Es cruel. Es inhumano. Degrada a todas las personas. No más tortura ni malos tratos en la “guerra contra el terror”

Amnistía Internacional Amnesty International La tortura y los malos tratos son repugnantes, inmorales e ilegales, y siempre inadmisibles. “Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.” Declaración Universal de Derechos Humanos

¿Qué es la tortura? ¿Qué son los malos tratos? ¿Cuál es la diferencia?

Un elemento fundamental de la definición de tortura de la Convención sobre la Tortura de las Naciones Unidas es que se inflija intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener información o una confesión, o de castigarla, intimidarla o coaccionarla.

No siempre hay acuerdo sobre si una forma concreta de abuso supone tortura u otro trato cruel, inhumano o degradante (maltrato). Sin embargo, el derecho internacional, incluido el derecho de los conflictos armados, prohíbe terminantemente todas las formas de tortura y otros malos tratos.

En cualquier caso, no se trata únicamente de una cuestión de leyes. La prohibición legal universal se basa en un consenso ético internacional de que la tortura y los malos tratos son prácticas repugnantes, detestables e inmorales.

Fotografía de portada: Detenidos en la Bahía de Guantánamo, 2002 © Departamento de Defensa, Estados Unidos de América.

Publicado en 2005 originalmente Traducción al español a cargo de: Reservados todos los derechos. Aunque esta publicación está sujeta a copyright, su contenido puede reproducirse en inglés por: © Editorial Amnistía Internacional (EDAI) sin cargo por cualquier método, siempre que sea para © Amnesty International Publications Valderribas, 13 fines de defensa, campaña y formación en derechos humanos y nunca para su reventa. Los propietarios del Peter Benenson House 28007 Madrid copyright ruegan que se les comunique todo uso de la 1 Easton Street España obra para los fines señalados, al objeto de poder realizar la oportuna evaluación de impacto. Para su copia en Londres WC1X ODW http://www.amnistiainternacional.org cualquier otra circunstancia, para su reutilización en otras Reino Unido publicaciones, o para su traducción o adaptación, debe pedirse la autorización previa por escrito de los editores, http://www.amnesty.org Índice AI:ACT 40/010/2005 a los que habrá de abonarse el cargo oportuno. La tortura es terror

Las fotos de soldados estadounidenses humillando y ate- Ahora este consenso se ve amenazado. Miembros del rrorizando a prisioneros iraquíes indefensos en Abu gobierno estadounidense, respaldados por académicos, Ghraib conmocionaron al mundo cuando se publicaron Amnistía Internacional periodistas e intelectuales, tanto estadounidenses como en 2004. Pero los abusos que mostraban no eran una condena con la mayor extranjeros, han presentado argumentos para justificar la excepción: las imágenes venían precedidas de numerosas relajación de la prohibición de la tortura u otros tratos denuncias de torturas y malos tratos provenientes de cen- firmeza posible todos crueles, inhumanos o degradantes. tros de detención de Afganistán e Irak y de la base de los actos de violencia Amnistía Internacional condena con la mayor firme- Guantánamo. za posible todos los actos de violencia contra la población En el marco de la “guerra contra el terror”, gobiernos contra la población civil. La agresión deliberada a la población civil nunca pue- de todo el mundo han desobedecido y puesto en tela de civil. La agresión de justificarse, y supone el evidente incumplimiento de los juicio la prohibición internacional de la tortura y otros tra- principios más fundamentales de humanidad. tos crueles, inhumanos o degradantes. Los Estados han infli- deliberada a la Hay quien afirma que el mundo cambió irremediable- gido sufrimientos indescriptibles a los presos con méto- población civil nunca mente después de los atentados del 11 de septiembre en dos tan detestables y brutales que la comunidad Estados Unidos, que AI y muchos otros condenaron como internacional los había declarado ilegales hace mucho puede justificarse, crímenes contra la humanidad. Según este argumento, la tiempo. y supone el evidente respuesta a las amenazas terroristas ya no puede estar El argumento de que la tortura y los malos tratos siem- sometida a las normas previamente acordadas. pre son inadmisibles triunfó hace muchos años. No fue una incumplimiento Otros intentan distinguir entre tortura y otros tratos opinión minoritaria o una postura “liberal”: los gobiernos de los principios crueles, inhumanos o degradantes, afirmando que la tor- de todos el mundo estuvieron de acuerdo en ello, y deja- tura es inadmisible, pero que algunas formas de maltrato ron constancia en el derecho internacional de que el uso más fundamentales pueden ser tolerables. Esto les permite afirmar que siguen de la tortura o los malos tratos no estaba justificado de humanidad. oponiéndose a la tortura, al mismo tiempo que justifican jamás en ninguna circunstancia, ni siquiera en guerras o el uso de técnicas que constituyen como mínimo trato situaciones de emergencia nacional. cruel, inhumano o degradante, es decir, un trato terminan- Tras la Segunda Guerra Mundial, surgió un consenso temente prohibido por el derecho internacional. internacional que condujo a la prohibición de la tortura El gobierno de Estados Unidos ha estado a la vanguar- y los malos tratos en toda ocasión. La Declaración Universal dia de los que argumentan que el marco jurídico interna- de Derechos Humanos afirma que nadie será sometido cional previamente aceptado ya no es de aplicación, y que a torturas ni a malos tratos. Los Convenios de Ginebra y a las personas atrapadas por las redes de la “guerra con- sus Protocolos, que regulan la conducta de los contendien- tra el terror” puede negárseles la protección de los tes durante los conflictos armados, prohíben explícita- Convenios de Ginebra. Las fuerzas estadounidenses, con mente la tortura y el maltrato de prisioneros de guerra la connivencia de otros Estados, han secuestrado a per- y otros no combatientes. sonas de otras partes del mundo, las han recluido en

Mohammed C., ciudadano de Chad nacido en Arabia maron varias veces “nigger”, un término inglés ofen- y proferían contra él insultos racistas. En 2003, al pare- Saudí, sólo tenía 14 años cuando fue detenido en sivo para las personas de raza negra que él nunca había cer un interrogador le quemó con un cigarrillo el bra- Karachi, Pakistán, en octubre de 2001. Lo llevaron a oído. Luego lo llevaron en avión a la base estadouni- zo, donde aún tiene cicatrices. una prisión, donde al parecer lo suspendieron de las dense de Kandahar, en Afganistán, donde según afirma En mayo de 2004 lo trasladaron al Campo 5 de muñecas. Afirma que lo mantuvieron en esa posición lo agredieron, lo mantuvieron desnudo, lo empaparon Guantánamo, donde las condiciones son extremada- entre 10 y 16 horas al día durante aproximadamen- con agua helada y le dijeron que le cortarían el pene mente duras. Allí está recluido durante hasta 24 horas te tres semanas, siempre con los ojos vendados excep- con unas tijeras. al día en régimen de aislamiento en una pequeña cel- to unos cinco minutos al día para comer. A principios de enero de 2002, lo trasladaron a da de cemento. A finales de noviembre de 2001 pasó bajo custo- Guantánamo, donde según afirma lo suspendían de las Mohammed tiene ahora 18 años. Lleva en el Campo dia estadounidense y su pesadilla continuó. Afirma que muñecas durante hasta ocho horas seguidas, lo golpe- 5 más de un año, y bajo la custodia del ejército esta- lo vistieron con un peto azul, lo encapucharon, lo espo- aban, le impedían dormir, lo sometían a iluminación dounidense tres y medio, pero aún no está acusado de saron, le pegaron, lo amenazaron con matarlo y le lla- estroboscópica y a temperaturas extremadamente bajas ningún delito.

No más tortura ni malos tratos en la "guerra contra el terror" 1 secreto, las han trasladado ilegalmente de un país a otro Reino Unido, así como países de la región del Golfo. Los y las han sometido a torturas y malos tratos. Las máxi- hay que, como Alemania,Turquía y Reino Unido, se han mas autoridades de Estados Unidos han autorizado el uso mostrado reacios a hacerse cargo de los casos de su ciu- de técnicas de interrogatorio crueles, inhumanas y degra- dadanos o residentes detenidos y maltratados por agen- dantes, que pueden equivaler a tortura. tes estadounidenses. Y otros, como Egipto, Gambia Siendo el país más poderoso del planeta, la conduc- Kazajistán, Kirguistán, Marruecos, Pakistán y Suecia, han ta de Estados Unidos influye sobre los gobiernos de permitido que agentes extranjeros de países como China, Egipto, Estados Unidos y Siria, se lleven ilegalmen- “Todo indicaba que el trato que habían recibido había sido terrible, especialmente en te a personas de su territorio. Afganistán y Pakistán [...] Las historias que contaban eran sorprendentemente similares: les En países donde la tortura y los malos tratos están muy habían dado brutales palizas, los habían golpeado suspendiéndolos de las muñecas, les habían extendidos, como Pakistán, Rusia, Siria y Yemen,por nom- quitado la ropa, encapuchado, expuesto desnudos a un frío intenso, obligado a estar desnudos brar sólo unos cuantos, el nuevo clima de tolerancia hacia en presencia de mujeres guardias, los habían sometido a las burlas sexuales de los guardias e estos abusos ha supuesto un espaldarazo para los gobier- interrogadores, tanto hombres como mujeres, en algunos casos habían sufrido abusos sexuales nos. (penetración de objetos en el recto), los habían obligado a adoptar posturas muy incómodas El escándalo de Abu Ghraib hizo que altas autorida- durante horas... Todos confirmaron que los autores de estos malos tratos eran estadounidenses des estadounidenses condenaran los abusos que salieron [...] Varios mencionaron el uso de descargas eléctricas con una especie de paletas de ping- a la luz –aunque manteniendo que se trataba de actos atí- picos de unos cuantos soldados– y reafirmaran la oposi- pong colocadas bajo los brazos. Algunos fueron sometidos a esta práctica y muchos vieron ción de Estados Unidos a la tortura (pero no a otros malos cómo se lo hacían a otros”. tratos). Sin embargo, más de un año después de la publi- Notas de un abogado cación de las fotos, y a pesar de que cada vez hay más indi- estadounidense tras entrevistarse con todo el mundo, fomentando la difusión de prácticas ina- cios de que los agentes estadounidenses siguen perpetran- detenidos kuwaitíes ceptables y respaldando a quienes practican la tortura do torturas y otros malos tratos, nadie ha sido procesado en Guantánamo en habitualmente. En su campaña contra la tortura y los por tortura u otros crímenes de guerra en aplicación de enero de 2005 malos tratos en la “guerra contra el terror”, Amnistía las leyes estadounidenses. Sólo unos cuantos soldados Internacional pide a Estados Unidos que tome la inicia- de baja graduación han sido acusados en virtud de las leyes tiva de reafirmar y defender los valores de dignidad militares de agresión y crueldad hacia los prisioneros. humana que proclama. El gobierno estadounidense ha Pero de ahí en adelante en la cadena de mando no se han traicionado estos valores al librar la presentado cargos contra nadie. En enero de 2003, durante un ejercicio “guerra contra el terror”, y otros Todo gobierno tiene el deber de tomar medidas para Estados se han apresurado a imitarlo. proteger a su pueblo de ataques. Pero no puede utilizar de formación, Sean Baker, guardia militar Algunos gobiernos han usado la métodos que no respetan los derechos humanos. La estadounidense, se ofreció como voluntario retórica de la “guerra contra el prohibición de torturas y malos tratos sigue siendo ter- para ponerse un uniforme anaranjado terror” para justificar o intensificar minante y en todas las circunstancias. Cuando los gobier- y hacerse pasar por un detenido viejas pautas de represión. Es el caso nos emplean estas prácticas, están recurriendo a tácticas de Guantánamo reacio a colaborar. de Arabia Saudí, China, Egipto, de terror.Tanto los torturadores como los terroristas se Los guardias, que no sabían quién era, Malaisia, Uzbekistán y Yemen. Otros basan en el miedo para conseguir sus objetivos.Ambos nie- lo golpearon y lo asfixiaron hasta el punto han introducido o intensificado el gan la base misma de la dignidad humana. La tortura y el de producirle lesiones cerebrales permanentes. uso de leyes draconianas y prácticas terrorismo deben ser rechazados rotundamente y sin abusivas, como Australia, Jordania y excepciones.

2 Es cruel. Es inhumano. Degrada a todas las personas. Tortura y malos tratos en la “guerra contra el terror”

Los gobiernos han usado tácticas de terror para doblegar la voluntad de los detenidos durante la “guerra contra el terror” en Afganistán, China, Irak, Pakistán, Siria, Uzbekistán y otros luga- res. Es verdad que esos países se enfrentan a complejas amenazas y dificultades, pero las vio- laciones de derechos humanos nunca están jus- Jamal Naseer sólo tenía 18 años en marzo de tificadas. Aunque han adoptado una mentali- dad de guerra, estos gobiernos han hecho caso 2003, cuando murió bajo la custodia de Estados omiso de las leyes de la guerra (como los Convenios de Ginebra) y descartado princi- Unidos en Gardez, Afganistán. El joven soldado había sido pios básicos de derechos humanos. Esto soca- detenido junto con otros siete afganos y había permanecido va el Estado de derecho y el sistema internacio- nal que protege los derechos humanos y recluido 17 días antes de morir. Según los informes, fue desvirtúa la lucha para hacer que los torturado- res rindan cuentas de sus actos.También desvir- torturado con descargas eléctricas, golpes e inmersión en agua. túa los propios valores que la “guerra contra el No se le realizó autopsia para determinar cómo murió. terror” afirma defender. El gobierno estadounidense ha afirmado rei- teradamente su compromiso con lo que llama las “demandas no negociables de la dignidad huma- na”. Sin embargo, en febrero de 2002 el presiden- te Bush anunció que ninguno de los detenidos en el conflicto de Afganistán sería tratado como prisionero de guerra. La “guerra contra el terror” global debía librarse con nuevas reglas, reglas que permitían al gobierno estadounidense hacer caso omiso de los Convenios de Ginebra, en par- ticular de los artículos que protegen a todas las tos o –especialmente cuando se usan en con- Son muchos los países desde los que han lle- personas capturadas durante un conflicto. Los ase- junto o durante largos periodos de tiempo– tor- gado informes de detención en régimen de sores del presidente le dijeron que esa decisión tura. Éste es el caso de las posturas en tensión, incomunicación en el marco de la “guerra con- dificultaría futuros procesamientos de agentes el aislamiento, la privación sensorial, el uso de tra el terror”. Por ejemplo, en Pakistán, las fuer- estadounidenses por “crímenes de guerra” en vir- perros, el encapuchamiento, la retirada de ropa, zas armadas llevaron a cabo una operación de tud de las leyes estadounidenses. la exposición a calor o frío intensos, la privación dos semanas en marzo de 2004 para sacar de A pesar de proclamar su oposición a la de sueño y las amenazas. Waziristán Meridional a personas presunta- tortura, las autoridades estadounidenses adop- Desde el 11 de septiembre de 2001, la mente relacionadas con los talibanes y Al Qaeda. taron una definición menos amplia de tortura, reclusión prolongada con poco o ningún acce- Las autoridades afirmaron que las personas evidentemente para reducir las probabilidades so al mundo exterior de miles de personas detenidas –a quienes se recluyó en régimen de de que los agentes estadounidenses fueran detenidas en la “guerra contra el terror” ha incomunicación– “no se consideraban prisio- declarados penalmente responsables de abusos facilitado el uso de la tortura y los malos tratos. neros de guerra, sino delincuentes” detenidos en en virtud de las leyes contra la tortura de Estados Unidos ha recluido a unas 70.000 per- una “operación antiterrorista”. Estados Unidos. Entretanto, el gobierno aceptó sonas fuera de su territorio desde finales de Aunque el Consejo de Europa tiene sofis- el consejo de que había una amplia gama de téc- 2001, y se cree que son más de 10.000 las que ticados mecanismos encaminados a evitar la nicas crueles, inhumanas o degradantes que no continúan bajo custodia estadounidense en pri- tortura y los malos tratos, como un comité se considerarían tortura y por consiguiente siones y campos de Estados Unidos, , Irak internacional de expertos que inspecciona luga- podían utilizarse.Así, las autoridades aprobaron y Afganistán. Según los informes, también hay res de detención, algunos de sus Estados miem- el uso por parte de los agentes estadouniden- personas recluidas en otros lugares secretos bros han autorizado medidas que se sabe que ses de técnicas que pueden constituir malos tra- de detención. abonan el terreno para la tortura y los malos tra-

No más tortura ni malos tratos en la "guerra contra el terror" 3 tos. Las autoridades españolas han aumentado a Sacar la tortura fuera religioso, que fue secuestrado en una más del doble el tiempo que ciertos detenidos calle de Milán en 2003 y trasladado en pueden permanecer incomunicados. El Reino En diciembre de 2001, dos solicitantes avión a Egipto para ser interrogado, Unido ha reducido el acceso significativo a los tri- de asilo egipcios, Ahmed Hussein afirma que lo torturaron en ese país. bunales para los detenidos en virtud de leyes anti- Mustafa Kamil Agiza y Muhammad Los gobiernos que quieren pasar terroristas. Muhammad Suleiman Ibrahim El-Zari, por alto la prohibición de enviar a una Los intentos de abordar en la ONU las pre- fueron trasladados a la fuerza y en persona a un lugar donde pueda correr ocupaciones sobre derechos humanos en el mar- secreto de Suecia a Egipto. Las autori- peligro de ser torturada o maltratada co de la “guerra contra el terror” se han encon- dades suecas afirmaron que habían piden “garantías diplomáticas” –es trado con la oposición de algunos Estados. Por recibido lo que se conoce como “garan- decir, garantías oficiales del gobierno ejemplo, los gobiernos de Estados Unidos y Reino tías diplomáticas” de las autoridades del país de destino– de que la persona Unido bloquearon los esfuerzos de la ONU para egipcias de que no se les haría daño. en cuestión no será maltratada allí. Sin especificar las obligaciones de las fuerzas desple- Unas horas después de que las autori- embargo, estas garantías no valen prác- gadas en Irak en virtud del derecho internacional dades suecas tomaran la decisión de no ticamente nada. ¿Cómo confiar en la de los derechos humanos y humanitario. En junio concederles asilo, seis agentes de segu- palabra de un gobierno que siempre de 2004 bloquearon una propuesta para que estas ridad estadounidenses enmascarados niega que sus agentes torturen a los obligaciones quedaran reflejadas en una resolución los metieron a la fuerza en un avión presos, a pesar de saberse que la prác- del Consejo de Seguridad. El gobierno de España alquilado por el gobierno de Estados tica de la tortura es sistemática? No calificó de “inaceptable” un informe de febrero Unidos. Según los informes, antes de sólo Suecia y Estados Unidos, sino tam- de 2004 del relator especial sobre la cuestión de subirlos al avión, los agentes los enca- bién otros países, como Austria,Países la tortura sobre las denuncias de tortura de dete- pucharon, los esposaron y los droga- Bajos y Turquía, han confiado en las nidos a consecuencia de medidas antiterroristas. ron. Posteriormente los hombres afir- “garantías diplomáticas”. En el informe se afirmaba que lo que denunciaban maron que los habían torturado bajo Otro aspecto inquietante más de los afectados no eran invenciones y que, si bien la custodia en Egipto. las últimas entregas es que las autori- tortura y los malos tratos no eran una práctica En el marco de la “guerra contra el dades de algunos países están clara- habitual, su ocurrencia era “más que esporádica e terror”, o escondiéndose tras su retóri- mente dispuestas a utilizar la informa- incidental”. ca, los gobiernos han trasladado a la ción conseguida bajo coacción en otros fuerza a personas a otros países, sin países. Esto supone connivencia en la permitirles recurrir ante los tribuna- tortura y los malos tratos. En agosto de les. Estas transferencias se denominan 2004, el Tribunal de Apelaciones de en Estados Unidos “entregas extraordi- Inglaterra y Gales falló que los tribuna- narias”. En algunos casos, durante la les podían admitir como prueba la “guerra contra el terror” se ha transfe- información conseguida bajo tortura Baha Dawood Salem al-Maliki era rido de esta forma a personas a países en el extranjero, siempre que los agen- uno de los ocho trabajadores de un donde corrían un peligro importante tes británicos no hubieran sido los auto- hotel iraquí detenidos y –según los de ser torturadas y maltratadas. res de la tortura ni actuado en conni- informes– golpeados en septiembre Estados como China, Egipto, vencia con ellos. En Alemania, el Gambia, Jordania, Kazajistán, Tribunal Supremo de Hamburgo deci- de 2003 por soldados británicos en Kirguistán, Marruecos, Pakistán, Reino dió el 14 de junio de 2005 admitir como Basora, Irak. Tres días después, al Unido y Suecia han participado en estas prueba testimonios que tal vez habían padre de Baha al-Maliki le entregas en todo el mundo. Según los sido conseguidos bajo tortura. entregaron el cadáver de su hijo, informes, hay aeropuertos en Europa y Algunos gobiernos han actuado lleno de contusiones y cubierto de en otras partes del mundo que se uti- arteramente en la detención sin base sangre. Otro detenido, Kefah Taha, lizan para que hagan escala aviones legal en Guantánamo de sus residentes ingresó en el hospital en estado empleados para las entregas de la “gue- y ciudadanos. Por ejemplo, los agentes rra contra el terror”. de información británicos han interro- crítico. El gobierno británico Bisher al-Rawi, ciudadano iraquí, y gado a personas detenidas en condenó los abusos, pero cuando el Jamil al-Banna, refugiado jordano, son Guantánamo y han usado la informa- caso llegó a los tribunales sostuvo dos de los al menos cinco residentes ción contra personas detenidas en vir- que ni el Convenio Europeo de británicos recluidos en Guantánamo.A tud de las leyes antiterroristas. Derechos Humanos ni la Ley de Amnistía Internacional le preocupa el La tortura es inadmisible e ilegal, no Derechos Humanos británica eran papel que las autoridades británicas importa dónde se produzca y quién la de aplicación. Sin embargo, en pueden haber desempeñado en su tras- lleve a cabo. Los gobiernos no pueden diciembre de 2004 un tribunal lado ilegal bajo la custodia estadouni- librarse de su responsabilidad expor- dense. tando a la gente al extranjero para que superior falló que, en determinadas El gobierno estadounidense ha sea torturada. La prohibición internacio- circunstancias, el derecho enviado a personas a países con un cla- nal de la tortura y los malos tratos internacional y nacional de derechos ro historial de tortura, como Egipto y incluye la prohibición de enviar a una humanos podían aplicarse a las Siria. El 24 de junio de 2005, un juez ita- persona, no importa de qué se la acuse, fuerzas británicas durante la liano ordenó la detención de 13 agen- a un país donde corra peligro de ser ocupación de Irak, y que aún no se tes de la CIA por secuestrar y transpor- torturada o sufrir otros tratos crueles, había realizado una investigación tar en secreto a un religioso musulmán inhumanos o degradantes. Esta prohibi- adecuada de la muerte de Baha al- a Egipto como parte de las actividades ción es tan terminante como la de infli- Maliki. antiterroristas de Estados Unidos. El gir torturas y malos tratos.

4 Es cruel. Es inhumano. Degrada a todas las personas. Normalizar la tortura y los malos tratos: el caso de Estados Unidos

Las leyes sobre libertad de información de Estados Unidos han permitido a activistas de derechos humanos y de otro tipo documentar los pasos dados por el gobierno estadounidense para reescribir las normas que prohíben la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Minar los Convenios de Ginebra notifica que ni la Ley de Crímenes de 25 de enero de 2002 – El con- 7 de febrero de 2002 – El pre- 19 de enero de 2002 – Guerra de Estados Unidos ni los sejero de la Casa Blanca Alberto sidente Bush emite una directiva El secretario de Defensa Donald Convenios de Ginebra son de aplica- Gonzalez señala en el borrador de un según la cual los Convenios de Rumsfeld envía este mensaje: “Los ción respecto a las condiciones de memorándum que la adhesión a los Ginebra no son de aplicación para los individuos de Al Qaeda y de los tali- detención de los prisioneros de Al Convenios de Ginebra restringiría presuntos miembros de Al Qaeda banes que se hallan bajo el control del Qaeda. Afirma que el derecho con- los métodos de interrogatorio capturados en Afganistán, y ni ellos ni Departamento de Defensa no tie- suetudinario internacional (que pro- empleados por Estados Unidos en los miembros de los talibanes tienen nen derecho a la condición de prisio- híbe terminantemente la tortura y los este “nuevo tipo de guerra”. No apli- derecho a la condición de prisione- neros de guerra”. Deben ser tratados malos tratos y es vinculante para todos car los Convenios de Ginebra a cier- ros de guerra. Este memorándum de conforme a los Convenios de los Estados, independientemente de tos prisioneros, escribe,“reduce sus- política fundamental, aún en vigor, Ginebra “en la medida en que resul- los tratados que hayan firmado) no tancialmente la amenaza de afirma:“nuestros valores como nación te adecuado y coherente con las rige para el presidente ni el ejército de procesamiento penal [de agentes [...] nos exigen que tratemos a los necesidades militares”. Estados Unidos, ya que no es una ley estadounidenses] en nuestro país en detenidos humanamente, incluso a 22 de enero de 2002 – El ayu- federal en virtud de la Constitución de virtud de la Ley de Crímenes de los que legalmente no tienen derecho Estados Unidos. dante del fiscal general, Jay S. Bybee, Guerra”. a tal trato”.

Redefinir la tortura nico, deterioro de las funciones corpo- responsabilidad penal. Este memorán- de Amnistía Internacional, pueden equi- 1 de agosto de 2002 – En un rales o incluso muerte”. Afirma tam- dum representó la postura del gobier- valer a tortura. Se mantiene que actos memorándum de la Oficina de bién que, a fin de ser declarado culpa- no hasta que fue rechazado en junio prohibidos por la Ley Federal contra la Asesoría Legal del Departamento de ble de tortura, el objetivo principal de 2004, tras conocerse los abusos de Tortura, como el uso de “procedimien- Justicia, Jay S. Bybee reduce hasta tal del acusado debe haber sido infligir Abu Ghraib. tos calculados para perturbar profunda- límite la definición de tortura que per- dolor agudo, y sugiere que, si bien la 22 de junio de 2004 – Tras filtrar- mente los sentidos o la personalidad” no mite una amplia gama de métodos tortura puede ser inaceptable, no se el memorándum de Bybee, el gobier- se consideran tortura salvo que haya evi- de interrogatorio, incluidos algunos sucede lo mismo necesariamente en no lo hace público y accede a revisar su dencia de daños a largo plazo. La opinión que supondrían tortura en virtud de el caso de otros tratos crueles, inhu- política. revisada no modifica la postura previa criterios acordados internacionalmen- manos o degradantes. Además, argu- 30 de diciembre de 2004 –La sobre otros tratos crueles, inhumanos o te. Según el memorándum, para que menta que el presidente, como Oficina de Asesoría Legal de la Fiscalía degradantes, y tampoco rechaza la pos- un acto constituya tortura debe infli- comandante en jefe de las fuerzas General emite una opinión revisada que tura de que el presidente puede orde- girse con él un dolor “equivalente en armadas en tiempos de guerra, puede sigue permitiendo el uso de métodos nar torturas y otorgar inmunidad, basán- intensidad al dolor que acompaña a ordenar torturas, en cuyo caso los psicológicos de coacción –como las dose en que el presidente ha prohibido lesiones físicas graves, como fallo orgá- torturadores estarían libres de toda amenazas de muerte– que, en opinión de forma “inequívoca” la tortura.

Autorizar lo inaceptable • Categoría 2: técnicas como la priva- y, de la categoría 3, los que supongan y la provocación de miedo, entre 11 de octubre de 2002 – El ción sensorial, el encapuchamien- “contacto físico ligero que no ocasio- otras 26 técnicas recomendadas para coronel del ejército estadounidense to, los interrogatorios de 20 horas, ne lesiones”. su uso con “combatientes ilegales” y Jerald Phifer envía un memorándum al la desnudez forzada y la explota- 4 de abril de 2003 – Un gru- otras nueve más previa aprobación. jefe del grupo especial de información ción de fobias personales. po de trabajo creado por el secre- 16 de abril de 2003 – El secreta- en Guantánamo. En él propone tres • Categoría 3: técnicas como las ame- tario de Defensa Rumsfeld reco- rio Rumsfeld aprueba el uso en categorías de métodos de interrogato- nazas de muerte o heridas y mienda el encapuchamiento, la Guantánamo de 24 técnicas de “contra- rio para utilizar con detenidos “no semiasfixia. manipulación ambiental, las amena- rresistencia” de entre las aprobadas por colaboradores”. 2 de diciembre de 2002 – El zas de traslado a un país donde la el grupo de trabajo. Se reserva el dere- secretario de Defensa Donald persona podría encontrar la muer- cho de autorizar personalmente cual- • Categoría 1: técnicas como gritar al Rumsfeld aprueba los métodos de te, el acicalamiento forzado, la des- quier otra “técnica de interrogatorio detenido y engañarlo. interrogatorio de las categorías 1 y 2, nudez forzada, la privación de sueño adicional” en casos concretos.

No más tortura ni malos tratos en la "guerra contra el terror" 5 Algunas de las tácticas autorizadas por el gobierno estadouniden- da. Estos tribunales admitían como prueba la información obtenida bajo se sólo se aplicaban a determinados detenidos. Otras formaban parte tortura u otros malos tratos. Los Tribunales de Revisión del Estatuto de de las condiciones de reclusión de todos ellos.Algunas directivas se apli- Combatiente comenzaron a funcionar en julio de 2004 y sus decisiones caban sólo en Guantánamo, otras en Afganistán, otras en Irak. definitivas sobre las personas que actualmente están detenidas se dieron El memorándum de política fundamental firmado por el presidente Bush a conocer a finales de marzo de 2005. En el 93 por ciento de los casos, para las detenciones en la “guerra contra el terror” ordenaba que los dete- el tribunal afirmó la condición de “combatiente enemigo” del detenido. nidos bajo custodia militar debían ser tratados humanamente y conforme El 31 de enero de 2005, un juez federal declaró inadecuado e incons- a los Convenios de Ginebra “en la medida en que resulte adecuado y cohe- titucional este proceso. El gobierno apeló, pero el fallo del juez federal fue rente con las necesidades militares”. Dado que no está claro lo que el gobier- confirmado en julio de 2005. no estadounidense entendía por trato “humano”, el memorándum deja abierta la posibilidad de practicar torturas. Más aún, esta directiva no ¿Investigación o encubrimiento? parece haber sido de aplicación para la CIA. Tras el escándalo de las torturas de Abu Ghraib, el gobierno estadouniden- se ordenó varias investigaciones y revisiones de sus prácticas de detención Evadir el examen e interrogatorio. Si bien algunas de ellas han ofrecido análisis e información Una característica fundamental de la política de detención de la “guerra con- muy de agradecer,no han tenido la independencia ni el alcance necesarios tra el terror” estadounidense ha sido tratar de mantener a los detenidos para investigar todos los organismos, todas las actividades y todos los nive- alejados no sólo del derecho y el examen internacionales, sino también de les de las fuerzas de seguridad y el gobierno. Las revisiones por lo general los propios tribunales de Estados Unidos. El gobierno decidió crear un cen- no han criticado técnicas de interrogatorio y condiciones de detención prohi- tro de detención en la base naval de Guantánamo (Cuba) porque creyó bidas en virtud del derecho internacional. Gran parte de la información que que ésta estaba más allá de la jurisdicción de dichos tribunales. han ofrecido sigue siendo confidencial. En junio de 2004, el Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió que Las investigaciones son: ➽ el informe Taguba, una investigación los tribunales federales estadounidenses entendían en las causas en las que sobre los abusos en Abu Ghraib (febrero de 2004) que halló evi- se dirimía la legalidad de la detención de los extranjeros recluidos en dencias de “abusos sádicos, patentes y gratuitos” de los dete- Guantánamo. En junio de 2005, ni uno de los más de 500 detenidos que aún nidos en Abu Ghraib y que no entrevistó al personal militar por estaban en Guantánamo había visto su caso revisado por un tribunal. El gobier- encima del rango de capitán de brigada ➽ el informe del Grupo Schlesinger,investigación de las operaciones del Departamento de Defensa (agosto de 2004) en la que se critica a los jefes del Manadel al-Jamadi, ciudadano iraquí, murió en Abu Ghraib en noviembre Pentágono por no llevar a cabo una supervisión adecuada y per- de 2003 por “lesiones por trauma contundente complicadas por problemas mitir condiciones que condujeron a los abusos contra los dete- respiratorios”, según su certificado de defunción. Era un detenido fantasma nidos en Irak,pero se afirma que no se encontró ninguna “polí- que las fuerzas estadounidense llevaron a la cárcel sin registrarlo y que no recibió tica de abusos” de Estados Unidos,ni tampoco “procedimientos atención médica para la herida que se produjo en la cabeza durante su detención. aprobados” que permitieran el trato inhumano de los deteni- dos ➽ la investigación Fay sobre las actividades del personal mili- tar en Abu Ghraib (agosto de 2004), que halló “conducta inde- bida (que variaba entre lo inhumano y lo sádico) en un pequeño grupo de soldados y civiles de moral corrupta” ➽ el examen del vicealmirante Albert Church de los procedimientos de detención en Guantánamo (mayo de 2004), que no halló “evi- no estadounidense sigue argumentando para conseguir bloquear estas revi- dencia alguna de abusos en la actualidad” ➽ _ una revisión de siones o que sean las menos posibles durante el mayor tiempo posible. las operaciones de interrogatorio del Departamento de Defensa El gobierno respondió a la decisión del Tribunal Supremo con la cre- en todo el mundo, también llevada a cabo por el vicealmiran- ación de los Tribunales de Revisión del Estatuto de Combatiente, integra- te Church (resumen de marzo de 2005), que halló siete casos dos por tres oficiales del ejército, que determinarían la condición de “com- de “abusos relativamente menores” ➽ una “inspección” de las batiente enemigo” (término jurídico no reconocido internacionalmente) operaciones con los detenidos estadounidenses efectuada por de cada detenido. El detenido no tenía acceso a las pruebas secretas pre- el general de brigada Chuck Jacoby en Afganistán (mayo-junio sentadas contra él durante las actuaciones ni disponía de asistencia letra- de 2004) que “no descubrió nuevas denuncias de abusos”.

Salah Nasser Salim ‘Ali hablando sobre su “No podía soportar más [...] Aunque hubiera sido detención por las autoridades un animal, no hubiera podido soportarlo.” estadounidenses en lugares secretos

Salah Nasser Salim ‘Ali, yemení de 27 años, to en una avioneta militar. Allí pasó entre seis y ocho este fin, administrado por agentes estadounidenses y pro- fue detenido en agosto de 2003 cuando iba meses en régimen de aislamiento, en lo que describe bablemente clandestino. Había aire acondicionado y retre- de compras en Indonesia, donde vivía con como una instalación clandestina antigua con altos tes modernos. Le dieron libros y películas, y un médi- su esposa indonesia. Afirma que lo llevaron muros. En su diminuta celda, donde sonaba música occi- co lo examinaba cada dos semanas. Sin embargo, en avión a Jordania, donde estuvo reteni- dental las 24 horas del día, había un cubo que le ser- seguía estando en régimen de aislamiento, siempre do cuatro días y lo torturaron. Lo interro- vía de retrete. esposado y encadenado. garon, pero nunca le dijeron por qué lo Después, de nuevo encadenado y con los ojos ven- En mayo de 2005, sin mediar explicación alguna, habían detenido. dados, lo llevaron, primero en una avioneta militar, y sacaron a Salah de su detención secreta y lo llevaron Salah afirma que los guardias estadou- luego en un helicóptero al siguiente lugar de detención, en avión a Yemen, donde sigue encarcelado, aún sin car- nidenses le vendaron los ojos y lo encade- también desconocido, que Salah describe como un cen- gos. Las autoridades yemeníes afirman que está dete- naron y luego lo llevaron a un lugar secre- tro de detención moderno construido ex profeso para nido a petición de las autoridades estadounidenses.

6 Es cruel. Es inhumano. Degrada a todas las personas. Si bien se ha formado consejo de guerra a un número relativamen- nidos fantasma y los cambiaron de sitio en la cárcel para que el CICR no te reducido de soldados –en su mayoría de rango subalterno– y se han pudiera verlos. El informe calificó esta maniobra de “engañosa, contraria aplicado sanciones administrativas, como cartas de reprimenda, contra un a la doctrina del Ejército y conculcadora del derecho internacional”. El infor- número más amplio, ni una sola persona ha sido acusada en aplicación me Fay sobre Abu Ghraib halló ocho casos de detenidos fantasma, pero de la Ley de Crímenes de Guerra o la Ley Federal contra la Tortura. concluyó que no era posible determinar el número real ni quiénes eran los responsables de su situación. En septiembre de 2004, el general Paul Discriminación Kern, que supervisaba la investigación del informe Fay, afirmó que el ver- Algo que se repite en muchos de los testimonios de las cárceles de dadero número de detenidos fantasma era muy superior,“decenas, tal vez Afganistán e Irak, y también de la base de Guantánamo son los abusos incluso lleguen al centenar”. Más recientemente, el resumen de marzo de anti árabes, anti islámicos y otros abusos racistas. 2005 del informe Church concluye:“Hasta donde sabemos, había unos Hay evidencia de que algunas de las técnicas aprobadas, aunque resul- 30 detenidos fantasma”.Al menos un detenido fantasma murió bajo la cus- tarían humillantes, dolorosas o atemorizadoras para cualquiera, han sido todia de Estados Unidos en Irak. elegidas para explotar la sensibilidad de los detenidos musulmanes ante Además de los detenidos en secreto en prisiones conocidas, según determinados aspectos religiosos o culturales. En este apartado entran los informes se han localizado centros de detención secretos de Estados prácticas como obligarlos a afeitarse o desnudarse y usar perros para Unidos en Afganistán, Egipto y Pakistán, y en la base estadounidense del atemorizarlos. El secretario Rumsfeld aprobó también la retirada de artí- territorio británico Diego Garcia, en el Océano Índico. Por ejemplo, culos religiosos, incluido el Corán, como técnica de interrogatorio. hubo informes de un centro de la CIA en Kabul, situado en lo que fue el El coronel Henry Nelson, psiquiatra del Ejército del Aire estadou- Hotel Ariana, y de otro conocido como "The ", también en Kabul nidense, concluyó que uno de los factores que condujo a los abusos de y actualmente demolido, donde, según los informes, al menos un dete- Abu Ghraib fue la “asociación de los musulmanes con el terrorismo”. nido murió bajo custodia de la CIA. Calificar a unos detenidos contra los que no se han presentado cargos Algunos detenidos de “gran valor” –tal vez varias decenas– están pre- de “terroristas”,“asesinos”,“peligrosos” y “mala gente”, como hacían los suntamente bajo la custodia de la CIA en lugares secretos situados en mandos, contribuyó a su proceso de deshumanización. Un informe del Afganistán y en otras partes. Ni siquiera el CICR tiene acceso a estos dete- Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que se filtró a la opinión nidos, cuya suerte y paradero siguen sin conocerse. pública señalaba la “actitud generalizada de desprecio” por parte de los guardias estadounidenses hacia los detenidos en Irak, a algunos de los cuales les dieron pulseras en las que se leía “terrorista”. "Me dijeron que me quitase la camisa. Les dije ‘¿Cómo voy a hacer eso?’. Detenciones secretas: fuera de la protección de la ley Luego me dije: ‘Quítatela’. Cuando me lo hice, me dijeron que me El derecho internacional prohíbe la detención secreta por una sen- desabrochara el cinturón. Eso me pareció muy doloroso. Creía que me iba a dar cilla razón: sitúa al detenido fuera de la protección de la ley y eso facili- un ataque de nervios. Nunca me había mostrado desnudo en toda mi vida. Con ta la tortura y otros graves abusos contra los derechos humanos. el debido respeto, tengo un problema de vejiga y no pude evitar orinarme. Estados Unidos tiene un número indeterminado de personas en deten- Después de eso, estaba tan humillado que no podía con mi dolor [...] Y esto le ción secreta en lugares desconocidos. Son los llamados detenidos fantas- pasó a un viejo con la barba canosa y sin dientes como yo. Y este atropello ma, que han "desaparecido". me lo hicieron a mí.” El informe Taguba afirmaba que “al menos en una ocasión” guardias Noor Mohammad Lala, anciano afgano aprehendido en su pueblo por marines militares de la prisión de Abu Ghraib retuvieron a unos seis u ocho dete- estadounidenses en junio de 2004 y detenido durante tres días. La tortura La tor sirve para … no sirv - infligir un dolor indescriptible a personas indefensas - doblegar la voluntad y destruir la personalidad de la víctima - embrutecer a la víctima y al torturador - hacer que la víctima diga lo que el torturador quiere oír - ahondar las divisiones en la sociedad deshumanizando a ciertos grupos - inspirar odio y terror en comunidades enteras - aumentar el terrorismo al normalizar la brutalidad y enfrentar comunidades - rebajar las normas morales de la sociedad rtura En nuestro nombre, no "Estoy en una jaula como un animal. Nadie me ha pre- guntado si soy humano o no.” Wazir Mohammed, taxista afgano recluido en Bagram irve para… y Guantánamo, puesto en libertad a finales de 2003. "No vi la luz durante dos semanas [...] Me pusieron a oscuras.Estaba sorprendido.No sabía qué mal había hecho, ni lo que había hecho.Me hicieron pasar hambre,me espo- saron,no había comida [...] Me sorprendía que los estadou- nidenses hicieran una cosa así. Estaba conmocionado.” Jamil El Banna, ciudadano jordano con condición de refugiado en - poner fin Reino Unido, describiendo el trato sufrido en Bagram,Afganistán “Los estadounidenses me golpean tanto que creo que me he quedado impotente [...] Me señalo donde me due- al terrorismo le [...] Creo que se lo toman a broma y se ríen.” Declaración de un detenido de Guantánamo que figura en la transcripción de las sesiones del tribunal, dada a conocer en virtud de una demanda presentada recurriendo a la Ley sobre Libertad - aumentar nuestra de Acceso a la Información de Estados Unidos. “Necesitaba ir al baño y se lo pedí al interrogador, que se seguridad limitó a decir:‘Irás cuando yo lo diga’ [...] Al final, fui retor- ciéndome por el suelo y lo hice en una esquina [...] Volvió con una fregona y la mojó en el charco de orina. Luego empe- zó a untarme con mis propios excrementos,usándola como si fuera un gran pincel [...] Mientras lo hacía, profería insul- tos racistas,despotricando de mí:“Ay,el pobre negrito,el negri- to de mierda’. Parecía que la cosa le divertía.” Martin Mubanga, ciudadano británico recluido en Guantánamo desde mayo de 2002 a octubre de 2004

“Los interrogadores británicos también me interrogaron con un soldado en una esquina que tenía un arma. Me vieron agitarme y temblar, y el mal estado físico en que me encontraba, pero no hicieron nada por mí.” Tarek Degoul, ciudadano británico bajo custodia estadounidense en Afganistán

“Me daban puñetazos y patadas, en una ocasión en la barbilla. Otra vez me dijeron que me tumbara, me levan- taron agarrándome por el cuello, estrangulándome casi, y dijeron:‘Te vamos a matar si no confiesas lo que hiciste’.” Jannat Gul, afgano recluido en las instalaciones militares estadou- nidenses de Gardez,Afganistán, y luego en Bagram durante 16 meses. Quedó en libertad en marzo de 2005.

“Agentes estadounidenses sin uniformar me interroga- ron durante cuatro semanas en una habitación sin ven- tanas. No sabía si era de día o de noche. Dijeron que podían hacerme desaparecer.” Mohammed, ex detenido, presuntamente recluido en un centro administrado conjuntamente por los servicios de información paquistaníes y la CIA ‘Los haremos pedazos’

El ataque a la prohibición de la tortura y otros Todos estos síntomas han sido observados timientos de temor, pérdida, peligro y vulnera- tratos crueles, inhumanos o degradantes en la entre detenidos interrogados en los centros bilidad como consecuencia del encarcelamien- “guerra contra el terror” se basa en intentar de detención administrados por Estados Unidos to y el maltrato de sus seres queridos. Las fami- designar diferentes tipos de trato como simples en Afganistán, Irak y Guantánamo. lias sufren también por los cambios en la técnicas de interrogatorio “coercitivas” y argu- Por ejemplo, un informe del CICR sobre la conducta del superviviente de la tortura cuan- mentar que quedan fuera de la prohibición. prisión de Abu Ghraib de febrero de 2004, que do éste queda en libertad. Las técnicas que mencionan con frecuen- se filtró a la opinión pública, afirma que los En el caso de algunos métodos de interro- cia los detenidos por las fuerzas de Estados detenidos presentaban “signos de dificultad para gatorio, resulta fácil comprender por qué son Unidos, Reino Unido y otros países en el mar- concentrarse, problemas de memoria, dificultad inadmisibles, ya que se ve claramente el dolor co de la “guerra contra el terror” son: para expresarse verbalmente, incoherencia en que causan y la posibilidad de daño duradero. el discurso, reacciones de ansiedad aguda, con- Todos sabemos que los golpes hacen daño. ✘ aislamiento prolongado ductas anormales y tendencias suicidas. Estos sín- Cualquiera puede imaginar el dolor que sufri- ✘ privación del sueño tomas parecen causados por los métodos y la ría si lo obligaran a permanecer durante horas ✘ manipulación sensorial, como exposición a duración de los interrogatorios”. agachado o en otras posturas en tensión.Todos luces intensas y música alta En Guantánamo hubo 350 autolesiones entendemos el suplicio que supone no recibir ✘ humillaciones sexuales y de otro tipo sólo en el año 2003, según un portavoz del ejér- comida, agua o atención médica. ✘ uso de perros, simulacros de ejecución y cito de los Estados Unidos. Pero muchas técnicas van dirigidas única- otras amenazas para aterrorizar a los dete- mente a la mente. Están concebidas para doble- nidos “Dijeron: ‘Si vuelven a jurar por Dios, gar la capacidad del prisionero de resistirse a las ✘ inmovilidad o posturas en tensión durante los haremos pedazos’ [...] Pusieron música que exigencias del interrogador suscitando un mie- horas salía a gran volumen de unos enormes altavoces do intenso y destruyendo su seguridad y su ✘ palizas y nos hicieron bailar. La música sonaba ego. ¿Cuánto daño hacen en realidad? ✘ “manipulación ambiental” (exponer a los directamente en los oídos. Nos maltrataron toda detenidos a calor o frío intensos) la noche. Nos golpeaban cuando estábamos en Aislamiento prolongado ✘ insultos racistas o religiosos reiterados,“des- el suelo. Nos pusieron cinta adhesiva en la boca Quedarse solo en una celda no parece que tructores del orgullo y el ego”, como los lla- y bolsas en la cabeza.” pueda causar mucho daño. Pero según exper- man en los manuales del ejército estadouni- tos médicos, el aislamiento prolongado puede Ahmad Muhammad Hussein al-Badrani, periodista freelance dense de televisión que trabajaba para Reuters en Faluya, retenido tener consecuencias profundas y duraderas ✘ esposamiento prolongado durante tres días por las fuerzas estadounidenses en Irak para la salud mental de las víctimas. Los efectos ✘ encapuchar y vendar los ojos a los detenidos en enero de 2004 adversos son: * depresión * incapacidad para pensar o concentrarse * ansiedad * sensación La mayoría de estas técnicas no dejan seña- En el Reino Unido, los psiquiatras que exa- de malestar constante * desorientación * les físicas, pero todas pueden tener consecuen- minaron a los detenidos en aplicación de las alucinaciones * pérdida de coordinación * in- cias devastadoras para las víctimas. leyes antiterroristas documentaron “importan- capacidad para llevar a cabo tareas sencillas * Todas las formas de tortura y trato cruel, tes niveles de depresión y ansiedad [...] un ele- hipersensibilidad a los estímulos * paranoia inhumano y degradante atacan la identidad y la vado grado de ideas suicidas [imaginar, planificar *conducta obsesiva * tendencias suicidas. humanidad de la persona.También pueden tener y pensar en el suicidio] e intentos de autolesión”. Los expertos médicos afirman que los efec- graves consecuencias a largo plazo para la salud En enero de 2005, el Real Colegio de Psiquiatras tos del aislamiento se exacerban cuando a la per- de las víctimas. Los síntomas más frecuentes son: señaló:“[...] es probable que la detención inde- sona no se le dice por qué está detenida ni cuán- * desórdenes de ansiedad * depresión * finida, la falta de un procedimiento legal normal to tiempo va a estarlo, precisamente las irritabilidad * vergüenza y humillación * pro- y la sensación de impotencia resultante causen condiciones que sufren casi todos los detenidos blemas de memoria * reducción de la capaci- un significativo deterioro en la salud mental de en la “guerra contra el terror”. dad de concentración * dolores de cabeza * los detenidos”. En noviembre de 2002, agentes del FBI en perturbación del sueño y pesadillas * inestabi- El impacto de la tortura y de otros malos Guantánamo notificaron que un detenido reclui- lidad emocional * problemas físicos (dolencias tratos varía de una persona a otra, tanto en su do en régimen de aislamiento estricto durante tres de estómago, pulmón y corazón) * problemas forma inmediata como a largo plazo. El sufrimien- meses en una celda muy iluminada hablaba con sexuales * amnesia * automutilación * pre- to también se extiende a las familias de las víc- personas inexistentes, oía voces y pasaba horas ocupación por el suicidio * aislamiento social. timas. Los familiares suelen experimentar sen- agazapado en un rincón bajo una sábana. Las

10 Es cruel. Es inhumano. Degrada a todas las personas. de Survivors International, marzo de 2005 fuerzas estadounidenses han mantenido a algunos detenidos más de un año en aislamiento. deterioro de las funciones cognitivas * aumen- Algunos de los tipos de abusos sexuales to de la facilidad de sugestión. que presuntamente tuvieron lugar en Abu Privación o manipulación El CICR, en un informe filtrado a la opinión sensorial pública sobre los abusos cometidos por las Tampoco el encapuchamiento y la exposición a fuerzas estadounidenses en Irak, afirmaba: “El "Tengo 50 años y jamás nadie me ha música a elevado volumen parecen demasiado encapuchamiento se combinaba a veces con quitado la ropa. Para mí fue un momento dañinos. Sin embargo, las pruebas médicas mues- palizas, aumentando así la ansiedad por cuándo muy duro. Fue como morirme.” tran lo rápido que este trato afecta a los prisio- llegarían los golpes”. Según el informe, se man- Hombre afgano que quedó libre de la custodia de neros. tenía encapuchada a la víctima desde unas horas Estados Unidos en Afganistán en abril de 2004 y afirma que lo fotografiaron El encapuchamiento aísla al prisionero, le hasta cuatro días seguidos. desnudo bajo custodia impide respirar y le produce rápidamente páni- co y desorientación. Cuando se combina con la Humillaciones sexuales exposición a ruido blanco (sonidos indiferencia- y de otro tipo Ghraib y otros lugares causan dolor físico y dos a gran volumen), causa confusión y altera- “Los abusos sexuales, sea cual sea la forma emocional, y evidentemente son formas de ción psíquica, y tras 40 minutos la mayoría de las que adopten, son una forma de tortura muy tortura. Pero ¿y obligar a la víctima a perma- víctimas comienzan a sufrir alucinaciones. dañina. El hecho de que los torturadores necer desnuda, a adoptar posturas sexual- Los afectos nocivos de la privación senso- entren en su esfera más íntima produce en la mente degradantes y a masturbarse? Esto no rial, que puede consistir también en exposición causa necesariamente dolor físico, pero está víctima profundos sentimientos de prolongada a la luz blanca, son: * ansiedad * pensado para degradar y humillar a la víctima desorientación * alucinaciones visuales y audi- desesperación y odio hacia sí misma.” y destruir su sentido de identidad. tivas * modificación del sentido del tiempo * Uwe Jacobs, directora ejecutiva Los efectos adversos de la humillación

Nuevos nombres, viejos abusos

Se utilizan nuevos términos para describir viejos abusos a fin de des- Acicalamiento forzado viar las acusaciones de tortura. Obligar a los prisioneros a afeitarse, práctica que causa más angus- tia y humillación a los hombres musulmanes. Técnicas de “estrés y padecimiento” Conocidas también como “técnicas de interrogatorio mejoradas”, Ajuste del sueño son procedimientos dolorosos, psicológicamente perjudiciales y Despertar reiteradamente al prisionero para desorientarlo. físicamente debilitantes autorizados por el gobierno estadouniden- se. Muchas pueden constituir tortura u otro trato cruel, inhumano Posturas en tensión o degradante. Una postura inicialmente incómoda y progresivamente cada vez más dolorosa, como medio agachados con los brazos en alto, que los pri- Manipulación ambiental sioneros se ven obligados a mantener durante largos periodos. Esto Obligar a los prisioneros a soportar calor y frío extremos, luz blan- provoca intenso dolor sin contacto físico ni señales. ca deslumbrante y permanente (u oscuridad opresiva y permanen- te), ruidos fuertes, incluida música elegida para ofender a la víc- Semiasfixia tima. Técnica consistente en mantener sumergida la cabeza del detenido bajo el agua hasta el momento en que cree que se ahogará. El infor- me Church describió una variante: verter agua sobre la cabeza del prisionero cubierta con una toalla para hacerle creer que se ahoga. En ambos casos, supone tortura. ejemplo amenazándolo con violarlo u obligán- sexual son:* sensación de profunda humilla- dolo a ponerse ropa interior femenina. Estos damente. Los afectos adversos son: * pér- ción y vergüenza, privación de identidad e métodos pueden dejar secuelas físicas a largo dida de habilidades como el razonamiento y plazo y profundas huellas emocionales. la toma de decisiones * incapacidad para Al parecer, los abusos y las burlas sexuales, concentrarse * problemas de memoria a “Cuando llevaban por primera vez a los así como otras formas de humillación, como corto plazo * deterioro del habla * aumen- el afeitado forzado, han sido utilizados fre- to de la tensión arterial y otras enfermedades detenidos [a Abu Ghraib], a algunos les cuentemente por las fuerzas estadounidenses cardiovasculares. hacían ponerse ropa interior femenina, yo para doblegar la resistencia de los detenidos. Un portavoz del ejército estadounidense creo que para que se derrumbaran.” En Afganistán, según los informes, a los dete- en Afganistán afirmó en 2003 que era habitual Soldado estadounidense entrevistado por el general nidos se les desnudaba y se los fotografiaba tener a los detenidos despiertos mantenien- estadounidense Taguba, febrero de 2004 en posturas “vergonzosas”, o las interrogado- do encendidas todo el tiempo potentes luces, ras los tocaban de forma inadecuada. En o interrumpirles el sueño cada cuarto de Guantánamo, al parecer se humillaba a los hora. Según los informes, en Abu Ghraib se uti- prisioneros haciendo que las interrogadoras lizó en 2003 la exposición a música a eleva- hirieran la sensibilidad de los musulmanes res- do volumen y a luz constante para perturbar impotencia ante los interrogadores * aumen- pecto al sexo y al contacto con mujeres, espe- el sueño. Los detenidos bajo la custodia de las to del miedo a una agresión sexual y física inmi- cialmente durante el mes sagrado del Ramadán. fuerzas británicas en Irak dijeron a Amnistía nente * estrés postraumático * depresión En Abu Ghraib, la humillación sexual se utiliza- Internacional que los sometían a privación de grave * rememoraciones y pesadillas * ba como parte del proceso de interrogatorio. sueño. ansiedad * dolor de cabeza crónico * tras- tornos de la alimentación * problemas diges- Privación de sueño tivos * tendencias suicidas. ¿Es una tortura que te interrumpan el sueño “Utilizaban muchachas para que nos Los problemas a largo plazo que suele cau- durante unas cuantas noches? Pregunten a cual- incitaran a tener relaciones sexuales con sar el abuso sexual agravan el sufrimiento. Las quier estudiante o a los padres de un recién ellas para degradarnos a nosotros y a víctimas, hombres o mujeres, suelen padecer el nacido. nuestra fe [...] [Una vez] una mujer entró aislamiento de su comunidad.Algunos métodos Esta creencia común se viene abajo ante en mi celda tratando de seducirme.” de abuso sexual tienen como objetivo la iden- la realidad del sufrimiento de los prisioneros Mehdi Ghezali, ciudadano sueco liberado de tidad sexual del hombre basándose en los pre- cuando los privan de sueño durante largos Guantánamo juicios sobre género y homosexualidad, por periodos o les interrumpen el sueño reitera-

Cuando las víctimas experimentan ejecución, amenaza de enviar a los pri- Infundir temor un intenso temor, los efectos suelen sioneros al extranjero para ser tortu- “[L]a amenaza de infligir dolor puede ser duraderos, como por ejemplo: * rados y amenazas contra la familia del desencadenar el miedo de forma más dañina que miedo crónico y sensación de indefen- detenido. la sensación inmediata de dolor.” sión rememoraciones reiteradas y Según los informes, Thahe Apartado “Coercive Techniques” (técnicas de coacción) * de un manual de 1983 de la CIA (Human Resource Exploitation recuerdos molestos, especialmente revi- Mohammed Sabbar, un iraquí de unos Training Manual) vir una y otra vez los momentos que treinta años, fue sometido a simulacros “Generar tensión empleando los preceden a la muerte anunciada * de ejecución, encapuchamiento y humi- temores de los detenidos” fue una intensa ansiedad *conductas de auto- llaciones mientras estuvo bajo la custo- técnica de interrogatorio aprobada lesión. dia de las fuerzas estadounidenses en por el secretario Rumsfeld para los Los métodos de interrogatorio uti- varios lugares de Irak, entre ellos Camp agentes estadounidenses en diciembre lizados con prisioneros en la “guerra Bucca y Abu Ghraib, entre julio de 2003 de 2002. Un documento del contra el terror” que parecen concebi- y enero de 2004. Desde entonces, afir- Pentágono autorizaba también la dos para provocar miedo son: amena- ma sufrir terribles pesadillas, inconti- explotación del “miedo de los ára- zas de palizas, amenazas de descargas nencia, impotencia y estallidos incontro- bes a los perros”. eléctricas, uso de perros, simulacros de lables de temblores y llanto.

12 Es cruel. Es inhumano. Degrada a todas las personas. La tortura no da seguridad

“Los que hacen apología de la tortura suelen centrarse naliza rápidamente.Y una vez que esto sucede, nadie está a salvo. en el clásico argumento de la conveniencia: las autoridades La única forma de proteger a la población tanto de los gobiernos como de los terroristas están obligadas a vencer a los terroristas o insurgentes que suicidas es tratar a cada ser humano como han puesto en peligro vidas de inocentes.” poseedor de derechos fundamentales de los que Amnistía Internacional, in the Eighties, 1984 ningún gobierno, grupo ni individuo puede nun- ca privarlo justificadamente. Nada de lo que ha ocurrido en los últimos rizadas fue aumentando y el número de víctimas Los derechos humanos están basados en años ha debilitado la convicción de Amnistía se disparó. valores fundamentales que crean límites que Internacional de que la tortura y otros tratos La experiencia de Amnistía Internacional no pueden atravesarse, es decir, acciones que un crueles, inhumanos o degradantes NUNCA es que los Estados que emplean la tortura y los ser humano nunca debe ejercer contra otro, no están justificados. ´ malos tratos contra sus opositores políticos importa lo atroces que sean los crímenes que Década tras década,Amnistía Internacional también usan otras medidas violentas y repre- haya cometido ni lo extremas que sean las cir- ha podido observar una verdad muy simple: la sivas, como "desapariciones" y ejecuciones extra- cunstancias. tortura nunca se queda limitada a “sólo una judiciales. Los abusos no quedan limitados a los vez”. Una vez que se permite la tortura o los detenidos, sino que también van dirigidos con- Justificar lo injustificable malos tratos en una circunstancia –por ejemplo, tra un sector más amplio de la población al Actualmente hay personas que están dispuestas para intentar de evitar que estalle una bomba– que se asocia con el “enemigo”. Países como a argumentar abiertamente que la tortura y los pronto se utiliza con personas que podrían China, Egipto, Malaisia, Rusia, Siria y Uzbekistán, malos tratos están justificados.Afirman que el uso poner bombas, o con personas que podrían que han adoptado el lenguaje de la “guerra de la tortura podría controlarse y limitarse a las pensar en poner bombas, o con personas que contra el terror” como nueva justificación para circunstancias más extremas y urgentes.Algunas podrían conocer a alguien que podría poner una represión que ejercen desde hace tiempo, incluso sostienen que, dado que va a haber tor- bombas, o con personas que defienden a la han empleado la tortura y los malos tratos jun- turas, es mejor que la tortura esté legalizada y clase de persona que podría poner bombas, etc. to con otras formas de abuso. regulada, y no que se niegue su existencia o se La dureza de los métodos que se utilizan Cuando dejan de prohibirse terminante- lleve a cabo clandestinamente. suele aumentar: la bofetada que no hace hablar mente la tortura y los malos tratos, cambian las Sin embargo, quienes argumentan que la a un prisionero se convierte en golpe. Si el gol- actitudes hacia la tarea de hacer cumplir la ley. tortura y los malos tratos son lícitos para evitar pe no sirve, es preciso infligir más dolor. Por Con el tiempo, la actitud de que la tortura y los la pérdida inminente de muchas vidas –en una ejemplo, el gobierno israelí legalizó la “presión malos tratos pueden ser aceptables va ganan- “situación de bomba a punto de estallar”– se física moderada” y estableció controles para do terreno y se difunde por todo el sistema. basan en una situación hipotética. El posible tor- limitar su uso. Como era de prever, miles de Personas sospechosas de delitos comunes son turador tendría que saber varias cosas: que real- palestinos fueron torturados tras ser detenidos tratadas de la misma forma que sospechosos de mente hay una bomba; que explotará salvo que por delitos como arrojar piedras, y la tortura se actividades terroristas. sea desactivada; que el detenido sabe dónde convirtió en algo habitual. En 1999, el gobierno Resumiendo: una vez se abre la puerta a la está la bomba; que los planes de los terroristas se vio obligado a retirar sus directrices previas. tortura o los malos tratos, su uso se institucio- no han cambiado; que el detenido hablará si es Es más, las personas que tienen poder sobre los detenidos, cuando se les permite infligir Una investigación militar estadounidense sobre la muerte en Bagram del taxista dolor y sufrimiento, suelen embrutecerse de tal forma que comienzan a abusar de su cargo afgano , en diciembre de 2002, dio a conocer la terrible forma en que para su propia diversión sádica, para vengarse murió. Al parecer se lo llevaron por estar en el peor lugar en el momento de amigos y compañeros caídos en la batalla o menos oportuno. Lo mantuvieron encadenado al techo de su celda durante para vencer sus propios miedos. largos periodos de más de cuatro días, la mayor parte del tiempo encapuchado. Estas pautas de comportamiento se han En ocasiones no hicieron caso a sus súplicas para que le dieran agua. Según el visto en la “guerra contra el terror”. El gobier- no estadounidense autorizó el uso de técnicas informe, en el transcurso de 24 horas le habían golpeado más de 100 veces en “coercitivas” en circunstancias limitadas para un el lateral de la pierna, justo encima de la rodilla. Sus piernas, según un número relativamente pequeño de detenidos. observador, “eran un amasijo de carne”. En la práctica, la crueldad de las técnicas auto-

No más tortura ni malos tratos en la "guerra contra el terror" 13 torturado; que su información será exacta y per- “No seamos ingenuos: todo régimen que Métodos ineficaces mitirá desactivar la bomba a tiempo; y que no hay tortura o deja que sus aliados torturen lo ninguna otra forma de descubrir la bomba. Esta hace en nombre de la salvación, algún objetivo “Puedes hacer que cualquiera diga situación, poco probable, no puede servir de cualquier cosa, pero no puedes confiar justificación para dar a los gobiernos facultades superior, la promesa de un paraíso venidero. en lo que dice.” para permitir a sus funcionarios utilizar la tortu- Llámese comunismo, llámese mercado libre, Mike Baker, ex agente de la CIA ra y los malos tratos. llámese mundo libre, llámese fascismo, llámese Cualquier política o legislación que permita venerable líder, llámese civilización, llámese Si se tortura o maltrata a la gente para conse- el uso de la tortura y los malos tratos desvirtúa guir información, algunos hablarán, y otros no. la oposición a su uso por principio, y es imposi- servicio de Dios, llámese la necesidad de De los que hablen, muchos dirán cualquier cosa ble señalar un límite claro donde parar.¿Es acep- obtener información, llámese lo que se quiera, para dejar de sufrir: la verdad, mentiras o medias table la aplicación de 100 voltios de descarga en el costo del paraíso, la oferta de alguna verdades. Los gobiernos que recurren a la tor- los genitales, pero no de 200? ¿Son justificables 30 variante de ese paraíso, [...] siempre será el tura y los malos tratos afirman que pueden minutos de tormento, pero no 35? conseguir información útil de la gente torturán- infierno simultáneo para alguna persona lejana dola. Sin embargo, históricamente se ha demos- Ellos y nosotros en algún lugar vecino.” trado que no se puede vencer a los insurgen- La idea de que la tortura y los malos tratos Ariel Dorfman, escritor chileno, tes y otros opositores violentos torturándolos podrían estar justificados en algunas circunstan- mayo de 2004 y maltratándolos. Independientemente de la cias se basa en la premisa de que, al menos a información que pueda conseguirse, el uso de veces, el fin justifica los medios, un razonamien- estos métodos provoca pánico, sufrimiento, to que a menudo se usa para justificar actos de humillación, temor, ira y, en definitiva, odio, en la terrorismo. Justicia, no venganza persona torturada y en la comunidad de la que A lo largo de la historia se ha intentado justi- En ocasiones se acusa a los activistas de dere- procede. ficar la tortura y los malos tratos invocando algún chos humanos de no preocuparse de las nece- Por ejemplo, los militares franceses que fin superior: el bien común, la libertad, los ideales sidades de las víctimas de los actos de terroris- torturaban a los prisioneros durante la gue- religiosos, la seguridad nacional o la necesidad mo. “¿Cómo te sentirías si la vida de tu hijo rra de independencia de Argelia decían que militar.Pero no podemos defender principios e ide- estuviera en juego?”, les preguntan. Es difícil de conseguían información importante para con- ales mediante acciones que los desvirtúan. predecir lo que haríamos en un momento de trarrestar los ataques previstos y creían que Quienes defienden el argumento de que la pánico y desesperación como ése, pero en esta táctica era necesaria para intimidar a la tortura es el menor de entre dos males suelen divi- todo caso nuestra actuación sería la medida población y someterla. Sin embargo, la estra- dir el mundo entre “los buenos” (nosotros) y “los de nuestra desesperación, no una guía de con- tegia demostró ser contraproducente. La malos” (ellos), que usan medios “brutales” e ilega- ducta moral.Tal vez cometeríamos una atroci- violencia que utilizaron y el hecho de que no les para conseguir sus objetivos.Tratan de deshu- dad si creyéramos que con ello salvaríamos a distinguieran entre los activistas clave y los manizar al enemigo y,una vez que se considera al nuestros seres queridos, pero seguiría siendo una demás provocaron una reacción violenta con enemigo infrahumano, resulta más fácil persuadir atrocidad. Las leyes y las políticas gubernamen- la cual perdieron toda esperanza de ganar “los a la gente de que la tortura o los malos tratos de tales deben seguir guiándose por la necesidad corazones y los cerebros” de los argelinos, y unos cuantos de “ellos”es un precio aceptable que de proteger los derechos humanos de todas las también perdieron su autoridad moral en pagar para protegernos a “nosotros”. personas. Francia.

14 Es cruel. Es inhumano. Degrada a todas las personas. Derechos humanos equivalen están tras los atentados con bomba de los nuevas tecnologías. Esto puede exigir nuevas téc- a seguridad autobuses en Israel, Irak y Turquía, o los clubes nicas periciales y de otro tipo, pero no puede en Bali, o los trenes en Madrid y Londres, deben justificar el uso de viejos métodos ilegales como comparecer ante la justicia en juicios justos. Al la tortura y los malos tratos “Estamos cometiendo un gran error. utilizar métodos que reducen las posibilidades Los derechos humanos no son un lujo para Lo que vi no concordaba con lo que de que se haga justicia de esta manera y que los buenos tiempos. Deben ser respetados y somos y los valores que representamos rebajan las normas morales de la sociedad, los defendidos siempre, también en épocas de peli- como nación.” gobiernos contribuyen al círculo vicioso de inse- gro e inseguridad. La adhesión a normas claras, Eric Saar, sargento del ejército estadounidense guridad y violencia. establecidas por consenso internacional en tra- destinado en Guantánamo a finales de 2002 La amenaza del terrorismo internacional tados de derechos humanos, es especialmente exige que los agentes encargados de hacer importante durante los conflictos, las emergen- No hay contradicción alguna entre seguridad y cumplir la ley desarrollen habilidades y técnicas cias o las crisis, porque en esos momentos derechos humanos. La primera no puede existir especiales para llevar a cabo su labor policial, de siempre hay alguna “necesidad” que puede ser sin los segundos. En una sociedad donde la gen- investigación y de inteligencia, incluida la coope- utilizada para tratar de justificar todo tipo de abu- te está protegida de agresiones, vengan de don- ración internacional.Tales técnicas deben afron- sos, hasta los más atroces. El respeto de los de vengan, se respetan sus derechos a la vida y tar las nuevas características del terrorismo derechos humanos es la vía hacia la seguridad, a la integridad física y mental. El derecho a no sufrir internacional, como su uso de Internet y demás no un obstáculo para conseguirla. torturas ni tratos crueles, inhumanos o degradan- tes es básico para una sociedad segura. Los gobiernos han de tener en cuenta y Acopio de miedo equilibrar los derechos de todas las personas. Debido a las acciones de ciertos grupos e individuos, se considera sospechosas a Puede que sea necesario privar a alguien de su comunidades enteras, a las que se identifica por su raza, religión u origen nacional. Esta libertad para proteger a los demás. Estas deci- estigmatización se agrava en Estados Unidos debido a la existencia de “criterios raciales” y a siones las toma el sistema de justicia penal. En la detención de inmigrantes, y en Europa debido a la existencia de ciertos políticos y medios circunstancias extremas, el derecho internacio- de comunicación que describen a los refugiados y solicitantes de asilo como si todos fueran nal de los derechos humanos permite a los gobiernos ir más allá en la limitación de liberta- terroristas en potencia. En un clima de xenofobia y racismo crecientes, los solicitantes de asilo des básicas, por ejemplo imponiendo toques de y los sospechosos de cometer actos terroristas están siendo devueltos a países donde pueden queda o prohibiendo temporalmente las reunio- ser detenidos arbitrariamente y sufrir torturas o malos tratos. Un informe sobre Bélgica elaborado nes. Pero hay una línea que ningún gobierno pue- por el Comité Europeo contra el Racismo y la Intolerancia y publicado en enero de 2005 de cruzar: la prohibición de la tortura y los establecía una relación directa entre el 11 de septiembre del 2001 y el aumento del racismo. malos tratos.Todos los gobiernos han acorda- Fomentar el miedo en la opinión pública para conseguir beneficios políticos a corto plazo do que esta prohibición jamás puede relajarse, es un juego peligroso. Si los gobiernos se alejan del Estado de derecho y emplean métodos de por muy grave que sea la amenaza. terror, como la tortura y los malos tratos, ¿no se sentirán justificados los grupos que luchan Los gobiernos tienen la obligación de tomar contra ellos para usar también métodos de terror? Si se suscita el antagonismo y la alienación todas las medidas razonables para evitar los actos de terrorismo, y poner a disposición judi- de comunidades enteras mediante el uso del terror por parte de las fuerzas de seguridad, ¿no cial a los responsables de cometer o planear es más probable que esas comunidades respondan apoyando el uso de la violencia? estos actos. Pero no deben responder al terror Millones de personas de todo el mundo creen que la “guerra contra el terror” es una guerra con el terror. El uso de la tortura y los malos tra- contra los musulmanes, a pesar de que el gobierno estadounidense lo ha negado reiteradamente. tos puede hacer peligrar el proceso de poner Estos desmentidos pierden crédito cuando se descubre que se ha degradado y humillado a a disposición judicial a los que han cometido prisioneros musulmanes. En comunidades de todo el mundo, las noticias sobre estos abusos actos de terrorismo, pues muchos países pro- politizan a los no comprometidos y refuerzan la hostilidad hacia los que lideran la “guerra híben utilizar como prueba la información con- contra el terror”. seguida mediante tortura. Las personas que

No más tortura ni malos tratos en la "guerra contra el terror" 15 Campaña de Amnistía Internacion

Amnistía Internacional insta sistemáticamente a todos los juicio el uso de la tortura y otros tratos crueles, gobiernos a que condenen y prohíban la tortura y los inhumanos o degradantes en la “guerra contra el malos tratos, investiguen todas las denuncias de estos terror”. Estados Unidos, que ha encabezado el ataque abusos y procesen a los funcionarios que aprueban, a las normas internacionales de derechos humanos consienten o cometen torturas o malos tratos. durante la “guerra contra el terror”, debe dar ejemplo Amnistía Internacional está movilizando ahora a la reafirmando estas normas. Y todos los gobiernos deben opinión pública en una campaña que pone en tela de desempeñar su papel. DETENER INVESTIGAR PROCESAR

* Poner fin a la tortura y otros tratos El Congreso de Estados Unidos debe Las autoridades de Estados Unidos deben crueles, inhumanos o degradantes en la * crear una comisión de investigación * procesar a todo individuo contra el que “guerra contra el terror”: dejar claro que independiente que investigue las acciones existan pruebas de que ha cometido, estos actos están terminantemente de todos los organismos estadounidenses ordenado o autorizado actos de tortura prohibidos y no serán tolerados. pertinentes, en todos los aspectos de las u otros tratos crueles, inhumanos o Cerrar el campo de detención de políticas y las prácticas de Estados Unidos degradantes. * en materia de detención e interrogatorio Guantánamo, presentar cargos contra los Todos los Estados deben investigar y en la “guerra contra el terror”, en detenidos en virtud de la legislación * procesar a los presuntos autores de actos cualquier lugar del mundo: en Bagram estadounidense ante tribunales de de tortura y otros tratos crueles, (Afganistán); Abu Ghraib (Irak) y otros Estados Unidos o ponerlos en libertad. inhumanos o degradantes, sea cual sea el centros de detención, incluidos los lugar donde ocurran. Poner fin a la detención secreta y en secretos, en otros lugares. * régimen de incomunicación y a la “desaparición”: son violaciones de * El fiscal general de Estados Unidos debe derechos humanos en sí mismas y designar un consejero especial constituyen condiciones en las que independiente que lleve a cabo una prospera la tortura. investigación criminal sobre la conducta de todo funcionario contra el que existan * Poner fin a la práctica de enviar a pruebas de que ha participado en delitos personas a países en los que estén en cometidos en la “guerra contra el terror”. peligro de sufrir tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes. * Todos los centros de detención deben Véase también Amnistía Internacional, estar abiertos a la inspección Programa de 12 puntos para la Prevención La decisión acerca de si una persona está internacional independiente. de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, * en peligro de sufrir tortura o malos Inhumanos o Degradantes a manos tratos si se la traslada a otro país no de Agentes del Estado debe basarse en las garantías diplomáticas. (Índice AI: ACT 40/001/2005), disponible en web.amnesty.org/library/index/eslact400012005). Impedir el uso de información obtenida * mediante tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.

16 Es cruel. Es inhumano. Degrada a todas las personas. onal Qué puedes hacer LA TORTURA Y LOS TRATOS CRUELES, INHUMANOS NO DEJES QUE EL APOYO A LA TORTURA QUEDE * O DEGRADANTES SIEMPRE SON INADMISIBLES * SIN REBATIR ACTÚA PARA QUE DEJEN DE OCURRIR. NO MIRES HACIA NO DEJES QUE LOS GOBIERNOS TORTUREN EN NOMBRE * OTRO LADO * DE TU ‘SEGURIDAD’ Puedes: Puedes: • DENUNCIAR el uso de la tortura y otros tratos • EXPRESARTE contra la tortura y los malos tratos: hablar con crueles, inhumanos o degradantes en cualquier tus amigos, familiares y compañeros, y ponerte en contacto con circunstancia los medios de comunicación locales • REBATIR el argumento de que la tortura se utiliza • EXIGIR que tu gobierno evite el uso de la tortura y los malos para defender tu seguridad. La tortura no evita el terror: tratos y que se ajuste a las normas internacionales de derechos es terror humanos que prohíben estos abusos • REFUTAR cualquier justificación (de políticos, • APOYAR a Amnistía Internacional y otras organizaciones que están funcionarios u otros) de la tortura y los malos tratos haciendo campaña para acabar con la tortura y los malos tratos SI ACTÚAS, PUEDES IMPEDIR QUE UNA PERSONA SEA TORTURADA © AI La tortura y los malos tratos siempre son inadmisibles La tortura o cualquier otro trato cruel, inhumano o degradante es repugnante, inmoral e ilegal, y siempre es inadmisible. Todos los gobiernos deben denunciar públicamente estos abusos en los términos más duros posibles, y no permitir jamás que sucedan en su país ni fuera de él. Todos los gobiernos deben aplicar las leyes nacionales y el derecho internacional para procesar a toda persona responsable directa o indirectamente de torturas u otras formas de maltrato. Nadie debe ser recluido en secreto o en régimen de incomunicación. Estas condiciones pueden constituir maltrato, y facilitan otras formas de maltrato y tortura. Nadie debe ser enviado a un país donde pueda ser torturado o sometido a cualquier otra forma de trato cruel, inhumano o degradante. La mejor forma de proteger mi seguridad no es torturando y maltratando a los detenidos, sino respetando los derechos humanos de todas las personas. La tortura no acaba con el terror. La tortura es terror. La tortura y otros malos tratos no sólo dañan a la víctima, sino que embrutecen a sus autores y a la sociedad que los permite. Son prácticas crueles, inhumanas que degradan a todas las personas. Amnistía Internacional www.amnistiainternacional.org