rtva memoria

2 RTVA MEMORIA 2009 2009

3 4 RTVA MEMORIA 2009 rtva memoria 2009

5 8 10 14 32 1 Introducción 2 El Consejo de 3 El servicio público de 4 El servicio público de Administración RTVA. La televisión RTVA. La televisión 3.1 El Consejo de Administración 3.1 2009, un año de noticias en 4.1 Televisión 3.2 El Consejo Asesor la televisión, la radio y la 4.2 Andalucía web de RTVA 4.3 Andalucía Televisión 3.2 Los Servicios Informativos en 4.4 2009, el año de la Canal Sur Televisión y Canal accesibilidad Sur 2 Andalucía 3.3 La última tecnología al servicio de la información en televisión 3.4 La información en Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información 3.5 La información en Internet 66 72 74 80 9 La Televisión Digital 10 El compromiso con la 11 Las infraestructuras 12 La gestión económica 9.1 Acciones en 2009 sociedad técnicas 12.1 La memoria económica 9.2 Situación de la TDT en 2009 10.1 La relación con las 11.1 La mejora en los instituciones equipamientos y los servicios 10.1 Premios RTVA a la Creación Audiovisual 10.2 Premios RTVA a la Excelencia Académica y a la Mejor Tesis Doctoral

98 Anexos

Coordinación y Edición Fotografía RTVA Miguel Ángel León

Diseño y realización SumaySigue Comunicación

6 RTVA MEMORIA 2009 42 50 50 58 5 Las audiencias de la 6 El servicio público de 7 Las audiencias de la radio 8 El servicio público de televisión RTVA. La radio 7.1 El mercado de la radio en RTVA. Los medios 5.1 El mercado audiovicual 6.1 La radio pública al servicio de Andalucía interactivos andaluz Andalucía 7.2 Canal Sur Radio 8.1 La televisión y la radio en 5.2 Canal Sur Televisión 6.2 Canal Sur Radio 7.3 Canal FIesta Radio Internet 5.3 Canal Sur 2 Andalucía 6.3 Canal Fiesta Radio 7.4 Radio Andalucía Información 8.2 El portal de RTVA en Internet. 5.4 Andalucía Televisión 6.4 Radio Andalucía Información 6.5 Flamencoradio.com 6.6 X Premios El Público 6.7 La tecnología al servicio de la radio

84 86 90 94 13 El capital humano 14 La actividad comercial y 15 La comunicación y las 16 El apoyo al sector 13.1 La gestión del capital de márketing relaciones públicas audiovisual humano 14.1 La comercialización, el 15.1 La comunicación corporativa 16.1 El compromiso con la márketing y la publicidad 15.2 Las relaciones públicas industria audiovisual andaluza 16.2 Las coproducciones y las compras de derechos

sumario

7 lucía; un año en el que se habló de la profun- da crisis económica que afecta a todo el mun- 1.1. do y un año, además, en el que se consumó La actividad de RTVA la llegada al poder en Estados Unidos de Ba- rack Obama. 2009 fue el año de la Gripe A, de La actividad de la Agencia Pública empresa- unas nuevas elecciones europeas y de la dra- rial de Radio Televisión de Andalucía a lo lar- mática desaparición e infructuosa búsqueda go de 2009 estuvo enmarcada por dos cir- de la joven sevillana Marta del Castillo, por ci- cunstancias comunes al conjunto de los me- tar algunos de los hechos relevantes que dios de comunicación audiovisuales: la caída marcaron la vida de los andaluces y andalu- del mercado publicitario y la creciente frag- zas y que tuvieron su reflejo en los diferentes mentación de la oferta televisiva. Esto llevó a programas e informativos de la televisión, la RTVA a realizar un gran esfuerzo de austeri- radio y los medios interactivos de RTVA. dad y rigor en la gestión, manteniendo los El público andaluz volvió a dar su respaldo criterios de eficiencia y sin menoscabo de la a la televisión y la radio pública de Andalucía prestación del Servicio Público que tiene en- en 2009. comendado. Por lo que se refiere a la televisión, el gru- 2009 fue el año en el que Canal sur Tele- po RTVA continuó siendo la oferta más vista visión cumplió sus primeros 20 años de exis- en Andalucía. La cuota de pantalla acumula- tencia. Un año que, en el plano informativo, da por sus dos canales generalistas, Canal Sur estuvo marcado en Andalucía por el relevo Televisión y Canal Sur 2 Andalucía, estuvo por de Manuel Chaves por José Antonio Griñán al encima de la del resto de operadores. Canal frente de la presidencia de la Junta de Anda- Sur Televisión permaneció como referente 1. Introduccción

8 RTVA MEMORIA 2009 del sector audiovisual andaluz con una cuota cía, con 369.000 oyentes de promedio diario En el plano informativo, 2009 de pantalla del 15,6% siendo, además, la pri- de lunes a viernes, mejorando sus resultados estuvo marcado en Andalucía mera cadena autonómica en niveles de au- en 54.000 oyentes con relación al año 2008, por el relevo de Chaves por diencia. Al mismo tiempo, Canal Sur 2 Anda- el dato más alto desde 2005. Griñán al frente de la Junta lucía lideró el mercado de las segundas cade- 2009 fue, también, el año del aumento de nas autonómicas junto a la segunda cadena la programación accesible en televisión, de la El público andaluz volvió a dar autonómica vasca, con una cuota de pantalla firma de un acuerdo importante con el sector su respaldo a la televisión y la del 3,2 por ciento. audiovisual y del aumento de las prestacio- radio pública de Andalucía En cuanto a la radio, a lo largo de 2009 Ca- nes de servicios interactivos. Fue también un en 2009 nal Sur Radio y Canal Fiesta Radio mantuvie- año especialmente relevante desde el punto ron el pulso a las grandes cadenas nacionales de vista tecnológico y en el que se acometie- El plan de austeridad y el obteniendo en las distintas olas del Estudio ron las primeras fases del apagón analógico, aumento de los ingresos General de Medios (EGM) el liderazgo en di- así como del inicio de la producción en for- publicitarios permitió reducir el ferentes franjas de máxima audiencia, tanto mato 16/9 en las emisiones de televisión. déficit en un 22 por ciento dentro de la programación generalista de Ca- El plan de austeridad y eficiencia econó- nal Sur Radio como en la radio temática mu- mica puesto en marcha en 2009 y el aumen- sical ofrecida por Canal Fiesta Radio. Así, Ca- to de los ingresos publicitarios sobre las pre- nal Sur Radio finalizó el año con 375.000 visiones iniciales permitió acabar el año con oyentes de promedio diario de lunes a vier- una reducción del déficit del 22 por ciento nes, siendo éste el segundo mejor resultado con respecto al ejercicio económico de 2008. de la cadena de los últimos 19 años en los Todo ello con una plantilla de 1.688 personas días laborables. Canal Fiesta Radio se afianzó en 2009, ligeramente inferior a la que se re- El director general de RTVA, Pablo Carrasco, durante una conferencia en la Fundación como la segunda cadena musical de Andalu- gistró el año anterior. Antares.

9 El Consejo de Administración de RTVA, órgano rector del Grupo, adoptó en 2009 decisiones importantes como la aprobación de los presupuestos o del organismo definitivo de la estructura definitiva de RTVA. También se aprobaron numerosos acuerdos de colaboración con diferentes instituciones, como Cajasol o la Consejería de Educación. 2. El Consejo de Aministración y el Consejo Asesor El órgano rector de RTVA celebró 25 sesiones en las que se adoptaron 46 acuerdos, entre ellos los presupuestos del Grupo

10 RTVA MEMORIA 2009 nivel, o el nombramiento por unanimidad, el El Consejo de Administración 14 de octubre, de Rafael Jesús Mateo Cabello celebró 25 sesiones ordinarias y 2.1. como nuevo secretario titular del Consejo de una extraordinaria, en las que se El Consejo de Administración Administración, en sustitución por renuncia adoptaron 46 acuerdos de Víctor Montoro Caba. Y en la misma línea de los acuerdos adop- Se aprobaron numerosos Durante el año 2009, el Consejo de Adminis- tados, se aprobaron numerosos convenios convenios marco de colaboración tración de RTVA ha desarrollado una amplia marco de colaboración entre RTVA y diversas entre RTVA y diversas entidades actividad de cara al cumplimiento de las nue- entidades públicas y privadas, de entre los públicas y privadas, vas competencias atribuidas a dicho órgano, que destacan el acuerdo de colaboración en- tanto por el artículo 17.1 de la Ley 18/2007, tre RTVA y Cajasol para el fomento de la pro- Se emitió parecer en relación a de 17 de diciembre, de la Radio y Televisión ducción audiovisual andaluza; con la Funda- las parrillas de programación de de Andalucía, como por el artículo 51 del Re- ción Instituto de Cultura Gitana; con el Institu- temporada de la radio y glamento de Organización y Funcionamiento. to Andaluz de la Mujer para la realización de televisión andaluza. En este sentido, el Consejo de Administra- acciones en materia de igualdad de género y ción celebró 25 sesiones ordinarias y una ex- acoso; con el Consorcio para la Conmemora- traordinaria, en las que se adoptaron 46 ción del II Centenario de la Constitución de acuerdos, entre los que destacan la aproba- 1812; con el Patronato del COAC y Fiestas del ción de los presupuestos de RTVA y sus SS.FF. Carnaval de Cádiz; o con la Consejería de Edu- para 2010, la Memoria de Actividades corres- cación de la Junta de Andalucía. Igualmente, pondiente a 2008, la aprobación del organi- se emitió parecer en relación a las parrillas de El Consejo de Administración de RTVA, con el presidente del órgano, el director general y la grama definitivo de la estructura directiva de programación de temporada de la radio y te- directora de Informativos de Canal Sur Televisión RTVA, en lo que concierne al segundo y tercer levisión andaluza. (Pila Vergara).

11 1. El Consejo de Administración y el Consejo Asesor.

Dentro de esta actividad, destaca sobre todo cia y la adolescencia, la protección de la salud, en marcha de una página web específica del el acuerdo de aprobación por unanimidad el 28 la publicidad de bebidas alcohólicas, así como Consejo de Administración. de octubre del mismo año, del Código de Con- medidas dirigidas a alcanzar la igualdad efec- Además, destacar que el 10 de junio se ducta Comercial de RTVA, en cumplimiento de tiva de la mujer y dignificar su imagen. acordó la creación de un Grupo de Trabajo en lo dispuesto a tal efecto en el artículo 17.1.h) de En cuanto a las comisiones de trabajo relación con la implantación de la TDT en el la Ley 18/2007. Dicho texto se constituye de constituidas en el Consejo de Administra- ámbito de actuación de RTVA, el cual ha veni- este modo en el primer Código de Conducta Co- ción, las mismas funcionaron correctamente, do desarrollando varias reuniones de trabajo mercial de una televisión autonómica en Espa- celebrándose a tal efecto un total de seis a lo largo del ejercicio a tal efecto. ña, con el que RTVA pretende regular y definir, reuniones de la Comisión Normativa y de Por otro lado, el día 2 de diciembre, el Pre- tanto en la radio como en televisión, la venta de Asuntos Económicos, en las que se analizó el sidente del Consejo entregó el Premio de pu- espacios publicitarios así como otras interven- borrador del Código de Conducta Comercial blicidad infantil La Banda 2009, consolidán- ciones comerciales que desarrolle la Agencia de RTVA, así como los informes trimestrales dose el mismo al ser ésta la cuarta edición Pública Empresarial. de ejecución presupuestaria de RTVA y sus desde su creación. Dicho premio nació con la Por lo demás, este Código es aplicable a SS.FF. y el anteproyecto de presupuestos pa- idea de distinguir a aquellos anunciantes y toda la publicidad que se difunda por las so- ra el 2010; tres Comisiones de Contenidos, agencias de publicidad que mejor reflejasen ciedades filiales de RTVA, cualquiera que sea en las que se visualizaron los anuncios de con sus spots los valores de igualdad, no vio- su formato y soporte, regulando y definiendo publicidad infantil que sirvieron de base a la lencia, solidaridad y no sexismo, que todos tanto la venta de espacios publicitarios como selección de los finalistas para el Premio de deben de tener siempre bien presentes y cualquier otra actividad comercial como la Publicidad Infantil La Banda para 2009, así que, además, tuviesen la voluntad de fomen- venta de programas y la gestión de derechos como de la siguiente edición de 2010; y por tarlos entre el público más joven. audiovisuales. Además, el documento dedica último, dos Comisiones de Soportes y Rela- En este sentido, durante dicho año el Con- también artículos específicos a principios bási- ciones Institucionales, en las que se trabajó sejo de Administración de RTVA, tras una cui- cos relacionados con la protección de la infan- sobre la propuesta de configuración y puesta dada selección y valoración en la Comisión de

12 RTVA MEMORIA 2009 Contenidos del Consejo de los anuncios emi- de el nombramiento del Defensor hasta final Destaca sobre todo el acuerdo tidos en la televisión autonómica de Andalu- de año, en el seno del Consejo se analizaron de aprobación por unanimidad cía, eligió tres anuncios que se consideró reu- periódicamente los informes mensuales de la del Código de Conducta nían mejor los requisitos necesarios para re- actividad del Defensor, mediante compare- Comercial de RTVA, flejar los objetivos antes comentados, siendo cencia del mismo, aprobándose igualmente los finalistas los anuncios de Actimel, de la la Memoria de actividad del año 2008. El 10 de junio se acordó la empresa Danone, Burger King y Nesquik. Y creación de un grupo de trabajo entre esos tres anuncios, el público infantil y en relación con la TDT en el juvenil con sus votos en la página web de La ámbito de actuación de RTVA Banda decidió el que el premio fuera conce- dido a la empresa Danone por el anuncio pu- 2.2 Por lo que respecta al Consejo blicitario de su producto “Actimel”. Asesor de RTVA, el mismo se Por otro lado, y ya en cuanto a la actividad El Consejo Asesor reunió en tres ocasiones durante 2009 del Defensor de la Audiencia de durante 2009 RTVA, como órgano dependiente del Consejo de Administración, el día 25 de febrero, a pro- Por lo que respecta al Consejo Asesor de puesta del presidente se procedió al nombra- RTVA, el mismo se reunió en tres ocasiones miento del periodista D. Patricio Gutiérrez del durante 2009, los días 26 de mayo, 8 de julio Álamo como titular de dicha responsabilidad. y 16 de septiembre, al objeto de analizar las Y antes de ello, el 14 de enero se aprobó por parrillas de programación de CSTV, CSR y An- unanimidad la Norma Reguladora del Defen- dalucía Televisión para las temporadas de ve- sor o la Defensora de la Audiencia de la Radio rano de 2009 y de septiembre de 2009 a ju- y Televisión de Andalucía. Por lo demás, des- nio de 2010.

José Moratalla, presidente del Consejo de Administración, entrega el Premio Infantil La Banda a la empresa Danone.

13 El principal medio de comunicación anda- en plena Semana Santa y la resolución del luz estuvo, por tanto, a la altura de los gran- proceso culminó a lo largo del mes de abril. 3.1. des acontecimientos que marcaron la actuali- La noticia se filtró el Domingo de Ramos y 2009, un año de noticias en dad en 2009, un año que fue testigo por pri- el mismo miércoles la ejecutiva socialista da- la televisión, la radio y la mera vez de la llegada al poder del país más ba su respaldo al sustituto. Esa semana se web de RTVA poderoso del mundo de un hombre de raza abría también el proceso para la investidura negra, Barak Obama; un año en el que el ca- de José Antonio Griñán mientras que la Presi- so sobre corrupción Gürtel acaparó centena- dencia, tras la dimisión de Manuel Chaves, la Los Servicios Informativos de Canal Sur en res de páginas periodísticas; un año que en asumía de forma interina el vicepresidente, 2009 tomaron el pulso de manera intensiva a Andalucía supuso un inesperado cambio de Gaspar Zarrías. La semana siguiente el Comi- la actualidad andaluza, española e interna- presidente de la Junta, con la sustitución de té Director del PSOE-A acogía el relevo y el cional, no sólo a través de las noticias gene- Manuel Chaves por José Antonio Griñán; un primer discurso de Griñán, que se enfrentaría rales ofrecidas varias veces al día, sino tam- año que mantuvo en vilo a la comunidad au- a su debate de investidura los días 21 y 22 de bién en programas especializados que abor- tónoma y al resto de España con la trágica abril. Un día después tomó posesión de su dan de forma más documentada los temas desaparición y exhaustiva búsqueda de la jo- cargo en un emotivo acto al que asistió su an- de máximo interés para la opinión pública ven sevillana Marta del Castillo. tecesor en el cargo, Manuel Chaves. La sema- andaluza. Los andaluces pudieron así estar Por su trascendencia institucional y políti- na acabó con la toma de posesión de su Go- mejor informados acerca de la actualidad en ca sobre la comunidad a la que se debe RTVA, bierno, al que accedieron personas de su en- sus diferentes vertientes, sobre la base de un el hecho más destacado fue, sin duda, el fin tera confianza como Carmen Martínez Agua- trabajo riguroso y profesional cuyo producto del largo período de Manuel Chaves al frente yo o Antonio Ávila. María del Mar Moreno se constituye el gran elemento vertebrador so- de la Presidencia de la Junta de Andalucía –19 hizo cargo de Educación, mientras que la gran bre el que se articula la información de la te- años- y el inicio del mandato de José Antonio sorpresa la protagonizó Rosa Aguilar, que de- levisión y la radio pública andaluzas. Griñán. Los acontecimientos se precipitaron jó la alcaldía de Córdoba, a la que había acce-

Dos caras nuevas llegaron al poder en el año 2009: en el ámbito andaluz, José Antonio Griñán sustituyó a Manuel Chaves al frente de la Junta, mientras que en el plano internacional destacó la elección de Barack Obama como presidente de EEUU. Otros asuntos de los que se ocupó RTVA fueron el caso Marta del Castillo o las tramas de corrupción. 3. El servicio público de RTVA. La información El año 2009 estuvo marcado por el fin del largo periodo de Manuel Chaves como presidente de la Junta de Andalucía

14 RTVA MEMORIA 2009 dido por Izquierda Unida, para hacerse cargo quienes preferían que Griñán tomara todo el El principal medio de de la Consejería de Obras Públicas. poder y quienes querían evitar que un con- comunicación andaluz estuvo, a Canal Sur dio cumplida cuenta de este greso extraordinario empañara la gestión que la altura de los grandes acontecimiento histórico para Andalucía con desarrollaba el Gobierno andaluz en pro de la acontecimientos de 2009 un amplio despliegue que llevó en directo a la recuperación económica. audiencia todos estos acontecimientos, desde Como consecuencia de este cambio, se RTVA prestó también atención puntos como el Hotel Barceló Renacimiento, produjo la marcha de otro hombre clave para a otros asuntos como la donde se desarrolló el Comité Director, hasta la política andaluza, Gaspar Zarrías, que aban- definitiva cuantificación de la el Parlamento, con el debate de investidura y donó su cargo de vicepresidente primero de deuda histórica: 1.204 millones la toma de posesión de José Antonio Griñán, y la Junta para seguir a Chaves en el Ministerio el convento de Santa María de las Cuevas, de Política Territorial, como secretario de Es- En el ámbito de la política donde tomó posesión el Gobierno. tado de Cooperación Territorial. nacional, la actualidad estuvo Los principales actos institucionales, como Los medios de RTVA prestaron también la marcada por la crisis económica, el debate de investidura y la toma de pose- adecuada atención a otros asuntos de calado unida al incremento del paro sión presidencial, fueron retransmitidos ínte- político como la definitiva cuantificación, gramente por la televisión y la radio públicas mediante acuerdo entre los gobiernos cen- andaluzas. tral y autonómico, de la deuda histórica, que El año acabó con rumores sobre la cele- fue cifrada en 1.204 millones de euros; el bración de un congreso extraordinario del acuerdo de financiación autonómica, cuyo PSOE en el que José Antonio Griñán pudiera nuevo sistema fue aceptado en diciembre tomar el relevo de Manuel Chaves también al por la Junta de Andalucía; el VII Acuerdo de José Antonio Griñán en su toma de posesión como presidente de la Junta, el 23 de abril de frente de la secretaría general. Fueron sema- Concertación Social a tres bandas –Junta, pa- 2009; a su izquierda, el presidente saliente, nas de tira y afloja dentro del PSOE-A entre tronal y sindicatos-, con un montante de Manuel Chaves.

15 3. El servicio público de RTVA. La información

20.000 millones y con medidas hasta 2014; esclarecimiento de los hechos, sino una ma- en la investigación sobre las células madre, el viaje institucional en septiembre del presi- raña de contradicciones que complicaron la por citar los asuntos más destacados. dente Griñán a Marruecos, de hondo calado investigación de la policía judicial ante el in- En el ámbito de la política nacional, la ac- político y económico; y las elecciones al Par- terés mayúsculo de la opinión pública. La tualidad estuvo marcada por la crisis econó- lamento Europeo en junio que, en clave an- desaparición de Marta del Castillo, con ese mica, unida al fuerte incremento del desem- daluza, ratificaron la fortaleza del voto socia- cúmulo de ingredientes, se convirtió en un pleo, y por la investigación policial y posterior lista (47,9%), ocho puntos por encima del foco de atención sobre el que los principales tramitación judicial del denominado caso voto popular (39,8%), el mantenimiento de medios de comunicación españoles se volca- Gürtel, la supuesta trama de corrupción liga- IU (5,2%) y la irrupción como cuarta fuerza ron con más o menos acierto. Canal Sur supo da a importantes cargos del Partido Popular política del nuevo partido de Rosa Díez, mantener un equilibrio entre la satisfacción que, instruida por el juez Garzón, determinó UPyD, con un 2,5% de los sufragios. de la demanda informativa y un tratamiento la detención de varias personas encabezadas En el terreno de la información social y de adecuado que atendiera a los principios éti- por Francisco Correa, presunto director de la interés humano fue el caso Marta del Castillo cos de un caso tan complejo y dramático, con trama de corrupción. el que acaparó mayor atención de los Servi- menores de edad como protagonistas. También se dio cumplida cuenta informati- cios Informativos. La misteriosa desaparición Otros asuntos de interés social en Andalu- va de las elecciones al Parlamento Europeo y de la joven sevillana, el 24 de enero de 2009, cía cubiertos por los Servicios Informativos en de los comicios autonómicos de marzo para re- generó una fuerte corriente de solidaridad y 2009 fueron los relativos a la violencia de gé- novar los parlamentos gallego y vasco, cuyos determinó una intensa labor de búsqueda y nero, los casos de pederastia, las manifesta- resultados supusieron cambios en los gobier- rastreo por diferentes lugares, especialmente ciones estudiantiles contra el Plan Bolonia, la nos de ambas comunidades, con el regreso del por el río Guadalquivir y el vertedero de resi- gripe A, los fuertes temporales otoñales, la li- PP en , con el popular Núñez Feijó al duos de Alcalá de Guadaíra. La detención de bre dispensación de la píldora del día des- frente de la Xunta, y con la histórica elección de los jóvenes sospechosos con los que se rela- pués, la aprobación por el Parlamento anda- un político no nacionalista como lehendakari, el cionaba hasta su desaparición no supuso el luz de la Ley de la Muerte Digna y los avances socialista Patxi López con el apoyo del PP.

Uno de los eventos más destacados de la información en 2009 fue la toma de posesión de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos.

16 RTVA MEMORIA 2009 El secuestro de tres cooperantes en Mau- poderes celebrado en Washington en pleno La actualidad provincial ritania y del barco pesquero Alakrana en mes de enero. La llegada a la Casa Blanca del Almería. La corrupción urbanística también aguas del océano Índico, la primera huelga nuevo presidente norteamericano trajo con- salpicó a la provincia almeriense con la de jueces, el divorcio de la infanta Elena, los sigo la normalización de las relaciones bilate- detención en octubre, merced a la operación asesinatos de la banda terrorista ETA, la tra- rales hispanoestadounidenses, lastradas has- Poniente, del alcalde de El Ejido, Juan Enciso, ma corrupta de la operación Pretoria ligada a ta entonces por la frialdad entre George W. y del interventor municipal en un caso con los partidos catalanes PSC y CIU, la huelga de Bush y José Luis Rodríguez Zapatero, de tal 70 imputados. La Fiscalía de Almería estaba hambre de la activista saharaui Aminetu Hai- manera que Canal Sur dio también cobertura investigando a 25 municipios por supuestas dar y las encuestas del CIS favorables al PP a los amistosos y distendidos encuentros que irregularidades. El sector del mármol fue por primera vez en cinco años constituyeron posteriormente mantuvieron el presidente objeto de un seguimiento especial con la también temas de interés general abordados del Gobierno español y el presidente nortea- punta de lanza de la importante empresa en los informativos de Canal Sur a lo largo mericano en Praga (abril) y en la Casa Blanca Cosentino, con delegaciones en todo el del año. (octubre). mundo, y con la Escuela del Mármol, La actualidad internacional tuvo asimismo Otros asuntos relevantes acaecidos en el promovida por la Junta de Andalucía, que su tratamiento informativo en la televisión y mundo fueron convenientemente abordados contribuye a la formación permanente de la radio pública andaluzas, con especial dete- en Canal Sur Televisión, como los escándalos trabajadores y empresarios en una zona nimiento en la toma de posesión del demó- de pederastia que implicaron a la Iglesia Ca- donde más de diez mil personas viven del crata Barak Obama como presidente de los tólica en diferentes países, las elecciones ge- sector. Canal Sur también informó del duro Estados Unidos de América. La llegada al po- nerales en Irán con las multitudinarias mani- golpe al medio ambiente que supuso el der del primer mandatario negro en la histo- festaciones de protesta por fraude y la repre- incendio forestal de Sierra Cabrera, que ria del país más poderoso del mundo justificó sión policial, la muerte del cantante Michael afectó a los municipios de Turre y Mojácar. la retransmisión en directo, con un especial Jackson y el fracaso de la Cumbre del Clima Cádiz. Las fuertes lluvias con inundaciones informativo, del acto gélido de traspaso de celebrada en Copenhague. en Jerez y el Campo de fueron lo

Debate sobre las Elecciones Europeas.

17 3. El servicio público de RTVA. La información

más destacado de un año 2009 en el que las la alcaldía de la capital, determinada por la varias semanas de trabajos no se desconexiones informativas en la provincia inesperada incorporación de aquélla como encontraron algunos restos humanos. 2009 prestaron atención también al caso Galán, consejera de Obras Públicas al Gobierno del fue el año de la pérdida del centenario instruido contra los locales de alterne de una nuevo presidente de la Junta, José Antonio escritor granadino Francisco Ayala y de la conocida familia jerezana dedicada al mundo Griñán. El proceso de fusión entre Cajasur y investigación de la Fiscalía sobre la taurino, y a Antonio Porta, el chipionero Unicaja, frustrado finalmente, avanzó celebración en una conocida discoteca en la encarcelado en Honduras por su supuesta durante el año con la firma del preacuerdo, que se subastaban menores de edad. En el implicación en los disturbios contra el con la elaboración de planes de negocio para capítulo de inauguraciones, Canal Sur dio depuesto presidente Manuel Zelaya. Otros el futuro inmediato y con la constitución de cuenta informativa de la puesta en servicio asuntos relevantes fueron la muerte del la mesa laboral para la fusión. Asimismo, el de la autovía de la Costa Tropical, que une la artista flamenco Chano Lobato, la tema sanitario atrajo la atención con la capital y el litoral en media hora, y de la hospitalización en Cádiz del ex líder de IU celebración del 30º aniversario del programa apertura de un nuevo y emblemático Julio Anguita, el espectacular rodaje de la de trasplantes del hospital Reina Sofía, un espacio cultural, el Centro Cultural Caja película protagonizada por Tom Cruise y importante centro de referencia donde este Granada Memoria de Andalucía. Cameron Díaz y la polémica visita de la mismo año un menor de 15 años fue Huelva. Comenzó el año con el triste princesa Ana de Inglaterra a Gibraltar. En trasplantado de pulmón, en la primera aniversario de la desaparición y muerte de la deportes se dio especial cobertura al intervención mundial de este tipo. pequeña Mariluz Cortés y siguió con la histórico ascenso a la Primera División del Granada. La excavación a final de año de la tramitación de proceso judicial contra el fútbol español del Xerez Deportivo y el fosa en la que se presumía que estaba principal imputado, Santiago del Valle, y su ascenso del Cádiz a Segunda A. enterrado el universal poeta granadino, hermana Rosa. Las actuaciones policiales Córdoba. Sin lugar a dudas, una de las Federico García Lorca, y las personas que contra la delincuencia de diverso tipo fueron noticias más destacadas fue la sustitución de fueron asesinadas con él en agosto de 1936 especialmente relevantes en Huelva, tales Rosa Aguilar por Andrés Ocaña al frente de por los golpistas resultó un fiasco, ya que tras como la detención por supuesta prevaricación

Redacción de Informativos de RTVA.

18 RTVA MEMORIA 2009 del jefe provincial de Tráfico y de cinco También se dio cuenta de las protestas del demolición de las primeras casas ilegales en funcionarios acusados de dar permisos de sector olivarero por los bajos precios del Marbella, el cierre de la ronda de conducir sin pasar los preceptivos exámenes, aceite de oliva y del inicio del proceso de declaraciones prestadas al juez instructor del la desarticulación de una banda de tráfico de fusión entre Unicaja y Caja de Jaén. La caso Malaya y las vistas orales por los mujeres obligadas a prostituirse, con trece Universidad de Jaén fue la primera de recursos presentados por los procesados en detenidos, y la detección de un plan de fuga España en conceder el doctorado honoris dicho sumario, así como el pago a Hacienda de presos etarras en la cárcel de Huelva. causa al magistrado Baltasar Garzón, cuya de José Antonio Roca con cuadros que le También fue objeto de atención informativa la presencia en una cacería en su pueblo natal intervino la policía. Los partidos políticos se detención de Juana Orta, una activista vecinal con el ministro de Justicia, Mariano vieron afectados por nuevas indagaciones y ecologista a la que se relacionó con el Fernández Bermejo, acabaría forzando la policiales sobre corrupción urbanística, ya entorno etarra y que luego fue puesta en salida de éste del Gobierno. Las fuertes que dimitió un concejal del PP en Estepona, libertad sin cargos. El debate social sobre la tormentas, que arrojaron el trágico balance fue disuelta la agrupación local del PSOE en llegada del AVE fue actualidad en un año en el de tres fallecidos, y el Año Jubilar de la esta localidad costera, la fiscalía anunció la que también se produjeron protestas de Virgen de la Cabeza, con la romería, la imputación del alcalde de Alhaurín el Grande diferentes colectivos –bomberos jubilados, coronación de la venerada imagen y su (PP) en una supuesta trama y fue detenido, policías locales, monitores de Valdocco, traslado a la catedral de Jaén, fueron temas también, el alcalde socialista de Alcaucín por etcétera-, por las deudas contraídas con ellos cubiertos de manera especial. similares motivos. El cierre del emblemático por el Ayuntamiento de la capital. Málaga. La corrupción urbanística en la hotel Los Monteros de Marbella y las Jaén. Destacaron los temas económicos Costa del Sol marcó la actualidad informativa movilizaciones en apoyo a sus trabajadores relacionados con la crisis general que en la provincia con numerosas noticias al también fueron objeto de la atención afectaron, en forma de regulaciones de respecto. Cabe destacar, de todas ellas, la informativa en un año en el que llegaron a empleo, a empresas importantes como condena a Julián Muñoz y cinco ex Málaga los primeros trenes de alta velocidad Santana, SOS Cuétara, Cofiman y Holcim. concejales del GIL por delitos urbanísticos, la procedentes de Barcelona.

Presentadores de los espacios informativos ‘Primera hora’ y ‘Buenos días, Andalucía’, Alberto de Luque, Keka Conesa y Rafael Fernández.

19 3. El servicio público de RTVA. La información

Sevilla. Con independencia del intenso descenso del Real Betis a Segunda División, Noticias 1, Noticias 2, Noticias 3 y Noticias del seguimiento del caso Marta del Castillo — que culminó con la masiva movilización por fin de semana, todos ellos en Canal Sur Tele- movilizaciones ciudadanas, detención de las calles de la ciudad hispalense de decenas visión, o de Telenoticias 13 horas, La Noche al sospechosos, conexiones en directo con los de miles de aficionados verdiblancos día y el informativo juvenil AcércaT, en Canal lugares de búsqueda, etcétera—, mereció protestando por la gestión de su máximo Sur 2 Andalucía, este último hasta el verano. una especial cobertura informativa la accionista, Manuel Ruiz de Lopera. Las dos desconexiones provinciales diarias, histórica inauguración en abril del primer en el marco de los informativos Noticias 1 y Metro de Andalucía, así como el primer Noticias 2, permitieron acercar a la audiencia vuelo en diciembre del A400M, el avión de de Canal Sur la actualidad más cercana, una hélice más grande del mundo, que responsabilidad que asumen las delegaciones garantizaba la actividad aeronáutica en 3.2. territoriales en las ocho provincias andaluzas. Sevilla a medio y largo plazo. También se Estas ventanas televisivas de proximidad posi- informó de la despedida del cardenal Amigo Los Servicios Informativos bilitaron, con un equilibrio territorial, el acceso Vallejo tras 27 años al frente de la en Canal Sur Televisión y a las noticias del entorno provincial. archidiócesis sevillana y del caso Canal Sur 2 Andalucía Mercasevilla, una investigación judicial El meridiano. Entrevistas y debates. Canal iniciada a comienzos de 2009 a raíz de la Sur Televisión estrenó en 2009 un nuevo denuncia de unos empresarios por el intento Los siete informativos diarios que se emiten formato de debate en El meridiano, con la de cobrar comisiones ilegales. En el plano en Canal Sur Televisión y Canal Sur 2 Andalu- participación de conocidos periodistas de los deportivo, los informativos de Sevilla dieron cía son el resultado del trabajo de profesiona- principales rotativos andaluces que exponen cumplida cuenta del contraste en el devenir les distribuidos por toda Andalucía, en Madrid, sus diversas opiniones sobre los temas más de los dos grandes clubes locales: el regreso en Bruselas y en Marruecos, y que se refleja relevantes de la actualidad, contribuyendo del Sevilla F.C. a la Champions League y el en los espacios Primera hora, Buenos días, así a acentuar y a reforzar el compromiso de

Silvia Sanz y Álvaro Moreno de la Santa, presentadores de ‘Noticias 2’.

20 RTVA MEMORIA 2009 RTVA con el pluralismo político y social de la prestando además una gran atención al Programas informativos no diarios comunidad autónoma. mundo rural. Las conexiones en directo Los reporteros. Casi un centenar de Además, diariamente se ofrecieron a la desde los distintos puntos de la geografía reportajes de larga duración y el clásico audiencia andaluza entrevistas en plató con andaluza y el tratamiento personalizado que resumen informativo de fin de año, emitido personajes relevantes del mundo de la políti- se da a los reportajes fueron las señas de el 31 de diciembre, forman parte del balance ca, de la economía, de la cultura, del deporte identidad de un programa que cuenta con un de Los reporteros en 2009. En un año previo o del arte, así como con personas que en un amplio respaldo por parte de la audiencia. a los preparativos de la celebración del 20 momento determinado se han convertido en Andalucía directo se mantuvo fiel a sus aniversario del programa, destacaron noticia por algún hecho o acontecimiento citas clásicas, realizando los mayores des- algunos reportajes de efemérides, como los puntual. Estas conversaciones se emitieron pliegues en las cabalgatas del día de Reyes, dedicados a los 20 años de Canal Sur inicialmente en La entrevista y posteriormen- la Semana Santa, la Romería del Rocío, las Televisión, los 30 años del primer te se vieron integradas en El meridiano, una distintas ferias andaluzas y la Lotería de Na- transplante en el Hospital Reina Sofía de vez concluida la primera parte del espacio vidad. Pero también acercó a los espectado- Córdoba, el 80 aniversario de la Exposición dedicada al debate con profesionales de la res a las situaciones más candentes vividas Iberoamericana de Sevilla de 1929 o los 50 información. en la región, como la intensa ola de frío con años del descubrimiento de la Cueva de que comenzó el año y las intensas lluvias e Nerja, aportando todos ellos una valiosa Andalucía directo. Cada tarde Andalucía inundaciones con que se despidió. Además, base documental. En el mismo apartado directo sirvió en bandeja la ampliación siguió muy de cerca el caso Marta del Casti- cabe destacar la emisión de la película reportajeada de los asuntos relacionados con llo, el violento tornado que asoló Málaga, la sonora sobre la presidencia de Alcalá la actualidad, pero sin perder el pulso a los implantación de un corazón artificial a un Zamora, encontrada casualmente en Priego temas de claro interés humano, como la bebé en Córdoba, el concierto de Bruce de Córdoba y exhibida por primera vez en salud, los sucesos, la cultura, las curiosidades, Springsteen y el estreno del Metro en la ca- televisión en un reportaje que recreaba el la gastronomía y las tradiciones andaluzas, pital hispalense. histórico hallazgo.

Entrevista a José Antonio Griñán en ‘El Meridiano’.

21 3. El servicio público de RTVA. La información

El amplio abanico de la actualidad fue sin de posesión del presidente de la Junta de Tierra y mar. El programa de divulgación duda de nuevo el núcleo central de Los re- Andalucía, José Antonio Griñán. sobre el medio ambiente, rural y marino, porteros. Hechos como la trágica desapari- Como en años anteriores, se ofrecieron Tierra y mar, mantuvo su línea habitual de ción de Marta del Castillo, la alarma creada en directo los actos institucionales del 28 de dar a conocer todo lo relativo a la naturaleza por la gripe A, el secuestro del atunero Ala- Febrero, así como el pleno monográfico de y los espacios rurales y marinos. Este krana, la modificación de la Ley del Aborto, debate de los Presupuestos Generales de la veterano y emblemático espacio de Canal las múltiples variantes de la crisis o el inicio Junta de Andalucía, al tiempo que se hizo el Sur Televisión estuvo presente en Biofach de la presidencia de Obama tuvieron su es- seguimiento de las visitas de las comisiones (Nuremberg, Alemania), la feria de pacio en el programa. Dos de los reportajes a varias provincias andaluzas. Además se agricultura ecológica más importante del más destacados de los realizados este año realizaron perfiles de los diputados y dipu- mundo, pero también atendió los eventos de contaron con la financiación del Parlamento tadas y se dio cuenta de los informes y que- su ámbito temático nacional y andaluz, tales Europeo: uno de ellos sobre la situación labo- jas tramitadas por el Defensor del Pueblo como el Salón Internacional Club Gourmets ral y social en Rumanía y otro sobre el siste- andaluz. (Madrid), la Feria Ganadera de Zafra ma educativo en Finlandia, que tuvo una gran El programa emitió, igualmente, reporta- (Badajoz), la Feria del Jamón de Aracena repercusión, especialmente entre el mundo jes sobre la especial incidencia de las leyes (Huelva) o Expoliva (Jaén), etcétera. docente. aprobadas en 2009, tales como la de Media- Tierra y mar ofreció, además, interesantes ción Familiar, la Vivienda o la Muerte Digna. reportajes sobre el lince ibérico, el desarrollo Parlamento andaluz. El programa También se dio cobertura a los inicios de tra- rural y ganadero de distintas comarcas anda- Parlamento andaluz prestó especial atención mitación de la Ley de Aguas y de la Ley de luzas o el Parque Natural de Gibraltar, etcéte- al cambio en la presidencia de la Junta de Autonomía Local, así como a los plenos don- ra. Asimismo, se ofreció una entrevista en Andalucía, con programas en directo con la de se informó de los acuerdos para liquidar profundidad con la consejera de Agricultura, disolución y constitución del nuevo Gobierno, la deuda histórica y sobre la incidencia de la Clara Aguilera, en la que expuso con detalle el discurso y debate de investidura y la toma crisis económica en Andalucía. la política de su departamento.

El equipo de ‘Espacio protegido’ cruzó el Trópico de Capricornio en 2009.

22 RTVA MEMORIA 2009 Al Sur. Una temporada más este Europa abierta. Durante 2009, Europa para mejorar la calidad de vida de los emblemático programa cultural de Canal Sur abierta produjo 47 programas de media hora ciudadanos. Además, se hizo eco de las se confirmó como el espacio donde los artistas con reportajes acerca de la presencia de la últimas investigaciones nacionales e consagrados y los emergentes pueden Unión Europea en proyectos andaluces, lo que internacionales sobre hábitos saludables y mostrar y explicar sus creaciones. Al Sur es el permitió estrechar vínculos con los grupos de nutrición. Atendiendo a criterios de actualidad programa de la televisión pública andaluza desarrollo rural. El programa se convirtió en el y servicio público, Salud al día abordó el tema que recorre y muestra a los espectadores primero de los Servicios Informativos de Canal de la gripe A, a raíz de la aparición y tanto los grandes acontecimientos culturales sur Televisión en emitir en formato 16/9. propagación del virus. Tras anunciar su de Andalucía como los numerosos festivales Además, coincidiendo con la celebración descubrimiento en México durante el mes de de cine y de música que se celebran a lo largo en junio de las Elecciones Europeas, el equipo abril, el programa aportó en distintas del año. del programa produjo tres especiales de 15 secciones y reportajes información detallada En 2009, el éxito de la soprano Mariella minutos de duración en colaboración con Los de cómo evolucionaba la enfermedad y las Devia con El elixir de amor de Donizetti, en el reporteros para dar a conocer la importancia medidas de prevención que se podían aplicar Maestranza de Sevilla, y el 103 cumpleaños de dichos comicios. Asimismo, en verano el en Andalucía, una vez que el virus llegara a del escritor Francisco Ayala se unieron a en- equipo realizó 30 vídeos de minuto y medio España. En contra del tono alarmista que trevistas con personajes como el cantaor Mi- para los diarios a partir de los reportajes de la emplearon otros programas informativos en guel Poveda, el músico cubano Leo Brouver o sección Huellas, que se emitieron durante los España, Salud al día intentó desdramatizar con la pianista japonesa Mie Matsumura. Todo fines de semana de julio y agosto. argumentos médicos “la epidemia de miedo” ello constituye tan sólo algunos apuntes acer- que suscitaron los primeros casos con ca de la intensa y especializada cobertura Salud al día. Salud al día mostró especial resultado de muerte en España. que este espacio televisivo dio sobre el pano- atención en 2009 en dar a conocer los nuevos rama cultural andaluz del año 2009, con una servicios e iniciativas que el sistema de salud Tecnópolis. Tecnópolis destacó en 2009 por visión abierta y cosmopolita. pública en Andalucía ha puesto en marcha dar a conocer las líneas de investigación de

El equipo de ‘Al Sur’.

23 3. El servicio público de RTVA. La información

las principales universidades andaluzas y la Innovación, Ciencia y Empresa en el bre el acercamiento a la lectura de grupos so- apuesta por el desarrollo sostenible de programa Guadalinfo. ciales marginales. ciudades y pueblos de Andalucía. Especial mención merecen los reportajes sobre Es posible. Es posible es el programa Emplea2. En 2009 Emplea2 profundizó en su innovación de empresas andaluzas con un informativo de Canal Sur 2 Andalucía vocación de servicio público ofreciendo dos alto nivel de exportación en el extranjero o dedicado a acercar a los telespectadores los bloques de ofertas de trabajo proporcionadas sobre las energías renovables puestas en distintos temas sociales, buscando la óptica por el Servicio Andaluz de Empleo, lo que marcha en la comunidad. De hecho, el positiva en las acciones por conseguir un suscitó interés en la audiencia dada la crisis reciclaje y el ahorro energético y de agua en mundo más solidario y la denuncia ante las económica existente. En colaboración con la Andalucía fueron algunos de los asuntos más injusticias. Consejería de Empleo, se realizaron numerosos tratados en Tecnópolis, tanto a través del En los contenidos emitidos durante 2009, reportajes sobre los cursos de formación que género del reportaje como en secciones destaca la serie de reportajes con la inmigra- se imparten por toda la geografía andaluza, al específicas del programa. Otro de los ción como telón de fondo: dos de ellos gra- tiempo que se dedicó espacio a la actividad aspectos más recurrentes de este espacio bados en Almería con senegaleses y con per- empresarial y a las residencias de tiempo libre, divulgativo fue la relación de los ciudadanos sonas afectadas por brotes de tuberculosis, y en un programa que dedica casi la mitad de su con las nuevas tecnologías y con su entorno otro localizado en el municipio onubense de duración a la actividad laboral y sindical, lo que natural. A este respecto, cabe mencionar Mazagón con un grupo de inmigrantes irre- permitió cubrir los congresos regionales de varios reportajes sobre parques y parajes gulares que se esconden en sus bosques. CCOO y de UGT, donde resultaron reelegidos naturales de Andalucía y sobre la También se ofrecieron reportajes especiales, sus secretarios generales, Francisco Carbonero incorporación de grupos ciudadanos menos como el dedicado a Honduras, a modo de y Manuel Pastrana, respectivamente. favorecidos como la tercera edad, población monográfico, sobre la cooperación española Emplea2 incorporó nuevas secciones co- rural y mujeres a los planes de alfabetización en ese país centroamericano, otro sobre la mo una selección de cursos de formación digital dirigidos por la Consejería de exclusión social y, finalmente, otro trabajo so- gratuitos y un pequeño reportaje final donde

El equipo que hace posible el programa ‘Emplea2’.

Momento de la grabación de un programa del espacio ‘Tierras altas’, en enero de 2009.

24 RTVA MEMORIA 2009 gente de la calle cuenta, en un minuto y me- cinefórum, para alumnos de Secundaria y eventos deportivos, en programas específi- dio, su experiencia laboral. Bachillerato, en la Casa de la Ciencia cos y en programas especiales, cuando la (Sevilla), Foro de la Biodiversidad (Sevilla) y ocasión y la importancia de un asunto lo re- Espacio protegido. Dentro del proyecto de Parque de las Ciencias (Granada) quiere. colaboración que mantienen la Estación Entre otros escenarios educativos, la ex- Canal Sur Televisión ofreció en 2009 Biológica de Doñana y RTVA, el director del periencia de Espacio protegido se incorporó a abundante información sobre los principales programa, José María Montero, y el los contenidos del debate La información acontecimientos deportivos que tuvieron lu- realizador del mismo, Carlos Guiard, científica en los telediarios, organizado por la gar a lo largo de todo el año. Especialmente participaron en la expedición organizada por Fundación Dr. Antonio Esteve y el Grupo de significativos para el deporte andaluz fueron el Consejo Superior de Investigaciones Estudios Avanzados de la Comunicación de la los títulos obtenidos por el nadador cordobés Científicas (CSIC) a Australia y Tasmania, que Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), el cur- Rafa Muñoz (con record del mundo en 50 se desarrolló en los meses de abril y so Cambio climático y opinión pública (Uni- metros mariposa) o los campeonatos del noviembre. En dicha expedición se rodaron versidad de Málaga) y las jornadas formati- mundo de las regatistas sevillanas Marina los documentales Planeta Australia: los vas Comunicar el medio rural (Ministerio de Alabau y Blanca Manchón. Asimismo, desta- archivos de la Tierra y Planeta Australia: la Medio Ambiente, Adad, Junta de Andalucía) ca el hecho de que Canal Sur Televisión ofre- vida en las antípodas, emitidos en Canal Sur ció retransmisiones de la máxima competi- Televisión y Canal Sur 2 Andalucía. Ambos Deportes ción europea de fútbol, la Champions League, documentales, que reflejan el desarrollo de El deporte tiene una importante presencia en en una edición como la 2009/2010 en la que programas de investigación realizados por toda la estructura de programación, tanto de compitió un equipo andaluz, el Sevilla F.C., instituciones y especialistas andaluces, se Canal Sur Televisión como de Canal Sur 2 An- que llegó hasta los octavos de final. usaron como material didáctico en dalucía. Esto se proyecta no sólo en los espa- numerosos centros de enseñanza y sirvieron cios informativos de ambas cadenas, sino en Información deportiva. La información también para organizar diversas sesiones de una gran cantidad de retransmisiones de deportiva de actualidad tiene su sitio

25 3. El servicio público de RTVA. La información

obligado en los diferentes espacios de Segunda División B. El programa ofreció, de Unicaja Málaga en la Euroliga de noticias de Canal Sur Televisión, tanto en las además, el análisis en profundidad de los Baloncesto, la del Sevilla F.C. en la UEFA emisiones provinciales como regionales. Los partidos y de las jugadas más polémicas y Champions League de fútbol, el ascenso del informativos Noticias 1 y Noticias 2 tienen tuvo el atractivo añadido de la presencia en Xerez a Primera División (por primera vez bloques diferenciados dedicados a los el plató de destacados invitados del mundo en su historia), el regreso del Cádiz C.F. a la deportes, con presentadores y espacios del fútbol, especialmente jugadores y Segunda División tras varios años escénicos propios dentro del plató de entrenadores. sumergido en la 2ª B, la obtención de la Informativos. Su duración oscila entre los Copa Federación por parte del Real Jaén o el diez y los quince minutos. Zona Champions. Este espacio se estrenó triunfo del Sevilla F.C. en la Final de la Copa en otoño con motivo del inicio de las del Rey Juvenil. Estos fueron los hitos más La jugada. Es el programa de CSTV que retransmisiones de los partidos de fútbol de significativos, pero las retransmisiones recoge los resúmenes de las jornadas de la Champions League, cuyos derechos posee deportivas tuvieron una presencia continua, Liga de Primera y Segunda División. La Canal Sur Televisión. Así pues, además de la con varios eventos semanales, abarcando jugada se centró en la información de los retransmisión de los partidos disputados por multitud de disciplinas. partidos disputados durante la jornada de los equipos españoles (F.C. Barcelona, Real En el programa TodoDeporte tuvieron competición de fútbol, con un tratamiento Madrid y Sevilla F.C.), los martes y los cabida cada sábado los partidos de los clu- especial para los equipos andaluces de miércoles en que hubo jornada de bes andaluces que militaban en las princi- primera y segunda división. competición, se ofrecieron en Zona pales ligas de sus respectivos deportes, Champions los resúmenes de todos los desde los de tenis de mesa (Caja Granada y Gol a gol. Programa dominical de fútbol de encuentros disputados. Priego de Córdoba) hasta el voleibol (Unica- Canal Sur 2 Andalucía, con el resumen de las ja Almería), pasando por la Liga Leb, el fút- mejores imágenes de la jornada, tanto de Retransmisiones. En cuanto a las bol sala femenino (el Cajasur de Córdoba Primera como de Segunda División y retransmisiones, se ofreció la participación obtuvo el título de campeón de España), el

José María Gutiérrez, Ángel Acién, Ángel Gámiz y Santiago Roldán, del programa deportivo ‘Gol a gol’.

26 RTVA MEMORIA 2009 balonmano femenino o el rugby. Se ofrecie- bién se realizó un amplio seguimiento de la Otros importantes galardones recibidos ron también las copas de Andalucía de los fase final de la Copa del Rey. durante el año 2009 fueron: diferentes deportes, torneos de fútbol in- —Premio Andalucía de Periodismo para el fantil, juvenil y cadete, así como transmisio- Premios y reconocimiento social reportaje de la periodista de la redacción de nes de motor, hípica, tenis, badminton, et- El amplio y diverso trabajo desplegado por Cádiz Paz Santana emitido en el programa cétera. Además, este programa incluyó una los Servicios Informativos de Canal Sur Televi- Los reporteros, con el título La guerra de la sección semanal dedicada al mundo de los sión es objeto cada año de numerosos reco- mente. caballos. nocimientos en forma de premios, galardo- —Premio de la Academia de las Artes y En cuanto a fútbol, se ofreció un partido nes y menciones honoríficas, aunque sin du- las Ciencias de la Televisión al mejor progra- semanal de Segunda División, 11 encuentros da el más reconfortante para los profesiona- ma informativo autonómico de España a Tec- del grupo IV de 2ª B, en el que militaban los les de Radio y Televisión de Andalucía es el nópolis, dirigido por Roberto Sánchez andaluces, así como la eliminatoria de ascen- refrendo social mayoritario que a diario los Benítez. so del Cádiz (con el Real Unión) y del Real andaluces realizan al informarse a través de —Premio Nacional Manos Unidas para el Jaén (con el filial del Villarreal). Durante el ve- Canal Sur. reportaje Honduras: el gran desconocido, rano se emitió el Trofeo Carranza de Cádiz, un Sería prolijo enumerar la larga relación de emitido en el programa Es posible, dirigido amistoso del Málaga C.F. en Inglaterra y el premios otorgados a la televisión pública an- por Belén Torres Vela. Trofeo Antonio Puerta que disputaron el Sevi- daluza. Pero se pueden reseñar los más im- —Premio Nacional de Periodismo CES- lla F.C. y el Xerez C.D. portantes, comenzando con uno muy relacio- PAAPIA sobre Reciclaje y Tratamiento de Re- En Baloncesto, además de la Euroliga, se nado con el apartado anterior. Se trata del siduos, en la modalidad de televisión, para el emitió un partido semanal de la Liga ACB en Premio a las Buenas Prácticas, que en di- programa Espacio protegido, dirigido por José la que militan C.B. Granada, Cajasol de Sevilla ciembre concedió la Consejería para la Igual- María Montero. y Unicaja Málaga. Este último llegó a semifi- dad y Bienestar Social al director general de —Premio Periodismo y Salud de la Conseje- nales, disputándola con el Barcelona. Tam- RTVA, Pablo Carrasco. ría de Salud de la Junta de Andalucía a la

Paz Santana recibió el premio Andalucía de Periodismo 2009 en la modalidad de Televisión.

27 3. El servicio público de RTVA. La información

sección Cocina terapéutica, dentro del progra- Esta potente y versátil herramienta de traba- ma Salud al día que dirige Roberto Sánchez jo sigue rompiendo cada temporada barreras de Benítez. 3.3. espacio y tiempo. Progresivamente, cada vez —Premio Rompiendo Barreras de la Fun- La última tecnología al más servicios de RTVA se integran en este siste- dación Toshiba al programa Es posible, servicio de la información ma, como ha ocurrido en 2009 con la página dirigido por Belén Torres Vela. en televisión Web de Canal Sur. También destaca la implanta- —Mención especial en los premios nacio- ción del servicio de Documentación, que permi- nales Toda una Vida por Mejorar al programa te el acceso y las descargas directas desde los Los reporteros, dirigido por Luis Cátedra, en- El proceso de digitalización en Canal Sur Tele- distintos puestos de Redacción. Todo ello ha per- tregada por la Secretaría de Estado de Políti- visión y Canal Sur 2 Andalucía avanzó tanto mitido una optimización efectiva de los recursos. ca Social. durante 2009 que bien podría decirse que ese Galardones aparte, lo más importante es fue el año de la consolidación definitiva de los que la gran oferta informativa de Canal Sur, informativos y programas diarios y no diarios tanto en sus espacios diarios como semana- en el Sistema Digital de Noticias, aunque se les, es seguida y preferida por la mayoría de trata de un sistema intrínsecamente vivo y en 3.4. los andaluces, como vienen a demostrar los permanente actualización. registros de audiencia. Como también lo es La total normalización de su funciona- La información en Canal Sur que la televisión pública andaluza salga muy miento en los informativos diarios se hizo ex- Radio y Radio Andalucía airosa en cuanto a valoración social en térmi- tensiva a los programas no diarios que duran- Información nos de imparcialidad, como señalan los resul- te ese año fueron adaptando su manera de tados de la encuesta del Centro de Investiga- trabajar a los nuevos medios. Una dinámica ciones Sociológicas (CIS) sobre la calidad de que permite un mayor uso y aprovechamien- Durante 2009 los Servicios Informativos de la democracia de marzo de 2009. to de los recursos. Canal Sur Radio y de Radio Andalucía aposta-

El equipo al completo de ‘Los reporteros’, un espacio que obtuvo varios galardones a lo largo del año 2009.

28 RTVA MEMORIA 2009 ron por la programación local, con la amplia- bertura de las caravanas electorales, los deba- se siguió de forma especial al club andaluz en ción del tiempo dedicado a las desconexiones tes, las entrevistas y el seguimiento de la jor- su camino continental por Alemania, Rumanía provinciales, diez minutos más en el primer nada electoral desde primera hora de la ma- y Escocia. informativo del día, a las 6.50 de la mañana, ñana y hasta que se cerraron los resultados. La Champions, que arrancó en el verano dentro del programa La hora de Andalucía. Un Además, Canal Sur Radio siguió con espe- de 2009, suscitó muchas expectativas al per- espacio en el que los andaluces tienen un ser- cial atención informativa todos los aconteci- mitir informar de la marcha del Barcelona C.F. vicio público con toda la información más cer- mientos políticos y sociales ocurridos a lo lar- y el Real Madrid, clubes que poseen un indis- cana, desde el tráfico y el tiempo hasta las go del año, como fue el caso de la desapari- cutible tirón en Andalucía. previsiones del día. ción y posterior búsqueda de la joven sevilla- El Campeonato Nacional de Liga de Fútbol La otra apuesta fue el adelanto horario del na Marta del Castillo, tanto en el río Guadal- se siguió de forma amplia en los espacios de- informativo de la noche La mirilla, que co- quivir, como en el vertedero de Alcalá de Gua- portivos del fin de semana, en La jugada, y en menzó sus emisiones a las 19 horas con un daíra o en la zanja de Camas. los distintos programas locales y en cadena. avance informativo y que integraría toda la De manera especial la radio pública de Anda- actualidad del deporte, junto a la información Deportes lucía se ocupó de los ascensos de dos clubes y la opinión con destacados analistas, con el En el terreno de los deportes, la apuesta de andaluces: el del Xerez Deportivo a Primera objetivo de aumentar la actualidad y dar un RTVA por la Champions League, la competición División, por primera vez en su historia, y el mejor y más amplio servicio informativo a los de mayor prestigio del fútbol europeo, supuso del Cádiz C.F. a Segunda A, tras su fase de as- andaluces. un reto para Canal Sur Radio. Desde el mes de censo. Estos ascensos se siguieron en cadena, Los mayores esfuerzos informativos del agosto se ofrecieron todos los partidos que en la programación local habitual y en desco- 2009 estuvieron dirigidos a la cobertura de la disputaron los clubes en esta competición. nexiones locales especiales. campaña de las elecciones europeas y la jor- La presencia del Sevilla F.C. entre los equi- Por lo que respecta a la Copa del Rey de nada electoral. Un dispositivo en el que traba- pos que participaron en la Champions dio un Fútbol, se ofreció en Canal Sur Radio la trayec- jaron un centenar de profesionales en la co- aliciente mayor a este evento. Por esta razón, toria de los equipos andaluces, en la que el

Miguel Ángel Fernández, editor y presentador del programa de Canal Sur Radio ‘La mirilla’, y Asunción Escalera, redactora del programa.

29 3. El servicio público de RTVA. La información

Sevilla F.C. llegó a las semifinales de la com- cialmente aquellos en los que participaron petición. equipos andaluces. El fútbol mantuvo un es- Por lo que respecta a la Selección Nacio- 3.5. pecial seguimiento semanal con una página nal, se dio cumplida cuenta de los partidos del La información especial para la Champions League y la emi- equipo español en su participación en la Copa en Internet sión por Internet de un partido cada sema- Confederaciones de Sudáfrica, ensayo del na. Se mantuvo también la cobertura de las Mundial que tendría lugar en 2010. ligas de Primera y Segunda División de fút- En baloncesto, el Unicaja fue el protagonis- Entre las novedades aportadas durante el bol, con resúmenes de los partidos y la posi- ta principal gracias a su presencia en la Copa año 2009 por la Redacción de Informativos bilidad de descargar un widget (una peque- del Rey, donde llegó a disputar la final frente al de Canal Sur Web destaca la mejora de la ca- ña aplicación que permite acceder rápida- TAU. Junto a ello, en este deporte destacó tam- lidad de los vídeos, que comenzaron a obte- mente a las funciones más usadas) en los bién el seguimiento de la Liga ACB, en la que el nerse desde el sistema de gestión digital de escritorios de cada usuario, con toda la infor- conjunto malagueño alcanzó las semifinales. imágenes de Canal Sur Televisión, lo que mación estadística de ambas ligas, así como Acontecimientos de carácter internacional permitió una mayor calidad y tamaño de los Copa del Rey y la Champions. tuvieron repercusión en la programación de vídeos sin que el usuario tenga que esperar En la web también se hizo un especial Canal Sur Radio. La Vuelta Ciclista a España, más. Esto fue posible gracias a la tecnología seguimiento de las competiciones de auto- durante varias jornadas, discurrió por carrete- Flash, que permite que los internautas pue- movilismo, con una página especial en la ras de Andalucía y de ello se informó en Canal dan acceder a los vídeos desde portadas y que se podían consultar las clasificaciones, Sur Radio y en Radio Andalucía Información. noticias sin tener que descargarlos en sus circuitos, datos de los pilotos y todas las no- Lo mismo sucedió con el Open de Andalucía ordenadores. ticias generadas por este deporte. de Golf celebrado en Sevilla, acontecimiento Entre los temas que más interesaron a Canal Sur Web realizó durante 2009 un por el que se emitieron programas en directo los usuarios de la web de Canal Sur destaca- gran esfuerzo en la cobertura informativa de desde el escenario del torneo. ron los acontecimientos deportivos, espe- eventos de especial interés para los lecto-

La radio ofreció una amplia cobertura del proceso de sucesión a la Presidencia de la Junta. En la imagen, Tom Martín Benítez entevista en la radio a Manuel Chaves.

30 RTVA MEMORIA 2009 res. Así se realizaron páginas especiales so- rante cada jornada del concurso hasta llegar La página web especial de la Romería bre la muerte de Michael Jackson, la entrega a la final. Entre el 2 de febrero y el 3 de mar- del Rocío tenía también contenidos estáti- de los premios Goya, los Óscar, de especial zo de 2009 se subieron un total de 211 ví- cos que se publicaron durante la semana interés por el Óscar a la actriz española Pe- deos a la página, que fueron vistos 250.000 anterior, entre los que destacaron: el mapa nélope Cruz, o los festivales de cine de Má- veces. del tiempo en Almonte, permanentemente laga y Sevilla. actualizado con los datos de la AEMET Durante la Semana Santa se publicó una Romería del Rocío (Agencia Estatal de Meteorología); el plano web específica en la que se podían consul- Durante los días 29, 30 y 31 de mayo de de la aldea, hecho con mapas de Google, tar las emisiones sobre el tema de las cade- 2009, la Jefatura de Medios Interactivos de que permiten diferentes niveles de zoom, nas de radio y televisión, así como los resú- Radio y Televisión de Andalucía realizó una nombre de calles e incluso una vista satéli- menes de vídeo de Andalucía directo, pre- experiencia de periodismo 2.0 con la co- te; banda sonora del Rocío, una aplicación gones, itinerarios, predicción meteorológica bertura in situ de la Romería de la Virgen realizada por Medios Interactivos que re- y otras noticias. del Rocío, desplazando hasta la aldea al- crea una banda sonora del ambiente de El Habría que destacar las páginas que se monteña a un redactor que con sólo un Rocío a la medida del usuario, pudiéndose realizaron con motivo del Carnaval de Cádiz smartphone produce vídeos, textos y fotos, elegir diferentes sonidos (ambiente, cohe- y de la Romería de la Virgen del Rocío: que se publican de manera automática en tes, campanas, tamboril, etcétera) y mez- una página web. Al mismo tiempo se man- clarlos entre ellos para conseguir el sonido Carnaval de Cádiz tuvo actividad en las redes sociales de Fa- ambiente del Rocío; o la programación es- Durante la celebración del Carnaval de Cádiz cebook y Twitter usando el mismo terminal pecial de Radio y Televisión de Andalucía se puso en marcha una web especial, coor- móvil. con un listado y horarios de los programas dinada desde el Centro de Producción de Cá- Entre las fechas del 24 de mayo al 14 de especiales sobre El Rocío de las emisores diz, en la que se podían ver los resúmenes junio se sirvieron 27.286 páginas y se reci- de radio y canales de televisión del Grupo de las agrupaciones que iban actuando du- bieron 13.863 visitas desde 49 países. RTVA.

Web de los Servicios Informativos con la página especial dedicada a la romería del Rocío.

31 gue, que contó con representación andaluza relativa al horario de protección infantil, con y en la que participaron los mejores equipos la intención de seguir siendo la preferida por 4.1. europeos del momento. También fue la tele- el público andaluz de todas las edades y Canal Sur Televisión visión autonómica que dedicó mayor tiempo mantener la posición de liderazgo entre las a espacios de debates públicos plurales. televisiones autonómicas del país. Canal Sur Televisión constituyó un modelo Por otra parte, el acuerdo con las empre- Canal Sur Televisión acometió su programa- a seguir por el resto de operadores, situándo- sas productoras permitió reducir en un 10% ción en 2009 con el reto de la celebración de se a la vanguardia de la televisión hecha en el coste de los programas sin merma de la ca- su XX aniversario, desde la clara posición de España. El ejercicio 2009 supuso una oferta lidad. Todo ello, con la intención de mantener liderazgo obtenida en 2008, como cadena televisiva basada en el aprovechamiento de y consolidar el liderazgo de la oferta televisi- más vista en Andalucía, autonómica más vis- las nuevas tecnologías tras la plena digitaliza- va de Canal Sur en Andalucía y entre las de- ta en España y con los informativos de mayor ción de los Servicios Informativos y el valioso más televisiones autonómicas. aceptación y audiencia. La efeméride fue el archivo audiovisual, que permite el acceso y La parrilla de programación supuso un in- eje central de la programación, marcando la la posibilidad de edición desde cualquiera de cremento de los espacios de producción pro- tematización de contenidos de los principa- nuestros centros territoriales. pia y la renovación de las franjas de prime ti- les eventos en torno a la Gala de Andalucía Junto a estas revolucionarias aplicaciones, me y de tarde. especial XX aniversario y el programa 20 otros nuevos servicios ofertados como la Te- En la renovación de la franja de máxima Años, rememorando los rostros y los éxitos levisión a la Carta o la difusión de los progra- audiencia tuvo especial protagonismo la ce- de la andadura de la televisión pública de mas a través de Internet y en los portales lebración del XX aniversario de Canal Sur Te- Andalucía. más importantes, complementaron y pusie- levisión, que fue el eje central de la Gala de Canal Sur Televisión fue en 2009 difusor, ron en valor la oferta de programas de Canal Andalucía y la serie de programas conmemo- por primera vez, de la mejor oferta futbolísti- Sur. Una programación amable, blanca, que rativos de la efeméride 20 Años, a través de ca de máximo nivel con la Champions Lea- respetó adecuadamente la normativa legal las imágenes más impactantes y destacadas

Uno de los mayores eventos deportivos de Europa, la Champions League, formó parte por primera vez en 2009 de la parrilla de Canal Sur Televisión, en el año en que cumplía su XX aniversario. En Canal 2 Andalucía se incorporaron nuevos programas como Flamenko. Además, en 2009 aumentó el acceso a la televisión de las personas con discapacidad. 4. El servicio público de RTVA. La televisión Canal Sur Televisión cumplió 20 años en 2009, un año en que contó en la parrilla con los partidos de fútbol de la Champions League

32 RTVA MEMORIA 2009 del archivo de Canal Sur Televisión, que supu- cio presentado por la popular artista María Canal Sur Televisión acometió so la vuelta del periodista Carlos Herrera a la del Monte, lo que conllevó un importante su programación en 2009 con el pequeña pantalla. Otros especiales monográ- cambio de formato con aporte de nuevos reto de la celebración ficos como 20 Años de Carnaval, 20 Años de contenidos. de su XX aniversario Semana Santa en Andalucía... Rocío, sevilla- La programación se enriqueció con intere- nas, rumbas y humor jalonaron la parrilla de santes novedades de consumo estacional En 2009 Canal Sur fue difusor, programación estacional, haciéndose eco de que sirvieron para reforzar la identidad terri- por primera vez, de la mejor los ciclos festivos y asociándolos con los me- torial de la cadena, abundando en una mayor oferta futbolística de máximo jores momentos vividos en la historia recien- cercanía con la audiencia y apostando por la nivel con la Champions League te de Canal Sur. difusión de la variada riqueza cultural de An- Entre las principales novedades de la dalucía. La mayor parte de la temporada se incluyó la emisión de partidos Junto a estas novedades se asentaron es- programación de Canal Sur 2 de fútbol de la liga de las estrellas, Cham- pacios informativos, programas de entreteni- Andalucía estuvo constituida por pions League, que constituye un aconteci- miento de testado respaldo por parte de la espacios de producción propia miento deportivo de primer nivel y un hito audiencia, como el exitoso Se llama copla, para la cadena pública andaluza. que volvió a revelarse como un fenómeno El estreno de un debate diario, El meridia- social, o la teleserie Arrayán, líderes indiscu- no, convirtió a Canal Sur en la televisión auto- tibles de su franja, o el peculiar universo del nómica con más minutos dedicados al deba- periodista Jesús Quintero en Ratones colo- te público. raos, o el mundo de los pequeños de la ma- En la renovada franja de tarde, La tarde, no de Juan Y Medio en Menuda noche. Junto aquí y ahora y su conductor Juan Y Medio to- a estos programas ya maduros se propició la El presentador Juan Ymedio durante la gala de maron el relevo de La tarde con María, espa- búsqueda de nuevos formatos de calidad y ‘Menuda Noche’ a beneficio de Unicef.

33 4. El servicio público de RTVA. La televisión

entretenimiento, que sirvieron para armoni- cia de años de trabajo para sintonizar con el mientras que en 75 Minutos, Toñi Moreno y zar criterios de máxima rentabilidad con in- respaldo mayoritario del público andaluz. Es- un joven equipo de periodistas y reporteros versiones en nuevos formatos de producción to se tradujo en la emisión de formatos que se adentró en los entresijos de los más varia- propia, que hicieron competitiva a Canal Sur se habían revelado como fenómenos sociales dos estilos de vida. Un nuevo concurso de ti- Televisión. y televisivos, junto a la consolidación de pro- ra diaria, Cien X cien, marcó la diferencia con El ciclo festivo en Andalucía contribuyó a gramas que gozan de gran popularidad y el temporadas anteriores en la franja de acceso incrementar la producción propia en porcen- mantenimiento de elevadas cuotas de pro- al informativo Noticias 2. tajes máximos, similares a los de temporadas ducción propia que abonaron el talento de los En la franja de máxima audiencia se inclu- pasadas. Así, la cobertura en Semana Santa profesionales andaluces del sector audiovi- yó la apuesta por la ficción de calidad hecha en Andalucía, las romerías de la Virgen del sual, con un razonable esfuerzo económico. en Andalucía, con el estreno de la serie Padre Rocío y de la Cabeza y la procesión del Corpus Espacios para la divulgación y el entrete- Medina, que supuso la vuelta a la pequeña en Granada mantuvieron el número de emi- nimiento del público familiar coparon el hora- pantalla del veterano actor Cesáreo Estéba- siones en directo y repercutieron tanto en es- rio de máxima audiencia con otros estrenos. nez, la incorporación de Carlos García y el pacios programados en franja horizontal co- Así, el periodista Roberto Sánchez Benítez descubrimiento de nuevos talentos andalu- mo en informativos y programas especiales. descubrió la vida de una localidad andaluza ces, como el meritorio Selu Nieto. El nuevo La parrilla de programación de Canal Sur durante 24 horas, a través del testimonio de espacio En busca de la felicidad, conducido Televisión representó una oferta de calidad, gente anónima o famosa con una historia por la psicóloga y comunicadora Olga Berto- madura, solvente y equilibrada con el propó- que contar, en Aquí estamos. En Destino An- meu con la participación de diversos especia- sito de conseguir el liderazgo de audiencia en dalucía, programa divulgativo realizado en listas, prestó información, ayuda y consejos a Andalucía. Frente a la multiplicidad de cana- colaboración con la Consejería de Turismo de la gente que deseaba superar problemas con les y la apuesta de grandes formatos de ele- la Junta de Andalucía, la periodista Ione Albi- un nuevo formato de coatching. vado coste del resto de cadenas generalistas, zu mostró el patrimonio cultural y las princi- Canal Sur Televisión fue un referente de Canal Sur Televisión se asentó en la experien- pales actividades turísticas de la comunidad, calidad, rigor y pluralismo en sus espacios in-

El director general de RTVA y el director de Antena de Canal Sur Televisión, Mario López, con el productor y algunos de los protagonistas de la serie ‘Padre Medina’.

34 RTVA MEMORIA 2009 formativos y divulgativos, motivador e ilusio- calidad que refuerza el producto audiovisual nante tanto para su target de referencia co- andaluz. mo para los demás públicos, con contenidos 4.2. La mayor parte de la programación de Ca- que se adaptaron a los nuevos gustos de la Canal Sur 2 Andalucía nal Sur 2 Andalucía estuvo constituida por es- audiencia potencial de Canal Sur, gracias a pacios de producción propia, con un incre- una variada oferta de divulgación, informa- mento de dos puntos sobre la parrilla del oto- ción, entretenimiento y nuevos formatos. Canal Sur 2 Andalucía mantuvo la filosofía ño anterior, alcanzando el 84,60%. Junto a estos estrenos se mantuvieron en propia de la cadena, servicio público y pro- Canal Sur 2 Andalucía supo plantear una la parrilla espacios claramente consolidados ducción propia de calidad como objetivos a la atractiva y variada oferta que se rigió por la como el magacín matinal Mira la vida, la po- hora de diseñar la parrilla y ofreció una pro- premisa del compromiso con Andalucía y lo pular serie Arrayán, que continuó consolidada gramación que consolidó aún más el interés andaluz, con la idea de seguir cumpliendo la como líder de su franja, el peculiar y personal del público infantil y juvenil, referentes de la misión de servicio público que tiene enco- espacio de Jesús Quintero Ratones coloraos, cadena, a la vez que atrajo a otros targets y mendada, fomentando la producción propia y el espacio familiar Menuda noche y el con- grupos sociales. Una filosofía y una progra- ajustando al máximo los costes de la misma, curso musical Se llama copla. mación que aportaron el prestigio necesario dada la crisis del sector publicitario. Aun así, Con nuevas propuestas y con el manteni- para convertir a Canal Sur 2 Andalucía en la planteó parrillas que demostraron ser suma- miento de programas de probado éxito, Canal cadena más vista de las segundas autonómi- mente competitivas y con una identidad es- Sur Televisión afrontó la nueva temporada te- cas de todo el territorio nacional. pecífica, para seguir ocupando un hueco im- levisiva confirmando su apuesta por la cali- Canal Sur 2 Andalucía marcó su tradicio- portante en un mercado televisivo muy seg- dad de programas de servicio público, por la nal línea diferencial con la programación in- mentado y fragmentado como consecuencia información y la divulgación de las señas de fantil y juvenil, con espacios informativos de la incorporación de nuevos canales temá- identidad andaluzas y por el entretenimiento sectoriales, con la emisión de documentales ticos a través del nuevo sistema de Televisión para el más amplio público familiar. y con una programación cinematográfica de Digital Terrestre.

Jesús Quintero.

35 4. El servicio público de RTVA. La televisión

Canal Sur 2 Andalucía estrenó programas pacios de tan consolidado prestigio como la El entretenimiento para toda la familia vi- que, por su carácter netamente andaluz, re- revista cultural Al Sur, el espacio sobre litera- no de la mano de clásicos como el concurso forzaron la máxima de la cadena de ofrecer tura, con un especial interés en los autores Cifras y letras y series de ficción para todos unos contenidos diferentes que la convierten andaluces, El público lee, los documentales los públicos, como El mundo perdido o El re- en modelo televisivo diferenciado. El com- con la prestigiosa firma de National Geogra- greso de Kung Fú. promiso de RTVA con el arte andaluz más uni- phic y la continuación en su emplazamiento En la franja del late night otra de las no- versal es la base del nuevo programa Fla- habitual de los contenedores Documentales vedades fue La semana más larga, un pro- menko. Este espacio supuso un acercamiento Canal Sur y Documentales de producción pro- grama de producción propia conducido por el a todos los mundos de este arte desde una pia, donde tuvieron cabida el estreno de humorista Manu Sánchez, que incluyó conte- perspectiva innovadora. grandes títulos del género producidos o co- nidos variados basados en una mirada distin- Abrapalabra ofreció una aproximación producidos en Andalucía, junto a otras gran- ta y divertida a la actualidad y el entreteni- igualmente novedosa que analizaba todos des series documentales. miento, revelándose como un producto con los aspectos que convierten al habla andalu- El prime time de Canal Sur 2 Andalucía resultados muy competitivos. za en un componente fundamental, no sólo mantuvo algunos de los programas que la En esta programación diferente y alterna- de la cultura, sino de la forma de ser andaluz. anterior temporada la convirtieron día a día tiva de calidad y servicio público, Canal Sur 2 Además de los dos citados, también que- en referencia para el público andaluz. Se Andalucía prestó una especial dedicación a dó reflejada la forma de ser de algunos anda- trata de Andaluces por el mundo, Animales los niños y niñas y los jóvenes en los espacios luces muy especiales, en otro estreno de en familia, el cine especialmente destinado líderes en Andalucía para estos públicos, co- temporada, Apasionados. El programa repasó a producciones de consumo no generalista mo La Banda y Fiesta TV. Animación y ficción aficiones tan peculiares como la cetrería o el o Motormanía, la revista de motor de la te- destinada a los más jóvenes de la casa, sin ol- alpinismo de alto riesgo. levisión pública andaluza producida de for- vidar nunca el compromiso educativo y social La programación cultural de la cadena, ma conjunta con la Dirección General de en los contenidos de producción propia de la uno de sus más firmes pilares, mantuvo es- Tráfico. cadena.

‘Flamenko’ es un nuevo programa que comenzó su emisión en 2009 para mostrar la esencia del arte más andaluz.

36 RTVA MEMORIA 2009 de RTVA y la propia voluntad de servicio pú- blico de RTVA. El Plan tenía cuatro objetivos 4.3. 4.4. fundamentales: ampliación progresiva de los Andalucía 2009, el año de la porcentajes de programas accesibles; priori- Televisión accesibilidad zación de la accesibilidad a los programas in- formativos y de servicio público; utilización de las nuevas tecnologías de la comunica- Andalucía Televisión, la emisión vía satélite A lo largo de 2009, Radio y Televisión de ción; y racionalización de los recursos econó- de Radio y Televisión de Andalucía, mantu- Andalucía dio un paso muy importante pa- micos dedicados a hacer accesible la progra- vo en el año 2009 su oferta televisiva, es- ra hacer que sus emisiones de televisión mación de Canal Sur Televisión y Canal Sur 2 tructurada sobre la base de la programa- sean cada vez más accesibles a las perso- Andalucía. ción de los principales programas de pro- nas con discapacidad sensorial. La propia La puesta en marcha del Plan de Progra- ducción propia que conforman las parrillas Ley de la RTVA y la voluntad mejorar el ser- mación Accesible, a final de abril de 2009, de programación de las dos cadenas del vicio público que prestan los canales de ra- vino a suponer un hito en la historia de la grupo, Canal Sur Televisión y Canal Sur 2 dio y televisión de RTVA posibilitaron que televisión pública andaluza, ya que por pri- Andalucía. 2009 haya sido el año de la accesibilidad mera vez se planteaba una estrategia glo- Información, divulgación y entreteni- en Canal Sur. Para conseguirlo se puso en bal de actuación tendente al cumplimiento miento componen sus contenidos en una marcha en abril el Plan de Programación de lo establecido en la Ley de la RTVA sobre selección de programas que tienen como Accesible para Personas con Discapacidad programación accesible. principal objetivo dar a conocer la realidad Sensorial. Solo en la modalidad de audiodescripción de la comunidad autónoma de Andalucía y Este Plan nació de la necesidad de acele- no se llevaron a cabo actuaciones en 2009. trasladar fuera de las propias fronteras su rar el proceso de accesibilidad de la progra- En cuanto a los contenidos, baste mencio- cultura y tradiciones. mación, en línea con las exigencias de la Ley nar como ejemplo vigente durante 2009 el

Concierto de ‘La Banda’ en el verano de 2009.

37 4. El servicio público de RTVA. La televisión

compromiso adquirido con la Consejería para horas más, el 96% del total del aumento de Los momentos de mayor incremento de la Igualdad y Bienestar Social, a través del la accesibilidad experimentado en 2009. los niveles globales de accesibilidad experi- Plan de Acción Integral para Mujeres con Dis- Por lo que respecta a la programación tra- mentados en 2009 coincidieron con el inicio capacidad, a través de un convenio suscrito ducida a la LSE se pasó de las 241 horas tra- de las dos fases del Plan de Accesibilidad, a por la Dirección General de RTVA para erradi- ducidas en 2008 a las 281 traducidas a la final de abril y comienzo de mayo y entre car los estereotipos de género y discapaci- LSE en 2009. septiembre y octubre con el arranque de la dad. Con ello se pretendía poner en positivo A final de 2009 la totalidad de los pro- programación de temporada, como se pone la imagen de las mujeres discapacitadas co- gramas informativos no diarios de Canal de manifiesto en el gráfico con las variacio- mo ciudadanas con derechos, no como vícti- Sur Televisión y Canal 2 Andalucía estaban nes porcentuales de accesibilidad respecto a mas, para así mejorar su autoestima y revalo- subtitulados, así como los principales infor- enero de 2009. rizar sus capacidades. mativos diarios y de fin de semana de Ca- El año 2009 terminó con un mes de di- A lo largo de 2009, Canal Sur Televisión y nal Sur Televisión. De la misma manera au- ciembre en el que se emitieron 559,3 horas Canal Sur 2 Andalucía emitieron un total de mentó de forma considerable el número de de programación accesible, un 72,8 por cien- 4.901 horas de programación accesible, de películas subtituladas, así como las princi- to más que en enero del mismo año. las cuales 4.620 fueron subtituladas y 281 pales series y documentales y varios pro- En Canal Sur Televisión se pasó de 183,9 horas se tradujeron a la lengua de signos es- gramas de prime time, tanto en Canal Sur horas de programación accesible en enero de pañola (LSE) Televisión como en Canal 2 Andalucía, por 2009 a las 280,2 en diciembre, siendo éste el Estos datos arrojaron un 30 por ciento lo que, independientemente del número mes de mayor nivel de accesibilidad del año. más de programación accesible que en de horas concretas de accesibilidad, se En Canal sur 2 Andalucía, se pasó de las 2008. La mayor parte de este aumento fue puede afirmar que la programación básica 139,8 horas de programación accesible de de programación subtitulada, donde se pa- de los canales de televisión de RTVA es ya enero de 2009 a las 279,1 de diciembre. El só de las 3.504 horas subtituladas en 2008 accesible a las personas con discapacidad mes de mayor nivel de accesibilidad fue oc- a las 4.620 en 2009, lo que supuso 1.116 auditiva. tubre, alcanzándose las 291 horas.

Dos de los protagonistas de la serie ‘Arrayán’.

38 RTVA MEMORIA 2009 Subtitulación más que en el mes de enero de 2009, y man- Canal Sur 2 Andalucía registró variaciones El grueso de las actuaciones tendentes a in- teniéndose en esos niveles. positivas de programación subtitulada, res- crementar el tiempo de programación accesi- La puesta en marcha del Plan de Accesibi- pecto a los datos de enero, desde el mes de ble se aplicaron a la subtitulación, donde se lidad supuso, además, el final de la reducción febrero, aunque no es hasta el mes de mayo, pasó de las 3.504 horas de emisión subtitula- de los niveles de subtitulación que se venían tras la puesta en marcha de la primera fase da en 2008 a las 4.620 en 2009, un 31,8 por registrando desde enero y el comienzo de una del Plan de Accesibilidad, que no se producen ciento más. La puesta en marcha de la fase I serie de incrementos de los niveles de subti- aumentos especialmente significativos y sos- del Plan de Accesibilidad permitió pasar de tulación respecto a enero del año 2009, que tenidos en el número de horas subtituladas. las 281,2 horas subtituladas en marzo a las permitió terminar el año con un aumento del El año terminó con casi el doble de horas sub- 333,9 de mayo, lo que supuso un aumento 63,7 por ciento con respecto a los niveles re- tituladas que al principio de 2009, un 90,8%, del 19 por ciento. gistrados en enero. Esto supone, sin duda, la lo que denota el importante esfuerzo llevado El esfuerzo más significativo ha estado en materialización de un esfuerzo importante en a cabo por parte de RTVA para hacer llegar los la subtitulación ya que, además de contar con aras a conseguir elevar los niveles de accesi- principales programas a las personas con dis- un mayor nivel de demanda por parte de la bilidad en las emisiones de Canal Sur. capacidad sensorial auditiva. audiencia necesitada de este servicio, se par- En Canal Sur Televisión, tras la finalización tía con una mayor experiencia en esta moda- de la programación de Navidad de 2008 se Relación de programas subtitulados lidad y de la existencia de un contrato en vi- produjo una reducción del número de horas A lo largo del año 2009 en Canal Sur Televi- gor con Mundovisión para la prestación del subtituladas, que fue aumentando hasta con- sión se subtitularon los siguientes programas: servicio de subtitulación. seguir niveles de subtitulación superiores a los —Programas informativos: Noticias 1, Noti- El mes de diciembre coincidió con el ma- de enero en el mes de julio en más del 30 por cias 2, Canal Sur Noticias fin de semana, Tec- yor nivel de subtitulación de las emisiones te- ciento. El año terminó con un mes de diciembre nópolis, Salud al día, Parlamento, Al Sur, Eu- levisivas de Canal Sur, llegándose a las 530 en el que se incrementó el número de horas ropa abierta, Tierra y mar, Andalucía directo, horas de programación subtitulada, casi 200 subtituladas en más del 50% sobre enero. Los reporteros y Andalucía sin fronteras.

2008 2009

TOTAL ACCESIBILIDAD ANUAL 3.475 h. 4.091 h. Total subtitulación anual 3.504 h. 4.620 h.

Total traducción LSE anual 241 h. 281 h.

Modalidades de accesibilidad Comparación 2008 - 2009 5.000 4.500 4.620 4.000 3.500 3.504 3.000 2.500 2.000

Nº de horas 1.500 1.000 500 241 281 0  2008  2009 Total subtitulación anual Total traducción LSE anual

39 4. El servicio público de RTVA. La televisión

—Programas divulgativos y de entreteni- —Documentales: entre otros, los docu- Traducción a la LSE miento: Menuda noche, Aquí estamos, Anda- mentales de coproducción incluidos en los La puesta en funcionamiento del Plan de luces por el Mundo, 75 Minutos, De tapas y contenedores Documentales Canal Sur y Me- Accesibilidad permitió que, a partir de mayo Animales en familia. moria documentada y las series documenta- de 2009, se alcanzaran niveles de traduc- —Documentales: entre otros, las series de les Los océanos del Hombre, La infancia de ción a la LSE superiores o en el entorno de documentales biográficos y Guadalquivir, co- un líder, Monumentos naturales de Andalu- las 30 horas mensuales, que sólo se reduje- razón verde de Andalucía. cía, Guadalquivir, corazón verde de Andalu- ron durante los meses de verano, como con- —Cine: se han subtitulado 424 películas, cía, La Guerra de la Independencia, La música secuencia de las modificaciones estaciona- entre ellas casi todas las incluidas en el pro- callada y Los caminos de la memoria. les de la programación. grama Supercine. —Teleseries: SOS Estudiantes, Doctor Who, Es preciso destacar que las 7 horas de pro- —Otros: mensaje de Fin de Año del presi- Chuck, Eyes, Fiscal Chase, y Dual y Moretti. gramación traducida en enero de 2009 con- dente de la Junta de Andalucía. —Animación: las series Megaman, Cyber- trastan con las 29,3 del mes de diciembre, lo A lo largo del año 2009 en Canal Sur 2 An- chase, Doraemon, Crocket, Creepie, Los Caza- que pone de manifiesto el aumento impor- dalucía se han subtitulado los siguientes pro- tesoros, Ninja Boy, Detective Conan, Los de- tante experimentado a lo largo de 2009. Este gramas: sastres del rey Arturo, La familia Pirata, Ban- aumento fue del 317 por ciento. Este nivel ya —Programas informativos: Espacio prote- dolero, Sonic, Lupin the third, La leyenda del se alcanzó en mayo, donde coincidió el au- gido, Es posible, Telesigno, Emplea2, Al Sur, Zorro, Totally Spies, Mr. Ajikko y Johnny Test. mento regular de los programas traducidos Europa abierta y Tierras altas. —Cine: se han subtitulado 170 películas, con los debates de las Elecciones Europeas, —Programas divulgativos y de entreteni- en especial casi todas las incluidas en los ci- que posibilitaron un incremento considerable miento: Andaluces por el Mundo, El público clos Cine español, Cine en blanco y negro, Ci- de las emisiones traducidas a la LSE. lee, Tesis, El Club de las Ideas, Cifras y letras, ne grandes clásicos y Cine europeo en V.O.S. La evolución de la programación traduci- Apasiona2, Abrapalabra, 1001 Noches y Ani- —Otros: mensaje de Fin de Año del presi- da a la LSE más importante se llevó a cabo males en familia. dente de la Junta de Andalucía. en Canal Sur 2 Andalucía, donde se pasó de

Horas mensuales de programación accesible en 2009 Enero Feb. Marzo Abril Mayo Junio Julio Agos. Sept. Oct. Nov. Dic. 323,7 274,0 295,1 304,5 367,4 369,1 427,2 407,3 462,6 577,1 553,9 559,3

Horas mensuales de programación accesible en 2009 Ene. Feb. Mar. Abril Mayo Junio Julio Agos. Sept. Oct. Nov. Dic. CSTV 183,9 122,2 136,6 156,7 177,3 179,1 244,4 241,0 248,7 266,1 272,8 280,2 CS2A 139,8 151,8 158,5 147,8 190,1 190,0 182,8 166,3 213,9 291,0 181,1 279,1

Horas mensuales subtituladas en 2009 Ene. Feb. Mar. Abril Mayo Junio Julio Agos. Sept. Oct. Nov. Dic. CSTV 182,4 120,6 134,8 144,5 160,6 164,9 243,2 241,0 239,5 256,1 263,7 273,9 CS2A 134,2 141,3 146,4 141,8 173,4 169,5 164,4 151,7 193,7 268,1 254,4 279,1 TOTAL 316,6 261,9 281,2 286,3 333,9 334,4 407,6 392,7 433,3 524,1 518,1 530,0

40 RTVA MEMORIA 2009 las 5,5 horas traducidas en enero a las 23 de tecimientos desarrollados entre los meses de mería del Rocío y el mensaje de Navidad de diciembre, lo que significó un aumento del mayo y junio. Su Majestad el Rey. 316 por ciento. El principal aumento del nú- La evolución del número de horas traduci- A lo largo del año 2009 en Canal Sur 2 An- mero de horas traducidas a la LSE se produ- das a la LSE desde enero permite poner de dalucía se tradujeron a la LSE los siguientes jo a partir de septiembre, cuando se alcan- manifiesto que el esfuerzo de RTVA por au- programas: zaron las 20 horas de emisión mensual tra- mentar la accesibilidad, también en la moda- —Programas informativos: Telesigno y La ducida. No obstante, los debates de las se- lidad de traducción a la LSE, ha sido progresi- noche al día. siones de investidura y la toma de posesión vo y significativo, terminando el año con cua- —Programas infantiles: presentaciones y del presidente de la Junta de Andalucía per- tro veces más programación traducida que al despedidas de La Banda. mitieron obtener resultados elevados en el comienzo de 2009. —Otros: debate de los Presupuestos de la número de horas traducidas a la LSE en Ca- Comunidad Autónoma Andaluza, mensaje de nal Sur 2 Andalucía. Relación de programas traducidos a la LSE Navidad de Su Majestad el Rey y mensaje de Menor, en valores absolutos, pero en si- A lo largo del año 2009 en Canal Sur Televi- Fin de Año del presidente de la Junta de An- milares porcentajes de incremento sobre sión se tradujeron a la LSE los siguientes pro- dalucía. enero, ha sido la evolución de la programa- gramas: ción traducida a la LSE en Canal Sur Televi- —Programas informativos: Noticias pri- sión, donde se ha pasado de la hora y media mera hora, Parlamento y el avance informa- traducida en enero a las 6,3 de diciembre. Los tivo incluido en el programa Mira la vida. momentos de mayor nivel de traducción a la —Otros: debate de investidura del presi- LSE han coincidido con la emisión de los de- dente de la Junta de Andalucía, toma de po- bates durante la campaña de las Elecciones sesión del presidente de la Junta de Andalu- Europeas y la transmisión de la misa de ro- cía, debate sobre las Elecciones Europeas meros de la Romería del Rocío, ambos acon- (dos debates), la misa de romeros de la Ro-

Evolución de la subtitulación por canales en 2009 300,0 250,0 200,0 150,0 100,0

Nº DE HORAS 50,0 0,0 EN FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC.  CSTV Subtitulación  CS2A Subtitulación

Horas mensuales traducidas a la LSE en 2009 Ene. Feb. Mar. Abril Mayo Junio Julio Agos. Sept. Oct. Nov. Dic. CSTV 1,5 1,6 1,8 12,2 16,7 14,2 1,3 0,0 9,2 10,0 9,2 6,3 CS2A 5,5 10,5 12,1 6,0 16,8 20,5 18,4 14,5 20,2 22,9 26,7 23,0 TOTAL 7,0 12,1 13,9 18,2 33,5 34,7 19,7 14,5 29,4 32,9 35,8 29,3

Evolución de la traducción a LSE por canales en 2009 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0

Nº DE HORAS 5,0 0,0 EN FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC.  CSTV Titulación LSE  CS2A Titulación LSE

41 pos. Por edades fueron los mayores de 65 sumió y la que más creció la clase me- años los que más televisión consumieron, 5 dia/baja-baja, con 263 minutos (2,33% más 5.1 horas y 54 minutos, y en los que más au- que el año pasado), y la que menos consu- El mercado audiovisual mentó el consumo, un 4,1% más que en mió la alta-media/alta, con 201 minutos. andaluz 2008. El segundo grupo más importante res- En relación con el equipamiento televisivo pecto al consumo lo formaron los de edades de los hogares, llama poderosamente la comprendidas entre los 45 y 64 años, con un atención el aumento del número de hogares Por octavo año consecutivo el consumo de promedio diario de visionado de 289 minu- con TDT. En Andalucía el porcentaje de hoga- televisión de la comunidad ha ido creciendo tos. Por el contrario, fueron los más jóvenes, res con receptor de esta señal a 31 de di- hasta alcanzar en 2009 el máximo de su his- nuevamente, los que menos televisión con- ciembre del 2009 se situó en 2.238 hogares toria, con un promedio de cuatro horas diarias sumieron, con 2 horas y 44 minutos los niños de un total de 2.904, un 77,1 por ciento fren- de visionado por persona. y sólo dos horas y media los de edades com- te al 77,7% del conjunto de los hogares es- Aunque la tendencia en el consumo de prendidas entre 13 y 24 años. En el análisis pañoles. televisión continúa al alza, tanto en el con- por sexos, en 2009 se incrementó el número El número medio de televisores por hogar junto de España como en Andalucía, hay que de minutos de visionado respecto al año an- no ha variado en los dos últimos años. Según destacar que la diferencia existente entre terior, tanto en hombres como en mujeres. El la tercera Ola de 2009 del Estudio General de ambos ámbitos se va acentuando con el paso público femenino es el que más televisión Medios (EGM), los hogares andaluces conti- de los años. La diferencia alcanzada en 2009 consumió con 259 minutos de promedio al núan con una media de 2,1 televisores por fue de 14 minutos, la más elevada desde que día, y el masculino el que más creció en tiem- hogar, dato que coincide con la media espa- existen las mediciones de audiencia. po de visionado, un 1,84% respecto a 2008. ñola. En el análisis del consumo de televisión Este crecimiento del consumo de televi- En general la televisión de pago en Anda- por targets, tanto en Andalucía como en Es- sión se observa en todas las clases sociales, lucía disminuyó, el equipamiento de hogares paña, en 2009 destacaron los mismos gru- siendo la que más tiempo de televisión con- con Digital+ descendió en 2009 un 1,2% y la

Programas como Se llama copla o los partidos de la Liga de Campeones mantuvieron a Canal Sur Televisión como la primera cadena entre las autonómicas, con un 15,6% de cuota de pantalla. Canal Sur 2 Andalucía también se mantuvo al frente de las segundas cadenas autonómicas, con una audiencia del 3,2%. 5. Las audiencias de la televisión Canal Sur se mantuvo en 2009 como la primera cadena autonómica

42 RTVA MEMORIA 2009 televisión por cable bajó un 2,2%. La única como la oferta generalista más vista en An- Por edades fueron los mayores versión de pago que crece es la televisión a dalucía en el año 2009. La cuota de pantalla de 65 años los que más través de I.P., con un incremento del 0,7%, al- acumulada por sus dos canales generalistas, televisión consumieron, con canzando una cuota del 3,8% en la tercera Canal Sur Televisión y Canal Sur 2 Andalucía, 5 horas y 54 minutos ola de EGM del 2009. estuvo por encima de la de otros operadores El acceso a Internet siguió creciendo en la como los de Televisión Española. En relación con el equipamiento comunidad hasta el 47,0% de la población en Profundizando en al análisis de la audien- televisivo de los hogares, llama la 2009. Los andaluces que se conectaron a la cia por las principales variables sociodemo- atención el aumento del número red fueron 3.250.000. gráficas, Radio y Televisión de Andalucía de hogares con TDT afianzó el liderazgo tanto entre los hombres como entre las mujeres y, de una forma con- El programa más visto en tundente, entre los individuos mayores de Canal Sur Televisión en 2009 fue 44 años. la final de ‘Se llama copla’, 5.2 El programa más visto en Canal Sur Televi- con 920.000 espectadores sión en el año 2009 fue la final de Se llama Canal Sur Televisión copla, el día 4 de abril, con 920.000 especta- dores y un 35,3% en cuota de pantalla, en Canal Sur Televisión permaneció en 2009, tanto que la retransmisión deportiva con más una vez más, como referente del sector au- audiencia correspondió al partido de la Liga diovisual andaluz con una cuota de pantalla de Campeones disputado entre el Real Ma- del 15,6%, a solo una décima de Antena 3 drid y el Milán, el 4 de septiembre, con una con el 15,7%, primera del ránking de cade- formidable audiencia media de 1.324.000 La presentadora de ‘Se llama copla’, Eva nas. No obstante el grupo RTVA sí continuó andaluces. González.

43 5. Las audiencias de la televisión

Los informativos de Canal Sur lograron ser Asimismo, en el año 2009 Canal Sur Tele- los más vistos en 2009. Si se comparan los re- visión también obtuvo la supremacía televisi- sultados acumulados en las ediciones de ma- va para los televidentes andaluces en las dos 5.3 ñana, sobremesa y noche, la hegemonía co- franjas horarias más importantes de cada día, Canal Sur 2 Andalucía rresponde a Canal Sur Televisión con 298.000 por ser aquéllas de más consumo de televi- telespectadores, por delante de Antena 3, sión: la sobremesa (14.00–17.30 horas) con En 2009 Canal Sur 2 Andalucía lideró el merca- con 242.000, y de La 1 de TVE, con 231.000. un 18,5% de cuota y el prime time (20.30– do de las segundas cadenas autonómicas junto Particularmente buenos fueron los niveles de 24.00 horas) con un 15,2%. a la segunda cadena autonómica vasca con una audiencia logrados por Canal Sur Televisión Los lunes, jueves y sábados Canal Sur Te- cuota de pantalla del 3,2%, superando a la tele- en Buenos días, Andalucía, líder absoluto en levisión lideró el mercado andaluz, los mar- visión catalana 33-K3 en 1,3 puntos. su franja de emisión, y por Noticias 1 de lu- tes, miércoles y viernes fue la segunda op- Entre sus resultados por targets destacó el nes a viernes(con una audiencia media de ción y los domingos se situó como la tercera 8% de share alcanzado entre los niños con 405.000 espectadores y un 20% de cuota en el ránking de cadenas. edades comprendidas entre los 4 y los 12 media. En 2009, Canal Sur Televisión al género años. La apuesta que realizó Canal Sur 2 An- Por tercer año consecutivo, es incuestio- que le dedicó más tiempo fue al informativo, dalucía por los más pequeños se vio reflejada nable la posición de hegemonía de Canal con el 29,8% del total de sus emisiones, lo en su programación, ya que dedicó a este tar- Sur Televisión en el conjunto de las cadenas que supuso un promedio diario de 6 horas y get el 19,9% de sus emisiones. autonómicas. El primer canal lideró en el 36 minutos. Si a ese nada despreciable es- La vocación cultural de la cadena tam- año 2009 el ránking de las televisiones au- fuerzo se le añade la hora y media que la ca- bién quedó claramente reflejada en el tiem- tonómicas, al superar en más de un punto dena publica andaluza de referencia le dedicó po de emisión que se dedicó a este género, de cuota de pantalla a la televisión autonó- a los programas culturales, hace que Canal Sur el 45,5% de la programación, casi 20 puntos mica catalana TV3, segunda opción en el Televisión fuera en 2009 el referente en la di- más que el dedicado por La 2 de Televisión ránking de la Forta. fusión de información y cultura en Andalucía. Española.

Evolución anual de los minutos de visionado diario

250

240

230

220

210

Minutos de visionado Minutos 200

190

180

170 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Andalucía 191 194 201 211 211 215 227 216 214 217 214 212 216 222 227 227 229 236 238 240 España 183 187 193 204 210 211 214 209 211 214 210 208 211 213 218 217 217 223 227 226

44 RTVA MEMORIA 2009 Si se observan los datos alcanzados se- Los informativos de Canal Sur gún el día de la semana, los mejores se pro- lograron ser los más vistos en el dujeron durante los días laborables, espe- 5.4. año 2009, con 298.000 cialmente el jueves, cuando la cadena alcan- Andalucía Televisión espectadores de media zó el 3,8% de share. Es en este día cuando se emitió Andaluces por el mundo, programa Andalucía Televisión, la cadena de RTVA que En 2009, Canal Sur Televisión al que ocupó el primer lugar del ránking de los emite a través del satélite y que puede verse género que le dedicó más tiempo más visto de la cadena, con una cuota pro- en cualquier punto de España, alcanzó en 2009 fue al informativo, con el 29,8% medio del 7% y una audiencia media de su mejor dato anual desde el inicio de sus me- del total de sus emisiones 216.000 espectadores, alcanzando su mejor diciones. La cadena fortaleció su liderazgo en- dato el 5 de marzo, con una audiencia de tre las autonómicas internacionales con una En 2009 Canal Sur 2 Andalucía 443.000 espectadores. participación entre ellas del 48,9%. Por detrás lideró el mercado de las A Andaluces por el mundo le siguió en el quedó , con un 23,1%. La emisión segundas cadenas autonómicas ránking el programa de prime time Colga2 de Andalucía Televisión logró en 2009 un pro- junto a la segunda cadena vasca con Manu, con 184.000 espectadores y el medio de audiencia acumulada diaria de 5,9% de cuota; los ciclos de cine de Francis 581.000 espectadores. Su resultado es supe- Ford Coppola, con 182.000 y el 5,2%, y de ci- rior al obtenido por el resto de autonómicas in- ne español, con 142.000 y un 4,2%; las se- ternacionales. Baste decir que la segunda ca- ries Las aventuras de Simbad y Kung Fu: la dena, la madrileña TVM SAT, alcanzó 481.000 leyenda continúa, con el 7,2% y 6,8% de de promedio de audiencia acumulada diaria. share respectivamente, y el concurso Cifras y La cuota de pantalla de Andalucía Televisión en letras, con 161.000 espectadores y el 6% de el ámbito nacional fue del 0,2%, con una co- share. bertura de nueve millones de individuos.

Evolución mensual de los minutos de visionado diario 290

270

250

230

210

190

170

150 enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre 2003 237 246 233 224 213 207 183 183 214 234 243 244 2004 239 244 244 231 232 217 192 189 214 231 241 247 2005 252 250 241 223 220 215 192 187 215 236 251 247 2006 261 256 244 225 219 219 197 193 216 232 246 249 2007 260 263 248 240 231 219 200 201 229 241 254 253 2008 258 256 243 240 234 231 202 201 227 242 258 262 2009 268 258 246 237 231 230 212 201 233 241 260 268

45 5. Las audiencias de la televisión

Equipamiento televisivo y acceso a Internet Andalucía España

3º Ola 3º Ola 3º Ola 3º Ola 2008 2009 Diferencia 2008 2009 Diferencia

Población 14 y más años (miles) 6.654 6.929 275 38.261 39.462 1.201 Promedio televisores en el hogar 2,1 2,1 0,0 2,1 2,1 0,0 Con descodificador TDT 44,0 74,1 30,7 47,5 76,3 28,8 Integrado 16,4 33,3 16,9 19,6 37,4 17,8 Externo 31,0 55,7 24,7 32,9 54,1 21,2 Reciben Digital+ 8,9 7,7 -1,2 11,1 10,0 -1,1 Reciben IP Tv Cable 3,1 3,8 0,7 4,0 4,3 0,3 Imagenio 2,9 3,5 0,6 3,7 3,9 0,2 Reciben Tv Cable 13,7 11,5 -2,2 12,3 13,4 1,1 Ono 7,3 5,8 -1,5 7,3 7,4 0,0 — — — 0,6 0,9 0,3 — — — 1,3 1,6 0,3 — — — 0,7 0,9 0,2 Otro cable / vídeo comunitario 6,4 5,8 -0,6 2,4 2,9 0,5 Acceso a Internet: sí accede 43,7 47,0 3,4 49,2 52,5 3,3 Casa 33,9 39,0 5,2 39,1 44,5 5,4 Trabajo 19,6 11,4 0,8 12,6 13,5 0,9 Universidad 3,5 4,2 0,7 3,5 4,2 0,7 Otro lugar 9,1 7,9 -1,3 8,6 8,0 -0,7

Minutos de visionado diario por targets Share por targets Andalucía Targets España 2,3 Individuos de 4 y más años 240 226 0,9 3,6 4 a 12 años 164 149 4 a 12 años 17,8 10,1 15,0 10,1 22,8 7,8 10,0 13 a 24 años 152 145 1,9 25 a 44 años 218 203 1,2

45 a 64 años 289 272 13 a 24 años 15,8 12,4 18,9 14,2 12,2 11,8 4,5 7,1 64 y más años 354 311 1,1 1,7 Alta-media alta 201 188 25 a 44 años 13,0 16,0 16,2 14,9 11,1 10,0 7,6 8,4 Media 236 224 1,4 Media baja-baja 263 255 1,7 Masculino 221 210 45 a 64 años 20,5 19,3 16,0 15,4 7,2 7,0 5,6 5,9 1,7 Femenino 259 242 1,2 Menos de 50.000 hab. 243 229 65 y más años 26,5 21,4 13,7 13,7 6,5 4,1 7,0 4,2 De 50 a 500.000 hab. 239 228 Más de 500.000 hab. 232 215  RTVA  RTVE  A3  T5  CONC. TDT  CUATRO  PAGO  LA SEXTA  LOCAL  OTRAS Amas de casa 301 279

Evolución del share de las cadenas en Andalucía AÑOS RTVA C. Sur C. Sur2 RTVE La 1 La 2 Ant. 3 C+/cuatro Tele 5 La Sexta Conc. TDT Pago Local Resto 2001 21,5 17,3 4,2 30,3 23,9 6,4 18,8 2,2 20,0 — 0,3 1,7 2,4 2,8 2002 21,8 17,2 4,6 29,1 22,9 6,2 19,5 2,0 19,6 — 0,2 2,3 2,6 2,8 2003 23,1 17,9 5,2 26,6 21,1 5,5 18,9 2,0 20,1 — 0,1 2,6 3,1 3,4 2004 24,7 19,2 5,5 23,6 18,2 5,4 20,7 1,6 20,2 — 0,2 5,6 2,9 0,5 2005 25,7 20,2 5,5 20,9 16,5 4,4 21,6 0,7 19,5 — 0,3 6,2 3,4 1,8 2006 21,7 17,5 4,2 19,1 15,5 3,6 19,7 5,0 19,5 1,6 1,6 7,9 3,3 0,5 2007 20,8 16,9 3,9 18,5 14,6 3,9 17,4 6,6 19,4 3,5 2,4 8,0 2,8 0,6 2008 21,0 16,8 4,1 18,6 14,4 4,2 16,8 8,0 16,5 5,1 4,5 6,6 2,6 0,4 2009 18,8 15,6 3,2 17,5 13,9 3,6 15,7 7,8 14,4 6,3 9,8 6,7 1,3 1,7

46 RTVA MEMORIA 2009 Programas más vistos de Canal Sur Televisión

Espectadores Programa Día Hora inicio Hora fin Emisiones (miles) Cuota (%) 1 Fútbol: Liga de Campeones X 20:45 22:36 8 882 30,5 2 Se llama Copla. La Gala S 22:33 02:07 30 687 28,4 3 Arrayán LMXJ - D 21:53 22:29 212 651 20,1 4 Cuidado con el ángel LMXJV 16:05 17:00 180 648 23,6 5 Ángel rebelde L 22:24 00:01 13 585 17,5 6 Un gancho al corazón LMXJV 15:37 16:35 143 518 19,0 7 Menuda Noche V 21:53 00:07 41 489 17,4 8 Aquí estamos LM 22:27 23:49 13 473 15,0 9 Se llama Copla. Avance especial S 22:01 22:28 24 472 16,8 10 La Jugada D 21:30 21:58 34 466 15,0 11 Padre Medina D 22:14 23:27 16 454 13,7 12 Esta canción va por ti S 22:38 01:40 12 438 20,8 13 Salud al día S 15:23 16:00 52 436 18,3 14 Deportes 1 LMXJV 15:19 15:37 84 424 15,1 15 La tarde con María LMXJV 16:50 18:23 147 414 19,0 16 Supercine XJ 22:27 00:26 48 414 14,8 17 Noticias 1 (L-V) LMXJV 14:03 15:08 261 406 20,1 18 Noticias 1 (S-D) SD 14:27 15:10 104 402 19,3 19 Se llama Copla. Casting S 22:25 01:20 3 398 21,7 20 Ratones Coloraos LM 22:25 00:26 35 392 13,0 21 Tecnópolis D 15:23 16:00 52 391 16,7 22 Alégrame la vida D 22:43 00:54 12 372 14,3 23 Grand prix LD 22:17 01:00 13 371 16,1 24 La tarde, aquí y ahora LMXJV 16:32 18:31 81 364 16,0 25 Andaluzas S 21:39 22:03 25 355 13,9

Programas más vistos de Canal Sur 2 Andalucía

Espectadores Programa Día Hora inicio Hora fin Emisiones (miles) Cuota 1 Andaluces por el mundo J 22:45 23:42 83 216 7,0 2 Colga2 con Manu XJ 22:22 00:06 24 184 5,9 3 Ciclo de Francis Ford Copola L 21:59 00:06 3 182 5,2 4 Las aventura de Simbad LMXJV 20:08 20:51 43 177 7,2 5 Cifras y Letras LMXJVSD 21:27 21:56 296 161 6,0 6 Kung Fu. La leyenda continúa LMXJV 19:27 20:09 25 143 6,8 7 Ciclo de cine español L 22:15 23:47 15 142 4,2 8 Animales en familia LM 22:18 23:54 39 137 4,1 9 Traveler M 22:31 23:24 6 134 3,8 10 Lances D 20:48 21:16 27 124 4,2 11 Mr. Bean MD 21:08 21:32 13 116 5,5 12 Fútbol. Liga Española SD 18:00 19:51 40 111 5,4 13 Kochikame LMXJV 20:56 21:22 140 111 5,2 14 Adivina quién es quien LMXJVSD 21:52 22:16 147 109 4,2 15 Cien x Cien LMXJV 21:44 22:16 28 102 3,1 16 National Geographic SD 21:49 22:44 99 97 3,4 Como bailan los caballos 17 andaluces S 18:47 19:38 3 87 4,1 18 Exploración planeta SD 19:20 19:49 16 86 3,6 La Banda de verano. 19 Edición de tarde LMXJV 14:47 18:06 55 85 3,5 20 Cazatesoros LMXJV 19:16 20:01 68 84 4,8 21 Grandes clásicos SD 22:17 00:02 5 79 2,6 22 S.O.S. estudiantes LMXJVD 20:04 20:57 18 78 2,8 23 Gol a Gol D 22:13 23:50 10 70 2,1 24 Baloncesto. Liga ACB MXJVD 13:59 15:44 38 69 4,4 25 Andaluces por excelencia JV 22:28 00:03 9 69 3,1

47 5. Las audiencias de la televisión

Share de las principales cadenas autonómicas

20

15 15,6 14,5 14,3 13,4 10 11,8 11,6 Share 10,3 9,7 9,6 5 7,6 % 5,2 5,1 0 C9 IB3 TPA TV3 ATV TVG CMT TVM 7RM ETB2 TVCAN Canal Sur

Share de las principales franjas horarias en Andalucía y frente a las autonómicas ANDALUCÍA Sobremesa Prime time 18,5 16,4 14,7 15,3 15,0 15,0 14,1 11,9

C. SUR A3 TVE1 T5 C. SUR T5 A3 TVE1

AUTONÓMICAS

Tarde Late night

15,7 15,5 13,6 14,4 Resultados de Canal Sur Televisión por 11,8 11,0 10,3 10,1 días de la semana Espectadores Cuota (miles) Día de la semana 2009 C. SUR ETB2 C9 TVCAN C. SUR TVCAN CMT C9 Lunes 15,9 207 Martes 15,2 199 Miércoles 15,7 203 Jueves 16,0 204 Share de las segundas cadenas autonómicas Viernes 15,6 195 5 1,9 0,6 0,6 0,5 0,4 0,3 0,3 0,2 0,1 0 3,2 3,2 Lunes a viernes 15,7 202

% Share Sábado 16,9 217 G2 24 9 ETB1 ETB3

TPA2 Domingo 14,1 193 CMT2 33-K3 PUNT2

TVCAN2 Sábado y domingo 15,4 205 LA OTRA Canal Sur Lunes a domingo 15,6 203

Promedio diario del tiempo dedicado Promedio diario del tiempo dedicado a Resultados de Canal Sur 2 Andalucía a cada género en Canal Sur Televisión cada género en Canal Sur 2 Andalucía por días de la semana Espectadores 2009 2009 Cuota (miles) Duración pro- % tiempo Duración pro- % tiempo Día de la semana 2009 Género medio diario dedicado Género medio diario dedicado Lunes 3,4 44 Concursos 00:53 4,0 Concursos 01:08 4,9 Martes 3,2 42 Culturales 01:30 6,8 Culturales 10:35 45,5 Miércoles 3,3 42 Deportes 00:08 0,7 Deportes 01:25 6,1 Jueves 3,8 49 Ficción 05:16 23,7 Ficción 02:13 9,5 Viernes 3,2 40 Información 06:36 29,7 Información 01:06 4,8 Lunes a viernes 3,4 43 Infoshow 00:10 0,8 Infoshow 00:00 0,0 Sábado 2,9 37 Miscelánea 06:34 29,6 Miscelánea 05:18 22,8 Domingo 2,5 34 Musicales 00:26 2,0 Musicales 01:27 6,3 Sábado y domingo 2,7 36 Religiosos 00:12 1,0 Religiosos 00:03 0,3 Lunes a domingo 3,2 41 Toros 00:24 1,8 Toros 00:00 0,0 Público Infantil (*) 01:11 5,4 Público Infantil (*) 00:00 19,9

48 RTVA MEMORIA 2009 Audiencia de Andalucía Televisión Comparación de audiencias de cadenas autonómicas a través de satélite Promedio de Audiencia 700 Acumulada Diaria de Andalucía TV 2009 (en miles) 600 Digital 131 581

Analógico 101 500 Cable 349 481 TOTAL 581 400

300 300

200 169 100 137

Promedio de audiencia acumulada diaria (miles) Promedio 124 117 35 0 49 TVVI ETB SAT ETB TV3 CAT TVM SAT TVM TVCAN SAT TVCAN GALICIA TV ARAGÓN TV ARAGÓN Andalucía TV TV EXTREMADURA

Participación entre las cadenas autonómicas no terrestres

Aragón SAT: 0,8% Extremadura TV: 1,5% ETB SAT: 2,7% TV VI: 3,0% Andalucía TV 48,9% Galicia TV: 3,1% TV Can SAT: 4,1% TV3 CAT: 12,8% TVM SAT: 23,1%

49 aprovechamiento de las posibilidades téc- dio en otros soportes, como el teléfono o nicas existentes en el grupo RTVA mediante los sitios gratuitos de radio en Internet, 6.1. el sistema de vuelta automática de correo hostings. Todas ellas fueron actuaciones La radio pública al servicio incluido en Lotus. Cualquier persona, desde previas necesarias para que, en el momen- de Andalucía cualquier parte del mundo, podía sumarse a to oportuno, se pueda situar la radio en es- la campaña de apoyo al flamenco desde la tos nuevos soportes. A estas actuaciones se web de Flamencoradio.com y de RTVA. El unió la necesidad de hacer visibles los con- El año 2009 llegó a Canal Sur Radio con el eco apoyo de Canal Sur Radio quedó más paten- tenidos de la radio. Para ello comenzaron del recién recibido Premio Ondas por la pues- te aún con la realización de un programa los trabajos para la emisión de los progra- ta en antena del canal de flamenco en Inter- especial de El público desde la Cátedra de mas más significativos de Canal Sur Radio net, Flamencoradio.com. Un hito en la radio Flamenco de Jerez. En esta línea hay que en los canales de televisión de Radio y Te- española que sirvió para que se acometiera enmarcar el que a partir de 2009 la señal de levisión de Andalucía. Los estudios estaban el nuevo año con renovada ilusión y con cla- Flamencoradio.com esté en el paquete de prácticamente finalizados al terminar el ras expectativas de éxito. Al calor del aconte- contenidos disponibles a través de la TDT año 2009, con el objetivo de que la iniciati- cimiento, Canal Sur Radio puso en marcha en andaluza. va viera la luz en los primeros meses de 2009 una serie de iniciativas que tenían por Acorde con la difusión de la señal de la 2010. objetivo la puesta en valor del premio recibi- radio en los diferentes soportes que permi- A estos trabajos orientados al mejor do y el apoyo a la iniciativa de la Junta de An- te la tecnología actual, en 2009 se incluyó aprovechamiento de las posibilidades téc- dalucía para que la Unesco incluya al flamen- la señal de Canal Sur Radio, al igual que la nicas, hay que unir los realizados para la uti- co en la Lista Representativa del Patrimonio de Flamencoradio.com, en la TDT junto a los lización de las posibilidades del bluetooth Inmaterial de la Humanidad. canales de televisión de RTVA. para hacer más competitiva la oferta de la La iniciativa de la radio pública de Anda- De manera paralela, en 2009 se pusie- radio con motivo de eventos o espacios lucía se configuró con la idea de un mayor ron en marcha estudios para colocar la ra- concurridos. A final de 2009 el bluetooth de

Entre las numerosas campañas de la radio pública andaluza durante 2009 destacan dos: la de apoyo al flamenco para que la Unesco lo declare como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad; y la titulada Andalucía echa una mano, con acciones para movilizar el compromiso de la audiencia, que respondió de forma masiva. 6. El servicio público de RTVA. La radio La radio andaluza protenció su carácter de servicio público con campañas como la de apoyo al flamenco como Patrimonio Inmaterial

50 RTVA MEMORIA 2009 Canal Sur Radio estaba en condiciones para y consistieron en acciones especiales de in- 2009 llegó a Canal Sur Radio ser efectivo en 2010. Los primeros eventos terés social y movilizadoras del debate y el con el eco del recién recibido previstos serían el Carnaval de Cádiz y la Se- compromiso de la audiencia, que respondió Premio Ondas por la puesta en mana Santa de Sevilla. Se trata de un servi- de forma generosa y masiva. antena de Flamencoradio.com cio gratuito para el usuario de teléfonos Junto a la campaña Andalucía echa una móviles, el soporte utilizado con mas fre- mano y el apoyo al flamenco como Patri- En este año se incluyó la señal cuencia por la mayor parte de la población, monio Inmaterial de la Humanidad, y en lí- de Canal Sur Radio en la TDT donde se ofrece información del evento, de nea con la idea de aprovechar el poder de junto a los canales de las distintas cadenas de la radio pública, del convocatoria de la radio en beneficio de la televisión de RTVA acceso a la web y de contenidos multime- sociedad, se situaron dos actuaciones lleva- dia. Los contenidos en su mayor parte se das a cabo por Canal Sur Radio en 2009. La A finales de año el bluetooth producían ya por los distintos equipos, de primera coincidió con la presentación de la de Canal Sur Radio estaba en programas especiales de cualquiera de las nueva temporada 2009/2010 y se realizó condiciones para ser efectivo cadenas, para realizar su propia actividad. en colaboración con la Fundación Vicente a lo largo de 2010 Se consigue así un valor añadido con míni- Ferrer. A lo largo de todo un día se estuvo mos costes de producción y de manteni- promocionando la campaña de apadrina- miento. miento de niños y niñas de la India que lle- Con el objetivo de reforzar la vocación va a cabo la Fundación, mediante la partici- de servicio público de las emisoras de Canal pación de la audiencia y con la emisión de Sur Radio, en 2009 se llevaron a cabo una entrevistas y mensajes de personas popula- Algunos de los presentadores de la radio serie de iniciativas de carácter transversal. res o con un claro liderazgo social en todos andaluza: José Guerrero ‘Yuyu’, Inmaculada El grueso de estas iniciativas se agrupó ba- los programas de la radio. El resultado, se- Jabato, Miguel Ángel Fernández, Tom Martín Benítez, Juan Miguel Vega, Olga Bertomeu, Pepe jo el epígrafe de Andalucía echa una mano gún la propia Fundación, fue sorprendente. da Rosa, Jesús Vigorra y Fernando Pérez.

51 6. El servicio público de RTVA. La radio

La segunda iniciativa consistió en una lla- ción del programa que los originó y en la —A Canal Sur en Almería: Premio Milla- mada a la solidaridad y a la lucha contra la web corporativa se permitía el acceso a es- res, otorgado por el Ayuntamiento de San- mala nutrición infantil. La campaña se emi- tos sonidos a través de un banner destaca- ta Fe y entregado en la Feria de Turismo FI- tió las fechas previas a la Navidad y se rea- do. Esta campaña se puso en marcha en TUR; Premio de la Federación de Agrupa- lizó en colaboración con Unicef. Para ello se mayo de 2009, estableciéndose un minuto ciones Carnavalescas de Almería; Premio aportó a la audiencia información al respec- diario para la televisión, dos o tres para la Maratón de Turre; Premio Cristo de la Luz to, al tiempo que se hacía una llamada a la radio y tres para las inserciones en la pági- de Dalias; Premio del Centro Penitenciario colaboración. na web. Acebuche, de Almería, por la cobertura re- En el año 2009, y con la idea del mante- De forma paralela, la campaña Conta- alizada del día de la Merced. nimiento del liderazgo de Canal Sur Radio y mos contigo se llevó a cabo en televisión y —A Canal Sur en Cádiz: por las retrans- Canal Fiesta Radio, se pusieron en marcha se hizo coincidir con las diferentes oleadas misiones del Carnaval de Cádiz, se recibió una serie de iniciativas entre las que desta- del Estudio General de Medios. La campaña el Premio Hércules, del Ayuntamiento de can El minuto de oro y la campaña Conta- partió de la popularidad de cuatro de los co- Cádiz, el Premio Paco Alba y el Premio de mos contigo. municadores de la radio, Tom Martín Bení- la Peña La Estrella; Premio Emilio Luis Bar- El minuto de oro fue una campaña de tez, Olga Bertomeu, Rafael Cremades y Je- tús, por la difusión de la Semana Santa. autopromoción de Canal Sur Radio, en cola- sús Vigorra, que con un simple gesto dibu- —A Canal Sur en Jaén: Premio Gitano del boración con Canal Sur Televisión, en la que jaban el logotipo de Canal Sur y lo ofrecían Año, de la Asociación de Mujeres Gitanas Si- se destacaban los mejores momentos de la al público, acabando con el eslogan Conta- nando Kalí. programación, de forma que los sonidos de mos contigo. En 2009, en colaboración con la Asocia- la actualidad y los contenidos de la radio se En 2009, la radio pública tuvo el recono- ción de la Prensa de Jerez, Canal Sur Radio promocionaban en los canales de televisión cimiento de la sociedad andaluza en forma instauró el premio Juan Andrés García, en de RTVA. En la propia radio, los minutos se- de premios y galardones, entre los que des- memoria del compañero de Canal Sur Radio leccionados se programaban como promo- tacan: fallecido, Juan Andrés García.

Rafael Cremades (segundo por la izquierda, junto a su equipo) se sumó en el verano a las mañanas de Canal Sur Radio con el programa ‘Habla con Rafa’.

52 RTVA MEMORIA 2009 incluyó, también, en la programación un es- que tuvo como objetivo el dar a conocer y po- pacio dedicado a las sevillanas. El programa, ner en valor las numerosas playas de la am- 6.2. presentado por Luis Baras, se tituló Andalucía plia costa andaluza. En ese mes se abordó la Canal Sur Radio por sevillanas y se emitió los fines de sema- celebración de la Feria de Málaga con dos co- na entre las seis y siete de la mañana. Una nexiones en directo en cadena de media hora vez concluido el periodo de las fiestas y fe- de duración. Durante el verano, Carrusel tauri- El año 2009 se inició en Canal Sur Radio con rias, el programa se transformó en Andalucía no simultaneó las emisiones en Canal Sur Ra- la misma programación que se había puesto es música con el objetivo de recoger la músi- dio y Radio Andalucía Información. en marcha en septiembre de 2008, en la que ca de la región. Igualmente se sustituyó el es- Al comienzo de la temporada, en el mes los cambios fundamentales afectaron al fin pacio Los sabios por la reedición de El pelota- de septiembre se emprendió una remodela- de semana. El programa La calle de Enmedio zo, entre las cuatro y las seis de la mañana, ción de la parrilla de programación de la ra- ocupó la franja matinal de los sábados y do- ya que el programa se adecua más a la au- dio. En la madrugada se puso en marcha el mingos. El espacio se planteó en dos tramos: diencia que se persigue conseguir a esa hora, programa Tu secreto, presentado por José el primero, de nueve de la mañana a doce del en los momentos previos a la edición del pri- María Suárez. Durante el fin de semana, Ra- mediodía, conducido por Inmaculada Jabato; mer informativo de la mañana. fael Cremades se hizo cargo del primer tramo y el segundo, entre las doce y las dos de la Llegado el verano, Rafael Cremades se in- de La calle de Enmedio, e Inmaculada Jabato tarde, presentado por Pepe da Rosa. corporó a la programación de la radio. Duran- inauguró un espacio los sábados por la tarde En el mes de marzo se acometieron una te los meses de julio y agosto presentó el pro- bajo el título de Andalucía es única, destina- serie de retoques en la programación. Co- grama Habla con Rafa en sustitución del ma- do a recoger las noticias relacionadas con la menzó la emisión de un programa de salud gacine de la mañana presentado durante la cultura, el turismo y el patrimonio de la co- denominado Por tu salud, presentado por En- temporada por Olga Bertomeu. En el mes de munidad. rique Jesús Moreno. Se emitía los sábados y agosto se puso en antena el espacio Andalu- A las diez de la noche se puso en marcha domingos de siete a ocho de la mañana. Se cía al Sol, presentado por Fernando Pérez, y un espacio que pretendía la identificación con

La radio también salió a la calle en 2009 para acercarse a su púlico. Aquí, el programa de Olga Bertomeu en directo desde la estación de Renfe en Málaga.

53 6. El servicio público de RTVA. La radio

las raíces y tradiciones de Andalucía, median- plante de corazón realizado en este centro. El El 15 de marzo el tramo de doce a dos de te el seguimiento de los acontecimientos fes- 20 de abril, el programa se trasladó al salón La calle de Enmedio, presentado por Pepe da tivos y culturales que se producen a lo largo de actos de la Facultad de Ciencias de la In- Rosa, se emitió desde Sierra Nevada con el del año. Desde septiembre a finales de febre- formación de Sevilla, donde un grupo de 480 objetivo de reconocer de manera expresa la ro esa franja horaria la ocupó el Carnaval con estudiantes de Secundaria plantearon, en di- importancia social, deportiva y económica de la inclusión de la recuperación del archivo so- recto, temas relacionados con la educación, la única estación de esquí de Andalucía. noro de Canal Sur. El programa se puso en an- la convivencia, los problemas de la juventud Junto a este elenco de programas, Canal tena con la idea de abordar, posteriormente, y el sexo. El 13 de noviembre Habla con Olga Sur Radio adquirió en 2009 una especial rele- la Semana Santa, los toros o el Rocío. se hizo desde el vestíbulo de la estación Ma- vancia en los centros territoriales con la pro- En el primer trimestre del año se dio co- ría Zambrano de Málaga con el doble objeti- gramación local habitual en La hora de..., que bertura a los Carnavales y a la Semana Santa, vo de dar cabida a un buen número de oyen- permitió un contacto directo y permanente con programaciones especiales en ambos ca- tes de la provincia y de hacer visible la radio entre la radio y la audiencia provincial y la ac- sos. En el segundo trimestre también se a los miles de personas que cada día transi- tualidad deportiva en La jugada. La hora de... transmitieron romerías como la de la Virgen tan por la estación. se unió cada día a las distintas desconexiones de la Cabeza y la del Rocío. El 5 de noviembre el programa El público de los informativos de cadena. Además de Espacios como La hora de Andalucía, Ha- se realizó desde la Cátedra de Flamenco de esta programación, reviste especial relevan- bla con Olga, El público o El pelotazo fueron al Jerez, con motivo de la entrega del premio cia el tratamiento local de las retransmisio- encuentro de los oyentes, saliendo en nume- Ondas al canal de radio en Internet flamen- nes de Semana Santa y de los Carnavales en rosas ocasiones a hacer la radio en el lugar de coradio.com. aquellas provincias en las que una u otra, o la noticia. En el mes de junio, el programa El pelota- ambas, manifestaciones tienen especial rele- Habla con Olga se realizó desde el Hospi- zo se emitió desde las bodegas González vancia. tal Reina Sofía de Córdoba el 5 de marzo, con Byass de Jerez, con motivo del histórico as- En todos los centros de producción La hora motivo del 30 aniversario del primer tras- censo del Jerez a Primera División. de... se realizó desde exteriores cuando las

El programa ‘El público’, presentado por Jesús Vigorra (primero por la derecha), se emitió en noviembre de 2009 desde la Cátedra de Flamenco de Jerez.

Redactores y locutores de Canal Fiesta Radio, en un estudio de la cadena.

54 RTVA MEMORIA 2009 circunstancias lo requirieron, en especial du- De la actividad de los centros de produc- andaluces en colaboración con las compañías rante las ferias y fiestas, ferias del libro, con- ción en su labor de realización de programas discográficas, así como los conciertos y giras gresos o actividades locales de especial rele- para el grupo de emisoras de Canal Sur Radio, de primera línea que se han celebrado en la vancia social o cultural. Entre estos aconteci- destacan las emisiones desde Cádiz de los comunidad, mediante todo tipo de acciones mientos destacan: las fiestas de San Antonio Carnavales y del programa Andalucía al Sol, especiales (conciertos, presentaciones de de Carboneras, en Almería; programa especial desde Huelva de la Romería del Rocío, desde discos...) desde el Vaporcito del Puerto durante su tra- Jaén de la Romería de la Virgen de la Cabeza; La Fiesta del Fiesta de 2009 tuvo como es- vesía por la Bahía, y programas especiales co- o el primer tramo del programa La calle de cenario la localidad gaditana de Benalup-Ca- mo consecuencia de los ascensos a Primera y Enmedio y Andalucía es única desde Málaga. sas Viejas. Fue el 22 de marzo y en ella ac- Segunda A divisiones de fútbol del Jerez De- tuaron, ante miles de oyentes, Denatura, Mo- portivo y el Cádiz C.F., respectivamente, en Cá- rano, Raíces Gemelas, India Martínez, Sinla- diz; 20 años de parques naturales, desde Gra- che, Antonio Romero, La Húngara, Pepe el zalema, en el local de Jerez; Festival Interna- Marismeño, Ecos del Rocío, El Tren de los Sue- cional del Música de Jimena, en el Campo de 6.3. ños, Radio Macandé, Fernando Caro, Los Re- Gibraltar; Festival Eutopía y Joyacor, de Córdo- bujitos, Kiko y Shara, Decai, Haze y Miguel ba; aniversario de la muerte de Federico Gar- Canal Fiesta Radio Sáez. cía Lorca desde su casa natal, en Granada; A lo largo de 2009, Canal Fiesta Radio or- congreso de periodismo digital desde la sede Canal Fiesta Radio, la cadena musical del gru- ganizó audiciones de discos de los principales de la Universidad Internacional de Andalucía po Canal Sur Radio, se emite ya desde los artistas andaluces con un grupo de oyentes en La Rábida, en Huelva; centenario de la co- centros de producción de Sevilla, Málaga, seleccionados previamente. El evento se pro- ronación de la Virgen de la Cabeza, en Jaén; Córdoba y Cádiz, con el ánimo de potenciar mocionó en directo en la Cadena. En esos ac- inauguración del Museo del Vino, en Málaga; así la vocación andaluza de la cadena. En tos, que se celebran en el Salón Circular de la y la inauguración del Metro, en Sevilla. 2009 siguió apoyando a numerosos artistas sede de la emisora, los artistas oyen su nue-

55 6. El servicio público de RTVA. La radio

vo disco y se someten a las preguntas de sus vitación a los comercios que sintonizaban Ca- ministrando los recursos existentes, y por re- fans. Se trata de una forma de promocionar la nal Fiesta Radio a entrar en contacto con la ra- forzar una imagen de marca de la que care- marca Canal Fiesta Radio y de agradecer la fi- dio. Los que así lo hacían participaban en los cía. Por lo tanto se modificó el fondo y la for- delidad de la audiencia. Los cantantes invita- programas y se les remitía una pegatina con ma para crear la nueva RAI. dos fueron Niña Pastori, Malú y Pastora Soler. el eslogan de la campaña que situaban en sus Tras los cambios puestos en marcha, Durante la temporada Canal Fiesta Radio respectivos establecimientos como una prue- desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la promocionó las presentaciones de los últi- ba de su fidelidad y también como promoción tarde, cada 3 minutos, como máximo, hay mos discos de varios artistas en conocidas sa- de la cadena. Cerca de 3.000 comercios de to- una oferta informativa diferente. El nuevo las de Andalucía. Estas presentaciones de dis- da Andalucía se sumaron a esta iniciativa. formato presta una atención preferente e in- cos fueron los de India Martínez (Sevilla), Va- mediata a la actualidad de Andalucía, en nessa Martín (Córdoba), Mundo Nuevo (Má- cualquiera de los aspectos de la misma. laga), Melocos y María Villalón (Sevilla), El Además RAI retransmite en directo tanto to- Pacto (Sevilla), Marta Quintero (Sevilla), Raí- dos los eventos de interés y los actos en las ces Gemelas (Huelva), Los Rebujitos (Sevilla), 6.4. instituciones democráticas como los aconte- Los Cucas (Cádiz), Los Puntos (Almería), Mo- cimientos populares que se produzcan, lide- rano (Huelva), Álex Ortiz (Sevilla), Junior (Se- Radio Andalucía rando así una oferta única en esta materia villa), La Húngara (Sevilla), Pepe El Marisme- Información en Andalucía. ño (Sevilla) y PJ Hermosilla (Córdoba). Ade- Fiel al modelo de una emisora temática más se estuvo en la entrega en Sevilla a El En 2009, se renovó y reforzó el carácter infor- informativa, el oyente que conecte con RAI Arrebato del disco de diamante. mativo de la emisora de noticias de la radio recibe continuamente información. Cada 15 Especialmente significativa fue la campa- pública de Andalucía. Tras un proceso de minutos, los oyentes cuentan con lo más im- ña de promoción de canal Fiesta Radio Esta diagnóstico de debilidades y fortalezas se op- portante que ocurre en Andalucía, en Espa- tienda es una fiesta. La campaña supuso la in- tó por aumentar la oferta de información, ad- ña y en el resto del mundo, pero además,

El equipo de Radio Andalucía Información, con el director de Canal Sur Radio, Joaquín Durán (en el centro sentado).

56 RTVA MEMORIA 2009 conoce aspectos de la vida cotidiana, de las tendía reforzar la marca para que fuera iden- incidencias del día a día en los núcleos rura- tificada mas fácilmente por la audiencia que les o urbanos de Andalucía, el tráfico, el demanda y busca este tipo de emisoras. A tal 6.5. tiempo y la agenda social y cultural. RAI es efecto se elaboró un sonido propio y perso- Flamencoradio.com la primera emisora todo noticias con una nal, inconfundible en el conjunto del dial. oferta preferentemente andaluza. En 2009, RAI cuenta además con espacios temáti- En 2009 Flamencoradio.com consolidó su mar- las informaciones de servicios útiles alcan- cos, como el cultural Es la vida, de 15.15 a ca y su trayectoria como referente de un capital zaron las 500 semanales. Junto a este sumi- 16 horas. Ya por la noche, fuera del horario cultural andaluz de primer orden. Justo cuando nistro de información puntual, la oferta de de fórmula espacios de servicio público, se cumplía un año de su creación obtuvo el premio Radio Andalucía Información incluyó la emi- emiten otros como La memoria, Kamela- Ondas a la Innovación Tecnológica, candidatura sión de espacios temáticos informativos, de mos, Sin barreras, Bienvenidos y A pulso. a la que aspiraba la radio pública por represen- 3 minutos, sobre temas de interés general. En 2009, la radio pública de Andalucía re- tar una fórmula que hace compatible una gran Entre estos temas destacan espacios sobre cuperó el programa Una pará en el Camino, tradición con la vanguardia en el uso, en conte- ecología, justicia, igualdad, turismo o el ha- presentado en esta ocasión por Francisco Jo- nido y formato, de las nuevas tecnologías. bla andaluza, entre muchos otros, como por sé López de Paz y dedicado a la información En la mejora de su oferta la audiencia en ejemplo los dedicados a cada uno de los previa a la romería, que se emitió los sába- 2009 paso a emitirse por TDT, lo que permitió pueblos de Andalucía. Además, la fórmula dos por Radio Andalucía, de una a dos de la abrir un nuevo canal de comunicación con las contempla una serie de espacios musicales tarde. Además, se mantuvo la programación personas aficionadas o interesadas en el fla- en los que se recuerda por qué algunos te- dedicada al mundo de los toros, desde mar- menco en un nuevo soporte como es la pan- mas se han convertido en la música de zo hasta octubre, con los tradicionales espa- talla de televisión. nuestra vida. cios Carrusel taurino, en las tardes del fin de Además del Premio Ondas, Flamencora- Todo el proyecto de nuevo formato de la semana, o la revista El toreo, de 19 a 19.30 dio.com fue premiada por el prestigioso Fes- radio temática informativa de Andalucía pre- horas. tival de Cante de las Minas.

El profesor Bernat Soria, ministro de Sanidad hasta abril de 2009, fue entrevistado en Canal Sur Radio por Paco Aguilar y Gonzalo Rivas en el programa ‘Sin barreras’.

57 6. El servicio público de RTVA. La radio

El canal Flamencoradio.com ha alcanzado 20 años, compuesta por Manuel Marvizón y ciones, cada vez más riguroso, se acometie- ya la cifra de unos 18.000 temas musicales Antonio Cattoni. La Gala contó también con las ron, principalmente, las siguientes accio- de flamenco de todo tipo (grabaciones en pi- actuaciones de Nena Daconte, Gala Évora, Ma- nes: zarra, vinilos, grabaciones en directo realiza- nuel Carrasco y Pitingo. Al inicio del evento se —Puesta en servicio de un repetidor en das históricamente por los equipos de RTVA, proyectó un documental en el que se recogía Almería capital (Gran Hotel). Ampliaciones discografías en CD, las últimas novedades fla- cómo había contado Canal Sur Radio las princi- de la cobertura de Radio Andalucía en Vejer mencas, etcétera), etiquetados con todos los pales noticias que se habían producido en An- de la Frontera, para 30.600 habitantes, y datos necesarios para su rotación en emisión. dalucía en esos 20 años. Los principales pre- Canal Sur Radio y Radio Andalucía en Bar- sentadores de la cadena relataron, además, bate y Alcalá de los Gazules, para 46.400 las noticias que les gustaría contar en el próxi- habitantes, y normalización legal de las mo aniversario de la cadena. emisiones. —Normalización legal de las emisiones 6.6. de Canal Sur Radio, Canal Fiesta Radio y Ra- dio Andalucía Información en Loja y Marbe- X Premios El Público lla; de Radio Andalucía Información en Este- 6.7. pa, Fuente del Moral (Motril), Sierra Luna El 28 de enero de 2009 se celebró la gala de (Algeciras), Sierra Almadén (Jaén) y Cerro los X Premios El Público, transmitida por radio La tecnología al servicio Sombrero (Granada); y de Canal Sur Radio y televisión desde la Casa Colón de Huelva. En de la radio en Santo Pítar (Málaga). la ceremonia se hizo especial hincapié en el XX —Mejoras en la red de transporte, con el aniversario de Canal Sur Radio, que se celebra- Durante 2009, además de la permanente comienzo del proceso de instalación de los ba en esas fechas. Los artistas Pastora Soler y tarea de seguimiento a los proveedores de nuevos codificadores de audio que formarán David de María interpretaron la canción de los supervisión de las emisiones y comunica- parte de la nueva red troncal de transporte.

Manuel Curao y Paco Sánchez, responsables de Flamencoradio.com.

58 RTVA MEMORIA 2009 A lo largo del año 2009 el Departamen- radiofórmula informativa diaria de 8 a 20 Al comienzo de la temporada, to de Emisiones de Canal Sur Radio utilizó horas. en septiembre se emprendió una más de 372 líneas RDSI, 23 radioenlaces y El área de Emisiones realizó la cobertura remodelación de la parrilla de 11 unidades móviles para dar cobertura a técnica de todas las retransmisiones de programación de la radio todos los dispositivos y acciones especiales eventos y programas especiales realizados solicitados tanto por el área de Informativos en todos los puntos de Andalucía. Destacan Canal Fiesta Radio, la cadena como por la de Programas de las distintas las coberturas de los Carnavales de Cádiz, musical de Canal Sur Radio, se cadenas. Se mantuvieron fijas, habitual- las retransmisiones de las procesiones de emite ya desde los centros de mente, 85 líneas RDSI, de las cuales 62 co- Semana Santa y de los diferentes aconteci- Sevilla, Málaga, Córdoba y Cádiz rrespondieron al ámbito de los Servicios In- mientos deportivos y las romerías de la Vir- formativos, a las que en 2009 se añadieron, gen del Rocío y la Virgen de la Cabeza, en- En 2009, se renovó y reforzó para uso temporal, 70 líneas para progra- tre otros. el carácter informativo de la mas deportivos, 107 líneas para garantizar emisora de noticias de la radio las transmisiones de Semana Santa y cuatro pública de Andalucía para las de la Romería del Rocío, 12 para las distintas retransmisiones taurinas y 36 para la emisión de programas en el exterior. Canal Fiesta Radio comenzó en el año 2009 a emitir su programación en cadena desde los Centro Territoriales de Córdoba, Málaga y Cádiz. Radio Andalucía Información arranco en esta temporada la emisión de una nueva

Relación X edición de los Premios El Público MODALIDAD PREMIADO/A POESÍA Pilar Paz Pasamar NARRATIVA Hipólito G. Navarro ARTES ESCÉNICAS Fran Perea ENSAYO Y PENSAM. Manuel Fdez. Montesinos ARTES PLÁSTICAS Curro González INST. CULTURAL CAC Málaga FLAMENCO Carmen Linares ARQUITECTURA MGM Arquitectos CINE José Luis Gª Pérez MÚSICA Manuel Carrasco REVELACIÓN Pitingo CIENCIA Guillermo Antiñolo Finalistas de AUDIENCIA ‘Se Llama Copla’ TRAYECTORIA María Galiana

Foto de familia y relación de premiados de los galardonados en la X edición de los Premios El Público.

59 entre todos los grupos de edad, lo cual es muestra de una forma inequívoca de que su 7.1. 7.2. programación esta dirigida a todos los públicos. El mercado de la radio Canal Sur Radio Asimismo es significativo el magnífico resulta- en Andalucía do que obtiene entre las mujeres andaluzas, con un share del 24,3% los días laborables, A lo largo de 2009 Canal Sur Radio y Canal siendo la segunda opción entre las oyentes. En el análisis minucioso del comportamiento Fiesta Radio mantuvieron el pulso a las gran- Analizando las audiencias de Canal Sur del consumo de la radio en Andalucía, es im- des cadenas nacionales, obteniendo en las Radio por olas habría que destacar: portante destacar que en el año 2009 se distintas olas del Estudio General de Medios rompe la tendencia descendente del consu- (EGM) el liderazgo en diferentes franjas de Primera ola de 2009. La programación de mo de la radio generalista de estos últimos máxima audiencia, tanto dentro de la progra- Canal Sur Radio, con 429.000 oyentes, creció años. El aumento de la radio generalista está mación generalista de Canal Sur Radio como en 23.000 oyentes respecto a la misma ola cifrado en 91.000 oyentes. en la radio temática musical ofrecida por Ca- de 2008. Y en el conjunto de la semana se La radio temática, con un consumo de nal Fiesta Radio. sitúo en segunda posición dentro de las 2.218 oyentes de promedio diario, logró unos Canal Sur Radio finalizó el año 2009 con emisoras generalistas en esta oleada, por datos records de consumo y continúa la ten- 375.000 oyentes de promedio diario de lunes detrás de la SER y por delante de Onda Cero. dencia alcista. a viernes, siendo éste el segundo mejor re- Canal Sur Radio registró el mejor dato de un sultado de la cadena de los últimos 19 años año móvil de los últimos 18 años. La subida en los días laborables, según el EGM. benefició a prácticamente toda la parrilla, En el análisis de la audiencia de Canal Sur con liderazgos en Andalucía habla con Olga, Radio en 2009 por sus distintas variables socio- o en La hora de…, programa informativo demográficas, destaca el equilibro que existe local de las 13 horas.

El año 2009 se caracterizó, en lo que a los usos de la radio se refiere, por el cambio de tendencia descendente en el consumo: el aumento de oyentes en la radio generalista se cifró en 91.000. Las dos principales emisoras del Grupo RTVA, Canal Sur Radio y Canal Fiesta Radio, consiguieron el liderazgo de audiencia en varias franjas horarias. 7. Las audiencias de la radio Canal Sur Radio y Canal Fiesta Radio obtuvieron en 2009 el liderazgo en diferentes franjas horarias según el Estudio General de Medios

El programa de Olga Bertomeu (en la imagen, durante la visita de la cantante Rosa López) ‘Habla con Olga’ fue líder en su franja horaria durante 2009.

60 RTVA MEMORIA 2009 Segunda ola de 2009. Canal Sur Radio, con 62.000 oyentes, un 37de cuota, y El público, logró llegar con su oferta musical tanto a 402.000 oyentes, cerró la temporada conducido por Jesús Vigorra, consiguió hombres como a mujeres por igual. Por gru- radiofónica 2008/09 como la más 22.000 nuevos seguidores, alcanzando la pos de edad tiene mas aceptación en edades escuchada en 19 años, con 27.000 oyentes primera plaza en su franja con un total de comprendidas entre los 14 y 44 años, con un nuevos respecto a la temporada anterior y 117.000 oyentes y una cuota de mercado estatus social medio-bajo. consolidando la segunda posición respecto a del 37,8%. las emisoras generalistas en Andalucía, por detrás de la SER y dejando a Onda Cero en el tercer puesto. A los liderazgos se sumaba el de La jugada del mediodía, subiendo en 7.4. 80.000 oyentes el formato carrusel del fin de 7.3. semana. Radio Andalucía Canal Fiesta Radio Información

Tercera ola de 2009. Canal Sur Radio siguió subiendo el número de oyentes en 24.000, Canal Fiesta Radio, con 369.000 oyentes de Radio Andalucía Información alcanzó una au- alcanzando así los 360.000 oyentes y un promedio diario de lunes a viernes, mejoró diencia acumulada de promedio diario de share del 19,7%. Canal Sur Radio cerró el sus resultados en 54.000 oyentes con rela- 9.000 oyentes de lunes a viernes, duplicando año como el referente de las tardes ción al año 2008, siendo éste el dato más al- la audiencia del año anterior. radiofónicas en Andalucía, con el liderazgo to desde 2005. En 2009 Canal Fiesta Radio se de la franja comprendida entre las 15 y las afianzó como la segunda cadena musical en 19.30 horas: La jugada de las 15 horas Andalucía. consigue ser la primera opción en su franja La cadena temática musical pública de al acumular en esta última ola de 2009 Andalucía de referencia, Canal Fiesta Radio,

61 7. Las audiencias de la radio

Evolución anual de la audiencia acumulada de Canal Sur Radio y Canal Fiesta Radio (lunes-viernes) 500

400

300

200 Miles de oyentes 100

0 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 — CSR 336 213 123 240 231 327 354 332 286 239 307 310 350 357 338 308 361 400 375 — CFR 124 110 99 80 73 72 51 82 79 57 189 428 420 463 393 339 318 315 369

Evolución anual del consumo de radio en Andalucía (lunes-domingo) Share de las cadenas de radio generalistas (lunes-viernes) 2.500

2.000 33,8

1.500 21,8 19,8

1.000 12,1

Miles de oyentes 5,9 2,4 4,2 500 SER CSR COPE RESTO 0 RNE 1 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 R. PUNTO ONDA CERO ONDA — Generalista 1.689 1.802 1.827 1.722 1.625 1.608 1.580 1.671 — Temática 1.698 1.836 1.783 1.816 1.976 1.976 1.936 2.218

Audiencia acumulada de las cadenas de radio generalistas (lunes-viernes)

CSR 375

SER 751

COPE 258

ONDA CERO 408

RNE 1 140

PUNTO R. 53

62 RTVA MEMORIA 2009 Share de CSR por variables sociodemográficas (lunes-viernes)

24,1 24,3 19,0 19,5 20,1 19,9 19,8 22,0 17,4 13,6 alta baja Media Mujeres Hombres 65 y más Alta y media Media baja y 45 a 64 años 14 a 24 años 25 a 44 años

Share de CFR por variables sociodemográficas (lunes-viernes)

21,8 15,6 15,5 15,5 15,5 17,4 13,1 16,3 14,5 8,1 alta baja Media Mujeres Hombres 65 y más Alta y media Media baja y 14 a 24 años 25 a 44 años 45 a 64 años

Evolución anual de la audiencia acumulada de RAI (lunes-viernes) 15 10 11 10 9 8 7 6 5 5 3 4 2

Miles de oyentes 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Share cadenas temáticas musicales (lunes-viernes) 23,8

15,5 14,1 8,2 9,4 7,8 7,5 2,7 7,3 3,8 OLE CFR C40 KISS M80 DIAL C100 RESTO MÁXIMA EUROPA FM EUROPA

Audiencia acumulada de las cadenas de radio musicales (lunes-viernes) CFR 369 C40 665 DIAL 354 OLE 225 M80 77 KISS 229 C100 171 MÁXIMA 103 EUROPA FM 220

63 visitada por los usuarios, pues acceden a in- co solicitado. Es decir, Canal Fiesta Radio es la formación añadida y, sobre todo, pueden ver emisora musical de más éxito en Internet. Ra- 8.1. un programa ya emitido, sistema muy usado, dio Andalucía Información y Canal Sur Radio La televisión y la radio entre muchos otros, por el personal docente, completan una oferta que, además, se une a la en Internet incluido el universitario. Programas como Los Radio la Carta, donde los usuarios encuentran reporteros, Espacio protegido o Tierra y mar todas las emisiones realizadas, tanto por pro- son visualizados en aulas y sus directores acu- gramas como por horas de emisión. La programación que se sube a la Televisión a den a numerosos foros de debate, lo que su- la Carta tuvo en 2009 una progresión impor- pone un enriquecimiento cultural que tam- tante, al unir también programas especiales bién es necesario destacar. no emitidos en Andalucía Televisión, así como En cuanto a la radio, Flamencoradio.com las emisiones especiales en directo y la mayor es un referente mundial cuyo segundo año 8.2. parte de los informativos diarios. El flujo de en emisión ha sido el de su afianzamiento. Se usuarios aumentó considerablemente, puesto trata de un canal que es mucho más que una El portal de RTVA en Internet que la facilidad y claridad en el acceso a la in- expresión flamenca; es una escuela, un estilo formación han aumentado también y lo harán y una visión cultural que está marcando un La Jefatura de Medios Interactivos culminó la aún más cuando, en los últimos meses de antes y un después en el flamenco, enseña primera fase desde su creación a finales de 2010, se implemente la nueva web de televi- mundial reconocida. 2009. Fruto de este trabajo, el 28 de febrero de sión. Igualmente, los programas de televisión Igual éxito, aunque en distinto sentido, se 2010 vio la luz la nueva web de RTVA y cuatro han entrado de lleno en el mundo 2.0 al in- puede dar a la emisión en Internet de Canal días después se llevó a cabo el cambio tecno- cluir espejos en Internet de su trabajo, ya sea Fiesta Radio, el referente musical de Andalu- lógico total del Teletexto. Este proceso culmina- a partir de las redes sociales, como Facebook, cía, como demuestran las peticiones de los rá en 2010 con la puesta en marcha de la nue- o desarrollando su propia web, cada vez más usuarios, que suponen el 20% de todo el tráfi- va web TV (gestión de los contenidos televisi-

Las nuevas tecnologías ya están plenamente integradas en los servicios que ofrece Radio y Televisión de Andalucía. Así, por ejemplo, desde 2009 ha consolidado su presencia en redes sociales como Tuenti, Facebook o Twitter, y puede verse en el portal de vídeos Youtube. El Teletexto ya permite una mayor interactividad con los usuarios. 8. El servicio público de RTVA. Los medios interactivos Canal Sur fortalece su presencia en Internet a través de las redes sociales y mediante una nueva página web propia

Captura de pantalla del resumen informativo de 2009 en la página web de RTVA.

64 RTVA MEMORIA 2009 vos y radiofónicos en Internet), cuyo concurso Cumplida esta primera etapa, se plantean ma que los usuarios pueden interactuar mucho se cerró en febrero de 2010. las siguientes acciones: más con la información que se les ofrece. 2009 supuso el afianzamiento de los si- —Consolidar la Web TV, una vez concluya Los usuarios se encuentran, pues, ante una guientes aspectos: el concurso vigente. Incluye la preparación web 2.0 que abre las puertas a una nueva eta- —Consolidación del canal en Youtube, que para futuras creaciones de nuevos canales de pa en la que todos los medios de comunicación constituye en estos momentos una fuente de radio y televisión. sin excepción están trabajando duramente pa- ingresos importante y un nuevo canal de co- Apertura a nuevas visiones dentro de Inter- ra satisfacer las necesidades de la audiencia del municación de RTVA en todo el mundo. net, tanto desde el punto de vista del soporte siglo XXI. La nueva web une los contenidos cor- —Consolidación de la red de blogs, que per- (teléfonos móviles, etcétera) como de los pro- porativos e informativos y, sin duda, se puede miten a usuarios de radio y televisión actualizar cedimientos (redes sociales), que necesitan afirmar que está a la altura de las mejores ofer- contenidos fácilmente y desde cualquier lugar. una implicación muy estrecha para afrontar las tas de España. Se trata de una herramienta que Esta red permite ofrecer una herramienta de peticiones de los usuarios mayoritarios de las recibe la visita mensual de más de 5 millones comunicación a todos los programas que lo ne- nuevas tecnologías, distintas a los usuarios de de usuarios únicos, tanto en sus servicios web cesiten, sin dependencia tecnológica alguna. radio y televisión. como televisión y radio, a la carta y en directo. —Puesta en marcha de un Adserver para la —Culminación de una Redacción integrada Estos datos convierten a la web de RTVA en la web que permitirá integrar fácilmente los con- capaz de recoger contenidos de Radio y Televi- tercera de empresas públicas de radio y televi- tenidos publicitarios que señale la Dirección Co- sión de Andalucía esté donde esté ubicada y sión, después de RTVE y TV3, y la primera web mercial. Con ello, la apuesta comercial de RTVA plasmarlos en Internet. informativa de Andalucía, con diferencia. Ade- en Internet ha mejorado sustancialmente, con —Fortalecimiento de Flamencoradio.com más, la Web de RTVA se ha sumado a la línea el consiguiente aumento de ingresos. como referencia en la Red de Andalucía. de innovación y es de las tres españolas que —Consolidación en redes sociales, especial- Por lo que se refiere al Teletexto, el cambio está emitiendo la Liga de Campeones también mente en Twitter, Facebook y Tuenti, abriendo tecnológico ejecutado supone una mejora sus- por Internet, con una media de 16.000 usuarios una puerta a los nuevos usuarios y contenidos. tancial en las capacidades informativas, de for- únicos por partido.

65 hacía falta poner en marcha miles de centros las sociedades concesionarias del servicio repetidores de pequeña potencia. público de televisión digital terrestre de ám- 9.1. Aunque el servicio de televisión en Espa- bito estatal deberán poner, conjuntamente, Acciones en 2009 ña no tiene la consideración de servicio uni- los canales que emiten en abierto a disposi- versal, es decir, no existe obligación de pres- ción, al menos, de un mismo distribuidor de tarlo al 100% de la población, sí existía una servicios por satélite o de un mismo opera- 2009 fue el último año completo de la televi- clara vocación política de intentar conseguir dor de red de satélites en el plazo de tres sión analógica en España, conviviendo con dicho objetivo. Al ser técnicamente inviable y meses, a contar desde la aprobación de la las nuevas señales en TDT. Por ese mismo económicamente ruinoso intentar alcanzarlo presente norma”. La fecha para ello fue el 23 motivo fue un año de duro trabajo para im- con difusión terrestre (TDT), el Gobierno deci- de mayo de 2009. pulsar la implantación previa de la tecnología dió que las señales de televisión se pusieran La Corporación de Radio y Televisión Espa- que la iba a sustituir definitivamente, la TDT, a disposición de los ciudadanos también por ñola y todas las sociedades concesionarias del conseguir que los ciudadanos fueran adap- satélite. servicio público de televisión digital terrestre tando sus instalaciones receptoras y adqui- Así, mediante el Real Decreto Ley de ámbito estatal comunicaron, en plazo, a la riendo aparatos de televisión preparados pa- 1/2009, de 23 de febrero, de medidas ur- Dirección General de Telecomunicaciones que ra esta nueva tecnología, y gestionar las con- gentes en materia de telecomunicaciones, habían autorizado a Retevisión I, S.A. a dar ac- cesiones de los nuevos canales que se iban a se modificó la Ley 10/2005, de 14 de junio, ceso por satélite directo y gratuito de las se- ir poniendo en marcha. de Medidas Urgentes para el Impulso de la ñales de sus canales de televisión digital te- Según los datos oficiales, el 13 de enero Televisión Digital Terrestre, de Liberalización rrestre de ámbito estatal, en cumplimiento de 2009 la cobertura TDT en el ámbito nacio- de la Televisión por Cable y de Fomento del del mencionado Real Decreto ley 1/2009. nal ya alcanzaba a más del 90% de los ciuda- Pluralismo, añadiendo la disposición adicio- Las comunidades autónomas tomaron danos, pero para llegar a una cobertura simi- nal séptima, en la que se establece que “la decisiones diferentes al respecto, según sus lar a la existente en analógico (casi el 100%) Corporación de Radio y Televisión Española y respectivos criterios. En Andalucía se decidió

El año 2009 fue el último completo en el que los telespectadores pudieron hacer uso de la televisión analógica. El apagón tecnológico, previsto para el 1 de abril de 2010, llevó a las emisoras del Grupo RTVA a efectuar inversiones para adaptar los medios técnicos a los nuevos sistemas de emisión a través de la Televisión Digital Terrestre. 9. La Televisión Digital Terrestre RTVA efectuó con éxito el tránsito a la TDT

66 RTVA MEMORIA 2009 subir al satélite únicamente la señal corres- de mayo de 2009 se publicó una orden de in- 2009 fue el último año de la pondiente a la programación de Canal Sur Te- centivos a la que se podían acoger todos televisión analógica en España, levisión en la que se sustituyen los tramos in- aquellos municipios en los que se dieran las conviviendo con las nuevas formativos provinciales por un informativo circunstancias anteriormente descritas. señales en TDT especial realizado al efecto y que era el resu- Canal Sur tuvo que trabajar a contrarreloj men de lo más relevante ocurrido en cada dada la especial circunstancia de estar en un El 13 de enero de 2009 la una de las provincias. Se trataba de evitar la múltiple compartido con dos empresas priva- cobertura TDT en el ámbito disfunción que suponen ocho informativos das, Avista y Corasa, que no solo no tenían nacional ya alcanzaba a más provinciales distintos. Dichas emisiones TDT- definido su plan de inicio de emisiones, sino del 90% de los ciudadanos SAT de Canal Sur Televisión comenzaron a fi- que, incluso, una de ellas (Corasa) había pre- nales de julio de 2009 y su contratación se sentado el 26 de marzo de 2009 ante la Jun- Un problema a resolver era el realizó por la empresa Sandetel. ta de Andalucía su propuesta para resolver su hecho de que se habían ido Otro problema a resolver era el hecho de contrato de TDT. Dicho contrato se resolvió fi- poniendo repetidores de que, a lo largo de la larga existencia de la te- nalmente, de mutuo acuerdo, el 1 de sep- televisión de pequeña potencia levisión analógica, se habían ido poniendo tiembre. Con estas circunstancias, por ejem- repetidores de televisión de pequeña poten- plo, el nuevo contrato de difusión con Axión cia, por iniciativa de muchos de los munici- para el despliegue definitivo de la red de TDT pios andaluces, que daban servicio a muchos del múltiple de RTVA no entró en vigor hasta pequeños núcleos de población o barriadas y el día 1 de julio de 2009, el mismo día que ya que había que conseguir que se reconvirtie- se habían empezado a producir apagados de ran a repetidores de TDT, en los plazos previs- televisiones analógicas. La buena coordina- tos. Para ayudar a los municipios a realizar las ción y la larga experiencia de trabajo y rela- inversiones que este cambio precisaba, el 25 ción con el operador de difusión, Axión, per-

67 9. la Televisión Digital Terrestre

mitió realizar todos los cambios en plazo y sin con la flexibilidad y redundancia necesarias Con esta resolución RTVA veía atendida, al incidencias. como para permitir efectuar las desconexio- menos en parte, su solicitud del mes de mar- Otro de los problemas que hubo que re- nes de informativos provinciales de forma zo de ese mismo año para disponer de mayor solver es que Canal Sur, en sus dos cadenas descentralizada mientras que se pueden ges- capacidad de espacio radioeléctrico para nue- de emisión analógica, tenía una cobertura tionar las desconexiones provinciales de pu- vos programas y servicios públicos y poder aproximada del 99,5%, mientras que el múl- blicidad de forma remota desde Sevilla. La implantar la televisión en alta definición. tiple digital sólo tenía la obligación legal de contratación de este nuevo servicio de cabe- De esta forma, el mapa andaluz de la TDT cubrir el 80% de la población en TDT. Para so- ceras se realizó en la última parte del año, de ámbito autonómico quedaba integrado, a lucionarlo, el 17 de julio Canal sur amplió el concretamente el 18 noviembre, y contem- finales de 2009, por tres canales regionales contrato de difusión con el operador, Axión, plaba también la posibilidad de incluir emi- de RTVA y uno de la empresa Avista Televi- de forma que se instalaran los mismos cen- siones en alta definición, cuyas pruebas esta- sión de Andalucía (adjudicado en 2007), tros emisores TDT que los anteriormente exis- ba previsto realizar en 2010. además de un segundo múltiple autonómi- tentes en analógico. El despliegue de dichos El Consejo de Gobierno de la Junta de An- co integrado por cuatro canales: dos de ellos centros, que se denominan 98+, se inició el dalucía acordó reservar un tercer canal de co- ya asignados a las empresas Editorial Prensa 15 de septiembre de ese mismo año. bertura regional de Televisión Digital Terrestre Alicantina y Editorial Andaluza de Periódicos Aparte del despliegue de la red de trans- (TDT) a la Agencia Pública Empresarial de Ra- Independientes (Grupo Joly), quedando los porte y difusión de la señal ya mencionado, dio y Televisión de Andalucía (RTVA). Esta de- otros dos pendientes de asignación. también hubo que contratar y poner en mar- cisión se adoptó tras haber quedado libre en el Otro hito importante de este año 2009 cha las nuevas cabeceras de generación del mes de septiembre uno de los dos canales de fue la publicación de nueva normativa que múltiple que irían en parte centralizadas en el ámbito autonómico y explotación privada, de- introducía cambios relevantes en el sector, centro de producción de Sevilla y en parte bido a la resolución por mutuo acuerdo del unos de tipo técnico, como permitir dar ser- distribuidas por los otros siete centros de pro- contrato que fue adjudicado en 2007 a la em- vicio de TDT de pago, y otros de tipo ducción provinciales, en una configuración presa Comunicación Radiofónica, SA (Corasa). económicoempresarial, como facilitar los

Fases de implantación de la TDT en España Fase Fecha límite Habitantes Habitantes (acumulado) 0 (Proyectos piloto) 31-12-2008 447.000 1,0% 447.000 1,0% I (32 Proyectos técnicos) 30-06-2009 5.181.000 11,6% 5.628.000 12,6% II (25 Proyectos técnicos) 31-12-2009 8.847.000 19,8% 14.475.000 32,4% III (33 Proyectos técnicos) 03-04-2010 30.230.000 67,6% 44.705.000 100%

68 RTVA MEMORIA 2009 procesos de concentración de cadenas de —Fase 1a: PT el 3 de julio, PT de Canal Sur, en sus dos cadenas Televisión. Huelva y Santa Eufemia (CO) el 22 de julio. de emisión analógica, —Fase 1b: PT Almonaster (H), Baza (GR) y tenía una cobertura Plan Nacional de Transición a la TDT cuevas de Almanzora (AL) el 3 de noviembre. aproximada del 99,5% El Plan Nacional de Transición a la Televisión —Fase 2a: PT San Roque (CA) el 21 de di- Digital Terrestre estipulaba el apagón analó- ciembre. También hubo que contratar y gico total para el 3 de abril de 2010, pero con —Fase 2b: PT Pechina (AL) y Sierra Lújar poner en marcha las nuevas un calendario progresivo de ejecución de 90 (GR) el 18 de enero de 2010. cabeceras de generación proyectos de transición divididos en tres fa- del múltiple ses, dos de ellas en 2009: 30 de junio de Pruebas de Servicios adicionales e 2009, 31 de diciembre de 2009 y 3 de abril interactivos con MHP El Plan Nacional de Transición de 2010, que debían hacer progresar la pe- En el año 2009 continuó la atonía y el des- a la Televisión Digital Terrestre netración real de la TDT hasta el 98% de la conocimiento general de los usuarios ante estipulaba el apagón analógico población española en este período. El mayor los denominados servicios adicionales de total para el 3 de abril de 2010 número de proyectos de transición se debían la TDT debido, entre otras causas, al casi acometer lo largo del año 2009, si bien los nulo parque de receptores vendido con ca- centros emisores importantes, que dan servi- pacidad para soportarlos (con MHP) y al li- cio a las grandes zonas urbanas, no se apaga- mitado número de servicios atractivos dis- rían hasta la última fase en abril de 2010. ponibles por parte de los operadores de te- En Andalucía las fechas reales en las que levisión. se fueron ejecutando los diferentes proyectos Radio y Televisión de Andalucía conti- de transición (PT) previstos para 2009 fueron nuó en 2009 con la realización de las expe- las siguientes: riencias piloto iniciadas en 2006, incre-

TELEFORMACIÓN TDT 1ª FASE: MHP 1.0.2 2ª FASE: MHP 1.1.2 Radiodifusión (no se contempla Canal de retorno Ethernet (se Transmisión contenidos ni vídeo ni audio) contempla vídeo y audio) Mediante claves de acceso o Identificación Mediante claves de acceso tarjetas inteligentes A través de canal de retorno vía A través de canal de retorno Envío traza módem Ethernet Mensajes del tutor al alumno y Mensajería Mensajes sólo del tutor al del alumno al tutor (teclado vir- alumno tual) Aprendizaje colaborativo No se contempla Acceso a foros de debate y FAQ’s dinámicas Texto, imágenes, animaciones, Recursos multimedia Texto, imágenes, animaciones audio y vídeo

69 9. la Televisión Digital Terrestre

mentando la complejidad de las mismas y sión DVB_MHP 1.0.2, y en el segundo se da (farmacias, estado de carreteras, etcéte- aprovechando al máximo las posibilidades utilizó interactividad real con canal de retor- ra) a los usuarios. de las últimas versiones del protocolo MHP, no de banda ancha, incluyendo algunos ví- Por último, sobre la base de las experien- de forma que se continuó entre los opera- deos explicativos dentro de los temarios, cias de años anteriores, se presentó al pro- dores de televisión líderes en know how y utilizando las capacidades del DVB_MHP grama Avaza I+D, junto con Electrónica El Cor- experimentación de esta tecnología; todo 1.1.2, este tercero se desarrolló sobre la úl- te Inglés, la Universidad Politécnica de Ma- ello mediante la participación en proyectos tima versión DBV_MHP 1.2 con soporte para drid, la Universidad de Málaga y otras 12 em- de I+D, subvencionados por diferentes pro- DVBIPTV y MHPIPTV, permitiendo conteni- presas más, otro proyecto de investigación, gramas nacionales y/o autonómicos, en dos audiovisuales mucho más enriquecidos denominado Oditofi, On Demand Interactive colaboración con otras empresas, institu- y un contacto permanente entre el alumna- Television Over Future Internet (expediente ciones y universidades. do y los profesores vía IP. La puesta en emi- TSI020100 2009 502), habiendo sido aproba- Uno de estos proyectos consistió en el sión real, junto con los servicios de TDT de da la ayuda solicitada. desarrollo de un tercer curso de RTVA, se proyectó para el segundo semes- Es un proyecto muy ambicioso, de dos teleformación, a través de TDTMHP, en cola- tre de 2010 dentro del Múltiplex Digital Au- años de duración, con un presupuesto total boración con la Fundación Formación y Em- tonómico. que supera los cuatro millones de euros, que pleo Miguel Escalera (Forem), la empresa Dentro del convenio marco de colabora- se puede considerar una prolongación natural Formación y Tecnología (Fortec) y el Institu- ción suscrito en 2007 por Radio y Televisión del proyecto TDT 3.0 presentado también por to Tecnológico de Aragón, como continua- de Andalucía con el Centro Andaluz de In- IECISA y Canal Sur Televisión en el año 2008 y ción de los ya realizados en 2007 y 2008. La novación y Tecnologías de la Información aprobado dentro del programa Avanza I+D principal novedad con respecto a los ante- (CITIC) y la Fundación I+D del Software Li- (expediente TSI020100 2008 600) y al que se riores consistió en que mientras que el pri- bre, se siguieron desarrollando distintas han sumado, en esta ocasión, otras televisio- mero tenía interactividad limitada por línea aplicaciones de servicio público con posibi- nes importantes tanto de ámbito nacional telefónica convencional, utilizando la ver- lidad de facilitar información provincializa- (TVE) como autonómico (TV3)

Población con cobertura TDT Fases de Cobertura canales cobertura nacionales (Julio 09) 93% (Julio 09) 96,3% Fuente: MITYC Fuente: Abertis Telecom Edificios con antena colectiva Antenas preparada a la Fuente: Fenitel TDT (3.Trimestre ‘09) 77,4%

Sintonizadores Descodificadores Televisores DVDs vendidos Coste medio Equipamiento TDT vendidos en TDT externos vendidos con TDT con TDT descodificadores Fuente: Gfk España vendidos (Noviembre 09) (Noviembre 09) externos (Mar 03 – Nov 09) (Noviembre 09) 380.800 87.008 (Noviembre 09) 24.192.885 296.320 99,4% 37,14 €

Hogares Individuos Estimación de conectados TDT conectados TDT hogares Penetración (Noviembre 09) (Noviembre 09) conectados a TDT 64,59 % 76,3% (Diciembre 09) Fuente: AIMC* Fuente: AIMC* 77,4% Fuente: Sofres

Cuota de pantalla Contacto medio Consumo medio Audiencias TDT diario con TDT diario de TDT Fuente: Sofres (Diciembre 09) (Diciembre 09) 21,82 millones de indi- (Diciembre 09) 52,8% viduos 132 minutos

Europeos Penetración Penetración Penetración Italia (Dato no homogéneo Reino Unido Francia (Diciembre 09) pero comparable para (Septiembre 09) (Octubre 09) 57,5% medir el avance TDT) 71,2% 43,1% Fuente: DGTVi Fuente: Ofcom Fuente: CSA

Nivel de Máxima Promedio de Implantación conocimiento exposición a TDT Antenización equipamiento Datos nacionales (Noviembre 09) TDT en el hogar Fuente: MITyC (Noviembre 09) (Noviembre 09) 92,5 % 98,6 % 85,4% (Noviembre 09) 1,70

*Excluidos los hogares con descodificador de operadores de telecomunicaciones que incorporan sintonizador TDT.

70 RTVA MEMORIA 2009 sumados, a diciembre de 2009, era del RTVA continuó entre los 52,8%. operadores de televisión líderes 9.2. El grado de penetración de la TDT en An- en experimentación de la Situación de la dalucía al final de 2009 era del 75,9 %, una tecnología de la TDT TDT en 2009 cifra muy cercana a la media nacional. La comunidad autónoma que encabezaba el Se siguieron desarrollando indicador de penetración de la TDT en ho- distintas aplicaciones de servicio En la tabla con los indicadores de segui- gares era Aragón, que al final de 2009 lle- público con posibilidad de miento de la transición a la televisión digi- gó al 86,1% de implantación efectiva de la facilitar información provincial tal terrestre se observa que el porcentaje TDT. Canarias quedó situada en segundo lu- de población española que podría estar gar, con un 85,3% de hogares conectados a El grado de penetración de la viendo la TDT (población cubierta) era del la TDT. TDT en Andalucía al final de 2009 96,3%. Sin embargo, unos por no tener su El mayor crecimiento relativo que había era del 75,9 %, una cifra muy instalación adaptada (faltaban por adaptar presentado Aragón en el último trimestre cercana a la media nacional las instalaciones del 32,6% de las comuni- del año estaba en consonancia con el cese dades de vecinos) y otros por no haber ad- de emisiones analógicas en su capital, Za- quirido aun un sintonizador TDT o una tele- ragoza, que cuenta con el 50,2% de la po- visión integrada que lo incluya, aunque ha- blación y que permitió que esta comunidad bía más de 14 millones de equipos vendi- fuera la más destacada en el ránking por dos, todavía no la recibía. territorios en el mes de diciembre. Catalu- El porcentaje de hogares realmente co- ña y Madrid, sobrepasaban también la cifra nectados era del 77,4% y la cuota de pan- del 80% y Murcia estaba a punto de alcan- talla (audiencia) de todos los canales TDT zarla.

Penetración de la TDT por comunidad autónoma 86,1 Aragón 81,5 85,3 Canarias 83,6

82,4 Cataluña 80,7 81,9 Madrid 80,6 79,9 Murcia 78,5 79,3 Resto 73,3 75,9 Andalucía 73,5 74,5 Baleares 71,5 74,5 Castilla-La Mancha 69,9 74,3 Comunidad Valenciana 71,3 71,1 70,0 68,9 Galicia 66,8 60,5 País Vasco 58,5

Fuente: Sofres  dic. 09 /  nov. 09

71 ción en el cumplimiento de los compromi- ria de igualdad de género y acoso; la Fun- sos adquiridos por ambas partes. dación instituto de Cultura Gitana; el Museo 10.1. A lo largo de 2009, la Agencia Pública Picasso Málaga, para la prórroga del conve- Relaciones con las Empresarial de la Radio Televisión de Anda- nio ya existente; la Consejería de Innova- instituciones lucía suscribió convenios con el Consorcio ción, Ciencia y Empresa, para la incorpora- para la Conmemoración del II Centenario de ción de RTVA a la red de energía de la Junta la Constitución Española de 1812; el Patro- de Andalucía; Unicaja, para los premios En el año 2009 se suscribieron 15 conve- nato del COAC y Fiestas de Carnaval de Cá- RTVA a la Creación Audiovisual; y las asocia- nios entre la Agencia Pública Empresarial diz; la Confederación de Asociaciones Veci- ciones de empresas audiovisuales AEPAA - de RTVA y diferentes instituciones, ponien- nales de Andalucía; la Radio Televisión de APRIA y PECAA. do de manifiesto, una vez más, su compro- Ceuta, para el desarrollo del convenio exis- En cuanto a los contenidos, baste mencio- miso con la sociedad así como la vincula- tente entre la Junta de Andalucía y la Ciudad nar como ejemplo vigente durante 2009 el ción existente entre RTVA y los principales Autónoma de Ceuta; la Consejería de Edu- compromiso adquirido con la Consejería para agentes e instituciones de la comunidad cación, para subvencionar la utilización di- la Igualdad y Bienestar Social, a través del andaluza. Además, se firmaron 30 acuer- dáctica de la televisión; la Consejería de Plan de Acción Integral para Mujeres con Dis- dos con los festivales de cine y cortometra- Medio Ambiente, para la difusión de activi- capacidad, mediante un convenio suscrito jes repartidos en las ocho provincias. dades medioambientales de interés gene- por la Dirección General de RTVA para erradi- En la valoración que se hace desde Ra- ral; la Corporación de RTVE; la Universidad car los estereotipos de género y discapaci- dio Televisión de Andalucía de estos conve- de Sevilla; la Fundación Focus Abengoa, pa- dad. Con ello se pretende mostrar una ima- nios, destaca el compromiso expreso de ra la realización del proyecto de investiga- gen positiva de las mujeres discapacitadas servicio público que se establece con dife- ción Inserta & Integra; la Fundación Andalu- como ciudadanas con derechos, no como víc- rentes entidades de forma rigurosa, con- cía Olímpica; el Instituto Andaluz de la Mu- timas, para así mejorar su autoestima y reva- sensuada y evaluada, y el nivel de satisfac- jer, para la realización de acciones en mate- lorizar sus capacidades.

El compromiso de RTVA con la sociedad andaluza quedó plasmado en la firma de diferentes convenios, entre los que destacó un acuerdo con la Consejería de Igualdad para erradicar los estereotipos de género y discapacidad. Además, durante 2009 RTVA entregó 31 premios a la Creación Audiovisual en diferentes festivales de cine en Andalucía. 10. El compromiso con la sociedad RTVA suscribió 15 convenios con diferentes instituciones andaluzas

72 RTVA MEMORIA 2009 En el Festival de Cine de Sevilla, el jurado convenio de colaboración entre las universida- nombrado al efecto acordó otorgar el Premio des de Sevilla y Málaga y RTVA. 10.2. RTVA a la Creación Audiovisual, dotado con Premios a la creación audiovisual 6.000 euros y la entrega de la estatuilla El Dile- Tesis doctoral. El Premio a la mejor Tesis ma, al actor malagueño Antonio de la Torre, co- Doctoral, dotado con 6.000 euros, recayó en la mo reconocimiento a su carrera artística y su investigación titulada Servicio público, libre RTVA, en colaboración con la Obra Social Cajasol, contribución al desarrollo audiovisual andaluz. competencia y derecho a la información en la convocó por sexto año El Premio RTVA a la Crea- Antonio de la Torre recibió en 2007 el Goya al oferta de contenidos audiovisuales. Régimen ción Audiovisual Andaluza para premiar a un re- mejor actor de reparto por la película Azul os- de difusión audiovisual de los acontecimientos alizador, director, guionista o productor andaluz o curo casi negro y ha participado en más de 30 de interés general, presentada por Mª Isabel a la mejor obra audiovisual en cualquiera de sus películas, siendo en estos momentos uno de López García, del Departamento de Derecho modalidades, especialmente cortometrajes y do- los actores más prometedores de Andalucía. Administrativo, de la Facultad de Derecho de cumentales, presentada a los certámenes audio- la Universidad de Málaga. visuales andaluces. En el año 2009 se han conso- lidado 31 premios a la Creación Audiovisual An- Excelencia. El Premio a la Excelencia daluza en festivales celebrados en Andalucía y se Académica, dotado con 3.000 euros, se le han repartido 89.700 euros en premios. 10.3. concedió a María Díaz Estévez por la El jurado designado para otorgar el premio investigación titulada Ver cine en tiempos de al mejor corto de los galardonados a lo largo Premios a la Excelencia cambio: la exhibición cinematográfica comercial del año, dotado con 12.000 euros, designó co- Académica y a la Mejor Tesis en Granada durante la Transición (19751982) , mo ganador el corto Alma, de Rodrigo Blaas, de la Universidad de Málaga, declarándose que fue premiado en su día por el Festival In- Los premios a la Excelencia Académica y a la desierto el premio correspondiente a la Facultad ternacional de Animacor de Córdoba. Mejor Tesis Doctoral nacen como fruto de un de Comunicación de la Universidad de Sevilla.

RELACIÓN DE OBRAS GANADORAS EN 2009 TÍTULO DE LA OBRA FESTIVAL AUTOR

El árbol seco Semana Internacional del Cortometraje de San Roque Olmo Figueredo y Manuel Hidalgo

Peter Pank Festival Gay Lésbico de las Artes Visuales Juan López López

Poemario normal ZEMOS 98 Rocío de la Huerta Jiménez Segovia

La ruta del cole Concurso Internacional de Audiovisual Gitano ‘Tikino’ Antonio Villanueva Martín

La hormiga y la cigarra Certamen Internacional de Cortometrajes ‘Thanatos’ Pablo Oliveira

La corporación Certamen de Cortometrajes Andaluces de la Dip. de Málaga Enrique García

Tengo algo que decirte Festival de Cortometrajes ‘Higuera en Corto’ Ana Torres Álvarez

Hombres de sal Muestra Cinematográfica del Atlántico ‘Alcances’ Manuel Jiménez Núñez

La patrulla perdida Certamen de Creación Audiovisual de Cabra Guillermo Rojas

Nostalgia Festival de Cortometrajes de Jerez Yolanda Centena y Miguel Jiménez

Espagueti Western Festival de Cortometrajes de Jaén Sami Natsheh

Tu (A)mor Certamen Nacional de Cortometrajes ‘Ciudad de Dos Hermanas’ Fernando Franco

La oficina Concurso Nacional de Cortometrajes ‘Ciudad de Antequera’ Gonzalo Crespo Gil

Jesusito de mi vida Festival Internacional de Cortos y Cine Alternativo de Benalmádena Jesús Pérez Miranda

Atados Festival Internacional de Jóvenes Realizadores de Granada Pedro Almazo Muñoz

La mesa partida Festival de Cine Instantáneo de Córdoba I.A.J. Hugo Cabezas Gallardo

Villa Olvidada Certamen Andaluz de Cortometrajes de Huelva I.A.J. Miguel López Valderrama

La condena Festival de Cortometrajes de Nerva ‘Cobre y Malacate’ Mario de la Torre Espinosa

Sobre ruedas Muestra de Cine y Discapacidad de Málaga Rocío Navas

Groenlandia Festival de Cine Iberoamericano de Huelva Rafael Figuereido

Retrato de una mujer blanca con navaja Festival de Cine Fantástico de la Un. de Málaga ‘Fancine’ Carlos Ceacero

Alma Festival Internacional de Animación de Córdoba ‘Animacor’ Rodrigo Blas

Tosferina ‘Almería en Corto’ Certamen Internacional de Cortometrajes Álvaro Alonso

Beware The Killer ‘Almería en Corto’ Certamen Nac. de Cortometrajes en Vídeo Jesús Hernández

Telémaco Certamen Nacional ‘Fernando Quiñones’ Jorge María Rodrigo Blanco

73 Por este motivo, en el año 2009 se adqui- ción de nueva ingesta de informativos y am- rió e instaló un nuevo grupo electrógeno de pliación de superficie útil para la redacción. 11.1. mayor potencia, 220 KVA, similar al ya exis- —Renovación de instalaciones de climati- La mejora de los tente en el resto de centros territoriales cons- zación, alumbrado, electricidad, voz y datos y equipamientos y servicios truidos con posterioridad. Como el original contraincendios. estaba en buen uso, en el concurso público Reforma de la climatización del Pabellón de adquisición se optó por la recompra del de Andalucía. Otra actuación importante Aunque todos los nuevos Centros Territoriales mismo por el nuevo suministrador de forma llevada a cabo dentro del Plan de estaban plenamente operativos en 2009, a lo que se consiguió minimizar la inversión total Inversiones de 2009 de RTVA fue la largo de ese mismo año se acometieron pro- necesaria. renovación del sistema de producción yectos de mejora y consolidación de las in- general de climatización de la sede central fraestructuras de producción y emisión. Reforma de la Redacción de informativos de Pabellón de Andalucía. de Málaga. Las instalaciones de los locales El sistema de producción de climatización Equipos para garantizar el suministro que albergan la Redacción de informativos existente procedía de la instalación original eléctrico. Grupo electrógeno Jaén. El Centro del centro de RTVA de Málaga no habían sido del edificio de 1992, habiendo llegado al final Territorial de RTVA en Jaén fue el primero de renovadas en los últimos 20 años, por lo que de su vida útil y presentando graves proble- nueva construcción y se inauguró en el año se encargó un proyecto de ejecución que mas en su explotación, debido por un lado a 1999. Desde entonces disponía de un grupo contemplaba la renovación integral de las la antigüedad de las propias plantas frigorífi- electrógeno de 60 KVA de potencia, que con instalaciones con el siguiente alcance: cas y por otro al sistema de condensación el paso de los años y el aumento de —Superficie de actuación de 300 m2. empleado por agua bruta o de pozo, que ge- actividad se había mostrado insuficiente —Renovación integral de revestimientos, neraba costes elevados de mantenimiento. para alimentar todos los servicios necesarios suelos, falsos techos y paredes. Un condicionante añadido era que los equi- en caso de emergencia. —Redistribución de espacios para crea- pos disponían de refrigerante del tipo R22,

Para el año 2009 ya había finalizado la reforma o construcción de todos los centros territoriales de RTVA en Andalucía, pero el Grupo continuó invirtiendo en la mejor técnica de las infraestructuras. Destacan las actuaciones en el Pabellón de Andalucía, sede de RTVA en Sevilla, la reforma de la Redacción de Málaga o el nuevo Sistema de Gestión Empresarial. 11. Las infraestructuras técnicas RTVA continuó en 2009 con las inversiones de mejora de los medios

74 RTVA MEMORIA 2009 que a partir de ese mismo año se dejarían de nuevos servicios. Para ello, en el año 2009 En el año 2009 se adquirió e fabricar por cuestiones medioambientales, lo se instaló una nueva electrónica de red en el instaló un nuevo grupo que incrementaría aún más los costes de ex- Pabellón con las siguientes características electrógeno de mayor potencia plotación. básicas: para el Centro de Jaén La nueva instalación consiste en una plan- —Red local entre Servidores a 10Gbps. ta frigorífica con condensación por aire del ti- —Red local con los puestos clientes comu- Las instalaciones de la po tres ciclos, que por un lado permite dispo- nicados a 1Gbps Redacción de informativos de ner de frío y calor de forma simultánea para —Nuevo firewall para seguridad perime- Málaga no habían sido acondicionar de forma diferente las distintas tral del Pabellón. renovadas en 20 años zonas del edificio en función de su demanda —Ampliación de puntos de red en algunas térmica. Esto ha conllevado una importante plantas que estaban muy saturadas. Se dotó al estudio principal de obra civil en la zona exterior del edificio para —Nuevos puntos de red en la zona técni- la radio de cámaras robotizadas dar cabida a la nueva planta frigorífica y sus ca del nuevo CPD además de la zona de ser- de pequeño formato, instalaciones asociadas. vidores. pero de alta calidad —Duplicidad de enlace en todas las plan- Nueva electrónica de red del Pabellón de tas desde la electrónica central. Andalucía. Con el fin de posibilitar la migración prevista del CPD de los Servicios Actualización del Sistema de Gestión de los Sistemas de Información desde San Empresarial de RTVA: SAP ERP 6.0. El Sistema de Juan al Pabellón de Andalucía, se requería Gestión Empresarial de RTVA, basado en SAP, se adecuar previamente la electrónica de red inició en el año 1998 con la versión 3.i y se existente, dotándola de mayor velocidad y migró a la versión 4.6c el año 2004, utilizando capacidad para que pudiera soportar estos el motor de base de datos de Informix. Estudio de Canal Sur Radio.

75 11. Las infraestructuras técnicas

SAP había descatalogado a Informix 9 co- Sistema Integrado de Emisión y llegado a implantarse nunca de manera mo motor de base de datos de sus soluciones Continuidad de Televisión. Otro proyecto definitiva en ninguna cadena de España, por SAP Netwaver 7.0 y superiores, por lo que la muy importante que se gestionó a finales lo que se habían quedado en meras empresa se veía forzada en 2009 a cambiar del 2009 y que se está implantando ya en el experiencias piloto. el motor del Sistema de Gestión para poder 2010 fue la contratación del suministro e No obstante, con la implantación progre- contar con el apoyo de SAP en el manteni- instalación de un nuevo Sistema Integrado siva de la TDT y la consiguiente renovación de miento de sus aplicaciones si se deseaba ins- de Emisión y Continuidad en Sevilla, que los aparatos de televisión de los usuarios, que talar soluciones Netwaver. debía permitir la ampliación del número de ya todos eran en formato panorámico, hizo Los requerimientos de mejoras de pro- canales prevista, incluida la posibilidad de que a mediados de año casi todas las cade- cedimientos de los usuarios implicados en paso a la alta definición, así como la gestión nas de televisión tomaran la decisión de ini- los módulos financieros, compras, almace- de todos los canales de publicidad tanto de ciar, también de forma progresiva, las emi- nes, recursos humanos… y la evolución del cadena como de las diferentes siones de determinados contenidos (pelícu- mercado y reglamentación hicieron decidir- desconexiones provinciales, todos ellos las y deportes inicialmente) en el formato pa- se por evolucionar la versión existente en integrados entre si en un flujo de trabajo sin norámico 16:9, que sería el que finalmente RTVA a la última publicada por SAP ERP 6.0, cintas e interconectado con los sistemas de se adoptara como definitivo. donde el núcleo de esta instalación es Net- producción digitales de informativos y wawer 7.0. programas, así como con el archivo digital. Inicio de las emisiones de programas de Al tratarse de un proyecto ambicioso, de radio por televisión. Habiéndose tomado la gran implicación técnica y de duración pluria- Inicio de las emisiones de televisión en decisión de emitir por televisión, en franja nual, se incluyeron en el proyecto de migra- formato panorámico 16:9. Aunque Canal Sur horaria nocturna, los contenidos más ción las necesarias tareas de consultoría y había sido pionera en las emisiones en interesantes generados diariamente en los servicio de mantenimiento para todos los formato panorámico (PALPLUS) en el sistema distintos programas de la radio, se diseñó la módulos de SAP y de SAP Portal. de difusión analógico, éstas no habían operativa y el equipamiento técnico

Cámaras de RTVA.

76 RTVA MEMORIA 2009 necesario para realizar los trabajos de Estas necesidades de producción y emi- —La instalación de un sistema para peti- grabación y edición televisiva de dichos sión fueron creciendo a medida que pasaba ción de ficheros basados en web, que permi- contenidos con un coste contenido. el tiempo, con el volumen de trabajo y sobre tiera soportar la alta demanda de este tipo de Para ello se dotó al estudio principal de la todo con la remodelación del nuevo canal en ficheros de audio, que son consumidores de radio de cámaras robotizadas de pequeño Internet, con las mismas necesidades de pro- gran ancho de banda y que con la solución formato, pero de alta calidad, de un sistema ducción que cualquier otro canal convencio- existente ralentizaban el funcionamiento del de iluminación adecuado y se adquirió un sis- nal. Por otra parte, era considerable la am- sistema en general. tema de producción audiovisual portátil, ope- pliación de grupos de trabajos en distintas —La ampliación prevista de la capacidad rado por una sola persona, con objeto de cu- áreas de Canal Sur Radio. Todo ello llevó a de almacenamiento de los distintos servido- brir estas necesidades de grabación y edición plantear una ampliación del Sistema DigaS- res que conforman el sistema DigaSystem, de programas de pequeño formato sin tener ystem existente que absorbiera las nuevas tanto en el centro de Sevilla como en centros que recurrir a la utilización de unidades móvi- necesidades y funcionalidades demandadas. territoriales, atendiendo a sus necesidades les y obteniendo así una reducción muy im- Así, aparte de una ampliación de licencias de producción, dimensionándola adecuada- portante en los costes de producción. de uso y puestos clientes del sistema para el mente tras la experiencia de la explotación centro de Sevilla y centros territoriales, se real del sistema en el año anterior. Ampliación del Sistema de Producción contrataron algunos servicios, previstos ya Digital de la Radio: DigaSystem. Canal Sur desde el principio de la implantación del sis- Consolidación del canal Flamencoradio.com. Radio tenía en explotación un sistema digital tema, que fueron pospuestos para esta am- Tras la puesta en marcha del nuevo canal de audio para gestión, en el que apoya pliación, como eran: Flamencoradio.com coincidiendo con la totalmente todas sus tareas de gestión, —La posibilidad de titular en la propia pá- celebración en Sevilla de la XV Bienal de producción y emisión de sus cuatro canales; gina web y en tiempo real la emisión que se Flamenco, en septiembre de 2008, vino una Canal Sur Radio, Canal Fiesta Radio, Radio está dando, contenidos como título, intérpre- etapa de consolidación del canal y mejora de Andalucía y Flamanecoradio.com. te, tipo, categoría, etcétera. sus contenidos a lo largo de 2009 que ha

Centro territorial de RTVA en Granada.

77 11. Las infraestructuras técnicas

propiciado un incremento notable en el emisión de las cuatro cadenas de radio, Canal Sur Radio contaba con un equipa- número de oyentes tanto nacionales como incluida la de Flamencoradio.com, que hasta miento de este tipo en cada centro territorial internacionales. entonces solo se podía recibir por Internet. que presentaba averías muy frecuentes por Todo ello fue posible gracias a las funcio- Con ello se consiguió no sólo llegar a los estar llegando al límite de su vida útil, siendo nalidades del sistema DigaSystem y del pro- hogares de la práctica totalidad de los andalu- difícil contar con repuestos pues estaban des- grama de rotación musical automático, Music ces, sino hacerlo con una calidad superior a la catalogados por el fabricante, por lo que se Master, que facilitaba enormemente la reali- que ofrece la FM, y por supuesto Internet, de- decidió su renovación y se promovió un con- zación de canales de radio musicales sin ne- bido a que el transporte de las señales es to- curso para la adquisición de ocho matrices di- cesidad de realizar operaciones manuales y a talmente digital extremo a extremo, desde el gitales de conmutación para audio analógico la cantidad y calidad de contenidos musicales estudio de radio hasta el aparato de televisión y digital, de tecnología actualizada, para sus- relacionados con el mundo del flamenco de del oyente, sin merma de calidad alguna. tituir las existentes en cada uno de los cen- que dispone Canal Sur, que no tiene paran- tros de producción provinciales. gón en ninguna otra empresa del mundo. Adquisición de ocho matrices de conmutación digitales para Canal Sur Radio. Todas las Puesta en marcha de nuevos emisores Emisión de las cadenas de radio por TDT. conmutaciones de señales de audio, en los según el Plan Técnico de FM. A finales de Aprovechando la capacidad de ancho de centros territoriales, tanto de entrada al centro 2006 se recibió del Ministerio un primer banda disponible en el múltiple digital de como de salida, y las generadas en el mismo listado de frecuencias provisional asignadas, TDT, RTVA se decidió a incrementar los son llevadas a cabo mediante un equipamiento de acuerdo al último Plan Técnico de FM servicios que se podía ofrecer a los denominado matriz de conmutación. Este aprobado, en el que se contemplaban gran ciudadanos y así, aparte de los servicios equipo es una pieza fundamental en cada parte de las solicitudes que previamente se interactivos que aunque se emitían apenas centro pues enruta todo el tráfico de señales y habían hecho desde RTVA. tenían penetración real debido a la ausencia tanto la continuidad como la configuración de Desde al año 2007 se lleva a cabo una ta- de receptores con MHP, se decidió incluir la los estudios está apoyada en él. rea continua de realización de los proyectos

Medios técnicos de RTVA.

78 RTVA MEMORIA 2009 técnicos, legalización de las instalaciones y 2007 y se consolidó a lo largo del año 2008 generación de ingresos económicos para puesta en marcha de los centros emisores co- como un nuevo canal de distribución de los RTVA a través de este medio. Las principales rrespondientes a las nuevas frecuencias asig- contenidos, traspasando las fronteras de funcionalidades que se especificaron fueron: nadas. En el año 2009, los nuevos centros Andalucía y poniéndolos al alcance de todos —Gestor de contenidos audiovisuales con emisores que se pusieron en marcha fueron los internautas del mundo, mostraba claras ingesta, indexación y organización que per- los ubicados en Ubrique (RAI), Barbate (CSR y limitaciones de explotación dados los mitan crear canales de audio y vídeo, así co- CFR), Alcalá de los Gazules (CSR y CFR), Vélez condicionantes presupuestarios con los que mo servicios de vídeo y audio bajo demanda Málaga (CSR) y Vejer de la Frontera (RAI). se puso en marcha. a través de streaming y mediante descargas. Con la puesta en marcha de estos centros Era necesario, y así se decidió en 2009, —Software servidor web frontal para ser- emisores de ha incrementado significativa- adquirir una herramienta para la administra- vir los distintos contenidos. mente la cobertura de las cadenas. Así, Radio ción y publicación de contenidos audiovisua- —Integración de flujos de streaming de Andalucía Información ha aumentando la po- les en el portal mucho más avanzada y que audio y vídeo en directo. blación cubierta en 48.649 habitantes, Canal permitiera una adecuada explotación comer- —Compatible con la mayoría de platafor- Fiesta Radio lo ha hecho en 46.350 y Canal cial de los contenidos, lo que hasta este mo- mas de difusión de contenidos por Internet Sur Radio en un total de 67.606, incremen- mento estaba tremendamente limitado. (CDN). tándose aun más la diferencia de cobertura De esta forma se preparó el expediente —Player flash avanzado que permita la in- con el resto de cadenas nacionales en la Co- para la adquisición de dicha herramienta, que serción de distintos modelos publicitarios. munidad Autónoma Andaluza. debería ser lo suficientemente flexible, fácil- —Gestor de campañas publicitarias (ad- mente adaptable a los cambios requeridos server), y además podrá integrarse con los Mejoras del portal de TV y radio en (diseño, escalabilidad, formatos, etcétera) y servicios externos adserver existentes en el Internet. El portal de Radio y TV en directo y con capacidad para la comercialización de pu- mercado. a la carta www.radiotelevisionandalucia.es, blicidad en diversos formatos (vídeos publici- —Gestor de estadísticas. que se puso en marcha en diciembre de tarios, banners, etcétera), que permitiera la —Gestor de moderación de comentarios.

Los estudios de radio de RTVA están completamente digitalizados.

79 Las cuentas anuales consolidadas de 2009 arrojaron un resultado negativo de 11,3 millones de euros

Los gastos a 31 de diciembre de 2009 ascendieron a 245,3 millones, lo que representa un 99,20% del presupuesto de 2009

Los gastos de personal a 31 de diciembre de 2009 fueron de 96,9 millones de euros, un nivel de realización del 100,9%

A pesar de la crisis económica y del mayor reparto de la audiencia por la puesta en marcha de nuevos canales a través de la Televisión Digital Terrestre, RTVA logró reducir en un 22% el déficit en 2009 respecto a las cuentas del año 2008. Los gastos totales alcanzaron los 245 millones de euros, frente a los 251 millones del año anterior. 12. La gestión económica RTVA redujo el déficit en un 22% respecto a las cuentas de 2008

80 RTVA MEMORIA 2009 los gastos de personal, que representaron el El epígrafe “Otros gastos de 76% del gasto total: explotación”, el 20% del gasto, 12.1. —La partida correspondiente a los gas- se liquidó por un importe de 48 La memoria económica tos de aprovisionamientos recoge los gas- millones de euros tos asociados a programas, sean de produc- ción propia o de producción ajena. La ejecu- Del importe neto de la cifra de Las cuentas anuales consolidadas correspon- ción a diciembre de 2009 ascendió a 88,8 negocios presupuestados, los dientes al grupo formado por la Agencia Pú- millones, que frente al presupuesto inicial ingresos publicitarios blica de RTVA, Canal Sur Televisión S.A. y Ca- de 92,6 millones de euros, representó una representaron el 93% nal Sur Radio S.A. del ejercicio 2009 arrojaron ejecución del 95,93% y un 7,12% menos un resultado negativo de 11,3 millones de que en el ejercicio anterior, que fue de 95,6 Partiendo de un presupuesto euros, lo que supuso una reducción del déficit millones. restrictivo respecto al ejercicio en un 22% con relación a los 14,5 millones —Los gastos de personal a 31 de di- anterior se ha producido una de pérdidas del ejercicio 2008. ciembre de 2009 fueron de 96,9 millones desviación negativa Los gastos totales a 31 de diciembre de de euros. Este importe supuso un nivel de 2009 ascendieron a 245,3 millones de euros, realización del 100,9 por ciento, ya que pa- lo que representa un 99,20% del presupues- ra el ejercicio 2009 se presupuestó un im- to del ejercicio 2009, que fue de 247,3 millo- porte de 96 millones de euros. Esto repre- nes, y 6,2 millones por debajo del total de los sentó un incremento del 1,96% con res- gastos a diciembre de 2008, cifrado en 251,5 pecto a la ejecución del ejercicio 2008, ci- millones de euros. frado en 95 millones, por debajo por tanto Dentro de este epígrafe las partidas más del 2% de subida aprobada por la Ley Ge- significativas fueron los aprovisionamientos y neral de Presupuestos para el ejercicio Sede de RTVA en Almería.

81 12. La gestión económica

2009, lo que pone de manifiesto la política neto de la cifra de negocios y a las transfe- fue inferior a la media del sector. En segun- de contención del gasto también en lo rela- rencias de financiación obtenidas de la Jun- do lugar, la fragmentación de la audiencia tivo a los gastos de personal. ta de Andalucía, que representaron el 25% como consecuencia del desarrollo de la te- —El epígrafe “Otros gastos de explotación”, y el 73% del estado de ingresos respecti- levisión digital terrestre, que supuso el que que se corresponden al 20% del gasto total y vamente. el menor mercado publicitario se tuviera en el que se recogen fundamentalmente los Del importe neto de la cifra de negocios que repartir entre más operadores. gastos por servicios exteriores, tributos, varia- presupuestados, los ingresos publicitarios La financiación pública recibida en el ción de provisiones y otros gastos de gestión representaron el 93% de dicho importe. ejercicio 2009 ascendió a 180.855.279 eu- corriente, se liquidó por un importe de 48 mi- Los ingresos netos por ventas de publi- ros, lo que representó un 73% del presu- llones de euros, lo que supuso un nivel de re- cidad a terceros fueron de 41,2 millones de puesto de explotación, manteniéndose alización del 98,06% con respecto al presu- euros, lo que representó un nivel de ejecu- por tanto dicho porcentaje constante con puesto del ejercicio, que fue de 49 millones y ción del 70,33% sobre el importe presu- respecto al correspondiente al ejercicio un 5,3%menos que el gasto ejecutado por es- puestado por este concepto, que fue de anterior. te concepto en el ejercicio 2008, cifrado en 58,6 millones de euros, un 17,2% menos Por todo ello, considerando que el pre- 50,7 millones. Entre los gastos por servicios que en el ejercicio 2008, cifrado en 49,8 supuesto inicial de 2009 disminuyó, en tér- exteriores figuran los derechos de propiedad millones. minos nominales, en un 1,67%, 4,2 millo- intelectual, los circuitos tanto de emisión como Dos hechos relacionados con el merca- nes de euros, y en términos reales, un de producción, los gastos de gestión de la pu- do publicitario han influido de manera de- 3,07%, con relación al presupuesto liquida- blicidad y los gastos generales y de manteni- terminante en la liquidación negativa del do en 2008, y por tanto, partiendo de un miento de los distintos centros (limpieza, vigi- Grupo RTVA en el ejercicio 2009. En primer presupuesto restrictivo respecto al ejercicio lancia, mantenimiento, suministros, etcétera). lugar, la crisis del mercado publicitario, que anterior se ha producido una desviación Del estado de ingresos cabe destacar afectó a todos los operadores. No obstante, negativa, si bien ésta ha sido inferior en un los epígrafes correspondientes al importe la caída de la inversión publicitaria en RTVA 22% con respecto al ejercicio 2008.

82 RTVA MEMORIA 2009 Presupuesto consolidado de RTVA y sus sociedades filiales (SS.FF.). Ejercicio 2009 Estado de gastos Presupuesto Ejecución Aprovisionamientos 92.564.037 88.800.279 Gastos de personal 96.031.738 96.872.842 Dotaciones para amortización del inmovilizado 9.638.347 11.289.895 Otros gastos de explotación 49.018.692 48.042.953 Gastos financieros 72.000 29.988 Resultado de financiación de actividades SS.FF. y otros 298.134 TOTAL GASTOS 247.324.814 245.334.091 Estado de ingresos Presupuesto Ejecución Importe neto de la cifra de negocio 63.044.060 44.319.194 Otros ingresos de explotación 181.740.033 182.617.386 Ingresos financieros 2.143.322 440.943 Diferencias positivas de cambio 1.097 Excesos de provisiones 0 3.481.058 Subvenciones de capital transferidas al resultado de ejercicio 397.399 2.613.861 Trabajos realizados para el inmovilizado 0 524.483 TOTAL INGRESOS 247.324.814 233.998.021 INGRESOS -11.336.069

Ingresos consolidados de RTVA, CSTV, S.A. y CSR, S.A. Presupuesto Ejecución Importe neto de la cifra de negocio 63.044.060 44.319.194 Ventas netas de publicidad 58.633.509 41.235.310 Derechos de programas y canales 1.538.177 1.180.233 Derechos de retransmisión 300.000 390.838 Otros derechos 100.000 47.091 Total ventas 60.571.686 42.853.473 Prestación de servicios y asistencia técnica 2.472.374 1.465.721 Total prestación de servicios 2.472.374 1.465.721

Inversiones consolidadas de RTVA, CSTV, S.A. y CSR, S.A. Presupuesto Ejecución (1) Nuevas infraestructuras 2.100.000,00 2.192.507,76 Implantación del plan de sistema de información 1.860.000,00 849.232,63 Inversiones en reposición y reformas 680.000,00 171.557,45 Otras infraestructuras y equipamientos 20.000,00 17.002,12 Otras inversiones auxiliares 512.000,00 517.206,56 Renovación de equipamiento 4.600.000,00 598.592,02 Incremento de la capacidad de producción en exteriores 300.000,00 429.542,17 Automatización de los sistemas técnicos 1.600.000,00 2.840.767,75 Dotación de nuevos estudios 180.000,00 0,00 Reposición de equipamientos para estudios 360.000,00 21.746,08 Dotación y reposición de unidades móviles y exteriores 210.000,00 226.668,30 Instrumento y equipo de laboratorio 30.000,00 50.000,00 Adaptación de los sistemas de comunicación de televisión 40.000,00 0,00 Trabajos realizados para el inmovilizado 0,00 525.483,00 Total inversiones reales 12.492.000,00 8.439.305,84

(1) Recoge ejecución teniendo en cuenta también el comprometido de ejercicios anteriores.

83 2009 ha sido de 509.318 euros incluyendo los costes directos y asociados. De esta cifra 13.1. se han financiado 206.812 euros como boni- La gestión del capital ficaciones en las aportaciones a la seguridad humano social a través de la Fundación Tripartita de Formación en el Empleo. Con el objetivo de favorecer el acceso a RTVA siguió apostando por la formación con- los cursos organizados, durante el ejercicio tinua de sus empleados, así como por la cola- 2009 se ha apostado por favorecer las dife- boración con diversos organismos oficiales rentes demandas de todos los colectivos del para la realización de prácticas en las empre- Grupo, avanzando en los criterios de igualdad sas del Grupo. de oportunidades para todos ellos. La formación continua y la mejora de las En referencia a las materias impartidas, la condiciones laborales han sido los ejes de la apuesta del Plan de Formación ha sido ofrecer gestión de los recursos humanos en 2009. una amplia diversidad de propuestas que satisfi- El Plan de Formación Continua ha permiti- ciesen tanto las necesidades operativas como do tener 766 plazas formativas durante el las necesidades profesionales de los empleados. desarrollo del ejercicio 2009. La mayoría de La edad media de la plantilla en 2009 fue acciones se han centrado en especializacio- de 46 años. nes técnicas del personal, con algunos casos de empleados que han podido optar a más Alumnos en prácticas y becas de estudio de una plaza en acciones formativas internas. El grupo de empresas de RTVA recibió en 2009 La inversión en formación durante el año a 188 alumnos en prácticas de diferentes orga-

La formación continua es una de las premisas de la gestión del personal en las empresas del Grupo RTVA. Por ello, el Plan de Formación afectó a 766 trabajadores en 2009, con una inversión superior al medio millón de euros. Los cursos de formación han seguido avanzando en los criterios de igualdad de oportunidades. 13. El capital humano El Plan de Formación alcanzó a casi 800 trabajadores en 2009

84 RTVA MEMORIA 2009 nismos oficiales con el objeto de colaborar en Radio y Televisión de la formación del capital humano andaluz. Andalucía siguió apostando por Las prácticas han sido el resultado de la fir- la formación continua ma de acuerdos de colaboración tanto con ins- de sus empleados titutos de Formación Profesional como con las distintas universidades andaluzas. Además, la La formación continua y la Agencia Pública Empresarial ha destinado un mejora de las condiciones presupuesto de 30.000 euros a la asignación laborales han sido los ejes de la de becas de estudio para sus empleados, con el gestión de los recursos humanos objetivo de participar directamente en el des- arrollo profesional de sus recursos humanos. El grupo de empresas de RTVA recibió en 2009 a 188 alumnos El futuro en prácticas de diferentes El principal objetivo es seguir avanzando en el organismos oficiales desarrollo del capital humano de RTVA, parti- cipando en su desarrollo profesional y acti- vando políticas de acción social que permitan alcanzar altos niveles de productividad con ni- veles elevados de conciliación. Para ello, la Di- rección apuesta por las políticas de gestión in- tegral del personal así como medidas de res- ponsabilidad social corporativa que hagan de RTVA un referente en Andalucía.

DATOS TOTALES MUJERES HOMBRES TOTAL PLAZAS FORMATIVAS OCUPADAS Personas formadas (*) 188 324 512 HOMBRES 541 % Formado sobre total de la plantilla 31,28 29,80 30,33 MUJERES 225 (*) Se contabilizan personas, independientemente del número de plazas formativas que ocupen, que han realizado al menos un curso de formación, obligatorio o voluntario TOTALES 766

ÁREA FORMATIVA MUJERES HOMBRES TOTAL Especialización técnica 62 314 376 Distribución por centro de trabajo Formación genérica 93 135 228 ENERO - DICIEMBRE DE 2009 Formación transversal periodismo 28 5 33 RTVA CSTV CSR Prevención 42 87 129 Algeciras 1,00 0,00 12,87 Almería 1,92 22,52 15,06 Distribución por edades y género Bruselas 0,00 1,00 0,00 RTVA Distribución de la plantilla por edades Cádiz 7,91 24,79 18,58 Banda de edades MUJERES HOMBRES TOTAL Córdoba 7,15 23,00 17,68 > de 20 años 0 0 0 Granada 7,97 35,25 18,52 20 - 29 años 1 1 2 Huelva 7,31 24,48 17,52 30 - 45 años 78 76 154 46 y más años 50 110 160 Jaén 8,00 23,48 15,16 TOTAL 129 187 316 Jerez 1,00 0,00 12,99 CSR Distribución de la plantilla por edades Málaga 16,07 93,18 35,77 Banda de edades MUJERES HOMBRES TOTAL Madrid 0,00 11,99 0,00 > de 20 años 0 0 0 Sevilla 254,6 762,25 166,55 20 - 29 años 2 6 8 SUBTOTALES 318,39 1021,98 330,70 30 - 45 años 85 117 202 TOTAL 1671,07 46 y más años 32 94 126 TOTAL 119 217 336 CSTV Distribución de la plantilla por edades GRUPO RTVA Distribución de la plantilla por edades Banda de edades MUJERES HOMBRES TOTAL Banda de edades MUJERES HOMBRES TOTAL > de 20 años 1 0 1 > de 20 años 1 0 1 20 - 29 años 5 3 8 20 - 29 años 8 10 23 30 - 45 años 236 414 650 30 - 45 años 399 607 1124 46 y más años 128 249 377 46 y más años 210 453 552 TOTAL 370 666 1036 TOTAL 618 1070 1688

85 La crisis pasó factura al mercado de la publicidad en España, pero RTVA logró reducir la caída cuatro puntos respecto a la media de las televisiones autonómicas y nacionales. Por otro lado, el descenso de los ingresos por publicidad quedó compensado en parte por la introducción de nuevos productos de comercialización, como DVD o CD. 14. La actividad comercial y de marketing RTVA redujo la caída de la inversión publicitaria respecto a la media de las cadenas nacionales y autonómicas

86 RTVA MEMORIA 2009 ternet, sufrieron caídas en su cifra de negocio El año 2009 pasará a por segundo año consecutivo. la historia como uno 14.1. Dentro del grupo de medios convenciona- de los más convulsos La comercialización, el les, el bloque de televisiones nacionales y del mercado de la publicidad marketing y la publicidad autonómicas registró un descenso en el volu- men de facturación del 22,9%, pasando de La inversión real estimada los 2.982,5 millones de euros en 2008 a los del mercado publicitario El año 2009 pasará a la historia como uno de 2.299 millones en 2009. en España alcanzó en 2009 los más convulsos del mercado de la publici- La Dirección Comercial y de Comunicación un decrecimiento del 14,9% dad. Ha sido el año de la crisis por excelencia, enfrentó la crisis apostando por la diversifica- y la inversión de las marcas en los distintos ción de los formatos publicitarios, el manteni- El bloque de televisiones soportes publicitarios no ha escapado al es- miento de la cuota de los anunciantes habi- nacionales y autonómicas cenario de desconfianza en el que ha estado tuales frente a la caída del precio y la crea- registró un descenso sumida toda la sociedad, desembocando en ción de nuevos negocios vinculados a la mi- en la facturación del 22,9% uno de los mayores descensos anuales cono- sión como medio de comunicación público. El cidos hasta el momento. resultado de esa estrategia fue la reducción Según los datos de Infoadex, la inversión del impacto de la caída de la inversión. En real estimada del mercado publicitario en Es- concreto, la facturación de la publicidad en los paña alcanzó en 2009 un decrecimiento del canales de televisión de RTVA se situó en una 14,9%, aunque en el caso de los medios con- cifra que supuso un 18,86% menos respecto vencionales, que representan el 44,3% de la a 2008, frente al mencionado 22,9% de la ci- inversión, la bajada respecto al año anterior fra real estimada por Infoadex para el conjun- llegó al 20,9%. Todos los medios, excepto In- to de televisiones nacionales y autonómicas. La Tienda Virtual de RTVA.

87 14. La actividad comercial y de marketing

La inversión del medio radio, cuarto por los nuevos negocios ha supuesto el mayor cobertura andaluza, han generado tam- volumen dentro de los medios convenciona- crecimiento de facturación de todos los so- bién, por primera vez, importantes ingre- les, alcanzó en 2009 una cifra estimada de portes comercializados por la Agencia Pública sos comerciales y han mejorado la imagen facturación que lo sitúa en un 16,3% menos Empresarial de RTVA. de la marca Canal Sur. Cabe destacar en respecto a 2008. En este soporte, cada vez Esta nueva visión de negocio se soporta 2009 la comercialización de dos discos del más competitivo, maduro y cercano, la cifra en la esencia de la razón de ser de RTVA, la programa Se llama copla. El primero de de facturación por publicidad promovida por vocación de servicio público, de contribución ellos, Lo mejor de ‘Se llama copla’, Volu- la Dirección Comercial y de Comunicación de a la dinamización del sector audiovisual an- men 1, alcanzó en tiempos de crisis del la Agencia Pública Empresarial de RTVA situó daluz y de rentabilizar los medios y soportes mercado discográfico 15.000 copias vendi- el decremento sólo en un 5,58%, frente al apoyando al mismo tiempo la cultura y el ta- das; el segundo, El concierto de tu vida, lo- 16,3% que ha experimentado la inversión lento de Andalucía. gró ser disco de oro, con más de 40.000 co- real estimada por Infoadex para el sector de Las promociones de tarificación adicio- pias vendidas, un éxito nacional sin prece- la radio. nal vinculadas a la dinámica de programas dentes en la televisión autonómica. Por lo que respecta a otras líneas de ne- en Directo como Se llama copla o Tengo La gira de Se llama copla, en el momen- gocio, se amplió la oferta del catálogo de la una canción para ti, los sorteos de regalos to de mayor crisis del sector de espectácu- Tienda Virtual y se desarrollaron nuevos ne- para premiar la fidelidad de la audiencia y los, realizó en 2009 más de 30 conciertos gocios como la tarificación adicional, la venta las descargas de contenidos musicales han en Andalucía, lo que originó a Canal Sur, de CD y DVD a través del nuevo sello Canal significado los mayores beneficios en este por primera vez, unos ingresos comerciales Sur Música o en asociación con otras empre- capítulo. derivados de la publicidad realizada. sas discográficas, el patrocinio de giras de es- La comercialización de programas líde- Entre los nuevos retos comerciales des- pectáculos, la comercialización de libros deri- res de la parrilla en formatos CD y DVD, en tacó el lanzamiento al mercado del primer vados de la programación y la puesta en mar- canales tradicionales y/o en kioscos, a tra- libro derivado del programa de producción cha de la Editorial Musical. Esta apuesta por vés de acuerdos con grupos editoriales de propia Toros para todos, un importante éxi-

MEDIOS CONVENCIONALES 2009 (mill. €) 2008 (mill. €) % inc. 08/09 Televisiones nacionales y autonómicas 2.299,0 2.988,1 -22,9 Diarios 1.174,1 1.507,9 -22,1 Dominicales 68,9 103,9 -33,7 Revistas 401,9 617,3 -34,8 Radio 537,3 641,9 -16,3 Cine 15,4 21,0 -26,5 Canales de pago 50,0 56,1 -10,9 Televisiones locales 9,1 37,9 -76,0 Exterior 401,4 518,3 -22,6 Internet (PC+móvil) 654,1 610,1 7,2 TOTAL MEDIOS CONVENCIONALES 5.621,3 7.102,5 -20,9

Fuente: INFOADEX

88 RTVA MEMORIA 2009 to editorial, con más de 40.000 libros ven- vana de Lujita y los Calicertis y la Caravana Se amplió la oferta del didos en el mercado nacional. de la Salud. La Caravana de Lujita y los Ca- catálogo de la Tienda Virtual y se Todos los productos derivados de la pro- licertis fue una iniciativa de la Consejería desarrollaron nuevos negocios gramación están a la venta en la tienda vir- de Agricultura y Pesca en la que se ense- como la tarificación adicional tual de Canal Sur (latienda.canalsur.es) y ñaba a los escolares andaluces a alimen- en venta telefónica, con entrega rápida a tarse correctamente y a conocer la impor- La gira de ‘Se llama copla’, en domicilio. Esto supuso la puesta a disposi- tancia de la agricultura y la pesca para la el momento de mayor crisis del ción de la audiencia de Canal Sur, en cual- comunidad andaluza, al tiempo que pro- sector de espectáculos, realizó quier parte del mundo, de todos los pro- movía el consumo de alimentos andaluces en 2009 más de 30 conciertos ductos de una manera fácil. Los ingresos con calidad certificada. La Caravana contó que reportó esta actividad en 2009 supera- con el apoyo de La Banda, con su imagen y En 2009 se continuó con el ron en un 123% los del año anterior. con la comunicación positiva que se reali- mantenimiento del club infantil En otro orden de cosas, durante el ejer- zó en el portal web y en el programa de más importante de Andalucía a cicio 2009 se continuó con el manteni- televisión. través del portal web de La Banda miento del club infantil más importante de La Caravana de la Salud es una iniciati- Andalucía a través del portal web de La va de la Consejería de Salud que, junto con Banda. El año 2009 concluyó con 624.463 el Club de La Banda, recorre todos los hos- socios, con una penetración en la población pitales infantiles andaluces durante las Na- infantil del 29%, frente al 28% del año an- vidades, realizando talleres, juegos, ani- terior. maciones y visitas de los presentadores y Junto a los colaboradores habituales de los personajes del programa de televisión, entretenimiento y educación, en 2009 se con el fin de entretener a los niños hospi- realizaron dos grandes proyectos: la Cara- talizados.

Carátula de uno de los nuevos productos comerciales sacados al mercado por RTVA en 2009: un DVD sobre la Semana Santa de Málaga.

89 do por el proveedor externo Seguired, se com- El Departamento de Comunicación se encar- pletó desde julio con la contratación del servi- gó durante el año 2009 de la publicidad inserta- 15.1. cio del seguimiento de las marcas en los me- da en prensa con motivo del comienzo de algu- La comunicación corporativa dios digitales, radio y televisión. nos programas de la parrilla de los canales de te- También se mejoró la accesibilidad de las levisión, la programación de Carnaval, el Mun- informaciones suministradas a las redacciones dial de Motociclismo o los partidos de la UEFA El año 2009 se cerró con aumentos significati- de los medios informativos con la puesta en Champions League que se emitieron con otras vos de los impactos y de las referencias a RTVA marcha de una sala virtual de prensa, que faci- televisiones de la Forta, entre otras televisiones. y sus distintas marcas en la prensa escrita an- lita la recuperación en la red de las distintas no- El Departamento de Comunicación se en- daluza y española. Se alcanzaron más de tas y fotografías que se envían a diario desde el cargó también de que RTVA estuviera presente 25.000 referencias, frente a las 19.724 del año Departamento de Comunicación. Se trata de un en todos los eventos relacionados con la indus- 2008 y las 16.700 obtenidas en 2007. Pero nuevo servicio destinado a facilitar a la prensa tria audiovisual en los que pudiera salir reforza- donde realmente se dio un salto cualitativo fue y medios de comunicación en general todas las da su imagen de locomotora de este sector en en las referencias a RTVA en los medios digita- informaciones que se distribuyen desde RTVA. toda Andalucía. Destacó, por su importancia, la les especializados en televisión. Los impactos El gabinete de prensa inició en septiembre presencia en la II Feria de las Industrias Cultura- conseguidos en este apartado concreto tripli- de 2009, en coordinación con la Jefatura de les de Andalucía, FICA, celebrada en el Palacio can los del año 2008, ya que la presencia de Medios Interactivos, los denominados Encuen- de Congresos de Sevilla, y en la que RTVA man- RTVA en estas páginas ha sido uno de los prin- tros Digitales, en los que participaron todos los tuvo una presencia activa con un stand en el cipales objetivos estratégicos del departamen- comunicadores de radio y televisión, además que se organizaron programas en directo de ra- to, dada la creciente importancia de los medios del director general y el director de Canal Sur dio y televisión, coloquios y otros actos relacio- digitales. Radio, facilitando así la participación y la comu- nados con el encuentro. Asimismo, el Departa- El seguimiento de la presencia de RTVA en nicación entre la audiencia y los responsables mento de Comunicación organizó la presencia los medios de comunicación escritos, efectua- de los programas. corporativa de RTVA en todos los festivales de

La empresas del Grupo RTVA siguieron aumentando en 2009 su presencia en los medios de comunicación, al pasar a 25.000 referencias frente a las casi 20.000 del año anterior. Especialmente significativo fue el incremento de las citas en los medios digitales especializados en televisión, que se multiplicaron por tres. 15. La comunicación y las relaciones públicas RTVA triplicó en el año 2009 su presencia en los medios digitales especializados en televisión

90 RTVA MEMORIA 2009 cine que se celebran en Andalucía y en otros del 28-F, que se grabó en el Palacio de Con- 2009 se cerró con aumentos encuentros relacionados con la cultura y las gresos de Sevilla; la entrega de El Llamador significativos de los impactos y nuevas tecnologías en los que RTVA participó en el Teatro Lope de Vega de Sevilla; y las jor- de las referencias a RTVA y sus como entidad colaboradora. Estos nadas de trabajo celebradas en Carmona y en distintas marcas en la prensa acontecimientos fuero el Festival de Cine Euro- el Hotel Renacimiento de Sevilla. peo de Sevilla, Festival de Cine Iberoamericano Por otra parte, las visitas colectivas conti- Se mejoró la accesibilidad de de Huelva, Festival de Cine Español de Málaga, nuaron con su cadencia habitual en todos los las informaciones suministradas Festival Cines del Sur de Granada, Festival de centros de producción. En Sevilla es donde se a las redacciones con Cine de Archidona, Día del Emprendedor (Cá- registró un mayor número de visitas, que son una sala virtual de prensa diz) y Feria de la Ciencia (Sevilla). gestionadas desde el Departamento de Rela- ciones Públicas. Cerca de 4.000 personas visi- Destacó, por su importancia, tan anualmente las instalaciones para cono- la presencia en la II Feria cer de cerca cómo se hace la radio y la televi- de las Industrias Culturales sión públicas de Andalucía. de Andalucía, FICA 15.2. En la sala de actos de la sede central de RTVA en la Isla de la Cartuja se celebraron co- Las relaciones públicas loquios, presentaciones de libros y proyeccio- nes organizadas por otras entidades, refor- zando así los vínculos de la Agencia Pública El área de Relaciones Públicas participó du- Empresarial con su entorno social y cultural. rante el año 2009 en la organización de la ga- En 2009 se colaboró en el desarrollo de pre- la de entrega de los premios El Público que se sentaciones de libros, cursos de formación Una de las exposiciones organizadas por RTVA celebró en la Casa Colón de Huelva; la gala para el sector audiovisual, actividades de en 2009.

91 15. La comunicación y las relaciones públicas

ONG de cooperación al desarrollo y otras ac- Exposiciones —Exposición de litografías y grabados de tividades culturales. Durante el año 2009 el Departamento de Co- los alumnos de Jesús Tejedor del taller Scalpo. Por último, como consecuencia del Plan municación de RTVA mantuvo su compromiso Del 13 de marzo al 4 de abril de 2009. de Eficiencia y Austeridad puesto en marcha con los creadores y con la cultura andaluza, —Mar y albero. Exposición pictórica de An- por la dirección de RTVA en colaboración con organizando durante todo el año exposicio- tonio Magariño. Del 3 al 28 de junio en Cádiz. todos los departamentos de la Agencia Pú- nes en las sedes de Canal Sur de Cádiz, Gra- —¡Acércate! Más allá del sida. Muestra fo- blica Empresarial, en el año 2009 se redujo nada, Huelva, Málaga y Sevilla hasta un total tográfica organizada por Ayuda en Acción. de forma drástica la compra de material de de 30 muestras de artes plásticas, la mayoría Del 2 al 30 de septiembre de 2009. promoción. La adquisición de distintos pro- de ellas de pintura, el resto de fotografía y, —Impresiones de China. Exposición foto- ductos se sustituyó por la elaboración de ví- como novedad, una exposición de esculturas. gráfica de Javier Hidalgo. Del 18 de noviem- deos en los que se recogen los mejores mo- 20.000 personas visitaron a lo largo del año bre al 20 de diciembre de 2009. mentos de algunos programas emblemáti- las distintas muestras celebradas, que han cos de Canal Sur, que después se distribuye- supuesto una respuesta importante a la cre- Centro Provincial de Granada. ron como regalo institucional. Otra iniciativa ciente demanda de lugares de exposición de- —Exposición de litografías y grabados de innovadora en éste ámbito fue la adquisi- rivada de una mayor densidad de creación ar- los alumnos de Jesús Tejedor del taller Scalpo. ción de libros escritos por compañeros de tística en la población andaluza. Del 15 de febrero al 8 de marzo de 2009. RTVA como objetos de regalo corporativo, —2x8=16. Arte contemporáneo. Exposi- con el triple objetivo de difundir el talento Centro Provincial de Cádiz. ción de obras de artistas de la Asociación de del capital humano, contribuir al fomento de —Pintura naif. Exposición de pintura de David Artistas Plásticos de Málaga (Aplama). Del 6 la lectura y promocionar la creación literaria Brenes. Del 9 de enero al 4 de febrero de 2009. al 29 de mayo de 2009. andaluza. Se han regalado libros de poesía, —A golpe de martillo. Exposición de pin- —Impresiones de China. Exposición foto- narrativa, ensayo, humor, investigación pe- tura de Manuel León. Del 7 de febrero al 7 de gráfica de Javier Hidalgo. Del 22 de diciembre riodística y fotografía. marzo de 2009. de 2009 al 24 de enero de 2010.

El presentador Juan Ymedio chatea con internautas.

92 RTVA MEMORIA 2009 Centro Provincial de Huelva. en Acción. Del 7 de julio al 30 de agosto de —Aportaciones a los estudios de la Sába- —10 años Canal Sur 2. Exposición fotográ- 2009. na Santa y de la imaginería. Exposición de fica de Miguel Ángel León. Del 28 de enero al —Objetos quietecitos. Muestra fotográfica Juan Manuel Miñarro. Del 4 de marzo al 12 de 13 de febrero de 2009. de Jesús Mª Montero. Del 1 al 31 de octubre abril de 2009. —Exposición de litografías y grabados de de 2009. —Homenaje a la pintura: Diana-Artemis. los alumnos de Jesús Tejedor del taller Scalpo. —Entrenosotros. Exposición de fotográfica Exposición de Juan Carmona Vargas. Del 16 Del 15 de abril al 10 de mayo de 2009. colectiva sobre inmigración. Fotógrafos: Ma- de abril al 2 de mayo de 2009. —Un paseo por el sur. Exposición pictórica ría Claus, Paco Bonilla, José Luis Roca y Anto- —El camino de la búsqueda. Exposición de de Juan Manuel Remesal. Del 28 de octubre nio Pérez. Iniciativa enmarcada dentro del fo- pintura de José Osorno. Del 19 al 30 de mayo. al 27 de noviembre de 2009. ro itinerante de discusión Entre Nosotros, or- —Estética del diminutivo o amor hacia las ganizado por la Junta de Andalucía. Del 4 al cosas pequeñas. Exposición de Carmen Peña Centro Provincial de Málaga. 29 de noviembre de 2009. Alonso. Del 5 al 30 de junio de 2009. —Curvo -expresionismo. Exposición de An- —Un paseo por el sur. Exposición pictórica —Três. Exposición de pintura Ignacio Alga- tonio Gallero, del 13 de enero al 16 de febre- de Juan Manuel Remesal. Del 3 al 26 de di- rín y Fernando Vélez Castro. Del 10 de sep- ro de 2009. ciembre de 2009. tiembre al 2 de octubre de 2009. —Interpretación. Muestra colectiva de ar- —La ciudad y los días. Exposición de José tistas malagueños del Círculo de Bellas Artes Centro Provincial de Sevilla. Sánchez Hidalgo. Del 7 al 23 de octubre de 2009. Nuevo Siglo. Del 3 al 30 de abril de 2009. —Liberty & Superhero. Exposición de los —Tierras de mujer. Exposición de Lucía López —Exposición de litografías y grabados de dibujos de Alejandro Durán Mediavilla. Del 14 Puche. Del 29 de octubre al 15 de noviembre. los alumnos de Jesús Tejedor del taller Scalpo. de enero al 4 de febrero. —Presencias XX. Arte Malacitano’09. Ex- Del 2 al 21 de junio de 2009. —Óleo entre dos formatos. Exposición pic- ponen artistas de la Asociación de Artistas —¡Acércate! Más allá del sida. Muestra tórica de Carmen Borrás. Del 11 al 28 de fe- Plásticos de Málaga (APLAMA). Del 18 de no- fotográfica organizada por la ONG Ayuda brero de 2009. viembre al 6 de diciembre de 2009.

Directivos de la ONCE y el director general de RTVA durante la presentación del cupón emitido con motivo del XX aniversario de la cadena.

93 nales. Hace veinte años, cuando la Radio y Por tanto, el apoyo de RTVA es indudable Televisión de Andalucía no existía, este sector y su compromiso serio. 16.1. no contaba ni con una decena de pequeñas Hace años que RTVA mantiene una línea El compromiso con empresas que merecieran esa adscripción. de inversión decidida en el sector. Y no sólo la industria audiovisual La mejor muestra del compromiso de por obligación legal, sino por auténtica con- andaluza RTVA con el sector es el convenio que hay vicción. Un operador público desempeña un suscrito con las asociaciones de productores papel motor en el tejido audiovisual privado, andaluces, acuerdo que se renovó para el pe- contratándole producciones y poniendo en La política audiovisual de la Radio y Televisión riodo 2009-2010 y que prevé una inversión valor sus activos y recursos. Este apoyo reper- de Andalucía ha sido determinante para for- que rondará los ocho millones de euros du- cute positivamente en el conjunto de la so- talecer y hacer competitivo hoy a este sector rante el bienio. Se trata de una cifra impor- ciedad. El audiovisual evoluciona la cultura y fundamental y estratégico para el desarrollo tante, pero sólo de una parte de la colabora- además crea empleo, riqueza y desarrollo tecnológico de Andalucía. ción que RTVA presta al sector y de la que el empresarial. Complementariamente a su función de sector presta a RTVA. La propia Ley de RTVA avala esta función emisor, necesitado de disponer de productos Al margen de lo anteriormente enuncia- de fomento de la industria audiovisual que se audiovisuales existentes en el mercado, la do, en la parrilla actual hay cerca de 40 pro- viene desarrollando. Ahora, la Ley 7/2010 Radio y Televisión de Andalucía ha realizado gramas que RTVA realiza en colaboración con exige a los operadores públicos que financien un importante esfuerzo para el desarrollo de el sector audiovisual y que suponen una fac- obras europeas con un 6% de los ingresos. una industria audiovisual netamente andalu- turación importante, por encima, en el perio- Una exigencia mayor que para las televisio- za y altamente competitiva. do bianual comentado, de los 50 millones de nes privadas, que es del 5%. A los operado- El sector audiovisual y su industria auxiliar euros; y hay mas de un centenar de empre- res públicos se les pide que el 75% de la in- agrupan hoy a más de 300 empresas en An- sas de asistencia técnica con las que RTVA tra- versión sea para largometrajes. Para las pri- dalucía y emplea a cerca de 5.000 profesio- baja en mayor o menor medida. vadas esa exigencia es del 60%. Es evidente

En el año 2009, RTVA renovó el convenio bianual de apoyo al sector audiovisual, por el que en el periodo 2009-2010 se invertirán ocho millones en diferentes producciones y formatos. Además, en la parrilla actual de RTVA conviven más de 40 programas que se realizan en colaboración con las productoras, por un importe cercano a los 50 millones. 16. El apoyo al sector audiovisual RTVA renovó en 2009 el acuerdo con las productoras andaluzas

El actor Antonio de la Torre recibe el Premio RTVA a la Creación Audiovisual por toda su carrera en el Festival de Cine de Sevilla, en presencia del director general de RTVA, Pablo Carrasco.

94 RTVA MEMORIA 2009 que RTVA tiene un plus de responsabilidad, quisición de derechos de antena de obras RTVA ha realizado un que asumirá y cumplirá con convicción. audiovisuales. importante esfuerzo para el Desde RTVA no hay dudas de que este Por una parte, el apoyo de RTVA al sector desarrollo de una industria apoyo financiero sumado a la aportación de audiovisual andaluz, con una inversión de audiovisual netamente andaluza talento que genere el propio sector posibilita- más de 3,3 millones de euros y la firma de rá un futuro razonablemente alentador para un nuevo convenio de colaboración suscrito El sector audiovisual y su la industria audiovisual en su conjunto. con las empresas de producción audiovisual. industria auxiliar agrupan a más Y por otra la importante presencia en festi- de 300 empresas en Andalucía y vales de obras audiovisuales andaluzas, co- a cerca de 5.000 profesionales mo largometrajes, películas de animación, películas para televisión y documentales. En la parrilla actual hay cerca 16.2. Al cierre del ejercicio presupuestario del de 40 programas que RTVA año 2009, RTVA había participado en nueve realiza en colaboración con el Las coproducciones y la largometrajes, cuatro películas para televi- sector audiovisual compra de derechos sión, siete documentales de creación y dos películas de animación, lo que supuso una inversión de más de tres millones de euros El año 2009 estuvo marcado por una serie comprometidos con la industria audiovisual de hechos y acontecimientos relevantes de Andalucía. En concreto 3.328.942 euros tanto para Radio y Televisión de Andalucía para el desarrollo de este sector andaluz y como para el sector audiovisual andaluz, para posibilitar la producción de obras como El director Álvaro Begines, durante el rodaje en cuanto a las coproducciones de la Agen- After, Un mundo cuadrado, Héctor y Bruno de ‘Un mundo cuadrado’, película coproducida cia Pública Empresarial RTVA como la ad- o Spanci en colaboración, también, con Te- por RTVA.

95 16. El apoyo al sector audiovisual

levisión Española, o El discípulo, entre otros tonio Zurera, una coproducción entre Canal diovisual andaluz se coló en festivales inter- largometrajes. O bien títulos de documen- Sur Televisión, Milímetros Producciones y nacionales como el de Roma, al tiempo que tales que tratan de recuperar la memoria de M5Audiovisual. Otros encuentros de la in- obtuvo tres nominaciones a los Goya, en las los andaluces, como por ejemplo 30 años dustria de animación fueron el Cartoon Fo- categorías de Mejor Fotografía, con Álex Ca- de oscuridad o La gira histórica, que recuer- rum, el Festival de Cine de Animación de talán; Mejor Guión, con Rafael Cobos y Al- da todas las acciones que impulsó el presi- Córdoba, Animacor, donde se rindió home- berto Rodríguez; y Actriz Revelación, con dente Rafael Escuredo para la obtención de naje a Juan Padrón y se proyectó la obra Blanca Romero. la autonomía andaluza. Mafalda, dirigida por el dibujante cubano y Ya en el Festival de Cine Iberoamericano que Canal Sur Televisión coprodujo junto al de Huelva, la directora andaluza Ana Rosa Dos Conchas de Plata en San Sebastián el resto de las televisiones de la Forta de Diego consiguió el Premio del Público y el Como en anteriores ocasiones, la presencia ese momento. Premio Llave de la Libertad, este último de RTVA fue activa en todos los festivales, Por lo que se refiere a la presencia de concedido por los internos de la prisión de mercados y encuentros profesionales en los largometrajes en los que ha participado Huelva, por la película Siempre hay tiempo. que participó el sector privado, con el obje- RTVA en los festivales de cine, ocupó un lu- Héctor y Bruno, producida por Letra M y Ja- tivo de servir de apoyo y estímulo a la ac- gar esencial la película Yo también, dirigida leo Films. ción empresarial de la industria audiovisual por Álvaro Pastor y Antonio Naharro y pro- En Sevilla Festival de Cine Europeo se es- de Andalucía. Así, en el mes de marzo, Ca- ducida por la andaluza Promico Imagen y la trenó la película La joven de las naranjas, nal Sur asistió al encuentro Cartoon Movie, productora vasca Alicia Produce. Esta pelí- bajo la dirección de de Eva Dahal, una co- la cita anual para presentar los proyectos ci- cula conquistó las Conchas de Plata a la In- producción de la andaluza Jaleo Films con nematográficos de animación europea, en terpretación Femenina, a Lola Dueñas, y a Helgeland Films, de Noruega, y Tradewind la que se presentó la película de producción la Masculina, a Pablo Pineda. Pictures, de Alemania. Pilar Távora estrenó andaluza Las aventuras y desventuras de También con la producción After, de La su largometraje Madre amadísima, adapta- Don Quijote de la Mancha, del director An- Zanfoña producciones, RTVA y el sector au- ción al cine de la obra del director de teatro

El actor Pablo Pineda, con la Concha de Plata al Mejor Actor en el Festival de Cine de San Sebastián de 2009.

96 RTVA MEMORIA 2009 Nacho Rivero. También se estrenó el largo- nutos del silencio, producida por Toma 27 José Antonio Hergueta, firmaron el segundo metraje documental Los sabios de Córdoba, Producciones, dirigida por R. Robles Rafatal convenio de colaboración entre la Agencia del director estadounidense Jacob Bender y y con un reparto en el que destacan Fele Pública Empresarial RTVA y las asociaciones producida por MLK producciones. Martínez, Silvia Rey, Terele Pávez y Antonio empresariales de Andalucía, AEPPA-APRIA y En el mismo festival, el premio de RTVA Dechent; o Asunto Reiner, que consiguió el la PECAA, para el bienio 2009-2010. a la trayectoria profesional 2009 se lo en- Premio del Público, una obra producida por Se acordó para los ejercicios presupues- tregó el director general de RTVA, Pablo Ca- Andalucine Producciones, dirigida por Car- tarios en conjunto una inversión de más rrasco, al actor Antonio de la Torre, trabaja- los Ferrer y protagonizada por Cuca Escriba- ocho millones de euros desglosados en di- dor de los Servicios Informativos de Canal no, con la dirección de Carlos Pérez Ferrer. ferentes partidas según formatos. En con- Sur Televisión en excedencia y que está co- La Seminci TV rindió homenaje a Silvia Munt creto, para la producción de películas para sechando numerosos éxitos en películas co- y se clausuró con la película para televisión, televisión se destinan 3.200.000 euros, pa- mo Gordos, Los años desnudos, Una palabra producida por Arrayás Producciones en co- ra documentales la inversión se estima en tuya o Azul oscuro, casi negro, con la que producción con Canal Sur Televisión, titula- dos millones de euros, para la producción obtuvo un Goya. da Bajo el mismo cielo, interpretada por de largometrajes se contemplan 1.900.000 Por último, en cuanto a las películas pa- Loubna Azabal, Roger Coma y Elvira de Ar- euros y para animación se acuerdan ra televisión que se proyectaron en el Festi- miñán. 1.500.000 euros. val de Cine de Valladolid, Seminci TV, mere- Este convenio es el reflejo de la volun- cen destacarse los siguientes títulos en los Convenio Bianual 2009 2010 tad de RTVA de establecer un apoyo decidi- que ha participado Canal Sur Televisión en Durante los actos del Día de RTVA incluidos do y firme para el desarrollo del sector au- coproducción con diferentes empresas de en Sevilla Festival de Cine Europeo, el direc- diovisual andaluz, un sector generador de Andalucía: Desátate, de Kalida Produccio- tor general de RTVA, Pablo Carrasco, y los empleo y riqueza, al tiempo que impulsor nes, dirigida por Jesús Fonte e interpretada presidentes de las asociaciones de empre- de la industria cultural de la nacionalidad por Antonio Garrido y Marta Calvó; Los mi- sas audiovisuales andaluzas, Pablo Durán y histórica andaluza.

Firma del convenio con las productoras andaluzas entre los responsables de las asociaciones AEPAA-APRIA y PECAA, Pablo Durán y José Antonio Hergueta, y el director general de RTVA, Pablo Carrasco.

97 Rejilla de Programación - Invierno 2009 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 7:00 —— —— 7:00 — VIAJE AL SUR (R) — 30 —— REPORTEROS (R) —— 30 — NOTICIAS PRIMERA HORA ANDALUZAS (R) — 8:00 —— —— 8:00 — — 30 —— —— 30 — LA ENTREVISTA — 9:00 —— —— 9:00 — BUENOS DÍAS ANDALUCÍA — 30 —— —— 30 — — 10:00 —— LA BANDA —— 10:00 — — 30 —— —— 30 — — 11:00 —— MIRA LA VIDA —— 11:00 — — 30 —— —— 30 — — 12:00 —— —— 12:00 — — 30 —— —— 30 — CINE — 13:00 —— TELESERIE MENUDA NOCHE (R) —— 13:00 — — 30 —— —— 30 — CONTRAPORTADA PARLAMENTO — 14:00 —— —— 14:00 — VIAJE AL SUR TIERRA Y MAR — 30 —— —— 30 — CANAL SUR NOTICAS — 15:00 —— CANAL SUR NOTICIAS —— 15:00 — — 30 —— SALUD A DÍA TECNÓPOLIS —— 30 — — 16:00 —— TELENOVELA —— 16:00 — — 30 —— —— 30 — CINE — 17:00 —— CINE —— 17:00 — LA TARDE CON MARÍA — 30 —— —— 30 — — 18:00 —— —— 18:00 — — 30 —— —— 30 — CINE — 19:00 —— ANDALUCÍA DIRECTO —— 19:00 — — 30 —— ANDALUCÍA —— 30 — DIRECTO — 20:00 —— —— 20:00 — LE LLAMAN COPLA SE LLAMA COPLA — 30 —— LA GALA —— 30 — CANAL SUR NOTICIAS — 21:00 —— —— 21:00 CANAL SUR NOTICIAS — CANAL SUR NOTICIAS — 30 —— —— 30 REPORTEROS — ANDALUZAS LA JUGADA — 22:00 —— ARRAYÁN —— 22:00 — — 30 —— —— 30 — CARNAVALES — 23:00 —— DE CÁDIZ —— 23:00 — ANGEL REBELDE SUPERCINE — 30 —— RATONES COLORAOS MENUDA NOCHE REGRESO AL —— 30 — SE LLAMA COPLA FUTURO — 00:00 —— —— 00:00 — — 30 —— —— 30 — cs — 1:00 —— PAZ EN LA TIERRA 20AÑOS —— 1:00 — PAZ EN LA TIERRA LA RONDA ANDALUCÍA SIN FRONTERAS — 30 —— CINE —— 30 — AL SUR EUROPA ABIERTA TESTIGOS HOY (R) — 2:00 —— CANAL SUR NOTICIAS —— 2:00 — CANAL SUR NOTICIAS CANAL SUR NOTICIAS — PAN DEL CIELO CANAL SUR NOTICIAS 30 —— CINE —— 30 — — 3:00 —— —— 3:00 — — 30 —— —— 30 — — 4:00 —— —— 4:00 — — 30 —— —— 30 — — 5:00 —— REDIFUSIONES —— 5:00 — PRODUCCIÓN PROPIA — 30 —— —— 30 — — 6:00 —— —— 6:00 — — 30 —— —— 30 — — 7:00 —— —— 7:00 Dirección de Programación y Emisiones

98 RTVA MEMORIA 2009 Rejilla de Programación - Primavera 2009 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 8:00 —— —— 8:00 — NOTICIAS PRIMERA HORA — 30 —— EL MERIDIANO —— 30 — — LA ENTREVISTA 9:00 —— LA BANDA —— 9:00 — LA BANDA — 30 —— BUENOS DÍAS ANDALUCÍA —— 30 — — 10:00 —— —— 10:00 — — 30 —— —— 30 — — 11:00 —— ANIMALES EN —— 11:00 — FAMILIA — 30 —— MIRA LA VIDA —— 30 — REX — 12:00 —— —— 12:00 — — 30 —— MENUDA NOCHE (R) —— 30 — — 13:00 —— —— 13:00 — — 30 —— WALKER TEXAS RANGER —— 30 — PARLAMENTO TOROS PARA TODOS — 14:00 —— —— 14:00 — DESTINO ANDALUCÍA TIERRA Y MAR — 30 —— —— 30 — CANAL SUR NOTICIAS — 15:00 —— CANAL SUR NOTICIAS —— 15:00 — — 30 —— —— 30 — SALUD AL DÍA TECNÓPOLIS — 16:00 —— MAÑANA ES PARA SIEMPRE —— 16:00 — — 30 —— —— 30 — — 17:00 —— —— 17:00 — — 30 —— CINE —— 30 — LA TARDE AQUÍ Y AHORA — 18:00 —— —— 18:00 — — 30 —— —— 30 — — 19:00 —— —— 19:00 — — 30 —— FÚTBOL 2ª —— 30 — ANDALUCÍA DIRECTO — 20:00 —— ANDALUCÍA —— 20:00 — DIRECTO — 30 —— DE LUJO —— 30 — — 21:00 —— —— 21:00 — CANAL SUR NOTICAS CS NOTICAS CS NOTICIAS — 30 —— CS NOTICIAS —— 30 — LA JUGADA — 22:00 —— ARRAYÁN —— 22:00 — LOS REPORTEROS — 30 —— ANDALUCES POR EL —— 30 — V MENUDA NOCHE — 23:00 —— MUNDO 75 MINUTOS —— 23:00 — SUPERCINE — 30 —— VIAJEROS POR GENERACIÓN DE —— 30 — AQUÍ ESTAMOS ESTRELLAS — 00:00 —— ANDALUCÍA 75 MINUTOS (R) —— 00:00 — SE LLAMA COPLA — 30 —— ANDALUCES POR EL EUROPA ABIERTA —— 30 — MUNDO (R) — 1:00 —— CINE CINE —— 1:00 — 75 MINUTOS (R) SALUD AL DÍA (R) — 30 —— AL SUR —— 30 — COCTELERAS — NOTICIAS 3 NOTICIAS 3 NOTICIAS 3 NOTICIAS 3 2:00 —— —— 2:00 — — 30 —— —— 30 — — 3:00 —— CINE —— 3:00 — — 30 —— —— 30 — — 4:00 —— —— 4:00 — — 30 —— —— 30 — — 5:00 —— —— 5:00 — — 30 —— —— 30 — — 6:00 —— REDIFUSIONES —— 6:00 — PRODUCCIÓN PROPIA — 30 —— —— 30 — — 7:00 —— —— 7:00 — — 30 —— —— 30 — — 8:00 —— —— 8:00 Dirección de Programación y Emisiones

99 Rejilla de Programación - Verano 2009 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 8:00 —— —— 8:00 — LA NIÑERA — 30 —— —— 30 — — 9:00 —— —— 9:00 — LA BANDA — 30 —— —— 30 — — 10:00 —— —— 10:00 — LA BANDA — 30 —— —— 30 — — 11:00 —— —— 11:00 — TELESERIE INFANTIL Y JUVENIL — 30 —— —— 30 — — 12:00 —— —— 12:00 — — 30 —— —— 30 — REDIFUSIÓN — 13:00 —— WALKER TEXAS RANGER REDIFUSIÓN —— 13:00 — — 30 —— —— 30 — — 14:00 —— —— 14:00 — DESTINO ANDALUCÍA TOROS PARA TODOS — 30 —— —— 30 — NOTICIAS 1 — 15:00 —— NOTICIAS 1 —— 15:00 — — 30 —— —— 30 — SALUD AL DÍA TECNÓPOLIS — 16:00 —— —— 16:00 — UN GANCHO AL CORAZÓN — 30 —— —— 30 — — 17:00 —— CUIDADO CON EL ÁNGEL CINE CINE —— 17:00 — — 30 —— —— 30 — — 18:00 —— LA TARDE CON MARÍA —— 18:00 — — 30 —— —— 30 — NOVILLADAS — 19:00 —— CINE —— 19:00 — — 30 —— —— 30 — ANDALUCÍA DIRECTO — 20:00 —— —— 20:00 — CINE — 30 —— REX —— 30 — — 21:00 —— NOTICIAS 2 —— 21:00 — — 30 —— NOTICIAS 2 —— 30 — ARRAYÁN / AÑO 400 DE TAPAS — 22:00 —— PA QUE TE RÍAS —— 22:00 — — 30 —— ANDALUCES POR EL —— 30 — MUNDO 75 MINUTOS — 23:00 —— SUPERCINE CINE ANDALUCES —— 23:00 — GRAND PRIX LEVANTAOS — 30 —— TELESERIE —— 30 — — 00:00 —— DOS DE MAYO MUSICAL —— 00:00 — TELESERIE MOTORMANÍA DE TAPAS (R) — 30 —— —— 30 — CINE — 1:00 —— VAYA CURRO TELASERIE DOS DE MAYO —— 1:00 — TELESERIE 75 MINUTOS (R) — 30 —— —— 30 — — 2:00 —— ROCÍO CASI MADRE + PONE UNA NUBE ROCÍO —— 2:00 — — 30 —— CINE CANAL SUR 20 —— 30 — AÑOS — 3:00 —— —— 3:00 — — 30 —— —— 30 — — 4:00 —— —— 4:00 — — 30 —— —— 30 — — 5:00 —— —— 5:00 — — 30 —— —— 30 — — 6:00 —— REDIFUSIONES —— 6:00 — PRODUCCIÓN PROPIA — 30 —— —— 30 — — 7:00 —— —— 7:00 — — 30 —— —— 30 — — 8:00 —— —— 8:00 Dirección de Programación y Emisiones

100 RTVA MEMORIA 2009 Rejilla de Programación - Otoño 2009 Lunes Martes Miércoles * Jueves Viernes Sábado Domingo 8:00 —— —— 8:00 — NOTICIAS PRIMERA HORA — 30 —— —— 30 — EL MERIDIANO — 9:00 —— —— 9:00 — — 30 —— BUENOS DÍAS ANDALUCÍA LA BANDA —— 30 — — 10:00 —— —— 10:00 — — 30 —— —— 30 — — 11:00 —— —— 11:00 — — 30 —— TELESERIE —— 30 — MIRA LA VIDA — 12:00 —— TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO —— 12:00 — — 30 —— —— 30 — — 13:00 —— CINE —— 13:00 — MENUDA NOCHE (R) — 30 —— —— 30 — TELESERIE PARLAMENTO — 14:00 —— —— 14:00 — DESTINO ANDALUCÍA TIERRA Y MAR — 30 —— —— 30 — CANAL SUR NOTICAS — 15:00 —— CANAL SUR NOTICIAS —— 15:00 — — 30 —— —— 30 — SALUD AL DÍA TECNÓPOLIS — 16:00 —— TELENOVELA —— 16:00 — — 30 —— —— 30 — — 17:00 —— CINE CINE —— 17:00 — — 30 —— LA TARDE AQUÍ Y AHORA —— 30 — — 18:00 —— —— 18:00 — — 30 —— —— 30 — CINE — 19:00 —— —— 19:00 — ANDALUCÍA DIRECTO — 30 —— ANDALUCÍA DIRECTO —— 30 — — 20:00 —— —— 20:00 — EN BUSCA DE LA FELICIDAD CINE — 30 —— —— 30 — — 21:00 —— CANAL SUR NOTICIAS —— 21:00 — CANAL SUR NOTICIAS — 30 —— —— 30 — LA JUGADA — 22:00 —— ARRAYÁN DE TAPAS LOS REPORTEROS —— 22:00 — — 30 —— —— 30 — PADRE MEDINA — 23:00 —— 75 MINUTOS —— 23:00 — RATONES COLORAOS CINE SUPERCINE — 30 —— MENUDA NOCHE —— 30 — — 00:00 —— SE LLAMA COPLA —— 00:00 — CINE — 30 —— 75 MINUTOS (R) —— 30 — ANDALUCES POR — 1:00 —— EL MUNDO CINE CINE —— 1:00 — ANDALUCÍA SIN FRONTERAS — 30 —— AL SUR EUROPA ABIERTA —— 30 — CINE TESTIGOS HOY (R) — 2:00 —— CANAL SUR NOTICIAS —— 2:00 — — PAN DEL CIELO 30 —— —— 30 — CINE — 3:00 —— —— 3:00 — — 30 —— —— 30 — — 4:00 —— —— 4:00 — — 30 —— —— 30 — — 5:00 —— —— 5:00 — — 30 —— —— 30 — — 6:00 —— REDIFUSIONES —— 6:00 — PRODUCCIÓN PROPIA — 30 —— —— 30 — — 7:00 —— —— 7:00 — — 30 —— —— 30 — * La programación de los miércoles se altera puntualmente por la restrasmisión de los encuentros de fútbol correspondientes a la Champions League — 8:00 —— —— 8:00 Dirección de Programación y Emisiones

101 Rejilla de Programación - Invierno 2009 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 7:00 —— —— 7:00 — — 30 —— —— 30 — — 8:00 —— —— 8:00 — LA BANDA — 30 —— —— 30 — — 9:00 —— —— 9:00 — TOP FIESTA DIÁLOGOS EN LA VIDA SOÑADORES (R) — 30 —— EL CLUB DE —— 30 — EL CLUB DE LAS IDEAS LAS IDEAS TESTIGOS HOY — 10:00 —— —— 10:00 — NOTICIAS CULTURALES IBEROAMERICANAS ES POSIBLE (R) TELESIGNO (R) — 30 —— DOCUMENTAL (R) ES POSIBLE (R) DOCUMENTAL (R) DOCUMENTAL (R) —— 30 — EMPLEA2 (R) TESIS EMPLEA2 — 11:00 —— TESIS (R) LANCES (R) —— 11:00 — TELESIGNO (R) — 30 —— MÁS QUE GOLES (R) 1001 NOCHES (R) TOP FIESTA —— 30 — DOCUMENTAL (R) EL PÚBLICO LEE (R) ESPACIO PROTEGIDO (R) — 12:00 —— —— 12:00 — TELENOTICIAS TODODEPORTE — 30 —— DOCUMENTALES (R) —— 30 — — 13:00 —— CIFRAS Y LETRAS (R) —— 13:00 — TODODEPORTE — 30 —— —— 30 — — 14:00 —— TOP FIESTA —— 14:00 — — 30 —— —— 30 — — 15:00 —— —— 15:00 — — 30 —— LA BANDA LA BANDA —— 30 — LA BANDA — 16:00 —— —— 16:00 — — 30 —— —— 30 — — 17:00 —— ACÉRCATE —— 17:00 — FÚTBOL — 30 —— DOCUMENTAL —— 30 — 2ªB — 18:00 —— —— 18:00 — NATIONAL — 30 —— FIESTA TV —— 30 — GEOGRAPHIC — 19:00 —— —— 19:00 — A NAVEGAR — 30 —— FÚTBOL —— 30 — 2ª — 20:00 —— TELESERIE EL PÚBLICO LEE —— 20:00 — — 30 —— —— 30 — TELESERIE LANCES — 21:00 —— ESPACIO PROTEGIDO —— 21:00 — ANIMACIÓN — 30 —— SOS ESTUDIANTES —— 30 — CIFRAS Y LETRAS — 22:00 —— NATIONAL —— 22:00 — ADIVINA QUIÉN ES QUIÉN GEOGRAPHIC — 30 —— DOCUMENTAL —— 30 — — 23:00 —— ANIMALES EN ANDALUCES POR —— 23:00 FAMILIA EL MUNDO — CINE COLGA2 CON MANU CINE — 30 —— ESPAÑOL —— 30 — ANIMALES EN ANDALUCES PO MÁS QUE GOLES — 00:00 —— FAMILIA (R) EL MUNDO (R) —— 00:00 — MINI SERIES — NOCHE AL DÍA 30 —— NOCHE AL DÍA —— 30 — INVASIÓN — 1:00 —— DOCUMENTALES ES POSIBLE 60 MINUTOS TESIS —— 1:00 — 1001 NOCHES — 30 —— CANAL SUR ECONOM. A DEBATE TELESIGNO —— 30 — EL PÚBLICO LEE (R) GENERACIONES — 2:00 —— SOÑADORES EL CLUB DE LAS —— 2:00 — TOP FIESTA — 30 —— EMPLEA2 DOCUMENTAL RETRATOS (R) IDEAS (R) DOCUMENTAL —— 30 — — 3:00 —— EL CLUB DE LAS IDEAS —— 3:00 — — 30 —— —— 30 — — 4:00 —— —— 4:00 — — 30 —— —— 30 — — 5:00 —— —— 5:00 — — 30 —— —— 30 — — 6:00 —— —— 6:00 — — 30 —— —— 30 — — 7:00 —— —— 7:00 Dirección de Programación y Emisiones

102 RTVA MEMORIA 2009 Rejilla de Programación - Primavera 2009 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 7:00 —— —— 7:00 — — 30 —— —— 30 — — 8:00 —— TIERRAS ALTAS (R) —— 8:00 — LA BANDA — 30 —— —— 30 — DOCUMENTAL — 9:00 —— DOCUMENTALES —— 9:00 DIÁLOGOS EN LA VIDA — TOP FIESTA — 30 —— EL CLUB DE LAS —— 30 — EL CLUB DE LAS IDEAS IDEAS TESTIGOS HOY — 10:00 —— —— 10:00 — NOTICIAS CULTURALES IBEROAMERICANAS ES POSIBLE TELESIGNO — 30 —— DOCUMENTALES ES POSIBLE (R) TIERRAS ALTAS (R) —— 30 — EMPLEA2 — DOCUMENTAL TESIS EMPLEA2 11:00 —— TESIS (R) 1001 NOCHES (R) —— 11:00 — TELESIGNO (R) ESPACIO PROTEGIDO — 30 —— MÁS QUE GOLES (R) TOP FIESTA —— 30 — AL SUR EL PÚBLICO LEE (R) (R) — 12:00 —— —— 12:00 — TELENOTICAS TODODEPORTE — 30 —— —— 30 — ADIVINA QUIÉN ES QUIÉN — 13:00 —— —— 13:00 — EL CLUB DE LOS PIJAMAS TODODEPORTE — 30 —— —— 30 — — 14:00 —— TOP FIESTA —— 14:00 — — 30 —— LA BANDA —— 30 — — 15:00 —— —— 15:00 — — 30 —— LA BANDA —— 30 — CIFRAS Y LETRAS (R) LA BANDA — 16:00 —— —— 16:00 — LANCES — ESPACIO PROTEGIDO DOCUMENTALES ANIMALES EN 30 —— LA TRASTIENDA (R) A NAVEGAR —— 30 — (R) FAMILIA (R) — CANAL SUR (R) TIERRAS ALTAS 17:00 —— ADIVINA QUIÉN ES —— 17:00 — QUIÉN (R) — 30 —— DOCUMENTALES (25 X 2) ANDALUCÍA UN —— 30 — SIGLO DE DOCUMENTAL — 18:00 —— ACÉRCAT FASCINACIÓN —— 18:00 — — 30 —— TELESERIE DOCUMENTAL —— 30 — — 19:00 —— —— 19:00 — AL SUR — 30 —— FÚTBOL 2ª —— 30 — — 20:00 —— EL PÚBLICO LEE —— 20:00 — FIESTA TV — 30 —— —— 30 — — 21:00 —— ESPACIO PROTEGIDO LA TRASTIENDA —— 21:00 — — 30 —— —— 30 — CIFRAS Y LETRAS CIFRAS Y LETRAS — 22:00 —— —— 22:00 — ADIVINA QUIÉN ES QUIÉN — 30 —— NATIONAL —— 30 — ANIMALES EN ANDALUCES POR GEOGRAPHIC CINE — 23:00 —— COLGADOS POR —— 23:00 — CINE FAMILIA EL MUNDO (2 CAP.) — 30 —— ESPAÑOL MANU CINE —— 30 — — 00:00 —— ANIMALES EN ANDALUCES POR EL —— 00:00 FAMILIA (R) MUNDO (R) — NOCHE AL DÍA CINE EUROPEO MÁS QUE GOLES — 30 —— NOCHE AL DÍA —— 30 — NOCHE AL DÍA 60 MIN. NOCHE AL DÍA NOCHE AL DÍA Y/O SUBTITULADO — 1:00 —— DOCUMENTALES ECONOM. A DEBATE INVASIÓN —— 1:00 — ES POSIBLE TIERRAS ALTAS TESIS (R) — 30 —— CANAL SUR —— 30 — TELESIGNO 1001 NOCHES CORTOS ANDALUCES — GENERACIONES 2:00 —— EMPLEA2 (R) EL PÚBLICO LEE (R) TOP FIESTA (R) —— 2:00 — EL CLUB DE LAS IDEAS — 30 —— TOP FIESTA —— 30 — EL CLUB DE LAS IDEAS (R) EL CLUB DE LAS IDEAS (R) — 3:00 —— —— 3:00 — EL CLUB DE LAS IDEAS (R) — 30 —— —— 30 — — 4:00 —— —— 4:00 — — 30 —— —— 30 — — 5:00 —— ANDALUCÍA TURISMO —— 5:00 — — 30 —— —— 30 — — 6:00 —— —— 6:00 — — 30 —— —— 30 — — 7:00 —— —— 7:00 Dirección de Programación y Emisiones

103 Rejilla de Programación - Verano 2009 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 7:00 —— —— 7:00 — ANDALUCÍA TURISMO — 30 —— —— 30 — CANAL SUR MUSICAL — 8:00 —— —— 8:00 — EL CLUB DE LAS IDEAS — 30 —— DOCUMENTALES —— 30 — NOTICIAS CULTURALES IBEROAMERICANAS — 9:00 —— —— 9:00 ES POSIBLE DOCUMENTAL DIÁLOGOS DE LA VIDA — DOCUMENTAL EMPLEA2 TESTIGOS HOY — 30 —— 1001 NOCHES ANDALUCES POR —— 30 — EL PÚBLICO ESPACIO PROTEGIDO EXCELENCIA (R) TELESIGNO (R) — 10:00 —— AL SUR/DOCUMENTAL TELESIGNO (R) —— 10:00 — TESIS — 30 —— FIESTA TV VERANO —— 30 — ES POSIBLE (R) EMPLEA2 — 11:00 —— —— 11:00 — — 30 —— FIESTA TV VERANO —— 30 — — 12:00 —— —— 12:00 — TODODEPORTE — 30 —— LA BANDA —— 30 — — 13:00 —— —— 13:00 — TODODEPORTE — 30 —— —— 30 — — 14:00 —— FIESTA TV VERANO —— 14:00 — — 30 —— NINJA WARRIOR —— 30 — — 15:00 —— —— 15:00 — — 30 —— —— 30 — — 16:00 —— —— 16:00 — LA BANDA — 30 —— —— 30 — LA BANDA — 17:00 —— —— 17:00 — — 30 —— —— 30 — — 18:00 —— —— 18:00 — ANDALUCÍA CON LOCOS POR EL — 30 —— ESTILO FÚTBOL —— 30 — — 19:00 —— SABOREANDO CULTURAS CON OTROS OJOS —— 19:00 — FIESTA TV VERANO — 30 —— ANDALUCÍA ES SU NOMBRE MITOS Y TÓPICOS —— 30 — — 20:00 —— —— 20:00 — RETRATOS MOTORMANÍA (R) — 30 —— —— 30 — TELESERIE — 21:00 —— ESPACIO PROTEGIDO GUADALQUIVIR —— 21:00 — KOCHICAME — 30 —— —— 30 — ADIVINA QUIÉN ES QUIÉN ADIVINA QUIÉN ES QUIÉN MR. BEAN — 22:00 —— —— 22:00 — CIFRAS Y LETRAS — 30 —— —— 30 — ANDALUCES POR CINE — 23:00 —— MOTORMANÍA CINE —— 23:00 — EXCELENCIA — 30 —— CINE CINE —— 30 — NIP TUCK — 00:00 —— LA TRASTIENDA DOCUMENTAL —— 00:00 — CINE — 30 —— NOCHE AL DÍA CINE —— 30 — B/N — 1:00 —— —— 1:00 DOCUMENTAL ES POSIBLE TELESIGNO NOCHE AL DÍA CORTOS — 60 MINUTOS — 30 —— CANAL SUR CANAL SUR MUSICAL CANAL SUR MUSICAL CANAL SUR MUSICAL —— 30 — SOÑADORES CANAL SUR MUSICAL — 2:00 —— CANAL SUR MUSICAL CANAL SUR MUSICAL TESIS (R) —— 2:00 — EL PÚBLICO LEE CANAL SUR MUSICAL — 30 —— EMPLEA2 (R) 1001 NOCHES GENERACIONES —— 30 — FIESTA TV VERANO TESIS (R) — 3:00 —— EL CLUB DE LAS IDEAS (R) CANAL SUR MUSICAL —— 3:00 — EL CLUB DE LAS IDEAS (R) CANAL SUR MUSICAL — 30 —— CANAL SUR MUSICAL EL CLUB DE LAS IDEAS (R) —— 30 — CANAL SUR MUSICAL — 4:00 —— CANAL SUR MUSICAL —— 4:00 — — 30 —— —— 30 — — 5:00 —— —— 5:00 — — 30 —— ANDALUCÍA TURISMO —— 30 — — 6:00 —— —— 6:00 — — 30 —— —— 30 — — 7:00 —— —— 7:00 Dirección de Programación y Emisiones

104 RTVA MEMORIA 2009 Rejilla de Programación - Otoño 2009 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 7:00 —— —— 7:00 — CANAL SUR MUSICAL — 30 —— —— 30 — — 8:00 —— —— 8:00 — LA BANDA — 30 —— —— 30 — CANAL SUR MUSICAL — 9:00 —— —— 9:00 DIÁLOGOS EN LA VIDA — FIESTA TV (R) DOCUMENTAL — 30 —— EL CLUB DE LAS —— 30 — EL CLUB DE LAS IDEAS IDEAS TESTIGOS HOY — 10:00 —— NOTICIAS CULTURALES IBEROAMERICANAS —— 10:00 — TESIS TELESIGNO — 30 —— LANCES (R) EMPLEA2 ES POSIBLE (R) —— 30 — ABRAPALABRA (R) ES POSIBLE EMPLEA2 — 11:00 —— TESIS 1001 NOCHES (R) —— 11:00 — MÁS QUE GOLES (R) TELESIGNO (R) — 30 —— EL PÚBLICO LEE (R) ESPACIO PROTEGIDO TOP FIESTA —— 30 — AL SUR (R) (R) — 12:00 —— —— 12:00 TELENOTICIAS — TODODEPORTE — 30 —— DOCUMENTALES —— 30 — — 13:00 —— EL MERIDIANO (R) —— 13:00 — TODODEPORTE — 30 —— —— 30 — CIFRAS Y LETRAS (R) — 14:00 —— TOP FIESTA —— 14:00 — — 30 —— —— 30 — — 15:00 —— —— 15:00 — — 30 —— —— 30 — LA BANDA — 16:00 —— LA BANDA —— 16:00 — — 30 —— —— 30 — — 17:00 —— —— 17:00 — — 30 —— —— 30 TELESERIE — EL CLUB DE — 18:00 —— —— 18:00 — LAS IDEAS — 30 —— —— 30 — Presentación producción propia (25’) MÚSICA CALLADA — 19:00 —— FIESTA TV Teleserie 1 DOCUMENTALES —— 19:00 — Teleserie 2 — Despedida AL SUR 30 —— —— 30 — — 20:00 —— EL PÚBLICO LEE —— 20:00 — — 30 —— TELESERIE —— 30 — EUROPA ABIERTA — 21:00 —— TELECOMEDIA ESPACIO PROTEGIDO —— 21:00 — LANCES — 30 —— CIFRAS Y LETRAS —— 30 — CIFRAS Y LETRAS — 22:00 —— —— 22:00 — ANIMALES EN ANDALUCES POR — FAMILIA ABRAPALABRA EL MUNDO 30 —— CINE CINE NATIONAL —— 30 — GEOGRAPHIC GOL A GOL — 23:00 —— APASIONA2 —— 23:00 — ANIMALES EN ANDALUCES POR (2 CAPÍTULOS) — 30 —— FAMILIA NOCHE AL DÍA EL MUNCO —— 30 — NOCHE AL DÍA NOCHE AL DÍA — 00:00 —— NOCHE AL DÍA 60 MINUTOS NOCHE AL DÍA FLAMENKO —— 00:00 — ES POSIBLE (R) — TIERRAS ALTAS 30 —— DOCUMENTALES TESIS 1001 NOCHES CINE —— 30 — EXPERIENCIA TV — 1:00 —— CANAL SUR TELESIGNO CANAL SUR MUSICAL ABRAPALABRA (R) —— 1:00 — CANAL SUR MUSICAL — CORTOS 30 —— CANAL SUR MUSICAL CANAL SUR MUSICAL —— 30 — TOP FIESTA (R) CANAL SUR MUSICAL — 2:00 —— EMPLEA2 (R) EL PÚBLICO LEE (R) APASIONA2 (R) —— 2:00 — ESPACIO PROTEGIDO — 30 —— CANAL SUR MUSICAL CANAL SUR MUSICAL TIERRAS ALTAS (R) —— 30 — CANAL SUR MUSICAL (R) — 3:00 —— —— 3:00 — CANAL SUR MUSICAL — 30 —— —— 30 — — 4:00 —— —— 4:00 — — 30 —— —— 30 — — 5:00 —— —— 5:00 — — 30 —— ANDALUCÍA TURISMO —— 30 — — 6:00 —— —— 6:00 — — 30 —— —— 30 — — 7:00 —— —— 7:00 Dirección de Programación y Emisiones

105 Rejilla de Programación - Invierno 2009 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 7:00 —— —— 7:00 — EMPLEA2 — 30 —— —— 30 — NOTICIAS PRIMERA HORA 1001 NOCHES — 8:00 —— ANDALUCES POR —— 8:00 — EXCELENCIA (R) — 30 —— —— 30 — LA ENTREVISTA ESPACIO PROTEGIDO — 9:00 —— REPORTEROS (R) —— 9:00 — BUENOS DÍAS ANDALUCÍA (R) — 30 —— —— 30 — TELESIGNO (R) TESIS — 10:00 —— —— 10:00 — — 30 —— —— 30 — COLGA2 CON MANU — 11:00 —— MENUDA NOCHE —— 11:00 — MIRA LA VIDA (R) — 30 —— —— 30 — TELESIGNO — 12:00 —— —— 12:00 — TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO — 30 —— —— 30 — — ANDALUCÍA TURISMO ANDALUCÍA TURISMO 13:00 —— —— 13:00 — VIAJE AL SUR ANDALUCÍA SIN FRONTERAS GUADALQUIVIR (R) ES POSIBLE (R) ALSUR (R) — 30 —— TODODEPORTE —— 30 — CONTRAPORTADA — 14:00 —— —— 14:00 — — 30 —— —— 30 — CANAL SUR NOTICIAS — 15:00 —— CANAL SUR NOTICIAS —— 15:00 — — 30 —— SALUD AL DÍA TECNÓPOLIS —— 30 — PARLAMENTO (R) TOROS PARA TODOS (R) SALUD AL DÍA (R) TECNÓPOLIS (R) TIERRA Y MAR (R) — 16:00 —— —— 16:00 ANDALUCÍA TURISMO ANDALUCES POR EL — ESPACIO PROTEGIDO — 30 —— MUNDO (R) —— 30 — — 17:00 —— ES POSIBLE (R) TIERRA Y MAR —— 17:00 — LA TARDE CON MARÍA — ANDALUCÍA TURISMO 30 —— EMPLEA2 —— 30 — — 18:00 —— ANDALUCÍA TURISMO ANIMALES EN —— 18:00 — DOCUMENTAL FAMILIA — 30 —— —— 30 — TOROS PARA TODOS — 19:00 —— ANDALUCÍA DIRECTO ANDALUCES POR —— 19:00 — EXCELENCIA LANCES — 30 —— —— 30 — GUADALQUIVIR — 20:00 —— EL PÚBLICO LEE —— 20:00 — SE LLAMA COPLA CORAZÓN VERDE — 30 —— —— 30 — CANAL SUR CANAL SUR NOTICIAS — 21:00 —— NOTICIAS —— 21:00 — CANAL SUR NOTICIAS — 30 —— ANDALUZAS VIAJE AL SUR —— 30 — REPORTEROS — 22:00 —— ARRAYÁN ARRAYÁN —— 22:00 — — 30 —— ANDALUCES POR —— 30 — SOS ESTUDIANTES PONME UNA NUBE — 23:00 —— EL MUNDO —— 23:00 — REGRESO AL FUTURO — 30 —— RATONES COLORAOS MENUDA NOCHE SE LLAMA COPLA —— 30 — — 00:00 —— COLGA2 CONMANU —— 00:00 — LA RONDA PAZ EN LA TIERRA — 30 —— —— 30 — GENERACIONES — 1:00 —— PAZ EN LA TIERRA ANDALUCÍA SIN —— 1:00 — AL SUR EUROPA ABIERTA FRONTERAS 1001 NOCHES — 30 —— NOTICIAS —— 30 — NOTICIAS — 2:00 —— REGRESO AL —— 2:00 — SOS ESTUDIANTES ES POSIBLE (R) FUTURO — 30 —— GENERACIONES EL PÚBLICO LEE (R) COLGA2 CON MANU ES POSIBLE (R) —— 30 — (R) TESIS (R) — 3:00 —— —— 3:00 — REPORTEROS (R) — 30 —— ANDALUCÍA TURISMO ANDALUCÍA TURISMO ANDALUCÍA TURISMO —— 30 — ANDALUCÍA TURISMO — 4:00 —— EL CLUB DE LAS —— 4:00 — IDEAS — 30 —— ANIMALES EN —— 30 — ANDALUCÍA DIRECTO (R) FAMILIA (R) — 5:00 —— —— 5:00 — COLGA2 CON MANU — 30 —— —— 30 — CONTRAPORTADA 1001 NOCHES (R) — 6:00 —— —— 6:00 — SE LLAMA COPLA (R) VIAJE AL SUR (R) — 30 —— —— 30 — EUROPA ABIERTA (R) ANDALUCÍA SIN FRONTERAS — TIERRA Y MAR (R) TECNÓPOLIS (R) AL SUR (R) SALUD AL DÍA (R) (R) PARLAMENTO (R) 7:00 —— —— 7:00 Dirección de Programación y Emisiones

106 RTVA MEMORIA 2009 Rejilla de Programación - Primavera 2009 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 8:00 —— —— 8:00 — NOTICIAS PRIMERA HORA ANDALUCÍA SIN FRONTERAS (R) — 30 —— REPORTEROS —— 30 — LA ENTREVISTA — 9:00 —— —— 9:00 — TESIS — 30 —— BUENOS DÍAS ANDALUCÍA —— 30 — TELESGINO (R) — 10:00 —— ESTA CANCIÓN —— 10:00 — VA POR TÍ (R) — 30 —— ANDALUCES POR —— 30 — EL MUNDO (R) — 11:00 —— —— 11:00 — MIRA LA VIDA — 30 —— —— 30 — TELESIGNO — 12:00 —— —— 12:00 — TODODEPORTE — 30 —— —— 30 — — 13:00 —— RETRATOS —— 13:00 — TODODEPORTE — 30 —— —— 30 — EL MERIDIANO PARLAMENTO — 14:00 —— —— 14:00 — VIAJE AL SUR — 30 —— —— 30 — — 15:00 —— CANAL SUR NOTICIAS CANAL SUR NOTICIAS —— 15:00 — — 30 —— —— 30 — SALUD AL DÍA TECNÓPOLIS — 16:00 —— NCI NOTICAS —— 16:00 — TOROS PARA TODOS PARALAMENTO (R) VIAJE AL SUR (R) ANDALUCÍA SIN FRONTERAS (R) ES POSIBLE (R) TOROS PARA TODOS — 30 —— (R) ESPACIO PROTEGIDO —— 30 — SALUD AL DÍA (R) TECNÓPOLIS (R) ANDALUZAS (R) TIERRA Y MAR (R) TIERRA Y MAR — 17:00 —— ANDALUCÍA TURISMO —— 17:00 — — 30 —— ANDALUCES POR —— 30 — LA TARDE CON MARÍA ALÉGRAME EL MUNDO (R) — 18:00 —— LA VIDA (R) —— 18:00 — — 30 —— ANDALUCÍA TURISMO —— 30 — — 19:00 —— —— 19:00 — ES POSIBLE — 30 —— ANDALUCÍA DIRECTO —— 30 — AL SUR (R) ANDALUCÍA DIRECTO — 20:00 —— —— 20:00 — — 30 —— EL PÚBLICO LEE —— 30 — CANAL SUR — 21:00 —— NOTICIAS —— 21:00 — CANAL SUR NOTICIAS CANAL SUR NOTICIAS — 30 —— —— 30 — REPORTEROS ANDALUZAS VIAJE AL SUR — 22:00 —— ARRAYÁN —— 22:00 — ARRAYÁN — 30 —— —— 30 — ANDALUCES POR EL — 23:00 —— MUNDO —— 23:00 — AQUÍ ESTAMOS RATONES COLORAOS ALÉGRAME LA VIDA MENUDA NOCHE — 30 —— ESPECIALES —— 30 — ESTA CANCIÓN PRIMAVERA — 00:00 —— COLGA2 CON MANU VA POR TÍ —— 00:00 — — 30 —— —— 30 — PAZ EN LA TIERRA GENERACIONES — 1:00 —— PAZ EN LA TIERRA PAZ EN LA TIERRA —— 1:00 — ESPACIO PROTEGIDO — 30 —— 1001 NOCHES —— 30 — NOTICIAS EUROPA ABIERTA — 2:00 —— NOTICIAS COLGA2 CON MANU —— 2:00 — AL SUR NOTICIAS TOROS PAR TODOS AQUÍ ESTAMOS (R) — 30 —— (R) ANADALUCÍA SIN FRONTERAS —— 30 — ESPACIO PROTEGIDO EL PÚBLICO LEE (R) — 3:00 —— TESIS (R) —— 3:00 — (R) — ANDALUCÍA TURISMO ES POSIBLE (R) ANDALUCÍA TURISMO REPORTEROS (R) 30 —— GENERACIONES —— 30 — EL CLUB DE LAS IDEAS — 4:00 —— ANDALUCÍA TURISMO —— 4:00 — ANDALUCÍA TURISMO — 30 —— —— 30 — EL CLUB DE LAS IDEAS GOLGA2 — 5:00 —— LA TARDE CON MARÍA CON MANU (R) —— 5:00 — TESIS — 30 —— —— 30 — — 6:00 —— EUROPA ABIERTA (R) TIERRA Y MAR (R) AL SUR (R) SALUD AL DÍA (R) TECNÓPOLIS —— 6:00 — 1001 NOCHES (R) — 30 —— ANDALUCÍA —— 30 — DIRECTO (R) — 7:00 —— ANDALUCÍA DIRECTO (R) —— 7:00 — ESPACIO — 30 —— —— 30 — PROTEGIDO (R) — 8:00 —— —— 8:00 Dirección de Programación y Emisiones

107 Rejilla de Programación - Verano 2009 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 7:00 —— —— 7:00 — — 30 —— EL PÚBLICO LEE —— 30 — AQUÍ ESTAMOS (R) — 8:00 —— REGRESO AL —— 8:00 — FUTURO (R) — 30 —— —— 30 — ANDALUCÍA DIRECTO (R) — 9:00 —— —— 9:00 — — 30 —— MUSICAL (R) —— 30 — EL CLUB DE LAS IDEAS — 10:00 —— ANDALUCES —— 10:00 LEVANTÁOS (R) — ANDALUCÍA DESTINO ANDALUCÍA (R) DOCUMENTALES — 30 —— RETRATOS (R) —— 30 — CON ESTILO (R) DE TAPAS (R) CANAL SUR (R) — 11:00 —— —— 11:00 — ESPACIO PROTEGIDO CANAL SUR AQUÍ ESTAMOS (R) ES POSIBLE DESTINO ANDALUCÍA — 30 —— SOÑADORES (R) MOTORMANÍA (R) 20 AÑOS (R) —— 30 — (R) EMPLEA2 TELESIGNO — 12:00 —— —— 12:00 — ES POSIBLE ANDALUCES POR ANDALUCES POR — 30 —— GUDALQUIVIR (R) LA TRASTIENDA (R) —— 30 — EMPLEA2 EL MUNDO (R) EXCELENCIA (R) — 13:00 —— —— 13:00 — TODODEPORTE — 30 —— ROCÍO CASI MADRE + PONME UNA NUBE ROCÍO (R) —— 30 — — 14:00 —— —— 14:00 — — 30 —— —— 30 — CANAL SUR NOTICIAS — 15:00 —— NOTICIAS 1 —— 15:00 — — 30 —— SALUD AL DÍA TECNÓPOLIS —— 30 — SABOREANDO CULTURAS + CON OTROS OJOS + MITOS Y TÓPICOS — 16:00 —— —— 16:00 — DESTINO ANDALUCÍA TOROS PARA TODOS — 30 —— ANIMALES EN COMPAÑÍA —— 30 — DE TAPAS (R) — 17:00 —— ANDALUCÍA TURISMO DOCUMENTALES —— 17:00 — — 30 —— CANAL SUR —— 30 — ANDALUCÍA — ANDALUCÍA TURISMO 18:00 —— LA TARDE CON MARÍA CON ESTILO —— 18:00 — — 30 —— EL PÚBLICO LEE (R) —— 30 — — 19:00 —— —— 19:00 — — 30 —— ESPACIO PROTEGIDO —— 30 — ANDALUCÍA DIRECTO NOVILLADAS — 20:00 —— —— 20:00 — — 30 —— GUADALQUIVIR —— 30 — — 21:00 —— NOTICIAS 2 —— 21:00 — — 30 —— NOTICIAS 2 —— 30 — ARRAYÁN + AÑO 400 DE TAPAS — 22:00 —— ANDALUZAS ANDALUCÍA ES SU NOMBRE —— 22:00 — ANDALUCES POR ANDALUCES — 30 —— LA TRASTIENDA —— 30 — EL MUNDO 75 MINUTOS POR EXCELENCIA — 23:00 —— REGRESO AL ANDALUCES —— 23:00 — DOCUMENTALES LEVANTÁOS — 30 —— FUTURO LA TRASTIENDA (R) GUADALQUIVIR (R) —— 30 — CANAL SUR MUSICAL — 00:00 —— —— 00:00 — AQUÍ ESTAMOS ANDALUCES POR DE TAPAS — 30 —— MOTORMANIA (R) SOÑADORES (R) —— 30 — DE TAPAS EL MUNDO (R) — 1:00 —— —— 1:00 — 75 MINUTOS — 30 —— ROCÍO CASI MADRE + PONME UNA NUBE ROCÍO (R) VAYA CURRO —— 30 — — 2:00 —— —— 2:00 — EL CLUB DE LAS IDEAS ANDALUCÍA ES SU NOMBRE (R) ANDALUZAS (R) — 30 —— —— 30 — — 3:00 —— EL PÚBLICO LEE (R) —— 3:00 — 75 MINUTOS (R) — 30 —— REGRESO —— 30 — ANDALUCES POR ESPACIO — 4:00 —— SOÑADORES (R) GUADALQUIVIR (R) LA TRASTIENDA AL FUTURO (R) —— 4:00 — EXCELENCIA (R) PROTEGIDO (R) — 30 —— —— 30 AQUÍ ESTAMOS (R) — ANDALUCES POR ANDALUCÍA CON DESTINO ANDALUCÍA DOCUMENTALES — 5:00 —— MOTORMANÍA (R) —— 5:00 — EL MUNDO (R) ESTILO (R) DE TAPAS (R) CANLA SUR (R) ANDALUCÍA TURISMO — 30 —— ANDALUCÍA TURISMO —— 30 — SABOREANDO CULTURAS + CON OTROS OJOS + MITOS Y TÓPICOS — 6:00 —— ANDALUCES —— 6:00 — ANDALUCÍA TURISMO 1001 MOCHES (R) — 30 —— LEVANTÁOS (R) —— 30 — ANIMALES EN FAMILIA (R) — 7:00 —— —— 7:00 Dirección de Programación y Emisiones

108 RTVA MEMORIA 2009 Rejilla de Programación - Otoño 2009 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 8:00 —— —— 8:00 — NOTICIAS PRIMERA HORA ANDALUCÍA SIN FRONTERAS (R) — 30 —— TIERRAS ALTAS (R) —— 30 — EL MERIDIANO — 9:00 —— —— 9:00 — AL CLUB DE — 30 —— BUENOS DÍAS ANDALUCÍA LAS IDEAS —— 30 — — 10:00 —— TESIS SE LLAMA COPLA (R) —— 10:00 — — 30 —— —— 30 — EMPLEA2 — 11:00 —— —— 11:00 — — 30 —— MIRA LA VIDA —— 30 — TELESIGNO — 12:00 —— —— 12:00 — TODODEPORTE — 30 —— —— 30 — — 13:00 —— —— 13:00 — REDIFUSIÓN DOCUMENTALES TODODEPORTE — 30 —— —— 30 — ARRAYÁN (R) PARLAMENTO — 14:00 —— —— 14:00 — DESTINO ANDALUCÍA — 30 —— —— 30 — CANAL SUR NOTICIAS — 15:00 —— CANAL SUR NOTICIAS —— 15:00 — — 30 —— SALUD AL DÍA TECNÓPOLIS —— 30 — TELESIGNO (R) PARLAMENTO (R) DESTINO ANDALUCÍA (R) ANDALUCÍA SIN FRONTERAS ES POSIBLE (R) — 16:00 —— —— 16:00 — LANCES (R) SALUD AL DÍA (R) TECNÓPOLIS (R) AL SUR TIERRA Y MAR (R) — 30 —— ESPACIO PROTEGIDO ABRAPALABRA —— 30 — — 17:00 —— —— 17:00 — DOCUMENTALES — 30 —— LA TARDE. AQUÍ Y AHORA REPORTEROS —— 30 — CANAL SUR — 18:00 —— LANCES —— 18:00 — — 30 —— FLAMENKO —— 30 — — 19:00 —— —— 19:00 — ANDALUCÍA DIRECTO ES POSIBLE — 30 —— ANDALUCÍA DIRECTO —— 30 — APASIONA2 — 20:00 —— —— 20:00 — DOCUMENTALES — 30 —— EL PÚBLICO LEE —— 30 — — 21:00 —— CANAL SUR NOTICIAS —— 21:00 — CANAL SUR NOTICIAS CANAL SUR NOTICIAS — 30 —— DE TAPAS —— 30 — REPORTEROS TIERRA Y MAR — 22:00 —— ARRAYÁN —— 22:00 — — 30 —— MENUDA NOCHE —— 30 — ANIMALES ANDALUCES PADRE MEDINA — 23:00 —— EN FAMILIA POR EL MUNDO 75 MINUTOS —— 23:00 — RATONES COLORAOS — 30 —— ANIMALES ANDALUCES —— 30 — — 00:00 —— EN FAMILIA (R) POR EL MUNDO (R) ANIMALES SE LLAMA COPLA 1001 NOCHES —— 00:00 — 75 MINUTOS (R) EN FAMILIA — 30 —— ANDALUCES —— 30 POR EL MUNDO EUROPA ABIERTA — ANIMALES — 1:00 —— ANDALUCÍA SIN FRONTERAS —— 1:00 — AL SUR MENUDA NOCHE (R) ABRAPALABRA EN FAMILIA (R) — 30 —— 1001 NOCHES (R) —— 30 — CANAL SUR NOTICIAS 3 ESPACIO — 2:00 —— CANAL SUR NOTICIAS 3 PROTEGIDO (R) —— 2:00 CANAL SUR NOTICIAS 3 FLAMENKO (R) — ANDALUCES POR — EL PÚBLICO LEE (R) CANAL SUR NOTICIAS 3 30 —— DOCUMENTALES EL MUNDO (R) —— 30 — FLAMENKO (R) CANAL SUR (R) EL PÚBLICO LEE (R) — 3:00 —— —— 3:00 TESIS ANDALUCÍA ABRAPALABRAS (R) EL PÚBLICO LEE (R) LANCES (R) — — ANDALUCÍA TURISMO SIN FRONTERAS ANDALUCÍA TURISMO 30 —— —— 30 — EL CLUB DE LAS IDEAS EL CLUB DE FLAMENKO (R) — 4:00 —— LAS IDEAS (R) —— 4:00 — — 30 —— TESIS (R) —— 30 — EMPLEA2 (R) — 5:00 —— LA TARDE AQUÍ Y AHORA (R) —— 5:00 — EL CLUB DE — 30 —— 1001 NOCHES (R) LAS IDEAS (R) —— 30 — — 6:00 —— EUROPA ABIERTA (R) TIERRA Y MAR (R) AL SUR (R) SALUD AL DÍA (R) TECNÓPOLIS (R) —— 6:00 — — 30 —— 100X100 (R) —— 30 — ESPACIO ANDALUCÍA — 7:00 —— PROTEGIDO (R) DIRECTO (R) —— 7:00 — — 30 —— ANDALUCÍA DIRECTO (R) —— 30 — EMPLEA2 — 8:00 —— —— 8:00 Dirección de Programación y Emisiones

109 Rejilla de Programación - 2009 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 6:00 —— —— 6:00 — — 30 —— ANDALUCÍA ES CAZADORES —— 30 — — 7:00 —— —— 7:00 — — 30 —— POR TU SALUD —— 30 — — 8:00 —— —— 8:00 — LA HORA DE ANDALUCÍA — 30 —— HORA SUR FIN DE SEMANA —— 30 — (Locales 06:50, 07:20, 07:55, 08:20, 08:57) — 9:00 —— —— 9:00 — — 30 —— —— 30 — — 10:00 —— —— 10:00 — — 30 —— —— 30 — — 11:00 —— —— 11:00 — — 30 —— LA CALLE DE ENMEDIO —— 30 — — 12:00 —— ANDALUCÍA HABLA CON OLGA —— 12:00 — — 30 —— —— 30 — — 13:00 —— —— 13:00 — — 30 —— LA HORA DE... (Local) —— 30 — — 14:00 —— —— 14:00 — HORA SUR FIN DE SEMANA — 30 —— HORA SUR MEDIODÍA —— 30 — (Local a las 14:45) LA JUGADA — 15:00 —— —— 15:00 — — 30 —— LA JUGADA LOCAL LA JUGADA LA M DE TOM —— 30 — — 16:00 —— —— 16:00 — — 30 —— ANDALUCÍA —— 30 — ES ÚNICA — 17:00 —— —— 17:00 — — 30 —— EL PÚBLICO —— 30 — — 18:00 —— —— 18:00 — — 30 —— —— 30 — — 19:00 —— —— 19:00 — — 30 —— —— 30 — — 20:00 —— LA JUGADA —— 20:00 — — 30 —— EL PÚBLICO ENCUENTROS —— 30 — EN CSR — 21:00 —— —— 21:00 — — 30 —— —— 30 — — 22:00 —— —— 22:00 — — 30 —— CARNAVAL SUR —— 30 — — 23:00 —— —— 23:00 — — 30 —— —— 30 — — 00:00 —— EL PELOTAZO —— 00:00 — — 30 —— —— 30 — — 1:00 —— —— 1:00 — — 30 —— —— 30 — — 2:00 —— LA NOCHE MÁS HERMOSA —— 2:00 — — 30 —— TU SECRETO —— 30 — — 3:00 —— —— 3:00 — — 30 —— —— 30 — — 4:00 —— —— 4:00 — — 30 —— —— 30 — — 5:00 —— —— 5:00 — — 30 —— —— 30 — — 6:00 —— —— 6:00 Dirección de Programación y Emisiones

110 RTVA MEMORIA 2009 Rejilla de Programación - 2009 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 6:00 —— —— 6:00 — ANDA LEVANTA MUSICAL — 30 —— FMP3 —— 30 — con Marga Ariza — 7:00 —— —— 7:00 — — 30 —— —— 30 — — 8:00 —— —— 8:00 — — 30 —— —— 30 — — 9:00 —— ANDA LEVANTA —— 9:00 — con Manuel Tirviño — 30 —— —— 30 — — 10:00 —— CUENTA ATRÁS FÓRMULA FIESTA —— 10:00 — con Micky Rodríguez con Micky Rodríguez — 30 —— —— 30 — — 11:00 —— —— 11:00 — — 30 —— —— 30 — — 12:00 —— —— 12:00 — — 30 —— —— 30 — — 13:00 —— FORMULA FIESTA —— 13:00 — con Api Jiménez — 30 —— —— 30 — — 14:00 —— —— 14:00 — — 30 —— —— 30 — — 15:00 —— FÓRMULA FIESTA —— 15:00 — con Carmen Benítez — 30 —— —— 30 — — 16:00 —— —— 16:00 — — 30 —— —— 30 — — 17:00 —— FORMULA FIESTA —— 17:00 — con Marga Ariza — 30 —— FÓRMULA FIESTA —— 30 — con Micky Rodríguez — 18:00 —— —— 18:00 — — 30 —— —— 30 — — 19:00 —— —— 19:00 — — 30 —— —— 30 — — 20:00 —— FÓRMULA FIESTA —— 20:00 — con Esperanza Lobo — 30 —— —— 30 — — 21:00 —— FORMULA FIESTA —— 21:00 — con José Antonio Domínguez — 30 —— —— 30 — — 22:00 —— —— 22:00 — — 30 —— ESTRENATE EN EL FIESTA —— 30 — — 23:00 —— —— 23:00 — — 30 —— —— 30 — — 00:00 —— —— 00:00 — — 30 —— FIN DE FIESTA —— 30 — con Carmen Borja — 1:00 —— —— 1:00 — — 30 —— —— 30 — — 2:00 —— —— 2:00 — — 30 —— FMP3 —— 30 — — 3:00 —— —— 3:00 — — 30 —— —— 30 — — 4:00 —— —— 4:00 — — 30 —— —— 30 — — 5:00 —— —— 5:00 — — 30 —— —— 30 — — 6:00 —— —— 6:00 Dirección de Programación y Emisiones

111 Rejilla de Programación - 2009 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 6:00 —— —— 6:00 — — 30 —— REVISTAS ® —— 30 — — 7:00 —— CONEXIÓN CON CSR - RAI —— 7:00 — — 30 —— —— 30 — — 8:00 —— CONEXIÓN CSR - RAI —— 8:00 — — 30 —— —— 30 — — 9:00 —— —— 9:00 — — 30 —— CLÁSICOS MÚSICA —— 30 — ANDALUCES MAESTRO — 10:00 —— —— 10:00 — — 30 —— FÓRMULA RAI —— 30 — — 11:00 —— —— 11:00 — — 30 —— —— 30 — — 12:00 —— FÓRMULA RAI —— 12:00 — — 30 —— —— 30 — — 13:00 —— —— 13:00 — — 30 —— RAI DEPORTES —— 30 — — 14:00 —— —— 14:00 — — 30 —— CONEXIÓN CSR - RAI —— 30 — — 15:00 —— —— 15:00 — — 30 —— ES LA VIDA —— 30 — (15:00 a 15:15 INFORMACIÓN) — 16:00 —— CORAZÓN DE TE DOY —— 16:00 — MELÓN UNA CANCIÓN — 30 —— —— 30 — — 17:00 —— —— 17:00 — — 30 —— —— 30 — — 18:00 —— FÓRMULA RAI —— 18:00 — — 30 —— —— 30 — — 19:00 —— FÓRMULA RAI —— 19:00 — — 30 —— —— 30 — — 20:00 —— —— 20:00 — — 30 —— —— 30 — CONEXIÓN CSR - RAI — 21:00 —— —— 21:00 — — 30 —— LOCAL DE ENSAYO —— 30 — SIN BARRERAS A PULSO KAMELADOS BIENVENIDOS LA MEMORIA — 22:00 —— —— 22:00 — — 30 —— PORTAL FLAMENCO —— 30 — EL PAÍS DE LOS SUEÑOS — 23:00 —— —— 23:00 — — 30 —— —— 30 — — 00:00 —— BOULEVARD DEL JAZZ —— 00:00 — — 30 —— —— 30 — — 1:00 —— —— 1:00 — — 30 —— —— 30 — — 2:00 —— —— 2:00 — — 30 —— —— 30 — CONEXIÓN CANAL FLAMENCO RADIO — 3:00 —— —— 3:00 — — 30 —— —— 30 — — 4:00 —— —— 4:00 — — 30 —— —— 30 — — 5:00 —— —— 5:00 — — 30 —— —— 30 — — 6:00 —— —— 6:00 Dirección de Programación y Emisiones

112 RTVA MEMORIA 2009