SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-290 -Balneario de -Gestalgar

Características Técnicas • Longitud : 15,6 kilometros • Tiempo total: 5 horas y 5 minutos • Dificultad: Media • Desnivel Neto: 170 m • Cota mínima: 190 msnm • Cota máxima: 360 msnm • Enlaces: PRV-76 Chulilla-Gestalgar y PRV-291 Gestalgar-El Salto-Pera-Gestalgar • Cartografía: 170 m Cartografía • IGN 1:50.000 Chulilla 694; Liria 695 • IGN 1:25.000 Chulilla 694-2; 695-1

Descripción

Es un recorrido circular con el rio Turia como eje principal. Vamos por el margen derecho hasta el Balneario de Chulilla y regresamos por el margen izquierdo junto a la PRV-76 Chulilla-Gestalgar , hasta el punto de inicio. Atravesamos los términos municipales de Gestalgar, Sot de Chera y Chulilla por lo que constituye un nexo más de unión entre poblaciones próximas pero alejadas por las vías de comunicación.

Variante 1

En el pico de Peña María, existe la posibilida d de descender hasta el lecho del rio, en el paraje de la Presa Vieja , reduciendo la longitud del sendero hasta los 6.500 m con un tiempo estimado de 2h, como si se tratase de un sendero local.

Lugares de interés • Fuente de los Chorros • Fuente del Morenillo • Pico de la Peña María • Balneario de Fuencaliente • Ruinas de la Presa Vieja • Fuente Grande • Zona de baños del Motor • Area recreativa de la Peña María • Area de escalada de la Peña María • Cañón del Turia • Fuente de San juan • Restos de un acueducto romano

Perfil

Plano (el recorrido del PR-290 es el señalado en amarillo)

Descripción del recorrido del PRV-290 y tiempos

Parcial Total DESCRIPCIÌN

tiempo tiempo distancia distancia altitud 0 h 0 mi 0 h 0 mi GESTALGAR, FTE LOS CHORROS 192 m Iniciamos el sendero en la población, el la Fuente de los Chorros junto a un cartel informativo del sendero, 0 m junto al lavadero municipal y a unos columpios, en la parte trasera del Centro de Salud de Gestalgar y a orillas del Turia en su margen izquierdo. Iniciamos la marcha aguas arriba hasta la zona de baños del Motor, 0 h 2 mi 0 h 2 mi PASARELA DEL MOTOR 200 m 200 m donde cruzamos el rio al margen derecho por una pequeña pasarela. Caminaremos un Km por un camino rural de 190 m tierra teniendo a nuestra derecha el rio y a la izquierda un canal utilizado para abastecer una central eléctrica, llegando a un primer cruce con el sendero PRV-291 , próximo a un pontón sobre el Turia, al frente la gran mole de piedra de la Peña María; 0 h 17 mi 0 h 19 mi GIRO PUENTE CENTRAL ELECTRICA 1100 m 1300 m giramos a la izquierda alejándonos del río y ascendemos hasta la zona del Morenillo, 1,6 km 190 0 h 11 mi 0 h 30 mi FTE DEL MORENILLO 300 m 1600 m Aquí podemos aprovisionarnos de agua y disfrutar del paraje que sobre todo en épocas no secas aparte de la 199 m fuente se vierte un gran caudal por el baranco Barco. Sobre un puente giramos a la derecha y proseguimos por el camino (pista inicialmente y senda después) que nos llevará próximos a la cima de la Peña María km 3,2. (habremos salvado un desnivel de 141 m en apenas 1,6 Km. Aquí, en el collado, podemos salir unos metros de nuestro recorrido, a la derecha y alcanzar el pico de la Peña María sin peligro y desde el que disponemos de vistas del Cañón del Turia , la Presa Vieja y Gestalgar . De nuevo en el sendero, llegamos al cruce señalado con el PRV-291 que retorna a Gestalgar. Nosotros tomamos a la derecha, descendiendo hasta otro desvío indicado con un poste de dirección y giramos a la izquierda. 0 h 35 mi 1 h 5 mi DESVIO VARIANTE PRV-290.1 1600 m 3200 m Si continuásemos recto bajaríamos por la variante PRV-290.1 que lleva hasta el río y la Presa Vieja tras 1,5 Km 340 m de bajada en zig-zag y cruzar el rio. Este punto lo trataremos posteriormente al alcanzarlo con el recorrido principal. El recorrido completo de esta variante incluyendo el regreso a Gestalgar puede estimarse en 2 h.

Si pretendemos seguir, continuamos el sendero durante un km, camino llano y sinuoso, llegando a un collado desde donde se divisan las transformaciones de la Hoya de Cherales , Km 4,5 0 h 24 mi 1 h 29 mi COLLADO DE CHERALES 1300 m 4500 m en ese punto giramos a la derecha y a continuación pasamos por el mojón de los tres términos municipales 360 m Gestalgar, Chulilla y Sot de Chera . 0 h 11 mi 1 h 40 mi MOJON DE LOS TRES TERMINOS 400 m 4900 m Desde aquí descendemos por el sendero suavemente hacia la Hoya de Cherales y tras bordear la finca de 339 m naranjos que ocupa todo el llano llegamos a su puerta, km 5,75 0 h 25 mi 2 h 5 mi PUERTA FINCA DE CHERALES 850 m 5750 m En este punto tomamos la pista de tierra, hacia la derecha, en un corto descenso hasta el río Sot , que cruzamos. 271 m 0 h 15 mi 2 h 20 mi PISTA RIO SOT 870 m 6620 m Ascendemos por pista de tierra hasta la carretera CV 395 Chulilla - Sot de hera, Km 8,02 244 m 0 h 16 mi 2 h 36 mi PISTA RIO SOT -CV395 1400 m 8020 m Ahora ya por carretera descendemos progresivamente durante 600 m. hasta el cruce con el camino del Balneario 280 m de Chulilla, a la derecha, continuando el descenso junto al rio hasta el mismo balneario donde podemos descansar un poco para recuperar fuerzas. 0 h 14 mi 2 h 50 mi BALNEARIO DE CHULILLA 1050 m 9070 m Prosiguiendo la marcha retrocedemos unos 350 m. hasta una presa sobre el Turia y subiremos por las escaleras 208 m del viejo puente metálico sobre el Turia, 0 h 6 mi 2 h 56 mi PRESA DE CHULILLA 340 m 9410 m por la que cruzaremos al margen izquierdo y por el que iniciaremos el regreso a Gestalgar (si este cruce ofreciera 224 m alguna dificultad se puede retroceder hasta la carretera CV -395 y cruzar al margen izquierdo por la misma carretera). 0 h 3 mi 2 h 59 mi CAÑAR PRESA CHULILLA 250 m 9660 m Bajamos del puente por una escalera de anillas metálicas, conn cuidado, y seguimos recto hasta subir al camino. 220 m Allí se unen el PRV 76 y el PRV 290, continuando así hasta Gestalgar.

0 h 19 mi 3 h 18 mi FABRICA DEL CORINDON 1290 m 10950 m Continuando por la pista, pasamos junto a un edificio industrial abandonado conocido como la fábrica del 213 m Corindón , Km 11, y posteriormente alcanzamos el final de la pista en el punto conocido como la Presa Molina por la pequeña presa que toma el agua para un canal que abastece a la Central Hidroeléctrica de la Peña maría y que casi todo su recorrido circula subterráneo. 0 h 08 mi 3 h 26 mi PRESA MOLINA 570 m 11520 m Desde este punto se acaba el camino y empieza la senda, que en el primer tramo circula por el borde de un 202 m canal. Desde este punto comienza el Cañón del Turia, una senda con constantes cambios de nivel sin importancia y caminando próximos al rio pero en un nivel más elevado. Caminamos entre profundos cortados y vistas impresionantes. 0 h 07 mi 3 h 33 mi INICIO CANAL SUBTERRANEO 150 m 11670 203 m 0 h 08 mi 3 h 41 mi RECODO POZA RIO 350 m 12020 m 228 m 0 h 30 mi 4 h 11 mi COLLADO SENDA CAÑON DEL TURIA 740 m 12760 m 238 m 0 h 9 mi 4 h 20 mi LECHO RIO 600 m 13360 m 194 m El sendero desciende hasta el lecho del río para volver a ascender a los pocos metros. Aquí hay que estar pendientes de esto ya que por el lecho del río y entre cañares solo se recorren uno metros e inmediatamente hay que buscar la subida por el muro del cañón a nuestra izquierda. 0 h 3 mi 4 h 23 mi SENDA JUNTO AL CANAL 50 m 13410 m 213 m Al poco se pasa junto a una boca de respiración del canal subterráneo. 0 h 6 mi 4 h 29 mi ENLACE CON LA VARIANTE 290.1 EN LA MARGEN IZQUIERDA 210 m 13620 m 198 m Y ya descendiendo definitivamente al nivel del río alcanzamos la Presa Vieja y unos metros antes se incorpora la variante PRV 290.1 que viene de la margen derecha cruzando el río. 0 h 4 mi 4 h 33 mi PRESA VIEJA 150 m 13770 m 201 m La Presa Vieja son ruinas de una vieja presa construida a principios del siglo pasado y que se puso en funcionamiento sobre el 1919 derrumbándose a las pocas horas de llenarse por un fallo en su construcción. En este punto tomamos una pista de tierra junto a las ruinas de la vieja casa. Podemos después desviarnos del recorrido llendo hacia la derecha donde encontraremos un paso sobre el Turia que nos permite cruzar al margen derecho y llegar a la base de la Peña María donde encontraremos unas mesas bancos y el manantial de Peña María . 0 h 8 mi 4 h 41 mi CENTRAL HIDROELECTRICA PEÑA MARÈA 460 m 14230 m 197 m Volviendo al recorrido, a los pocos metros alcanzamos la Central Hidroeléctrica y junto a su lado tomamos el sendero que nace en este puntpor el que consecutivamente pasaremos 0 h 7 mi 4 h 48 mi FUENTE SAN JUAN 400 m 14631 m 196 m junto a la fuente de San Juan y 0 h 6 mi 4 h 54 mi FUENTE GRANDE 435 m 15066 m 191 m la Fuente Grande . Poco después divisaremos el casco urbano de Gestalgar y al llegar al punto donde comienzan unas , descenderemos por unas escaleras a la derecha que nos llevan a la zona de baño del Motor y dede ésta a la fuente de los Chorros , punto de inicio del recorrido. 0 h 12 mi 5 h 6 mi FUENTE LOS CHORROS 534 m 15600 m 192 m