ENERO 2021 - EDICIÓN 90

SUMARIO EL REGALO DEL DÍA DE

1 - Editorial LOS ENAMORADOS 2 - Campeón 5 - Mercado de Pases Primera División Por Marcelo Adrián Patroncini 8 - @MarcePatroncini 14 - Entrevista con Matías Palacios 17 - Federal A Ver para creer. Los rumores más fuertes dicen que 19 - Profesional de Fútbol retomará su actividad oficial el fin de 23 - Primera C semana de San Valentín. Y si bien todo empezaría el viernes 12 de febrero, la fecha de la elite fue históricamente los domingos. 28 - Primera D Por lo cual, teniendo en cuenta que el 14 habría rodaje, y como 31 - La Capital del fútbol enamorados del deporte más hermoso del globo terráqueo, ya 32 - Futsal nos entusiasmamos con esa jornada sumamente romántica. 33 - Fútbol Femenino No queremos ni flores ni bombones. A lo sumo “Turu” Flores o 34 - Basquet cualquier tipo de “Leo” Ramos. ¿Bombón?Rosada, alguna 36 - Handball “Golosina” Martínez, y un beso apasionado con esa “Boquita” Sensini. Aunque, si en verdad podríamos pedir algo es que el 37 - NFL público, la esencia misma, pueda volver a las canchas. Con 40 - Juegos Olímpicos vacuna, con distanciamiento, con protocolos, como quieran, pero con la gente que siempre estuvo y quiere volver a estar. Staff Vermouth Deportivo La incertidumbre de la pandemia ya hará que el fanático no asista a un estadio hace casi 11 meses. Claramente que faltará Directores: para fundirse en un abrazo con ese desconocido, pero pensar en Francisco Alí, Marcelo Patroncini, Nicolás Ziccardi el que religiosamente abonó la cuota, en el que pagó por adelantado sabiendo que se trataba de un gesto de amor sin Equipo: importar nada a cambio. Tal vez, este 14 de febrero, este San Mariano Álvarez, Diego Astorga, Lautaro Valentín futbolero nos obsequie a todos la ilusión de saber que Castiglioni, Javier Dispaldro, Matías Isaac, Matías la vuelta a las canchas, a las peregrinaciones previas de los Miano, Martín Mouro, Maximiliano Pereira, Juan partidos, y las cábalas de siempre están mucho más cerca de lo Ignacio Sendra, Anibal Serial. imaginado.

Diseño gráfico: No obstante, en caso que el pedido sea excesivo, rogamos que por favor cuiden el producto. Más allá de aquella famosa frase Lautaro Castiglioni, Anibal Serial. que quedará para la historia, este romance eterno entre hinchas y clubes, exige que este deporte siga creciendo en todo sentido. Y, nosotros, los periodistas tenemos muchísima responsabilidad en Staff Basquet VD ello así como también los dirigentes, entrenadores, y los actores Brenda Agosti, Manuel Álvarez, Cristian Brossy, principales de este ballet. Matías Costello, Gabriel Cuello, Federico El primer paso es oficializar y no modificar ninguna fecha. Que Dozoretz, Marcelo Faró, Azul Garay, Laura la Liga Profesional vuelva el fin de semana del 14 de febrero y el Grecco, Camila Klesa, Ignacio Miranda, Nicolás ascenso en los días siguientes. Ya con eso nos tendrán Nardi, Facundo Olguin, Adolfo Pereira, Lautaro enamorados por varios meses más a pesar de los tristes corazones Santucci, Walter Silva, Gianfranco Toffoletto. de los hinchas por no estar donde siempre estuvieron,

en la platea o en el tablón. 1

1 Defensa y Justicia goleó a Lanús en Córdoba y obtuvo su primer título DEFENSA Y JUSTICIA 3 - LANÚS 0 HHAALLCCÓÓNN HHIISSTTÓÓRRIICCOO:: CCAAMMPPEEÓÓNN DDEE LLAA SSUUDDAAMMEERRIICCAANNAA

Por Maximiliano Pereira @maxipereira22

Defensa y Justicia escribió la página más importante En el primer tiempo, el conjunto comandado por de su historia. En el estadio Mario Alberto Kempes de Hernán Crespo salió decidido a marcar diferencias. Córdoba goleó por 3 a 0 a Lanús gracias a los goles de Con la misma actitud de siempre, y la intención de Adonis Frías, Braian Romero y Washington imponer su juego, comenzó poco a poco a dominar a Camacho. Esta es el primer título del Halcón en su su rival. La primera situación clara la tuvo Romero, historia. pero su remate salió desviado. El Grana, por su parte, Por primera vez en la historia había una final de la le costó hacer pie dentro del campo y se veía Conmebol Sudamericana con equipos del mismo país. claramente superado en cada sector de la cancha. Por un lado estaba el Granate, con un equipo con La primera mitad había entrado en una meseta pero muchos juveniles y el equilibrio con jugadores que se rompió pasada la media hora. Quignon no experimentados. Del otro lado estaban los de Varela, pudo rechazar un balón dentro del área Granate, y el que por primera vez en su historia llegaban a una balón le quedó a Frías, que con un derechazo causado definición de un torneo continental, y quería escribir venció a Morales para sellar el 1 a 0 con el que se la página más importante de su historia hasta el fueron al descanso. momento.

G E N T I L E Z A P R E N S A D E F E N S A Y J U S T I C I A

2 Defensa y Justicia goleó a Lanús en Córdoba y obtuvo su primer título En el complemento, a pesar de la charla técnica de BBRRAAIIAANN RROOMMEERROO,, Zubeldía, Lanús no logró revertir la situación. Y no era algo de actitud, ni mucho menos, sino que era EELL GGOOLLEEAADDOORR DDEE LLAA CCOOPPAA

Z totalmente mérito de Defensa, que neutralizó a su rival. Braian, cuyo pase pertenece a Independiente, y en E

L Para su fortuna, a los 16 minutos logró ampliar la É medio de la pandemia le avisaron que no iba a ser V diferencia. Alexis Pérez falló en un pase atrás y le regaló

A tenido en cuenta, fue el goleador de la S

N el gol a Romero, que la picó ante la salida de Morales Sudamericana. Sus 10 tantos en nueve partidos E

R para poner el 2 a 0. P fueron vitales para lograr el título. Todos los equipos

A

Z a los que el Halcón enfrentó, el delantero convirtió

E La historia parecía estar sentenciada. El grana no lograba L

I en al menos un juego de la llave, y en la definición

T generar peligro, y el Halcón estaba muy sólido, de

N no iba a ser la excepción. Además, el ex Argentinos E contra podía terminar de liquidar el pleito, y jugaba con G Juniors y Acassuso fue elegido como el MVP de la el reloj a su favor. Zubeldía movió el banco para intentar final. generar alguna reacción en sus jugadores, pero que tampoco apareció. La suerte ya estaba echada, y tuvo cifras definitivas a los 47 minutos, con una contra que HHEERRNNÁÁNN CCRREESSPPOO YY SSUU culminó Camacho empujando la pelota con todo el arco PPRRIIMMEERRAA EESSTTRREELLLLAA CCOOMMOO DDTT a su merced. En su tercera experiencia como entrenador, El ex Fue final en el Mario Alberto Kempes. Defensa y Justicia delantero de la selección logró su primer hizo historia al ganar su primera estrella internacional título. Tras haber estado en una temporada de con un equipo joven que prioriza lo colectivo por sobre Modena, de la segunda categoría de Italia, y tan solo lo individual, y con hambre de gloria. Un conjunto que 18 encuentros en Banfield, llegó a Varela con la supo reponerse de lo que fue la dura eliminación de la tranquilidad para hacer su trabajo. No solo logró Libertadores, y encabezados por el gran trabajo de que sus jugadores entiendan su idea, sino que Hernán Crespo, el Profe Alejandro Kohan, y todo el también pudieron desarrollarla contra cualquier cuerpo técnico. Además se ganó el derecho de luchar por rival, en cualquier cancha, y sea cual fuera la dos títulos más como la Recopa y la Suruga Bank. ¡Salud circunstancia. Varela!

G E N T I L E Z A P R E N S A D E F E N S A Y J U S T I C I A

3 Con la consagració de Defensa, dos equipos se clasifican a copas O Z N E R O L

N A S

A S N E R P

A Z E L I T N E G

LLOOSS GGRRAANNDDEESS BBEENNEEFFIICCIIAADDOOSS

Con la final del sábado entre Defensa y Lanús, solamente un equipo dependía de esto para mejorar Por Maximiliano Pereira su clasificación, y se trataba de San Lorenzo. El @MaxiPereira22 conjunto de Dabove había terminado séptimo en la tabla general, y solo iba a poder acceder a la fase previa de la si el Halcón salía campeón, tal y como sucedió. Con los títulos de la Copa Diego Maradona y Conmebol Sudamericana obtenidos por Boca y Entonces, los clasificados a la Libertadores 2021 son Defensa Y Justicia, no solamente ellos fueron los que Boca, River, Racing, , Vélez, terminaron festejando. Es que al liberar cupos por ya Defensa y Justicia y San Lorenzo. Mientras que los estar clasificados a torneos internacionales, se colaron que jugarán Sudamericana serán Newell’s, Talleres, a último momento San Lorenzo e Independiente. Lanús, , Arsenal e Independiente.

El Xeneize se había clasificado a la Libertadores por haber sido campeón de la Superliga en marzo pasado, pero con la chance de quedarse con la Copa Maradona que también daba un cupo para el máximo torneo continental. Al ganar la copa, esto le permitió a Vélez pasar directamente a la fase de grupos de la Libertadores, y a Defensa meterlo en el repechaje. Pero eso no fue todo, porque el título de Boca, combinada con la final argentina en Sudamericana le permitió a Arsenal e Independiente meterse en la edición 2021. San Lorenzo e Independiente son los últimos pasajeros argentinos al avión de copas

4 Mercado de Pases

(DT). • Guillermo Hoyos (DT). • Felipe Rodríguez (Carlos Manucci - Perú) * Interesa (San Lorenzo) y Lautaro Guzmán (Talleres).

(DT). • Diego Davobe (DT). • Javier Cabrera (Melbourne City). • Santiago Silva y Facundo Barboza (Libres). • Jonathan Gómez (Sport Recife). • Agustín Aleo (Godoy Cruz). * (Atl. Tucuman) está cerca de firmar. • Franco Ibarra (Atlanta United - MLS).

* Nicolás Navarro (Tigre) muy cerca de • Fabio Pereyra (Melgar - Perú). arreglar su llegada al Viaducto.

(DT). • (DT).

* El Decano sueña con el Pulga Rodríguez. * Javier Toledo tiene ofertas de AAAJ y Sol de América de Paraguay.

• Claudio Bravo (Portland Timbers). Por el momento no hay altas... • Rodrigo Arciero (SJK de Finlandia).

* Se espera cerrar rápido lo de Marcos Rojo * Benfica preguntó por Eduardo Salvio. (Manchester United) e interesa Nahuel * Agustín Almendra también fue sondeado Tenaglia (Talleres). como para dejar el Xeneize. De todas formas no hay nada concreto.

(DT). • Alexis Ferrero (DT). • Gonzalo Bettini (Huracán). • Juan Vieyra (Delfín de Ecuador). • Andrés Mehring (Liverpool de Uruguay). • Pablo Palacios Alvarenga (Mitre SdE).

• Emanuel Olivera (Atlético Nacional). * La dirigencia quiere cerrar la vuelta de * Alex Vigo está en el radar de River. Germán Conti (Benfica), el préstamo de Alexis * Al Pulga Rodríguez lo quieren tentar desde Castro (San Lorenzo) y a Paolo Goltz (GELP). Tucumán)... • (Libre). Por el momento no hay altas... * A se le vence el préstamo a fin de mes y debería retornar a Unión. Lo mismo sucede con Rafael Delgado (pero a Colón). • Ricardo Zielinski (DT). * Interesan: Marcos Rojo (díficil), el Flaco Donatti Por el momento no hay bajas... (San Lorenzo) y Nicolás Blandi (Colo-Colo). También se preguntó por Matías Pellegrini (MLS) Por el momento no hay altas, aunque la dupla • Matías García (Juárez de México). técnica (Martini-Messera) quiere un volante • Jesús Vargas (Estudiantes de Mérida). ofensivo para suplir la ausencia del * Habrá que estar atento que pasa con Fatura "Caco" Matías García... Broun, y si el arquero no pasa a Central.

• Sebastián Méndez (DT). • Danilo Ortíz (Sol de América - Paraguay). • Juan Espínola (Nacional de Paraguay). * Quien tiene chances de abandonar el club • Gerónimo Poblete (La Serena - Chile). es Santiago "el Morro" García a quien lo buscan * Esta latente la chance de que retorne Luciano desde varias instituciones... Abecasis (Libertad - Paraguay).

5 Mercado de Pases

Por el momento no hay altas... Por el momento no hay bajas...

• Julio César Falcioni (DT). • (DT). * Interesan: Nicolás Blandi (Colo-Colo), * Alexander Barboza tuvo sondeos de México. Jorge Rodríguez (Banfield) y Luis Rodríguez * Sebastián Palacios vuelve de su préstamo (Atlético Tucumán). pero es difícil que siga (le deben plata).

• Se le vence el contrato a Guillermo Burdisso, a Por el momento no hay altas. Aunque, Zubeldía y a Facundo Quignon. buscaría un marcador central, un volante • Hay ofertas por Tomás Belmonte (Concreta de de juego y un delantero España). El otro sondeado es Pedro De La Vega.

• Sebastián Palacios terminó su préstamo. Por el momento no hay altas... • Francisco Fydriszewski debe volver, pero no sería tenido en cuenta.

• Iván Delfino (DT). • Gustavo Alvarez (DT). • Gabriel Gudiño (San Lorenzo). * Cristian Chimino, Daniel Sappa (rescindió • Héctor Canteros (Ankaragucu de Turquía). contrato), Dardo Miloc, Santiago Briñone, • Matías Ibáñez (Racing). Fernando Luna; no serán tenidos en cuenta. • (DT). • Sebastián Beccacece (DT). • (Brighton de Inglaterra). • Lisandro López (Atlanta United). * Interesan: Pol Fernández (Cruz Azul), • Augusto Solari (Celta de Vigo). Maximiliano Lovera (Olympiakos) y Claudio Yacob. • Matías Ibáñez (Patronato). Por el momento no hay altas... Aunque interesa • Lucas Pratto (Feyenoord de Holanda). Agustín Palavecino (Deportivo Cali), Mathias * Buscan a Gonzalo Montiel (Roma, Lyon, entre Laborda (Nacional de Uruguay), Alex Vigo otros); Enzo Pérez (rechazó una oferta del (Colón), y Gabriel Neves (Nacional de Uruguay). fútbol turco); Nacho Fernández y a Rafael Borré. • Volvió Marco Ruben (Libre). • Joel López Pissano (Orense de Ecuador). * Interesan: Alejandro Donatti (San Lorenzo); * También podrían irse del club: Jonathan Jorge Broun (Gimnasia), Alexander Domínguez Bottinelli, Fabián Rinaudo (podría volver a (Velez) y Pablo Alvarez (Arsenal). Gimnasia), Diego Novaretti y Alan Bonansea. • Diego Davobe (DT). • Mariano Soso (DT) • Gabriel Gudiño (Patronato) • Diego Braghieri (Atlético Nacional). • (Libre) • José Devecchi (vuelve de Audax Italiano). • Jonathan Herrera (Johor Darul Ta'zim, Malasia) • Interesan: Jalil Elías (Godoy Cruz) y Jorge Rodríguez • No serían tenidos en cuenta: , (Banfield). Ramón Arias y Manuel Insaurralde. • (Yeni Malatyaspor de Turquía) • Lautaro Guzmán (Aldosivi). * Interesa Miguel Torrén (Argentinos Juniors). • Tomás Pochettino (Austin FC - MLS) * Buscan a: (Boca), y Conrado Puigdellivol (Levante). • Javier Cabrera (Argentinos Juniors). Por el momento no hay altas... • Sebastián Assis (Orense de Ecuador). • Fernando Elizari y Emanuel Cecchini (Libres). • Walter Bracamonte (Asteras Vlachioti - Grecia)

Por el momento no hay altas; aunque está • Gianluca Mancuso (rescindió contrato). muy avanzado el préstamo de Santiago * Se podrían ir: Lautaro Giannetti (sonó en Cáseres (Villarreal). Además, interesa: Jorge River) y Alexander Domínguez (lo Rodríguez (Banfield). quiere Rosario Central).

6

Cuatro equipos avanzaron en sus anhelos de Primera G G e e G n n e t t n i i l l t e e i z z l a e a : z :

a P P : r r

e P e n r n e s s a n a

s A E a t s

Q t l a u u n d i t l i m a a n e t s e s EELL RREESSUUMMEENN DDEE LLAA SSEEGGUUNNDDAA RROONNDDAA

El día jueves se jugó la segunda fase del reducido que otorga el segundo ascenso a la Liga Profesional. Por Maximiliano Pereira Estudiantes de Caseros, , Atlanta y @maxipereira22 Quilmes avanzaron de ronda y se sumaron a Platense y a Atlético Rafaela para la siguiente instancia. 2-1 3-1 En el estadio Ciudad de Vicente López, el bohemio En cancha de Atlanta, el conjunto de Caseros volvió ganó un partido que al principio se le presentó muy a dar vuelta un resultado en contra. El Verdinegro se difícil. En la primera media hora, Oeste dominó las había puesto en ventaja por medio de Berterame en acciones, pero los de Cassano golpearon en el la primera mitad, y tuvo situaciones para ampliar la momento justo con gol de Ochoa Giménez. En el diferencia. Pero el Pincha logró revertir la situación inicio del complemento, Tecilla amplió la diferencia con goles de Garay y un doblete de Bolzicco, para y dejó knock out a Ferro que logró descontar en avanzar de ronda. tiempo adicionado por un gol en contra de Rago.

0-1 0-1

En cancha de Tigre se dio un encuentro muy parejo. En Caseros, el Tanque Pavone le volvió a dar la En el primer tiempo, el Gallito fue levemente victoria al Cervecero. En un juego muy parejo, el ex superior, aunque no logró inclinar la balanza a su Vélez y Estudiantes marcó un gol a falta de 20 favor en el resultado. Sin embargo en el minutos que terminó siendo definitivo. Los complemento, los del bajo Flores salieron con otra jugadores del Dragón terminaron muy calientes, y actitud, y el ingreso de Víctor Gómez le terminó Caballero y Lamas terminaron viendo la roja. dando el triunfo. El experimentado delantero fue el encargado de anotar el gol de la clasificación.

8

10 La cabeza de Neri fue la diferencia de Estudiantes ante Atlanta ESTUDIANTES 1 - ATLANTA 0 DDEE ""BBAANNDDIIEERRAA"" AA LLAA VVIICCTTOORRIIAA

Por Francisco Javier Alí @franciscojali

En Victoria, Estudiantes le dio rienda suelta al sueño Fue una verdadera lucha en el complemento y un duelo de ascender a la Liga Profesional del Fútbol parejo entre dos candidatos al segundo ascenso. Sin Argentino. Al Pincha le costó pero derrotó por 1 a 0 a embargo, una pelota parada le cambió el rumbo al Atlanta con gol de cabeza de Neri Bandiera, la figura marcador: un centro de Ruiz Gómez y un cabezazo del encuentro. El Bohemio se la jugó después del goleador de Neri Bandiera rompieron el cero. Acto tanto en contra aunque no le alcanzó para seguir con seguido, el «Bohé» se lanzó al ataque y mejoró con el vida en la Primera Nacional. ingreso de Brian Oyola. Los dirigidos por Cassano chocaron ante el aguante pincha y, al menos, El dominio territorial fue del Matador de Caseros y las intentaron llegar a una igualdad que no apareció. llegadas más peligrosas pertenecieron al de Villa Caseros está de fiesta y Neri fue la «Bandiera» de Crespo en la primera mitad. Al igual que en el juego Estudiantes en Victoria. Atlanta cayó con el orgullo de anterior, los hombres de Giganti controlaron la haberlo intentado hasta el final y se quedó sin nada. El pelota pero no encontró los caminos para lastimar a Pincha se ilusiona cada vez más y ahora se verá frente a un rival que llegó al arco a través de dos intentos de frente ante Estudiantes de Río Cuarto. Joaquín Ochoa Giménez y Milton Giménez.

EN SEMIFINALES, AL PINCHA LO ESPERA ESTUDIANTES (RC) S E T N A I D U T S E

A S N E R P

A Z E L I T N E G

916 Atlético Rafaela debió sufrir pero eliminó a Quilmes del Reducido A L E A F A R

O C I T É L T A

A S N E R P

A Z E L I T N E G ATLÉTICO RAFAELA 2 (10) - QUILMES 2 (9) UUNNAA EESS''TTAACCAA'' AALL CCOORRAAZZÓÓNN DDEELL CCEERRVVEECCEERROO

A los 31, con un cabezazo de Bieler, la pelota Por Lautaron Castiglioni impactaría en la mano de Alan Alegre y el juez Darío @LauchaCasti Herrera marcaría penal. El delantero de 36 años ejecutó de gran forma y puso al frente a los suyos por Atlético Rafaela sorteó con éxito su estreno en este 2-1. Reducido al vencer a Quilmes desde los tiro penales. Tras el 2-2 en los noventa minutos, el ganador debió Sin embargo, poco duraría la emoción de los de decidirse con una histórica definición por penales que Walter Otta dado que cinco minutos después, contó con 11 ejecuciones por lado, teniendo a Leandro González pondría un centro bajo para que como héroe al convertir sus dos Jonás Acevedo dispare celebre el 2-2 que resultaría disparos y a Adrián Calello como el villano tras final. Al encuentro sólo le quedaría tiempo para la malograr sus dos tiros. expulsión de Jonatan Bauman por doble amonestación. Tras lo 90 minutos no había ganador Comenzado el encuentro, el conjunto santafesino fue y todo debió ser resuelto desde los 12 pasos. quien tomó la iniciativa y se lanzó a campo contrario Comenzó Adrián Calello tirando al palo el suyo. para crear las primeras ocasiones de peligro. Sin Marcarían Bieler, Arias, Brundo, Moreira, Lesman, embargo, quien golpearía de entrada sería el González, Copetti y Matheu hasta que llegó el turno Cervecero ya que, sobre los 42 minutos, Mariano de Rodrigo Castro, que de convertir pondría a los Pavone ingresaría al área y daría cátedra de su calidad suyos en la siguiente instancia. Sin embargo, el en un disparo que vencería a Guillermo Sara para el mediocampista de 27 años la tiraría afuera y estiraría 0-1. la definición. Ya en el complemento, la Crema empujaba a por el Desde entonces, todos conseguirían aportar los suyos, empate y lo conseguiría a los 13 minutos con un siendo Acevedo, Blanco, Ortega, Alegre y Glellen en centro de Claudio Bieler desde la izquierda para la el Cervecero y Martino, Romero, Blondel, Piñeiro y aparición goleadora de Ayrton Portillo, impactando Sara en la Crema. Todos habían pateado entonces los de aire y enviando el balón al fondo de la red para el ejecutantes debieron repetirse. Fue nuevamente 1-1. Calello y otra vez la tiró afuera. Fue nuevamente En tablas, el desarrollo era parejo. Ninguno Bieler y éste no perdonaría, concluyendo la historia arriesgaba por demás con el temor de quedar mal 10-9 y metiendo a los suyos en semifinales organizados defensivamente y quedarse con las donde chocarán ante Platense. manos vacías.

10 Una maratónica tanda de penales le dio el pasaje al Calamar PLATENSE 0 (8) - RIESTRA 0 (7)

EELL PPLLAACCEERR Por Marcelo Patroncini @marcepatroncini DDEE SSUUFFRRIIRR Deportivo Riestra ajustó tuercas en la segunda mitad y El Calamar se metió en semifinales por el segundo se plantó en la verde gramilla. Maximiliano Brito asustó ascenso a la Liga Profesional de Fútbol tras igualar 0 a con una especie de volea y, más tarde, Víctor Gómez 0 en los 90 minutos reglamentarios ante el generó algo de peligro contra la cueva de Jorge de Blanquinegro para luego derrotarlo con tiros desde Olivera. La más clara para los del Bajo Flores fue un los doce pasos. Como marca la historia del Marrón, zapatazo de Guillermo Pereira que despintó el caño sin sufrimiento no vale nada para los hinchas. Su derecho del otrora guardameta de Racing. En el área próximo rival será Atlético Rafaela en cancha de opuesta, Vega seguía brillando al taparle lo que pudo ser Newell’s Old Boys. el triunfo de Platense al ex Newell´s, Stéfano Callegari. Platense hizo un buen primer tiempo, se le complicó El reloj consumió los 90 minutos y el 0 a 0 derivó a la un poco en la complementaria, y después tuvo que tanda de penales. En juego había un pasaje a semifinales padecer la lotería de los penales para seguir con vida del Reducido. Los infartos en los corazones del Marrón en su sueño de regresar a la elite. Deportivo Riestra se masificaron cuando Vega le atajó el penal a Lluy pero cerró su labor con el sabor dulce de haberse volvieron a latir cuando, en la tanda de uno, Víctor acomodado en la categoría y el amargo de no haber Gómez sacó su bombazo por arriba del travesaño. Hasta dado un pasito más en la escalera hacia Primera que Sinisterra anotó el suyo, y el arquero del División. Blanquinegro no tuvo la misma suerte ejecutando su Lo tuvo a maltraer el conjunto de a disparo para que los de Llop estuviesen sumamente los dirigidos por Guillermo Szeszurak en los 45 «Chochos». minutos iniciales. Un tiro de Juan Infante, un penal Deportivo Riestra se retiró con la frente en alto que Andrés Merlos no sancionó de Eric Tovo sobre habiendo batallado y dando que hablar hasta los cuartos Facundo Curuchet, un intento de José Luis Sinisterra de final de los playoffs. Platense, el placer de sufrir, no que resolvió bien Matías Vega, y un bombazo de sólo tuvo que aceptar el 0 a 0 del tiempo reglamentario Mauro Bogado que sacudió el travesaño, fueron las sino que también sufrió y gozó con la victoria por 8 a 7 propuestas del Calamar que mereció irse al descanso en los penales. Una locura que sólo la entienden quienes arriba en el score. la viven.

11 Rosario siempre estuvo cerca

Miércoles 19:15

Miércoles 21:30

12 Hace 10 años, el Fuebrero volvía a su casa A T I R A C A H C

A S N E R P

A Z E L I T N E G DDIIEEZZ AAÑÑOOSS DDEE EESSAA SSOOÑÑAADDAA VVUUEELLTTAA AA SSAANN MMAARRTTÍÍNN Por Marcelo Patroncini Cartlitos Balá, “Toti” Ciliberto, y hasta el padre de @MarcePatroncini Daniel Scioli, confesos hinchas del Tricolor. Así lo Ser de Boca o ser de River es cualquiera, ser de Chaca recordó el ex gobernador de la provincia de Buenos no se puede explicar. La canción que hace retumbar a Aires que presenció el corte de cinta en la verde todo San Martín le corresponde a un Funebrero gramilla rodeado del presidente de la institución por digno de una historia maravillosa, un título en aquél entonces, Vicente “Tito” Celio. Y claro que por Primera División, magistrales jugadores, y una la pantalla gigante que ubicaron frente a la platea hinchada de esas que se hacen notar en todas las pasaron miles de saludos como dos pilares de aquél latitudes y longitudes de la República Argentina. Más ascenso a Primera en 1999: Jorge Vivaldo y Silvio allá de eso, no hay como estar en casa. Y el Tricolor, Carrario. este 30 de enero, celebra una década jugando en el La fiesta fue completa, el barrio volvió a teñirse de estadio remodelado que había cerrado sus puertas allá rojo, blanco y negro. Fueron años de mudanzas, de por 2005. jugar en Almagro, en Ferro, en Huracán. San Martín le abrió nuevamente las puertas a Chacarita que hace Aquella cancha de tablón, hermosa por cierto pero diez años regresaba a su hogar, remodelado. Y aunque que ya tenía sesenta años de vida. Madera crujiente, se extrañen esos tablones de madera, el Funebrero peligro para el espectador, y obligación de poner comprendió que una década atrás daba un paso de hormigón. goleó a Tigre y se esos vitales para sentirse verdaderamente en casa. despidió del viejo y coqueto recinto donde entre otras cosas jugó el imborrable Metropolitano de 1969. Daniel Scioli y Por eso mismo, el 30 de enero de 2011, hace exactamente una década, cuando se reinauguró el Vicente Celio estadio con más de 10 mil fanáticos, Juan Carlos realizan el corte Puntorero, pilar de aquél elenco campeón de Primera del listón y deja División, tuvo el honor de dar el puntapié inicial para emocionar a grandes y chicos. El encuentro oficialmente amistoso ante Argentinos Juniors era una excusa para inaugurado el que la fiesta, que contaba con un recital del “Polaco”, tuviese más colorido del que ya poseía. Estadio

13 La experiencia del relator Matías Palacios en el ascenso de España ""LLOOSS AARRGGEENNTTIINNOOSS SSOOMMOOSS RREECCOONNOOCCIIDDOOSS CCOOMMOO EEXXAAGGEERRAADDAAMMEENNTTEE PPAASSIIOONNAALLEESS""

Por Francisco Javier Alí Vermouth Deportivo: ¿Cómo es el Ascenso en @franciscojali España? ¿Cómo lo viven los hinchas? Matías Palacios: El ascenso en España tiene, en algún punto, similitud con la Argentina. Acá se El relator Matías Palacios decidió cambiar su estilo de divide en Segunda división, la siguiente Segunda vida en Argentina y se lanzó a una aventura periodística división B (similitud con la B Metropolitana o en el exterior. En 2018, el periodista viajó a España para Federal A), aunque esa categoría tiene 102 equipos. alejarse de la inestabilidad rioplatense y descubrir Luego viene la tercera que se divide en 18 grupos por nuevos horizontes en lo laboral. “Creía que era el cada región del país y luego llega “Preferente” una momento de mi vida para buscar otra cosa. No vine de liga parecía a la D, que se juega también por cero, vine de menos diez. Acá nadie nos conoce, no se Comunidades. Son todas ligas exigentes y muy consume mucho el futbol argentino. Ahora ya llevo más duras, básicamente muy parecida a las ligas de dos años relatando la segunda B, con la dificultad que . es que se le dé lugar a alguien con otro acento, otro ritmo para relatar futbol”, expresa el hombre que lleva VD: ¿El hincha español es tan pasional como el poco más de cuatro décadas de vida y dos de argentino? micrófonos. MP: Los argentinos somos reconocidos como Se fue con su familia, apostó a su trabajo y captó la exageradamente pasionales por cómo vivimos el atención de “Footters”, una plataforma de streaming fútbol. No se ve ningún tipo de “locuras”, no hay un que trasmite los partidos de la Segunda B de España grado de violencia ni inseguridad que se vive en un (Tercera División). Con la experiencia de haber relatado campo de juego como la que se vive en Argentina. Si en todas las categorías del Fútbol Argentino, Palacios es se puede ver quejas, reclamos, puteadas al equipo o al el perfecto embajador para saber dónde está parado árbitro, en eso no hay puntos de comparación. nuestro querido Ascenso.

"EN ESPAÑA NO EXISTE UN CLUB DE FÚTBOL CON ACTIVIDADES SOCIALES. SON SOLO CLUBES DE FÚTBOL"

14 La experiencia del relator Matías Palacios en el ascenso de España

VD: ¿Qué diferencias encontrás en las estructuras de VD: ¿En dónde ves más distancias entre un fútbol y los clubes? el otro? MP: La gran diferencia es que acá, los clubes son MP: La diferencia de la Primera Nacional con la Sociedades Anónimas Deportivas. De hecho, hay tres Segunda división en España es enorme. Hay argentinos que son propietarios de clubes de ascenso protocolos para garantizar que los estadios estén a y además hay otras experiencias cercanas en el la altura de la categoría, los accesos a los mismos, el tiempo. La principal diferencia es que acá hay campo de juego, las cabinas de prensa. La directores deportivos que se encargan de seleccionar Supercopa de España se jugó en La Rosaleda, al entrenador, el dueño quizás tenga la última palabra estadio del Málaga, hoy en el ascenso. También se pero siempre va a escuchar al director deportivo que jugó en el estadio del Córdoba que está en Segunda para eso contrató. Ese esquema, también se ve en el B, donde jugó el Barcelona. Los estadios que son ascenso. Hay una enorme diferencia con respecto a lo muy buenos, son superiores a los de la Argentina y que sucede allá. En Argentina, los dirigentes a veces después si, te podés encontrar con estadios que no se comportan como los dueños cuando no lo son. tienen cabina, con techo de chapa, más humilde. En general, los lugares para trabajar en el ascenso VD:¿ En España se ven clubes de fútbol como los son mucho más cómodos acá. Y otra diferencia nuestros con pileta, quinchos, parrillas? para marcar que me parece importante es, con MP: Acá no existe un club de fútbol con actividades respecto a los campos, porque en Segunda B hay sociales. Acá existen polideportivos municipales (que muchos equipos que tienen césped sintético. Se está representado como un club social allá) que son juega distinto, pica de otra manera. Y yo pienso: abiertos a la comunidad con una cuota social y te da ¿en España se juega mal por un campo artificial? acceso a practicar el deporte que haya. El club de Para mí, es una inversión para los clubes más allá fútbol es directamente eso, no hay otras actividades. de que es una obra cara pero está amortizada. En Argentina no se hace salvo Midland y "LA SEGUNDA DIVISIÓN DE Excursionistas y lo podrías alquilar. Vale la pena ESPAÑA TIENE UN NIVEL DE mencionar este dato. Es un poco la falta de visión JUEGO SUPERIOR A LA de negocio a largo plazo. Creo que también puede influir la creencia de jugar en césped pero lo tenés PRIMERA DE ARGENTINA" que tener en perfectas condiciones.

15 La experiencia del relator Matías Palacios en el ascenso de España

VD: ¿Y el nivel de juego? LA EXPLOSIÓN DE "FOOTTERS" MP: El nivel de juego es superior, hay una idiosincrasia de forma de jugar que refiere a la ES UNA PLATAFO RMA DE STREAMING España entre el 2008 y 2012. Control y pase, triangulaciones, de jugar siempre por abajo, no se TRANSMITEN 80 PARTIDOS POR ve tanto pelotazo, quizás se vea en Segunda B, pero FIN DE SEMANA DE LA SEGUNDA B es excepcional, la intención siempre es jugar, eso es COBRAN ABONOS POR TEMPORADA, algo para diferenciar. Conceptos, cómo se le enseña MENSUALES O FIN DE SEMANA al jugador, a veces se le quita la espontaneidad en España, que faltaría algo de eso acá con tanta esquematización, pero me atrevo a decir que una “Es un modelo que me gustaría que se fomente segunda división tiene un nivel de juego es superior en Argentina, ayudaría a los clubes a la primera división en argentina. directamente porque es una sociedad y parte del abono les llega a cada uno de ellos. Que se nuclee todo en una misma plataforma me LOS CAMBIOS DE RELATAR parece positivo. Se que allá los medios partidarios que hacen su laburo a pulmón, EN OTRO PAÍS suben los partidos a YouTube, Facebook Live, si se unificaran, podrían hacer un producto VD: ¿Cómo es la recepción del hincha de la Segunda mucho mejor, pero se que esto sería a largo B? plazo. Acá pasó eso, hubo que cambiarle la MP: Estoy contento, se asemeja mucho al hincha mentalidad al hincha de ascenso y que hoy lo argentino, tiene más aprecio por el que le habla de lo puede ver a su equipo desde la tele, como desde suyo, que le informa de su respectivo club, darle su celular, juegue donde juegue” importancia. Algunos me escriben por redes sociales, gente del Salamanca, Valladolid, Recreativo de Huelva, Badajoz, Racing de Santander, Burgos, Numancia me preguntan cuándo voy a relatar a su club. Es fabuloso.

VD: ¿Tuviste que modificar mucho el léxico? MP: Hay palabras que ya las fui modificando, no es travesaño, sino Larguero, no es lateral sino mas banda, más balón que pelota, medio centro a mediocampista, pichichi a goleador. A veces intento suavizar la Ye, aunque a veces quiero mantener esa diferencia porque sino no soy yo. En España es mas hablado y a mí me gusta estar más encima de la pelota. Igualmente uso algunos términos míos, juego con el suspenso, diciendo “algo va a pasar”, a veces me doy cuenta que me argentinizo mucho. "LOS RELATOS EN ESPAÑA SON MÁS HABLADOS Y A MÍ ME GUSTA ESTAR ENCIMA DE LA PELOTA. A VECES ME ARGENTINIZO MUCHO"

16 Mendocinos y chaqueños protagonizarán una semifinal a r y e r e G P e

n n í t t i l r e a z M a

: : a P z r e e l i n t s a n e S G a r m i e n t o EELL BBOOTTEELLLLEERROO CCOONNTTRRAA EELL DDEECCAANNOO

Por Lautaro Castiglioni 1-0 @LauchaCasti

En Mendoza, el Botellero dio un paso más en su sueño de regreso a la Primera Nacional tras casi 30 años. Deportivo Maipú de Mendoza y Sarmiento de Chaco Deportivo Maipú borró a Sportivo Las Parejas con el se metieron en las semifinales del Reducido por el solitario grito de Matías Persia sobre los 13 minutos. segundo ascenso que otorga el Federal A. El Desde ese momento, el juego fue parejo con ambos Botellero dejó en el camino a Sportivo Las Parejas proponiendo lo suyo y creando situaciones en mientras que el Decano despachó a Douglas Haig ofensiva. La balanza se inclinaría para los locales como visitante. Aquí repasamos sus encuentros: cuando N"EaNhu eElS GPóAmÑeAz vNioO lEa XroIjSaT yE gUeNne rCóL dUeBsorden en los suyos, permitiéndole a Deportivo Maipú ceder la iniciativa yD eEn cFoÚnTtrBarO eLn C elO rNel oAj CunT IaVliaIdDoA iDnEvaSluable. FinalmenSteO, CeInA eLl EESst.a dSiOoN O SmOaLr OH CigLinUiBo ESSp eDrdEutti no 0-2 abría más emociones y el pasaje a la siguiente ronda quedaría en manos de eleFnÚcToB dOeL L"uciano Theiler Tras vencer a Huracán Las Heras como local, Sarmiento piso fuerte en en el Miguel Morales de Primera Semifinal p or el 2° ascenso: Pergamino y venció por dos a cero a Douglas Haig. En un juego que dominó de principio a fin, el conjunto de Raúl Valdez encontró su merecido premio a los 24 del segundo tiempo, con el Fogonero jugando con 10 por la expulsión de Franco Stella, a VS través de su goleador, Hugo Silba, aprovechándose de un error del arquero local para establecer el 0-1. Ya en tiempo adicionado, el Decano conseguiría Estadio Omar Higinio Sperdutti marcar el segundo y último grito con Sergio Sagarzazu, desparramando dos rivales y definiendo para el 0-2 total. Miércoles 27/01 17 Bahienses y madrynenses definirán al otro finalista e r t i M G

e a l n l i t V i

l e a s z a n : e r D p I

a : r a i z o e l N i o t r n t e e G EELL VVIILLLLEERROO CCOONNTTRRAA EELL AAUURRIINNEEGGRROO

Por Lautaro Castiglioni @LauchaCasti 0-1

El otro finalista del Federal A quedará resuelto del Deportivo Madryn volvió a relucir su parternidad choque entre Villa Mitre y Deportivo Madryn. El ante Chaco For Ever y, al igual que en 2015 y 2019, Villero demostró su solidez para superar su caída ante lo dejó afuera en su pelea por ascender. Fue un Güemes, venciendo a Sportivo Belgrano por dos partido chato, parejo y poco vistoso el que tantos a cero. El Aurinegro, por su parte, demostró protagonizaron Blanquinegros y Aurinegros. Ambos su parternidad ante Chaco For Ever y lo eliminó por intentaron imponer condiciones pero carecían de tercera vez en los últimos años. ideas a la hora de la resolución. El encuentro se mantenía en cero y se encaminaba a los penales hasta que, a falta de 10 minutos, Franco Niell la peinó y le 2-0 cayó el esférico a Nicolás Torres para que concrete la única diferencia que mete a los de Ricardo Pancaldo en la próxima instancia por el boleto a la Primera Tras el duro golpe recibido al perder el ascenso ante Nacional Güemes desde los penales, Villa Mitre demostró su entereza y se cargó a Sportivo Belgrano en condición de local. No fue el mejor partido de los Segunda Semifinal por el 2° ascenso: dirigidos por Carlos Mungo pero se las ingeniaron para eliminar al duro elenco de Bruno Martelotto. Villa Mitre fue quien impuso condiciones pero no lograba la precisión necesaria en los metros finales ni encontraba las ideas que rompan el cerrojo defensivo VS de los cordobeses. La solución recién llegaría a los 27 de la complementaria con un penal por mano dentro del área del que se haría cargo Maxi Tunessi para el 1-0. El segundo de la tranquilidad vendría en el Estadio "El Fortín" quinto minuto de adición cuando Juan Pablo Zárate habilitó a Carlos Herrera y éste debió empujarla para el 2-0 que sería definitivo. Miércoles 27/01

18 Tristán Suárez venció a San Telmo y ascendió a la Primera Nacional

UN LECHERO NACIONAL UN LECHERO NACIONAL Por Francisco Javier Alí PPOORR PPRRIIMMEERRAA VVEEZZ @franciscojali

Tantos años de espera para Tristán Suárez y su centro rasante al área de Nicolás Barrientos para la momento de conocer la segunda categoría del Fútbol definición en soledad de Jaoquín Molina. 1-0 y Argentino llegó. El Lechero jugó una final con aguantar. El equipo de Frontini no se rindió y tuvo firmeza en el estadio Libertadores de América y le el empate en dos tiros libres de Ramiro López pero el ganó a San Telmo por 1 a 0 con un gol de Joaquín esfuerzo murió con el pitazo del árbitro. Molina en el complemento. Será la primera vez en la Después de 25 años en la B Metro, Tristán Suárez Primera Nacional y se festeja en todo Ezeiza. jugará en la Primera Naconal a un paso de la Y el primer tiempo fue puro estudio. Ninguno de los máxima categoría de nuestro fútbol. Sufrió pero dos equipos regaló nada y se cuidaron más de la encontró el premio merecido ante un gran rival cuenta. Los dos tuvieron sus momentos de búsqueda y como San Telmo. cada uno apareció una sola vez con peligro en el arco rival: los de Biggeri se lo perdieron con un remate desviado de frente al arco de Brambillo y el EENN AAVVEELLLLAANNEEDDAA,, Candombero lo intentó con un disparo de Ricardo EELL PPLLAANNTTEELL DDEE Ramírez tapado por Rodrigo Lugo. TTRRIISSTTÁÁNN SSUUÁÁRREEZZ RREECCIIBBIIÓÓ CCOOPPAA El mismo desarrollo continuó en el complemento. YY MMEEDDAALLLLAASS PPOORR Un juego friccionado con pocas chances pero, poco EELL SSEEGGUUNNDDOO LLUUGGAARR a poco, el Lechero ganó terreno y encontró la AA LLAA PPRRIIMMEERRAA diferencia en una gran corrida por izquierda y PPRREEMMIIAACCIIÓÓNN EENN LLAA NNAACCIIOONNAALL.. RO BB MMEETTRO E L I A H C

S O C R A M

O T O F

A Z E L I T N E G

19 16 19 El sueño de Acassuso de volver a su casa ""EESSPPEERRAAMMOOSS AARRRRAANNCCAARR EELL 22002222 YYAA JJUUGGAANNDDOO EENN NNUUEESSTTRRAA CCAANNCCHHAA""

Por Marcelo Adrián Patroncini @marcepatroncini

El Quemero se despidió de la Primera C y se asentó último torneo que jugamos en la C. Siempre estuvo en la B Metropolitana desde el 2007 a esta parte. Y el deseo pero siempre pensamos que el objetivo para más allá de la felicidad que genera en lo deportivo, subvencionar la obra tenía que ser con un dinero hay una parte del elenco azul que quedó en el extra sin contar con el dinero que se le aporta al recuerdo, en el pasado, en la añoranza. Por eso fútbol. Siempre los presupuestos de spónsor, de mismo, y tras casi una década y media, Acassuso ingresos de TV, fueron destinados a armar un puso manos a la obra para soñar con volver a su equipo competitivo para intentar pelear un ascenso. casa. Muchas mudanzas, localías sin ser Siempre se tuvo eso como objetivo por eso se esperó verdaderamente locales, y las raíces de San Isidro el ingreso de otro dinero extra, o si en algún mismo. El regreso a La Quema empezó con la momento aparecía un capital privado, para encarar cuenta regresiva y por eso mismo hablamos con esta obra. Este dinero extra llegó con los derechos Gustavo Gulosano, dirigente y miembro de la de formación de un jugador juvenil, Bautista comisión de obras que nos anticipó incluso, hasta la Hernández, que estuvo en el Cruz Azul de México y posible fecha de estreno. nosotros cobramos un dinero por ese derecho de formación que nos posibilitó comenzar con esta Vermouth Deportivo: Muchos clubes de ascenso obra tan anhelada por todos los hinchas de hicieron obras en sus canchas pero, Acassuso, está Acassuso. dando un paso mucho más importante y es trabajar en el estadio para volver a La Quema… ¿cómo VD: Ya pasó más de una década de ser locales en llevan el proyecto? canchas ajenas, ¿qué significa para el hincha de Gustavo Gulosano: El tema de la obra, de la Acassuso poder regresar a su hogar? construcción de una tribuna en La Quema para GG: Obviamente que sí, después de 13 años que no volver a jugar, es proyecto que teníamos hace jugamos en nuestra cancha, es perder un poco el mucho. La última vez que nosotros jugamos en sentido de pertenencia y esto es lo que nos va a dar nuestra cancha fue en el 2007, un Acassuso 2 – la vuelta a nuestra casa. Siempre Acassuso fue Sacachispas 0, el torneo de Primera C que fue el visitante, por más que algún partido jugase de local

FOTO: PRENSA ACASSUSO

20 El sueño de Acassuso de volver a la Quema o en Estudiantes, Platense o Armenio, siempre fuimos Nosotros no sólo encaramos el de la tribuna, que visitantes, nunca estuvimos en nuestra casa. Volvemos es el paso más importante, el que busca el hincha a recuperar el sentido de pertenencia y darle, a la hace mucho tiempo, sino que además hicimos gente de San Isidro, la posibilidad de que vuelva ver a una serie de obras en la sede, en Alsina 428 en Acassuso que tan difícil se le hacía al tener que San Isidro. Donde se encontraba una antigua recorrer tantos kilómetros en distintas canchas. Eso es cancha de bochas generamos un espacio de 300 lo que vamos a recuperar, el sentido de pertenencia, y metros cuadrados para realizar todas las que la gente de la zona vuelva a la cancha. actividades del club como gimnasia, taekwondo, clases de salsa, tango, y mucho más. También se VD: ¿En qué consiste el proyecto para volver a firmó un contrato con la cadena Sport Club y se Boulogne y para cuándo planean tenerlo listo? modernizó todo el gimnasio que teníamos así GG: El proyecto consiste en la construcción de una que eso también fue una obra importante con la platea de 40 metros por 20. Va a constar de dos etapas, llegada de esta firma a nuestra sede social. la primera es la más clara que tenemos, y es toda la Obviamente que el objetivo número uno es el construcción de toda la parte de cemento, de tema de la tribuna. Hablando de plazos, la hormigón, escaleras de acceso, la tribuna en sí, y unas primera etapa de la obra estaría para mayo. Si losas bajo tribuna que van a quedar preparadas para la nosotros podemos continuar con la segunda segunda etapa. La primera etapa es la que tenemos etapa, si nos dan los recursos económicos para como objetivo principal ahora, con la que contamos seguir con el bajo tribuna, apuntamos a que en el con el dinero o nos falta un poco todavía, pero es la 2022 estemos jugando en nuestra cancha, alcanzable el día de hoy. Esta primera etapa arrancó justamente el año de nuestro centenario. El 7 de en noviembre y se estima que va a estar terminada septiembre de 2022 cumplimos 100 años y para el mes de mayo según calculamos. La segunda esperamos arrancar el 2022 ya jugando en nuestra etapa es la construcción del bajo tribuna que serían los cancha. vestuarios, salones de usos múltiples. La posibilidad que nos da esta tribuna de amplias dimensiones es que " V A M O S A R E C U P E R A R E L por debajo se pueden hacer muchos salones de usos S E N T I D O D E P E R T E N E N C I A Y múltiples, más allá de la parte de vestuarios, utilería, Q U E L A G E N T E D E L A Z O N A enfermería y todo eso, se pueden plantear espacios V U E L V A A L A C A N C H A " para hacer una concentración en un futuro, como para hacer buffet, negocios de venta de indumentaria, gimnasios. Si podemos, una vez terminada la primera etapa de la obra, vamos a intentar continuar con la etapa de construcción de vestuarios y los usos múltiples con la venta de abonos de platea anticipados y los palcos. Esta tribuna va a tener la posibilidad no sólo de contar con cabinas de transmisión para la prensa sino que también habrá entre ocho y diez palcos a la venta que es algo a lo que apuntamos muy sólidamente porque es lo que nos dará el dinero para continuar con las obras.

VD: Ya asentados en la B Metropolitana, ¿es momento de pensar en más obras? ¿hay otras en curso? GG: El tema de la pandemia hizo que muchos clubes encaren obras en sus clubes, en sus estadios, y eso es algo muy lindo porque como decimos siempre, las obras quedan para el futuro.

G E N T I L E Z A L U C Í A G A R C Í A 21

15

Deportivo Merlo triunfó en el clásico y pasó a semifinales de la C ARGENTINO (MERLO) 1 - DEPORTIVO MERLO 3 UUNN CCLLÁÁSSIICCOO ""CCHHAARRRROO""

Por Francisco Javier Alí @franciscojali

Deportivo Merlo apostó al trabajo de sus figuras, El complemento fue a puro intento de los dirigidos por derrotó a Argentino de Merlo por 3 a 1 y pasó a las Perelman aunque siempre chocaron contra una semifinales por el segundo ascenso de la Primera C. formación rival bien parada que se metió demasiado Lázaro Romero, Federico Maraschi y Cristian Seltzer atrás y aguantó con uñas y dientes la diferencia. Sobre fueron los destacados de un gran triunfo ante una el final, el Charro lo liquidó: Enzo Benítez aprovechó Academia que nunca se rindió y siempre estuvo en un horror en la salida y anotó sin resistencia el partido. definitivo 3-1.

El arranque no dio respiro. Romero sacudió desde El «Depo» avanza en el reducido y mantiene su sueño afuera del área para los del Parque San Martín pero con regresar a la Primera B Metropolitana. Le ganó a inmediatamente el equipo de Merlo Norte lo igualó Argentino en el clásico de Merlo y no detiene su con una aparición goleadora en el área de Matías marcha. Su rival será General Lamadrid. Coselli. Los hombres de Norberto D´Angelo no detuvieron su búsqueda y volvieron a adelantarse con D E P O R T I V O M E R L O J U G A R Á un tanto de Seltzer después de varios rebotes. La L A S S E M I F I N A L E S C O N T R A Academia no se dio por vencido, tuvo el empate pero el travesaño se lo impidió a Coselli en la más clara L A M A D R I D después de los 13 minutos furiosos.

23 La gran "batLaallma"a ldergiadl bdoelr 2r0ó 2a0 L:a Sfaenr rMearret íyn pdaes Tóu dcuem roán,d AaFA y el TAS a n u L a l e c r a M

: a z e l i t n e G

LAMADRID 2 (4) - LAFERRERE 2 (3) EL CARCELERO PUSO EL “CACHETE” PARA AVANZAR

Por Javier Dispaldro En el arranque del complemento, un error defensivo del @JaviDispaldro Carcelero le dejó la pelota picando en el área a Omar Pires y este puso el 2-0 con un remate que dejó sin respuesta a Néstor Acosta, no obstante, casi de inmediato, luego de En cancha de Colegiales, General Lamadrid remontó una buena jugada colectiva, Tomás Pavoné entrando por un 0-2 y en la definición desde los doce pasos, la izquierda, acortó la brecha para los dirigidos por Horacio eliminó a por 4-3 con Néstor Fabregat anotando desde un ángulo cerrado. “Cachete” Acosta cómo protagonista indiscutido de la tarde en Munro. El uno Carcelero atajó los últimos Los de Villa Devoto tomaron las riendas del partido y dos penales del Albiverde y convirtiendo el ejecutado fueron en busca del empate. Sin embargo, su arquero por él, los de Villa Devoto consiguieron el pasaporte comenzó a dar indicios de su gran tarde al imponerse en a las semifinales del reducido por el ascenso a la un mano a mano con Juan Manuel Azil, evitando la tercera Primera B Metropolitana, instancia en la que caída de su valla. Promediando el período final, David enfrentará a Deportivo Merlo. Orellana enganchó en el área al autor del descuento y Martín Sarandeses empardó el marcador ejecutando el El encuentro comenzó siendo parejo en la calurosa penal abajo contra el vertical derecho de Lisandro Mitre. tarde de Munro, con un campo de dimensiones reducidas, ambos conseguían ponerse rápidamente El score no se modificó. Por lo tanto, desde los doce pasos en posiciones ofensivas, así en los primeros minutos definieron quien se quedaba con el boleto a la siguiente Lisandro Mitre le tapó el remate a Martín Sarandeses instancia del Reducido. Martín Sarandeses tomó el primer y, antes del cuarto de hora, Lucas Scarnato se la cedió penal escogiendo ejecutarlo al mismo rincón que en el a Juan Manuel Azil que, agarrándola de aire en la tiempo regular pero esta vez el arquero se llevó los laureles. medialuna, sacó un potente zurdazo cruzado para Laferrere comenzó en ventaja y se mantuvo adelante hasta poner arriba en el marcador al conjunto dirigido por que apareció en escena Néstor Acosta que, primero atajó el Mario Finarolli remate de David Orellana, luego convirtió el suyo con un disparó fuerte, arriba y al medio y cerró su enorme labor al El gol envalentonó a los de La Matanza. Tuvo el atrapar la ejecución de Néstor Pintos clausurando en 4-3 la segundo Lafe con un disparo de Agustín Faillace que serie. se fue acariciando el horizontal y luego, apareció nuevamente el portero albiverde desviando al córner La determinante actuación de “Cachete” Acosta le permite un tiro de Martín Sarandeses que tenía destino de a Lamadrid seguir soñando con conseguir esa segunda red. plaza que ofrece la categoría para ascender a la Primera B Metropolita, y el próximo miércoles buscará dar

un nuevo paso cuando tenga enfrente a 24 G E N T I L E Z A L U C Í A G A R C Í A Deportivo Merlo.

15 Dock Sud se metió en las semifinales del Reducido DOCK SUD 1 (6) - LUJÁN 1 (5) EELL CCHHEEQQUUEE EENN ""BBLLAANNCCOO""

Por Marcelo Patroncini @MarcePatroncini Más tarde, Lucas Villalba tuvo un mano a mano que resolvió con creces Matías Caputo. Los de la Basílica Los Inundados dieron un paso más hacia el tesoro de trabajaron más la parte defensiva y por eso marcharon ascender a la B Metropolitana. Para ello debieron ambos conjuntos sin conquistas al descanso. batallar más de la cuenta frente al Lujanero. El 1 a 1 en los 90 minutos reglamentarios los llevó a que todo El premio a la insistencia llegó recién a los 25 minutos se defina desde los doce pasos donde Matías Blanco, de la complementaria para el Darsenero. Matías una de las figuras de la tarde, volvió a inflar las redes Giménez le metió una gran asistencia al ingresado para que el Darsenero se imponga por 6 a 5. Blanco que sacó un zapatazo inatajable. Con ese resultado el partido se abrió por completo. Los del sur El capítulo inicial fue trabado, por momentos pudieron cerrarlo de contra, no lo consiguieron, y en tedioso, pero Dock Sud asumió el compromiso el afán de buscar por doquier la igualdad, el Lujanero cambiando el traje de candidato por el overol para encontró el 1 a 1 cerca del epílogo gracias a un buscar el primer grito de la sofocante tarde en bombazo maravilloso del ex , el Morón. Luján apostando al empate, reaccionó recién colombiano Miller Moreno Murillo. cuando estuvo en desventaja y consiguió estirar la agonía. La derrota, más allá de todo, le permitió La definición por penales fue infartante, digna de ser redondear una buena temporada post cuarentena. una lotería como suele adjetivarse. Caputo, el arquero de Luján, falló el suyo y Blanco recibió el cheque para Los Inundados pudieron abrir la cuenta en los 45 que le ponga cuantos ceros quiera. Dock Sud, tras el 1 a minutos iniciales pero Sergio Modón hizo todo bien 1 se impuso 6 a 5 desde los once metros y ahora se menos el remate cuando lograba pisar la zona medirá frente a Ituzaingó para quedar cada vez más candente del rival. cerca del ansiado botín.

25 Ituzaingo dejó afuera a un firme candidato

REAL PILAR 0 (5) - ITUZAINGO 0 (6) EL LEÓN PEGÓ EL ZARPAZO

Cambió la postura del equipo conducido por Luca Por Javier Dispaldro Marcogiuseppe en el complemento y de movida, desde el vértice izquierdo del área, Diego Crego @JaviDispaldro exigió a Tomás Figueroa con remate al primer palo . Los dirigidos por Néstor “Coqui” Ferraresi se replegaron unos metros apostando a salir de Luego de finalizar en tablas el tiempo reglamentario sin contragolpe y de esa forma, generó sus quebrar el cero, Ituzaingó venció a Real Pilar por 6 a 5 oportunidades: primero avisó Ángel Stringa con un en la definición por penales y avanza en pos del preciado disparo que pasó cerca y a continuación, se lo perdió ascenso a la B Metropolitana. , que Ángel Luna tras una buena combinación con Alcides dejó en el camino a Luján, será el rival del Verde en una Miranda Moreira. de las semifinales del reducido. Real Pilar tenía la pelota, la movía de un lado a otro, La primera del partido fue para el León Verde con una aunque no encontraba como perforar el cerco linda habilitación de Ángel Luna para la definición de defensivo propuesto por el Verde. La más clara del Brian Risso Patrón, anticipándose a la salida de Tomás encuentro llego en el epílogo, en tiempo adicionado, Sultani y tirando el balón alto. No obstante, los espacios cuando Federico Coronel sacó un centro desde el ala eran minúsculos, cada balón se disputaba al filo del izquierda, y en el borde del área chica, Ariel reglamento, y en esa trama, a Real Pilar le costaba hacer Otermín metió un frentazo que se estrelló en el pie. Recién pasado los veinte minutos pudo llegar con horizontal, El cero persistió y el ganador debió peligro, aunque Juan Miritello, en una posición muy definirse desde los 12 pasos. favorable frente al arco, no logró entrarle correctamente La tanda de cinco ejecuciones por lado tampoco Tras esa maniobra del Monarca, el cotejo estuvo alcanzó para encontrar un ganador. La tensión era detenido por un prolongado espacio porque, en la insostenible en Caballito, 5 a 5 estaba la serie con tan disputa de la pelota, Brian Medina debió ser trasladado solo un penal errado por cada equipo. Nahuel Ríos por la ambulancia a un nosocomio cercano con un fue el encargado de patear el séptimo de Real Pilar, profundo corte en su pantorrilla derecha por un cruce pero lo hizo volar por encima del travesaño. La con Lucas Ríos en el círculo central. El paréntesis no responsabilidad recayó en Diego Serrano que caminó cambió la morfología del partido, se siguió jugando con hacía el área, tomó carrera y abriendo totalmente su los dientes apretados pero esa intensidad con la que se botín derecho, impactó buscando el palo izquierdo de combatía, no se tradujo en situaciones de gol, por lo Sultani. Allí también fue el arquero que llegó a tanto, se fueron al vestuario con el marcador en blanco. rozarla pero no lo suficiente para impedir que Ituzaingó se convierta en el rival de Dock Sud. 26 Dos partidos y una ambición Metropolitana

Miércoles LAMADRID DEP. MERLO 17:10

Miércoles DOCK SUD iTUZAINGO 17:10

27 Deportivo Paraguayo consiguió la victoria y el pasaje a la final 2 (5) - DEPORTIVO PARAGUAYO 2 (6) EELL GGUUAARRAANNII FFUUEE MMAASS EENN LLOOSS 1122 PPAASSOOSS

Deportivo Paraguayo se ganó el boleto para disputar la Por Matias Miano final por el segundo ascenso a la cuarta categoría, luego de no sacarse diferencias en los 90 minutos y vencer por @Tute360 penales a Sportivo Barracas. Quizás una característica de los torneos que El calor no daba tregua en el estado de Sportivo actualmente se desarrollan, generan que los equipos Italiano, y a pesar del clima que azotaba a ambos arriesguen menos y se produzcan muchas definiciones dos equipos, El Depor salió a buscar el empate que desde el punto del penal; de once partidos disputados le asegurase, aunque sea, llegar al empate. Algo (hasta el domingo 24), siete de ellos se definieron desde que consiguió apenas empezado el segundo los 12 pasos. tiempo gracias a un penal que convirtió Jonathan Córdoba luego de que el árbitro del encuentro, El Guaraní y el Arrabalero parecían, al final de los Marcos Recalde vea una clara mano en el área primeros cuarenta y cinco minutos, que no iban a dejar arrabalera. de amedrentarse por esa racha; Santiago Tizón puso de A pesar de los intentos de ambos dos equipos, no cabeza arriba a Sportivo Barracas en el marcador a los 16 se iban a volver a sacar diferencias en el marcador minutos luego de un centro desde la izquierda. Más y la serie iba a definirse con disparos desde el tarde, Luis Jurchensen iba a conseguir el empate parcial punto penal. Allí, los dirigidos por Cristian luego de cambiar penal por gol cinco minutos mas Ferlauto se quedaron con la victoria por 6 a 5. tarde. La alegría le duró poco a los dirigidos por Fabián Jorge Rosas Quintero iba a convertirse en el Cabello, ya que, a los veintitrés, Lucas Martines inflaba héroe de la jornada al convertir el último penal nuevamente la red y volvía a poner en ventaja al para desatar la alegría de todo el plantel. Arrabalero en Ciudad Evita.

Foto: Prensa Deportivo Paraguayo

28 Ricardo Grieger atajó cuatro penales en una definición dramática LINIERS 0 (5) - ATLAS 0 (6) DDEE LLAA((SS)) MMAANNOO((SS)) DDEE GGRRIIEEGGEERR

Atlas eliminó al ganador del Apertura Liniers y definirá Por Nicolás Ziccardi el segundo ascenso a la C mano a mano contra @nzicco Deportivo Paraguayo. En un partido que se fue pinchando los penales tuvieron un marco de Díaz Peyrous le contuvo el primer penal a dramatismo, cada equipo pateó nueve ejecuciones y Valenzuela y Galeano puso en ventaja a Liniers. Ricardo Grieger, héroe Marrón, atajó cuatro. Grieger se lo sacó a Rajoy para luego empatar Ituzaingó fue el escenario de una definición tremenda convirtiendo su ejecución. 1 a 1 y a partir de ahí entre el Club Social y Deportivo Liniers y el Club todos éxitos: Gímenez, Díaz Peyrous y Potarski Atlético Atlas en el marco de las Semifinales del para la Topadora, Pitarch, Correa y González en Reducido de la Primera D. La Topadora, conducida por Atlas. Damián Troncoso, volvía a presentarse tras perder Díaz Peyrous cortó la dulzura atajando contra agónicamente el título ante Claypole en su segunda Pardo y Grieger lo igualó frente a Scire. El uno de oportunidad de alcanzar el ascenso. Por su parte el Liniers volvió a poner a su equipo match point Marrón, dirigido por Néstor Retamar, llegaba de anulando a Montiel, pero Grieger volvería a darle eliminar a Cambaceres en la primera llave eliminatoria. vida al Marrón bloqueándole el intento a Lynch. A los dos les costó tomar las riendas, el nerviosismo jugó su papel y ambos trabajaron para mantener al Kevin González puso la primera ventaja decisiva mínimo el margen de error. Atlas se mostró algo más para los de General Rodríguez, pero Barrios incisivo pero Liniers fue creciendo, en ritmo pausado, y convirtió el 5-5. Ángel Martínez cruzó el sacudió la modorra ofensiva cerca del descanso con un derechazo para el 6-5 y Ricardo Grieger se lució shot de Ignacio Sallaberry. una vez más adivinando el tímido disparo de Alan En el complemento la cosa no mejoró, lejos de eso González. Cuatro penales atajados para el uno aumentaron los nervios y la especulación. La Topadora Marrón, espectacular clasificación de Atlas. tuvo el balón pero el Marrón la mejor opción de todo el Atlas buscará su postergado sueño de ascenso ante partido, el intento del ingresado Lautaro Díaz Deportivo Paraguayo el próximo sábado en Laharque que chocó contra el hierro izquierdo de Díaz Almirante Brown. Peyrous. Era esa o ninguna, cero a cero y penales.

29

Buenos Aires es la ciudad con más escenarios LLAA CCAAPPIITTAALL DDEELL FFÚÚTTBBOOLL

Por Gonzalo Chan @changonzalo

En los inicios del ASPO, allá por el lejano marzo del Los mismos se reparten según la categoría: 14 año pasado, entre novedades del virus y la cuarentena pertenecen a equipos que disputaron la obligatoria comenzó a debatirse en la agenda de los recientemente terminada Copa Maradona; 17 a medios el AMBA, aquel territorio metropolitano que clubes de la Primera Nacional; 18 son los totales en abarca la capital del país más 40 partidos bonaerenses Primera B -con la salvedad que Acassuso no lo utiliza aledaños. y Fénix lo está terminando de construir-; el único del Federal A es el de Camioneros; 18 son de Primera C, Esta aglomeración urbana, comprendida en un radio 8 de equipos de Primera D -donde cabe destacar que de aproximadamente 100 kilómetros alrededor de la el de Ballester está en proceso de construcción- y 3 ciudad de la furia hacia el norte, sur y oeste, no sólo cierran el listado perteneciendo al Regional Federal concentra gran parte de la población argentina, sino Amateur. Además, hay que sumarle el Ciudad de La también muchos estadios de fútbol. Plata, propiedad de la Provincia de .

Esta región alberga una vasta cantidad de verdes De esta forma, Buenos Aires relega al podio de céspedes donde cada fin de semana se practica el ciudades en el mundo con más estadios a Montevideo deporte más popular del planeta. De esta forma, el (35) y Londres (16). Sin embargo, el número continúa Área Metropolitana de Buenos Aires se jerarquiza por bastante alejado del exorbitante nacional. Si busca la ser la capital del mundo futbolero, totalizando 80 capital del fútbol, ya sabe dónde encontrarla en el campos de juego. mapa.

B U E N O S A I R E S S U P E R A A M O N T E V I D E O Y A L O N D R E S E N C A N T I D A D D E E S T A D I O S .

E N A M B A E X I S T E N 8 0 E S C E N A R I O S E N T R E L A L I G A P R O F E S I O N A L Y L A P R I M E R A D

G E N T I L E Z A M A R C A

31 La gran "batSaallna "L loergeanl zdoe ly 2 F0e2r0r:o S saanc Maraortní np daes aTjuec duem Cáno,p AaFA y el TAS A F A @

: a z e l i t n e G DE BOEDO Y CABALLITO A AMÉRICA

La superfinal femenina se jugó en cancha de Villa Modelo, Por Maximiliano Pereira y también tuvo como protagonista a San Lorenzo, pero ante Ferro. Las chicas del Verdolaga se acostumbraron a @MaxiPereira22 derrotar a las Santitas en el último tiempo, y sobre todo en finales como la 2019 o el reciente Torneo Transición, y esta vez no sería la excepción. A pesar de que San Lorenzo tuvo su revancha, y tras perder el título el Ciclón comenzó ganando con gol de Sindy Ramirez, doméstico ante Boca se repuso, y venció al Xeneize Oeste lo empató en el final del primer tiempo con gol de en la Superfinal para lograr el boleto a la Copa Luciana Natta. Y cuando todo parecía irse a los penales, Libertadores de Futsal 2021. Mientras que por el cupo Natta volvió a anotar, y en seguida, la arquera Trinidad femenino, Ferro volvió a vencer al Ciclón, y también D’Andrea puso el 3 a 1 definitivo. se clasificó al máximo torneo continental.

La Copa Libertadores de este año mantendrán las mismas Boca y Ferro se coronaron campeones en masculino sedes que tenía en 2020, y que fueron suspendidas. La y femenino la semana pasada del Torneo Transición masculina se jugará en Uruguay del 1 al 8 de Mayo, y allí de Futsal, y en un año normal, ese título ya les estará San Lorenzo representando al país. Mientras que la hubiera dado la clasificación a la Libertadores. Sin femenina, que la tendrá a Ferro, se jugará en Bolivia del 5 embargo, la pandemia obligó a suspender la copa del al 12 de septiembre. 2020, que debía jugar San Lorenzo en ambas ramas, y por eso AFA determinó que hubiera una superfinal para decidir quién representaría al país.

Por el lado masculino, Xeneizes y Cuervos se vieron las caras en cancha de Ferro, en un juego muy cerrado. Sin embargo los de Boedo, acostumbrados a reponerse de golpes duros y levantarse, mejoraron las Gentileza: @Ferro falencias que lo hicieron quedar fuera del torneo local, y superar a los de La Ribera por 3 a 2. Felipe Echavarría, Juan Rodríguez y Tomas Pescio fueron Las chicas de Ferro representarán a los goleadores de San Lorenzo; Lucio Thorp y Pablo Vidal, anotaron para Boca. Argentina en la Copa Libertadores

3210 Una campaña fenomenal y un cierre único de las Gladiadoras n o r o M a s n e r P

: o t o F CCAAMMPPEEOONNAASS DDEE PPRRIINNCCIIPPIIOO AA FFIINN

Lo mismo pasaría con Laurina Oliveros que, con Por Tomás Pérez Frignoca experiencia de Selección, también mostró la solidez, @Tomasito225 junto con la defensa, para bloquear cualquier jugada de gol y que el resto del equipo tenga la tranquilidad Tal vez porque se decidió, desde el primer que el arco siempre iba a estar seguro. Tal vez, la momento, profesionalizar a todas las jugadoras del toma de decisiones: armado de paredes, apertura de plantel, porque se dedicó a potenciar el nivel de espacios, llegada al área con varias jugadoras y juego y trabajó desde lo físico y mental desde el presión al rival en cualquier parte del campo. Muchos comienzo de la Pandemia. Deben haber otras equipos habrán intentado lo mismo, pero Boca justificaciones pero la realidad es una sola y dice siempre estuvo un paso adelante que el resto. que Las Gladiadoras estuvieron muy por encima del nivel del resto de los equipos. Si bien es cierto que en los inicios de la liga los campeonatos fueron ganados por River, Boca y, desde En primer lugar, el torneo que iba a ser el primero el 2012 se metió en la pelea UAI Urquiza (San dentro de la era profesional y que terminó de Lorenzo, otro de los equipos que ganaron manera abrupta en marzo del año pasado, Boca campeonatos), hoy en día parece que los rivales del consiguió 14 victorias y 1 empate, (83 goles a favor reciente campeón tendrán que trabajar el doble para y tan solo 7 en contra) y faltó jugarse la totalidad poder hacerle sombra a un equipo que arrolló a de la última fecha previo a empezar con la zona cualquiera que se le interpuso en su camino. campeonato. Luego de varias semanas, se decidió cancelar el campeonato y, a fines de noviembre, Más allá de mostrar las grandes diferencias de este arrancó el torneo de transición. El equipo dirigido último campeonato finalizado la semana pasada, lo por Christian Meloni continuó con su paso mas destacable es que la era de la profesionalización arrollador para dejar estos números: 7 partidos llegó para quedarse, para desarrollar herramientas, jugados, todos ganados, con 33 goles a favor y mejorar equipos, hacerlos mas competitivos y que el ninguno en contra. nivel siga creciendo.

Cuesta encontrar una sola figura en el plantel A R R A S A D O R A S porque lo realizado hasta hoy ha sido brillante. El 7 P G ( 7 G A N A D O S ) que quiera tomar a Andrea Ojeda quien fue la goleadora del torneo con 10 goles, se queda corto. 3 3 G O L E S A F A V O R Y N I N G U N O E N C O N T R A

33 SeA talavse clei ntiar óe le cl ohmistioernizaol ad fea uvonra an Cuaemvab aLicgear eAsr egne nEntisneanada fecha y equipos confirmados

Por Laura Grecco @LauGrecco9 Nuevos equipos participantes:

La Asociación de Clubes (AdC) dio a conocer, mediante un comunicado, que la temporada 2021 de la Liga Argentina, tendrá un total de 29 clubes participantes.

La AdC informó que la Fase Regular dará inicio el Estudiantes próximo 19 de febrero y se extenderá hasta mediados Lanús Colón (Concordia) del mes de junio. Luego, se dará lugar a la postemporada, que comprenderá instancias de Cuartos de Final, Semifinal y Final de Conferencia. Posteriormente, los ganadores de cada conferencia jugarán entre sí para definir el campeón de la temporada y, en consecuencia, el ascenso a la Liga Nacional de Básquetbol 2021/22. Riachuelo Estudiantes Además, se conoció que el ex TNA también se jugará (Tucumán) en formato de sedes Las conferencias quedaron diagramadas de la siguiente manera

Gentileza: @NBALatam

34 La Liga Femenina ultima detalles para su comienzo

ellas vuelven a competir

Las sedes se definirán cada fin de semana entre los Por Walter Fabián Silva clubes participantes que pertenezcan al AMBA, @WaltFSilva haciendo que los equipos de fuera deban hospedarse en hoteles durante los findes de competencia, y puedan volver a sus ciudades en la Tras un 2020 sin competencia, La Liga Nacional semana. Los de acá, se manejarán bajo los términos Femenina tendrá su edición 2021. Sergio Guerrero, la responsabilidad social respecto a la pandemia. director de competencias de la AdC, charló con los “Los hisopados, en todos los casos, son responsabilidad de colegas de Minuto Para Las Pibas y dio los detalles de los clubes, se aplica el sistema de declaraciones juradas”, este nuevo torneo. “Se está trabajando en todo lo organizativo agregó Guerrero. con el esquema de competencia y de desarrollo que se les mostró del torneo”, expresó En lo que refiere a los planteles, “se planteó un límite de 8 jugadoras mayores de U21 como máximo, 5 como Esta Liga contará, a priori, con 10 equipos confirmados: mínimo, y la posibilidad de tener 2 extranjeras y 1 Vélez, Corrientes Basket, Unión Florida, Berazategui, latinoamericana dentro de esas 8 jugadoras”. Quimsa, Obras, Tomás de Rocamora, Los Indios de Moreno, y Sociedad Española de San Vicente. El torneo se extenderá desde el 12 de febrero hasta fines de marzo y se jugará durante los fines de semana. Los equipos tendrán una fase regular de alrededor de 10 juegos cada uno y se definirá con dos cuadrangulares. El primero, enfrentará a los que se encuentren entre la tercera y la sexta posición de la tabla, y los dos mejores de El último partido de la éste jugaran otro cuadrangular final ante el primero y el competencia fue el que segundo de la tabla general. Si las condiciones sanitarias son las propicias, se copiará el formato para un torneo protagonizaron Quimsa y “clausura”, dejando a este primero como un “apertura”, y posteriormente se buscará un “Gran Campeón” Vélez en 2019

35 Los Gladiadores dieron su máximo esfuerzo s r e t u e R

: a z e l i t n e G

A UN GOL DE CLASIFICAR A CUARTOS

Mas allá de buscar justificaciones, respuestas a Por Tomás Pérez Frignoca porque pasó lo que pasó, también sirve encontrar los puntos altos de este seleccionado, como fue la @Tomasito225 defensa del seleccionado: el bloqueo, el hecho de La Selección Argentina redondeó un mundial más que incomodar siempre al rival y que no tire ni resuelva positivo aunque no histórico ya que perdió por un gol con facilidad, también hay que decir que se frente a Catar y eso le posibilitó al país asiático avanzar a abusaron con las faltas y eso costó, en varios los cuartos de final. partidos, la exclusión de dos minutos de varios jugadores. También estuvieron en el mismo nivel, Lo que venía siendo esperanzador con los triunfos ante los arqueros, en este caso, por mayor tiempo en Japón y Croacia en la segunda fase, terminó siendo un cancha, Leonel Maciel y en menor medida Juan final triste simplemente porque el equipo conducido por Bar que atajó menos minutos. Gracias a ello, la Manolo Cadenas estuvo a muy poco de lograr estar entre confianza y la energía se trasladó al ataque en pos los ocho mejores. Es cierto, Argentina no jugó su mejor de obtener un mejor rendimiento. El nivel fue partido y perdió, faltó eficacia en los minutos finales. A creciendo partido a partido, en especial en la diferencia de lo acontecido con Croacia que, con el segunda ronda, desde el partido con Japón. Está resultado a favor, creció la defensa pero también la claro que tuvo rivales muy complicados y con una templanza a la hora de resistir y no salir a jugar con el mayor experiencia a nuestro seleccionado pero mismo nerviosismo que tuvieron los europeos. En Argentina siempre peleó de igual a igual. Luchó, cambio, con los cataríes, fue al revés, crecieron las fallas y con virtudes y falencias y murió…de pGien. tileza: EFE el miedo por queda eliminado pudo haber sido un factor para poder llegar a entender el resultado final.

El próximo mundial se celebrará el Polonia y Suecia dentro de 2 años

36 NFL - Kansas City y Tampa Bay al Super Bowl

Domingo 7 de Febrero Estadio Raymond James, Tampa, Florida

37 NFL - Tom Brady y su décimo Super Bowl s t r o p S

Y A D O T

A S U - h c s i n a H

f f e J

: a z e l i t n e G

LA LEYENDA CONTINUA

Al inicio del segundo tiempo, Green Bay iba a ceder nuevamente el balón (en la primera mitad, Aaron Por Matías Miano Rodgers recibió una intercepción; esta vez, fue un @Tute360 balón suelto) que Tampa Bay iba a cambiar por anotación para poner el marcador 28 a 10 en apenas dos minutos. Los Packers aprovecharon el buen Tampa Bay Buccaneers será el primer equipo en la desempeño de su mariscal de campo, para lograr historia en jugar un Super Bowl en su propia casa, al achicar el marcador al final del tercer cuarto, con dos conseguir el pasaje a la tan ansiada final luego de vencer pases de anotación para terminar el mismo solo abajo a Green Bay Packers por 31 a 26. Tom Brady, el hacedor, por 5 puntos. Y lo que parecía un partido sin fisuras logró con esta victoria ser el único jugador de futbol para el ataque de Tampa Bay, se iba a convertir en un americano que ha llegado diez veces a instancias finales. mar de dudas: el mejor de todos los tiempos recibió tres intercepciones que hicieron temblar todo lo Los Piratas se pusieron adelante en el marcador en la obtenido hasta ese momento. primera serie luego de un gran pase de Brady que Mike Como bien dicen las voces experimentadas de este Evans recibió en la zona de anotación rival. Los primeros deporte, la defensa gana campeonatos y así lo fue en quince minutos no iban a sufrir mas cambios en el este partido: mientras los locales no pudieron quebrar marcador, pero la legenda Rodgers, al comienzo del la línea defensiva de los Bucaneros, Green Bay segundo período, puso un pase milimétrico al receptor cometió errores garrafales en el último período, Marquez Valdes para igualar el marcador en 7 para cada especialmente en los minutos finales, que atentaron bando. La visita se iba a ir al descanso 21 a 10 en el contra la posibilidad de lograr la victoria y el pasaje marcador; primero luego de una corrida magistral por al Super Bowl. El encuentro iba a terminar 31 a 26 Leonard Fournette, y faltando segundos para la (un gol de campo por banda) y Tom Brady iba a finalización del mismo, Brady puso un pase de casi 50 agigantar aun mas su leyenda en este deporte. yardas en la zona prometida, donde Scott Miller solo lo La Conferencia Nacional ya tiene a su ganador: el tuvo que atrapar en sus manos (los Packers solo pudieron número 13 de Tampa va por su séptimo anillo de convertir un gol de campo al no poder quebrar la campeón mientras que Rodgers vuelve a quedarse en resistencia de la defensa visitante). la puerta del evento más importante del deporte americano. 38 NFL - Mahomes por su segunda final consecutiva s u a r K

n a i r d A

-

y t i C

s a s n a K

: a z e l i t n e G

MAHOMES A POR LA GLORIA

Kansas City no tuvo piedad con Buffalo y lo venció Por Matías Miano por 38 a 24 y avanzó por segundo año consecutivo al @Tute360 Super Bowl. Los locales aprovecharon su potencia ofensiva en series consecutivas al inicio del segundo período para sacar una diferencia que no fue posible El tercer cuarto fue una continuidad del período de achicar. anterior: nuevamente cambiaron por gol de campo y anotación sus dos series, y apoyándose en su pack El encuentro comenzó con un comienzo errático de defensivo, impidieron que la visita achique el margen los locales; luego de una patada de despeje, el receptor obtenido previamente y fueron al último cuarto con dejó caer el balón y fue capturado por los Bills en una diferencia de 16 puntos (31 a 15). zona roja. Josh Allen dio un pase corto y consiguió una anotación para ponerse en el marcador 9 a 0 a Kansas iba a definir el pleito en los primeros minutos falta de 6 minutos para la finalización del primer del último cuarto; Josh Allen fue interceptado y cuarto. Patrick Mahomes (¿MVP de la liga?) entregó un nuevo pase de anotación para sentenciar el encuentro Los Chiefs acusaron recibo en el segundo cuarto y por 38 a 15 a falta de 7 minutos. Los Bills tenían poco arrasaron con su potencia ofensiva; tres series tiempo en el marcador para intentar la heroica; solo consecutivas convirtiendo anotaciones con un gran les alcanzó para convertir un pase de anotación y un Patrick Mahomes comandando los ataques locales. La gol de campo. visita solo dispuso de una única chance de achicar el marcador al final del primer tiempo, pero no lograron La joven promesa y quien tiene todos los números pasar la férrea defensa de los Jefes y se tuvieron que para ser el nuevo líder de la NFL se va a enfrentar al conformar con un gol de campo. Se fueron al mejor jugador de la historia, en un duelo no apto para entretiempo con una victoria parcial de 21 a 12 para cardíacos. Kansas City.

39 A pesAatrla dse le l ati sriót uela hciisótno rsiaanl ait faarvioar s ae Cmaamnbtaiecneerens l osen EJn.Js.e Ona.Od.a SE DESMIENTE LA CANCELACIÓN DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS

“Algunas noticias citaron que el Gobierno de Japón había Por Walter Fabián Silva concluido de forma privada que los Juegos Olímpicos de Tokio @WaltFSilva serían cancelados por el Coronavirus. Eso es categóricamente falso (…) Estamos implementando todas las posibles contramedidas contra el COVID-19 y continuaremos trabajando estrechamente con el COI, el Comité Organizador Ante la noticia que copó internet durante la noche de Tokio 2020 y el Gobierno Metropolitano de Tokio en del jueves, de que el Gobierno de Japón decidió nuestras preparaciones para albergar unos seguros y salvos cancelar los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020+1, el juegos este verano”, comunicó el COI citando al Comité Olímpico Internacional emitió un Gobierno de Japón. comunicado, citando al gobierno nipón, donde se niega esa información y enfatizó que harán todo lo Recordemos que la semana pasada se declaró Estado de necesario para que los Juegos se entreguen como Emergencia en algunas prefecturas del país del sol estaba previsto naciente, debido a la alta cantidad de contagiados y fallecidos, y el bajo acatamiento en la ciudad de Tokio El diario británico The Times difundió que una preocupa a parte de la población. fuente oficial anónima expresó que “Los Juegos ahora están condenados”. Además, esa fuente agregó De todas maneras, el 27 de este mes se llevará a cabo que “Nadie quiere ser el primero en decirlo, pero el consenso es una nueva Junta Directiva y, luego, habrá una de que es demasiado difícil que se puedan realizar los Juegos conferencia de prensa. Allí se tomarán decisiones este año”. Todos los medios de occidente replicaron cruciales para el futuro de las acciones que ejecutará el esta noticia, hasta que el COI salió a responder y Comité, por lo que aún queda un manto de duda sobre aclarar la situación. si Tokio 2020+1 se realizará o no.

Gentileza: EFE

40