PERIÓ DICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Fundado en 1867

Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el solo hecho de publicarse en este periódico. Registrado como artículo de 2a. clase el 28 de noviembre de 1921.

Director: Lic. José Juárez Valdovinos

Tabachín # 107, Col. Nva. Jacarandas, C.P. 58099 QUINTA SECCIÓN Tels. y Fax: 3-12-32-28, 3-17-06-84

TOMO CLXXIII , Mich., Viernes 4 de Octubre de 2019 NÚM. 52

Responsable de la Publicación C O N T E N I D O Secretaría de Gobierno H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHARAPAN, MICHOACÁN

D I R E C T O R I O BANDO DE GOBIERNO

ACTA DE S.O. 18/2018 DE CABILDO Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo LIBRO DE ACTAS Ing. Silvano Aureoles Conejo TOMO I

SESIÓN ORDINARIA Secretario de Gobierno Ing. Carlos Herrera Tello En la población de Charapan, Michoacán, Municipio del mismo nombre, siendo las 08 horas con 10 minutos del día 22 de diciembre del año 2018, con fundamento Director del Periódico Oficial en los artículos 123 fracción XIV, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo; 26 fracción I y II, 27, 28, 29, 30, 49 fracción Lic. José Juárez Valdovinos IV y XIII, del Título Tercero; Capítulo I, Art. 49 fracción IV, Capítulo II Art. 51 fracción I, Capítulo III del Art. 52 fracción I, Capítulo IV Art.(sic) y Art. 54 fracción II y III de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo, se reúnen ALORen el recinto oficial nombrado LEGAL «Sala de Cabildo» Ubicada en Aparece ordinariamente de lunes a viernes. el interior de la Presidencia Municipal, Av. Nacional s/n Colonia Centro, C.P. 60240, Barrio de San Miguel de la misma Cabecera Municipal, los integrantes del Tiraje: 50 ejemplares H. Ayuntamiento Constitucional 2018-2021 del Municipio de Charapan, para Esta sección consta de 42 páginas celebrar la sesión ordinaria de Cabildo, previo citatorio.

Por tanto, se procede a presentar el siguiente: Precio por ejemplar: $ 28.00 del día SIN V O R D E N D E L D Í A $ 36.00 atrasado 1. ... a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" 2. ... Para consulta en Internet: 3. ... 4. Presentación y Aprobación de Bando del Buen Gobierno. www.michoacan.gob.mx/noticias/p-oficial 5. ... al de consult www.congresomich.gob.mx

Correo electrónico ...... ersión digit [email protected] ...... "V PÁGINA 2 Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PERIÓDICO OFICIAL

PUNTO NÚMERO CUATRO (4).- La Lic. María de Lourdes valores humanos, culturales y sociales que generen las Galindo Vallejo, Síndico Municipal, pide la palabra para condiciones de armonía y paz social común. presentar al Cabildo el Bando del Buen Gobierno, lo deja en consideración para someterse a votación y publicarse en el Artículo 2°.- El presente Bando de Gobierno Municipal, Diario(sic) Oficial de la Federación(sic), se pide de favor es reglamentario del contenido del artículo 115 de la que voten y por UNANIMIDAD es aprobado. ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos, del Título Quinto de la Constitución Política del Estado PUNTO NÚMERO CINCO (5). - Lic. Josué Emmanuel Balboa Libre y Soberano de Michoacán, y tiene por objeto Álvarez, Presidente Municipal de Charapan, Michoacán; establecer la división territorial del Municipio, las normas 2018-2021, agradece al equipo de trabajo por el tiempo generales básicas, para orientar el régimen de Gobierno, dispuesto para la celebración de la presente sesión y no habiendo otro punto que tratar se da por terminada la misma, la organización, el funcionamiento, desempeño y buen siendo las 14 horas con 30 minutos del mismo día de su Gobierno de la Administración Pública Municipal; así inicio, declarándose formalmente concluidos los trabajos como identificar a sus autoridades y su ámbito de de la S.O. 18/2018 de Cabildo del Honorable Ayuntamiento competencia con estricto apego al marco jurídico general del Municipio de Charapan, Michoacán de Ocampo, que regula la vida de la nación mexicana, los derechos y levantándose al efecto la presente y firmando de obligaciones de los vecinos, habitantes y transeúntes, conformidad los que en ella intervinieron. determinar las pautas para la prestación de los servicios públicos que competen al Municipio, ello para promover LIC. JOSUÉ EMMANUEL BALBOA ÁLVAREZ, el desarrollo político, económico, social cultural de la PRESIDENTE MUNICIPAL.- LIC MARÍA DE LOURDES comunidad, con la finalidad de lograr la igualdad, equidad GALINDO VALLEJO, SÍNDICO MUNICIPAL. (Firmados). y legalidad entre los gobernados, garantizando que la ciudadanía participe activamente en el desarrollo del REGIDORES Municipio, además contiene las sanciones aplicables a quienes infrinjan este Bando y las normatividades C. FRANCISCO MONTELONGO ROSAS.- C. ESPERANZA derivadas de él y los medios de defensa con que cuentan GALVÁN RINCÓN.- LIC. ALONDRA RUIZ GARCÍA.- C. los gobernados frentes a los actos de la autoridad MAURICIO SANTOS PASAYE.- DRA. NICOLASA municipal. ÁLVAREZ BRAVO.- LIC. YOLANDA ACHA MARTÍNEZ.- LIC. ALONDRA RUÍZ GARCÍA.- C. ODILÓN RAFAEL Artículo 3º.- Para efectos del presente Bando de Gobierno ZACARÍAS.- C. MAURICIO SANTOS PASAYE. (Firmados). Municipal se entiende por: SE LEVANTA PARA CONSTANCIA LA PRESENTE ACTA, FIRMANDO DE CONFORMIDAD LOS QUE EN ELLA I. ESTADO.- El Estado Libre y Soberano de INTERVINIERON Y QUISIERON HACERLO. DOY FE. Michoacán de Ocampo;

C. SAÚL JERÓNIMO CHUELA II. MUNICIPIO.- El Municipio de Charapan, SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO Michoacán; 2018-2021 ALOR LEGAL (Firmado) III. AYUNTAMIENTO.- El Honorable Ayuntamiento Constitucional de Charapan, Michoacán;

IV. LEY ORGÁNICA.- La Ley Orgánica Municipal del BANDO DE GOBIERNO DEL MUNICIPIO DE Estado de Michoacán de Ocampo; y, CHARAPAN, DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO V. BANDO.- El presente Bando de Gobierno Municipal SIN V de Charapan, Michoacán. TÌTULO PRIMERO a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" DEL MUNICIPIO Artículo 4º.- El Bando, reglamentos, planes, programas, declaratorias, acuerdos, circulares y demás disposiciones CAPÍTULO PRIMERO normativas que expida el Ayuntamiento, serán obligatorios DISPOSICIONES GENERALES para autoridades, servidores públicos, vecinos, habitantes al de consult transeúntes del Municipio, y su aplicación corresponde a Artículo 1º.- El municipio libre de Charapan, del Estado de las autoridades municipales, quienes en el ámbito de su Michoacán, de Ocampo, se constituye en una comunidad competencia deberán vigilar su cumplimiento e imponer las ersión digit de vida, cuyaCOPIA misión consisten en proteger y fomentar los sanciones respectivas a sus infractores. "V PERIÓDICO OFICIAL Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PÁGINA 3

Artículo 5º.- El Gobierno Municipal tiene la obligación de de obras y la prestación de servicios públicos; garantizar a sus gobernados el orden público, la tranquilidad, seguridad y salud pública, la integridad física y moral de la VI. Promover y organizar la participación ciudadana para personas, mediante la implementación de planes y cumplir con los planes y programas municipales; programas creados en el marco de la legalidad, para lograr el desarrollo económico, cultural y político del Municipio y VII. Promover y garantizar los canales de comunicación asegurar la justicia, paz, orden y libertad de los gobernados. de la ciudadanía con el Ayuntamiento, mediante los cuales los vecinos puedan proponer acciones al Artículo 6º.- El Municipio de Charapan forma parte del Estado Gobierno Municipal; Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo; es una entidad política y social investida de personalidad jurídica, con libertad VIII. Promover la eficiencia en el desempeño de la función interior, patrimonio propio y autonomía para su Gobierno. pública, a través de la transparencia, honradez, humanismo y espíritu del servicio, que propicie una Artículo 7º.- El Municipio se constituye por un conjunto relación positiva y productiva con los ciudadanos; de personas asentadas en el territorio de terminado por la Ley Orgánica de División Territorial del Estado de IX. Preservar y fomentar los valores cívicos, las Michoacán, gobernado por un Ayuntamiento constituido tradiciones y la cultura entre la población, para de acuerdo con lo dispuesto en al artículo 115 de la acrecentar nuestra identidad municipal y fortalecer Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la solidaridad nacional; del Titulo Quinto de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo y la Ley Orgánica X. Preservar, incrementar, promocionar y rescatar el Municipal del Estado de Michoacán. patrimonio cultural y las áreas de belleza natural, histórica y arqueológica, para garantizar la CAPÍTULO SEGUNDO supervivencia de la colectividad; DE LOS FINES DEL AYUNTAMIENTO XI. Lograr el adecuado y ordenado uso del suelo en el Artículo 8º.- Es fin esencial del Ayuntamiento de lograr el territorio del Municipio; bienestar general de los habitantes del Municipio, por lo que las acciones de las autoridades municipales, deberán XII. Crear y fomentar una conciencia individual y social, dirigirse a la obtención de los siguientes propósitos: para preservar el equilibrio ecológico y proteger el ambiente en el Municipio, a través de acciones I. Preservar la dignidad de las personas y en propias, delegadas o concertadas; consecuencia, las garantías individuales establecidas en el Titulo Primero de la Constitución Política de XIII. Promover una educación integral entre la población los Estados Unidos Mexicanos; del Municipio;

II. Salvaguardar y garantizar la soberanía municipal y ALORXIV. Promover el desarrollo LEGAL cultural, social y deportivo el estado de derecho; de la población del Municipio, para garantizar la moralidad, salud e integración familiar y la adecuada III. Crear las condiciones necesarias para el desarrollo utilización del tiempo libre; de una cultura de respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales que promuevan en la XV. Promover y proteger las costumbres, tradiciones y población una conciencia solidaria y altruista y un cultura de los grupos étnicos del Municipio; sentido de identidad que permita al ser humano desarrollarse libremente; SIN V XVI. Promover y gestionar el desarrollo de las actividades económicas, agropecuarias, industriales, a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" IV. Mantener el orden, la seguridad y la tranquilidad comerciales, artesanales, turísticas y demás que se pública, en bien de la armonía social, los intereses señalan en la Ley Orgánica Municipal o que acuerde de la colectividad y la protección de las personas y el Ayuntamiento, con participación delos sectores delos bienes que conforman su patrimonio; social y privado, en coordinación con entidades, al de consult dependencias y organismos estatales y federales; y, V. Atender las necesidades de los vecinos y habitantes para proporcionarles una mejor calidad de vida XVII. Colaborar con las autoridades federales y estatales ersión digit medianteCOPIA la creación, organización y funcionamiento en el cumplimiento de sus funciones. "V PÁGINA 4 Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PERIÓDICO OFICIAL

CAPÌTULO TERCERO sol». Los personajes que salen de la cueva representan al DEL NOMBRE Y ESCUDO OFICIAL DEL MUNICIPIO los primeros grupos de purhépechas asentados en Tzacapu; la mujer documenta la tradición oral de María Lápiz, (leyenda Artículo 9º.- El Municipio y su cabecera se denomina que narra el descubrimiento del ojo de agua), el ave Charapan, cuyo nombre es de origen purépecha y significa mensajera que guio a nuestros antepasados hacia el «Lugar de tierra colorada»; fue creado como Municipio recipiente con el preciado liquido y el perro guiador, que mediante el Decreto número 22 del 7 de diciembre de 1877. conduce a los muertos por el inframundo, cuerda si fin que augura a la madre tierra como una dualidad: deidad de la Artículo 10.- El gentílico charapense se utilizará para vida y la muerte. denominar a los vecinos del Municipio. El segundo cuartel, sobre el color azul celeste, que significa Artículo 11.- El Escudo Oficial del Municipio fue aprobado espiritualidad y elevación del alma, también representa a la por el Cabildo del H. Ayuntamiento de Charapan, el cual se región lacustre de Pátzcuaro y Zirahuén. Se identifica la integra con los siguientes elementos: imagen de la Parroquia de San Antonio de Padua, con su majestuosidad propia del estilo romántico-neoclásico de los La parte del diseño que contiene un gabán de lana pura, siglos XVIII-XIX, señalando, frente a la sobria arquitectura, representa las artes ancestrales de la cabecera municipal. la silueta de Fray Juan de San Miguel (fundador de pueblos), quien fundara Charapan en 1532. En la parte superior del escudo se presenta un glifo o signo que da nombre al Municipio y a sus varias interpretaciones El tercer cuartel, sobre color amarillo oro, gloria y riqueza (algo que va tronando, lugar de tierra rojiza, cosa que tiene natural, hace semejanza al significado de la bandera alguna hinchazón). Sobre el fondo negro se expande los purépecha, rememorando a la cañada de los once pueblos. dioses titulares del pueblo purépecha: El Sol (Tata Juriata) y Se hace también honor a la comunidad de San Felipe de los la Luna (Nana Cutzi), representando los personajes Herreros, con las herramientas propias del oficio, que principales de la danza de los viejitos de Charapan, guiando simbolizan el trabajo humano como fuente y motor de todo el punto de atención al centro del escudo, donde está progreso y desarrollo social. presente la máscara del korkovi (pájaro madrugador), personaje afrado sobre el signo del gran fuego, dios El cuarto cuartel sobre color verde esmeralda, legado de primogénito, creador del universo, mismo que señala en su esperanza y vida, representa a la región de la sierra purépecha. centro de cinco rumbos del cosmos, de forma similar a como Destaca una figura creativa del pueblo de Ocumicho, el cual se representa en la bandera purépecha, donde el gran enuncia el acto de sembrar la tierra, como origen de la palabra Petámuti invoca al oriente a la diosa Xaratanga; al norte cultura, cultivar e imaginar, figuras que han dado fama en para llamar al dios solar Tzacapu (Querenda-Angápiti); al México y el mundo a esta comunidad de artistas. sur para exhortar a los dioses de la Tierra Caliente; finalmente se dirigía hacia el cielo para encarnar al espíritu de Curucaveri, Finalmente se citan las fechas de 1877 y 1995, que aluden el el abuelo fuego y dios más antiguo de Mesoamérica. año en que fue creado el Municipio y el año en que fue ALORaprobado el Cabildo del LEGALH. Ayuntamiento el escudo de La división de escudo en cuatro campos se deduce a partir armas, respectivamente. de las cuatro estrellas (Tamu jóskuecha), que hacen cita a la pirekua más antigua que se conoce, al mismo tiempo que es Artículo 12.- El nombre y escudo del Municipio son de emblema de las cuatro comunidades representativas del carácter oficial y serán usados exclusivamente por el H. municipio: Charapan, San Felipe de los Herreros, Cocucho Ayuntamiento y por sus funcionarios públicos municipales, y Ocumicho. debiendo utilizarse de manera ostensible en oficinas, documentos y eventos oficiales y en otros bienes El escudo de armas acuartelado en cruz, proyecta SIN en el primer Vpatrimoniales del propio Ayuntamiento. La utilización por cuartel, sobre campo morado y tonos púrpuras, una señal parte de personas físicas o morales diversas, requerirán de a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" de transmutación y cambio, haciendo patente el color la aprobación expresa del H. Ayuntamiento. asignado a la región de la Ciénega de , lugar donde se ubican los primeros asentamientos purhépechas. Quienes contravengan lo dispuesto en el párrafo anterior, Asimismo, la gran olla de barro tomada del lienzo de se harán acreedores a las sanciones penales y al de consult Jucutacato hace remembranza y honor a la comunidad de administrativas establecidas en las disposiciones jurídicas Cocucho, con ella se representa la gruta o cueva de donde aplicables. provenía el pueblo purépecha o «lugar del origen de todas ersión digit las gentes» (huriataCOPIA inchácuaro), «lugar donde se mete el Artículo 13.- El nombre y escudo del Municipio solamente "V PERIÓDICO OFICIAL Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PÁGINA 5

podrá ser cambiado por acuerdo del H. Ayuntamiento de Artículo 19.- El crecimiento urbano de la cabecera municipal Charapan, con la aprobación del Congreso del Estado de se sujetará a lo que establezca en lo particular el Programa Michoacán. de Desarrollo Urbano de la Ciudad y en lo general el Plan Municipal de Desarrollo, aprobado por el Ayuntamiento. Artículo 14.- En el Municipio de Charapan son símbolos obligatorios de la Bandera, el Himno y Escudo Nacionales, Artículo 20.- El Ayuntamiento, previa consulta con los así como el Himno y Escudo del Estado de Michoacán. El habitantes del centro de población o comunidad de que se uso de estos símbolos se sujetará a lo dispuesto por los trate, podrá otorgar la categoría política que les corresponda, ordenamientos federales y locales. modificando las circunscripciones territoriales de las Jefaturas de Tenencia. Encargaturas del Orden y Colonias. CAPÍTULO CUARTO Así mismo podrá modificar con base en el número de DEL TERRITORIO vecinos, habitantes y servicios públicos existentes, la categoría política de los centros de población, cuando las Artículo 15.- El Municipio tiene una extensión territorial de circunstancias lo ameriten, Jefes de Manzana. 233.16 km2; limita al norte con Tangancícuaro y , al este con Paracho, al sur con y Los Reyes y al CAPÍTULO QUINTO oeste con Los Reyes, de acuerdo a lo establecido por la Ley DEL PATRIMONIO MUNICIPAL Orgánica de División Territorial del Estado de Michoacán. Su distancia a la capital del Estado es de 208kms. Artículo 21.- El patrimonio municipal se integra por:

Artículo 16.- El Municipio tiene su cabecera y sede del I. Bienes muebles e inmuebles, del dominio público, Ayuntamiento, en la población de Charapan y únicamente de uso común y privado; podrá cambiarse su residencia previo acuerdo unánime del Ayuntamiento y aprobación del Congreso del Estado de II. La Hacienda Municipal está integrada por impuestos, Michoacán. contribuciones especiales, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones en ingresos Artículo 17.- Para la integración del Gobierno y la federales, fondos de aportaciones federales y Administración Pública, así como para establecer el ámbito transferencias federales por convenio que se material de competencia del Municipio de, éste se dividirá establezcan en las leyes y convenios, respectivos; en: y,

I. Cabecera Municipal.- La cual tiene residencia en la III. Los demás bienes, derechos y obligaciones que le población de Charapan y está dividida en los sean transmitidos o que adquiera por cualquier titulo siguientes barrios: legal.

a) San Andrés; Artículo 22.- Son bienes de dominio público municipal, b) Santo Santiago; ALORenunciativamente: LEGAL c) San Miguel; d) San Bartolomé; y, I. Los de uso común; e) San Esteban. II. Los inmuebles destinados a servicio público y los Los nombre de los barrios fueron asignados por Fray equiparados a éstos conforme a la Ley Orgánica Juan de San Miguel, por lo que bajo ninguna Municipal del Estado de Michoacán; circunstancia podrá cambiarse o modificarse su denominación; y, SIN V III. Los inmuebles y muebles adscritos al patrimonio cultural, los monumentos históricos arqueológicos a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" II. Jefaturas de Tenencia, mismas que son: y artísticos, sean muebles o inmuebles de propiedad municipal que le pertenezcan; a) San Felipe de los Herreros; b) San Bartolomé Cocucho; y, IV. Las áreas verdes municipales; al de consult c) San Pedro Ocumicho. V. Cualquier otro inmueble propiedad del Municipio, Artículo 18.- La nomenclatura de la ciudad se regirá de declarado por algún ordenamiento jurídico como ersión digit acuerdo a lo COPIAestablecido en el Reglamento correspondiente. inalienable e imprescriptible y los que adquiera el "V PÁGINA 6 Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PERIÓDICO OFICIAL

Municipio por causa de utilidad pública; IV. Los inmuebles o muebles que adquiera el Municipio hasta en tanto no se destinen al uso común, a la VI. Las reservas territoriales municipales que deban ser prestación de un servicio público o a alguna de las constituidas conforme a la Ley de Desarrollo Urbano actividades que se equiparen a ésta o de hecho se del Estado y la que les sean otorgadas por el fondo utilicen en estos fines; y, legal; V. Los muebles no comprendidos en la fracción III del VII. Las servidumbres, cuando el predio dominante sea artículo 123 de la Ley Orgánica Municipal del Estado alguno de los especificados en este artículo; de Michoacán.

VIII. Los muebles propiedad del municipio que por su Artículo 24.- Todos los bienes muebles e inmuebles que naturaleza normal u ordinaria o sean sustituibles, constituyan el patrimonio Municipal son inembargables. como los expedientes de las oficinas, libros raros, En consecuencia no podrán emplearse en la vía de ejecución piezas históricas o arqueológicas, las obras de arte para hacer efectivas las sentencias dictadas a favor de o de los museos, etc.; particulares y contra la Hacienda Municipal, salvo el caso de que, con autorización del Congreso del Estado, se IX. Los muebles propiedad del Municipio de uso común hubieren dado en garantía de un acuerdo destinado a la o que estén destinados a un servicio público, siempre prestación de un servicio público. que no sean consumibles por el uso; Los bienes de dominio públicode uso común y los X. Los caminos, carreteras, calzadas y puentes que no destinados a un servicio público, son inalienables e sean propiedad del Estado o de la Federación; imprescriptibles y no podrán ser objeto de gravámenes de ninguna clase ni reportar en provecho de particulares ningún XI. Los canales, zanjas y acueductos construidos o derecho de uso, usufructo, o habitación; tampoco podrán adquiridos por el Ayuntamiento para irrigación, imponerse sobre ellos servidumbre pasiva alguna en los usos domésticos, navegación u otros usos de términos del derecho civil. utilidad pública existentes dentro del territorio municipal; Los derechos de tránsito, de vistas, de bienes y otros semejantes, se regirán por las leyes, reglamentos XII. Las plazas, banquetas, calles, avenidas, portales, administrativos, así como los permisos o concesiones que paseos, jardines y parques públicos municipales llegue a otorgar la autoridad municipal sobre esta clase de existentes dentro del territorio municipal; bienes y tendrán siempre el carácter de revocables.

XIII. Los monumentos artísticos, conmemorativos y las Los bienes de dominio público municipal son inalienables e construcciones que por cuenta del Municipio se imprescriptibles y no estarán sujetos mientras no varíe su levanten para ornatos en los lugares públicos o para situación jurídica, a acciones reivindicatorias o de posesión comodidad de los transeúntes; y, ALORdefinitiva o provisional, niLEGAL reportar provecho a favor de terceros, sin embargo, los particulares y las instituciones XIV. Los demás que señalen las leyes. de derecho público podrán adquirir sobre éstos, sin que se constituyan derechos reales, su uso, aprovechamiento y Artículo 23.- Son bienes del dominio privado del Municipio: explotación mediante otorgamiento de las concesiones respectivas, en los términos de la Ley Orgánica Municipal I. Las tierras de propiedad municipal susceptibles de del Estado de Michoacán. enajenación a los particulares; SIN VPara dictar resoluciones que afecten el patrimonio II. Los bienes vacantes, los abandonados, adjudicados inmobiliario municipal o para celebrar actos o convenios a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" al Municipio por la autoridad judicial situados dentro que comprometan al municipio por un plazo mayor al periodo del territorio municipal; constitucional del Ayuntamiento, se requerirá el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del Ayuntamiento. III. Los bienes que hayan formado parte del patrimonio al de consult de una institución o corporación pública municipal, Artículo 25.- La incorporación o des incorporación de los creada por alguna Ley o Decreto y que por su bienes del dominio público del Municipio, requerirá del disolución o liquidación de las mismas, se revertirán acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del ersión digit al H. COPIAAyuntamiento; Ayuntamiento, debiendo mediar dictamen técnico emitido "V PERIÓDICO OFICIAL Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PÁGINA 7

por la autoridad correspondiente, habiéndose de seguir las uso, conservación y control de los bienes formalidades que para tal efecto dispone la Ley Orgánica municipales; Municipal del Estado de Michoacán y el Reglamento correspondiente. V. Recibir las denuncias que le formule la ciudadanía y encauzarlas por conducto de su Jefe inmediato, al Artículo 26.- Los bienes del dominio privado de los Síndico Municipal, cuando las mismas se refieran a municipios son inembargables e imprescriptibles. Se irregularidades detectadas en el uso de bienes que destinarán prioritariamente al servicio de las diversas constituyan parte del mismo; y, dependencias, entidades y unidades administrativas municipales, en cuyo caso deberán ser incorporados al VI. Las demás que para tal efecto establezca el dominio público. correspondiente Reglamento que emita el Ayuntamiento. Artículo 27.- El Ayuntamiento podrá ejecutar sobre los bienes de dominio privado, todos los actos administrativos Artículo 30.- Son derechos y obligaciones de los habitantes y de dominio que regulan el derecho civil con las y usuarios de los bienes del dominio público municipal, modalidades y cumpliendo los requisitos establecidos en la proteger el patrimonio del Municipio; en constancia, toda Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán, conducta dañosa será sancionada administrativamente en debiendo mediar el correspondiente Dictamen Técnico los términos del correspondiente Reglamento que para tal emitido por la autoridad municipal correspondiente, así como efecto emita el Ayuntamiento, siendo su responsabilidad el Acuerdo del Ayuntamiento tomado por las dos terceras pagar además del importe del valor material de tales daños partes de sus miembros. la sanción administrativa que corresponda.

Artículo 28.- El Síndico Municipal será el responsable de TÍTULO SEGUNDO vigilar la correcta administración de los bienes patrimoniales DE LA POBLACIÓN del Municipio así como del exacto cumplimiento del Reglamento que para tal efecto emita el Ayuntamiento, sin CAPÍTULO PRIMERO perjuicio de las facultades que en materia de Patrimonio DE LOS VECINOS, HABITANTES Y TRANSEÚNTES Municipal concede la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán al Presidente Municipal y al Contralor. Artículo 31.- Dentro del territorio municipal todos los vecinos, habitantes y transeúntes, gozarán de las Artículo 29.- Cada responsable de área de la Administración prorrogativas contenidas en el presente Bando de Gobierno Pública Municipal, será el encargado de vigilar y controlar Municipal y así mismo serán sujetos a las obligaciones y de el buen uso de los bienes muebles asignados a su área y las consecuencias jurídicas que de ellas se deriven, sin que deberá reportar al Síndico Municipal cualquier cambio o pueda prevalecer discriminación alguna por razón de alteración que sufra el mobiliario. Así mismo y con el objeto nacionalidad, vecindad, raza, sexo, religión, idiosincrasia, de preservar el patrimonio municipal, todos los funcionarios preferencia política o cualquier otra circunstancia de carácter públicos de la administración tendrán las siguientes ALORpolítica, económica, social, LEGAL sexual o personal. Las relaciones obligaciones en particular: entre autoridades municipales, servidores públicos y población del Municipio se llevarán a cabo respetando la I. Utilizar los bienes que tengan asignados al dignidad de la persona y el acatamiento a la Ley, lo cual es desempeño de sus funciones, exclusivamente para fundamento del orden público, de la paz social y del bien los fines a los que están determinados; común.

II. Impedir y evitar el mal uso, destrucción ocultamiento Artículo 32.- La población de Municipio se constituye por o inutilización de los bienes propiedad SIN municipal; V las personas que residan en él, o se encuentren dentro de su territorio, quienes serán considerados como vecinos, a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" III. Hacer saber por escrito a su Jefe inmediato, acerca habitantes o personas en tránsito. de los actos que le consten y que constituyan uso indebido de los bienes municipales, por parte de los Artículo 33.- Para los efectos de este título, se entenderá servidores de las dependencias en que laboran; y como: al de consult colaborar en la investigación correspondiente; I. Vecinos: a las personas nacidas en el Municipio y IV. Colaborar con las autoridades municipales en las que tengan establecido su domicilio en él; a las que ersión digit campañasCOPIA que se implementen para propiciar el buen residan en el territorio municipal por más de seis "V PÁGINA 8 Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PERIÓDICO OFICIAL

meses en forma ininterrumpida; o quienes antes de uniforme y suficiente, sujeto a los este tiempo, manifiesten ante la autoridad municipal reglamentos aplicables; competente su voluntad de adquirir tal carácter, en los términos de la Ley Orgánica Municipal; b) Recibir atención oportuna y respetuosa de entendiéndose por domicilio, en los términos del parte de los servidores públicos municipales; Código Civil del Estado, como el lugar en el cual residen con el propósito de establecerse en él; c) Ser protegido en su persona y bienes, por los cuerpos de Seguridad Pública Municipal; II. Habitantes: a todas las personas que residan habitual o transitoriamente en su territorio, que no reúnan d) Ser sujeto de los estímulos, premios y los requisitos establecidos para la vecindad; y, recompensas a que se hagan acreedores por las actividades relevantes III. Visitantes o transeúntes: son las personas que se desarrolladas a favor del Municipio; encuentren de paso en el territorio municipal, ya sea con fines turísticos, laborales, culturales o de e) Denunciar ante la Contraloría Municipal a los tránsito. servidores públicos municipales que no cumplan con lo establecido en la Ley Artículo 34.- La calidad de vecino se pierde por cualquiera Orgánica, en este Bando, los Reglamentos de las siguientes causas: Municipales y cualquier otra disposición que les corresponda acatar; I. Cambio de domicilio fuera del territorio municipal, con el propósito de hacerlo por más de seis meses; f) Transitar libremente por la vía pública. El ejercicio de este derecho estará subordinado II. Renuncia expresa ante la autoridad municipal a las facultades de la autoridad correspondiente; administrativa; y,

III. Ausentarse del Municipio por más de seis meses de g) Los demás que prevea este Bando y otras forma ininterrumpida, salvo que se compruebe que disposiciones legales y reglamentarias. la ausencia es por el desempeño de un cargo público, comisión de carácter oficial, u otro de carácter II. Obligaciones: temporal y por razones de tipo laboral en el extranjero; a) Cumplir y respetar las leyes, Bando, IV. Por pérdida de la nacionalidad mexicana o de la reglamentos y demás disposiciones normativas; ciudadanía del listado de Michoacán; y, b) Cuidar, respetar y hacer buen uso de las V. Por las demás causas que prevea la legislación civil instalaciones y áreas públicas, y de los bienes o electoral. ALORmunicipales LEGAL en general, así como de la infraestructura necesaria para la prestación Artículo 35.- La Secretaría del Ayuntamiento deberá integrar de los servicios públicos; y mantener actualizado el padrón municipal que contenga los nombres y domicilio de los del Municipio. Es c) Respetar a las autoridades municipales responsabilidad de la Secretaria del Ayuntamiento permitir legalmente constituidas en ejercicio de sus a los ciudadanos la consulta de este padrón. funciones y no alterar el orden público o la paz social; La Secretaría del Ayuntamiento podrá realizarSIN convenios V con las instancias federales y estatales para la creación y d) Observar en todos sus actos el respeto a la a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" actualización del padrón municipal. dignidad humana, la moral y las buenas costumbres; Artículo 36.- Los habitantes y personas en tránsito tendrán los siguientes: e) Proporcionar con toda la veracidad la al de consult información y datos que soliciten las I. Derechos: autoridades municipales para efectos fiscales, estadísticos o propios de su ersión digit a) COPIARecibir servicios públicos en forma regular, competencia; y, "V PERIÓDICO OFICIAL Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PÁGINA 9

f) Las demás que prevea este Bando, otras acuerde y expida el Ayuntamiento; disposiciones legales y reglamentarias. VI. Manifestarse públicamente para tratar asuntos Artículo 37.- Los habitantes del Municipio, interesados de relacionados con la gestión de las autoridades adquirir el carácter de vecinos habrán de presentar solicitud del Municipio, debiendo en todo caso por escrito ante la Secretaria del Ayuntamiento adjuntando abstenerse del ocasionar perjuicio a terceros a la misma los documentos con los cuales se acredite el o de afectar la convivencia cívica social; correspondiente domicilio, el término de radicación y en su caso la correspondiente renuncia del carácter de vecino, VII. Participar con el Ayuntamiento en el diseño y debidamente requisitada ante la autoridad municipal, realización de acciones, ejecución de obras y correspondiente al domicilio que guardaban con servicios públicos de interés colectivo para anterioridad. Presentada la solicitud el Secretario del el bienestar social, que se deriven de una Ayuntamiento deberá realizar todas las diligencias planeación democrática y participativa; conducentes al caso, a efecto de corroborar el domicilio del solicitante y hecho lo anterior remitirá las constancias VIII. Utilizar los servicios, obras públicas y los correspondientes al Presidente Municipal para los efectos bienes de uso común en la forma que de que se someta a la consideración del H. Ayuntamiento la determinen este Bando y sus reglamentos; expedición del reconocimiento sobre la adquisición de la vecindad. Una vez obtenido el carácter de vecino del IX. Recibir información de los órganos Municipio se mandará inscribir en el padrón municipal, municipales mediante petición por escrito en siendo obligación del acreditado realizar todos los tramites la forma y términos que determine la Ley; correspondiente que se derivan de las disposiciones contenidas en los artículos 146 párrafo III, 150 y 151 del X. Impugnar las decisiones de las autoridades Código de Instituciones y Procedimientos Electorales. municipales a través de los medios que prevén las leyes y reglamentos vigentes y Artículo 38.- Son derechos y obligaciones de los vecinos, aplicables en la demarcación municipal; y, además de las consagradas en la Ley Orgánica Municipal y las contenidas en el presente Bando, las siguientes: XI. Los vecinos del Municipio en igualdad de circunstancias, tendrán preferencia para el A. Derechos: desempeño de empleos, cargos y comisiones del Ayuntamiento, para el otorgamiento de I. Presentar ante el Ayuntamiento proyectos o contratos y concesiones municipales, de estudios para el mejoramiento del Municipio; conformidad con las disposiciones aplicables.

II. Participar en el establecimiento de los planes B. Obligaciones: y las prioridades de Gobierno, conforme a los procedimientos que establezca la autoridad ALORI. Proporcionar LEGAL verazmente y sin demora, los municipal; informes, datos estadísticos y de otro género que les sean solicitados por las autoridades III. Votar y ser votado en los procesos de elección municipales; vecinal, siempre y cuando tengan la calidad de ciudadano; II. Inscribirse en los padrones estadísticos o reglamentarios que determinen las IV. Desempeñar los cargos de concejal, las disposiciones aplicables y declarar con funciones electorales que SIN correspondan, V probidad, la información que se solicite para formar parte de los consejos municipales o el mismo fin; a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" de participación ciudadana que se constituyan, de conformidad con las III. Respetar y obedecer a las autoridades disposiciones aplicables; legalmente constituidas y conocer, cumplir y respetar las leyes, reglamentos y al de consult V. Participar en los órganos de participación disposiciones emanadas de las mismas; ciudadana y en procesos de consulta que organicen las autoridades municipales, IV. Actuar con espíritu de solidaridad, auxiliando ersión digit COPIAconforme a la convocatoria que al efecto a las autoridades cuando sean legítimamente "V PÁGINA 10 Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PERIÓDICO OFICIAL

requeridos para ello, así como contribuir a la Artículo 41.- Las autoridades municipales respetaran y realización de obras de beneficio común; garantizaran el derecho de la población a la manifestación de sus ideas, siempre y cuando estas manifestaciones no V. Responder a los llamados debidamente ataquen a la moral pública, los derechos de terceros, motivados y fundados, que por escrito o por provoquen algún delito, perturben el orden público o cualquier medio idóneo, les haga el impidan el ejercicio del derecho al libre tránsito que tiene la Ayuntamiento o sus autoridades; población.

VI. Procurar la conservación y mejoramiento de CAPÍTULO II los servicios públicos municipales, DEL PADRÓN MUNICIPAL respondiendo, en su caso, por el deterioro que ocasionen a los bienes del dominio Artículo 42.- Será obligación del Ayuntamiento tener a su público de uso común; cargo la formación, conservación, actualización y custodia del Padrón Municipal de Vecinos y Habitantes de Charapan, VII. Informar oportunamente a las autoridades dicha obligación la llevará a cabo a través de la Secretaria municipales sobre desperfectos o fallas en la del Ayuntamiento. Es obligación de los vecinos y habitantes prestación de los servicios públicos que residan en el territorio municipal, inscribirse en el Padrón municipales; Municipal de Vecinos y Habitantes, determinar el carácter que les corresponde, así como proporcionar de manera VIII. Abstenerse de tirar basura o ensuciar la vía fidedigna todos los datos que le sean requeridos y los pública o en los bienes de dominio privado y documentos necesarios para su comprobación. contribuir a la limpieza, ornato, forestación y conservación de las áreas verdes del Artículo 43.- Los datos contenidos en el padrón municipal Municipio y de los centros de población en única y exclusivamente podrán ser utilizados por el H. que residan; Ayuntamiento, el Presidente Municipal, el Secretario del Ayuntamiento y los funcionarios públicos municipales, para IX. Coadyuvar en la protección y preservación los efectos de la formulación e implementación del Plan del equilibrio ecológico, así como en las tareas Municipal de Desarrollo, Programas de Gobierno y para de prevención de la contaminación y comprobar el carácter de los avecindados que ejerzan sus deterioro de los ecosistemas, de conformidad derechos políticos municipales en la elección de con las disposiciones en la materia; representantes vecinales y auxiliares de la Administración Pública Municipal, así como en las consultas populares X. Cumplir con el pago de las cuotas y tarifas convocadas por el acuerdo del H. Ayuntamiento, en los aplicables a impuestos, derechos y términos del presente Bando, salvo los casos en los cuales contribuciones aprobadas por el exista orden, debidamente fundada y motivada por parte de Ayuntamiento o la Legislatura del Estado, de la autoridad competente. Tales datos constituirán prueba acuerdo a la legislación correspondiente; y, ALORplena de la residencia y clasificación LEGAL de la población, carácter que se acreditará por medio de certificación expedida por el XI. Enviar a sus hijos o a quienes se encuentren Secretario del Ayuntamiento. bajo su patria potestad, custodia o tutela, a los centros de enseñanza para que reciban Artículo 44.- El Padrón Municipal de Vecinos y Habitantes las instrucciones preescolar, primaria y se rectificara anualmente dentro de los primeros 90 días y se secundaria. deberá remover cada tres años dentro de los primeros 120 días del primer año del ejercicio del Gobierno Municipal Artículo 39.- El incumplimiento de cualquieraSIN de las Vcorrespondiente. Serán auxiliares del Secretario del obligaciones establecidas en el presente Capitulo, se Ayuntamiento en la rectificación y renovación del padrón, a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" considerará como falta y será sancionada por las autoridades los Jefes de Tenencia, Encargados del Orden, Presidentes competentes. de Comités Vecinales, así como los funcionarios públicos municipales encargados de extender autorizaciones, Artículo 40.- La persona que cause daño parcial o total a permisos o licencias municipales y los funcionarios públicos al de consult los bienes municipales en general, estará obligada al pago municipales que desempeñen actividades de inspección y de la reparación del daño, sin perjuicio de la sanción que vigilancia. corresponda, además de la responsabilidad que derive de ersión digit cualquier otroCOPIA ordenamiento legal aplicable. Artículo 45.- Los Jefes de Tenencia, Encargados del Orden "V PERIÓDICO OFICIAL Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PÁGINA 11

y Presidentes de Comités Vecinales tendrán la obligación de 6. Calidad de habitante o vecino. integrar, actualizar y formar el Padrón Municipal de Vecinos y Habitantes de la circunscripción territorial que les 7. Todos aquellos datos que aporten la información corresponda, el cual se formará por duplicado siendo su necesaria para los efectos de poder planificar el obligación remitir el original a la Secretaria del Ayuntamiento desarrollo económico y social del Municipio y poder y resguardar la copia durante el término de su gestión, la cual llevar a cabo la satisfacción de las necesidades de la habrá de devolver al Secretario del Ayuntamiento al término colectividad. de sus funciones. La información contenida en el padrón municipal única y exclusivamente podrá ser utilizada, por parte Artículo 49.- Una vez recibidas las cédulas debidamente de los Jefes de Tenencia, Encargados del Orden o Presidentes requisitadas, el Secretario del Ayuntamiento podrá ordenar de Comités Vecinales para comprobar el carácter de los el desahogo de las diligencias, que al caso considere avecindados que ejerzan sus derechos políticos municipales pertinentes para el efecto de corroborar la veracidad de los en la elección de representantes vecinales y auxiliares de la datos contenidos en las cédulas de empadronamiento y, Administración Pública Municipal, así como en las consultas hecho lo anterior, ordenará se inscriban de inmediato los populares convocadas por el H. Ayuntamiento, en los términos datos contenidos en dica cédula en el padrón municipal, del presente Bando, salvo los casos en los cuales exista tratándose de vecinos y en los casos de habitantes del orden, debidamente fundada y motivada por parte de autoridad Municipio que adquieran su vecindad se estará a lo competente. Los Jefes de Tenencia, Encargados del Orden y dispuesto por el artículo 37 de este Bando. En caso de que Presidentes de Comités Vecinales tendrán la obligación de no se pudiera llegar a corroborar la información contenida remitir anualmente, dentro de los términos señalados, la en las cédulas de empadronamiento, se requerirá al solicitante información recabada, sobre las altas y bajas del Padrón para que en el término de 5 días hábiles acredite la Municipal de Vecinos y Habitantes. información proporcionada, bajo el apercibimiento que de no hacerlo así se desechará la solicitud de empadronamiento. Artículo 46.- Los funcionarios públicos municipales encargados de tramitar y/o extender autorizaciones, permisos Artículo 50.- El Ayuntamiento podrá celebrar convenios o licencias municipales, previamente verificaran que los con el Registro Civil o el Instituto Electoral, para los efectos contribuyentes se encuentres registrados en el Padrón de poder obtener información sobre las altas y bajas al Municipal de Vecinos y Habitantes, siendo su obligación Padrón Municipal de Vecinos y Habitantes. empadronar a los contribuyentes que reúnan los requisitos de habitante o de vecino y que no se encuentren Artículo 51.- Las personas que habiten alternativamente empadronados, a través de las cedulas aprobadas por el en más de un territorio municipal deberán optar por Ayuntamiento, las cuales habrán de ser remitidas de manera inscribirse como vecino de uno de ellos. Si alguien estuviera mensual al Secretario del Ayuntamiento para los efectos de inscrito en dos o más padrones municipales, en este efectuar de manera correspondiente comprobación de datos Municipio tendrá el carácter de habitante y carecerá de los y registro en el padrón. derechos de vecino.

Artículo 47.-Los funcionarios públicos municipales que ALORTÍTULO LEGAL TERCERO desempeñen actividades de inspección y vigilancia, previo DEL GOBIERNO MUNICIPAL acuerdo de Cabildo auxiliaran al Secretario del Ayuntamiento en los programas de empadronamiento. CAPÍTULO PRIMERO DE LA INTEGRACIÓN E INSTALACIÓN Artículo 48.- El Secretario del Ayuntamiento expedirá DEL AYUNTAMIENTO cédulas de empadronamiento, aprobadas por el Ayuntamiento, las cuales contendrán los siguientes datos: Artículo 52.- El Municipio será gobernado por un SIN V Ayuntamiento, el cual es un cuerpo colegiado deliberante y 1. Nombre y apellidos. autónomo, electo popularmente de manera directa, a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" constituye el órgano responsable de gobernar y administrar 2. Lugar y fecha de nacimiento. al Municipio y representa la autoridad superior del mismo.

3. Estado civil. El Ayuntamiento es un órgano de Gobierno y no existe al de consult autoridad intermedia entre éste y el Gobierno del Estado. 4. Domicilio. Artículo 53.- El Ayuntamiento se integrará con los ersión digit 5. Ocupación.COPIA siguientes miembros: "V PÁGINA 12 Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PERIÓDICO OFICIAL

I. Un Presidente Municipal, que será el representante Artículo 58.- Las sesiones del Ayuntamiento deberán del Ayuntamiento y responsable directo del Gobierno celebrarse en el recinto oficial del mismo. Las sesiones en y de la Administración Pública Municipal, por tanto, casos especiales, cuando las circunstancias lo ameriten y encargado de velar por la correcta planeación, por acuerdo del Ayuntamiento, podrán celebrarse en lugar programación, ejecución y control de los programas, distinto, pero dentro de la jurisdicción municipal. obras y servicios públicos a cargo de la municipalidad, así como la evaluación de impactos y Artículo 59.- Las sesiones del Ayuntamiento será resultados; convocadas por acuerdo del Presidente Municipal a través del Secretario del Ayuntamiento, mediante oficio citatorio II. Un cuerpo de regidores que se integrará con cuatro personalizado; tratándose de ordinarias o solemnes, con regidores, electos por mayoría relativa y has tres cuando menos cuarenta y ocho horas de anticipación y en regidores de representación proporcional. Los el caso de las extraordinarias, con por lo menos veinticuatro mismos representarán a la comunidad, cuya función horas; debiendo contener dicha convocatoria el orden del principal será participar en la atención y solución de día y en su caso, cuando las circunstancias lo ameriten, la los asuntos municipales, así como vigilar que el información necesaria para el desarrollo de las mismas, así ejercicio de la administración municipal se desarrolle como el lugar, fecha y hora. Las sesiones internas se conforme a las disposiciones aplicables; y, convocarán al momento de emitirse el acuerdo que las ordena. III. Un Síndico responsable de vigilar la debida administración del erario público y del patrimonio Artículo 60.- El funcionamiento interno del Ayuntamiento municipal. se ajustará a lo dispuesto en el Capítulo IV de la Ley Orgánica Municipal y el Reglamento que para el efecto expida el propio Artículo 54.- El Ayuntamiento tiene como misión lograr el Ayuntamiento. bienestar, respetando y promoviendo la dignidad de las personas, en estricto apego al derecho y la justicia, con CAPÍTULO TERCERO responsabilidad y honestidad. DE LAS ATRIBUCIONES DEL AYUNTAMIENTO

Asimismo, tiene como objetivo coordinar, estimular y dirigir Artículo 61.- Son facultades y obligaciones del la cooperación social, para encontrar la satisfacción de las Ayuntamiento, las contempladas en las fracciones II, III, IV necesidades de la población, del Municipio y prestar de Y V del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados manera eficiente los servicios a su cargo. Unidos Mexicanos, en el artículo 123 del Título Quinto de la Constitución Política del Estado de Michoacán y en los Artículo 55.- La instalación del Ayuntamiento, se realizará artículos 32, 33 y 34 de la Ley Orgánica Municipal, así como en los términos establecidos en el Capítulo II del Titulo las derivadas de los convenios que celebre con autoridades Segundo de la Ley Orgánica. federales y estatales y las reservadas en las legislaciones federales y estatales para los Ayuntamientos. Artículo 56.- La entrega-recepción de la Administración ALOR LEGAL Pública Municipal se hará de acuerdo con lo dispuesto en CAPÍTULO CUARTO el Capítulo III del Título Segundo de la Ley Orgánica. DE LAS COMISIONES DEL AYUNTAMIENTO

CAPÍTULO SEGUNDO Artículo 62.- Las Comisiones del Ayuntamiento serán las DEL FUNCIONAMIENTO DEL AYUNTAMIENTO responsables de examinar, estudiar, dictaminar, resolver y proponer a éste los acuerdos, acciones o normas que les Artículo 57.- Para resolver los asuntos que le corresponden, sean turnadas tendientes a mejorar la Administración Pública el Ayuntamiento celebrará sesiones las SINveces que sean VMunicipal, así como vigilar e informar al propio necesarias, según lo requieran las necesidades del Municipio Ayuntamiento sobre los asuntos a su cargo y el a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" y la atención de los asuntos del Gobierno Municipal. Las cumplimiento de los acuerdos de Cabildo. sesiones podrán ser: ordinarias, extraordinarias o solemnes; debiendo ser públicas, salvo las que por acuerdo del Las comisiones las determinará el Ayuntamiento conforme Ayuntamiento tengan carácter privado, que serán a lo establecido en la Ley Orgánica Municipal y de acuerdo al de consult consideraras como internas y a las que asistirán únicamente con las necesidades del Municipio y podrán ser los integrantes de éste. Las sesiones ordinarias deberán permanentes o transitorias. llevarse a cabo cuando menos dos veces al mes en la primera ersión digit y la segundaCOPIA quincena. Artículo 63.- Las Comisiones Permanentes se formarán para "V PERIÓDICO OFICIAL Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PÁGINA 13

analizar, discutir y proponer soluciones a las necesidades Artículo 69.- Las comisiones del Ayuntamiento podrán citar del Ayuntamiento y serán las siguientes: cada tres meses o cuando la urgencia del caso lo requiera, previo acuerdo de la mayoría de sus integrantes, a los I. De Urbanismo y obra pública; titulares de las dependencias administrativas municipales con el fin de que les informen sobre el estado que guardan II. De asuntos agropecuarios, comunicación social y los asuntos de su dependencia. ecología; Artículo 70.- Previa autorización del Ayuntamiento, las III. De pueblos indígenas y asuntos migratorios; comisiones podrán citar al pleno del cuerpo colegiado a los titulares de las dependencias con el fin de analizar y discutir IV. De la mujer, juventud y deporte; asuntos relacionados con el eficiente desempeño de la Administración Pública Municipal. V. De salud y asistencia social; Artículo 71.- Las comisiones del Ayuntamiento son VI. De educación, turismo y cultura; corresponsables de mantener actualizada la normatividad municipal en los asuntos de su competencia. VII. De fomento industrial y comercio; y, Artículo 72.- Las Comisiones del Ayuntamiento carecen de VIII. Las demás que en ámbito de su competencia facultades ejecutivas. Los Asuntos y acuerdos que no estén municipal, el Ayuntamiento por acuerdo de las dos conferidos expresamente para determinada Comisión, terceras partes de sus miembros determine. quedarán bajo la responsabilidad del Presidente Municipal.

Artículo 64.- Serán comisiones transitorias, aquellas que Artículo 73.- Las comisiones permanentes asignadas por se integren temporalmente para la atención de problemas el Ayuntamiento, a propuesta de sus integrantes y por especiales, de situaciones emergentes o eventuales de acuerdo expreso del Ayuntamiento, podránsubdividirse en diferente índole y quedarán integradas por los miembros subcomisiones que se avoquen a la atención de áreas que determine el Ayuntamiento. especificas, sin perder su carácter colegiado y respetando la titularidad de las mismas. Artículo 65.- Las comisiones tendrán las atribuciones que la Ley Orgánica les otorga. CAPÌTULO QUINTO DE LAS ATRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS Artículo 66.- Las comisiones permanentes asignadas por DEL AYUNTAMIENTO el Ayuntamiento a sus miembros, son de carácter obligatorio y los mismos deberán aceptarlas y desempeñarlas conforme Artículo 74.- Los miembros del Ayuntamiento tendrán las a las leyes y reglamentos municipales aplicables en lo atribuciones otorgadas en el Titulo Tercero de la Ley conducente, respetando estrictamente el ámbito de Orgánica Municipal, además de las contenidas por los competencia de cada una de ellas. ALORordenamientos federales, LEGALestatales y municipales.

Artículo 67.- Las comisiones, para el cumplimiento de sus Artículo 75.- Son atribuciones de los miembros del fines y previa autorización del Ayuntamiento, podrán Ayuntamiento en su calidad de representantes populares, celebrar reuniones públicas en las localidades del Municipio, además de las referidas en el artículo anterior. para obtener las opiniones de los habitantes. Asimismo, en aquellos casos en que sea necesario, podrán solicitar I. Acudir con derecho de voz y voto a las sesiones del asesoría de personal especializado. Ayuntamiento y vigilar el cumplimiento de sus SIN V acuerdos; Artículo 68.- Las comisiones del Ayuntamiento serán a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" vigilantes de las dependencias y entidades, a quienes II. Desempeñar las comisiones que le encomiende el corresponderá originalmente el cumplimiento de las Ayuntamiento y presentar un informe anual de atribuciones ejecutivas municipales. actividades durante la segunda quincena del mes de noviembre de cada año, salvo el caso del Presidente al de consult Las comisiones del Ayuntamiento, por medio de sus Municipal quien rendirá su informe correspondiente titulares, podrán solicitar y recibir información en la primer quincena del mes de diciembre; preferentemente por escrito a los servidores públicos ersión digit municipales COPIAde las áreas de su vinculación. III. Vigilar que el Ayuntamiento cumpla con las "V PÁGINA 14 Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PERIÓDICO OFICIAL

disposiciones que le establecen las normas aplicables de Gobierno Municipal, de su administración, de sus y con los planes y programas municipales; dependencias, organismos, de los servicios y funciones públicas, que describen características genéricas, IV. Proponer la formulación, expedición, modificación o abstractas, impersonales y de observancia obligatoria, cuyo reforma de los reglamentos municipales y demás propósito es ordenar armónicamente la convivencia social disposiciones administrativas; dentro de su territorio, procurando el bienestar de la comunidad. V. Analizar, discutir y votar los asuntos que se sometan a acuerdo al Ayuntamiento en las sesiones; Artículo 80.- Los acuerdos son aquellos ordenamientos jurídicos que tienen como objeto establecer situaciones VI. Participar en las ceremonias cívicas que realice el jurídicas concretas, que como acuerdo de la autoridad tenga Ayuntamiento; efecto sobre los particulares.

VII. Participar en la supervisión de los estados Las circulares son aquellas disposiciones que se emiten financieros y patrimoniales del Municipio y de la para aclarar, interpretar o definir el criterio de la autoridad situación en general del Ayuntamiento; y, sobre disposiciones reglamentarias.

VIII. Las demás que le señale la Constitución Política de El contenido de acuerdos y circulares por ningún motivo los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución podrán trascender a los reglamentos ni desvirtuar, modificar Política del Estado, las leyes que de estas emanen, o alterar el contenido de una disposición de observancia este Bando, los reglamentos y otras disposiciones general. del orden municipal. Artículo 81.- La falta o insuficiencia de la normatividad Artículo 76.- El Presidente Municipal podrá ausentarse del municipal no exime al Ayuntamiento de fallar cuando tenga Municipio hasta por treinta días. Si la ausencia no excede que dirimir controversias planteadas por los particulares, de quince días, los asuntos de trámite y aquellos que no pues en tales casos lo hará conforme a los principios admiten demora, serán atendidos por el Secretario del generales de derechos, a la jurisprudencia y a la equidad. Ayuntamiento, si la ausencia es mayor de quince días, sin exceder de treinta, el Presidente Municipal debe recabar Artículo 82.- Los reglamentos municipales, de manera previamente el permiso del Ayuntamiento y será suplido general deberán definir: por el Síndico como encargado del despacho, con todas las atribuciones que las disposiciones constitucionales, legales I. La delimitación de la materia que regulan; y administrativas dispongan para el Presidente Municipal y, en los casos de ausencia definitiva del Presidente II. Los sujetos obligados, así como sus derechos y Municipal, el Congreso del Estado, respetando su origen obligaciones; partidista, designará quien deba suplirlo. ALORIII. Los objetos sobre losLEGAL que recae la regulación; CAPÍTULO SEXTO DE LA REGLAMENTACIÓN MUNICIPAL IV. La finalidad que se pretenda alcanzar;

Artículo 77.- Dentro del ámbito de sus atribuciones, el V. Las autoridades responsables y sus atribuciones; Ayuntamiento deberá expedir los reglamentos, acuerdos, circulares y demás disposiciones administrativas que VI. Sanciones; y, regulen el régimen de las diversas esferas de competencia municipal, de conformidad con lo dispuesto SIN en los artículos VVII. Vigencia. 145, 146, 147, 148 y 149 de la Ley Orgánica. a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" Artículo 83.- En la creación de reglamentos municipales, se Artículo 78.- El presente Bando, los reglamentos y demás deberá observar el siguiente proceso. disposiciones de observancia general que expida el Ayuntamiento, son de orden público, interés social y I. Iniciativa: El derecho de presentar proyecto de al de consult observancia obligatoria para la población del Municipio. reglamentos corresponde al Presidente Municipal, demás miembros del Ayuntamiento y a la ciudadanía Artículo 79.- Los reglamentos municipales son aquellos del Municipio en general. Los Proyectos se ersión digit ordenamientosCOPIA necesarios para regular el actuar del régimen presentarán por escrito, debidamente fundados y "V PERIÓDICO OFICIAL Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PÁGINA 15

motivados, ante la Secretaría del Ayuntamiento; Secretaria del Ayuntamiento difundir constantemente entre las distintas áreas y entre la ciudadanía, a través de medios II. Discusión: Se llevará a cabo en sesión de Cabildo de orientación e información idóneos, los reglamentos previamente convocada. El proyecto se discutirá por municipales a efecto de asegurar su cumplimiento. los miembros del Ayuntamiento, previa opinión de la Comisión o comisiones que correspondan, primero Artículo 89.- La Sindicatura Municipal deberá mantener en lo general y después en lo particular; actualizada y a la vista de quien lo solicite, un compendio con toda la reglamentación municipal vigente. III. Aprobación: Una vez que se considere el proyecto fue suficientemente discutido y analizado, se TÍTULO CUARTO someterá a votación de los miembros del DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA MUNICIPAL Ayuntamiento, procediendo a su aprobación por mayoría de votos de los miembros presentes a la CAPÍTULO PRIMERO sesión; y, DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES

IV. Publicación: Los reglamentos municipales deberán Artículo 90.- La administración municipal está constituida publicarse en el Periódico Oficial del Estado para su por órganos jerárquicamente ordenados y actúa para el observancia. cumplimiento de los fines del Municipio, para lograr la pronta y eficaz satisfacción del interés general. Para alcanzar sus Artículo 84.- El presente Bando, los reglamentos y demás fines, los órganos de la Administración Pública Municipal disposiciones de observancia general que expida el deberán conducir sus actividades en forma programada y Ayuntamiento, así como sus respectivas modificaciones, con base en las políticas, prioridades y restricciones que deberán promulgarse estableciendo en ellos su establezca el Ayuntamiento en el Plan Municipal de obligatoriedad y vigencia, dándole la difusión necesaria en Desarrollo. los estrados de los edificios que alberguen oficinas del Ayuntamiento, en el Periódico Oficial del Estado y en los Artículo 91.- Para el ejercicio de sus atribuciones y medios de información que la autoridad municipal estime responsabilidades, el Ayuntamiento se auxiliará con las conveniente para el conocimiento ciudadano y surtan sus dependencias y entidades que se señalan en la Ley Orgánica efectos conducentes. Municipal, el Presente Bando de Gobierno y demás disposiciones vigentes. Artículo 85.- La ignorancia de las normas de observancia general expedías por el Ayuntamiento, no escusa de su Artículo 92.- El Presidente Municipal previo acuerdo del cumplimiento, pero la autoridad municipal, teniendo en Ayuntamiento, podrá crear dependencias, las cuales se cuenta situaciones extremas de pobreza o ignorancia, podrá denominaran Secretarias, Coordinaciones o Unidades de eximir a las personas de las sanciones a las que se hayan Servicios; o Entidades y Unidades Administrativas, los hecho acreedoras por la falta de cumplimiento de la cuales conforme a su fin y naturaleza jurídica se denominarán disposición que ignoraban, o de ser posible, concederles ALORComités, Institutos o Coordinaciones. LEGAL un plazo para que la cumplan. Artículo 93.- Son dependencias aquellas áreas del Artículo 86.- Los particulares al ejercer sus actividades Ayuntamiento que realizan actividades especificas y que jurídicas y al usar y disponer de sus bienes, tienen la dependen jerárquicamente de un superior de acuerdo al obligación de no perjudicar a la colectividad, teniendo siempre organigrama de la Administración Pública Municipal presente que el interés social es superior al individual. El Centralizada. Ayuntamiento decidirá, llegado el caso, cuando exista un interés social al que deba subordinarse el individual.SIN V Artículo 94.- Las dependencias y entidades del Municipio, son las siguientes: a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" Artículo 87.- El Ayuntamiento debe promover y mantener una reglamentación vigente, positiva, que responda a las A. DEPENDENCIAS: situaciones y necesidades contemporáneas. Es obligación de todos los regidores presentar propuestas de iniciativa I. Presidencia Municipal; al de consult de reforma a los reglamentos relativos a las comisiones a las que pertenezcan. II. Secretaria del Ayuntamiento;

ersión digit Artículo 88.-COPIA Es obligación de la Sindicatura y de la III. Tesorería Municipal; "V PÁGINA 16 Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PERIÓDICO OFICIAL

IV. Oficialía Mayor; de que la Tesorería Municipal pueda realizarlo.

V. Dirección de Desarrollo Social; Artículo 98.- La administración no podrá emitir determinaciones contrarias a la Constitución General de la VI. Dirección de Fomento Económico; República, a la particular del Estado y a las leyes de una y otra emanen, ni regular aquellas materias que sean de VII. Dirección de Seguridad Publica; y, exclusiva competencia de la Federación o del Estado. Todos sus actos deberán de ser fundados y motivados. VIII. Dirección de Obras Púbicas. Artículo 99.- Ningún servidor público municipal de primer B. ENTIDADES: nivel, podrá prestar al mismo tiempo sus servicios en otros municipios, el Gobierno Estatal o el Federal, salvo los I. Organismo Operador de Agua Potable, relacionados con la docencia, o la asistencia pública; Alcantarillado y Saneamiento de Charapan siempre y cuando no interfieran con el cumplimiento de sus (OOAPAS); obligaciones.

II. Dirección de Desarrollo Integral de la Familia; Artículo 100.- Los servidores públicos titulares de los órganos centralizados y descentralizados de la III. Instituto Municipal de la Mujer; Administración Pública Municipal están obligados a coordinarse entre si y a proporcionarse la información IV. Instituto Municipal de la Juventud; necesaria para el correcto desempeño de sus actividades.

V. Consejo Municipal de Salud; CAPÍTULO SEGUNDO DE LAS AUTORIDADES AUXILIARES VI. Consejo de Desarrollo Municipal Sustentable; Artículo 101.- Son autoridades auxiliares del Ayuntamiento VII. Comité de Transparencias de Programas Municipal, los Jefes de Tenencia, Encargados del Orden y Sociales; Jefes de Manzana.

VIII. Promotoría Deportiva; y, Artículo 102.- Las autoridades auxiliares ejercerán en sus respectivas jurisdicciones, las atribuciones que les señala IX. Consejo Municipal de Seguridad Pública. la Ley Orgánica y las que le delegue el Ayuntamiento, para mantener el orden, la tranquilidad, la paz pública, la seguridad Artículo 95.- En el Reglamento de Organización de la y la protección de los habitantes de su respectiva localidad, Administración Pública Municipal que al efecto se expida, actuando en todo momento, con integridad, honradez, se establecerá la organización, facultades y funciones de imparcialidad y justicia, procurando en todo momento el las dependencias. ALORbien común de los vecinos, LEGAL conforme a lo establecido en la Ley Orgánica, el presente Bando y demás disposiciones Las entidades se regirán por las disposiciones que aplicables. establezcan los acuerdos de creación y/o reglamentos internos correspondientes. Artículo 103.- Las autoridades auxiliares durarán en su cargo tres años y podrán ser removidas por acuerdo expreso Artículo 96.- Para la eficaz atención y eficiente despacho del Ayuntamiento, de conformidad con las disposiciones de los asuntos de su competencia, las dependencias podrán legales aplicables, supuesto en el cual, deberá ejercer el contar con Direcciones, Departamentos SIN y Áreas Vcargo quien haya sido electo como suplente o, en su caso, Administrativas, que les estarán jerárquicamente por la persona que determine el Ayuntamiento. a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" subordinadas y tendrán facultades para resolver sobre la materia o dentro del ámbito territorial que se determine en Las faltas temporales de las autoridades auxiliares serán cada caso, de conformidad con el Reglamento de suplidas por la persona que designe el Ayuntamiento, en Organización de la Administración Pública Municipal. los casos de faltas definitivas, se designará a los sustitutos al de consult en términos de la Ley Orgánica. Artículo 97.- Las dependencias que generen servicios o cualquier concepto por los que se deba hacer un cobro, Artículo 104.- Los Jefes de Tenencia están obligados a ersión digit expedirán lasCOPIA órdenes de pago correspondientes, a efecto enviar un informe anual de labores por escrito, durante la "V PERIÓDICO OFICIAL Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PÁGINA 17

primera quincena del mes de noviembre. de democracia participativa, vincular permanentemente a gobernantes y gobernados y o propiciar la colaboración Artículo 105.- La elección de las autoridades auxiliares directa y efectiva de los ciudadanos en el cumplimiento de quedará sujeta a las condiciones, requisitos de elegibilidad sus fines, mediante el trabajo y la solidaridad en el desarrollo y términos de la convocatoria, que, para tal efecto, acuerde vecinal y cívico y para el beneficio colectivo del Municipio. y expida el Ayuntamiento de conformidad con la Ley Orgánica; sin embargo, no podrán ser reelectos para el Artículo 110.- El Ayuntamiento, a propuesta del Presidente periodo inmediato siguiente al de su gestión. Municipal, podrá constituir las figuras de participación ciudadana que considere necesarias o convenientes para el Cumplidos los requisitos que establecen las bases de este desempeño de sus funciones. La participación ciudadana Capítulo, los Jefes de Manzana serán designados por el es un mecanismo de apoyo para la gestión, promoción y Ayuntamiento. ejecución de los planes y programas municipales en las diversas materias. CAPÍTULO TERCERO DEL SERVICIO CIVIL DE CARRERA El Ayuntamiento podrá auxiliarse de organizaciones sociales representativas de las comunidades para el cabal Artículo 106.- El Servicio Civil de Carrera dentro del cumplimiento de sus funciones y atribuciones. Municipio tendrá por objeto establecer las políticas que permitan la adecuada profesionalización de la función Artículo 111.- En cada uno de los reglamentos que expida pública municipal. Mediante la instrumentación de un el Ayuntamiento se consagrará las figuras y los mecanismos sistema integral normativo se deberá promover una específicos de participación ciudadana que sean Administración Pública Municipal honesta, moderna, eficaz, convenientes para fortalecer la administración pública y la transparente y eficiente. eficiente prestación de los servicios públicos correspondientes. Artículo 107.- El Presidente Municipal como titular de la Administración Pública Municipal, vigilara el cumplimiento Artículo 112.- La Secretaria del Ayuntamiento deberá llevar del artículo 1º del Reglamento de la Ley Reglamentaria del y mantener actualizado un registro que contenga la forma Ejercicio Profesional del Estado de Michoacán, a efecto de de integración, duración y comentarios sobre el preservar una congruencia entre el perfil del servidor público funcionamiento las figuras de participación ciudadana. Las y la función que va a desempeñar. facultades y atribuciones de las distintas figuras de participación ciudadana estarán determinadas por los Artículo 108.- El Ayuntamiento expedirá el Reglamento del reglamentos municipales respectivos. Servicio Civil de Carrera de la Administración Pública Municipal de Charapan, en donde se deberán establecer Artículo 113.- La Secretaria del Ayuntamiento tiene la los criterios básicos de formación, actualización obligación de velar para que todas aquellas personas u permanencia, promoción y evaluación de los servidores organizaciones reconocidas que tengan como fin social el públicos, así como los estímulos, premios y recompensas ALORser gestores y procuradores LEGAL del bienestar de la comunidad, que se deban entregar. estén debidamente capacitados y asesorados.

El Ayuntamiento creará a propuesta del Presidente CAPÍTULO SEGUNDO Municipal, una Comisión del Servicio Civil de Carrera cuyas DEL REFERENDUM, EL PLEBISCITO, LOS FOROS funciones serán la que marca la Ley Orgánica y el DE CONSULTA Y LA INICIATIVA POPULAR Reglamento que en la materia se expida. Artículo 114.- El Ayuntamiento promoverá la participación TÍTULO QUINTO SIN V ciudadana democrática y directa a través del Referéndum, DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA el Plebiscito, los foros de consulta ciudadana y la iniciativa a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" popular. Para los casos del Plebiscito y del Referéndum el CAPÍTULO PRIMERO Ayuntamiento habrá de emitir el Reglamento de Participación DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Ciudadana que establezca los mecanismos que garanticen la emisión y el sentido de la voluntad de la ciudadanía. al de consult Artículo 109.- El Ayuntamiento promoverá la participación ciudadana a través de Consejos, Comités, Grupos de Artículo 115.- El Referéndum es el proceso por medio del Cooperación Solidarios, Comisiones, Juntas, Patronatos y cual los ciudadanos vecinos del Municipio, manifiestan su ersión digit cualquier otraCOPIA figura con el objeto de fortalecer el régimen aceptación o rechazo de las medidas de carácter general "V PÁGINA 18 Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PERIÓDICO OFICIAL

que aprueben las autoridades municipales, o bien y mecanismos para garantizar la legalidad de la promueven la aprobación de iniciativas populares jornada de consulta; rechazadas por el Ayuntamiento, cuando las mismas afecten el interés público y no sean objeto de materia tributaria o V. Mecanismos para la tramitación y resolución de fiscal, de egresos y la regulación interna de la Administración incidentes; y, Pública Municipal. VI. Mecanismo y término para efectuar el escrutinio. Artículo 116.- El Plebiscito es el procedimiento por medio del cual los ciudadanos vecinos del Municipio, aprueban o Artículo 120.- Los resultados del Referéndum y del rechazan actos del Ayuntamiento, cuando los mismos Plebiscito tienen carácter obligatorio para el Ayuntamiento afectan el interés público y no sean objeto de materia para los efectos de la reconsideración del acto de autoridad tributaria o fiscal, de egresos y la regulación interna de los y en ningún caso podrán ser causa para la transgresión del órganos del Municipio. Se incluyen los actos que tengan estado de derecho. El Ayuntamiento tendrá la obligación de por objeto los nombramientos de encargados o responsables tomar todas las medidas pertinentes para la re consideración de un área de la Administración Pública Municipal salvo los pudiendo solicitar la participación ciudadana a través de a casos del Secretario, del Tesorero y el Contralor Municipal. iniciativa popular o el foro de consulta popular, antes de emitir el correspondiente acuerdo para los efectos de obtener Artículo 117.- El Referéndum y el Plebiscito serán propuestas de solución. convocados a iniciativa del Ayuntamiento en los siguientes supuestos: Artículo 121.- La iniciativa popular es el derecho que tienen los ciudadanos de proponer ante la autoridad municipal la I. A iniciativa del propio Ayuntamiento y por acuerdo aprobación de reglamentos y disposiciones administrativas del mismo, el cual será tomado por mayoría simple; o, de carácter general, así como la ejecución de programas específicos para el beneficio de la población municipal, No II. A solicitud de la mayoría de los ciudadanos podrá ser objeto de iniciativa popular la materia tributaria o avecindados en el Municipio. fiscal y de egresos.

Artículo 118.- Es el caso comprendido por la fracción II del La iniciativa popular será presentada por escrito al artículo 117, la solicitud habrá de presentarse por escrito, Ayuntamiento a través del Presidente Municipal, el cual la debidamente fundada y motivada, y deberá ser suscrita con someterá al Ayuntamiento para los efectos de revisar su firma autógrafa de los promoventes, debiéndose acompañar procedencia y, una vez hecho lo anterior, será turnada a la los documentos que acrediten debidamente su identidad y Comisión que corresponda para la realización del su pretensión. Dicha solicitud se presentará ante el correspondiente dictamen y, una vez observadas las Presidente Municipal que la someterá a la consideración formalidades contenidas en el presente Bando, se procederá del Ayuntamiento, el cual una vez analizados los requisitos a su aprobación. emitirá acuerdo sobre su procedencia o improcedencia. En contra del acuerdo que resuelva sobre la improcedencia del ALORArtículo 122.- Los foros deLEGAL consulta popular son sesiones Referéndum o del Plebiscito, procede el recurso de deliberativas de trabajo convocadas por el Ayuntamiento a inconformidad. través de las cuales representantes de organismos no gubernamentales y de la ciudadanía en general presentan Artículo 119.- En caso de emitirse acuerdo sobre su propuestas y deliberan sobre proyectos de reglamentos, procedencia, el mismo habrá de contener las condiciones planes y programas de desarrollo municipal, así como en las cuales se efectuará la jornada de consulta, por lo que propuestas de solución a problemas y necesidades del deberá contar con los siguientes requisitos: SIN VMunicipio. I. Fecha de la consulta; Artículo 123.- Las convocatorias a los foros de consulta a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" ciudadana será publicadas en los medio de comunicación II. Lugar de ubicación de las mesas receptoras de la de mayor difusión en el Municipio y en uno de mayor voluntad ciudadana; difusión a nivel del Estado de Michoacán, así como en los estrados del Palacio Municipal y en los lugares de mayor al de consult III. Representantes del Ayuntamiento que fungirán como concentración de personas y habrán de contener como funcionarios de las mesas receptoras; requisitos mínimos.

ersión digit IV. InstrumentoCOPIA para la emisión de la voluntad ciudadana I. Lugar y fecha de realización. "V PERIÓDICO OFICIAL Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PÁGINA 19

II. Exposición de motivos y temas a bordarse; IV. Desarrollo de las Comunidades Indígenas;

III. Lugar y término para la recepción de propuestas; V. Ecología;

IV. Mecanismo para la exposición y discusión de las VI. Tránsito y Vialidad; propuestas; y, VII. Seguridad Pública; V. Mecanismo y término para la realización de la relatoría y difusión. VIII. Deporte;

Artículo 124.- Los foros de consulta popular serán IX. Salud; organizados por el Ayuntamiento a través del Regidor de la Comisión a la cual corresponda a materia a consultarse y X. Desarrollo de la Mujer; y, serán presididos por el Presidente Municipal. XI. Los demás que demanden las necesidades del Artículo 125.- Una vez hecha la relatoría por parte del Regidor Municipio y que por acuerdo de Cabildo se de la Comisión a la cual corresponda la materia consultada, establezcan. procederá a elaborar el dictamen correspondiente para los efectos de que sea sometida a la consideración del Artículo 128.- Para garantizar la debida participación Ayuntamiento en los términos del presente Bando. ciudadana, el Ayuntamiento conformará comités vecinales en los barrio. Los comités se conformarán por un CAPÌTULO TERCERO Presidente, un Secretario y tantos vocales como lo requiera DEL CONSEJO CIUDADANO, COMITÉS VECINALES la atención a las necesidades de conformidad a la Y CONSEJOS CONSULTIVOS DE DESARROLLO convocatoria que para tal efecto se emita. La designación MUNICIPAL de los integrantes de los comités se hará de manera democrática, por votación universal y directa de los Artículo 126.- Se reconoce al Consejo Ciudadano de la ciudadanos vecinos del barrio correspondiente. La población de Charapan, como un organismo colegiado, designación de representantes de los centros de población representativo de la población, conformado por conurbanos rurales y comunidades indígenas, se llevarán representantes de Comités Vecinales, de los Consejos a cabo atendiendo a sus usos y costumbres y en todo Consultivos de Desarrollo Municipal y de los organismos caso se sujetarán a las bases establecidas en la no gubernamentales debidamente constituidos; cuya convocatoria que para tal efecto se emita. finalidad será contribuir a la elaboración, vigilancia y cumplimiento de los planes y programas del Municipio; Artículo 129.- La máxima autoridad de los Consejos impulsarán la colaboración y participación de los vecinos Consultivos de Desarrollo Municipal lo será la Asamblea y habitantes y propondrán al Ayuntamiento alternativas de Consejeros la cual podrá sesionar de manera ordinaria o de solución para los problemas y necesidades del ALORextraordinaria. Las sesiones LEGAL ordinarias se llevarán a cabo Municipio. cuando menos una vez al mes. Las sesiones extraordinarias podrán ser convocadas por el Ayuntamiento, por el El procedimiento de integración, la designación de sus Presidente del Consejo o a solicitud de las dos terceras miembros y sus funciones, será determinado por el partes de los consejeros, las convocatorias serán emitidas Ayuntamiento y se sujetarán en su régimen interior en lo no por el Secretario del Consejo, las cuales habrán de contener previsto por el presente Capítulo, al acuerdo o Reglamento el orden del día y se notificaran de manera personal con que se expida para su funcionamiento. SIN V antelación de 48 horas. Artículo 127.- El Ayuntamiento podrá constituir además Para que las sesiones puedan quedar legalmente a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" Consejos Consultivos de Desarrollo Municipal para la constituidas deberán contar con el quórum, el cual se atención de las siguientes materias: conformara con la asistencia del 50 por ciento más uno de los consejeros. Las decisiones de la asamblea se tomaran I. Desarrollo Social; por mayoría simple y en los casos de empate el Presidente al de consult tendrá voto de calidad. Los cargos de consejero serán II. Fomento Económico; honorarios con excepción de los casos en los cuales se señale o asigne alguna compensación en numerario ersión digit III. DesarrolloCOPIA Rural; acordada por el Ayuntamiento. "V PÁGINA 20 Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PERIÓDICO OFICIAL

Artículo 130.- Serán obligaciones de los Consejeros: Civil y Bomberos y todos aquellos que determine el H. Congreso del Estado y que en el ámbito de su competencia I. Asistir puntualmente a las sesiones de la asamblea le corresponda prestarlos o colaborar con ellos al y en los casos de falta, justificar ante la mesa directiva Ayuntamiento. del Consejo. La acumulación de más de tres faltas no justificadas será causa de baja del Consejo; Artículo 133.- Se considera como servicio público municipal a toda aquella prestación que tiene por objeto satisfacer las II. Representar al consejo cuando así lo determine la necesidades públicas de los vecinos y habitantes del asamblea; Municipio.

III. Efectuar las tareas encomendadas por la asamblea; En tal sentido, el Ayuntamiento prestará los siguientes servicios: IV. Proponer planes y programas de trabajo para el cumplimiento de los fines del Consejo; I. Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales; V. Representar los intereses y encausar las demandas de los vecinos de la circunscripción que representa; II. Alumbrado público;

VI. Participar en las asambleas de una manera respetuosa III. Limpia, recolección, traslado, tratamiento y para con los consejeros y autoridades; y, disposición final de residuos sólidos;

VII. Difundir los acuerdos y las labores efectuadas por IV. Mercados y centrales de abastos; el Consejo, constituyendo un verdadero medio de comunicación entre la asamblea y los vecinos que V. Panteones; representa. VI. Rastros; Artículo 131.- Los Consejos Consultivos de Desarrollo Municipal serán presididos por una Mesa Directiva, VII. Calles, parques y jardines, áreas verdes, recreativas constituida por un Presidente, cargo que recaerá en el y su equipamiento; Presidente Municipal, un Secretario, que será el que designe el propio Consejo y un Vocal Técnico representado por el VIII. Seguridad pública (policía preventiva); Regidor de la Comisión que corresponda al área o materia del Consejo, serán asistidos por los Directores de las Áreas IX. Tránsito y vialidad; y, Administrativas Municipales relacionadas con la materia del Consejo, de conformidad con el Reglamento que tenga X. Las demás que determine el Ayuntamiento de a bien expedir el Ayuntamiento. conformidad a la Ley Orgánica, este Bando y demás ALORordenamientos jurídicos LEGAL aplicables en lo conducente. Corresponde a la Mesa Directiva de los Consejos presidir las asambleas, emitir convocatorias, realizar los estudios Artículo 134.- Seráfacultad del H. Ayuntamiento previo técnicos correspondientes, dirigir el desarrollo y debates acuerdo de las dos terceras partes de sus miembros de la asamblea, emitir dictámenes, recomendaciones y en establecer servicios públicos municipales diversos a los general representar al Consejo. enumerados en el artículo anterior. Cuando dicha creación afecte intereses de terceros, el H. Ayuntamiento previo a TÍTULO SEXTO resolver concederá a los interesados el derecho de audiencia DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIP SINALES Vy defensa previa.

a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" CAPÍTULO ÚNICO Artículo 135.- Los servicios públicos se prestaran con la DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS mayor cobertura y calidad posible considerando los recursos con los que cuenta el Ayuntamiento. El Ayuntamiento dará Artículo 132.- El Municipio organizará, administrará y prioridad a la introducción de servicios públicos municipales al de consult proveerá la conservación y funcionamiento de los servicios en aquellos asentamientos que cumplan con las públicos municipales, que señala el artículo 115 de la disposiciones legales. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y ersión digit el artículo 72COPIA de la Ley Orgánica, así como los de Protección Artículo 136.- Los servicios públicos que presta el "V PERIÓDICO OFICIAL Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PÁGINA 21

Ayuntamiento serán administrados a través de las Desarrollo dentro de los primeros cuatro meses de su gestión, dependencias, entidades y unidades administrativas en conforme al artículo 107 de la Ley Orgánica. forma continua, regular y uniforme en los términos de la Ley Orgánica, este Bando y demás reglamentos y acuerdos que El Ayuntamiento elaborará el Plan Municipal de Desarrollo expida el Ayuntamiento. y los programas que de este se deriven, en forma democrática y participativa. Artículo 137.- El Ayuntamiento podrá concesionar la prestación de los servicios públicos a su cargo, en los Artículo 142.- El Plan Municipal de Desarrollo contendrá términos y condiciones que establezca la Ley Orgánica y los objetivos, estrategias y prioridades del desarrollo; las que apruebe el propio cuerpo colegiado. prevenciones sobre la asignación de los recursos y establecerá los instrumentos, dependencias, entidades y En ningún caso podrán ser sesionados los servicios de unidades administrativas responsables de su ejecución. Sus seguridad pública, policía preventiva y tránsito. previsiones se referirán al conjunto de las actividades económicas y sociales de los programas que se derivan del Toda concesión que el Ayuntamiento otorgue a particulares Plan. para la prestación de servicios públicos, deberá ser invariablemente por concurso y con sujeción a las Leyes Artículo 143.- El Plan Municipal de Desarrollo tendrá los respectivas. objetivos generales siguientes:

Artículo 138.- En el caso de la existencia de varias uniones I. Dar dirección y orientación sistemática al trabajo que u organizaciones de ciudadanos o prestadores de servicio, realice la administración municipal; el Ayuntamiento determinará en base a sus necesidades, el numero de sus características de las concesiones necesarias II. Establecer las bases para optimizar el empleo de los para la eficiente prestación de los servicios. recursos humanos, materiales, económicos y tecnológicos del Ayuntamiento, para mejorar la La concesión de los servicios públicos se otorgara calidad y cobertura de los servicios públicos; preferentemente, en igualdad de condiciones, a los vecinos del Municipio, mediante concurso público. III. Fomentar y desarrollar la vocación y actitud de servicio, trabajo en equipo y la calidad entre todo el Artículo 139.- El Ayuntamiento podrá celebrar convenios personal, tendientes a buscar siempre el bienestar y con particulares para la prestación conjunta de servicios satisfacción de la comunidad; públicos, previo acuerdo de este cuerpo colegiado, debiendo reservarse la organización, dirección, y supervisión IV. Establecer reglas claras para propiciar la participación correspondiente, conforme a las disposiciones que para tal de los diferentes actores sociales y económicos del efecto dicte el mismo Ayuntamiento. ALORMunicipio; y, LEGAL Artículo 140.- El Ayuntamiento podrá celebrar convenios V. Definir las actividades de toda la Administración con el Estado, la Federación y con otros municipios para la Pública Municipal, estableciendo las formas de prestación de servicios públicos municipales y la adopción coordinación entre ellas. de funciones, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica y demás disposiciones aplicables. Artículo 144.- La ejecución, control y evaluación de los planes y programas municipales estarán a cargo de las TÍTULO SÉPTIMO dependencias, entidades y unidades administrativas que DEL DESARROLLO MUNICIP SINAL V determine el Ayuntamiento, conforme a las disposiciones aplicables.

a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" CAPÍTULO PRIMERO DE LA PLANEACION MUNICIPAL El Ayuntamiento, podrá invitara ciudadanos distinguidos del Municipio, representativos de los sectores públicos, Artículo 141.- El Ayuntamiento con base en la Planeación social y privado, así como de las organizaciones sociales de al de consult Nacional y Estatal, en las leyes de la materia, en la Municipio a emitir sus propuestas y opiniones sobre los determinación de sus objetivos, fines y metas, así como en planes municipales. También podrá incorporar a miembros la definición de los medios más eficientes para alcanzarlos, de los consejos de participación ciudadana, para el mejor ersión digit formulará, aprobaráCOPIA y publicará su Plan Municipal de cumplimiento de sus objetivos. "V PÁGINA 22 Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PERIÓDICO OFICIAL

CAPÌTULO SEGUNDO en el cuidado de su salud; DE LA SALUD PÚBLICA XIII. Integrar el Sistema Municipal de Salud; e, Artículo 145.- El Ayuntamiento reconoce el derecho a la protección de la salud, en términos del artículo 4º de la XIV. Impulsar la permanente actualización de las Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y disposiciones reglamentarías municipales en materia 1º y 3º de la Ley de Salud del Estado de Michoacán, para lo de salud. cual procurará: Artículo 146.- Se reconoce al Consejo Municipal de Salud, I. Participar en el establecimiento y conducción de la como una instancia que involucra la colaboración ciudadana política municipal en materia de salubridad local, en con objeto de proponer y a coadyuvar en las acciones los términos de las disposiciones aplicables; tendientes al mejoramiento de la salud en el Municipio.

II. Impulsar la coordinación de los Programas y El Consejo Municipal de Salud se compone, organiza y Servicios de las dependencias o entidades federales funciona de acuerdo a su Reglamento Interno. o estatales dentro del territorio municipal, en los términos de la legislación aplicable y de los CAPÍTULO TERCERO convenios que al efecto se celebren; DEL DESARROLLO SOCIAL Y LA EDUCACIÓN

III. Coadyuvar en los Programas de Servicios de Salud Artículo 147.- Con el objeto de apoyar el desarrollo de la de las dependencias y entidades estatales y población el Ayuntamiento formulará planes y programas municipales; que cubran sus necesidades materiales, culturales, deportivas, de creación y esparcimiento, mediante las IV. Sugerir a las dependencias competentes sobre la siguientes acciones: asignación de los recursos que requieran los Programas de Salud Pública en el Municipio; I. El impulso a la utilización permanente de la infraestructura cultural y respectiva existente, así V. Proponer la periodicidad y características de la como la creación de nuevos espacios para la información que proporcionarán las dependencias realización de esas actividades; y, y entidades de salud al Municipio; II. La promoción de la participación ciudadana para la VI. Coadyuvar en el proceso de programación de realización de obras comunitarias; en los programas de actividades de salud en el Municipio; salud desarrollo integral de la familia, y en la difusión de los derechos y obligaciones cívicas de la población. VII. Promover el establecimiento de un Sistema Municipal de Información básica en materia de salud; Artículo 148.- Corresponde al Ayuntamiento, en el ámbito ALORde su competencia, ejercer LEGAL las atribuciones que le señala la VIII. Promover el establecimiento de un Sistema Municipal Ley de Educación Estatal. de Información básica en materia de salud; Artículo 149.- El Ayuntamiento, a través del Comité de IX. Combatir los eventos nocivos que pongan en riesgo Transparencia de Programas Sociales, velará porque se la salud de la población del Municipio, poniendo respete el derecho y la obligación que tienen los padres de especial énfasis en todo lo referente a sanidad y familia o tutores; de obtener inscripciones en las escuelas regulación sanitaria; públicas para que sus hijos o pupilos reciban la educación SIN Vpreescolar, la primaria y la secundaria de manera gratuita y X. Coadyuvar a que la distribución de los recursos conforme a los requerimientos de las autoridades a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" humanos para la salud sea congruente con las competentes, como parte importante de desarrollo social prioridades del Sistema Estatal de Salud y/o Sistema de la población del Municipio, conforme a lo dispuesto en Municipal; la Ley Orgánica y el presente Bando. al de consult XI. Impulsar las actividades científicas y tecnológicas CAPÍTULO CUARTO en el campo de la salud dentro del Municipio; DEL DESARROLLO URBANO

ersión digit XII. PromoverCOPIA e impulsar la participación de la comunidad Artículo 150.- El Ayuntamiento, en los términos de las leyes "V PERIÓDICO OFICIAL Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PÁGINA 23

federales y estatales relativas, tendrá facultades para: reservas ecológicas, parques nacionales o estatales o bienes inmuebles del dominio público dentro del Municipio. I. Formular, aprobar y administrar la zonificación Programas de Desarrollo Urbano Municipal; El Ayuntamiento se abstendrá de participar en la regulación de asentamientos humanos que se encuentren en la II. Participar en la creación y administración de sus situación descrita en el párrafo precedente. reservas territoriales; El Ayuntamiento en todo momento, podrá convenir y III. Participar en la formulación de programas de ejecutar en su caso con la autoridad correspondiente; las desarrollo regional, los cuales deberán estar en acciones a seguir para prevenir, desalojar y en su caso concordancia con los programas generales de la demandar o denunciar a los responsables por estos actos, materia; así como demoler o suspender las construcciones asentadas en estas zonas. IV. Autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo en su jurisdicción territorial; Artículo 155.- El Ayuntamiento; a través de la Dirección de Obras Públicas, estará facultada para imponer las medidas V. Intervenir en la regularización de la Tenencia de la de seguridad y sanciones prevista en las leyes, reglamentos Tierra Urbana; y demás disposiciones aplicables de la materia

VI. Otorgar licencias y permisos para construcciones y CAPÍTULO QUINTO participar en la creación y administración de zonas DEL DESARROLLO SUSTENTABLE Y de reservas ecológicas; y, LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE

VII. Las demás contenidas en los ordenamientos Artículo 156.- El Ayuntamiento, por concepto de la federales y estatales vigentes. Dirección de Obras Públicas, promoverá la elaboración de políticas para el desarrollo sustentable y la protección al Artículo 151.- El Ayuntamiento formulará los programas y ambiente en el Municipio. expedirá el reglamento y demás disposiciones administrativas para regular el adecuado desarrollo urbano del Municipio. Artículo 157.- El Ayuntamiento promoverá la participación corresponsable de la sociedad en la planeación, ejecución Artículo 152.- Con el objeto de evitar un crecimiento y evaluación de la política ambiental, así como en la anárquico que afecte el nivel de vida de la población, la protección, preservación y restauración y uso racional de Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento vigilará que los recursos naturales, mediante la concertación de acciones no se generen nuevos asentamientos en donde no exista la e inversiones con los sectores social y privado y con las infraestructura, capacidad y recursos necesarios para prestar instituciones académicas, grupos y organizaciones sociales los servicios municipales de manera adecuada. y personas interesadas en la protección del medio ambiente ALORy del equilibrio ecológico. LEGAL Artículo 153.- Para cuidar el armónico desarrollo dentro del territorio municipal, el Ayuntamiento establecerá los Artículo 158.- El Ayuntamiento reconocerá el derecho de mecanismos de planeación, ordenación y regulación del toda persona física o moral, con fines ambientalistas que se desarrollo urbano del Municipio, en concordancia con lo encuentre debidamente registrada conforme a la Ley del que establezca la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental del Estado de Michoacán y cuidando que por ningún motivo se utilicen Michoacán de Ocampo y demás disposiciones normativas para realizar cualquier tipo de edificación, las zonas en la aplicables, de actuar en defensa del ambiente, flora y fauna, que los diferentes ordenamientos legales prohíbenSIN hacerlo V así como en la preservación de los ecosistemas; para lo cual o que por su naturaleza, condiciones o características no promoverá la utilización y difundirá la existencia de la a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" sean aptas para ello. denuncia popular, conforme a lo establecido en la Ley señalada. Artículo 154.- Queda estrictamente prohibida la invasión de derechos de vía de ríos arroyos, canales presas, redes Artículo 159.- Los métodos y parámetros que deberán al de consult primarias de agua potable y alcantarillado, líneas eléctricas, seguirse para la prevención de la contaminación del suelo, carreteras, avenidas y calles, así como la invasión de zonas así como para la expedición de permisos, autorizaciones y arqueológicas, monumentos históricos, distritos y áreas de licencias en materia de manejo, transporte y disposición ersión digit preservaciónCOPIA ecológica, áreas protegidas, zonas verdes, final de residuos sólidos municipales y domésticos, serán "V PÁGINA 24 Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PERIÓDICO OFICIAL

los contenidos en los reglamentos municipales respectivos. ventanilla única de atención eficiente para los usuarios del sector; Artículo 160.- El Ayuntamiento adoptara las medidas para impedir que se transgredan los límites impuestos por las IV. Coadyuvar con el ejecutivo en la realización y Normas Oficiales Mexicanas en materia de emisiones de actualización del Inventario Estatal Forestal y de ruido, vibraciones, energía térmica y lumínica, olores, Suelos; vapores, gases, y la generación de contaminación visual, de acuerdo con las disposiciones contenidas en el V. Participar en coordinación con la Federación en la Reglamento respectivo. zonificación forestal, comprometiendo las áreas forestales permanentes de su ámbito territorial; Artículo 161.- El Ayuntamiento ejercerá, a través de sus dependencias y entidades correspondientes, las facultades VI. Expedir, previo a su instalación, las licencias o establecidas en la Ley Estatal, sus reglamentos y demás permisos, para el establecimiento de centros de disposiciones aplicables. almacenamiento o transformación de materias primas forestales en el ámbito de su competencia, Artículo 162.- El Ayuntamiento diseñará, desarrollará y considerando los criterios e política forestal aplicará los instrumentos económicos que incentiven el establecidos en la Ley General y en la presente Ley; cumplimiento de los objetivos de la política ambiental municipal. VII. Diseñar, desarrollar y aplicar incentivos para promover el desarrollo forestal, de conformidad con Artículo 163.- Todas las nuevas obras que pretendan la Le General y en la presente: los lineamientos de la utilizarse en el Municipio, tanto públicas como privadas, política forestal del país; deberán contar con el estudio de impacto ambiental, en los casos que así se requiera, conforme a la normatividad VIII. Participar en la planeación y ejecución de la aplicable. reforestación restauración de suelos y conservación de los bienes y servicios ambientales forestales, Artículo 164.-El Ayuntamiento sancionará las infracciones dentro de su ámbito territorial de competencia; en materia ambiental de conformidad a lo preceptuado por las leyes, reglamentos y demás disposiciones aplicables. IX. Desarrollar y apoyar viveros y programas de producción de plantas; CAPÍTULO SEXTO MATERIA FORESTAL X. Llevar a cabo, en coordinación con el Gobierno de la Entidad, acciones de saneamiento en los ecosistemas Artículo 165.- El Ayuntamiento, por conducto del Regidor forestales dentro del ámbito de su competencia; en materia, ejercerá sus atribuciones en materia forestal de conformidad con la distribución de las competencias XI. Promover la construcción y mantenimiento de la previstas en esta Ley, la Ley General y sus reglamentos, ALORinfraestructura en lasLEGAL áreas forestales del Municipio; adecuando a estos, el contenido de sus propios bandos y reglamentos municipales que para tal efecto se expida. XII. Promover la construcción y mantenimiento de la infraestructura en las áreas forestales del Municipio; Artículo 166.- Le corresponde a los Ayuntamientos, de conformidad con la Ley General y con la presente Ley, las XIII. Participar de conformidad con los acuerdos y siguientes atribuciones: convenios que se celebren con los gobiernos Federal y del Estado, en la vigilancia forestal en el I. Diseñar, formular y aplicar, en concordancia SIN con laV Municipio; política nacional y estatal, la política forestal del a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" Municipio; XIV. Hacer del reconocimiento a las autoridades competentes, y en su caso denunciar, las infracciones II. Apoyar al Gobierno Federal y al Ejecutivo, en la o delitos que se cometan en materia forestal; adopción y consolidación de los Servicios Nacional al de consult y Estatal Forestales; XV. Participar y coadyuvar en los programas integrales de prevención y combate a la extracción ilegal y a la III. Participación en el ámbito de sus atribuciones, en el tala clandestina con el Gobierno Federal y el ersión digit establecimientoCOPIA de sistemas y esquemas de Ejecutivo del Estado; "V PERIÓDICO OFICIAL Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PÁGINA 25

XVI. Crear un Consejo Municipal Forestal de acuerdo a la establecimientos deberán contar con licencia de presente Ley y su Reglamento; y, funcionamiento expedida por la autoridad municipal y en observancia de las disposiciones señaladas en la Ley XVII. Las demás que conforme a esta Ley y otras Orgánica, este Bando y demás Reglamentos aplicables. disposiciones le correspondan. En caso de giros o actividades restringidos, además de la CAPÍTULO SÈPTIMO licencia de funcionamiento, se deberá cumplir con lo DEL DESARROLLO Y FOMENTO ECONÓMICO establecido en el dictamen emitido por la dependencia municipal encargada de expedir las licencias. Quedan Artículo 167.- Con el objeto de regular, promover y fomentar prohibidos los establecimientos cuyos giros o actividades el desarrollo económico del Municipio, el Ayuntamiento resulten contrarios o lesivos a la moral, a las buenas deberá: costumbres o al sano esparcimiento de la población.

I. Diseñar políticas y programas de fomento a los TÍTULO OCTAVO sectores productivos del Municipio, impulsando la DE LAS ACTIVIDADES DE LOS PARTICULARES tecnología con estricto apego a la normatividad ambiental; CAPÍTULO PRIMERO DE LAS LICENCIAS, PERMISOS Y AUTORIZACIONES II. Crear las condiciones que fomenten la conservación y apertura de fuentes de empleo y de capacitación Artículo 170.- Toda actividad comercial, industrial, de mano de obra; profesional o de servicios que realicen los particulares o los organismos públicos requiere autorización, licencia o III. Promover que las empresas que se asienten en el permiso del Ayuntamiento y deberá sujetarse a las territorio municipal, empleen preferentemente a los determinaciones de éste así como de la legislación en materia vecinos del Municipio; fiscal y sanitaria aplicable en lo conducente.

IV. Impulsar la actividad turística en el Municipio, en En ningún caso los particulares podrán efectuar actividades coordinación con las dependencias estatal y federal comerciales, industriales, profesionales o de servicios antes respectiva; del otorgamiento de la autorización, licencia o permiso respectivo. V. Impulsar la inversión pública y privada para la reactivación económica del Municipio y la Artículo 171.- Las licencias, autorizaciones o permisos de explotación racional de los recursos naturales, funcionamiento y operación de los establecimientos tendiendo hacia un desarrollo sustentable; comerciales, industriales y de servicios emitida por el Presidente Municipal, sólo podrán extenderse para las VI. Propiciar una efectiva vinculación entre los sectores negociaciones que se ubiquen en aquellas zonas donde lo educativo, social y productivo a fin de instrumentar ALORpermita el uso del suelo. LEGAL conjuntamente, programas de capacitación que permitan elevar la productividad y competitividad; Artículo 172.-La licencia, permiso o autorización que otorgue la autoridad municipal, da al particular únicamente VII. Fomentar el desarrollo de la micro, pequeña y el derecho de ejercer la actividad para la que fue concedida, mediana empresa; y, en la forma y términos expreso en el documento y será validad durante el año calendario en el que se expida, a VIII. Expedir los reglamentos correspondientes que excepción de las licencias de construcción, cuya vigencia permitan el desarrollo y el fomento SIN económico del V será de 365 días naturales. Municipio. a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" Para la expedición de la licencia, permiso o autorización a Artículo 168.- En el municipio se podrán realizar actividades que se refiere este artículo, el solicitante deberá cubrir mercantiles, industriales o de servicios, de conformidad con previamente los requisitos fiscales, sanitarios, técnicos y lo señalado en el artículo 5º y 123 de la Constitución Política administrativos que los ordenamientos aplicables exijan. al de consult de los Estados Unidos Mexicanos y con apego a las demás disposiciones normativas aplicables. La revalidación de la licencia, permiso o autorización será a petición de su titular, previo el pago de los derechos ersión digit Artículo 169.-COPIA Para el desarrollo de dichas actividades, los correspondientes y deberá realizarse durante los tres "V PÁGINA 26 Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PERIÓDICO OFICIAL

primeros meses del año, quedando cancelado en caso de legal procedencia de los productos y bienes que no hacerlo. expendan;

Se autorizará cambio de domicilio o ampliación del giro, V. Para la prestación del servicio de agua potable para presentando solicitud y cubriendo los requerimientos el uso o consumo humano en carros tanque, señalados en la reglamentación aplicable. cualquiera que sea su capacidad de almacenamiento, el particular deberá solicitar su registro ante el Las autorizaciones, licencias o permisos que darán sin efecto Organismo Operador de Agua Potable y si se incumplieran las condiciones a que estuvieran Alcantarillado del Municipio; subordinadas y deberán ser revocados cuando desaparecieran las condiciones o circunstancias que VI. Autorización de espacios de maniobra de carga y motivaron su otorgamiento. descarga y estacionamiento en la via pública, previo estudio y análisis del flujo vial emitido por la Las autorizaciones, licencias y permisos deberán ser autoridad competente; y, ejercidos por el titular de los mismos, por lo que no se pueden transferir o ceder. VII. La circulación de transportes de carga y maniobras de los mismos si son de más de tres toneladas y se Artículo 173.- Se requiere licencia, permiso o autorización encuentran dentro del primer cuadro de la ciudad y de la autoridad municipal para: zonas restringidas, previo estudio y análisis por parte de la autoridad competente. I. Construcciones, uso del suelo, alineamiento y número oficial, demoliciones, excavaciones y obras Artículo 174.- El Ayuntamiento a través del Presidente para conexiones de agua potable y drenaje; Municipal y/o sus dependencias correspondientes, determinará en cada caso la procedencia del otorgamiento II. La colocación de anuncios, propaganda política y de licencias, permisos y autorizaciones. publicidad diversa en o con vista a la via pública o en las azoteas de las edificaciones. Las personas CAPÍTULO SEGUNDO que pinten o coloquen estos anuncios en los lugares DEL FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS que autorice el Ayuntamiento, deberán retirarlos a INDUSTRIALES COMERCIALES Y DE más tardar dentro de las 48 horas siguientes a la SERVICIOS ABIERTOS AL PÚBLICO fecha en que se efectué el acto que se anuncie, en la fecha en que concluya el término autorizado. Para el Artículo 175.- Es obligación del titular de toda licencia tener cumplimiento de esta disposición, el solicitante la obligación original otorgada por la autoridad municipal a tendrá la obligación de depositar una fianza para la vista del público y mostrarla tantas veces como sea garantizar el retiro de los anuncios; requerido por los inspectores legalmente autorizados por la autoridad municipal, quienes en todo caso presentarán III. La distribución de propaganda o publicidad ALORidentificación con fotografía LEGAL respectiva. Sólo en caso de comercial en la via pública, misma que habrá de que el titular acredite que el original de la licencia le ha sido efectuarse de conformidad al Reglamento que para requerido por una autoridad competente para algún trámite tal efecto emita el Ayuntamiento; podrá presentar copia certificada.

IV. En el ejercicio de cualquier actividad comercial o de En caso de extravío o robo de la documentación original, el servicios dentro de los mercados o en sus áreas de titular de la licencia deberá exhibir el acta informativa o influencia, tianguis o comercio en bienes de dominio denuncia presentada ante el Ministerio Público públicoy uso común, los particulares SIN que ejerzan Vcorrespondiente. esta actividad serán organizados y controlados por a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" la autoridad municipal, al expedir la licencia Artículo 176.- Solamente con el correspondiente Título de correspondiente. Para efectos de la expedición de Concesión y de la autorización, licencia o permiso de la las licencias a que alude el presente artículo, se autoridad municipal competente, las personas en ejercicio requiere reunir los requisitos que establecen las leyes de sus actividades comerciales, industriales o de servicios al de consult y reglamentos respectivos; el comercio ambulante, podrán utilizar, emplear o modificar algún bien del dominio fijo o semifijo en bienes de dominio público o uso público o de uso común. Cuando las solicitudes de licencia común deberán acreditar su registro o alta ante las incluyan más de un giro, su expedición estará sujeta al ersión digit autoridadesCOPIA hacendarias federales y estatales y la dictamen de compatibilidad. "V PERIÓDICO OFICIAL Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PÁGINA 27

Artículo 177.- Es facultad del Ayuntamiento regular y TÍTULO NOVENO controlar el comercio en vía pública y por lo tanto le DEL CENTRO MUNICIPAL DE CONCILIACIÓN corresponde otorgar el derecho de piso en la misma, en términos de lo establecido en el presente Bando y tendrá, CAPÍTULO ÚNICO en todo momento, amplias facultades para reubicar a los DEL CENTRO MUNICIPAL DE CONCILIACIÓN vendedores, cuando así lo requiera el buen funcionamiento de los mercados y de los sitios destinados al comercio y Artículo 181.- El Ayuntamiento establecerá el Centro de cuando la autoridad municipal lo estime necesario en bien Municipal de Conciliación, el cual tendrá como objetivos: de la colectividad. I. Conciliar a los vecinos de su adscripción en los Artículo 178.- El Ayuntamiento, en todo tiempo, está conflictos que no sean constitutivos de delito, ni de facultado para ordenar y controlar la inspección, infracción, la competencia de los órganos judiciales o de otras suspensión, clausura y fiscalización de las actividades que autoridades, referidos a conductas relativas a una realizan los particulares y en su caso, la cancelación de las sana convivencia entre los habitantes del Municipio; licencias, permisos o autorizaciones otorgados y considerados en el artículo 171, para lo cual se auxiliara del II. Apoyar a la autoridad municipal que corresponda, cuerpo de inspección que corresponda. Los inspectores, en la conservación del orden público y en la notificadores y ejecutores en el cumplimiento de sus verificación de daños que, en su caso, se causen a funciones, siempre que acrediten su personalidad con la los bienes de propiedad municipal, haciéndolo saber credencial con fotografía respectiva, darán autenticidad a a quienes corresponda; y, los actos por ellos realizados y en consecuencia, la autoridad los tendrá como ciertos. Los particulares están obligados a III. Las demás que les atribuyan los ordenamientos permitir el acceso inmediato a los inspectores debidamente municipales aplicables. autorizados para tal efecto y en caso de no hacerlo, se aplicaran las medidas de apremio que correspondan. Artículo 182.- El Centro de Conciliación Municipal tendrá su sede en la cabecera municipal y funcionará con oficiales Artículo 179.- El Ayuntamiento está facultado para realizar conciliadores bajo la autoridad y vigilancia del Síndico en todo tiempo la supervisión de los establecimientos Municipal, de acuerdo a lo que establezca su Reglamento abiertos al público, para garantizar que reúnan las respectivo. condiciones necesarias de seguridad contra incendios y siniestros. Artículo 183.- El Centro Municipal de Conciliación no podrá imponer sanciones o juzgar asuntos de jurisdicción Artículo 180.- La autoridad administrativa municipal, para municipal, estatal o federal. hacer cumplir sus determinaciones o imponer el orden podrá, según la gravedad de la falta, hacer uso de alguno Artículo 184.- En el caso de que los comportamientos de los siguientes medios de apremio y medidas vecinales tipifiquen conductas sancionadas por los disciplinarias: ALORreglamentos respectivos, losLEGAL oficiales conciliadores turnaran de oficio el asunto al área correspondiente, a efecto de que I. Amonestación; se proceda conforme a derecho.

II. Multa, en los términos que establezca el presente TÍTULO DÉCIMO Bando; DE LAS MEDIDAS PRECAUTORIAS

III. Expulsión temporal de las personas del lugar donde CAPÍTULO PRIMERO se lleve a cabo la diligencia, cuandoSIN ello sea V DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS necesariopara su continuación o como medida de a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" seguridad; Artículo 185.- Cuando constaten los órganos de la administración municipal competentes, en el ejercicio de IV. Auxilio de la Fuerza Pública; sus atribuciones de vigilancia de las disposiciones legales, por actos u omisiones cometidos por vecinos, habitantes o al de consult V. Vista al Ministerio Público cuando se trate de hechos transeúntes que las vulneren, por no contar con la probablemente constitutivos de delito; y, autorización, licencia o permiso necesarios, o que se realicen actividades en contravención a las condiciones ersión digit VI. LasCOPIA demás que establece la legislación aplicable. establecidas en estos últimos, podrán aplicar "V PÁGINA 28 Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PERIÓDICO OFICIAL

provisionalmente, para evitar que continúen produciendo La aplicación de las medidas de seguridad mencionadas se efectos, las siguientes medidas: hará en la forma prevista por las leyes, el presente Bando Municipal de Gobierno y sus reglamentos. a) Suspensión de la actividad; Artículo 189.- La aplicación de las medidas de seguridad b) Clausura provisional, total o parcial de las se hará en los siguientes casos y bajo en las siguientes instalaciones, construcciones, obras y servicios; y, condiciones:

c) Retiro de mercancías, productos, materiales o I. Cuando exista riesgo inminente que implique la sustancias que se expendan en la vía pública o bien posibilidad de una emergencia, siniestro o desastre, puedan crear riesgo inminente o contaminación. de que se quebrante el orden público, se causen daños a las personas o sus bienes; o se lleven a Artículo 186.- En el acta circunstanciada que contenga la cabo eventos en que se rebase la capacidad aplicación de las medidas preventivas deberá citarse a los autorizada; particulares infractores al procedimiento administrativo para el desahogo de la garantía de audiencia. II. La adopción de estas medidas podrá realizarse a solicitud de autoridades administrativas federales, CAPÍTULO SEGUNDO estatales o municipales, o por denuncia de DE LA MEDIDAS DE SEGURIDAD particulares que resulten directamente afectados o ejerzan su derecho de petición, y se aplicaran Artículo 187.- Las medidas de seguridad son estrictamente en el ámbito de competencia municipal, determinaciones preventivas, su aplicación será para lo cual deberá realizarse previamente visita de provisional durante el tiempo que persistan las causas verificación; y, que las motivaron y corresponderá su aplicación exclusivamente a las áreas de la administración Pública III. Cumplidas las anteriores condiciones, la autoridad Municipal competentes. municipal competente podrá ordenar de manera inmediata la adopción de las medidas de seguridad En caso de comprobarse la causa que motiva la adopción necesarias en dichos establecimientos o de la medida de seguridad, ésta será aplicada de manera instalaciones industriales, comerciales, profesionales inmediata, dejando a salvo los derechos de la parte que y de servicio, o en bienes de uso común o dominio resulte afectada con la aplicación de dicha medida para público. imponer el recurso de inconformidad de acuerdo con el presente Bando. Artículo 190.- Cuando la autoridad ordene alguna de las medidas de seguridad previstas en este Capítulo, indicará Artículo 188.- Las medidas que la autoridad competente al afectado, cuando proceda, las acciones que debe llevar a podrá adoptar son las siguientes: cabo para subsanar las irregularidades que motivaron la ALORimposición de dichas medidas, LEGAL así como los plazos para su I. Suspensión temporal, total o parcial, de la realización, a fin de que, una vez cumplidas éstas, se ordene construcción, instalación, explotación de obras o de el retiro de la medida de seguridad impuesta. la prestación de servicios; TÍTULO DÉCIMO PRIMERO II. Desocupación o desalojo total o parcial de DE LAS RESTRICCIONES, FALTAS, INFRACCIONES inmuebles; Y SANCIONES

III. Prohibición de actos de utilización SIN de inmuebles; V CAPÍTULO PRIMERO DE LAS RESTRICCIONES a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" IV. Demolición total o parcial; Artículo 191.- Queda prohibido a los vecinos, habitantes y V. Retiro de materiales e instalaciones; transeúntes del Municipio: al de consult VI. Evacuación de zonas; y, I. Ingerir bebidas alcohólicas o de moderación en la vía pública; VII. Cualquier otra acción o medida que tienda a evitar ersión digit dañosCOPIA a personas o bienes. II. Colocar topes, cerrar o restringir el uso de la vía "V PERIÓDICO OFICIAL Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PÁGINA 29

pública sin autorización del Ayuntamiento; XI. Estacionar su vehículo automotor en vías locales de zonas habitacionales, de modo que afecte la III. Alterar el orden púbico; tranquilidad, el orden y la convivencia familiar de los vecinos y habitantes del lugar. Estacionar IV. Realizar sus necesidades fisiológicas en la vía vehículos de transporte de carga y pasajeros pública, en terrenos baldíos y lugares de uso común; mayores de tres toneladas, así como de carga y pasajeros en ambas aceras, y la realización de V. Inhalar sustancias volátiles, cemento industrial y maniobras, reparación y mantenimiento de los todas aquellas elaboradas con solventes; mismos. Estacionar vehículos destinados al transporte de sustancias que representen un riesgo VI. Realizar dibujos, pinturas, leyendas, logotipos, para la ciudadanía y, tratándose de vehículos anuncios, emblemas o cualquier tipo de trazo, en distribuidores, efectuar servicios o maniobras en las paredes, casas, edificios públicos o privados, lugares no autorizados; bardas, puentes, monumentos o cualquier otra edificación que se encuentren dentro de la XII. Almacenar en inmuebles no autorizados para ello circunscripción del Municipio, sin la autorización materiales explosivos, tales como pólvora, gas LP, de los propietarios o de la autoridad municipal, solventes, carburantes u otros que signifiquen un realizadas con pintura en aerosol, practica riesgo para la población; comúnmente conocida como grafiti; XIII. Quemar juegos pirotécnicos en festividades cívicas, VII. Romper las banquetas, pavimento y áreas de uso religiosas, culturales o deportivas sin la autorización común, sin autorización municipal; estatal y la previa anuencia de este Ayuntamiento; en todo caso, se realizara por pirotécnicos VIII. Tener zahúrdas, granjas o corrales destinados a la registrados ente la Secretaria de la Defensa Nacional; cría, engorda o guarda de animales, que sean molestos, nocivos o insalubres para la población XIV. Fabricar y almacenar artículos pirotécnicos dentro del Municipio; del Municipio con excepción de aquellas personas o empresas que tengan autorización expedida por la IX. Pegar, colgar o pintar propaganda de carácter Secretaria de la Defensa Nacional y por el Gobierno comercial o de cualquier otro tipo en edificios del Estado, en términos de la Ley Federal de Armas públicos, postes de alumbrado público, de la de Fuego y Explosivos y de la reglamentación estatal; Comisión Federal de Electricidad, de teléfonos, de semáforos; guarniciones, parques, jardines y demás XV. Vender artículos pirotécnicos cerca de centros bienes del dominio público federal, estatal o escolares, religiosos y mercados, así como lugares municipal. La autoridad municipal autoriza los lugares donde se ponga en riesgo a la población; específicos para pegar, colgar o pintar propaganda de cualquier clase, con base en las leyes de la materia ALORXVI. Transportar pólvora, LEGAL explosivos, artificios y podrá retirar, despegar o quitar la pinta a costa de pirotécnicos o sustancias químicas relacionadas con quien la hubiere colocado. El interesado deberá explosivos dentro del territorio municipal en firmar carta compromiso en la que constara el plazo vehículos que no cuenten con el permiso máximo otorgado para retirar la propaganda o correspondiente; publicidad colocada y otorgara caución para que en caso de no cumplir con lo estipulado en la misma se XVII. Quemar llantas, papel o cualquier otro objeto haga efectiva y se le apercibirá, y de le negara total y combustible en vía pública y aún dentro de los definitivamente una nueva autorización SIN para realizar V domicilios particulares; esta actividad, además de hacerse acreedor de la a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" sanción administrativa correspondiente; XVIII. Permitir que animales domésticos o los utilizados en servicios de seguridad defequen en la vía pública X. Colocar mantas de propaganda de carácter comercial sin recoger dichos desechos por parte de su o de cualquier otro tipo que invadan o que atraviesen propietario o quien contrate el servicio, aún en al de consult la vía pública, que cubran fachadas de edificios desfiles cívicos; públicos o que impidan la visibilidad de los semáforos, salvo los casos autorizados por la XIX. Obstruir lugares de estacionamiento con sillas o ersión digit autoridadCOPIA municipal; cualquier objeto; y, "V PÁGINA 30 Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PERIÓDICO OFICIAL

XX. Derramar o tirar desperdicios sólidos o líquidos, previstas en el presente Bando y en los Reglamentos solventes tales como gasolina, gas LP, petróleo, sus correspondientes. derivados aceites y grasas, y sustancias toxicas o explosivas a las alcantarillas, parques y jardines, en CAPÍTULO TERECERO la vía pública y en general en las instalaciones de DE LAS INFRACCIONES agua potable y drenaje. Artículo 200.- Para los efectos de este Bando, por infracción Artículo 192.- Queda prohibida la venta y suministro a se entiende toda acción u omisión que vaya en contra de menores de edad de cigarros y de bebidas que contengan las disposiciones jurídicas contenidas en el presente Bando, alcohol. los Reglamentos Municipales, Acuerdos y Circulares de observancia general, planes de desarrollo urbano y cualquier Artículo 193.- Queda prohibida la entrada a bares, cantinas otra disposición expedida por el Ayuntamiento en el ejercicio o centros botaneros a menores de edad, así como a de sus funciones, siempre que no constituyan delito. miembros del Ejército o de cuerpos de seguridad pública que porten el uniforme correspondiente o se encuentren Artículo 201.- Los reglamentos municipales en las diversas armados, siempre y cuando esto no les impida el desempeño materias, precisarán las infracciones a que se refiere el de sus funciones. artículo anterior.

Artículo 194.- Las farmacias, boticas y droguerías tienen Artículo 202.- Toda persona que sea detenida por la prohibida la venta de fármacos que causen dependencia o comisión de un delito, será puesta a disposición de la adicción, sin receta médica expedida por un profesional autoridad correspondiente, sin que esto exima a que la autorizado. autoridad municipal aplique las sanciones administrativas que le correspondan. Artículo 195.- Quede terminantemente prohibida la venta a menores de edad de sustancias volátiles, inhalantes, Artículo 203.- Los infractores y las personas que sean cemento industrial y todas aquellas elaboradas con puestas a disposición de la autoridad mencionada, tiene el solventes; así también queda prohibida la venta, renta o derecho de comunicarse por la vía telefónica con sus exhibición de películas reservadas para adultos. familiares o persona de su confianza, para hacer de su conocimiento de este hecho. Artículo 196.- Se prohíbe el sobrecupo en cualquier lugar donde se presenten espectáculos y diversiones, así como CAPÍTULO CUARTO la reventa de boletos. DE LAS SANCIONES

CAPÍTULO SEGUNDO Artículo 204.- Las infracciones a las disposiciones DE LAS FALTAS ADMINISTRATIVAS Y LA MORAL contenidas en este Bando y en los reglamentos, se sancionarán atendiendo a la gravedad de la falta cometida, Artículo 197.- Las autoridades municipales tienen ALORcon: LEGAL facultades para poner en práctica las medidas que crean convenientes para evitar la violencia, la embriaguez, la I. Amonestación; drogadicción, el vandalismo, la mendicidad y la prostitución en el Municipio. Para este efecto, podrá coordinarse con las II. Multa de 10 a 500 días de salario mínimo diario vigente dependencias o asociaciones que promuevan o faciliten la en el Municipio; en el caso de que el infractor sea solución de estas conductas. obrero, jornalero, trabajador no asalariado, ejidatario, comunero o indígena, se podrán reducir las multas Artículo 198.- El Ayuntamiento expedirá elSIN Reglamento deV de acuerdo a lo que establezca el Reglamento Orden Público con objeto de tipificar y regular los correspondiente, tales cualidades deberán ser a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" comportamientos, hecho y actos de los pobladores que acreditadas previamente por el propio interesado ante vulneren el orden público y la tranquilidad social, y que por la autoridad municipal; tanto deban ser objeto de sanciones. A los infractores reincidentes o aquellos que, con al de consult Artículo 199.- A todo individuo que, bajo la influencia de motivo de su acción u omisión, hayan puesto en bebidas alcohólicas o drogas, ejecute en los sitios públicos riesgo a la colectividad de manera innecesaria o sin actos que causen escándalo, interrumpan el orden, u causa justificada u ocasionen un agravio al interés ersión digit ofendan la moralCOPIA pública, le serán aplicadas las sanciones público, se les aplicará el doble de la multa impuesta, "V PERIÓDICO OFICIAL Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PÁGINA 31

la cual no podrá exceder de 1000 salarios Artículo 208.- Las infracciones cometidas por menores de mínimos diarios general vigente en el Municipio; edad serán causa de amonestación al infractor y se citará a quien ejerza la patria potestad o tutela, para efectos de la III. Arresto administrativo hasta por treinta y seis horas, reparación del daño causado. En los casos de infracciones por desacato reiterado a las disposiciones de la serán acreedores a las sanciones previstas por el presente autoridad municipal o por obstaculizar las funciones Capítulo quien ejerza la patria potestad o tutela. de la misma, sin perjuicio de las acciones penales que con tal motivo se llegasen a desprender; Artículo 209.- Únicamente el Presidente Municipal podrá condonar o conmutar una multa impuesta a un infractor, IV. Imposición de acciones en beneficio de la considerando las circunstancias del caso. La conmutación colectividad; se hará por trabajo comunitario.

V. Suspensión temporal de obras y/o actividades no Artículo 210.- Cuando exista la resistencia de particulares autorizadas; a la ejecución de las sanciones, el personal autorizado podrá solicitar el auxilio de la fuerza pública municipal a efecto de VI. Cancelación del permiso, licencia o concesión; y, que funja como coadyuvante en el cabal cumplimiento en el orden de autoridad. VII. Indemnización al Ayuntamiento, de los daños y perjuicios que se causen, independientemente de Artículo 211.- Será sancionada en los términos del Código las demás sanciones y consecuencias que procedan Fiscal Municipal aplicado de forma supletoria, la persona conforme a las leyes. que quebrante los sellos de clausura o de suspensión puestos por orden de la autoridad municipal, sin perjuicio Artículo 205.- Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo de la responsabilidad penal en la que pudiera incurrir. anterior, las autoridades municipales, podrán imponer las Artículo 212.- Las sanciones serán impuestas por el titular sanciones que estén establecidas en leyes y reglamentos de la dependencia que se especifique en el reglamento federales o estatales siempre que se faculte en dichas respectivo. Corresponde al Síndico Municipal, calificar las disposiciones a las propias autoridades municipales para infracciones y sanciones según corresponda. ello.

Artículo 213.- Cuando la sanción imponga multa o Artículo 206.- Para la imposición de las sanciones, se reparación del daño al infractor, ésta deberá cubrirse en la tomarán en cuenta los siguientes criterios: Tesorería Municipal.

I. La gravedad de la infracción; Cuando el infractor no realice el pago dentro del término

que se le conceda para tal efecto, se requerirá el mismo a II. Los antecedentes y las condiciones económicas y través del personal autorizado por la Tesorería Municipal sociales del infractor; del Ayuntamiento, los cuales aplicarán el procedimiento ALOR LEGAL económico coactivo en los términos de las disposiciones III. El monto del beneficio, daño o perjuicio económico conducentes contenidas en el Código Fiscal Municipal. derivado del incumplimiento de obligaciones, si los hubiere; y, TÍTULO DÉCIMO SEGUNDO DE LA JUSTICIA MUNICIPAL ADMINISTRATIVA IV. La reincidencia, si la hubiere. CAPÍTULO PRIMERO Artículo 207.- En los casos de reincidencia, se podrá aplicar DISPOSICIONES GENERALES hasta el doble de la sanción impuesta, siempre SIN y cuando noV rebase el máximo permitido, Para los efectos del presente Artículo 214.- Las controversias suscitadas entre las a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" Bando, se entenderá como reincidencia a toda aquella acción Administración Pública Municipal y los particulares serán u omisión que violente dentro del periodo de un año resueltas por el Órgano de lo Contencioso Administrativo contando a partir de la fecha en que surta sus efectos la del Municipio y entre tanto no sea creado este órgano, se sanción inmediata anterior, alguna de las disposiciones aplicarán las disposiciones contenidas en el Título Décimo al de consult contenidas en el presente Bando, en los reglamentos, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán y circulares, acuerdos o cualquier otro ordenamiento emitido las disposiciones contenidas en el presente Título. por el Ayuntamiento en el ejercicio de sus funciones y que ersión digit sea de observanciaCOPIA obligatoria y general. Artículo 215.- Ante los actos, resoluciones, acuerdos u "V PÁGINA 32 Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PERIÓDICO OFICIAL

omisiones del Ayuntamiento, del Presidente Municipal, que ser redactados en español, las fechas y cantidades habrán vulneren, afecten o restrinjan de los derechos de los de ser escritas con número y letra. Los escritos redactados particulares procede el Recurso Administrativo de en idioma o dialecto diverso al español, deberán ser Inconformidad. acompañados por la correspondiente traducción.

El recurso tiene por objeto confirmar, modificar o revocar el Artículo 219.- Todas las actuaciones y resoluciones acto o acuerdo de autoridad impugnado. deberán estar suscritas por el titular del Órgano de lo Contencioso Administrativo y un Secretario, que dará fe, El Recurso de Inconformidad deberá imponerse dentro de salvo la audiencia de desahogo de pruebas y aquellas que un plazo máximo de 10 días hábiles contados a partir del día sean practicadas por los funcionarios públicos investidos siguiente a la notificación o conocimiento del acto de de fe pública, previo acuerdo del Órgano bajo pena de autoridad, ante la autoridad que emitió el acto recurrido, nulidad en caso contrario. quien de inmediato lo remitirá ante el Órgano de lo Contencioso Administrativo del Municipio para que lo Artículo 220.- Los expedientes que se conformen con integre y lo resuelva. motivo de la tramitación de los recursos de inconformidad se encontrarán a la vista de las partes, siendo obligación En la tramitación del Recurso de Inconformidad se del Órgano de lo Contencioso Administrativo, tenerlo observarán los principios de igualdad, publicidad, audiencia, debidamente foliado. Las copias simples del correspondiente legalidad, firmeza y certeza. En todo lo no previsto en el expediente serán extendidas a solicitud de parte sin mayor presente Bando se aplicará en lo conducente en la trámite. Las copias certificas, deberán solicitarse por escrito tramitación del Recurso de Inconformidad, lo dispuesto por y serán autorizadas y expedidas por el Secretario del propio el Código de Procedimientos Civiles del Estado de Órgano. Michoacán. Artículo 221.- Es obligación del Secretario del Órgano de Artículo 216.- El promovente y/o el tercero con interés lo Contencioso Administrativo, mantener el orden durante podrán solicitar a la autoridad municipal la suspensión del el desarrollo de las diligencias y actuaciones de la autoridad, acto, que se recurre siempre que no se siga perjuicio al siendo obligación del promovente y tercero con interés interés social o se contravengan disposiciones de orden guardar respeto y consideración a la autoridad y a las partes, público y en su caso se garantice el crédito fiscal o los tanto durante el desarrollo de las actuaciones y diligencias, daños y perjuicios a terceros. Presentada la solicitud, así como en sus promociones. la autoridad municipal resolverá inmediatamente dentro del acuerdo de admisión del recurso o del que tenga al tercero El Secretario del Órgano de lo Contencioso Administrativo con interés por deducción de derechos. para hacer cumplir sus determinaciones o imponer el orden, podrá según la gravedad de la falta, hacer uso de alguno de CAPÍTULO SEGUNDO los siguientes medios de apremio y medidas disciplinarias: DE LAS ACTUACIONES Y DEL DESPACHO DE NEGOCIOS ALORI. Amonestación; LEGAL

Artículo 217.- La tramitación del Recurso de Inconformidad II. Multa de 10 a 100 días de salario mínimo vigente en se llevará a cabo a través de actuaciones administrativas el área geográfica correspondiente al Municipio, si ante el Órgano de lo Contencioso Administrativo, las cuales el infractor fuese jornalero u obrero, no podrá ser serán públicas. Las actuaciones administrativas tendrán sancionado con multa mayor del importe de su jornal verificativo en días y horas hábiles todos con excepción de o salario de un día, y tratándose de trabajadores no los días de descanso y los que las leyes declaren festivos. asalariados, la multa no excederá del equivalente a Se consideran horas hábiles las comprendidas SIN de las ocho V un día de su ingreso; y las veinte horas. El titular del Órgano de lo Contencioso a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" Administrativo, en los casos de necesidad o urgencia podrá III. Expulsión temporal de las personas del lugar donde habilitar días y horas. se lleve a cabo la diligencia, cuando ello sea necesario para su continuación; Las actuaciones serán continuas y no podrán al de consult suspenderse. IV. Auxilio de la fuerza pública; y,

Artículo 218.- Todas las actuaciones, así como los escritos V. Visita al Ministerio Público cuando se trate de hechos ersión digit que presentenCOPIA el recurrente o el tercero con interés deberán probablemente constitutivos de delito. "V PERIÓDICO OFICIAL Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PÁGINA 33

CAPÍTULO TERCERO vaya a notificar; de todo lo cual se asentará razón en la DE LOS TÉRMINOS Y DE LAS NOTIFICACIONES diligencia. En la primera notificación al tercero con interés se entregarán, además, las copias de traslado. Artículo 222.- Las notificaciones, emplazamientos, citaciones y entrega de certificaciones se verificarán a más Artículo 226.- Si el promovente no proporciona el domicilio tardar el día siguiente en que se dicten las resoluciones y del tercer interesado por desconocimiento, se procederá a los acuerdos que las prevengan, siempre que no se solicitud de parte, a efectuar una investigación exhaustiva disponga en éstas, otra cosa. El acuerdo en que se mande del Padrón Municipal de Vecinos y Habitantes así como en hacer una notificación, citación o entrega de expedientes, el Padrón de Contribuyentes del Municipio y en caso de no expresará la materia u objeto de la diligencia y los nombres existir constancia alguna sobre dicho domicilio, se procederá de las personas con quienes deban practicarse. a investigar por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal o por el Departamento de Inspectores de Varios Artículo 223.- T odos los promoventes o sus Ramos dicho domicilio en el último domicilio que el representantes en el primer escrito que presenten o en la promovente hubiere tenido conocimiento. Si no obstante lo primera diligencia que intervengan, deben designar domicilio anterior se desconociere el domicilio o cuando se trate de ubicado dentro del Municipio para que se les hagan las persona incierta, se le citara por edictos que se publicarán notificaciones y se practiquen las diligencias que sean tres veces consecutivas dentro del término de 30 días, necesaria, igualmente deben designar el domicilio en que contados a partir del día siguiente de la primera publicación ha de hacerse la primera notificación al tercer interesado en en el Periódico Oficial del Estado y en otro órgano de mayor caso de existir. circulación del Municipio, fijándose además en los estrados de la Presidencia Municipal. Cuando el promovente no cumpla con lo prevenido en la primera parte de este artículo, las notificaciones, aun las Artículo 227.- Todas las demás notificaciones se harán que conforme a lo dispuesto por el presente Bando deban personalmente por el que deba practicarlas, si las partes hacerse personalmente en el domicilio de las partes, se harán ocurrieren a la Presidencia Municipal el mismo día en que se en el domicilio fiscal del recurrente y en caso de no contar la fije la lista o al siguiente día hábil, durante las horas del autoridad municipal con el mismo, se efectuará por lista, despacho ordinario. Si los interesados, sus mandatarios o misma que se publicará en los estrados de la Presidencia abogados autorizados para recibir notificaciones no ocurren Municipal. en este tiempo a la Presidencia Municipal, la notificación se dará por hecha a las veinticuatro horas del día siguiente Artículo 224.- Las notificaciones de los acuerdos o hábil al de la publicación de la lista, asentándose en autos la resoluciones administrativas en que se mande hacer saber correspondiente razón. a las partes del inicio del recurso de inconformidad, se harán en el domicilio de las partes si éstas la hubieran señalado, Artículo 228.- El Secretario del Órgano de lo Contencioso pudiendo hacerse en las instalaciones de la Presidencia Administrativo, fijará diariamente los acuerdos, en los Municipal, si los interesados ocurrieren antes a la misma. estrados de la Presidencia Municipal, a través de una lista ALORque consigne los negocios LEGAL de que se trate, los nombres de Artículo 225.- Las notificaciones que se ordenen en el los interesados en ellos y en una síntesis de las resoluciones domicilio de las partes se harán en la casa designada para el dictadas. Esas listas serán firmadas por el Secretario y efecto y en la persona misma del que deba ser notificada y coleccionadas, conservándolas bajo su responsabilidad no encontrándolo el notificador y cerciorado que el para comprobar que la notificación quedó hecha por medio notificado vi ve en dicha casa y está en la población, le de lista. dejará citatorio para hora fija dentro de las veinticuatro horas siguientes y si no espera, se le hará la notificación por Artículo 229.- Los términos empezarán a correr desde el instructivo, en el que se expresará el nombre SIN y apellido del V día siguiente hábil a aquel en que se hubiere hecho el promovente, la determinación que se notifique, la fecha y emplazamiento al tercero con interés, citación o cualquier a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" hora en que se deje y el nombre y apellido de la persona que otra notificación y no podrán suspenderse por ningún lo reciba. motivo cuando estuvieren en curso. Se contará en ellos el día del vencimiento. En ningún término se contarán los días El instructivo, lo mismo que el citatorio, se entregarán a la en que no puedan tener lugar actuaciones. al de consult esposa, hijos, parientes, domésticos del notificado o a cualquier otra persona que viva en la casa y si se negaren a Artículo 230.- En el expediente se hará constar por recibirlo o ésta se hallare cerrada, el citatorio o instructivo el Secretario del Órgano de los Contencioso Administrativo, ersión digit se fijaran en laCOPIA puerta del domicilio de la persona a la cual se bajo su responsabilidad, el día en que comiencen a correr "V PÁGINA 34 Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PERIÓDICO OFICIAL

los términos y aquél en que deban concluir. Una vez CAPÍTULO QUINTO concluidos los términos el negocio seguirá su curso. DEL RECURSO ADMINISTRATIVO El Secretario del Órgano de lo Contencioso Administrativo, DE INCONFORMIDAD bajo su responsabilidad, dará cuenta al titular del mismo inmediatamente después de concluido un término, para que Artículo 235.- Son recurribles las resoluciones de la dicte la resolución que proceda. autoridad municipal cuando concurran las siguientes causas: Artículo 231.- En los casos en los cuales el presente Bando no señale término para la práctica de algún acto o para el I. Cuando dicha resolución no haya sido debidamente ejercicio de algún derecho, se tendrán por señalado el motivada y fundada; término de 3 días. II. Cuando dicha resolución sea contraria a lo CAPÍTULO CUARTO establecido en el presente Bando y demás DE LOS INCIDENTES Reglamentos, Circulares y Disposiciones Administrativas Municipales; Artículo 232.- Solamente se tramitarán por artículo de previo y especial pronunciamiento las cuestiones referentes III. Cuando el recurrente considere que la autoridad a la nulidad de actuaciones por defecto en el emplazamiento municipal era incompetente para resolver el asunto; y las de falta de personalidad y personería. y,

Se tramitará en la misma pieza de autos del expediente IV. Cuando la autoridad municipal haya omitido principal y lo suspenderá entre tanto no se dicte la ajustarse a las formalidades esenciales que debiera correspondiente resolución. cumplir para la resolución del asunto.

Artículo 233.- Todas las cuestiones incidentales se Artículo 236.- El recurso se impondrá por escrito y deberá presentarán por escrito dentro del término de tres días contener: siguientes al acto en virtud del cual se tenga conocimiento del mismo. En dicho escrito el promovente I. Nombre del recurrente y domicilio para recibir ofrecerá las pruebas en las cuales sustente sus notificaciones y en su caso, de quien promueva en pretensiones y anexará una copia de traslado en los su nombre; casos de existir tercero con interés, una vez que se haya corrido traslado al tercer interesado, en los casos de II. El acto impugnado; existir tercero con interés, una vez que se haya corrido traslado al tercer interesado, en los casos de existir, se III. Nombre y domicilio del tercer interesado, si lo le otorgará el término de tres días para que deduzca hubiere; derechos y manifieste lo que a su interés crea pertinente y ofrezca pruebas. Hecho lo anterior y en los casos de ALORIV. Las pretensiones queLEGAL se deducen; existir pruebas por desahogar se señalará día y hora hábil para el desahogo de la misma. V. La fecha en que se notificó o se tuvo conocimiento del acto impugnado; Tratándose de incidentes de previo y especial pronunciamiento se dictará la correspondiente resolución VI. Los hechos que sustenten la impugnación del dentro de las 24 horas siguientes a la presentación del recurrente; escrito o al desahogo de las pruebas en caso de haberse ofrecido. SIN VVII. La solicitud de la suspensión del acto impugnado; y,

a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" Artículo 234.- Las controversias suscitadas dentro del VIII. Ofrecerá las pruebas en que sustente sus trámite del Recurso de Inconformidad que no constituyan pretensiones y en su caso, el recurrente deberá o formen parte del asunto principal y que sean diversas a adjuntar al escrito de interposición del recurso: las descritas en el artículo 230, se resolverán por separado al de consult de manera incidental a través de resolución interlocutoria a) El documento que acredite su personalidad, la cual se dictará antes de resolverse el asunto en lo cuando no se gestione a nombre propio; principal. Se aplicará en lo conducente lo dispuesto por el ersión digit artículo 231.COPIA b) El documento que conste el acto impugnado; "V PERIÓDICO OFICIAL Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PÁGINA 35

c) Los documentos que ofrezca como prueba; y, de su acción y en su caso el tercero con interés los de sus defensas y excepciones: d) El cuestionario de los peritos, los puntos sobre los cuales habrá de versar la inspección a) El que niega sólo está obligado a probar; en caso de ofrecimiento de estas pruebas. b) Cuando la negación envuelva la afirmación expresa Artículo 237.- Una vez interpuesto el Recurso de de un hecho; Inconformidad, la autoridad municipal podrá desecharlo de plano por improcedencia manifiesta e indudable o en su c) Cuando por la negación se desconozca la presunción caso podrá prevenir al recurrente para que en el término de legal que tenga en su favor el colitigante; 3 días subsane alguna omisión en el escrito o admitirlo en caso de que éste cumpla con todos los requisitos señalados d) Cuando se desconozca la capacidad; y, en la Ley Orgánica Municipal y el presente Bando. e) Cuando la negativa fuere elemento constitutivo de CAPÍTULO SEXTO la acción. DE LAS PRUEBAS Artículo 242.- Sólo los hechos están sujetos a prueba; el SECCIÓN I derecho lo estará únicamente cuando se funde en leyes DISPOSICIONES GENERALES extranjeras o en usos, costumbres o jurisprudencia. Los hechos notorios no necesitan ser aprobados y el Órgano Artículo 238.- El Órgano de lo Contencioso Administrativo de la Contencioso Administrativo puede invocarlos aún y tiene la obligación de recibir todas las pruebas que le sean cuando no hayan sido alegados por las partes. ofrecidas por las partes, excepto las que fueren en contra de las disposiciones del presente Bando, la moral o las Artículo 243.- Cuando alguna de las partes se opongan a la notoriamente impertinente. inspección o reconocimiento ordenados dentro del expediente que se forme, para conocer las condiciones físicas Artículo 239.- Presentado el recurso o en su caso el escrito de personas u objetos o no conteste a las preguntas que la en el cual deduzca derechos el tercero con interés o una vez propia autoridad le dirija, este debe tener por ciertas las subsanada la deficiencia prevenida y habiéndose ofrecido afirmaciones de la contraparte, salvo prueba en contrario. pruebas las cuales por su naturaleza no pueden desahogarse Lo mismo se hará si una de las partes no exhibe a la en el mismo acto de presentación del recurso o de deducción inspección que se deba realizar, la cosa o documento que de derechos, el titular del Órgano de lo Contencioso tiene en su poder. Administrativo, dictará acuerdo administrativo en el cual ordenará al Secretario proceda a la instrucción, señalando Artículo 244.- El presente Bando reconoce como medios día y hora hábil para el desahogo de la audiencia de pruebas. de prueba los siguientes:

En la audiencia de pruebas, se recibirán primero las pruebas ALOR1. Documentos públicos. LEGAL ofrecidas por el recurrente y en su caso acto continuo se procederá al desahogo de las pruebas ofrecidas por el tercero 2. Documentos privados. con interés. 3. Dictámenes periciales. Artículo 240.- Las audiencias de pruebas no podrán suspenderse salvo los casos en los cuales se hayan ofrecido 4. Reconocimiento o inspección. en tiempo y forma de pruebas que por su naturaleza tengan que desahogarse en lugar diverso a la salaSIN de audiencias V 5. Testigos. del Órgano de lo Contencioso Administrativo o no se hayan a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" practicado por causas independientes del interesado o que 6. Fama pública. provengan de caso fortuito, fuerza mayor o de dolo de colitigante. En tales casos si estima fundada la petición se 7. Presunciones. procederá a señalar día y hora hábil para el desahogo de las al de consult pruebas que no se hayan podido desahogar. 8. Técnicas.

Artículo 241.- El que afirma está obligado a probar; en 9. Los demás medios que produzcan convicción en la ersión digit consecuencia,COPIA el actor debe probar los hechos constitutivos autoridad municipal. "V PÁGINA 36 Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PERIÓDICO OFICIAL

La prueba de posiciones no se admitirá dentro del recurso. judicialmente declarada propia de aquel a quien se atribuye la duda; La confesión podrá admitirse como prueba únicamente cuando obre expresamente en algún documento de carácter d) El escrito impugnado, en la parte en que reconozca público o aún y cuando sea privado, siempre y cuando esté la letra como suya aquel a quien perjudique; y, reconocido por la parte que lo suscriba. e) Las firmas puestas en los documentos públicos o en Nunca concluye el termino probatorio para el Órgano de lo actuaciones administrativas, en presencia del Contencioso Administrativo, quien hasta antes de dictar la Presidente Municipal, del Secretario del correspondiente resolución podrá recibir u ordenar las Ayuntamiento, del que lo substituya o de órgano de prácticas de todas aquellas diligencias probatorias que lo Contencioso Administrativo, por la persona cuya juzgue necesarias para la investigación de la verdad. letra se trate de comprobar.

Artículo 245.- Son documentos públicos aquellos Artículo 250.- El titular de Órgano de lo Contencioso extendidos por funcionarios públicos federales, estatales o Administrativo y/o el Secretario del mismo, podrán hacer municipales, en el ejercicio de sus funciones dentro de los por si mismos la comprobación después de oír a los peritos límites de su competencia o por aquellos investidos de fe revisores y apreciara el resultado de esta prueba conforme pública. a las reglas de una sana critica, sin tener que sujetarse al dictamen de aquellos; pudiendo aún ordenar que se repita Artículo 246.- Son documentos privados los escritos el cotejo por otros peritos. firmados o formulados por particulares y que no estén autorizados por notario o funcionario competente. Para que Artículo 251.- Cuando alguna de las partes sostenga la tales documentos hagan prueba plena habrán de ser falsedad penal de un documento que pueda ser de influencia ratificados ante el Secretario de Órgano de lo Contencioso en el recurso, se suspenderá la tramitación del mismo entre Administrativo por quien o quienes lo emitan. tanto la autoridad jurisdiccional competente dicte sentencia en lo conducente. Los documentos privados presentados por vía de prueba y no objetados por la parte contraria, se tendrán por admitidos Artículo 252.- La prueba pericial tendrá lugar en los recursos y surtirán sus efectos como si hubieren sido reconocidos relativos a alguna ciencia o arte y en los casos en que en toda forma. expresamente lo prevengan las leyes o reglamentos aplicables. Artículo 247.- Cuando alguna de las partes ponga en duda o niegue la autenticidad de algún documento podrá pedirse Los peritos deben tener título en la ciencia o arte a que el cotejo de firma y letras. Para este cotejo se procederá con pertenezca el punto sobre el que ha de oírse su juicio, si la sujeción a lo prevenido para la prueba pericial. profesión o arte estuvieren legalmente reglamentados. Podrán fungir como peritos todos aquellos que tengan el Artículo 248.- La persona que pida el cotejo o cuando el ALORcorrespondiente reconocimiento LEGAL de las autoridades Órgano de los Contencioso Administrativo lo mandare jurisdiccionales. También podrán nombrarse prácticos en la practicar para mejor proveer, designarán el documento o materia, en los casos en que en el lugar no existan peritos documentos indubitables con que deban compararse o con título. pedirá a la autoridad municipal cite al interesado para que en su presencia ponga la firma, letra o huella digital que Artículo 253.- Cada parte nombrara un perito, a no ser que sirva para el cotejo. se pongan de acuerdo en el nombramiento de uno solo. El Órgano de lo Contencioso Administrativo designara un Artículo 249.- Se considerarán indubitables SIN para el cotejo: Vtercero para el caso de discordia.

a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" a) Los documentos que las partes reconozcan de Artículo 254.- El nombramiento de los peritos se hará en el común acuerdo; propio escrito en el cual se ofreciere, procurando que el nombramiento recaiga en personas que residan en el b) Los documentos privados cuya letra y firma hayan Municipio, siendo obligación del oferente prestar a los al de consult sido reconocidas dentro de la tramitación del recurso peritos que nombren dentro de las veinticuatro horas por aquel a quien se atribuye la duda; siguientes a la notificación del auto en que se admitan, para la aceptación y protesta, así mismo habrá de acompañar el ersión digit c) Los COPIAdocumentos cuya letra o firma ha sido interrogatorio en el cual habrá de basarse la prueba. "V PERIÓDICO OFICIAL Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PÁGINA 37

Artículo 255.- El auto que admite la prueba pericial señalara 1. Su nombre, apellido, edad, estado, profesión y lugar, día y hora para que la diligencia se practique y figara domicilio. a los peritos un término prudente para que presenten su dictamen. 2. Si son dependientes o empleados del que los presenta, o si tienen parentesco por consanguinidad Si los peritos discordaren, el Órgano de la Contencioso o afinidad con él en qué grado. Administrativo citará al tercero y la mostrara el dictamen de cada uno de ellos para que con este antecedente practique 3. Si tienen interés directo o indirecto en el pleito o en la diligencia. otro semejante.

Artículo 256.- El reconocimiento o inspección se practicara 4. Si tienen amistad íntima o enemistad con alguna de siempre a petición de parte, con citación de la contraria en las partes, sociedad o alguna relación de interés con caso de existir, cuando sirva para esclarecer hechos que no el que los represente. requieran de conocimientos científicos o técnicos, fijándose día, hora y lugar para su desahogo. La parte oferente habrá Artículo 260.- Los testigos serán examinados separada y de señalar como precisión la persona u objeto de la sucesivamente, sin que los unos puedan presenciar las inspección. Las partes podrán hacer las observaciones que declaraciones de los otros, debiendo designarse por parte juzguen pertinentes. de Secretario del Órgano de lo Contencioso Administrativo el lugar en que han de permanecer hasta la conclusión de la Artículo 257.- Del reconocimiento o inspección se levantará diligencia. un acta que firmaran todos los que en virtud del artículo anterior hubieren concurrido, y en la que se asentarán con Artículo 261.- Cuando el testigo deje de contestar a algún exactitud los puntos que provocaron la diligencia, así como punto o haya incurrido en contradicción o se haya expresado las observaciones de los interesados, las declaraciones de con ambigüedad, pueden las partes llamar la atención del los peritos, si estos hubieren intervenido en aquella y todo Secretario del Órgano de lo Contencioso Administrativo lo que el Órgano de lo Contencioso Administrativo creyere para que este, si lo estima conveniente, exija al testigo las conveniente para esclarecer la verdad. A juicio del Órgano aclaraciones oportunas. o a petición de parte, se levantaran planos o se sacaran vistas fotográficas y se marcaran las señas de los objetos o El titular y el Secretario del Órgano de lo Contencioso lugares que hayan sido inspeccionados o reconocidos. Administrativo tendrán la más amplia libertad para hacer a las partes y a los testigos las preguntas que estimen Artículo 258.- Para el examen de los testigos se presentaran conducentes para llevar a la investigación de la verdad interrogatorios a través de preguntas que serán formuladas respecto a los puntos controvertidos. verbal y directamente por las partes, tendrán relación directa con los puntos controvertidos y no serán contrarias al Los testigos responderán por sí mismos, de palabra, sin derecho o a la moral. Deberán igualmente estar concebidas valerse de ningún borrador de respuesta. Cuando las en términos claros y precisos, procurando que en una sola ALOR LEGAL no se comprenda más que un solo hecho. El Órgano de lo preguntas se refieran a cuentas, libros o papeles, podrán Contencioso Administrativo desechará las preguntas y permitírseles que los consulten para dar su declaración. respuestas que no se ajusten a las prescripciones de este artículo, pudiendo el interesado volverlas a formular Los testigos están obligados a dar la razón de su dicho y el oportunamente reformadas. Secretario del Órgano de lo Contencioso Administrativo deberá exigirla en todo caso. Artículo 259.- Presentes los testigos, serán examinados en presencia de las partes que concurrieren, bajoSIN la advertencia V La declaración una vez firmada no puede variarse ni en la que hará el Secretario del Órgano de lo Contencioso sustancia ni en la redacción. a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" Administrativo, de que la Ley castiga con severidad la falsedad en declaraciones rendidas ante autoridad distinta Artículo 262.- Sobre los hechos que hubieren sido objeto de la judicial. En la debida forma y con sujeción a los de un interrogatorio y los directamente contrarios, no se interrogatorios de las partes, interrogara el promovente de la admitirá otro, en ninguna de las instancias de la tramitación al de consult prueba y a continuación de los demás litigantes. El Secretario del recurso. del Órgano de lo Contencioso Administrativo, preguntará siempre a los testigos sobre los puntos siguientes, aunque Artículo 263.- Para que la fama pública sea admitida como ersión digit los interrogatoriosCOPIA de las partes no los comprendan: prueba, debe tener las siguientes condiciones: "V PÁGINA 38 Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PERIÓDICO OFICIAL

a) Que se refiera a época anterior al principio del trámite por objeto crear convicción en la autoridad municipal a cerca del recurso; de los hechos controvertidos.

b) Que proceda de personas determinadas que sean o En estos casos, el oferente deberá señalar correctamente lo hayan sido conocidas, honoradas, fidedignas y que que pretende acreditar, identificando a las personas, los no hayan tenido ni tengan interés alguno en el lugares y las circunstancias de modo y tiempo que produzca negocio que se trate; la prueba, siendo obligación del oferente presentar los aparatos o mecanismos indispensables para la prodición de c) Que sea uniforme, constante y aceptada por la los medios de prueba correspondientes. El Secretario del generalidad de la población, donde se dice aconteció Órgano de lo Contencioso Administrativo, levantara un acta el suceso de que se trata; y, en la cual asentara las imágenes o sonidos producidos.

d) Que no tenga por fundamento las preocupaciones SECCIÒN III religiosas o populares, ni las exageraciones de los DE LA VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS partidos políticos, sino una tradición racional o algunos hechos que, aunque indirectamente la Artículo 268.- Los instrumentos públicos hacen prueba comprueben. plena, sin que se presenten sin situación del colitigante, salvo siempre el derecho de este para redargüirlos de La fama pública deberá probarse con tres testigos cuando falsedad y para pedir su cotejo con los originales que obren menos, que no solo sean mayores de toda excepción, sino en los protocolos, legados de escrituras privadas y archivos. que por su edad, por la inteligencia y por la independencia Los documentos públicos no pueden objetarse sino en de su posición social, merezcan propiamente le nombre de otros posteriores de la misma especie, salvo el caso de fidedignos. simulación, en el que se podrá hacer uso de cualquier otro medio de prueba. Los testigos al declarar no solo deben decir los nombres de las personas a quien oyeron referir el suceso, sino también Artículo 269.- Los documentos privados harán prueba las causas probables en que se descanse la creencia de la plena, en los términos y con los requisitos previstos en el sociedad. presente Bando.

Artículo 264.- Presunción es la consecuencia lógica que se Artículo 270.- El reconocimiento o inspección hará prueba deduce de un hecho conocido o comprobado, para plena cuando se haya practicado en objetos que no averiguar la verdad de otro desconocido. requieran conocimientos especiales o científicos.

Artículo 265.- Cuando fueren varias las presunciones con Artículo 271.- La fe de los dictámenes periciales, incluso el que se quiera probar un hecho, han de ser además, cotejo de letras, será calificada por el Órgano de lo concordantes, esto es, no deben modificarse ni destruirse Contencioso Administrativo, según las circunstancias. unas por otras y deben tener tal enlace entre sí y con el ALOR LEGAL hecho probado, que no puedan dejar de considerarse como Artículo 272.- El valor de la prueba testimonial queda al antecedentes o consecuencias de este. arbitrio del Órgano de la Contencioso Administrativo, quien, salvo disposición en contrario contenida en el presente Artículo 266.- La presunción debe ser grave, es decir, digna Bando, sobre el número determinado de testigos para probar, de ser aceptada por personas de buen criterio. Debe también nunca podrán considerarse probados los hechos sobre los ser precisa, esto es que el hecho probado en que se funde, cuales ha versado aquélla, cuando no haya por lo menos sea parte, antecedente o consecuencia del que se quiera dos testigos en quienes concurran las siguientes probar. SIN Vcondiciones:

a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" Si fueron varios los hechos en que se funde una presunción, 1. Que sean mayores de toda excepción. además de las cualidades antes señaladas, deben estar de tal manera enlazados, que aunque produzcan indicios 2. Que sean uniformes, esto es, que convengan no sólo diferentes, todos tiendan a probar el hecho de que se trata, en la sustancia, sino también en los accidentes del al de consult por lo mismo, no puede dejar de ser causa o efecto de ellos. acto que atestiguan y aunque no convengan en estos, si tales accidentes no modifican la esencia del hecho. Artículo 267.- Las pruebas técnicas serán todos aquellos ersión digit medios de producciónCOPIA de imágenes y/o sonidos que tengan 3. Que den la razón fundada en su dicho. "V PERIÓDICO OFICIAL Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PÁGINA 39

Artículo 273.- Para valorar las declaraciones de los testigos, dictar la correspondiente resolución dentro de los siguientes el Órgano de lo Contencioso Administrativo tendrá como 5 días hábiles. consideración las circunstancias siguientes: CAPÍTULO OCTAVO 1. Que el testigo no sea inhábil, por cualquiera de las DEL RECURSO DE INCONFORMIDAD EN CONTRA causas porque puede ser tachado en los términos DE ACTOS DEL AYUNTAMIENTO del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Michoacán. Artículo 277.- En tratándose del recurso de inconformidad interpuesto en contra de actos u omisiones del 2. Que por su edad, capacidad o instrucción, tengan a Ayuntamiento, corresponderá al propio Ayuntamiento juicio del Órgano de lo Contencioso Administrativo, resolver y para tal efecto una vez presentado el recurso, el el criterio necesario para juzgar del acto. Presidente Municipal dictara acuerdo administrativo el cual procederá sobre lo siguiente: la admisión del recurso en los 3. Que por su probidad, independencia de su posición términos del presente Titulo; se emplazara el tercer y por sus antecedentes personales, tenga completa interesado en caso de existir; en su caso se efectuaran las imparcialidad. prevenciones a que haya lugar; si procede señalara día y hora hábil para el desahogo de la audiencia de pruebas, 4. Que el hecho de que se declara, sea susceptible de ordenándose al Secretario del Ayuntamiento la instrucción; ser conocidos por medio de los sentidos y que el se decidirá sobre la procedencia del incidente de suspensión testigo lo conozco por sí mismo, directamente y no y ordenara al Secretario del Ayuntamiento para los efectos por inducciones ni referencias de otras personas. de que integre a la Orden del Día de la sesión ordinaria de Cabildo próxima a la fecha de presentación del recurso y 5. Que las respuestas sean claras y precisas, sin dudas, reúna toda la información correspondiente que haya servido vacilaciones ni reticencias, ya sobre las sustancias de base para la emisión del acto impugnado o en su defecto del hecho, ya sobre las circunstancias esenciales. se dé cuenta de la omisión.

6. Que el testigo no haya sido obligado a declarar por Artículo 278.- En la sesión de Cabildo descrita en el artículo la fuerza o miedo, ni impulsado por error, engaño o anterior se dará cuenta el recurso presentado, las soborno. El apremio empleado por la autoridad documentales anexadas, del acuerdo de admisión y de los municipal no se no se estimara como fuerza o antecedentes del acto u omisión impugnada. Acto continuo intimidación. Los testigos varios y los singulares se procederá a nombrar entre los miembros del Ayuntamiento con singularidad acumulativa, no hacen prueba; una Comisión de Estudio y cuenta integrada por tres pero sus declaraciones pueden fundar presunción miembros del Ayuntamiento. humana. Artículo 279.- La Comisión de Estudio y Cuenta podrá asistir Artículo 274.- Las presunciones legales hacen prueba plena. al Secretario del Ayuntamiento en la instrucción de recurso Las demás harán también, si no se prueba lo contrario. ALORy estará facultada para LEGAL ordenar el desahogo de las diligencias que estime pertinentes para el conocimiento de Artículo 275.- Las actuaciones administrativas derivadas la verdad, así como solicitar de las partes y/o de los de la tramitación de los recursos hacen prueba plena. funcionarios públicos de la administración municipal cualquier documento, informe o dictamen, conforme a las CAPÍTULO SÉPTIMO disposiciones contenidas en el presente Bando, tendientes DE LOS ALEGATOS al esclarecimiento de los hechos.

Artículo 276.- Una vez concluida la audiencia SIN de pruebas, V Artículo 280.- Presentados los alegatos o en todo caso o en su caso desahogada aquellas que por su naturaleza se vencido el término para ello, el Secretario del Ayuntamiento a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" ordene su práctica en acto diverso, el Secretario del Órgano dentro de las 24 horas siguientes remitirá los autos a la de lo Contencioso Administrativo realizara la Comisión de Estudio y Cuenta para el efecto de que en el correspondiente certificación y remitirá los autos al titular, término de 5 días emita el Proyecto de Resolución que quien acordara el cierre de la instrucción y pondrá los autos conforme a derecho proceda y se dará cuenta al Presidente al de consult a la vista de las partes para que aleguen de buena prueba, Municipal para los efectos de que ordene la inclusión dentro del término de 3 días. Presentados los alegatos por respectiva a la orden del día de la sesión ordinaria de Cabildo las partes o en su caso vencido el término, sin mayor trámite próxima, posterior al vencimiento del término dado a la ersión digit el Órgano deCOPIA lo Contencioso Administrativo procederá a Comisión para la emisión de su propuesta de resolución. La "V PÁGINA 40 Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PERIÓDICO OFICIAL

Comisión de Estudio y Cuenta se podrá auxiliar de cualquier de ser motivadas y fundadas en derecho, debiendo reunir dependencia de la Administración Pública Municipal para los siguientes requisitos: la elaboración del proyecto de resolución. I. Lugar y fecha en la cual es emitida, así como el Artículo 281.- En la sesión de Cabildo en la cual se someterá nombre y domicilio del infractor o los infractores; a votación el dictamen de resolución se procederá en los siguientes términos: II. Bajo el rubro de «CONSIDERANDOS», se hará merito en párrafos separados y numerados en forma I. La Comisión de Estudio y Cuenta informara al clara y concisa, de cada uno de los puntos de Ayuntamiento de todas las actuaciones y derecho, con las razones y fundamentos legales que constancias integradas al expediente conformado estime procedentes y citando las leyes aplicables al con motivo de recurso de mérito, siendo obligación caso. Estimará el valor de las pruebas, fijando los de la Comisión contestar todos los cuestionamientos principios en que descanse para admitir o desechar que se formulen y aportar todos los datos que le aquéllas cuya calificación queda a su juicio en los sean solicitados por parte de los miembros del términos del presente Bando; y, Ayuntamiento; III. Por último, se expresarán los «PUNTOS II. Acto continuo y no habiendo materia por informar RESOLUTIVOS» prevenidos en los razonamientos se procederá a dar lectura al Proyecto de Resolución, anteriores, expresando la procedencia o el cual habrá de ser redactado en los términos improcedencia de sus pretensiones, así como la previstos en el presente Bando. Hecho lo anterior, legalidad o nulidad del acto u omisión de la autoridad se someterá a la votación del Ayuntamiento; municipal y las sanciones aplicables en lo conducente. III. En caso de ser aprobado se instruirá al Presidente Municipal para que redacte la correspondiente Artículo 283.- Las resoluciones administrativas se resolución y ordene su notificación; y, ocuparán única y exclusivamente de la legalidad de los actos u omisiones de la autoridad municipal, de las personas, de IV. En caso de ser rechazado el proyecto se prevendrá a las cosas, de las acciones y excepciones que hayan sido la Comisión sobre los términos en los cuales habrá materia del recurso de inconformidad. Se procederá a analizar de sustentarse la resolución, ordenándose la en primer término sobre la procedencia de la acción intentada suspensión de la sesión para que en el término de 48 por el recurrente, acto continuo se procederá al análisis de horas elabore el correspondiente proyecto. Vencido las excepciones opuestas por el tercero con interés en los el termino se reanudara la sesión a fin de que la casos de haber existido y por último se procederá al análisis Comisión dé cuenta del proyecto elaborado en sobre la legalidad del acto u omisión de la autoridad irrestricto apego a lo prevenido y hecho lo anterior municipal. se someterá a la votación del Ayuntamiento, ordenándose su redacción y notificación por parte ALORCAPÍTULO LEGAL DÉCIMO del Presidente Municipal. DEL ÓRGANO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL En los casos en que la Comisión no rindo el proyecto de resolución, se asentara en la correspondiente acta para los Artículo 284.- Se crea el Órgano de lo Contencioso efectos de que se apliquen las sanciones a que haya lugar y Administrativo Municipal, como Organismo Municipal se procederá por parte del Ayuntamiento en pleno a su Autónomo para dirimir las controversias administrativas que elaboración, ordenándose al Ejecutivo Municipal su se susciten entre la Administración Pública Municipal y los redacción y notificación. SIN Vvecinos, con sujeción a los principios de igualdad, publicidad, audiencia y legalidad. a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" CAPÍTULO NOVENO DE LAS RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS Artículo 285.- El titular del Órgano de lo Contencioso Administrativo Municipal será nombrado por la aprobación Artículo 282.- Las resoluciones administrativas serán de las dos terceras partes del Ayuntamiento, a propuesta de al de consult emitidas por el Ejecutivo Municipal y por el Órgano de la una terna que presente el Presidente Municipal. Contencioso Administrativo, en su respectiva esfera de competencia, de acuerdo con lo establecido en las Artículo 286.- El Órgano de lo Contencioso Administrativo ersión digit disposicionesCOPIA de este Bando; tales resoluciones deberán Municipal tendrá su sede en la cabecera municipal y "V PERIÓDICO OFICIAL Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PÁGINA 41

funcionará de acuerdo a lo establecido en el Reglamento sancionadas por el Ayuntamiento, gozando del derecho de del Órgano de lo Contencioso Administrativo Municipal audiencia y defensa, mediante apercibimiento, multa o que al efecto expida el Ayuntamiento. destitución del cargo, sin perjuicio de consignarlos antes las autoridades competentes si procediere. TÍTULO DÉCIMO TERCERO DE LAS RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES TRANSITORIOS PÚBLICOS MUNICIPALES Primero. - El presente Bando de Gobierno Municipal de CAPÍTULO ÚNICO Charapan, entrará en vigor al día siguiente de su publicación DE LAS RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES en el Periódico Oficial del Estado, debiéndose remitir un PÚBLICOS MUNICIPALES ejemplar al Honorable Congreso del Estado y al Titular del Poder Ejecutivo del Estado para su conocimiento, conforme Artículo 287.- Son Servidores Públicos Municipales, las a lo previsto en los artículos 144, 147 y 149 de la Ley personas físicas que integran el Ayuntamiento, los titulares Orgánica. de las dependencias, entidades y organismos de la Administración Pública Municipal y todos aquellos que Segundo.- Los recursos interpuestos contra actos o desempeñen un empleo, cargo o comisión de la misma, resoluciones del Ayuntamiento o sus integrantes, que se quienes serán responsables por los actos, faltas y omisiones hayan promovido antes de la Vigencia de este Bando y administrativas que cometan durante su cargo y en el estén pendientes de resolverse, se substanciarán y supuesto de comisión de ilícitos, se dará cuenta a la resolverán en los términos de los reglamentos autoridad competente. correspondientes y del Título Decimo de la Ley Orgánica Municipal. El juicio político se sujetará a los principios que establece la Ley de Responsabilidades de los Funcionarios Públicos Tercero. - Los recursos que se presenten durante la vigencia del Estado de Michoacán. de este Bando y hasta antes de que se establezca el Órgano de lo Contencioso Administrativo Municipal, serán Artículo 288.- Los servidores públicos municipales serán resueltos por el Presidente y Secretario del Ayuntamiento, responsables cuando con su actuar se trastoque el presente quienes se sujetarán a los lineamientos establecidos en el Bando, los reglamentos, acuerdos, circulares y demás presente Ordenamiento. disposiciones jurídicas y/o administrativas emanadas del Ayuntamiento. Los miembros del Ayuntamiento, el Tesorero Cuarto. - Para la expedición de reglamentos municipales se Municipal y/o cualquier otro servidor público municipal, observarán las disposiciones generales dispuestas por este serán corresponsables por las irregularidades en que Bando, hasta en tanto se emita la Ley que establece el artículo incurran en la recaudación, el manejo, comprobación y 145 de la Ley Orgánica Municipal. justificación de los recursos económicos que tengan bajo su cuidado. Quinto. - Los reglamentos vigentes seguirán observándose ALORen lo que no se oponga alLEGAL presente Bando, hasta en tanto Artículo 289.- Se concede acción popular para denunciar sean reformados para adecuarlos a las disposiciones de las responsabilidades a que se refiere este Capítulo. este Ordenamiento.

Artículo 290.- Los miembros del Ayuntamiento se sujetarán Sexto. - Se derogan todas las disposiciones municipales a las disposiciones que establece el Reglamento de Sesiones que contravengan el presente Bando de Gobierno y Funcionamiento de Comisiones del Ayuntamiento de Municipal, así como el Bando de Gobierno Municipal para Charapan y en su caso a lo que establece la Ley de el municipio de Charapan, Michoacán, de la administración Responsabilidades de los Servidores Públicos SIN del Estado V 2012 – 2015, publicado el día 1 primero del mes de octubre de Michoacán. del año 2012 dos mil doce. a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" Artículo 291.- Las faltas u omisiones de los jefes de Séptimo.- El Ejecutivo Municipal, dispondrá que se publique tenencia, encargados del orden y jefes de manzana serán y observe el presente Bando. (Firmado). al de consult

ersión digit COPIA "V PÁGINA 42 Viernes 4 de Octubre de 2019. 5a. Secc. PERIÓDICO OFICIAL

ALOR LEGAL

SIN V a, carece de valor legal (artículo 8 la Ley del Periódico Oficial)" al de consult

ersión digit COPIA "V