Enero de 2019

La Voz Exterior de la RII 2013 noviembre Miscelánea Persa Enero de 2019 Miscelánea Persa Enero de 2019

El verdadero significado de la navidad

Contenido

El verdadero significado de la navidad...... 3

Tradiciones navideñas de algunos países ...... 6

Gastronomía navideña...... 11

Feliticaciones de los oyentes con motivo de Navidad ...... 18

La Tabla de frecuencias de la Voz Exterior de la RII ...... 21

La Navidad es una festividad religiosa en del consumo, en especial de objetos uti- la que los cristianos conmemoran el na- lizados como regalos y alimentos. cimiento de Jesucristo. Se celebra el 25 de diciembre de cada año. De hecho, la Desde el punto de vista cristiano, no palabra Navidad, como tal, procede del obstante, se considera que este no es latín nativĭtas, nativātis que significa ‘na- el significado auténtico de la Navidad. cimiento’. El significado de la Navidad, muy por el contrario, responde a manifestación de Este término, sin embargo, se utiliza no ciertos valores humanos que durante el solo para referirse al día en que se cele- año se mantienen más o menos en el ol- bra el nacimiento de Jesús (la Nochebue- vido. na), sino que también se extiende para designar el periodo posterior, hasta el Valores como la solidaridad, la unión, Día de Reyes. el amor, la paz y la esperanza son más propios de la época de Navidad, y se en- Actualmente, la Navidad se celebra en cuentran representados en las creencias muchos lugares y de formas muy distin- religiosas del cristianismo. tas. En general, una de las característi- cas actuales de la Navidad es el aumento

2 3 2013 noviembre Miscelánea Persa Enero de 2019 Miscelánea Persa Enero de 2019

Origen de la Navidad Está hecha con ramas de pino o de abeto. En ella se colocan cuatro velas, una por La Navidad fue establecida en el día 25 de cada semana. diciembre como día de solemnidad por la Iglesia católica en el año 350 gracias al Navidad en la Biblia papa Julio. La información sobre el nacimiento de Jesús En la Biblia, sin embargo, no es mencio- se encuentra en los evangelios de Lucas y nado el día exacto del nacimiento de Je- Mateo. Uno de los textos más distinguido so- sús. De allí que la celebración de la Navi- bre la Navidad se encuentra en el libro Lu- dad en principio no formara parte de las cas: tradiciones cristianas. “Y aconteció en aquellos días que salió un La razón de fijar el día 25 de diciembre edicto de César Augusto, para que se hiciera como fecha de festejo del nacimiento de un censo de todo el mundo habitado. Este Jesucristo responde a la necesidad de la fue el primer censo que se levantó, cuando Iglesia de sustituir la fiesta de las Saturna- Cirenio era gobernador de Siria. Y todos se di- les (o Saturnalia), tradicional en la Antigua rigían a inscribirse en el censo, cada uno a su Roma, que coincidía con el solsticio de in- ciudad. Y también José subió de Galilea, de la vierno y que era celebrada por los llamados ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de Da- vid que se llama Belén, por ser él de la casa y paganos, y así facilitar la aceptación del cris- de la familia de David, para inscribirse junto con tianismo. María, desposada con él, la cual estaba encin- ta. Y sucedió que mientras estaban ellos allí, se Símbolos de la Navidad cumplieron los días de su alumbramiento. Y dio a luz a su hijo primogénito; le envolvió en paña- Árbol de Navidad les y le acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón. El árbol navideño tiene un significado cris- tiano aunque su uso se ha generalizado en ”En la misma región había pastores que estaban personas de distintas creencias. El árbol de en el campo, cuidando sus rebaños durante las Navidad hace referencia al árbol del Paraí- vigilias de la noche. Y un ángel del Señor se les so, al pecado original y a la figura de Jesús presentó, y la gloria del Señor los rodeó de res- plandor, y tuvieron gran temor. Mas el ángel les como redentor de los pecados, pero tam- Papá Noel sús al mundo. dijo: ‘No temáis, porque he aquí, os traigo bue- bién la hoja perenne es un símbolo de la nas nuevas de gran gozo que serán para todo vida eterna. Papá Noel es el nombre que recibe en algu- Dentro del pesebre, las figuras esenciales el pueblo; porque os ha nacido hoy, en la ciudad nos países el personaje de , San- son la Virgen María, San José y el Niño Je- de David, un Salvador, que es Cristo, el Señor Los adornos típicos del árbol de Navi- ta, San Nicolás, entre otros. Es un personaje sús, junto a la mula y el buey. Otras figuras . Y esto os servirá de señal: hallaréis a un niño dad son vestido con un traje de color rojo, cinturón y del pesebre son los tres Reyes Magos (Mel- envuelto en pañales y acostado en un pesebre’. botas negras, que se encarga de fabricar y chor, Gaspar, Baltazar) y los pastores. La estrella, símbolo de guía, en referencia ”De repente, apareció con el ángel una multitud entregar los juguetes deseados por los niños a la estrella de Belén; de los ejércitos celestiales, alabando a Dios y en la noche del 24 al 25 de diciembre. Las bolas, originariamente manzanas, en diciendo: ‘Gloria a Dios en las alturas, y en la Corona navideña referencia a las tentaciones; tierra paz entre los hombres en quienes Él se Pesebre Guirnaldas y espumillones, símbolo de complace’” (Lucas, 2: 1-14). La corona navideña, también llamada coro- unidad y alegría; El pesebre, también conocido como belén o na de adviento, es utilizada para represen- Luces, originalmente velas, simbolizando nacimiento, es un símbolo importante de la tar el periodo de Adviento de cuatro sema- la luz de Jesús que ilumina el mundo. Navidad, ya que representa la llegada de Je- nas que precede la llegada de la Navidad.

4 5 2013 noviembre Miscelánea Persa Enero de 2019 Miscelánea Persa Enero de 2019

México Tradiciones navideñas de algunos países En este país se celebran , en las contiene en su interior fruta y colación, que cuales la gente se reúne y entona cánticos pidiendo “posada”, cargando figuras de la son dulces típicos mexicanos. La Navidad es una de las fiestas más importan- des rasgos en todos nuestros países, desde Virgen María y San José. La idea central es tes del cristianismo que celebra el nacimiento el Cabo de Hornos hasta los Pirineos, hay un emular el recorrido que ‚estos hicieron para El 24 de diciembre, la familia se reúne antes de Jesucristo en Belén y une las familias. millar de matices distintos en cada región o pedir alojamiento cuando esperaban la lle- de la cena para rezar al Niño Jesús, a quien comunidad, fruto del paso de los años, las di- gada del Niño Jesús. se arrulla con canciones de cuna y se le co- La tradición más universal del mundo latino y ferencias climáticas, alimentos de la zona y loca en el Nacimiento que está hecho con fi- de países de otros continentes es la celebra- otras particularidades. Además, en esta fiesta se rompe una piñata guras de barro, madera o cerámica. ción anual de las festividades de Navidad. hecha con una olla de barro y adornada con Estas festividades mezclan, alrededor del papeles multicolores. El árbol de Navidad se adorna con esferas La sola mención de esta celebración trae con- mundo, costumbres religiosas, gastronómicas de colores, lazos, escarcha brillante y algu- sigo emociones y alegría en los niños y buenos y populares a la hora de celebrar el nacimiento Los participantes con los ojos vendados, in- nos dulces en forma de bastón. ratos en los jóvenes, así como gratas añoran- de Jesús. Alrededor del mundo se encierran tentan romper la piñata con un palo, la que zas y la esperanza del re-encuentro con fami- tantas tradiciones navideñas como países, liares, desplazados o amigos de siempre en los pueblos y naciones que en este conviven. mayores. A continuación veamos como celebran algu- Chile nos países las festividades de Navidad. Si bien el patrón navideño es el mismo a gran-

En Chile se entregan regalos masivamente. No es un trago elaborado con aguardiente, leche, solo se obsequia a la familia directa, sino a to- café y canela. dos los parientes, amigos y compañeros de tra- bajo. Para los chilenos, el pavo no es necesario, ya que prefieren los asados a la parrilla y los pos- Aquí la figura de Santa Claus o Papa Noel, la tres preferidos son lo que llevan frutas. protagoniza el “Viejito Pascuero”, con el típico traje rojo, el gorro y el saco al hombro. Por lo En cuestión de decoración, lo más arraigado es general en la hay una cena de fa- el árbol de Navidad, en pocos lugares se en- milia y a medianoche se abren los regalos. cuentra el Pesebre, que se instala al pie del ár- bol, las figuras son de cerámica o talladas en Con relación a la gastronomía, lo más tradicio- madera. nal es el y el “Cola de mono” que

6 7 2013 noviembre Miscelánea Persa Enero de 2019 Miscelánea Persa Enero de 2019

República Dominicana

El aire navideño comienza a sentirse en noviem- Los dominicanos ausentes, que han emigrado a bre con los adornos y decoraciones que apare- otros países, vuelven para pasar las fiestas en cen en las casas, comercios, instituciones y de- casa y llegan cargados de regalos para todos. más establecimientos. En Santo Domingo, la noche del 24 de diciem- bre se cena entre familiares y amistades. Las estaciones de radio empiezan a tocar tona- das navideñas y desde inicios de diciembre, las El plato central es cerdo asado en puya o pier- empresas celebran sus esperadas fiestas navi- na de cerdo horneada, acompañado de paste- Honduras deñas, donde comparten empleados y dueños y les en hojas (especie de con masa de administradores, con sorteos, abundante comi- plátanos rellena de carne y envuelta en hojas de da, bebida, músicas y baile. plátano atado con una soguita). Las celebraciones religiosas durante la Na- falta el “cuchumbo navideño”, que consiste vidad son marcadas por las misas oficiadas en lo que aquí llamamos intercambio de re- En las iglesias se prepara un altar con el Na- El pavo también tiene su lugar en la masa y a la medianoche del 24 de diciembre para re- cimiento simbólico y en las casas se coloca el cuando los recursos económicos son escasos cordar el nacimiento de Jesús; los templos Nacimiento (representación del Pesebre) junto justifican su ausencia, es sustituido por el pollo. católicos son adornados con motivos navi- al tradicional Árbol de Navidad. El puerco “asao en su puya” es típico del Cibao deños y pequeños pesebres, en Honduras. galos o el “amigo secreto”. (zona Norte de la isla), el pavo relleno de San En República Dominicana se le llama “Nacimien- Juan y San José de Ocoa, y los pasteles en ho- Con respecto a las celebraciones folclóri- Las comidas navideñas preferidas son la to” al “Pesebre” o la representación que se hace jas son oriundos del Este. Pero se consume en cas, se celebran concursos de nacimientos pierna de cerdo al horno, el pavo y la gallina con figuras del nacimiento de Jesús. A diferen- todo el país. elaborados en los barrios y colonias, aus- rellena. Entre los postres se puede mencio- cia de otros países, en el Nacimiento se coloca piciados por las Alcaldías Municipales y en nar las torrejas sumergidas en miel y la bebi- la figura del bebé desde el mismo momento en enero se entrega premios a los ganadores. da que no falta es el rompope. que se arma el Nacimiento.

Antes de la Navidad, en las oficinas públicas Una fiesta sigue a la otra y diciembre esun y privadas se celebran fiestas en las que no constante celebrar entre amigos y familiares.

8 9 2013 noviembre Miscelánea Persa Enero de 2019 Miscelánea Persa Enero de 2019

Corea del Sur

La Navidad en todas las ciudades de Corea del se ha expresado anteriormente, cada nación tie- Sur es muy similar a la que se vive en el resto de ne su forma característica de celebrar estas GASTRONOMÍA lugares del mundo. Las luces brillan por doquier y es un momento para disfruta en familia, desta- cando el día 25 como fecha clave en el calenda- rio, siendo festivo nacional. tradiciones. Educando se une a la celebración de las festi- NAVIDEÑA Ese mismo día los más pequeños de la casa es- vidades Navideñas de cada uno de los países. peran impacientes la llegada de Papá Noel para la apertura de sus ansiados regalos. De hecho, en el país son comunes los desfiles, figurando Fuente: este mítico personaje en todos ellos. navidadlatina.com Es muy curioso que una cultura como la surco- elportaldebelen.ec reana se empiece a “contagiar” con las tradicio- coreadelsur.pordescubrir.com nes europeas y de otras partes del mundo, so- bre todo porque la fiesta siempre gusta.

Estos son solo algunos ejemplos de la forma en que algunos países festejan la Navidad, como

¿De qué trata esta cocina?

Se define a la gastronomía navideña como al conjunto de costumbres culinarias realiza- das durante la época navideña y suele corresponder a países cristianos o con influencia de esta religión. Se caracteriza principalmente por ser una festividad familiar que no sólo abarca convivencia, sino obras culinarias tradicionales específicas dependiendo del país. La característica principal que engloba a todas las gastronomías es la abundancia de plati- llos esperados durante todo el año y en la que se utilizan alimentos dulces y salados, aves, mariscos y carnes, generalmente mezclados con frutos secos y cereales ricos en calorías necesarios todos para la época invernal.

10 11 2013 noviembre Miscelánea Persa Enero de 2019 Miscelánea Persa Enero de 2019

México España

Lo más común en México es cenar el tradicional pavo o guajolote, así como los (guisado La gastronomía navideña tradicional suele basarse en platos con abundantes dulces. Es habitual hecho a base de pan y hierbas preparado con mole, papa, nopales y camarones secos) y el ba- comer platos típicos de las fechas, tales como el cochinillo, pularda, pavo, capón, cordero, besugo, calao, acompañado con la ensalada de nochebuena que es la clásica ensalada hecha a base de escudella o langostinos, además de otros mariscos como el típico bacalao con coliflor en la cena manzana, nuez, y apio con crema dulce. También se acostumbra el jamón envinado al horno y la de Navidad. Cabe destacar los turrones tradicionales, los polvorones, dátiles, mazapanes, peladi- pierna de cerdo preparada con piña, frutos secos y algún tipo de jugo azucarado. llas, los alfajores, o sopa de almendra entre otros dulces.

Se acompaña con la bebida tradicional conocida como el ponche o calientito, que consiste en una El año nuevo es tradición comerse doce uvas al ritmo de las doce campanadas; una vez que se mezcla de frutas de temporada hervidas en agua y endulzada al gusto con piloncillo. Entre los entra en el año nuevo se suele brindar con cava. En la madrugada o mañana del día 1 de enero ingredientes están principalmente el tamarindo, guayaba, caña de azúcar, ciruela pasa, manzana, se suele tomar con churros, bien sea en casa con los familiares o en una churrería, cho- tejocote, canela y agua; en algunas zonas de México también se prepara agregando gajos de na- colatería, cafetería, bar, etc. ranja y se sirve caliente.

Son muy populares en todas las cenas navideñas los tamales de elote, de carne, dulces o de frijol, acompañados con el y frijoles refritos.

El día 6 de enero, conocido como el Día de Reyes, solemos partir y comer la tradicional de Reyes, acompañada de chocolate caliente. Y, para terminar y cerrar con broche de oro, la tamala- da el día de la candelaria.

Suecia

En la cocina sueca es muy popular la bebida no-alcohólica julmust (elaborada a base de extrac- tos de malta y lúpulo), así como una variante alcohólica, el glögg.

En el terreno de las comidas saladas es frecuente ver el Julskinka (jamón navideño). Entre los dulces están los knäck, el pepparkaka (galleta de jengibre), el Julgröt (arroz con leche).

12 13 2013 noviembre Miscelánea Persa Enero de 2019 Miscelánea Persa Enero de 2019

Francia Venezuela

En las noches del 24 y del 31 de diciembre, es común hacer reuniones entre familias en las que En Francia es típico que se coma foie-gras de pato o de oca, boudin blanc y pavo asado. Como se comparte el plato tradicional que consiste en hayaca, la cual varía su preparación dependiendo postre se sirve “la bûche de Nöel”, un pastel con forma de tronco recubierto de chocolate y relle- de la región del país; pan de jamón, el característico pernil navideño aderezado con sus jugos y/o no de crema o trufa. una salsa de ciruela, acompañado de ensalada de gallina y rodajas de jamón navideño. También se comen dulces tradicionales para esta fecha como lo son la torta negra, el dulce de lechosa, el de cabello de ángel y/o el . Las bebidas por excelencia para estas fechas son el , el vino y el whisky escocés y la cerveza. El 25 de diciembre, al igual que el 1 de enero, se prepara la sopa “sancocho”, que contiene carne de res o de gallina, diferentes vegetales, maíz, yuca y papa, entre otras verduras y aromatizantes.

Reino Unido

En la culinaria del Reino Unido se encuentra el , que es un pudding elaborado con ciruelas y frutos secos. Es frecuente la elaboración de galletas de jengibre y diferentes pasteles con el muy popular , el , el christmas , los christmas muffins, el log (tron- co de Navidad), etc. La tradición anglosajona marca el uso del pavo asado que es popular además de muy extendido en todos los países . de la Commonwealth.

Cuba

Los platos navideños de la cena de nochebuena suelen ser lechón acompañado de ensaladas, yuca con mojo, mucho ajo, fricasé de pollo, congri, bananas; no pueden faltar el vino, la sidra, los postres y turrones.

14 15 2013 noviembre Miscelánea Persa Enero de 2019 Miscelánea Persa Enero de 2019

Nicaragua Costa Rica La gastronomía navideña en Costa Rica tiene un plato principal: el tamal. Éste se consume en todo El plato típico es el arroz a la valenciana, que es la versión latina de la paella de España, gallina de el país por casi todas las familias costarricenses, y su preparación no difiere notoriamente de la patio, nacatamal (un tamal hecho de harina de maíz, pollo o cerdo). Se sirve pan recién salido del del resto de América Latina. horno y hecho en casa. Como postre se comen y se bebe ponche, que es una bebida hecha de ron, con huevo batido. También es muy popular el consumo del queque navideño, un budín o dulce hecho con harina, azúcar morena, leche, mantequilla y huevo, que se rellena con frutas picadas, nueces, almendras, ciruelas pasas, ron y coñac. Es común acompañarlo con rompope, que es un ponche hecho a base de huevo, vainilla, canela, leche y azúcar, que usualmente contiene ron. Igualmente son muy consumidos el panettone, el roscón de reyes, los bizcochos de maíz con queso, el pan dulce, el flan con caramelo o dulce de leche, las manzanas y las uvas. Es común realizar una cena familiar, en la que usualmente se consume pierna de cerdo, costillas, lomo de cerdo, pollo o pavo. Como acompañamiento se preparan arroz blanco, con almendras o con pasas, ensaladas rusas o de papa, y puré de papa o de camote.

Perú

La tradición en la cena de nochebuena es comer pavo al horno con papas, ensaladas, puré de manzana y frutas; otras opciones son el pollo a la brasa, lechón al cilindro, cordero al palo o ter- nera a la parrilla. Asimismo, brindar con espumante o sidra, y al final se sirve el infaltable panetón con chocolate caliente. Además, es una costumbre organizar en vísperas de navidad las populares Argentina chocolatadas, ya sea con fines benéficos o para que toda la familia, vecinos o amigos se reúnan amenamente. En Argentina generalmente se comen platos fríos y diversos, por el clima cálido veraniego. La tradición tiene mucha influencia italiana y española, y se suele servir el Panettone (pan dulce) al final de las comidas navideñas, a veces, con una copa de sidra. Generalmente, al ser verano, se prefieren los platos fríos, entre los que se puede encontrar la llamada “ensalada rusa”: papa, Colombia zanahoria, arveja, mayonesa; vitel tonné, carne vacuna en salsa de atún; a veces pavo o pollo o el tradicional asado. El postre incluye ensalada de frutas y helado. Y a pesar de estar en un clima En la nochebuena, en Colombia se come pavo relleno (en la región Caribe más que todo), le- cálido se sigue la costumbre europea de comer turrones y panettone con confituras. chona (cerdo relleno y horneado), pernil de cerdo, pavo asado o tamales. Para beber hay vino, vinos blancos, tintos o espumosos y no puede faltar la inigualable chicha (bebida hecha de maíz Publicado en: Gourmet, Mundo Gourmet fermentado que se puede tomar como alcohol), y diversos jugos de frutas. Como postres se en- cuentran los buñuelos, natillas, galletas, dulces caseros y frutas, especialmente uvas; usualmente se acompaña con nueces, aceitunas, uvas pasas y alcaparras.

16 17 2013 noviembre Miscelánea Persa Enero de 2019 Miscelánea Persa Enero de 2019

del lado de aquí de la radio. Entre tantos aspectos positivos, destaco la calidad de la elaboración de los noticieros que van al aire y cómo se presentan porque nos conectan al mundo; los pazos que hablan de su geografía (que me impresiona); los espacios que hablan de música, me llenan de emoción! ¡Hablando en emoción, es imposible no sentirse amado por ustedes! Lo que más llama atención es el respeto y el cariño que tienen con nosotros. La manera que leen las cartas y las comentan es algo impar. ¡Eso nos impulsa a escribir más y más siempre como si fuera la primera vez! Gracias! Para el año que viene, es decir, 2019, mi mayor deseo es seguir siendo un oyente aún más parti- cipante. Espero que sigan haciendo parte de mis días, aunque por unos minutos, pero suficiente para dejar las puertas abiertas para recibirlos al día siguiente, ya que siempre serán bienvenidos! Por fin, que en este nuevo ciclo podamos alcanzar nuestras metas, que podamos recomenzar, que tengamos fuerza para luchar y alegría para compartir. Por último, espero que la llegada de este nuevo año llegue lleno de paz. que no exista construcciones de muros, pero puentes y diálogos. Feliticaciones de los oyentes Que bajen las armas y levanten banderas blancas. Que cesen todas las formas de corrupción y desarrollen el amor fraterno y que la indiferencia dé lugar al respeto. con mitvo de Navidad Amigos estaría muy agradecido recibir un calendario 2019 y tarjetas de las festividades de fin de año. Un año viejo ya se va y con el me viene a la mente buenos y malos recuerdos pero lo importante es ¡Un gran abrazo! que estamos vivos y seguimos adelante para un próximo año que ya toca las puertas de nuestros Fábio Júnior da Silva- Brasil hogares el 2019 , espero que para el nuevo año la vida nos regale muchas cosa buenas ,y sobre todo tengamos mucha salud paz y prosperidad es mi mayor deseo para mi familia y el equipo de trabajado de su prestigiosa emisora internacional por la onda corta, cordiales 73’ y 88’ .Feliz navi- Hola! dad y prospero año nuevo . Amigos ya llega el fin de allí donde hacerlos un balance de lo logrado y nuevos planes para el próximo. Espero estar junto a ustedes los próximos 365. saludos desde Holguin en Cuba ,Osmany Cabrera Herrera , Que la mucha buena suerte les acomodarle siempre. Solo quiero desearles que tengan Un feliz año nuevo! Que los nuevos 365 días y uno más. Vengan llenos de bienaventuranza para todas. Se eliminen las guerras y llegue la esperada Paz. Que disfrutemos de estos momentos de alergias con nuestra Queridos Hermanos de la Voz de la República Islámica de Irán: familia y amigos, y por supuesto recordando aquellos que ya no están entre nosotros. Quiero a través de estas líneas abrazarles con el calor de siempre en estas fiestas navideñas, Liuben Rosales Arévalo deseándoles un Año Nuevo lleno de felices días y una vida llena de felices años. Cuba Con sincero afecto, su fiel y asiduo oyente peruano. ALFONSO FLORES OLIVEIRA PERU Muchas felicidades les deseo a esta estacion radial a sus trabajadores locutores tecnicos y todos los que tengan que ver con la salida al aire de sus programas dirigidos a la audiencia en idioma español. Que el próximo año sea de mucha dicha para todos ustedes, les deseo mucha salud con placer y gusto les estoy saludando por el nuevo año que ya se aproxima, me gustaria que prosperidad y que siga esta emisora en el eter de la onda corta. Si pudieran enviarme material de me tengan en cuenta para el envío de algún recuerdo por estas celebraciones de fin y año nue- la radio o cualquier subenir al final estan todos mis datos. En espera de sus noticias. Atentamente vo, calendario en fin lo que pueda ser. desde Cuba Diego A. Muñoz Portell Carlos Campos Aldana Cuba En esta ocasión me retrasé un poco en el envió para hacerles llegar mi felicitación por la Navidad y Estimados amigos del Programa Conversando Con Nuestros Oyentes, es con mucha alegría que enviar mis deseos de paz, amor y felicidad, se suele hacer con todos los amigos y conocidos y escribo para esta fantástica emisora! yo por supuesto les incluye dentro de la gente con la que tengo relación y les envió mis mejores ¡Amigos, llegamos al final de un año más, y mi primer sentimiento es de gratitud! deseos. Tal vez no haya suficientes palabras suficientes y significativas que me permitan agradecer a us- Y ya solamente decirles que el próximo correo que les envíe será en el 2019, les deseo un feliz año tedes con justicia, con el debido merecimiento. Cuando escribo esto me refiero a todo lo que esta nuevo que les depare toda clase de satisfacciones. emisora nos proporciona, muchas veces cuando algo no está bien con nosotros la programación Con los mejores deseos para toda la redacción se despide: de repente llega con sorpresas y manda a lo lejos lo que estaba robando nuestro entusiasmo. Pa- Jose Luis Corcuera – España rece tonto decir eso, pues es posible que no tengan noción de cuán importante es para nosotros

18 19 Miscelánea Persa Enero de 2019

Saludos, hermanos de La Voz de la República Islámica de Irán. ¡Feliz Año Nuevo a todos! Aprovecho la oportunidad para mostrarles mi solidaridad a ustedes y al pueblo iraní por las re- cientes protestas que han acontecido en ese país y que han sido manipuladas por los medios occidentales, haciendo parecer que Irán es un caos y que la Revolución Islámica está a punto de caer. Asunto éste muy alejado de la realidad. Esas manifestaciones han sido azuzadas por Esta- dos Unidos y sus aliados en el Medio Oriente, con el fin de provocar un “cambio de régimen” en Tabla de frecuencias Teherán. En Venezuela ya hemos visto esa película el año pasado, cuando jóvenes entrenados de la Redacción Española por los imperialistas yanquis destruyeron propiedad pública y privada, además de asesinar a ino- de la Voz Exterior de RII centes o quemar a gente viva. Todo ello con el apoyo de Washington y sus lacayos regionales, empezando por el gobierno neogranadino. En Venezuela fracasaron y allá también van a fracasar. entró en vigor el 1 de Estados Unidos y Trump no tienen autoridad moral para nada y menos para opinar sobre los asun- noviembre de 2018 tos internos de otros países. Son tan torpes los funcionarios yanquis que -al dar su espaldarazo ZONA KHZ m mhz UTC Hora Local a manifestantes en el extranjero- ya están admitiendo que financian a estos grupos terroristas y Teherán 99/5 20:20-21:20 23:50-00:50 revoltosos. ¡Ni para guardar las apariencias ya sirven! Se acerca el colapso de EEUU y del dólar Norte de África- Sur de 7360 41 20:20-21:20 23:50-00:50 inorgánico, por eso Washington ataca a países combativos como Irán. Europa ¡Sigan en la lucha, hermanos! Estamos con ustedes. América de Sur- 11870 25 20:20-21:20 23:50-00:50 ¡Abrazo fraterno! Argentina Adán González América de Sur- 7230 41 23:50-01:20 03:20-04:50 VENEZUELA Argentina Europa- 6090 49 23:50-02:50 03:20-06:20 AMIGOS DE LA RADIO: Saludos y los mejores deseos de un año de paz y de grandes transforma- América central ciones para todos amigos de la Voz Exterior de la RII. Abrazos de JUAN DÍEZ. España Norte de Africa- 15200 19 07:20-08:20 05:50-06:50 Sur de Europa Norte de Africa- 17540 16 07:20-08:20 10:50-11:50 Estimados: Sur de Europa Quiero para ustedes una buena navidad. Que tengan un mejor año nuevo y que realmente, esta humanidad salga de la pavada y comien- Hotbird 13E cen realmente a despertar conciencia, para convertir este mundo, en un mundo mejor. Un saludo. Eutelsat3B 3.1E Claudio César- Chile Intelsat20: 68.5E

Eutelsat3B: Frecuencia: 11496,Simblel Right: 9720, Polarización: Vertical, FEC: 3/4 , Siste- Les deseo lo mismo a ustedes, al equipo de la RII y a todos los oyentes de la emisora. Que tengan ma: DVBS2-8PSK un buen año y un cordial saludo desde España.

Email: [email protected] Joan Coba Femenia Pàgina Web: http://parstoday.com/es Valencia España

http://spanish.irib.ir

20