REVISTA del FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICAS CON RAÍZ DE EL POBO () • Nº 8 • Año 2010

Donativo 1 euro

La Fanfarria Transfrontalière del Amor

SUMARIO Editorial ...... 3 Más Poborina para T-Music...... 4 La Carrau en El Pobo...... 5 Poborina ¡Qué descubrimiento! ...... 6 Poborina Folk, Y nuestro bosque ardió ...... 8 Poborina Natural ...... 9 festival de músicas con raíz La verde claridad de la esperanza ..... 10 “Músicas con Raíz” ¿por qué le añadimos esa coletilla al Poborina Folk? ¿qué Más sobre el camino de los Pilones. 12 significa para nosotros este término?. Nuevo trabajo sobre las Albadas ..... 13 La música folk, la música tradicional, la música con raíz es, para nosotros, la Un regalo en San Isidro ...... 15 música más cercana a la tierra. En el caso de nuestro pueblo, las Albadas. Son músicas que, cuanto más se hunden en la tierra, más ancestrales y viscerales XIª Edición de Poborina Folk ...... 16 son. Así, las percusiones nos retrotraen al pasado más profundo del hombre: El “Mercat” y la “Fira” ...... 31 la txalaparta o el aporreo de tambores de piel nos llevan al hombre más pri- XII Poborina Folk...... 32 mitivo. Después el hombre domó la madera con una cuerda y fabricó una II Encuentro de Gaiteros ...... 33 roncadera, dominando así el viento que luego domestica haciéndolo pasar Korrontzi ...... 34 por una caña y, así, comienza a crear sus melodias... ¡Que bien nos contó y demostró todo esto Eusebio el de Mayalde! Transfrontalière del Amor ...... 35 Desde ese lejano momento, y aunque todas las músicas beben de esa Lurte ...... 37 sencilla raíz, se nos van haciendo más complicadas pero más cercanas en Hexacorde y Vanesa Muela ...... 38 el tiempo... Van saliendo de la tierra, reverdecen, florecen y dan sus frutos. Tandarica Orkestra ...... 40 Miles, millones de frutos variados. Tomb Creatius ...... 41 Eso son para nosotros las músicas tradicionales: tan ricas como tierra y pue- Aqcuaragia Drom ...... 43 blos hay en el mundo; tan variadas y coloridas como las flores y los frutos... Desde aquel primer golpe de madera contra madera hasta hoy, todas las AiAiAi ...... 45 músicas pueden considerarse tradicionales o “con raíz” pues, por muy altas Otras Actividades ...... 46 que estén las ramas del árbol más alto, la savia que corre por su tronco sube Las Albadas ...... 46 desde sus raíces. Horno de Rakú...... 46 Y de estas músicas, y de las cosas que se hacían y hacen en torno a estas Taller de Caretas ...... 46 músicas, rebosa nuestro festivalico. Un festivalico que, este año, os acercará a las raíces de los Balcanes, del sur de Italia, de la profunda Castilla, de la mes- Tambores de Teruel ...... 47 tiza Cataluña, del antiguo reino aragonés o de la misteriosa Euskadi. Cientos De viejas palabras IV ...... 47 de músicos y artistas nos llevarán de la mano por todos esos lugares dando Trabajos en Boj ...... 47 a este perdido pueblo de la sierra más perdida, un carácter cosmopolita y El mesón de Poborina ...... 47 mestizo todavía raro en estos parajes. Presentación de Interfolk ...... 48 Te invitamos a empaparte de todo: de músicas, de costumbres, de abrazos, de besos, de aire limpio y fresco, de alegría... Te invitamos a compartir con Sorpresas Gastronómicas ...... 48 nosotros ese carácter cosmopolita y mestizo que tanto nos enriquece como La Caseta de Información ...... 48 personicas. El cielo en Poborina Folk ...... 49 Concurso de Fotografía ...... 49 Comité Organizador de Poborina Folk Excusión por Castelfrío ...... 50 Protectora de Animales de Teruel ... 50

Edita: AC “La Albada” Colaboran: Reyes Sabino Fotografías: Ernesto Romeo DL: TE-120/2005 Julio Zapater Manuel Izquierdo Joan Boada Pedro López Imprime: Aragón Vivo, Teruel. José Ramón Herrera Patxi Díaz Redacción: Adolfo Rodríguez Colectivo Sollavientos Adolfo Rodríguez Juan Pablo Marco Astí Queda Ixo! Miki Barrera Grupos y artistas. Alvaro Villa Sonido: Jesús Puerto Marta Marco (esta revista lo tiene) Vicente López Publicidad: Geles Gómez Archivos Grupos M. Torres www.poborinafolk.es Más Poborina para T-Music Yo no sé si confi rmarlo, pero me da la impresión de que la música turolense, y más en la capital, pasa por un momento de aúpa p’arriba (Almas para el diablo, 15 a med/ias, Les Morenillas, Loba Parda, La Libertina, en parte, Alarifes,,, per- dón por los olvidos). La invasión de las discomóviles es un hecho, pero no creo en las batallas, en las guerras, me gustan los encuentros, los mestizajes y, me da que debemos buscar vías de convivencia, en todo y en las músicas, off course. Osea, festivales con directos y con DJ’s. La Asociación Turolense de Amigos de las Mú- convocamos a todos para grabar un disco multi- sicas, en adelante T-music, nació porque nos disciplinar y turolense y resulta que se presentaron juntamos unos cuantos viejos rockeros para 23 grupos. ¡Jo! Y hay que añadir los teatreros, que homenajear al Goli. 50 años de música necesitan sitios adecuados como el comer y que no moderna en Teruel. Se reunieron: Bris- paran de traer trofeos de sus campañas por ahí. ler, Klan, Centauros, Tronwels, Oldies, Pero T-music, pronto ArT-music, ya huele una nave El Maquinista… Pero lo bueno industrial neomodernista, para dar cabida a todos. fue que vinieron unos cuantos Y las instituciones políticas y fi nancieras, parecen chavales, pidiendo sitio. Y resulta estar por la labor. Y los dueños, que están tan ilusio- que nos dimos cuenta de que ha- nados como todos, del destino de su nave. Queda lo bía grupos, conjuntos o bandas (que da igual) que ensayaban hasta 2 ó 3 más previsible y lo más difícil. años y desaparecían en el anonimato Y Poborina Folk, es un espejo donde mirarse. Por más absoluto. ¿Por qué? Pues porque allí han pasado los aún escasos grupos turolenses no había locales, ni ayudas para instru- que son. Y hay que facilitar que otros nuevos, guar- mentos, ni sabían cómo sacar un disco. den el paso a paso. En eso estamos. Si Poborina Allí vagaban El Frío, El Sabe, Artesonado, 4 nació de unas centenarias albadas (¿o milenarias?), Kabras… T-music de un festival de viejas glorias, del siglo pa- Había hambre y necesitábamos locales sado. ¡Enhorabuena, poborineros! (Palabro que defi - para ensayar y para actuar. Esa es la razón ne a los que se lo guisan y se lo comen y en buena y de ser de T-music, pese al escepticismo de numerosa compañía, cada año por el mes de junio. algunos. Unir, consolidar. La idea ha crecido Tienen hasta un Papá: Juan Pablo, El Precursor.) y ahora ya sabemos que debemos pasar a lla- marnos ArT-music y ser Amigos de las Músicas y Va por la XII edición, y “su nave” a cielo abierto, de las Artes. Nuestro sueño, cada día más real, es se ha ensanchado por la sierra hasta . Con una Casa del Artista o algo así, con sus locales muy poco, Poborina ofrece una barbaridad. Quienes de ensayo, su teatrico su espacio escénico no lo conocen, que sepan que hay música y más.. exterior, ¿su estudio de grabación?, sus cli- mucho más. También hay discomóvil: la DiscoJone. nics de percusión, guitarra, bajo, teclados, Y cosas para la chavalería. Recuerdo Tot Circ, los Titi- dulzaina, tambor, teatro, jota, poesía, riteros de Binéfar, los cabezudos… Jamón, caldereta, danza, hip-hop, almogávares, cátaros y la hoguera sanjuanera y el buen vino, que hacen de sefardíes… en saludable comunión. manta contra el frío. Pensábamos que con músicos sólo, Y de música… ¡pa qué! De aquí hemos visto a la no habría bastante y el otro día Fabirol, la Ronda de Boltaña, Carmen París, Biella

4 REVISTA del FESTIVAL DE MÚSICAS CON RAÍZ DE EL POBO (TERUEL) Nuei, Pepín Banzo y sus múltiples transformaciones sonoras Aman. Y del mar y los Pirinegros p’allá, pues una charanga y visuales y hasta la Orquesta Nacional de El Pobo. Y nuestros selecta, Lous Astiaous del sur de la Francia y todos los soni- Tambores del otro papá (Fito y cía.) las evoluciones de José dos de Grecia, Rumanía, Italia, Rusia, Eslovenia… que nos Manuel Alba… ¡todo! han dejado su buen rollo musical. ¡Ah! Y las steel band, la De los alrededores, no han faltado los mejores de cual- Acoustel y la Propan. Lo más espectacular. quier región o nación que se precie. Aunque, permítidme, Osea, que a ver si nos vemos en las jam del horno, que este elevo a los salmantinos Mayalde, del increíble Eusebio; las año el programa se sale. Como diría JuanPa, “a plantar fuerte cuatro gallegas de Faltriqueira y la magia de Efrén y Mara moz@s”. en sus múltiples fórmulas, sea L’Ham de Foc, Sabir o Aman Julio Zapater.

La Carrau en El Pobo Se hacía tarde, emprendimos la ruta con algo de retraso y eso en los alrede- dores de Barcelona y con un fi n de semana por delante signifi ca atascos.

Poco a poco el camino se hizo más Más preguntas: “¿Aún no estamos?” llevadero, menos coches, el sol del “No! Después de éste es el siguiente...”, y atardecer, la música en la furgoneta, a nuestro alrededor, más allá del halo la conversación... de momento el ca- de luz de nuestro vehículo, la más ab- mino era conocido, nos acercábamos soluta oscuridad. a Lleida. Furgoneta, risas, planes, la Todas estas sensaciones presagiaban emoción ante lo desconocido, típicos que estábamos ante algo muy espe- y tópicos, la eterna pregunta: Teruel cial, intemporal, etéreo. Y todo eso lo existe?? (con perdón!) fué nuestra experiencia en El Pobo de Cuando el sol se estaba poniendo la Sierra. observamos el horizonte con sor- Aquella sensación de que todo con- presa y gratitud. Nada! Entre noso- tros y el sol no había nada de lo que cuerda. Los espacios, un escenario estamos acostumbrados a contem- magnífi co en una placita, la organiza- plar desde nuestras superpobladas ción, pedid lo que queráis de lo que ciudades. Naves industriales, cables queráis, el público, preparado para de alta tensión, grandes superfícies todo, la temperatura, algo de frío para fi esta en el corral, dolzainas y gaitas comerciales, edifi cios de viviendas no despistarse, los sonidos del viento hasta el amanecer... verticales, hormigueros de nuestra de la sierra mezclados con los timbres civilización eran ahora sustituidos de los instrumentos que empezaban a Recordamos nuestra presencia en por árboles, campos de cultivo, algún sonar, la charanga, la tienda de recuer- El Pobo como en una aura, una ne- montecito aqui, alguna colina allá. dos del Poborina Folk, palabras regala- bulosa, un oasis de buen rollo y de intenciones que se confabulan... Y Para nosotros era una imagen hip- das para no ser olvidadas... una sensación de “¡Ojalá volvamos a nótica, sugerente, embriagadora... La cena comuna con los voluntarios, vernos!” acrecentada aún mas al caer la noche las cocineras valencianas, la cecina, sobre nuestra furgoneta. Estábamos el plátano convertido en cerdito que ¡Gracias por conseguir todo esto! aún a un par de pueblos de El Pobo. abre la boca. Un concierto genial y la Joan Boada, de La Carrau

XIIª Edición de POBORINA FOLK - Año 2010 5 C/. AINSAS C/. | Teruel

6 REVISTA del FESTIVAL DE MÚSICAS CON RAÍZ DE EL POBO (TERUEL) Gracias por todo. Un saludo de Montagnac El 19 de junio empezó muy tempra- en este lugar tan extraño, la ambiente vida que, por fin, el publico nos sigue no. Hemos viajado 10 horas en una calorosa y los jovenes de buen humor. hasta el interior del camerino, cantan- autopista llena de turistas, por fin lle- La cualidad de la organizion, la hospi- do “otra, otra”... Y así durante 2 dias. gando en esta región que parece a talidad general de toda la gente son Nunca olvidaremos El Pobo y su gente parte del mundo... Hace 35 años que muy importantes porque dan a los ar- ¡Gracias a toda la organizacion, a los soy músico y eso fue motivo de cen- tistas la gana de dar lo mejor, y cuando voluntarios, un gran bravo para con- tenas de experiencias de todas clases, empezamos a tocar a las 1h30 el can- seguir hacer un acontecimiento único! ¡así presentí que lo que pasara en El sancio del viaje estaba olvidado. Lo ¡Larga vida para el Poborina Folk ! Pobo podría ser muy sorprendente! La que pasó después quedará como uno Laurent, PROPAN’S Steel Band continuación me dio razón: bajando de los mejores momentos de música Nota: Hemos respetado el texto original pues del coche, lo he entendido inmediata- y de fiesta que conocimos desde hace el esfuerzo de Laurent por expresarse en espa- mente, al ver la gente en todas partes mucho tiempo. Es la primera vez de mi ñol lo merece. La Fanfarria Eléctrica en . Marta Marco.

Así nos ven otros festivales... Poborina, ¡Qué descubrimiento! Se dice que la noche de San Juan es la noche mágica, noche de brujas y duendes. Recuerdos que tengo de mi infancia son los de ver como los mozos de Pancrudo, estaban toda noche de juerga, para ir a buscar un buen chopo y colocarlo en la plaza del pueblo, después con las ramas adornaban las ventanas de las mozas; También adornaban la fuente, para cuando nos levantáramos el resto de vecinos, al alba, fuéramos a lavarnos la cara antes de que conectaran los primeros rayos de sol con el agua, bañada por el rocío de la noche de San Juan. Desde hace 7 años que descubrí La rrau, Terrafolk… etc, impresionante Tu gran hospitalidad hace sentir el Poborina, hablar de la noche de San el nivel musical y las sensaciones que festival como propio, eres un referente Juan, me lleva irremediablemente a nos han transmitido año tras año; con en el territorio, la punta de lanza, has la plaza del Pobo, aunque no coincida Los Astiaus, Brincadeira, Comando recorrido un duro camino para llegar exactamente la noche, si que coincide Cucaracha, Lou Dalfin… nos hemos hasta aquí… y el que te queda por el espíritu, rodeado de buena música, divertido muchísimo; hemos comido recorrer…, pero a su vez nos lo has buen ambiente y sobre todo... muy sardinas con Roberto y Kepa, hemos puesto más fácil a los que venimos por buena gente. Hay algo mágico ese fin jugado con los niños a los cabezu- detrás, tienes parte de culpa de que en de semana en El Pobo que envuelve dos…, en definitiva, nos has hecho Pancrudo se realice el Gaire. todo lo que habita en él. pasar muy buenos ratos. Gracias por existir. Por tus escenarios han pasado Ma- No se sí eres consciente de lo que re- José Ramón Herrera Marzo, yalde, L`Ham de Foc, Xarnegue, La Ca- presentas y lo que has conseguido: Festival GAIRE de Pancrudo.

XIIª Edición de POBORINA FOLK - Año 2010 7 Y nuestro bosque ardió...

Estado de los trabajos sobre el terreno quemado en marzo de 2010. Pocos días después de Poborina Folk, una impresionante tormenta seca aca- baba con la práctica totalidad de la masa forestal de El Pobo. El fuego, a lo- mos de un impresionante viento, asolaba magnífi cos parajes de la localidad y de los pueblos circundantes... Castelfrío o Gayuboso perdían su manto verde ante la impotencia de vecinos y de miembros del personal contra incendios. Lo más triste, sin duda, la muerte de Ramón, conocido y querido turolense que dio su vida por salvar lo más preciado que le queda a nuestra tierra: el paisaje. Perdimos tanto ese día que poco o nada nos apetece relatar ni recordar. Os dejamos con unas fotos de Pedro López que esperamos ayuden a la refl exión en la esperanza de no tener que volver a vivir un desastre similar.

Sobre estas líneas, el fuego devo- rando el barranco de Gayuboso. A la derecha, la columna de humo avanzando por la cara oeste de Castelfrío.

8 REVISTA del FESTIVAL DE MÚSICAS CON RAÍZ DE EL POBO (TERUEL) POBORINA NATURAL Poborina Folk surgió para recuperar lo mejor de nuestra tradición musical, pero también como una reivindicación de las costumbres y raíces de un territorio. Ma- nifestaciones culturales que tienen lugar en un entorno natural poco conocido pero de gran riqueza natural: el LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) de Cas- telfrío-Mas de Tarín, espacio incorporado a la Red de Espacios Natura 2000 de la Unión Europea. Desgraciadamente este verano un incendio ha devastado varios cientos de hectáreas del paraje, afectando especialmente a las repoblaciones con pino silvestre y pino laricio realizadas desde la década de los sesenta del siglo pa- sado. En un momento como este, donde la melodía y la fi esta invaden la Sierra del Pobo, también podemos encontrar un hueco para la refl exión sobre los efectos ambientales de este fuego y sus posibles consecuencias. En el incendio de Castelfrío observamos áreas donde el paso del fuego ha de- jado un paisaje con una menor densidad de pinar, salpicado de enebros y sabina rastrera, más parecido al paisaje originado por el aprovechamiento tradicional ga- nadero. Parte de la masa forestal autóctona, de la poca superfi cie de pinar silves- tre que existía en esta fi nca cuando se compró en 1952, ha sobrevivido gracias a la protección del cantil de rocas, a su ubicación en la umbría y también seguramen- te al destino; por lo que muy probablemente este y otros relictos de vegetación natural van a permitir la revegetación del terreno, al menos en los lugares más favorables. Por otro lado, la población invernante de zorzales, puede ser un buen aliado para la dispersión de semillas. Las actuaciones de la restauración del paraje parece que se orientan a volver a repoblar con pinos. Posiblemente el pino silvestre sea la vegetación adaptada a las condiciones climáticas y a la altitud de ese territorio, sobre todo en las zonas más elevadas. Sin embargo, otra alternativa consistirÌa en no repoblar, situación en la que el monte posiblemente evolucionaría hacia un área de pastizal de mon- taña salpicado de sabina rastrera y enebros, con algún rodal de pinar silvestre. Sería este un paisaje similar al que se ha ido confi gurando gracias al aprovecha- miento tradicional ganadero, en este y en otros lugares de la provincia de Teruel. Este paisaje ofrece una gran diversidad biológica donde el fuego, caso de pro- ducirse, no va a encontrar acumulación de material infl amable. Sin embargo, se aparta del modelo estético valorado mayoritariamente. Generalmente, la socie- dad demanda un paisaje poblado por una homogeneidad de árboles sobre un tapiz verde, homogeneidad que contrasta con la necesaria variedad y riqueza de servicios ambientales que deben aportarnos los espacios naturales: desde fi jar CO2, proporcionar oxigeno, regular el agua, protejer frente a la erosión del suelo, ofrecer un lugar donde viva gran variedad de fauna y fl ora, hasta proporcionarnos un lugar para pasear, refl exionar y escuchar las melodías de Poborina Folk.

Colectivo Sollavientos Barranco de Gayuboso. Marzo 2010.

XIIª Edición de POBORINA FOLK - Año 2010 9 Barranco de Gayuboso antes del incendio. La verde claridad de la esperanza Después de los trágicos incendios tributo al fuego sea el menor posible. Que nos sirva también para querer padecidos en la provincia de Teruel, tal Habrá que invertir más en prevención, más a nuestros montes, un gran pa- vez ya solo nos quede –como dice en en limpieza de los montes, en segui- trimonio ecológico, una de nuestras una canción de La Bullonera de título miento y observación de las tormen- grandes riquezas, además en los más A Contratiempo– “la verde claridad de la tas secas de verano, en profesionalizar cercanos a nosotros (Castelfrío en mi esperanza”. más a las cuadrillas que cuidan de la caso) de un verdadero valor emotivo, Tendremos que acostumbrarnos a naturaleza. y como hemos comprobado de una nuevos paisajes, y esperar que rever- Tarde o temprano irá desaparecien- fragilidad extrema. dezcan, al igual que nos acostum- do ese escalofrío que nos recorre la He dado título y comenzado este ar- bramos en esta tierra a las soledades espalda al pasar por la sierra, nuestros tículo con una frase de una canción de de nuestros pueblos y las ausencias ojos dejaran de echar alguna lágrima La Bullonera, quiero terminar también de nuestras casas, ya solamente con rebelde que quiere llegar hasta el sue- con la esperanza del estribillo de este los recuerdos vividos a sus sombras, lo y alimentarlo, y en nuestra memo- tema “Dale y dale camino a la vida que sombras negras y esqueletos gigantes ria colectiva quedará aquel monte de quedaron en nuestras sierras. Castelfrío, o de las Masías de , o andar / dale viento, agua clara, semilla Tendremos también que aprender de Aliaga y , erizados de pinos, y verás / que tarde o temprano vuelve a de ésto e intentar que no vuelva a preñados de rebollones y henchidos granar la vida”. suceder o que, por lo menos, que el de aire puro de esta tierra. Juan Pablo Marco Saura.

10 REVISTA del FESTIVAL DE MÚSICAS CON RAÍZ DE EL POBO (TERUEL)

Más sobre el camino de los Pilones

Muy recientes, calentitas las nuevas noticias que podemos adelantaros sobre el Camino de Los Pilones de El Pobo. En las últimas revistas, os hemos descubierto el tramo mejor conservado de esta misteriosa ruta a su paso por nuestro pueblo, así como un tramo más corto que baja hacia Corbalán. El pasado mes de mayo, y partiendo ya de restos co- nocidos junto a “la Casilla” (paraje próximo al cruce de la carretera de Cedrillas), Pedro López localizó nuevos restos de pilones en dirección a El Pobo. Los nuevos restos siguen la alineación localización de nuevos restos. A los tres Estos últimos hallazgos nos han ilu- de tres pilones (el primero de ellos en de La Casilla, y cruzando la carretera en sionado mucho pues, de un lado verifi - la foto superior) ubicados en el paraje sus dos trazados (el nuevo y el antiguo), can la continuidad del camino; de otro, denominado “La Casilla”. Salvo éstos, Pedro López añadió la localización de testimonian la importancia que la ruta los restos encontrados están totalmen- nueve restos que alcanzan lo alto de la debió de tener y, por último, nos per- te derruidos, apreciándose la forma de ladera. miten soñar con enlazar el tramo de la base en algunos de ellos. Lament- blemente, en otros casos a penas se En la tarde del 26 de mayo, continua- El Pobo, con este nuevo de Cedrillas vislumbra un pequeño montículo en el mos la búsqueda junto a Pedro y tras un y el ya conocido de Corbalán con un que se aprecian muestras del cemento par de centenares de metros, encontra- porcentaje muy elevado de aproxima- utilizado en la contrucción de los hitos, mos otra decena de restos en dirección ción al trazado original de tan singular elemento que nos está facilitando la al tramo mejor conservado de El Pobo. ruta.

12 REVISTA del FESTIVAL DE MÚSICAS CON RAÍZ DE EL POBO (TERUEL) Editado un nuevo trabajo sobre las Albadas de El Pobo En octubre del pasado año, Miguel Cebrián de Miguel, párroco de El Pobo, editó un pequeño librito sobre las Albadas de El Pobo. La obra, de cuarenta páginas, aporta nuevos datos sobre las melodías perdidas de estos cánticos dedicados a San Juan y San Pablo, patronos de la localidad.

Bajo el título de “Las Albadas de El lar. Dedicó parte de su vida al estudio Pobo en el Cancionero de Arnaudas”, y recopilación de temas propios del don Miguel Cebrián publica un estu- folklore y cancionero aragonés. dio breve pero muy completo sobre El librito recoge también la letra de estos cantos religiosos conservados las dos albadas así como una breve en nuestra localidad. semblanza de la vida de los santos pa- Lo más sorprendente es que recoge tronos a las que van dedicadas. tres melodías diferentes cuando en la Desde el punto de vista del festival, lo actualidad se interpreta solo una de más interesante son las dos melodías ellas. Estas otras dos melodías perdi- que ya nadie recordaba. Don Miguel das aparecen en la “Colección de Can- las ha rescatado de su letargo y las ha tos Populares de la Provincia de Teruel” desempolvado lo que, desde luego, que vio la luz en 1922 cuando, Miguel abre la posibilidad de recuperarlas de Arnaudas terminó la ardua tarea de re- cara a la treceava edición de Poborina copilación de un rico patrimonio musi- Folk. Seguro que músicos no nos faltan cal por todo el territorio turolense. para ello. Estamos convencidos de que Arnaudas, nacido en Alagón (Zara- constituiría un interesante elemento a goza) en 1869, fue prestigioso músico añadir al actual canto de las Albadas que alcanzó a lo largo de su carrera el recuperando, así, otro importante ves- benefi cio de organista en la Catedral tigio de nuestro patrimonio sonoro. de Salamanca y, previa oposición, el El librito se puede conseguir directa- de maestro de capilla de la Catedral mente del autor o bien solicitándolo Metropolitana del Salvador (vulgo La en el bar “El Olmo” de El Pobo. Seo) de Zaragoza y de la Basílica del Pi- Poborina Folk

AERÓBICOS: ARTES MARCIALES: - Ju-Jutsu - Spinning BAILES: - Vale-tudo - Aerobic - Capoeira - Thai-Boxing - Body pump - Batuka - Autodefensa para mujeres - Pilates - Bailes de Salón - Step (Contra la violencia de género) MANTENIMIENTO SALA DE PESAS SALA DE SAUNA

XIIª Edición de POBORINA FOLK - Año 2010 13

POBORINA FOLK música Antón Báguena, letra Fernando Cortel

Suenan las diez de la noche en las campanas del lugar, con la rondalla del Pobo las albadas sonarán.

Ya comienza el Poborina, los quintos la Lata dan. ¡Bajarla de Castelfrío! en la noche de San Juan

La plaza está rebosando gentes, risas y amistad, tres conciertos esperando, el pregón y ¡comenzad! Un regalo en san Isidro El pasado 15 de mayo, festividad de San Isidro, se celebró en El Pobo la fiesta Juan Pablo ha dicho este año, de la cooperativa agrícola que aglutina a los pueblos de la contornada. Este aunque ya es tradicional: encuentro que se celebra alternativamente en cada una de estas localidades, “Que si no dan más dinero venía con sorpresa incorporada. se termina el festival…” Los actos, que duraron todo el día, En cualquier caso, ya nos han hecho Mezcla de ritmos y cantos, comenzaron con una misa baturra llegar una primera grabación que po- cantada por nuestros entrañables ami- dréis disfrutar durante el próximo fes- de fablas y personal, gos de Astí queda ixo! que, después, tival. El Pobo tiene su encanto animaron un completo vermú ofreci- La posterior comida popular nos sonando el instrumental. do en el bar de la localidad. premitió compartir charrada con las Entre canción y canción, Fernando gentes de los pueblos de alrededor y La hoguera nos purifica Cortel tomó la palabra para pedir unos comprobar como la actual comisión las dos noches de función, minuticos de silencio. Querían presen- de fiestas sigue la línea de las prece- observando las estrellas, tarnos en primicia mundial una nueva dentes, con muy buen hacer y una canción del grupo... Ante la sorpresa y cervezas y algún porrón... magnífica disposición para agradar- el agrado de todos se arrancarón con nos a todos. Una fanfarria de Francia, su nuevo tema “Poborina Folk”, cuya Tras la comida, una sesión de “Gua- los Tambores de Teruel, letra han querido compartir con todos vosotros pues, aunque la tecnología teque” a cargo de nuestro también cien bidones caribeños, avanza que es una barbaridad, en las amigo y conocido del festival Paco todo en Poborina Folk revistas todavía no sabemos imprimir “Nogue” vino a culminar un día muy para que suene la musiqueta. agradable y completo. Zíngaros de Zaragoza, cosmonautas de la Mir, , rusos e italianos, todo en Poborina Folk

Los juegos tradicionales y las rondas de Aragón, grandes grupos nacionales, todo en Poborina Folk

Compañías de teatro, y un circo de animación, hasta radios clandestinas todo en Poborina...

XIIª Edición de POBORINA FOLK - Año 2010 15 XIª Edición de Poborina Folk - Memoria Desde fi nales de 2008, tras el regreso de la Fira de Manresa, se comenzaron todos los contactos para concretar la programación de la onceava edición de Poborina Folk.

Durante enero y febrero, se actualizó la página web y se de espacios, montaje de infraestructuras, etc. Trabajos en los mantuvieron diferentes reuniones con instituciones, tanto que participaron una treintena de personas. públicas como privadas, tendentes a garantizar las ayudas necesarias para realizar el Festival y resto de actividades. En abril, se cerró un importante convenio con la empresa PORTESA. Su gerente, Clemente Garcés, sugirió durante la edición de 2008 la posibilidad de colaborar con el festival. El acuerdo fue perfecto. Portesa nos suministraría productos derivados del cerdo para la prreparación de comidas y cenas para los grupos. También en enero de 2009 ve la luz el BOLETÍN DIGITAL “POBORINA FOLK” que, aunque sin periodicidad fi ja, infor- ma puntualmente mediante suscripción, de todas las nove- dades que genera el día a día del festival. En la actualidad cuenta con 172 suscriptores de España, Francia, Portugal, Italia, Reino Unido y Estados Unidos de Norteamérica. Entre estos, se encuentran, además de amigos y amigas del festi- val, directores de festivales y músicos de reconocido presi- tigio como Mayalde, Mauricio Martinotti, Ismael, la Ronda de Boltaña... Ismael Izquierdo con los hermanos Pedro y Vicente López sobre el tractor. Mario Ibáñez, en el escenario de la plaza de arriba. Todos rematando detalles. En ofi cina, mientras tanto, se preparaban acreditaciones, cartas de bienvenida, plannings de trabajo, escaleta del fes- tival, el juego de las viejas palabras, etc. Durante el mes de junio, se llevaron a cabo dos visitas al nuevo espacio escénico con el personal de sonido e ilumi- nación, con el objetivo de analizar los pros y contras que, desde el punto de vista técnico, tuviera esta nueva instala- ción. Así, el VIERNES 19 de junio 2009, teníamos todo listo para celebrar el XI Festival Poborina Folk. Cerrada la programación, durante los meses de mayo y A las ocho de la tarde, procedíamos a la apertura de la ca- junio, se llevaron a cabo, en coordinación con el ayunta- seta de información a la que comenzaban a acercarse los miento y la comisión de fi estas, los trabajos de limpieza y primeros visitantes y grupos. A los pocos minutos teníamos acondicionamiento de las zonas de acampada, señalización en la plaza a los tres grupos de la noche.

16 REVISTA del FESTIVAL DE MÚSICAS CON RAÍZ DE EL POBO (TERUEL) tro nuevo escenario los DULZAINEROS DEL GUADALOPE (gaiteros “residentes” del festival); la gente de ESFURIATRO- NADAS; los simpáticos RIAU y los numerosos ALARIFES DE SAN MARTÍN. Juntos disfrutamos de un buen rato de músi- ca y amistad. Además, este encuentro permitió que, durante todo el fi n de semana, nuestros gaiteros se conocieran me- jor y disfrutaran de la compañía y buena música del resto de grupos. Sin duda, una experiencia que debemos repetir.

Parte del equipo de Tamborilè, festival de , llegaron de los primeros a esta nueva cita con Poborina. Durante la tarde ya había caído un chaparrón y los truenos nos acompañaban de nuevo pero estábamos preparados. La nueva instalación nos mantenía a salvo de la lluvia. La lon- ja cubierta y la nueva caseta garantizaban el desarrollo del programa y la correcta recepción de invitados y músicos.

Puntualmente y fi eles a la cita con la tradición, comenza- ban a las diez y media de la noche las Albadas a San Juan Bautista. La RONDALLA DE EL POBO volvía a entonar estos Tras esta exitosa y entrañable introducción musical, se pro- antiguos cánticos en la parroquial de San Bartolomé. cedía a la inauguración del nuevo espacio escénico a cargo Terminadas las Albadas, comenzaron a llenarse de gaitas y de Álvaro Casas (alcalde de El Pobo) y Juan Pablo Marco (Di- tambores las calles y plazas de El Pobo. Comenzaba un acto rector de Poborina Folk) a quienes acompañaron el párroco que nos hacía muchísima ilusión a todos: El primer ENCUEN- de la localidad, algunos concejales y miembros de la Comi- TRO DE GAITEROS de la Comarca “Comunidad de Teruel”. A sión de Fiestas 2009. Durante la presentación, Juan Pablo falta de los gaiteros de Ciudad de Los Amantes que, por pro- Marco aprovechó para agradecer públicamente el esfuerzo blemas de agenda, no pudieron acudir, se reunían en nues- realizado por el modesto ayuntamiento de El Pobo en pro

“Amplio surtido en ropa interior para hombre y mujer”

VISITA NUESTRA SECCIÓN DE LENCERÍA, PRIMERAS MARCAS, ÚLTIMA MODA La Boutique del Tejido | MERCERÍA - LENCERÍA Avda. Aragón, 37- BAJO • 44002 TERUEL - T. 978 617 490

XIIª Edición de POBORINA FOLK - Año 2010 17 del festival desde el primer año, esfuerzo certifi cado por la nueva instalación que, en ese momento, se presentaba ofi - cialmente. El alcalde, Álvaro Casas, también agradeció el es- fuerzo del grupo de voluntarios que mueve Poborina Folk y que tanto han ayudado a colocar en el mapa a este pequeño municipio de las sierras altas de Teruel.

de Alejandro Reche al hasta hacía poco tiempo cuarteto in- tegrado por Elena, Chabi, Miguel Ángel y el ya citado José Manuel. Repertorio aragonés apoyado en un buen desplie- gue de instrumentos tradicionales a los que la voz de Elena aporta personalidad propia. Instantes después, disfrutábamos de una nueva edición del El Horno de Rakú de FERNANDO TORRENT que, en esta Sobre los últimos aplausos a Lobaparda, comenzaba el ocasión, se celebraba en la plaza del Ayuntamiento desde concierto calle de PROPAN’ Steel Band, magnífi ca formación donde artesano y público podían seguir también las actua- de “bidones” que, gracias a su calipso, transportó a esta fría ciones del escenario principal. Fueron muchos los que se sierra hasta las más cálidas playas del Caribe. Lo cierto es animaron a participar y a curiosear sobre esta milenaria téc- que Laurent y su gente se ganaron al público desde los pri- nica japonesa de decoración cerámica. meros compases.

Arriba, Fernando sacando piezas del horno. A la dere- Especialmente intensos, como suele ser habitual, el impro- cha, dos jóvenes artistas. visado ShowCase del Horno donde, no sabemos por qué, todo suena mejor. A media noche, subía al nuevo escenario de Poborina Folk Y a las tres de la madrugada, llegados desde Cataluña, co- una de las propuestas del músico turolense y buen amigo menzaban su concierto los componentes de LA CARRAU José Manuel Alba. LOBAPARDA, grupo que ya estuvo a las grupo que fue una de las sorpresas más agradables para el puertas de abrir la edición de 2008, nos mostraba su cuida- público. Pese a su juventud, LA CARRAU supo poner en mar- do repertorio y el trabajo realizado desde la incorporación cha un pedazo de concierto en el que era imposible estarse

E.S. San Julián E.S. del Carmen Cuesta del Carrajete, 2 Avda. Zaragoza, 20-22 44003 TERUEL 44001 TERUEL

NUEVA BOTELLA DE BUTANO

con la misma cantidad PESA LA MITAD!!!

XIIª Edición de POBORINA FOLK - Año 2010 19 20 REVISTA del FESTIVAL DE MÚSICAS CON RAÍZ DE EL POBO (TERUEL) quiero. Todo el público entregado y bailando pese al agua A continuación, y dentro del Primer Encuentro de Gaite- que descargaba la última tormenta del festival. Estas apues- ros de la Comarca Comunidad de Teruel, los músicos de ES- tas, quizá arriesgadas para otros festivales, resultan muy gra- FURIA TRONADAS y ALARIFES realizaron un pasacalles por tifi cantes para el equipo organizador de Poborina Folk pues Cedrillas mientras que los RIAU animaban la mañana en El el público conoce y disfruta de músicas que difícilmente van Pobo. a poder encontrar en otros circuitos y festivales. Mientras tanto, el trinquete del ayuntamiento de El Pobo albergaba un taller bajo el título de ¿Cómo empiezo y corto mi jamón de Teruel?. Esta actividad, patrocinada por el CRDO Jamón de Teruel, despertó el interés de numeroso público que siguió con mucha atención las explicaciones del maes- tro cortador del Consejo Regulador Miguel Ángel Abril. El propio cortador invitó a los asistentes a degustar este man- jar a la vez que atendía numerosas consultas y preguntas del público.

Terminado el concierto de La Carrau, el público más “gam- berro” se dirigió al Horno donde pudo disfrutar de la DISCO- JONE FOLK SESION que nuestro Dj. Nogue había preparado partiendo de una muy divertida selección de World Músic y Miguel Ángel Abril, maestro cortador del Consejo Regulador músicas tradicionales. de la Denominación de Origen “Jamón de Teruel” en los primeros momentos del taller de corte.

Poborina Folk olía mejor que nunca. Se acercaban las dos de la tarde y al olor del Jamón de Teruel se sumaba el de la CALDERETA del GRUPO PASTORES que bullía junto a la igle- sia del pueblo. Era el momento de reponer fuerzas de cara a la intensa tarde que nos aguardaba a todos. Después de comer, se procedió a la apertura de la expo- sición de instrumentos de la Casa del Gaitero, de EUGENIO ARNAO en el salón de plenos del Ayuntamiento. Eugenio Con cara de sueño en la mayoría de los casos, comenzaban se mostró encantado pues en las cuatro horas que estuvo las actividades del SÁBADO 20 de junio. abierta la exposición la afl uencia de público fue considera- Como viene siendo habitual, intentamos alegrar un poco ble. En los primeros momentos el lleno de la sala era total la vida de los mayores que viven en la Residencia de An- hasta el extremo de quedar público en las escaleras de ac- cianos de Cedrillas. Hasta allí se acercaron los sonidos de ceso. Pese a ello, todos pudimos escuchar las explicaciones LOBAPARDA que, como siempre, disfrutaron de una de las de Eugenio sobre los distintos instrumentos que allí se mos- actuaciones más entrañables que puedan imaginar. traban.

XIIª Edición de POBORINA FOLK - Año 2010 21 Portesa: sostenibilidad y trazabilidad

Portesa sigue investigando para conseguir ali- mentos de una calidad diferenciada, cumpliendo todos los procesos de trazabilidad y contribu- yendo al desarrollo sostenible del territorio. En este sentido, el Departamento de I + D + i de Por- tesa está investigando la inclusión de guisantes en el pienso con el que se alimenta a los cerdos destinados a la producción de Jamón de Teruel con Denominación de Origen. De este modo, la proteína que hasta ahora proporciona la soja a los piensos será sustituida por la proteína de una leguminosa local, garantizando la trazabilidad total de los productos de Portesa. De la mano de Cereales Teruel S. Coop., Porte- sa está buscando variedades de guisantes aptas para los piensos destinados a los cerdos. Sustitu- yendo la soja —un producto de importación, alto precio y procedente de mercados muy especula- tivos— por guisante local, no sólo se consegui- rán carnes y curados de mayor calidad, con una trazabilidad total, sino que además, se pondrá en valor un cultivo beneficioso para la tierra y rentable para el agricultor. El cultivo del gui- sante y su inclusión en los piensos cumple un doble papel: la sostenibilidad del territorio y la trazabilidad de los productos de Portesa.

Momentos antes de abrir la exposición de La Casa del Gaite- ro, Eugenio Arnao posa en el salón de plenos del ayuntamien- to de El Pobo.

También a las cuatro de la tarde, comenzaba la “Repliega de Muchichos”, que, año tras año, realizan los DULZAINEROS participó en el taller superaba a los de todos los talleres que DEL GUADALOPE acompañados de sus cabezudos... El am- había desarrollado en otros lugares. biente comenzaba a ser impresionante.

Y con la plaza llena de peques y mayores, comenzó el di- vertidísimo concierto de TITIRITEROS DE BINEFAR que, una vez más, supieron hacer disfrutar a todos con su alegría y Tras el taller, pequeños y mayores pudieron disfrutar de un despliege de cacharros. chocolate ofrecido por las chicas de la Comisión de Fiestas. Los zagales, todavia con la sonrisa en la boca, se dirigieron Todavía con aromas de chocolate, a las seis y media, subía al patio del ayuntamiento para participar en el Taller de ins- al escenario del nuevo recinto, SON DEL CORDEL. El grupo trumentos tradicionales de EUGENIO ARNAO. De nuevo Eu- leonés mostró lo más granado de su repertorio de música genio quedó sorprendido.: el número de niños y niñas que tradicional de su tierra, con especial presencia de sones del

24 REVISTA del FESTIVAL DE MÚSICAS CON RAÍZ DE EL POBO (TERUEL) Y con la panza llena, todos a disfrutar del concierto que ASTÍ QUEDA IXO! se marcó en la plaza de arriba. Los serra- nos, buenos conocedores del festival, plantearon un con- cierto que encajó a la perfección con lo vivido durante toda la tarde. Seguimos bailando con ellos, invitaron a cantar “el cebollo” a los zagales y batieron el record de ventas de dis- cos de Poborina Folk... Nadie hasta ahora había llegado a vender más de 70 discos...

Son del Cordel sobre el escenario de Poborina Folk. Todo un ejemplo de buena música y buena gente. Bierzo, una música muy particular con infl uencias gallegas, castellanas, astures y cántabras. No en vano, esta comarca tan recóndita, ha vivido del tradicional comercio de sus pro- ductos con las zonas que le rodean. Los componentes de SON DEL CORDEL nos mostraron su gran riqueza musical y, sobre todo, humana. Aquellos que traían el estómago con ganas de más tam- bién pudieron comerse 300 huevos fritos por gentileza de la Arriba, ambiente Asociación de Criadores de Gallina Serrana de Teruel, espe- impresionante du- cie autóctona que está en vías de recuperación. Todo esto rante el concierto se desarrolló en la plaza del ayuntamiento, sin que fi gurara de Astí Queda Ixo!. en el prorama, ante el asombro y satisfacción del público allí A la derecha, Fina congregado. En esta ocasión, los cocineros y camareros eran Zafón dirige al los chicos de la Comisión de Fiestas. coro de fi eras que subió al escenario para cantar “el Cebollo”.

CONCIERTOS - XIª Edición de POBORINA FOLK - Año 2009 25 Los Espacios del Festival...

Observación de Estrellas

LA IGLESIA EL CHORRO Zona Acampada

LA PLAZA PEIRÓN de los Santos

NUEVO ESCENARIO

EL HORNO. El Mesón de Poborina Folk

BAR de EL POBO

INFORMACIÓN DE INTERÉS: • FARMACIA más próxima en Cedrillas (6 km.) • CENTRO DE SALUD en Cedrillas. LOS CERRAOS • CAJEROS AUTOMÁTICOS más cercanos: Zona Acampada - Red 6000, en Cedrillas. - Servired, en Cedrillas. NAVES - Duchas • ¿Dónde comer? Cenas Grupos - Bar de El Pobo. - El Mesón de Poborina Folk. - Bares y restaurantes en Cedrillas.

Boletín Digital Mediante suscripción gratuita estarás informado de pri- mera mano de toda la actualidad de Poborina Folk. SOLICÍTALO en [email protected] - 22:30 h.- RONDALLA DE EL POBO, Albada de VIERNES 25 San Juan y San Pablo, en la Iglesia. - 21:00 h.- II Encuentro de Gaiteros de la Co- - 23:00 h.- TAMBORES DE TERUEL (Aragón). Es- munidad Teruel, con la participación de ALA- cenario cubierto. RIFES, ESFURIA TRONADAS y DULZAINEROS DEL GUADALOPE (Aragón) - 00:00 h.- ACQUARAGIA DROM (Italia). Escena- rio cubierto. - 22:30 h.- RONDALLA DE EL POBO, Albada a San Juan Bautista en la Iglesia. - 00:30 h.- CONTEMPLACIÓN DE LAS ESTRE- LLAS con los telescopios de ACTUEL. Era del - 23:00 h.- HORNO DE RAKÚ de FERNANDO TO- Castillo. RRENT (Aragón). Plaza del Ayuntamiento. - 01:30 h.- FANFARE TRANSFRONTALIÈRE DEL - 00:00 h.- KORRONTZI (Euskadi). Escenario cu- AMOR (Francia/Cataluña) por las calles de El bierto. Pobo. - 01:30 h.- FANFARE TRANSFRONTALIÈRE DEL - 03:00 h.- AI AI AI! (Cataluña). Escenario cubier- AMOR (Francia/Cataluña) por las calles de El to. Pobo. - 04:30 h.- La DISCO FOLKI de PACO “NOGUE”. - 03:00 h.- LURTE (Aragón). Escenario cubierto. Escenario cubierto. - 04:30 h.- La DISCO FOLKI de PACO “NOGUE”. Escenario cubierto. DOMINGO 27 - 13:00 h.- TREBEDE CLANDESTINO con IÑAKI SABADO 26 PEÑA. Escenario cubierto. - 10:00 h.- EXCURSIÓN a la zona quemada de El programa se emitirá en diferido por RADIO Castelfrío de la mano del COLECTIVO SOLLA- CHICHARRA (102.4 FM) y podrá escucharse VIENTOS. también a traves de - 12:30 h.- HEXACORDE Y VANESA MUELA (Ma- www.radiochicharra.net drid y Castilla). Residencia de Mayores de Ce- drillas. - 12:30 h.- TALLER DE CARETAS DE CATERINA BURGOS (Aragón) en la plaza del ayuntamien- Además, to de El Pobo. durante todo - 13:00 h.- TOMBS CREATIUS (Cataluña). Presen- tación de “COLORES DE MONSTRUO” , juegos el fin de semana... infantiles. Plaza del Ayuntamiento. • CONCURSO DE FOTOGRAFÍA hechas con Telé- - 13:00 h.- PASACALLES CON GAITEROS por Ce- fono Móvil. drillas. • DE VIEJAS PALABRAS (IV), una nueva edición - 16:30 h.- REPLIEGA DE ZAGALES CON DULZAI- sobre palabrejas antiguas. NEROS Y CABEZUDOS. • SORPRESAS GASTRONÓMICAS, ya sabéis que, - 17:00 h.- TALLER DE MÁSCARAS DE CATERINA de vez en cuando, comemos algo BURGOS, en la plaza. • TIENDA DE RECUERDOS, la mejor manera de - 17:00 h.- TOMBS CREATIUS (Cataluña). “COLO- apoyar al festival RES DE MONSTRUO” , juegos infantiles. Plaza • MEMORIA SONORA DE POBORINA FOLK - VOL. del Ayuntamiento. I. Edición del primero de una colección de dis- - 17:30 h.- Presentación de la REVISTA INTER- cos con la música de Poborina Folk. FOLK a cargo de su director Ángel Goyanes, • ASOCIACIÓN TREPA, nos ilustrarán sobre la vida en el ayuntamiento. del bosque. - 18:30 h.- TANDARICA ORKESTAR (Cataluña), • TALLER DE MADERA DE BOJ DE CHESUS NAVA- calles y plazas de El Pobo. RRO. - 20:00 h.- HEXACORDE Y VANESA MUELA (Ma- • EL MESÓN DE POBORINA. Servicio de comidas, drid y Castilla). Escenario cubierto. cenas, desayunos...

TODOS CONCIERTOS Y ACTIVIDADES SON ZONAS DE ACAMPADAS, SERVICIOS Y DUCHAS GRATIS! Y de allí, todos a cenar. De nuevo la Comisión de Fiestas nos reconfortaba con su guisos y sus mimos. Comenzaba la noche con el canto de las tradicionales Al- badas a San Juan y San Pablo, por la RONDALLA DE EL POBO, como siempre, en la iglesia de San Bartolomé. Al salir de la iglesia, encendimos la tradicional HOGUERA DE SAN JUAN que, debido al fresquete, congregó a un buen número de amigos.

La foto superior muestra un momento de la actuación de TERRAFOLK sobre el escenario de Poborina Folk. Las fotos inferiores cuentan un poco de lo que vivieron estos genia- les eslovenos. En la de la derecha vemos al líder del grupo Bojan Cvetreznik andando descalzo sobre los restos de la Desde la plaza del ayuntamiento, partían a las once y me- Hoguera de San Juan. En la de la izquierda, otro componen- dia los TAMBORES DE TERUEL, grupo de percusión tradicio- te del grupo “vuela” sobre el público de Poborina Folk. nal que lleva acompañándo al festival desde la primera edi- ción. El fi nal de la actuación, bajo el techo del nuevo espacio escénico, fue realmente impresionante, especialmente para Pese al frío, estos intrépidos exploradores del cielo nos per- los miembros de Terrafolk y de Lou Dalfín que no conocían mitieron acercarnos a los misterios del cosmos, atendiendo esta antigua tradición de la tierra baja. en todo momento las preguntas de los allí reunidos. Y a la una y media, mientras preparábamos el siguiente y último concierto, una nueva actuación de calle de PROPAN’ Steel Band. Ante el éxito de su actuación del día anterior se creó bastante expectación para ver este segundo pase de su trabajo. El grupo respondió a la perfección y, de nuevo, recibió las felicitaciones de cuantos allí nos congregamos en torno a su música. A las tres de la madrugada llegaba la hora del gran fi nal del festival. LOU DALFIN, grupo occitano liderado por Sergio Berardo entraba en escena con toda la potencia de su folk cargado de tintes de rock y reivindicación. Temas en italia-

Con el eco de los tambores resonando todavía en la plaza, comenzó el concierto de TERRAFOLK que, como cabía espe- rar, no defraudó a nadie. Los habíamos seguido desde que vimos su directo en Manresa hace dos años y, ahora ya con- sagrados en el panorama folk europeo, podíamos tenerlos en Poborina Folk. Tenemos que decir, además, que es uno de estos grupos que respiran humanidad por todas partes. No solo pusieron todo de su parte para venir a nuestro pe- queño festival sino que, además, lo disfrutaron como nin- gún otro grupo de los que nos han visitado. Las fotos que viene a continuación explican a la perfección lo que quere- En la foto de la derecha mos expresar. vemos la colaboración Casi a la vez que Terrafolk, nuestros amigos de la Asocia- de José Manuel Alba a ción ACTUEL comenzaban el visionado del cielo con sus te- requerimiento de Sergio lescopios detrás de la iglesia (en la era llamada Trascastillo). Bernardo.

28 REVISTA del FESTIVAL DE MÚSICAS CON RAÍZ DE EL POBO (TERUEL) no y en la antigua lengua de Oc constituyeron uno de los y Tamborilè, a Eugenio Arnao, a Álvaro Casas (alcalde de El fi nales de fi esta más vibrantes de cuantos hemos vivido en Pobo), a Nieves Ibeas (presidenta de Chunta Aragonesista)... Poborina Folk. siempre con la alegría que le ha carecterizado durante su El impresionante directo de Lou Dalfi n se prolongó duran- carrera en Radio 3-RNE te dos horas y media ante un público que, pese al frío, se resistía a abandonar el espacio de conciertos de Poborina Folk. Pero, para despedir defi nitivamente la noche, pudimos disfrutar todavía de una nueva sesión de DISCOJONE FOLK SESION a cargo de nuestro Dj residente Dj. Nogue. De nuevo en el Horno y hasta que se hizo de día.

Por primera vez, el programa se emitió. Fue en diferido y para Teruel gracias a Radio Chicharra (102.4 FM) los días 2 y 3 de julio de 2009. También se ha podido escuchar gracias a la web de esta emisora independiente en www.radiochi- charra.net. Durante todo el festival, Chesus Navarro, artesano del boj, estuvo realizando su trabajo en la plaza del ayuntamiento donde explicó a cuantos se interesaron por su trabajo, todos los pormenores de este ancestral ofi cio casi perdido. A la una de mediodía del DOMINGO 21 de junio disfruta- En agradecimiento al festival realizó un relieve del logo- mos de la Grabación de un nuevo TRÉBEDE CLANDESTINO tipo de Poborina Folk que entregó a la organización a su dirigido y presentado por Iñaki Peña. En esta edición, ade- marcha. más de músicos que habían intervenido en el festival, Iñaki entrevistó a gente de Radio Chicharra, de los festivales Gaire

XIIª Edición de POBORINA FOLK - Año 2010 29

El “Mercat” de Vic y la “Fira” de Manresa Durante el año, los que programamos Poborina Folk, nos “movemos” por el mundo en busca de algo bueno, bonito y barato que nos haga disfrutar a todos... Vic y Manresa han sido, durante este año, las “cacerías” más fructíferas Los días 18 y 19 de septiembre, Adol- TEEL GANG o TANDARICA ORKESTRA Una vez allí nos distribuimos los dife- fo Rodríguez y M.ª Jesús Gracia, se y de propuestas de escenario como rentes escenarios por lo que pudimos desplazaron al MERCAT DE LA MÚSICA KÓCANI ORKESTAR, LES YEUX NOIRS, abarcar muchas más propuestas escé- VIVA DE VIC, a fi n de conocer nuevas NIDI D’ARAC, OREKA TX, RAREFOLK, nicas y de calle. Entre otras, pudimos propuestas para incluir en próximas MERCEDES PEÓN, TOMASITO, TXALA, conocer propuestas de calle como ediciones de Poborina Folk. MALPAIS, LA SUCURSAL SA, IALMA, EL LOS CABALLOS DE MENORCA, PASA- Durante estos dos intensos días, TÍO CARLOS o FEM SONAR LES MUSI- CALLES MEDIEVAL de Titiriteros de contactaron con representantes del QUETES. Binefar, LE BUS ROUGE, TOMBJOCS... Gobierno Vasco, y de productoras pri- Del 4 al 7 de noviembre una nume- También interesantísimas propuestas vadas como ZZ PRODUCCIONES, STA- rosa delegación turolense se desplazó, escénicas de entre las que podríamos GE PLANET, TROIS QUATRE PRODUC- junto con los representantes de Po- destacar COETUS, y otras propuestas CIONS, ESPÍRITU DEL SUR, NORDESIA, borina Folk, a la FIRA D’ESPECTACLES más sencillas pero hermosas destina- VESC, MUSICAT o PROPAGANDA PEL D’ARRER TRADICIONAL de Manresa das a público familiar. FET. (Barcelona) durante la que se entabla- El balance de la FIRA para nosostros También asistieron a diferentes show- ron numerosos contactos. ha sido realmente positivo ya que cases exclusivas para programadores En esta ocasión nos acompañaron entramos en contacto con diferentes como los breves de The Bares Band, como programadores con sus corres- productores y grupos. También nos Pepet y Marieta o Miquel Gil y Manel pondientes acreditaciones miembros hemos reunido con otros programado- Camp Trío. del Festival GAIRE de Pancrudo, de TAM- res de festivales de España y Portugal En el apartado de conciertos, pu- BORILÈ de Mezquita, de MUDÉJARES y y participado en las Jornadas Técnicas dieron conocer de primera mano el TAMBORES DE TERUEL, ambos de Teruel, “Tradición y Modernidad” orientadas trabajo de grupos de calle realmente así como RADIO CHICHARRA que se al estudio de la situación actual de las interesantes como KARAM, ACOUS- acreditó en el apartado de Prensa. artes escénicas en la calles.

XIIª Edición de POBORINA FOLK - Año 2010 31 XII Edición de POBORINA FOLK El Comité Organizador de Poborina Folk os presenta una doceava edición marcada por la reducción presupuestaria en un intento de salvaguardar la economía del festival que, como bien sabes, siempre ha ido al límite de sus posibili- dades.

Además de la situación de crisis que dario. Hemos de señalar también que diputada en Cortes, que ha batallado Poborina comparte con el resto del Poborina Folk tiene, en la actualidad, en los últimos meses por nuestro festi- país, nuestro festival acomete la do- ventaja sobre otros festivales. El boca val en los despachos del Gobierno de ceava edición sin poder optar, un año a boca de los grupos que han pasado Aragón. Esta conjunción de institucio- más, a las ayudas europeas que ve- por nuestro modesto escenario nos fa- nes gobernadas por partidos de todo níamos recibiendo. Agotados los tres cilita muchísimo la labor. Son muchos signo viene a demostrarnos que, tanto años preceptivos, decidimos asumir el los grupos que nos envían material, unos como otros, valoran nuestro tra- reto de trabajar pensando en un festi- fechas de conciertos, giras... avisados bajo. val que tiene que ir a más pero gastan- por otros músicos y artistas de que en Estos factores garantizan la calidad do menos. un pequeño pueblo de Teruel hay uno de cuantas propuestas artísticas pon- Por todo ello, este año ha sido muy de los festivales más peculiares de la dremos a vuestra disposición en el importante la tarea de captación de geografía ibérica. Muchos de ellos nos próximo festival. grupos que hemos llevado a cabo ofrecen sus servicios y colaboración Por último, pretendemos mejorar desde que se cerró la pasada edición, por cachés más asequibles a los que este año el servicio a cuantos decidís tarea que ha dado sus frutos permi- tienen habitualmente. visitarnos. El edificio del Horno casi se tiéndonos reducir el presupuesto del También tenemos suerte en cuan- convertirá en un “restaurante” abierto festival en casi 8.000 euros. Hemos to a que las instituciones ya nos van desde la hora del desayuna a fin de estudiado muchas más propuestas conociendo. Al apoyo rotundo de la completar una oferta hostelera que que nunca (más de medio millar) y co- Comarca “Comunidad de Teruel” y del comenzaba a quedarse demasiado nocido el directo de más grupos que Ayuntamiento, se suma la voluntad justa para las aspiraciones de cuantos nunca. Esto nos ha llevado a contratar de la Diputación de Teruel y, cada día hacemos Poborina Folk. No queremos pronto, con mucha antelación respec- más, se valora nuestra propuesta en la masificarnos pero si que, a cuantos to de otros años, cuando los grupos lejana metrópolis. En este sentido, ha vengáis a compartir Poborina con no- no han comenzado a llenar su calen- sido crucial la tarea de Mayte Pérez, sotros, no os falte de nada.

32 REVISTA del FESTIVAL DE MÚSICAS CON RAÍZ DE EL POBO (TERUEL) II Encuentro de Gaiteros del la Comarca “Comunidad de Teruel” Ante el éxito y buen ambiente vivido durante el primer encuentro propiciado por nuestro festival y ya que nadie se ha animado a seguir nuestros pasos, hemos decidido junto a los grupos realizar un segundo intento para el que contare- mos con tres de los grupos de gaiteros de la nuestra comarca.

Alarifes Este año volvemos a participar en el encuentro gaitero que se orga- niza en El Pobo al calor del festival Poborina Folk. Nos sentimos muy honrados porque habeís vuelto a contar con nosotros. Así que recibid todos un saludo de los Alarifes y allí nos veremos.

Joaquin Esteban. 667-64-30-39 Carlos Barragán. 661-82-82-47

EsfuriaCasi 5 años en el mundo Tronadas del folk, de pueblo en pueblo, promovien- do la música tradicional, gracias al empujón de nuestro “profe” José Manuel Alba que nos animó para que nos uniéramos como grupo. El nombre surgió cuando, hace cuatro años, comenzamos a tocar y cesó una tormenta. Agustín, un gaitero, dijo, deberíamos llamarnos “Espanta Tormentas”, en aragonés “Esfuria Tronadas”. Óscar Giménez 670 239 337 / Javier González 615 829 914 [email protected]

Dulzaineros del Guadalope José Manuel, Reche, Fidel, Gosu y Gargallo son ya parte de Poborina Folk. Su formación de tres dulzaineros, tambor y bombo “repliega” a los zagales con los cabezudos desde hace años. Garantía de diversión y buena música.

José Manuel Alba. 657 850 104 [email protected]

ASESORAMIENTO • Fiscal • Laboral • Jurídico CON CERTIFICADO DE CALIDAD UN-EN ISO-9001 • Mercantil Avda. América, 5 - 44002 TERUEL - T. 978 620 748 - F. 978 621 956 Plaza del Ayuntamiento, 8 - 44366 - T. 978 714 422

XIIª Edición de POBORINA FOLK - Año 2010 33 ACTUAL FORMACIÓN: • AGUS BARANDIARAN: trikitixa y voz Korrontzi Tras innumerables sesiones en el local de ensayos de Mungia, en 2004 el gru- • KIKE MORA: bajo po comienza su andadura por los escenarios. Para, en 2005, editar su primer • IKER LOPE DE BERGARA: alboka, disco: “Korrontzi” (Nubenegra), con el que se presentan en algunos de los me- albokote, whistles, fl auta jores festivales de músicas tradicionales del estado. travesera, pandero, txistu, xirula y coros En 2006 ganan el Concurso “Cuar- do, durante 2009, a pisar más de 50 • ANDER HURTADO DE SARATXO: tu los Valles”, en Navelgas (Asturias) y importantes escenarios de toda la pe- batería y cajón. son considerados en EUROFOLK como nínsula, Alemania, Irlanda o Francia • ALBERTO RODRÍGUEZ: guitarra mejor banda nobel. En 2008, de nuevo Como toque fi nal a un espectáculo acústica y mandolina. EUROFOLK los proclama mejor banda de primera, los “dantzaris” –bailarines– europea del año. adornan en el escenario en varios te- Desde entonces se suceden los fes- mas, añadiendo un toque de color y tivales y los trabajos discográfi cos aproximando al espectador a otra de com GETXO, directo grabado durante las tradiciones más arraigadas de Eus- este festival y en el que cuentan con kadi. la colaboración de prestigiosos músi- Korrontzi es actualmente, y sin nin- cos como Mikel Urdangarin o Susana gún tipo de duda, una de las mejores Seivane. propuestas musicales del panorama Korrontzi es uno de esos grupos que vasco que estamos ansiosos de es- supera con creces la grabación con un cuchar sobre el nuevo escenario de directo impecable, lo que les ha lleva- nuestro festival. http://www.korrontzi.net/ http://www.youtube.com/bagabiga#p/u/6/h6nNj20Aidc

34 REVISTA del FESTIVAL DE MÚSICAS CON RAÍZ DE EL POBO (TERUEL) FanfarriaTransfrontalière del Amor Un romance pasional nace entre diez personas a la vez. Extraño, pero a veces ocurre. Desde el primer momento, Les Madeleines (Francia) y Dúmbala Canalla (Cataluña) han sabido que les costaría dejarse. Y así es cómo nació La Trans- frontalière del Amor, una alegre pequeña fanfarria que disfruta burlandose de las fronteras. La Fanfarria Transfrontalière del Amor luña y España, y rincones de la geogra- dose en tradiciones musicales del nace de la experiencia y las ganas de fía europea. este de Europa, ensartándose en las trabajo conjuntas de dos formacio- Este espectáculo se crea en un par de ramas balcánicas y enzarzándose con nes musicales que estilísticamente se semanas de trabajo intensivo en la Casa las melodías catalanas y francesas. asemejan, casi sin saberlo. Beben de Busca la esencia de la música popu- Musical de Perpiñán, y se estrena el 5 y las mismas fuentes musicales, y viven lar y la convierte en espíritu de fi esta. 6 de octubre de 2007, con temas y can- intensamente su pasión por la música Aquí y donde vaya. Porque La Fanfa- ciones originales y alguna que otra ver- que hacen. Las dos formaciones, Les rria Transfrontalière del Amor, bebe si sión. En todas ellas la infl uencia de las Madeleines y Dúmbala Canalla vie- hace falta del agua salada del Medite- nen de una larga experiencia musical. fanfarrias del este, la música Klezmer y rráneo, para visitar la tarantela italiana, Las dos con dos discos en el mercado, la música de circo quedan patentes. las melodías más desenfrenadas del y muchos conciertos en directo y esce- La Fanfarria Transfrontalière del oriente o los ritmos más inquietos del narios en Francia, Italia, Portugal, Cata- Amor interpreta sus canciones basán- Norte de África. En defi nitiva, una fan- farria que puede atravesar fronteras y sentirse como en casa. Quienes todavía recordéis a Les Ma- deleines sobre el viejo escenario de la plaza no dudaréis en volver a Poborina para disfrutar de este magnífi co es- pectáculo de calle.

Trompeta : Virgile GOLLER & Fran- cesc VIVES Tuba : Guillaume GUERIN Batería i percusión : Fabien RIM- BAUD & Miki GELABERT Saxos : Maxime CREUTZER Trombón : Sascha KEUENHOF Clarinete : Dani CARBONELL Voz & bombardino : Mercè GALI & Maya LESNE [email protected] / [email protected] www.zzproducciones.com

CONTRATACIÓN Y GESTIÓN DE PUBLICIDAD • COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS PUBLICITARIOS

XIIª Edición de POBORINA FOLK - Año 2010 35

Lurte Cinco años de trabajo, de concier- tos, de cambios, de experiencias… esta es la trayectoria que avala a la Compañía Almogávar, y que desem- boca ahora en una nueva etapa. Una etapa en la que se han potenciado las composiciones propias, una cui- dada ambientación y un minucioso vestuario, conformando una puesta en escena única.

El sonido característico de Lurte sur- ge de la coordinación y dirección de Pepín Banzo, uno de los músicos más infl uyentes del actual folk aragonés. El grupo se benefi cia asimismo de las aportación de composiciones de Adrían Gil, Eugenio Gracia y Roberto Serrano, entre otros. El vestuario, elaborado por la joven diseñadora independiente PEP4, re- gráfi ca aragonesa, ya que utilizan ele- • José Manuel Alba: gaita de boto y crea vívidamente y con gran acierto mentos del folclore popular aragonés zanfona. a aquellos guerreros medievales, ha- como modo de reivindicación de su • Pepín Banzo: tarota. ciéndonos ver cómo serían los almo- propia identidad. • Arantza C. Hernando: gaita de gávares en la actualidad, en pleno si- Todos estos elementos consiguen boto y violín. glo XXI. que el espectador se sumerja en aque- • Adrián Gil: gaita de boto. Una escenografía única, ya que no llas batallas, que viva la historia de esos • Chaime Magallón: dulzaina y se trata de un espectáculo en el que mercenarios aragoneses que lucharon trompa ribagorzana. los músicos simplemente interpretan en la Corona de Aragón; aunque estos • Emilio Molina: cabasa y pirotec- canciones, sino que las representan y almogávares del siglo XXI han cambia- nia. adaptan a su singular estilo. Para ello do sus armas por los instrumentos mu- se apoyan en elementos teatrales, cir- sicales y su lucha tiene como objetivo • Marieta Orduna: timbal grave. censes y escénicos como son el fuego, hacerse un hueco en un panorama • Francisco : timbales y percu- el maquillaje o las pieles. Todo esto musical plagado de radio fórmulas y siones de mano. bañado por un halo de tradición etno- de productos comerciales. • Alejandro Reche: tarota y dulzaina.

[email protected] www.lurte.org

XIIª Edición de POBORINA FOLK - Año 2010 37 Hexacorde & Vanesa Muela Hexacorde & Vanesa Muela Vanesa Muela y Hexacorde son complemen- tarios. En conjunto aportan mucho más que la suma de sus propuestas por separado. El currículum de la va- llisoletana, su incesante trabajo de investigación folklórica, su ya prolon- gada trayectoria sobre los escenarios de música tradicional, constituyen el bálsamo idóneo para endulzar el re- cio estilo de Hexacorde. El público espera mucho de la unión • Vanesa Muela. Los integrantes de la banda madrile- de las melodías originales de los ma- • Álvaro Aguilar: dulzaina, saxo so- ña provienen en su mayoría del mun- drileños, las tonadas rescatadas del ol- prano, xaphoon, cajón, pandere- do tradicional, de la dulzaina castella- vido o incluso recogidas directamente ta, pandero cuadrado, batería. na para ser más exactos, por lo que el por Vanesa de sus genuinos herederos, • Fernando Llorente: Clarinete, gai- germen de su proyecto fue precisa- los ritmos tal cual los bailaron nuestros ta charra, dulzaina, caja. mente este instrumento; de aquí que mayores o con guiños a los de otras en un principio la música vocal no en- culturas... todo ello como prueba de • Rafa Alonso: fl autas, dulzaina cas- trara entre sus prioridades. Sin embar- que la tradición debe ser algo vivo tellana, gaita gallega, percusio- go, ya desde las primeras actuaciones y en movimiento: el mundo rural en nes. en 2002 la inquietud por la voz en su Castilla y León cambió drásticamente • Ángel Goyanes: cistro, guitarra música comenzó a minar su espíritu (para bien o para mal, según la faceta acústica, percusiones. de dulzaineros: no en vano la inmen- social que se contemple) hace tres o • Héctor López: Djembé, darbuka, sa mayoría de la música que nuestros cuatro décadas, y lo hizo irreversible- batería, percusiones, clarinete. padres y abuelos empleaban en sus mente, pero su música puede y debe • Víctor Ríonegro: Bajo eléctrico. quehaceres diarios era vocal (otra cosa continuar en manos de los que aún la era la música para el baile), no instru- escucharon en sus escenarios origina- mental. les: los pueblos.

[email protected] / www.hexacorde.com www.myspace.com/hexacordefolk

38 REVISTA del FESTIVAL DE MÚSICAS CON RAÍZ DE EL POBO (TERUEL)

Tandarica Orkestar. Balkan Circus Band Un curioso grupo de artistas sale a la calle con una clara intención: buscarle novia a Furi. Tandarica Orkestar es el cóctel perfecto de circo y música balcánica.

Nace en 2004 como coproducción Han llegado a ser teloneros de ban- equilibrios circenses que nos permiten con el Festival Internacional de Dixie- das tan destacadas como la Fanfare recordar a aquellos pequeños circos land de Tarragona y, desde entonces, Ciocarlia o Emir Kusturica. familiares que recorrían los caminos ha girado por toda España, haciendo El repertorio que emplean durante de Europa hasta mediados del siglo incursiones en festivales de Francia y el espectáculo de, aproximadamente pasado. Cuba. 55 minutos, pertenece a la obra de los Una banda y unos actores que saben Es una propuesta ágil y móvil, con ya citados así como al de grupos como ganarse al público que pasa de ser una dinámica de interacción con el pú- Boban Markovic Orkestar, Goran Bre- mero espectador, a participar plena- blico y una sonoridad brillante. La ver- govic... También incluyen canciones mente en el espectáculo. satilidad del espectáculo les ha abierto tradicionales de raíz balcánica y cir- Su presencia en la tarde del sábado las puertas de todo tipo de festivales, cense. de Poborina Folk es garantía de alegría desde los puramente musicales, hasta Durante el “show”, los actores realizan para toda la familia. festivales de circo, teatro. todo tipo de malabares, acrobacias y ¡No os lo podéis perder!

• Roger Conesa, dirección musical. • David Sancho, producción. Actores: Jordi Gómez, Uri Llop, y Dèlia Batet. Músicos: • Xavi de la Salud, trompeta. • Jon Tomás, tuba. • David Sancho, saxo alto. • Santi Ruiz, bombardino. • David Rincón, percusión. • Roger Conesa, saxo soprano.

977 876 470 / 639 407 983 / [email protected]

desayunos almuerzos comidas meriendas cenas

... en el edifi cio del Horno. EL MESÓN DE POBORINA FOLK

40 REVISTA del FESTIVAL DE MÚSICAS CON RAÍZ DE EL POBO (TERUEL) Tomb Creatius. “Colores de Monstruo” TOMBS CREATIUS es una compañía de creación de juegos de madera formada por Toni Tomàs, artesano y creador del proyecto, y Alfred Borràs, tallista y artesano. Hace ya más de cinco años que ideamos, diseñamos y construimos artesanalmente juegos de calle para todas las edades. Los juegos son de madera porqué Allí tuvimos la gran oportunidad que en las plazas una ambientación visual éste es un elemento cálido, natural, los mejores ilustradores del país die- expresiva y excitante. Todos los juegos reutilizable, muy próximo a nosotros sen vida a nuestros juegos. Quedamos así expuestos son al mismo tiempo un y que nos permite crear y construir de tan satisfechos del resultado que de- conjunto artístico. forma artesana y en equilibrio con el cidimos crear una nueva colección en medio ambiente. Y pensamos en las la cual daríamos importancia a la am- calles como espacio de juego porqué bientación de los juegos. éstas han sido, desde siempre, el espa- A día de hoy ya os la podemos pre- cio de socialización y diversión de las FICHA ARTÍSTICA: sentar. Ha sido ilustrada por Carles personas, y actualmente se está per- Creador :Toni Tomàs diendo esta función. Porta, artista plástico, diseñador gráfi - co y realizador de cine de animación. Constructores: Alfred Borràs y Toni COLORES DE MONSTRUO surgió a Tomàs principios de 2008 cuando se nos en- Con esta nueva forma de trabajar Ilustración : Carles Porta cargó la creación de una colección de nos satisface la idea de añadir un to- juegos para el Festival Internacional que artístico a nuestros juegos. La co- Dirección: Toni Tomàs de las Artes (FIA) de Costa Rica. lección ilustrada de este modo crea Producción: Tombs Creatius

[email protected]

OTRAS ACTIVIDADES - XIª Edición de POBORINA FOLK - Año 2009 41 S i n M u g as 2010

MIÉRCOLES 21 de julio XARNEGE País Vasco / Gascuña Plaza de las Monjas, 23:00 h.

MIÉRCOLES 28 de julio SADA BCN Argelia - Europa Plaza de las Monjas, 23:00 h.

SÁBADO 31 de julio ASÍKIDES Entre Oriente y Occidente Plaza de la Catedral, 23:00 h.

MIÉRCOLES 4 de agosto ASTÍ QUEDA IXO! Frontera sur de Aragón Plaza de las Monjas, 23:00 h.

MIÉRCOLES 11 de agosto LUSOFONÍAS De Portugal a ultramar. Programa DIVERSONS de Caixa Plaza de las Monjas, 23:00 h.

JUEVES 12 de agosto, SADHNA Sonidos de la India Músicas Programa DIVERSONS de Caixa Artes Escenarios Plaza de las Monjas, 23:00 h.

III CICLO DE MÚSICA PARA EL VERANO DE TERUEL Todos los conciertos son gratuitos

ORGANIZA: Dirige: A. Rodríguez PATROCINA: subvencionado por: produce:

Departamento de Educación, Cultura y Deporte Una de las cosas más agradables que tiene la programación del fes- tival es, sin duda, la obligación que nos hemos creado de asistir a en- cuentros de programadores y ferias de música. Allí, además de aprender cómo funcionan otros y de entrar en contacto con nuevas fórmulas de trabajo, te topas con sorpresas mu- sicales de lo más interesante. Así, durante nuestra estancia en “La Fira” de Manresa, nos quedamos prendados de el espectáculo que es- tos italianos son capaces de desarro- llar sobre el escenario. Todos estábamos de acuerdo, si era posible, estarían en POBORINA FOLK...

ConAQCUARAGIA su espectáculo Rom kaff e, Desde el puntoDROM de vista extrictamen- Hutz (Gogol Bordello), Taraf de Haido- ACQUARAGIA DROM demuestra una te musical, se trata de un quinteto de uks, Orchestra Popolare Italiana, entre gran capacidad de seducción. Desde muchísima calidad que ejecuta me- otros artistas y grupos. los primeros momentos del concier- lodías propias de los gitanos italianos Estamos convencidos de que os en- to, el público queda prendado de un que ellos dan en denominar “música cantarán ellos y su música. saber escénico vibrante e irónico, pre- de la provincia zíngara de Italia”. sentado por este grupo considerado Durante su trayectoria, han partici- Elia Ciricillo: voz, guitarra, “tambu- entre los históricos de la música popu- relli”. lar italiana. pado en los más prestigiosos festivales de toda Europa (Holanda, República Rita Tumminia: “organetto”. Sobre el escenario proponen un Checa, Francia, Turquia...) realizando fascinante viaje a través de ¡anciones Erasmo Treglia: violín, “tromba de’ giras y actuaciones también en Esta- zingari”, “ciaramella”. y bailes gitanos presentados de un modo muy particular, con un ritmo dos Unidos y China, entre otros. Marcus Colonna: clarinete, clarinet- trepidante y momentos realmente có- Han colaborado con el Cirque du te bajo. micos que hacen que el show se haga Soleil, Lella Costa, Paolo Rossi, Gioele Sandu Gruia Sandokan: contrabajo. tremendamente corto. Dix, Moni Ovadia, Piero Pelù, Eugene

www.fi nisterre.it / info@fi nisterre.it

ALJA - Polígono “La Paz”, C/. LL • 44195 TERUEL Teléfono 978 618 065 • Fax 978 618 066 ¡Feliz Poborina Folk!

JACALPE - C/. Río Duero, 6 • 44003 TERUEL /// Teléfono 978 611 487

JACALPE - C/. Juan Salvador, 1 • 44002 TERUEL /// Teléfono 978 611 645 Horario ininterrumpido de 07,00 a 20,00 horas

XIIª Edición de POBORINA FOLK - Año 2010 43 ELOGIO HISTÓRICO DE D. Mariano La Gasca y Segura, Comendador de la Orden-Americana de Isabel la Católica, Presidente de la Junta de profesores del Museo de Ciencias Naturales, Director y primer catedrático del jardín botánico de Madrid, Médico de número de los ejércitos nacionales, Socio de las Academias de medicina de Murcia, Madrid, Cartagena, Barcelona, Cádiz y París; de las Sociedades Económicas de amigos del país de Valencia, Madrid, Murcia, Zaragoza, Barcelona y Cádiz; de las Academias de Ciencias Naturales de Munich, Barcelona y Madrid; de la sociedad fi siográfrica de Lund; de la Academia Leopoldina Cesarea de los Curiosos de la naturaleza de Bonn; de la sociedad horticultu- ral de de Londres; de las Sociedades linneanas de París, Londres y Stokolmo; de la Sociedad real de horticultu- ra de los Paises Bajos; de la Sociedad botánica de Ratisbona; de la Real Academia irlandesa; y de la Sociedad farmaceutica lusitana.

*** LEIDO en junta pública extraordinaria,celebrada por la Academia de Ciencias naturales y artes de Barcelona, en 4 de abril de 1842, por el DR. D. AGUSTÍN YAÑEZ Y GIRONA, PRESIDENTE DE LA MISMA ACADEMIA EN EL PRESENTE AÑO.

BARCELONA. IMPRENTA DE DON ANTONIO BERGNES Y COMPAÑÍA.

1842 Ai Ai Ai Lo més gran del món / Lo más grande del mundo

10 años después de su cuarto disco en Vic-Fezensac, Francia), incursiones (Esperit de Vi, 1998 – AZ Records) y de a Bordeaux y Marsella, sin olvidar los un parón en su camino, el grupo ca- festivales de Leuven y Kortrijk (Bélgica) talán Ai Ai Ai nos presenta su nuevo y, evidentemente, el circuito de fi estas trabajo de estudio: Lo més gran del mayores. De TV3 al Restaurant el Pe- món (2008 – Propaganda pel fet!). A tricó de Vic, del WOMEX (World Music mediados de 2007 pasó lo inevitable: Expo, Sevilla) al club Vermell (Manresa), el reencuentro. Pep Lladó (teclados, de las Festes de la Mercè de Barcelona voces y programaciones) y Rafalito al Cafè Slàvia de les Borges Blanques. dientes necesarios y sufi cientes para Salazar (ventilador y voces) decidieron Con Ai Ai Ai, cualquier escenario es vá- estos cuatro monstruos de la música volver a caminar juntos, esta vez con lido para liar la gorda y, como dicen en en directo. David Torras (ventilador y voces) y Jor- la canción, ellos van y vienen. Nos atrevimos a preguntarle al oncle di Gas (voces). Entre los cuatro suman En este nuevo disco colaboran Mas- Lladó cómo son Ai Ai Ai y porqué ha- carreras prolífi cas, de las cuales pode- silia Sound System (Marsella), Larry cen lo que hacen, que es hacer música mos destacar el haber formado parte McDonald (Jamaica-NYC, percusio- y si puede ser en directo, mejor. La res- de los combos de Gato Pérez, Patriar- nista emérito de clásicos como ‘Funky puesta no tiene desperdicio. Nosotros cas de la Rumba, Jarabe de Palo, Sabor Kingston’ o ‘Rivers of Babylon’), Quino simplemente le podemos añadir estos de Gràcia, Sau... Béjar, Xavi Ciurans y Edu Acedo (de dos puntos antes de la contestación: Durante el 2008, y tras la aparición de Gertrudis), Papa Dee (de Brooklyn un recopilatorio de greatest hits titula- Funk Essentials), Joan Garriga (La Troba “Somos escatológicos. Políticamente, do Les millors cançons dels mil·leni pas- Kung-Fu) y lo más grande de los gitani- lingüísticamente y socialmente inco- sat (2007 – Ventilador Music), Ai Ai Ai llos catalanes (Paco Pubill, Johnny Sa- rrectos. Somos un mal ejemplo para las han estado girando intensamente con lazar, Francisco ‘Rambo’ Batista...) entre nuevas generaciones y un peligro para su nuevo espectáculo, que combinaba otros. En directo Ai Ai Ai despliega con cualquier mueble bar cuando estamos con pasión y descontrol su trayectoria fuerza su repertorio infeccioso: no hay juntos, pero nos gusta ser como somos. (con hits de toda la vida) y la nueva fi esta que se les resista. Programacio- Alguien podría decirnos que ya tenemos etapa (con un formato de sound sys- nes disparando riddims y secuencias edad para sentar la cabeza, pero a no- tem único en el género de la rumba). en un formato de sound system que sotros nos parece un privilegio poder se- Han hecho las delicias del personal en funciona a las mil maravillas, teclados, guir haciendo el golfo mientras nuestros festivales de nivel com el Festival de guitarras ventilando la rumba con ar- excompañeros de instituto se dedican a Flamenc de Ciutat Vella, el Mas i Mas monía y percusión juntas, voces de trabajar en La Caixa o dirigir el consejo Festival en el Grec o el Festín Caníbal descontrol y melodía popular, palmas de administración de cualquier empre- (los tres en BCN), los Carnavals de Tarra- para repicar, alguna percusión que s a ”. gona, el festival de música latina más siempre viene bien y los bailes de la Pep Lladó y Ai Ai Ai, importante de Europa (Tempo Latino, Tia Pepi (si tenéis suerte) son los ingre- frío Noviembre de 2008

[email protected]

SERGRUCO /// Polígono “La Paz”, C/. L, parcela 252 /// 44195 TERUEL Teléfono 978 611 100 /// Fax 978 600 337 www.sergruco.com

XIIª Edición de POBORINA FOLK - Año 2010 45 OTRAS ACTIVIDADES Como todos los años, además de los conciertos, se desarrollarán diferentes actividades en torno al paisaje y las tra- diciones de estas tierras... Las Albadas de San Juan y San Pablo Se trata de unos cantos religiosos en desplazan desde sus lugares de resi- honor a los santos patronos de la loca- dencia habitual exclusivamente para lidad cuyo origen exacto se desconoce cumplir con esta antigua tradición. Es aunque todo apunta a que daten de loable y muy de agradecer que, pese a los siglos XVII ó XVIII. la emigración que azota a estas tierras, Son dos estas Albadas de El Pobo, todavía un grupo de hijos e hijas del ambas escritas en cuartetas. La pri- pueblo sientan la necesidad de conti- mera, la dedicada a San Juan Bautista, nuar con este rito tan particular. con veinticinco estrofas y, la segunda, En la actualidad se cantan ambas la que se canta el sábado en honor a sobre la misma y única melodía aun- los dos patronos, treinta y una. que las aportaciones del párroco de El La melodía la interpreta la Rondalla Pobo, don Miguel Cebrián de Miguel, de El Pobo, rondalla que se junta año nos hacen albergar la esperanza de re- tras año para esta ocasión, siendo va- cuperar dos melodías perdidas desde rios los miembros de la misma que se hace más de un siglo.

El Horno de Rakú

dePor cuarto Fernando año consecutivo, Torrenteste Para participar en esta actividad, de- prestigioso ceramista turolense acude berás solicitar un tiket en la caseta de a Poborina Folk para mostrarnos en información del festival ya que, debido riguroso directo todos los secretos de a lo laborioso del proceso de cocción, esta milenaria técnica oriental de de- el número de piezas es limitado. coración cerámica. El Horno de Rakú estará instalado en En esta ocasión, las piezas han sido la plaza del Ayuntamiento y la activi- diseñadas por su hijo Oscar quien co- dad tendrá lugar en la noche del vier- mienza a pisar con paso fi rme en dife- nes, después del canto de la Albada a rentes facetas del mundo del arte. San Juan Bautista. El Taller - Tel. 978 601 931

El taller de caretas de Caterina Burgos Asidua del festival, la grabadora Caterina Burgos afronta máscaras, deberás de solicitar un tiket en la caseta de infor- esta nueva edición de Poborina Folk desde “el otro lado de mación ya que el número de caretas, aunque muy amplio, la barrera”. es limitado. Desarrollará un curioso taller de máscaras destinado al pú- El taller, dado el número de máscaras a pintar, se desarro- blico infantil en el que cada participante decorará una care- llará en dos sesiones, una matinal y otra por la tarde, ambas ta que luego podrá lucir durante el festival. el sábado. Esperamos una gran acogida entre el público infantil que Esperamos y deseamos la máxima participación de jóve- visita el festival por lo que, para poder pintar una de estas nes artistas.

El Taller - Tel. 978 601 931

46 REVISTA del FESTIVAL DE MÚSICAS CON RAÍZ DE EL POBO (TERUEL) Tambores de Teruel Única formación que ha participado destaca la aportación de uno de sus en todas las ediciones de Poborina toques de tambor al recopilatorio DIS- Folk. Se trata de una formación repre- CÓPOLIS 5000, compacto que recoge sentante de la impresionante tradición una selección de temas de los apara- de los tambores de la Semana Santa. cidos en las primeras 5.000 ediciones Esta costumbre, propia del Bajo del prestigioso programa de músicas Aragón, cobra particularidad en este del mundo de Radio 3 DISCÓPOLIS, grupo abierto, desde hace años, a la dirigido y presentado por José Miguel participación en festivales de música López. tradicional y eventos de corte cultural. En sus más de veinte años de exis- Tiene en su haber tres grabaciones tencia ha participado en numerosos discográficas autoproducidas, una festivales en España, Francia, Portugal y recopilación publicada por la revista Marruecos, así como en los más presti- INTERFOLK, un DVD y diversas colabo- giosos programas de radio especializa- raciones discográficas de entre las que dos en músicas del mundo y de raíz. [email protected] / [email protected] De viejas palabras (IV) Dado el éxito de anteriores ediciones La mecánica de la actividad es muy Esta va a ser la primera edición “mo- y la curiosidad y agrado con la que es sencilla: recoges una tarjeta en la case- nográfica” pues hemos querido poner acogida esta actividad por cuantos vi- ta de información y te comprometes a en valor el nombre que los habitantes sitan Poborina Folk, nos enfretamos a utilizar la palabra que te ha tocado. Es de estas tierras han dado desde siem- una nueva entrega de “De viejas pala- una buena manera de entrar en con- pre a los animales con los que han bras” que, en esta ocasión versará so- tacto con palabras en desuso o bien compartido territorio. Estamos con- bre animalejos. de ámbito local. vencidos de que os va a gustar.

Taller de Boj de Chesus Navarro El año pasado, el albalatino Chesus otro tiempo no demasiado lejano, se Navarro llegó hasta El Pobo cargado elaboraban toda serie de útiles para el de utensilios hechos con madera de hogar, adornos para prendas, botones, boj, de “buxo” o “bujo” (según zonas de pequeñas herramientas del campo... Aragón) dejándonos atónitos con su Durante todo el festival, Chesus esta- paciencia y buen hacer en el trabajo rá ubicado en la plaza del Ayuntamien- con esta dura madera con la que, en to donde podrás ver su trabajo. [email protected] El Mesón de Poborina Folk A fin de dar un mayor y mejor servicio a cuantos nos visitéis, convertiremos el antiguo edificio del horno en un pe- queño restaurante que atenderá desa- yunos, almuerzos, comidas, meriendas y cenas, con lo que muchos no tendréis que desplazaros fuera de la localidad para satisfacer vuestro apetito. A este espacio lo hemos rebautizado como “El Mesón de Poborina Folk”.

XIIª Edición de POBORINA FOLK - Año 2010 47 Presentación de la revista INTERFOLK INTERFOLK nace en Madrid en primavera de 1998 de la mano de músicos y aficionados al folk, que sentíamos la ne- cesidad de la existencia de un medio escrito y estable que informase de forma continuada acerca de los grupos y de las músicas que se estaban creando y desarrollando en el mundo del folk de todo el país. Con esta vocación generalista e inte- Interfolk tiene una periodicidad de Interfolk es una revista dedicada a la gradora aparece la primera edición en aparición trimestral, y en verano edi- música folk española. Busca abordar el mes de noviembre, con un fuerte res- ta el número Especial de Festivales y todos los trabajos musicales hechos en paldo de suscriptores que apostaron Conciertos, la mayor reunión de infor- cualquiera de los territorios que abarca por este proyecto desde un principio, mación sobre las citas del folk en los España y que supongan una renova- aun sin haberlo visto materializado. meses centrales del año. ción o reelaboración de la música po- pular y tradicional, así como las nuevas Esta confianza motivó e impulsó des- La distribución se realiza mediante composiciones basadas en estructuras de un principio este trabajo, que desde suscripción y en librerías especializa- o ritmos tradicionales. su inicio ha salido al mercado de forma das, independientemente de los pedi- ininterrumpida. dos sueltos que se atienden mientras Ángel Goyanes, director de Interfolk. haya disponibilidad de ejemplares. Apartir de su segundo número se Seguimos trabajando con una estruc- hace cargo de la dirección Angel Goya- tura estabilizada de colaboradores que nes, con dos objetivos inicialmente pri- permiten ofrecer la mayor pluralidad mordiales: crear una estructura estable de temas y de puntos de vista so- que garantizase la aparición periódica bre los mismos. Y esta- de la misma con el consiguiente con- mos abiertos fianza de anunciantes y suscriptores; y a cualquier delimitar el ,ámbito de los contenidos a colaboración tratar en el folk y la música tradicionales o información de todas las tierras de España sin excep- que nos hagáis ción alguna, evitando confusiones con llegar sobre el otras músicas cercanas y sin perjuicio mundo de la músi- de entrar al análisis o comentario de las ca folk y tradicional músicas de otros entornos geográficos. de nuestras tierras.

LA PRESENTACIÓN DE INTERFOLK será el sábado a las 17:30 h. Sorpresas gastronómicas ricas, ricas... Quienes ya conocéis Poborina Folk sabéis sobradamente res de la raza de gallina autóctona “Serrana de Teruel”) nos que, de vez en cuando, ocurren fenómenos extraños en for- obsequiarán con una gran cesta de huevos de corral que ma de alimentos de lo más variado. Un año “llovieron sardi- freiremos en la plaza. La gente de la comisión de 2010 nos nas”, otro embutidos y vinos del Sobrarbe y el Somontano, brindará una buena taza de chocolate y hasta es posible que otros huevos frescos de la Gallina Serrana de Teruel, otro algún día suceda un vermut. Jamón de Teruel... Sabéis también que estas cosas no las ponemos en progra- Este año, como no podía ser de otro modo, volverán a su- ma ni les adjudicamos un horario pues, como estamos de ceder este tipo de “apariciones”. Al igual que en las pasadas fiesta y cultura, comemos cuando tenemos hambre y bebe- ediciones, nuestros buenos amigos de AVIGASTER (criado- mos cuando tenemos sed. La Caseta del Festival Como todos los años, durante todo el Poborina Folk. Sin lo que en ella re- festival mantendremos abierta nuestra caudamos sería imposible afrontar el CASETA DE INFORMACIÓN en la que, coste completo del festival en el que, además de la recepción a los grupos, como sabes, todo es gratis. ofrecemos todos los detalles referen- Una buena forma de colaborar es tes al festival que puedan resultar de comprando algún recuerdo de Pobo- interés. rina Folk, recuerdos al alcance de casi A la par, la caseta constituye un im- todos los bolsillos. portante medio de financiación para Os esperamos.

REVISTA del FESTIVAL DE MÚSICAS CON RAÍZ DE EL POBO (TERUEL) 48 GAIRE 2008 Los miembros de Actuel nos descubrirán un año más los secretos del cielo de la sierra. El cielo que veremos en El Pobo el 26 de junio La Agrupación Astronómica turolense “ACTUEL” fue fundada el 9 de enero de 1995 por sólo 7 socios. Desde entonces ha realizado su principal labor, que es la difusión de la afición a la astronomía y ciencias afines, mediante charlas, cursos y convocatorias públicas para observar nuestro cielo o fenómenos celestes de relevante interés. Así hemos or- ganizado ya 9 Jornadas Turolenses de Astronomía, con el patrocinio del Servicio Cultural de la CAI y, en abril de 2002, también organizamos las XV Jornadas Estatales de Astronomía, donde recibimos a más de 150 aficionados proceden- tes de toda España.

Como actividad lúdica, y para fo- también con prisa ya que se ocultará otros objetos en Cisne, Lyra, Sagita- mentar el interés por las maravillas del poco después de las dos de la ma- rio, Escorpio, etc. Cosmos, estamos dispuestos a partici- drugada, y acto seguido nos delei- Durante la observación damos orien- par en una noche de observación de taremos con el maravilloso Saturno, taciones sobre lo que se puede ver, así objetos celestes el sábado 26 de junio que está la constelación de Virgo y se como explicaciones sobre constelacio- de 2010, como una actividad más del perderá por el horizonte oeste casi nes, manejo y características de equi- programa de “Poborina Folk”. una hora más tarde. Sólo esperamos pos ópticos modestos y todas las du- El día 26 tendremos, si las nubes no que este horizonte no esté oculto das que se puedan plantear y sepamos lo impiden, una magnífica noche con o muy polucionado. Unos minutos resolver. El tiempo empleado para esta después de las 23 horas habrá salido algunos objetos astronómicos fáci- actividad casi siempre supera algo las la Luna, que la veremos inmensa ya les y espectaculares de ver: en pri- dos horas, es decir, comenzando sobre que estará casi llena y en una conste- mer lugar atisbaremos por muy poco las 00 horas, acabaríamos sobre las dos tiempo al brillante Venus, en Cáncer, lación tan veraniega como Sagitario. de la madrugada. ya que se ocultará sobre la una de la Si esta poderosa Luna nos deja in- madrugada; a continuación nos fija- tentaremos ver cosas más delicadas Fernando García Marín remos en Marte, en la vecina Leo, y como el cúmulo M13, en Hércules, u SECRETARIO DE A. A. “ACTUEL” Contemplaremos el cielo a partir de la medianoche del sábado.

Concurso de fotografías hechas con teléfono móvil “Captura la música, captura la fiesta” Bajo el patrocinio de VODAFONE ES- Las fotografías se enviarán, hasta el 31 PAÑA los “chalaos” que organizamos de julio (para que, si queréis, las podáis este festival, queremos prolongarlo retocar), a [email protected] y en el tiempo un poquito más. serán inmediatamente colgadas en nues- Para ello hemos programado un tra web en un apartado creado al efecto. CONCURSO DE FOTOGRAFÍAS HE- El correo electrónico deberá especificar CHAS CON MÓVIL con unos suculen- claramente CONCURSO “CAPTURA LA tos premios: MÚSICA, CAPTURA LA FIESTA” 1º - NetBook SAMSUNG N150 El fallo del jurado, inapelable, se pu- 2º - Teléfono HTC Tattoo A3288 blicará durante el mes de agosto en la web www.poborinafolk.es 3º - Maleta VODAFONE. Accesit: Maleta VODAFONE. Si el jurado lo estima, cualquiera de los premios podría quedar desierto. El jurado, en que estará integrado por miembros del comité organiza- Los premios se entregarán inmedia- dor, fotógrafos y diseñadores gráfi- tamente si el ganador reside en el Sur cos, otorgará tres primeros premios de Aragón. Para quienes residan en cualquier otro lugar, el premio se hará a las mejores fotografías y un accesit La foto “El cazador cazado” es de a aquella foto que, por su simpatía, llegar por mesajería. Manolo Izquierdo “Maniobras”. gracia, curiosidad o cualquier otra ca- Todas las fotos pasarán a formar par- Pilló “in fraganti” al fotógrafo oficial rácterística, sea de especial atención. te del archivo documental del festival. del festival Ernesto Romeo.

XIIª Edición de POBORINA FOLK - Año 2010 49 De la mano del Colectivo Sollavientos, concoceremos algunos parajes afectados por el incendio Excusión por Castelfrío No pretendemos que sea una excur- caseta de piedra hace de hito a quie- En el recorrido vamos a poder obser- sión dura. Queremos un paseo que nes atraviesan este puerto. var áreas muy castigadas por el incen- nos permita observar y dialogar, sin Ya a pie, comenzamos este recorrido, dio y zonas donde el avance del fuego que este dialogo fluya en una solo di- aproximadamente 5 Km., no más de dejó restos de pinar. También vamos rección, sino de las impresiones y opi- 300 metros de desnivel, que planea- a observar los trabajos de retirada de niones de todos los asistentes. Nuestra mos recorrerlo en un par de horas, madera, junto a espacios donde no intención es que surja una especial antes de que el sol comience a pegar se ha trabajado, comprobando los di- relación entre los que andamos por el fuerte. ferentes ritmos, que la recuperación área incendiada y el medio natural que Descenderemos por el Barranco del de la vegetación va tomando en uno y pisamos, y de ella salpiquen pregun- Gayuboso. Una de las áreas más afec- otro lugar. Siempre lentos, muy lentos. tas y compromisos. tadas por el Incendio, también uno de Muchos años han de pasar hasta vol- Desde la Plaza de El Pobo de la Sierra, los lugares de mayor valor ambiental. ver al ver estos montes como muchos a las 10,00 horas, nos organizaremos Subiremos al Portalico del Poyo y de los recordamos. en los vehículos disponibles con la allí bajaremos a almorzar a la Casa del Vamos a intentar entre todos sacar gentes, que os hayáis decidido a acom- Rubio. De retorno, siguiendo la pista conclusiones, marcarnos preguntas pañarnos, para salir hacia la entrada al hacia el Collado de la Umbría Negra y, porque no, propuestas. Sin duda de Monte de Castelfrio. En ese punto por volveremos al punto donde nos deja- este compromiso social, debe surgir el todos conocidos, donde una singular mos los coches. futuro para este lugar.

Reciente iniciativa ciudadana para la protección de los animales La Asociación Protectora de Animales de Teruel Hace un año, un grupo de personas sensibilizadas con la educación en valores al respeto y cuidado animal, y al cuida- do, defensa y gestión de animales domésticos, nos juntamos y decidimos formar una asociación para aunar esfuerzos y marcarnos una serie de objetivos. A lo largo de este año hemos empezado a dar nuestros primeros pasos, pero toda- vía nos queda mucho camino por delante, aunque sabemos que con nuestro trabajo y vuestra colaboración nuestro sueño se hará realidad algún día. Mahatma Gandhi dijo “Un país, una La asociación protectora de animales tunidad y también para desarrollar civilización se puede juzgar por la for- de Teruel es una asociación indepen- actividades educativas dirigidas a ma en que trata a sus animales”. Según diente y sin ánimo de lucro que consi- niños y mayores. sus palabras si nuestra sociedad fuera dera la educación como medio y como Por el momento no somos muchos, juzgada sería condenada. Se siguen fin para transmitir los valores que tie- necesitamos socios que se compro- abandonando perros y gatos a su nen que ver con el respeto y cuidado metan en la medida de sus posibili- suerte, sin ningún tipo de escrúpulo, animal. En esta línea también está com- dades. También necesitamos casas utilizándolos como meros juguetes prometida con el cumplimiento de las de acogida, familias, que puedan al- durante un tiempo hasta que nos can- leyes vigentes como la Ley 11/2003 de bergar animales temporalmente has- samos de ellos y nos estorban, se si- 19 de marzo, del Gobierno de Aragón ta que encontremos adoptantes para guen produciendo casos de maltrato, de protección animal en la Comunidad ellos. Para tener más información de hasta la muerte en algunas ocasiones, Autónoma de Aragón, que no sólo se nuestra asociación puedes escribir que nos hacen plantearnos constante- marca la educación como uno de sus un mail a la dirección Spa-Teruel@ mente la bondad y la maldad humana objetivos, sino también el bienestar hotmail.com y visitar nuestro blog y hacia donde camina esta sociedad. animal, la erradicación del maltrato, el en la dirección http://protectora- La bondad porque afortunadamente abandono, sufrimiento, etc. animalesteruel.blogspot.com don- hay personas sensibilizadas con este de podrás ver los perros y gatos que Otro de los objetivos de nuestra problema, que utilizan su tiempo y en estos momentos se encuentran su dinero para rescatar y dar una se- asociación, en el que estamos traba- en adopción y los que han tenido gunda oportunidad a estos animales. jando en estos momentos junto al la suerte de encontrar una familia... De la unión y el esfuerzo de varias de ayuntamiento de Teruel, es la crea- ¡¡ASÓCIATE YA!! estas personas nació la necesidad de ción de un refugio de animales, don- crear una asociación protectora de de poder albergar, tratar, apadrinar y animales, para aunar nuestro trabajo y dar en adopción a personas respon- Reyes Sabino Esteban, presidenta de buscar soluciones, trabajando conjun- sables los animales abandonados, la Asociación Protectora de Animales tamente con la administración. que se merecen una segunda opor- de Teruel

50 REVISTA del FESTIVAL DE MÚSICAS CON RAÍZ DE EL POBO (TERUEL)