En la Facultad UCV fortalece alianzas de Arquitectura estratégicas con entes continúa legado públicos y privados de Villanueva Págs. 8 y 9 Pág. 4

PUBLICACION DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE . Año 28, Nº 220. ABRIL 2009 UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

Extensión Programa Nueva Esparta se consolida en región insular /Pág. 5 Dependencias La UCV resistirá COPRED labora en función de preservar el Patrimonio de la CUC /Pág. 6 EL CERCO PRESUPUESTO Recorte presupuestario sí afectará funciona- PRESUPUESTARIO miento de la UCV El fantasma del déficit presupuestario ha acompañado a las universidades autónomas des- /Pág. 7 de hace años y ha sido utilizado como mecanismo de presión por los gobiernos de turno para doblegar la disidencia crítica que se genera en el pensamiento universitario. El recorte del 6.7% anunciado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior al presupuesto 2009 Gestión restringe al límite a las casas de estudio. Sin embargo, y pese al recorte presupuestario que limitará significativamente el funciona- UCV propone alternativa miento de la Institución, tal como lo anunció el Vicerrector Administrativo de la UCV, Bernar- a problema del ingreso do Méndez, las autoridades ucevistas han manifestado su decisión de continuar adelante con los planes y proyectos de gestión buscando para ello alternativas que permitan minimizar el a la Universidad impacto económico que tendrá el recorte anunciado; incluso se prevé darle continuidad a aque- /Pág. 10 llos programas de impacto social que trascienden las fronteras del campus, como es el caso del Programa Nueva Esparta.

Vicerrectorado Académico impulsa Proyecto de Gestión del Conocimiento /Pág. 3 Orgullo Ucevista: Guías del Aula Magna Pág. 16 2/HORA UNIVERSITARIA Abril 2009

Editorial GESTIÓN R

La UCV no detiene su andar (*) Maribel Dam T. Gestión de las autoridades

as universidades nacionales han sido someti- das desde hace varios años a “ajustes presu- avanza a pesar Lpuestarios” que le han obligado, incluso en época de bonanza petrolera, a realizar severos re- cortes en los gastos de funcionamiento y que han de los recortes provocado, entre otras consecuencias, un fuerte de- terioro de la planta física, obsolescencia de equipos, Rectorado invierte en el escasa actualización tecnológica y bibliográfica, por conocimiento citar sólo algunos ejemplos. A esto se suma que el El rectorado de la Universidad salario de sus profesores, empleados y obreros, se Central, a pesar del déficit presu- ubica entre los más bajos de la administración pú- blica del país. puestario que acecha a la Institu- El fantasma del déficit presupuestario ha acom- ción, aprobó Bs F. 926.142,29, pa- pañado a las universidades autónomas desde hace ra ejecutar el Proyecto de remo- años y ha sido utilizado como mecanismo de presión delación de la nueva sede del Nú- por los gobiernos de turno para doblegar la disidencia cleo de Estudios Universitarios Su- crítica que se genera en el pensamiento universita- pervisados (EUS) adscrito a la Es- rio. El recorte del 6.7% anunciado por el Ministerio cuela de Educación de la Facul- del Poder Popular para la Educación Superior al pre- tad de Humanidades y Educación, supuesto 2009 restringe al límite a las casas de es- ubicado en la ciudad de Barcelo- tudio. na, estado Anzoátegui. Así lo in- Al revisar los recursos recibidos por las universi- formó la rectora, Cecilia García dades autónomas en los últimos años se observa co- Arocha, quien destacó que dicho mo éstos han sido disminuidos progresivamente, qui- aporte económico ya fue asigna- zás con el objetivo político de restringir su capaci- do a la Facultad de Humanida- dad operativa y fortalecer aquellas instituciones edu- des y Educación, de manera que cativas que funcionan a discreción de los planes del gobierno. para el próximo año lectivo la se- Ante esta situación, las autoridades universita- de estaría lista. el CU, integrada, entre otros, por ción de planes de formación de re- rias, representadas por la Asociación Venezolana de En otro orden de ideas, la Rec- el Vicerrector Académico, profe- cursos humanos acordes con las Rectores, los Núcleos de Vicerrectores Administra- tora señaló que el ente que re- sor Nicolás Bianco. necesidades reales de salud en el tivos Académicos y de Secretarios, junto a los gre- presenta realizó un aporte eco- Con este documento, la UCV país; y de que el Ejecutivo Na- mios, han alzado su voz de protesta y alerta a la so- nómico a la delegación de la Fa- se dirige a la nación para crear un cional y las universidades nacio- ciedad venezolana. Algunos consideran que esta res- cultad de Ciencias Jurídicas y Po- clima de discusión sobre esta pro- nales autónomas, acuerden la re- puesta es motivada por “intereses oscuros”, los que líticas, que gracias a este apoyo blemática, convocando tanto al alización de análisis e inventarios así piensan desconocen la razón de ser de las uni- logró asistir al modelo de las Na- Ejecutivo Nacional como a todos en los parques tecnológicos y te- versidades, lo que se hace en su seno y la impor- ciones Unidas en Español que se los sectores importantes de la sa- rapéuticos de los centros asisten- tancia que estas instituciones tienen para el desa- celebrará en Honduras. “Dicho lud. “Se trata, señaló Bianco, “de ciales y Facultades Médicas, pa- rrollo del colectivo por encima de cualquier condi- aporte se hizo con el objeto de integrar un organismo que ejecu- ra proveer la rápida transición a cionante ideológico. mantener el compromiso con los te un proyecto rector tendiente a Pese al recorte presupuestario que limitará sig- las etapas moleculares y las ge- sectores de investigación y ex- la discusión permanente del res- nificativamente el funcionamiento de la Institución, nómicas de la medicina clínica ve- tensión que coordina la UCV”, cate de este sector y someterlo a las autoridades ucevistas han manifestado su deci- nezolana. sión de continuar adelante con los planes y proyec- apuntó. una revisión prospectiva”, apun- tos de gestión buscando para ello alternativas que tó. Avanzan políticas del permitan minimizar el impacto económico que ten- El producto de la reflexión de Sistema de Seguridad drá el recorte anunciado; incluso se prevé darle con- CU se pronuncia ante la comisión generó una postura Social tinuidad a aquellos programas de impacto social que crisis del sector salud en con respecto a la alarmante reali- El Consejo Universitario otor- trascienden las fronteras del campus, como es el ca- Venezuela dad en que se encuentran los cen- gó un derecho de palabra al pro- so del Programa Nueva Esparta. En la sesión del Consejo Uni- tros hospitalarios de la Nación y fesor Absalón Méndez, en repre- Como en otras épocas de la historia venezolana, versitario realizada en la Escuela las consecuencias derivadas del sentación de la Comisión Mixta la UCV y, en general, las universidades autónomas, de Medicina “José María Vargas”, problema. de Seguridad Social, con el fin de deben hacer frente a embestidas que intentan de- se discutió el documento titulado Entre las propuestas que pre- informar acerca de los resultados bilitarla institucionalmente. La lucha continúa en el “La Universidad Central de Ve- sentó la Comisión, se encuentran, de las reuniones sostenidas con marco de las garantías y derechos que nos brinda la nezuela frente a la crisis del sec- el exhorto al Ejecutivo a construir el Director de la OPSU, Antonio constitución. tor salud en Venezuela”, elabo- y abrir espacios para el debate con Castejón, en relación con los Fon- rado por la comisión que designó los sectores afectados; la elabora- dos de Pensiones y Jubilaciones (*) Directora de Información y Comunicaciones UCV

Hora Universitaria Autoridades Universitarias Dirección de Información y Comunicaciones UCV Publicación de la Universidad Cecilia García Arocha Bernardo Méndez Lic. Maribel Dam Simón Rodríguez Central de Venezuela editada y comercializada por la Dirección de Rectora Vicerrector Administrativo Directora Diseño Información Nicolás Bianco Amalio Belmonte Lic. Humberto Luque y Diagramación y Comunicaciones UCV Vicerrector Académico Secretario Coordinación Editorial Telf. 605-47-96 / 48-10 Abril 2009 HORA UNIVERSITARIA/3

Los miembros del Consejo Universitario, hicieron un recorrido por las instalaciones del Hospital, donde pudieron constatar el estado real de la infraestructura que acoge a estudiantes, médicos, profesores, RECTORAL pacientes, personal administrativo y obrero.

Méndez, resumió los aspectos más importantes que a su jui- Pago cio deberían satisfacerse, entre los que mencionó la del Fideicomiso ampliación del objeto de los la OPSU de que estos fondos Fondos de Jubilaciones y l día lunes 4 de mayo se recibieron del Eje- serán repuestos a la breve- Pensiones Ecutivo Nacional los re- dad, pues los mismos son in- cursos para el pago del Fi- dispensables para el funcio- namiento de la Universidad. de las Universidades Nacio- deicomiso, calculado con ba- En este sentido, el Vice- nales. Igualmente destacó el se al sueldo 2007, por lo que rrector Administrativo, Ber- carácter positivo de tales con- la Universidad procedió a efectuar el respectivo pago, el nardo Méndez, informó al versaciones, lo cual ha per- día miércoles, 6 de mayo. Consejo Universitario que al mitido avanzar en la elabora- Señaló el Vicerrector Ad- hacerse efectiva, la transfe- ción de alternativas que be- ministrativo, Bernardo Mén- rencia de recursos del 30% neficien al personal docente. dez, que “desde el mes de del mes de abril, la diferen- Méndez, resumió los as- septiembre de 2008, la Uni- cia del Fideicomiso se depo- pectos más importantes que versidad ha cancelado los sitaría el viernes 8 de mayo. a su juicio deberían satisfa- sueldos de su personal con el Destacó que “la Univer- cerse, entre los que mencio- incremento salarial del 30%, sidad Central continuará ha- nó la ampliación del objeto vía Recursos Propios, por no ciendo su máximo esfuerzo de los Fondos de Jubilacio- recibir oportunamente estos para cumplir con el pago nes y Pensiones hacia fines fondos. Dicho aumento no es- oportuno y completo a sus tra- provisionales, en función de taba incluido en el Presu- bajadores”. orientar parte importante de puesto Ordinario, sino que se En ese sentido, la Recto- las ganancias operativas, ha- Avanza Programa Integral ha venido tramitando por me- ra junto a todo su equipo, cia el financiamiento de pro- de Formación Docente e impulso a dio de transferencias de la aceptó el procedimiento pro- gramas de protección, previ- OPSU, las cuales se hacen puesto por la OPSU, con- sión y seguridad social a fa- Gestión del conocimiento efectivas con un promedio de ciente del deterioro salarial vor del personal docente y de 10 días de retraso. Esta mis- que afecta profundamente a investigación, activo, jubilado ma situación se presentó con la comunidad ucevista y las y pensionado de las universi- los recursos recibidos del Eje- dificultades económicas que a Directora de SADPRO VRAC, las Facultades, el dades nacionales; además de cutivo Nacional para el pago atraviesa el país. profesora Maribel Ye- CDCH, entre otros”. la creación de programas de del Fideicomiso”. Al respecto, la Rectora hi- rena, y la Coordinado- Por otra parte, el Gerente atención especial al adulto L Al respecto, el Director de zo un llamado a todos los ra de Docencia, Rita Amelli, de Información y Conoci- mayor “jubilado y pensiona- la OPSU, Antonio Castejón, le miembros del Consejo Uni- presentaron la propuesta ac- miento del Vicerrectorado do”, financiado con aporte solicitó expresamente a la versitario, para que contribu- tualizada del Programa Inte- Académico, Manuel Caetano institucional y parte de las ga- Rectora, Cecilia García Aro- yan con la debida notificación gral de Formación del Do- y la Gerente de Gestión del nancias operativas de los Fon- cha, la posibilidad de cance- y explicación de estas cir- cente de la UCV, diseñado en Conocimiento Organizacio- dos de Jubilaciones y Pensio- lar el diferencial del 30% del cunstancias, con el fin de evi- dos vertientes, una para Ins- nal, profesora María Soledad nes Fideicomiso, con los recursos tar campañas de descrédito tructores y otra para actuali- Tapia, luego de establecer la correspondientes al incre- que aluden a la manipulación zación de Profesores de cual- importancia del conocimien- mento del 30% del mes de de la información suminis- quier otro escalafón universi- to como el eje fundamental de abril 2009, los cuales ingre- trada por las autoridades uni- tario. la actividad en la UCV, des- saron a la UCV el 6 de mayo, versitarias, y la falta de trans- El primero, cuyo plan pi- tacaron que el gran objetivo con el compromiso expreso de parencia en el manejo de sus loto aspiran iniciar el próxi- de esta Gerencia es lograr cuentas. mo mes de octubre 2009, concertar una visión integral abarca la preparación del Ins- de iniciativas y proyectos apa- tructor en las áreas de For- lancados en la Gestión del Co- mación Docente, Gestión y nocimiento, como apoyo a los Cultura Universitaria, Inves- procesos organizativos y de tigación y Extensión, en un fortalecimiento institucional. programa de 240 horas de ac- La estrategia empleada has- tividades a desarrollar duran- ta ahora ha sido capitalizar te 1 año, en las modalidades los resultados del Proyecto presencial (31%) y en línea Gestión del Conocimiento en (69%). la UCV mediante la apropia- Señaló Yerena, que “está ción y utilización de los re- abierta la discusión sobre las sultados alcanzados a la fecha fuentes de financiamiento del y la incorporación del capital Prof. Absalón Méndez, programa, al cual estiman de- humano del proyecto como in- representante de la Comisión berían contribuir diversas ins- vestigadores de la Gerencia. Mixta de Seguridad Social. tancias universitarias como el 4/HORA UNIVERSITARIA Abril 2009

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Central de Venezuela es la pionera en impartir enseñanzas en el área de planificación y diseño urbano en el país. Hoy en día, oferta opor- Facultad tunidades tanto para quienes buscan recibirse de arquitectos como en especializaciones, maestrías y el Doctorado en Urbanismo.

Continúa el legado de Villanueva UCV: ejemplo arquitectónico Actividades de concreto y enseñanzas que organizan

En el pensum de Arqui- a Facultad de Arquitec- tectura se contempla una tura y Urbanismo (FAU) materia, obligatoria para Lde la Universidad Central todos los estudiantes, que de Venezuela es la pionera en lleva por nombre Ambiente y impartir enseñanzas en el área Edificación, lo cual ha de planificación y diseño urba- motivado que el grupo en no en el país. Hoy en día, ofer- curso, en combinación con ta oportunidades tanto para el Centro de Estudiantes quienes buscan recibirse de ar- (CEA), coloquen cajas de quitecto como en especializa- reciclaje en las áreas ciones, maestrías y el Doctora- comunes de la Facultad. do en Urbanismo. En cuanto al El Decanato y el CEA régimen académico, modifica- organizan concursos de foto- ciones en el horario, que tam- grafía continuamente y cada bién se están suscitando en cuatro años se realiza el otras escuelas, dieron inicio a Maratón de Arquitectura, el las actividades en enero, para cual consiste en diseñar un dar comienzo en agosto al pró- Prof. Guillermo Barrios. Decano edificio en 24 horas y en el ximo semestre. de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV Para el pregrado se en- que también participan estu- cuentra la Escuela de Arqui- diantes de otras universi- tectura, la cual, en el año 2000, La Facultad de dades. recibió el nombre de Carlos Ra- Para los ucevistas, úl Villanueva (EACRV) en ho- Arquitectura y bianualmente, se realiza el nor a quien diseñó, a partir de Urbanismo ofrece Premio AXIS, el cual honra los trabajos que se han la década de los 40, la Ciudad todo lo necesario para Universitaria de destacado en la asignatura (CUC). En materia de posgra- la formación integral de Diseño Arquitectónico. do, se hallan el Instituto de Ur- de un profesional en el tes están participando, con la banismo (IU), en el cuarto piso, profesora Mercedes Reverón, y el Instituto de Desarrollo Ex- área: desde los Los proyectos en prácticas de recuperación de perimental de la Construcción y los estudiantes estudios de pregrado las fachadas de concreto en (IDEC), ubicado en la planta ba- -¿De qué forma está invo- obra limpia. Esto resulta de su- Estudiantes en el ja. hasta el posgrado y su lucrada la Facultad en los pro- ma importancia ya que las téc- extranjero Según Guillermo Barrios, inmersión en el yectos de rescate y reacondi- nicas aprendidas en el aula son La Facultad de Arquitectu- Decano de la FAU, cuentan con cionamiento de los espacios campo laboral aplicadas en trabajos de con- ra y Urbanismo goza de varios aproximadamente 1400 estu- universitarios? servación de la planta física uni- convenios con instituciones diantes, entre la sede en Cara- -Nosotros tenemos una re- versitaria. “Hay pasantías en cas y la Unidad Docente Ex- Paula Ortiz lación continua de trabajo con de educación superior en paí- la facultad que consisten en la tramuros (UDE). Esta última, es COPRED y a través de ellos par- ses como Chile, Estados impermeabilización de los te- parte del núcleo centro-occi- ticipamos en el desarrollo de Unidos, Colombia, España, chos o remoción de grafitis”, dental en Barquisimeto. De programas de organización de Francia e Italia. Gracias a esto, asegura el estudiante Nelson igual forma, tienen cuatro bi- la gestión del sitio patrimonial algunos estudiantes pueden Villasmil. bliotecas: el Centro de Infor- de la Ciudad Universitaria. cursar un año en la Escuela de De igual forma, el Servicio mación y Documentación Willy -¿Quién es el encargado de Arquitectura - La Villette o Comunitario les significa una Ossott, y tres fondos bibliográ- estos proyectos dentro de la en los Politécnicos de Milán o estrecha vinculación con las co- ficos, uno del IU, otro del IDEC, Facultad? Turín, entre otros. Con estos munidades. Ejemplo de ello es y la biblioteca de la UDE. -Tenemos una Comisión de dos últimos la UCV tiene con- el trabajo que realizan con el Actualmente se realizan en- “aún no se han diseñado acti- Planta Física dirigida por el pro- venio de doble titulación para Centro Ciudades de la Gente cuentros académicos entre do- vidades que liguen a los estu- fesor Enrique Vera, la cual es (CCG), ubicado en el noveno la carrera de Arquitectura. centes de la Facultad en las ins- diantes al núcleo El Laurel”; sin un cuerpo colegiado de profe- piso del Edificio de la Facultad, El Decano calcula que alre- talaciones de la Estación Expe- embargo, los esfuerzos en aras sores y arquitectos. Y también el cual se dedica al estudio de dedor de nueve o diez rimental “Jaime Henao Jara- de promover la constante in- tenemos un departamento, des- viviendas “autoproducidas”, estudiantes de la Facultad se millo”, El Laurel, ubicada en el vestigación no han cesado; “in- centralizado de COPRED, de según explica Guillermo Ba- van anualmente a estudiar a sector Hoyo de la Puerta. Esta tentaron poner internet ina- Servicios Generales, dirigido rrios, refiriéndose a las barria- estos centros, al tiempo que planta, en principio, estuvo des- lámbrico, pero lo quise pedir y por el Arquitecto Luis Felipe das de Caracas y comentando ellos reciben un número poco tinada a la elaboración de pro- me dijeron que estaba malo”, Zamora, el cual trabaja especí- que actualmente tienen un menor de extranjeros. totipos de sistemas constructi- cuenta Nelson Villasmil, estu- ficamente con el edificio de Ar- gran trabajo con una parte del vos para el IDEC. diante del sexto semestre de quitectura. sector Mariches. Expone el Decano que, Arquitectura. Por su parte, los estudian- Abril 2009 HORA UNIVERSITARIA/5

Programa Nueva Esparta está a la espera de que se concrete un acuerdo entre la UCV y la Gobernación del Extensión estado, según el cual, pudiera cristalizarse un anhelo de vieja data que permitiría a la Universidad contar con una sede en la región insular.

Coordinadora Yhajaira Parra, quiere ver consolidada propuesta académica virtual Programa Nueva Esparta, se consolida en la región insular

n el año 1999, gracias medida gracias a los aportes las limitaciones, la Coordina- a un convenio que es- recibidos por la Gobernación dora del Programa Nueva Es- tableció la, en ese en- E del estado. Sin embargo, se- parta se muestra optimista, tonces, Coordinación de Ex- ñala la Coordinadora Yhajai- destaca que al margen de la tensión de la Universidad ra Parra, hay unas actividades crisis “vamos a seguir desa- Central con la Gobernación que les permiten generar al- rrollándolo e impulsándolo del estado Nueva Esparta fue gunos ingresos propios a tra- aún más”. posible establecer en esa re- vés de la oferta de postgra- Prueba de ello, es que van gión insular, un programa que dos y algunos cursos de am- a seguir ampliando la oferta pretendía, en una primera pliación. de Postgrados en áreas como etapa del acuerdo, brindar ca- “Gracias a actividades de Farmacología, Medicina, De- pacitación y asesoría técnica postgrado y a los aportes que recho y Humanidades. Con al personal de la Gobernación hacen las facultades involu- relación a este último, indicó y a todas aquellas depen- cradas con el Programa, lo- que actualmente se está rea- dencias de la entidad. No obs- gramos percibir algunos in- lizando un curso de amplia- tante, la dinámica y la de- gresos adicionales, sumados ción que el próximo mes de manda de formación en la zo- a los que se obtienen a través julio será inscrito como Ma- na, obligó a abrir aún más las de la variedad de cursos que estría; además, se sigue rea- puertas y ofrecer alternativas se ofertan a las alcaldías y co- lizando el curso de locución académicas a todo el estado, munidades de la región”. con la participación de los do- sobre todo a nivel de post- Parra explica que este es centes de la escuela de Co- grados. un programa que se maneja- municación Social. Explica la profesora Yha- ba con un presupuesto de 240 De igual forma, en áreas jaira Parra, Coordinadora del mil bolívares fuertes, asigna- como Derecho, se ampliará la Programa, que aunque for- dos por la Gobernación; sin oferta existente que se limi- malmente se firmó un conve- embargo, en noviembre del taba a cursos de Procesal La- nio en el año ’99, ya faculta- año pasado, fue rebajado a boral y Administrativo, Tri- des como la de Medicina re- 200 mil. “Esperamos que no butario, Comercio Marítimo alizaban trabajos en la región nos sea recortado aún más y Aduanal. Con relación a Far- desde el año 1978, al igual que porque nos veríamos muy li- macia, se avanza en áreas co- la de Odontología, desde el mitados”, apunta. mo Toxicología y Farmacolo- año 1995. Profa. Yhajaira Parra, Coordinadora del Programa Nueva Esparta. No obstante los recortes y gía. Explica Parra, que la rela- ción de la Universidad en Con una oferta de pre cuanto a la participación de y postgrado, y cursos profesores y estudiantes de las de mejoramiento facultades se realiza bajo la profesional y de premisa de las actividades de Mayor alcance extensión. “Cada carrera tie- ampliación, además ne al principio o al final de su del apoyo a las Las crecientes limitaciones proceso, una actividad de ex- llevando una opción acadé- “Aspiramos ver concreta- comunidades a través presupuestarias podrían en- mica actualizada en la re- da la sede, y una estructura tensión, a través del cual sa- de los profesores, contrar en sistemas como el de limos del núcleo, de las au- gión”. de postgrados virtuales ac- las videoconferencias, un apo- En este momento, el equi- tualizados; una estructura fun- las, a hacer vida en la comu- investigadores y yo importante a la docencia. po está a la espera de que se cional consolidada, un presu- nidad. Para ello, son selec- estudiantes, y Es por ello que Yajaira Parra concrete un acuerdo entre la puesto de la Universidad pa- cionados los grupos y los pro- apoyados por la y su equipo, han insistido en UCV y la Gobernación del es- ra el desarrollo del programa yectos a desarrollar por cada Gobernación del la necesidad de seguir avan- tado Nueva Esparta, según el y un buen fondo de reserva facultad. En el Programa lo zando hacia el esquema de cual, pudiera cristalizarse un que haga posible seguir avan- que hacemos es coordinar la estado Nueva educación virtual, y a distan- anhelo de vieja data que per- zando. Queremos que la Uni- rotación de los estudiantes por Esparta, el Programa cia. mitiría a la Universidad tener versidad sea parte de esta Is- cada una de las comunidades aspira seguir siendo “Queremos avanzar hacia una sede con mayor capaci- la, y no simplemente un saté- de la región”. referencia en la región la conectividad, que es nece- dad para seguir desarrollan- lite. Que los neoespartanos neoespartana saria para tener todo el siste- do su oferta académica, lo cual puedan decir: me gradué en Apoyo del Gobierno ma de videoconferencia, y regional es una aspiración de la actual la UCV, porque la Universidad apoyarnos en la educación a Coordinadora del Programa está aquí, pude estudiar en El Programa Nueva Es- Humberto Luque distancia, de manera de dis- y el resto del equipo. ella, y por tanto, soy ucevis- parta, se mantiene en gran minuir los costos para seguir ta”. 6/HORA UNIVERSITARIA Abril 2009

Estamos rodeados de arte, convivimos en su síntesis: una obra maestra de arquitectura y urbanismo fundida con el Patrimonio trabajo de los más grandes artistas plásticos del siglo XX.

Labor ardua e invisible La responsabilidad del patrimonio

ecibir clases en Notre- La legislación esa Ley que cumplimos en tanto Dame de , venezolana establece estamos dentro del Estado Restudiar en la Ciudad venezolano, acatamos todas las Prohibida de China, o dormir que cualquier acción normativas internacionales una siesta en los jardines del que afecte expresadas en tratados como la Taj Mahal, es algo práctica- negativamente el Carta de Venecia, la Carta de mente imposible. No lo Cracovia y otras disposiciones a necesitamos, que nos envidien patrimonio cultural de nivel mundial donde se dictan los europeos y los asiáticos. Aquí la nación, podrá ser protocolos sobre cómo actuar en Venezuela los profesores sancionada con cuando se interviene el Patri- imparten cátedra junto a mura- monio Mundial. les de Mateo Manaure, los prisión de hasta 4 De esta manera el COPRED, ucevistas estudian iluminados años de cárcel. El que vela por la salvaguarda del bajo los vitrales de Fernand Consejo de patrimonio de la CUC, respon- Profa. Nelly del Castillo, Directora del Consejo de Preservación y Desarrollo de la UCV (COPRED) Leger, caminan a través de pro- Preservación y de a la Ley de Protección y gresiones de Alirio Oramas y Defensa del Patrimonio Cultu- para 5 mil estudiantes y 7 mil producción de vacunas, imagí- reposan la dura jornada junto a Desarrollo de la UCV ral venezolano y a las personas más entre profesores, nate la cantidad de agua que Oswaldo Vigas o . (COPRED) lleva ese normativas de la UNESCO”. empleados administrativos y necesita esa planta para su fun- Estamos rodeados de arte, enorme compromiso personal obrero. Actualmente cionamiento. convivimos en su síntesis: una La evolución de la CUC más de 70 mil estudiantes, y en Tenemos un proyecto para obra maestra de arquitectura y sobre sus hombros total 130 mil individuos, cami- solicitar una aducción nueva de urbanismo fundida con el tra- La Ciudad Universitaria de nan diariamente por las agua y garantizar la menor can- bajo de los más grandes artistas Ibrahim J. López P. Caracas se comenzó a construir edificaciones de la Universidad tidad de fugas en los edificios plásticos del siglo XX. La Ciu- hace 54 años y desde entonces Central de Venezuela. Las cifras altos”. dad Universitaria de Caracas, no ha detenido su evolución. crecieron exponencialmente Del Castillo afirma que el sede de la UCV, fue declarada La profesora Nelly del Castillo dentro de la misma estructura, COPRED posee en sus archi- por el Estado venezolano la califica como un elemento con los mismos sistemas de elec- vos proyectos trascendentales “Monumento Histórico Nacio- vivo y en movimiento que se tricidad y los mismos tanques de de mejora y adecuación para nal” en dos ocasiones y modifica constantemente. agua de hace medio siglo. servicios, redes y sistemas de posteriormente “Patrimonio “Es necesario equilibrar el La Directora de COPRED edificaciones, así como proyec- Mundial” por la Organización crecimiento natural de la UCV informa que su despacho ade- tos de restauración. Advierte de las Naciones Unidas para la con la preservación de la estruc- lanta un proyecto de que debido a la falta de recur- Educación, la Ciencia y la Cul- tura que le da acogida a esta actualización tecnológica para la sos, la Universidad se ve tura (UNESCO). No sólo institución. Nuestra labor es red primaria eléctrica de la Uni- obligada a solventar sobre la pertenece a Venezuela y su muy compleja porque tenemos versidad. marcha los problemas más gente, sino a todos los ciudada- la responsabilidad de actuar de “Hicimos una primera soli- perentorios que afectan su nos del mundo. Evidentemente Directora del Consejo de Pre- manera integral, coordinada y citud a las autoridades de 5,6 estructura. mantener una estructura tan servación y Desarrollo de la de tener la visión del bosque y millones de bolívares fuertes importante y de tal magnitud UCV (COPRED) explica la no del árbol. para acometer la primera fase Cómo nace el conlleva una responsabilidad ardua labor que ejecutan desde A veces nos llega la solicitud de esos trabajos, son tres etapas organismo enorme. esa dependencia. de un profesor que requiere ins- y el monto total es de 29 millo- “El caso particular de la Ciu- talar un aire acondicionado en nes de bolívares fuertes. Los Cuando el Estado venezo- Cuidando la Síntesis dad Universitaria de Caracas su oficina, pero nosotros no colapsos eléctricos dentro de la lano decidió postular ante la de las Artes (CUC) es muy complejo por- podemos responder a casos CUC son cada vez más fre- UNESCO a la Ciudad Univer- que no se trata de un edificio o netamente puntuales si no sabe- cuentes y progresivos, es sitaria de Caracas sede de la La Ley de Protección y monumento, sino que es un mos qué está pasando a nivel de necesario actuar a nivel de tube- UCV, a la lista de patrimonios Defensa del Patrimonio Cultu- conjunto con edificaciones, instalaciones mecánicas. Suce- rías, bancadas, transformadores, mundiales, se comprometió con ral de Venezuela, regula las espacios abiertos, pasillos techa- de que el sistema eléctrico de sistemas y equipos. Eso nadie lo ese organismo internacional a actuaciones de los órganos dos, obras de arte. Es decir, un ese edificio está colapsado y si va a notar, ni se va a inaugurar crear una oficina técnica que encargados de preservar los abanico de elementos que inte- se realiza esa instalación se con un gran acto porque son gestionara el mantenimiento de monumentos declarados en el gran la CUC. puede afectar el resto de la elementos que no están a la la planta física. Así nació el Con- país, e incluso establece con Las actuaciones en ese con- estructura y se pueden dañar vista. sejo de Preservación y rigurosidad en el título 6 de su junto están supeditadas a unos otros equipos como las compu- La comunidad universitaria Desarrollo de la Universidad artículo 44, que cualquier acción formalismos y protocolos tute- tadoras”. desconoce estos argumentos. Central de Venezuela: por indebida que afecte irreversi- lados por el Instituto de Por ejemplo el tema del agua es orden del Estado y como reque- blemente a ese patrimonio de la Patrimonio Cultural y estable- La labor invisible muy importante: la UCV ha fun- rimiento de la Organización de nación, será sancionada con una cidos en la Ley de Protección y cionado toda la vida con la las Naciones Unidas para la pena entre 2 y 4 años de prisión. Defensa del Patrimonio Cultu- La sede de la UCV fue pen- aducción que tiene. Hoy tene- Educación, la Ciencia y la Cul- La profesora Nelly del Castillo, ral de Venezuela. Además de sada, diseñada y construida mos hasta una planta de tura (UNESCO). Abril 2009 HORA UNIVERSITARIA/7

Explica Méndez que la partida 401 y 407 que tienen que ver con personal son aquellas que no pueden ser tocadas, y esas partidas representan para el Presupuesto presupuesto de la UCV 83%

Vicerrector Administrativo considera poco equitativa la medida Cómo paliar Recorte presupuestario la crisis

Por fuentes de Gobierno sí afectará funcionamiento la UCV recibe la cantidad de Bs. 1.010.446.454, oo, y por otras fuentes, puede alcanzar un promedio de 70 millones. de la Universidad Eso, resalta el Vicerrector Ad- ministrativo, “es una cantidad equivalente a la que nos es- En el Núcleo de medida que avance el año. tán reduciendo. La capacidad Vicerrectores “En un primer momento lo de generación de ingresos de que será tocado es lo referente Administrativos la Universidad en este mo- a adquisición de activos: equi- mento y en esta estructura no recientemente pos, mobiliario, mejoramien- puede ir más allá de eso a efectuado en la UCV, to de infraestructura, etc., ser- menos que nos dediquemos el equipo se declaró vicios no personales como a promover actividades co- asesorías, servicios básicos y en sesión permanente merciales, que no es su fun- generales de mantenimiento ción”. para buscar y disminución de pasivos”. Destaca que “además de soluciones y Destaca que otra forma de buscar esas fuentes, que no propuestas a la crisis ver la disminución de presu- van a paliar totalmente la si- puesto está relacionada con que se avecina a las tuación, debemos exigir más la inversión en los proyectos. recursos pero ser más efi- instituciones de “Si lo vemos con la inversión cientes en el gasto. Ver cómo educación superior de proyectos específicos, es- rendimos más el recurso hu- producto del recorte to se referiría a lo que tiene mano y técnico con el que con- que ver con intercambio de presupuestario tamos. Por otra parte inten- Prof. Bernardo Méndez, Vicerrector Administrativo de la UCV. conocimiento de la sociedad; tar, vía convenios, adquirir fortalecimiento y desarrollo equipos que ya no podrán ob- Humberto Luque de la gestión científica, tec- tenerse vía presupuesto. Lo en la misma proporción. todas las partidas, pues hay nológica y humanística; y las que no estoy tan convencido Para el Vicerrector Admi- unas que no pueden ser to- El Presidente de la Repú- acciones centralizadas como en lo personal es que se nos nistrativo, Bernardo Méndez, cadas, tales como las referi- blica anunció un recorte line- gestión administrativa. Esas haya preparado para esta cri- esta situación expresa “una das a sueldos, providencias al del presupuesto en todos los partidas recibirán un recorte sis a la que ahora debemos injusticia o una visualización estudiantiles, comedor, entre niveles de la administración bien fuerte. Directamente se buscarle soluciones cuando, diferente de lo que son las otras. Sólo pueden afectarse pública por el orden del 6%. verán afectados entes como el en tiempos de bonanza, no prioridades de inversión del aquellas partidas relaciona- Sin embargo, si se analiza lo CDCH y las bibliotecas, el fuimos llamados a disfrutar de Gobierno. Si ahora se le re- das con gastos operativos”. que representa el crecimien- mantenimiento general de la ella”. to interanual de algunos or- baja un 6% lineal, la reduc- Explica Méndez que las Universidad, la adquisición y ganismos dependientes del ción no es equitativa”. partidas 401 y 407, que tie- renovaciones de equipos, en- Gobierno Central, se observa Precisamente durante el nen que ver con personal, son tre otros”. saltó que no. “Ese es un com- que los incrementos que reci- encuentro de Vicerrectores aquellas que no pueden ser promiso que adquirimos, y to- ben no han sido ni lineales ni Administrativos de las distin- tocadas, y esas partidas re- Puertas abiertas mamos las previsiones para equitativos. tas universidades, realizado presentan para el presupues- a pesar del recorte eso, solamente en caso de que Por ejemplo, el Ministerio en la UCV, se planteó el de- to de la UCV 83%, lo que sig- De la reunión de los Vice- sea extrema necesidad hare- del Poder Popular para las Te- sacuerdo ante la mencionada nifica que sólo queda 17% rrectores Administrativos, mos ahí algún ajuste”. lecomunicaciones y la Infor- reducción. “Ese dinero que se destinado a gastos de funcio- surgió una propuesta que Por otra parte aclaró que mática refleja un crecimiento nos quitó es necesario para namiento relacionados con contempla, a partir de una po- se mantendrán las puertas interanual de 170,61 %; la Vi- que las universidades funcio- servicios básicos, manteni- sible mejora de la situación abiertas de la institución. “No cepresidencia de la Repúbli- nen, estamos en déficit, y aho- miento, adquisición y actua- general del país porque los queremos manejar el lengua- ca 73,78%, y la Asamblea Na- ra se complica porque nos es- lización de equipos, compra precios del petróleo pudieran je del cierre, que se entienda cional 68,80%, mientras que tán quitando 6%”. de revistas especializadas…A mejorar, el traslado del recor- que no es el enfrentamiento el Ministerio del Poder Popu- ese 17% que representa 170 te hacia finales de año. “Se del Estado y del Gobierno con lar para la Educación Superior millones, le será quitado el planteó un presupuesto a 11 las universidades, tenemos la refleja un crecimiento en Recorte no lineal 6,7% del recorte que signifi- meses, contando que hacia fi- firme disposición de seguir cuanto a presupuesto del a lo interno can 60 millones de bolívares. nales de año se pudiera re- funcionando, esto nos va a li- 6,44%. Si se analizan en frío El Vicerrector Méndez, se- Estamos hablando de una re- poner ese mes que falta con mitar el funcionamiento pero las cifras se observa, que un ñaló la importancia de dejar ducción real de 35% aproxi- un crédito adicional”, apun- seguiremos laborando hasta recorte lineal del 6% no afec- claro el significado del men- madamente”. tó Bernardo Méndez. donde podamos, si los recor- ta de igual manera a los dis- cionado recorte presupuesta- Resalta el Vicerrector Ad- Con relación a si el recor- tes van aumentando y la si- tintos organismos, porque los rio nacional. “Aunque es un ministrativo, que esa reduc- te afectaría la regularización tuación se pone muy critica recursos recibidos no sufrie- 6% del total del presupuesto, ción y sus efectos, sí se nota- del personal contratado, el Vi- alertaremos oportunamente”. ron en el pasado incrementos no es un recorte lineal sobre rán. Y será más crítico en la cerrector Administrativo re- 8/HORA UNIVERSITARIA Abril 2009 “En esta gestión nos propusimos como objetivo potenciar los acuerdos nacionales porque Dependencias consideramos que nuestro país necesita apoyo sólido en sus instituciones públicas y privadas.”

ara nadie es un se- creto que la Univer- DICORI aumenta capacidad para firma de convenios en 30% sidad Central de Ve- Pnezuela funciona con los mismos recursos desde ha- ce varios años. La primera ins- UCV fortalece alianzas titución académica del país no sólo enfrenta un índice de in- flación anual superior al 30%, sino que ahora encara un re- estratégicas corte presupuestario decreta- do por el Ejecutivo Nacional La Universidad mantiene acuerdos académicos con 25 instituciones de educación superior en todo que representa 60 millones de el mundo, brindando a los ucevistas la posibilidad de realizar pregrados, postgrados, doctorados y bolívares fuertes menos para sus gastos operativos. postdoctorados en Europa, Asia y otros países de America Desde el Rectorado se tra- zan políticas estratégicas pa- Ibrahim López/Foto: Richard Alvarado ra evitar que la crisis econó- mica afecte la Docencia, la In- “Es necesario que vestigación y la Extensión. En ese sentido la Dirección de quien venga a Cooperación y Relaciones In- terinstitucionales (DICORI) de estudiar tenga un la UCV, construye y estrecha vínculos con organismos pú- sitio decente donde blicos y privados para bene- llegar, con todas las ficio de la Universidad y la nación. Ygor Colina, Director comodidades, bien de DICORI, explica que su despacho apunta a fortalecer ubicado, que esté los lazos en nuestras fronte- ras: cerca de la “Tenemos 197 convenios Universidad sin fundamentalmente académi- cos, dentro y fuera de Vene- encontrarse en una zuela. En esta gestión nos pro- pusimos como objetivo po- zona insegura”. tenciar los acuerdos naciona- les porque consideramos que nuestro país necesita apoyo sólido en sus instituciones pú- blicas y privadas. Hemos au- mentado la capacidad para Prof. Ygor Colina, Director de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales- UCV firmar alianzas en un 30%. Recientemente sostuvi- tesis y proyectos conjuntos de dicó que existen otros pro- mos reuniones con el Servi- problemas puntuales de la investigación. Las institucio- gramas en Alemania y Japón, cio Nacional Integrado de Ad- Universidad”. La UCV en el mundo nes de educación superior y que destacan porque esos ministración Aduanera y Tri- El profesor Colina desta- La Dirección de Coopera- asociadas, están comprome- países ofrecen una serie de butaria (SENIAT), y con el Ins- có que la UCV suscribió un ción y Relaciones Interinsti- tidas a reconocer los estudios atractivos para los estudian- tituto Nacional de Prevención, importante acuerdo con la tucionales de la UCV va más realizados en las universida- tes venezolanos, como son el Salud y Seguridad Laborales Fundación Previsora, que en- allá de los límites territoriales des de acogida de manera au- pago completo de matrícula, (INPSASEL) estamos a punto tre otros aspectos, permitirá de Venezuela y mantiene tomática. alojamiento y alimentación. de suscribir convenios con restaurar el mural de Pedro acuerdos con universidades Las áreas temáticas de Ygor Colina señaló que ellos. Igualmente hemos te- León Zapata ubicado en Pla- de todo el mundo, brindán- Erasmus Mundus son: cien- actualmente pocos alumnos nido acercamientos con el za Venezuela. De la misma dole la posibilidad a cualquier cias agrícolas, arquitectura, de la UCV aplican para estu- Banco del Tesoro y otros en- manera subrayó la alianza ucevista de cursar estudios en urbanismo y planificación re- diar afuera de Venezuela y tes del Estado. con la empresa Johnson y el exterior. gional, ingeniería, tecnología, considera que la situación del Con las empresas privadas Johnson, mediante la cual es- Ygor Colina destaca el educación, geografía, geolo- país y la dificultad para el otor- también mantenemos acuer- tudiantes ucevistas prestan “Programa Erasmus Mun- gía, ciencias naturales y cien- gamiento de divisas pueden dos, acabamos de firmar con- servicio comunitario en el ba- dus”, que financia postgra- cias sociales. ser las causas que los desa- venios con la Confederación rrio José Félix Ribas de Peta- dos, doctorados y postdocto- El Programa incluye a 7 niman. Subrayó que desde Venezolana de Industriales re. rados en Europa mediante be- universidades de la Comuni- ese despacho se estudia la po- (CONINDUSTRIA), el Cole- “La Universidad atiende a cas de movilidad que permi- dad Europea en Italia, Bélgi- sibilidad de otorgar mayores gio Nacional de Periodistas la comunidad del barrio más ten el intercambio de alum- ca, Portugal, Noruega y Es- incentivos que impulsen a los (CNP) y con instituciones fi- grande de America Latina en nos y profesores con fines de paña. En America Latina hay ucevistas a cursar estudios en nancieras como los bancos materia de salud, beneficián- docencia, formación e inves- casas de estudio asociadas en el exterior. Mercantil y Venezuela. Ne- dola con consultas odontoló- tigación. Chile, Cuba, Ecuador y Ve- “Queremos favorecer a los cesitamos aunar esfuerzos pa- gicas, medicina general o des- El convenio otorga la po- nezuela. estudiantes con un financia- ra generar recursos que nos de el punto de vista educati- sibilidad de desarrollar titu- El Director de DICORI in- miento importante para que permitan resolver algunos vo”. laciones dobles, cotutelas de Abril 2009 HORA UNIVERSITARIA/9 Instituciones públicas y privadas se interesan en firmar convenios con la UCV porque la Universidad está en la Dependencias capacidad de proporcionarles formación de recursos humanos. puedan salir del país. Muchos “Tenemos 197 Convenios convenios sólo contemplan la de cooperación matrícula y otros gastos como convenios funda- Cartas de intención internacionales alojamiento, alimentación o mentalmente aca- pasaje, tienen que ser cu- firmadas biertos por los alumnos. Esta- démicos, dentro y La Universidad Central mos reestudiando el presu- de Venezuela mantiene 111 puesto de DICORI para per- fuera de Venezue- recientemente convenios académicos con mitirnos pagar los boletos aé- 25 instituciones de educa- la. En esta gestión Hora Universitaria hace un breve resumen de las cartas reos y otorgar un aporte de en- ción superior en todo el mun- de intención suscritas recientemente por la Dirección de Co- tre 20% y 30% para la ma- nos propusimos do, permitiendo a sus estu- operación y Relaciones Interinstitucionales de la UCV. nutención”. como objetivo po- diantes y profesores cursar estudios de cuarto nivel en Fundación BFC. Promociona el fortalecimiento de aque- Intercambio el exterior o incluso pregra- tenciar los acuer- llas áreas de interés común mediante el cumplimiento de la académico dos de doble titulación. A dos nacionales Ley de Servicio Comunitario. Explica el profesor Colina continuación los países con que las instituciones públicas porque considera- Universidad Pedagógica Experimental, UPEL. Impulsa in- los que se han suscrito los y privadas se interesan en fir- acuerdos: mos que nuestro tercambio de profesores en cursos de postgrado y eva- mar convenios con la UCV luación conjunta de tesis. porque la Universidad está en país necesita apo- 1. Alemania la capacidad de proporcio- Alcaldía Metropolitana. Promueve capacitación y forma- 2. Argentina narles formación de recursos yo sólido en sus ción de recurso humano de ese despacho mediante cur- 3. Austria humanos. instituciones públi- sos, seminarios y conferencias. 4. Brasil “Como primera casa de es- 5. Canadá tudio del país podemos ofre- cas y privadas. He- Alcaldía del Municipio El Hatillo. Impulsa la cooperación 6. Colombia cerles mejoramiento de su institucional, en materia de investigación. Docencia y ex- 7. Costa Rica personal desde un punto de mos aumentado la tensión. 8. Chile vista técnico y académico me- capacidad para fir- 9. Dinamarca diante diplomados, cursos y Deutsche Lufthansa AG. Ejecuta programas de intercambio 10. Ecuador talleres. Acabamos de suscri- mar alianzas en un cultural, formación de recurso humano, atención a la co- 11. España bir acuerdos con varias alcal- munidad, entre otros. 12. Estados Unidos días y estamos a punto de ha- 30%. 13. Francia cerlo con la Gobernación de Colegio Nacional de Periodistas. Genera proyectos con- 14. Inglaterra Miranda. juntos dirigidos al mejoramiento profesional, a la defini- En contraprestación, las 15. Italia ción y proyección de políticas gremiales y al fortalecimiento 16. El Salvador instituciones nos proveen de institucional. materiales o recursos econó- 17. México 18. Nicaragua micos. Para nosotros eso fa- Confederación Venezolana de Industriales. Impulsa el de- 19. Panamá vorece las pasantías estu- sarrollo tecnológico y la extensión en aquellas áreas de diantiles y el cumplimiento del 20. Perú mativas en cada una de ellas, interés común. servicio comunitario”. 21. Puerto Rico con la finalidad de que alum- 22. República nos y profesores conozcan en Seguros La Previsora. Proyecta la cooperación en los DICORI se proyecta Dominicana profundidad sus alternativas campos de la cultura, la investigación y la extensión. Colina informa que exis- 23. República Checa ten negociaciones con la Fun- académicas para continuar su Alcaldía del Municipio Baruta. Desarrolla y ejecuta inter- 24. Trinidad y Tobago dación UCV para lograr la cre- formación dentro o fuera de cambio en materia de investigación, docencia, extensión. 25. Uruguay ación de un instituto de estu- Venezuela. dios internacionales que dic- Ygor Colina apunta que te diplomados, maestrías y sugirió a la Federación de que pueda funcionar en com- Centros Universitarios convo- binación con los postgrados car un encuentro de estu- de la Universidad para gene- diantes latinoamericanos pa- rar ingresos propios. ra coordinar acciones en tér- También manifiesta su in- minos académicos. Agrega tención de establecer una re- que como parte de una polí- sidencia para profesores y es- tica de acercamiento hacia ese tudiantes invitados. “Es ne- sector de la comunidad, el cesario que quien venga a es- Consejo Técnico de DICORI tudiar tenga un sitio decente incluyó a un representante es- donde llegar, con todas las co- tudiantil en sus reuniones. modidades, bien ubicado, que Para obtener más infor- esté cerca de la Universidad mación sobre oportunidades sin encontrarse en una zona de estudio en el exterior o insegura”. acerca de los convenios na- Como parte de la estrate- cionales, pueden visitar la pá- gia comunicacional de ese gina web despacho, el Director de DI- www.dicori.ucv.ve/ Tam- CORI sostiene reuniones una bién pueden comunicarse a vez al mes en las facultades través de los teléfonos 605 28 para desarrollar ferias infor- 12 y 605 28 14. 10/HORA UNIVERSITARIA Abril 2009

Secretario señala que “el problema no es sólo que el muchacho ingrese a la Universidad sino que pueda luego proseguir Gestión exitosamente”

Es una alternativa al problema de la admisión a la Universidad UCV propone Curso de Iniciación Universitaria

Representantes de la OPSU y desarrollo del proceso de ingreso”. dos los aspirantes de manera que es- las universidades nacionales En ese orden, han planteado la po- tén en igualdad de condiciones, y que sibilidad de elevar a la consideración garantice al estudiante condiciones mí- públicas y privadas buscan del Consejo Nacional de Universida- nimas para un buen desempeño”. salidas al problema del des, un programa para todo el sistema Para Belmonte, es importante ade- ingreso de educación superior que sirva para más concebir la educación superior co- generar equilibrio o nivelación entre to- mo un sistema. “Todas las medidas es- dos los aspirantes, de manera que ha- tán orientadas a encauzar al estudian- Humberto Luque ya igualdad de oportunidades para in- te hacia la Universidad, eso es algo que gresar al sistema. La propuesta se de- hay que romper. Deberíamos entender nomina Curso de Iniciación Universi- el sistema de educación superior como taria, y garantizaría que el ingreso es- algo que tiene opciones múltiples. Y en- té basado en la calidad. onscientes de la responsabili- tender que hay universidades que tie- “El mismo permitiría nivelar a to- dad que tiene la Universidad nen perfiles distintos”. Ccon el mejoramiento en la for- mación que reciben los estudiantes del UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA sistema secundario de educación, la Se- CONSEJO DE DESARROLLO CIENTÍFICO Y HUMANÍSTICO cretaría General de la UCV, impulsa el Subprograma “Samuel Robinson va al INFORMA aula”, con el cual, la Universidad Cen- tral “debe contribuir a mejorar la cali- Al personal Docente y de Investigación de la Universi- dad Central de Venezuela,sobre el Período de Recepción dad en la formación de los profesores Prof. Amalio Belmonte, Secretario General de Solicitudes de Financiamiento del Programa de Inves- de la educación secundaria, de mane- de la UCV. tigación, convocatoria año 2009: ra de fortalecer y garantizar que los es- tudiantes que ingresan al sistema de Avances de Comisión -Proyectos de Investigación Individual -Proyectos de Grupo educación superior, están en capaci- de Admisión -Proyectos UCV-Sociedad dad afrontar de la mejor manera las Desde hace algún tiempo, y a par- -Ayudas Institucionales Tipo “A” exigencias del sistema”, tal como lo se- tir de las diferencias surgidas con mo- -Ayudas Institucionales Tipo “B” ñaló Amalio Belmonte, Secretario de la tivo del tema de la admisión a las uni- Las solicitudes de financiamiento serán recibidas desde el miércoles 01 de abril y hasta UCV. versidades, se conformó una comisión el viernes 15 de mayo de 2009. Indicó como de manera sistemática presidida por el Director de la OPSU, Todas las solicitudes (sin excepción) deben ser registradas a través de nuestra página web se viene observando un deterioro en Antonio Castejón, en la que participan www.cdch-ucv.org.ve en la sección: Servicios que ofrecemos, CDCH en línea, opción: Entrar las condiciones en que llega el estu- representantes de distintas universi- al Sistema, para ello es necesario que los solicitantes estén registrados en el módulo de usua- diante de educación media. “Algunos dades públicas y privadas nacionales, rio en línea del CDCH-UCV,procedimiento que también deben realizar los co-investigadores manifiestan que mucho del material que con el objeto de encontrar salidas sa- de los Proyectos de Grupo. se les presenta en las pruebas internas, tisfactorias el problema del ingreso. De igual modo es necesario enviar en formato digital la solicitud de financiamiento a la siguien- no lo han visto como materia. Cada día Con relación a los avances de la co- te dirección electrónica: [email protected] Es importante resaltar que,con el objeto de agilizar el proceso de evaluación, NO se reci- la formación en el nivel medio está muy misión, señala el Secretario de la UCV, birán solicitudes con recaudos faltantes y/o que no cumplan con el procedimiento. deteriorada, lo cual impide muchas ve- que existen dos discursos del sector Para obtener los formatos y/o planillas, consultar la página web: http://www.cdch- ces la admisión, o si no, la posterior pro- oficial con relación a este punto. “Uno ucv.org.ve/adi.html y para cualquier información adicional dirigirse los días martes y jueves a secución en el sistema de educación que se inscribe dentro de la argumen- superior”, apunta. la sede del CDCH, Departamento de Investigación, en la siguiente dirección:Av. Principal de tación general del Gobierno, y la di- La Floresta, cruce con Av. José Félix Sosa, Qta. Silenia. Caracas. Destaca que “el problema no es só- cotomía entre lo bueno y lo malo, se- Así mismo, el CDCH-UCV le ofrece la posibilidad de comunicarse con el personal técni- lo que el muchacho ingrese a la Uni- gún el cual, la admisión ha servido pa- co de la Unidad de Informática, por el teléfono directo de Soporte a Usuario (0212) versidad sino que pueda luego prose- ra acentuar inequidades, individualis- 286.77.39, para asuntos relacionados (única y exclusivamente) con el registro en línea de soli- guir exitosamente”. Para ello, el “Pro- mos y fortalecer élites en las universi- citudes de financiamiento, o a través de la Central Telefónica, marcando las extensiones grama Samuel Robinson va al aula”, dades, y para que eso no siga ocu- 201,205,213,218 y 229 promueve la formación docente, y el rriendo el Gobierno debería reservar- mejoramiento de sus condiciones téc- se el 100% del ingreso a las universi- Horario: 8:00 a.m. a 1:00 p.m. 2:00 p.m. a 4:00 p.m. nicas, de manera que pueda brindar- dades y así garantizar la equidad”. les un mejor servicio a los estudiantes, Resalta Belmonte que ese discurso Teléfonos: 284-72.22/70.77 – 286-71.58/75.05 Fax: 286-83.48 Ext. 214 lo cual se concreta a través de cursos tiene fuerza en el Gobierno; sin em- de formación que se imparten de for- bargo, existe otro que proviene de la Nicolás E. Bianco, Félix J.Tapia, ma variada, y con alternativas flexibles. OPSU, basado en el consenso. “Para Vicerrector Académico UCV Coordinador CDCH “Lo que trata es de atender a esa po- ello se conformó la Comisión que dis- blación de docentes de educación me- cute el tema de la admisión con un cri- Ana M. Salcedo dia, de liceos públicos del área metro- terio bastante amplio y en un buen am- Secretaria Ejecutiva politana de Caracas, que exigen for- biente. Hasta ahora se han aprobado mación de calidad”, resalta Belmonte. las bases y la normativa general del Caracas, 30 de marzo de 2009 Abril 2009 HORA UNIVERSITARIA/11

Están en proyecto nuevos programas como el de atención a la joven madre universitaria, a la cual Dependencias ya se le da asistencia ginecológica y preventiva.

Ricardo Ríos, Director de OBE OBE comprometida a mejorar la calidad del servicio

Realizar esfuerzos desvirtuado el sentido de estas miento universitario para con- necesarios orientados becas, convirtiéndose los estu- seguir el dinero que nos permita a optimizar sus diantes en sustitutos de los darle facilidades a todos por servicios, mejorar las empleados. El papel de las ayu- igual. Tenemos un mal con- dantías es favorecer al cepto de construcción del condiciones del estudiante económicamente, e comedor, un problema que hace comedor universitario, incorporarlos tempranamente a que personas con discapacida- hacer campañas de actividades relacionadas con su des motoras tengan que comer formación académica”, señala el en una mesa aparte del resto. promoción de sus director. Esto es algo discriminatorio y planes asistenciales, Por otra parte, Ríos indicó el Secretario de la UCV, Amalio y el desarrollo de que están en proyecto nuevos Belmonte, me indicó que bus- jornadas de salud, son programas como el de atención cará las finanzas donde las a la joven madre universitaria, hubiera y junto a los recursos Prof. Ricardo Ríos. Director de la Oficina de Bienestar Estudiantil sólo parte de las a la cual ya se le da asistencia que la universidad pueda poner, actividades que tiene ginecológica y preventiva. “Aún para encontrar una pronta solu- planteado ejecutar el cuando es difícil, queremos con- ción a este problema de te patrones de trabajos para comedor universitario, hacer seguir un local cómodo para la infraestructura”, afirmó Ríos. mejorar las condiciones de las campañas de promoción de sus nuevo Director de la lactancia en cada Facultad. En cuanto a la cantidad y providencias estudiantiles en planes asistenciales, jornadas Organización de Vamos a pedirle colaboración calidad del menú, asegura que todas sus sedes, tanto en Mara- de salud para vacunación y Bienestar Estudiantil, a la Facultad de Medicina para ha mejorado “la profesora cay como en el núcleo Cagua, prevención de enfermedades, la atención pediátrica de los Judith Chaudarí, directora del incluyendo sus comedores, ser- entre otras. “Para nosotros es en pro del niños. Esperamos conseguir comedor, tiene una actitud seria vicios médico-asistenciales, importante un estudiante sano estudiantado ucevista ayuda externa y que el movi- y firme. Se está logrando una odontológicos y el aumento y mental y físicamente, si tiene miento estudiantil lance una relación de cooperación con los otorgamiento de becas. recursos económicos o no, es Beatriz Firgau campaña de lucha en pro de trabajadores y el control de pro- La nueva gestión de OBE una discusión posterior. La idea obtener presupuesto para este veedores también se ha está enfocada en realizar los es garantizar que puedan abor- tipo de planes”. reformado”, indicó. esfuerzos necesarios para la dar con calidad sus estudios”, Según el Director de OBE, La UCV realiza actualmen- optimización de sus servicios, señaló el director. se solicitará la colaboración mejorar las condiciones del os objetivos de la Orga- externa de la empresa privada nización de Bienestar y el apoyo del IDEC, Instituto de LEstudiantil, van enmar- Desarrollo Experimental de la cados dentro de la gestión Construcción, adscrito a la Rectoral de la Universidad Cen- Facultad de Arquitectura y tral de Venezuela. El papel Urbanismo de la UCV. fundamental del nuevo Director de la Organización de Bienestar Comedor universitario: Estudiantil, OBE, profesor Ricar- una prioridad do Ríos, “es proporcionarle la mayor cantidad de satisfacción OBE tiene una carga enor- y calidad al estudiantado de la me de esfuerzos expresados en universidad”, indicó. el comedor universitario. En tal El primer plan importante sentido, Ricardo Ríos explicó de la Organización, es el de que éste fue creado para ali- profundizar una administración mentar a una población transparente y expandir la cali- universitaria de 9.000 estu- dad y cantidad de sus servicios. diantes donde comían alrededor “Pretendemos duplicar el monto de 600 personas. Hoy día la uni- de las becas al menos a 500 bolí- versidad cuenta con más de 50 vares, así como el número de mil estudiantes. becarios”, señaló Ríos. “El comedor es un sitio “Queremos darle más énfa- digno aún cuando tiene fallas. sis al concepto académico que Quisiera hacer un llamado a tiene la ayudantía. En algunos todos los que sientan que el trato casos el poco crecimiento admi- a los discapacitados no es el nistrativo de la universidad ha mejor, a que hagamos un movi- 12/HORA UNIVERSITARIA Abril 2009

Es necesario que el ucevista egrese con una formación integral y eso significa que debe encontrarse totalmente capacitado para Extensión abordar los problemas del país.

Programas locales y regionales benefician a grupos sociales UCV extiende sus brazos a la comunidad

Ibrahim López nal, atención en salud, socio- abuso sexual. Adelanta 3 pro- Fotos: Andrew Álvarez antropología, lingüística, cul- yectos en la región capital, tura, recreación y economía. apoyados por la UNICEF y la Fundación del Niño Simón eis comunidades indíge- *Programa Miranda: Bolívar. nas y 10 mil pacientes en A través de la cooperación Delta Amacuro, cientos S interinstitucional con la Go- Programa Justicia de campesinos en San Genaro bernación de ese estado, la de Boconoíto, decenas de agri- y Derechos Humanos UCV impulsa el desarrollo de cultores en Nueva Esparta, ni- en la UCV: las parroquias, municipios y ños que viven en las calles de Brinda atención integral a comunidades en áreas como Caracas, poblaciones peniten- la población penal y sus fa- salud, educación, cultura, in- ciarias o mujeres maltratadas. miliares, procurando que se formática, lingüística, geopo- Todos ellos se benefician con respeten los derechos huma- lítica, economía, administra- programas sociales que la Uni- nos de los internos y vigilan- ción, desarrollo físico y socio- versidad Central de Venezue- do su reinserción a la socie- la ejecuta de manera gratuita antropología. dad. Participan simultánea- en todos los rincones del país. mente 7 facultades en salud, De esa manera, tomados de la *Programa Nueva infraestructura, artes, educa- mano de la academia, el desa- Esparta: ción, trabajo social, cultura, rrollo y el progreso llegan a las Las 11 facultades de la comunidades más alejadas del deportes y asesoramiento le- UCV proporcionan a los ne- gal. territorio nacional. oespartanos cursos de actua- La Dirección de Extensión Jeannette Blanco de Méndez, Directora de Extensión lización y postgrado, servicios *Programa Género es la estructura que soporta, or- de salud integrales y capaci- ganiza y dicta los lineamientos y Mujeres: tación para la agricultura in- de esos programas y proyectos A través del Centro de Es- UCV EN TODO EL PAIS sular. También se impulsa el que favorecen a la sociedad ve- tudios de la Mujer (CEM- desarrollo ambiental, infraes- nezolana. Su jefa, la profesora UCV), ofrece asesorías jurí- La Dirección de Extensión den el desarrollo sustentable tructural, zootécnico, turísti- Jeannette Blanco de Méndez, dicas y psicológicas gratuitas, de la Universidad Central de de la región. Impulsa el uso co, pesquero, gerencial y de- explica la importancia de las ac- así como talleres sobre salud, Venezuela cuenta con impor- de las tecnologías de la in- portivo. tividades que se coordinan des- tantes programas sociales que formación y el fortalecimien- género, derechos humanos, de esa dependencia central. brindan soluciones a proble- to de la cultura informática. *Programa UCV, niñez prevención y atención de la “Es necesario que el uce- mas de las comunidades don- violencia familiar hacia la mu- vista egrese con una formación y adolescencia: de se ejecutan. La profesora *Programa Delta: jer, contribuyendo mediante integral y eso significa que de- Proporciona asistencia so- Jeannette Blanco de Méndez Ha atendido a casi 10 mil investigación, docencia y ex- be encontrarse totalmente ca- cial, legal, educativa y aten- señala que en algunos de los pacientes, y cientos de jóve- tensión a establecer una vi- pacitado para abordar los pro- ción médica a menores de estados, la única atención mé- nes deltanos han podido es- sión de equidad e igualdad de blemas del país. ¿Y cómo se ca- edad en situación de riesgo y dica que reciben los habitan- tudiar en la UCV mediante el género en Venezuela. pacita para abordar los grandes a sus familiares; principal- tes es proporcionada por es- programa Samuel Robinson. problemas nacionales? Desde mente a aquellos que sufren tudiantes ucevistas. Hora Uni- Capacita docentes de educa- la docencia con una formación pobreza, maltrato, explota- versitaria resume para los lec- ción media y diversificada, de calidad, a través de la in- ción, abandono, violencia o vestigación que fortalece la ca- tores algunos de los proyec- brinda orientación vocacio- pacidad de análisis y de elabo- tos: rar proyectos sólidos y princi- palmente mediante la exten- *Programa Amazonas: sión, que brinda un compo- Participan 9 de las 11 Fa- nente de sensibilización y arrai- cultades de la UCV generan- ga compromiso comunitario en do alternativas en áreas es- el estudiante”. tratégicas como agroalimen- Blanco de Méndez advier- tación, infraestructura, ener- te que la Extensión es dinámi- gía y comunicaciones, turis- ca e indica que como parte de mo, biodiversidad, desarrollo las líneas estratégicas de su ges- sustentable, educación, y sa- tión, están trabajando más de lud. cerca con divisiones adscritas al Rectorado, estrechando las re- *Programa Bolívar Gran laciones con Direcciones como Sabana: Cultura y Deportes que tam- Trabaja conjuntamente bién desarrollan actividades para beneficio de la comunidad. con las comunidades indíge- nas y criollas para implemen- tar mecanismos que consoli- Abril 2009 HORA UNIVERSITARIA/13

La integración y los enlaces de la educación superior latinoamericana Extensión se soporta sobre la creación de redes de universidades.

Universidad De la integración venezolana a la latinoamericana revisa latinoamericana

Durante el desarrollo del sus mecanismos de integración Seminario las interrogantes de algunos de los asistentes apuntaron al tema de los os mecanismos de enlace desafíos de la integración de e integración entre las Luniversidades y los siste- la educación superior en la mas de educación superior de región y también a lo interno, América Latina fue uno de los en Venezuela. temas tratados durante el Semi- Sobre ello, Carvalho, habló nario Internacional “La de los desafíos que existen en universidad latinoamericana en la región por la necesidad de discusión”, evento realizado en ampliar la tasa de cobertura, la universidad por el Centro de para lo cual propone crear Estudios de América (CEA- espacios de diálogo que per- UCV) del 22 al 24 de abril, con mitan compartir experiencias el objetivo de debatir sobre los entre universidades públicas retos de la educación superior y privadas y entre las institu- en la región, con la participación ciones que manejan distintos de expertos académicos de modelos educativos. Venezuela, Puerto Rico, Colom- Al respecto, se destacaron bia y México. los diferentes modelos edu- Enlaces e integración de la A los extremos de la mesa, José Renato Carvalho, Director de UNESCO-IESALC; y Carmen García cativos que han venido educación superior latinoame- Guadilla, del Centro de Estudios del Desarrollo (Cendes-UCV), ponentes en el Seminario. surgiendo en Venezuela, ricana fue el tema de las impulsados en los últimos conferencias de José Renato años por el actual gobierno: Carvalho, Director de UNES- rregional educativa ocupa un por un lado relacionados con CO-IESALC; y de Carmen Durante el seminario lugar importante, en América da, se negocien objetivos y el ALBA, y por otro con el García Guadilla, del Centro de Latina se ubica entre el décimo metas y se hagan seguimientos internacional “La modelo cubano que se obser- Estudios del Desarrollo (Cen- y el décimo cuarto lugar. de políticas concretas. Universidad va en las misiones y en la des-UCV), y al respecto, la García Guadilla explicó que Lo anterior implica también profesora Guadilla destacó la latinoamericana en lo anterior se debe a que hasta la necesidad de sistematizar Universidad Bolivariana de necesidad de superar la retóri- discusión”, realizado el momento la integración o algunas prácticas de enlace que Venezuela. ca del pasado en los procesos de en la UCV, expertos cooperación educativa en la efectúan muchos académicos La profesora María Egilda integración para alcanzar ver- región se ha basado en con- de forma aislada, como las redes Castellanos, del Ministerio de daderos acuerdos que se de América Latina venciones, las cuales implican de científicos o talentos en una Educación Superior de Vene- manifiestan en propuestas con- debatieron sobre los tan sólo consensos, que a su determinada área, quienes inte- zuela, consideró que existen cretas de integración. retos de la educación vez se constituyen en discur- ractúan mediante las actuales avances importantes en la En tal sentido, explicó que superior de la región. sos sobre las transformaciones tecnologías de información y educación superior de nuestro “la historia de la integración ha necesarias. de manera casi personal hacen país, tanto a nivel cuantitativo tenido buenas intenciones pero La integración y la Sin embargo, resaltó que intercambios de avances y hasta como cualitativo, sobre todo escasos resultados”, haciendo creación de nuevas las convenciones y los consen- de estudiantes. Según se plan- por el aumento de la inclu- con ello alusión a intentos de formas de enlace sos no son suficientes, pues lo tea en el seminario esto ha sión y por las enlace entre universidades efec- que realmente hace falta es surgido de forma natural, pero transformaciones internas pro- tuados en siglos pasados, entre las casas de acordar, además de convenir, no se ha sistematizado y con- puestas para las incluyendo el siglo XX, en cuya estudio superior fue “acordar en el sentido de bus- cretado a través de redes de la universidades. primera mitad aparecieron uno de los principales car constantemente el mejor región. En relación a la integra- numerosas propuestas de inte- denominador común, en nego- No obstante, el Director de temas abordados ción educativa venezolana gración, basadas en los procesos ciar con base en objetivos IESALC-UNESCO, José Rena- habló de los intentos de cre- de industrialización y en las ten- concretos. Es necesario un equi- to Carvalho, enumeró algunos ación de redes. “Fue un dencias económicas de la época, librio entre la cultura de las avances en materia de enlaces Glenda González proyecto que impulsé cuan- y hasta proposiciones para unir convenciones, los consensos y en varios países de la región, Foto. Andrew Álvarez do fui Ministra de Educación”, los postgrados en la zona a tra- los acuerdos que buscan alcan- mencionando las redes que se aclaró, “y que no tuvo conti- vés de postgrados únicos, los zar metas comunes, como por han formado en subregiones nuidad. En ese tiempo se cuales no han podido concre- ejemplo el MERCOSUR edu- como el Caribe y la región ama- construyeron 8 redes univer- tarse. cativo que a nivel particular zónica en Suramérica, donde Más cercanamente, la inte- la región, todo ello sin resultados tiene su propia agenda basa- se han realizado estudios sobre sitarias en todo el país, con gración y los enlaces de la concretos. da en acuerdos”. movilidad estudiantil, meca- las universidades nacionales educación superior latinoame- Se ha expuesto que la falta En consecuencia, la docen- nismos para compartir recursos privadas, institutos, colegios, ricana se soporta sobre la de resultados y concreciones se te considera que la búsqueda académicos y realización de tecnológicos, gobierno, sec- creación de redes de universi- demuestra a través de indica- de enlaces entre las universi- investigaciones conjuntas, entre tor productivo y comunidades. dades, entre ellas la Red de dores que se manejan, basados dades latinoamericanas debe otros. Agregó que sobre ello se Allí se avanzó en conocer los Macrouniversidades de Amé- en encuestas realizadas en comenzar por crear espacios a poseen datos de once países, lo proyectos que cada quien rica Latina, por ejemplo, desde varias regiones del mundo, través de una red de redes que considera un avance en manejaba y en plantear posi- donde han surgido propuestas según las cuales, mientras en donde se decidan acuerdos con materia de enlaces educativos. bilidades de cooperación. acerca de una universidad para otras zonas la cooperación inte- base en información actualiza- 14/HORA UNIVERSITARIA Abril 2009

2da jornada del Proyecto PUMAS se llevó a cabo en la Unidad Educativa Manuelita Sáenz del Sector La Planada en Hoyo de la Estudiantil Puerta, y contó con la participación de estudiantes de Medicina, Odontología, Nutrición y Dietética, entre otras carreras.

Proyecto Ucevista Médico Asistencial puso en marcha exitosamente su segunda jornada en Baruta Proyecto PUMAS: Conocimiento estudiantil al servicio de las Comunidades

Oriana Rodríguez

a Universidad Central de Venezuela, es Patrimo- Lnio de la humanidad des- de el 2000, además del gran ho- nor, es una gran responsabili- dad, no solo por formar profe- sionales de alto nivel competi- tivo sino garantizar que ese co- nocimiento se ponga al servi- cio de las comunidades y de es- ta forma no limitar esa lucha contra las sombras solamente al ámbito de Ciudad Universi- taria. Es producir conocimien- to útil, que es tranferido para atender una necesidad social La rectora Cecilia García Arocha, acompaña al grupo de estudiantes ucevistas que forma parte del Proyecto Ucevista Médico Asistencial (PUMAS), que es el producto del convenio de la Universidad Central con la Alcaldía de Baruta. por ese camino van los nuvos retos de la educación del nue- jan de atender por tener ese quiere en cada una de las ca- vo milenio. diantes, quienes ponen su co- concepto fantasioso de la vida” rreras. La UCV es casa de innu- La última jornada nocimiento al servicio de la so- asi lo expresa Enver Conde, Esta actividad, contó con el merables investigadores quie- ciedad, quienes antes de gra- Coordinador General del De- apoyo y estímulo de la rectora nes continuamente han cam- del Proyecto duarse comienzan a ofrecer partamento de Prensa de la Fe- de la Universidad, Cecilia Gar- biado la concepción del cono- sus servicios a comunidades contó tanto con deración de Centros Universi- cía Arocha a quien hay que re- cimiento, convirtiéndose en que claman por una mano ami- tarios de la UCV y Presidente conocerle su iniciativa de con- íconos de la inteligencia vene- ga, y la UCV se la extiende la presencia de la del Centro de Estudiantes de venir con la implementación de zolana por eso es de gran or- con orgullo. la Escuela de Comunicación este proyecto con la alcaldía del gullo decir: “soy Ucevista”. rectora de la Social. Municipio Baruta, liderada por Porque te sientes parte de una Y como prueba La segunda jornada del el Dr. Gerardo Blyde, quién ma- comunidad que trabaja inte- UCV, Cecilia de ello… Proyecto PUMAS que se llevó nifestó su interés porque se pro- gradamente por el país lo que El Proyecto Ucevista Mé- a cabo el sábado 25 de abril fundice y extienda a otras áre- demuestra que la universidad García Arocha yo dico Asistencial (PUMAS), pro- en la Unidad Educativa Ma- as del municipio. no se limita a la academia, no ducto del convenio de la Uni- nuelita Sáenz del Sector La Pla- es simplemente un lugar don- con la del alcalde versidad con la Alcaldía de Ba- nada en Hoyo de la Puerta, A modo de de se va a clases para obtener ruta, tuvo su primera jornada de Baruta, contó con la participación de una licenciatura, sino un ho- en Ojo de Agua el 21 de mar- proyecciones diversos estudiantes de: Me- gar donde se crece a nivel cul- zo del presente año, donde Como afirma el estudiante Gerardo Blyde, dicina, Odontología, Nutrición tural, se adquiere una expe- prestó servicio médico-asis- de Medicina y representante y Dietética, Economía, Antro- riencia inigualable y una visión tencial a los vecinos de la co- ante el Consejo Universitario, estimulando el pología, Derecho, Enfermería, integral de la vida, que nadie munidad, quienes contaron José Manuel Olivares “Pumas Ciencias, Estudios Internacio- más podrá brindar como lo ha- trabajo con atención médica, en un es un proyecto general que in- nales, Psicología, Filosofía, Es- ce esta universidad. Pero al trabajo conjunto donde se cluye varias facultades y cada tudios Políticos, Artes, Admi- mismo tiempo sus espacios han estudiantil y atendió a más de 250 perso- quien desarrolla un área para nistración, Arquitectura, Far- servido para la libre iniciativa nas cuya sonrisa era el agra- ir creciendo e impactando de macia, Idiomas Modernos y colectiva e individual que abre reiterando el decimiento más grande que se mejor manera a las comunida- Comunicación Social. las perspectivas de un mundo podía sentir. des”. Entre los planes de estos respaldo de las En la misma se prestaron donde las soluciones son al- “Eso es lo que intenta el estudiantes, están contempla- diversos servicios como aten- canzables y factibles. Esa so- proyecto PUMAS, elevar la ca- das campañas para la preven- dos instituciones ción médica primaria, aseso- lución muchas veces se en- lidad de vida por eso decidi- ción del cáncer de cuello ute- ría en prevención de ETS y em- cuentra en nosotros mismos, mos comenzar en el munici- rino, jornadas de vacunación a estas barazo precoz, censo ciudada- sólo falta tomar la iniciativa, pio Baruta ya que, es conside- al igual que jornadas médico- no de vecinos con discapaci- visualizar el problema y, en actividades. rado uno de los municipios más asistenciales como las presta- dad, atención odontológica, lugar de quedarnos sentados ricos del país y la inversión en das en Ojo de Agua y Hoyo de aplicación pediátrica de flúor, lamentándonos sobre el mis- el ámbito social está un poco la Puerta y hasta una jornada asesoramiento sobre salud bu- mo, ser parte de la solución. limitada, resolvimos sacar de en la misma Ciudad Universi- cal, asesoría jurídica, atención El empujoncito pudo haber la oscuridad a esas personas y taria. Un nuevo modelo edu- psicológica, atención gineco- sido un convenio entre líderes, de alguna manera visibilizar- cativo debe apuntar a formar lógica, asesoramiento nutri- una idea en una reunión de las para que el país en gene- profesionales con un alto sen- cional, vacunación e inmuni- universitarios en el comedor o trar a la Ciudad Universitaria. ral se diera cuenta que mas allá tido de responsabilidad social zación de infantes, medición simplemente las ganas de ha- Cualquiera que haya sido la de Baruta, Chacao, El Hatillo al punto que el conocimiento de glicemia, etc. Un conjunto cer algo por la comunidad en idea, ha nacido un proyecto hay pobreza y hay que ayudar que adquieran se contraste con de actividades que le dan sen- la que se vive, y que en mu- donde los líderes son los estu- a esa gente que a veces se de- la terrible realidad de estas co- tido al conocimiento que se ad- chas ocasiones se olvida al en- munidades. Abril 2009 HORA UNIVERSITARIA/15

Habiendo analizado el posible recorte presupuestario, la Di- rección de Tecnología de Información y Comunicaciones prio- Tecnología rizó en la inversión para algunos proyectos.

rente a una posible re- DTIC espera respuesta sobre recorte presupuestario ducción del 50% del pre- Fsupuesto asignado a la Dirección de Tecnología de In- formación y Comunicaciones Podrían paralizarse de la UCV (DITC) varios de los proyectos de actualización tec- nológica, pautados para ser al- proyectos de actualización canzados durante este periodo académico se verían afectados de forma tal, que algunos que- darían totalmente eliminados, tecnológica mientras que otros se estarían desarrollando poco a poco y du- rante lapsos más prolongados sas fases del proyecto para que Entre enero de 2008 y abril de 2009 de tiempo. las distintas dependencias ten- La idea de la Dirección, en gan oportunidad de incorpo- lo que a actualización tecnoló- rarse de acuerdo a sus capaci- CDCH financió más gica se refiere, es generar y dades presupuestarias. En es- mantener una red de servicios ta primera fase está confirma- de Bs F. 11 millones integrados “de punta” que a da la adscripción al proyecto su vez permita prestar servicios de la Facultad de Medicina, en programas de investigación necesarios, y hoy en día au- Arquitectura y el Rectorado de sentes en la totalidad del cam- la UCV. Se estima que el pro- total de Bs F. 680.911,10. Uni- pus universitario, como son: las yecto cuente con unas 4 ó 5 dades Integradas de Apoyo y comunicaciones unificadas a fases en total, que lo daría por Servicio a la Investigación (UISI), través de telefonía IP, la insta- terminado en unos 3 ó 4 años se han aprobado 13 proyectos lación de Redes Inalámbricas, aproximadamente. por un monto total de Bs.F. un sistema de video vigilancia Milagros Salazar. Coordinadora 1.390.210,10. y la creación de un correo elec- de Investigación y Tecnología Así lo señaló el Coordinador trónico corporativo; explicó la de la DTIC. Beneficios para todos del CDCH, profesor Félix Tapia, Coordinadora de Investigación quien destacó que asimismo, y Tecnología de la Dirección, Aunque los proyectos de la dentro del subprograma deno- Milagros Salazar. La idea es generar y DICT no parecen observables o tangibles, sin la operatividad minado Ayudas Institucionales Los que se salvan mantener una red de de estos, la universidad senci- tipo “A” y tipo “B”, se han otor- servicios integrados llamente colapsaría. Es así co- gado un total de 73 ayudas, en Habiendo analizado el po- “de punta” que a su mo gracias a esta Dirección la este mismo periodo, con un sible recorte presupuestario, la UCV cuenta con acceso a in- monto global que asciende a Bs Dirección de Tecnología de In- vez permita prestar ternet; seguridad en su plata- F. 910.962,56. formación y Comunicaciones servicios necesarios, forma, generando una conec- Prof. Félix Tapia, Coordinador Igualmente, en el CDCH den- priorizó en la inversión para al- en la totalidad del tividad segura y eficiente du- del CDCH. tro de las ayudas financieras que gunos proyectos. Así los de an- campus universitario, rante una videoconferencia, l Consejo de Desarrollo refuerzan los programas de inves- tivirus, instalación de redes ina- por ejemplo; soporte del siste- tigación de la UCV,que elevan la como lo son: las co- Científico y Humanístico de lámbricas y seguridad de redes, ma administrativo, que permi- Ela Universidad Central de calidad de la docencia del pre y que esperaban desarrollarse a municaciones unifica- te el pago de la nómina de la Venezuela, CDCH-UCV, como órga- postgrado, y además fortalecen cabalidad serán trabajados en universidad; y una operativi- das a través de tele- no universitario gestor de la la infraestructura y equipamiento diversas etapas y se les inyec- dad en la red de datos donde excelencia en materia de planifi- de las unidades de investigación, tará una cantidad menor de di- fonía IP, la instalación se almacena la información de cación y ejecución de las políticas existen los subprogramas Com- nero. “Con estos proyectos tra- de Redes Inalámbri- Control de Estudios, entre otras que sustentan los programas de plementos para la Investigación, bajaríamos como si fuera un dependencias. Y es que, tal co- cas, un sistema de vi- investigación y formación de recur- reparación y mantenimiento de rompecabezas, vamos a ir ins- mo comentó la coordinadora, equipos requeridos en la investi- talando todo poco a poco, pie- deo vigilancia y la “el estudiante no es el usuario sos humanos de esta casa de gación; aporte institucional, za a pieza”, explicó la Coordi- creación de un correo directo, pero sí el usuario final”. estudio, así como de la difusión fortalecimiento a las Estaciones nadora. del quehacer científico, huma- electrónico corporati- Experimentales, a los Pregrados, Por su parte, el proyecto de nístico, social y tecnológico, tanto vo. y Apoyo a la Gerencia de Investi- comunicaciones unificadas, en- a nivel nacional como interna- cional, ha financiado entre enero gación. traría este año en su segunda Claudia Salazar LA DITC de 2008 y abril de 2009 un total Para más información res- fase en la que se espera seguir •Tiene aproximadamente avanzando, al igual que el pro- de 388 proyectos, a través de pecto a los programas de 30años de funcionamiento. yecto de Data Centre que con- los sub programas, desglosados financiamiento del CDCH-UCV solida todos los servicios cor- de las facultades que deseen •Antes era solo un depar- de la siguiente manera: Proyectos pueden visitar su página web porativos de la Universidad, co- inscribirse en el mismo. Y es tamento adscrito a Individuales (PI), se han aproba- http://www.cdch-ucv.org.ve, o diri- mo son los datos de Control de que, tal como apuntó Salazar, Administración. do 207 proyectos por un monto girse al CDCH, Departamento Estudios y de Nómina. “nos asignan un presupuesto y •Hoy es una Dirección regi- total de Bs F. 2.499.715,87. Pro- de Apoyo al Desarrollo de la Inves- tigación (DADI), los días martes Uno de los proyectos que tratamos de estirarlo lo más po- da por el Vicerrectorado yectos de Grupo (PG), resultaron generaría mayor satisfacción sible pero no nos alcanza. Es por y jueves en el horario compren- Académico. aprobados 88 proyectos por un para la comunidad ucevista se- ello que necesitamos contar con monto total de Bs F. dido de 8 am. a 1 pm. y 2 pm. a •Es el órgano rector en cuan- ría el de instalación de redes el apoyo monetario de cada fa- 6.214.895,05. Proyectos UCV 4 pm., en la Av. Principal de La Flo- to a tecnología se refiere en inalámbricas. Proyecto para el cultad que quiera verse bene- Sociedad (PSU), se han acepta- resta, cruce con Av. José Félix cual la Dirección necesita apo- ficiada”. nuestra UCV. do 7 proyectos por un monto Sosa, Qta. Silenia, Caracas. yo presupuestario de cada una La idea es aperturar diver- Orgullo Ucevista

17 años preservando el Patrimonio Guías Aula Magna: sonrisa y cariño a nuestra Universidad

El complejo trabajo con el público es su cotidianidad, al igual que la gratificante y enriquecedora experiencia de Estudiantes provenientes de las distintas facultades de la UCV, compartir con gente conforman grupo de toda la universidad. de Guías del Aula Magna. Esto, aunado a la desempeñan. Sin embargo, Es una mezcla entre carácter y oportunidad de todos coinciden en que lo hacen simpatía”, explicó Villamizar. retribuirle a nuestra “por amor a la universidad” y Mientras que para la Coordi- casa de estudio todo “en retribución a todo lo que nadora de Guías, Eleonora ésta les ha dado”. Paradójica- Rivas, la mayor dificultad está lo que les ha dado, es mente el bajo salario que en cómo aproximarse a los dis- la motivación que reciben es sinónimo de calidad tintos públicos. “Acá viene de trabajo. Joile Aldana, Coor- gente muy diversa y hay que tienen quienes dinadora del Grupo y encontrar un buen modo de conforman el Grupo de Rectora Cecilia García Arocha, reconoce labor estudiante de la Facultad de darle respuesta a todo el de Guías del Aula Magna. Guías del Aula Magna Medicina considera que si el mundo”, explicó. pago fuera mayor quizá la moti- A algunos de quienes for- para brindarle cariño a mantuvo el espacio cerrado vación para formar parte del man parte de nuestro cuerpo nuestra universidad y hasta el 92’. Con esta reinau- Más que un trabajo, Grupo sería monetaria y no por de Guías les pedimos que nos guración no sólo las una vocación tener un verdadero interés o contaran sobre las anécdotas o la gente que la visita. reparaciones eran evidentes en amor por la universidad. “Tra- situaciones que más les hayan la sala, el Aula Magna estrena- Estos “forjadores de con- bajamos mucho, y no ganamos impresionado en su trato con el ba también su Grupo de Guías. ciencia, aliados de Villanueva”, casi, pero eso hace que quienes público: Claudia Salazar Actualmente, los Guías del como reza su slogan, se encar- estamos en el grupo lo haga- Aula Magna son un grupo apro- gan también del protocolo de mos realmente por cariño a ximado de 40 jóvenes, espacios como la Sala E, la Sala nuestra UCV”. estudiantes ucevistas de diver- de Conciertos y las visitas guia- sas facultades que realizan una das que se hacen en la Siempre con una Los Guías nos l Aula Magna más allá actividad de protocolo cuya fina- universidad. Para realizar este sonrisa de ser la sala donde lidad va más allá de brindar trabajo los pertenecientes al dicen que… Emillones venezolanos asistencia al público. Este cuer- Grupo de Guías reciben una No es otra cosa que el difí- han recibido –y recibirán- su po estudiantil se encarga de semana de capacitación en la cil trabajo con el público lo que •El Aula Magna tiene un título universitario forma parte preservar los espacios y ele- que se les instruye sobre histo- enfrentan diariamente los chicos total de 2696 butacas del patrimonio cultural de la mentos que conforman la sala, ria de la UCV, obras de arte de y chicas que forman parte del •Los mejores puestos del humanidad. Y es que este educando al espectador para la universidad, protocolo para Grupo de Guías del Aula Aula Magna son los que están lugar, sinónimo de arte funcio- que haga un buen uso de los actos de grado e imposiciones Magna, para ellos, las expe- reservados para las autorida- nal, en donde Villanueva dejó mismos. de medalla, trabajo en sala y riencias han sido de lo más des (tanto los del Balcón como su legado, posee la tercera “A las personas no sólo les sobre la misma Aula Magna. diversas, pero en general grati- los de Palco) mejor acústica del mundo. Así damos una prohibición, tam- “Conocemos hasta el más míni- ficantes. “Siempre el publico te •Desde las conocidas pues desde hace 17 años el bién les damos una justificación mo detalle de nuestra retribuye con una sonrisa o te Nubes de Calder, hasta las Aula Magna tiene un séquito de de por qué no pueden por ejem- universidad, manejamos más agradece cuando lo guías bien alfombras del Aula Magna, tie- guardianes que se encargan no plo poner los pies sobre las información que cualquier uce- a sus asientos o les das la infor- nen una finalidad acústica sólo de recibir con la mejor son- butacas. Siempre tratamos de vista regular”, comentó mación que necesitan” comenta •El Aula Magna es la sala risa a todo aquel que ingrese al que comprendan la importancia Villamizar. Rafael Ravell, guía y estudian- con la tercera mejor acústica espacio, sino de preservar cada que tiene cada uno de los ele- El contacto diario con la uni- te de FACES. En caso de tratar del mundo uno de los elementos que com- mentos que la conforma”, versidad, el conocer sus detalles con una persona difícil o que •Los guías tienen prohibi- ponen este orgullo ucevista. explicó el estudiante de la y el trabajar en su preservación, se rehúsa a acatar las normas do recibir dinero del público, En el año 1989, el incons- Facultad de Humanidades, eleva sin duda el apego de estos “uno con el mayor respeto logra para así desempeñar una ciente uso que el público le Jesús Villamizar, quien ha sido estudiantes hacia la casa de poner a la gente en su sitio, daba a la sala devino en un Guía del Aula Magna durante estudios. El pago que reciben, dándole la respuesta adecua- labor más transparente. cierre por mantenimiento que un año. no es equiparable al trabajo que da y una justificación siempre.