Historia y Evolución

• Inicio de trabajos por parte de un grupo de entusiastas 1995

• Vino de la Tierra “Ribera del ” 1998

• v.c.p.r.d. “Vino de Calidad del Arlanza” 2004

• Denominación de Origen “Arlanza” 2007

• Creación y certificación de la Ruta del Vino Arlanza 2015

• Recertificación de la Ruta del Vino Arlanza 2017 El producto “Ruta del Vino” consiste en la integración bajo un mismo concepto temático de los recursos y servicios turísticos de interés, existentes y potenciales, de una zona vitivinícola. Territorio Ruta del Vino = Territorio Denominación de Origen

¿Cuáles son nuestros recursos?

•Territorio (conjunto y características) •Naturaleza (espacios, ecosistemas, fauna, flora, etc.) •Poblaciones (conjuntos urbanos) •Patrimonio histórico-artístico monumental (casas, palacios, iglesias, castillos, bodegas tradicionales, etc.) •Patrimonio agrícola (viñedos, utensilios, maquinarias.etc.) •Patrimonio productivo ( fincas, bodegas elaboradoras) •Espacios culturales (museos, centros de interpretación) •Patrimonio cultural intangible ( fiestas, tradiciones, etc.) •Gastronomía de la zona •Servicios (alojamiento, restauración, transporte, etc.) •Población y ciudadanos del territorio La huella y la importancia de la historia La viña y el vino con toda su expresividad El valioso patrimonio cultural y artístico La riqueza y la diversidad de la naturaleza Hospitalidad con el viajero Socios de la RVA

Ayuntamientos

Burgos Palencia Covarrubias Baltanás Lerma Palenzuela Torquemada Villodrigo Santa Inés Santa María del Campo Tordómar Socios de la RVA

Asociaciones

ADECO – Camino de Santiago ADECOAR ADRI Cerrato Palentino AGALSA – Sierra de la Demanda Asociación de empresarios de Covarrubias CIT Lerma CIT Covarrubias Consejo Regulador DO Arlanza Socios de la RVA

Empresas

Arlanza Bus Cafetería Rte. Lis 2 Bar Rte. Casa Galín CTR Sabinares del Arlanza Bar Rte. Tiky Hotel Rte. Catalina de Austria Bodegas Araus Ballesteros Hotel Rte. Tres Coronas de Silos Bodegas Arlanza SCP La Casona de Villodrigo Bodegas Buezo La Cuesta del Acedo Bodegas Covarrubias La Posada de Eufrasio Bodegas Esteban Araujo La Posada del Cerrato Bodegas Lerma Museo Cerrato Castellano Bodegas Monte Amán Museo Bustos Bodegas Palacio de Lerma Panadería Horno de Águeda Bodegas Señorío de Valdesneros Rte. Los Fogones de Lerma Bodegas Sierra Taberna el Trasmonte Historia y Patrimonio Primeras reseñas históricas Siglo VII - Visigodos

Ermita de Santa Mª de la Viñas Detalle racimos y hojas de Vid Siglo VII

Monasterio Visigótico – Siglo X: Viñas Mozárabe de Las pertenecientes al Berlangas o Valeránica. Monasterio de Tordomar. “Scriptorium” Santo Domingo de Escuela de copistas Silos () San Pedro de Arlanza. Siglo X Libro de Cuentas 1.338 “Al pie del Monasterio 700 cántaras” Bodegas del territorio Familiares y modernas Barrios de bodegas

BIC, con categoría de conjunto etnológico. Manifestación del patrimonio cultural etnográfico de nuestra comunidad, asociado a los sistemas productivos del vino. Alojamientos con encanto Esencia gastronómica Naturaleza por descubrir VEN A SENTIR LA ESENCIA DE CASTILLA

www.rutadelvinoarlanza.com www.facebook.com/rutadelvinoarlanza/ @RutaVinoArlanza [email protected]

Muchas gracias por su atención