Informe de Gestión 2011 - Grupo Aerolíneas

Sede central: Bouchard 547 9º Piso (C1106ABG) CABA República Tel/Fax: +54 (011) 4130 3584 Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner

Ministro de Planificación Federal Arq. Julio De Vido

Secretario de Transporte Dr. Alejandro Ramos

Presidente Aerolíneas Argentinas Dr. Mariano Recalde sumario 01. Inversiones 05. Acuerdos Comerciales 09. Compromiso con la sociedad Argentina Flota Delta Air Lines Aerohandling Gol En Aerolíneas damos una mano CEFEPRA Amex 260 Hombres contra el machismo Nuevo Hangar en Aeroparque FEHGRA Aerolíneas solidaria Proyecto Hangar en Ezeiza Air France / KLM Vuelos especiales Tecnología El Corte Inglés 89 Nueva Imagen Reciprocidad Equipamiento para Mantenimiento Cargas Interlineales Inversión en herramientas para 57 10. Acuerdos sociales Mantenimiento 09 Ministerio de Justicia 06. Acciones de promoción Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 02. Rutas Aerolíneas en la FIT 2011 CAME Ferias en el exterior PAMI Corredor Federal Revista Destino Aerolíneas 95 Reinaguración de la ruta a México Cuponera de Beneficios Hub Córdoba Tecnópolis 37 Aerolíneas Vacaciones 63 11. Compromiso con el medio ambiente 03. Aerolíneas en el Mundo 07. Mejoras en el servicio Política y Gestión en emisiones de CO2 Miembro pleno de IATA para pasajeros Proyecto de Biocombustibles Más cerca del Ingreso a SkyTeam Aeronáutico 45 Club Economy Renovación de flota Terminal exclusiva para Aerolíneas Un compromiso de todos JetPaq y Cargas 101 04. Política de transparencia Más cerca de nuestros pasajeros y control de gestión 73 Levantamiento del Concurso Para seguir avanzando: Preventivo 08. Mejoras para los Nuevas Medidas 104 Éxito de las Auditorías IOSA trabajadores Renovación de seguros 51 Recursos Humanos Capacitación al personal 83 Pág. 6 | En un año dramático para la industria aerocomercial, en Aerolíneas Argentinas cumplimos grandes objetivos.

2011 fue un año catastrófico para la bandera que asegure la conectividad Centro de Instrucción para Pilotos, actividad aerocomercial. El efecto de del país. que albergará simuladores de cada la recesión mundial provocó grandes una de nuestras flotas y generará, caídas, pérdidas millonarias y hasta A pesar de todos los obstáculos, jun- además de un importante ahorro en la quiebra de distintas compañías to con el apoyo del Gobierno Nacio- el costo de la instrucción, una nue- aéreas íconos de la industria. Esta nal continuamos con nuestro plan va fuente de ingresos. Con fuertes situación tiene como factor deter- de acción basado en la inversión y inversiones, modernizamos los sis- minante el aumento desmedido del el crecimiento, alejándonos de las temas informáticos, renovamos los precio del petróleo, que subió un tendencias internacionales de ajus- equipos de Aerohandling y continua- 43% durante este año. tes y reducciones. Por un lado, la mos con el cambio de imagen corpo- acción del Gobierno Nacional impidió rativa; tres áreas donde hacía más Ya lo habíamos anunciado en mayo, que nuestra línea aérea de bande- de 10 años que no se invertía. durante nuestra intervención en el ra sufriera el alto deterioro que sí Congreso: dijimos que la combinación ha ocurrido en el resto del mundo. La renovación de flota, las inversiones de altos precios de combustible y rece- Esto fue posible gracias a las políticas en tecnología, en capacitación, en si- sión mundial iba a ocasionar una zaga macroeconómicas acertadas que aplica muladores de vuelos, en el Centro de de pérdidas, quiebras, fusiones y adqui- el gobierno, tomando acciones como Instrucción para Pilotos, en la aplicación siciones en el sector a escala mundial. desligar el precio de los combustibles de la nueva imagen y los excelentes Sólo por citar algunos ejemplos, TAM aéreos de los precios mundiales del pe- resultados que estamos obteniendo ganó 637 millones de reales en el año tróleo, sometidos a un intenso proceso obedecen al trabajo en conjunto de los 2010 y en el 2011 perdió 335 millones, especulativo. Por otra parte, con una diversos sectores de la Compañía, el es decir, su rentabilidad se deterioró en gestión más eficiente, pujante y compromiso de sus trabajadores y la un 150%. GOL, por su parte, percibió en honesta, en Aerolíneas Argentinas voluntad del Estado Nacional de contar sus resultados económicos una baja del avanzamos sustancialmente en el con una aerolínea de bandera que co- 400%. Esto quiere decir que nosotros, plan de acción, alcanzando conquis- necte a los argentinos y le ofrezca a sus para tener tan mala performance como tas históricas que parecían imposi- pasajeros un servicio público de calidad. las compañías brasileras más grandes, bles en el contexto del 2011. Logra- Estos son sólo algunos de los logros que deberíamos haber perdido hasta cuatro mos el levantamiento del Concurso hemos alcanzado durante el 2011, pese veces más en 2011 de lo que habíamos Preventivo, dictado bajo la administra- al panorama tan desalentador que nos perdido en 2010. ción de la SEPI y mantenido durante la deparaba el contexto mundial de nues- gestión Marsans. Continuamos con el tra industria. Sumado a este panorama internacional proceso de renovación de flota con- devastador, la erupción del volcán cretando la incorporación de los veinte El presente informe sintetiza la chileno Puyehue, que cubrió el país aviones Embraer adquiridos durante el gestión del año 2011, mostrando los con una nube de ceniza volcánica, 2009, convirtiéndonos así en la Compa- aspectos que consideramos deben ser nos obligó a suspender la operación ñía con flota más moderna de la región. conocidos por la sociedad, para quien en determinadas rutas durante un Recibimos el primero de un total de diez realizamos este trabajo y gracias a quie- período de más de 3 meses. Esta cri- NG, otro gran paso en el nes Aerolíneas Argentinas sigue siendo sis puso en evidencia la necesidad proceso de homogeneización de la flo- una realidad. de contar con una línea aérea de ta. Comenzamos la construcción del

| Pág. 7 Pág. 8 | 1 Inversiones Flota Aerohandling CEFEPRA Nuevo Hangar en Aeroparque Proyecto Hangar en Ezeiza Tecnología Equipos nuevos para Mantenimiento Inversión en herraminetas para Mantenimiento

| Pág. 9 FLOTA La renovación de la flota es una prioridad para el desarrollo de la Compañía 49 aeronaves incorporadas en dos años Otro récord histórico de Aerolíneas Argentinas y Austral.

| Pág. 11 Boeing 737-700 NG En el marco del proceso de renova- que cubrirán rutas domésticas y re- esta incorporación bajar a 10,8 ción de flota dispuesto por el Plan de gionales. años en el 2012. Negocios 2010-2014, Aerolíneas Las aeronaves adquiridas cuentan Argentinas firmó un acuerdo para con la misma configuración de la ac- Durante el 2011 han llegado los tres la incorporación de otras diez ae- tual flota de B737 NG, lo cual contri- primeros de los nuevos NG que lucen ronaves Boeing 737-700 NG del buye al proceso de homogeneización la nueva imagen de marca empre- lessor ILFC (International Lease Fi- de la flota, al mismo tiempo que se sarial, proyectando el ingreso de los nance Corporation). Con esta incor- avanza en la reducción de la edad siete restantes para el transcurso del poración la flota 737-700 quedará promedio en un 31%, ya que de 2012. equipada con un total de 22 aviones, 15.6 años en 2009, se prevé con

Pág. 12 | Boeing 737-800 A fines de diciembre llegó a nuestro CFM 56-7B26, con una potencia de y homogeneizada, podemos brindar a país el primer 737/800 de una serie 26.100 libras cada una. nuestros pasajeros un servicio de ca- de cuatro aviones adquiridos. Este lidad, que nos permite convertirnos equipo cuenta con un total de 170 En el transcurso del 2012 se comple- en una herramienta más para la con- asientos, la aeronave está configura- tará la incorporación de las aeronaves solidación del desarrollo económico, da con 8 butacas para Club Economy que cubrirán, junto con los 737/700 político y social de nuestro país. y 162 para Economy. El 737/800 rutas domésticas y regionales. De es impulsado por dos turbinas GE esta manera, con una flota moderna

| Pág. 13 Airbus 340-300 Los dos primeros Airbus A-340/300, rro en el consumo de combustible motor de 34.000 libras. matriculados LV-CSD y LV-CSX, llega- como a la homogeneización de la Las inversiones realizadas en el dos en diciembre de 2011, se suman flota de fuselaje ancho. proceso de renovación de flota a la escuadra de aeronaves de fuse- Los A-340/300 muestran una con- permiten que volvamos a posicio- laje ancho para vuelos intercontinen- figuración de cabina de 30 butacas narnos como una de las líneas aé- tales. Estos aviones reemplazan a en Club Cóndor y 257 en Economy. reas de bandera más importantes los Jumbo (Boeing 747) en las rutas Estas aeronaves están equipadas de Latinoamérica. internacionales, optimizando las con turbinas General Electric CFM operaciones gracias tanto al aho- 56-5C4, con un empuje total de cada

Pág. 14 | Embraer 190 Los últimos Embraer 190 que com- que hace 18 años estaba compues- La compra de los 20 aviones Em- pletan la compra de los 20 aviones a ta por aviones de saldo, permite un braer 190 es la mayor adquisi- la fábrica brasileña llegaron a la Com- 30% de ahorro de combustible con ción en la historia de la aviación pañía en septiembre de 2011. La re- aviones que tiene más capacidad de comercial argentina. Con el primer novación de flota para Austral se vuelo que los viejos MD, lo que se objetivo cumplido, nuestra línea aé- cumplió en sólo 1 año siguiendo traduce en una amplia cobertura de rea de bandera se convierte hoy en los lineamientos y los plazos es- la programación doméstica. Además, la aerolínea con la flota más moderna tablecidos en el Plan de Negocios estas aeronaves ofrecen un entrete- del mercado de Latinoamérica. 2010-2014. nimiento a bordo a través de panta- Son múltiples las ventajas de la in- llas individuales, donde los conteni- corporación de una flota moderna: dos provienen de la TV Pública y el mientras se homogeniza una flota Canal Encuentro.

| Pág. 15 Pág. 16 | Aerohandling

A los fines de optimizar la operación toda la flota de contenedores y Pa- y atender a la nueva flota, en Aero- llets, utilizados para el transporte handling se continuó con la moderni- de equipajes y cargas en aviones de Incorporaciones zación del equipamiento, comenzado fuselaje ancho, en todas las escalas durante el 2011 en el 2010. Se trata de la compra donde opera Aerolíneas Argentinas. e incorporación de equipos para Por otra parte, se llevó a cabo el 9 Arranques neumáticos el empuje de aeronaves, traslado Plan de Ahorro de Combustible de acción continua de cargas y equipaje, servicios de Aeronáutico, a partir de la incor- cinta, arrancadores y escaleras poración de contenedores ultra- 7 Tractores de arrastre para ascenso y descenso de pasa- livianos. La diferencia del peso de aviones jeros. Además, se encuentra en pro- es sustancial, ya que permite un 26 Cintas transportadoras ceso de implementación un nuevo ahorro anual en el combustible de equipaje sistema informático que permitirá aeronáutico por un valor de U$D controlar en tiempo real el stock de 345.837. 12 Grupos electrógenos 10 Tractores de arrastre de carros USD 3.748.620 de inversión 1 Camión sanitario total en Aerohandling 1 Unidad de combustible 8 Barras de remolque para Embraer 15 Escaleras de arrastre para pasajeros

| Pág. 17 Pág. 18 | CEFEPRA

Centro de Formación y Entrenamiento para Pilotos de la República Argentina

Se encuentra en construcción el pre- del CIV Catalinas en 1994, durante La prioridad del CEFEPRA será la dio del Centro de Formación y Entre- las gestiones privadas. capacitación de los pilotos de Ae- namiento para Pilotos de la República Con una inversión de 12.000.000 rolíneas Argentinas – Austral, y las Argentina (CEFEPRA), destinado a de dólares, la obra civil involucra la horas/simulador vacantes, serán formar y entrenar pilotos aerocomer- construcción de una superficie de vendidas a otras aerolíneas, co- ciales en distintas flotas con un alto 3.950 m2 cubiertos y 5.600 m2 de menzando por las que integran el grado de conocimiento y compromiso. estacionamiento para 185 vehícu- grupo SkyTeam. De esta manera, Este ambicioso proyecto acompaña los. La obra consiste en tres naves no sólo se reducen los costos en la decisión estratégica de la renova- metálicas (cada una para un simula- capacitación sino que, además, se ción de flota dispuesta en el Plan de dor), edificios de Apoyo y Aulas de posibilita la generación de ingre- Negocios 2010-2014. La Compañía Capacitación, que disponen de una in- sos nuevos, permitiendo que la tasa vuelve a tener un centro de ins- fraestructura y tecnología de última interna de retorno de inversión se es- trucción integral, luego del cierre generación. time en tan sólo 5 años.

Simuladores En el marco de la renovación y mo- los pilotos en estas nuevas aero- a su vez, aumenta considerablemen- dernización de la flota, la Compañía naves y sus respectivas certifica- te la disponibilidad de horas de vuelo ha incorporado distintos equipos de ciones semestrales, implica un im- por piloto, optimizando así la progra- simulación de vuelo. Dotar a las em- portante ahorro económico: reduce mación diaria. presas de capacidad propia para las horas de instrucción en el exterior la formación y entrenamiento de y los costos del traslado de pilotos y,

| Pág. 19 Simulador Embraer 190 El primer simulador en llegar al centro transcurso del primer trimestre 2012. vés de nueve pantallas táctiles y una será el de la nueva flota de Austral; Por otra parte, la Compañía adquirió décima destinada a las operaciones Embraer 190 nivel “D”. Se trata de en agosto del 2011 el “Simulador Grá- del instructor. El GFS será trasladado una adquisición única que hará de fico de Cabina de Vuelo” (Graphical al CEFEPRA con la llegada del simula- nuestra Compañía un modelo de Flightdeck Simulator o GFS): un dispo- dor Embraer 190 nivel “D”, logrando instrucción en la región. Con tecno- sitivo de vuelo para el entrenamiento así que la capacitación quede unifica- logía de última generación, el simula- de pilotos de aeronaves Embraer 190 da en el mismo lugar, con las mejores dor Embraer llegará al CEFEPRA en el que simula una cabina de vuelo a tra- tecnologías de la región.

Pág. 20 | Simulador 737 / 700 NG Ya se encuentra en funcionamiento El contrato firmado por el Gerente para otro nuevo simulador a ser in- el nuevo simulador de 737/700 NG. General, Mariano Recalde, contem- corporado en el futuro, en el espacio Provisoriamente, el simulador reali- pla la capacitación técnica del perso- ocupado por el simulador de Boeing za su operación en y allí per- nal de Aerolíneas Argentinas, como 737-500. manecerá hasta la finalización de las también el compromiso por parte de obras civiles del CEFEPRA en Ezeiza. Boeing de presentar una propuesta

| Pág. 21

Pág. 24 | Nuevo Hangar en Aeroparque

En presencia de la Presidenta de la flota Embraer. Esto se traduce en Nación, Dra. Cristina Fernández de un logro histórico para la Compa- Kirchner, y junto a casi 2000 emplea- ñía ya que los talleres de Austral Los talleres de Austral dos se inauguró el Hangar en Aero- habían desaparecido durante las habían desaparecido parque para el servicio técnico de la gestiones privadas de los ’90. Con durante las gestiones nueva flota Embraer. la inauguración del nuevo hangar, se privadas de los ’90. estrenaron talleres de ruedas y fre- En noviembre del 2010 comenzaron nos, de oxígeno, de limpieza de rue- las obras de refacción y acondiciona- das y de baterías. De esta manera, el miento, y finalizaron en septiembre nuevo Hangar para Austral posibilita de 2011. El hangar cuenta con una la realización de todas las inspeccio- superficie de 44 m. x 50 m., donde nes intermedias y de mantenimiento incluye la construcción de talleres programado, como también el mante- propios para Austral, y se posibili- nimiento menor nocturno. ta el trabajo en forma integral de la

| Pág. 25 Pág. 26 | Proyecto Hangar en Ezeiza

La incorporación de los nuevos avio- realizar mantenimiento a toda la flo- Zemborain y Asociados Arquitectos), nes a la flota de Aerolíneas Argenti- ta de fuselaje ancho de la Compañía, quienes se encuentran trabajando nas y Austral y el consecuente incre- y es considerablemente mayor que junto con las respectivas áreas in- mento de la operación diaria según lo los existentes Hangares. El Hangar ternas de la Compañía en el desarro- establecido en el Plan de Negocios se está planeando con las últimas llo de los proyectos de: estructuras, han llevado a la necesaria expansión tecnologías en la materia, y conta- termomecánica, eléctrica, sistemas, de la infraestructura existente en los rá con puentes grúas que modifi- sanitarios, gas, incendio y seguridad; aeropuertos. La construcción y re- carán y mejorarán sustancialmen- cumpliendo con los requerimientos facción de hangares y talleres es te la forma de trabajo. específicos de cada una de las áreas otro de los objetivos fijados para involucradas en el emprendimiento. poder brindar el mejor tratamien- Luego de recibir la autorización por to técnico a nuestra flota. parte de Aeropuertos Argentina Para el fin del 2011 se contará con el 2000 para el uso del predio donde Proyecto definitivo, lo que permitirá El Proyecto que le permitirá a Ae- se desarrollará la obra, se han lleva- abrir una licitación para la ejecución rolíneas Argentinas contar con el do a cabo los trabajos de mensura del de la obra civil. hangar de mayor porte existente terreno, un estudio del suelo y una en el país ya se encuentra en ple- planialtrimetría. Asimismo, la ejecu- no desarrollo. Las dimensiones del ción global del Proyecto fue adjudi- nuevo hangar permitirán albergar y cada al Estudio ASZ (Antonini, Schon,

El nuevo hangar permitirá albergar y realizar mantenimiento a toda la flota de fuselaje ancho de la Compañía, y es considerablemente mayor que los existentes. U$S 11.000.000 aproximadamente han sido destinados a la renovación de sistemas.

Pág. 28 | Tecnología

Aerolíneas Argentinas apuesta hoy a un salto de calidad hacia el futuro. En este sentido, U$S 11.000.000 aproximadamente han sido destinados a la renovación de los sistemas, para actualizar años de atraso tecnológico y posicionar a la Compañía en las primeras líneas de la vanguardia informática.

La implantación de estos nuevos sistemas implica, a su vez, la adopción de rutinas de trabajo más ágiles y efi- cientes, traduciendo la inversión en sistemas en una continua optimización de los procesos que hacen al funcio- namiento entero de la Compañía. De esta manera, el proyecto de renovación tecnológica refuerza el compromiso de nuestra línea aérea de bandera de brindar un servicio de calidad a todos nuestros pasajeros, haciendo que viajar se convierta en una experiencia de viaje agradable.

Por otra parte, y en lineamiento con el ingreso a la alianza SkyTeam, se encuentra en pleno desarrollo la interco- nexión de sistemas de reservas y de aceptación de pasajeros con todas las líneas aéreas miembro. Esta novedad permitirá concentrar la información de los pasajeros, de principio a fin de sus itinerarios, contemplando los tramos con distintas compañías de la alianza y ofreciendo así un servicio integrado.

| Pág. 29 Con el firme objetivo de optimizar la Para los sistemas de Plan de Vue- Se encuentra en proceso de contra- experiencia de viaje de nuestros pa- lo, Peso y Balanceo y Cálculo de tación la implantación del sistema sajeros el Grupo Aerolíneas firmó emisión de Dióxido de Carbono SAP. Se trata de un sistema integral un nuevo convenio con Sabre Air- se firmó contrato con Lufthansa de Gestión Administrativa y Contable line Solutions, en el que la empre- Systems. Estos sistemas permiti- que se ha constituido en un standard sa norteamericana se convierte rán una mayor optimización de los en la mayoría de las industrias del en proveedor tecnológico con una cálculos para establecer las rutas de mundo. Su instalación y adopción serie de aplicaciones de última vuelo más convenientes y así optimi- permitirá optimizar los procesos generación en el mercado aero- zar el uso del combustible. También de gestión y administración. comercial para potenciar nuestra permitirán la distribución de carga del De esta forma se dispondrá, al mismo participación en la alianza de lí- avión para maximizar la seguridad tiempo, de un sistema integrado con neas aéreas SkyTeam. Este avance y el transporte de pasajeros y una única base de datos que ayudará nos permitirá incrementar los ingre- carga. Se trata de herramientas de a adoptar las mejores prácticas ad- sos, la red de distribución, las opera- software de última tecnología que se ministrativas y contables, y de una ciones de vuelos y soluciones para ejecutará en nuestro Centro Integral diversidad de datos de gestión que la programación de tripulaciones. La de Procesamiento, ubicado en Ezeiza. permitirán a nuestros equipos ge- agilización de los procesos a partir renciales optimizar las decisiones en de la incorporación tecnológica per- base a datos precisos, oportunos y mite concentrar nuestro trabajo en el más completos. mejor servicio para que los pasajeros Este sistema también se ejecutará en sientan el orgullo de viajar en la línea equipos que se instalarán en el CIP. aérea de bandera, emblema de todos los argentinos. De esta manera, es- tán en proceso de renovación los sistemas de áreas comerciales y operativas, que involucran las he- rramientas de trabajo de más de 2100 empleados.

Pág. 30 | Modificación Plataforma Sistema Emisión de Documentación Comercialización para el interior del país. Siguiendo con una política de ahorro y readministración de los recursos, en La Modernización informática tam- Cargas se reemplazaron los formula- bién llegó a Cargas, que se encuen- rios preimpresos para la generación tra en las últimas etapas previas al de las guías aéreas por papel blanco lanzamiento de la nueva plataforma común. Esta decisión incide directa- de su sistema de comercialización mente en el costo del papel, logística para JetPaq. Esto permitirá tener un de distribución y control de los mate- acceso al servicio más ágil y funcio- riales, ya que simplifica los procesos nal, adecuándose a las modalidades y genera un ahorro de un 30% de actuales de operación de cargas. El los formularios que se generaban sin proyecto implica un cambio de visión propósito y con un costo mayor. y procesos que se traduce en una A su vez, se está evaluando, junto mayor flexibilidad de comercializa- con IATA, el proyecto de implementa- ción, permitiendo ampliar la gama ción de guía electrónica, inexistente de productos y mejorar la atención en el país. al usuario.

La nueva plataforma del La readministración de sistema de comercializa- los recursos, en Cargas ción para JetPaq permitirá genera un ahorro de un brindar un servicio más 30% en los formularios ágil a nuestros clientes. de las guías aéreas.

| Pág. 31 Nueva Imagen

La implementación de la Nueva Imagen Corporativa sigue avanzando y transformando la Compañía. El objetivo que persigue es una nueva identidad empresaria, consolidada a partir de la misión, visión y valores corporativos, características globales que proyec- tan una identidad visual resaltando los beneficios y la importancia de contar con una Aerolínea Nacional.

Pág. 32 | Sucursales Aviones Dentro del proceso de fortalecimiento Los flamantes Embraer llegaron a la Compañía luciendo la nueva imagen en el de marca durante el 2011 se reno- fuselaje. Por otra parte, el ingreso de los 10 Boeing 737-NG para Aerolíneas varon: continúa con la línea de modernización de la imagen. - 14 sucursales dentro del País - 5 sucursales del Exterior - 30 aeropuertos

Uniformes Revista ALTA aerolineas.com Se presentaron los nuevos uniformes La renovación de la imagen también Nuestra web adoptó la Nueva Ima- del personal de contacto con el pasa- alcanzó la revista de a bordo. En gen. Con un diseño más amigable jero, que subsanan la desatención a la enero de 2011 apareció en nues- ofrece información de fácil acceso, imagen pública durante 9 años. tros aviones con un nuevo diseño, y tarifas promocionales, más beneficios nuevo nombre: ALTA. El relanzamien- y descuentos para los pagos on-line. to de la revista de a bordo abarca también una ampliación en el perfil informativo.

| Pág. 33 Pág. 34 | Equipos nuevos para Mantenimiento

Bancos de prueba para paneles de control de piloto automático Nuevos: Torno, Fresa y y faros retractiles de aterrizaje Alesadora

De acuerdo a la decisión Empresaria Los nuevos dispositivos incorpo- Se incorporaron al Taller de Ezeiza en cuanto a renovación de flota y ac- rados junto con la capacitación un torno horizontal y una fresadora, tualización del área de Mantenimien- brindada al personal permitieron ambas herramientas que operan con to, fueron adquiridos dos Bancos de que el Taller de Aviónica adquiera Control Numérico. El torno es emplea- Prueba; uno a la empresa Honywell, la capacidad de verificar, reparar do para procesar bujes y la fresa es para verificar faros retráctiles de ate- y poner en servicio tanto paneles aplicada a la perfilaría. Se adquirió rrizaje de la flota B737-NG, y otro a de control del piloto automático, también una alesadora que permitirá la empresa Air France, para el testeo como faros retráctiles de aterrizaje. dar terminaciones de mayor precisión de paneles de control del piloto au- a los bujes. tomático de las flotas B737-500 y B737-NG.

Nueva cabina de pintura Se adquirió una nueva cabina de pin- dimensiones mayores, con tecno- tura para componentes, tales como logía actual, cerrada, y con filtros tomas de aire y trenes de aterrizaje. descartables. Esta cabina pasó a El nuevo equipo reemplazó la ca- formar un eslabón fundamental en bina anterior, que se encontraba la reparación a circuito cerrado de en muy malas condiciones. Esta trenes de aterrizaje de fuselaje an- inversión implicó, con respecto gosto. a la preexistente, una unidad de

| Pág. 35 Pág. 36 | Inversión en herramientas para Mantenimiento

Las inversiones en mantenimiento permitieron realizar trabajos a terceros En el transcurso de este año se lle- específicos con personal propio en Ezeiza cuenta con la certificación de varon a cabo una muy importante calibraciones, ensayos no destructi- la Agencia Nacional de Aviación Civil cantidad de trabajos de mante- vos, soldaduras, cambio de cubiertas, y la autoridad aeronáutica estadouni- nimiento a terceros. Entre las em- y reparaciones de frenos y baterías. dense (FAA). presas que recibieron la mayor parte Extender nuestras redes de servi- de nuestros servicios se encuentran cios a terceros es un orgullo para Para reparar estos motores se varias de las aerolíneas del Cono Sur la Compañía ya que no sólo se realizó una importante inver- de América y otras transportadoras generan así ingresos genuinos, sión en herramientas, así como mundiales: Aerosur, Boliviana de además es una clara evidencia de en capacitación de personal, que Aviación, Pluna, Leal Líneas Aéreas, la amplia capacidad técnica con la recibió instrucción en el Centro Martinair Cargo y FedEx. También se que contamos. que el fabricante de los motores brindaron servicios de mantenimien- General Electric, tiene en Cinci- to a Presidencia de la Nación; Fuerza También en el año 2011 se repa- natti, EEUU. Aérea Argentina y a otros talleres, ta- ró y ensambló por primera vez en les como Aeromotores, Aerotest Rida Argentina un motor CFM56-3C que y New Air. equipa los aviones Boeing 737- Las tareas incluyen asistencia téc- 500. Nuestro Taller de Motores del nica, inspecciones diarias, trabajos Centro Técnico de Mantenimiento de

| Pág. 37 Pág. 38 | 2 Rutas

Corredor Federal Reinauguración de la ruta a México Hub Córdoba

| Pág. 39 Mendoza Salta Iguazú

Córdoba

Bariloche

Pág. 40 | Corredor Federal: Éxito de la operación y ampliación de la red

El Grupo Aerolíneas implementó con Este servicio, diseñado por el Grupo gran éxito la ruta que une Iguazú, Salta, Aerolíneas junto a las provincias, y Mendoza, Bariloche desde agosto de con un fuerte respaldo del Ministerio Esta ruta representó una 2010. Durante el 2011 la ciudad de de Turismo, representó una nueva nueva concepción en Córdoba se incorporó a la ruta fede- concepción en términos de conecti- términos de conectividad, ral, permitiendo el alcance a todos los vidad, modificando el esquema radial modificando el esquema destinos del HUB de dicha ciudad. Ser tradicional que obligaba a los pasaje- un instrumento para el desarrollo ros a pasar necesariamente por Bue- radial tradicional que económico y turístico de nuestro nos Aires para continuar en vuelo a obligaba a los pasajeros país es un compromiso adoptado otras ciudades del país. a pasar necesariamente como línea aérea de bandera. En por Buenos Aires para este sentido, además del gran Por otra parte, Aerolíneas comen- incentivo que significa para la zó a volar a de Chile con continuar en vuelo a otras industria turística, esta ruta tam- vuelos directos desde Mendoza, y ciudades del país. bién es una apertura a nuevas a Río de Janeiro desde Iguazú. De oportunidades para las economías esta manera, la red diseñada para regionales en distintas áreas que el Corredor Federal incorporó la pueden conectarse entre sí sin posibilidad de conexiones regio- tener que pasar por Buenos Aires. nales. Con una conexión ágil y accesible, cada vez son más los pasajeros cor- porativos que eligen la ruta del Corre- dor Federal.

| Pág. 41 Pág. 42 | Reinauguración de la ruta México

Tal como se había anunciado, desde el Plan de Negocios establecido en el marzo, Aerolíneas Argentinas vuelve 2010 para el saneamiento de nues- a conectar nuestro país con la ciudad tra línea aérea de bandera, devastada Una operación exitosa de México luego de 3 años de inte- durante las gestiones privadas. rrupción del servicio aéreo. México Más de 44 mil pasajeros DF es la primera ruta internacional La vuelta a México implica una di- transportados en los que recupera la Compañía. Además, mensión económica y también sim- primeros diez meses de desde noviembre incorporó la escala bólica, ya que no sólo satisface una volar a México D.F. Cancún, permitiendo más conexiones demanda concreta, sino que significa 1230 pasajeros desde y a nuestors pasajeros. A su vez, se un paso importante en el proceso de proyecta la reanudación de los vuelos recuperación de las rutas internacio- hacia la escala Cancún, a Nueva York en el 2012. De esta ma- nales de nuestra línea de bandera. en los meses de noviem- nera la gestión pública avanza sobre bre y diciembre.

| Pág. 43 Salta Iguazú

CÓRDOBA

Mendoza Buenos Aires

Pág. 44 | Hub Córdoba: operación descentralizada

Con el firme objetivo de ofrecer a Esta operación hace del servicio de todos los argentinos una red fede- Aerolíneas Argentinas un servicio ral que garantice la conectividad diferencial, ya que es la única línea El Hub Córdoba se posi- interprovincial, el Hub Córdoba se aérea que ofrece una amplia can- ciona como uno de posiciona como uno de los hitos de tidad de destinos desde la ciudad los hitos de la operación la operación descentralizada. Desde de Córdoba, sin pasar por Buenos el aeropuerto de la ciudad de Cór- Aires, con una aceptación del público descentralizada. doba operan vuelos desde y hacia que se consolida en la ocupación de Bariloche, Salta, Iguazú y Mendo- los vuelos. za, gracias a la ruta del Corredor Federal. A su vez, estas escalas permiten conectar con Ushuaia, El Calafate y Trelew, y con las ciuda- des vecinas de Santiago de Chile y Río de Janeiro.

| Pág. 45 Pág. 46 | 3 Aerolíneas en el MUNDO

Miembro pleno de IATA Más cerca del Ingreso a SkyTeam

| Pág. 47 Pág. 48 | Miembro pleno de IATA

11 de marzo de 2011: una jornada histórica Aerolíneas Argentinas regresó ple- nacional, objetivo central de la Beneficios de pertenecer al ICH namente a IATA -International Air nueva Aerolíneas Argentinas. Transpor Association. Luego de diez Credibilidad años de suspensión, la Compañía vuel- La Compañía perdió su membresía Mejor oferta de productos, ve a las operaciones en la Cámara de en el 2001, al entrar en Concurso con más destinos y mayor compensaciones (Clearing House) de de Acreedores durante una de las conectividad la IATA, entidad que reúne a las em- gestiones privadas. Salir del Clearing Reconstrucción de redes presas aerocomerciales de todo el House representó, en ese entonces, internacionales mundo. quedar afuera del mercado aeroco- mercial mundial. Flujo de efectivo y reducción El reingreso pleno a IATA repre- Gracias a la intervención del Estado de las operaciones de tipo de senta el cumplimiento de una de Nacional, Aerolíneas Argentinas se cambio las metas más ambiciosas del Plan reinserta hoy en el escenario global de Negocios de la Compañía por- permitiendo así ofrecer mayores be- que abre importantes oportuni- neficios para los pasajeros interna- dades de crecimiento y, con ello, cionales. favorece el desarrollo económico

El reingreso al ICH representa el cumplimiento de una de las metas más ambiciosas del Plan de Negocios: abre importantes oportunidades de crecimiento y, con ello, favorece el desarrollo económico nacional, objetivo central de la nueva Aerolíneas Argentinas.

| Pág. 49 Pág. 50 | Más cerca del ingreso a SkyTeam

A fines del 2010, SkyTeam decidió Como el primer miembro de América En 2012, los pasajeros de Aero- abrir sus puertas a Aerolíneas como del Sur, Aerolíneas Argentinas en- líneas se beneficiarán con una primera compañía en América del Sur caja perfectamente en la estrate- conectividad mundial sin prece- en formar parte de la Alianza. gia de expansión de SkyTeam, me- dentes: más conexiones desde los jorando su red en la región al ofrecer principales aeropuertos del mundo Durante el 2011, nuestra Empresa nuevos destinos en el hemisferio sur. a través de los centros de distribu- ha desarrollado diversas medidas Bajo la conducción del Gobierno Na- ción que la alianza posee en Euro- para fortalecer el servicio, moderni- cional, se han tomado varias medidas pa, América y Asia, que cuenta con zando la flota, recuperando destinos para reposicionar a Aerolíneas den- aproximadamente 14.500 vuelos nacionales e internacionales y, fun- tro de los estándares de la industria diarios a más de 900 destinos en damentalmente, mejorando los ser- y el ingreso a SkyTeam será un paso 173 países. vicios para los pasajeros, un requisito importante hacia el cumplimiento de clave para convertirnos en un miem- nuestras metas y significará el reco- bro completo de la alianza que prevé nocimiento del mercado por nuestro nuestra incorporación definitiva para esfuerzo y compromiso. el año 2012.

El ingreso a SkyTeam será un paso importante hacia el cumplimiento de nuestras metas y significará el reconocimiento del mercado por nuestro esfuerzo y compromiso.

| Pág. 51 Pág. 52 | 4 Política de transparencia y control de gestión

Levantamiento del Concurso Preventivo Éxito de las Auditorías IOSA Renovación de seguros

| Pág. 53 Pág. 54 | Logramos el levantamiento del Concurso Preventivo después de 10 años.

La Justicia Nacional en lo Comercial camino iniciado a partir de la decisión to de la deuda de la aerolínea de ordenó 15 de agosto el levantamien- de Cristina Fernández de Kirchner de bandera, la regularización de su to del Concurso Preventivo del Grupo devolver Aerolíneas Argentinas a los situación económica financiera, Aerolíneas Argentinas, que se abrie- argentinos, y dentro de las previsio- la mejora de su calificación credi- ra hace 10 años bajo la administra- nes establecidas por el Plan de Nego- ticia y comercial y el cese de res- ción de la SEPI. Esta situación, que cios. A mediados de marzo del 2010, tricciones a la libre administración comenzó en 2001, no fue subsana- el Gerente General, Mariano Recal- de los bienes que fueran dispues- da tampoco durante toda la gestión de, anunció que se presentó ante la tas durante la gestión del grupo privada de la Empresa por parte del Justicia el pedido de levantamiento Marsans. Grupo Marsans. del Concurso Preventivo, que desde agosto de 2011ya es un hecho. Tras casi dos décadas de gestión pri- Esta resolución da por cumplidas las vada que dejaron a Aerolíneas Argen- obligaciones emergentes del acuer- El levantamiento del Concurso tinas al borde de la quiebra, el trabajo do preventivo homologado por la Preventivo se enmarca dentro que se está llevando adelante hoy en Justicia Comercial y que alcanzara un del Plan General de Negocios de la Compañía es la demostración efec- pasivo verificado de $ 477.378.000 la Empresa aprobado por el Con- tiva de que el Estado puede y debe pesos. Un avance fundamental greso de la Nación luego de su ex- administrar los servicios esenciales en lo referido al saneamiento de propiación, lo que implica un paso de todos los argentinos. la Compañía que se enmarca en el trascendental para el saneamien-

| Pág. 55 Éxito de las Auditorías IOSA

En las dos primeras semanas de junio Por tercera vez, las empresas del AQS de Alemania realizó en Aerolí- Grupo Aerolíneas han cumplido con El proceso culminó en neas Argentinas y Austral las audi- los niveles de seguridad estableci- torías IOSA (IATA Operational Safety dos internacionalmente. El proceso ambas compañías con Audit). culminó en ambas compañías con un resultado de CERO un resultado de CERO no conformi- no conformidades, IOSA es un programa de evaluación dades, sobre más de 950 requisitos sobre más de 950 internacionalmente reconocido y verificados por los auditores. aceptado por entes regulatorios de requisitos verificados la industria aeronáutica, diseñado por los auditores. para evaluar la gestión operacional y los sistemas de control de una línea aérea.

Pág. 56 | Renovación de seguros

Aerolíneas Argentinas renovó su aún. Esto se debe a que, para el póliza de aeronavegación para el período 2011/2012, se conside- Se ha logrado una 2011/2012, logrando una significa- raron significativos incrementos tiva reducción de la prima de rease- en la exposición a riesgo en rela- significativa reducción guro respecto de la contratada para ción con el período 2010/2011. de la prima de rea- el período 2010/2011. Asimismo, se previó un importan- seguro respecto de te aumento del capital asegurado la contratada para el La reducción en términos de cos- por la renovación de la flota. tos unitarios es mucho mayor período 2010/2011.

| Pág. 57 Pág. 58 | 5 Acuerdos Comerciales

Delta Air Lines Gol Amex FEHGRA Air France- KLM El Corte Inglés Reciprocidad Cargas Interlineales

| Pág. 59 Uno de los principales objetivos dentro del Plan de Negocios es la reinserción de Aero- líneas en los mercados mundiales. El fortalecimiento de los acuerdos comerciales con distintas líneas aéreas y entidades turísticas es un indicio de la presencia de nuestra línea aérea de bandera a escalas internacionales.

Pág. 60 | Delta Air Lines Gol Amex

Codeshare: Se completó la firma Aerolíneas Argentinas y GOL, fir- Aerolíneas Argentinas y American de un acuerdo para ofrecer vuelos maron un Memorandum de Enten- Express Argentina S.A. (AMEX). fir- de código compartido entre Aero- dimiento a través del cual ambas maron un acuerdo de beneficios es- líneas Argentinas y Delta . compañías prevén la implemen- peciales para clientes de American El convenio incluyó ocho vuelos tación de un acuerdo de “code Express. domésticos en la Argentina, 14 share” (código compartido), que en Estados Unidos, 3 en Canadá y redundará en una ampliación de las El acuerdo, con vigencia desde el vuelos hacia Brasil, , Chile, redes de ambas y en la integración 1° de octubre al 31 de mayo de Paraguay y . Asimismo, de sus respectivos programas de mi- 2012, consta de beneficios espe- se anunció la futura activación de llaje, Aerolíneas Plus, de Aerolíneas ciales, como cambios de horario, beneficios recíprocos, incluyendo la Argentinas, y Smiles, de GOL. fecha y ruta de los pasajes sin acumulación y cambio de millas, pau- costo alguno en los tickets emi- tada para principios de 2012. Este Según los procedimientos habituales tidos exclusivamente con las tar- convenio permite a los pasajeros en la industria, las empresas deben jetas corporativas de American adquirir billetes de ambas com- firmar el contrato en un futuro cerca- Express. Esta alianza es de gran pañías desde un mismo punto de no, que posteriormente será presen- importancia para Aerolíneas, ya venta, ofreciendo mejor accesibi- tado para revisión y aprobación de la que permite afianzar el tráfico lidad a la red de servicios de las Agencia Nacional de Aviación Civil de corporativo, uno de los principales empresas. Brasil y de la autoridad argentina, y objetivos comerciales, a través de el Consejo Administrativo de Defen- los clientes de American Express. Cargas: también se firmó un sa Económica (CADE). acuerdo interlineal que nos per- mite transportar cargas a Luxem- burgo, Nueva York y Londres. De esta manera, seguimos brindando un servicio cada vez mejor, a la vez que captamos nuevos mercados.

| Pág. 61 FEHGRA Air France - KLM El Corte Inglés

Aerolíneas Argentinas firmó un Aerolíneas firmó acuerdos con ambas La Presidenta Cristina Fernández de acuerdo con la Federación Empresa- compañías que permitirán a nuestros Kirchner encabezó el acto en el que ria Hotelera Gastronómica de la Re- pasajeros llegar a ciudades en Fran- se firmó el convenio entre el Ministe- pública Argentina con el objetivo de cia, Países Bajos y Alemania, don- rio de Turismo, la prestigiosa cadena brindar beneficios en hoteles y res- de ambas operan. Por su parte, las “El Corte Inglés” y nuestra Compa- taurantes a nuestros pasajeros. empresas europeas podrán ofrecer ñía, con el objeto de comercializar el nuestros destinos en Argentina o en destino Argentina en las 800 filiales, Los descuentos van desde el 20 al otros puntos de Sudamérica. aproximadamente, que el área Turis- 30 por ciento y ya hay 200 estable- mo de las populares tiendas españo- cimientos adheridos al plan. La infor- Estos acuerdos se firmaron en el las posee en el mundo. El acuerdo mación sobre los hoteles y restau- marco de nuestro futuro ingreso a también pretende desestacionalizar rantes que participan de esta acción la Alianza Global SkyTeam, previsto la fecha de los viajes de los turistas se encuentra publicada en la web de para el 2012. y promocionar itinerarios atractivos la Compañía, en la revista Alta y en el dentro de Argentina que supongan Newsletter semanal que se envía por una nueva alternativa a los circuitos mail con promociones y beneficios tradicionales. para los pasajeros.

Pág. 62 | Reciprocidad Cargas Interlineales

Se firmaron acuerdos de protección El retorno de Aerolíneas Argentinas al Clearing House de IATA ha contribuido con Pluna, Andes y Taca, una práctica a la firma de acuerdos interlineales para cargas, con el objetivo de la amplia- habitual en la industria que permite ción de nuestras redes de comercialización. De esta manera, se firmaron con- reubicar pasajeros ante inconvenien- venios con Tampa, Tam, Taca, Aerounión, Cathay Pacific y Air Canada. Estos tes en las rutas donde se comparten acuerdos permiten, además, captar nuevos mercados y ofrecer un servicio itinerarios. Esto es posible gracias al extendido a nuestros clientes. reingreso de nuestra Compañía en el Clearing House de IATA.

| Pág. 63 Pág. 64 | 6 Acciones de promoción

Aerolíneas en FIT 2011 Ferias en el exterior Revista Destino Aerolíneas Cuponera de beneficios Tecnópolis Aerolíneas Vacaciones

| Pág. 65 Aerolíneas en la FIT 2011

Como ya es tradicional, estuvimos “Navegá y Ganá”, Lucas Fernando He- socios. Allí podrán gestionar sus ven- presentes en la Feria Internacional rrera, que recibió 1.200 puntos Aero- tas de un modo ágil y dinámico, acce- de Turismo de América Latina (FIT) líneas Plus. diendo a toda la información acerca con un stand propio en el pabellón Por otra parte, en el marco de la FIT de promociones y reglamentaciones internacional. El espacio de la feria se presentó la nueva web para agen- vigentes. sirvió como escenario para la entrega cias de viajes, rediseñada para facili- del premio al ganador del concurso tar el trabajo de nuestros principales

Pág. 66 | Ferias en el exterior

La Compañía estuvo presente en Alemania España Reino Unido diferentes encuentros relacionados Estado Unidos Rusia con el turismo en todo el mundo: Brasil Italia Suiza Bolivia México Uruguay Chile Paraguay Venezuela

| Pág. 67 Revista Destino Aerolíneas

Se lanzó un nuevo canal de comuni- destinos, promociones especiales e distribuyó a los domicilios de los so- cación con los pasajeros: la revista información acerca de la Compañía. cios de Aerolíneas Plus, en todos los Destino Aerolíneas. Allí se publican Con una primera tirada de 1.000.000 centros de venta y en lugares estra- las distintas opciones para viajar: de ejemplares, Destino Aerolíneas se tégicos de la vía pública.

Pág. 68 | Cuponera de Beneficios

Comenzó la difusión de más de 60 El objetivo será dotar a nuestros alojamiento, autos de alquiler, res- beneficios para nuestros clientes, productos de valor agregado y pre- taurantes, atracciones/excursiones como descuentos en productos y miar al cliente por elegir Aerolíneas y artículos típicos regionales para servicios en importantes estableci- Argentinas y Austral. Nuestros pasa- hacer de su viaje una experiencia mientos, ubicados en los principales jeros podrán disfrutar de descuentos completa. destinos turísticos de nuestro país. de hasta un 50% sobre tarifas de

| Pág. 69 Tecnópolis

Aerolíneas Argentinas participó de sitantes. En la inauguración del stand to nacional que esta recuperando a la mega feria tecnológica nacional se llevó a cabo la presentación de los la Argentina en todos sus aspectos, con un imponente stand, réplica de nuevos uniformes del Grupo Empre- fundamentalmente en lo que hace a un avión. Allí se recreó la inigualable sario. la industrialización. sensación del despegue, se realiza- El stand de Aerolíneas en Tecnópolis ron juegos virtuales y se dispuso de representa el rescate de la aerolínea dos simuladores de vuelo para los vi- de bandera en el marco de un proyec-

Pág. 70 | | Pág. 71 Pág. 72 | Aerolíneas Vacaciones: paquetes turístico:

Aerolíneas Argentinas presentó su La nueva oferta de Aerolíneas Ar- vacacional, reafirmando una vez nuevo producto: “AR VACACIONES”, gentinas tiende a lograr la expansión más el compromiso de nuestra lí- una propuesta de paquete turístico del mercado turístico, generador de nea aérea de bandera de conectar que contiene, además de los pasajes fuentes de trabajo y desarrollo de las al turista hacia y dentro de la Ar- aéreos, una variada oferta hotelera y economías regionales, y a reforzar el gentina. de servicios terrestres. trabajo realizado por el Ministerio de Turismo de la Nación, que promueve Aerolíneas Vacaciones internacional Aerolíneas Vacaciones sigue la nuestro país en ferias y congresos se ofrece en destinos como Brasil, tendencia mundial de las prin- turísticos internacionales. Miami, Venezuela, México y Colom- cipales líneas aéreas, que cuen- bia, y próximamente se sumarán los tan entre sus productos con una De esta manera, el principal objetivo destinos de Oceanía (Sydney y Auc- oferta vacacional identificada a en el 2012 será el de lanzar el pro- kland) y Europa (, Barcelona y su marca. Los operadores turísticos ducto Aerolíneas Vacaciones en to- Roma), y en nuestro país en todos los más importantes y especializados en dos los países que Aerolíneas Argen- destinos turísticos. cada uno de los mercados que opera tinas opera y así, junto al INPROTUR, nuestra Compañía ofrecen este nue- Aerolíneas Vacaciones se conver- vo producto, tanto en destinos de ca- tirá en el principal aliado de pro- botaje, regionales o internacionales. moción del país en el segmento

Aerolíneas Vacaciones se convertirá en el principal aliado de promoción del país en el segmento vacacional, reafirmando una vez más el compromiso de nuestra línea aérea de bandera de conectar al turista hacia y dentro de la Argentina.

| Pág. 73 Pág. 74 | 7 Mejoras en el servicio para pasajeros

Una nueva clase para volar: Club Economy Terminal exclusiva para Aerolíneas en Ezeiza JetPaq y Cargas Más cerca de nuestros pasajeros

| Pág. 75 Pág. 76 | Una nueva clase para volar: Club Economy

La nueva clase que reemplaza a la antigua Club Cóndor en vuelos domésticos y regionales ha sido diseñada para dar respuesta a las expectativas de nuestros clientes corporativos. Sus ventajas son:

Agilidad y atención prioritaria: Más puntos de Aerolíneas Plus Ubicación preferencial a bordo: Check-in en mostrador exclusivo, por tramo: los socios del programa en las primeras filas del avión, con embarque y desembarque prioritario Aerolíneas Plus reciben entre un mayor espacio para viajar más có- y entrega de equipaje prioritaria. 25% y un 30% de puntos más que modos. En vuelos regionales se en- en clase Turista. tregará el “Kit Confort”. Acceso a Salones Cóndor: todos los pasajeros que viajan en Club Flexibilidad de tarifas: cambios Franquicia de equipaje: los pasa- Economy tendrán acceso a nuestras sin penalidad y tarifa 100% reem- jeros de Club Economy pueden llevar exclusivas salas VIP en aquellos bolsable (excepto No Show). 10 kg. de equipaje de mano y 30 kg. aeropuertos que cuenten con es- de maletas despachadas. tas instalaciones. Nuestros salones Catering: con el asesoramiento del Cóndor ofrecen un ámbito propicio chef, Martiniano Molina, se elaboró para relajarse, descansar o trabajar un menú diferencial. antes del vuelo.

| Pág. 77 Pág. 78 | Terminal exclusiva para Aerolíneas en Ezeiza

El 9 de julio de 2011 se inauguró la nuevas cintas para distribución de plir con los requisitos exigidos por nueva Terminal C “Mercedes Sosa” equipajes, más posiciones de rayos la alianza SkyTeam. Su estilo moder- en el Aeropuerto Internacional de X y 12 puestos de Migraciones. La no brinda mayor confort a nuestros Ezeiza, destinada exclusivamente nueva terminal tiene más de 600 pasajeros “VIP” y a los de todas las al despacho de aviones de Aero- asientos en preembarque, un nuevo líneas integrantes de la alianza. El líneas Argentinas. En la inaugura- puente sobre la autopista Richieri salón alberga 150 personas, en ción, la Presidenta Cristina Fernán- (para acceso exclusivo a la terminal un lounge de 600 m2, con espacio dez de Kirchner resaltó que “no se de cargas) y un moderno sistema in- de duchas, Business Center, Kid’s trata de una terminal cualquiera, es teligente de salvamento e incendios. Club y lugar para reuniones. De la terminal que corresponde a nues- esta manera, Aerolíneas birinda a tra línea de bandera, Aerolíneas Ar- Dentro de la nueva Terminal “C” en los pasajeros, desde antes del em- gentinas”. Ezeiza, exclusiva para las operacio- barque, una experiencia de viaje nes de Aerolíneas Argentinas, se ha confortable y placentera. Cuenta con ocho mangas de embar- dispuesto el lujoso “Salón Cóndor”, que, 2500 nuevos estacionamientos, especialmente diseñado para cum-

Dentro de la nueva Terminal “C” en Ezeiza, exclusiva para las operaciones de Aerolíneas Argentinas, se ha dispuesto el lujoso “Salón Cóndor”, especialmente diseñado para cumplir con los requisitos exigidos por la alianza SkyTeam.

| Pág. 79 Pág. 80 | JetPaq y Cargas

TRACK & TRACE: Para brindar un WIFI. Esto se traduce en un servicio Aeroparque para los envíos. Un me- mejor servicio de Cargas, se reade- verdaderamente online para nues- jor servicio conlleva a una reinser- cuaron los procedimientos para tros clientes, que podrán recibir más ción de la Compañía en el mercado el seguimiento de guías emitidas, información del seguimiento de su carguero, con un producto reestruc- permitiendo ahora brindar más in- carga a través de Track & Trace. turado para las necesidades actua- formación sobre los estados, desde Las mejoras en la trazabilidad de la les. la emisión hasta la entrega final de información son un ejemplo más que la carga. Este procedimiento se pue- demuestra la continua implementa- Venta con Tarjetas de Crédito y de llevar a cabo desde la web de la ción de acciones que permitan brin- Débito: Dentro del proceso de ade- Compañía ingresando el número de dar un servicio de calidad para todos cuación del producto, se está desa- guía. nuestros clientes. rrollando para su pronta implemen- A su vez, el desarrollo del nuevo tación la opción de pago a través de proceso de rotulado de los envíos Ampliación de Red de Comercia- Tarjetas de Crédito y Débito. de Jetpaq, la empresa de cargas de lización: Se está trabajando para la cabotaje, ya se encuentra en la eta- próxima reapertura de bocas de re- pa final para su implementación. La cepción en Agencias de Carga exis- automatización de los rótulos per- tentes. Esto permitirá que nuestros mitirá que, a través de la lectura de clientes puedan contar con más op- códigos de barra, la información se ciones a la hora de despachar sus conecte de manera inmediata por cargas, sin tener que llegar hasta

Al momento en que el Estado Nacional se hizo cargo del Grupo Aerolíneas Argentinas, la empresa JetPaq aún operaba con antiguas maquinas de escribir.

| Pág. 81 Más cerca de nuestros pasajeros

Puntos de venta en los Shoppings Aerolíneas Argentinas implementó Allí los pasajeros pueden encontrar una nueva manera de estar cerca toda la información acerca de las pro- Es prioridad para la de los pasajeros a través de la in- mociones y productos de la Compa- corporación de puntos de venta en ñía, comprar pasajes y emitir billetes Compañía brindarle los principales shopppings del país: aéreos. a nuestros pasajeros Alto Palermo, Paseo Alcorta, Abasto la mejor atención y la de Buenos Aires, Patio Bullrich, Dot información necesaria Baires y Alto Avellaneda en Buenos Aires; Shoopping Villa Cabrera en para que vivan una Córdoba y Mendoza Shopping en la excelente experiencia ciudad de Mendoza. de viaje.

Pág. 82 | Comunicate con Aerolíneas 2.0 Como parte de una estrategia co- estas redes se permite dejar comen- municativa que se destaque por la tarios y subir fotos, de manera que Ya contamos con cercanía con el pasajero, Aerolíneas todos se sientan parte de nuestra 70.000 Fans en Face- Argentinas cuenta con perfiles en línea aérea de bandera. Asimismo, las principales redes sociales que a través de Facebook los pasaje- book y más de 65.000 actualmente conectan al mundo ros pueden acceder a reservar y seguidores en Twitter. entero. A través de ellas se brinda comprar sus billetes, realizar Web información institucional on-line, Check-In, inscribirse en el progra- se responden consultas individua- ma de puntos Aerolíneas Plus y les y se realizan concursos y sor- enterarse de todos los beneficios teos, logrando una comunicación que trae viajar por la línea aérea con los usuarios más cercana. En de bandera.

| Pág. 83 Pág. 84 | 8 Mejoras para los trabajadores Recursos Humanos Capacitación al personal

| Pág. 85 Pág. 86 | Recursos Humanos

Siguiendo el propósito de la recupera- Tercerizado a Planta Permanente. ción de nuestra línea aérea de bande- Por otra parte, dentro de los progra- ra, se han incorporado empleados mas de Desarrollo de Carrera, se han El proceso de recupera- en distintos puestos operativos efectuado 623 nombramientos que ción de la línea aérea durante el 2011. Este importan- responden a búsquedas laborales de bandera contempla te crecimiento en la dotación del internas y ascensos en la Estructura personal es posible gracias al con- Orgánica. también mejoras en las tinuo desarrollo y evolución de las condiciones laborales de distintas áreas de la Compañía. El Durante el 2011 se han realizado dis- los trabajadores. En este proceso de recuperación implica una tintas obras con el firme propósito de sentido, durante el 2011 apuesta al crecimiento, a un proceso brindar a los trabajadores del Grupo se han incrementado de continua mejora que, además de Empresario condiciones óptimas para hacer de la Compañía una línea aérea el desarrollo de sus tareas diarias: los salarios del per- eficiente, permite la creación de nue- sonal que integra las vas fuentes de trabajo. Remodelación y acondiciona- 5 empresas del grupo miento de salas de descanso y en un 24%. Este incen- En línea con la política nacional, se vestuarios para Aerohandling y está revisando cada uno de los ser- Mantenimiento tivo se suma a una serie de medidas que mejora vicios tercerizados que contrata la Oficinas comerciales en distintas Compañía, habiendo incorporado en bases (Buenos Aires y escalas del claramente la situciación este período a profesionales de sis- interior y exterior) laboral de los trabajado- temas, choferes y personal abocado res de la Empresa. al mantenimiento de herramientas y Depósitos y talleres en aero- pañol, resultando además un ahorro puertos del interior (El Calafate, económico y una reducción de la con- Comodoro Rivadavia y Bahía Blan- tingencia legal. Son en total 117 em- ca), obras que continúan en eje- pleados que pasaron de ser Personal cución.

| Pág. 87 Capacitación al personal

E-Learning: pioneros en el país Nuevas tecnologías El Campus Virtual del Grupo Ae- en el primer semestre de 2012. Esto La incorporación de Sabre Interact rolíneas es el primer sistema de convierte a Aerolíneas en la primera como sistema informático para las gestión de aprendizaje corpora- y única línea aérea de la Argentina áreas operativas comerciales se tivo que permite administrar las que cuenta con un Centro de Capa- llevó a cabo a través de instruc- actividades de formación no pre- citación que produce sus propios ciones destinadas a más de 2200 sencial de la Compañía en entor- contenidos en entornos virtuales; empleados, usuarios de esta he- nos e-learning. Las ventajas que transformando a nuestra Compañía rramienta. Siguiendo con la visión esta modalidad ofrece son múltiples. en líder en gestión del conocimiento federal de la línea aérea de bandera, Representa un claro y significativo y procesos de e-learning. la capacitación del personal ha sido ahorro comparativo en los costos planteada de manera descentraliza- que implica un curso presencial. A La articulación de la capacitación da, paulatina y simultánea en todas su vez, agrega calidad a los criterios presencial con la formación en entor- las sucursales de la Compañía, en el de efectividad pedagógica; ya que nos virtuales es la herramienta que interior y exterior del país. profesionaliza el rol del instructor, permitirá alcanzar el cumplimiento ofrece recursos didácticos en nuevos cualitativo de las actividades obliga- soportes digitales para el participan- torias de formación permanente que te y garantiza la difusión masiva de exigen las certificaciones interna- contenidos actualizados de manera cionales de la industria aeronáutica, permanente, sin estar sujetos a limi- cuyos estándares son cada vez más taciones geográficas. exigentes. De esta manera, durante el 2012 se implementará el aumento El proyecto alcanzó durante el 2011 de la producción de contenidos digi- el desarrollo de 8 cursos en línea y tales para la formación permanente 7 programados para su producción del personal de tierra y de vuelo.

Aerolíneas es la primera y única línea aérea de la Argentina que cuenta con un Centro de Capacitación que produce sus propios contenidos en entornos virtuales.

Pág. 88 | Inglés: 2º lengua SkyTeam: Capacitación para la Alianza Dentro del proceso de incorporación Cumpliendo con todos los requisi- sus áreas con los mismos contendi- de Aerolíneas Argentinas a la Alian- tos para la incorporación de Aerolí- dos, alcanzando así a un total de 873 za SkyTeam, uno de los requisitos neas Argentinas a la alianza mundial empleados capacitados en el primer prioritarios es la habilidad de conver- SkyTeam, se ha diseñado una serie módulo. sación en idioma inglés para todo el de Programas de Capacitación al personal de contacto con el pasajero. Personal, agrupados en 6 módulos Por otra parte, se lleva a cabo un Respondiendo a los estándares de que integran las distintas áreas de proceso de capacitación con la nue- calidad, se puso en marcha un Progra- atención al pasajero. va modalidad e-learning para todo el ma de Formación en Inglés, a través personal de las áreas de atención al de un convenio con el Laboratorio de El Programa de Referentes capacitó pasajero. Implementado por etapas y Idiomas de la Facultad de Filosofía y a 121 representantes de distintas áreas diferenciadas, el curso permite Letras de la Universidad de Buenos áreas y sucursales en conocimientos establecer un contacto personalizado Aires. El Programa estipula la capaci- generales sobre la Alianza, profundi- con los inscriptos, respondiendo así tación total de 900 empleados de las zando especialmente en los benefi- a cada una de las inquietudes y enri- áreas de atención al público, habién- cios al cliente y las nuevas políticas queciendo los conocimientos a partir dose cumplido durante el 2011 en un y procedimientos requeridos. A su de las experiencias individuales. 59%, incluyendo escalas del interior vez, los 121 Referentes impartieron y del exterior. cursos informativos en cada una de

El Programa de forma- ción en inglés estipula la capacitación total de 900 empleados de las áreas de atención al público.

| Pág. 89 Pág. 90 | 9 Compromiso con la Sociedad Argentina En Aerolíneas damos una mano 260 hombres contra el machismo Aerolíneas solidaria Vuelos especiales

| Pág. 91 En Aerolíneas damos una mano

El servicio para toda la sociedad ar- del volcán Puyehue. La campaña “En escuelas rurales de Pilcaniyeu, Río gentina es mucho más que un obje- Aerolíneas damos una mano” activó Negro, y sus alrededores. tivo corporativo, es un compromiso un equipo de trabajo integrado por de cada uno de los integrantes de personal de distintas escalas del país. Esta cruzada solidaria fue posible la línea aérea de bandera. Durante Así, se reunieron más de 45 cajas gracias a la dedicación y el compromi- el mes de agosto los empleados de provenientes de todas las provincias so de los trabajadores que, con la po- Aerolíneas Argentinas realizaron una y de todas las bases de trabajo por- sibilidad de transportar los juguetes colecta solidaria con el fin de recau- teñas. Con una logística de clasifica- en las bodegas de nuestros aviones, dar juguetes para enviar a los chicos ción y embalaje de los más de 1.500 lograron que los niños del sur pasaran de escuelas afectadas por la ceniza juguetes, se envió lo recaudado a las un día del niño diferente.

Pág. 92 | | Pág. 93 260 hombres contra el machismo

Aerolíneas Argentinas participó en Pueblo, con el objetivo de concien- asesinadas por hechos de violencia la campaña “260 hombres contra el ciar acerca de las situaciones de vio- de género durante el 2010. Más de machismo”, organizada por la Funda- lencia que las mujeres sufren. 100 mujeres de la Empresa acom- ción Buenos Aires Sida, la Subsecre- Junto con el Presidente de Aerolíneas pañaron el acto contra el machismo, taría para la Prevención, asistencia Argentinas, estuvieron 259 hombres demostrando así el compromiso de y Erradicación de la Violencia contra de la Compañía sosteniendo carteles todos contra la violencia de género. las Mujeres y la Casa Abierta María con los nombres de las 260 mujeres

Pág. 94 | Aerolíneas solidaria Vuelos especiales

Como prestadora de un servicio pú- Nuestra línea aérea de bandera cumple un rol activo dentro de la sociedad blico, Aerolíneas Argentinas colaboró argentina. Como prestadores de un servicio público, Aerolíneas Argentinas, con la gestión del traslado de Can- facilitó el transporte de cargas con fines de beneficencia y ayuda comunitaria dela Schenone a Beijing, China, don- a destinos como Paraguay, Colombia, Tierra del Fuego, Misiones, Jujuy, Salta de recibió con éxito un transplante y Río Gallegos, entre otros. Vacunas, medicamentos, guardapolvos, útiles es- de células madre. La niña viajó con colares, ropa, equipos informáticos y libros son sólo algunos de los elementos su madre y su hermano a Roma con que se transportaron en las bodegas de nuestros aviones. Asimismo, a través nuestros Aviones y, en acción con- de nuestra línea aérea de bandera se trasladan las donaciones de órganos junta con Despegar.com, se realizó para el INCUCAI. conexión a Beijing. La Compañía puso a su disposición el uso de la sala VIP, con asistencia permanente en todas las escalas y en los traslados.

| Pág. 95 Pág. 96 | 10 Acuerdos sociales

Ministerio de Justicia Facultad de Ciencias Exactas y Naturales CAME PAMI

| Pág. 97 El proyecto de Nación del que somos parte reviste el objetivo de lograr la unidad nacio- nal. Como línea aérea de bandera tenemos el compromiso de trabajar en busca de ese objetivo colectivo, manteniendo conectada a la Argentina y a todos sus actores sociales. El desarrollo social y económico del país es parte de nuestra meta y, en este sentido, las acciones de políticas públicas para el acceso de toda la sociedad al transporte aéreo sigue siendo una prioridad del Grupo Aerolíneas. De esta manera, durante el 2011 se fir- maron distintos acuerdos con entididades sociales y laborales para el acceso a pasajes aéreos, paquetes turísticos diferenciales y servicios de asesoría, entre otros.

Pág. 98 | Facultad Ciencias Ministerio de Justicia Exactas y Naturales CAME

Como línea aérea de bandera, Ae- Se firmó un convenio para implemen- Se firmó un convenio con la Confe- rolíneas no puede estar ausente tar un sistema de asistencia y aseso- deración Argentina de la Mediana de una de las políticas de Estado ría a nuestra Empresa por parte de los Empresa (CAME) para que los empre- del Gobierno: los derechos huma- profesionales de la Facultad de Cien- sarios reciban precios especiales en nos. En este sentido, la firma del cias Exactas y Naturales. Tiene una los tickets aéreos a fin de fomentar el convenio de colaboración garantiza vigencia de 5 años con la posibilidad crecimiento de las pymes. El acuerdo el traslado de testigos vinculados a de renovarse en períodos iguales. comprende a 1.381 cámaras, federa- delitos de lesa humanidad. Se hace ciones y uniones de todo el país. extensivo al traslado de víctimas, querellantes e imputados vinculados a delitos tipificados por la ley 25.764.

| Pág. 99 Pág. 100 | PAMI

Gracias a este convenio, los abuelos denta Cristina Fernández de Kirchner pueden viajar con nuestra línea anunció el 18 de abril en la Casa de aérea de bandera a los centros Gobierno. Al mencionar la firma del Desde junio de 2011, turísticos de Palpalá y Uspallata. convenio, la Presidenta se refirió a viajaron en nuestros Desde junio de 2011, viajaron en las condiciones actuales del país que aviones un total de nuestros aviones un total de 2.115 dan un marco propicio para avan- 2.115 abuelos afiliados abuelos afiliados al PAMI. Para el zar en políticas de fuerte contenido 2012 ya se está trabajando en la in- social: “Lo podemos hacer, precisa- al PAMI. corporación de nuevos destinos turís- mente, porque además de recuperar ticos como parte del proyecto de be- el PAMI, hemos también recuperado neficios para el segmento de tercera Aerolíneas Argentinas para poder edad quienes, en un 50%, provienen hacer este tipo de -lo que yo llamo- del interior del país. reparaciones y un Estado, que yo no Dicho acuerdo fue uno de los bene- llamaría de Bienestar, porque tiene ficios destinados a jubilados, niños mala prensa, yo diría un Estado de y madres embarazadas que la Presi- Equidad, un Estado de Justicia”.

| Pág. 101 Pág. 102 | 11 Compromiso con el Medio Ambiente Política y Gestión en emisiones CO2 Proyecto de Biocombustibles Aeronaútico Renovación de flota Un compromiso de todos

| Pág. 103 Pág. 104 | Política y Gestión en Proyecto de Biocom- Emisiones de CO2 bustibles Aeronáutico Renovación de Flota

De conformidad con la Directiva Euro- Luego de una primera etapa de in- La entrega de los 20 aviones Em- pea 2008/101/CE, nuestra aerolínea vestigación de mercado, nos encon- braer y la incorporación de los 10 de bandera ha cumplimentado exito- tramos prestos a la iniciación de la Boeing 737-NG reafirman el com- samente la verificación de Emisiones segunda etapa del Programa con las promiso del Grupo Aerolíneas con del año 2010. De la misma manera, acciones que deberán efectuarse el cuidado del Medio Ambiente. Se el equipo designado se encuentra para llegar al primer hito que signifi- trata de aviones que reducen sig- abocado a la preparación de los docu- cará un vuelo comercial con biocom- nificativamente las emisiones en mentos pertinentes para la verifica- bustible aeronáutico elaborado a comparación con la flota antigua, ción de 2011, a efectuarse a princi- partir de materias primas amigables generan ahorro de combustible y pios de 2012. con nuestro medio ambiente, con producen escasa contaminación certificación de sustentabilidad y en sonora. Teniendo en cuenta que esta situa- cumplimiento del compromiso con la ción impactará negativamente en reducción de las emisiones. los intereses económicos de nues- tra empresa y la de los países de la Región y sus operadores aéreos, nos encontramos trabajando junto con la Un compromiso de todos ANAC y Cancillería, en la elaboración de diversas estrategias conjunta- El compromiso que asumió el Grupo · VERDE (Verificación de Efluentes, mente con diversos Organismos de Aerolíneas ante el cuidado del medio Residuos y Emisiones): fue un pro- la región (ALTA y CLAC) en vistas a ambiente, se traslada y se comparte grama de pasantías para los trabaja- unificar posiciones comunes para la directamente con los mandos medios dores para la capacitación en la toma defensa de nuestros intereses. y las gerencias y se extiende a cada de conciencia, la adopción de buenas uno de los empleados. En este senti- prácticas ambientales y el cambio de- do, se publicó en el 2010 la Política finitivo de las conductas y los hábitos Ambiental de la Compañía y una Guía en el trabajo que afectan al ambiente. Uniforme Integral Ambiental (GUIA) Participaron más 1200 empleados para la ejecución de las acciones de Aeroparque y Ezeiza. concretas en la operación diaria. En · COLABORA: Programa de Colabora- sintonía con la Política Ambiental se dores Ambientales que tiene como plantearon los siguientes programas fin la concientización, difusión, obser- de participación activa para los traba- vación y cuidado a través de referen- jadores: tes voluntarios de todos los sectores y escalas de la Compañía.

| Pág. 105

Para seguir avanzando NUEVAS MEDIDAS

El 21 de noviembre el Gerente General de la Compañía, Mariano Recalde, junto al Ministro de Planificación, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido y el Secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi anunciaron un paquete de medidas para el Grupo Aerolíneas de acuerdo con lo dispuesto por nuestra Presiden- ta, Cristina Fernández de Kirchner. Estas medidas permitirán seguir avanzando en el camino que hemos emprendido. Con el objetivo de garantizar la operación normal de los vuelos, las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional permitirán optimi- zar las operaciones, priorizando el interés del conjunto de los argentinos sobre los intereses particulares. Así se mantendrá la conectividad de nuestro territorio, como nos fuera indicado por la ley de estatización de Aerolíneas Argentinas que devolvió la Empresa a los argentinos.

Pág. 106 | Estas son las medidas anunciadas:

Se estudiará una redefinición completa de la red de vuelos, priorizando los nacionales y sudamericanos y por último los de largo alcance. Se convocará a gobernadores, diputa- 01 dos y senadores, embajadores, al Ministerio de Turismo y al Consejo Federal de Turismo para fijar claramente prioridades según las necesidades de conectividad.

Aceleración del proceso de recambio, modernización y unificación de flota establecido por el Plan de Negocios. Se dejarán de operar: los Boeing B747-400 al 1° de enero de 2012; los Boeing B737-500 al 1º de abril de 2012 y los MD de Austral y de Aerolíneas 02 al 1°de abril de 2012.

Creación de una Unidad de Planificación Estratégica y Programación de pilotos, Tripu- lantes de Cabina, Mantenimiento y Plan de Vuelos, que dependa directamente de la 03 Gerencia General.

Se comenzará a utilizar el sistema de despacho centralizado para el total de la opera- ción de los vuelos de la Empresa. La Secretaría de Transporte y la ANAC adecuarán la 04 reglamentación según esta necesidad. Se reestablecerán los criterios de interpretación de la normativa relativa a las horas de servicio y tiempo de vencimiento del personal de vuelo de la Compañía, mejorando la eficiencia, confiabilidad y seguridad operativa. La ANAC dejará en claro la interpre- tación sobre: tiempos de vuelo y servicio de vuelo a la alternativa, tiempo de traslado, 05 espera en aeropuertos, cantidad de pilotos en vuelos internacionales y de cabotaje, dotación por avión, tiempo de descanso después de realizar una guardia, vencimiento a las 4 horas en el aeropuerto y horario nocturno mal calculado.

06 Se resolverán los puntos de conflicto entre los sindicatos APLA y UALA y APTA y UPSA.

| Pág. 107