17994 Jueves 12 junio 1997 BOE num. 140

Con la finalidad de extender la posibilidad de que 1. En cumplimiento de 10 dispuesto por el articu- los beneficiarios puedan solicitar las medidas anterior­ 10 7 del Real Decreto-Iey 4/1997. de 14 de marzo. por mente indicadas, se considera pertinente la ampliaci6n el que se adoptan medidas urgentes para reparar los del plazo fijado en la Orden de 9 de maye de 1997 daiios causados por inundaciones y temporales, los «in­ anteriormente citada. dices de rendimiento neto» aplicables durante 1996 para En su virtud y al amparo de la previsi6n contenida determinar el rendimiento neto en el Impuesto sobre en la disposici6n final primera del Real Decre­ la Renta de las Personas Fisicas. modalidad de signos, to-Iey 4/1997, de 14 de marzo, indices 0 m6dulos, de explotaciones agricolas y gana­ Este Ministerio a tenido a bien disponer: deras desarrolladas en los ambitos territoriales a que Primero.-Se ampHa hasta el 30 de junio de 1997 se refiere el articulo 1 del citado Real Decreto-Iey seran el plazo determinado en la Orden de 9 de mayo de 1997 los que figuran en el anexo. para la solicitud de los beneficios fiscales contenidos 2. Si la explotaci6n agricola 0 ganadera se desarro­ en los apartados 1 y 2 del articulo 6 del Real Decre­ lIase 5610 en parte en los ambitos territoriales a que to-Iey 4/1997, de 14 de marzo. se refiere el articulo 1 del Rear Decreto-Iey 4/1997. Segundo.-La presente Orden entrara en vigor al dia de 14 de marzo. los «indices de rendimiento neto» a siguiente al de su publicaci6n en el «Boletin Oficial del que se refiere el apartado anterior. se aplicaran sobre Estado». aquella parte del volumen total de ingresos. incluidas las subvenciones corrientes 0 de capital y las indem­ Madrid, 10dejuniode 1997. nizaciones. que proceda de dichos ambitos territoriales. DE RATO Y FIGAREDO 3 .. Los «indices de rendimiento neto» aplicables durante 1996 a actividades agricolas 0 ganaderas dis­ Excmo. Sr. Secretario de Estado de Hacienda e IImos tintas de las seiialadas en el apartado 1 anterior. seran Sres. Directores ·generales de Coordinaci6n con las los contenidos en el anexo 1 de la Orden de 28 de Haciendas Territoriales y del Catastro. noviembre de 1995. por la que se da cumplimiento para 1996 a 10 dispuesto en los articulos 27. apartado 1. y 28 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Fisicas y 37. numero 1. apartado 1.°, 12732 ORDEN de 11 de junio de 1997 por la que 38 y 42 del Reglamento del Impuesto sobre el Valor se da cumplimiento a 10 dispuesto por el articu- Aiiadido. 10 7 del Real Decreto-Iey 4/1997, de 14 de marzo, por el que se adoptan medidas urgen­ Segundo. Ampliaci6n del ambito territorial a que tes para reparar los danos causados por inun­ resulta aplicable la Orden de 24 de marzo de 1997.-E1 daciones y temporales, y se amplia el ambito apartado primero de la Orden de 24 de marzo de 1997. territorial a que es de aplicaci6n la Orden de por la que se reducen los indices aplicables para deter­ 24 de marzo de 1997. minar en 1996. el rendimiento neto de determinadas actividades agricolas y ganaderas a las que es de apli­ EI articulO 7 del Real Decreto-Iey 4/1997, de 14 de caci6n la modaliçlad de signos. indices 0 m6dulos del marzo. por el que se adoptan medidas urgentes para metodo de estimaci6n objetiva del Impuesto sobre la reparar los daiios causados por inundaciones y tempo­ Renta de las Personas Fisicas. quedara redactado como rales, establece que para las explotaciones agrarias. y sigue: actividades agrarias realizadas en las zonas a que se refiere su articulo 1 y conforme a las previsiones con­ «1. EI indice de rendimiento nato aplicable al tenidas al respecto en el articulo 28, apartado cuatro.l cultivo de la patata en los ambitos territoriales que del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Per­ a continuaci6n se expresan sera en 1996 del 0.000. sonas Fisicas. el Ministerio de Economia y Hacienda, Este indice de rendimiento neto se aplicara. a la vista del informe del Ministerio de Agricultura. Pesca exclusivamente. a los cultivos de patata situados y Alimentaci6n, pOdra autorizar, con caracter excepcional en Arag6n, Castilla-La Mancha. Castilla y Le6n. para 1996. la reducci6n de los indices de rendimiento Extremadura. Galicia. La Rioja y Pais Vasco. asi neto a los que se refiere el anexo I de la Orden de 28 como a los situados en los terminos municipales de noviembre de 1995. reguladora del regimen de esti­ de Valderredible (Cantabria) y Ciempozuelos (Ma­ maci6n objetiva por m6dulos en agricultura y ganaderia. drid). Determinados a traves de la Orden del Ministerio del 2. Si la explotaci6n agricola dedicada al cultivo Interior de 10 de abril de 1997 los terminos municipales de la patata se desarrollase s610 en parte en los o nucleos de poblaci6n a los que son de aplicaci6n las ambitos territoriales citados. el indice de rendimien­ medidas previstas por el Real Decreto-Iey 4/1997 y, una to netO a que se refiere el numero anterior. se apli­ vez obtenido el informe del Ministerio de Agricultura. cara sobre aquella parte del volumen total de ingre­ Pesca y Alimentaci6n. mediante esta Orden se procede sos. incluidas las subvenciones corrientes 0 de capi­ a dar cumplimiento al mandato contenido en el articulo tal y las indemnizaciones. que proceda de dichos 7 del Real Decreto-Iey 4/1997. ambitos territoriales.» De otro lado, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci6n, tambien mediante informe emitido al efec­ Disposici6n final: to, ha planteado la necesidad de ampliar el ambito terri­ torial a que es de aplicaci6n la Orden de este Ministerio La presente Orden entrara en vigor el mismo dia de . de 24 de marzo de 1997. por la que fue reducido, entre su publicaci6n en el «Boletin Oficial del Estado». otros, el indice de rendimiento neto aplicable para deter­ Lo que comunico a V. E. y V. 1. para su conocimiento minar en 1996 el rendimiento neto del cultivo de la yefectos. patata. Madrid, 11 de junio de 1997. En consecuencia, mediante esta Orden. se procede a lIevar a cabo dicha ampliaci6n. DE RATO Y FIGAREDO En su virtud. este Ministerio ha dispuesto: Primero. Reducci6n de los ,

BOE num. 140 Jueves 12 junio 1997 17995

ANEXO

fffndice Provincia Terminos municipales Cultivo de ren­ dimiento nətO»

Almeria. Adra. Berja. DaHas. Darrfcal. EI Ejido. Enix. Felix. La Mojonera. Roquetas Hortalizas de inver- 0.25 de Mar. Vicar. Almeria y Nijar. nadero. Cadiz. Arcos de la Frontera. Barbate. Bornos. Castellar de la Frontera. Jerez Algod6n. 0.36 de la Frontera. Medina Sidonia. Puerto ReaL. Puerto de Santa Maria. Rota. Trebujena. Vejer de la Frontera. Alcala del Valle. Alcala de los Gazules. Algar. Algodonales. Arcos de Remolacha. 0.32 la Frontera. Barbate. Los Barrios. Benalup. Bornos. EI Bosque. Cadiz. Castellar de la Frontera. Conil de la Frontera. Chiclana de la Frontera. Chipiona. Espera. EI Gastor. Grazalema. Jerez de la Frontera. Jimena de la Frontera. Medina Sidonia. Olvera. Paterna de Rivera. Prado del Rey. Puerto Serrano. Puerto Real. Puerto de Santa Maria. Rota. San Jose del Valle. San Roque. Sani ucar de Barrameda. Setenil de las Bodegas. Tarifa. Torre Alhaquime. Trebujena; Ubrique. Vejer de la Frontera. Villaluenga del Rosario. Villa martin y Zahara de la Sierra. Alcala del Valle. Alcala de los Gazules. Algar. Algeciras. Algodonales. Hortalizas. 0.25 Arcos de la Frontera. Barbate. Los Barrios. Benalup. Benaocaz. Bor- Flores. 0.25 nos. EI Bosque. Cad iz. Castellar de la Frontera. Conil de la Frontera. Citricos. 0.19 Chiclana de la Frontera. Chipiona. Espera. EI Gastor. Grazalema. Jerez de la Frontera. Jimena de la Frontera. La Unea de la Concepcien. Medina Sidonia. Olvera. Paterna de Rivera. Prado del Rey. Puerto Serrano. Puerto ReaL. Puerto de Santa Maria. Rota. San Jose del Valle. San Roque. San Fernando. Sanlucar de Barrameda. Setenil de las Bode@as. Tarifa. Torre Alhaquime. Trebujena. Ubrique. Vejer de la Frontera. Villaluenga del Rosario. Villamartin y Zahara de la Sierra. C6rdoba. Adamuz. Aguilar. Almod6var del Rio. Baena. Benamejf. Bujalance. Cabra. Hortalizas. aire libre. 0.25 Cafiete de.las Torres. Castro del Rio. C6rdoba. Dofia Menda. EI Carpio. Patata. 0.18 Encinas Reales. Espejo. Espiel. Fernan-Nufiez. Fuente Palmera. Gua­ dalcazar. Hornachuelos. La Carlota. La Victoria. La Rambla.Lucena. Montalban de C6rdoba. Montemayor. Montilla. Montoro. Monturque. Moriles. Nueva Carteya. Ohejo. Palenciana. Palma del Rio. Pedro Abad. Posadas. Puente-Genil. San Sebastian de los Ballesteros. San- taella. Valenzuela. Villa del Rio~ Villafranca de C6rdoba; Villaharta. Villanueva del Rey y Villaviciosa de C6rdoba. Adamuz. Almod6var del Rio. Bujalance. Cafiete de las Torres. Castro Citricos. 0.19 del Rio. C6rdoba. EI Carpio. Espejo. Espiel. Fernan-Nuiiez. Fuente Palmera. Guadalcazar. Hornachuelos. La Carlota. La Victoria. La Ram- bla. Montalban de C6rdoba. Montilla. Montoro. Obejo. Palma del Rio. Pedro Abad. Posadas. San Sebastian de 108 Ballesteros. Santaella. Villa del Rio. Villafranca de C6rdoba. Villaharta. Villanueva del Rey y Villaviciosa de C6rdoba. Adamuz. Aguilar de la Frontera. Alcaracejos. Almod6var del Rio. Baena. Algod6n. 0.36 Bujalance. Caiiete de las Torres. La Carlota. EI Carpio. Castro del Rio. C6rdoba. Espejo. Fernan-Nuiiez. Fuente Palmera. Guadalcazar. Hornachuelos. Lucena. Luque. Montalban de C6rdoba. Montilla. Mon­ toro. Monturque. Palma del Rio. Pedro Abad. Posadas. Puente-Genil. La Rambla. San Sebastian de los Ballesteros. Santaella. Valenzuela. Villa del Rio. Villafranca de C6rdoba. Villaharta. Aguilar de la Frontera. Almod6var del Rio. La Carlota. C6rdoba. Fer- Remolacha. 0.32 nan-Nuiiez. Fuente Palmera. Montalban. Montemayor. Montilla. Posa- das. Puente-Genil. La Rambla. Santaella. Villa del Rio. Villafranca de C6rdoba. Adamuz. Aguilar de la Frontera. Alcaracejos. Almod6var del Rio. Aiiora. Bovino de leche. 0.38 Baena. Belalcazar. Belmez. Benameji, Bujalance. Cabra. La Carlota. Cardeiia. Castro del Rio. Conquista. C6rdoba. Doiia Menda. Dos Torres. EI Carpio. EI Guijo. EI Viso. Encinas Reales. Espejo. Fernan-Nu­ iiez. Fuente de la Lancha. Fuente-Obejana. Fuente Palmera. Gua­ dalcazar. Hinojosa del Duque. Hornachljelos. La Granjuela. La Rambla. Los Bıazquez. Lucena. Montemayor. Montilla. Montoro. Monturque. Obejo. Palenciana. Palma del Rio. Pedroche. Peiiarröya-Pueblonuevo. Posadas. Pozoblanco. Priego de C6rdoba. Puente-Genil. Rute. Santa Eufemia. Santaella. Torrecampo. Valsequillo. Villafranca de C6rdoba. Villanueva de C6rdoba. Villanueva del Duque. Villanueva del Rey. Villaralto y Villaviciosa. 17996 Jueves 12 junio 1997 BOE num. 140

«fndice Provincia Terminos municipales Cultivo de ran­ dimiento ne1011

Granada. Agrôn, Alfacar, Alhama de Granada, Alhendin, Almegijar, Alpujarra Hortalizas aire libre. 0,25 de la Sierra, Arenas del Rey, Beas de Granada, Berchules, Bubiôn, Busquistar, Ca cin, Cadiar, Cajar, Calicasas, Canar, Capileira, Cara- taunas, Castaras, Cenes de la Vega, Chauchina, Cijuela, Cogollos de la Vega, Chimeneas, Dilar, Dudar, Durcal. Escuzar, Fuen'te Vaque- ros, Granada, Güejar-Sierra, Güevejar, Huetor-Santillan, Huetor-Tajar, Huetor-Vega, Jayena, Juv"ıles, La Taha, La Zubia, Lfıchar, Lanjarôn, Las Gabias, Lobras, Loja, Monachil. Moraleda de Zafayona, Murtas, Nevada, Nivar, Ogijares, Orjiva, Pampaneira, Peligros, Pinos-Genil, Pinos-Puente, Pôrtugos, Pulianas, Quentar, Salar, Santa Cruz del Comercio, Santa Fe, Soportujar, Torvizcôn, Trevelez, Turôn, Ugijar, Valor, Ventas de Huelma, Villanueva de Mesia, Viznar, Zafarraya y Zagra. Albondôn, Albunol, Almunecar, Gualchos, Itrabo, Jete, Lenteji, Los Gua­ Hortalizas inverna­ jares, Lujar, Molvizar, Motril, Otivar, Polopos, Rubite, Salobrena, Sor­ dero. 0,25 vilan y Velez de Benaudalla. Subtropicales. 0,22 Jaen. Arjonilla, Fuente del Rey, Jaen, Lahiguera, Ubeda y Vilches. . Algodôn. 0,38 Alcjlla la Real, Arjonilla, Fuerte del Rey, Jaen, Lahiguera, Pozo Alcôn, Remolacha. 0,32 Ubeda y Vilches. Huelva. Aljaraque, Almonte, Ayamonte, Baas, Bollulos Par del Condado, Bona- Fresa. 0,25 res, Cartaya, Gibraleôn, Hinojos, Isla Cristina, La Palma del Condado, Lepe, Lucena del Puerto, Manzanilla, Moguer, Niebla, Palos de la Frontera, Rociana del Condado, San Bartolome de la Torre, San Juan del Puerto, Trigueros, Villablanca, Villanueva de 105 Castillejos y Villarrasa. Malaga. Alcaucin, Algarrobo, Alhaurin el Grande, Alhaurin de la Torre, Almachar, Citricos. 0,19 Almogia, Alora, , Archez, Arenas, Benahavis, Benalmadena, , , , Canillas de Albai- da, , Cartama, , Casares, Coin, , Côm- peta, Cutar, EI Borge, , Frtı;ıiliana, , Guaro, Istan, , , Malaga, , , , , Monda, , Ojen, , , Rincôn de la Victoria, , , , , , , Totalan, Valle de Abdalajis, Velez-Malaga, Vinuela y .

Alameda, Alcaucin, Alfərnate, , Algarrobo, Alhaurin el Gran- Hortalizas aire libre. 0,25 de, Alhaurin de la Torre, Almachar, , Almogia, Alora, Ala- zaina, , Archez, , , Arenas, Benahavis, Benalmadena, Benamargosa, Benamocarra, , Canillas de Aceituno, Canete la ReaL. , Carratraca, Carta ma, , Casarabonela, Casares, Coin, Colmenar, Comares, Cômpeta, , , , Cutar, EI 80rge, Estepona, , Fuengirola, Fuente de Pieda, Guaro, , Istan, Iznate, Macharaviaya, Malaga, Manilva, Marbella, Mijas, Moclinejo, , Monda, Nerja, Ojen, Periana, Pizarra, Rincôn de la Victoria, , Salares, Sayalonda, Sedella, Sierra. de Yeguas, , Tolox, Torremolinos, Torrox, Totalan, Valle de Abdalajfs, Velez-Malaga, Villanueva del Rosario, , , , Vinuela y Yunquera. Alcaucin, Algarrobo, Alhaurin el Grande, Alhaurin de la Torre, Alma- Hortalizas invierno. 0,25 char, Almogia, Alora, Alozaina, Archez, Arenas, Benahavis, Benal- madena, Benamargosa, Benamocarra, Canillas de Aceituno, Cani- lIas de Albaida, Carratraca, Cartama, Casarabonela, Casares, Coin, Comares, C6mpeta, Cutar, EI Borge, Estepona, Frigiliana, Fuen- girola, Guaro, Istan, Iznate, Macharaviaya, Malaga, Manilva, Mar- bella, Mijas, MoCıinejo, Monda, Nerja, Ojen, Periana, Pizarra, Rin- c6n de la Victoria, Salares, Sayalonga, Sedella, Tolox, Torremo- linos, Torrox, Totalan, Valle de Abdalajis, Velez-Malaga, Vifiuela y Yunquera. BOE num. 140 Jueves 12 junio 1997 17997

urndice Provincia Terminos municipales Cultivo de ren­ dimiento neto»

Malaga. Alameda. . Alfarnatejo. Algatocfn. Almargen. Alpandeire. Ante­ Patata. 0.18 quera. Archidona. Ardales. . . . Benalauria. Benaojan. Benarraba. Campillos, Cafiete la ReaL. . Casaber­ meja. Colmenar. . Cuevas Bajas. Cuevas de San Marcos, Cuevas del.Becerro. EI Burgo. Farajan. . Gaucfn. GenaguaciL Humilladero. . Jimera de Ubar. . Juzcar. Mollina. . . . Riogordo. . . Teba. Villanueva del Trabuco. Villanueva de AIgai­ das. Villanueva de Tapia y Villanueva del Rosario. Alcaucfn. AIgarrobo. Alhaurin el Grande. Alhaurin de la Torre, Almachar. Subtropicales. 0.22 Almogia. Alora. Alozaina. Archez. Arenas~ Benahavis. Benalmadena. Benamargosa. Benamocarra. Canillas de Aceituno. Canillas de Albai­ da. Carratraca. Carta ma. Casarabonela. Casares. Coin. Comares. C6m­ peta. Cutar. EI Borge. Estepona. Frigiliana. Fuengirola. Guaro. Istan. Iznate. Macharaviaya. Malaga. Manilva. Marbella. Mijas. Moclinejo. Monda. Nerja. Ojen. Periana. Pizarra, Rinc6n de la Victoria. Salares. Sayalonga. Sedella. Tolox. Torremolinos. Torrox. Totaıan. Valle de Abdalajis. Velez-Malaga. Vifiuela y Yunquera. Sevilla. Gilena. Hortalizas. 0.00 Olivar. 0.20 Girasol. 0.20 Alcala del Rio. Alcolea del Rio, Aznalcazar. Aznalc6l1ar. Badolatosa. Hortalizas al aire 0.25 Benacaz6n. Brenes, Cantillana. Carmona. Coria del R"io. Dos Herma­ libre. nas. Espartinas. Gelves. Gerena. Lora del Rio. Olivares, Los Palacios Patata. 0,18 y Villafranca. La Rinconada. Salteras. Sanlucar la Mayor. Sevilla. Toci­ na. Umbrete. Utrera. Valencina de la Concepci6n. Villamanrique de la Condesa. Villanueva del Ariscal, Villanueva del Rio y Minas y Villa­ verde del Rio. Cabezas de San Juan. 005 Hermanas. Lebrija y Los Palacios. Hortalizas inverna­ 0.25 dero. Albaida del Aljarafe. Alcala de Guadaira. Alcala del Rio. Alcolea del Cftricos. 0,19 Rio. La Algaba. Almensil.la. Aznalcazar. Benacaz6n.Bollullos de la Mitaci6n. Bormujos. Brenes. Cantillana. Carmona. Coria del Rio, Dos Hermanas. Espartinas, Gelves, Guillena. Lora del Rio. Mairena del Alcor. Mairena del Aljarafe. Olivares. Los Palacios y Villafranca, Palo­ mares del Rio. Pefiaflor. Pilas, La Puebla del Rio, La Rinconada, Sal­ teras, San Juan de Aznalfarache. Sani ucar la Mayor. Santiponce. Sevilla, Tocina. Tomares, Umbrete, Utrera, Villamanrique de la Con­ desa, Villanueva del Rio y Minas, Villaverde del Rio y Viso del Alcor. Alcala del Rio. Alcala de Guadaira. Alcolea del Rio, La Algaba, Almaden Algod6n. 0,36 de la Plata, Almensilla, Arahal. Aznalcazar. Aznalc611ar, Badolatosa. Brenes. Burgillos. Las Cabezas de San Juan, Camas, La Campana. Cantillana, Cafiada del Rosal, Carmona. Carri6n de los Cespedes, Casarich.e. Constantina. Coria del Rfo. EI Coronil, EI Cuervo. Dos Her­ manas. Ecija, Estepa, Fuentes de Andalucfa. Gelves. Gerena, Guillena. Herrera. La Lentejuela. Lora del Rfo. La Luisiana. Mairena del Aljarafe. Marchena. Marinaleda. Los Molares, Montellano, Mor6n de la Fron­ tera. Olivares, Osuna, Los Palacios y Villafranca. Palomares del Rfo. Paradas. Peiiaflor. Pilas. La Puebla de Cazalla. La Puebla del Rfo. La Rinconada, La Roda de Andalucfa. EI Rublo. Salteras. Sanlucar la Mayor. Santiponce. Sevilla. Tocina. Tomares. Utrera, Villamanrique de la Condesa, Villanueva del Rfo y Minas y Villaverde del Rfo. Arahal. Aznalcazar. Las Cabezas çle San Juan. La Campana, Carmona, Remolacha. 0.32 Coria del Rfo. Dos Hermanas, Ecija. Fuentes de Andalucfa. Guillena. Lebrija, La Luisiana. Marchena. Montellano. Mor6n de la Frontera. Los Palacios y Villafranca; La Puebla de Cazalla. La Puebla del Rfo. Sanlucar la Mayor y Utrera. Valencia. Ador, Alfauir, Almiserat. Almoines. Alquerfa de la Condesa. Barx. Bell­ Citricos. 0,19 reguard. Beniarj6. Benicolet, Benifair6 de la Valldigna. Benifıa. Benirre­ dra. Castellonet de la Conquesta. Corbera. Cullera. Daimus. Favara. Fortaleny. Gandfa, Guardamar, La. Font d·Encarr6s. La Pobla del Duc, Llaurf, Llocnou de Sant Jeroni. Llutxent, Miramar. Oliva. Palma de Gandia. Palmera, Piles, Pinet. Potries, Quatretonda, Rafelcofer, Real de Gandfa, R6tova. Simat de la Valldigna. Sueca. Tavernes de la Valldigna, Terrateig. Xeraco y Xeresa. 17998 Jueves 12 junio 1997 80E nılm. 140

"Indice Provincia Ter.minos municipales Cultivo de ren- d;miento nato»

Corbera, Cullera, Favara, Fortaleny, Llauri. Sueca, Tavernes de la Va 11- Arroz. 0,25 digna. Xeraco y Xeresa. Ador, Alfauir, Almiserat. Almoines, Alqueria de la Condesa, Barx, Bell- Hortalizas. 0,25 reguard, Beniarj6, Benicolet. Benifair6 de la Valldigna, Benifla, Benirre- dra, Castellonet de la Conquesta, Corbera, Cullera, Daimus, Favara, Fortaleny, Gandıa, Guardamar, La Font d'Encarr6s, La Pobladel Duc, Llaurı, Llocnou de Sant Jeroni, Llutxent. Miramar, Oliva, Palma de Gandıa, Palmera, Piles, Pinet, Potries, Quatretonda, Rafelcoler, Real de Gandıa, R6tova, Simat de la Valldigna, Sueca, Tavernes de la Valldigna, Terrateig, Xeraco y Xeresa. Benicolet. La Pobla del Duc, Llutxent, Pinet. Quatretonda y Terrateig. Uva para vi na de 0,15 mesa. Uva de mesa. 0,15

12733 CORRECCı6N de erratas de la Resoluci6n de nes que integran el correspondiente subsector del trans­ 26 de marzo de 1997, de la Direcci6n General porte. de Coordinaci6n con las Haciendas Territo­ Teniendo en cuenta que el Comite Nacional del Trans­ riales, por la que se ordena la publicaci6n del porte por Carretera se constituy6 en 1993, de aeuerdo Acuerdo 1/1996, de 23 de septiembre, por con 10 dispuesto en la eitada Orden, se hace necesario el que se aprueba el sistema de financiaci6n convocar a las asociaciones que actualmente forman de las Comunidades Aut6nomas para el quin­ parte de cada Secci6n del Comite, ası como a las que quenio 1997-2001. deseen entrar a formar parte de alguna 0 algunas de las mismas, al objeto de que justifiquen su represen­ Advertidas erratas en la inserci6n de la mencionada tatividad. Resoluci6n publicada en el «Boletın Oficial del Estado» En su virtud, oıdo el Comit{ı Nacional del Transporte numero 96, de fecha 22 de abril de 1997, se trascriben por Carretera, . a continuaci6n las oportunas rectificaciones: Esta Direcci6n General ha resuelto: En la pagina 12732, en el cuadro numero 1, Datos Primero.-Las Asociaciones Profesionales de Trans­ de financiaei6n en 1996 por el metodo del quinque­ portistas por Carretera y de Empresas de Actividades nio 1992-1996, en la Hnea correspondiente a la Comu­ Auxiliares y Complementarias del Transporte que aetual­ nidad Aut6noma de Asturias, en la primera columna{pifı), mente integrancada una de las Secciones del Comite donde dice: «19.844.4», debe decir: «19.884.4». Nacional del Transporte por Carretera, ası como las que En la primera columna de la pagina 12741, en el deseen realizar las funeiones de colaboraci6n con la inicio del parrafo noveno, donde dice: «10», debe de­ Administraci6n legalmente reservadas a las asociaciones cir: « 1 O.o}). que ostenten ur)a representaci6n signifieativa, y parti­ En la primera columna de la pagina 12741, en el cipar en el Comite Nacional del Transporte por Carretera, inieio del parrafo decimo, donde dice: «11», debe de­ deberan acreditar ante la Direcci6n General de Ferro­ cir: « 1ı. o n. carriles y Transportes por Carretera su respectiva implan­ taci6n en el Subsector empresarial al que representan, de conformidad con 10 dispuesto en esta Resoluci6n. Segundo.-AI objeto de acreditar su constituci6n, objeto y fines debera aportarse por cada asociaci6n ori­ MINISTERIO DE FOMENTO ginal 0 copia compulsada de los siguientes documentos: a) C6digo de identificaci6n fiscal. 12734 RESOLUCı6N de 2 de junio de 1997, de la b) Acta de constituci6n de la Asociaci6n. Direcci6n General de Ferrocarriles y Transpor­ c) Estatutos. tes por Carretera, por la que se convoca a d) Modificaeiones estatutarias habidas y que rijan las Asociaciones Profesionales de Transpor­ en la actualidad. tistas y de Empresas de Actividades Auxiliares e) Poder 0 representaci6n que ostenta la. persona y Complementarias del Transporte por Carre­ o personas' que yayan a actuar en nombre de la aso­ tera para que acrediten su representatividad ciaci6n. con el fin de revisar la composici6n del Comite f) En caso de tratarse de una Federaci6n 0 Con­ Nacional del Transporte por Carretera. federaci6n, denominaci6n, domicilio y c6digo de iden­ tificaci6n fiscal de las asociaciones que la integren. La Orden de 14 de septiembre de 1993, por la que se desarrolla el capıtulo V del tıtulo ii del Reglamento Debera quedar acreditado, en todo caso, que la ante­ de la Ley de Ordenaci6n de los T ransportes Te.rrestres rior documentaci6n ha sido objeto de los tramites pre­ en relaci6n con el Comite Nacional del Transporte por cisos para su legalizaci6n conforme a las normas apli­ Carretera, en su articulo 5.° establece que la composici6n cables. de cada una de las Secciones del Comite se revisata Tercero.-A fin de acreditar el funcionamiento efectivo cuadrienalmente, ajustandola, en su caso, a las modi­ de la asociaci6n debera justificarse la disposici6n de los ficaciones que pudiera haber experimentado el nivel de locales y del personal adecuados para el ejercicio de representatividad ostentado por las distintas asociacio- su actividad.