MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 Cincuenta años trabajando por la inclusión ...... 3

Misión, visión y valores ...... 4

Dimensiones estratégicas ...... 5

Destacados 2016 ...... 6-7

Comunidad ...... 8-9

Personas ...... 10-11

SERVICIOS SOCIALES Y EDUCATIVOS ...... 12

CDIAP Tris Tras ...... 13

Escuela l’Estel ...... 14

Centro ocupacional Sant Tomàs ...... 15

Servicio de vivienda Clarella ...... 16

Centro Riudeperes ...... 17

Servicio de ocio y deporte Club CAR ...... 18

Servicio de respiro y SAD ...... 19

SERVICIOS A EMPRESAS E INSTITUCIONES...... 20

Instituciones y empresas colaboradoras ...... 21

Servicio de formación e inserción laboral Eina .. 22

Empresa social Tac ...... 23

Datos económicos...... 24-25

Relaciones Institucionales ...... 26

Contacto ...... 27 ÍNDICE

Junta Directiva Sra. Esther Pou i Vidal Sra. Lurdes Baulenas i Viñets Sr. Antoni Ramírez i Juvany Vocal (centro Riudeperes) Vocal (Consejo Empresarial de Osona) Presidente (Servicio de ocio y deporte Club Car) Sr. Ferran Calás i Silvestre Comité de dirección Vocal (escuela de educación especial l’Estel) Sr. Ricard Aceves i Torrents Sra. Mercè Castell i Parramon Dir. general Vicepresidenta 1a Sr. Jaume Serra i Coma (Centro ocupacional Sant Tomàs) Vocal (servicio de vivienda Clarella) Sr. Abel Fontanet i Braut Dir. área social y educativa Sr. Bernat Prat i Viñas Sr. Carme Francolí i Casas Vicepresidente 2º Vocal (Ayuntamiento de Torelló) Sr. Ricard Gorgals i Bassols (Centro Especial de Trabajo Tac Osona) Dir. área de empresa social y calidad Sr. Marc Verdaguer i Montanyà Sr. Antoni Molas i Casas Vocal (Ayuntamiento de Calldetenes) Sra. Tina González i Comas Secretario (Il·lustre Col·legi d’Advocats de Dir. área laboral de las personas ) Sra. Dolors Collell i Surinyach Vocal (Ayuntamiento de ) Sr. Jordi Llauradó i Vidilla Sr. Marc Mussons i Torras Dir. área de administración, comunicación y Tesorero (Universitat de Vic) Sra. Anna Erra i Solà sistemas Vocal (Ayuntamiento de Vic) Sr. Josep Campdelacreu i Roviró Vocal (Servicio de formación e inserción Sr. Jaume Portús i Arimany laboral Eina) Vocal (Consorcio Hospitalario de Vic) MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 3 50 AÑOS TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN

Carta del presidente Sant Tomàs, mérito colectivo

Este año 2016 hemos impulsado la creación de la Fundación Sant Tomàs para integrar los servicios educativos, asistenciales y transversales de nuestra enti- dad. Con la Fundación, nuestro objeto fundacional queda reforzado: seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias, y el patrimonio también queda mejor protegido.

Teníamos el mandato de la Asamblea del año 2008 de crear tres fundaciones: la Fundación Tutelar l’Esguard, para ocuparse de las tutelas; la Fundación Privada Tac Osona, para gestionar nuestra empresa social; y la Fundación Sant Tomàs para gestionar el área educativa y asistencial. Las dos primeras funcionan desde 2010 y 2012 respectivamente, y desde la Junta durante este 2016 pusimos en marcha el proceso para hacer la tercera. Nos pareció ade- cuado volver a llevar el tema a la Asamblea del pasado junio, y de allí salió el acuerdo de consenso de crear la Fundación y al mismo tiempo mantener la Asociación.

Tras la redacción de los estatutos, en diciembre ya pudimos constituir la Fun- dación y a lo largo del 2017 comenzará a caminar.

En octubre de 2016 el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña comenzó las obras de rehabilitación del conjunto monumental histórico que da nombre a nuestra entidad, el monasterio de Sant Tomàs de Riudeperes. Las obras se alargarán hasta el otoño de 2017 y una vez terminadas tendremos que definir qué usos vamos a destinar. La Generalitat también ha iniciado los trámites para declararlo Bien Nacional de Interés Cultural.

Nos satisface mucho que se ponga en valor este patrimonio de nuestra entidad, y lo abriremos a la sociedad para que lo pueda conocer y admirar.

Y, por último, recordar que en diciembre de 2016 hemos iniciado los actos de celebración de nuestro 50 aniversario, los cuales se alargarán durante todo el 2017. Se trata de un hito muy importante porque significa llegar al medio siglo trabajando por la inclusión. Sant Tomàs es un mérito colectivo por el que debemos felicitarnos todos: usuarios, familias, profesionales, instituciones, voluntarios y el conjunto de la sociedad de Osona que siempre nos ha apoyado.

Hemos iniciado el 2017 con energía para seguir trabajando y con mucha ilusión para conmemorar estos 50 años de historia, y les invitamos a disfrutarlo todos juntos. ¡Felicidades!

Sr. Antoni Ramírez i Juvany Presidente 4 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 Respeto Misión a la persona Sant Tomàs es una entidad sin ánimo de lucro que vela pare mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o con dificultades en el desarrollo y de sus familias. Cuenta con diferentes servicios para dar una aten- Proximidad ción integrada a niños, jóvenes, adultos y también a personas en edad avan- zada: el centro de desarrollo infantil y atención precoz Tris Tras, la escuela de Implicación educación especial l’Estel, el centro de desarrollo integral Espai Viu, el centro ocupacional Sant Tomàs, el Centro Especial de Trabajo Tac Osona, el servicio y compromiso de formación e inserción laboral Eina, la residencia y centro de día Riudeperes, ético el servicio de vivienda Clarella, el servicio de ocio y deporte Club CAR, el servi- cio de Respiro y también la Fundación Tutelar L’Esguard. Trabajo en equipo Visión Ser una organización centrada en la persona, que colabora con la sociedad y Integridad que trabaja en red para proporcionar apoyos y servicios excelentes, que pro- mueve el desarrollo sostenible, el apoderamiento de las personas y la mejora continua, mediante los instrumentos y el espíritu propios de la economía social Iniciativa y solidaria. y mejora continua Valores Respeto hacia la persona Proximidad Implicación y compromiso ético Trabajo en equipo Integridad Iniciativa y mejora continua MISIÓN Y ESTRATEGIAS 5 Dimensiones estratégicas

Sant Tomàs se ha dotado para el periodo 2015-2017 de un nuevo plan estratégi- co con el objetivo de adaptar la entidad a los cambios del entorno y de orientar- la hacia las tendencias de futuro para mantener su capacidad de dar respuesta a las necesidades crecientes de atención a las personas y a su sostenibilidad.

Los cambios del entorno y las tendencias de futuro han sido agrupadas en cin- co ámbitos: la situación macroeconómica (crisis económica, subfi nanciación y limitaciones de acceso al crédito), el papel de la administración (incertidumbre en los escenarios del modelo asistencial), el modelo de gestión (trabajo en red y alianzas estratégicas), los retos de las organizaciones (innovación y sostenibili- dad) y la ciudadanía (corresponsabilización y participación).

El plan se estructura en 5 dimensiones estratégicas: Personas Mejora de la calidad de vida y satisfacción de las personas en la realización de su proyecto vital, desde una mayor autonomía y participación. Entornos vitales, sociedad y territorio Promover cambios sociales y comunitarios, implicando a la administración y a los principales grupos de interés para la mejora de las condiciones de igualdad, accesibilidad y sostenibilidad en nuestro entorno. Soportes y servicios Focalizar los esfuerzos en proporcionar de forma sostenible la oferta de sopor- tes de calidad para la mejora de la autonomía de las personas. Iniciativas de economía social y búsqueda de recursos Velar por el progreso y sostenibilidad de los diferentes proyectos de la entidad y de los servicios laborales, educativos y sociales. Organización y desarrollo Fortalecer nuestra organización en: la participación de las personas y sus fami-

lias, el desarrollo de los profesionales y en la mejora continua. Estrategias 6 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 Actos destacados · Charla sobre el patrimonio En octubre se hizo la charla “El patrimonio protegido. ¿Por qué existe esta fi gura jurídica? ¿Cómo y quién se puede benefi ciar?” la cual iba dirigida a las familias de Sant Tomàs. El ponente fue el Sr. Albert Rodríguez y Fernández, y asistieron familias y profesionales de toda la entidad. · Carrera La Sonámbula En julio se celebró la 3ª edición de la carrera solidaria La Sonámbula en , que contó con 473 participantes. La recaudación de la carrera se ha des- tinado a la construcción del nuevo edifi cio CDIAP Tris Tras en Vic. Celebración del 50 aniversario Sant Tomàs ha adoptado un nuevo logotipo conmemorativo del 50 aniversario escogido en un concurso que ganó el usuario Carles Baucells, que se utilizará durante todo el 2017. Los actos de celebración del medio siglo de historia de Sant Tomàs se iniciaron en diciembre con el concierto solidario de Adrià Puntí en el teatro L’Atlàntida de Vic. Fundación Sant Tomàs En la Asamblea de 2016 se aprobó crear la Fundación Sant Tomàs para integrar los servicios educativos, asistenciales, transversales y la protección del patrimonio de la entidad, y, al mismo tiempo, mantener la Asociación para la vida asociativa, actividades lúdicas, participativas y sociales y la actuación transversal en la relación entre las familias. En diciembre la Junta Directiva hizo la aprobación defi nitiva de los Estatutos de la Fundación, se constituyó la Fundación ante notario y se inscribió en el registro del Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña. Sostenibilidad y efi ciencia energética Actualmente, toda la energía eléctrica consumida por los diferentes servicios de Sant Tomàs proviene de fuentes renovables. Durante este año 2016 se han implementado una serie de medidas para aumentar el ahorro energético en todos los edifi cios de la entidad.

A todo ello se añade la apuesta ya iniciada en 2004 con la producción de ener- gía eléctrica fotovoltaica en las ofi cinas centrales y que continuó en 2014 con la instalación de una caldera de biomasa en las instalaciones de Calldetenes, que da servicio al Centro Ocupacional y al Centro Riudeperes.

Esta caldera ha permitido reducir un 77,4% la dependencia de los combustibles fósi-

Destacados les en 2016 respecto al 2014. Esto ha permitido también reducir la factura energética en un 43,4% DESTACADOS 2016 7

Excelencia en nuestros servicios El área de calidad de Sant Tomàs ha seguido ampliando el alcance de las certifi - caciones; concretamente, la gestión ambiental (ISO 14001: 2004) en los siguientes servicios: servicio de ocio y deporte Club CAR, servicio de respiro y SAD, servicio de formación e inserción laboral Eina y servicios generales de administración. Servicio de atención a Familias y Demandas (SAFD) En octubre se puso en funcionamiento el Servicio de Atención a Familias y Demandas (SAFD) para ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas que atendemos y de sus familias. Desde el servicio se reciben las demandas externas de personas en la etapa adulta y se hace una valoración única, se asesora a los usuarios en los procesos de cambio de servicio y se atienden las personas y las familias que por diferentes motivos no pueden ser atendidas en ningún servicio de la entidad. Es una prioridad poder atender a todas las personas y familias que se dirigen a Sant Tomàs. A partir de los datos recogidos por el SAFD, se ha constatado que no se puede dar respuesta a las demandas que se reciben principalmente por el Centro Ocupacional, por el Centro Riudeperes y por el Servicio de Vivienda. Uno de los grandes retos de presente y futuro de la entidad es trabajar conjuntamente con la administración para ampliar las plazas subvencionadas para poder dar respuesta a las listas de espera generadas durante la crisis, ahora que la situación general de la economía va mejorando. 2016 Mejora de las instalaciones A lo largo de este 2016 se han reanudado las obras de la construcción de las nuevas instalaciones de Sant Tomàs situadas en la calle Sot dels Pradals, 5, de Vic. Contarán con 1.209 m2, 841 de los cuales estarán destinados al servicio de CDIAP Tris Tras y 368m2 al Centro Especial de Trabajo. En cuanto al monasterio de Sant Tomàs de Riudeperes, en octubre el Depar- tamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña inició las obras de restaura- ción del monasterio, que constan de varias actuaciones: rehabilitación de las cubiertas, consolidación estructural del claustro renacentista y restauración de la iglesia. Tendrán una duración de 9 meses y se fi nancian con fondos del 1% cultural de las obras del Eje Transversal. Cabe mencionar que la Diputación de en mayo entregó a Sant Tomàs el Plan director del monasterio, que plantea las actuaciones para preservar los valores patrimoniales, arquitectóni- cos y artísticos del edifi cio, y el mes de diciembre la Generalitat inició los trámi- tes para declararlo monumento Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN). 8 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016

Comunidad Cada año, ya sea por haber compartido proyectos o por el interés que despierta nuestra entidad y el colectivo por el que trabajamos, otras instituciones o cen- tros educativos quieren conocer de primera mano nuestra dinámica y funcio- namiento. ¡Nosotros, encantados, les abrimos las puertas!

Este año hemos recibido visitas de:

· Alumnos del grado de magisterio de la Universidad de Vic (Escuela l’Estel) · Alumnos del grado de psicología de la Universidad de Vic (Escuela l’Estel) · Fundación Amadip Mención de Mallorca (Centro Ocupacional) · Alumnos de 6º de primaria de la escuela Guillem de Mont-rodon de Vic (Cen- tro Ocupacional) · Alumnos de 5º de primaria de la escuela Sant Marc de Calldetenes (Centro Ocupacional) · Alumnos de 4º de primaria de la escuela Sant Miquel de Vic (Centro Ocupaci- onal) · Alumnos de 3º de ESO de la escuela Sagrat Cor de Vic (Centro Ocupacional) · Alumnos del módulo de atención sociosanitaria del Instituto Antoni Pous (Servicio de vivienda Clarella) · Alumnos del certificado de profesionalidad de la entidad y del centro de for- mación Pauta de Tona (Servicio de vivienda Clarella) · Fundación MAP de Ripoll (SAPLL - Servicio de vivienda Clarella) · Secretario de Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña (Cen- tro Riudeperes) · Profesionales del Consorcio Hospitalario de Vic (Centro Riudeperes) · Profesionales de L’Atlàntida, centro de artes escénicas de Osona, con motivo del aniversario de “Apropa Cultura” (Centro Riudeperes) · Alumnos de 2º del grado de psicología de la Universidad de Vic (Servicio de formación e inserción laboral Eina) · Profesionales del IES Pere Barnils de (Servicio de formación e inser- ción laboral Eina) · Alumnos de la Unidad de Apoyo a la Educación Especial del Instituto Antoni Pous de Manlleu (Servicio de formación e inserción laboral Eina) · Representantes de los Ayuntamientos de , Sant Hipòlit de Voltregà, Sant Boi de Lluçanès, Orís, , , Sant Vicenç de Torelló, , Centelles, Sant Pere de Torelló y de Sant Julià de Vilatorta (Tac Osona) · Director General de Economía Social, el Tercer Sector, las Cooperativas y el Autoempresa (Tac Osona)

Reconocimientos · Premio Fundación Avedis Donabedian concedido al Centro Riudeperes. Premio a la excelencia en calidad en sanidad, en la categoría de atención social con participación de equipos de salud. Este galardón lo otorga la Fundación Avedis Donabedian para la mejora de la calidad asistencial, que tiene la mi- sión de promover la colaboración entre el mundo universitario y académico, la ciudadanía, los profesionales y los centros y administraciones para mejorar la calidad de los servicios sanitarios y sociales.

· Premio “Innovación y Sociedad en la Actividad Física ciudad de Vic” ​ concedido a la escuela l’Estel. Otorgado por la facultad de Educación de la Universidad de Vic, la Peña Barcelonista Plana de Vic y el Ayuntamiento de Vic, el cual ha galardonado el proyecto de educación física en la que alumnos de secundaria de l’Estel y de 6º de la escuela Guillem de Mont-rodon hacen conjuntamente esta actividad. Comunidad COMUNIDAD Y VISITAS RECIBIDAS 9

WEB APARICIONES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Visitas al sitio web Medios digitales Televisión Radio Prensa

39 4 8 53 2011 Total apariciones 104 66 8 6 37 2012 Total apariciones 117

80 10 7 23 2013 Total apariciones 120 41.025

33.206 52 6 25 48

31.323 2014 Total apariciones 131 26.684 26.930

23.084 54 6 5 76 2015 Total apariciones 141

76 13 3 68

2016 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total apariciones 160

REDES SOCIALES

Seguidores de Facebook Seguidores de Twitter Seguidores Instagram

69 228 457 691 865 1022

1.284 1.652 2.572 2.800 3.104

2012 2013 2014 2015 2016 Total Seguidores Total Seguidores Total Seguidores Total Seguidores Total Seguidores 1512 2109 3263 3665 4195 10 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 PERSONAS Datos agregados de la Asociación Sant Tomàs, la Fundación Privada Tac Osona y Vic Verd

PERSONAS ATENDIDAS POR SERVICIO

2011 1189

168 81 63 70 131 200 107 108 588 2012 1358 LEYENDA DE LOS SERVICIOS

234 57 63 68 142 213 130 110 682 Servicio de ocio y deporte Club CAR 2013 Servicio de Respiro y SAD 1498 Centro Riudeperes Servicio de vivienda Clarella 239 84 63 68 148 243 138 108 25 780 Centro ocupacional Sant Tomàs 2014 1649 Empresa social Tac Osona Servicio de formación e inserción laboral Eina Escuela de educación especial l’Estel 248 69 65 74 150 277 160 102 25 878 Centro de desarrollo integral Espai Viu 2015 1761 CDIAP Tris Tras TOTAL DE PERSONAS ATENDIDAS SIN DUPLICIDADES DE PERSONAS ATENDIDAS TOTAL

250 53 66 78 155 277 162 103 40 927 2016 1784

258 66 63 74 156 282 158 111 74 923

TRABAJADORES USUARIOS

161 175 164

161

158

158 35 39 33 28 14 57 64 67 9 49 9 38 2 5 12 14 15 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total Personas Total Personas Total Personas Total Personas Total Personas Total Personas 200 213 243 277 277 282

Discapacidad intelectual Enfermedad mental Discapacidad física Discapacidad sensorial PERSONAS 11

PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL INSERTADAS EN EMPRESAS

82 90 78 81 82 91 2011 2012 2013 2014 2015 2016

TRABAJADORES Hombres Mujeres

177 198 233 255 254 262 354 377 387 416 430 433

2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total Personas Total Personas Total Personas Total Personas Total Personas Total Personas 531 575 620 679 684 695

INVERSIÓN EN FORMACIÓN

Proyecto Singulars - Garantía Juvenil

Formación dual en: · Limpieza 5 alumnos · Servicios Industriales 10 alumnos Horas formación 825 Presupuesto 54.906,72 €

Proyecto subvencionado por el Servicio de Ocupación de Cataluña y el Fondo Social Europeo

2014 2015 2016 51.051,2€ 51.856,68€ 67.781,60€ Horas formación 1442,5 Horas formación 1397,50 Horas formación 1344 Formaciones 75 Formaciones 74 Formaciones 100 Trabajadores formados 317 Trabajadores formados 280 Trabajadores formados 472

SOCIOS Y VOLUNTARIOS Socios Voluntarios

98 129 190 201 168 176

1792 1938 2002 1966 1987 2054

2011 2012 2013 2014 2015 2016 12 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 SERVICIOS SOCIALES Y EDUCATIVOS SERVICIOS SOCIALES Y EDUCATIVOS 13 CDIAP Tris Tras 923 ISO 9001:2008 | OSHAS 18001:2007 Niños atendidos 439 En Vic El Centro de Desarrollo Infantil y Atención Precoz (CDIAP) Tris Tras es un centro 328 En Manlleu especializado que realiza un conjunto de actuaciones asistenciales y preventivas, di- 156 En Centelles rigidas a los niños de 0 a 6 años que presentan algún trastorno del desarrollo o que están en una situación de riesgo social, psicológico o biológico. Interviene en las di- ficultades de crianza que puedan alterar el proceso de crecimiento, presta también 4 24 apoyo a la escolarización en guarderías y parvularios, y promueve la formación de 6 Voluntarios Personas Trabajadores las familias. en prácticas Innovación y trabajo en red El Tris Tras ha colaborado en la investigación sobre las prácticas centradas en la familia en los Centros de Atención Precoz de Cataluña, iniciativa promovida desde Dincat con la colaboración de la Universidad Ramon Llull-Blanquerna. ESPAI VIU También ha participado en la valoración de dos escalas sobre el impacto de los El Espai Viu es un servicio que da problemas de conducta en la familia con la Universidad Ramon Llull y en comi- continuidad a la atención que ofrece siones de trabajo con otros centros para abordar diferentes temas. Entre otros, el CDIAP Tris Tras, del que depende. este año se ha creado un grupo de trabajo de logopedas. Como en los últimos Es un servicio de apoyo a niños y años, el equipo del CDIAP se sigue formando en la metodología del trabajo cen- jóvenes hasta los 18 años con necesi- trada en la familia, incorporando este modelo de atención a la práctica diaria. dades de intervención en las áreas A lo largo de este 2016 se ha implementado una nueva base de datos en el motriz, cognitiva, educativa, comuni- centro, la eUCCAP, utilizada en la mayoría de Centros de Atención Precoz de cativa o emocional. Cataluña. Este cambio supone una mejora importante, ya que recoge las ne- cesidades que requiere la futura acreditación de la Generalitat que garantiza los estándares de calidad en este servicio. 74 7 Niños atendidos Trabajadores Divulgación en el Centro de El centro ha realizado varias charlas en guarderías sobre la atención precoz y la Desarrollo Integral crianza destinadas a familias y educadores. También organiza encuentros con Espai Viu diferentes grupos de apoyo entre padres: el grupo de padres en red, dedicado a los padres con un hijo con dificultades en edad preescolar; el grupo de colores, un espacio para padres con hijos que tienen un trastorno del espectro autista; 20 En el servicio de fisioterapia y el grupo con hijos con problemas de conducta. Como novedad, este año se ha 41 En el servicio de psicología iniciado un grupo para padres con niños prematuros. 13 En el servicio de logopedia 14 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 Escuela l’Estel Innovación y trabajo en red 111 L’Estel ha sido elegida, junto con seis centros más de Cataluña, como centro piloto Alumnos atendidos del proyecto “Transformación de los centros de educación especial” promovido por Dincat y el Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña y que 5 Alumnos en la etapa de  tiene como objetivo que conviertan centros de excelencia en la atención y la educa- educación infantil 24 Alumnos en la etapa de ción de los alumnos con discapacidad. primaria En cuanto a reconocimientos y premios, la escuela ha recibido el premio “Inno- 30 Alumnos en la etapa de vación y Sociedad en la Actividad Física ciudad de Vic” promovido por la facultad secundaria 40 Alumnos en la etapa de de Educación de la Universidad de Vic, la Peña Barcelonista Plana de Vic y el transición a la vida adulta Ayuntamiento de Vic para la realización de la actividad de educación física de los 12 Alumnos al equipo de alumnos de secundaria de l’Estel conjuntamente con los alumnos de 6º de la escue- apoyo a la escolarización la Guillem de Mont-rodon. Dentro del proyecto “FET” (Hecho, Hacemos una Escuela para Todos) se con- tinúa con el trabajo iniciado con todas las escuelas de Vic para mejorar la compe- tencia lectora de todos los alumnos. Este año se ha iniciado este trabajo con tres escuelas de Sant Cugat del Vallès y se ha continuado haciendo el seguimiento de 4 4 57 los centros del Penedès y Girona que ya lo aplican. Personas en Voluntarios Trabajadores En este curso se han elaborado los materiales de la “Prueba de evaluación de los prácticas componentes básicos de la lectura” (PACBAL), que consta de: manual de uso, guía de administración, diferentes cuadernos de puntuación del alumno para cursos y material del alumno por cada curso (P5, 1º y 2º) en diferentes tipos de letras. A lo largo del curso los alumnos de secundaria y de ETVA (Etapa de Transición a la Vida Adulta) han llevado a cabo la actividad de fútbol con la colaboración de la Fundació Esportiva Vic, con la intención de que pasen a ser un usuario más de la fundación y que participen de todas las actividades de ésta. Los alumnos de ETVA también han realizado la actividad de educación física inclusiva en el Club Nata- ción ETB de Vic y los alumnos de secundaria han iniciado la actividad de huerto Escuela l’Estel gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Vic y de un padre de la escuela. Los La Escuela l’Estel es una escuela de productos se llevan al comedor social del Tupí de Vic. educación especial concertada que También se ha participado en el proyecto cooperativo “Formigues Cooperatives” ofrece apoyo individualizado para (Hormigas Cooperativas), donde alumnos de diferentes escuelas de Vic experimen- promover resultados personales que taron y compartieron retos cooperativos de educación física. Por otra parte, alumnos favorezcan la presencia, la participa- de primaria de la escuela han participado en el proyecto inclusivo “Música, sonidos y ción, el aprendizaje y el éxito en los planetas” que se hace conjuntamente con la Escuela de Música de Vic. entornos habituales de las personas. Como cada curso, l’Estel ha realizado salidas de carácter cultural vinculadas a la También es un centro de apoyo y actividad curricular así como convivencias, este año en Roses y en Sant Esteve de recursos para la educación inclusiva. Palautordera. También se han continuado organizando actividades extraescolares como el tenis, la musicoterapia, la natación o la equinoterapia gracias a la colabo- ración del Club CAR y el AMPA de la escuela. El AMPA ha organizado la fiesta de Navidad y la cena de fin de curso. serviCIOs socialEs Y educatiVOs 15 Centro ocupacional Sant Tomàs ISO 9001:2008 | OSHAS 18001:2007 | ISO 14001:2004 47 Centro Ocupacional El Centro Ocupacional (CO) constituye la alternativa a la inserción laboral de de Manlleu 156 109 Centro Ocupacional personas adultas con discapacidad intelectual. Su finalidad es crear un espacio Personas atendidas de Calldetenes que promueva la integración, el desarrollo personal y la conciencia social para motivar que la persona atendida sea activa y útil en el tejido social. Innovación y trabajo en red 21 13 2 36 Voluntarios Personas Estancias Trabajadores Durante este 2016 el CO ha trabajado para aproximarse al modelo de Planificación en prácticas profesionales Centrada en la Persona (PCP). Se han analizado tanto las preferencias como los va- lores personales de las personas atendidas con el fin de apoderarlas e implicarlas en el funcionamiento general del centro. En esta línea, se ha implementado la participa- ción de todas las personas atendidas en el CO en la elaboración del propio informe de calidad de vida y en la elaboración y seguimiento de su programa de atención. Divulgación Se han hecho varias actuaciones para innovar en la organización del CO, como la El CO ha hecho una charla sobre la participación en el proyecto de Dincat “Transformemos los Centros Ocupaciona- discapacidad intelectual y los servi- les”, y también se ha reorganizado el centro con la creación de grupos integrados cios de la entidad a los alumnos de únicamente por personas en proceso de envejecimiento. Para ellas se ha imple- 3º de ESO de la escuela Sagrat Cor mentado el proyecto “Espacio de participación y apoderamiento: envejecimiento de Vic y ha participado en la presen- en el Centro Ocupacional”, donde las personas mayores de 55 años han podido tación del proyecto “Sensibilización decidir y reflexionar sobre actividades que les hacen sentirse realizados y tomar para los directores / as de las escuelas decisiones sobre su día a día en el centro. “en el Consejo Escolar Municipal El CO ha continuado desarrollando proyectos con compromiso con las personas de Vic. En la jornada técnica “In- y el territorio, como dando visibilidad y consolidando la marca Mà a Mà (Mano a tercambio de experiencias y buenas mano), artesanía social a través del portal web maama.cat, elaborando las Magda- prácticas entorno al envejecimiento”, lenas de Sant Tomàs con ingredientes ecológicos o repitiendo la elaboración del organizada por Sinergrup, se pre- turrón artesano gracias a la colaboración del Xocolater de y la empresa sentaron varias buenas prácticas del Serrats, levaduras y mejorados Girona SL Además, en la tienda “La Bauxa” de CO. También se hizo una charla sobre Seva ha hecho una exposición y venta de productos de Mà a Mà y una exposición el envejecimiento de las personas de pinturas de la actividad de expresión artística. con discapacidad intelectual en las A lo largo del año se ha participado en diferentes proyectos con la comunidad. sesiones generales organizadas por el Junto con la guardería Els Picarols, la entidad solidaria Maresmón y la cooperativa Consorcio Hospitalario de Vic. Sambucus han recaudado fondos para el banco de alimentos El Sarró de Manlleu El CO continúa apostando por la a través de la elaboración y venta de bolsas de olor. En esta línea y con motivo sensibilización de las personas desde del Día Mundial de la Alimentación, se han recogido alimentos para esta misma edades tempranas, y ha dado conti- entidad. También se ha participado en la Gran recogida de alimentos organizada nuidad a proyectos como el de “Sensi- en toda Cataluña. Se ha colaborado con el proyecto expuesto en el Centro de Artes bilización en las escuelas” con varios Contemporáneas de Vic “Cada-vez-más” de la artista Teresa Mulet y se ha parti- centros educativos de la comarca, o el cipado en la audición del proyecto impulsado por la Joven Orquesta Nacional de de “Servicio Comunitario” del Depar- Cataluña, JONC. También se ha tomado parte en diferentes ferias: el Mercado del tamento de Enseñanza de la Generali- Ram de Vic con una actividad con caballos, la 4ª Feria de intercambio de libros tat, en el que alumnos de ESO pueden de la Universidad de Vic en el marco de las actividades inclusivas y las buenas llevar a cabo un servicio a la comuni- prácticas que fomenta el CO, y en el Mercado Medieval de Vic, con la venta de dad para trabajar sus competencias productos artesanos Mà a Mà. sociales y ciudadanas. 16 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 Servicio de vivienda 74 Clarella Personas atendidas ISO 9001:2008 | OSHAS 18001:2007 | ISO 14001:2004 28 Usuarios en el programa de apoyo en el hogar El servicio de vivienda Clarella ofrece apoyo personalizado a personas adul- 46 Usuarios en tas con un grado de discapacidad intelectual igual o superior al 33%. Combina el hogar-residencia dos niveles de soporte: los hogares-residencia y el programa de apoyo a la autonomía en el propio hogar, tanto en pisos gestionados por la entidad como en los hogares de familiares o de origen. La finalidad del servicio es favorecer la máxima independencia, autonomía personal y social de los usuarios, a fin de lograr una mejor calidad de vida. De esta manera se promueve el desarrollo individual, de la vida comunitaria 11 6 50 y del proceso de inclusión social. Voluntarios Personas en Trabajadores prácticas Innovación y trabajo en red Siguiendo la línea de años anteriores, a lo largo del 2016 se han llevado a cabo diversas actividades en y con la comunidad; se ha participado en diversas actividades de los Centros Cívicos, se ha ido al gimnasio, se ha formado parte de grupos de gigantes, se han realizado salidas a la playa con transporte pú- blico y cursos de cocina, entre otros. También se ha participado en las fiestas del barrio, se ha colaborado con la Hospitalidad de Lourdes, se han cultivado hortalizas en el hogar, se ha ido a las sesiones “Disbauxa” en la discoteca “L’Envelat” de Vic, se ha hecho uso del tren turístico de Vic, se ha ido a Port Aventura y se ha participado en el proyecto “Apropa Cultura”, iniciativa que pretende hacer más accesible la cultura a entidades del sector social. En cuanto a la innovación, en los hogares se ha incorporado el uso de tabletas, telefonía móvil y teleasistencia. También se han elaborado planes de atención individuales de forma compartida y colaborativa con los centros de día y la familia en los hogares; así como también se ha llevado a cabo un taller de expresión, voluntariado y soportes para ofrecer una atención individual y personalizada, actividades y convivencia diaria según las personas que viven en cada piso, ofreciendo una atención más personalizada. En el apoyo en el propio hogar se han establecido unos objetivos a partir de las preferencias de la persona atendida. Se ha ofrecido formación a todo el equipo técnico en el paradigma y modelo de atención centrada en la persona y en la metodología de trabajo de la plani- ficación centrada en la persona y apoyo conductual positivo. SERVICIOS SOCIALES Y EDUCATIVOS 17 Centro Riudeperes 63 ISO 9001:2008 | OSHAS 18001:2007 | ISO 14001:2004 Personas atendidas 56 Personas atendidas en el El Centro Riudeperes pertenece a la red asistencial del Departamento de Tra- servicio de acogida residencial bajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña, y es gestionado 7 Personas atendidas en el y administrado por Sant Tomàs. Dispone de dos servicios: el de acogida resi- servicio de acogida diurna dencial y el de acogida diurna, ambos destinados a personas con discapacidad intelectual que requieren apoyo generalizado y que pueden presentar proble- mas de salud añadidos, sean físicos o mentales. 41 11 72 Voluntarios Personas Trabajadores Innovación y trabajo en red en prácticas A lo largo de 2016 en el Centro Riudeperes ha continuado llevando a cabo un apoyo individualizado y específico a cada una de las personas usuarias por Divulgación parte de todo el equipo profesional. En relación a las metodologías de trabajo, Se han hecho diferentes acciones para se ha formado al equipo en el paradigma y modelo de atención centrada en dar a conocer la labor que se hace en el la persona y en apoyo conductual positivo. Se han continuado realizando las Centro Riudeperes: charlas en el IES actividades personalizadas del día a día del centro (cuidado personal, alimen- Antoni Pous de Manlleu a los alumnos tación, etc.), así como las específicas de promoción de la salud para potenciar del primer curso del Ciclo Forma- la calidad de vida de las personas usuarias, con actividades como la equino- tivo de Grado Medio de Técnico de terapia y la terapia acuática, o bien el proyecto “Activémonos”, que tiene por Atención a Personas en Situación de objetivo potenciar el ejercicio físico activo. Dependencia (TAPSD) y los alumnos Se ha ampliado la oferta de actividades: taller de fotografía, proyecto literario, del Ciclo Formativo de Grado Superior teatro, coral, psicomotricidad,... Y en cuanto a la innovación, se ha incorporado de Animación de actividades físicas y el uso de tabletas en las actividades diarias. También se han hecho varias sali- deportivas del Centro de Estudios “El das a la comunidad: Port Aventura, Campo del Barça, CosmoCaixa, Blanes y Seminari de Vic”. Sant Antoni de Calonge, Palau Robert de Barcelona, Magma, L’Auditori, entre También se han llevado a cabo otros. Se ha participado en la audición del proyecto “JONC a tocar” impulsado diversas presentaciones del modelo de por la Joven Orquesta Nacional de Cataluña JONC y L’Atlàntida de Vic y en el atención de la salud del Centro Riu- proyecto “Apropa Cultura”. En el centro se ha contado con diversas actuacio- deperes: a los profesionales del Área nes voluntarias de corales musicales como “Les Cantaires” de Santa Eugènia Básica de Salud de Santa Eugenia y el de , “Coral Lledoners” de , y otras actuaciones como las de la Consorcio Hospitalario de Vic; en el 5º Escuela de Música de Sant Julià de Vilatorta y el Círculo de percusión de Jordi Congreso del Tercer Sector; en la Jor- Viñolas de Vic. Desde el centro se han llevado a cabo diversas colaboraciones nada del Consorcio Social y de Salud con la Universidad de Vic y así como con el Consorcio Hospitalario de Vic y el de Cataluña; y en la sesión de experi- Área Básica de Salud de Santa Eugenia. encias del Máster en Gestión Integral En cuanto a reconocimientos y premios, el centro ha recibido el premio de Servicios en Atención Primaria, Fundación Avedis Donabedian a la excelencia en calidad en sanidad, en la cate- Sociales y Hospitalarios (GESAPH) goría de atención social con participación de equipos de salud. de la Universidad de Barcelona. 18 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 Servicio de ocio y deporte Club CAR 258 Usuarios ISO 9001:2008 | OSHAS 18001:2007 | ISO 14001:2004 El Club CAR es un servicio que ofrece a personas con discapacidad intelectual oportunidades diversas de ocio y deporte en entornos cercanos y comunitarios. El deporte mejora su estado físico y sobre todo posibilita y fomenta su capaci- 43 dad de elección y de relación con la sociedad. 167 Personas en actividades Personas en activida- El ocio es un ámbito fundamental y necesario para la vida de cualquier de ocio continuadas des de ocio puntual persona. Todos tienen derecho a disfrutar de este espacio. Es el tiempo que se dedica a descansar, a relajarse, a hacer lo que gusta, sea solos o con otras per- sonas. Por ello, desde el servicio de ocio se buscan los apoyos que favorezcan el 122 88 crecimiento y desarrollo personal. Personas en Personas en el servi - actividades deportivas cio de vacaciones Innovación y trabajo en red En el ámbito del ocio, se han mantenido los grupos de amigos de fin de semana, el grupo de teatro, de vacaciones, las salidas al teatro o conciertos, entre otros. Puntualmente se han organizado talleres de cocina, maquillaje o manualidades y se han organizado salidas a parques de atracciones, ferias y mercados de la 66 3 comarca. En el ámbito deportivo, se ha dado continuidad a las actividades de Voluntarios Trabajadores baloncesto, fútbol sala, hockey, natación, tenis de mesa, petanca, tenis, atletismo y bádminton. Y se ha mantenido la extraescolar de tenis para los alumnos de la escuela l’Estel. Actualmente, las actividades de baloncesto, fútbol y hockey se hacen con el Divulgación apoyo de entidades deportivas de la comarca. Durante el año 2016, el Club CAR, A lo largo de 2016, los deportistas que así lo han elegido han podido participar junto con el Servicio de Respiro, ha en los campeonatos organizados por la Federación ACELL y Special Olympics, participado en la semana Solidaria así como en la liga catalana organizada por la misma Federación. que organiza la escuela pública de Este año por primera vez el Club CAR ha gestionado el Campo de Trabajo primaria Andersen de Vic, expli- “Corregimos las miradas” de la Dirección General de Juventud de la Generalitat. cando las actividades que se llevan a Participaron un total de 24 jóvenes de entre 14 y 17 años de toda Cataluña. En su cabo desde estos dos servicios. estancia, los jóvenes participaron en las tareas del día a día de los Centros Ocu- pacionales (Calldetenes y Manlleu), Centro Riudeperes, Eina, l’Estel y el Club CAR. SERVICIOS SOCIALES Y EDUCATIVOS 19 Servicio de ocio y deporte Servicio de Respiro 66 3 Club CAR y SAD Personas atendidas Trabajadores

ISO 9001:2008 | OSHAS 18001:2007 | ISO 14001:2004 ACOGIMIENTOS EN FAMILIAS El servicio de Respiro, que ofrece Sant Tomàs con la colaboración de la Dipu- tación de Barcelona, el Consejo Comarcal de Osona y el Ayuntamiento de Vic, proporciona a las familias que tengan algún miembro con discapacidad intelec- 178 Días de acogidas temporales tual la posibilidad de disponer de un descanso en la función de cuidadores. El servicio permite resolver necesidades puntuales de acogida fuera del domicilio familiar, un respiro en la atención diaria, una vela hospitalaria o soporte den- 48 tro del domicilio, entre otros. Familias beneficiarias Innovación y trabajo en red Se ha seguido trabajando de manera conjunta con tutores o equipos de maes- 39 tros de los usuarios atendidos para dar la mejor atención posible. También se Familias acogedoras ha seguido apoyando a padres y tutores en la realización de tareas básicas o trámites administrativos relacionados con el usuario. Además, se ha trabajado conjuntamente con técnicos y referentes de las áreas básicas y servicios socia- 27 les de atención primaria de los ayuntamientos correspondientes, así como con Acogidas temporales en familias el Departamento de Bienestar y Familia del Ayuntamiento de Vic. SERVICIO DE ATENCIÓN Como novedad, este año todos los servicios de la entidad han podido disponer AL DOMICILIO del servicio de Velas Hospitalarias, cuyo objetivo es hacer un acompañamiento a las personas con discapacidad que se encuentran en periodo de convalecencia 21 en un centro hospitalario. Servicios de atención domiciliaria

Divulgación SERVICIOS PRIVADOS Se ha confeccionado un tríptico informativo del servicio con el objetivo de dar a conocer el servicio a todas las familias de la entidad así como a los ayuntami- entos de la comarca. Se ha participado, junto con el Club CAR, en la Semana 3 4 3 Solidaria que organiza la escuela pública de primaria Andersen de Vic, expli- Acompañamientos Velas Otros cando las actividades que se llevan a cabo desde estos dos servicios. hospitalarias

Servei DE SUPORT DINCAT

14 Persones ateses 20 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 SERVICIOS A ENTIDADES E INSTITUCIONES

· Formación y apoyo a la inserción · Apoyo a brigadas municipales de laboral en la empresa mantenimiento

· Limpieza y mantenimiento · Servicios medioambientales de espacios · Servicios industriales y manipulados · Servicios de limpieza industrial · Enclaves laborales · Jardinería y servicios forestales · Cocina para colectividades · Mantenimiento de mobiliario urbano y señalización viaria · Gestión de infraestructuras serviCIOs a empresAs E institucionEs 21 INSTITUCIONES Y EMPRESAS COLABORADORAS

INSTITUCIONES Y EMPRESAS CONTRATADORAS DE TRABAJADORES Agropecuària Bruguera Bonfill / Aj. de Centelles / Aj. d’Olost / Aj. de / Aj. de Sant Pere de Torelló / Associació Sant Tomàs / Bon Preu / Bugaderia Calandra / Càrniques d’Osona / Carré Hülsta / Carrefour / Carrefour Express / Col·legi Escorial / Consorci Hospitalari de Vic / Confialiments / Creu Roja / Disseny Barraca / Divasa Farmavic / El Sitjar de / Embotits Cunill / Embotits Espina / Embotits Monells / Embotits Montefrio / Embotits Salgot / Escola Sagrat Cor de Centelles / Establiments Viena / Esteve Fred / Font Verges / Frigorífics Ferrer / Fundació Escoles de Taradell / Fundació Privada Can Codina / Fundació Privada Tac Osona / Granja Armengol / Granja El Castelló / Hotel Prudenci Vila / Isern / La Doma / La Farga Grup / La Vigatana 2005 Llet Nostra / Madel Air Technical DifFusion / Mafriges / Peixos Povedano / Prasio / Proquimia / Recollida Residus Osona / Recollida i reciclatge / Residència Casal Sta. Creu / Residència Saits / Sala de desfer i magatzem J. Viñas / Supermercat Suma, El Rebost / Tesem / Universitat de Vic / Vial net / Victransa / Vic Verd

INSTITUCIONES Y EMPRESAS QUE HAN OFRECIDO PRÁCTICAS Abacus Cooperativa / Aj. St. Julià de Vilatorta / Argós Clínica Veterinària Vic S.L. / Biblioteca Joan Triadú / Biblioteca Dos Rius / Bon Àrea Taradell / Canalons Crossandra/ Capdevila M.B. / Caprabo / Casa Riera Ordeix / Casa Tió / Casellas Freixanet / Centre Veterinari Manlleu Vetxarxa / CGG Mn Guiteras / Col·legi el Roser / Cotinfant / Dorsal Sport / English to go / Escola Bressol La Cabanya / Escola Bressol Colors / Eumo editorial / E3A Technologies / Erra Techiram/ Fruites Blas Jiménez / Fundació Cassia Just / Fundació Privada Educació i Art / Gaudim Serhs / Gràfiques Manlleu / Granja Comas / Griferies Martí / Grupo Alvic mobiliario / Hostesa / Hotel Torres / Isern / Indawood Components / Institut Municipal d’Esports de Vic / Jardineria C.I.C. ( Tortadès) / Joan Marfil / Madel / Mafriges / Mangra / Mec. de la Fusta Kim / Mc Donald’s Vic / Panadès Alemany / Premsa d’Osona / Ramon Calm / Rètols C3 / Rodi Motor services / Sager 1967 / Sambucus / Seleflor / Seminari Diocesà Vic / Sot Stop / Stetic Auto / Techrock / Tirdesal / Tormolent Moliner / Ubach formatgers / Video Oca / Xocolating 1944 / Zuri zuri

INSTITUCIONES Y EMPRESAS CLIENTES Admin. de Finques Julita Novellas / Agència Catalana de Joventut / Agència Nord / Aj. d’Aiguafreda / Aj. de Balenyà / Aj. de Centelles / Aj. de / Aj. de / Aj. de Gurb / Aj. de l’Ametlla del Vallès / Aj. de L’Esquirol / Aj. de / Aj. de les Masies de Voltregà / Aj. de Manlleu / Aj. de Montesquiu / Aj. de Ripoll / Aj. de Rodade Ter / Aj. de Sant Julià de Vilatorta / Aj. de Sant Pere de Torelló / Aj. de Sant Quirze de Besora / Aj. de Seva / Aj. de Sta. Eugènia de Berga / Aj. de / Aj. de Tona / Aj. de Torelló / Aj. de Vic / Aj. de / Aparcaments d’Ausa / Aplicacions i Muntatges Torelló / Aquarius Cosmètics / Arenes i Graves Castellot / Array / Asepeyo / Ausa Comptable /Axilone Metal / Benito Urban / Bon Preu / Casals d’Estiu de Vic / Cedinsa Conservació / Centre Control de Carreteres de Vic / Certis Obres i Serveis / Consell Comarcal d’Osona / Consorci Espai Natural Guilleries-Savassona / Consorci Hospitalari de Vic / Cooperativa de Treball Calandra / Coptalia / Corporación Metalúrgica Catalana / Cuberta serveis funeraris / Curogar / Depuradores d’Osona / Diputació de Barcelona / Divassa Farmavic / Embotits Artesans Can Duran /Esbelt / Escola Bressol Patufet / Escola Casals Gràcia / Escola l’Estel / Escola La Farigola de Seva / Escola Rocaprevera /Escola Sagrats Cors de Centelles / Escola Sagrats Cors de Torelló / Escola St. Genís i Sta. Agnès de Taradell / EuroclimaDifusión / Ferreteria Comella / Fundació Bancària “la Caixa” / Fundació l’Atlàntida / Fundació Pere Tarrés / Fundació Privada Educació i Art / Fundació Privada Vella Terra / Fundació Universitària Balmes / Fundació Viver de Bell-lloc / Galaico Catalana de Pieles / Gestoria Martí Albó Baranera / Girbau / Grup Roquet / Grupo Alvic FR mobiliario / Grupo Ledexport / Grupo Metalgráfico / I.E.S. Voltreganès / Institució Puig-Porret / Institut Escola Marta Mata de Torelló / Institut Municipal d’esports de Vic / IQAP Masterbach Group / Isern / Konecranes Ibérica / La Farga Lacambra / La Farga Rod / La Farga Tub / La Piara / Liquats Vegetals / Logway 2007 / Mafriges / Mancomunitat la Plana / Metalosona / Mimcord / Montronic Vic / Novatilu / Onnera Laundry Barcelona / Organisme Autònom de Fires i Mercats de Vic / Paradores de Turismo de España / Quadpack Impressions / Rodin / Romà infraestructures i serveis / Rústic Jardí / Sagitari / Some / Technotraf Wood Packaging / Tesem / The Capsoul Company / Universitat de Vic / Urbaser / Vic Verd 22 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 158 Servicio de formación e Personas atendidas inserción laboral Eina 67 Personas han participado en itinerarios de inserción laboral ISO 9001:2008 | OSHAS 18001:2007 | ISO 14001:2004 44% De inserción laboral. 15 de Eina imparte cursos de formación laboral y facilita el apoyo necesario durante las contrataciones han sido en el proceso de inserción laboral y social de las personas con discapacidad inte- empresas del mercado ordinario 56 Prácticas laborales en empresas lectual en diferentes empresas de la comarca. También realiza un seguimiento 91 Trabajadores en la empresa laboral a los trabajadores ya contratados para garantizar la estabilidad en los ordinaria puestos de trabajo. Además, para garantizar una atención global a cada perso- na Eina se coordina con otros servicios de Sant Tomàs y con otras entidades como los servicios sociales de las diferentes poblaciones de la comarca y con el Consorcio Hospitalario de Vic. 7 11 3 Voluntarios Trabajadores Colaboradores Innovación y trabajo en red En cuanto a la formación, se han ofrecido diferentes acciones formativas como las siguientes: curso de formación laboral básica, curso de montaje y almace- namiento de productos auxiliares de la industria, curso de telefonista recep- 39 Personas en riesgo de exclusión cionista de oficina. También se han impartido un programa de orientación social formadas a través del Programa Incorpora de la Fun- laboral y dos cursos de operador de máquinas, herramientas y manipulados de dación “la Caixa”, de las cuales subconjuntos. 18 han encontrado trabajo. En el ámbito de la formación continuada se han hecho seis cursos: cocina básica, terapia de la risa, habilidades sociales, inglés, sexualidad y afectividad y club de lectura. En cuanto al seguimiento laboral, éste se hace a 91 personas Divulgación que trabajan en la empresa ordinaria. Se han conseguido 15 puestos de trabajo Se ha participado en el estudio “Vida en empresas ordinarias y 56 prácticas laborales. independiente” realizado por la Uni- Además, se ha impartido el curso “El compañero de apoyo en el ámbito labo- versidad de Girona y en el estudio ral” a 10 personas con discapacidad intelectual y a profesionales de 5 entidades “Beneficios éticos y sociales de la de la asociación ACTAS (Asociación Catalana de Trabajo Con Apoyo). Durante contratación de personas con disca- el 2016 también se ha desarrollado la aplicación móvil “Conéctate Sant Tomàs” pacidad intelectual”, realizado por la dirigida a los usuarios de Eina, para que puedan recibir información sobre cur- Universidad Ramon Llull. sos, noticias y ofertas de trabajo, entre otros, y que entrará en funcionamiento el 2017. También se ha empezado a aplicar la evaluación por competencias en todas las acciones formativas que se han impartido. serviCIOs a empresAs E institucionEs 23 Empresa social 282 Tac Osona Trabajadores usuarios 161 Personas con discapacidad ISO 9001:2008 | OSHAS 18001:2007 | ISO 14001:2004 intelectual

El Centro Especial de Trabajo (CET) Tac Osona es una empresa social en que 82 Personas con discapacidad la mayor parte de los trabajadores y trabajadoras son personas con discapa- física o sensorial cidad intelectual, las cuales desarrollan su trabajo con el apoyo de monitores, 39 Personas con trastorno psicólogos y trabajadores sociales. Tac Osona ofrece una extensa cartera de mental severo servicios tanto para empresas e instituciones como para particulares. Innovación y trabajo en red La empresa social de Sant Tomàs ofrece servicios industriales, de jardinería, de 2 17 limpieza, de manipulados, de cocina, etc. El CET se caracteriza por una atención Voluntarios Personas en prácticas a las personas usuarias la cual consiste en la aplicación de una metodología de formación dual para prepararlas previamente a su inserción laboral. Se lleva a cabo un trabajo coordinado con los diferentes servicios de Sant Tomàs para elaborar planes individuales junto con la persona usuaria. Se ha continuado apostando por la formación del equipo humano que asiste a los trabajadores usuarios del CET. Los responsables de los equipos de las dife- rentes secciones se han formado en la metodología de la planificación centrada en la persona. Por otra parte, las psicólogas han ampliado sus conocimientos sobre el proceso de envejecimiento de las personas con discapacidad. Se ha llevado a cabo la ejecución del proyecto “Gente Muy Capaz” de la convoca- toria Singulares 2015 del Servicio de Ocupación de Cataluña con la financiación del Fondo Social Europeo. También se ha desarrollado el proyecto “Envejecimi- ento activo y digno” en las personas con discapacidad intelectual a través de la Diputación de Barcelona y se ha creado un equipo de limpieza con altas necesi- dades de apoyo con la colaboración de la ONCE. En cuanto a las metodologías de trabajo, se puede destacar que se han iniciado trabajos de limpieza en altura con la adquisición de una máquina de ósmosis. En la sección de jardinería, se ha comenzado con la aplicación de técnicas alterna- tivas al uso de glifosato para la eliminación de las malas hierbas. También se ha sustituido la nebulización de fitosanitarios para la endoterapia, que consiste en inyectar directamente en la base del tronco la sustancia fitosanitaria, evitando la dispersión del producto en el ambiente y consiguiendo una mayor eficacia y durabilidad. Además, se ha desarrollado el proyecto “Reiniciant” con el Ayunta- miento de Sant Pere de Torelló y se ha gestionado el Plan de Ocupación Local del Ayuntamiento de Gurb. 24 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 DATOS ECONÓMICOS Datos agregados de la Asociación Sant Tomàs y de la Fundación Privada Tac Osona

ASOCIACIÓN SANT TOMÀS FUNDACIÓN PRIVADA TAC OSONA

BALANCE DE SITUACIÓN 2015 2016 BALANCE DE SITUACIÓN 2015 2016 (miles de euros) (miles de euros) (miles de euros) (miles de euros)

Activo no corriente 6.243 4.385 Activo no corriente 685 900 Activo corriente 4.111 4.265 Activo corriente 1.538 1.731 TOTAL ACTIVO 10.354 8.650 TOTAL ACTIVO 2.223 2.631 Patrimonio neto 7.609 6.485 Patrimonio neto 1.364 1.585 Pasivo no corriente 986 337 Pasivo no corriente 0 0 Pasivo corriente 1.759 1.828 Pasivo corriente 859 1047 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 10.354 8.650 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 2.223 2.631

CUENTA DE PÉRDIDAS 2015 2016 CUENTA DE PÉRDIDAS 2015 2016 Y GANANCIAS (miles de euros) (miles de euros) Y GANANCIAS (miles de euros) (miles de euros) Ingresos por las actividades 11.942 12.693 Ingresos por las actividades 3.781 4.086 Ayudas concedidas y otros gastos -24 -30 Ayudas concedidas y otros gastos 0 0 Aprovisionamientos -1.071 -1.049 Aprovisionamientos -721 -949 Otros ingresos de las actividades 319 256 Otros ingresos de las actividades 4 14 Gastos de personal -10.061 -10.344 Gastos de personal -2.564 -2.605 Otros gastos de explotación -942 -974 Otros gastos de explotación -265 -401 Amortización del inmovilizado -338 -340 Amortización del inmovilizado -109 -83 Subv., donaciones y legados traspaso al resultado 226 217 Subv., donaciones y legados traspaso al resultado 0 0 Deter. y resultados por venta del inmovilizado 6 4 Deter. y resultados por venta del inmovilizado 1 -3 Otros resultados 11 -424 Otros resultados 2 0 RESULTADO DE LA EXPLOTACIÓN 67 9 RESULTADO DE LA EXPLOTACIÓN 130 60 Ingresos fi nancieros 11 13 Ingresos fi nancieros 1 1 Gastos fi nancieros -30 -18 Gastos fi nancieros -6 -4 RESULTADO FINANCIERO -19 -5 RESULTADO FINANCIERO -5 -2 RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 48 4 RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 125 57 RESULTADO DEL EJERCICIO 48 4 RESULTADO DEL EJERCICIO 125 57

PRESUPUESTO TOTAL € (Millones €)

14,6€ 14,7€ 15,5€ 16,5€ 16,8€ 17,9€ 2011 2012 2013 2014 2015 2016 DATOS ECONÓMICOS 25

INGRESOS Administraciones públicas Propios Privados

2011 62,8% 35,2% 2%

2012 60,5% 37,4% 2,1%

2013 57,2% 40,5% 2,3%

2014 53,9% 44,5% 1,6%

2015 54,0% 44,1% 1,9%

2016 51,7% 46,2% 2,1%

ORIGEN DE LOS INGRESOS

2013 2014 2015 2016

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Generalitat de Cataluña 54,32% 51,06% 51,04% 49,19% Diputación de Barcelona 0,15% 0,15% 0,11% 0,13% Consejo Comarcal de Osona 1,90% 1,78% 1,71% 1,28% Ayuntamientos de Osona 0,79% 0,82% 1,15% 1,02% Estado 0,07% 0,13% 0,02% 0,09%

PROPIOS Cuotas usuarios 4,41% 4,12% 3,65% 2,78% Copago área residencial 1,29% 1,14% 1,95% 2,96% Cuotas actividades 0,60% 0,69% 0,66% 0,73% Facturación servicios empresariales 32,14% 36,35% 35,70% 38% Ingresos varios 2,06% 2,20% 2,12% 1,69%

PRIVADOS Cuotas de socios 0,48% 0,46% 0,45% 0,47% Donativos de empresas y entidades 1,61% 1,06% 1,22% 1,46% Donativos de particulares 0,25% 0,15% 0,23% 0,19%

GASTOS Salarios y seg. Social Gastos de funcionamiento Amortizaciones Otros

2011 72,7% 22,4% 2,4% 2,5%

2012 73,1% 23,7% 2,5% 0,7%

2013 74,2% 23,2% 2,6%

2014 74,3% 23,1% 2,6%

2015 76,3% 20,9% 2,7% 0,1%

2016 72,6% 22,5% 2,4% 2,5% 26 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 Relaciones institucionales

Generalitat de Cataluña - Consejo comarcal de Osona: Servicio de Aten- en Educación Especial GIEE, a través del - - Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales ción a Domicilio y transporte adaptado. Servicio de Vivienda Clarella. y Familias. - Ayuntamientos de Vic: Servicio de Atención a · Miembro de la Red de Viviendas de Inclu- - Departamento de Empresa y Conocimiento. Domicilio. sión Social de la Agencia de la Vivienda de - Departamento de Enseñanza. - Dincat: Entidad colaboradora “Programa Cataluña. Apoyo Familiar” de Dincat. · Miembro de la Asociación Catalana de Depor- Diputación de Barcelona tes y Ocio. Consejo Comarcal de Osona Servicio de formación e inserción laboral · Cofederada a FEAPS en el ámbito del estado. Ayuntamientos de la Comarca de Osona Eina · Centro colaborador del Servicio de Ocupación - Obra social “la Caixa”: por el proyecto “Implí- de Cataluña. Agencia de colocación número COLABORADORES DE cate”, programa IRPF 2015 de la asociación 090000031. NUESTROS SERVICIOS AESE (Asociación Española de Empleo con Apoyo) para la inserción laboral en la empresa ENTIDADES VINCULADAS CDIAP Tris Tras: ordinaria. Vic Verd, SL - IRPF 2015 para fines sociales: el nuevo local. - Fundació “la Caixa”: por el programa y por el Constituida en 2011. Es una sociedad limitada de - Plan de Infraestructuras Regionales de la punto formativo Incorpora (desarrollo de tres la que Sant Tomàs tiene un 42,37% del capital, Fundación ONCE: el nuevo local. cursos de formación abiertos a colectivos con Recogida y Reciclaje SL, el 8,60% y la empresa - Colegio Oficial de Detectives Privados de Cata- riesgo de exclusión social). municipal Sermuvic SA, el 49,03%. Gestiona luña: donativo de juguetes. - Servicio Especializado en Salud Mental la jardinería del municipio de Vic y la recogida para personas con Discapacidad Intelectual de trastos. En ella trabajan 22 personas con Escuela l’Estel: (SEMSDI) de la Generalitat de Cataluña. discapacidad. - Obra Social “la Caixa”: financiación de las - Ayuntamiento de Taradell: por la contratación excursiones y las colonias escolares. de una persona en la cocina de la guardería. Fundación tutelar l’Esguard - Ayuntamiento de Vic. - INSERTA - Fundación ONCE: el desarrollo Constituida en 2009. Fue promovida por Sant del curso “Montaje y almacenamiento de Tomàs conjuntamente con la Fundación Viver Centro Ocupacional Sant Tomàs: productos auxiliares de la industria”. de Bell-lloc, con el objetivo de dar respuesta a - Ayuntamiento de Manlleu: convenio de colabo- - Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y las personas con discapacidad, preferentemente ración por el voluntariado que usuarios del CO Familia de la Generalitat de Cataluña: para el intelectual, de las comarcas de Osona y el Vallès realizan en la Biblioteca Municipal BBVA. desarrollo del programa SIOA 2016. Oriental cuando no haya los padres o tutores. - Ayuntamiento de Tona: convenio de colabora- - Servicio de Ocupación de Cataluña para el La Fundación acaba el 2016 con la representa- ción por el voluntariado que usuarios del CO desarrollo de cursos de formación ocupacional. ción legal de 49 personas de las cuales 33 están realizan en la guardería Pa amb Xocolata. en situación de tutela y 16 en curatela, además, - Centro de Naturaleza Resort de Osona. Empresa social Tac Osona: tiene 45 compromisos de tutela. - Residencia Cals Avis de Rocaprevera. - Servicio Especializado en Salud Mental para - Guardería Els Picarols de Manlleu. personas con Discapacidad Intelectual (SEMS- Ecogrup Ecològica, SL DI) de la Generalitat de Cataluña. Constituida en 2012. Es una sociedad limitada Centro Riudeperes - Ayuntamiento de Sant Pere de Torelló: desar- participada a partes iguales entre la Fundación - Universidad de Vic - Universidad Central de rollo del proyecto “Reiniciant”. Viver de Bell-lloc y la Fundación Privada Tac Cataluña. - Ayuntamiento de Gurb: gestión del Plan de Osona. Su objetivo es la integración sociolaboral - IES Antoni Pous de Manlleu. Ocupación Local. de personas con discapacidad intelectual y o en- - Óptica Comas Ortopedia SCP. - Servicio de Ocupación de Cataluña: ejecución fermedad mental mediante la comercialización - Laboratorios Qualigen. del proyecto “Singulars”. de productos alimenticios, propios o de terceros, - Instituto Catalán de la Salud. - ONCE: creación de un equipo de limpieza con elaborados de acuerdo con la normativa de - Diputación de Barcelona: proyecto “Terapia altas necesidades de apoyo. producción agraria ecológica. La sociedad actúa acuática”. bajo la marca comercial La Tavella y vende por ORGANIZACIONES DE LAS QUE FORMA- Internet. Emplea a seis personas con discapa- Servicio de vivienda Clarella MOS PARTE cidad. - Red de viviendas de Inclusión Social de la · Miembro de Sinergrup - Asociación de Entida- Agencia de la Vivienda de Cataluña. des con Sinergias Sociales. Recogida y reciclaje, SL - Ayuntamientos de la comarca: colaboración · Miembro del Programa Incorpora de “la Sociedad constituida en 1994, de la que la Fun- para la utilización de las piscinas municipales Caixa”. dación Privada Tac Osona tiene una participa- en verano. · Miembro fundador de XEISOR (Red de Enti- ción en el capital del 35,27%. Empresa dedicada dades de Inserción Sociolaboral de Osona y el a la recogida de trastos y reciclaje de plástico, Servicio de ocio y deporte Club Car Ripollès). cartón y palets, y da empleo seis personas con - Fundación Unión Deportiva Tona. · Miembro de la Federación y la Asociación discapacidad. - AEC Manlleu. Empresarial Dincat. - Club Patí Voltregà. · Miembro fundador y socio de la Unión Catala- Red agrosocial, SCCL - Club Baloncesto Vic. na de Centros de Atención Precoz. Constituida en julio de 2012 por trece entidades - Fundació Unió Esportiva Vic. · Miembro fundador y socio de la Coordinadora sociales de toda Cataluña. Tiene como objetivo - Club Tenis de Mesa Osona Vic Deportivo. de Centros de Profundos de Catalunya. la inserción sociolaboral de colectivos con riesgo · Miembro fundador y socio de la Asociación Ca- de exclusión a través de la comercialización de Servicio de respiro y SAD talana de Trabajo con apoyo ACTAS, a través productos de alimentación ecológica con la mar- - Diputación de Barcelona: servicio de acogida de la escuela l’Estel. ca 2147 mans. La Fundación Privada Tac Osona temporal a las familias. · Miembro fundador del Grupo de Investigación es socia fundadora. Contacto CDIAP TRIS TRAS EMPRESA SOCIAL TAC OSONA SAFD-SERVICIO DE ATENCIÓN Centro de Desarrollo Infantil y Centro Especial de Trabajo A FAMILIAS Y DEMANDAS Atención Precoz C. Sot dels Pradals, 7 Servicios industriales 08500 Vic Osona centro C. Alp, 14 T. 93 885 44 82 C. de la Riera, 17 baixos 08560 Manlleu [email protected] 08500 Vic T. 93 850 61 19 T. 93 889 51 44 T. 93 850 68 04 SERVICIOS GENERALES [email protected] [email protected] C. Sot dels Pradals, 7 08500 Vic Osona norte Servicios de jardinería y limpieza T. 93 885 44 82 Pl. Crist Rei, 7 baixos C. Sot dels Pradals, 7 [email protected] 08560 Manlleu 08500 Vic T. 93 851 58 93 T. 93 889 38 02 [email protected] [email protected]

Osona sur Cocina Central Ronda Coromines, 1 Finca Sant Tomàs, s/n 08540 Centelles 08506 Calldetenes T. 93 881 11 76 T. 93 886 33 91 [email protected] [email protected]

ESCUELA L’ESTEL SERVICIO DE VIVIENDA Centro de pedagogía terapéutica CLARELLA C. Jaume I El Conqueridor, 19 C. Sot dels Pradals, 7 08500 Vic 08500 Vic T. 93 886 33 55 T. 93 885 44 82 [email protected] [email protected]

SERVICIO DE FORMACIÓN Y CENTRO RIUDEPERES INSERCIÓN LABORAL EINA Residencia y centro de día C. Sot dels Pradals, 7 Ctra. de Folgueroles, s/n 08500 Vic 08506 Calldetenes T. 93 886 05 75 T. 93 889 33 65 [email protected] [email protected]

CENTRO OCUPACIONAL SERVICIO DE RESPIRO SANT TOMÀS C. Sot dels Pradals, 7 Centro ocupacional Calldetenes 08500 Vic Finca Sant Tomàs, s/n T. 93 885 41 84 08506 Calldetenes [email protected] T. 93 881 61 28 [email protected] SERVICIO DE OCIO Centro ocupacional Manlleu Y DEPORTE CLUB CAR C. Alp, 14 C. Sot dels Pradals, 7 08560 Manlleu 08500 Vic T. 93 850 61 19 - 93 850 68 04 T. 93 885 41 84 [email protected] [email protected] Síguenos en:

www.santtomas.cat

En estas páginas hemos querido dejar constancia de todo lo que hemos hecho durante el 2016. Todo esto no hubiera sido posible sin las familias de nues- tros usuarios, los trabajadores, los voluntarios y los socios de Sant Tomàs, y una extensa red de perso- nas, instituciones públicas y privadas y empresas de la comarca de Osona, y de toda Cataluña, que nos apoyan. A todos vosotros, nuestro agradecimiento más sincero.

CREU · DE · SANT · JORDI

Entidad galardonada con la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Cataluña