 años y mas 1398 674 724 221 204 426 Total 15158 7547 7611 3482 3258 3966

Igualdad entre los sexos a nivel educativo

Los ODS establecen lograr la igualdad de género en enseñanza primaria y secundaria y al revisar los indicadores observamos que, de los que estudian primaria, el 52.08% son niños y el 47.92% son niñas, de los que están en edad de hacerlo por género, lo cual indica en términos relativos que los varones tienen mayor acceso a este nivel. En tanto a nivel de secundaria el 42.2% son varones y el 57.8% son mujeres, mostrando en este caso mayor acceso para las niñas.

Si analizamos, a nivel general, los datos de los niños que actualmente estudian o han cursado un grado educativo determinamos que hay más varones que mujeres, pero, si el análisis lo hacemos en función del acceso educativo de la población existente en esos segmentos establecemos que las niñas han accedido en un mayor porcentaje a la educación que los niños, ejemplo de ello es que el 59.5% de las niñas que tienen edad de estudiar lo han hecho y en el caso de los niños este porcentaje es del 56.7%, y en el caso de los que actualmente estudian el acceso de las niñas es mucho mayor.

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Material Didáctico y tecnología.

En casi todas las escuelas del casco y algunas aldeas los docentes poseen los siguientes materiales:

Básicos:  Marcadores  Tizas  Resmas de páginas en blanco  Reglas  Pizarras  Cartulinas  Libros distribuidos por la secretaria de Educación

Tecnología: Algunos institutos escuelas y centros básicos poseen las siguientes tecnologías:

 Computadora  Data Show  Aula Tecnológica  Red Wifi  Impresora  Fotocopiadoras  Sistema de Notas Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Infraestructura de los centros educativos.

Preescolar

 Jardines CCEPREB

Lugar Estado No. Nombre del centro Infraestructura Aldea Caserío/Barrio B R M 1 AMADO HERNANDEZ PUEBLO VIEJO EL PUEBLITO Madera 1 2 ÁNGELES DEL CIELO SANTA MARTA LAS BRISAS Madera 1 3 ARCO IRIS DE AMOR LUQUIGUE PICHINGO Adobe 1 4 ARMANDO ÁVILA VALLECILLOS LA PATASTERA Bloque 1 PANCHAME 5 CARITA DE ÁNGEL PUEBLO VIEJO QUEBRADA VIEJA Madera 1 6 CARITA DE CHOCOLATE SANTA MARTA LA UNION Madera 1 7 CARITAS FELICES VALLECILLOS CAMPO SIETE Madera /adobe 1 8 CARLOS ROBERTO FLORES EL PORTILLO EL PORTILLO Madera 1 9 DULCES SUEÑOS SANTA MARTA EL URRACO Madera 1 10 ESPERANZA DE VIDA LA ESPERANZA LA ESPERANZA Bloque 1 11 JORGE JHONNY HANDAL VALLECILLOS MINA HONDA Madera 1 12 JOSE TRINIDAD REYES YORITO LA FORTALEZA Madera 1 13 LEMPIRA LUQUIGUE LAGUNITAS adobe 1 14 LOS PINARES LUQUIGUE LAS BRISAS Adobe 1 15 LOS ROBLES LUQUIGUE LOS ACHIOTES Madera 1 16 LUZ Y VIDA YORITO EL ESPINO Madera/Adobe 1 17 MANUEL DE JESUS YORITO COL. NUEVO Adobe 1 CANTILLANO PARAISO 18 MARÍA GUADALUPE PÉREZ LA ESPERANZA LOS HIGUEROS Madera 1 19 MAURO MEJIA SANTA MARTA BUENOS AIRES Madera 1 20 MUNDO INFANTIL JALAPA EL GUACO Adobe 1

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

21 NERY MAGALLY FUNEZ VALLECILLOS LOS HIMERITOS Madera 1 22 NICANOR PALMA LUQUIGUE LOS PLANES Madera 1 23 NIÑOS FELICES PUEBLO VIEJO SANTA CRUZ Madera 1 24 NUEVA ESPERANZA LA ESPERANZA Bº SAN FRANCISCO Adobe 1 25 NUEVA VISIÓN SANTA MARTA TURIN Adobe 1 26 NUEVO AMANECER EL PORTILLO CERRO BONITO Bloque 1 27 NUEVO SENDERO YORITO LA LADERA Bloque 1 28 RAMON VAQUEDANO JALAPA LAS LAJITAS / Bloque 1 CAPIRO 29 RAMON VILLEDA MORALES LA ESPERANZA EL PLAN Adobe 1 30 RAYITO DE ESTRELLA SANTA MARTA SAN ISIDRO Madera 1 31 RENACER LA ESPERANZA HIGUERO Madera 1 QUEMADO 32 RICARDO MADURO SANTA MARTA PAJUILES Madera 1 33 ROSA DE SARÓN LA ESPERANZA EL PLANTEL Madera 1 34 ROSA ORBELINA MARTINEZ LA SABANA LA SIERRA Bloque 1 35 SAGRADO CORAZON JALAPA LAS QUEBRADITAS Bloque 1 36 SUEÑOS ANGELICALES VALLECILLOS EL PACAYAL Adobe 1 37 SUEÑOS INFANTILES YORITO WISILCA Bloque 1 TOTAL 11 16 10

La Infraestructura de los Jardines Oficiales CCEPREB son en su mayoría de madera, otros de Adobe y una pequeña parte de Bloque, con 11 en estado de infraestructura Buena, 16 en infraestructura regula, y 10 en infraestructura mala.

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

 Jardines Oficiales

No Lugar Estado Nombre del centro Infraestructura Aldea Caserío/Barrio B R M 1 CAMILA DURON EL DESTINO EL DESTINO Bloque 1 2 CARLOS ROBERTO EL PORTILLO EL PORTILLO FLORES FACUSE Madera 1 3 ERLINDA MARTINEZ SANTA MARTA SAN JOSE Bloque 1 4 FLORA CASTRO LUQUIGUE LUQUIGUE Bloque 1 5 FRANCISCO MORAZAN JALAPA JALAPA Bloque 1 6 JAMIL HAWIT CASTRO YORITO BARRIO CARDONA Bloque 1 7 JOSE TRINIDAD VALLECILLOS VALLECILLO CABAÑAS Bloque 1 8 JOSE TRINIDAD REYES PUEBLO VIEJO PUEBLO VIEJO Madera 1 9 RAFAEL PINEDA PONCE YORITO BARRIO CANADA Bloque 1 10 RAMON CALIX SANTA MARTA SANTA MARTA FIGUEROA Madera 1 11 ROBERTO MICHELETTI YORITO CIRUELITO BAIN Bloque 1 12 SANTA GENOVEVA VALLECILLOS EL PACAYAL PALMA Madera 1 13 LA SABANA DE SAN SANTOS ANGEL BATIZ EL DESTINO PEDRO Bloque 1 TOTAL 10 3 0

La infraestructura de los Jardines Oficiales en su mayoría es de Bloque y un mínimo de madera, con un estado de infraestructura de 10 jardines en buen estado y 3 en estado regular.

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

 Jardines Oficiales PROHECO

No. Nombre del centro Lugar Infraestructur Estado Aldea Caserío/Barrio a B R M 1 JORGE JHONNY HANDAL VALLECILLOS MINA HODA Madera 1 2 MANUEL DE JESUS SANTA MARTA LA CEIBITA Madera 1 SUBIRANA 3 OMAR EDGARDO RIVERA LA ESPERANZA EL PANAL Madera 1 TOTAL 0 3 0 Los Jardines Oficiales PROHECO todos tienen una infraestructura de madera con un estado regular

Escolar

 Escuelas Oficiales

No Nombre del centro Lugar Infraestructura Estado . Aldea Caserío/Barrio B R M 1 ALVARO CONTRERAS PUEBLO VIEJO QUEBRADA VIEJA Bloque 1 2 AUGUSTO C COELLO SANTA MARTA EL URRACO Bloque 1 3 CARLOS ROBERTO REINA YORITO WISILCA Bloque 1 4 CLETO GONZALEZ YORITO BARRIO CENTRO Bloque 1 5 ELSA URMENETA JALAPA LAS QUEBRADITAS Bloque 1 6 ERLINDA MARTINEZ LA ESPERANZA HIGUERO QUEMADO Bloque 1 7 FRANCISCO MORAZAN SANTA MARTA TURIN Madera 1 8 FREDERICK G JACKSON YORITO BARRIO CANADA Bloque 1 9 JOSE ELEAZAR CRUZ LA ESPERANZA EL PLANTEL Bloque 1 10 JOSE R CASTRO PUEBLO VIEJO LA LAGUNA Bloque 1 11 JOSE TRINIDAD REYES PUEBLO VIEJO SANTA CRUZ Bloque 1 12 JUAN M SARMIENTO VALLECILLO VALLECILLO Bloque 1 13 JUAN MANUEL GALVEZ YORITO CIRUELITO Bloque 1 14 LEMPIRA SANTA MARTA STA MARTA TRIBU Bloque 1 15 LUIS LANDA JALAPA JALAPA Bloque 1 16 MARIA AUXILIADORA EL PORTILLO EL PORTILLO Bloque 1 17 MARISBEL DOMINGUEZ YORITO LA LADERA Bloque 1 18 PEDRO NUFIO LUQUIGUE LOS PLANES Bloque 1 19 PEDRO NUFIO EL DESTINO EL DESTINO Bloque 1 20 RAMON VILLEDA MORALES LA ESPERANZA EL PLAN Bloque 1 21 ROBERTO SOSA JALAPA EL GUACO Bloque 1 22 ROMELIA MARTINEZ SANTA MARTA SAN ISIDRO Madera 1 23 DIONISIO DE HERRERA EL DESTINO LA SIERRA, SSP Bloque 1 24 ROSA ORBELINA MARTINEZ EL DESTINO SABANA DE SAN Bloque 1 PEDRO TOTAL 16 7 1 Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

 Escuelas Oficiales PROHECO

No Nombre del centro Lugar Infraestructur Estado . Aldea Caserío/Barrio a B R M 1 AMADO HERNANDEZ PUEBLO VIEJO EL PUEBLITO Madera 1 2 ARMANDO AVILA PANCHAME VALLECILLO CAPIRO Madera 1 3 CARLOS ROBERTO FLORES LUQUIGUE LOS ACHIOTES Madera 1 4 EUSTAQUIO ALVARADO EL PORTILLO CERRO BONITO Bloque 1 5 EUSTAQUIO ALVARADO SANTA MARTA LAS BRISAS Madera 1 6 FRANCISCO MORAZAN SANTA MARTA LA UNION Madera 1 7 JORGE JHONNY HANDAL VALLECILLO MINA HONDA Madera 1 8 JOSE ELEAZAR CRUZ YORITO LA FORTALEZA Madera 1 9 LEMPIRA LUQUIGUE LAGUNITAS Madera 1 10 MANUEL ANTONIO MENDEZ VALLECILLO LA PATASTERA Madera 1 11 MANUEL D JESUS CANTILLANO JALAPA OJO DE AGUA Bloque 1 12 MANUEL D JESUS SUBIRANA SANTA MARTA LA CEIBITA Madera 1 13 MAURICIO ROSALES YORITO EL ESPINO Madera 1 14 NERY MAGALY FUNEZ VALLECILLO LOS JIMERITO Madera 1 15 OMAR EDGARDO RIVERA LA ESPERANZA EL PANAL Madera 1 16 RENE ALFREDO CHACON LA ESPERANZA LOS HIGUEROS Madera 1 17 RICARDO MADURO SANTA MARTA PAJUILES Madera 1 18 SAN FRANCISCO DE ASIS LUQUIGUE PICHINGO Madera 1 TOTAL 1 16 1

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Centros Básicos

 Centros Básicos Oficiales

Lugar Estado No. Nombre del centro Infraestructura Aldea Caserío/Barrio Bueno Regular Malo

1 ANGEL ZUNIGA HUETE SANTA MARTA SAN JOSE Bloque 1 2 CENTRO AMERICA EL DESTINO SABANA DE SAN PEDRO Bloque 1 3 ESTEBAN GUARDIOLA LUQUIGUE LUQUIGUE Bloque 1 JOSE TRINIDAD LUQUIGUE LAS BRISAS 4 CABAÑAS Bloque 1 5 LEMPIRA VALLECILLO EL PACAYAL Bloque 1 6 ROMULO E. DURON LA ESPERANZA LOS HIGUEROS Bloque 1 7 RAMON ROSA SANTA MARTA SANTA MARTA Bloque 1 JOSE CECILIO DEL PUEBLO VIEJO PUEBLO VIEJO 8 VALLE Madera 1 9 MANUEL BONILLA SANTA MARTA BUENOS AIRES Bloque 1 10 NICOLAS DOMINGUEZ LA ESPERANZA LA ESPERANZA Bloque 1 TOTAL 10 0 0

Recursos humanos y mobiliario.

Recursos humanos:

No. de Docentes

F M T 237 69 306

 Mobiliario: La mayoría de Escuelas Oficiales del municipio tienen, mesas sillas y pupitres para los niños y adolescente, algunas escuelas presentan deficiencia de mobiliario

Comportamiento de las sociedades de padres de familia.

Comportamiento muy participativo por parte de la mayoría de padres de familia que tienen a sus hijos estudiando

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

5.6. Economía

Yorito basa su actividad económica en la producción agrícola, principalmente de granos básicos como ser maíz y frijol, cultivo del cual exportan anualmente alrededor de 15 mil quintales aproximadamente, beneficiando directamente a unas 500 familias. Seguidamente está el cultivo de café, del cual se exportan aproximadamente unos 40 mil quintales secos beneficiando 1000 familias en el Municipio, teniendo este una de las mejores calidades producidas en el país por la altura de su cultivo en zonas que van desde los 950 hasta 1500 msnm.

Además de estos cultivos, también se produce en menor escala otros como plátano y vegetales, pero en su mayoría es destinado al autoconsumo.

Otro rubro en auge es la producción de aguacates, la cual se encuentra diseminada en el área urbana del municipio, esta teniendo un área de comercialización muy amplia ya que este producto se exporta a otros departamentos y exterior. A nivel artesanal existe en el municipio una actividad económica importante: carpinterías, ebanisterías, metal - mecánicos, Pinturas, Canastas, Adornos etc., generando ingresos para las familias, también existe un pequeño número de personas que se dedican a la industria del barro la que consiste en fabricar adobes y bloques.

Otro de los rubros que está despertando es el turismo, dentro de los atractivos más importantes del municipio están las Gradas y la iglesia católica de luquigüe

Además, cuenta con una zona montañosa de la ladera y de bosque donde se puede ir de paseo y disfrutar del paisaje y ambiente agradable que este bosque ofrece

En el casco urbano se puede apreciar una antigua iglesia de rasgo colonial y el parque municipal que se encuentra situado enfrente de esta iglesia.

Con apoyo que brindan instituciones presentes en el Municipio y sobretodo de la Corporación Municipal los pequeños productores pueden ir mejorando su producción, ya que este apoyo comprende nuevas técnicas para sembrar e insumos como ser semillas y abono.

Otro ejemplo de esto último es que consultados los hogares si alguien de la familia había obtenido algún préstamo, sólo en el 16.6% de los mismos manifestaron que sí y de estos el 87% lo ha obtenido sólo un miembro, lo anterior es determinante en el nivel tecnológico de la agricultura y de la capacidad de movilización de recursos de otras actividades económicas.

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

5.7. Participación

En Yorito, como en el resto de la región, los procesos de participación ciudadana son relativamente nuevos, a partir de 1998 comienzan las primeras experiencias aplicando algunos mecanismos como las asambleas públicas y cabildos abiertos, así como la realización de procesos de planificación con el apoyo de ONGs presentes en el Municipio.

Sin embargo, desde varios años atrás existen procesos de participación social y comunitaria, ejemplo de ello son los Patronatos, Juntas de Agua, Iglesias, Sociedad de Padres de Familia y Clubes Deportivos; entre otros, a pesar de estas organizaciones y del interés institucional, todavía hay que fortalecer procesos que impulsen la conciencia y la participación de los ciudadanos en sus diferentes ámbitos.

Los resultados del levantamiento censal muestran que un alto porcentajes de personas son miembros y participan en organizaciones, tal es el caso que en 1018 hogares participan hombres (mayores de 18 años) en organizaciones y 1049 hogares participan mujeres (mayor de 18 años) Como podrá deducirse de los datos anteriores, a nivel de las organizaciones civiles participan más mujeres que hombres, aunque todavía existe una cierta discriminación hacia la mujer, ya que en varias ocasiones no se le permite realizar un rol de involucramiento en las organizaciones comunitarias

A nivel del gobierno local entre los espacios de participación que brinda se identifican los cabildos abiertos, las asambleas comunitarias, reuniones; eventos y procesos ejecutados con apoyo de instituciones públicas.

Instancias y mecanismos de participación promovidas en la gestión pública del municipio

Instancia Descripción Catastro Ordenamiento territorial de las comunidades UMA Cuidado del Ambiente Oficina de La Mujer Protección a grupos vulnerables: Mujeres y niños Asociación de Padres de Familia Grupos de padres de familia de escuelas Centros de investigación agrícolas Grupos campesinos de desarrollos productivos y sociales (Ciales) Grupo de mujeres con el objetivo de promover la Redes de Mujeres participación femenina Cajas Rurales Grupo de socios campesinos, con apoyo financiero Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

VI. INFRAESTRUCTURA BASICA

6.1. Vial.

Yorito, se comunica con la carretera Principal que conduce hacia Yoro, siendo parte del corredor que conecta Marale, Sulaco, Yorito y Yoro, mediante una carretera con revestimiento suelto de una vía.

Tres comunidades se encuentran a la orilla de la carretera que de Yorito conduce a Yoro. Desde Yorito Salida Norte hacia la Habana, Yoro hay 15.2 Km y Desde Yorito Salida Sur Hacia Sulaco hay 24.35 Km, estas en su mayoría tienen carreteras terciarias como vías de acceso. Las condiciones actuales de la mayoría de las vías están en mal estado, en vista que tienen muy poco mantenimiento y las lluvias de invierno las deterioran rápidamente por su mal conformación. Las tres aldeas del Municipio están relativamente cerca de Casco Urbano caso contario de algunos caseríos ya que la distancia es muy larga.

Longitud de carreteras primarias, secundarias, Caminos de penetración y su estado.

 Carreteras primarias  Carretera salida Norte hacia La Habana Yoro: 15.2 km  Carretera Salida Sur Hacia Sulaco: 24.35 km  Carretera Salida Este hacia La Rosa, Yoro: 11.11 km

 Carreteras Secundarias  Carretera Hacia Luquigüe: 6.61 km  Carretera Hacia La Unión: 41.6 km  Carretera Hacia La Esperanza: 24.64 km  Carretera Hacia Santa Marta: 21.7 km

 Caminos de penetración  Camino hacia la Patastera: 2 km desde Carretera secundaria Hacia la Esperanza  Camino hacia Urraco: 5 km desde Carretera Secundaria Hacia la Esperanza  Camino hacia El Ciruelito: 1 km Desde Carretera Primaria Hacia la Habana  Camino hacia el Guaco: 2.5 km desde carretera Primaria Hacia Sulaco  Camino hacia quebraditas: 2 km desde Carretera Primaria hacia Sulaco  Camino hacia Turín: 1.7 km desde Carretera Secundaria Hacia La unión  Camino hacia Himeritos: 3 km desde Carretera secundaria hacia La Esperanza

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

 Descripción y numero de comunidades que no están comunicadas.  Los Achiotes  Los Planes  Lagunitas  Los Himeritos  La Patastera  Turín  San Isidro  Quebrada Vieja  Urraco.

6.2. Electricidad. Yorito es uno de los municipios que ha logrado la electrificación de la mayoría de las comunidades, entre ellas las el 90% de las 10 Aldeas que conforman el Municipio a excepción de Luquigüe y Santa Marta, sin embargo, todavía hay 14 comunidades que no disfrutan de este servicio entre las cuales están: Santa Marta, Las Brisas, Portillo, Cerro Bonito, Quebrada Vieja, Turín, San José, Himeritos, Urraco, Lagunitas, Pichingo, Los Planes, Los Achiotes, El espino , debido a la falta de recursos económicos para este tipo de proyectos ya que el monto de la inversión es muy alto.

Longitud de línea de conducción primarias y secundarias existentes.

 Línea Primaria: Inicia desde el Desvío de la Habana Yoro hacia Yorito, con 14.95 km de longitud desde su inicio hasta el punto donde se divide en líneas secundarias

 Líneas Secundarias:  La Primer línea secundaria es la que va desde el casco urbano hacia la comunidad de Wisilka con 1.23 km de distancia.

 la segunda línea secundaria es la que va de Wisilka hacia la comunidad del Destino con 2.96 km desde Wisilka hasta el destino.

 la tercera línea secundaria es la que inicia en el casco de Yorito hacia la comunidad de Jalapa con 5.72km de distancia desde el casco hasta jalapa

Yorito no cuenta con Estaciones de Distribución Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

6.3. Telefonía y Correos La Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (HONDUTEL) no tiene presencia en el municipio, por lo que Empresas como TIGO y CLARO son las que brindan los servicios de telefonía, extendiendo estos servicios a las aldeas y caseríos, con una cobertura de aproximadamente el 93% de la población del municipio.

También, existe una oficina de HONDUCOR que satisface las necesidades de envíos y recepción de cartas, tarjetas y encomiendas a diferentes lugares del nivel nacional e internacional. Actualmente se ha instalado el servicio de internet, pero son muy pocos las personas que tienen acceso al mismo por falta de conocimiento sobre su uso y la baja capacidad financiera para disponer del servicio.

6.4. Social La infraestructura social religiosa y de esparcimiento es importante para el crecimiento espiritual y de los valores de la niñez y juventud, al revisar la situación en este campo de las comunidades del municipio determinamos que en su mayoría las comunidades cuentan con este tipo de infraestructura. donde sobresalen las iglesias, canchas deportivas y centros comunales. Para eventos culturales y sociales se cuenta con centros comunales en 7 comunidades, en el casco urbano las reuniones de carácter social se realizan en el salón Municipal,

En cuanto a la disponibilidad de canchas deportivas todas las comunidades y el casco urbano cuentan con cancha de fútbol, aunque no poseen las condiciones óptimas necesarias para practicar este deporte que tanto atrae a los jóvenes de este Municipio.

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

6.5. Salud En general el proceso de Salud esta descentralizado por La Municipalidad su descentralización de dio en octubre del 2008, se han realizado esfuerzos valiosos por mejorar e impulsar estilos de vida saludables, priorizando acciones y programas encaminados a la promoción y prevención de la salud; implementando un modelo de atención familiar comunitario, enfatizado en el grupo materno infantil; así como brindado atención a las poblaciones más postergadas; lo que ha permitido contribuir a la reducción de la morbilidad y mortalidad materna y en niños menores de 5 años; se ha incrementado en la zona la cobertura de parto institucional, se ha ayudado a la reducción de la desnutrición en la población de menores de 5 años, de igual forma ha habido un incremento en la cobertura de producción de los métodos de planificación familiar; así como se ha contribuido a la organización y participación activa de las comunidades

En el municipio existen un centro de salud con médicos permanentes (CESAMO) que se ubica en el casco urbano, el cual atiende a pacientes que provienen del Casco Urbano y aldeas cercanas la aldea del destino y la Sanaba cuentan con un centro de Salud Asistido por el (CESAMO de Yorito), cuenta con un médico permanente, 2 auxiliares de enfermería, 1 promotor y 1 conserje. En el casco urbano también se ubica una Clínica Materno Infantil para asistencia a niños y madres, con el apoyo de la región de salud y el BID, este centro es administrado por la Municipalidad de Yorito, la cual se encarga del pago del personal que labora en este centro.

Además, se cuenta con Varias Casas de Salud Repartidas en las diferentes aldeas de las zonas montañosas del municipio.

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

6.6. Educativa

Centros Educativos Existentes: Prescolar, Escolar, Básico, Diversificado y Universidad

 Preescolares:

 JARDINES OFICIALES

JARDINES OFICIALES LUGAR 8 CODIGO CENTRO EDUCATIVO TIPO AREA Red Educativa Aldea Caserío / Barrio 1 181100034P01 CAMILA DURON EL DESTINO EL DESTINO COMUN RURAL Unión Y Esfuerzo CARLOS ROBERTO FLORES Unidos Por El 2 181100037P01 EL PORTILLO EL PORTILLO COMUN RURAL FACUSE Desarrollo SANTA 3 181100050P01 ERLINDA MARTINEZ SAN JOSE EIB RURAL La Estrella MARTA 4 181100033P01 FLORA CASTRO LUQUIGUE LUQUIGUE COMUN RURAL Comunidad Colonial 5 181100035P01 FRANCISCO MORAZAN JALAPA JALAPA COMUN RURAL Brisas del Ojo de Agua Amigos de la 6 181100030P01 JAMIL HAWIT CASTRO YORITO BARRIO CARDONA COMUN URBANA Educación 7 181100041P01 JOSE TRINIDAD CABAÑAS VALLECILLOS VALLECILLO COMUN RURAL Lempira Juntos Alcanzaremos PUEBLO 8 181100046P01 JOSE TRINIDAD REYES PUEBLO VIEJO COMUN RURAL Nuevos Acciones de VIEJO Desarrollo (JANAD) Amigos de la 9 181100042P01 RAFAEL PINEDA PONCE YORITO BARRIO CANADA COMUN URBANA Educación SANTA Unidos Por El 10 181100040P01 RAMON CALIX FIGUEROA SANTA MARTA EIB RURAL MARTA Desarrollo ROBERTO MICHELETTI Amigos de la 11 181100113P01 YORITO CIRUELITO COMUN RURAL BAIN Educación 12 181100032P01 SANTA GENOVEVA PALMA VALLECILLOS EL PACAYAL COMUN RURAL Lempira LA SABANA DE 13 181100031P01 SANTOS ANGEL BATIZ EL DESTINO COMUN RURAL Unión Y Esfuerzo SAN PEDRO TOTALES

 Jardines Oficiales PROHECO

LUGAR Redes No. CODIGO CENTRO EDUCATIVO Caserío / TIPO AREA Aldea Educativas Barrio 1 181101647P03 JORGE JHONNY HANDAL VALLECILLOS MINA HODA EIB RURAL Lempira Unidos 2 181100028P03 MANUEL DE JESUS SUBIRANA SANTA MARTA LA CEIBITA COMUN RURAL Triunfaremos Luz y 3 181100055P03 OMAR EDGARDO RIVERA LA ESPERANZA EL PANAL COMUN RURAL Esperanza TOTALES

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

 Jardines Oficiales CCEPREB

LUGAR No. CODIGO CENTRO EDUCATIVO TIPO AREA Aldea Caserío / Barrio 1 181101654P04 AMADO HERNANDEZ PUEBLO VIEJO EL PUEBLITO RURAL

2 181101627P04 ÁNGELES DEL CIELO SANTA MARTA LAS BRISAS RURAL 3 181101625P04 ARCO IRIS DE AMOR LUQUIGUE PICHINGO RURAL 4 181101638P04 ARMANDO ÁVILA PANCHAME VALLECILLOS LA PATASTERA RURAL

5 181100063P04 CARITA DE ÁNGEL PUEBLO VIEJO QUEBRADA VIEJA RURAL

6 181101642P04 CARITA DE CHOCOLATE SANTA MARTA LA UNION RURAL

7 181101626P04 CARITAS FELICES VALLECILLOS CAMPO SIETE RURAL 8 181101651P04 CARLOS ROBERTO FLORES EL PORTILLO EL PORTILLO /EL RURAL DESTINO-LASIERRA

9 181101634P04 DULCES SUEÑOS SANTA MARTA EL URRACO RURAL 10 181100112P04 ESPERANZA DE VIDA LA ESPERANZA LA ESPERANZA RURAL 11 EN TRAMITE JORGE JHONNY HANDAL VALLECILLOS MINA HONDA / B° RURAL SAN FRANCISCO N2

12 181101639P04 JOSE TRINIDAD REYES YORITO LA RURAL FORTALEZA/SABANA DE SAN PEDRO 13 181101631P04 LEMPIRA LUQUIGUE LAGUNITAS RURAL

14 181100116P04 LOS PINARES LUQUIGUE LAS BRISAS RURAL

15 181100103P04 LOS ROBLES LUQUIGUE LOS ACHIOTES RURAL

16 181100097P04 LUZ Y VIDA YORITO EL ESPINO RURAL 17 181101636P04 MANUEL DE JESUS CANTILLANO YORITO COL. NUEVO RURAL PARAISO, YORITO / EL AGUACATE 18 181100099P04 MARÍA GUADALUPE PÉREZ LA ESPERANZA LOS HIGUEROS RURAL

19 181100114P04 MAURO MEJIA SANTA MARTA BUENOS AIRES RURAL 20 181100107P04 MUNDO INFANTIL JALAPA EL GUACO RURAL 21 181101650P04 NERY MAGALLY FUNEZ VALLECILLOS LOS HIMERITOS RURAL

22 181100115P04 NICANOR PALMA LUQUIGUE LOS PLANES RURAL 23 181100110P04 NIÑOS FELICES PUEBLO VIEJO SANTA CRUZ RURAL

24 181100111P04 NUEVA ESPERANZA LA ESPERANZA Bº SAN FRANCISCO, RURAL LOS HIGUEROS 25 181100094P04 NUEVA VISIÓN SANTA MARTA TURIN RURAL 26 181101630P04 NUEVO AMANECER EL PORTILLO CERRO BONITO RURAL Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

27 181100098P04 NUEVO SENDERO YORITO LA LADERA RURAL 28 181101632P04 RAMON VAQUEDANO JALAPA LAS LAJITAS / RURAL CAPIRO 29 181101652P04 RAMON VILLEDA MORALES LA ESPERANZA EL PLAN RURAL

30 181100095P04 RAYITO DE ESTRELLA SANTA MARTA SAN ISIDRO RURAL 31 181101633P04 RENACER LA ESPERANZA HIGUERO QUEMADO RURAL

32 181100047P04 RICARDO MADURO SANTA MARTA PAJUILES RURAL 33 181100109P04 ROSA DE SARÓN LA ESPERANZA EL PLANTEL RURAL 34 181101643P04 ROSA ORBELINA MARTINEZ LA SABANA DE SAN LA SIERRA RURAL PEDRO 35 181101653P04 SAGRADO CORAZON JALAPA LAS QUEBRADITAS RURAL 36 181101628P04 SUEÑOS ANGELICALES VALLECILLOS EL PACAYAL RURAL

37 181100061P04 SUEÑOS INFANTILES YORITO WISILCA RURAL TOTALES

FALTA USUARIOS SACE

NO TIENE MATRICULA FUNCIONA EN OTRA ZONA

LEYENDA NECESITA ACTIVACIÓN

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

 Escolar:  Escuelas Oficiales

No. CODIGO CENTRO EDUCATIVO LUGAR TIPO AREA

Aldea Caserío / Barrio 1 181100022B10 ALVARO CONTRERAS PUEBLO VIEJO QUEBRADA VIEJA COMUN RURAL 2 181100021B10 AUGUSTO C COELLO SANTA MARTA EL URRACO EIB RURAL 3 181100029B10 CARLOS ROBERTO REINA YORITO WISILCA COMUN RURAL 4 181100001B10 CLETO GONZALEZ YORITO BARRIO CENTRO COMUN URBANA 5 181100020B10 ELSA URMENETA JALAPA LAS COMUN RURAL QUEBRADITAS 6 181100025B10 ERLINDA MARTINEZ LA ESPERANZA HIGUERO COMUN RURAL QUEMADO 7 181100017B10 FRANCISCO MORAZAN SANTA MARTA TURIN EIB RURAL 8 181100026B10 FREDERICK G JACKSON YORITO BARRIO CANADA COMUN RURAL 9 181100060B10 JOSE ELEAZAR CRUZ LA ESPERANZA EL PLANTEL COMUN RURAL 10 181100059B10 JOSE R CASTRO PUEBLO VIEJO LA LAGUNA COMUN RURAL 11 181100015B10 JOSE TRINIDAD REYES PUEBLO VIEJO SANTA CRUZ COMUN RURAL 12 181100003B10 JUAN M SARMIENTO VALLECILLO VALLECILLO EIB RURAL 13 181100013B10 JUAN MANUEL GALVEZ YORITO CIRUELITO COMUN RURAL 14 181100024B10 LEMPIRA SANTA MARTA STA MARTA EIB RURAL TRIBU 15 181100008B10 LUIS LANDA JALAPA JALAPA COMUN RURAL 16 181100019B10 MARIA AUXILIADORA EL PORTILLO EL PORTILLO EIB RURAL 17 181100038B10 MARISBEL DOMINGUEZ YORITO LA LADERA COMUN RURAL 18 181100027B10 PEDRO NUFIO LUQUIGUE LOS PLANES COMUN RURAL 19 181100002B10 PEDRO NUFIO EL DESTINO EL DESTINO COMUN RURAL 20 181100005B10 RAMON VILLEDA MORALES LA ESPERANZA EL PLAN COMUN RURAL 21 181100023B10 ROBERTO SOSA JALAPA EL GUACO COMUN RURAL 22 181100039B10 ROMELIA MARTINEZ SANTA MARTA SAN ISIDRO COMUN RURAL 23 181101624B10 DIONISIO DE HERRERA EL DESTINO LA SIERRA, SSP COMUN RURAL 24 181100058B10 ROSA ORBELINA MARTINEZ EL DESTINO SABANA DE SAN COMUN RURAL PEDRO TOTALES

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

 Escuelas Oficiales PROHECO

No. CODIGO CENTRO EDUCATIVO LUGAR TIPO AREA Aldea Caserío / Barrio 1 181100044B10 AMADO HERNANDEZ PUEBLO VIEJO EL PUEBLITO COMUN RURAL 2 181100052B11 ARMANDO AVILA PANCHAME VALLECILLO CAPIRO EIB RURAL 3 181100057B11 CARLOS ROBERTO FLORES LUQUIGUE LOS ACHIOTES EIB RURAL 4 181100053B10 EUSTAQUIO ALVARADO EL PORTILLO CERRO BONITO EIB RURAL 5 181100054B10 EUSTAQUIO ALVARADO SANTA MARTA LAS BRISAS EIB RURAL 6 181100102B10 FRANCISCO MORAZAN SANTA MARTA LA UNION COMUN RURAL 7 181100048B11 JORGE JHONNY HANDAL VALLECILLO MINA HONDA EIB RURAL 8 181100101B10 JOSE ELEAZAR CRUZ YORITO LA FORTALEZA COMUN RURAL 9 181100103B11 LEMPIRA LUQUIGUE LAGUNITAS EIB RURAL 10 181100043B10 MANUEL ANTONIO MENDEZ VALLECILLO LA PATASTERA EIB RURAL 11 181100106B11 MANUEL D JESUS CANTILLANO JALAPA OJO DE AGUA COMUN RURAL 12 181100028B11 MANUEL D JESUS SUBIRANA SANTA MARTA LA CEIBITA COMUN RURAL 13 181100105B10 MAURICIO ROSALES YORITO EL ESPINO COMUN RURAL 14 181100051B10 NERY MAGALY FUNEZ VALLECILLO LOS JIMERITO COMUN RURAL 15 181100055B10 OMAR EDGARDO RIVERA LA ESPERANZA EL PANAL COMUN RURAL 16 181101629B11 RENE ALFREDO CHACON LA ESPERANZA LOS HIGUEROS COMUN RURAL 17 181100056B10 RICARDO MADURO SANTA MARTA PAJUILES EIB RURAL 18 181100104B10 SAN FRANCISCO DE ASIS LUQUIGUE PICHINGO EIB RURAL TOTALES

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

 Básico:

 Centros de Educación Básica Oficiales No. CODIGO NOMBRE DE LA LUGAR TIPO AREA ESCUELA Aldea Caserío / Barrio

1 181100009B09 ANGEL ZUNIGA HUETE SANTA MARTA SAN JOSE EIB RURAL

2 181100012B09 CENTRO AMERICA EL DESTINO SABANA DE SAN PEDRO COMUN RURAL

3 181100004B09 ESTEBAN GUARDIOLA LUQUIGUE LUQUIGUE EIB RURAL

4 181100014B09 JOSE TRINIDAD LUQUIGUE LAS BRISAS EIB RURAL CABAÑAS 5 181100007B09 LEMPIRA VALLECILLO EL PACAYAL EIB RURAL

6 181100011B09 ROMULO E. DURON LA ESPERANZA LOS HIGUEROS COMUN RURAL

7 181100006B09 RAMON ROSA SANTA MARTA SANTA MARTA EIB RURAL

8 181100010B10 JOSE CECILIO DEL PUEBLO VIEJO PUEBLO VIEJO SAT RURAL VALLE

9 181100016B10 MANUEL BONILLA SANTA MARTA BUENOS AIRES SAT RURAL

10 181100018B10 NICOLAS DOMINGUEZ LA ESPERANZA LA ESPERANZA SAT RURAL

TOTALES

 Diversificado:

No. CODIGO NOMBRE DEL CENTRO LUGAR TIPO AREA

Aldea Caserío / Barrio 1 181101649M02T JULIO CESAR CORDOVA AMAYA EL LA SABANA DE SAN PEDRO COMUN RURAL DESTINO 2 181100036M04 SAN PEDRO YORITO BARRIO CARDONA COMUN URBANA

TOTALES Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

6.7. Productiva

La mayor actividad productiva del municipio es agrícola, seguida por la producción del café. En el sector agrícola los cultivos que predominan son el café, maíz, fríjol. La mayoría de los productores preparan el café en patios, depositando la pulpa y las aguas mieles al aire libre. Actualmente el municipio no cuenta con sistemas de Riegos para producciones agrícolas ni centros de acopio para productores de granos básicos, muchos de los cafetaleros siembran viveros de árboles frutales, maderables o de café.

En la salida Noreste hacia luquigüe está ubicado el Rastro municipal para destazo de animales para consumo de carne Algunos productores de café cuentan con sus propias secadoras de granos. Yorito posee una microempresa reconocida en el municipio llamada “Café con aroma de Montaña” que está organizada por redes de mujeres y asociaciones, poseyendo su personería jurídica y sus licencias sanitaria

59

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

VII. INSTITUCIONALIDAD E INVERSION PARA EL DESARROLLO

7.1. Desempeño Municipal

El gobierno municipal de Yorito tiene una Corporación integrada por 8 regidores, 3 del Partido Nacional, 2 del Partido Liberal y 1 del Partido Unificación Democrática 2 del partido, El Alcalde y el Vicealcalde, conforme a ley de municipalidades esta se reúne dos veces al mes. Como parte de la representación de la sociedad civil existe una Comisión Ciudadana de Transparencia y un Comisionado Municipal electo por la Corporación en cabildo abierto de un listado de 7 personas propuestas por la sociedad civil.

., Principales Indicadores de Desempeño Municipal:

La estructura organizativa de la municipalidad está compuesta por Departamentos los cuales son: Tesorería, Secretaría Municipal, Control Tributario, Departamento Municipal de Justicia, la Unidad Municipal Ambiental, Desarrollo Comunitario Catastro y la Unidad Técnica Municipal, con un total de 8 empleados, incluyendo al Alcalde . Los servicios públicos que la municipalidad administra directamente son: cementerio y una biblioteca pública, el estadio Municipal, el sistema de agua del casco Urbano y El sistema de Aguas negras del Casco Urbano, con excepción de este último en los demás recupera parte de los costos de operación y mantenimiento. La mayor parte de contribuyente son los productores de café y los comerciantes y en menor escala los propietarios de bienes inmuebles, los negocios registrados con permisos de operación.

Por su captación de recursos financieros, en el contexto nacional Yorito está clasificado en la categoría D, en vista que sus ingresos corrientes representaron un monto bajo a consideración de algunos otros municipios con mayor cantidad poblacional y económica, lo cual se evidencia la necesidad de mejorar la gestión institucional municipal y por ende la captación de recursos para lograr realizar inversiones con fondos propios.

Como parte de este último planteamiento se realizó un breve análisis sobre el tipo de asistencia requerida por la municipalidad, por cada una de sus unidades organizacionales, para establecer en que aspectos es necesarios mejorar, concluyéndose en la necesidad de impulsar diversas normativas, asesorías especiales, definición y mejoramiento de procesos técnico administrativos, planificación institucional, capacitaciones, especializadas, equipamiento, etc.,

60

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

7.2. presencia institucional en el municipio En el municipio tienen presencia directamente 9 instituciones, de las cuales 1 son públicas y 8 privadas, entre las públicas hay proyectos de desarrollo a nivel educativo, además el municipio es apoyado por cooperantes: JICA, que están apoyando el fortalecimiento institucional municipal y proyectos de infraestructura social. Entre las instituciones brindan cooperación en el municipio tenemos: FIPAH que da apoyo Técnico y financiero a productores de granos básicos como maíz y frijol. PROHECO: Proyecto de la SEP encargado de promover el mejoramiento de la cobertura de la educación en comunidades rurales. Educa todos: Este programa de la SEP apoyo el montaje de centros de alfabetización para disminuir el analfabetismo del municipio.

Programas o proyectos su población, objetivos y tipos de servicio que brindad.

 Programa Vida Mejor: Proyecto gubernamental presidencial, encargado de recopilar información básica de comunidades de alto riesgo para mejorar las condiciones de vida de personas de escasos recursos.

 Programa Mejores Familias: Proyecto gubernamental Presidencial, encargado de recopilar información de familias, amas de casas y niños en las comunidades para mejoramiento de sus condiciones.

 Programa de Redes de Mujeres: Proyecto patrocinado por la municipalidad y por FIPAH con el objetivo de organizar mujeres para emprendedurismo, artesianas y Educación.

 CIALES de FIPAH: Proyecto Impulsados por FIPAH, con el objetivo de llevar semillas de calidad a los productores de las comunidades capacitándolos y financiando sus insumos.

61

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Instancias Creadas en el municipio y su funcionalidad.

Yorito contaba con varias instituciones no gubernamentales que favorecían a diferentes géneros y animales que ahora no están, pero existen algunas que aún están funcionando:

 Oficina de la Mujer: Forma Parte de la Coorporación Municipal, colaborando con el Proyecto de Redes de Mujeres y tienen el objetivo de atender mujeres en riesgo social.

 Oficina de la Niñez y desnutrición: Forma Parte de la Coorporación Municipal y trabaja en conjunto con la oficina de la Mujer, con el objetivo de identificar y acatar denuncias de niños y jóvenes desnutridos o en riesgo social que hay en el municipio.

 Programa de red de Mujeres: Es una instancia creada por la Coorporación municipal y FIPAH donde reúne a las mujeres más influyentes del municipio para capacitarlas y puedan ser objetos de desarrollo en sus comunidades.

 Juntas Proelectrificacion: Son Instancias creadas en el Municipio por la Coorporacion municipal donde organizan hombres y mujeres influyentes de diversas comunidades que sean los encargados de la organización y supervisión de los sistemas eléctricos de las comunidades más alejadas del casco

62

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

7.3. Sociedad Civil: Yorito posee una diversidad de organizaciones comunitarias, aproximadamente existe 7 tipos de organizaciones de la sociedad civil, de las cuales los Patronatos son la base organizativa comunitaria más importante por su involucramiento en procesos de desarrollo local, y funcionan como uno de los enlaces más cercanos con la municipalidad, así como con las distintas instituciones de desarrollo que operan en el municipio. Las organizaciones más comunes son: Patronatos, juntas de agua, grupos de iglesias católicos y evangélicos, sociedad de padres de familia por cada centro educativo y cajas rurales. Cada una de estas organizaciones civiles juegan sus propios roles encaminados al desarrollo del municipio, entre los roles de algunas de las organizaciones tenemos:

 Patronatos: Existen al menos 74 Patronatos en todo el municipio organizados por cada comunidad, representados por un presidente de cada una, funcionando como los principales líderes que manejan los indicadores territoriales y sociales de cada comunidad.

 Juntas de Agua: Existen aproximadamente 60 juntas de Agua en todo el municipio, liderados por un presidente, funcionando como los administradores de la irrigación, purificación y mantenimiento de las bocatomas y tanques de las comunidades.

 Junta de Cafetaleros: Existen 26 juntas de cafetaleros en todo el municipio repartidos en varios sectores y comunidades, con la función de impulsar capacitaciones y financiamiento para productores nuevos y viejos, financiando en contraparte el mantenimiento anual de las carreteras que conducen a los cafetales donde están las directivas y personas contribuyentes a la junta.

 Asociación de Padres de Familia (AECO): Existen alrededor de 57 Asociaciones de estas repartidas en cada comunidad, lideradas por un presidente, con la función de presupuestar anualmente pequeños proyectos ligado a la educación de los niños de cada comunidad.

 Asociación de Ganaderos de Yorito (CREEL): Existe una sola Asociación en el municipio, con sede ubicada en el Casco salida Norte a 0.552km desde el casco del Municipio.

63

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

 Caja Rural: Existe 4 cajas rurales en yorito repartidas en cada sector, tendiendo una junta de decisiones liderada por un presidente o administrador, funcionando como caja de préstamos con intereses regulares y accesibles para la mayoría.

 Centro de Investigación Agrícolas (CIAl): Existían alrededor de 7 Ciales en Yorito repartidos en los Sectores, ahora existen 2 y se reparten el a comunidad de La Ladera y la Esperanza, con la Función de Capacitar, Proveer, Financiar y supervisar a los agricultores afiliados a la institución que los patrocina.

64

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

7.4. Inversión Social.

Tipo y montos de inversión social que se ejecutaron en el municipio (año 2017)

NO. EJE TEMATICO DESCRIPCION CONTRA APORTE MONTO TOTAL PARTE MUNICIPAL

1 EDUCACION 1. Construcción de galera de usos múltiples L73,799.47 L53,263.50 L127,062.97 jardines de niños, En Acta 81 “Camila Durón” de la comunidad del el Destino 2. Construcción de muro de 9 metros de L10,301.00 L10,301.00 cerco perimetral 3. Construcción de Kínder Roberto L106,125.04 L106,125.04 Michelleti Bain de la comunidad de el Ciruelito 2 SALUD 1. Construcción de sistemas de agua II Etapa L25,200.00 L25,200.00 /Líneas de Conducción en la Comunidad de los achiotes 2. Construcción de sistema de agua II Etapa L31,096.00 L31,096.00 /Líneas de conducción tanque de almacenamiento en la comunidad de los Achotes

3. Ampliación de agua potable de la L6,038.00 L6,038.00 comunidad de la Ladera 4. Aporte al Proyecto de agua en compra de L19,764.00 L19,764.00 terreno, de la comunidad de la esperanza

65

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

5. Aporte para la compra de terreno L15,000.00 L15,000.00 mejoramiento de agua de la comunidad de Higuero quemado 6. Proyecto de construcción de sistemas de L62,880.00 L62,880.00 agua de la comunidad de las quebraditas 7. Aporte de reparación del centro de salud L90,000.00 L90,000.00 de la comunidad de luquigüe 3 SEGURIDAD 1. Construcción de salón de la comunidad de L121,205.00 L528,284.00 L649,489.00 Luquigüe 2. II Etapa de Salón de Actos Sociales y L401,327.85 L401,327.85 Culturales 4 VIVIENDA 1. Construcción de techos Dañados por L10,540.00 L10,540.00 tormenta colonia Milenium 5 ELECTRIFICACION 1. Proyecto de electrificación de la L251,693.00 L859,014.16 L1,110,707.16 comunidad de santa Cruz 2. Electrificación de la comunidad de L112,144.00 L308,498.92 L420,642.92 Nuevo Plan 3. Proyecto de electrificación de la L804,215.33 L804,215.33 comunidad de san isidro Inversión Municipal 4. Proyecto de electrificación de la L70,000.00 L70,000.00 comunidad de San José, 5. Proyecto de electrificación de la L140,787.00 L462,979.36 L603,766.36 comunidad de pacayal 6. Proyecto de electrificación de la L153,760.00 L242,804.00 L396,564.00 comunidad de San Gerónimo 7. Proyecto de electrificación de colonia L90,725.00 L270,000.00 L360,725.00 Manuel Antonio Méndez

66

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

RED VIAL 1. Canalización de Aguas Lluvias, Barrio L64,626.50 L64,626.50 Nueva esperanza Calle Salida a Sulaco. 2. Balastreo de Calles de la Colonia L76,500.00 L76,500.00 Manuel Antonio Méndez, Etapa I y II 3. Balastreo de calles de yorito, vallecillos, L125,700.00 L125,700.00 sabana de san pedro, luquigüe, mina honda, Higuero Quemado

4. Balastreo de calles de Yorito y la sabana L15,000.00 L15,000.00 de San Pedro 5. Subsidio a la comunidad de Nuevo Plan L9,000.00 L9,000.00 para reparación de calle hacia el panal 6. Subsidio a la comunidad de los planes L20,000.00 L20,000.00 para la reparación de la calle 7. Subsidio a la comunidad de la fortaleza L20,000.00 L20,000.00 para reparación de calle 5 RED VIAL 8. Reparación, Ampliación y recuperación L112,846.12 L112,846.12 de tramo carretero con tractor desde el cerro san Lorenzo pasando por vallecillos y terminando en pacayal

6 INFRAESTRUCTURA 1. Muro de Contención de carretera a Mina L64,060.00 L64,060.00 Honda #2 2. Construcción de puente peatonal en la L39,410.00 L39,410.00 Comunidad de Luquigüe, Barrio San Francisco 7 SOCIAL 1. Nivelación de Terreno de la Cancha de L56,000.00 L56,000.00 Futbol de yorito etapa I y II con 40 Volqueadas de tierra Fértil

67

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Fuente de Inversión y Ejecuciones.

Todos los proyectos Sociales ejecutados en el año anterior fueron financiados por la transferencia mensual de La Coorporación municipal y contra parte de algunas comunidades

Principales potencialidades y Problemas Las potencialidades más destacables del municipio de yorito y que las mayorías de comunidades comparten son la fertilidad de las tierras, la producción de materia prima como, el rubro de café, maíz, frijol, leche y carne.

En el aspecto ambiental el municipio posee un clima muy bueno para cultivos, las fuentes de agua en su mayoría abastecen los terrenos donde se producen los alimentos, como indicador socioeconómico el tema de seguridad alimentaria, recursos naturales y ambiente y tierra poseen las mayores potencialidades de este municipio, recalcando los problemas que tienen y no permiten que estas potencialidades sean explotadas como el problema que tienen las fuentes de agua de la mayoría de comunidades, pues no están delimitadas ni saneadas para su potabilización, el 88% de las fuentes de agua están contaminadas y sin delimitar, en seguridad alimentaria los rubros se ven afectados por el cambio climático y la infraestructura de las calles a la hora de las cosechas pues estos dos factores no permiten que los granos, leche y carne puedan ser explotados como se prevé en todos los años

68

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

7.5. Planes Zonales

Territoriales

69

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Zona # 1

70

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07)

Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19

Eje Temático: Salud y Nutrición

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A - Plaza de Una Enfermera de Campo en la comunidad 120,000.00 1 La Esperanza B - Proyecto de Botiquín Comunitario 60,000.00 C - Campaña de Fumigación y desparasitación en la comunidad 9,000.00 A - Proyecto de plaza para un médico en la casa de salud 240,000.00 2 Los Higueros B - Campaña de Fumigación y desparasitación en la comunidad 9,000.00 C - Proyecto de Botiquín Comunitario 60,000.00 A - Ubicación de Una Enfermera de Campo en la comunidad 120,000.00 3 Nuevo Plan B - Proyecto de Botiquín Comunitario 60,000.00 C - Campaña de Fumigación y desparasitación en la comunidad 9,000.00 A - Ubicación de Una Enfermera de Campo en la comunidad 120,000.00 4 Urraco B - Proyecto de Botiquín Comunitario 60,000.00 C - Campaña de Fumigación y desparasitación en la comunidad 9,000.00 A - Ubicación de Una Enfermera de Campo en la comunidad 120,000.00 5 El Panal B - Proyecto de rehabilitación de niños desnutridos 30,000.00 C - Campaña de Fumigación y desparasitación en la comunidad 9,000.00 A - Proyecto de rehabilitación de niños desnutridos 30,000.00 6 Higuero Quemado B - Proyecto de Botiquín Comunitario 60,000.00 C - Campaña de Fumigación y desparasitación en la comunidad 9,000.00

71

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

A - Ubicación de Una Enfermera de Campo en la comunidad 120,000.00 7 El Plantel B - Proyecto de Botiquín Comunitario 60,000.00 C - Proyecto de rehabilitación de niños desnutridos 30,000.00 A - Jornada de Vacunación, Desparasitación y Fumigación 9,000.00 8 La Patastera B - Proyecto de rehabilitación de niños desnutridos 30,000.00 C - Proyecto de Botiquín Comunitario 60,000.00 A - Jornada de Vacunación, Desparasitación y Fumigación 9,000.00 9 Mina Onda B - Proyecto de rehabilitación de niños desnutridos 30,000.00 C - Proyecto de Botiquín Comunitario 60,000.00 A - Ubicación de Una Enfermera de Campo en la comunidad 120,000.00 10 Capiro B - Jornada de Vacunación, Desparasitación y Fumigación 9,000.00 C - Proyecto de Botiquín Comunitario 60,000.00 A - Ubicación de Una Enfermera de Campo en la comunidad 120,000.00 11 Himeritos B - Proyecto de rehabilitación de niños desnutridos 30,000.00 C - Jornada de Vacunación, Desparasitación y Fumigación 9,000.00 A - Proyecto de rehabilitación de niños desnutridos 30,000.00 12 Pacayal B - Jornada de Vacunación, Desparasitación y Fumigación 9,000.000 C - Proyecto de Botiquín Comunitario 60,000.00 13 A - Proyecto de rehabilitación de niños desnutridos 30,000.00 Vallecillos B - Jornada de Vacunación, Desparasitación y Fumigación 9,000.00 C - Proyecto de Botiquín Comunitario 60,000.00

72

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19 Eje Temático: Salud y Nutrición Lugar de la asamblea: Los Higueros

Ponder La Esperanza Los Higueros Nuevo Plan Urraco El Panal Higuero ación Quemado a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1 1 1 1 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2 2 2 2 2 2 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 Puntos alcanzados 10 7 8 10 7 8 10 7 8 10 7 8 10 7 8 10 7 8

73

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19 Eje Temático: Salud y Nutrición Lugar de la asamblea: Los Higueros

Pond El Plantel La Mina Onda Capiro Himeritos Pacayal Vallecillos eraci Patastera ón a b c a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1 1 1 1 1 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades 3 de la Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga 2 2 2 2 2 2 2 2 de trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 de las mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y 1 favorece la inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye 2 2 2 2 2 2 2 2 con el desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 depende de sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2 2 2 2 2 2 2 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 Puntos alcanzados 10 7 8 10 7 8 10 7 8 10 7 8 10 7 8 10 7 8 10 7 8 74

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19 Temática: Salud y nutrición

Lugar de Asamblea: Los Higueros

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 Plaza para Enfermera de Campo / La 1 Esperanza, Nuevo Plan, Urraco, El Panal, El 899 X X X X 720,000.00 20% Plantel, Capiro, Himeritos Plaza Para Medico en casa de Salud / Los 1 573 X X X X 240,000.00 0% Higueros Botiquín Comunitario / La Esperanza, Los Higueros, El Plantel, Higuero quemado, 2 3464 X X X X 660,000.00 40% Urraco, Nuevo Plan, Mina Onda, Capiro, La Patastera, Pacayal, Vallecillos Jornada de Vacunación, Desparasitación y Fumigación / La Esperanza , Los Higueros, 3 Himeritos, Vallecillos, Pacayal, Nuevo Plan, 3464 X X X X 108,000.00 20% Urraco, Higuero Quemado, La Patastera, El Panal, Mina Onda, Capiro. Rehabilitación de niños desnutridos / El Panal, Higuero Quemado, El Plantel, La 3 189 X X X X 240,000.00 20% Patastera, Mina Onda, Pacayal, Himeritos, Vallecillos

75

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07)

Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19

Eje Temático: Educación

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A - Proyecto de pupitres para centro Educativo 10,000.00 1 La Esperanza B - Proyecto de abastecimiento de Material Didáctico en la Escuela 8,000.00 C - Plaza de Maestro para Centro Educativo 144,000.00 A - Proyecto de pupitres para centro Educativo 10,000.00 2 Los Higueros B - Proyecto de abastecimiento de Material Didáctico en la Escuela 8,000.00 C - Plaza de Maestro para Centro Educativo 144,000.00 A - Proyecto de pupitres para centro Educativo 10,000.00 3 Nuevo Plan B - Proyecto de abastecimiento de Material Didáctico en la Escuela 8,000.00 C - Plaza de Maestro para Centro Educativo 144,000.00 A - Proyecto de pupitres para centro Educativo 10,000.00 4 Urraco B - Proyecto de abastecimiento de Material Didáctico en la Escuela 8,000.00 C - No Aplica - A - No Aplica - 5 El Panal B - Proyecto de pupitres para centro Educativo 10,000.00 C - Proyecto de abastecimiento de Material Didáctico en la Escuela 8,000.00 A - Plaza de Maestro para Centro Educativo 144,000.00 6 Higuero Quemado B - Proyecto de pupitres para centro Educativo 10,000.00 C - Proyecto de abastecimiento de Material Didáctico en la Escuela 8,000.00

76

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

A - Proyecto de pupitres para centro Educativo 10,000.00 7 El Plantel B - Proyecto de abastecimiento de Material Didáctico en la Escuela 8,000.00 C - No Aplica - A - Proyecto de pupitres para centro Educativo 10,000.00 8 La Patastera B - Proyecto de abastecimiento de Material Didáctico en la Escuela 8,000.00 C - Plaza de Maestro para Centro Educativo 144,000.00 A - No Aplica - 9 Mina Onda B - Proyecto de abastecimiento de Material Didáctico en la Escuela 8,000.00 C - Proyecto de pupitres para centro Educativo 10,000.00 A - Proyecto de pupitres para centro Educativo 10,000.00 10 Capiro B - Proyecto de abastecimiento de Material Didáctico en la Escuela 8,000.00 C – Reparación de infraestructura de la Escuela - A - Proyecto de pupitres para centro Educativo 10,000.00 11 Himeritos B - Plaza de Maestro para Centro Educativo 144,000.00 C - Proyecto de abastecimiento de Material Didáctico en la Escuela 8,000.00 A - Proyecto de pupitres para centro Educativo 10,000.00 12 Pacayal B - No Aplica - C - Proyecto de abastecimiento de Material Didáctico en la Escuela 8,000.00 A - Proyecto de pupitres para centro Educativo 10,000.00 13 Vallecillos B - No Aplica - C - Proyecto de abastecimiento de Material Didáctico en la Escuela 8,000.00

77

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19 Eje Temático: Educación Lugar de la asamblea: Los Higueros

Ponder La Esperanza Los Higueros Nuevo Plan Urraco El Panal Higuero ación Quemado a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2 2 2 2 2 2 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 Puntos alcanzados 6 7 6 7 6 6 6 6 7 6 7 6 6 7 6 6 7 6

78

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19 Eje Temático: Educación Lugar de la asamblea: Los Higueros

Ponder El Plantel Mina Onda Capiro Himeritos Pacayal ación La Patastera Vallecillos a b c a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2 2 2 2 2 2 2 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 Puntos alcanzados 7 6 6 7 6 6 7 6 6 6 6 7 6 6 7 6 7 6 7 6 6

79

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19 Temática: Educación

Lugar de Asamblea: Los Higueros

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 1 Proyecto de Pupitres para centro educativo / La Esperanza, Los Higueros, El Panal, Urraco, Nuevo Plan, Higuero Quemado, El 889 X X X 130,000.00 20% Plantel, Capiro, La Patastera, Pacayal, Himeritos, Mina Onda, Vallecillos. 2 Proyecto de abastecimiento de Material Didáctico en la Escuela / La Esperanza , Los Higueros, Nuevo Plan, Urraco, El Panal, 889 X X X X X 104,000.00 20% Higuero Quemado, El Plantel, La Patastera, Mina Onda, Capiro, Himeritos, Pacayal, la Patastera. 3 Plazas Para Maestros en centros Educativos / La Esperanza, Los Higueros, 889 864,000.00 0% Nuevo Plan, Higuero quemado, La Patastera, Himeritos

80

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07) Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19

Eje Temático: Recursos Naturales y Ambiente

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 1 La Esperanza B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00 A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 2 Los Higueros B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00 A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 3 Nuevo Plan B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00 A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 4 Urraco B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00 A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 5 El Panal B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00 A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 6 Higuero Quemado B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00

81

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 7 El Plantel B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00 A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 8 La Patastera B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00 A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 9 Mina Onda B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00 A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 10 Capiro B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00 A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 11 Himeritos B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00 A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 12 Pacayal B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00 13 A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 Vallecillos B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00

82

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19 Eje Temático: Recursos Naturales y Ambiente Lugar de la asamblea: Los Higueros

Ponder La Esperanza Los Higueros Nuevo Plan Urraco El Panal Higuero ación Quemado a b c a b c a b c a b c a b c A b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 12 11 12 12 11 12 12 11 12 12 11 12 12 11 12 12 11 12 (F - 08)

83

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19 Eje Temático: Recursos Naturales y Ambiente Lugar de la asamblea: Los Higueros

Pond El Plantel La Mina Onda Capiro Himeritos Pacayal Vallecillos eraci Patastera ón a b c a b c a b c a b C a b c a b C a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 de la Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga 2 de trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 de las mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y 1 favorece la inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye 2 con el desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 depende de sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 12 11 12 12 11 12 12 11 12 12 11 12 12 11 12 12 11 12 12 11 12 (F - 10)

84

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19 Temática: Recursos Naturales y Ambiente

Lugar de Asamblea: Los Higueros

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café / La Esperanza , 1 Los Higueros, Nuevo Plan, Urraco, El Panal, 3462 X X X X X 130,000.00 20% El Plantel, Higuero Quemado, La Patastera, Mina Onda, Capiro, Himeritos Proyecto de Astillero comunal/ La Esperanza, Los Higueros, Nuevo Plan, 2 Higuero Quemado, El Panal, Urraco, La 3462 X 195,000.00 40% Patastera, Capiro, Mina Onda, Himeritos, El Plantel, Pacayal, Vallecillos. Reforestación de fuentes de Agua / La Esperanza, Los Higueros, Urraco, Nuevo 3 Plan, Higuero quemado, El Panal, La 3464 X X X X X 78,000.00 50% Patastera, Mina Onda, Capiro, Himeritos, Pacayal, Vallecillos, El Plantel.

85

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07) Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19

Eje Temático: Vivienda

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 1 La Esperanza B - Proyecto de 10 Techos 250,000.00 C - Proyecto de 25 Pilas 75,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 2 Los Higueros B - Proyecto de 10 Techos 250,000.00 C - Proyecto de 25 Pilas 75,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 3 Nuevo Plan B - Proyecto de 10 Viviendas 600,000.00 C - Proyecto de 25 Pilas 75,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 4 Urraco B - Proyecto de 10 Viviendas 600,000.00 C - Proyecto de 25 Pilas 75,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 5 El Panal B - Proyecto de 10 Viviendas 600,000.00 C - Proyecto de 25 Pilas 75,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 6 Higuero Quemado B - Proyecto de 10 Techos 250,000.00 C - Proyecto de 25 Pilas 75,000.00

86

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 7 El Plantel B - Proyecto de 10 techos 250,000.00 C - Proyecto de 25 Pilas 75,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 8 La Patastera B - Proyecto de 10 Techos 250,000.00 C - Proyecto de 25 Pilas 75,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 9 Mina Onda B - Proyecto de 10 Viviendas 600,000.00 C - Proyecto de 25 Pilas 75,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 10 Capiro B - Proyecto de 10 Techos 250,000.00 C - Proyecto de 25 Pilas 75,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 11 Himeritos B - Proyecto de 10 Viviendas 600,000.00 C - Proyecto de 25 Pilas 75,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 12 Pacayal B - Proyecto de 10 Viviendas 250,000.00 C - Proyecto de 25 Pilas 75,000.00 13 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 Vallecillos B - Proyecto de 10 Techos 250,000.00 C - Proyecto de 25 Pilas 75,000.00

87

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19 Eje Temático: Vivienda Lugar de la asamblea: Los Higueros

Ponder La Esperanza Los Higueros Nuevo Plan Urraco El Panal Higuero ación Quemado a B c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 12 11 12 12 11 12 12 11 12 12 11 12 12 11 12 12 11 12

88

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19 Eje Temático: Vivienda Lugar de la asamblea: Los Higueros

Pond El Plantel La Mina Onda Capiro Himeritos Pacayal Vallecillos eraci Patastera ón a b c a b c a b c a b c a b C a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 de la Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga 2 de trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 de las mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y 1 favorece la inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye 2 con el desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 depende de sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 12 11 12 12 11 12 12 11 12 12 11 12 12 11 12 12 11 12 12 11 12

89

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19 Temática: Vivienda

Lugar de Asamblea: Los Higueros

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 1 Proyecto de 25 Letrinas / La Esperanza, Los Higueros, El Plantel, Urraco, Nuevo Plan, Higuero quemado, El Panal, La Patastera, 1300 X X X 975,000.00 40% Mina Onda, Capiro, Himeritos, Pacayal, Vallecillos 2 Proyecto de 10 viviendas / Nuevo Plan, Urraco, El Panal, Mina Onda, Himeritos, 300 X X 3,600,000.00 40% Pacayal. 3 Proyecto de 10 Techos / La Esperanza, Los Higueros, Higuero quemado, El Plantel, La 300 X X 1,750,000.00 40% Patastera, Capiro, Vallecillos. 4 Proyecto de 25 Pilas / La Esperanza, Los Higueros, El Plantel, Urraco, Nuevo Plan, Higuero quemado, El Panal, La Patastera, 1300 X X 975,000.00 40% Mina Onda, Capiro, Himeritos, Pacayal, Vallecillos

90

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07)

Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19

Eje Temático: Agua y Saneamiento

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A - Mejoramiento del sistema de agua 45,000.00 1 La Esperanza B - Delimitación de la bocatoma del Proyecto de Agua 60,000.00 C - Análisis Bacteriológico, del Proyecto de Agua 3,000.00 A - Delimitación del proyecto de agua 60,000.00 2 Los Higueros B - Mejoramiento del sistema de agua 45,000.00 C- Análisis Bacteriológico, del Proyecto de Agua 3,000.00 A - Nuevo Proyecto de Agua 50,000.00 3 Nuevo Plan B - Delimitación de la zona productora 60,000.00 C - Análisis Bacteriológico, del Proyecto de Agua 3,000.00 A - Nuevo Proyecto de Agua 50,000.00 4 Urraco B - Delimitación de la zona productora 60,000.00 C - Análisis Bacteriológico, del Proyecto de Agua 3,000.00 A - Delimitación de la zona productora 60,000.00 5 El Panal B - Ampliación del sistema de agua 35,000.00 C - Análisis Bacteriológico, del Proyecto de Agua 3,000.00 A - Ampliación del sistema de agua 35,000.00 6 Higuero Quemado B - Delimitación de la zona productora 60,000.00 C - Análisis Bacteriológico, del Proyecto de Agua 3,000.00

91

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

A - Delimitación de la zona productora 60,000.00 7 El Plantel B - Mejoramiento del proyecto de Agua 45,000.00 C - Análisis Bacteriológico, del Proyecto de Agua 3,000.00 A - Ampliación del Proyecto de Agua 45,000.00 8 La Patastera B - Delimitación de la Zona Productora 60,000.00 C - Análisis Bacteriológico, del Proyecto de Agua 3,000.00 A - Ampliación del Proyecto de Agua a algunas familias 45,000.00 9 Mina Onda B - Delimitación de la zona productora 60,000.00 C - Análisis Bacteriológico, del Proyecto de Agua 3,000.00 A - Delimitación de la zona Productora 60,000.00 B - Análisis Bacteriológico, del Proyecto de Agua 3,000.00 10 Capiro C - Proyecto de tuberías o conexión a familias no abastecidas del 12,000.00 proyecto A - Delimitación de la zona productora 60,000.00 B - Proyecto de tuberías o conexión a familias no abastecidas del 12,000.00 11 Himeritos proyecto C- Análisis Bacteriológico del proyecto de Agua. 3,000.00 A - Construcción de tanque para mejor abastecimiento de agua 90,000.00 12 Pacayal B - Delimitación de la zona productora de agua 60,000.00 C - Análisis Bacteriológico, del Proyecto de Agua 3,000.00 13 A - Reparación del proyecto de agua para mejor abastecimiento 35,000.00 Vallecillos B - Delimitación de zona productora de agua 60,000.00 C - Análisis Bacteriológico, del Proyecto de Agua 3,000.00

92

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19 Eje Temático: Agua y Saneamiento Lugar de la asamblea: Los Higueros

Ponder La Esperanza Los Higueros Nuevo Plan Urraco El Panal Higuero ación Quemado a B c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 11 10 10 11 10 10 11 10 10 11 10 10 11 10 10 11 10 10

93

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19 Eje Temático: Agua y Saneamiento Lugar de la asamblea: Los Higueros

Pond El Plantel La Mina Onda Capiro Himeritos Pacayal Vallecillos eraci Patastera ón a b c a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades 3 3 3 3 3 3 3 3 de la Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga 2 2 2 2 2 2 2 2 de trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 de las mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y 1 favorece la inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye 2 con el desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 depende de sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 11 10 10 11 10 10 11 10 10 11 10 10 11 10 10 11 10 10 11 10 10

94

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19 Temática: Agua y Saneamiento

Lugar de Asamblea: Los Higueros

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 1 Mejoramiento, Ampliación, reconstrucción, y Nuevo de Sistemas de Agua / La Esperanza, Los Higueros, Nuevo 1990 X X X 445,000.00 40% Plan, Higuero Quemado, El Panal, Mina Onda, Vallecillos, El Plantel, La Patastera. 1 Construcción de Tanque Para mejor 482 X 90,000.00 40% abastecimiento de Agua / Pacayal 1 Conexiones a Familias no abastecidas / 482 X 24,000.00 20% Capiro, Himeritos 2 Delimitación de la Bocatoma/ La Esperanza, Los Higueros, El Plantel, Higuero Quemado, Higuero quemado, Urraco, El Panal, Nuevo 3462 X X 780,000.00 40% Plan, Capiro, Himeritos, La Patastera, Mina Onda, Pacayal, Vallecillos. 3 Análisis Bacteriológico, del Proyecto de Agua / La Esperanza, Los Higueros, El Plantel, Higuero Quemado, Higuero quemado, 3462 X X X 39,000.00 40% Urraco, El Panal, Nuevo Plan, Capiro, Himeritos, La Patastera, Mina Onda, Pacayal, Vallecillos.

95

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07) Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19

Eje Temático: Seguridad Alimentaria

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A - Proyecto de Banco de Granos, con sede en La Esperanza 10,000.00 1 La Esperanza B - Capacitaciones técnicas a Agricultores y Material Semilla 20,000.00 C - Inclusión en el proyecto de Aguacate municipal No definido A - Abastecimiento de Semillas por Banco de Granos de la Esperanza 10,000.00 2 Los Higueros B - Capacitaciones técnicas a Agricultores y Material Semilla 20,000.00 C - Inclusión en el proyecto de Aguacate municipal No definido A - Abastecimiento de Semillas por Banco de Granos de la Esperanza 10,000.00 3 Nuevo Plan B - Capacitaciones técnicas a Agricultores y Material Semilla 20,000.00 C - Huertos Familiares 10,000.00 A - Abastecimiento de Semillas por Banco de Granos de la Esperanza 10,000.00 4 Urraco B - Capacitaciones técnicas a Agricultores y Material Semilla 20,000.00 C - Huertos Familiares 10,000.00 A - Abastecimiento de Semillas por Banco de Granos de la Esperanza 10,000.00 5 El Panal B - Capacitaciones técnicas a Agricultores y Material Semilla 20,000.00 C - Huertos Familiares 10,000.00 A - Abastecimiento de Semillas por Banco de Granos de la Esperanza 10,000.00 6 Higuero Quemado B - Capacitaciones técnicas a Agricultores y Material Semilla 20,000.00 C - Huertos Familiares 10,000.00

96

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

A - Abastecimiento de Semillas por Banco de Granos de la Esperanza 10,000.00 7 El Plantel B - Capacitaciones técnicas a Agricultores y Material Semilla 20,000.00 C - Huertos Familiares 10,000.00 A - Proyecto de Banco de Granos, con sede en La Patastera 10,000.00 8 La Patastera B - Capacitaciones técnicas a Agricultores y Material Semilla 20,000.00 C - Proyecto de Huertos Familiares 10,000.00 A - Abastecimiento de Semillas por banco de Granos de La Patastera 10,000.00 9 Mina Onda B - Capacitaciones técnicas a Agricultores y Material Semilla 20,000.00 C - Proyecto de Huertos Familiares 10,000.00 A - Abastecimiento de Semillas por banco de Granos de La Patastera 10,000.00 10 Capiro B - Capacitaciones técnicas a Agricultores y Material Semilla 20,000.00 C - Proyecto Aguacate No definido A - Proyecto Aguacate No definido 11 Himeritos B - Capacitaciones técnicas a Agricultores y Material Semilla 10,000.00 C - Proyecto de Huertos Familiares 10,000.00 A - Abastecimiento de Semillas por banco de Granos de La Patastera 10,000.00 12 Pacayal B - Capacitaciones técnicas a Agricultores y Material Semilla 20,000.00 C - Proyecto de Huertos Familiares 10,000.00 13 A - Proyecto Aguacate No definido Vallecillos B - Capacitaciones técnicas a Agricultores y Material Semilla 20,000.00 C – Proyecto de Huertos Familiares 10,000.00

97

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19 Eje Temático: Seguridad Alimentaria Lugar de la asamblea: Los Higueros

Ponder La Esperanza Los Higueros Nuevo Plan Urraco El Panal Higuero ación Quemado a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 11 10 10 11 10 10 11 10 10 11 10 10 11 10 10 11 10 10

98

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19 Eje Temático: Seguridad Alimentaria Lugar de la asamblea: Los Higueros

Ponder El Plantel Mina Onda Capiro Himeritos Pacayal ación La Patastera Vallecillos a b c a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 11 10 10 11 10 10 11 10 10 11 10 10 11 10 10 11 10 10 11 10 10

99

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19 Temática: Seguridad Alimentaria

Lugar de Asamblea: Los Higueros

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 Proyecto de Banco de Granos / La 1 3462 X X 20,000.00 40% Esperanza, La Patastera Abastecimiento de Semillas por Banco de Granos de la Esperanza / Los Higueros, Los 2 3462 X X X 80,000.00 40% Higueros, Nuevo Plan, Urraco, Higuero quemado, El Panal, El Plantel. Abastecimiento de Semillas por Banco de 2 Granos de la Esperanza / Mina Onda, 3462 X X X 30,000.00 40% Pacayal, Capiro. Huertos Familiares / Nuevo Plan, Urraco, El 3 665 X X 30,000.00 40% Panal Proyecto Aguacate / Capiro, Himeritos, 3 1248 X X No definido - Vallecillos, Los Higueros, La Esperanza Capacitaciones técnicas a Agricultores y Material Semilla / La esperanza, Los Higueros, El Plantel, Nuevo Plan, Urraco, 3 3462 X X X X 260,000.00 20% Higuero quemado, El Panal, La Patastera, Mina Onda, Capiro, Himeritos, Pacayal, Vallecillos,

100

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07) Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19

Eje Temático: Infraestructura Social

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A - Proyecto de Reparación y Mantenimiento de Calles 4.3 Km 283,000.00 1 La Esperanza B - Construcción de Salón de Centro Basico 100,000.00 C - Construcción de Aula de clases para escuela 150,000.00 A - Proyecto de Reparación y Mantenimiento de Calles 4.1 Km 270,600.00 2 Los Higueros B - Construcción de Caja puente Bo. San Francisco 250,000.00 C - Construcción de 2 aulas para escuela 600,000.00 A - Proyecto de Reparación y Mantenimiento de Calles 1.06 Km 69,960.00 3 Nuevo Plan B - Reparación de la escuela 45,000.00 C – Iluminación Publica 15,000.00 A - Proyecto de Reparación y Mantenimiento de Calles 3.6 Km 237,000.00 4 Urraco B - Proyecto de Electrificación 150,000.00 C – Reparación de Infraestructura de Escuela 15,000.00 A - Proyecto de Reparación y Mantenimiento de Calles 1.6 Km 105,600.00 5 El Panal B - Reparación de campo de Futbol 50,000.00 C - Proyecto de Iluminación Publica 15,000.00 A - Proyecto de Reparación y Mantenimiento de Calles 1.5 Km 99,000.00 6 Higuero Quemado B - Proyecto de Iluminación Publica 15,000.00 C – No Aplica

101

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

A - Proyecto de Reparación y Mantenimiento de Calles 2.5 165,000.00 7 El Plantel B - Construcción de 1 aula de clases en Escuela 250,000.00 C - Proyecto de Iluminación Publica 20,000.00 A - Proyecto de Reparación y Mantenimiento de Calles 2.5km 165,000.00 8 La Patastera B - Proyecto de electrificación a barrios Faltantes 80,000.00 C - Construcción de 1 Aula de Clases 250,000.00 A - Proyecto de Reparación y Mantenimiento de Calles 3.6 km 237,600.00 9 Mina Onda B - Proyecto de electrificación a barrio Abajo 90,000.00 C - Construcción de Salón Comunal 110,000.00 A - Proyecto de Reparación y Mantenimiento de Calles 2.8 Km 184,800.00 10 Capiro B - Construcción de Salón Comunal 110,000.00 C - Proyecto de Iluminación Publica 15,000.00 A - Proyecto de Reparación y Mantenimiento de Calles 2.2 Km 145,200.00 11 Himeritos B - Proyecto de electrificación 150,000.00 C - Construcción de 1 aula de escuela 150,000.00 A - Proyecto de Reparación y Mantenimiento de Calles 4 Km 264,000.00 12 Pacayal B - Construcción de Centro Comunal. 200,000.00 C – Proyecto de Iluminación Publica 15,000.00 13 A - Proyecto de Reparación y Mantenimiento de Calles 4 Km 264,000.00 Vallecillos B - Reparación de Centro Educativo 45,000.00 C – Reparación de Salón Comunal 70,000.00

102

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19 Eje Temático: Infraestructura Social Lugar de la asamblea: Los Higueros

Pond La Esperanza Los Higueros Nuevo Plan Urraco El Panal Higuero eraci Quemado ón a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1 1 1 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2  Resuelve el problema para todas las comunidades 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 de la Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga 2 2 2 2 2 2 de trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 de las mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y 1 1 1 1 1 1 favorece la inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye 2 2 2 2 2 2 2 con el desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población 3 3 3 3 3 3 3 3 depende de sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 11 5 10 11 10 10 11 10 5 11 10 10 11 5 5 11 10 5

103

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19 Eje Temático: Infraestructura Social Lugar de la asamblea: Los Higueros

Ponder El Plantel Mina Onda Capiro Himeritos Pacayal ación La Patastera Vallecillos a b c a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 1 1 1 1 1 1 1 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 3 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 11 10 5 11 5 10 11 10 5 11 5 10 11 10 10 11 5 5 11 5 5

104

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 08/01/19 Temática: Infraestructura Social

Lugar de Asamblea: Los Higueros

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 1 Reparación y Mantenimiento 37.76 de Calles Km/ La Esperanza, Los Higueros, El Plantel, Higuero quemado, Nuevo Plan, 3462 X X 2,492,160.00 40% Urraco, El Panal, La Patastera, Mina Onda, Capiro, Himeritos. 2 Nuevos Proyectos de electrificación y Culminaciones / Patastera, Mina Onda, 859 X X X 470,000.00 20% Urraco, Himeritos 2 Reparación de Centros Educativos construcción de Salones escolares, y Construcción de 4 Aula de Clases / El 396 X X X 1,355,000.00 40% Plantel, La Patastera, Himeritos, La Esperanza, Los Higueros, Vallecillos, Nuevo Plan, Urraco, 3 Reparación y Construcción de Salones Comunales / Vallecillos, Pacayal, Capiro, 490,000.00 40% Mina Onda 3 Construcción de Caja Puente Bo. San 371 X 250,000.00 40% Francisco / Los Higueros 3 Reparación de Campo de Futbol / El Panal 148 X 50,000.00 40%

105

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Zona # 2

106

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07) Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19

Eje Temático: Salud y Nutrición

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A - Jornadas de Desparasitación, fumigación y atención Medica 9,000.00 1 Santa Marta B - Atención a Niños Desnutridos Por Oficina de la Mujer y Niñez 13,333.00 C - vehiculó Transportador de Embarazadas y Heridos de Gravedad 115,333.00 A - Jornadas de Desparasitación, fumigación y atención Medica 9,000.00 2 Las Brisas B - Atención a Niños Desnutridos Por Oficina de la Mujer y Niñez 13,333.00 C - vehiculó Transportador de Embarazadas y Heridos de Gravedad 115,333.00 A - Jornadas de Desparasitación, fumigación y atención Medica 9,000.00 3 San José B - Enfermera de Campo para asistencia 120,000.00 C - Botiquín Comunitario 60,000.00 A - Jornadas de Desparasitación, fumigación y atención Medica 120,000.00 4 Pajuiles B - Enfermera de Campo para asistencia 120,000.00 C - Botiquín Comunitario 60,000.00 A - Jornadas de Desparasitación, fumigación y atención Medica 9,000.00 5 San Isidro B - Atención a Niños Desnutridos Por Oficina de la Mujer y Niñez 13,333.00 C - vehiculó Transportador de Embarazadas y Heridos de Gravedad 115,333.00 A - Jornadas de Desparasitación, fumigación y atención Medica 9,000.00 6 Turín B - Enfermera de Campo para asistencia 120,000.00 C - Botiquín Comunitario 60,000.00

107

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

A - Jornadas de Desparasitación, fumigación y atención Medica 9,000.00 7 La unión B - Enfermera de Campo para asistencia 120,000.00 C - Botiquín Comunitario 60,000.00 A - Jornadas de Desparasitación, fumigación y atención Medica 9,000.00 8 Buenos Aires B - Enfermera de Campo para asistencia 120,000.00 C - Botiquín Comunitario 60,000.00 A - Jornadas de Desparasitación, fumigación y atención Medica 9,000.00 9 Ceibita B - Enfermera de Campo para asistencia 120,000.00 C - Botiquín Comunitario 60,000.00 A - Jornadas de Desparasitación, fumigación y atención Medica 9,000.00 10 Portillo B - Enfermera de Campo para asistencia 120,000.00 C - Botiquín Comunitario 60,000.00 A - Jornadas de Desparasitación, fumigación y atención Medica 9,000.00 11 Cerro Bonito B - Enfermera de Campo para asistencia 120,000.00 C - Botiquín Comunitario 60,000.00 A - Jornadas de Desparasitación, fumigación y atención Medica 9,000.00 12 Quebrada Vieja B - Enfermera de Campo para asistencia 120,000.00 C - Botiquín Comunitario 60,000.00 A - Jornadas de Desparasitación, fumigación y atención Medica 9,000.00 13 Pueblo Viejo B - Enfermera de Campo para asistencia 120,000.00 C - Botiquín Comunitario 60,000.00

108

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19 Eje Temático: Salud y Nutrición Lugar de la asamblea: San Isidro

Ponder Santa Marta Las Brisas San José Pajuiles Cerro Bonito Quebrada Vieja Pueblo viejo ación a b c a b c a b c a b c a B c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1 1 1 1 1 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la Zona 3 3 3 territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de trabajo 1 de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 1 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2 2 2 2 2 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 Puntos alcanzados 8 8 7 7 8 7 8 9 9 8 9 9 8 9 9 8 9 9 8 9 9

109

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19 Eje Temático: Salud y Nutrición Lugar de la asamblea: San Isidro

Ponder La unión Ceibita Portillo San Isidro Turín Buenos Aires ación a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1 1 1 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2 2 2 2 2 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 Puntos alcanzados 8 9 9 8 9 9 8 9 9 8 9 7 8 9 9 8 9 9

110

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19 Temática: Salud y Nutrición

Lugar de Asamblea: San Isidro

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 1 Enfermera de Campo / San José , Pajuiles, Buenos Aires, Ceibita, La unión, Quebrada 3,096 X X X X X 240, 000.00 20% vieja, Portillo, Cerro Bonito, Pueblo viejo 2 Botiquín Comunitario / San José, Pajuiles, Turín, La unión. Buenos Aires, Ceibita, Portillo, 3,096 X X X X X 90,000.00 20% Cerro bonito, Pueblo Viejo, Quebrada Vieja 3 Jornadas de Desparasitación, fumigación y atención Medica / Santa Marta, Las Brisas, San José, Pajuiles, San Isidro, Bueno aires, La 3,096 X X X X X 120,000.00 20% Unión, Ceibita, Portillo, Cerro Bonito, Quebrada Vieja, Pueblo Viejo 4 Vehiculó Transportador de Embarazadas y Heridos de Gravedad/ Santa Marta, Las Brisas 690 X X X X X 346,000.00 20% 5 Atención a Niños Desnutridos Por Oficina de la Mujer y Niñez / Santa Marta, Las Brisas, San 77 X X X X X 40,000.00 0% Isidro

111

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07) Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19

Eje Temático: Educación

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A - Maestro para Aula Tecnológica 9,120.00 1 Santa Marta B - Proyecto de pupitres para la escuela 10,000.00 C - Abastecimiento de Material Didáctico y Escolar para niños y Escuela 8,000.00 A - Proyecto de pupitres para la escuela 10,000.00 2 Las Brisas B - Abastecimiento de Material Didáctico y Escolar para niños y Escuela 8,000.00 C - Plaza de Maestro para CEPREB 6,000.00 A – 18 horas Faltante en centro Basico No Aplica 3 San José B – Implementación de Carreras para el centro básico No Aplica C - Implementación de Aula Tecnológica. ( ya se cuenta con el local) 40,000.00 A - Proyecto de pupitres para la escuela 10,000.00 4 Pajuiles B - Abastecimiento de Material Didáctico y Escolar para niños y Escuela 8,000.00 C - Plaza de Maestro para CEPREB 6,000.00 A - Proyecto de pupitres para la escuela 10,000.00 5 San Isidro B - Abastecimiento de Material Didáctico y Escolar para niños y Escuela 8,000.00 C - Plaza de Maestro para CEPREB 6,000.00 A - Construcción de Escuela 300,000.00 6 Turín B - Proyecto de pupitres para la escuela 10,000.00 C -Abastecimiento de Material Didáctico y Escolar para niños y Escuela 8,000.00

112

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

A - Proyecto de pupitres para la escuela 10,000.00 7 La unión B - Abastecimiento de Material Didáctico y Escolar para niños y Escuela 8,000.00 C - Reparación de infraestructura de Escuela 20,000.00 A - Construcción de 2 Aulas para el Centro Educativo 600,000.00 8 Buenos Aires B - Proyecto de pupitres para la escuela 10,000.00 C - Abastecimiento de Material Didáctico y Escolar para niños y Escuela 8,000.00 A - Plaza de Maestro para Kínder 6,000.00 9 Ceibita B - Proyecto de pupitres para la escuela 10,000.00 C -Abastecimiento de Material Didáctico y Escolar para niños y Escuela 8,000.00 A - Plaza de Maestro para Centro Educativo 144,000.00 10 Portillo B - Proyecto de pupitres para la escuela 10,000.00 C -Abastecimiento de Material Didáctico y Escolar para niños y Escuela 8,000.00 A - Proyecto de pupitres para la escuela 10,000.00 11 Cerro Bonito B - Abastecimiento de Material Didáctico y Escolar para niños y Escuela 8,000.00 C - Maestro para CEPREB 6,000.00 A - Cambio de Maestro en la Escuela 144,000.00 12 Quebrada Vieja B - Proyecto de pupitres para la escuela 10,000.00 C - Abastecimiento de Material Didáctico y Escolar para niños y Escuela 8,000.00 A - Proyecto de pupitres para la escuela 10,000.00 13 Pueblo Viejo B - Abastecimiento de Material Didáctico y Escolar para niños y Escuela 8,000.00 C – Maestro Para Centro Basico 144,000.00

113

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 17/01/19 Eje Temático: Educación Lugar de la asamblea: San Isidro

Ponder Santa Marta Las Brisas San José Pajuiles Cerro Bonito Quebrada Vieja Pueblo viejo ación a b c a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la Zona 3 territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de trabajo 1 1 de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 1 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 Puntos alcanzados 4 6 6 6 6 6 5 6 6 6 6 6 6 6 6 7 6 6 6 6 6

114

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19 Eje Temático: Educación Lugar de la asamblea: San Isidro

Ponder La unión Ceibita Portillo San Isidro Turín Buenos Aires ación a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 Puntos alcanzados 6 6 6 4 6 6 6 6 6 6 6 8 6 6 8 6 6

115

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19 Temática: Educación

Lugar de Asamblea: San Isidro

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 1 Proyecto pupitres para escuela/ Santa Marta, Las Brisas, Pajuiles , San Isidro , Turín, Buenos 3,096 X 120,000.00 20% Aires, Ceibita, La Unión, Portillo, Cerro Bonito, Pueblo Viejo, Quebrada Vieja 2 Plaza de Maestro CEPREB / Pajuiles, Las X X X X X 32,000.00 20% 37 Brisas, San Isidro, Cerro Bonito, Ceibita 2 Plaza Maestro Para Centro Educativo/ X 432,000.00 0% 196 Portillo, Pueblo Viejo, Quebrada Vieja 3 Construcción de 2 aulas para CB / Buenos X 600,000.00 40% 54 Aires 3 Construcción de Escuela / Turín 20 X 300,000.00 40% 3 Implementación de Aula Tecnológica/ San José 77 X 40,000.00 20% 2 Maestro Para Aula Tecnológica / Santa Marta 30 X X X X X 3 Abastecimiento de Material Didáctico y Escolar para niños y Escuela / Santa Marta, Las Brisas, Pajuiles, Cerro Bonito, Portillo, 1238 X X X X X 104,000.00 0% Quebrada vieja, Pueblo viejo, Turín, San isidro, Ceibita, La unión, Buenos Aires, San José.

116

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07) Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19

Eje Temático: Recursos Naturales y Ambiente

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 1 Santa Marta B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00 A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 2 Las Brisas B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00 A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 3 San José B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00 A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 4 Pajuiles B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00 A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 5 San Isidro B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00 A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 6 Turín B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00

117

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 7 La unión B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00 A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 8 Buenos Aires B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00 A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 9 Ceibita B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00 A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 10 Portillo B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00 A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 11 Cerro Bonito B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00 A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 12 Quebrada Vieja B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00 A - Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café 10,000.00 13 Pueblo Viejo B - Proyecto de Astillero comunal 15,000.00 C - Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua 6,000.00

118

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08)

Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19 Eje Temático: Recursos Naturales y Ambiente Lugar de la asamblea: San Isidro

Pond Santa Las Brisas San José Pajuiles Cerro Bonito Quebrada Pueblo eració Marta Vieja viejo n a b c a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 la Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 de trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de 3 3 3 3 3 3 3 3 las mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y 1 favorece la inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con 2 2 2 2 2 2 2 2 el desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 de sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2 2 2 2 2 2 2 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 9 8 12 9 8 12 9 8 12 9 8 12 9 8 12 9 8 12 9 8 12

119

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19 Eje Temático: Recursos Naturales y Ambiente Lugar de la asamblea: San Isidro

Ponder La unión Ceibita Portillo San Isidro Turín Buenos Aires ación a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2 2 2 2 2 2 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 9 8 12 9 8 12 9 8 12 9 8 12 9 8 12 9 8 12

120

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19 Temática: Recursos Naturales y Ambiente

Lugar de Asamblea: San Isidro

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 1 Proyecto de Reforestación de cerros y áreas cultivadas con Café / Santa Marta , Las Brisas, San José, San Isidro, Cerro Bonito, Portillo, 3,096 X X X X X 130,000.00 40% Ceibita, Pajuiles, Turín, Quebrada Vieja, Pueblo Viejo 2 Proyecto de Astillero comunal / Santa Marta , Las Brisas, San José, San Isidro, Cerro Bonito, 3,096 X 195,000.00 40% Portillo, Ceibita, Pajuiles, Turín, Quebrada Vieja, Pueblo Viejo 3 Proyecto de Reforestación de fuentes de Agua / Santa Marta , Las Brisas, San José, San Isidro, 3,096 X X X X X 78,000.00 40% Cerro Bonito, Portillo, Ceibita, Pajuiles, Turín, Quebrada Vieja, Pueblo Viejo

121

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07) Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19

Eje Temático: Vivienda

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 1 Santa Marta B – Proyecto de Viviendas 300,000.00 C - Proyecto de Pilas 60,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 2 Las Brisas B - Proyecto de 5 Viviendas 300,000.00 C - Proyecto de Pilas 60,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 3 San José B - Proyecto de Viviendas 300,000.00 C - Proyecto de Pilas 60,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 4 Pajuiles B - Proyecto de Viviendas 60,000.00 C - Proyecto de Pilas 60,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 5 San Isidro B - Proyecto de Viviendas 300,000.00 C - Proyecto de Pilas 60,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 6 Turín B - Proyecto de Viviendas 300,000.00 C - Proyecto de Pilas 60,000.00

122

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 7 La unión B - Proyecto de Viviendas 300,000.00 C - Proyecto de Pilas 60,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 8 Buenos Aires B - Proyecto de Viviendas 300,000.00 C - Proyecto de Pilas 60,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 9 Ceibita B - Proyecto de Viviendas 300,000.00 C - Proyecto de Pilas 60,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 10 Portillo B - Proyecto de Viviendas 300,000.00 C - Proyecto de Pilas 60,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 11 Cerro Bonito B - Proyecto de Viviendas 300,000.00 C - Proyecto de Pilas 60,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 12 Quebrada Vieja B - Proyecto de Viviendas 300,000.00 C - Proyecto de Pilas 60,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 13 Pueblo Viejo B – Proyecto de Viviendas 300,000.00 C – Proyecto de Pilas 60,000.00

123

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19 Eje Temático: Vivienda Lugar de la asamblea: San isidro

Ponde Santa Marta Las Brisas San José Pajuiles Cerro Bonito Quebrada Vieja Pueblo viejo ración a b c a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la Zona 3 3 3 3 3 3 3 3 territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de trabajo 1 de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 1 1 1 1 1 1 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 3 3 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 12 8 6 12 8 6 12 8 6 12 8 6 12 8 6 12 8 6 12 8 6

124

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19 Eje Temático: Vivienda Lugar de la asamblea: San Isidro

Ponder La unión Ceibita Portillo San Isidro Turín Buenos Aires ación a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 1 1 1 1 1 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 3 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 12 8 6 12 8 6 12 8 6 12 8 6 12 8 6 12 8 6

125

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19 Temática: Vivienda

Lugar de Asamblea: San Isidro

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 1 Proyecto de Letrinas / Santa Marta, Las Brisas, X Portillo, Cerro Bonito, Quebrada Vieja, Pueblo 200 675,000.00 40% Viejo, San José, Pajuiles 1 Proyecto de Letrinas / Turín, San Isidro, Bueno X 125 375,000.00 40% Aires, Ceibita, La Unión 2 Proyecto de Viviendas / Santa Marta , Las X 100 1,200,000.00 40% Brisas, Portillo, Cerro Bonito. 2 Proyecto de Viviendas / Quebrada Vieja, X 100 1,200,000.00 40% Pueblo Viejo, San José, Pajuiles 2 Proyecto de Viviendas / Turín, San Isidro, X 100 1,500,000.00 40% Bueno Aires, Ceibita, La Unión 3 Proyecto de Pilas / Santa Marta, Las Brisas, X Portillo, Cerro Bonito, Quebrada Vieja, Pueblo 1300 780,000.00 20% Viejo, San José, Pajuiles, Turín, San Isidro, Bueno Aires, Ceibita, La Unión

126

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07) Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19

Eje Temático: Agua y Saneamiento

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A – Reparación del Proyecto de Agua 60,000.00 1 Santa Marta B - Delimitación de la zona productora de Agua 35,000.00 C - Análisis Bacteriológico del proyecto de Agua 5,000.00 A - Reparación del Proyecto de Agua 60,000.00 2 Las Brisas B - Delimitación de la zona productora de Agua 35,000.00 C - Análisis Bacteriológico del proyecto de Agua 5,000.00 A – Reparación y ampliación del Proyecto de Agua 60,000.00 3 San José B - Delimitación de la zona productora de Agua 35,000.00 C - Análisis Bacteriológico del proyecto de Agua 5,000.00 A – Ampliación de Proyecto de Agua 40,000.00 4 Pajuiles B - Delimitación de la zona productora de Agua 35,000.00 C - Análisis Bacteriológico del proyecto de Agua 5,000.00 A - Reparación del Proyecto de Agua 50,000.00 5 San Isidro B - Delimitación de la zona productora de Agua 35,000.00 C - Análisis Bacteriológico del proyecto de Agua 5,000.00 A – Culminación del Proyecto de Agua 40,000.00 6 Turín B - Delimitación de la zona productora de Agua 35,000.00 C - Análisis Bacteriológico del proyecto de Agua 5,000.00

127

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

A - Reparación del proyecto de Agua 35,000.00 7 La unión B - Delimitación de la zona productora de Agua 35,000.00 C - Análisis Bacteriológico del proyecto de Agua 5,000.00 A - Ampliación del Proyecto de Agua 40,000.00 8 Buenos Aires B - Delimitación de la zona productora de Agua 35,000.00 C - Análisis Bacteriológico del proyecto de Agua 5,000.00 A – Reparación de algunas fallas del proyecto de agua 35,000.00 9 Ceibita B - Delimitación de la zona productora de Agua 35,000.00 C - Análisis Bacteriológico del proyecto de Agua 5,000.00 A – Reparación del Proyecto de Agua 50,000.00 10 Portillo B - Delimitación de la zona productora de Agua 35,000.00 C - Análisis Bacteriológico del proyecto de Agua 5,000.00 A - Nuevo Proyecto de Agua 40,000.00 11 Cerro Bonito B - Delimitación de la zona productora de Agua 35,000.00 C - Análisis Bacteriológico del proyecto de Agua 5,000.00 A - Reparación del Proyecto de Agua 60,000.00 12 Quebrada Vieja B - Delimitación de la zona productora de Agua 35,000.00 C - Análisis Bacteriológico del proyecto de Agua 5,000.00 A - Ampliación del Proyecto de Agua 60,000.00 13 Pueblo Viejo B - Delimitación de la zona productora de Agua 35,000.00 C - Análisis Bacteriológico del proyecto de Agua 5,000.00

128

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 1 Fecha: 17/01/19 Eje Temático: Agua y Saneamiento Lugar de la asamblea: San Isidro

Ponde Santa Marta Las Brisas San José Pajuiles Cerro Bonito Quebrada Vieja Pueblo viejo ración a b c a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la Zona 3 3 3 3 3 3 3 3 territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de trabajo 1 de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 1 1 1 1 1 1 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 3 3 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 12 8 6 12 8 6 12 8 6 12 8 6 12 8 6 12 8 6 12 8 6

129

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19_ Eje Temático: Agua y Saneamiento Lugar de la asamblea: San Isidro

Ponder La unión Ceibita Portillo San Isidro Turín Buenos Aires ación a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 1 1 1 1 1 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 3 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 12 8 6 12 8 6 12 8 6 12 8 6 12 8 6 12 8 6

130

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19 Temática: Agua y Saneamiento

Lugar de Asamblea: San Isidro

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 1 Nuevo Proyectos y Reparación, Ampliación, de Agua / Santa Marta, Las Brisas, San José, Pajuiles, Portillo, Cerro Bonito, Quebrada Vieja, 4,096 X X X 630,000.00 40% San Isidro, Buenos Aires, Ceibita, La Unión, Pueblo Viejo, Turín 2 Delimitación de la zona productora de Agua / Santa Marta, Las Brisas, San José, Pajuiles, Portillo, Cerro Bonito, Quebrada Vieja, San 4,096 X X X 455,000.00 40% Isidro, Buenos Aires, Ceibita, La Unión, Pueblo Viejo, Turín 3 Análisis Bacteriológico del proyecto de Agua / Santa Marta, Las Brisas, San José, Pajuiles, Portillo, Cerro Bonito, Quebrada Vieja, San 4,096 X X X 65,000.00 20% Isidro, Buenos Aires, Ceibita, La Unión, Pueblo Viejo, Turín.

131

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07) Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19

Eje Temático: Seguridad Alimentaria

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A - Abastecimiento de Capital Semilla por banco de Granos en San José 10,000.00 1 Santa Marta B - Proyecto de Huertos Familiares 10,000.00 C - Ferias de Biodiversidad con sede en San José 5,0000.00 A - Abastecimiento de Capital Semilla por banco de Granos en San José 10,000.00 2 Las Brisas B - Proyecto de Huertos Familiares 10,000.00 C - Ferias de Biodiversidad con sede en San José 5,0000.00 A – Proyecto de Banco de Granos con sede en San José. 15,000.00 3 San José B - Proyecto de Huertos Familiares 10,000.00 C - Ferias de Biodiversidad con sede en San José 5,0000.00 A - Abastecimiento de Capital Semilla por banco de Granos en San José 15,000.00 4 Pajuiles B - Proyecto de Huertos Familiares 10,000.00 C - Ferias de Biodiversidad con sede en San José 5,0000.00 A - Abastecimiento de Capital Semilla por banco de Granos en Turín 15,000.00 5 San Isidro B - Proyecto de Huertos Familiares 10,000.00 C - Ferias de Biodiversidad con sede en San José 5,0000.00 A – Proyecto de Banco de Granos con sede en Turín 15,000.00 6 Turín B - Proyecto de Huertos Familiares 10,000.00 C - Ferias de Biodiversidad con sede en San José 5,0000.00

132

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

A - Abastecimiento de Capital Semilla por banco de Granos en Turín 15,000.00 7 La unión B - Proyecto de Huertos Familiares 10,000.00 C - Ferias de Biodiversidad con sede en San José 5,0000.00 A - Abastecimiento de Capital Semilla por banco de Granos en Turín 15,000.00 8 Buenos Aires B - Proyecto de Huertos Familiares 10,000.00 C - Ferias de Biodiversidad con sede en San José 5,0000.00 A - Abastecimiento de Capital Semilla por banco de Granos en Turín 15,000.00 9 Ceibita B - Proyecto de Huertos Familiares 10,000.00 C - Ferias de Biodiversidad con sede en San José 5,0000.00 A - Abastecimiento de Capital Semilla por banco de Granos en San José 15,000.00 10 Portillo B - Proyecto de Huertos Familiares 10,000.00 C - Ferias de Biodiversidad con sede en San José 5,0000.00 A - Abastecimiento de Capital Semilla por banco de Granos en San José 15,000.00 11 Cerro Bonito B - Proyecto de Huertos Familiares 10,000.00 C - Ferias de Biodiversidad con sede en San José 5,0000.00 A - Abastecimiento de Capital Semilla por banco de Granos en San José 15,000.00 12 Quebrada Vieja B - Proyecto de Huertos Familiares 10,000.00 C - Ferias de Biodiversidad con sede en San José 5,0000.00 A - Abastecimiento de Capital Semilla por banco de Granos en San José 15,000.00 13 Pueblo Viejo B - Proyecto de Huertos Familiares 10,000.00 C - Ferias de Biodiversidad con sede en San José 5,0000.00

133

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19 Eje Temático: Seguridad Alimentaria Lugar de la asamblea: San Isidro

Ponder La unión Ceibita Portillo San Isidro Turín Buenos Aires ación a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 1 1 1 1 1 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 3 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 12 8 6 12 8 6 12 8 6 12 8 6 12 8 6 12 8 6 (F - 08)

134

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19 Eje Temático: Seguridad Alimentaria Lugar de la asamblea: San Isidro

Ponder La unión Ceibita Portillo San Isidro Turín Buenos Aires ación a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 1 1 1 1 1 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 3 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 12 8 6 12 8 6 12 8 6 12 8 6 12 8 6 12 8 6

(F - 10)

135

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19 Temática: Seguridad Alimentaria

Lugar de Asamblea: San Isidro

COSTO APORTE AÑO EJECUCIÓN PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 1 Proyecto de Banco de Granos / San José, Turín 442 X X 30,000.00 40% 1 Abastecimiento de Capital Semilla por banco de Granos en San José / Pajuiles, Portillo, 1421 X X 120,000.00 20% Cerro Bonito, Santa Marta, Las Brisas, Pueblo Viejo, Quebrada Vieja 2 Abastecimiento de Capital Semilla por banco de Granos en Turín / San Isidro, Buenos Aires, 1421 X X 60,000.00 20% Ceibita, La Unión 3 Proyecto de Huertos Familiares / Pajuiles, Portillo, Cerro Bonito, Santa Marta, Las Brisas, 1421 X X X X X 65,000.00 20% Pueblo Viejo, Quebrada Vieja, San Isidro, Buenos Aires, Ceibita, La Unión

136

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07)

Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19

Eje Temático: Infraestructura Social

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A - Proyecto de Electrificación con mano de obra incluida por la comunidad 100,000.00 1 Santa Marta B - Construcción de Cerco y Reparación de techo en el Centro de Salud 60,000.00 C - Culminación de dos aulas en Centro Educativo. 400,000.00 A - Proyecto de Electrificación con mano de obra incluida por la comunidad 100,000.00 2 Las Brisas B - Construcción de 2 aulas en Escuela 400,000.00 C - Construcción de Cerco Perimetral de Escuela 60,000.00 A – Proyecto de Electrificación 100,000.00 3 San José B - Construcción del Cerco Perimetral de Centro Basico 50,000.00 C - Reparación de la infraestructura del Salón Comunal 20,000.00 A - Proyecto de Electrificación con aporte comunal 100,000.00 4 Pajuiles B - Reparación y Mantenimiento de 3.7 Km de Calles 244,000.00 C - Construcción de Escuela (Ya se Cuenta con Terreno). 200,000.00 A - Reparación y Mantenimiento de 1.4 Km Calles. 92,400.00 5 San Isidro B - Proyecto de Electrificación (culminación algunas partes). 100,000.00 C - Construcción de 1 Aula para Escuela. 120,000.00 A - Reparación y Mantenimiento de Calles 2.8 Km 66,000.00 6 Turín B - Culminación de Proyecto de Energía Eléctrica 100,000.00 C - Construcción de Escuela 200,000.00

137

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

A - Reparación y Mantenimiento de 2.1 Km Calles 138,600.00 7 La unión B - Reparación de infraestructura de la Escuela 20,000.00 C - No Aplica - A - Reparación y Mantenimiento de 2.3 Km de Calles 151,000.00 8 Buenos Aires B - Construcción de 3 Aulas para centro básico 600,000.00 C - Construcción de Salón Comunal 130,000.00 A - Reparación y Mantenimiento de 4.3 Km Calles 283,000.0080 9 Ceibita B - Reparación de Campo de Futbol 30,000.00 C - Construcción de Kínder 40,000.00 A - Proyecto de Electrificación con mano de obra incluida por la comunidad 100,000.00 10 Portillo B - Reconstrucción de Salón Comunal 130,000.00 C - Reparación de Infraestructura de la Escuela 20,000.00 A - Proyecto de Electrificación con mano de obra incluida por la comunidad 70,000.00 11 Cerro Bonito B - construcción de 1 Aula para Escuela 120,000.00 C - Delimitación y Construcción de Cerco perimetral de Escuela 50,000.00 A - Proyecto de Electrificación con mano de obra incluida por la comunidad 100,000.00 12 Quebrada Vieja B - Construcción de 1 Aula para escuela 120,000.00 C - Construcción de Salón Comunal 130,000.00 A - Culminación de 2 líneas del Proyecto de Electrificación 50,000.00 13 Pueblo Viejo B - Construcción de 2 aulas para Centro Basico 400,000.00 C - Reparación de techo de Salón Comunal 20,000.00

138

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19 Eje Temático: Infraestructura Social Lugar de la asamblea: San Isidro

Ponde Santa Marta Las Brisas San José Pajuiles Cerro Bonito Quebrada Vieja Pueblo viejo ración a b c a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la Zona 3 3 3 3 3 3 3 3 territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de trabajo 1 de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 11 9 9 11 9 9 11 9 9 11 9 9 11 9 9 11 9 9 11 9 9 (F - 08)

139

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19 Eje Temático: Infraestructura Social Lugar de la asamblea: San Isidro

Ponder La unión Ceibita Portillo San Isidro Turín Buenos Aires ación a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 Puntos alcanzados 9 9 9 9 9 9 11 9 9 9 11 9 9 11 9 9 9 9

(F - 10)

140

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 2 Fecha: 17/01/19 Temática: Infraestructura Social Lugar de Asamblea: San Isidro

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 1 Proyecto de Electrificación / Santa Marta, Las 3,092 X X X X X Brisas, San José, Pajuiles, Portillo, Cerro 670,000.00 40% Bonito, Quebrada Vieja 2 Culminación de proyecto de electrificación / 1180 X X X 250,000.00 40% San Isidro, Pueblo Viejo, Turín 3 Reparación y Mantenimiento de Calles 16.6 4272 X X X Km /San Isidro , Turín, Buenos Aires, Ceibita, 1,095,600.00 40% La Unión, Pajuiles. 4 Construcción de 7 Aulas en Centros 215 X X X X X Educativos de / Buenos Aires, Cerro bonito, 1,640,000.00 40% Santa Marta, Pueblo viejo, San Isidro, Quebrada Vieja 5 Construcción de Escuela / Turín, Pajuiles 82 X X X 400,000.00 40% 6 Construcción de cerco perimetral en Centro 1092 X X X de Salud y Centros Educativos / Santa Marta, 220,000.00 20% las Brisas San José, Cerro Bonito. 7 Construcción y Reparación de Salones 4272 X X X Comunales / San José, buenos Aires, Portillo, 300,000.00 40% Quebrada Vieja, Pueblo Viejo 8 Reparación de Infraestructura de Escuela / 62 X X 40,000.00 20% La Unión, Portillo

141

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Zona # 3

142

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07) Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19

Eje Temático: Salud y Nutrición

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A – Construcción de un Policlínico 500,000.00 1 Yorito B - Personal paramédico y Equipo para primeros auxilios 200,000.00 C – Implementación del tren de Aseo y Crematorio. 400,000.00 A – Jornadas de Desparasitación , Fumigación y Vacunación 9,000.00 2 Bo. El Centro B – No Aplica - C – No Aplica - A - Jornadas de Desparasitación , Fumigación y Vacunación 9,000.00 3 Bo. Cardona B - Jornadas de capacitación a Alumnos del Instituto san Pedro 10,000.00 C – Cerco perimetral Centro de Salud 150,000.00 A - Jornadas de Desparasitación , Fumigación y Vacunación 9,000.00 4 Bo. Nueva Esperanza B – No Aplica - C - No aplica - A - Jornadas de Desparasitación , Fumigación y Vacunación 9,000.00 5 El Destino B – Enfermera de campo 120,000.00 C – Promotor de Salud 120,000.00 A - Jornadas de Desparasitación , Fumigación y Vacunación 9,000.00 6 La Sabana B – Enfermera de campo 120,000.00 C – Ambulancia en el Centro de Salud 500,000.00

143

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

A – Enfermera de Campo 120,000.00 7 Jalapa y Ojo de Agua B - Jornadas de Desparasitación , Fumigación y Vacunación 9,000.00 C – No aplica - A – Enfermera de Campo 120,000.00 8 El Corozo y El Guaco B – Jornadas de Desparasitación , Fumigación y Vacunación 9,000.00 C – Botiquín comunitario 60,000.00 A – Enfermera de Campo 120,000.00 9 Quebraditas B – Jornadas de Desparasitación , Fumigación y Vacunación 9,000.00 C – Botiquín comunitario 60,000.00 A – Atención a niños Desnutridos 13,333.00 10 Wisilka y Ciruelito B - Jornadas de Desparasitación , Fumigación y Vacunación 9,000.00 C - No aplica - A – Atención a niños Desnutridos 13,333.00 11 La Ladera y El Espino B – Jornadas de Desparasitación , Fumigación y Vacunación 9,000.00 C – Enfermera de campo 120,000.00 A – Enfermera de Campo y Promotor 240,000.00 12 Santa Cruz B – Jornadas de Desparasitación , Fumigación y Vacunación 9,000.00 C – Botiquín comunitario 60,000.00

144

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: : 24/01/19 Eje Temático: Salud y Nutrición Lugar de la asamblea: Yorito

Ponder Yorito Bo. El Centro Bo. Cardona Bo. Nueva El Destino La Sabana ación Esperanza a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 12 12 12 9 9 9 11 9 9 9 11 9 9 11 9 9 9 9

145

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19 Eje Temático: Salud y Nutrición Lugar de la asamblea: Yorito

Ponder Jalapa y Ojo de El Guaco y el Quebraditas Wisilka y La Ladera y el Santa Cruz ación Agua corozo Ciruelito Espino a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 Puntos alcanzados 9 9 9 11 9 9 9 11 9 9 11 9 9 9 9 9 9 9

146

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19 Temática: Salud y Nutrición Lugar de Asamblea: Yorito AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23

1 Construcción de un Policlínico / Yorito 15,158 X X 500,000.00 40% 2 Personal paramédico y Equipo para primeros 15,158 X 200,000.00 40% auxilios / Yorito 3 Implementación del tren de Aseo y 1,975 X 400,000.00 40% Crematorio / Yorito 3 Jornadas de capacitación, Desparasitación, Fumigación y Vacunación / Bo. El centro, Bo. Cardona, Bo. Nueva Esperanza, El Destino, La 4,872 X X X X X 82,000.00 20% Sabana, Wisilka y Ciruelito, Jalapa, corozo y Guaco, Quebraditas, Santa Cruz 2 Cerco perimetral Centro de Salud / Bo. 299 X 150,000.00 40% Cardona 2 3 Enfermeras de campo y 2 Promotores de Salud / El Destino, La Sabana, Jalapa y Ojo de Agua, Corozo y Guaco, Quebraditas, Santa 794 X X X X 600,000.00 40% Cruz, La Ladera y El espino, El destino, La sabana 3 Ambulancia en el Centro de Salud / La 621 X 500,000.00 20% Sabana 3 Botiquín comunitario / Santa Cruz, 421 X X X X 180,000.00 20% Quebraditas, Guaco y corozo

147

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07)

Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19

Eje Temático: Educación

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A – Abastecimiento de Material Didáctico Para Kínderes del casco Urbano 8,000.00 1 Yorito B – Construcción de 1 Aula para Kínder Hawit y 1 Kínder Pineda Ponce 300,000.00 C – Mobiliario para Niños de Kínderes del Casco (Mesas, Sillas, ETC. 10,000.00 A – Culminación de Cerco Perimetral en escuela Cleto González 100,000.00 2 Bo. El Centro B – Mobiliario para escuela Cleto González 10,000.00 C – Plaza para maestro de aula Tecnológica 96,000.00 A – Proyecto de pupitres ISP 10,000.00 3 Bo. Cardona B – Material Didáctico ISP 8,000.00 C – Subsidio para equipo de computación y talleres ISP 5,000.00 A - Mobiliario para escuela Frederick George Jackson 10,000.00 4 Bo. Nueva Esperanza B – Subsidio para reparación y mantenimiento de PC del aula tecnológica 5,000.00 C – Construcción de Oficina de Dirección con bodega incluida 30,000.00 A – Legalización de 2 Plazas de Maestros en Centro Basico No Definido 5 El Destino B – Proyecto de Pupitres en Escuela y Centro Basico 8,000.00 C – Subsidio para Mantenimiento y Reparación de Pc en aula Tecnológica 5,000.00 A – Legalización de Carreras del Instituto Juio Cesar Córdova No Definido 6 La Sabana B – Proyecto de Pupitres Para Instituto y escuela 10,000.00 C – Abastecimiento de Material Didáctico para Escuela 8,000.00

148

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

A - Abastecimiento de material didáctico y escolar 8,000.00 7 Jalapa y Ojo de Agua B - Proyecto de pupitres 10,000.00 C – No aplica - A - Abastecimiento de material didáctico y escolar 8,000.00 8 El Corozo y El Guaco B - Proyecto de pupitres 10,000.00 C – Reparación de Infraestructura de Kínder 50,000.00 A - Abastecimiento de material didáctico y escolar 8,000.00 9 Quebraditas B - Proyecto de pupitres 10,000.00 C – No aplica - A - Abastecimiento de material didáctico y escolar 8,000.00 10 Wisilka y Ciruelito B – Maestro Para Kínder 6,000.00 C - Proyecto de pupitres 10,000.00 A – proyecto de Pupitres Para escuela del Espino 10,000.00 11 La Ladera y El Espino B - Construcción de 1 Aula escuela Ladera y Escuela Espino 150,000.00 C - Abastecimiento de material didáctico y escolar 8,000.00 A – Plaza para maestro 144,000.00 12 Santa Cruz B – Proyecto de pupitres 10,000.00 C – Abastecimiento de material didáctico y escolar 8,000.00

149

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19 Eje Temático: Educación Lugar de la asamblea: Yorito

Ponder Yorito Bo. El Centro Bo. Cardona Bo. Nueva El Destino La Sabana ación Esperanza a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 1 1 1 1 1 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2 2 2 2 2 2 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 Puntos alcanzados 5 8 4 5 8 4 5 8 4 5 8 4 5 8 4 5 8 4

150

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19 Eje Temático: Educación Lugar de la asamblea: Yorito

Ponder Jalapa y Ojo de El Guaco y el Quebraditas Wisilka y La Ladera y el Santa Cruz ación Agua corozo Ciruelito Espino a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 1 1 1 1 1 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2 2 2 2 2 2 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 Puntos alcanzados 5 8 4 5 8 4 5 8 4 5 8 4 5 8 4 5 8 4

151

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19 Temática: Educación Lugar de Asamblea: Yorito AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 1 Abastecimiento de Material Didáctico Para Kínderes, Escuelas e Institutos / Yorito, Bo. El Centro, Bo. Cardona, Bo. Nueva Esperanza, El X X X X 104,000.00 0% Destino, La Sabana, Jalapa y ojo de Agua, Wisilka y Ciruelito, La Ladera y El espino, Quebraditas, guaco y Corozo, Santa cruz 2 Proyecto de Pupitres en centros Educativos / Yorito, Bo. Cardona, Bo. El Centro, El Destino, La sabana, Wisilka y Ciruelito, Jalapa y Ojo de X X X X 110,000.00 0% Agua, La Ladera y Espino, Santa Cruz, quebraditas, guaco y corozo. 2 Plaza para maestro y Subsidio de aula Tecnológica y Talleres de Centros X X X X 10,000.00 0% Educativos/ Bo. El centro, Bo. Cardona. Bo. Nueva Esperanza 3 Culminación de Cerco Perimetral en escuela X X X X 100,000.00 40% Cleto González / Bo. El centro 3 Legalización de 2 plazas de maestros y legalización de Carreras del Instituto Julio X X X X No Definido - Cesar Córdova / El Destino, La Sabana 3 3 Aula para Kínder Hawit, Kínder Pineda X X X X X 450,000.00 - Ponce y Escuela / Yorito, La Ladera y Espino

152

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07) Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: : 24/01/19

Eje Temático: Recursos Naturales y Ambiente

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A – Reforestación de Cerro San Lorenzo y demás Montañas cercanas 50,000.00 1 Yorito B – Reforestación de Rio Aguan y Quebrada Pimienta 50,000.00 C – Proyecto de Astillero Municipal 50,000.00 A - Reforestación de quebrada Pimienta 50,000.00 2 Bo. El Centro B – Reforestación de Rio Aguan 50,000.00 C – No Aplica A - Reforestación de quebrada Pimienta 50,000.00 3 Bo. Cardona B – Reforestación de Rio Aguan 50,000.00 C - No Aplica A - Reforestación de quebrada Pimienta 50,000.00 4 Bo. Nueva Esperanza B – Reforestación de Areas deforestadas 50,000.00 C - No Aplica A - Reforestación de Areas deforestadas 50,000.00 5 El Destino B – Reforestación de la Microcuenca 50,000.00 C – Reforestación de Quebrada 50,000.00 A - Reforestación de Areas deforestadas 50,000.00 6 La Sabana B – Reforestación de la Microcuenca 50,000.00 C – Reforestación de Rio 50,000.00

153

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

A – Reforestación en nacimiento de Ojo de Agua 50,000.00 7 Jalapa y Ojo de Agua B - Reforestación de Cerros y Montañas 50,000.00 C – No Aplica A – Reforestación en Montañas y Cerros 50,000.00 8 El Corozo y El Guaco B – Reforestación en Proyecto de Agua 50,000.00 C – No Aplica A – Reforestación en Montañas y Cerros 50,000.00 9 Quebraditas B – Reforestación en Proyecto de Agua 50,000.00 C – No Aplica A – Reforestación en Montañas y Cerros 50,000.00 10 Wisilka y Ciruelito B – Reforestación en Proyecto de Agua 50,000.00 C – No Aplica A – Reforestación en Montañas y Cerros 50,000.00 11 La Ladera y El Espino B – Reforestación en Proyecto de Agua 50,000.00 C - Reforestación en Nacimiento del Rio Aguan 50,000.00 A – Reforestación en Montañas y Cerros 50,000.00 12 Santa Cruz B – Reforestación en Proyecto de Agua 50,000.00 C - No Aplica

154

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19 Eje Temático: Recursos Naturales y Ambiente Lugar de la asamblea: Yorito

Ponder Yorito Bo. El Centro Bo. Cardona Bo. Nueva El Destino La Sabana ación Esperanza a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 1 1 1 1 1 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2 2 2 2 2 2 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 Puntos alcanzados 5 8 4 5 8 4 5 8 4 5 8 4 5 8 4 5 8 4

155

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19 Eje Temático: Recursos Naturales y Ambiente Lugar de la asamblea: Yorito

Ponder Jalapa y Ojo de El Guaco y el Quebraditas Wisilka y La Ladera y el Santa Cruz ación Agua corozo Ciruelito Espino a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 1 1 1 1 1 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2 2 2 2 2 2 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 Puntos alcanzados 5 8 4 5 8 4 5 8 4 5 8 4 5 8 4 5 8 4

156

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19 Temática: Recurso Naturales y Ambiente Lugar de Asamblea: Yorito

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 Reforestación de Cerros, montañas quebradas y ríos/ Yorito, Bo. El centro, Bo Cardona, Bo, Nueva Esperanza, El destino, La 1 7096 X X X X 600,000.00 sabana, Wisilka y Ciruelito, La ladera y el espino, quebraditas, jalapa y ojo de agua, el corozo y guaco, santa cruz

157

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07) Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19

Eje Temático: Vivienda

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A – Proyecto de 10 viviendas 800,000.00 1 Yorito B – Proyecto de 15 Letrinas 75,000.00 C – Proyecto 10 Techos 350,000.00 A – Proyecto de 10 Techos 350,000.00 2 Bo. El Centro B – Proyecto de 25 Letrinas 125,000.00 C - Proyecto 25 Pilas 125,000.00 A – Proyecto de 10 Techos 350,000.00 3 Bo. Cardona B – Proyecto de 25 Letrinas 125,000.00 C - Proyecto 25 Pilas 125,000.00 A – Proyecto de 10 Techos 350,000.00 4 Bo. Nueva Esperanza B – Proyecto de 10 Letrinas 50,000.00 C - Proyecto 10 Pilas 50,000.00 A – Proyecto de 10 viviendas 800,000.00 5 El Destino B – Proyecto de 35 Letrinas 175,000.00 C – Proyecto de 35 Pilas 175,000.00 A – Proyecto de 15 viviendas 800,000.00 6 La Sabana B – Proyecto de 45 Letrinas 225,000.00 C – Proyecto de 45 Pilas 225,000.00

158

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

A – Proyecto de 10 viviendas 800,000.00 7 Jalapa y Ojo de Agua B – Proyecto de 25 Letrinas 125,000.00 C – Proyecto de 10 Pilas 50,000.00 A – Proyecto de 10 viviendas 800,000.00 8 El Corozo y El Guaco B – Proyecto de 25 Letrinas 125,000.00 C – Proyecto de 25 Pilas 125,000.00 A – Proyecto de 10 viviendas 800,000.00 9 Quebraditas B – Proyecto de 25 Letrinas 125,000.00 C – Proyecto de 25 Pilas 125,000.00 A – Proyecto de 10 viviendas 800,000.00 10 Wisilka y Ciruelito B – Proyecto de 25 Letrinas 125,000.00 C – Proyecto de 25 Pilas 125,000.00 A – Proyecto de 10 viviendas 800,000.00 11 La Ladera y El Espino B – Proyecto de 25 Letrinas 125,000.00 C – Proyecto de 25 Pilas 125,000.00 A – Proyecto de 10 viviendas 800,000.00 12 Santa Cruz B – Proyecto de 25 Letrinas 125,000.00 C – Proyecto de 25 Pilas 125,000.00

159

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19 Eje Temático: Vivienda Lugar de la asamblea: Yorito

Pond Yorito Bo. El Centro Bo. Cardona Bo. Nueva El Destino La Sabana eraci Esperanza ón a B c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1 1 1 1 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades 3 3 3 3 3 3 3 de la Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga 2 2 2 2 2 2 2 de trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 de las mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y 1 favorece la inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye 2 2 2 2 2 2 2 con el desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 depende de sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 10 12 7 10 12 7 10 12 7 10 12 7 10 12 7 10 12 7

160

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19 Eje Temático: Vivienda Lugar de la asamblea: Yorito

Ponder Jalapa y Ojo de El Guaco y el Quebraditas Wisilka y La Ladera y el Santa Cruz ación Agua corozo Ciruelito Espino a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1 1 1 1 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 10 12 7 10 12 7 10 12 7 10 12 7 10 12 7 10 12 7

161

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19 Temática: Vivienda

Lugar de Asamblea: Yorito

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 1 Proyecto de Letrinas / Yorito, Bo. El centro, Bo. Cardona, Bo. Nueva Esperanza, El Destino, La Sabana, Jalapa y Ojo de Agua, Guaco y X X X X X 1,500,000.00 40% corozo, Quebraditas, Wisilka y Ciruelito, Santa Cruz 2 Proyecto de Viviendas / Yorito, Bo. El centro, Bo. Cardona. Bo Nueva Esperanza, El Destino, La sabana, Jalapa y Ojo de Agua, quebraditas, X X X X X 7,200,000.00 40% guaco y corozo, Wisilka, la ladera y el espino, santa cruz 3 Proyecto de 10 Pilas / Yorito, Bo, El centro, Bo, Cardona, Bo. Nueva Esperanza, el destino, La sabana, Jalapa y ojo de Agua, guaco y X X X X X 1,500,000.00 40% corozo, quebraditas, Wisilka y Ciruelito, la ladera y el espino, santa cruz 4 Proyecto de 10 techos/ Bo. El centro, Bo. X X X X X 1,050,000.00 40% Cardona, Bo Nueva Esperanza

162

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07) Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19

Eje Temático: Agua y Saneamiento

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A – Reconstrucción total del Sistema de Agua potable con delimitación 800,000.00 1 Yorito B – Proyecto de Tren de Aseo y Crematorio por Clasificación 200,000.00 C – Seguimiento del Sistema de Aguas Negras 8,000,000.00 A – Culminación de etapas del Sistema de Aguas Negras 4,0000,000.00 2 Bo. El Centro B – Reestructuración de la Red del sistema de Agua No Definido C – Proyecto de Tren de Aseo 25,000.00 A – Construcción del Sistema de Aguas Negras 2,000,000.00 3 Bo. Cardona B – reestructuración de cunetas de desagüe con alcantarillado 50,000.00 C –Proyecto de Tren de Aseo 25,000.00 A – Reestructuración de la Red del sistema de Agua potable No definido 4 Bo. Nueva Esperanza B – Seguimiento de Etapa del Sistema de Aguas Negras 2,000,000.00 C – Proyecto de Tren de Aseo 25,000.00 A – Reconstrucción del Proyecto de Agua 120,000.00 5 El Destino B –Adquisición de nueva Represa y Construcción de Tanque 120,000.00 C – Delimitación del Nuevo Proyecto de Agua 30,000.00 A – Proyecto de Crematorio 400,000.00 6 La Sabana B – Estudio y Proyecto de Aguas Negras ( La Sabana y Destino) 2,000,000.00 C – Construcción de laguna de Oxidación. 1,000,000.00

163

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

A – Reparación del Proyecto de Agua 80,000.00 7 Jalapa y Ojo de Agua B - Delimitación de zona productora de agua 30,000.00 C – Análisis Bacteriológico del Proyecto de Agua 5,000.00 A – Nuevo Proyecto de Agua 80,000.00 8 El Corozo y El Guaco B - Delimitación de zona productora de agua 30,000.00 C – Análisis Bacteriológico del Proyecto de Agua 5,000.00 A – Culminación y reparación del Proyecto de Agua 80,000.00 9 Quebraditas B - Delimitación de zona productora de agua 30,000.00 C – Análisis Bacteriológico del Proyecto de Agua 5,000.00 A – Ampliación del Proyecto de Agua 80,000.00 10 Wisilka y Ciruelito B - Delimitación de zona productora de agua 30,000.00 C – Análisis Bacteriológico del Proyecto de Agua 5,000.00 A - Reconstrucción del Proyecto de Agua (en Conjunto con Yorito) 80,000.00 11 La Ladera y El Espino B - Delimitación de zona productora de agua 30,000.00 C - Análisis Bacteriológico del Proyecto de Agua 5,000.00 A – Ampliación del Sistema de Agua Potable 80,000.00 12 Santa Cruz B - Delimitación de zona productora 30,000.00 C – Análisis Bacteriológico de la Zona Productora 5,000.00

164

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19 Eje Temático: Agua y Saneamiento Lugar de la asamblea: Yorito

Ponder Yorito Bo. El Centro Bo. Cardona Bo. Nueva El Destino La Sabana ación Esperanza a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 3 2 2 3 2 2 3 2 2 3 2 2 3 3 3 3 3 3 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 12 10 10 12 10 10 12 10 10 12 10 10 12 12 12 12 12 12

165

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19 Eje Temático: Agua y Saneamiento Lugar de la asamblea: Yorito

Ponder Jalapa y Ojo de El Guaco y el Quebraditas Wisilka y La Ladera y el Santa Cruz ación Agua corozo Ciruelito Espino a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 3 2 2 3 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 12 10 10 12 10 10 12 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

166

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19 Temática: Agua y Saneamiento Lugar de Asamblea: Yorito

COSTO APORTE AÑO EJECUCIÓN PRIORID NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO AD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23

1 Reconstrucción total del Sistema de Agua potable 2000 X X 800,000.00 40% con delimitación / Yorito 2 Culminación y construcción de etapas de Aguas Negras / Bo. El centro, Bo. Nueva Esperanza, Bo. 2000 X X 8,000,000.00 40% Cardona 3 Proyecto de Tren de Aseo y Crematorio por 2000 X X 600,000.00 40% Clasificación / Yorito, la sabana de San pedro 4 reestructuración de cunetas de desagüe con 302 X 50,000.00 40% alcantarillado / Bo. Cardona 5 Proyecto de tren de Aseo/ yorito, Bo. El centro. Bo. 1200 X X X X 100,000.00 40% Cardona, Bo Nueva Esperanza 6 Construcción, reparación y ampliación del Proyecto de Agua / Jalapa y Ojo de Agua, Guaco y 4096 X X X X 600,000.00 40% corozo, quebraditas, Wisilka y Ciruelito, La ladera y el espino, Santa Cruz, El destino, La sabana 7 Delimitación de zona productora de agua / Jalapa y Ojo de Agua, guaco y corozo, Wisilka y Ciruelito, 4096 X X X X 180,000.00 40% la ladera y espino, quebraditas, santa cruz 8 Análisis Bacteriológico del Proyecto de Agua / Jalapa y ojo de Agua, guaco y corozo, quebraditas, 4096 X X X X 30,000.00 40% Wisilka y Ciruelito, la ladera y espino, santa cruz

167

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07) Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19

Eje Temático: Seguridad Alimentaria

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A – Huertos Familiares 50,000.00 1 Yorito B – Capital Semilla Para Agricultores 100,000.00 C – Seminarios Técnicos de Técnicas de Producciones Agrícolas 35,000.00 A – Huertos Familiares 50,000.00 2 Bo. El Centro B – Bodega de Granos Municipal 80,000.00 C – Seminarios Técnicos de Técnicas de Producciones Agrícolas 35,000.00 A – Huertos Familiares 50,000.00 3 Bo. Cardona B – Seminarios Técnicos de Técnicas de Producciones Agrícolas 100,000.00 C – Capital Semilla Para Agricultores 35,000.00 A – Huertos Familiares 50,000.00 4 Bo. Nueva Esperanza B – Seminarios Técnicos de Técnicas de Producciones Agrícolas 100,000.00 C– Capital Semilla Para Agricultores 35,000.00 A – Huertos Familiares 50,000.00 5 El Destino B – Seminarios Técnicos de Técnicas de Producciones Agrícolas 100,000.00 C – Centro de Acopio de Proyecto de Aguacate 35,000.00 A– Huertos Familiares 50,000.00 6 La Sabana B – Seminarios Técnicos de Técnicas de Producciones Agrícolas 100,000.00 C – Capital Semilla Para Agricultores 35,000.00

168

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

A – Huertos Familiares 50,000.00 7 Jalapa y Ojo de Agua B – Seminarios Técnicos de Técnicas de Producciones Agrícolas 100,000.00 C – Capital Semilla Para Agricultores 35,000.00 A – Huertos Familiares 50,000.00 8 El Corozo y El Guaco B – Seminarios Técnicos de Técnicas de Producciones Agrícolas 100,000.00 C – Capital Semilla Para Agricultores 35,000.00 A – Huertos Familiares 50,000.00 9 Quebraditas B – Seminarios Técnicos de Técnicas de Producciones Agrícolas 100,000.00 C – Capital Semilla Para Agricultores 35,000.00 A – Huertos Familiares 50,000.00 10 Wisilka y Ciruelito B – Seminarios Técnicos de Técnicas de Producciones Agrícolas 100,000.00 C – Capital Semilla Para Agricultores 35,000.00 A – Huertos Familiares 50,000.00 11 La Ladera y El Espino B – Seminarios Técnicos de Técnicas de Producciones Agrícolas 100,000.00 C – Capital Semilla Para Agricultores 35,000.00 A – Huertos Familiares 50,000.00 12 Santa Cruz B – Seminarios Técnicos de Técnicas de Producciones Agrícolas 100,000.00 C – Capital Semilla Para Agricultores 35,000.00

169

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19 Eje Temático: Seguridad Alimentaria Lugar de la asamblea: Yorito

Ponder Yorito Bo. El Centro Bo. Cardona Bo. Nueva El Destino La Sabana ación Esperanza a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 1 1 1 1 1 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2 2 2 2 2 2 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 Puntos alcanzados 5 8 4 5 8 4 5 8 4 5 8 4 5 8 4 5 8 4

170

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19 Eje Temático: Seguridad Alimentaria Lugar de la asamblea: Yorito

Ponder Jalapa y Ojo de El Guaco y el Quebraditas Wisilka y La Ladera y el Santa Cruz ación Agua corozo Ciruelito Espino a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 1 1 1 1 1 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2 2 2 2 2 2 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 Puntos alcanzados 5 8 4 5 8 4 5 8 4 5 8 4 5 8 4 5 8 4

171

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19 Temática: Seguridad Alimentaria

Lugar de Asamblea: Yorito

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 Huertos Familiares / Yorito, Bo. El centro, Bo, Nueva Esperanza, Bo, Cardona, El destino, La 1 Sabana, Jalapa y Ojo de Agua, Quebraditas, X X X 600,000.00 40% Guaco y corozo, Wisilka y Ciruelito, La Ladera y espino, Santa cruz 2 Bodega de Granos Municipal / Bo. El centro X X Capital Semilla Para Agricultores / Yorito, Bo. El centro, Bo. Nueva Esperanza, Bo. 3 Cardona, El Destino, La Sabana, Jalapa y ojo de X X X X X 900,000.00 20% Agua, quebraditas, guaco y corozo, Wisilka y Ciruelito, La ladera y espino, santa Cruz Seminarios Técnicos de Producciones Agrícolas / Bo. El centro, Bo. Nueva Esperanza, 4 Bo. Cardona, el destino, La sabana, Jalapa y Ojo X X X X X 200,000.00 20% de Agua, quebraditas, Guaco y Corozo, Wisilka y Ciruelito, la ladera y espino, Santa Cruz

172

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07) Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19

Eje Temático: Infraestructura social

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A – Construcción de Puente cercano al Campo de Futbol 1,000,000.00 1 Yorito B – Demolición y construcción de Parque Central 300,000.00 C - Construcción Puente Colonia Manuel Antonio Méndez 150,000.00 A – Proyecto de Pavimentación 269 m en Calle 221 en Pasajes 2,500,000.00 2 Bo. El Centro B – Construcción de plaza Cívica cerca de la municipalidad 800,000.00 C – Construcción de nuevo Palacio Municipal 500,000.00 A – Construcción de oficina Distrital y oficinas Multiples 500,000.00 3 Bo. Cardona B – Construcción de 3 aulas para Instituto San pedro 700,000.00 C – Proyecto de Alcantarillado en bocacalles y desagüe frente ISP No definido A – Proyecto de Pavimentación 3.2 Km todas las calles No definido B - Construcción de 1 aula y Culminación de cerco perimetral Esc. 350,000.00 4 Bo. Nueva Esperanza Frederick C – Proyecto de iluminación Publica en todo el Barrio 35,000.00 A – Reparación y Mantenimiento de Calles 4.6 Km todas sus calles 303,600.00 5 El Destino B – Cercado e iluminación del Campo de Futbol 80,000.00 C – Parque Recreativo para el Campo de Futbol No Definido A – Reparación y Mantenimiento de Calles 13.9 Km Todas sus Calles 917,000.00 6 La Sabana B – proyecto de Parque Ecológico Pilitas 150,000.00 C – Construcción de Aceras en el parque de la sabana de San pedro No definido

173

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

A – Reparación y mantenimiento de Calles 5.3 Km todas sus calles 349,000.00 7 Jalapa y Ojo de Agua B – Cercado y Alumbrado Del Campo de Futbol 90,000.00 C – Reparación de infraestructura de Escuela 30,000.00 A – Reparación y Mantenimiento de Calles 2.1 Km 138,000.00 8 El Corozo y El Guaco B – Construcción de 1 aula para Escuela 200,000.00 C – Construcción de Cementerio Comunal 150,000.00 A – Reparación y mantenimiento de Calles 3.07 Km 202,620.00 9 Quebraditas B – Construcción del Cerco de Escuela 70,000.00 C – Construcción del Campo de Futbol 100,000.00 A – Reparación y Mantenimiento de Calles 2.83 Km todas las calles 186,780.00 10 Wisilka y Ciruelito B – Emparejamiento del campo de futbol 21,000.00 C – Proyecto de Alcantarilla en bocacalle y Zonas Vulnerables 50,000.00 A – Reparación y Mantenimiento de Calles 1.8 Km 224,000.00 11 La Ladera y El Espino B – Proyecto de electrificación en El Espino 380,000.00 C – Proyecto de Alumbrado Público en La Ladera 35,000.00 A – Reparación y Mantenimiento de Calles 3.1 + 1 Km del desvío = 4.1 Km 270,000.00 12 Santa Cruz B – Construcción de Caja Puente 150,000.00 C – Construcción de 1 Aula para Cada escuela de la comunidad 200,000.00

174

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

A – Reparación y Mantenimiento de Calles 1.05 Km 69,300.00 13 Col. 5 Mayo B – Construcción de Puente hacia Centro de salud 800,000.00 C – Proyecto de Iluminación Publica 26,000.00 A - Reparación y Mantenimiento de Calles 0.8 Km 52,800.00 14 Col. Canadá y Erlinda B – Proyecto de iluminación Publica 15,000.00 C - Proyecto de Alcantarillado en Bocacalles 50,000.00 A - Reparación y Mantenimiento de Calles 1.3 Km y 2km 217,000.00 Col. Divino paraíso y Nuevo 15 B – Proyecto de Iluminación Publica 25,000.00 Milenio C - Proyecto de Alcantarillado en bocacalles 50,000.00 A - Reparación y Mantenimiento de Calles 0.8 52,800.00 Col. Brisas del Aguan y Col. 16 B - Construcción de Puente Rio Aguan 200,000.00 Los Laureles C – Proyecto de Iluminación Publica 22,000.00 A – Reparación y Mantenimiento de Calles 1.03 Km 67,980.00 17 Bo. El Calvario B – Proyecto de Iluminación Publica 25,000.00 C - Proyecto de Alcantarillado en bocacalles 25,000.00

175

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19 Eje Temático: Infraestructura Social Lugar de la asamblea: Yorito

Ponder Yorito Bo. El Centro Bo. Cardona Bo. Nueva El Destino La Sabana ación Esperanza a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

176

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19 Eje Temático: Infraestructura Social Lugar de la asamblea: Yorito

Ponder Jalapa y Ojo de El Guaco y el Quebraditas Wisilka y La Ladera y el Santa Cruz ación Agua corozo Ciruelito Espino a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

177

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19 Eje Temático: Infraestructura Social Lugar de la asamblea: Yorito Col. Divino Col. Canadá y Col. Brisas del Ponder Col. 5 mayo paraíso y Bo. El calvario Erlinda Aguan ación Nuevo Milenio a b c a b c a b c a B c A b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

178

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19 Temática: Infraestructura Social

Lugar de Asamblea: Yorito

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 Reparación y Mantenimiento de 44.68 Km de Calles / Col. 5 mayo, Col divino paraíso y nuevo Milenio, Bo. El calvario, Bo. Brisas del 1 Aguan y Los Laureles, Bo. Cardona, El Destino, 3669 X X 2,948,880.00 40% La Sabana, Wisilka y Ciruelito, La Ladera y el Espino, Jalapa y ojo de Agua, Corozo y Guaco, quebraditas, Santa Cruz. Proyecto de Pavimentación 3.68 Km total/ 1 508 X X X X No definido 0% Bo. El Centro, Bo. Nueva Esperanza Construcción de 4 Puentes / Manuel A. 1 Méndez, Bo. Nueva Esperanza, Santa cruz, Col. 256 X X X Los Laureles. Demolición y Reconstrucción de Parque Central y Palacio Municipal y Construcción 1 3669 X X X 1,300,000.00 0% de Oficinas Multiples/ Bo. El centro, Bo. Cardona Construcción de Casa de la Cultura / Bo. El 2 15158 X 300,000.00 0% Centro Construcción de 2 cerco perimetral y 4 aulas para Instituto San Pedro y Escuela Frederick 2 289 X X 1,050,000.00 20% George Jackson / Bo. Nueva Esperanza, Bo. Cardona, Quebraditas

179

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 3 Fecha: 24/01/19 Temática: Infraestructura Social

Lugar de Asamblea: Yorito

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 Cercado y alumbrado del campo de futbol / El 2 159 X 170,000.00 40% Destino, Jalapa 2 Proyecto de Parque Ecológico Pilitas / La Sabana 1266 X 150,000.00 40% Emparejamiento del campo de futbol / Wisilka y 3 456 X 300,000.00 40% Ciruelito Proyecto de electrificación en El Espino / El 3 100 X 120,000.00 40% Espino Proyecto de iluminación Pública / Col. Canadá y Erlinda, Col, Divino Paraíso, Bo. Nueva Esperanza, 3 1076 X X 108,000.00 40% El Destino, La Sabana, Col. 5 mayo, Bo. El Calvario, Co. Brisas del Aguan, Bo. Los Laureles 3 Construcción de Aceras en el parque / La Sabana 603 X No definido 40% Parque Recreativo para el Campo de Futbol / El 3 1266 X No Definido 40% Destino Construcción de Cementerio Comunal / Corozo y 3 147 X 150,000.00 40% Guaco Proyecto de 25 Alcantarillas para Bocacalles / 3 Col. Canadá y Erlinda, Col, divino Paraíso, Nuevo 382 X 56,250.00 40% Milenio, Col. Brisas del Aguan, Bo. El calvario,

180

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Zona # 4

181

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07) Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 4 Fecha: 11/01/19

Eje Temático: Salud y Nutrición

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A – Plaza permanente de Doctor No Definido 1 Luquigüe B – Plaza de Enfermera de Campo 120,000.00 C – Abastecimiento de Medicamentos en Centro de Salud No Definido A – Enfermera de Campo 120,000.00 2 San Gerónimo B – Jornadas de Desparasitación, Fumigación y Vacunación 9,000.000 C – Botiquín comunitario 60,000.00 A – Vehículo Transportado de Embarazadas y Enfermos de Gravedad 173,000.00 3 Pichingo B – Jornadas de Desparasitación, Fumigación y Vacunación 9,000.000 C – Botiquín comunitario 60,000.00 A - Botiquín comunitario 9,000.000 4 Los Achiotes B - Enfermera de Campo 120,000.00 C – Jornadas de Desparasitación, Fumigación y Vacunación 9,000.000 A - Enfermera de Campo 120,000.00 5 Lagunitas B - Botiquín comunitario 60,000.00 C – Jornadas de Desparasitación, Fumigación y Vacunación 9,000.000 A – Vehículo Transportado de Embarazadas y Enfermos de Gravedad 173,000.00 6 Los Planes A - Enfermera de Campo 120,000.00 C – Jornadas de Desparasitación, Fumigación y Vacunación 9,000.000

182

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 4 Fecha: 11/01/19 Eje Temático: Salud y Nutrición Lugar de la asamblea: Luquigüe

Ponder Luquigüe Pichingo Lagunitas Los Achiotes Los Planes ación San Gerónimo a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1 1 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 12 12 12 12 11 8 9 11 8 12 8 11 8 12 11 9 12 11

183

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 4 Fecha: 11/01/19 Temática: Salud y Nutrición

Lugar de Asamblea: Luquigüe

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 1 Plaza permanente de Doctor / Luquigüe 321 X No Definido - Enfermera de Campo / Luquigüe, San 1 321 X X X X 120,000.00 20% Gerónimo, Lagunitas, Los Achiotes, Los Planes Abastecimiento de Medicamentos en Centro 2 321 X X X X X No Definido - de Salud / Luquigüe Jornadas de Desparasitación, Fumigación / 2 San Gerónimo, Pichingo, Lagunitas, Achiotes, 890 X X X X X 9,000.00 20% Los Planes Botiquín comunitario/ San Gerónimo, 3 760 X X X X X 240,0000.00 20% Pichingo, Lagunitas, Los Achiotes Vehículo Transportado de Embarazadas y 3 Enfermos de Gravedad / Los Planes, Los 133 X X X X X 346,000.00 20% Achiotes

184

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07) Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 4 Fecha: 11/01/19

Eje Temático: Educación

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A – Proyecto de Pupitres para Centro Basico 10,000.00 1 Luquigüe B – Abastecimiento de material didáctico y Escolar 8,000.00 C – Subsidio para mantenimiento y reparación de equipo de aula tecnológica 10,000.00 A - No Aplica - 2 San Gerónimo B - No Aplica - C - No Aplica - A – Proyecto de pupitres para escuela 37,500.00 3 Pichingo B – Abastecimiento de Material Didáctico 8,000.00 C – No aplica - A - Proyecto de pupitres para escuela 37,500.00 4 Los Achiotes B - Abastecimiento de Material Didáctico 8,000.00 C - No aplica - A - Proyecto de pupitres para escuela 37,500.00 5 Lagunitas B - Abastecimiento de Material Didáctico 8,000.00 C - No aplica - A - Proyecto de pupitres para escuela 37,500.00 6 Los Planes B - Abastecimiento de Material Didáctico 8,000.00 C - No aplica -

185

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 4 Fecha: 11/01/19 Eje Temático: Educación Lugar de la asamblea: Luquigüe

Ponder Luquigüe Pichingo Pichingo Los Achiotes Los Planes ación San Gerónimo a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 1 1 1 1 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2 2 2 2 2 2 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 Puntos alcanzados 6 8 9 0 0 0 6 8 0 6 8 0 6 8 0 6 8 0

186

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 4 Fecha: 11/01/19 Temática: Educación

Lugar de Asamblea: Luquigüe

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 Proyecto de Pupitres para Centros 1 educativos/ Luquigüe, Pichingo, Lagunitas, Los 233 X 50,000.00 0% Achiotes, Los Planes Abastecimiento de Material Didáctico y 2 Escolar / Luquigüe, Pichingo, Lagunitas, Los 233 X X X X 40,000.00 0% Achiotes, Los Planes Subsidio para mantenimiento y reparación de 3 233 X X X X 10,000.00 40% equipo de aula tecnológica / Luquigüe

187

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07) Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 4 Fecha: 11/01/19

Eje Temático: Recursos Naturales y Ambiente

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A – Proyecto de Reforestación y restauración del Bosque de Pino 15,000.00 1 Luquigüe B - Astillero comunal, (área establecida) Incluye Delimitación 20,000.00 C – Reforestación en Zona productora de Agua (Delimitada) 5,000.00 A – Proyecto de Reforestación y restauración del Bosque de Pino 15,000.00 2 San Gerónimo B -Astillero comunal, (área establecida) Incluye Delimitación 20,000.00 C – Reforestación en Zona productora de Agua (Delimitada) 5,000.00 A – Proyecto de Reforestación y restauración del bosque 15,000.00 3 Pichingo B - Astillero comunal, (área establecida) Incluye Delimitación 20,000.00 C – Reforestación en Zona productora de Agua (Delimitada) 5,000.00 A – Proyecto de Reforestación y restauración del bosque 15,000.00 4 Los Achiotes B - Astillero comunal, (área establecida) Incluye Delimitación 20,000.00 C – Reforestación en Zona productora de Agua (Delimitada) 5,000.00 A – Proyecto de Reforestación y restauración del bosque 15,000.00 5 Lagunitas B - Astillero comunal, (área establecida) Incluye Delimitación 20,000.00 C – Reforestación en Zona productora de Agua (Delimitada) 5,000.00 A – Proyecto de Reforestación y restauración del bosque 15,000.00 6 Los Planes B - Astillero comunal, (área establecida) Incluye Delimitación) 20,000.00 C – Reforestación en Zona productora de Agua (Delimitada) 5,000.00

188

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 4 Fecha: 11/01/19 Eje Temático: Recursos Naturales y Ambiente Lugar de la asamblea: Luquigüe

Ponder Luquigüe Pichingo Pichingo Los Achiotes Los Planes ación San Gerónimo a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 12 11 12 12 11 12 12 11 12 12 11 12 12 11 12 12 11 12

189

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 4 Fecha: 11/01/19 Temática: Recursos Naturales y Ambiente

Lugar de Asamblea: Luquigüe

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 Proyecto de Reforestación y restauración del 1 Bosque de Pino / Luquigüe, San Gerónimo, 890 X X X X X 90,000.00 40% Pichingo, Lagunitas, Los Achiotes, Los Planes Astillero comunal, (área establecida) Incluye Delimitación y Reforestación/ Luquigüe, San 2 890 X X X X X 120,000.00 40% Gerónimo, Pichingo, Lagunitas, Los Achiotes, Los Planes Reforestación en Zona productora de Agua 3 (Delimitada) / Luquigüe, San Gerónimo, 890 X X X X X 30,000.00 40% Pichingo, Lagunitas, Los Achiotes, Los Planes,

190

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07) Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 4 Fecha: 11/01/19

Eje Temático: Vivienda

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A – Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 1 Luquigüe B – Proyecto de 25 Techos 250,000.00 C – Proyecto de 25 Pilas 75,000.00 A – Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 2 San Gerónimo B – Proyecto de 25 Techos 250,000.00 C – Proyecto de 25 Pilas 75,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 3 Pichingo B – Proyecto de 10 Viviendas 600,000.00 C - Proyecto de 25 Pilas 75,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 4 Los Achiotes B – Proyecto de 10 viviendas 600,000.00 C - Proyecto de 25 Pilas 75,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 5 Lagunitas B – Proyecto de 10 viviendas 600,000.00 C - Proyecto de 25 Pilas 75,000.00 A - Proyecto de 25 Letrinas 75,000.00 6 Los Planes B – Proyecto de 25 Techos 250,000.00 C - Proyecto de 25 Pilas 75,000.00

191

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 4 Fecha: 11/01/19 Eje Temático: Vivienda Lugar de la asamblea: Luquigüe

Ponder Luquigüe Pichingo Lagunitas Los Achiotes Los Planes ación San Gerónimo a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 1 1 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 1 1 1 1 1 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 3 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 Puntos alcanzados 7 5 6 7 5 6 7 8 6 7 8 6 7 8 6 7 5 6

192

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 4 Fecha: 11/01/19 Temática: Vivienda

Lugar de Asamblea: Luquigüe

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 Proyecto de 25 Letrinas por comunidad / 1 Luquigüe, San Gerónimo, Pichingo, Lagunitas, X X 450,000.00 40% Los Achiotes, Los Planes Proyecto de 10 Viviendas por comunidad / 2 Luquigüe, San Gerónimo, Pichingo, Lagunitas, X X 3,600,000.00 40% Los Achiotes, Los Planes Proyecto de 25 Techos por Comunidad/ 2 Luquigüe, San Gerónimo, Pichingo, Lagunitas, X X 1,500,000.00 40% Los Achiotes, Los Planes Proyecto de 25 Pilas Por Comunidad / 3 Luquigüe, San Gerónimo, Pichingo, Lagunitas, X X 450,000.00 40% Los Achiotes, Los Planes

193

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07) Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 4 Fecha: 11/01/19

Eje Temático: Agua y Saneamiento

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A – Delimitación de la Zona Productora de agua 60,000.00 1 Luquigüe B – Análisis Bacteriológico de la bocatoma 3,000.00 C – Creación de Crematorio o basurero delimitado 25,000.00 A – Mejoramiento y mantenimiento del proyecto de agua 50,000.00 2 San Gerónimo B – Delimitación de la zona productora de agua 60,000.00 C – Análisis bacteriológico de la zona productora 3,000.00 A – Ampliación y mantenimiento del Proyecto de Agua 50,000.00 3 Pichingo B – Delimitación de la zona productora de agua 60,000.00 C – Análisis bacteriológico de la zona productora de agua 3,000.00 A – Culminación del Proyecto de Agua (Tubos y válvulas Pendientes) 20,000.00 4 Los Achiotes B – Delimitación de la zona productora de agua 60,000.00 C – Análisis Bacteriológico del agua 3,000.00 A – Delimitación de la zona productora de Agua 60,000.00 5 Lagunitas B – Análisis Bacteriológico 3,000.00 C – Tubos y Válvulas a familias no abastecidas 20,000.00 A – Reconstrucción del Proyecto de Agua 60,000.00 6 Los Planes B – Delimitación de la zona productora de agua 60,000.00 C – Análisis Bacteriológico de la bocatoma 3,000.00

194

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 4 Fecha: 11/01/19 Eje Temático: Agua y Saneamiento Lugar de la asamblea: Luquigüe

Ponder Luquigüe Pichingo Lagunitas Los Achiotes Los Planes ación San Gerónimo a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 1 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 11 10 10 11 11 10 11 11 10 11 10 4 11 11 10 11 11 10

195

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 4 Fecha: 11/01/19 Temática: Agua y Saneamiento

Lugar de Asamblea: Luquigüe

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 Creación de Basurero o Crematorio / 1 321 X 20,000.00 40% Luquigüe Mejoramiento, Reconstrucción, Ampliación y 1 Culminación del proyecto de agua /San 890 X X X X X 200,000.00 40% Gerónimo, Pichingo, Los Achiotes, Los Planes Delimitación de Bocatomas / Luquigüe, San 2 Gerónimo, Pichingo, Lagunitas, Los Achiotes, 890 X X X X 360,000.00 40% Los Planes Análisis bacteriológico de Bocatoma / 3 Luquigüe, San Gerónimo, Pichingo, Lagunitas, 890 X X 18,000.00 20% Los Achiotes, Los Planes

196

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07) Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 4 Fecha: 11/01/19

Eje Temático: Seguridad Alimentaria

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A – Creación de Banco De Granos (semilla) 10,000.00 1 Luquigüe B – Huertos Familiares 10,000.00 C – Entrega de Capital Semilla a Productores de granos 20,000.00 A – Abastecimiento de Granos por banco de Granos en Luquigüe 10,000.00 2 San Gerónimo B – Huertos Familiares 10,000.00 C – Entrega de Capital Semilla a Productores de granos 20,000.00 A – Abastecimiento de Granos por banco de Granos en Luquigüe 10,000.00 3 Pichingo B – Huertos Familiares 10,000.00 C – Entrega de Capital Semilla a Productores de granos 20,000.00 A – Abastecimiento por banco de Granos en Luquigüe 10,000.00 4 Los Achiotes B – Huertos Familiares 10,000.00 C – Entrega de Capital Semilla a Productores de granos 20,000.00 A – Abastecimiento de Granos por banco de Granos en Luquigüe 10,000.00 5 Lagunitas B – Huertos Familiares 10,000.00 C – Entrega de Capital Semilla a Productores de granos 20,000.00 A – Abastecimiento de Granos por banco de Granos en Luquigüe 10,000.00 6 Los Planes B – Huertos Familiares 10,000.00 C – Entrega de Capital Semilla a Productores de granos 20,000.00

197

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 4 Fecha: 11/01/19 Eje Temático: Seguridad alimentaria Lugar de la asamblea: Luquigüe

Ponder Luquigüe Pichingo Lagunitas Los Achiotes Los Planes ación San Gerónimo a b c a b c a b c a b c a b C a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1 1 1 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 1 1 1 1 1 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 3 2 3 2 3 2 3 2 3 2 3 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 3 3 3 3 3 3 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 11 6 12 6 6 12 6 6 12 6 6 12 6 6 12 6 6 12

198

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 4 Fecha: 11/01/19 Temática: Seguridad Alimentaria Lugar de Asamblea: Luquigüe

COSTO APORTE AÑO EJECUCIÓN PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 1 Creación de Banco De Granos /Luquigüe X 10,000.00 40% Abastecimiento por banco de Granos en 1 Luquigüe / San Gerónimo, Pichingo, Lagunitas, X X X X 50,000.00 20% Los Achiotes, Los Planes Huertos Familiares / Luquigüe, San Gerónimo, 2 X X X X 60,000.00 40% Pichingo, Lagunitas, Los Achiotes, Los Planes Entrega de Capital Semilla a Productores / 3 Luquigüe, Lagunitas, San Gerónimo, Los X X X X 120,000.00 20% Achiotes, Pichingo, Los Planes

199

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 07) Listado de tres proyectos priorizados de los Planes de Desarrollo de cada comunidad, por zona y por eje temático

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 4 Fecha: 11/01/19

Eje Temático: Infraestructura Social

Costos No Nombre Comunidad Nombre de los proyectos priorizados Aproximados A – Reparación y Mantenimiento de Calles 396,000.00 1 Luquigüe B – Construcción de Cerco perimetral de Cementerio 400,000.00 C – Construcción de Plaza Recreativa en salón Comunal 50,000.00 A – Reparación y mantenimiento de Calles 66,000.00 2 San Gerónimo B – Iluminación Publica de Calles 70,000.00 C – No Aplica A – Apertura, Reparación y Mantenimiento de Calles 200,000.00 3 Pichingo B – Proyecto de Electrificación 400,000.00 C – construcción de kínder 40,000.00 A – Apertura, reparación y mantenimiento de calles 1,110,000.00 4 Los Achiotes B – Proyecto de electrificación 150,000.00 C – construcción de kínder para niños 40,000.00 A – Apertura, reparación y mantenimiento de calles 460,000.00 5 Lagunitas B – Proyecto de electrificación. 400,000.00 C - Construcción de aula de Clases para centro educativo 100,000.00 A – Apretura, reparación y mantenimiento de calles - 396,000.00 6 Los Planes B – Proyecto de electrificación ,000.00 C – Construcción de Kínder para niños 40,000.00

200

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 08) Matriz para priorización de ideas de Proyectos del plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 4 Fecha: 11/01/19 Eje Temático: Infraestructura Social Lugar de la asamblea: Luquigüe

Ponder Luquigüe Pichingo Los Achiotes Lagunitas Los Planes ación San Gerónimo a b c a b c a b c a b c a b c a b c Criterio 1. Alcance de la idea del proyecto  Resuelve el problema para una comunidad 1 1 1 1 1 1 1  Resuelve el problema para varias comunidades 2 2 2 2 2  Resuelve el problema para todas las comunidades de la 3 3 3 3 3 3 3 3 Zona territorial Criterio 2. Género/Grupos vulnerables  La idea de proyecto propuesta no aligerar la carga de 1 1 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto propuesta alivia un poco la carga de 2 2 2 2 2 2 trabajo de las mujeres/niños/etnias  La idea de proyecto resuelve una necesidad sentida de las 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 mujeres/niños/etnias Criterio 3. Importancia del Proyecto  El proyecto es aceptable (no daña el ambiente y favorece la 1 1 1 inversión)  El proyecto es necesario (en virtud que contribuye con el 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 desarrollo social y económico)  El proyecto es (por que la vida de la población depende de 3 sus beneficios) Criterio 4. Número de beneficiarios que atiende  El proyecto atiende menos de 300 beneficiarios 1 1 1 1 1 1  El proyecto atiende entre 300 y 1,000 beneficiarios 2 2 2 2 2 2  El proyecto atiende más de 1000 beneficiarios 3 3 3 3 3 3 3 3 Puntos alcanzados 11 10 5 11 6 0 11 9 6 11 9 6 11 9 6 11 9 6

201

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F - 10)

Programación del Plan Zonal de Desarrollo Territorial

Departamento: Yoro Municipio: Yorito Zona # 4 Fecha: 11/01/19 Temática: Infraestructura Social

Lugar de Asamblea: Luquigüe

AÑO EJECUCIÓN COSTO APORTE PRIORI NOMBRE DEL PROYECTO/ SECTOR DE # DE APROXIMADO COMUNITARIO DAD DESARROLLO BENEFIC. 18 19 20 21 22 23 Reparación, Aperturas y Mantenimiento de X X X 1 Calles / Luquigüe / San Gerónimo, Pichingo, Los 2,628,000.00 40% Achiotes, Lagunitas, Los Planes. Proyectos de Electrificación / Pichingo, X X X X 2 540,000.00 40% Lagunitas, Los Planes, Los Achiotes Construcción de Cerco Perimetral de X X X 2 200,000.00 40% Cementerio / Luquigüe Construcción de Plaza Recreativa en salón X 3 50,000.00 20% Comunal / Luquigüe Construcción de 1 aula para centro Educativo / X 3 100,000.00 20% Lagunitas Construcción de Kínder / Pichingo, Los X 3 120,000.00 40% Achiotes, Los Planes

202

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

7.6. Plan Estratégico de Desarrollo Municipal

203

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO MUNICIPAL (PEDM) Visión Compartida Ser un Municipio con eficiente sistema de salud y educación, conservando sus recursos naturales con alta productividad y seguridad, ofreciendo más oportunidades educativas, económicas y sociales, contando con una infraestructura básica en oprimas condiciones.

Líneas Estratégicas

1. Red de salud y educación estratégica y tecnológica Objetivos de línea: 1.1. Estrategia para mejorar las oportunidades y la red educativa municipal 1.2. Implementar nuevas estrategias del proyecto de salud

2. Preservación del medio ambiente y mejoramiento de sistema de agua y saneamiento 2.1. Conservación de microcuencas, fauna y medio ambiente 2.2. Restauración del ecosistema local con enfoque a ordenamiento territorial

3. Seguridad alimentaria y economía local 1.1 Impulsar economía local capacitando y potenciando a microempresas

2. Gobernabilidad y seguridad ciudadana 2.1 participación social y planteamientos de nuevas leyes locales 2.2 infraestructura e institucionalidad para bienestar ciudadano

3. Infraestructura Social básica en óptimas condiciones 5.1 contar con edificaciones que cumplan las normativas técnicas requeridas (Salud, Educacion, Vías de Comunicación, Recreativo.)

204

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 15 y F - 16)

Costos, financiamiento, programación y ejecución de proyectos estratégicos Líneas Años de Ejecución Financiamiento No Objetivos Costo Total 19 20 21 22 23 Local Externo Nombre de Proyecto LINEA ESTRATEGICA No. 1: Red de salud y educación estratégica y 1 tecnológica Objetivo de línea: Estrategia para mejorar las oportunidades de la red 1.1 educativa municipal 1.1.1 - Revisar y actualizar el plan estratégico de Educacion 60,000.00 X 70% 30% 1.1.2 - Contratar docentes en centros educativos que carecen de estos 240,000.00 X X 60% 40% - Construcción y reparación de pupitres para escuelas y colegios del 1.1.3 2,600,000.00 X X 80% 20% municipio - Becar a Estudiantes con excelencia académica que presentan escasos 1.1.4 350,000.00 X X X X X 60% 40% recursos económicos 1.1.5 - Capacitación de docentes 40,000.00 X X X 60% 40% - Capacitación a padres de familia sobre la involucración de estos en el 1.1.6 40,000.00 X X X X 80% 20% estudio de sus hijos - Uniformes y útiles escolares para niños y jóvenes de capacidades 1.1.7 6,000,000.00 X X X X X 80% 20% económicas bajas 1.1.8 - Dotación de merienda escolar para escuelas 1,000,000.00 X X X 80% 20% Objetivo de línea: Implementar nuevas estrategias del proyecto de salud 1.2 municipal 1.2.1 - Revisar y actualizar el plan estratégico del proyecto de salud 60,000.00 X 70% 30% 1.2.2 - Dotación de medicamentos en los centros y casas de salud 7,500,000.00 X X X X X 60% 40% 1.2.3 - Nuevas estructuras médicas (Psicólogos, ginecólogos etc.) N/D X 60% 40% 1.2.4 - Creación de policlínico 500,000.00 X 60% 40% 1.2.5 - Adquisición de herramientas quirúrgicas y primeros auxilio 450,000.00 X X 60% 40% 1.2.6 - Subsidio a ciudadanos de escasos recursos hospitalizados o enfermos 850,000.00 X X X X X 80% 20%  los presupuestos establecidos son el resultado de la suma de precio por cada año o entre el tiempo que se pretenden ejecutar, considerándose, un aproximado de cada proyecto

205

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 15 y F - 16)

Costos, financiamiento, programación y ejecución de proyectos estratégicos Líneas Años de Ejecución Financiamiento No Objetivos Costo Total 19 20 21 22 23 Local Externo Nombre de Proyecto LINEA ESTRATEGICA No. 2: Preservación del medio ambiente y 2 mejoramiento del sistema de agua y saneamiento Objetivo de línea: Conservación de las microcuencas, fauna ,medio 2.1 ambiente y saneamiento

- Revisión de programas de conservación de microcuencas por la 2.1.1 20,000.00 X 80% 20% UMA, ICF o ONG. 2.1.2 - Programas de reforestación de microcuencas 400,000.00 X X X X 60% 40% 2.1.3 - Reforestación de cerros con escuelas, institutos y UMA 400,000.00 X X X X 60% 40% 2.1.4 - Recuperación de microcuencas con asentamientos N/D X X X X 40% 60% - Compra de terrenos o cultivos cercanos a nacimientos o 2.1.5 4,000,000.00 X X X X 60% 40% microcuencas 2.1.6 - Letinización en las comunidades 10,500,000.00 X X X X X 60% 40% - Construcción, reparación y ampliación de proyecto de agua de las 2.1.7 6,300,000.00 X X X X X 80% 20% comunidades Objetivo de línea: Restauración de ecosistema local y fuentes de agua con 2.2 enfoque a ordenamiento territorial 2.2.1 - Programas de reforestación en áreas protegidas 750,000.00 X X X 80% 20% 2.2.2 - Declaración de zonas designadas a astilleros N/D X 80% 20% 2.2.3 - Penalización de minería ilegal N/D X X 100% 0% - Delimitación de quebradas y ríos para evitar asentamientos 2.2.4 1,000,000.00 X X X X 80% 20% humanos 1.2.5 - Delimitación de Microcuencas, bocatomas, proyectos de agua 2,000,000.00 X X X X 80% 20% 1.2.6 - Prohibición y penalización de minería y caza ilegal N/D X X X X X 100% 0% 1.2.7 - Delimitación de zonas de crematorios 1,000,000.00 X X X 80% 20%  los presupuestos establecidos son el resultado de la suma de precio por cada año o entre el tiempo que se pretenden ejecutar, considerándose, un aproximado de cada proyecto.

206

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 15 y F - 16)

Costos, financiamiento, programación y ejecución de proyectos estratégicos Líneas Años de Ejecución Financiamiento No Objetivos Costo Total 19 20 21 22 23 Local Externo Nombre de Proyecto LINEA ESTRATEGICA No. 3 : Seguridad alimentaria y 3 economía local Objetivo de línea: Impulsar economía local capacitando y 3.1 potenciando microempresas

- Dotar de bonos tecnológicos a emprendedores y 3.1.1 2,000,000.00 X X X X X 60% 40% microempresarios - Capacitaciones de emprendedurismo a microempresarios, 3.1.2 325,000.00 X X X X X 60% 40% productores y negociantes - Seminarios técnicos a productores de granos básicos y 3.1.3 275,000.00 X X X X X 60% 40% microempresarios 3.1.4 - Capital semilla a productores de granos básicos 2,000,000.00 X X X X X 40% 60% - Creación de banco de granos con su directiva en las 3.1.5 250,000.00 X X 40% 60% diferentes zonas del municipio - Apoyo económico y administrativos a cajas rurales del 3.1.6 250,000.00 X X 40% 60% municipio 3.1.7 - Creación de banasupro o tienda de alimentos municipal 300,000.00 X 60% 40% - Apoyo económico y administrativo para creación de nuevas 3.1.8 2,500,000.00 X X X X empresas 3.1.9 - Ferias de Biodiversidad 250,000.00 X X X X X 80% 20% 3.1.10 - Capacitaciones y seminarios a productores de café 325,000.00 X X X X X 60% 40%  los presupuestos establecidos son el resultado de la suma de precio por cada año o entre el tiempo que se pretenden ejecutar, considerándose, un aproximado de cada proyecto.

207

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 15 y F - 16)

Costos, financiamiento, programación y ejecución de proyectos estratégicos Líneas Años de Ejecución Financiamiento No Objetivos Costo Total 19 20 21 22 23 Local Externo Nombre de Proyecto LINEA ESTRATEGICA No. 4 : Gobernabilidad y seguridad 4 ciudadana Objetivo de línea: participación social y planteamiento de nuevas 4.1 leyes locales

4.1.1 - Creación de comités de seguridad locales 30,000.00 X 80% 20% 4.1.2 - Asambleas o cabildos para planteamientos de nuevas leyes 110,000.00 X X 80% 20% - Nueva ley de decomisos a dueños de animales callejeros que 4.1.3 N/D X X 100% 0% no acatan ordenanzas Objetivo de línea: Infraestructura e institucionalidad para el 4.2 bienestar ciudadano 4.2.1 - Ampliación y acondicionamiento de la posta policial 300,000.00 X X 80% 20% 4.2.2 - Visitas y patrullajes policiales a diferentes comunidades 225,000.00 X X X X X - Instalación de lámparas en zonas oscuras del casco y demás 4.2.3 400,000.00 X X X X 60% 40% comunidades del municipio  los presupuestos establecidos son el resultado de la suma de precio por cada año o entre el tiempo que se pretenden ejecutar, considerándose, un aproximado de cada proyecto

208

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 15 y F - 16)

Costos, financiamiento, programación y ejecución de proyectos estratégicos Líneas Años de Ejecución Financiamiento No Objetivos Costo Total 19 20 21 22 23 Local Externo Nombre de Proyecto LINEA ESTRATEGICA No. 5 : Infraestructura social 5 Básica en óptimas condiciones Objetivo de línea: contar con edificaciones que cumplan las 5.1 normativas técnicas requeridas ( Salud, Educacion, vías de comunicación, recreativo, agua.)

5.1.1 - Dar mantenimiento y reparación a centros de salud 800,000.00 X X X 80% 20% 5.1.2 - Dar mantenimiento y reparación a centros educativos 6,000,000.00 X X X X X 80% 20% 5.1.3 - Mantenimiento y reparación de vías de acceso X X X 60% 40% 5.1.4 - Construcción de nuevas oficinas distritales 1,000,000.00 X X 80% 20% 5.1.5 - Mejoramiento de parques del casco 800,000.00 X X 60% 40% 5.1.6 - Construcción de puentes en zonas vulnerables 7,000,000.00 X X X X 60% 40% 5.1.7 - Electrificación en comunidades lejanas 4,200,000.00 X X X X X 5.2.8 - Construcción de tanques de agua en bocatomas 600,000.00 X X 60% 40% 5.2.9 - Continuación de sistema de aguas negras 8,000,000.00 X X X 60% 40% - Mejoramiento, construcción o delimitación de 5.2.10 800,000.00 X X X 60% 40% crematorios del municipio 5.2.11 - Construcción de policlínico 1,000,000.00 X X 60% 40% 5.2.12 - Construcción de casa de la cultura 800,000.00 X 60% 40%  los presupuestos establecidos son el resultado de la suma de precio por cada año o entre el tiempo que se pretenden ejecutar, considerándose, un aproximado de cada proyecto

209

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 15 y F - 16)

Costos, financiamiento, programación y ejecución de proyectos estratégicos Líneas Años de Ejecución Financiamiento No Objetivos Costo Total 19 20 21 22 23 Local Externo Nombre de Proyecto 5.2.13 - Construcción de casa para el adulto mayor 500,000.00 X 80% 20% 5.2.14 - Construcción de comedor infantil 300,000.00 X 80% 20% 5.2.15 - Construcción de nuevas etapas de pavimentación 10,000,000.00 X X 20% 80% 5.2.16 - Reconstrucción o reparación de palacio municipal 1,000,000.00 X X 80% 20% - Construcción o reparación de sistema de 5.2.17 150,000.00 X 80% 20% alcantarillado o cunetas. - Reparación y Mantenimiento del mercado 5.2.18 800,000.00 X X X 80% 20% Municipal 5.2.19 - Reparación de techos de viviendas. 5,000,000.00 X X X X X 60% 50% - Construcción y reubicación de viviendas en 5.2.20 16,000,000.00 X X X X X 60% 40% diferentes comunidades.  los presupuestos establecidos son el resultado de la suma de precio por cada año o entre el tiempo que se pretenden ejecutar, considerándose, un aproximado de cada proyecto.

210

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

PRIORIZACIÓN DE LOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS POR LINEA ESTRATEGICA

211

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 14) GUÍA DE CRITERIOS PARA LA PRIORIZACION DE PROYECTOS ESTRATEGICOS TERRITORIALES BENEFICIARIOS IMPACTO SOSTENIBILIDAD ADM. Y IMPORTANCIA FINANCIERA (15%) (30%) (25%) (30%)

La probabilidad de los municipios puedan disponer de los recursos El proyecto generara beneficios para los El proyecto tendrá beneficios directos financieros necesarios para dar hombres y las mujeres de varios municipios La importancia que tiene el en las siguientes cantidades de continuidad al proceso iniciado con que se mantendrán en el tiempo de esta proyecto poblacion directa… el proyecto (una vez que el proyecto manera… termine) y se tenga la capacidad de gestionarlos es…

VALOR PUNTOS VALOR PUNTOS VALOR PUNTOS VALOR PUNTOS PONDERADO PONDERADO PONDERADO PONDERADO Más de 76- 100 30 Permanente 76- 100 25 Alta 76- 100 15 76- 100 30 10,000 Entre Temporal 5,000 y 51 - 75 22.5 (hasta 5 51 - 75 18.7 Media 51 - 75 11.3 51 - 75 22.5 10,000 años) Entre Puntual (no 1,000 y más de un 26 - 50 15 26 - 50 12.5 Baja 26 - 50 7.5 26 - 50 15 5,000 (1) proyecto terminado) Menos No se de mantienen Muy 1 - 25 7.5 1 - 25 6.3 1 - 25 3.7 1 - 25 7.5 1,000 más allá del Baja proy.

212

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 14/A) PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS Línea Estratégica 1: Red de salud y educación estratégica y tecnológica Sostenibilidad Beneficiarios Impacto Importancia Adm. Y financ. 30% 30% SUMATORIA PRIO 25% 15% # NOMBRE DE LOS PROYECTOS VALOR RIDAD VALOR VALOR VALOR VALOR PONDERADO PONDERADO PONDERADO PONDERADO PONDERADO Revisar y actualizar el plan estratégico de 1 30 6.3 3.7 30 70 10 Educacion Contratar docentes en centros educativos que 2 15 18.7 11.3 22.5 67.5 12 carecen de estos Construcción y reparación de pupitres para 3 22.5 6.3 15 30 73.8 8 escuelas y colegios del municipio Becar a Estudiantes con excelencia académica 4 7.5 25 11.3 30 73.8 9 que presentan escasos recursos económicos 5 Capacitación de docentes 7.5 25 15 30 77.5 5 Capacitación a padres de familia sobre la 6 15 25 15 30 85 3 involucración de estos en el estudio de sus hijos Uniformes y útiles escolares para niños y jóvenes 7 22.5 25 15 22.5 85 4 de capacidades económicas bajas 8 Mejor Dotación de merienda escolar para escuelas 22.5 25 7.5 22.5 77.5 6

213

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 14/A) PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS Línea Estratégica 1: Red de salud y educación estratégica y tecnológica Sostenibilidad Beneficiarios Impacto Importancia Adm. Y financ. 30% 30% SUMATORIA PRIO 25% 15% # NOMBRE DE LOS PROYECTOS VALOR RIDAD VALOR VALOR VALOR VALOR PONDERADO PONDERADO PONDERADO PONDERADO PONDERADO Revisar y actualizar el plan estratégico del 9 7.5 6.3 15 30 58.8 14 proyecto de salud Dotación de medicamentos en los centros y casas 10 30 25 11.3 30 96.3 1 de salud Nuevas estructuras médicas (Psicólogos, 11 30 25 7.5 15 77.5 7 ginecólogos etc.) 12 Creación de policlínico 30 25 3.7 30 88.7 2 Adquisición de herramientas quirúrgicas y 13 22.5 6.3 11.3 22.5 62.6 13 primeros auxilio Subsidio a ciudadanos de escasos recursos 14 7.5 25 15 22.5 70 11 hospitalizados o enfermos

214

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 14/A) PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS Línea Estratégica 2: Preservación del medio ambiente y mejoramiento de sistema de agua y saneamiento

Sostenibilidad Beneficiarios Impacto Importancia Adm. Y financ. 30% 30% SUMATORIA PRIO 25% 15% # NOMBRE DE LOS PROYECTOS VALOR RIDAD VALOR VALOR VALOR VALOR PONDERADO PONDERADO PONDERADO PONDERADO PONDERADO Revisión de programas de conservación de 1 7.5 6.3 3.7 30 47.5 13 microcuencas por la UMA, ICF o ONG. 2 Programas de reforestación de microcuencas 30 18.7 11.3 22.5 82.5 6 Reforestación de cerros con escuelas, institutos y 3 30 18.7 11.3 22.5 82.5 7 UMA 4 Recuperación de microcuencas con asentamientos 30 25 11.3 30 96.3 4 Compra de terrenos o cultivos cercanos a 5 15 25 7.5 22.5 70 12 nacimientos o microcuencas 6 Letinización en las comunidades 30 25 11.3 22.5 88.8 5 Construcción, reparación y ampliación de 7 30 25 15 30 100 1 proyecto de agua de las comunidades

215

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 14/A) PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS Línea Estratégica 2: Preservación del medio ambiente y mejoramiento de sistema de agua y saneamiento

Sostenibilidad Beneficiarios Impacto Importancia Adm. Y financ. 30% 30% SUMATORIA PRIO 25% 15% # NOMBRE DE LOS PROYECTOS VALOR RIDAD VALOR VALOR VALOR VALOR PONDERADO PONDERADO PONDERADO PONDERADO PONDERADO 8 Programas de reforestación en áreas protegidas 30 25 11.3 30 96.3 3 9 Declaración de zonas designadas a astilleros 30 25 3.7 22.5 81.2 9 10 Penalización de minería ilegal 7.5 6.3 3.7 7.5 25 14 Delimitación de quebradas y ríos para evitar 11 30 25 7.5 15 77.5 11 asentamientos humanos Delimitación de Microcuencas, bocatomas, 12 30 25 15 30 100 2 proyectos de agua Prohibición y penalización de minería y caza 13 30 25 3.7 30 88.7 6 ilegal 14 Delimitación de zonas de crematorios 30 6.3 11.3 30 77.6 10

216

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 14/A) PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS Línea Estratégica 3: Seguridad alimentaria y economía local

Sostenibilidad Beneficiarios Impacto Importancia Adm. Y financ. 30% 30% SUMATORIA PRIO 25% 15% # NOMBRE DE LOS PROYECTOS VALOR RIDAD VALOR VALOR VALOR VALOR PONDERADO PONDERADO PONDERADO PONDERADO PONDERADO Dotar de bonos tecnológicos a emprendedores y 1 15 25 11.3 22.5 73.8 3 microempresarios Capacitaciones de emprendedurismo a 2 15 25 11.3 22.5 73.8 4 microempresarios, productores y negociantes Seminarios técnicos a productores de granos 3 15 25 11.3 22.5 73.8 5 básicos y microempresarios 4 Capital semilla a productores de granos básicos 15 25 15 22.5 77.5 6 Creación de banco de granos con su directiva en 5 22.5 25 11.3 30 88.8 2 las diferentes zonas del municipio Apoyo económico y administrativos a cajas 6 15 18.7 11.3 7.5 52.5 10 rurales del municipio Creación de banasupro o tienda de alimentos 7 15 18.7 7.5 22.5 63.7 9 municipal Apoyo económico y administrativo para creación 8 7.5 25 15 30 77.5 7 de nuevas empresas 9 Ferias de Biodiversidad 7.5 25 11.3 22.5 66.3 8 10 Capacitaciones y seminarios a productores de café 22.5 25 15 30 92.5 1

217

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 14/A) PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS Línea Estratégica 4: Gobernabilidad y seguridad ciudadana

Sostenibilidad Beneficiarios Impacto Importancia Adm. Y financ. 30% 30% SUMATORIA PRIO 25% 15% # NOMBRE DE LOS PROYECTOS VALOR RIDAD VALOR VALOR VALOR VALOR PONDERADO PONDERADO PONDERADO PONDERADO PONDERADO 1 Creación de comités de seguridad locales 30 25 11.3 22.5 88.8 3 Asambleas o cabildos para planteamientos de 2 30 25 7.5 15 63.5 6 nuevas leyes Nueva ley de decomisos a dueños de animales 3 15 25 15 30 85 4 callejeros que no acatan ordenanzas Ampliación y acondicionamiento de la posta 4 7.5 25 11.3 30 73.8 5 policial Visitas y patrullajes policiales a diferentes 5 30 25 15 30 100 1 comunidades Instalación de lámparas en zonas oscuras del 6 30 25 15 22.5 100 2 casco y demás comunidades del municipio

218

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 14/A) PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS Línea Estratégica 5: infraestructura social Básica en óptimas condiciones

Sostenibilidad Beneficiarios Impacto Importancia Adm. Y financ. 30% 30% SUMATORIA PRIO 25% 15% # NOMBRE DE LOS PROYECTOS VALOR RIDAD VALOR VALOR VALOR VALOR PONDERADO PONDERADO PONDERADO PONDERADO PONDERADO Dar mantenimiento y reparación a centros de 1 30 25 15 22.5 92.5 2 salud Dar mantenimiento y reparación a centros 2 22.5 18.7 11.3 30 82.5 5 educativos 3 Mantenimiento y reparación de vías de acceso 30 25 15 30 100 1 4 Construcción de nuevas oficinas distritales 7.5 6.3 3.7 15 32.5 19 5 Mejoramiento de parques del casco 7.5 6.3 11.3 7.5 32.6 18 6 Construcción de puentes en zonas vulnerables 22.5 12.5 15 15 65 11 7 Electrificación en comunidades lejanas 22.5 12.5 15 30 80 6 8 Construcción de tanques de agua en bocatomas 15 25 15 30 85 4 9 Continuación de sistema de aguas negras 15 18.7 3.7 22.5 59.9 13 Mejoramiento, construcción o delimitación de 10 22.5 6.3 15 30 73.8 8 crematorios del municipio 11 Construcción de policlínico 30 25 7.5 30 92.5 3 12 Construcción de casa de la cultura 7.5 6.3 15 7.5 36.3 17

219

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 14/A) PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS Línea Estratégica 5: infraestructura social Básica en óptimas condiciones

Sostenibilidad Beneficiarios Impacto Importancia Adm. Y financ. 30% 30% SUMATORIA PRIO 25% 15% # NOMBRE DE LOS PROYECTOS VALOR RIDAD VALOR VALOR VALOR VALOR PONDERADO PONDERADO PONDERADO PONDERADO PONDERADO 13 Construcción de casa para el adulto mayor 7.5 25 7.5 15 55 14 14 Construcción de comedor infantil 7.5 25 15 30 77.5 7 15 Construcción de nuevas etapas de pavimentación 15 12.5 3.7 7.5 38.7 16 16 Reconstrucción o reparación de palacio municipal 7.5 18.7 15 30 71.2 9 Construcción o reparación de sistema de 17 15 18.7 15 22.5 71.2 10 alcantarillado o cunetas. Reparación y Mantenimiento del mercado 18 7.5 12.5 11.3 7.5 38.8 15 Municipal 19 Reparación de techos de viviendas. 15 18.7 11.3 15 60 12 Construcción y reubicación de viviendas en 20 7.5 6.3 3.7 15 32.5 20 diferentes comunidades.

220

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

7.7. PLAN DE INVERSIÓN MULTISECTORIAL PLURIANUAL (PIMP)

Con el levantamiento de línea base y sus indicadores obtenidos las comunidades elaboraron sus Planes de Desarrollo Comunitario, de estos planes los líderes comunitarios prepararon Planes Zonales, Extrayendo tres proyectos por cada eje temático de cada comunidad, en el proceso se actualizaron los planes existentes en la municipalidad: Plan Estratégico de Desarrollo Municipal y conjuntamente con Instituciones y la instancia ciudadana. Luego se agruparon las ideas de Proyectos según sectorización dada por la metodología JICA FOCAL III, Proyectos Sociales, Proyectos Productivos y Proyectos de Infraestructura.

Luego se Convocó una Sesión de Corporación extraordinaria para determinar que ideas de proyectos entrarían al Plan de Inversión Plurianual según tabla de proporción socializada y aprobada por autoridad municipal que se elaboró en base a la experiencia en ejecución de proyectos con fondos corrientes y de transferencia en los dos últimos años

221

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 19)

PROGRAMACION DEL PLAN DE INVERSIÓN MUNICIPAL PLURIANUAL (PROYECTOS ESTRATEGICOS PRIORIZADOS POR LINEA ESTRATEGICA DEL PLAN ESTRATEGICO)

DEPARTAMENTO: YORO MUNICIPIO: YORITO Fecha de Aprobación: 20/02/19 Línea Estratégica 1: Red de salud y educación estratégica y tecnológica

Orden Años de Ejecución Financiamiento Nombre del Proyecto Ubicación Costo Total prioridad 19 20 21 22 23 Local Municipal Externo Dotación de medicamentos en los centros y Centros y casas 1 7,500,000.00 X X X X X 0% 60% 40% casas de salud de Salud 2 Creación de policlínico Yorito 500,000.00 X 0% 60% 40% Capacitación a padres de familia sobre la 3 involucración de estos en el estudio de sus Intercomunitario 40,000.00 X X X X 10% 80% 10% hijos Uniformes y útiles escolares para niños y 4 Intercomunitario 6,000,000.00 X X X X X 0% 80% 20% jóvenes de capacidades económicas bajas 5 Capacitación de docentes Intercomunitario 40,000.00 X X X 0% 60% 40% Mejor Dotación de merienda escolar para Escuelas, 6 1,000,000.00 X X X 0% 80% 40% escuelas Intermunicipal Nuevas estructuras médicas (Psicólogos, 7 Yorito N/D X 0% 60% 40% ginecólogos etc.) Mayoría de Construcción y reparación de pupitres para 8 centros 2,600,000.00 X X 0% 80% 40% escuelas y colegios del municipio Educativos

Firma y Sello del Alcalde Firma y Sello del Secretario Municipal Nombre: Maryin Isabel González Ident. 1811-1970-00230 Nombre: Elsi Yasmín Figueroa Ident. 1810-1988-00547

222

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 19)

PROGRAMACION DEL PLAN DE INVERSIÓN MUNICIPAL PLURIANUAL (PROYECTOS ESTRATEGICOS PRIORIZADOS POR LINEA ESTRATEGICA DEL PLAN ESTRATEGICO)

DEPARTAMENTO: YOROMUNICIPIO: YORITO Fecha de Aprobación: 20/02/19 Línea Estratégica 1: Red de salud y educación estratégica y tecnológica Años de Ejecución Financiamiento Orden 2 2 2 2 Nombre del Proyecto Ubicación Costo Total Local Municipal Externo prioridad 19 0 1 2 3 Becar a Estudiantes con excelencia 9 académica que presentan escasos recursos Intercomunitario 350,000.00 X X X X X 0% 60% 40% económicos Revisar y actualizar el plan estratégico de 10 Yorito 60,000.00 X 0% 70% 30% Educacion Subsidio a ciudadanos de escasos recursos 11 Intercomunitario 850,000.00 X X X X X 0% 80% 20% hospitalizados o enfermos Diferentes Contratar docentes en centros educativos 12 centros 240,000.00 X X 0% 60% 40% que carecen de estos educativos Adquisición de herramientas quirúrgicas y 13 Yorito 450,000.00 X X 0% 60% 40% primeros auxilio Revisar y actualizar el plan estratégico del 14 Yorito 60,000.00 X 0% 70% 30% proyecto de salud

Firma y Sello del Alcalde Firma y Sello del Secretario Municipal Nombre: Maryin Isabel González Ident. 1811-1970-00230 Nombre: Elsi Yasmín Figueroa Ident. 1810-1988-00547

223

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 19)

PROGRAMACION DEL PLAN DE INVERSIÓN MUNICIPAL PLURIANUAL (PROYECTOS ESTRATEGICOS PRIORIZADOS POR LINEA ESTRATEGICA DEL PLAN ESTRATEGICO)

DEPARTAMENTO: YORO MUNICIPIO: YORITO Fecha de Aprobación: 20/02/19 Línea Estratégica 2: Preservación del medio ambiente y mejoramiento de sistema de agua y saneamiento

Años de Ejecución Financiamiento Orden 2 Nombre del Proyecto Ubicación Costo Total Local Municipal Externo prioridad 19 20 21 22 3 Construcción, reparación y ampliación de 1 Intercomunitario 6,300,000.00 X X X X X 20% 80% 0% proyecto de agua de las comunidades Delimitación de Microcuencas, bocatomas, 2 Intercomunitario 2,000,000.00 X X X X 20% 80% 0% proyectos de agua Programas de reforestación en áreas 3 Intercomunitario 750,000.00 X X X 20% 80% 0% protegidas Recuperación de microcuencas con 4 Intercomunitario N/D X X X X 20% 40% 40% asentamientos 5 Letinización en las comunidades Intercomunitario 10,500,000.00 X X X X X 40% 40% 20%

6 Programas de reforestación de microcuencas Intercomunitario 400,000.00 X X X X 20% 60% 20%

Reforestación de cerros con escuelas, 7 Intercomunitario 400,000.00 X X X X 40% 60% 0% institutos y UMA

Firma y Sello del Alcalde Firma y Sello del Secretario Municipal Nombre: Maryin Isabel González Ident. 1811-1970-00230 Nombre: Elsi Yasmín Figueroa Ident. 1810-1988-00547

224

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 19)

PROGRAMACION DEL PLAN DE INVERSIÓN MUNICIPAL PLURIANUAL (PROYECTOS ESTRATEGICOS PRIORIZADOS POR LINEA ESTRATEGICA DEL PLAN ESTRATEGICO)

DEPARTAMENTO: YORO MUNICIPIO: YORITO Fecha de Aprobación: 20/02/19 Línea Estratégica 2: Preservación del medio ambiente y mejoramiento de sistema de agua y saneamiento

Orden Años de Ejecución Financiamiento Nombre del Proyecto Ubicación Costo Total prioridad 19 20 21 22 23 Local Municipal Externo Prohibición y penalización de minería y caza 8 Intercomunitario N/D X X X X X 0% 100% 0% ilegal 9 Declaración de zonas designadas a astilleros Intercomunitario N/D X 20% 80% 0% Delimitación de zonas de crematorios Yorito, La sabana 10 1,000,000.00 X X X 20% 80% 0% de San pedro Delimitación de quebradas y ríos para evitar 11 Intercomunitario 1,000,000.00 X X X X 10% 80% 10% asentamientos humanos Compra de terrenos o cultivos cercanos a 12 Intercomunitario 4,000,000.00 X X X X 20% 60% 40% nacimientos o microcuencas Revisión de programas de conservación de 13 Yorito 20,000.00 X 20% 80% 0% microcuencas por la UMA, ICF o ONG. 14 Penalización de minería ilegal Intercomunitario N/D X X 0% 100% 0%

Firma y Sello del Alcalde Firma y Sello del Secretario Municipal Nombre: Maryin Isabel González Ident. 1811-1970-00230 Nombre: Elsi Yasmín Figueroa Ident. 1810-1988-00547

225

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 19)

PROGRAMACION DEL PLAN DE INVERSIÓN MUNICIPAL PLURIANUAL (PROYECTOS ESTRATEGICOS PRIORIZADOS POR LINEA ESTRATEGICA DEL PLAN ESTRATEGICO)

DEPARTAMENTO: YORO MUNICIPIO: YORITO Fecha de Aprobación: 20/02/19 Línea Estratégica 3: Seguridad alimentaria y economía local

Orden Años de Ejecución Financiamiento Nombre del Proyecto Ubicación Costo Total prioridad 19 20 21 22 23 Local Municipal Externo Capacitaciones y seminarios a 1 Intercomunitario 325,000.00 X X X X X 0% 60% 40% productores de café Creación de banco de granos con su San José, Turín, directiva en las diferentes zonas del La Patastera, Los 2 250,000.00 X X 40% 60% municipio Higueros, Luquigüe Dotar de bonos tecnológicos a 3 emprendedores y microempresarios Intercomunitario 2,000,000.00 X X X X X 0% 60% 40% Capacitaciones de emprendedurismo a 4 microempresarios, productores y Intercomunitario 325,000.00 X X X X X 0% 60% 40% negociantes Seminarios técnicos a productores de 5 Intercomunitario 275,000.00 X X X X X 0% 60% 40% granos básicos y microempresarios

Firma y Sello del Alcalde Firma y Sello del Secretario Municipal Nombre: Maryin Isabel González Ident. 1811-1970-00230 Nombre: Elsi Yasmín Figueroa Ident. 1810-1988-00547

226

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 19) PROGRAMACION DEL PLAN DE INVERSIÓN MUNICIPAL PLURIANUAL (PROYECTOS ESTRATEGICOS PRIORIZADOS POR LINEA ESTRATEGICA DEL PLAN ESTRATEGICO)

DEPARTAMENTO: YORO MUNICIPIO: YORITO Fecha de Aprobación: 20/02/19 Línea Estratégica 3: Seguridad alimentaria y economía local

Orden Años de Ejecución Financiamiento Nombre del Proyecto Ubicación Costo Total prioridad 19 20 21 22 23 Local Municipal Externo Capital semilla a productores de granos 6 Intercomunitario 2,000,000.00 X X X X X 0% 40% 60% básicos Apoyo económico y administrativo para 7 creación de nuevas empresas Intercomunitario 2,500,000.00 X X X X 0% 80% 20% 8 Ferias de Biodiversidad Yorito 250,000.00 X X X X X 20% 80% 0% Creación de banasupro o tienda de 9 Yorito 300,000.00 X 20% 80% 20% alimentos municipal Apoyo económico y administrativos a 10 Intercomunitario 250,000.00 X X 0% 60% 40% cajas rurales del municipio

Firma y Sello del Alcalde Firma y Sello del Secretario Municipal Nombre: Maryin Isabel González Ident. 1811-1970-00230 Nombre: Elsi Yasmín Figueroa Ident. 1810-1988-00547

227

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 19)

PROGRAMACION DEL PLAN DE INVERSIÓN MUNICIPAL PLURIANUAL (PROYECTOS ESTRATEGICOS PRIORIZADOS POR LINEA ESTRATEGICA DEL PLAN ESTRATEGICO)

DEPARTAMENTO: YORO MUNICIPIO: YORITO Fecha de Aprobación: 20/02/19 Línea Estratégica 4: Gobernabilidad y seguridad ciudadana

Orden Años de Ejecución Financiamiento Nombre del Proyecto Ubicación Costo Total prioridad 19 20 21 22 23 Local Municipal Externo Visitas y patrullajes policiales a diferentes 1 Intercomunitario 225,000.00 X X X X X 10% 80% 10% comunidades Instalación de lámparas en zonas oscuras del 2 Intercomunitario 400,000.00 X X X X 0% 60% 40% casco y demás comunidades del municipio 3 Creación de comités de seguridad locales Intercomunitario 30,000.00 X 0% 80% 20% Nueva ley de decomisos a dueños de animales 4 Intercomunitario N/D X X 0% 100% 0% callejeros que no acatan ordenanzas Ampliación y acondicionamiento de la posta 5 Yorito 300,000.00 X X 0% 80% 20% policial Asambleas o cabildos para planteamientos de 6 nuevas leyes Yorito 110,000.00 X X 0% 80% 20%

Firma y Sello del Alcalde Firma y Sello del Secretario Municipal Nombre: Maryin Isabel González Ident. 1811-1970-00230 Nombre: Elsi Yasmín Figueroa Ident. 1810-1988-00547

228

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 19)

PROGRAMACION DEL PLAN DE INVERSIÓN MUNICIPAL PLURIANUAL (PROYECTOS ESTRATEGICOS PRIORIZADOS POR LINEA ESTRATEGICA DEL PLAN ESTRATEGICO)

DEPARTAMENTO: YORO MUNICIPIO: YORITO Fecha de Aprobación: 20/02/19 Línea Estratégica 5: Infraestructura social básica en óptimas condiciones

Orden Años de Ejecución Financiamiento Nombre del Proyecto Ubicación Costo Total prioridad 19 20 21 22 23 Local Municipal Externo 1 Mantenimiento y reparación de vías de acceso Intermunicipal X X X 20% 60% 20% Dar mantenimiento y reparación a centros de salud Yorito, La sabana, Luquigüe, Santa 2 800,000.00 X X X 0% 80% 20% Marta, Los Higueros 3 Construcción de policlínico Yorito 1,000,000.00 X X 0% 60% 40% Construcción de tanques de agua en bocatomas El Destino, Pacayal, 4 600,000.00 X X 0% 60% 40% etc. Dar mantenimiento y reparación a centros 5 Intermunicipal 6,300,000.00 X X X X X 0% 20% 80% educativos Culminación y Electrificación en comunidades 6 Varias comunidades 4,200,000.00 X X X X X 0% 60% 40% lejanas 7 Construcción de comedor infantil Yorito 300,000.00 X 0% 80% 20% Mejoramiento, construcción o delimitación de 8 crematorios del municipio Yorito, La Sabana 800,000.00 X X X 0% 60% 40% 9 Reconstrucción o reparación de palacio municipal Bo. El Centro 1,000,000.00 X X 0% 80% 20% Construcción o reparación de sistema de 10 Bo. Cardona 150,000.00 X 0% 80% 20% alcantarillado o cunetas.

Firma y Sello del Alcalde Firma y Sello del Secretario Municipal Nombre: Maryin Isabel González Ident. 1811-1970-00230 Nombre: Elsi Yasmín Figueroa Ident. 1810-1988-00547

229

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 19)

PROGRAMACION DEL PLAN DE INVERSIÓN MUNICIPAL PLURIANUAL (PROYECTOS ESTRATEGICOS PRIORIZADOS POR LINEA ESTRATEGICA DEL PLAN ESTRATEGICO)

DEPARTAMENTO: YORO MUNICIPIO: YORITO Fecha de Aprobación: 20/02/19 Línea Estratégica 5: Infraestructura social básica en óptimas condiciones

Años de Ejecución Financiamiento Orden 2 Nombre del Proyecto Ubicación Costo Total Local Municipal Externo prioridad 19 20 21 22 3 Construcción de puentes en zonas 11 Intermunicipal 7,000,000.00 X X X X 0% 60% 40% vulnerables 12 Reparación de techos de viviendas. Intermunicipal 5,000,000.00 X X X X X 0% 60% 40% 13 Continuación de sistema de aguas negras Yorito, La sabana 8,000,000.00 X X X 0% 60% 40% 14 Construcción de casa para el adulto mayor Yorito 500,000.00 X 0% 80% 20% Reparación y Mantenimiento del mercado 15 Bo. El Centro 800,000.00 X X X 0% 80% 20% Municipal Construcción de nuevas etapas de 16 pavimentación Bo. El Centro 10,000,000.00 X X 0% 20% 80% 17 Construcción de casa de la cultura Yorito 800,000.00 X 0% 60% 40% 18 Mejoramiento de parques del casco Yorito, La sabana 800,000.00 X X 0% 60% 40% 19 Construcción de nuevas oficinas distritales Bo. Cardona 1,000,000.00 X X 0% 80% 20% Construcción y reubicación de viviendas en 20 Intermunicipal 16,000,000.00 X X X X X 0% 60% 40% diferentes comunidades.

Firma y Sello del Alcalde Firma y Sello del Secretario Municipal Nombre: Maryin Isabel González Ident. 1811-1970-00230 Nombre: Elsi Yasmín Figueroa Ident. 1810-1988-00547

230

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 20) PROGRAMACION DEL PLAN DE INVERSIÓN MUNICIPAL PLURIANUAL (PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL PRIORIZADOS POR CADA PLAN ZONAL) DEPARTAMENTO: YORO MUNICIPIO: YORITO Fecha de Aprobación: 20/02/19 Aldea, Caserío, priori Años de Ejecución Financiamiento Nombre del Proyecto Barrio o Colonia/ o Costo Total Eje Temático dad 19 20 21 22 23 Local Municipal Externo Intercomunitario Botiquines Comunitario de primeros Salud y 1 Intercomunitario 1,680,000.00 X X X X 20% 70% 10% auxilios (28) Nutrición Jornadas de vacunación, desparasitación Salud y 2 Intercomunitario 1,260,000.00 X X X X X 10% 70% 20% y fumigación Nutrición Rehabilitación a niños desnutridos de las Salud y 3 Intercomunitario 4,000,000.00 X X X X 0% 80% 20% comunidades (40) Nutrición Salud y 4 Plazas para enfermeras de campo (8) Intercomunitario 4,800,000.00 X X X X X 0% 70% 30% Nutrición Salud y 5 Plaza para doctores y promotores Intercomunitario N/D X X X X 0% 60% 40% Nutrición Vehículos transportadores de Salud y 6 Intercomunitario 5,200,000.00 X X X X X 0% 80% 20% embarazadas y enfermos de gravedad (8) Nutrición 7 Proyecto de reparación de techos (13) Intercomunitario 5,550,000.00 X X X X X 40% 50% 10% vivienda Compra de ambulancias para centros de Yorito, Sabana Salud y 8 1.600,000.00 X X 0% 80% 20% salud de San pedro Nutrición

Firma y Sello del Alcalde Firma y Sello del Secretario Municipal Nombre: Maryin Isabel González Ident. 1811-1970-00230 Nombre: Elsi Yasmín Figueroa Ident. 1810-1988-00547

231

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 20) PROGRAMACION DEL PLAN DE INVERSIÓN MUNICIPAL PLURIANUAL (PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL PRIORIZADOS POR CADA PLAN ZONAL) DEPARTAMENTO: YORO MUNICIPIO: YORITO Fecha de Aprobación: 20/02/19 Aldea, Caserío, priori Años de Ejecución Financiamiento Nombre del Proyecto Barrio o Colonia/ o Costo Total Eje Temático dad 19 20 21 22 23 Local Municipal Externo Intercomunitario 9 Proyecto de Pilas Intercomunitario Vivienda Conexión a proyecto de agua a familias Himeritos, Los Agua y 10 no abastecidas Achiotes Saneamiento 11 Pago de maestros para CEPREB Intercomunitario Educacion Mantenimiento e implementación de Escuelas y 12 Educacion aulas tecnológicas centros básicos Material didáctico para maestros y niños Escuelas y 13 Educacion de centros educativos centros básicos Yorito, El Agua y 14 Implementación de Tren de aseo Destino, Sabana Saneamiento de San pedro

Firma y Sello del Alcalde Firma y Sello del Secretario Municipal Nombre: Maryin Isabel González Ident. 1811-1970-00230 Nombre: Elsi Yasmín Figueroa Ident. 1810-1988-00547

232

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 21) PROGRAMACION DEL PLAN DE INVERSIÓN MUNICIPAL PLURIANUAL (PROYECTOS DE DESARROLLO PRODUCTIVO PRIORIZADOS POR CADA PLAN ZONAL) DEPARTAMENTO: YORO MUNICIPIO: YORITO Fecha de Aprobación: 20/02/19 Aldea, Caserío, Prio Años de Ejecución Financiamiento Nombre del Proyecto Barrio o Colonia/ o Costo Total Eje Temático ridad 19 20 21 22 23 Local Municipal Externo Intercomunitario La Sabana de San pedro, Seguridad 1 Proyecto de aguacates 1,600,000.00 X X X 40% 60% 0% Yorito, Capiro Alimentaria Etc. Seguridad 2 Proyecto de Huertos familiares Intercomunitario N/D X X X X X 50% 50% 0% alimentaria Seminarios técnicos a productores Seguridad 3 Intercomunitario N/D X X X X X 20% 50% 30% agrícolas Alimentaria Seguridad 4 Entrega de capital semilla a productores Intercomunitario 2,000,000.00 X X X X X 0% 60% 40% alimentaria Seguridad 5 Ferias de biodiversidad Yorito 275,000.00 X X X X X 30% 60% 10% alimentaria Seguridad 6 Subsidio a microempresarios Intercomunitario 1,750,000.00 X X X X X 0% 60% 40% alimentaria

Firma y Sello del Alcalde Firma y Sello del Secretario Municipal Nombre: Maryin Isabel González Ident. 1811-1970-00230 Nombre: Elsi Yasmín Figueroa Ident. 1810-1988-00547

233

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 22) PLAN DE INVERSIÓN MUNICIPAL PLURIANUAL (PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL PRIORIZADOS POR CADA PLAN ZONAL) DEPARTAMENTO: YORO MUNICIPIO: YORITO Fecha de Aprobación: 20/02/19 prio Unidad Can Aldea, Caserío, Barrio o Años de Ejecución Financiamiento rida Nombre del Proyecto de tida Costo Unit. Costo Total Colonia 19 20 21 22 23 Local Municipal Externo d medida d San José, Pajuiles, Santa Marta, Las Brisas, Portillo, Cerro bonito, Quebrada 1 Proyecto de electrificación N/D 13 400,000.00 5,200,000.00 X X X X X 40% 60% 0% vieja, Pichingo, Lagunitas, Los achiotes, Los Planes, Himeritos, El Espino Turín, San isidro, Pueblo Culminación de proyectos de 2 Viejo, Mina Onda (Barrio N/D 5 200,000.00 1,000,000.00 X X X 40% 60% 0% electrificación Abajo), la Patastera Buenos aires, Las Brisas, San Isidro, Cerro Bonito, Quebrada vieja, Pueblo Viejo, Bo. Nueva Construcción de aulas para Esperanza, Bo. Cardona, 3 Escuelas, Colegios, centros Bo. El centro, La esperanza, N/D 19 300,000.00 5,700,000.00 X X X X X 10% 50% 40% básicos y Kínderes. Los Higueros, la Patastera, Himeritos, El Corozo y Guaco, Santa Cruz, Lagunitas, Pichingo, Los Achiotes

Firma y Sello del Alcalde Firma y Sello del Secretario Municipal Nombre: Maryin Isabel González Ident. 1811-1970-00230 Nombre: Elsi Yasmín Figueroa Ident. 1810-1988-00547

234

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 22) PLAN DE INVERSIÓN MUNICIPAL PLURIANUAL (PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL PRIORIZADOS POR CADA PLAN ZONAL) DEPARTAMENTO: YORO MUNICIPIO: YORITO Fecha de Aprobación: 20/02/19 prio Unidad Can Aldea, Caserío, Barrio o Años de Ejecución Financiamiento rida Nombre del Proyecto de tida Costo Unit. Costo Total Colonia 19 20 21 22 23 Local Municipal Externo d medida d La esperanza (escuela), Construcción de salones Mina Onda , Capiro, 4 comunales y de centros N/D 7 150,000.00 1,050,000.00 X X 40% 60% 0% Pacayal, Buenos aires, educativos Portillo, quebrada vieja, Vallecillos, Pueblo Viejo, 5 Reparación de salones comunales N/D 4 60,000.00 240,000.00 X X 40% 60% 0% San José, Construcción de cerco perimetral 6 Guaco y Corozo, Luquigüe, N/D 2 400,000.00 800,000.00 X X 40% 60% 0% para cementerio Santa Marta, San José, Bo. Construcción de Cerco perimetral Bo Nueva Esperanza (Esc. 7 para centros de Salud y Centros N/D 4 400,000.00 1,600,000.00 X X X 10% 80% 20% Frederick Jackson), Educativos quebraditas, Proyecto de alcantarillado y Yorito, el Destino, Sabana 8 N/D 4 150,000.00 600,000.00 X 40% 60% 0% cuenteado en bocacalles de San pedro, Luquigüe Jalapa, Wisilka, Sabana de Construcción, reparación e 9 San pedro N/D 3 200,000.00 600,000.00 X 40% 60% 0% Iluminación de Campos de Futbol

10 Construcción de parque recreativo Col. Divino Paraíso N/D 300,000.00 300,000.00 X 40% 60% 0%

Firma y Sello del Alcalde Firma y Sello del Secretario Municipal Nombre: Maryin Isabel González Ident. 1811-1970-00230 Nombre: Elsi Yasmín Figueroa Ident. 1810-1988-00547

235

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

7.8. Ubicación de los proyectos según

condiciones de OT

236

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 24) Criterios básicos a considerar en la ubicación de los proyectos según condiciones de OT Depto.: YORO Municipio: YORITO Bloque Temático: Salud y Nutrición

Prio Nombre del Proyecto Ubicación Condicionantes OT ridad 1 Botiquines comunitarios Intercomunitario Algunas comunidades no cuentan con centro o casa de Salud 2 Vehículos Transportador de embarazadas y Intercomunitario Algunas comunidades presentan mal estado de las enfermos de gravedad calles y otras no cuentan con calles. 3 Construcción de Policlínico Yorito Falta de Terreno para construcción 4 Compra de Ambulancias Yorito, Sabana de San pedro Falta de Garaje para ambulancia 5 Asistencia a niños desnutridos Intercomunitario Dificultad de acceso a algunas comunidades lejanas al casco

(F – 24) Criterios básicos a considerar en la ubicación de los proyectos según condiciones de OT Depto.: YORO Municipio: YORITO Bloque Temático: Educación

Prio Nombre del Proyecto Ubicación Condicionantes OT ridad 1 Construcción de Cerco perimetral de Centros Intercomunitario Algunos centros educativos no cuentan con un educativos terreno que soporte infraestructura pesada 2 Construcción de aulas para centros educativos Intercomunitario Muchas escuelas no tienen suficiente espacio para la construcción de nuevas estructuras

237

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 24) Criterios básicos a considerar en la ubicación de los proyectos según condiciones de OT Depto.: YORO Municipio: YORITO Bloque Temático: Recursos Naturales y Ambiente

Prio Nombre del Proyecto Ubicación Condicionantes OT ridad 1 Reforestación en cerros deforestados Intercomunitario Muchos cerros del municipio tienen dueño y dificulta la recuperación del bosque 2 Reforestación en microcuencas, quebradas y Intercomunitario La mayoría de microcuencas tienen dueño, ríos muchas personas delimitaron sus propiedades incluyendo las Areas de los ríos y quebradas provocando su deforestación y la imposibilidad de restaurarlo 3 Areas designada para leña Intercomunitario Las áreas posibles de designación poseen dominio pleno

(F – 24) Criterios básicos a considerar en la ubicación de los proyectos según condiciones de OT Depto.: YORO Municipio: YORITO Bloque Temático: Agua y Saneamiento

Prio Nombre del Proyecto Ubicación Condicionantes OT ridad 1 Delimitación de Bocatomas Intercomunitario Muchas bocatomas tienen asentamientos humanos o cultivos de café cercanos 2 Reforestación en bocatomas Intercomunitario Muchas bocatomas tienen asentamientos humanos o cultivos de café cercanos 3 Construcción de tanques para proyecto de Pacayal, Yorito, El Destino Baja capacidad de la microcuenca para abastecer agua un tanque 4 Construcción de crematorios Yorito, La sabana de San La ubicación de algunos crematorios es cercanas a pedro calles o lugares poblados

238

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 24) Criterios básicos a considerar en la ubicación de los proyectos según condiciones de OT Depto.: YORO Municipio: YORITO Bloque Temático: Vivienda

Prio Nombre del Proyecto Ubicación Condicionantes OT ridad 1 Construcción de Viviendas Intercomunitario Muchas familias que solicitan viviendas no poseen terreno o en el que habitan no presenta dominio pleno 2 Reparación de viviendas Intercomunitario Muchas familias que solicitan reparación de viviendas no pagan impuestos y no presentan dominio pleno

(F – 24) Criterios básicos a considerar en la ubicación de los proyectos según condiciones de OT Depto.: YORO Municipio: YORITO Bloque Temático: Infraestructura Social

Prio Nombre del Proyecto Ubicación Condicionantes OT ridad 1 Reparación de vías de Acceso intercomunitario Falta o escases de material para Balastreo Zonas vulnerables o fallas Mala calidad de Balastre en algunas comunidades 2 Alcantarillado en bocacalles Intercomunitario Mal estado de cunetas en cuadras 3 Reparación de salones comunales Intercomunitario Muchos salones presentan mala infraestructura para su reparación

239

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

7.9. Plan de Inversión

Municipal Anual

(PIMA)

240

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 25) PLAN DE INVERSIÓN MUNICIPAL ANUAL DEL 2019 (PROYECTOS ESTRATEGICOS, INFAESTRUCTURA, DESARROLLO SOCIAL, PRODUCTIVOS Y OTROS PRIORIZADOS) DEPARTAMENTO: YORO MUNICIPIO: YORITO Fecha de Aprobación: 15/09/18

Unidad Prio Canti Trimestres Financiamiento Eje Temático Nombre del Proyecto Comunidad de Costo Unit. Costo total ridad dad 1 2 3 4 Local Municipal Externo Medida Fondos de Transferencia Salud y Ampliación de centro de Sabana de San 1 N/D 1 300,000.00 300,000.00 - X X - 40% 60% 0% nutrición salud pedro Salud y Reparación de centro de 2 Santa Marta N/D 1 100,000.00 100,000.00 X - - - 40% 60% 0% nutrición salud Varias 3 Vivienda Construcción de viviendas N/D N/D 300,000.00 300,000.00 X X X 40% 60% 0% comunidades Varias 4 Vivienda Construcción de Letrinas N/D 100 5,000.00 200,000.00 X X - - 40% 60% 0% Comunidades Compra de terreno para 5 Vivienda construcción de viviendas en Nuevo plan N/D N/D 200,000.00 200,000.00 X - - - 0% 100% 0% zona de riesgo Varias 6 Vivienda Reparación de Viviendas N/D N/D 300,000.00 300,000.00 X X X 0% 100% 0% comunidades Infraestructura Construcción de 3 aulas para 7 Buenos Aires N/D 3 66,666.00 200,000.00 X X X X 0% 100% 0% Básica centro básico Infraestructura 8 Terminación de Escuela Vallecillos N/D 1 100,000.00 100,000.00 X X 0% 100% 0% Básica Infraestructura Construcción de 3 Aulas para 9 Santa Marta N/D 3 66,666.00 200,000.00 X X X 0% 100% 0% Básica Centro Basico Infraestructura Construcción de 3 aulas para 10 Los Higueros N/D 3 66,666.00 200,000.00 X X 0% 100% 0% Básica centro básico Infraestructura Construcción de 1 aula para 11 Nuevo Plan N/D 1 180,000.00 180,000.00 X X 0% 100% 0% Básica centro educativo Infraestructura Construcción de 1 aula para 12 La Patastera N/D 1 180,000.00 180,000.00 X 0% 100% 0% Básica centro educativo

241

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 25) PLAN DE INVERSIÓN MUNICIPAL ANUAL DEL 2019 (PROYECTOS ESTRATEGICOS, INFAESTRUCTURA, DESARROLLO SOCIAL, PRODUCTIVOS Y OTROS PRIORIZADOS) DEPARTAMENTO: YORO MUNICIPIO: YORITO Fecha de Aprobación: 15/09/18

Unidad Prio Canti Trimestres Financiamiento Eje Temático Nombre del Proyecto Comunidad de Costo Unit. Costo total ridad dad 1 2 3 4 Local Municipal Externo Medida Fondos de Transferencia Infraestructura Construcción de 1 aula para 13 Lagunitas N/D 1 180,000.00 180,000.00 X X 0% 100% 0% Básica centro educativo Infraestructura Construcción de 1 aula para 14 Pueblo Viejo N/D 1 180,000.00 180,000.00 X X 0% 100% 0% Básica centro educativo Compra de Terreno para Infraestructura 15 construcción de aula de Bo. Cardona Mz 1 200,000.00 200,000.00 X X X X 0% 100% 0% Básica agropecuaria Infraestructura Culminación de Sistema 16 San José N/D 1 170,000.00 170,000.00 X X X 0% 100% 0% Básica Eléctrico Infraestructura Construcción de sistema 17 Portillo N/D 1 200,000.00 200,000.00 X 0% 100% 0% Básica eléctrico Infraestructura Construcción de sistema 18 Cerro bonito N/D 1 180,000.00 180,000.00 X X 0% 100% 0% Básica eléctrico Infraestructura Construcción de sistema 19 Santa Marta N/D 1 250,000.00 250,000.00 X X 0% 100% 0% Básica eléctrico Infraestructura Construcción de sistema 20 Quebrada vieja N/D 1 200,000.00 250,000.00 X X 0% 100% 0% Básica eléctrico Infraestructura Construcción de III Etapa del Bo. Nueva 21 N/D 1 300,000.00 300,000.00 X X X 0% 100% 0% Básica estadio Municipal Esperanza Infraestructura 22 Mejoramiento de Parque Bo. El Centro N/D 1 300,000.00 300,000.00 X X 0% 100% 0% Básica Infraestructura Construcción de Edifico de 23 Bo. Cardona N/D 1 500,000.00 500,000.00 X X X X 0% 100% 0% Básica oficinas distritales Infraestructura Construcción del Palacio 24 Bo. Cardona N/D 1 500,000.00 500,000.00 X X X X 0% 100% 0% Básica Municipal

242

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 25) PLAN DE INVERSIÓN MUNICIPAL ANUAL DEL 2019 (PROYECTOS ESTRATEGICOS, INFAESTRUCTURA, DESARROLLO SOCIAL, PRODUCTIVOS Y OTROS PRIORIZADOS) DEPARTAMENTO: YORO MUNICIPIO: YORITO Fecha de Aprobación15/09/18 Unida Can Trimestres Financiamiento Prio d de Eje Temático Nombre del Proyecto Comunidad tida Costo Unit. Costo total ridad Medi 1 2 3 4 Local Municipal Externo d da Fondos de Transferencia Construcción de plaza Infraestructura 25 recreativa para salón Luquigüe m2 120 583.90 70,000.00 X 0% 100% 0% Básica comunal Agua y Construcción del proyecto de 26 Los Higueros N/D 1 80,000.00 80,000.00 X X 20% 80% 0% Saneamiento agua Agua y Construcción del proyecto de 27 Los Planes N/D 1 80,000.00 80,000.00 X X 20% 80% 0% Saneamiento agua Agua y Construcción del proyecto de Higuero 28 N/D 1 80,000.00 80,000.00 X X 20% 80% 0% Saneamiento agua quemado Agua y Construcción del proyecto de Guaco y 29 N/D 1 60,000.00 60,000.00 X 20% 80% 0% Saneamiento agua Corozo Infraestructura Construcción de puente la N/ 30 Luquigüe m 150,000.00 150,000.00 X X 0% 100% 0% Básica juta D Infraestructura Construcción de puente Bo. N/ 31 Los Higueros m 120,000.00 120,000.00 X X 0% 100% 0% Básica San Francisco D Infraestructura Pacayal a Ojo 32 Apertura de Carretera Km 2 209,128.86 418,257 X X 0% 100% 0% Básica de Agua Compra de terreno para Infraestructura construcción de plaza cívica 33 Bo. El Centro N/D 1 1,000,000.00 1,000,000.00 X X X X 0% 100% 0% Básica

Infraestructura Construcción de Bo. Las N/ 34 m N/D 209,128.00 X 20% 80% 0% Básica pavimentación Acacias D

243

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 25) PLAN DE INVERSIÓN MUNICIPAL ANUAL DEL 2019 (PROYECTOS ESTRATEGICOS, INFAESTRUCTURA, DESARROLLO SOCIAL, PRODUCTIVOS Y OTROS PRIORIZADOS) DEPARTAMENTO: YORO MUNICIPIO: YORITO Fecha de Aprobación: 15/09/18

Unidad Prio Canti Trimestres Financiamiento Eje Temático Nombre del Proyecto Comunidad de Costo Unit. Costo total ridad dad 1 2 3 4 Local Municipal Externo Medida Fondos Propios Municipales Mantenimiento y Infraestructura Varias 35 reparación de Salones N/D N/D 159,237.15 159,237.15 X X 0% 100% 0% Básica Comunidades comunales Destino, Santa marta, San Infraestructura José, Pajuiles, 36 Reparación de carreteras Km N/D N/D 600,000.00 X X X 40% 60% 0% Básica Buenos Aires, La Unión, Ceibita Yorito, la esperanza, Infraestructura Higuero 37 Reparación de carreteras Km N/D N/D 400,000.00 X X 20% 80% 0% Básica quemado, Nuevo Plan, Urraco Infraestructura Yorito hacia 38 Reparación de carreteras Km N/D N/D 150,000.00 X X 20% 80% 0% Básica Luquigüe Todos los Reparación de carreteras en Infraestructura barrios y 39 barrios y colonias del casco Km N/D N/D 216,000.00 X X 20% 80% 0% Básica colonias del urbano casco

244

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

VIII. ORGANIZACIÓN PARA LA GESTION DEL PLAN

8.1. Organización social comunitaria Actualmente en cada comunidad (barrio, aldea o caserío) existe un Patronato que representa la comunidad, este es validado y autorizado legalmente por la municipalidad para realizar gestiones de cualquier índole que amerite la comunidad. Además, es una figura constitucional que aparece validada en la la ley de municipalidades. Adicional a los Patronatos, existen en las comunidades una diversidad de organizaciones sociales, gremiales, deportivas, religiosas, etc. Las cuales han tenido muy poca comunicación y coordinación en el tratamiento de problemas e intereses comunes para la comunidad. A raíz de la implementación de la metodología FOCAL III la comunidad seleccionó algunos representantes de estas organizaciones que pudieran llevar a cabo el proceso de levantamiento de línea base (primera instancia de organización a nivel comunitario), esta misma línea base sirvió de apoyo para la elaboración de los planes de desarrollo comunitario (PDC) y en este proceso se fueron incorporando representantes de diferentes organizaciones. Es necesario mencionar que esta base comunitaria permitió organizar el municipio en cuatro zonas, que son las que contribuyen para estructurar la Instancia Ciudadana Municipal integrada por representantes de los diferentes sectores del municipio (productores, gobierno local, ONG, educación, salud, iglesias, etc.). El flujo de información entre las comunidades debe ir en función de la misma estructura: instancia ciudadana municipal – zona-comunidad y a la inversa. La municipalidad se convertirá en facilitadora y acompañante de los procesos de desarrollo a través del Técnico Municipal o Unidad Tecnica Municipal.

8.2. Organización Municipal La municipalidad tiene su propia forma de organización y administración en base a la ley de municipalidades, cada una de sus unidades organizacionales tiene un objetivo a cumplir y los resultados que se esperan alcanzar anualmente, siempre considerando que en cada una de las áreas hay un regidor responsable en la coordinación. Con el proceso FOCAL III, se integra al organigrama municipal la Instancia Ciudadana, la cual se convierte en un brazo de apoyo al gobierno local para la ejecución del plan de desarrollo el cual es coordinado por la unidad técnica municipal, y al seno de la instancia se organizan comisiones que corresponden a los sectores productivos, social, infraestructura y ambiental.

245

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Organigrama Municipal

246

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

8.3. Papel Institucional En primera instancia la institución facilitadora de este proceso es Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades Locales FOCAL III, en coordinación con la SGJD, la que coordina con la municipalidad y luego la unidad técnica coordina con las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales existentes en la zona.

8.4. Gestión de Recursos Lo mencionado en el inciso anterior es parte del proceso de gestión de recursos para la ejecución del plan; sin embargo, ello implica, aparte de las ideas programadas con sus presupuestos, la preparación de fichas y perfiles de proyectos, clasificando los mismos según sea su necesidad de financiamiento, hay proyectos que pueden ser ejecutados con recursos locales, otros con apoyo del gobierno local, y otros gestionados a nivel gubernamental y cooperación externa.

Adicional a la socialización del plan se remitirán resúmenes del PDM y de fichas de proyectos a diversos cooperantes, para motivarlos en apoyar la ejecución del plan. Es de recalcar que cada uno de los proyectos tiene un presupuesto aproximado en donde se definen los montos según su costo, incluyendo la contraparte local-comunitaria, lo municipal y lo solicitado al cooperante. En lo referente a la administración de recursos de inversión, la municipalidad ha ganado suficiente experiencia mediante la ejecución de proyectos, tanto con recursos propios, como recursos adquiridos con el estado (Transferencia), y recursos con cooperantes.

Los recursos financieros actualmente son administrados directamente por la unidad de tesorería municipal conforme a las normas presupuestarias y de procedimientos administrativos, que anualmente son aprobadas por la corporación municipal, conforme a la ley de contratación del estado y las disposiciones del tribunal superior de cuentas, y otras disposiciones normativas. Se aprovechará la experiencia a obtener con el Ciclo Unificado de Proyectos, en este caso los recursos serán transferidos a las comunidades y sus organizaciones responsables; las cuales organizarán comités de finanzas, harán apertura de cuenta de cheques, llevarán sistemas contables y prepararán informes mensuales y de liquidación al final del proyecto. El papel de la municipalidad será asesor, supervisor, auditor externo y receptor del bien construido a satisfacción.

247

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

8.5. Plan de Comunicación La municipalidad dará a conocer los avances tanto en gestión como en ejecución de proyectos a través de cabildos abiertos, reuniones comunitarias y medios de comunicación existentes en la zona entre los cuales están la radio, televisión, redes sociales y medios escritos.

 Objetivo general: Mantener informada a la población de la gestión y avances de los proyectos que están contemplados en este plan de desarrollo municipal para que todos los vecinos de este municipio sean partícipes de este proceso.

 Objetivos específicos:  Que los pobladores sean beneficiarios con cada uno de estos proyectos y que se empoderen de lo que el plan contempla.  Lograr compromisos de la sociedad civil, instituciones privadas y organismos cooperantes para la ejecución del PDM.  Incidir ante el gobierno central para obtener el apoyo en la ejecución de proyectos orientados a los objetivos del milenio (ODS) y el Plan de Nación.

8.6. Viabilidad

Social El proceso de PDM se construye a partir de la preparación de los Planes de Desarrollo Comunitario (PDC), proceso que implicó la preparación de una línea de base comunitaria participativa, la identificación de líderes comunitarios facilitadores, la capacitación de estos líderes en la metodología PDC, la realización de tres a cinco asambleas por comunidad para analizar los resultados de la línea de base e identificar ideas de proyectos, la consolidación del plan por el equipo facilitador, y sobre esta base Preparar los planes zonales, el plan plurianual y planes anuales.

Por tanto, podemos concluir que el proceso de gestión del PDM y de los PDC tiene una alta viabilidad social porque en el mismo ha existido una participación efectiva de la base social comunitaria de los líderes y las autoridades municipales, cuestión que pueden corroborarse con los listados y las certificaciones de puntos de acta.

248

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Financiero Muchos de los proyectos identificados en los PDC son ejecutables con recursos locales, sin necesidad de obtención de recursos externos, más que el compromiso de sus líderes y de sus organizaciones de querer impulsarlos para mejorar las condiciones económicas y sociales comunitarias.

La cantidad de proyectos identificadas en el plan plurianual y en otros que constituyen el banco municipal de proyectos (Planes Zonales y PDC), son demasiados si los comparamos con la disponibilidad financiera local y municipal, por lo que será necesario motivar a la cooperación externa para atraer nuevos recursos al municipio.

Técnico La mayoría de proyectos son de tipo social, infraestructura y productivo, existe localmente disponibilidad de recurso humano en proceso de capacitación para el desarrollo del mismo.

8.7. Limitantes y Riesgo

 Limitantes  La municipalidad no dispone del suficiente recurso humano a nivel técnico que apoye la gestión de los proyectos.  A pesar del esfuerzo y ejercicio realizado en proceso de planificación comunitaria, la mayoría de la población no está consiente ni posee una cultura de solidaridad y voluntariado en la ejecución de proyectos comunitarios.  Los ingresos corrientes municipales son limitados, lo que afecta el uso de recursos para inversión.  No existe una cultura empresarial y hay muy poco recurso humano con formación secundaria en el campo contable administrativo, lo cual afecta los emprendimientos a nivel productivo.  Riesgo  El sectarismo político afecte en la gestión y ejecución de los proyectos.  A pesar del esfuerzo participativo de planificación comunitaria, la mayoría de la población no haya entendido que el plan es una herramienta fundamental para el desarrollo local y las comunidades del municipio.  Dificultad de cohesión entre las organizaciones existentes en las comunidades, que afecte la consolidación de una instancia comunitaria que lidere la gestión del PDC y PDM.  Que el nuevo gobierno municipal no asuma con responsabilidad la necesidad de promover el desarrollo municipal sobre la base del PDM.  Que las instituciones existentes en el municipio no logren concertar apoyo y acciones conjuntas con la municipalidad y las comunidades.

249

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

8.8. Costos y financiamiento

8.9. Seguimiento

El concepto de seguimiento consiste en evaluar lo programado vs. lo ejecutado del plan de Desarrollo Municipal de forma participativa. Que permita visualizar el nivel de avance en la ejecución y la reprogramación de actividades. Para el seguimiento se debe contar con un comité de instancia ciudadana, que su función es velar por la ejecución de este Plan de Desarrollo Municipal.

El equipo de la Unidad Técnica Municipal (UTM) junto con dos representantes de la corporación municipal quienes serán los responsables de analizar semestralmente los avances en la ejecución del plan.

Se cuenta con un plan de inversión anual y plurianual que establece los proyectos planificados que serán ejecutados.

El resumen de estos planes deberá acompañarse de un análisis de limitantes encontradas y recomendaciones que el comité de instancia ciudadana presentará a la corporación municipal. Este informe deberá de ir acompañado de un resumen de la ejecución financiera por cada proyecto preparado por la unidad de tesorería

8.10. Evaluación

¿Cada cuánto tiempo se realizarán ejercicios de evaluación, que instrumentos se utilizarán y quienes participarán y A que instancias mantendrán informados y que mecanismos se utilizarán para mantener informados a las comunidades y población del municipio??

Con apoyo de la Unidad Técnica Municipal preparara indicadores de efecto e impacto por cada proyecto programado. El proceso de evaluación implicara determinar el nivel de efectos e impactos alcanzados en la ejecución de cada proyecto según los objetivos definidos para cada uno de ellos.

Debe definirse una valoración por cada indicador correspondiente a cada proyecto a fin de medir el porcentaje de alcance por cada uno y en su totalidad; de esta manera obtendrá los resultados de evaluación de la ejecución del plan. Este ejercicio se realizará anualmente y será presentado a la corporación municipal y en cabildo abierto.

250

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Anexos

251

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Matriz de indicadores socioeconómicos en el marco ODS del municipio

Municipal Indicadores de línea de base 2018 Cant. % Población total 15158 100.0% Población femenina 7551 49.8% Población masculina 7587 50.1% Densidad poblacional 62.74 Hab/퐾푚2 Promedio de personas por vivienda 4.51 100.0% Población menor de 1 año 395 2.6% Población ubicada en el rango de 1 a 4 años 1489 9.8% Población ubicada en el rango de 5 a 12 años 3116 20.6% Población ubicada en el rango de 13 a 18 años 2226 14.7% Población ubicada en el rango de 19 a 30 años 3006 19.8% Población ubicada en el rango de 31 a 50 años 2967 19.6% Población ubicada en el rango de 51 a 64 años 1128 7.4% Población ubicada en el rango de 65 años y más 855 5.6% Población en edad de trabajar (PET) 11142 73.5% Población económicamente activa (PEA) 4816 31.8% Población económicamente activa (PEA) ocupada 4698 97.5% Población económicamente activa (PEA) desocupada 832 17.3% Población económicamente inactiva 6140 40.5% # promedio de hogares con ingresos diario per cápita menor a $ 1.00 (promedio familiar de ___ miembros) 388.2 11.5% # hogares que ingresos les ajusta para alimentarse los 3 tiempos 2951 87.7% # familias que ingresos les ajusta para alimentarse solo 2 tiempos 263 7.8% # familias que los ingresos les ajusta para alimentarse solo 1 tiempo 134 4.0% # familias que reciben remesas 268 8.0% # familias que trabajan por cuenta propia la tierra 2120 63.0% # familias trabajan tierra totalmente pagada 1568 74.0% # familias trabajan en tierra alquilada y prestada 494 23.3% # familias que producen alimentos 1996 94.2% # viviendas donde trabaja una persona por familia 1437 42.7% # viviendas donde trabajan dos persona por familia 992 29.5% 252

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

# de niños en edad de estudiar 6643 43.8% # de niños en edad escolar que actualmente estudian 3796 57.1% Niños en edad escolar que actualmente no estudian 2987 45.0% # de niños en edad preescolar (de 5 a 6 años) 754 11.4% # de niños que están estudiando preescolar 600 79.6% # de niños en edad de estudiar primaria (7 a 12 años) 2309 34.8% # de niños que estudian primaria 2056 89.0% Población que representa fuerza de trabajo emergente (13 a 18 años) 2148 19.3% Fuerza de trabajo emergente que concluyó la primaria (13 a 18 años) 991 44.5% # de niños en edad de estudiar plan básico (13 a 15 años) 1030 15.5% # de niños que actualmente cursan plan básico 439 42.6% # de niños en edad de estudiar diversificado (16 a 18 años) 1125 16.9% # de niños que actualmente cursan diversificado 203 18.0% # de hombres en edad de trabajar 5531 72.9% # de mujeres en edad de trabajar 5591 74.0% % de mujeres que trabajan remunerada mente (ocupación) 662 11.8% % de hombres que trabajan irremuneradamente (ocupación) 3853 69.7% # de madres solteras/ hogares 756 10.0% # de niños menores o iguales a 4 años 1829 97.1% # de niños muertos menores de 4 años en el 2017 0 0.0% Tasa de mortalidad infantil en menores de 5 años 6 7.9% Total de niños / niñas nacidos en el 2017 257 1.7% % de partos atendidos por enfermeras 83 32.3% % de partos atendidos por parteras 36 14.0% % de partos atendidos por médicos 138 53.7% Tasa de desnutrición menores de 5 años 751 39.86 # de madres murieron antes, durante o posparto en el 2017 0 0.0% Tasa de mortalidad materna por mil partos atendidos 0 0.0% # de personas se enfermaron de paludismo durante el 2017 67 0.4% # de personas enfermaron de dengue clásico en el 2017 3669 24.2% # de personas se enfermaron de IRAS durante el 2017 3824 25.2% # de personas enfermaron de dengue hemorrágico el 2017 73 0.5% # de personas se enfermaron de chagas durante el 2017 7 0.0% # de personas se enfermaron de tuberculosis el 2017 3 0.0% # de niños con discapacidad 104 0.7% # de viviendas con servicio de agua domiciliar con acueducto 2759 82.0%

253

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

# de personas con acceso a eliminación de excretas 19 0.1% # de viviendas con servicio de alcantarillado 0 0.0% # de viviendas con letrinas 2418 71.9% # de viviendas con servicio de energía eléctrica domiciliar 1598 47.5% # total de edificaciones 4263 100.0% # de edificaciones públicas y privadas 205 4.8% # de viviendas 4241 100.0% # de viviendas desocupadas 874 20.6% # de viviendas ocupadas 3363 79.3% # de familias con vivienda propia totalmente pagada 3044 90.5% # de familias con vivienda propia pagando 34 1.0% # de familias alquilando vivienda 112 3.3% # de familias con vivienda cedida o prestada 202 6.0% # de viviendas en buenas condiciones 798 23.7% # de viviendas en regulares condiciones 1800 53.5% # de viviendas en malas condiciones 760 22.6% # de viviendas que no tienen repello 1949 58.0% # de viviendas tienen piso de tierra 1524 45.3% # de viviendas sin cielo falso 3004 89.3% # de viviendas con techo en mal estado 704 20.9% # de viviendas con una pieza 199 5.9% # de viviendas con dos piezas 540 16.1% # de viviendas con tres piezas 2585 76.9% # de viviendas sin baño 1205 35.8% # de viviendas con una familia 2948 87.7% # de viviendas utiliza electricidad para cocinar 100 3.0% # de viviendas utiliza el gas volátil para cocinar 44 1.3% # de viviendas utiliza kerosén para cocinar 0 0.0% # de viviendas utiliza leña para cocinar 3181 94.6% # de viviendas que tienen una pieza como dormitorio 1176 35.0% # de hogares donde los hombres participan en organizaciones (mayor 18) 1018 30.3% # de hogares donde las mujeres participan en organizaciones (mayor 18) 1049 31.2%

254

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Resumen FODA del Municipio (F – 12) Análisis de las fortalezas y debilidades por eje temático de intervención territorial DEPARTAMENTO: Yoro MUNICIPIO: Yorito Fecha de Aprobación: 14/02/19 Eje temático: Salud y Nutrición Fortalezas Debilidades

- Centros de salud ubicados en sectores - Falta de Recurso Humano en Algunos del Municipio y en el Casco Urbano Sectores del Municipio.

- Doctores y enfermeras presentes en - Conflicto entre promotores, algunos Centros de Salud enfermeras y Doctores con los pobladores de las comunidades

- Vehículos Transportadores de Embarazadas y Enfermos - Desinterés de los pobladores en acatar - Laboratorios Clínicos en el Centro de sugerencias de promotor, enfermera o Salud del casco Urbano doctor.

(F – 13) Análisis de las fortalezas y debilidades por eje temático de intervención territorial DEPARTAMENTO: Yoro MUNICIPIO: Yorito Fecha de Aprobación: 14/02/19 Eje temático: Salud y Nutrición Oportunidad Amenazas - Buena Relación entre Empleados, - Alta reincidencia de IRAS y promotores, Enfermeras y Doctores Enfermedades en Pobladores de del Sector Salud Edades Menores

- Amplio Presupuesto del Proyecto salud - Baja Educacion Sexual y de otros para inversión Temas de Salud en los pobladores del Municipio - Relación y Cercanía geográfica con hospitales del departamento - Alta Reincidencia de ETS en el Municipio.

255

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 12) Análisis de las fortalezas y debilidades por eje temático de intervención territorial DEPARTAMENTO: Yoro MUNICIPIO: Yorito Fecha de Aprobación: 14/02/19 Eje temático: Educación Fortalezas Debilidades

- Alto recurso humano disponible para - Alto de Recurso Humano educativo la Impartición de Clases desempleado en el Municipio.

- Institutos y Escuelas liderando los - Conflicto entre Maestros y Padres de mejores puestos en educación de la Familia por Falta de Convivencia región. Ciudadana

- Escuelas Presentes en el 87% de las - Poco Mobiliario Disponible para comunidades del Municipio Impartir y Recibir el Pan del Saber en las Escuelas e Institutos

(F – 13) Análisis de las fortalezas y debilidades por eje temático de intervención territorial DEPARTAMENTO: Yoro MUNICIPIO: Yorito Fecha de Aprobación: 14/02/19 Eje temático: Educación Oportunidad Amenazas - Buena Relación entre Maestros y sus - Baja Capacidad de muchos padres de superiores Familia para poder financiar el estudio de sus hijos - Disponibilidad de Maestros y estudiantes en participaciones - Poco interés de algunos padres de recreativas y educativas con otros familia en enviar sus hijos a los sectores como Salud y Medio Ambiente centros educativos

- Buena Intervención de Otros entes del - Denuncias de Padres de Familia a Gobierno en apoyo al sector Educativo maestros con bajo rendimiento del Municipio laboral o displicente

256

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 12) Análisis de las fortalezas y debilidades por eje temático de intervención territorial DEPARTAMENTO: Yoro MUNICIPIO: Yorito Fecha de Aprobación: 14/02/19 Eje temático: Recursos Naturales y Ambiente Fortalezas Debilidades - Alto, Microcuencas y bosque - Vulnerabilidad de los bosques ante latifoliado en la mayoría del municipio agentes internos o externos

- Alta Productividad en las fuentes de - Desinterés de los pobladores Agua o nacimientos autoridades y ONG en el cuidado del medio ambiente local. - Areas protegidas con diversidad de Flora y Fauna Presentes en ellas - Vulnerabilidad de las microcuencas del - Clima Tropical Agradable a causa de municipio ante catástrofes naturales o la Buena Vegetación provocadas - Baja educación ciudadana ante temas de cuidado del ambiente

(F – 13) Análisis de las fortalezas y debilidades por eje temático de intervención territorial DEPARTAMENTO: Yoro MUNICIPIO: Yorito Fecha de Aprobación: 14/02/19 Eje temático: Recursos Naturales y Ambiente Oportunidad Amenazas - Buenas microcuencas y Bosques para - Deforestación masiva en los bosques y declaraciones de Areas Protegidas Fuentes de Agua

- Altura, Fertilidad y alta capacidad de - Alta contaminación de las fuentes de agua en las tierras para términos Agua agrícolas - Siembras de café en zonas productoras de agua - Alto número de quemas en la estación de verano en el municipio

257

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 12) Análisis de las fortalezas y debilidades por eje temático de intervención territorial DEPARTAMENTO: Yoro MUNICIPIO: Yorito Fecha de Aprobación: 14/02/19 Eje temático: Vivienda Fortalezas Debilidades - Buenas condiciones ambientales y - Número considerable de casas hechas naturales para asentamiento de de Manaca en las comunidades pobladores en las comunidades del municipio - Asentamientos Humanos en zonas aledañas al municipio - Infraestructura de casas de tierra y techo metálico abundante en las mayorías de comunidades del municipio

(F – 13) Análisis de las fortalezas y debilidades por eje temático de intervención territorial DEPARTAMENTO: Yoro MUNICIPIO: Yorito Fecha de Aprobación: 14/02/19 Eje temático: Vivienda Oportunidad Amenazas - Alto Número de Viviendas sin letrinas - Asentamientos humanos en zonas de ni eliminación de excretas tierras fértiles - Alto número de viviendas en mal estado.

- hacinamiento de familias en viviendas de casi todos los sectores del municipio

258

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 12) Análisis de las fortalezas y debilidades por eje temático de intervención territorial DEPARTAMENTO: Yoro MUNICIPIO: Yorito Fecha de Aprobación: 14/02/19 Eje temático: Agua y Saneamiento Fortalezas Debilidades - Proyectos de Agua eficientes por - Bajo Aprovechamiento de los proyectos medio de juntas presentes en las de agua en algunas comunidades y en el comunidades casco Urbano - Alta capacidad productora de agua en - Desinterés de los pobladores en mejorar todo el municipio el sistema de agua del casco urbano y - Clima tropical lluvioso predominante otras comunidades - Nivel de trabajo considerable en las - Poca inversión municipal en los juntas de agua de cada comunidad proyectos de agua de las comunidades. - Sistema de Aguas negras en el casco - Baja capacidad del sistema de aguas negras

(F – 13) Análisis de las fortalezas y debilidades por eje temático de intervención territorial DEPARTAMENTO: Yoro MUNICIPIO: Yorito Fecha de Aprobación: 14/02/19 Eje temático: Agua y Saneamiento Oportunidad Amenazas - Amplia capacidad de las fuentes de - Alta Deforestación en las bocatomas agua para inversión en sistemas de provocando la sequía de algunas o la riegos ineficiencia de los proyectos de agua - Alta contaminación de las fuentes de - Relación y Cercanía geográfica con agua por sus pobladores o agricultores comunidades de otros municipios para - Bajo nivel de potabilización en el abastecimiento de agua en ellas proyecto de agua del casco urbano y mejorando la inversión alta vulnerabilidad a envenenamiento y contaminación debido a la negligencia municipal y ciudadana en el tema de delimitación.

259

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 12) Análisis de las fortalezas y debilidades por eje temático de intervención territorial DEPARTAMENTO: Yoro MUNICIPIO: Yorito Fecha de Aprobación: 14/02/19 Eje temático: Seguridad Alimentaria Fortalezas Debilidades - Alto número de productores de Café, y - Falta de nuevas técnicas de cultivos granos básicos en el municipio intensivos para un aprovechamiento - Buena Comercialización local de los extremo de las tierras. productos alimenticios cosechados Baja Comercialización externa de los - Buena fertilidad de la tierra, productos alimenticios Cosechados. promoviendo una buena cosecha - Desinterés de las autoridades, pobladores y ONG presentes en capacitar y emprender nuevas técnicas de producción intensiva de alimentos.

(F – 13) Análisis de las fortalezas y debilidades por eje temático de intervención territorial DEPARTAMENTO: Yoro MUNICIPIO: Yorito Fecha de Aprobación: 14/02/19 Eje temático: Seguridad Alimentaria Oportunidad Amenazas - Buena altura y fertilidad de los suelos - Poca comercialización externa que para poder utilizar nuevas técnicas de provoca la pérdida o la venta barata producción intensivas de alimentos - Buena Comercialización local de los - Coyotaje o alto número de alimentos para poder emprender intermediario que provoca una mala negocios que den valor agregado a la venta externa a los productores materia prima

- Buena clasificación de los granos por parte de los productores mejorando su comercialización y la genética de la semillas

260

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

(F – 12) Análisis de las fortalezas y debilidades por eje temático de intervención territorial DEPARTAMENTO: Yoro MUNICIPIO: Yorito Fecha de Aprobación: 14/02/19 Eje temático: Infraestructura Social Fortalezas Debilidades - Buena comunicación vial entre - Poco mantenimiento y reparación de Comunidades de los diferentes calles sectores del municipio. - Poca iluminación pública en calles de - 84% del municipio electrificado las comunidades

- Buena inversión en zonas recreativas - Falta de salones comunales para patronatos, juntas de agua, etc. - Puentes y Cajas puentes en algunas zonas de paso vial - Falta de cercos en Escuelas, salones y Cementerios de las comunidades - Tramos carreteros del casco urbano pavimentados

(F – 13) Análisis de las fortalezas y debilidades por eje temático de intervención territorial DEPARTAMENTO: Yoro MUNICIPIO: Yorito Fecha de Aprobación: 14/02/19 Eje temático: Infraestructura Social Oportunidad Amenazas - Facilidad de comunicación entre - Aumento de accidentes viales y comunidades por medio de sus calles destrucción de piezas de vehículos por medio del mal estado de las calles. - Mejoramiento de inversión en economía con un buen mantenimiento - Asaltos en calles sin iluminación de calles y electrificación publica - Robos y daños en escuelas, salones y cementerios a falta de cercos perimetrales.

261

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

Listado de Participantes en asambleas zonales

262

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

263

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

264

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

265

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

266

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

267

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

268

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

269

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

270

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

271

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

272

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

273

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

274

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

275

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

276

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

277

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

278

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

279

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

280

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

281

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

282

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

283

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

284

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

285

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

286

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

287

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

288

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

289

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

290

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

291

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

292

Municipalidad de Yorito Departamento de Yoro

293