PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO, A FIN DE QUE LA SEGOB EMITA LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA RESPECTO A LOS 14 MUNICIPIOS DEL DISTRITO FEDERAL NÚMERO 17 Y SE TENGA ACCESO A RECURSOS DEL FONDEN PARA ATENDER A LAS FAMILIAS AFECTADAS POR LOS EVENTOS CLIMÁTICOS A CONSECUENCIA DE LOS FRENTES FRÍOS EN , A CARGO DEL DIPUTADO VALENTÍN REYES LÓPEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA

El que suscribe diputado Valentín Reyes López, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en la LXIV Legislatura, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 79, numeral 2, fracción III, del Reglamento de la Cámara de Diputados, somete a consideración de esta soberanía la siguiente proposición con punto de acuerdo mediante el cual se solicita a la Secretaría de Gobernación federal emita la declaratoria de emergencia para los 14 municipios que integran el distrito federal número 17 y se accedan a recursos del Fondo de Desastres Naturales para la atención de las familias afectadas por los eventos climáticos a consecuencia de los frentes fríos que han dañado al estado de Veracruz, por lo que también se exhorta al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares a atender con prontitud la emergencia a través del Consejo Estatal de Protección Civil.

Exposición de motivos

En días recientes, los eventos climáticos registrados en el estado de Veracruz han dejado a miles de familias con graves afectaciones, no tan solo en su patrimonio sino también en la infraestructura pública, las fuertes lluvias a consecuencia del paso del frente frío numero 6 combinado con la tormenta tropical Vicente han sido los factores que dejaron a su paso daños incalculables hasta este momento.

Aquí hablo de , Otatitlán, , , , , Carlos A. Carrillo, , , Juan Rodríguez Clara, José Azueta, , Isla y , siendo las más afectadas del distrito federal 17 a quienes represento ante esta soberanía, en esta zona de la cuenca del Papaloapan contamos más 429 mil personas y con 12 ríos, los cuales en temporada de lluvias se desbordan provocando inundaciones que ponen en peligro la vida de los habitantes, causando la muerte de ganado, animales de granja, arrasan con cultivos y dañan caminos, entre los daños más frecuentes según los reportes de las autoridades de las unidades municipales de protección civil.

Uno de los 12 ríos de respuesta inmediata a las lluvias es el “río Valle Nacional” en el último reporte oficial indica que su caudal es en promedio de mil 200 metros cúbicos por segundo, la fuerza de esta corriente pone en riesgo a los habitantes en un perímetro geográfico desde el municipio de Chacaltianguis hasta el municipio de , por lo que se mantiene un monitoreo constante para evacuar a las familias en riesgo de desastre.

Además de las inundaciones se han registrado daños en infraestructura carretera, entre ellos el corte parcial a la circulación en el tramo comprendido de la carretera interestatal 175 que comunica del municipio de Cosamaloapan, Veracruz, a Tuxtepec, en el estado de Oaxaca, a la altura del municipio Otatitlán en donde colapsó un carril de circulación, lo que pone en riesgo a la ciudadanía.

Otro de los daños en infraestructura es en el puente “San Isidro”, con dirección al municipio de Tlacojalpan, el cual registra brotaduras y derrumbe parcial con riesgo de colapso total, de manera provisional se han colocado señalamientos del peligro, aunque esto no es la solución al problema, el riesgo es inminente en caso de que no se repare con prontitud.

En el municipio de José Azueta se registra la creciente del “río Tesechoacan” registra el desbordamiento que ha provocado incomunicación en la autopista La Tinaja a , a la altura del kilómetro 106, entre Isla y Cosamaloapan.

En la limítrofe por consecuencia se evacuó a la población a los refugios temporales, de acuerdo a los boletines emitidos por la comisión nacional del agua, el río Tesechoacan es el más peligroso de esta zona.

Es por ello la importancia de este llamado para atender a nuestra gente, de igual forma ocupo este espacio para solidarizarme con los diputados y su gente del distrito 20 con cabecera en Cosoleacaque, del distrito 19 con cabecera en san Andrés Tuxtla en el estado de Veracruz y del distrito 1 con cabecera en Tuxtepec, Oaxaca, que igual se encuentran en situación crítica.

Solicito que de manera inmediata sean declarados estos 14 municipios como zona de desastres naturales y permitan la llegada de los recursos y apoyos a los que más lo necesitan.

Por lo antes fundado y expuesto me permito someter a la elevada consideración de esta soberanía la siguiente proposición con

Punto de Acuerdo

Único: Se solicita a la Secretaría de Gobernación que emita la declaratoria de emergencia para los 14 municipios que integran el distrito federal número 17 y se accedan a recursos del Fondo de Desastres Naturales para la atención de las familias afectadas por los eventos climáticos a consecuencia de los frentes fríos que han dañado al estado de Veracruz, por lo que también se exhorta al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares a atender con prontitud la emergencia a través del Consejo Estatal de Protección Civil.

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 25 de octubre de 2018.

Diputado Valentín Reyes López (rúbrica)