Noticias del pueblo desde la fiesta de agosto PARROQUIA de SAN MILLÁN Defunción TORRELAPAJA Ana Rodríguez García, viuda, falleció en el 30 de agosto a los 97 años de edad. Madre de Rafa Marifons, esposo de Maribel Martínez Hoja Informativa Parroquial Nº 69 Rubio. A los hijos y a toda su familia nuestro sentido pésame Noviembre 2018

Buen recuerdo de las Fiestas de la Virgen de Malanca, 23-26 agosto

Los días previos: estuvieron ya llenos de actividades lúdicas y competiciones FIESTA DE SAN MILLÁN para mayores y niños: guiñote, pelota frontón, bolos, dibujo, hinchables, fut- El 10 de noviembre de 2018 bolín , parchís, hoyetes, carrera de pollos, cabezudos, cucañas etc MISA a las 12 El jueves 23: “el recibimiento del oso” (bonito y original), merienda de mayo- res, cabezudos, parque infantil, el pregón de fiestas (muy acertado en jueves). El viernes: actuaciones para niños, merienda popular para todo el pueblo, los 1 de noviembre clásicos y originales disfraces de pequeños y mayores, baile en la plaza. TODOS LOS SANTOS El sábado: (el día grande) La Misa, procesión y subasta de palos; por la tarde y Misa a las 13 h noche juegos para los peques, yinkana fotográfica y los bailes en la plaza. por todos los difuntos de El domingo: en la mañana misa de difuntos En la tarde festival de jotas, el re- la parroquia. parto de trofeos y premios y la tradicional chocolatada. Ahí se acabó la fiesta. El ambiente de toda la semana fue estupendo, familiar, tranquilo, muy festivo. Seguidamente Desde aquí, un año más damos las gracias y la enhorabuena a la Comisión de RESPONSO Fiestas por lo bien que organizó todo y el esforzado trabajo de todos los miem- en le cementerio bros de la Comisión para que el pueblo viviera unas fiestas felices.

Algunas obras y mejoras en el pueblo: Después de Misa, como siempre: En el depósito público de agua potable. Han sellado alguna grieta y lo han impermeabilizado totalmente en su interior. Una mejora de garantía. Aperitivo- Comida .. Repaso general en los tejados de la iglesia. Hacía ya unos años que no se rete- jaba y había tejas corridas, rotas y suciedad en los canalones. Se ha hecho una AVISO buena limpieza y hemos procurado dejar bien los tejados para unos años. Mejoras en las casas. Los que no visitáis el pueblo con frecuencia sabed que a los de : no está muerto, prueba de ello es que se siguen mejorando las casas y recupe- el día 12, rando alguna que llevaba muchos años cerrada. Se ve ilusión en venir al pueblo. en San Juan, misa de S. Millán Edita esta Hoja Informativa la Parroquia de San Millán de Torrelapaja. Respon- a las 12 h Pintura mural en la capilla de la Virgen de Malanca. sable el Párroco D. Pablo Rubio Martínez. [email protected] San Millán rezando ante la Virgen. (restaurado ya) Hemos comenzado otra fase de restauración de la Capilla: Conozcamos nuestra historia Los zócalos ¿Sabíais que antaño había en Torrelapaja feria de ganado de cerda? ¿En qué consiste la restauración de los zócalos? Se retiran los azulejos en mal estado y los loca- Se disfruta cuando descubres datos y detalles desconocidos de la historia lizados en zonas de sales y humedades donde de nuestro pueblo. He encontrado varias fuentes documentales con el dato aparecen abombamientos, hay zonas en las que de que Torrelapaja tenía feria de ganado de cerda: hay que quitar todos. En el libro: “Historia de la economía de Aragón” de Ignacio de Asso se Luego se sanea el muro eliminando el mortero lee literalmente: en mal estado y descompuesto. Se aplica morte- “En el día de san Millán,12 de Noviembre, se celebraba feria en Torrela- ro especial antihumedad y después se vuelven a paja, y en ella se vendía el abundante ganado de cerda que se criaba en los carrascales y herbajales de los pueblos del Manubles”. Rincón V.del Pilar y S. Antonio colocar los azulejos. Donde faltan azulejos, o están en mal estado, se repondrán con otros nuevos hechos ex profeso y a mano en el taller-escuela de Muel, donde se Otras fuentes documentales hicieron en 1766 los que hoy están en la capilla. El portugués Juan Bautista Labaña, cartógrafo y geógráfo, explorador ¿Cuánto tiempo durará esta fase? del Reino de Aragón con criterios científicos, visitó el valle del Manubles Se ha comenzado el 8 de octubre y estamos pen- entre el 14 y el 16 de febrero de 1611 y dice que “en Torrelapaja criaban dientes de que nos hagan 250 azulejos nuevos en muchos cerdos por la abundancia de bellotas” Muel. Esperamos terminarla antes de fin de año. En el “Diccionario Geográfico Universal” editado en Barcelona en 1833, Volumen IX, página 933, podemos leer en la voz Torrelapaja: “el ¿Cuánto va a costar restaurar los zócalos? Debajo de San Millán El presupuesto es de 9.750 € pero según van traba- 12 de noviembre se celebra feria de ganado de cerda”: jando aparecen más azulejos sueltos y zonas hue- cas y separadas del muro, lo que encarecerá algo La Casa de San Millán tenía siempre una buena piara de cerdos la mano de obra. Además de fincas, ganado lanar y animales de corral tenía la Casa de San Millán cerdas de cría y piara de lechones de engorde, para hacer frente a ¿Cómo va la recogida de donativos? los cuantiosos gastos que originaba el hospital y los pobres y peregrinos En julio-agosto-septiembre se han recogido que tenía que atender. 4.684 € en donativos, venta de fotos de la capilla Los lechones los engordaban con la bellota en los montes del pueblo pero Debajo de San Fco. Javier y la subasta de algunos años los llevaban a otros pueblos. De 1642 a 1693 he hecho re- los palos de la cuento de algunos de los muchos pueblos a los que llevaban los lechones Virgen en la fiesta. Necesitamos más dinero. para engordar: Clarés, , , Sisamón, Quiñonería, Torrijo, Cetina, Ciria, La Alameda, Villarroya, Fuentetoba (Soria). Trasumaban Cta. Para enviar donativos con ellos en los meses de invierno. A veces los iban vendíendo por los pueblos por los que pasaban en el regreso a Torrelapaja. ES57 2085 0669 82 01 04164681 No es extraño que en Torrelapaja hubiera feria de ganado de cerda pues Necesario el DNI y la dirección del donante sus montes estaban bien poblados de carrascas de bellota . Zona restaurada en mayo y junio