BIEN VENI D S A la Copa América La Serena Ciudad Sede Junio 2015 02 BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 > LA SeReNA / HiSTORiA LA SERENA

SEGUNDA CIUDAD MÁS ANTIGUA DE La Serena colonial, un botín de piratas

Aunque el territorio que Los cabildos, corporaciones mu- la jurisdicción y las atribuciones de contaba con excelentes nicipales originadas en el medioevo los cuerpos municipales. En el siglo español y trasplantadas a América por XVII, los cabildos ya habían perdido condiciones era apto los conquistadores, fueron una de las gran parte de sus prerrogativas, mer- para el desarrollo de instituciones más importantes, a partir ced a la creación de la Real Audiencia de los primeros años de la Conquista, de (1609) y la práctica de la minería y la agri- que constituyeron un eficaz mecanis- la monarquía española de vender a cultura, haciendo mo de representación de las elites perpetuidad los cargos municipales. próspera y grata la locales frente a la burocracia real. De todas maneras, los cabildos más Los cabildos, que represen- importantes, como los de Santiago, vida de los sere- taron al conjunto de soldados Concepción y La Serena, mantuvieron nenses, el temor que participaron en el proceso una alta cuota de poder en el sistema de conquista, asumieron amplias colonial, convirtiéndose en las institu- a nuevas invasio- atribuciones de gobierno y justicia, ciones más representativas de la elite nes conspiró en contra llegando en algunos casos a nom- criolla. brar directamente al gobernador, La Serena, una de las ciudades del crecimiento urbano como sucedió en 1541 con Pedro más antiguas de Chile, fue fundada y material de la ciudad. de Valdivia. En los años posteriores, por Juan Bohón en 1544, junto a la los cabildos tuvieron que hacer frente desembocadura del río Elqui. Enton- al establecimiento de la burocracia ces parecía esperarla un auspicioso real, que poco a poco fue mermando futuro de prosperidad y desarrollo,

IMPRESIÓN Centro Impresor El Día, DIRECTOR RESPONSABLE Y REPRESENTANTE LEGAL Francisco Puga Vergara Calle Nueva 2 Nº 1240 GERENTE COMERCIAL Francisco Puga Medina Barrio Industrial Alto Peñuelas Coquimbo EDITORA E. ESPECIALES Gabriela García www.diarioeldia.cl PERIODISTA Ruth Casanga DISEÑO Héctor Leyton Arancibia OFICINA COQUIMBO Aldunate 943. Fono 546740-546742 FOTOGRAFÍAS Archivo El Día OFICINA OVALLE Vicuña Mackenna 473. Fono: (53)433424-433429- INFOGRAFÍA Javier Rojas Fonofax 433430 ATENCIÓN Horario de lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas. VENTAS Paola Márquez OFICINA SANTIAGO La C oncepción 65 Of. 1003 Providencia. Fono (02) 3639570-3600322 > LA SeReNA / HiSTORiA BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 03

Una ciudad con Historia y tradición Historia y tradición Los primeros habitantes Cronología Neocolonial La cultura Molle comienza el desarrollo 1544 La ciudad tiene un estilo agroalfarero en el Norte Chico, sus Juan Bohon funda Villanueva de La Serena, nombre arquitectónico propio, conocido restos más sobresalientes han sido en honor de la ciudad natal de Pedro de Valdivia en como "Neocolonial", lo que la ubicados en el valle de Elqui. Extremadura. Meses después es destruida caracteriza frente a las demás por los indígenas de la región. puesto que por sus atributos de Posteriormente, hacia el 800 al 1.200 ciudades del país, conservando localización era un paso obligado d.C. aparece la cultura Ánimas como 1549 antiguas construcciones de estilo para los viajeros que recorrían la transición a la cultura Diaguita, éstos 26 de agosto. Francisco de Aguirre refunda la ciudad, colonial, siendo muchas de ellas ruta terrestre entre Perú y Santia- fueron agricultores sedentarios y bajo el nombre de San Bartolomé de La Serena. importantes Monumentos go. Sin embargo, la vida urbana practicaban la ganadería de 1579 Nacionales. de La Serena colonial enfrentó auquénidos. La cerámica, sin embargo, El pirata Francis Drake ataca la ciudad, pero es permanentes problemas que es su producción más notable rechazado por trescientos hombres de caballería y impidieron su desenvolvimiento, doscientos de infantería. tal como lo constató el gober- desarrollando a lo largo de su evolución nador Ambrosio O’Higgins en cultural variadas formas de gran calidad 1680 1788, al comprobar el precario y hermosura. 13 de diciembre. El pirata Bartolomé Sharp ocupa la estado del equipamiento urbano Según los primeros ciudad de La Serena durante tres días y luego la de la ciudad. cronistas, en el saquea e incendia. El primero de estos factores año 1431 la zona 1795 fue la permanente hostilidad pasó a ser parte del 21 de abril. El gobernador Ambrosio O’Higgins manda de los indígenas de la región, imperio de Inca, no a construir el mercado conocido como Recova. que destruyeron la ciudad a los obstante los habitantes 1831 pocos meses de su nacimiento, vernáculos seguían siendo diaguitas. Se instala en La Compañía, norte de la ciudad, el dando muerte a su fundador. primer horno tipo reverbero en nuestro país, iniciativa Luego surgió la amenaza de los del químico y empresario Carlos Lambert. piratas ingleses que amagaban las Evolución demográfica posiciones españolas en el Nuevo 1813 6.501 1810 Mundo, quienes en 1680 y 1686 En los años de la independencia patria, la ciudad no 13.550 se apoderaron de La Serena, so- 1865 sobrepasaba los 5 mil habitantes. Monumentos metiéndola al pillaje, la violencia y 1895 15.712 1879 Nacionales el fuego. 1920 15.240 Durante la Guerra del Pacífico, la región reorganizó 17 Aunque el territorio que conta- sus fuerzas bajo el nombre de Batallón Coquimbo. Centro histórico de La Serena ba con excelentes condiciones 1952 37.618 Con su brillante desempeño conquistó el derecho de Punta de Piedra era apto para el desarrollo de 1970 61.827 ser elevado a la categoría de Regimiento. Iglesia Santo Domingo la minería y la agricultura, ha- Iglesia Catedral 1920 ciendo próspera y grata la vida 2002 160.148 Casa Carmona de los serenenses, el temor a Comienza a gestarse un nuevo auge económico por Edificio Isabel Bongard la minería del hierro , la que atrae a capitales y Casa Gabriel González Videla nuevas invasiones conspiró en Corsarios en La Serena contingente humano, originándose un nuevo contra del crecimiento urbano y cambio en la estructura urbana. Iglesia San Francisco material de la ciudad. De hecho 1578 Francis Drake Iglesia Santa Inés muchos vecinos se mostraron rea- 1680 Bartolomé Sharp 1948 - 1952 Capilla Hospital San Juan de Dios cios a permanecer en La Serena Empieza a gestarse el "Plan Serena", por iniciativa Iglesia Claustro de la Providencia Eduard Davis y gran parte de los excedentes 1686 del Presidente de la República Gabriel González V., Casa Piñera de las actividades económicas proyecto en el cual se renueva la ciudad con inversio- Casa Herreros más rentables de la región fueron nes y remodelaciones urbanas que le imprimirían un Casa Chadwick invertidos fuera de ella, como en sello único en el país. Así comienza a afianzarse en el rol de servicios, a rescatar y a desarrollar un estilo Mural de la Estación de FF.CC. la capital del reino o directamente arquitectónico propio. Edificio de la Secretaría Regional en el Perú. Ministerial de Educación Esta anormalidad en la estructu- Casa Gabriela Mistral ubicada en ra económica local, impidió que en Actualmente La Serena experimenta la Avenida Francisco de Aguirre la ciudad se conformara un sector un marcado desarrollo en torno al mercantil y financiero formal, por turismo destacando su gran lo que las funciones crediticias variedad de recursos culturales y fueron asumidas por las órdenes naturales. La ciudad está inserta religiosas. Como consecuencia en un entorno natural de notables de aquello, resultó que La Sere- na colonial era una ciudad que características, entre las que se mostraba profundos contrastes cuentan las playas, el valle de entre las edificaciones religio- Elqui y sus áreas verdes. sas y las civiles, ya que mientras las primeras lograron alcanzar un aspecto de solidez y prospe- ridad, el resto de las construc- ciones permaneció en un estado Fue fundada el 4 de septiembre de 1544 por El 4 de mayo de 1552 El 26 de agosto de precariedad y abandono. Tal Juan Bohon como Villanueva de La Serena, el emperador Carlos V, es el día en que la vez por eso, La Serena sea cono- lo que la hace la segunda ciudad más antigua Rey de España, comunidad celebra cida hasta hoy como la ciudad de de Chile. En ese entonces, sirvió para facilitar le otorga el título de un nuevo aniversario las iglesias. la comunicación marítima y terrestre con Perú. ciudad. de La Serena.

Infografía Javier Rojas D. 04 BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 > LA SeReNA / CeNTRO Estatuas Regimiento

Obras originales de artistas de la talla de Virginio A113 metros sobre el nivel del mar se Arias, Lily Garafulic, Berta Herrera y Samuel Román encuentra el mirador Santa Lucía. Este son las que tiene hoy el Museo al Aire Libre. Este lugar está emplazado en el regimiento Infantería fue primero un paseo construido desde 1855 a partir N° 21 Coquimbo. de la nivelación de la quebrada de San Francisco Aquí es posible recorrer su parque y visitar existente en el sector. Entre los años 1948 y 1952, la galería histórica del regimiento. Ofrece una bajo el gobierno del Presidente Gabriel González hermosa vista panorámica de la ciudad y el Videla, se incorporan estatuas que constituyen hoy mar. Se accede por calle Las Casas con Justo el Museo al Aire Libre. Donoso o por la Avenida General Novoa.

Minutos del centro de La20 Serena se encuentra el cerro Grande. Desde su cima se pueden apreciar las mejores vistas panorámicas de La Serena, Coquimbo y el valle de Elqui. Es posible 1981 acceder en vehículos de doble tracción, bicicleta o a pie. fue declarada monumento nacional la casa del expresidente Gabriel Gonzalez Videla. Actualmente es un museo.

Iglesia Santa Inés Es una de las iglesias más antiguas de la ciudad de La Serena, cuya data histórica es del año 1670, el lugar fue declarado Monumento Nacional en 1977. En el año 1975 cierra sus Museo Arqueológico puertas dejando de cumplir funciones ecle- siásticas. Posteriormente, se ejecuta un estudio de restauración para recu- La Recova perar su legado histórico patrimonial. Actualmente funciona como un La Recova se funda al iniciarse el año 1795, centro cultural. siguiendo el ejemplo de la capital del reino. En el año 1930 pasó a llamarse Mercado Municipal. Debido al terremoto del año 1975, se construye el nuevo edificio en el año 1981. Cuenta con 143 locales, donde se venden todo tipo de mercaderías y productos típicos, colocando énfasis en la artesanía, gastronomía y productos artísticos, como libros, instrumentos musicales, cerámica y telares. Se ubica en calle Cienfuegos esquina Cantournet.

Posee un portal de piedra que data de 1820, que perteneció a una casa colonial, pero el edificio data de 1948. Cuenta con cerca de 25.000 piezas que dan luces sobre la vida de los primitivos pobladores de la región en los periodos Paleoindio, Arcaico, El Molle, Las Ánimas, Diaguita y Diaguita Inca. Además, resguarda Plaza testimonios de manifestaciones rupestres localizadas en el área minera de Los Pelambres, interior de Salamanca e incluye una completa biblioteca antropológica e histórica. La plaza posee una superficie de área verde de 4.295 m². Las principales especies que se pueden encontrar son palma chilena, Cementerio jacaranda, cedro, melias, coronas del inca, laureles en flor y olivos de bohemia, entre otros. Se ubica en calle General Novoa sin número en La Serena. Este En el centro de la plaza está ubicada una gran fuente esculpida camposanto constituye un patrimonio cultural en la ciudad y en en piedra por Samuel Román (Premio Nacional de Arte, 1964). el resto del país, pues aquí se encuentran sepultados personajes El kiosco de la plaza fue donado por la Colonia Siria Libanesa en que tuvieron una connotación en la historia de La Serena, como el año 1945. el ex Presidente de la República Gabriel González Videla. > LA SeReNA / CeNTRO BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 09 La Ruta de las iglesias de piedra Ruta de las 5 iglesias de piedra caliza. Se encuentran en el centro histórico, otorgándole una estampa única y característica a la ciudad. Iglesia La Merced Iglesia Iglesia Catedral Iglesia San Francisco Iglesia Domingo Santo Iglesia Iglesia San Agustín Iglesia

Planta basílica de estilo neo clásico, Es el único de los templos que no fue Su construcción se inicia en1613 con la Su construcción data del año 1750. Su primera construcción data del año con tres naves de piedra, columnas y consumido por las llamas del incendio llegada de la Orden de Santo Domingo y Durante sus primeros años sufrió saqueos 1557. Fue reconstruida en varias oca- techumbre de madera sobre una torre, de 1680, causado por el ataque del culmina en el año 1775, como se puede e incendios causados por piratas, como siones debido a los constantes ataques eje de la fachada. Posee hermosos pirata Sharp. Su construcción parte observar en una inscripción numérica también los estragos de la naturaleza. de piratas. Se sabe que la llegada de la vitrales religiosos y en ella se encuen- en 1563 con un oratorio y casa de que se ve en la escalera que conduce Representa un hito urbano pues Orden Mercedaria a La Serena fue en tra el Museo de Arte Religioso, con adobe. De estilo manierista europeo, al alto coro. Se cuenta que la Virgen uno de los límites de la ciudad antigua. el año 1555, pero la edificación final pinturas del siglo XVIII. Sus primeros fue construida entre 1585 y 1590 por del Rosario salvó a los lugareños de Perteneció en principio a los jesuitas del templo es de 1709. Su actual torre intentos de construcción datan del año Fray Francisco Medina, Juan Carbero y una inundación en esos años. Su estilo que la dejaron tras su expulsión. Su data del año 1830 y es de estilo gótico. 1633, siendo su actual edificación del Francisco Román e inaugurada el 25 es clásico manierista, de una nave y última restauración se efectuó el año Ubicada en calle Balmaceda esquina año 1844, la cual fue responsabilidad de diciembre de 1627 como Nuestra construida en piedra caliza y madera, 1994 con motivo de los 450 años de la Arturo Prat. del arquitecto francés Juan Herbage. Señora de Buena Esperanza. Es con- tiene un campanario de estilo ecléctico ciudad, trabajo con el que se rescataron Ubicada en calle Los Carrera esquina siderada uno de los testimonios más que fue elevado en la segunda mitad elementos de su fachada primitiva. Cordovez, forma parte del conjunto importantes de la Colonia dada su del siglo XIX. Con remodelaciones en Ubicada en calle Cantournet esquina cívico de la Plaza de Armas. antigüedad y calidad arquitectónica. 1850 y 1958, conserva una valiosa pila Cienfuegos, a un costado de La Recova. Monumento Nacional desde 1977. bautismal del siglo XVII. Monumento Ubicada en calle Eduardo de la Barra Nacional desde 2001. Ubicada en calle esquina Balmaceda. Cordovez esquina Av. Pedro Pablo Muñoz. 06 BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 > LA SeReNA / CeNTRO

Iglesia Catedral de La Serena Iglesia Catedral de La Serena Los materiales La estructura es de muros de piedra Testimonio de fe en el tiempo caliza tallada de Peñuelas en sillares y mortero de cal; cimientos de Testimonio de fe en el tiempo piedra sin cantear. Las columnas El principal templo de la arquidiócesis guarda un importante valor histórico son de madera estucadas con y patrimonial interesante de descubrir en pleno centro de la ciudad. mortero de cemento y piedra caliza molida. En los cielos, bóvedas de Las leyes de Indias reglamentaban Hacia 1844 la obra fue encargada al arquitecto francés Juan Herbage. cañón armadas con tablas. El piso que «el templo de la Iglesia Mayor, es de mármol blanco y negro siendo la población en costa, se dispuesto en el tablero de ajedrez. edifique en parte que en saliendo La armadura de la techumbre es de de la mar se vea». Fue así como en madera; su cubierta es de fierro 30Es el alto de metros su torre, en ella destaca 1549, año de la refundación de galvanizado. un reloj traído de Francia en 1937. La Serena, por Francisco de Aguirre, se levantó allí el templo mayor de la ciudad hecho de adobe y paja y... A mirando al mar. 1981Es el año en que fue declarada B Éste fue completamente incendiado Monumento Nacional. por el corsario Bartolomé Sharp en 1680. No fue hasta 1844, que se levantó el templo actual cuando La iglesia Catedral La Serena se convirtió en Obispado C cuenta con un órgano (según Bula del Papa Gregorio XVI, modelo Debierre, 1840) siendo su primer obispo instrumento de dos diocesano, José Agustín de la Sierra. 5 teclados de tracción mecánica, construido en Francia en 1908 12 columnas 6 por Louis Debierre y Separan las tres naves 4 donado por Juana Ross de la Catedral. de Edwars. El instrumento está en A la izquierda se 7 buenas condiciones ubica el Palacio 3 debido a un trabajo de Arzobispal, lugar restauración realizado de trabajo y el año 2006. habitación del 2 arzobispo.

1 500Feligreses es la capacidad 80Es el largo delmetros templo. aproximada del templo. ¿Qué observar? 30Es el ancho metrosdel templo. 1 Pila bautismal 2 Altar San Bartolomé La plaza Juan Pablo II, al costado derecho de la Catedral, conmemora la visita de Su Santidad a la zona en abril de 1987 3 Altar San José 4 Virgen de Andacollo Figura de Cristo Los vitrales crucificado, obra Entre sus obras de arte religioso destacan sus siete vitrales, que fueron traídos directamente de Francia, cuando 5 Cripta de los Obispos realizada en ma- era obispo de La Serena, Florencio Fontecilla. dera policromada. 6 Altar Cristo Crucificado 1 San Bartolomé 7 Altar Virgen de Guadalupe 2 San Pedro San José Órgano 3 Altar mayor 4 Stmo. Sacramento 4 5 Santa María El altar mayor y San Pedro 5 el del Santísimo 6 3 Sacramento son 7 Santa Rosa 6 de mármol de 1 2 5 Carrara, Italia. 2 Autoridades eclesiásticas Creación de la Diócesis, 1840 Elevada a Arquidiócesis, 1939 Acceso 7

Cordovez Obispos: José A. De la Sierra 1844 - 1851; Justo Donoso 1851 - 1868; José Manuel Orrego 1868 - 1887; Florencio Fontecilla 1890 - 1909; 1 Ramón Ángel Jara 1909 - 191; Carlos Silva Cotapos 1918 - 1925; José María Caro R. 1926 -1939 Arzobispos: José María Caro R., V 1939 - VIII 1939; Juan Subercaseaux E. 1940 - 1942; Alfredo Cifuentes G. 1943 - 1967; Francisco Fresno L. 1967 - 1983; Los Carrera N Bernardino Piñera C. 1983 - 1990; Francisco Cox H. 1990 - 1997; Manuel Donoso D. 1997 - ...

Infografía Javier Rojas D. > LA SeReNA / BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 07 08 BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 > LA SeReNA / COSTA

Caleta San Pedro

A minutos de La Serena por la Ruta 5 Norte se Es una caleta de mariscadores, de gente ubicación frente al mar y su cercanía con encuentra la Caleta San Pedro, la cual posee un amable y tranquila, cuyo principal recurso la ciudad de La Serena han llegado a vivir atractivo centro gastronómico para degustar es la macha. En la playa también se puede profesionales jóvenes, artistas, y artesanos. preparaciones en base a pescados y mariscos pescar corvina y lenguado. Por su excelente frescos, tales como caldillo de congrio, pailas marinas, empanadas de mariscos y pescado frito. También se puede adquirir artesanías de exce- lente calidad, practicar pesca deportiva y admirar carreras de galgos, entre otras actividades.

avenida del mar Las playas de la Avenida del Mar conforman uno de los paseos más con platos elaborados a partir de productos del mar típicos de la zona. concurridos de La Serena. Une el Faro Monumental, en dirección sur, Una ciclovía une los tramos El Faro-Playa La Barca y desde Playa Los con la playa de Peñuelas. Posee 7 km de extensión y abarca 12 tramos Corsarios hasta el límite con Coquimbo, ideal para recorrer en bicicleta o de playas conocidas como: El Faro, Los Fuertes, Mansa, Blanca, La patines. Se accede por Avenida Francisco de Aguirre, Cuatro Esquinas Barca, Cuatro Esquinas, La Marina, El Pescador, El Corsario, Hipocampo, o por el sector de Peñuelas. Las Gaviotas y Canto del Agua. Está dotada de una gran infraestructura hotelera y gastronómica, Hotelería A lo largo de los siete kilómetros de playas que existen en La Serena se puede El faro encontrar una gran variedad de hoteles y cabañas. Todos equipados con los Imponente construc- mejores adelantos ción erigida al inicio de para recibir la Avenida Francisco de al turista. Aguirre, junto al mar, en los albores del Plan Serena (1948-1950). Es el hito norte que marca la partida de la Avenida del Mar y el hito poniente de la carre- tera internacional Ruta Gabriela Mistral. Cumple funciones ornamentales. Declarado Monumento Nacional el 9 de junio de 2010. El monumento logra fusionar y recrear las ca- racterísticas icónicas de un faro y un fuerte español colonial estructurado en tres niveles. Escuela de Surf

Es la más antigua de la región, tiene más de 20 años de experiencia y cuenta con el respaldo de importantes marcas del rubro. Su dueño Fernando De La Puente, “Feña”, es uno de los pioneros del surf en la zona, en relación al mercado y rubro de este deporte. Hace algunos años cuenta con una cafetería ideal para tomar o comer algo después de entrar al agua. Ubicación: Avenida del Mar 1000. > LA SERENA / COSTA BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 09

Primer Resort en el norte del país con una laguna cristalina de 6,5 hectáreas, es el primer mega-condominio instalado en Serena Golf Laguna el borde costero de La Serena. Por simple radiación solar, el agua Moderno complejo inmobiliario de la laguna tiene 10 grados más turístico y recreacional. Cuenta del mar que el mar, lo que permite reali- con lagunas artificiales dentro zar deportes náuticos durante del campo de golf, además de un todo el año. Club House con bar, restaurante, Navegable, tiene zona living con chimenea, terraza y de embarcadero con camarines. Ideal para eventos. terraza, cafetería y Ubicado a 10 km al norte de La otra para nadar Serena. rodeada de www.laserenagolf.cl una playa artificial. avenida del mar 7 km con platos elaborados a partir de productos del mar típicos de la zona. al norte de La Serena se encuentra Punta de Teatinos. Allí está el humedal Una ciclovía une los tramos El Faro-Playa La Barca y desde Playa Los Laguna Saladita, ecosistema protegido, en el que resulta habitual observar Corsarios hasta el límite con Coquimbo, ideal para recorrer en bicicleta o especies como la gaviota garuma, garza cuca, chorlos y playeros. patines. Se accede por Avenida Francisco de Aguirre, Cuatro Esquinas o por el sector de Peñuelas. 10 BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 > LA SERENA / CENTRO Parque Japonés La ruta de los parques RecorriendoRecorriendo el el Jardín jardín del delCorazón corazón El Jardín "Kokoro No Niwa" o "Jardín del Corazón" fue construido por Compañía Minera del Pacífico a fin de que la cultura japonesa sea conocida y disfrutada por ciudadanos chilenos, como un signo de unión de los pueblos que están ligados por lazos culturales y comerciales. El lugar

A La Serena Centro 9 10 8 Parque Gabriel Coll 2 5 6 4 Lugar ideal para disfrutar en Campeonato Nacional de 1 familia, cuenta con áreas verdes, Rodeo y rodeos. 7 juegos infantiles, asaderas, Está ubicado entre las 3 senderos para la realización de Avenidas Cisternas y 18 de caminatas recreativas. Además Septiembre. Abre de lunes a 11 posee una Medialuna donde domingo de 9 a 16 horas. La 13 12 se realizan Clasificatorias del entrada es liberada. 18 19 16 21 Eduardo de la Barra 17 20 14 15

A Ruta 5 N Parque Pedro de Valdivia Sitios Cuenta con un minizoológico palma chilena y sauces. Ubicado en calle Brasil esquina 1 Entrada 8 Linterna 15 Embarcadero con especies como cóndores, El parque ofrece canchas Ruta 5 Norte. 2 Pozo de agua 9 Cruce de piedras 16 Jardín de piedra aguiluchos, patos, guanacos deportivas para fútbol, rugby Está abierto de martes a do- 3 Linterna 10 Cascada de agua 17 Puente de madera curvada y tortugas. Además tiene una y basketball, zona de picnic, mingo entre las 9 de la mañana 4 Puente de piedra 11 Casa de descanso grande 18 Isla Grulla gran cantidad de árboles nati- juegos infantiles y senderos y las 6 de la tarde. La entrada 5 Pequeña plaza 12 Pequeña plaza con pozo de agua 19 Pagoda vos como cipreses, eucaliptos, para realizar caminatas. es liberada. 6 Puente de madera 13 Playa de piedra 20 Casa de descanso 7 Isla Tortuga 14 Enrejado de flor de la pluma 21 Pozo de agua Infografía Javier Rojas D.

Superación Pasión Triunfo Celebración

estadio

Dptos amoblados, vista al mar, restorán, A SOLO piscinas temperadas, sala máquinas, proyección partidos y mucho mas! 30 MINUTOS

¡NO TE LO PIERDAS! 3 días / 2 noches Dpto. para 4 a 6 personas Desde USD $396. Entre Tongoy y Guanaqueros - www.playablanca.cl · (+56 2) 25807070 · [email protected] LA HIGUERA > La Serena / sede Copa América 2015 11

Islas continentales del Norte Chico RefugioIslas continentales de valiosos del Norte ecosistemas Chico Refugio de valiosos ecosistemas Antiguos sitios de pesca y recolección de pueblos precolombinos, sitios de apoyo y resguardo Fauna representativa de navegantes, las islas de la zona norte de la región en la actualidad se han convertido en Entre la gran variedad de aves y mamíferos que habitan las islas lugares de reproducción, nidificación, cría y hábitat de una gran cantidad de especies. y sus entornos, destacan 5 especies altamente vulnerables, las que con paciencia, son posibles de observar. Su presencia es una clara señal para resguardar y proteger estos ecosistemas La riqueza biológica costeros - insulares.

18.000parejas reproductivas de nidos 1.550 activos de yuncos de 80% la población mundial delfines 70 forman Habitante escurridizo piqueros (sula variegata) (Pelecanoides garnotii) de pingüinos de Humboldt la colonia estable El chungungo (Lutra felina) vive en los roqueríos costeros. fueron contabilizadas en en isla Choros, la mayor albergan las reservas más austral del Su fina piel es muy cotizada por lo que la caza las islas Pájaro I y II concentración en Chile marinas del área mundo clandestina lo ha puesto al borde de la extinción. 1 minuto 2 centímetros Las islas Ubicación puede permanecer es el largo promedio Desde la costa sumergido al cazar. de su fino pelaje. 1 Isla Chañaral Reserva Nacional 6,2 Km 1 Pingüino de Humboldt Isla Chañaral 4.0 a 4.5 Kg Superficie La unidad involucra tres 1 m (Adultos) 572 ha islas: Chañaral de Aceituno, en la III Región, Choros y Damas en la IV Región. La superficie total de la Desde la costa Colorido Isla Damas reserva es de 859,3 ha. 2 Km El cormorán de patas coloradas 6,3 (Phalacrocorax gaimardi) anida en rocas o Superficie Isla Damas salientes de acantilados en pequeños grupos. 56 ha 2 3 Punta de Choros 3 huevos de color blanco coloca Isla Gaviota en cada nidada. Isla Choros 4 Desde la costa 3 Isla Gaviota Los Choros 60 cm Se alimenta de peces siendo 5,3 Km (adultos) un excelente buceador. Superficie La estrella 130 ha 5 Islote Chungungo Chungungo Desde la costa 4 Isla Choros 0,7 Km Isla Totoralillo 6

OCÉANO PACÍFICO El delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) está adaptado Superficie 7 9 perfectamente a la vida acuática. Además de tener una forma 322 ha Isla Tilgo hidrodinámica, su cuerpo es liso y muy flexible, permitiéndole Islote Pájaro I velocidad y agilidad en el movimiento. Islote Pájaro II 8 3,5 m (Machos adultos) Islote Chungungo Desde la costa 25 años 5 2,5 Km Caleta Hornos pueden llegar a vivir en ambiente natural. Superficie 500 Kg 12 meses 0,5 ha dura la gestación. Ave característica Desde la costa 6 Isla Totoralillo El pingüino de Humboldt (Spheniscus 0,3 Km humboldti) se reconoce por la forma de U Superficie negra invertida en su pecho. 0,3 ha La Serena 15 años 2 minutos puede vivir en puede permanecer estado salvaje. sumergido al cazar. Desde la costa Isla Pajaro I La Serena Recorren distancias tan notables 7 23,5 Km como 800 Km en un solo viaje. Coquimbo Superficie N 70 cm (machos adultos) 0,4 ha 3.3 y 4.9 Kg Bajo el agua La variedad y riqueza biológica también deslum- Voraz y ágil Desde la costa Isla Pájaro II bra en el mar donde al bucear es posible observar: El lobo marino (Otaria flavescensa) posee un cuerpo 8 23 Km alargado e hidrodinámico que lo hace muy ágil en el mar, Peces: Viejas, pejeperros, rollizos, cabrillas, pero torpe en tierra. Come entre 15 y 25 Kg de alimento Superficie bilagay, cabinza, congrio colorado, dorado y por día, principalmente peces y pulpos. negro, alpargata, jerguilla, apañado, corvinas, 0,5 ha sierras, palometas, lenguados, pejesapos. 10 meses 7 hembras Cefalópodos: Pulpos. dura el período reproductoras puede Gasterópodos: Locos, caracoles, machas, de gestación tener un macho Desde la costa Isla Tilgo choros y picorocos. 9 0,4 Km Equinodermos: Erizos rojos y negros, estrellas y 250 a 300 Kg soles de mar. 2,8 m (Adultos) Superficie Escualos: Tollos, rayas, pez torpedo y pintarroja. 1,2 ha Ocasionalmente es posible ver ballenas en las inmediaciones de las islas Infografía Javier Rojas D. 12 > COQUIMBO COQUIMBO Los Zig Zag Gastronomía En el puerto arriban los pescadores artesanales con su pesca diaria lista para expender a los Así como Valparaíso posee sus ascensores las escaleras zig locales que venden productos zag son el sello de la ciudad porteña. Estas conectan la Parte marinos y a los restaurantes Alta con el centro de la comuna. que ofrecen sus mejores En el 2012 se invirtieron más de 300 millones para remodelar la manjares manjares mari- infraestructura y así proporcionarle un valor patrimonial adicional. nos, un sinfon de platos tradicionales de la zona costera coquimbana.

La Mezquita Es una réplica a escala de la Mezquita Kutubia de Marrakech, Marruecos, construida en mampostería de piedra, mármol gris, blanco y rosado y un alminar o minarete de 36 metros de altura. Cuenta con salas de oración, biblioteca, museo y plaza. La mezquita tiene 722 metros cuadrados de construcción y un alminar o minarete compuesto por una torre de 40 metros de altura. Su edificación estuvo a cargo del arquitecto marroquí Faissal Cherradi y fue construida en mampostería de piedra, mármol gris, blanco y rosado. Sus visitantes deben seguir diversas reglas que tienen directa relación con las tradiciones de la religión. La primera es cubrirse con una túnica por respeto al lu- gar de oración, sacarse los za- patos antes de ingresar y una vez adentro se solicita no sacar fotografías.

Cementerio Inglés A 3,7 Km del centro de Coquimbo está el cemen- terio Inglés. Se trata del camposanto privado más antiguo de la región y con características que pocos tienen, ya que en él se encuentran sepultados desde cónsules de Inglaterra hasta eruditos e intelectuales de hace más de un siglo, que vinieron por trabajo y terminaron viviendo hasta su muerte en Coquimbo. En el campo santo se puede Barrio inglés encontrar un gran número de tumbas del siglo XIX, Los colores pasteles de murallas y balcones lo habitaron siglos atrás, recuperando único, mientras en el día se pueden cuyas lápidas son de madera, que se asoman al puerto de Coquimbo en el la arquitectura de sus moradores in- deleitar con las tiendas de artesanías, mármol, granito y metal. Las Barrio Inglés transportan al turista a principios gleses. Hoy, tras ellas, existen cerca repostería y café. hermosas tumbas y cruces de los siglos XVIII y XIX. Es un lugar único de cincuenta pubs, restaurantes y dis- El barrio fue denominado “Inglés” por fueron importadas de Europa donde podrá recorrer la historia del pasado cotecas que permiten a los habitantes el idioma de quienes lo habitaron y que y dieron testimonio de con las comodidades del siglo XXI. de la región y a los turistas disfrutar rápidamente sobresalió en el Coquimbo un pasado esplendoroso. Cada fachada es testigo de quienes de la bohemia nocturna en un lugar de antaño por las finas viviendas. COQUIMBO > La Serena / sede Copa América 2015 13

El puerto Fue inaugurado en 1959, centra el movimiento marítimo de barcos comerciales y cruceros de lujo internacionales que arriban a Coquimbo, con fin de visitar las costas y atractivos turísticos de la IV Región. Mientras que el puerto pesquero artesanal fue inaugurado en el 2005 y es el segundo más grande del país, el cual facilita las actividades de extracción, manipulación, operación, distribución y comercialización de los productos marinos y otorga un gran flujo turístico al sector, es una ventana al borde costero, junto al entorno de plazas, parques y el rodoviario.

La Caleta En Peñuelas también existe una pequeña ca- leta que suministra de productos marinos a los restaurantes de la zona.

Navegación Fuerte Lambert Mirador Los amantes de la navegación pueden efectuar En 1876 se instaló en Coquimbo, en el Cerro del Carmen El mirador de Los entretenidos paseos en catamaranes frente a las frente a Punta Pelícanos, un cañón de 150 lb. del tipo Navegantes nos presenta costas de la ciudad, donde se realiza observación Amstrong cuyo referente era fortalecer la bahía porteña. una hermosa vista pano- de aves y de fauna marina, específicamente, de Tres años después un nuevo fuerte fue construido en el rámica de la Bahía de La los lobos marinos. mismo sector para proteger la zona ante los posibles ataques Herradura y el Muelle de Junto con ello conocen algunos de los puntos más de barcos peruanos durante la Guerra del Pacífico. Este Guayacán por un lado, y atractivos de la zona como es el fuerte Lambert y emplazamiento, hoy reconstruido, es un lugar privilegiado del otro la inmensidad del el faro Punta Tortuga. por su paisajismo, destacando el esparcimiento familiar. Océano Pacífico. 14 > COQUIMBO La Serena / sede Copa América 2015 Cruz del III Milenio Una monumental obra religiosa de dimensión mundial COQUIMBO > La Serena / sede Copa América 2015 15

GuayacánGuayacán RespetoRespeto por por el el patrimonio patrimonio y los y orígeneslos orígenes Ubicación La iglesia El pueblo de Guayacán se ubica La iglesia de Guayacán en un estilo neogótico, de en la bahía de La Herradura. estructura metálica y revestimiento de latón zincado Coquimbo Actualmente en él se desarrollan fue construida en la ciudad - puerto de Amberes 27es la altura m de la torre actividades de pesca artesanal, desde donde fue transportada por el vapor alemán central que se eleva embarque de mineral de hierro e “Biancas” en los primeros días del año 1889, car- sobre el pórtico de OCÉANO PACÍFICO instalaciones universitarias de gando cerca de 400 bultos que contenían las plan- acceso a la iglesia. docencia e investigación, además de chas metálicas. Para ser armada se contrataron los servicios de un ingeniero belga, quedando lista en dos GUAYACÁN una zona patrimonial basada en el auge de la minería del cobre del siglo semanas, con fecha 2 de marzo de 1889. XIX. Fue bendecida, el 7 de marzo de 1890, por el obispo 10son las columnas Antonio Orrego, en aquel tiempo la iglesia era interiores laterales admirada por su altar gótico de maderas nobles, Universidad que dan sustento doce candelabros de plata, dos confesionarios de Católica del Norte Edificio del a la estructura. La zona típica laboratorio químico N caoba, dos grandes ángeles de mármol, las bancas de fierro fundido y madera, un órgano inglés fechado en Plaza Liverpool, cuadros del Vía Crucis y santos en madera. del pueblo de Casa de administración Caleta 21son las ventanas de IGLESIA DE tipo ojival que tiene Guayacán GUAYACÁN la estructura. La Iglesia fue entregada al pueblo 3 al frente En Guayacán, las huellas de la historia siguen siendo de Guayacán 8 a cada costado en 1903. 2 en parte posterior visibles. Los muros de las viviendas más antiguas cada Muelle CMP día dan señas de su envejecimiento y destrucción paulatina. Los propietarios están de manos atadas Bahía La Herradura Cementerio para repararlas, porque desde que fue declarada la Inglés zona como Típica y Pintoresca no se pueden intervenir 21es el largo m de la construcción. las fachadas. Orígenes La historia señala que Guayacán nace en 1846 como establecimiento En diciembre de 2005, el Consejo de Monumentos marítimo-minero, desarrollado por Robert Edward Alison. Allí, hombres Nacionales la decretó como tal y desde entonces no y mujeres visionarios y emprendedores hicieron de este lugar una 233,6es la superficie totalm2 del se han concretado cambios en la recuperación de este comunidad con las condiciones para desarrollar una pujante empresa, que templo, que incluye la nave llegaría a ser una de las más prósperas de Chile, ubicando a nuestro país central y la sacristía. punto patrimonial de Coquimbo. como primer exportador de cobre del mundo en 1876. Jaime Espejo, documentalista histórico de este lugar, Guayacán llegó a ser el primer centro minero de la Región de El mito dice que la iglesia se Coquimbo, con una producción de 10 mil toneladas de cobre en barra y encuentra sobre plata y cobre actualmente representa a la junta de vecinos José donde trabajaban empleados ingleses, norteamericanos y canadienses en puro, entre piedras vitreadas Tomás de Urmeneta y está realizando gestiones para los 35 hornos de la fundición donde el mineral era procesado. por el calor de los hornos. permitir restaurar aproximadamente 20 infraestructuras En este contexto del auge de la minería, Maximiano Errázuriz Val- divieso, socio principal de la Fundición Guayacán, encargó en 1887 el La iglesia está asentada en peor estado. diseño y construcción de la iglesia de Guayacán a la empresa constructora sobre un sobrecimiento de “El problema es que a la fecha no se ha hecho nada. belga Societé Anonyme des Forges d’Aiseau. Lo hizo a través de su piedra semicanteada que hija que residía en Francia, Amalia Errázuriz Urmeneta casada con Ramón permite salvar el desnivel 10,2es la medida m del frente La población no ha recibido los beneficios que se con- Subercaseaux Vicuña, representante en Francia del gobierno chileno. presente en el terreno. de la construcción. sideraban en la recuperación de una zona patrimonial GW H3 01_001 Cess. 17x24.pdf 1 6/3/15 5:05 p.m. Infografía Javier Rojas D. histórica de la minería de Chile”, explica Espejo.

VALENTINI

Balmaceda 2060 - F: 51-2546405, 2546406 Mall Puerta del Mar: 94420776 y 91892506 [email protected] www.valentini.cl 16 > ANDACOLLO La Serena / sede Copa América 2015 Fiesta Grande Andacollo BailesFiesta Grande Chinos, de Andacollo muestra de profunda devoción Bailes Chinos, muestra de profunda devoción Una de las expresiones de fe más característica de la Cuarta La vestimenta Región es la fiesta de la Virgen de Andacollo, la cual es una de las Detalles amarillo celebraciones religiosas más antiguas y multitudinarias de Chile, Para los chinos de Andacollo los detalles hoy se celebra la denominada Fiesta Grande, festejo en el cual los amarillos cosidos y bordados en el traje Bonete representan el oro y riqueza del lugar. Corresponde a un elemento utilizado bailes chinos tienen una participación llena de tradición y por los pirquineros del Norte Chico. emoción. La fiesta Pañuelos Cuenta la leyenda que en el año 1580 Llevan bordados o impresos flores un indio llamado Collo, encontró y mariposas simbolizando las Tambor Confeccionado en una pequeña imagen que había sido 90 cm ofrendas que se realizan a la Virgen. es la altura de latón y cuero de vaca. escondida por 2 españoles que huían la imagen de de un incendio en La Serena ocurrido la Virgen del en 1549. Al encontrarla escuchó una Rosario de voz celestial que le dijo “anda Collo y Andacollo. cuéntale a tu pueblo que estoy Color aquí”, el indio la tomó y se la llevó a su Cinturón o faja Visten de un solo color. La tradición casa donde le empezó a dar culto Es ancho, de fantasía, con adornos dice que éstos corresponden a los asociándola a la Pachamama, inicián- de cuentas azules, verdes y rojas que colores de los cerros nortinos: dose así la tradición y culto en home- representan las riquezas ofrecidas Marrón, azulino, violeta o rosado. naje a la Virgen. a la Virgen.

Los chinos Flores El Baile Chino nace a los pies de la Virgen del Rosario Dice la tradición que son bordadas por de Andacollo allá por los años 1585 a 1590. Culero las madres o esposas del bailarín como Sobre las caderas penden estas piezas una forma de pagar mandas y cuidados de cuero usadas por los antiguos apires de la Virgen. (pirquineros) adornados con espejos, piedras de colores brillantes y estampas de la Virgen.

Estructura El Baile Chino lo conforman básicamente tres componentes: (1) Banderero, (2) Flautista y (3) Tamborero Cada hilera de flautas está dispuesta de mayor a menor. Las situadas al comienzo son más grandes y dan un sonido de tonos graves "flau- La bandera tas punteras" van decreciendo en Lleva bordado y decorado su tamaño hasta llegar a las Esta danza, eminentemente masculina y de origen netamente chileno, el nombre y número del baile. llamadas "flautas coleras" (atrás), surgió en tiempos de la Colonia entre los mineros del Norte Chico. ubicadas al final de la fila y que dan sonidos mucho más agudos. Actualmente y en honor, reconoci- La formación es en filas, en la parte miento y respeto a la tradición, es lateral las flautas al interior los tam- que el Baile Chino tiene la misión y bores y en el centro las banderas. privilegio de sacar a la Virgen del templo. El sonido de sus flautas y A tambores no es apagado por otros B C C B bailes y es así que cuando el Baile Chino saluda, saca a la Virgen y se despide, ningún baile lo interrumpe haciendo sonar sus bandas. Los otros bailes forman un camino para que A B C pase la Virgen escoltada por el Baile Vista frontal de la formación Chino que se ubica a la cabeza de la procesión. Los otros bailes agitan sus Instrumento pañuelos, panderos y matracas rin- La flauta o flautón de chino es un tubo, sin orificios de digitación, que se sopla a Boquilla diendo un debido tributo y home- manera de zampoña. El diámetro interno del tubo está dividido en dos secciones, naje a la Virgen y al Baile Chino que dejando un descanso entre ambos; esta conformación produce un sonido formado Cintas ya cuenta con más de 500 años de por dos notas fundamentales y una gran cantidad de armónicos agudos altamente historia. disonantes. La coreografía El ritmo del baile es lento, acompasado, con inclinaciones profundas que se alternan con saltos y cabriolas Un aspecto que llama la atención de los luciendo la resistencia, equilibrio y destreza del danzante. testigos es el gran desgaste físico que tienen los danzantes tras tres o cuatros horas de incesante baile. Someterse a esta dura prueba sólo se explica por la fe y devoción de los 4 “chinos”. 1 La danza consiste principalmente en una serie de saltos al ritmo de flautones y tambores, que inician con el cuerpo del bailarín en cuclillas 2 3 5 como expresión de sumisión ante la Virgen para luego erguirse en su honor. Infografía Javier Rojas D. La Serena / sede Copa América 2015 17 VALLE DE ELQUI Dulces Cocinas solares El Molle es una localidad que está marcada por su his- A pocos minutos de Vicuña se encuentra el toria, principalmente, porque se descubrieron los primeros restaurante solar Donde Martita. Aquí cada uno vestigios prehispánicos. de sus platos son cocinados en base a energía Junto con ello es interesante co- solar. Las especialidades del recinto son cabrito a nocer su iglesia y degustar sus la cacerola, pastel de choclo, costillar de cerdo y famosos dulces chilenos platos vegetarianos. Aquí no se trabaja con pedidos junto a una gastro- a la carta, sino que con menús determinados, nomía en base a debido a que la cocción de los alimentos tarda de carne de cerdo. dos a tres horas.

Valles Horcón A pocos kilómetros de la Pisquera Los Nichos, generosos 9 km de Pisco Elqui camino a Alcohuaz a orillas de río, se encuentra el pueblo artesanal de Horcón, donde cerca de 50 artesanos La localidad de Paihuano se caracteriza por su paisaje de entregan su arte y trabajo manual a los cerros y quebradas abruptas de caprichosas formas y colores, visitantes. regadas por el río Claro. A 9 km de ahí se llega a Montegrande, En 1994 artesanos de la zona se unieron donde se ubican el Museo Casa Escuela Gabriela Mistral y la para poder ofrecer sus productos en la Plaza tumba de la poetisa. Aquí comienza un recorrido místico que de Pisco Elqui. Esto dio paso para que tomaran conduce al valle de Cochiguaz por un camino estrecho y sinuoso, la decisión de construir su propio recinto para donde se encontrarán perfumes naturales, espacios dedicados exhibir sus productos artesanales. a la meditación, al retiro espiritual y terapias alternativas para la salud mental. Torre Bauer

En 1905 durante la administración del exalcalde Adolfo Bauer en la comuna de Vicuña se construyó la Torre Bauer. Esta es una réplica de una torre me- dieval, similar a las que se encuentran en Alemania. La estructura es de pino oregón con soportes metálicos y cubierta de álamo. Actualmente, funciona con una oficina de información turística de la comuna.

Vicuña

Plaza de Armas de Vicuña. Dedicada a la insigne poetisa y Premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral, fue remodelada por la Escuela de Canteros de Chile en 1972, con diseños, esculturas y motivos inspirados en la escritora y su obra. Actualmente se encuentra en remodelación. 18 > VALLE DE ELQUI La Serena / sede Copa América 2015 Puclaro Fue construido para regular el curso del río Elqui aguas abajo de la presa. Posee una capacidad de 200 millones de metros cúbicos y se puede visitar solicitando el paso en la barrera de control.

Gabriela Mistral Sigue la ruta de nuestros mejores piscos, cervezas y vinos El museo Gabriela Mistral fue construido en 1971 por Oscar Mc Clure y el muralista Elías Castro. El lugar guarda algunos de los objetos personales de la poetisa, quien nació en 1889 en Monte Grande. Además, posee una réplica de su casa. Está ubicado Artesanales en la calle Gabriela Mistral 759. A 9 km al sur de Paihuano está el museo de sitio Casa Escuela Gabriela Mistral. Glocart golden ale: la cerveza rubia del valle Adaptada a la usanza de la época y abierta desde 1980, la construcción es Monumento del Elqui. Se vende en pack de 6 unidades con Histórico desde 1979. Fue el lugar en que Gabriela Mistral vivió desde los 3 a los 9 años. la proporción deseada entre los tres estilos de cerveza disponibles: Golden Ale, Pale Ale y Stout. Cerveza Ánimas: nace en el primer pueblo del Valle de Elqui, Algarrobito. Es un proyecto empresarial artesanal. Valle de Guayacán: La Cervecera Guayacán está a unos ocho kilómetros de Vicuña, en Diaguitas, Alcohuaz un pueblito situado en lo que fue un antiguo Emplazado en plena precordillera, a 29 km al sur pucará indígena. de Paihuano, es un sitio ideal para la contemplación Cerveza Cactus: es una cerveza producida de del cielo y cuenta con variadas atracciones, como forma natural en el Valle del Elqui. Completamente hoteles boutique y temáticos, centro artesanal, libre de preservantes, de tipo lager, cuerpo liviano, bodegas y restaurantes. fácil de beber y recomendable para quitar la sed. VALLE DE ELQUI > La Serena / sede Copa América 2015 19 La ruta Botellas de vino Las condiciones climáticas de semi desierto y escasez en la humedad de los suelos en el Valle de Elqui hacen que sus vinos tengan características especiales. Esta distinción del ambiente da el escenario perfecto para la producción de vinos como Carmenere y Syrah. Viña Cavas del Valle, es una viña boutique pio- nera en el alto Valle de Elqui; Viña Falernia, ubicada en el Fundo Titón, Vicuña, se destaca su recorrido por el viñedo de Syrah y visita a la Sigue la ruta de nuestros mejores piscos, cervezas y vinos bodega para terminar degustando dos de sus vinos. Piscos Las principales empresas pisqueras se ubican en pleno Valle de Elqui, entre Vicuña (62 km al este de La Serena) y el poblado de Pisco Elqui de la comuna de Paihuano. Pisco ABA: Ganadora de numerosos premios internacionales por la calidad de sus licores, la pisquera ABA está a sólo 8 km de Vicuña. Pisco Capel: una de las pisqueras más grandes del país, se ubica a las afueras de Vicuña. Posee un salón-museo y una degustación final de las variedades sour y pajarete (vino dulce). Pisco Mistral: ubicado en el corazón de Pisco Elqui en la comuna de Paihuano, a 33 km al suroeste de Vicuña, está la destilería del afamado pisco Mistral. Pisco Los Nichos: se fabrica en Paihuano. La casona del fundador del pisco 3R, Rigoberto Rodríguez Rodríguez, se ha convertido en un verdadero museo en el que aún se hace uno de los más reputados piscos locales: Los Nichos. Su nombre se refiere al subterráneo de la casa, lugar de juergas preferido por don Rigoberto y sus amigos. 20 > VALLE DE ELQUI La Serena / sede Copa América 2015

La ruta LucilaLucila Godoy Godoy Alcayaga Alcayaga Gabriela Mistral Mistral desde desde el Valle el deValle Elqui de al mundo...Elqui al mundo La presente infografía es una síntesis de los hechos que marcaron la vida de Gabriela Mistral, trabajó en diversos 1914 Gabriela Mistral, donde sin duda, su obra es el legado más importante que puestos diplomáticos a partir de Luego de publicar decenas de perdura transcurridos 58 años de su fallecimiento. Chile, Vicuña y el valle 1925, siendo cónsul en varios países artículos y poemas en diarios y de Elqui logran trascender al mundo tras el máximo reconocimiento latinoamericanos y europeos, ade- revistas, en 1914 gana los Juegos obtenido por Mistral, el Premio Nobel de Literatura en 1945. más, por su prolífera labor poética Florales de Santiago, con sus recorrió diversos países entre ellos: Sonetos de la Muerte, inspirados en Nacimiento Familia el trágico destino de su amor juvenil, MÉXICO Romelio Ureta. Lucila de María del Perpetuo JUAN JERÓNIMO PETRONILA ESTADOS UNIDOS Socorro Godoy Alcayaga, lue- GODOY VILLANUEVA ALCAYAGA ROJAS FRANCIA 1945 go reconocida mundialmente co- (PADRE) (MADRE) A sus 56 años mo Gabriela Mistral nace, tras SUIZA recibe el Premio un parto difícil, el 7 de abril de ESPAÑA Nobel de Literatura, 1889 en la casa de su abuela LUCILA GODOY ALCAYAGA ITALIA el 10 de diciembre de 1945. Viaja materna de la ciudad de Vicuña, EMELINA MOLINA ALCAYAGA BRASIL hasta Suecia en barco para recibir el en pleno valle de Elqui, tierra que Juan Miguel Godoy Mendoza (HERMANASTRA) galardón de manos del monarca marcaría su obra posterior. A inicios de 1926 logró satisfacer en parte sus anhelos de maternidad sueco Gustavo V. Es la primera vez que un escritor latinoamericano es SUIZA con la llegada del pequeño sobrino Juan Miguel Godoy Mendoza a reconocido con tan alta distinción. PUERTO RICO quien cariñosamente llamó “Yin Lucila18 añosejerció el cargo era67 la edadaños de Gabriela REP. DOMINICANA Yin”. El 14 de agosto de 1943 en de maestra rural. al fallecer a causa de CUBA Petrópolis, Brasil, a los 17 años de Tarea desarrollada un cáncer de páncreas PANAMÁ edad, Yin Yin se suicida. entre 1904 y 1922. en Nueva York el 10 de EL SALVADOR enero de 1957. COSTA RICA GUATEMALA PORTUGAL DINAMARCA PERÚ ECUADOR Romelio Ureta Carvajal Doris Dana SUECIA Empleado del ferrocarril Amiga, compañera con quien Lucila mantuvo y albacea de la obra un amor apasionado en su de Gabriela Mistral y su 1951 juventud. principal heredera. Recibe el Premio Nacional de Literatura de Chile, cuyo monto destina a los niños sin recursos que viven en el valle de Elqui.

OBRA LUGARES AFECTOS RECONOCIMIENTOS

El seudónimo Gabriela Mistral fue concebido por la escritora como homenaje a dos poetas a los que admiraba extraordinariamente, Obras fundamentales el italiano Gabrielle D'Annunzio y el francés Frédéric Mistral.

Desolación Lecturas para mujeres Ternura Nubes blancas Tala Antología Lagar Recados... Poema de Chile 1922 1923 1924 1934 1938 1941 1954 1957 1967

“Desolación”, editado en El Consejo de Instrucción Realiza su primer viaje a Visita diversas ciudades Luego de una gira por Se traslada a Petrópolis, Participa en la octava sesión Muere el 10 de enero, a las La edición de Poema de Nueva York en 1922. Gran Primaria, a propuesta del Europa. En Madrid, la españolas: Málaga, Mallorca América Latina, retorna a Brasil, en calidad de cónsul. de la Comisión “La Condición 04:10 horas, en el Hospital Chile, es el primer libro parte de los poemas rector de la Universidad de Editorial Saturnino Callejas y Barcelona. La Secretaría de Chile por segunda vez. Hubo Prosiguió desarrollando una Jurídica y Social de la Mujer” de Hempstead, en póstumo de Gabriela, fue incluidos habían sido Chile, Gregorio Amunátegui, publica Ternura. Recorre Educación de La Habana actos oficiales y populares intensa labor literaria. Este de la ONU. Nueva York, Estados Unidos. ensamblado y editado por su escritos diez años antes, le otorga el título de Italia, Francia, España. edita su conferencia en su honor: Gabriela Mistral lapso corresponde a uno de Viaja a Chile y Vicuña con Sus restos mortales llegan a secretaria Doris Dana en entre ellos “Sonetos de la profesora de Castellano. Visita los Estados Unidos y “La lengua de Martí”. se había convertido en la los más tristes de Gabriela, rango de invitada oficial del Chile el 19 de enero. 1967. La versión original muerte”, mientras Gabriela Aparece en México su libro ofrece una conferencia en la En su libro Nubes Blancas mujer más aclamada del debido a las muertes de su Gobierno. Lagar es editado Aparece en Chile el tomo IV contiene 80 poemas que ejercía la labor docente en Lectura para mujeres. Se Universidad de Columbia, describe sus recuerdos continente. La Editorial Sur amigo Stefan Sweig y familia en Santiago de Chile por la de las Obras Completas de son un recorrido imaginario a humildes escuelas rurales de imprimen 20.000 sobre la Reforma sobre los paisajes chilenos de Buenos Aires publica su y de su sobrino Juan Miguel, Editorial del Pacífico. Gabriela Mistral: “Recados, través de la geografía la Región de Coquimbo. ejemplares. Educacional en México. que conoció. libro Tala. Yin Yin. Regresa a Estados Unidos. contando a Chile”. nacional . Infografía Javier Rojas D. BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 21 > VALLE DE ELQUI REGIÓN DE COQUIMBO VALLEValle de DE Elqui ELQUI UnUn lugar lugar que que invita invita a laa lameditación meditación y el y descanso el descanso bajo bajo limpios cielos cielos limpios Verde valle con antiguos y mágicos pueblos, casonas coloniales, plazas e The New York Times elaboró una lista con 52 tentativos lugares para los amantes de los viajes, con iglesias que dan cuenta de la antigua tradición del cultivo de viñas y destilado el fin de promover el turismo mundial. Chile no quedó exento de esta categoría, siendo elegido el de licores, donde tiene su origen la elaboración del pisco, destilado de uvas que VALLE DEL ELQUI, ubicado en la Región de Coquimbo, como uno de los destinos más atractivos caracteriza a la zona y al país. Otro cultivo característico de la zona es la para visitar este año 2015. papaya, fruto exótico de excelente sabor y aroma, que entrega múltiples En el listado se destaca al valle por sus “paisajes estelares impresionantes” y por ser el posibilidades en la repostería local. En el camino al valle del Elqui se encuentran Al recorrer el valle es importante llevar “boom del astroturismo”, teniendo más de media docena de observatorios entre sus cerros. pueblos típicos, como Algarrobito y El Molle, que ofrecen dulces sabores, con protección solar, lentes para Además, el diario resaltó la franja de “100 millas de viñedos y huertos en el borde sur del antiguas recetas de chilenitos, manjar, miel y cocadas. rayos UV y cámara fotográfica. desierto de Atacama, salpicado de pueblos coloniales y destilerías de pisco”.

AL NORTE VALLENAR / COPIAPÓ msnm msnm msnm GUANTA es700 la altitud en que se encuentra es1.300 la altitud en que se encuentra es1.740 la altitud en que se encuentra RÍO TURBIO la ciudad de VICUÑA el pueblo de PISCO ELQUI el pueblo de ALCOHUAZ

LAS COMPAÑÍAS COMUNA DE CHAPILCA ISLÓN LA SERENA COMUNA DE VARILLAR RUTA INTERNACIONAL COQUIMBITO VICUÑA PASO AGUA NEGRA REFUGIO DEL MOLLE OBSERVATORIO ARGENTINA / SAN JUAN LA SERENA ALTOVALSOL TURÍSTICO MARQUEZA TRES CRUCES EL MOLLE EMBALSE MAMALLUCA RIVADAVIA LAS ROJAS PUCLARO

OCÉANO PACÍFICO QUEBRADA DE PAIHUANO COQUIMBO ALGARROBITO GUALLIGUAICA RÍO ELQUI PAIHUANO OBSERVATORIO RUTA 41 VICUÑA DIAGUITAS TURÍSTICO RUTA 5 CERRO MAYU QUEBRADA DE TALCA COMUNA DE ANDACOLLITO RÍO CLARO EL TAMBO PERALILLO PAIHUANO VILLASECA CUADRO DE DISTANCIAS RUTA 41 CENTRO TURÍSTICO CAPEL MONTE GRANDE LA SERENA A: CHILE EL MOLLE 34 kilómetros

VICUÑA 62 kilómetros OBSERVATORIO PISCO ELQUI ASTRONÓMICO DESTILERÍA PISCO MISTRAL COCHIGUAZ RIVADAVIA 83 kilómetros OBSERVATORIO EL TOLOLO Región de TURÍSTICO Coquimbo CHAPILCA 96 kilómetros CANCANA PAIHUANO 92 kilómetros HORCÓN OBSERVATORIO RÍO CLARO MONTEGRANDE 101 kilómetros ASTRONÓMICO RÍO COCHIGUAZ OBSERVATORIO CERRO PACHÓN PISCO ELQUI 104 kilómetros ASTRONÓMICO GEMINI ALCOHUAZ COCHIGUAZ 119 kilómetros AL SUR ECOLODGE - CASONA DISTANTE N LOS VILOS / SANTIAGO CS35 01_002 Reg. Cess 17x24.pdf 1 03-06-15 11:00

Infografía Javier Rojas D. VALENTINI

Balmaceda 2060 - F: 51-2546405, 2546406 Mall Puerta del Mar: 94420776 y 91892506 [email protected] www.valentini.cl 22 BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 > VALLE DE ELQUI ObservatoriosObservatorios Astronómicos Astronómicos Valle de Elqui Una gran experiencia bajo un cielo privilegiado Un lugar que invita a la meditación y el descanso bajo cielos limpios Una gran experiencia bajo un cielo privilegiado Nuestra región se encuentra ubicada en un sector donde el cielo presenta las DATOS mejores condiciones de observación astronómica a nivel mundial. Por ello, se CLAVES han instalado diversos centros de observación científica y turística. El acceso y de40% la observación de70% la observación astronómica visita es expedito, ofreciendo al turista una experiencia única que mezcla el astronómica mundial se mundial se espera sea realizada conocimiento turístico, científico e histórico, ya que la observación del firma- realiza desde los centros en la próxima década desde los mento era también una actividad realizada por los pueblos precolombinos. ubicados en Chile. observatorios ubicados en Chile.

Los centros de observación A OBSERVATORIO TURÍSTICO CERRO MAYU www.cerromayu.cl Teléfono: (56-51) 224508 Se ubica a 25 km. de La Serena, cerca del poblado de Quebrada de Talca, en el fundo Titón, Valle del Elqui. Es una obra llevada a cabo por el Seminario Conciliar de La Serena y que forma parte de un proyecto mayor llamado “Parque Arqueo - Astronómico Cerro Mayu”. La cons- trucción tiene un fundamento arquitectónico basado en elementos indígenas, religiosos y científicos. Sala de educativa en las instalaciones del Observatorio La Silla. B OBSERVATORIO TURÍSTICO MAMALLUCA 1 OBSERVATORIO CIENTÍFICO www.mamalluca.org CERRO LA SILLA Teléfono: (56-51) 411352 www.eso.org/lasilla 1 Se ubica a 9 kilómetros al nororiente de la capital Teléfono: (56-51) 225387 comunal Vicuña, en pleno corazón del Valle de Elqui. La Ubicado a 600 kilómetros al norte de Santiago de Chile y primera etapa construida consistió en el edificio Juan a una altitud de 2.400 metros, ha sido un emblema de LA HIGUERA Francisco Cortés, donde se desarrolla el Tour de ESO (European Southern Observatory) desde la década Astronomía Básica. Posteriormente se construye el de los 60. Aquí, ESO opera varios de los telescopios de Edificio Nicolás Copérnico que incluye el planetario y cuatro metros de diámetro más productivos en el LA SERENA donde se desarrolla el Tour de Cosmovisión Andina. mundo. El Telescopio ESO de 3.6 metros alberga hoy al B VICUÑA buscador de planetas extrasolares más importante del A C Observatorio Turístico mundo: HARPS (High Accuracy Radial velocity Planet OCÉANO PACÍFICO 3 COLLOWARA Searcher o Buscador de Planetas con Velocidad Radial COQUIMBO 2 www.collowara.cl de Alta Precisión) un espectrógrafo con precisión Teléfono: (56-51) 432964 inigualable. C 4 D “Tierra de Estrellas”, es el significado de la palabra PAIHUANO aymará Collowara. Este observatorio se encuentra OBSERVATORIO CIENTÍFICO ANDACOLLO 2 RÍO HURTADO E ubicado a 1.300 m.s.n.m, en la cima del cerro Churqui, en CERRO TOLOLO la comuna de Andacollo, a 54 Km desde La Serena y sólo www.ctio.noao.edu a 7 Km del centro de la comuna. Teléfono: (56-51) 205200 OVALLE Se realiza el Tour Solar llamado “COSMO SOLAR” con Complejo científico ubicado a 80 km. de la ciudad de La una visión de los antepasados, el astro rey, hasta la Serena, a una altitud de 2.200 m.s.n.m. Este MONTE PATRIA ciencia actual. observatorio es manejado por la Asociación de Observatorio Turístico Universidades para la Investigación en Astronomía PUNITAQUI D (AURA) bajo la cooperación de otras entidades DEL PANGUE científicas. COMBARBALÁ www.observatoriodelpangue.blogspot.com Teléfono: (56-51) 412584 OBSERVATORIO CIENTÍFICO F El Observatorio del Pangue se ubica en la cumbre de un 3 SOAR CANELA cerro en las inmediaciones del Valle de Elqui, 17 km al sur www.soartelescope.org Chile de la localidad de Vicuña, y 80 km al este de la ciudad de Teléfono: (56-51) 205323 ILLAPEL La Serena, centro neurálgico regional. Es un moderno telescopio óptico e infrarrojo cercano, en El centro cuenta con tres telescopios equipados con Cerro Pachón, Chile. Su estructura es un domo de 20 m Región de oculares y accesorios de alta calidad. de diámetro que alberga al espejo principal de 41 dm de Coquimbo diámetro y 1 dm de espesor; permite captar eventos SALAMANCA E OBSERVATORIO ocurridos hace 9 mil millones de años. Fue inaugurado en CANCANA abril de 2004. LOS VILOS www.cancana.cl Es operado por un consorcio incluyendo el Estado de N Celular: 9-0473859 Brasil, la Universidad de Míchigan, el estadounidense Ubicado en la mística localidad de Cochiguaz, a 11 Kms. Observatorio Astronómico Óptico Nacional y la de Montegrande, en el Valle de Elqui. Universidad de North Carolina. Instalación de Centros Astronómicos Equipado con un poderoso telescopio de 14 pulgadas MEADE 1 x 200 gps y emplazado en una zona donde no CTIO / Observatorio Interamericano OBSERVATORIO CIENTÍFICO hay alumbrado público en kilómetros a la redonda, 4 o de Cerro Tololo. GEMINI SUR 1962 Cancana es literalmente un mirador universal. www.gemini.edu Observatorio Cerro La Silla de ESO y Teléfono: (56-51) 205600 1964 Gobierno de Chile. OBSERVATORIO TURÍSTICO Este observatorio, manejado por AURA, es un proyecto F Observatorio turístico Cerro Mamalluca CRUZ DEL SUR internacional en el que participa Estados Unidos, Reino www.observatoriocruzdelsur.cl Municipalidad de Vicuña. Unido, Canadá, Australia, Chile, Argentina y Brasil. La 1998 Teléfono: (56-53) 741033 idea central es la comunicación de dos telescopios de 8.1 Observatorio Emplazado en el cerro El Peralito a 1140 m.s.n.m y a 3,5 mts. de diámetro, uno situado en el cerro Mauna Kea 2002 Internacional Gemini km. del centro de la comuna de Combarbalá. (4.200 m.s.n.m) en Hawai y el otro en cerro Pachón El lugar cuenta con 4 cúpulas de observación, con (2.700 m.s.n.m) en la IV región de Chile, a 10 km. al Observatorio turístico Collowara. telescopios de diferentes tipos, organizadas como la sureste del observatorio Tololo, también conocido como 2004 SOAR (Observatorio Austral para Investigación Astrofísica). constelación “Cruz del Sur”. En el centro es posible Gemini-Sur. Ambos están dispuestos para obtener utilizar los instrumentos de manera profesional ya que su imágenes e información del Universo de la más alta Observatorio turístico Cruz del Sur disposición y alta tecnología posibilita llevar a cabo calidad. 2008 en comuna de Combarbalá. importantes investigaciones. Infografía Javier Rojas D. BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 23 VALLE DEL LIMARI Vinos Plaza de Ovalle Gracias a las condiciones climáticas es posible producir en el valle de Limarí El diseño fue elaborado por Gastón Cea. Está diversos tipos de vinos como Chardonnay, Sauvignon Blanc y Cabernet. rodeada de palmeras Phoenix, además de otras Viña Agua Tierra se ubica a 25 kilómetros de Ovalle.Viña Tamaya a 90 especies que hacen que se asemeje a un jardín kilómetros de La Serena. Viña Tabalí a 24 kilómetros al poniente de la botánico. ciudad de Ovalle, en el corazón del Valle del Encanto, atiende visitas previa En la plaza también se encuentra un quiosco autorización por teléfono. Viña Ocho Tierras está a 28 kilómetros al po- diseñado por Óscar Mac-Clure y construido en niente de la ciudad de Ovalle, tiene su bodega bajo un diseño subterráneo, 1952 junto con el espejo de agua. El quiosco se con capacidad de elaboración de 350 mil botellas. Viña Concha Toro está compone de cuatro bóvedas de hormigón armado dedicada a elaborar caldos vitivinícolas, los que posteriormente son llevados sostenidas por un pilar central. Popularmente dicha a la zona sur para su guarda y embotellado. estructura ha sido denominada como “El Trébol” o la “Paloma”.

Iglesia de Barraza Hotelería A minutos de Ovalle se encuentra Barraza, poblado Hace algunos años las antiguas haciendas de la provincia de Limarí comenzaron a ser remodeladas para que fuera asiento de los changos, incas y de los convertirse en un centro de atracción para los turistas. Este es el caso de las haciendas Santa Cristina, españoles. Fue el segundo poblado en importancia ubicada en el poblado de Quebrada Seca, y de Juntas de la comuna de Monte Patria. Ambas ofrecen un después de La Serena durante la Colonia. servicio de lujo para los visitantes que se deseen hospedar en ellas. Su Iglesia San Antonio del Mar (declarada Monumento A estas haciendas se suma la proliferación de los hoteles de lujos, que vienen a reimpulsar el turismo La Gallardina Nacional), es una de las más antiguas de Chile. El actual en la zona. Distante a unos 60 kilómetros de Ovalle se templo fue edificado a mediados del siglo XVIII. Ésta encuentra La Gallardina, parque que posee 7 posee un museo con valiosas imágenes religiosas y hectáreas de jardines con riachuelos, piscina y río. archivos, muchos de ellos datan de 1681 cuando se La Gallardina cuenta con una gran variedad de construyó el primer templo. flores y árboles tanto nativos como de otros lugares que inundan de aromas florales el tranquilo lugar. La Combarbalita La combarbalita, declarada piedra nacional en 1993, es única en el mundo. Su composición blanda de colores rojizos, blancos, café y verde se ha transformado en el material preferido de los artesanos de la zona. La utilizan prefe- rentemente para creación de adorno tales como platos, ce- niceros, miniaturas de iglesias, etc. Además tiene uso en esculturas y piezas de arte.

Río Hurtado Iglesia de Piscos y Pichasca Sotaqui artesanales A 45 minutos de Monte Patria En la comuna de Río Hurtado se La localidad de Sotaquí es conocida por la se encuentra la localidad de encuentra el monumento natural Fiesta del Niño Dios de Sotaquí, imagen que Charal de Carén. Lugar caracte- de Pichasca. Lugar donde existe un data del siglo XIX y que desde sus orígenes rístico por la producción de licores sendero de 2.5 kilómetros que permite visualizar congrega a los fieles católicos de la zona. y piscos. Estos son vendidos en y disfrutar de los zorros chilla y de una flora única En 1997 tuvo que ser cerrada por los la misma localidad. como el olivillo del norte, carbonillo, espino rojo y severos daños que dejó el terremoto. Su diversas cactáceas que son las preponderantes en apertura fue recién en el 2014 cuando el área. Además, existe una réplica de un verdadero se terminó con la restauración inmueble. dinosaurio denominado Titanosaurio (13 metros de Durante la fiesta se venera la imagen del Feria Modelo Lapislázuli largo y 5 metros de ancho), que habitó en la Región Niño Dios, que fue ha- llada en el siglo XIX La feria Modelo de Ovalle es una de las más grandes del La comunidad de Tulahuén posee uno de los de Coquimbo y que se extinguió hace más de 50 en la quebrada Los Naranjos, cercana país. Se ubica subiendo por Benavente haciaLa la Cordillera puerta minerales semipreciosos más bellos del mundo. millones de años. a Sotaquí. y es el corazón comercial del Limarí. Fue inaugurada el Se trata de la Piedra Lapislázuli, mineral utilizado La tarifa para adultos es de $ 2.500 y de niños 21 de abril de 1986 y en el 2009 fue reinaugurada. El desde la antigüedad para hacer joyas de gran $ 1.000 de miércoles a domingo desde las 9.00 a proyecto consideró la recuperación del galpón patri- valor. Los principales yacimientos se encuentran 16.30 horas. Para llegar desde La Serena se debe monial con la habilitación de 338 locales para la venta en Afganistán y Tulahuén, esta última es una tomar la ruta D-43 hasta Recoleta, ahí tomar camino de productos hortofrutícolas, quesos, condimentos y localidad ubicada al interior de Monte Patria. de tierra señalizado que empalma con artesanías, entre otros. El taller Cordillera Azul se dedica a la elaboración la ruta D 595 y llegar a San Pedro. de joyerías a base de lapis- lázuli y plata, los diseños de estos están ins- pirados en los petroglifos que se en- cuentran en la zona. 24 BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 > VALLE DE LIMARÍI Valle del Encanto Valle del Encanto ExpresionesExpresiones ancestrales ancestrales en en la la roca roca Es un sitio de gran importancia arqueológica, que se encuentra ubicado en una quebrada a 5 Km de la carretera Ovalle- Técnicas Socos (Ruta 45) y a 19 Km de la ciudad de Ovalle. En esta quebrada se encuentran diseminadas un sinnúmero de rocas En el Valle del Encanto es posible encontrar a lo menos tres técnicas con petroglifos, pictografías y piedras tacitas que son parte de la cultura Molle. Las condiciones naturales del lugar y diferentes de grabado en la roca. quizás algún mágico designio de su cultura les hizo imprimir en las superficies rocosas estas maravillosas figuras que hoy es posible admirar. Petroglifos confeccionados en la técnica de grabado profundo Ubicación Claves El grabado en la roca ha sido hecho 80% de las figuras dibujadas con una técnica que intenta resaltar RUTA 43 corresponden a figuras huma- RUTA 5 el diseño a través de un picado o nas, ya sea de cuerpo entero raspado que profundiza la línea del LA SERENA OVALLE en movimiento, caras o más- dibujo. OVALLE caras. Barraza RUTA 45 Petroglifos elaborados en Aun cuando existen estilos, la técnica de picado técnicas, modelos y temáticas La técnica consiste en un rayado o

OCÉANO PACÍFICO Socos VALLE DEL ENCANTO particulares, en la quebrada picado que permite obtener un RUTA D-635 N todos se entrecruzan y dibujo que resalta por la diferencia superponen incluso en un de coloración que se produce en la Este monumento mismo bloque rocoso. superficie de la piedra y el color histórico se descubrió natural de la roca que queda arqueológicamente en 7con pictogramassectores son posibles Al superponerse muchos expuesto al elaborar el grabado. 1946 y fue declarado de apreciar en el valle grabados sobre pictografías Monumento Histórico se supone que éstas fueron Pictografías Nacional por Decreto expresiones más antiguas. Son dibujos lineales o en superficie que han sido elaborados con la Supremo 158 del La presencia de las piedras 5 de febrero de 1973 83con piedras bloques tacitas han sido utilización de pintura, la cual se hallados en el área tacitas a lo largo de toda la ha fijado en la roca por algún quebrada y la existencia de procedimiento químico y por un curso de agua propone la condiciones de la roca o de los existencia de un ritual vincu- componentes de la mezcla. hectáreas lado al culto del agua o a la 3es la superficie que ocupa con80 petroglifos rocas se encuentran dignificación sobrenatural de el monumento histórico en el valle del Encanto personajes y ceremonias.

Senderos en el monumento histórico En el pasado, más húmedo que en la actualidad, ACCESO RUTA 45 esta zona debe haber sido una de praderas, con N arbustos y algo de vegetación como espinos, chañares y guayacanes.

C ZONA DE PICNIC 1 3 SENDERO B 5 6 CURSO QUEBRADA 2 4 7 11 14 15 16 10 13 Zonas CURSO QUEBRADA T 12 El valle lo podemos dividir en tres grandes áreas. T 9 A La primera zona, situada La zona central, La zona sur se ubica al final 8 A más al norte del recorrido B ubicada en la parte C de la quebrada, en esta área T es la llamada Zona de las baja del acceso, están las formaciones Piedras con petroglifos de es la denominada denominadas los 18 motivos de animales y la de del “Santuario”. “Baños del Inca”. 17 la “roca de los pajaritos”. Figuras principales TIPO TÉCNICA 1 Máscara, técnica picado y pintado de rojo en su interior. 2 Figuras, técnica picado en estilo simple y lineal. 3 Figuras antropomorfas, técnica de grabado profundo. 4 Friso rocoso, figuras humanas, técnica de picado y pigmentación. Piedras tacitas 5 Petroglifo antropomorfo, figura con tiara, técnica de picado simple. Estas cavidades en bloques de piedra aún cuando pudieron usarse como 6 Petroglifos antropomorfos, técnica de grabado profundo, sólo visible en verano. morteros, se cree más probable que su utilidad radicaba en manifesta- 7 Petroglifos con máscaras tiaras sobre la cabeza, técnica de picado. ciones rituales, de carácter mágico religioso o de simbolismo social. 8 Petroglifo, máscara antropomorfa, técnica de grabado profundo. 9 Petroglifo, máscara, técnica de grabado profundo, visible al mediodía. Recomendaciones al visitar el sitio 10 Petroglifo, tiara tipo abanico, técnica de grabado profundo. 11 Petroglifo, figura antropomorfa simple, técnica de grabado profundo. 12 Bloque con dibujos antropomorfos, figuras lineales y máscara. 13 Petroglifo, figura antropomorfa simple, técnica de picado. 14 Dibujos antropomorfos, figuras simples, roca deteriorada por fisuras. 15 Figura humana de líneas simples, técnica de picado en superficie de la roca. No se pare sobre las superficies No raye las superficies de las decoradas. Algunos bloques se rocas, menos aquellas decoloradas. 16 Petroglifo antropomorfo, cuerpo completo en líneas simples. encuentran en los senderos, evite Si no ve bien la figura, estudie las 17 Dibujos geométricos, destaca figura antropomorfa, técnica de picado. el uso de zapatos duros y pisar condiciones de luz y espere una 18 Petroglifo antropomorfo de figuras simples, técnica de picado. los dibujos o piedras tacitas. hora adecuada para su fotografía. Infografía Javier Rojas D. > VALLE DE LIMARÍI BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 25

Parque Nacional Fray Jorge LaParque Reserva Nacional Mundial Fray Jorge de la Biósfera Este parque nacional, declarado por la UNESCO como Reserva Mundial de Patrimonio cultural la Biosfera, presenta un fenómeno natural extraordinario: Un bosque, tipo El bosque Fray Jorge representa una verdadera valdiviano, en una zona desértica costera. La existencia de este bosque se reliquia natural, un bosque hidrófilo relicto del debe a la condensación de la neblina costera, llamada camanchaca. período cuaternario, vale decir, que es una muestra de Canelos, olivillos, tepas y gran variedad de helechos, son posibles de admirar lo que fue el, hoy, desierto de Atacama, el más árido en el área a más de 1.250 km de su hábitat normal, el sur de nuestro país. del mundo, en la última glaciación ocurrida hace más de 30.000 años, cuando los bosque húmedos se La ubicación distribuían hasta latitudes bastantes bajas.

PARQUE NACIONAL FRAY JORGE RUTA 5 9.959 hectáreas La flora Ovalle Es la superficie del parque. La flora más atractiva del Parque Nacional puede resumirse en: Olivillo, canelo, arrayán, helechos, enredaderas, yelmo y cardón. Estas especies se pueden observar en el sendero del bosque, en el sector RUTA 45 1941 alto del parque. Es el año de creación del parque con la finalidad de OCÉANO PACÍFICO N preservar los rasgos naturales, culturales y escénicos sobre- salientes del área, además de permitir el desarrollo de LÍMITES DEL PARQUE actividades de investigación 4 y ecoturismo. 3 1 Olivillo Canelo Arrayán Cardón 2 113 mm 5 es el promedio de lluvias 400 hectáreas 6 en un año en el área del parque están conformadas por vegetación hidrófila, propia del sur de Chile. 7 Los sectores Certificación Starlight Distancias CAMINOS INTERIORES 1 Acceso al parque El sistema de certificación turística Starlight se creó Desde OVALLE a Fray Jorge 8 2 Sector caseta con el objetivo de fomentar, a nivel mundial, la 3 Sector Arrayancito mejora de la calidad de las experiencias turís- 90 km ticas y la protección de los cielos nocturnos que 1 hora 30 minutos OCÉANO PACÍFICO 4 Cerro Colorado 5 Ramaditas poseen excelentes cualidades para la contemplación RÍO LIMARÍ 6 BOSQUE de los cielos estrellados y la práctica de actividades Desde LA SERENA a Fray Jorge 7 Administración turísticas basadas en ese recurso. 9 8 Cerro Centinela Fray Jorge recibe esta certificación el 6 de 110 km 9 Río Limarí (desembocadura) noviembre de 2013. 1 hora 45 minutos Infografía Javier Rojas D. Salamanca Salamanca:Tierra de Tierra leyendas de leyendas La comuna Salamanca se ubica dentro de la Provincia del Choapa de la IV región de Coquimbo. Queda a 30 km de Illapel, centro administrativo provincial, y a 333 km al sur de La Serena, capital regional. La distancia a Santiago es de 316 km.

Manquehua Río Chalinga Zapallar Chuchini San Agustín COMUNA DE SALAMANCA SALAMANCA Colliguay Santa Rosa Río Manque El Palquial Higuerilla Llimpo Camisas Chillepin Cuncumen Río de González Quelén Alto Río Choapa Embalse El Bato Batuco Estero Quelén Río Totoral Chile

Casa de Lota Región de Río de la Chicharra Coquimbo

N SALAMANCA Petroglifo Valle de Chalinga Actividades turísticas

Gastronomía Fotografía Arqueología Trekking Pueblo pintoresco Mountainbike Artesanía Escalada Recomendado Visitar la Raja de Manquehua Petroglifos

Infografía Javier Rojas D. 26 BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 > VALLE DE CHOAPA VALLE DE CHOAPA Nueces La Colonia El valle del Choapa posee el clima propicio para la producción de nueces. Por ello se ha convertido en uno de los principales productores A 8 kilómetros al este de Illapel se encuentra La de este fruto. Colonia, lugar que alberga una antigua casa patronal, La superficie cubierta con este frutal ha aumentado desde 260 que muestra la huella de los grandes hacendados del hectáreas a más de 700 mil. Esto ha permitido que estén exportando lugar. Unos metros más adelante es posible encontrar a España y Portugal, con bastante éxito, pero las ambiciones son la Viña Casa Orozco. Esta pertenece al empresario John crecientes y los productores pretenden conquistar otros países de Orozco, quien quedó impresionado con la similitud del Europa. Durante el 2014 la Cooperativa Agronuez clima con su natal california. En el lugar es posible realizar Choapa exportó 254 toneladas. un recorrido por su reciento y degustar del primer vino generado en la zona.

El Bato Ermita Padre Hurtado Las brujas de En el kilómetro 275 de la ruta 5 Norte se encuentra el monumento Salamanca más alto (7 metros) del Padre Cuenta la historia que la rajadura de Alberto Hurtado. Manquehua fue el centro de reuniones de Se ha convertido en una parada brujos, se reportan testimonios de “aquelarres” desde obligada para los automovilistas 1915. Está ubicada a 25 km al noreste de Salamanca. Se que viajan hacia el norte del país. trata de una pared de roca que presenta una misteriosa rajadura de grandes dimensiones.

La Obra ubicada a 32 km Pichidangui al nororiente de la ciudad de Los Vilos Illapel, cuenta con un lago artificial de 117 hectáreas y una capacidad útil de 25,5 millones de metros cúbicos de aguas. Contempla también la construcción de una variante caminera, reforestaciones a la cola del Embalse y en el Parque Recreacional Huintil y Es un balneario de 6 km de playas de finísimas arenas blancas. Está ubicado La comuna no sólo se destaca por sus bellas playas y variada gastronomía, sino la construcción del Canal Nuevo en la desembocadura del río Quilimarí. que también por ser uno de los centros arqueológicos más importantes de la región. Cocinera y el mejoramiento de Pichidangui es ideal para la práctica de deportes náuticos. Es un balneario Por ejemplo, en el sitio de Quereo, se han encontrado vestigios de cazadores de los Canales Cuz Cuz, Bellavista ideal para familias, por la tranquilidad de sus aguas y su extensa playa, apta para animales extintos como mastodontes, caballo americano, ciervos y paleolamas, los Alto y La Turbina. paseos peatonales y a caballo. Posee hosterías, cabañas, camping y hoteles. que llegaban a beber a una laguna que desapareció hace miles de años.

Parques Eólicos

En la comuna existen tres parques eólicos, el Canela público, donde el visitante podrá disfrutar de una vista I y II con 51 aerogeneradores y el Totoral con 27 espectacular de las instalaciones. aerogeneradores de 120 metros de alto. El segundo se ubica a la altura del km 295, al norte Los dos primeros se ubican en el km 298 de la de la capital, se construye al alero de la nueva ley de Ruta 5 Norte y cuentan con un mirador de acceso Energías Renovables No Convencionales. 27 > VALLE DE CHOAPA BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015

Choapa ElFauna último regional: reducto Chinchilla de la Chinchilla En Choapa se ubica el último reducto de la especie Las chinchillas son roedores originarios de América del Sur y son En los primeros años del siglo XX, se calcula que se Distribución mundialmente famosas por la calidad de sus pieles. En el pasado exportaban anualmente unas 500.000 pieles de fueron cazadas con el fin de obtener sus pieles hasta el extremo de chinchilla para el comercio. Entre 1898 y 1910 más de 7 millones de pieles fueron exportadas para que se consiguió prácticamente su extinción. En la región es la confección de abrigos en los mercados nortea- La Higuera posible conocer sus hábitos de vida y características en un mericanos y europeos. En 1910 se firma un tratado La Serena espectacular nocturama ubicado en la Reserva Nacional Las de conservación hacia las distintas especies de Chinchillas. chinchillas entre Argentina, Bolivia y Chile. Ovalle REGIÓN DE Características Su nombre COQUIMBO Nombre común: Chinchilla chilena OCÉANO PACÍFICO En idioma quechua el vocablo “Chinchilla” puede entenderse como: Reserva Nombre científico: Chinchilla lanígera Silencioso - chin / Fuerte - sinchi / Pequeño - lla Nacional Aucó Las Chinchillas Peso promedio de Chinchilla adulto 26 a 27 cm Datos N Illapel es la longitud corporal que 650 gr 450 gr Tº Corporal 36º-38º puede alcanzar un adulto. Hembra Macho Frecuencia cardíaca 100 - 150 lpm Históricamente se distribuía Horas de sueño diarias 12 Las grandes orejas desde Perú por el norte, hasta Madurez sexual macho 8 meses y la excelente Talca por el sur, princi- audición les ayudan Madurez sexual hembra 9 meses palmente en zonas a detectar a posibles Peso al nacer 40 gr de laderas y ambien- depredadores. Edad destete 6 semanas tes áridos. Hacia la mitad del siglo XIX, ya no se encontraban al sur del río Choapa, y actual- mente es posible hallar poblacio- Tienen grandes ojos Cada raíz pilosa da La piel aísla de la extrema sequedad y frío de su nes salvajes de chinchilla sola- de color marrón oscuro origen a todo un hábitat natural, de modo que posee el aislamiento mente en Aucó, cerca de Illapel, con pupila vertical. mechón de pelos. térmico más alto documentado del reino animal. IV Región, en la Reserva Nacional El color gris azulado se confunde con la roca de Las Chinchillas y en La Higuera, Las vibrisas o bigotes su hábitat natural. Utilizan baños en arena para al norte de La Serena. son abundantes, fuertes mantener el pelo limpio. y largas, pueden medir entre 10 y 13 cm. La cola, que es la tercera parte de la longitud total del cuerpo, actúa como contrapeso en huidas a gran velocidad.

Los dientes incisivos son relativamente estrechos y tienen el esmalte de color naranja. Su hábitat corresponde a laderas rocosas de exposición norte Su período de gestación es de 111 días desde los 600 hasta 2.000 y su época reproductiva es entre Los pies están almohadillados Las patas traseras son muy m.s.n.m, cuyo suelo está forma- octubre y abril, llegando a tener hasta para evitar resbalones y están largas y musculosas, de do por tierra arenosa, ripio cuatro camadas anuales, cada una adaptados para moverse con modo que proporcionan una 14es la longitud a 15 decm la cola fino y talud con predominancia con una a cuatro crías o gazapos. facilidad sobre las rocas. gran fuerza para impulsarse. de un individuo adulto. rocosa. Comportamiento Alimentación Depredadores Son animales sociales, con colonias de hasta 100 ejemplares, Entre sus principales depredadores naturales se encuentran las e incluso hasta 500, sobre un área de 100 hectáreas. siguientes especies: Las hembras son más dominantes y agresivas que los machos hacia los demás en la época de apareamiento. Aun así, los enfrentamientos son raros, ya que normalmente las peleas se quedan en gruñidos, en enseñar los dientes y orinar. Halcón Águila Zorro Tucúquere Escape Mechón distractor Cuando se ven obligadas a Amenazas escapar de algún depredador Las poblaciones de chinchilla han estado amenazadas durante años por utilizan un mecanismo defensivo Las chinchillas son animales las actividades humanas, incluyendo la caza, las tareas de pastoreo consistente en soltar grandes estrictamente herbívoros. Tienen de ganado vacuno y caprino, la minería y la extracción de leña. mechones de pelo que despis- un aparato digestivo especial- tan al depredador. Dirección de huida mente adaptado a este tipo de alimentación y no ingieren nunca Conservación En su medio natural las oscilaciones de temperaturas son frecuentes restos animales. La Reserva Nacional Las Chinchillas según la estación, por lo que las chinchillas han desarrollado mucho Se alimentan fundamental- fue creada el 30 de noviembre de 1983, pelo para protegerse del frío extremo de la noche y poder sobrevivir. mente de una planta herbácea su superficie es de 4.229 hectáreas, llamada pasto rey (Nasella se ubica en la Región de Coquimbo, La chinchilla tiene hábitos chilensis), propia de los altos Provincia de Choapa, comuna de Illapel. nocturnos, y las horas de páramos. Declarada aula complementaria a la mayor actividad coinciden También consumen frecuente- Educación formal por MINEDUC. con las horas de mente otras plantas como Stipa temperaturas mínimas. plumosa y Cordia decandra. www.conaf.cl/parques/ficha-reserva_nacional_las_chinchillas Infografía Javier Rojas D. 28 BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 > VALLE DE CHOAPA Laguna Conchalí SantuarioLaguna Conchalí de la naturaleza en la costa de Los Vilos Santuario de la naturaleza en la costa de Los Vilos El humedal costero laguna Conchalí, representativo de los humedales de Chile, declarado Santuario La avifauna de la Naturaleza y calificado como Sitio RAMSAR, categoría que sólo tienen un poco más de mil Algunas de las aves protegidas humedales en el mundo, se ubica en Los Vilos y es un importante icono del ecoturismo en la en el Santuario laguna Conchalí: Región de Coquimbo, protegido por minera Los Pelambres. Diuca (Diuca diuca) ¿Qué son los humedales? Tipos de humedales Loica (Sturnella loyca) El término humedales se refiere a una amplia variedad de hábitat Marinos Tenca (Mimus thenca) interiores, costeros y marinos que comparten ciertas caracte- Humedales costeros, lagunas costeras. Tordo (Curaeus curaeus) Estuarinos rísticas. Se los identifica como áreas que se inundan temporal- Chercán (Troglodites aedon) mente, donde la napa freática aflora en la superficie o en suelos de Deltas, marismas de marea y manglares. Gaviota Garuma baja permeabilidad cubiertos por agua poco profunda. Todos los Lacustres Tijeral (Leptasthenura aegithaloides) humedales comparten una propiedad primordial: El agua juega un Asociados con lagos. Picaflor gigante (Patagona gigas) rol fundamental en el ecosistema, en la determinación de la Ribereños Pelícano (Pelecanus thaguu) estructura y las funciones ecológicas del humedal. Son ecosistemas Asociados a ríos y arroyos. de gran importancia por los procesos hidrológicos y ecológicos que Palustres Piquero (Sula variegata) en ellos ocurren y la diversidad biológica que sustentan. Pantanos y ciénagas. Pilpilén común (Haematopus palliatus) Gaviota garuma (Leucophaeus modestus) Laguna Conchalí La ubicación Zarapito (Numenius phaeopus) Se ubica 4 km al norte de Los Playero blanco (Caladris alba) Vilos, a un costado del puerto Huairabo Punta Chungo, y por sus parti- Playero vuelvepiedras (Arenaria interpres) culares características biológicas Churrete costero (Cinclodes nigrofumosus) es un ecosistema de alta diver- OCÉANO PACÍFICO CChurreteh chico (Cinclodes oustaleti) Bahía Conchalí sidad, en especial en lo referido a la GGarzaa grande (Casmerodius albus) nidificación, alimentación y refugio de variados tipos de aves. Los Vilos GGarzaa chica (Egretta thula) Los visitantes, desde un mirador, Puerto Punta Chungo PerritoPe (Himantopus melanurus) pueden obtener una panorámica QQueltehueu (Vanellus chilensis) del humedal costero, que cons- Playa Agua Amarilla tituye un hábitat vital para peces, Humedal Laguna Conchalí TTaguaa común (Fulica leucoptera) aves y reptiles, entre ellos algunos Mirador TTaguaa chica (Fulica armillata) especies con problemas de con- Ruta 5 TTaguaa de frente roja (Fulica rufrifons) servación, como el cisne cos- Zarapito Pato jergón grande (Anas georgica) coroba, el cuervo del pantano y la lagartija costera. Pato colorado (Anas cyanoptera) Sitios RAMSAR Pato real (Anas sibilatrix) Pato cuchara (Anas platalea) Son humedales que cumplen al- guno de los criterios de impor- Pimpillo (Rollandia rolland) tancia internacional que han Huala (Podiceps major) Un panorama familiar sido desarrollados por el Convenio Huairavo (Nycticorax nycticorax obscurus) de Ramsar, tratado interguberna- Bajo la protección de minera Los Pelambres, este santuario se puede mental que proporciona el marco Triles (Agelatius thiluis) visitar todos los días del año. Existe un paseo peatonal, miradores y un para la acción nacional y la coo- Cisne coscoroba (Coscoroba coscoroba) sector de picnic aledaño a la laguna. peración internacional en pro de la Loica Cuervo del pantano (Plegadis chihi) conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos. Cinco especies endémicas de peces se encuentran en el humedal, Entre sus instalaciones se destacan un mira- entre ellas el Odontesthes brevianalis, cuyo nombre común es dor con anteojos larga vista para observar Sitios RAMSAR en Chile Pejerrey de cola corta la avifauna, además, paneles educativos con ilustraciones e información de las aves Salar de Surire posibles de observar en el sector. Salar de Huasco

Salar de Tara Sistema Hidrológico Soncor El chungungo (Lontra felina) Panorámica Laguna Conchalí es otro habitante del humedal. 45 segundos Lagunas Santa Rosa Es además una de las nutrias puede permanecer sumergido. y del Negro Francisco más pequeñas del mundo, con un peso de 3 a 5 kg y un largo total de su cuerpo Santuario de la Naturaleza no mayor a 1 metro. Laguna Conchalí Humedal El Yali Sus manos poseen fuertes garras que facilitan la captura Otros humedales en la región e inmovilización de sus presas, están provistas de membranas 1 Punta de Teatinos interdigitales las cuales le Santuario permiten gran destreza al 2 Río Elqui Carlos 8 Anwandter nadar. 7 3 Estero Culebrón Tongoy OCÉANO PACÍFICO 4 Laguna Adelaida Su dieta está 6 5 Estero Tongoy constituida por 5 6 Salinas Chicas OCÉANO PACÍFICO crustáceos, 7 Salinas Grande moluscos y 8 Pachingo peces. LA SERENA 4 Coquimbo 1 3 2 Bahía Lomas La Serena N

Infografía Javier Rojas D. 29 > DONDE IR BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 PANORAMAS

“El Tercer Tiempo” se vive en Coquimbo Hasta el 30 DE JUNIO se Hasta el 18 de junio, entre 19 horas, en el estadio La Pampilla puede visitar la exposición Paisajes las calles Prat y Balmaceda de La de Coquimbo actuará Nicky Jam, Sonoros. Lugar: Museo Histórico Serena, se realizará el Boulevard quien se ha convertido en uno de Gabriel González Videla – Matta de América. Los locales estarán los artistas más exitosos del último 495. Horario: lunes a viernes de abiertos entre las 20.00 y 12.00 de tiempo. Exponente del reggaetón, 10.00 a 18.00 hrs. Sábado: de 10:00 la noche. este cantante y compositor nacido a 13:00 hrs. Entrada liberada. en República Dominicana (1980) se Sábado 13 de junio, a las ha ganado un gran prestigio gracias Hasta el 22 de junio se estará 23.00 horas, en la sala de juegos a sus éxitos. realizando una feria indígena del casino Enjoy de Coquimbo se llamada “QhatuchañaKamañ”, realización de un Boulevard conocida luego de su participación presentará Upa Acústico. El en el frontis de la cual cuenta con una serie de Nocturno en este sector ( Barrio en el programa Mi Nombre es de Upa! es un grupo originario de 14 de junio la intendencia regional, ubicada módulos de artesanía tradicional, Inglés), los días 13, 16, 18, Canal 13. Santiago de Chile, formado en gastronomía y espectáculos 19, 20, 25, 26 y 27 de 1985, cuyo estilo era un new wave en La Serena, se efectuará el cuadrangular de futbolito. La culturales. La feria está ubicada junio, desde las 20:00 hasta El 12 de junio se realizará el influenciado por el jazz rock. actividad se realizará entre las 11.00 en la céntrica Plaza San Francisco las 04:00 horas. Los locatarios Baile Entretenido en la plaza de Valioso emblema del pop trabajado y las 18.00 horas. de La Serena, en la intersección del lugar extenderán sus servicios Armas de La Serena. La actividad en Chile durante los años ’80, de las calles Eduardo de la Barra y y parte de su mobiliario a la calle, se efectuará entre las 18:30 y las Upa! logró no sólo demostrar Balmaceda. para que la gente pueda disfrutar 20:30 horas. La entrada es liberada. mayor valor artístico que la serie Los días se y compartir al aire libre, algo muy de bandas que compitieron con 16, 19, 26 y 30 estará realizando el City Tour La Hasta el 27 de junio, en el similar a lo que se realiza durante la Hasta el 16 de junio, en el ellos durante el llamado boom de Serena. Esta actividad será guiada marco de la campaña “El Tercer temporada estival. parque Pedro de Valdivia de La la época, sino también establecerse por el Sereno. Los interesados deben Tiempo se vive en Coquimbo”, el Serena, tendrá lugar la Expo Región como referente de un modo de dirigirse al edificio Consistorial, municipio porteño, en coordinación Viernes 12 de junio, a las de Coquimbo. La actividad se composición de un inequívoco ubicado en Prat 451, a las 11 de con los empresarios gastronómicos 23.00 horas, en el casino Enjoy de realizará entre las 10:00 y las 20:00 espíritu urbano. la mañana o 14 horas de los días de la comuna, especialmente Coquimbo se presentará la doble horas. La entrada es liberada. señalados. del Barrio inglés, acordaron la oficial de Lady Gaga. Ella se hizo El domingo 14 de junio, a las 30 > CD. La Serena BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 NUESTRO FÚTBOL Club DeportesDeportes La La Serena Serena 53 añosaños dede pasiónpasión granategranate desde La Portada Durante más de cinco décadas esta institu- 1949 Orígenes ción ha representado a la ciudad y llevado el Los inicios de Club de , se remontan a la década del ‘40 donde la color “granate” serenense a los diferentes ciudad era representada por su selección en los torneos nacionales amateur. En esta 1951 instancia la escuadra serenense ganó tres veces dicho campeonato haciéndose estadios del país. Por el club han pasado figu- 1954 merecedora del trofeo “Caupolicán”. En 1955 la Asociación Central de Fútbol invitó ras que dejaron su nombre y talento en las Fueron los años en que La Serena obtuvo a la ciudad a formar parte del Torneo de Ascenso. Así en 1956 Club Deportes La canchas de La Portada. los campeonatos nacionales amateur. Serena debuta en el torneo siendo el primer club profesional del norte de Chile. Evolución de la indumentaria La camiseta La camiseta El diseño La camiseta El equipo está fabricado tenía botones incorporó un incluyó el incorpora una con tela que permite una en su parte bolsillo número en extraña franja mejor transpiración delantera el pecho azul frontal

El color de la camiseta 7 Supermercado vuelve al granate original

Las prendas eran muy holgadas Los zapatos La moda El diseño del tenían en es usar equipo incluye su planta el equipo el escudo del “puentes” muy ceñido club en todas al cuerpo sus prendas

El primer equipo tenía medias de color gris

1955 1965 1973 1988 1996 2009

Marcas deportivas Auspiciadores Diferentes marcas de ropa deportiva han vestido a Club Deportes La Serena. Es a partir de 1976 en que la casaquilla de Club Deportes La Serena comienza a lucir su primer sponsor. BUSES GARDA Pisco LOS Supermercado Sport training CORSARIOS 1981-1986 Control 1987-1989 1993-2004 1992 2005-2008 2009 1976 1981 - 1984 1985 1986 - 2002 2003 -2009 Hitos

1958Carlos Verdejo es el Club1973 Deportes La Serena realiza 1988Carlos Gustavo de Luca 1990es el año en que Club Deportes 78en Primera goles División dan a 5convirtió goles el portero goleador del campeonato una gira internacional a Estados convierte 18 goles, La Serena propina la mayor Felipe Flores el título de Gastón Losa en la de Primera División Unidos, Tahiti (en dos ocasiones), siendo el goleador goleada de su historial. Derrota máximo goleador histórico temporada 2008, fue con 23 goles Ecuador, Perú y Argentina. del torneo. 7-0 a Arturo Fernández Vial de Club Deportes La Serena. el máximo goleador. Jugadores que marcaron épocas

Arquero Defensa Mediocampista Delantero

Martín Pedro Carlos Orfel Ermindo Hugo Vitorino López José Carlos Gastón Badía Pérez Verdejo Cortés Onega Iter “Torino” Paredes de Luca Losa

Campañas y logros deportivos Temporadas en 1ª: 37 (1958-1959; 1962-1976; 1981-1982; 1984; 1988-1995; 1997-1999; 2004-2009 ) Campeón Copa Chile: 1960 Temporadas en 2ª: 17 (1956-1957; 1960-1961; 1977-1980; 1983; 1985-1987; 1996; 2000-2003) Campeón Segunda División de Chile: 1957, 1987, 1996 Infografía : Javier Rojas D. Infografía Javier Rojas D. CD. La Serena > BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 31 32 BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 > CD. La Serena

MonumentoClub Deportes Caupolicán La Serena Un53 hito años que de marca pasión el desarrollo granate deldesde fútbol La local Portada serenense A un costado del estadio La Portada se encuentra un El partido decisivo monumento que recuerda la hazaña lograda por la Selección ESTADIO LA PORTADA DE LA SERENA Amateur de La Serena, que durante 3 ocasiones logró el Estaba en proceso de construcción, tenía la forma de herradura, título de Campeón Amateur de Chile, en 1949, 1951 y faltaba construir el sector norte, hacia calle Amunátegui. 1953, aquel histórico proceso contó con jugadores que permanecen en la memoria local. Hombres como Armando 5.000 1 0 personas, además, de las Selección Selección Rojas, Moreno Dueñas, Rodolfo “Pocho” Iturrieta, Rogelio instaladas en bancas y sillas “Carreta” Vega y el mítico “Cachorro” Esquivel, quien tuvo el en la pista atlética y codo LA SERENA LA CALERA honor de ser el primer capitán de la escuadra serenense. norte. (Ver fotografía) Gol: Roberto Rivera (Penal)

Los cuadros campeones

1949 1951 1953 Plantel Plantel Plantel De pie: Carlos Varela (DT), Carlos Carmona, Manuel Tapia, De pie: Sergio Cruzat (DT), Moreno Dueñas, Serapio Cortés, De pie: Luis Díaz (M), Serapio Cortés, Rogelio Vega, René Rogelio Vega, Osvaldo Varela, Ramiro Cortez y Moreno Dueñas. Rodolfo Iturrieta, Orlando Luco, Nibaldo Zaldívar, Rogelio Vega Pacheco, Fernando Cortés, Carlos González, Óscar Guerrero, Agachados: Rubén Esquivel, Eduardo Flores, Juan Maluenda, y Luis Seura. Agachados: Roberto Ribero, Eduardo Flores, Ibar Primitivo Contreras (K). Agachados: Santiago Flores, Arman- Armando Solar y Roberto Rivera (capitán). Morgado, Armando Solar y Purísimo Rojas. do Solar, Lincoln Álvarez, Pedro Alquinta y Roberto Rivera. CUADRANGULAR FINAL NACIONAL SELECCIONES PARTICIPANTES CUADRANGULAR FINAL NACIONAL SELECCIONES PARTICIPANTES CUADRANGULAR FINAL NACIONAL SELECCIONES PARTICIPANTES Estadio La Portada / La Serena LA SERENA Estadio de Carabineros / Curicó LA SERENA Estadio La Portada / La Serena LA SERENA SANTIAGO DIVHA / Santiago PEDRO DE VALDIVIA PEDRO DE VALDIVIA PEDRO DE VALDIVIA LA CALERA MAIPÚ CURICÓ GRANEROS LOS ÁNGELES El trofeo El monumento El trofeo oficialmente se llama “Arturo Alessandri Palma” TROFEO CAUPOLICÁN En la actualidad el en honor a que fue donado por el expresidente de la República Asociación La Serena monumento fue removido de para ser entregado a la asociación que lograra tres títulos Tricampeón Nacional de Fútbol Amateur su ubicación como parte de consecutivos o cinco alternados en los campeonatos 1949 - 1951 - 1953 las obras del nuevo estadio nacionales de fútbol amateur. Se le conoce como La Portada. A la espera de ser “EL CAUPOLICÁN” por tratarse de una réplica - detalle instalado en un lugar de de la obra de Nicanor Plaza que se encuentra en el privilegio que honre la gesta cerro Santa Lucía, en Santiago. 54 cm deportiva de hace 50 años. En el salón de honor de la Federación de Fútbol de Chile, en Santiago, el hijo del expresidente Alessandri, Fernando Alessandri Rodríguez, hizo entrega al plantel de la IV Región del Escultura preciado Caupolicán, trofeo que coronaba años brillantes de esfuerzos y capacidad organizativa y deportiva. Placa La obtención del tricampeonato y su reconoci- El trofeo está miento a nivel nacional permitió que la Asociación confeccionado Central de Fútbol invitara a la asociación sere- en bronce nense a participar en el campeonato nacional pro- fundido fesional, hecho que se materializó en 1956. 2,2 m AMUNÁTEGUI La escultura original MONUMENTO Base Es obra de Nicanor Plaza, escultor chileno nacido en Santiago en 1844 y

AVENIDA ESTADIO fallecido en Florencia, Italia, el 7 de BALMACEDA diciembre de 1918. "Caupolicán" es una obra donde la identificación con el indígena chileno es ambigua debido a la N incongruencia de los rasgos físicos, del tocado de plumas y la vestimenta, sin El monumento fue emplazado en el embargo los volúmenes son impeca- acceso oriente del Estadio La Portada blemente trabajados en favor de la desde y hacia calle Balmaceda tensión en la posición de la figura. .

Infografía Javier RojasInfografía D. / DIARIO : Javier EL Rojas DÍA D. 33 > Deportes locales BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 Golf Jan Hellema Medina. Tenis

Andoni Garmendia De la Iglesia, es uno de La revelación del golf local (14 años) cursa primero los tenistas regionales que busca seguir los medio en el colegio The International School, pasos de Marcelo “Chino” Ríos, Fernando González y el doble está inscrito en la Federación Chilena de Golf e medallista olímpico, Nicolás Massú. Ya se trasladó a Santiago a trabajar ingresó a nacional Golf Action el año 2012. bajo las órdenes del equipo técnico nacional de la categoría Sub 14 que lidera Actualmente, se encuentra en la división juvenil en el ranking nacional. Como seleccionado nacional ha representado al país Santiago, Santo Domingo y Rancagua. en las series menores de 12 y 14 años. Atletismo Tiro Manuel Sánchez El tirador Manuel Sánchez, es el deportista La velocista ovallina Viviana chileno más longevo en ganar una medalla Olivares, ha conseguido notables dorada en los Odesur 2014, a sus 57 resultados en el último tiempo, años, en la especialidad de pistola consagrándose en el Sudamericano 50m . Es 6 veces campeón sud- en Lima, Perú. americano. Actualmente es Actualmente, Viviana reside en Halterofilia el número 25 del mundo. Iquique, ciudad nortina donde es- La se- tudia Nutrición y se alista para las renense Lenka restantes competencias del año, Rojas Castillo (18 años), la gran competencia continental se ha convertido en la carta femenina que se aproxima son los Juegos del levantamiento de pesas de la Región de Panamericanos 2015 en Toronto, Coquimbo, participando en los Juegos Olímpicos Canadá. de la Juventud en Nanjing, China. En esa oportunidad finalizó en el décimo puesto, categoría +63 kilos, con un total de 174 kilos, con 78 en arranque y 96 en envión. 34 BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 > Deportes Locales El nuevo estadio La Portada de la Serena EL NUEVO ESTADIO LA PORTADA DE LA SERENA ELEl “COLOSO“Coloso DE de BALMACEDA”, Balmaceda”, ÍCONO ícono DEL delDEPORTE deporte SERENENSE serenense La historia El nombre El nuevo recinto Estructura general El estadio “La Portada”, cuya construcción se inscribe en el contexto del CORTE CODO SUR La estructura en que se ubican La cancha cuenta con un AVENIDA BALMACEDA PLAN SERENA, fue inaugurado el 26 de agosto de 1952, bajo el mandato $14.600 millones los asientos NO CUENTA CON SISTEMA DE RIEGO del Presidente Gabriel González Videla, para aportar a la recreación y al SE INVERTIRÁN EN EL RECINTO A REJAS que dificulten la visión TECNIFICADO Y DRENAJE, SECTOR ANDES CUBIERTA TEXTIL incipiente desarrollo futbolístico que, en ese momento de manera amateur, FINANCIADOS POR EL IND Y EL GOBIERNO REGIONAL del campo de juego o pista lo que permite una óptima mostraba el club granate. Características 17,4 m atlética de los espectadores. mantención del pasto natural. AFORO SUPERFICIES ALTURA CUBIERTA 18.000 360 846 m2 UBICACIONES BUTACAS BAÑOS PÚBLICOS CON BUTACAS VIP

Construido inicialmente para una capacidad de 15.500 espectadores, CAMARINES 118 m2 GALERÍA GALERÍA según aforo de la FIFA, el record de asistencia en La Portada fue registrado MUSEO / TIENDA SOUVENIR NORTE SUR en un partido en la década del 50, entre La Serena y Universidad Católica,

2 4 15,2 m 15,1 m AMUNÁTEGUI con 18.500 espectadores, siendo necesaria la colocación de una galería La Portada era un portal de piedra VESTUARIOS VESTUARIOS ALTURA EDIFICIO ALTURA DE VISIÓN "tipo mecano" sobre la pista atlética del sector norte para así aumentar la canteada que constituía el PROFESIONALES AMATEUR 372 m2 DE LA ÚLTIMA FILA capacidad del recinto deportivo. acceso principal a la ciudad de La PUNTOS DE VENTA Serena desde tiempos de la INSTALACIONES PRENSA colonia desde el sector denomi- nado La Pampa. Este hito estaba 87 m2 A ubicado en la intersección de las 11 2 SALA DE CONFERENCIAS CASETAS CASETAS N calles actuales BALMACEDA Y RADIO TV AMUNÁTEGUI. COMPARATIVO ESTRUCTURA Cancha Esta obra de estilo dórico y que PERSONAS HORMIGÓN SECTOR PACÍFICO DIMENSIONES originalmente lucía el escudo de AVENIDA ESTADIO Fernando VII en la cara sur y el escudo de la ciudad en la pared 2,4 m 105 m 68 m norte, con los años fue demolida. ALTURA DE VISIÓN LARGO ANCHO Sin embargo, su nombre y pre- La construcción incluye La PISTA DE ATLETISMO 0 m DE LA PRIMERA FILA En los primeros años, la superficie de la cancha del Estadio La Portada era PISTA ATLÉTICA PASTO NATURAL de tierra. El 29 de noviembre de 1955 fue empastada, con motivo del sencia fue perpetuado a través de ZONAS PARA es de material sintético ingreso de Club de Deportes La Serena al profesionalismo, tras coronarse la denominación de “ESTADIO DISCAPACITADOS cuenta con 8 CARRILES tres veces campeón nacional amateur. LA PORTADA DE LA SERE- y sus acompañantes en y está construida bajo -3,6 m NA”. todos los sectores. las normas de la IAFF. NIVEL DE LA CANCHA Y PISTA ATLÉTICA Basta ver lo que han hecho en La Portada. Era un tierral y ahora es una mesa de billar. Pasto parejo y bien tenido. Aposentadurías de cemento, con todo el costado norte libre para Cuenta en el sector Pacífico con una DOBLE FACHADA La iluminación deportiva La pantalla LED será usada como completar el rectángulo en cuanto se dé la orden. Y hoy en La Serena todos son hinchas. 8.097 m2 30% 100% 24 TEXTIL la cual genera un portal que jerarquiza el edifico, 136 (CANCHA Y PISTA ATLÉTICA) 29,5 m2 MARCADOR y se ubicará en la Desde el dueño del fundo hasta el último inquilino.” DE CUBIERTA COBERTURA EN COBERTURA GALERÍAS SEGMENTADAS la segunda piel podría en etapas posteriores extenderse FOCOS COMPONEN se incorporó en la cubierta ES LA SUPERFICIE DE estructura de cubierta estadio, Julio Martínez,1957, Revista Estadio. TEXTIL GALERÍAS NORTE Y SUR EN ANDES Y PACÍFICO FORMAN EL ESTADIO y envolver la totalidad del estadio. LA ILUMINACIÓN evitando así la aparición de torres. LA PANTALLA LED en la Galería Sur.

La materialidad es en gran parte de ELEMENTOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN ARMADO. 7,6 m x 3,8 m ES LA MEDIDA DE LA PANTALLA LED

SECTOR MARQUESINA VISTA DESDE GALERIAS

ACCESO GALERIA

Cronología El partido PARTIDO INTERNACIONAL ESTADIO LA PORTADA 13 DE MAYO 2015 20:00 HORAS

RESULTADO CLUB DEPORTES CLUB ATLÉTICO INICIO DE LAS OBRAS DE DEMOLICIÓN INICIO DE LAS OBRAS / PRIMERA PIEDRA INSTALACIÓN PILARES Y GALERÍAS EL NUEVO CÉSPED DE LA PORTADA INSTALACIÓN DE LAS BUTACAS EL NUEVO RECINTO DEPORTIVO LA SERENA SAN MARTÍN MARZO 2013 ABRIL 2013 JULIO 2014 ENERO 2015 MARZO 2015 MAYO 2015 LA SERENA - CHILE SAN JUAN - ARGENTINA Infografía Javier Rojas D. > Deportes Locales BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 35 El nuevo estadio La Portada de la Serena EL NUEVO ESTADIO LA PORTADA DE LA SERENA ELEl “COLOSO“Coloso DE de BALMACEDA”, Balmaceda”, ÍCONO ícono DEL delDEPORTE deporte SERENENSE serenense La historia El nombre El nuevo recinto Estructura general El estadio “La Portada”, cuya construcción se inscribe en el contexto del CORTE CODO SUR La estructura en que se ubican La cancha cuenta con un AVENIDA BALMACEDA PLAN SERENA, fue inaugurado el 26 de agosto de 1952, bajo el mandato $14.600 millones los asientos NO CUENTA CON SISTEMA DE RIEGO del Presidente Gabriel González Videla, para aportar a la recreación y al SE INVERTIRÁN EN EL RECINTO A REJAS que dificulten la visión TECNIFICADO Y DRENAJE, SECTOR ANDES CUBIERTA TEXTIL incipiente desarrollo futbolístico que, en ese momento de manera amateur, FINANCIADOS POR EL IND Y EL GOBIERNO REGIONAL del campo de juego o pista lo que permite una óptima mostraba el club granate. Características 17,4 m atlética de los espectadores. mantención del pasto natural. AFORO SUPERFICIES ALTURA CUBIERTA 18.000 360 846 m2 UBICACIONES BUTACAS BAÑOS PÚBLICOS CON BUTACAS VIP

Construido inicialmente para una capacidad de 15.500 espectadores, CAMARINES 118 m2 GALERÍA GALERÍA según aforo de la FIFA, el record de asistencia en La Portada fue registrado MUSEO / TIENDA SOUVENIR NORTE SUR en un partido en la década del 50, entre La Serena y Universidad Católica,

2 4 15,2 m 15,1 m AMUNÁTEGUI con 18.500 espectadores, siendo necesaria la colocación de una galería La Portada era un portal de piedra VESTUARIOS VESTUARIOS ALTURA EDIFICIO ALTURA DE VISIÓN "tipo mecano" sobre la pista atlética del sector norte para así aumentar la canteada que constituía el PROFESIONALES AMATEUR 372 m2 DE LA ÚLTIMA FILA capacidad del recinto deportivo. acceso principal a la ciudad de La PUNTOS DE VENTA Serena desde tiempos de la INSTALACIONES PRENSA colonia desde el sector denomi- nado La Pampa. Este hito estaba 87 m2 A ubicado en la intersección de las 11 2 SALA DE CONFERENCIAS CASETAS CASETAS N calles actuales BALMACEDA Y RADIO TV AMUNÁTEGUI. COMPARATIVO ESTRUCTURA Cancha Esta obra de estilo dórico y que PERSONAS HORMIGÓN SECTOR PACÍFICO DIMENSIONES originalmente lucía el escudo de AVENIDA ESTADIO Fernando VII en la cara sur y el escudo de la ciudad en la pared 2,4 m 105 m 68 m norte, con los años fue demolida. ALTURA DE VISIÓN LARGO ANCHO Sin embargo, su nombre y pre- La construcción incluye La PISTA DE ATLETISMO 0 m DE LA PRIMERA FILA En los primeros años, la superficie de la cancha del Estadio La Portada era PISTA ATLÉTICA PASTO NATURAL de tierra. El 29 de noviembre de 1955 fue empastada, con motivo del sencia fue perpetuado a través de ZONAS PARA es de material sintético ingreso de Club de Deportes La Serena al profesionalismo, tras coronarse la denominación de “ESTADIO DISCAPACITADOS cuenta con 8 CARRILES tres veces campeón nacional amateur. LA PORTADA DE LA SERE- y sus acompañantes en y está construida bajo -3,6 m NA”. todos los sectores. las normas de la IAFF. NIVEL DE LA CANCHA Y PISTA ATLÉTICA Basta ver lo que han hecho en La Portada. Era un tierral y ahora es una mesa de billar. Pasto parejo y bien tenido. Aposentadurías de cemento, con todo el costado norte libre para Cuenta en el sector Pacífico con una DOBLE FACHADA La iluminación deportiva La pantalla LED será usada como completar el rectángulo en cuanto se dé la orden. Y hoy en La Serena todos son hinchas. 8.097 m2 30% 100% 24 TEXTIL la cual genera un portal que jerarquiza el edifico, 136 (CANCHA Y PISTA ATLÉTICA) 29,5 m2 MARCADOR y se ubicará en la Desde el dueño del fundo hasta el último inquilino.” DE CUBIERTA COBERTURA EN COBERTURA GALERÍAS SEGMENTADAS la segunda piel podría en etapas posteriores extenderse FOCOS COMPONEN se incorporó en la cubierta ES LA SUPERFICIE DE estructura de cubierta estadio, Julio Martínez,1957, Revista Estadio. TEXTIL GALERÍAS NORTE Y SUR EN ANDES Y PACÍFICO FORMAN EL ESTADIO y envolver la totalidad del estadio. LA ILUMINACIÓN evitando así la aparición de torres. LA PANTALLA LED en la Galería Sur.

La materialidad es en gran parte de ELEMENTOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN ARMADO. 7,6 m x 3,8 m ES LA MEDIDA DE LA PANTALLA LED

SECTOR MARQUESINA VISTA DESDE GALERIAS

ACCESO GALERIA

Cronología PartidoEl partido Inaugural PARTIDO INTERNACIONAL ESTADIO LA PORTADA 13 DE MAYO 2015 20:00 HORAS

RESULTADO CLUB DEPORTES CLUB ATLÉTICO INICIO DE LAS OBRAS DE DEMOLICIÓN INICIO DE LAS OBRAS / PRIMERA PIEDRA INSTALACIÓN PILARES Y GALERÍAS EL NUEVO CÉSPED DE LA PORTADA INSTALACIÓN DE LAS BUTACAS EL NUEVO RECINTO DEPORTIVO LA SERENA SAN MARTÍN MARZO 2013 ABRIL 2013 JULIO 2014 ENERO 2015 MARZO 2015 MAYO 2015 LA SERENA - CHILE SAN JUAN - ARGENTINA Infografía Javier Rojas D. 51- 267 10 28;

36 BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 > Utilidad Pública

Teléfonos de Urgencias 131 132 133 2671028 El Hospital San Juan de Dios de Bomberos de Carabineros de Chile Policia de La Serena se ubica en Balmaceda La Serena ubicado en ubicado en calle Colón Investigaciones de 916. Su teléfono es 131. Avenida de Aguirre. 720, La Serena. Chile . Anfión Muñoz 700.

Aeródromo La Serena Está ubicado a 6 km al este del centro de La Serena. Ruta 41, camino a Valle de Elqui. Fono: 51 2270353 - 51 2270236. Web: www.aeropuertodelaserena.cl

Carabineros En calle Colón 720 está emplazada la primera comisaría de Carabineros. Su número es 133.

Intendencia región de Coquimbo Ubicada en Arturo Prat 350,Teléfono: 51 2332100 - 51 2332125. Además los consulados de Argentina y funcionarán en gobierno Policia de Investigaciones regional durante Copa América. Ubicado en calle Anfión Muñoz 700. Teléfonos: 51 26710 28; 51 2671004; 51 2337031.

Información turística La municipalidad de La Serena, calle Prat 451, dispondrá de 4 módulos de información: edificio Consistorial, Faro, Plaza de Armas y avenida del Mar.

Departamento de Extranjería Plaza de Armas Ubicado en O’higgins 150, entre calles Almagro y Posee más de 4 mil metros cuadrados de áreas Bomberos Colón. Horario: lunes a jueves de 8:30 a 12:30 hrs. verdes. A su alrededor está la Intendencia, Corte Entrega de documentos: lunes a jueves de 12:30 Debido a la remodelación de su edificio están ubi- de Apelaciones, el correo y la catedral. a 13:30 hrs. Teléfono: 51 2673950. cados en Pení con Cisternas. Su teléfono es 132.

Registro civil Estadio La Portda En los edificios públicos de calle Matta 461, en La Serena, se encuentra el registro civil. Lugar Se reinauguró el 13 de mayo de 2015 con están- donde se pueden realizar distintos trámites, como dares FIFA y con un aforo para 18.500 especta- solicitud de certificado de nacimiento o entregas dores. Entre Avenida Balmaceda con Amunate- de visa. gui, con su entrada principal por avenida Estadio.

Casas de Cambio DHL Express & Western Union, Amunategui 489, Edificio Portal Amunategui, local 110. Mo- neygram, Balmaceda 413 (Afex). Cambios Baeza, Los Carrera 572, local 7 (Galería Los Ca- rrera). Cambios Fides, Balmaceda 460, local 7 (Edificio Caracol Colonial). Cambios Afex, Bal- maceda 413. Cambios Caracol, Balmaceda 460, local 1 (Edificio Caracol Colonial).

Sernatur Clínica Elqui En calle Matta, frente a la Plaza de Armas, se Ubicada en Avenida El Santo 1475, a un costado encuentra el Servicio Nacional de Turismo, orga- de Mall Plaza y Terminal de Buses. Call Center 51 nismo público encargado de promover y difundir el 256 3000. Fono urgencia: 51 256 3032 desarrollo de la actividad turística de Chile.

Centro Comercial Puerta del Mar En la calle Libertad con la Avenida de Aguirre se encuentra el centro comercial Puerta del Mar. Aquí podrán encontrar patios de comidas, super- Avenida del Mar mercado y farmacias, entre otros servicios. Talleres mecánicos Centro Comercial Mall Plaza Aquí se encuentran distintos restaurantes y pub Un tradicional centro de reparación de vehículos Paralelo a la ruta 5 Norte entre Amunategui y para disfrutar de la noche bohemia. en La Serena se encuentra en calle Libertad con Huanhuali se encuentra el Mall Plaza. Aquí en- Avenida de Aguirre (cercano a la rotonda). contrarán distintos locales comerciales. > Utilidad Pública BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 37

Universidad de La Serena Es una de las 16 universidades tradicionales de Terminal de La Serena Chile. Posee cuatro facultades: Ingeniería, Cien- Parques Pedro de Valdivia y Japonés Es un moderno y gran terminal de buses, donde es Acceso a Ruta 5 Norte cias, Humanidades y Ciencias Sociales y Econó- En La Serena ambos parques se encuentran a un Existen tres salidas que conectan el centro de micas. Dictan 41 carreras. Su casa central está posible encontrar las empresas más importantes costado de la ruta 5 Norte. del transporte interurbano. Este se ubica en Amu- La Serena con la ruta 5 norte. Esta son por calle en calle Raúl Bitrán y posee una de las vistas más Huanhuali, Avenida de Aguirre y por Brasil. bellas de la ciudad. nategui 107. Fono 51 22 24573

Rutas Urbana y Rural RutasLa urbanaSerena y rural Patrimonio vivo LA SERENA PATRIMONIO VIVO Las Rutas Patrimoniales responden al propósito de desarrollar y conservar El inicio de la ruta que corresponde al hito 1 se ubica en Los hitos la Plaza de Armas, lugar donde fue refundada la ciudad terrenos fiscales de alto valor natural o histórico cultural, mediante la creación de 1 Plaza el 26 de agosto de 1549, por Francisco de Aguirre. de Armas recorridos transitables a pie, en bicicleta, cabalgata y/o vehículo, con el fin de 2 Catedral valorizarlos y conservarlos, ampliando y mejorando las alternativas de uso del La Serena Parque Santa Lucía tiempo libre y la recreación. 3 Iglesia JUSTO DONOSO 18 19 Santo Domingo Esta ruta cuenta en total con 3 mesas 4 Museo Gabriel interpretativas, una en la Plaza de González Videla Armas, otra en el Parque Santa Lucía 5 Edificio y otra cerca del Faro Monumental. RODRÍGUEZ Intendencia 17 6 Casa Herreros INFANTE 20 COLO - COLO

CANTOURNET ANFION MUÑOZ 21 7 Capilla RENGIFO Santa Inés Casa 16 LAUTARO 8 Almirante Latorre BENAVENTE Chadwick CIENFUEGOS 14 13 9 Edificio 15 VICUÑA Tribunales LARRAIN ALCALDE 10 Municipalidad Condoriaco La Serena

Río Elqui Río O’HIGGINS Agua Grande 11 Casa 23 22 Piñera

Santa Gracia 12 DOMEYKO BALMACEDA 24

12 Iglesia CORDOVEZ

10 PENÍ La Merced Punta de Teatinos ALMAGRO 11 9 2 BARRA LA DE EDO. 13 Iglesia Lambert LOS CARRERA

AMUNATEGUI San Agustín 7 8 1 25

5 PRAT Plaza de Armas BRASIL 14 Mercado Islón MATTA Las rutas se complementan La Recova LA SERENA 6 4 Museo con una guía que permite 26 15 COLON 3 Arqueológico conocer detalles, caracte- PEDRO PABLO MUÑOZ rísticas, importancia y valor 16 Liceo Algarrobito Gabriela Mistral patrimonial de cada 27 uno de los hitos del 17 Liceo AVDA. FCO. DE AGUIRRE DE FCO. AVDA. Gregorio Cordovez recorrido. 18 Iglesia 28 Divina Providencia 19 Parque 30componen hitos la ruta urbana 5componen sitios la ruta rural Las Rutas Patrimoniales son Tramo 1 Santa Lucía una ventana abierta que dan 20 Colegio Recomendaciones para recorrer la ruta cuenta de un patrimonio diverso, Hitos 1 a 18 Germán Riesco singular y endémico, que Busca poner en valor 21 Edificio representa al Chile que histórico el centro de Isabel Bongard muchas veces desconocemos. la ciudad y los edifi- 22 Casa Asimismo, representan el desafío cios patrimoniales Carmona de alto valor histórico Realice el recorrido en Lleve máquina Programe el recorrido Integre a los niños de que estos bienes sean reco- 23 Capilla y relevantes en la grupo para comentar fotográfica e inmor- en base a su tiempo y en la visita es una nocidos por las futuras gene- San Juan de Dios 29 identidad de la urbe. detalles de los hitos. talice el recorrido. capacidad física. entretenida forma de raciones como espacios que 24 Iglesia conocer la ciudad. brindan identidad, por lo que San Francisco deben ser valorizadas desde una Tramo 2 25 Avenida Tiempo y distancia Fco. de Aguirre Tramo 1 perspectiva de conservación y Hitos 19 a 30 respeto por el medio ambiente 26 Edificio Plaza de Armas Iglesia Providencia y entorno en que están insertos. Rescata el desarrollo Educación urbano que ha teni- 27 Parque Distancia Duración do la ciudad y cono- Japonés 3.227 m 1 h 7 min cer hitos de interés 50 rutas 28 Ex Estación de Tramo 2 de tipo patrimonial en el país natural y cultural. Ferrocarriles conforman el programa del 30 Parque Santa Lucía Faro Monumental 29 Casa Ministerio de Bienes Nacionales Faro Monumental Las Palmeras Distancia Duración entre las cuales se inserta: 30 Faro 5.413 m 1 h 55 min “La Serena, patrimonio vivo”. Monumental

Infografía Javier Rojas D. Cartilla Copa América 2015 > Calendario 38 BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 GRUPO A GRUPO B GRUPO C CUARTOS DE FINAL Las figuras que llegarán a La Serena

11 junio 2015 / 20:30 horas 13 junio 2015 / 16:00 horas 14 junio 2015 / 16:00 horas 24 junio 2015 / 20:30 horas Estadio Nacional,Cartilla Santiago de Chile Resultado CopaEstadio C. y Bascuñán, AméricaResultado , Rancagua 2015Resultado Estadio Nacional, Santiago Resultado CHILE VS ECUADOR URUGUAY VS JAMAICA COLOMBIA VS VENEZUELA A1 VS B3/C3

12 junio 2015 / 20:30 horas 13 junio 2015 / 18:30 horas 14 junio 2015 / 18:30 horas FIXTUREEstadio Sausalito, Viña del mar Resultado Estadio La Portada, La Serena Resultado Estadio Germán Becker, Temuco Resultado SantiagoCartillaGRUPO A AntofagastaCopaGRUPO B AméricaRancaguaGRUPO C2015 CUARTOS DE FINAL MÉXICO VS BOLIVIA ARGENTINA VS PARAGUAY BRASIL VS PERÚ 25 junio 2015 / 20:30 horas Wes Morgan Viña del Mar Viña del Mar Temuco Estadio Germán Becker, Temuco Resultado 11 Valparaisojunio 2015 / 20:30 horas 13 junio 2015 / 16:00 horas 14Santiago junio 2015 / 16:00 horas A224 junio 2015 / 20:30VS horas C2 15Estadio junio 2015 Nacional, / 18:00 Santiago horas de Chile Resultado Estadio16 junio 2015 C. y Bascuñán,/ 20:30 horas Antofagasta Resultado Estadio17 junio 2015 El Teniente, / 21:00 horas Rancagua Resultado Estadio Nacional, Santiago Resultado Grupo B Estadio Elías Figueroa, Valparaíso Resultado Estadio C. y Bascuñán, Antofagasta Resultado Estadio Monumental, Santiago Resultado CHILE VS ECUADORGRUPO A URUGUAYGRUPO VS JAMAICA B COLOMBIAGRUPO VS VENEZUELA C A1 CUARTOSVS DEB3/C3 FINAL ECUADOR VS BOLIVIA PARAGUAY VS JAMAICA BRASIL VS COLOMBIA Roque Santa Cruz 12 junio 2015 / 20:30 horas 13 junio 2015 / 18:30 horas 14 junio 2015 / 18:30 horas 26 junio 2015 / 20:30 horas 1511 juniojunio 2015 2015 / / 30:30 20:30 horas horas Resultado 1613 junio junio 2015 2015 / / 20:30 16:00 horas horas Resultado 1814 junio junio 2015 2015 // 20:3016:00 horashoras Resultado 24 junio 2015 / 20:30 horas , Viña del mar Resultado Estadio La Portada, La Serena Resultado Estadio Germán Becker, Temuco Resultado EstadioEstadio Sausalito,Nacional, ViñaSantiago del Mar ResultadoResultado EstadioEstadio Nacional,Nacional, SantiagoSantiago dede ChileChile Resultado EstadioEstadio LaC. Portada,y Bascuñán, La Serena Antofagasta Resultado EstadioEstadio Elías El Teniente,Figueroa Brander, Rancagua Valparaíso Resultado MÉXICO VS BOLIVIA ARGENTINA VS PARAGUAY BRASIL VS PERÚ VS URUGUAY VS JAMAICA COLOMBIA VS VENEZUELA B1A1 VSVS A3/C3B3/C3 CHILECHILE VS ECUADORMÉXICO ARGENTINA VS URUGUAY PERÚ VS VENEZUELA 25 junio 2015 / 20:30 horas Estadio Germán Becker, Temuco Resultado

15 junio 2015 / 18:00 horas 16 junio 2015 / 20:30 horas 17 junio 2015 / 21:00 horas A2 VS C2 1912 junio junio 2015 2015 / / 18:00 20:30 horas horas 2013 junio 20152015 / / 16:00 18:30 horashoras 2114 juniojunio 2015 / / 18:30 16:00 horas horas Estadio Elías Figueroa, Valparaíso Resultado Estadio C. y Bascuñán, Antofagasta Resultado Estadio Monumental, Santiago Resultado EstadioEstadio ElSausalito, Teniente, Viña Rancagua del mar ResultadoResultado EstadioEstadio LaLa Portada,Portada, LaLa SerenaSerena ResultadoResultado EstadioEstadio Germán Germán Becker, Becker, Temuco Temuco ResultadoResultado Edison Cavani ECUADOR VS BOLIVIA PARAGUAYARGENTINA VS PARAGUAYJAMAICA BRASILVS VS PERÚ MÉXICOMÉXICO VS VS ECUADORBOLIVIA URUGUAY VS PARAGUAY COLOMBIABRASIL COLOMBIAVS PERÚ 25 junio 2015 / 20:30 horas 27Estadio junio Germán 2015 / 18:30 Becker, horas Temuco Resultado Rebolledo, Concepción Resultado 26 junio 2015 / 20:30 horas 15 junio 2015 / 30:30 horas 16 junio 2015 / 20:30 horas 18 junio 2015 / 20:30 horas 1915 junio junio 2015 2015 / / 20:30 18:00 horashoras 2016 juniojunio 2015 2015 / / 20:30 18:30 horas horas 2117 juniojunio 20152015 // 21:0018:30 horas A2Estadio Sausalito, VSViña del Mar C2 Resultado Estadio Nacional, Santiago de Chile Resultado Estadio La Portada, La Serena Resultado Estadio Elías Figueroa Brander, Valparaíso Resultado EstadioEstadio Nacional,Elías Figueroa, Santiago Valparaíso de Chile ResultadoResultado EstadioEstadio Sausalito,C. y Bascuñán, Viña delAntofagasta Mar ResultadoResultado Estadio Monumental, Santiago ResultadoResultado C1 VS B2 B1 VS A3/C3 CHILE VS MÉXICO ARGENTINA VS URUGUAY PERÚ VS VENEZUELA ECUADORCHILE VS VSBOLIVIA BOLIVIA ARGENTINAPARAGUAY VS JAMAICA BRASIL VS VS VENEZUELA COLOMBIA

19 junio 2015 / 18:00 horas 20 junio 2015 / 16:00 horas 21 junio 2015 / 16:00 horas 26 junio 2015 / 20:30 horas Estadio15 junio 2015El Teniente, / 30:30 horas Rancagua Resultado Estadio16 junio 2015La Portada, / 20:30 Lahoras Serena Resultado Estadio18 junio Germán2015 / 20:30 Becker, horas Temuco Resultado Estadio Sausalito, Viña del Mar Resultado Estadio Nacional, Santiago de Chile Resultado Estadio La Portada, La Serena Resultado Estadio Elías Figueroa Brander, Valparaíso Resultado Lionel Messi MÉXICO VS ECUADOR URUGUAY VS PARAGUAY B1 VS A3/C3 CHILE VS MÉXICO ARGENTINA VS URUGUAY COLOMBIAPERÚ VS VENEZUELA VS PERÚ 27 junio 2015 / 18:30 horas Resultado SEMI FINAL TERCER/CUARTO LUGAR FINAL Estadio Ester Roa Rebolledo, Concepción Los Partidos en el 19 junio 2015 / 20:30 horas 20 junio 2015 / 18:30 horas 21 junio 2015 / 18:30 horas Estadio19 junio 2015Nacional, / 18:00 Santiago horas de Chile Resultado Estadio20 junio Sausalito,2015 / 16:00 Viña horas del Mar Resultado 21Estadio junio Monumental, 2015 / 16:00 horasSantiago Resultado C1 VS B2 Estadio El Teniente, Rancagua Resultado Estadio La Portada, La Serena Resultado Estadio Germán Becker, Temuco Resultado CHILE VS BOLIVIA ARGENTINA VS JAMAICA BRASIL VS VENEZUELA MÉXICO VS ECUADOR URUGUAY VS PARAGUAY COLOMBIA VS PERÚ 29 junio 2015 / 20:30 horas 27 junio 2015 / 18:30 horas Estadio Nacional, Santiago Resultado Estadio Ester Roa Rebolledo, Concepción Resultado Estadio La Portada GAN GAN 4 Julio 2015 / 17:00 horas 19 junio 2015 / 20:30 horas 20 junio 2015 / 18:30 horas 21 junio 2015 / 18:30 horas CF1 VS CF2 Resultado Resultado Resultado C1 VS B2 Estadio Nacional, Santiago de Chile 3 Estadiojulio 20 15Sausalito, / 18:30 horas Viña del Mar EstadioEstadio Monumental, Nacional, Santiago Santiago Resultado Estadio Ester Rebolledo, Concepción Resultado CHILE VS BOLIVIA ARGENTINA VS JAMAICA BRASIL VS VENEZUELA Argentina vs Paraguay PER PER 30 junio 2015 / 20:30 horas SF1 VS SF2 GAN GAN Estadio EsSEMIter Rebolled FINALo, Concepción Resultado TERCER/CUARTO LUGAR SF1 FINALVS SF2 GAN GAN Sábado 13 de Junio a las 18:30 hrs CF3 VS CF4

29 junio 2015 / 20:30 horas Estadio Nacional, Santiago Resultado GAN SEMI FINAL GAN TERCER/CUARTO LUGAR 4 Julio 2015 / 17:00FINAL horas Argentina vs Uruguay CF1 VS CF2 3 julio 2015 / 18:30 horas Estadio Nacional, Santiago Resultado Estadio Ester Rebolledo, Concepción Resultado Martes 16 de Junio a las 20:30 hrs PER PER 30 junio 2015 / 20:30 horas SF1 VS SF2 GAN GAN Estadio29 junio Es 20ter15 R /ebolled 20:30 horaso, Con cepción Resultado Estadio Nacional, Santiago Resultado SF1 VS SF2 GAN GAN CF3GAN VS CF4GAN 4 Julio 2015 / 17:00 horas CF1 VS CF2 3 julio 2015 / 18:30 horas Estadio Nacional, Santiago Resultado Estadio Ester Rebolledo, Concepción Resultado Uruguay vs Paraguay PER PER 30 junio 2015 / 20:30 horas SF1 VS SF2 GAN GAN Sábado 20 de Junio a las 16:00 hrs Estadio Ester Rebolledo, Concepción Resultado SF1 VS SF2 GAN GAN CF3 VS CF4

LosCOPA AMÉRICA favoritos CHILE 2015 de siempre COPA AMÉRICA CHILE 2015 GRUPO 2 I URUGUAY GRUPO 2 I ARGENTINA LOS PARTIDOS FASE DE GRUPO LOS PARTIDOS FASE DE GRUPO

LA CELESTE URUGUAY - JAMAICA URUGUAY - ARGENTINA URUGUAY - PARAGUAY LA ALBICELESTE ARGENTINA - PARAGUAY ARGENTINA - URUGUAY ARGENTINA - JAMAICA ASOCIACIÓN URUGUAYA DE FÚTBOL 13 JUNIO 2015 I 16:00 HORAS 16 JUNIO 2015 I 20:30 HORAS 20 JUNIO 2015 I 18:00 HORAS ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DE ARGENTINA 13 JUNIO 2015 I 18:30 HORAS 16 JUNIO 2015 I 20:30 HORAS 20 JUNIO 2015 I 18:30 HORAS FUNDACIÓN ESTADIO CALVO Y BASCUÑÁN ESTADIO LA PORTADA LA SERENA ESTADIO LA PORTADA LA SERENA FUNDACIÓN ESTADIO LA PORTADA LA SERENA ESTADIO LA PORTADA LA SERENA ESTADIO SAUSALITO VIÑA DEL MAR 30 de marzo de 1900 ANTOFAGASTA 21 de febrero de 1893 / Asociación del Fútbol Argentino AFILIACIÓN AFILIACIÓN FIFA (1923) I Conmebol (1916) tiene todas las FIFA (1912) I Conmebol (1916) Lionel Messi características de los ha disputado a la RANKING FIFA LUGAR COPA AMÉRICA 2011 goleadores natos: RANKING FIFA LUGAR COPA AMÉRICA 2011 fecha 10 partidos es frío, oportuno en Copa América, 8 1° y letal. 2 7° marcando 2 goles. PLANTEL SELECCIÓN URUGUAYA PLANTEL SELECCIÓN ARGENTINA Uruguay STAFF TÉCNICO El mediocampista es la selección con es la figura STAFF TÉCNICO DIRECTOR TECNICO ÓSCAR TABÁREZ DIRECTOR TECNICO más participaciones ASISTENTE TÉCNICO CELSO OTERO más destacada de la ASISTENTE TÉCNICO JORGE PAUTASSO en Copa América, PREPARADOR FÍSICO JOSÉ HERRERA selección trasandina PREPARADOR FÍSICO ELVIO PAOLOROSSO con 41 presencias. siendo además, ARQUERO DEFENSA MEDIOCAMPISTA DELANTERO su capitán. ARQUERO DEFENSA MEDIOCAMPISTA DELANTERO JUGADORES CLUB JUGADORES CLUB GALATASARAY SERGIO ROMERO SAMPDORIA? PARTICIPACIONES SELECCIÓN URUGUAYA EN COPA AMÉRICA MARTÍN SILVA VASCO DA GAMA PARTICIPACIONES SELECCIÓN ARGENTINA EN COPA AMÉRICA NAHUEL GUZMÁN TIGRES RODRIGO MUÑOZ LIBERTAD MARIANO ANDÚJAR NAPOLI CAMPEÓN MAXIMILIANO PEREIRA BENFICA CAMPEÓN PABLO ZABALETA MANCHESTER CITY JOSÉ MARÍA GIMÉNEZ ATLÉTICO DE MADRID FACUNDO RONCAGLIA GENOA 1916 1917 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1916 1917 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 SUBCAMPEÓN DIEGO GODÍN ATLÉTICO DE MADRID SUBCAMPEÓN EZEQUIEL GARAY ZENIT SEBASTIÁN COATES SUNDERLAND NICOLÁS OTAMENDI VALENCIA PARTICIPÓ GASTÓN SILVA TORINO PARTICIPÓ MARTÍN DEMICHELIS MANCHESTER CITY 1927 1929 1935 1937 1939 1941 1942 1945 1946 1947 ÁLVARO PEREIRA ESTUDIANTES LP 1927 1929 1935 1937 1939 1941 1942 1945 1946 1947 MARCOS ROJO MANCHESTER UNITED MATHÍAS CORUJO UNIVERSIDAD DE CHILE NO PARTICIPÓ NO PARTICIPÓ MILTON CASCO NEWELL'S NACIONAL JAVIER MASCHERANO BARCELONA EN 1959 SE REALIZARON ÁLVARO GONZÁLEZ TORINO EN 1959 SE REALIZARON LUCAS BIGLIA LAZIO 1949 1953 1955 1956 1957 1959 1959 1963 1967 1975 DOS CAMPEONATOS DOS CAMPEONATOS CARLOS SÁNCHEZ RIVER PLATE 1949 1953 1955 1956 1957 1959 1959 1963 1967 1975 EVER BANEGA SEVILLA Uruguay EGIDIO ARÉVALO RÍOS TIGRES ROBERTO PEREYRA JUVENTUS es la selección con GUZMÁN PEREIRA UNIVERSIDAD DE CHILE FERNANDO GAGO BOCA JUNIORS más títulos NICOLÁS LODEIRO BOCA JUNIORS 1979 1983 1987 1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001 en Copa América 1979 1983 1987 1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001 ÁNGEL DI MARÍA MANCHESTER UNITED con 15 trofeos. CRISTIAN RODRÍGUEZ (SIN CLUB) ERIK LAMELA TOTTENHAM HOTSPURS G. DE ARRASCAETA CRUZEIRO Las expectativas JAVIER PASTORE PSG 41 7 DIEGO ROLAN GIRONDINS de argentina tienen LIONEL MESSI BARCELONA 2004 2007 2011 PARTICIPACIONES ORGANIZADOR JONATHAN RODRÍGUEZ BENFICA 39 9 a Messi como principal 2004 2007 2011 PARTICIPACIONES ORGANIZADOR SERGIO AGÜERO MANCHESTER CITY EDINSON CAVANI PSG factor para lograr un nuevo título. CARLOS TÉVEZ JUVENTUS CRISTHIAN STUANI ESPANYOL EZEQUIEL LAVEZZI PSG ABEL HERNÁNDEZ HULL CITY GONZALO HIGUAÍN NAPOLI PRIMER15 SEGUNDO6 TERCER8 CUARTO6 PRIMER14 SEGUNDO12 TERCER7 CUARTO3 LUGAR LUGAR LUGAR LUGAR LUGAR LUGAR LUGAR LUGAR ESTADÍSTICAS GENERALES RENDIMIENTO HISTÓRICO LA FIGURA ESTADÍSTICAS GENERALES RENDIMIENTO HISTÓRICO LA FIGURA EDINSON CAVANI LIONEL MESSI El Matador 1,88 m La pulga 1,69 m 190PARTIDOS 106PARTIDOS PARTIDOS33 PARTIDOS51 61,5% Salto, 14 de febrero de 1987 ESTATURA 177PARTIDOS 112PARTIDOS PARTIDOS34 PARTIDOS31 69,6% Rosario, 24 de junio de 1987 ESTATURA JUGADOS GANADOS EMPATADOS PERDIDOS 71 k JUGADOS GANADOS EMPATADOS PERDIDOS 67 k CLUB ACTUAL PESO GOLES GOLEADOR (COPA AMÉRICA) (COPA AMÉRICA) CLUB ACTUAL PESO RENDIMIENTO SELECCIÓN PSG GOLES GOLEADOR RENDIMIENTO SELECCIÓN BARCELONA SEVERINO FRANCIA NORBERTO ESPAÑA VARELA MÉNDEZ PIERNA HÁBIL PIERNA HÁBIL JUEGO AÉREO CONDUCCIÓN 393GOLES 211GOLES 182DIFERENCIA PARTIDOS72 26GOLES VELOCIDAD 427GOLES 168GOLES 259DIFERENCIA PARTIDOS97 45GOLES VELOCIDAD CONVERTIDOS RECIBIDOS DE GOLES GOLES15 JUGADOS MARCADOS CONVERTIDOS RECIBIDOS DE GOLES GOLES17 JUGADOS MARCADOS Infografía Javier Rojas D. Infografía Javier Rojas D. 39 BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 ECO 57261-4 Rev El Dia 35x25.4 copa america T.pdf 1 03-06-15 17:17 40 BIENVENIDOS / La Serena / Copa América 2015 Junio 2015