REPORTE Retail 1S 2018 1S 2018 | RETAIL REPORTE DE INVESTIGACIÓN & PRONÓSTICO LIMA

PANORAMA ACTUAL

Hacia el primer semestre del 2018, la actividad económica del país está recuperándose tras la desaceleración ocurrida durante los primeros meses del 2017. A la fecha, el Producto Bruto Interno (PBI) registró un incremento de 5.4%. Impulsado, principalmente, por la evolución favorable de la demanda interna, dinamizada por el incremento del consumo y la inversión. Los sectores que más incidieron en el crecimiento del PBI fueron: Pesca y acuicultura, Manufactura y Agropecuario.

El gasto del consumo final privado aumentó en 5% debido al incremento de las compras de alimentos (5.7%), otros bienes de consumo (6.8%) y servicios (4.0%). Asimismo, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), durante el segundo trimestre de 2018 el ingreso total de los trabajadores incrementó en 10% al igual que el empleo en los trabajadores en 1.6%.

En cuanto a la inflación, esta ha seguido la tendencia y continúa en niveles inferiores a 1%, manteniéndose dentro del rango meta.

En relación con el sector retail, se espera que la facturación de la industria se incremente en 7.8% con respecto al año pasado y se ubique en más de 27,600 millones de soles.

El sector comercial, de la mano con el dinamismo observado en el consumo, prevé seguir creciendo al igual que en años anteriores, impulsado por las inversiones que se desarrollarán para el canal de retail moderno.

1S 2018 | COMERCIAL P. 2 | COLLIERS INTERNATIONAL RESULTADOS > POR DESARROLLADOR

PARQUE ARAUCO En el primer semestre de 2018 en la región, los ingresos de Parque Arauco ascendieron a USD 88.5 millones, con un aumento del 2% frente a los USD 86.8 millones del 1S 2017, además de un aumento del 2.9% en ventas de locatarios y un incremento del 2.8% en el GLA con un total de 1’017,500 m2, con la incorporación de tres centros comerciales: MegaPlaza Villa El Salvador II y Viamix Colonial en Perú; y Premium Outlet Arauco Sopó en Colombia.

Durante el segundo trimestre del 2018, como resultado de la estrategia de expansión regional, Parque Arauco presentó en Perú un desempeño positivo en el same store sales (SSS) con un aumento del 3.6%, el same store rent (SSR) con un crecimiento del 3.4%, además de presentar una mejor diversificación de su GLA e ingresos, alcanzando un crecimiento del 3.7% en el área arrendable y un aumento del 7.1% en ventas. Asimismo, Parque Arauco concretó la venta de las acciones de las que era titular en la Administradora Camino Real en San Isidro a Inversiones Centenario por USD 78 millones.

En la primera parte del 2018, Parque Arauco y Grupo Wiese, constituyeron Newco I, una nueva sociedad compuesta por el total de sus activos en Perú, donde Parque Arauco y Grupo Wiese tendrán el 70% y el 30% de los activos, respectivamente. Parque Arauco suma un total de 165,000 m2 de GLA en Perú al 100% de la propiedad. Mientras que los centros comerciales MegaPlaza de propiedad al 50% de Parque Arauco y Grupo Wiese ascienden a 241,000 m2. Parque Arauco y Grupo Wiese mantendrán el 50% de la propiedad en los proyectos inmobiliarios que se encuentran en desarrollo en la ciudad de Huaraz (Ancash) y en el distrito de San Juan de Lurigancho (Lima). Sin embargo, venderían los terrenos que mantengan en propiedad conjunta.

En el primer semestre de 2018, los centros comerciales MegaPlaza mostraron crecimiento en las ventas (6%) y en el flujo de visitantes (4%), mientras que en el same store sales el crecimiento fue de 6%. Sin embargo, en el segundo trimestre presentaron una disminución del 19% en la utilidad, alcanzando los S/8 millones, debido al mayor costo de ventas resultado de los gastos de mantenimiento y marketing en el nuevo centro comercial MegaPlaza Villa El Salvador II. En tanto los centros comerciales MegaPlaza Chincha (Ica) y MegaPlaza Huaral (Lima) durante la primera parte del año agregaron a su mix comercial una nueva zona de entretenimiento: MegaFun. En Chincha la zona cuenta con una superficie arrendable de 2,800 m2 y la inversión ascendió a S/1’900,000. Por su parte, en Huaral se invirtieron S/1’300,000, en un área arrendable de 5,200 m2 donde se implementaron distintos juegos. MegaPlaza Norte (Lima) sumó nuevas marcas a su mix comercial, entre las que destacan los rubros de gastronomía, cuidado personal, belleza, bazar y prendas de vestir; entre las principales tiendas tenemos a La Choza de la Anaconda, Norky’s, Petit Crêpe, Cream Rolls, Aruma, Utilex, Juguete Kids, Bubble Gummers y Blue7 Vestidos. 1S 2018 | COMERCIAL P. 3 | COLLIERS INTERNATIONAL INVERSIONES CENTENARIO Inversiones Centenario destaca en el mercado inmobiliario por desarrollar urbanizaciones, casas, departamentos, parque industrial, oficinas y centros comerciales. En el segmento retail se encuentra enfocado en el constante crecimiento y ampliación del centro comercial Minka (), el cual integra una oferta comercial de retail moderno y tradicional. Durante el primer semestre del 2018 los ingresos aumentaron en 11% (con respecto al 1S-2017), en parte como resultado del proceso de incrementar su mix comercial, incorporando una nueva zona de 12,000 m2 arrendables bajo el concepto de pequeña ciudad, la cual albergará en sus instalaciones tiendas de formato outlet y más de 120 locales especializados. El monto invertido en la ampliación asciende a USD 100 millones y se inició desde la primera parte del 2017. Los locales outlet cuentan con más CENCOSUD de 600 m2, las marcas que más destacan son Adidas, Marathon, Top Brands (Tommy Hilfiger, Calvin Klein, Kenneth Para el segundo trimestre del 2018, los ingresos del holding Cencosud, a Cole y Pierre Cardin), Passarela, Bata, Perfumerías Unidas nivel regional, se generaron en Chile (44%), Argentina (24%), Brasil Outlet, Maui, GMO, Levis, Dockers, Van Heusen y Skechers. (14%) y Perú (10%). Durante este periodo en Perú la expansión del Asimismo, entre los nuevos locatarios se encuentran margen del EBITDA estuvo asociado principalmente a las tiendas por Quiksilver Factory, Porta, Calimod, General Outlet (Tayssir, departamento, supermercados y servicios financieros. Milk y 47 Street), Nike, Miniso, Colloky, Mundo Comics, American Brands, Woallance, Kayser, Pionier, Viale, Los centros comerciales más importantes de Cencosud en Perú son Curacao, Topitop, Brujhas, Platanitos, Oslo, Bubble Plaza Lima Sur (Lima) y Center (Arequipa), además de Balta Gummers, Aruma, Tambo, Coney Park, y con respecto a la Shopping y Plaza Camacho (ambos en Lima), que suman un total de oferta gastronómica se ubica Hikari, Pedrasa a la Brasa, 123,144 m2 arrendables. Durante el segundo trimestre de 2018, los KFC, Pizza Hut, Bembos y Tenedor Libre. ingresos en centros comerciales ascendieron a S/25.5 millones, aumentando en 2.7% con respecto al mismo periodo del 2017. Finalizando la primera mitad del año, Inversiones Centenario concretó la venta de cuatro centros comerciales, ubicados La tienda departamental Paris, logró un crecimiento del 24% en same en el interior del país, a Grupo Patio por un monto de USD75 store sales (ventas sin contar nuevas inauguraciones) producto de la millones. Los centros comerciales son Plaza del Sol (Ica), consolidación de la marca en el mercado peruano. En tanto, los Plaza del Sol Huacho (Lima), Plaza del Sol y Plaza de la supermercados Wong y Metro presentaron mayores ingresos por el Luna (ambos en Piura), y cuentan con un área arrendable incremento de ventas en este último, y el efecto positivo del mundial de total de 123,500 m2. fútbol; y las ventas en mismas tiendas (SSS) aumentaron en 2.7%. El supermercado Wong cuenta con una plataforma e-commerce consolidada, siendo los productos con mayor demanda los abarrotes y perecibles; asimismo, Wong tiene diversos servicios como: i) el recojo en tienda, ii) el ‘drive thru’ (recoger las compras con el auto) y iii) el aplicativo móvil para realizar las compras; las principales tiendas que brindan estos servicios se ubican en Lima en los distritos de La Molina, Miraflores, Surco, San Borja, San Isidro, San Miguel, Ate y Asia; y en el interior del país el único supermercado e-commerce Wong se ubica en la ciudad de Trujillo. La plataforma digital del supermercado Metro abrió en los primeros meses del 2018 y su principal atractivo es ofrecer precios bajos.

1S 2018 | COMERCIAL P. 4 | COLLIERS INTERNATIONAL INRETAIL Durante el primer semestre del 2018, los desarrolladores han puesto en marcha nuevos proyectos, han realizado ampliaciones y remodelaciones, mientras que otros han iniciado un proceso de consolidación agregando a su mix comercial formatos de moda, gastronomía, entretenimiento y cuidado personal. El holding peruano InRetail tiene tres unidades de negocio en el mercado retail: Supermercados Peruanos S.A. que opera los formatos Vivanda, Plaza Vea y Mass; InRetail Pharma que se encuentra a cargo de la cadena de farmacias más grande del país conformado por Inkafarma y Mifarma; e InRetail Shopping Malls, integrado por los centros comerciales Real ALTAS CUMBRES Plaza. Durante el primer semestre del 2018, el centro comercial Jockey Plaza Durante el segundo trimestre 2018, según el reporte de dio a conocer el nuevo hall de cultura urbana llamado “Barrio Jockey” que resultados, InRetail registró un crecimiento en ingresos de consta de 7,000 m2 de área arrendable y en la que operan más de 60 S/1,229 millones (+65.9%), debido principalmente a la adquisición marcas, entre los que se encuentran locales de gastronomía, tiendas pop de Quicorp S.A. a inicios del 2018, por la suma de USD 583 up, arte y tendencias. Entre las principales tiendas tenemos a Adidas, millones, además de sumar los 45,000 m2 de área arrendable del iShop, Reebok, Andean, Carter’s, Kitchen Center, Coolbox, Claire de Lune, Real Plaza Pucallpa (Ucayali) -anteriormente propiedad de Papa con Camote, Lima La Gris, Pietá, Capittana y El Baúl de Antonia. Interseguro-. Por su parte, los centros comerciales Real Plaza Asimismo, se incorporaron nuevos locatarios, entre los principales presentaron un incremento en sus ingresos por S/4 millones, las encontramos a Perfumerías Unidas, con su nuevo concept store de lujo, same sales store crecieron en 5,1%, la tasa de ocupación alcanzó en un local de 270 m2, ubicado en el nuevo hall; Aruma, una tienda el 96% en promedio del total de sus malls. Asimismo, iniciaron especializada en productos de belleza y cuidado personal, en el hall las obras para la construcción del Real Plaza Puruchuco (Lima), central en un espacio de 100 m2; la joyería Murguía con un inversión de que se estima iniciaría operaciones a finales del año 2019. Por USD 500,000 en un establecimiento de 80 m2 de área arrendable; la otro lado, la unidad de supermercados aumentó sus ingresos en heladería Häagen-Dazs, la primera tienda Ray-Ban en Perú, el primer 11% debido al sólido crecimiento de las SSS (ventas en las local de la cadena estadounidense de restaurantes Taco Bell y las mismas tiendas) de 9.1%, resultado de la mayor venta de remodelaciones de Náutica, con un nuevo concepto “Cityscape” y la nueva accesorios electrónicos en la temporada del mundial de fútbol. Al tienda Lego, con un renovado local de estándar internacional de 121 m2, cierre del 1S-2018, cuentan con 312 supermercados: 208 tiendas convirtiéndose en la primer tienda certificada de Sudamérica. Asimismo, Mass y 104 establecimientos de Vivanda y Plaza Vea. La nueva el centro comercial Jockey Plaza aumentó su mix comercial agregando unidad de negocio InRetail Pharma logró aumentar sus ingresos oferta gastronómica con el ingreso de La Baguette, Quinoa Café, Coffee & en 168.7% alcanzando los S/1,116 millones, las SSS crecieron en Deli y Rasson Brasas Gourmet; en oferta de moda se integraron marcas 7.4%, mientras que la utilidad operativa se incrementó en 139.8% como Oakley, Claudia Páez, Oh Zsa Zsa, My Bump, Fox, Bubba Bugs y Rip ascendiendo a S/60 millones; a nivel nacional cuentan con un Curl; en cuidado personal se sumó Mr. Jacobs – Barber Shop y el resto- total de 2,000 farmacias tanto Inkafarma como Mifarma. Por otro bar Barbarian. lado, la utilidad bruta asciende a S/304 millones, con un crecimiento del 52.8% frente al 2T-2017. El centro comercial Jockey Plaza ha implementado plataformas de servicios como guarda compras, WhatsApp y un aplicativo móvil “Jockey”, como nuevas propuestas en la experiencia de compra de sus visitantes.

1S 2018 | COMERCIAL P. 5 | COLLIERS INTERNATIONAL El plan de inversión 2018 - 2021 de InRetail Perú asciende a S/2,000 en respuesta a la apertura de nuevas tiendas, el nuevo millones, de los cuales el 45% será destinado a centros comerciales, el supermercado Tottus en Miraflores y el ingreso de 42% a supermercados y el 13% al rubro de farmacias. Tiene como Hiperbodegas Precio Uno a las ciudades de Trujillo y Piura. principal proyecto el centro comercial Real Plaza Puruchuco, ubicado en Las tiendas por departamento subieron sus ingresos en 8.8% el cruce de la ampliación de la Av. Javier Prado con la Carretera Central, y las tiendas de mejoramiento del hogar expandieron sus distrito de Ate, Lima. Este complejo demandará una inversión de S/472 ingresos en 5.9%. millones, contará con un área arrendable de 120,000 m2 y un área construida de 240,000 m2. Entre sus principales locatarios se encontrarán En el primer semestre del 2018, la compañía de mueblería y las tiendas por departamento Ripley, Saga Falabella, Oechsle, el decoración Ikea formó una alianza con el grupo Falabella para supermercado Tottus, la tienda de mejoramiento del hogar Sodimac y desarrollar durante los siguientes diez años la apertura de multicines Cineplanet. Además, tendrá una oferta comercial conformada tiendas en Sudamérica, los primeros países a los que arribarán por tiendas fast fashion, restaurantes, gimnasio, tiendas típicas, boulevard serán Chile, Colombia y Perú. El plan de expansión contará financiero, 200 tiendas especializadas, espacio de entretenimiento, patio con una inversión de USD 600 millones y se proyecta abrir la de comidas, discoteca y una torre de cinco pisos que albergará servicios primera tienda en el 2020 en Chile; así, Falabella podrá de salud, educativo y empresarial. Asimismo, el grupo retail ha planeado consolidar el mercado de mejoramiento del hogar que invertir S/30 millones para construir e implementar el nuevo formato actualmente viene operando en la región con las marcas mayorista o ‘cash & carry’, que iniciará operaciones en el 4T-2018. Sodimac, Maestro, Imperial, Dicico y Homy. Falabella tiene Durante los primeros meses del 2018 cerraron temporalmente 3 como objetivo liderar el comercio online en la región y frenar supermercados Plaza Vea para adaptarlas a este nuevo formato. La la expansión de Amazon y Alibaba; en este proceso, al finalizar estrategia del negocio estará enfocada en clientes como restaurantes, el primer semestre del 2018 concretó la compra de Linio, una hoteles y catering. firma de comercio electrónico, por un valor de USD 138 millones. Falabella cuenta con áreas de negocio como centros comerciales, supermercados, tiendas de mejoramiento del hogar, tiendas por departamento, servicios financieros, inmobiliaria y canal e-commerce, presentes en Perú, Chile, FALABELLA Colombia, Argentina, Brasil, Uruguay y México, y con la compra de Linio sumará presencia en Panamá, Ecuador y Durante el primer trimestre 2018, los ingresos del Grupo Falabella en Venezuela. En tanto, las tiendas departamentales Saga Perú ascendieron a S/2,744 millones, presentando una expansión del Falabella buscan consolidar su presencia en el canal 7.3% en comparación a los S/2,557 millones obtenidos en el 1T-2017, la e-commerce por lo que desarrollaron la nueva modalidad de compra por internet, que consiste en el retiro de los productos en eLockers de grifos Repsol ubicados en Lima en los distritos de Surco, La Molina, Surquillo, San Miguel y la Estación Central del Metropolitano.

En cuanto a los centros comerciales en Perú de Falabella -en sus formatos Open Plaza y Mall Plaza- los centros comerciales Open Plaza son 11 y cuentan con un área arrendable total de 316,000 m2, en Lima operan 4 complejos: OP Angamos (Surquillo), OP Atocongo (San Juan de Miraflores), OP La Marina (San Miguel) y OP Canta Callao (Callao); en el interior del país se encuentran en 7 malls en las ciudades de Cajamarca, , , Piura, Huánuco, Trujillo y Pucallpa. En la primera parte del 2018, el Open Plaza Angamos agregó nuevas marcas a su mix comercial, entre las principales tenemos a Cocó Jolie, Baby Infanti, Baby Cuy, K’allma, Pitzza Stop, Marco Aldani, Pekalandia, iShop y el centro de bienestar KO Urban Detox Center. Por su lado, los centros comerciales Mall Plaza suman 202,000 m2 de área arrendable y tienen presencia en Lima, Arequipa y Trujillo. Durante el primer semestre del 2018, el Mall Plaza Bellavista utilidad neta alcanzó los S/93 millones y aumentó en 53% con respecto al amplió su oferta comercial con el ingreso de las tiendas 1T-2017. Las unidades de negocio que destacaron durante este periodo Azúcar, Komonoya, Miniso, Diverti Play, Bitel, Lancaster, Play fueron los supermercados y las tiendas departamentales. Asimismo, Baby, Pedrasa a la Brasa, Gelato Factory, Empanadas Falabella logró un crecimiento significativo en los same store sales (SSS) Paulistas y Tipork. de los tres segmentos retail que integra; las tiendas por departamento Saga Falabella crecieron en 12.1%, mientras que las tiendas de mejoramiento del hogar Sodimac en 6% y los supermercados Tottus e Hiperbodegas Precio Uno en 4.8%. Los supermercados incrementaron sus ingresos en 10.9%,

1S 2018 | COMERCIAL P. 6 | COLLIERS INTERNATIONAL Los retailers están planeando mejorar su PROCESO estrategia omnicanal apuntando a la DE COMPRA experiencia por su canal online de venta ONLINE y aplicación móvil.

RIPLEY Las operaciones del sector retail de Ripley Perú en el segundo trimestre 2018 presentaron ventas por S/559.8 millones, con un aumento del 6.7% con respecto al 2T-2017 (S/524.5 millones); las ventas se elevaron debido al impacto positivo de la temporada mundialista. La ganancia bruta aumentó en 9.2% alcanzando los S/150.4 millones en comparación al mismo periodo del 2017 de S/137.8 millones, en tanto, el EBITDA mejoró en 88.1%. Los resultados del segundo trimestre del 2017 se vieron afectados por el fenómeno de El Niño Costero.

Actualmente se encuentran realizando remodelaciones y ampliaciones en sus dos centros comerciales: Mall Aventura Santa Anita (Lima) y Mall Aventura Porongoche (Arequipa). En el mall ubicado en el distrito de Paucarpata, en Arequipa, invertirán S/45 millones para sumar 7,000 m2 al GLA, donde se implementará el boulevard de restaurantes Paseo Las Terrazas integrado por locales de Embarcadero 41, Tanta, Los Rodríguez, El Montonero, Che Carlitos, Mis Costillitas, Sarcletti, Zheng, El Ekeko, Norkys, Capriccio y Presto; también el Módulo de Atención al Ciudadano (MAC) conformado por las principales instituciones del Estado; la tienda por departamento Estilos, 20 tiendas especializadas y 700 estacionamientos. Mientras que, en el Mall Aventura Santa Anita, se adicionarán 37,000 m2 de área arrendable; la primera tienda en agregarse a esta ampliación es la fast fashion H&M, la cual abrió sus puertas al finalizar el primer semestre 2018 y cuenta con una superficie de 2,500 m2 distribuida en dos niveles, Ripley espera tener este nuevo espacio listo para el cierre del 2019.

1S 2018 | COMERCIAL P. 7 | COLLIERS INTERNATIONAL GRUPO E. WONG PLAZA SAN MIGUEL El Grupo E. Wong opera dos centros comerciales en Lima, ubicados en los distritos de Independencia y San Juan de Miraflores. El centro comercial Plaza Norte durante la primera parte del 2018, con el fin de brindar a sus clientes una imagen diferenciadora incorporó una pantalla DOOH LED de más de 65 m considerada la más grande de Sudamérica, emitirá contenido publicitario. Asimismo, en la zona de entretenimiento reinauguró los juegos mecánicos Rueda de Chicago y el Carrusel operados por Happyland. Plaza Norte sumó nuevas marcas durante la primera mitad del 2018, entre las principales tenemos a las tiendas de cuidado personal Aruma, Bath & Body Works y Victoria’s Secret,

El centro comercial Plaza San Miguel viene renovando su mix comercial desde el 2017 con la reapertura del supermercado Wong, mientras que en la primera parte del 2018 ha contado con el ingreso de destacadas marcas como Victoria’s Secret, Bath & Body Works y Samsung “Experience Store”. Asimismo, en los siguientes meses abrirá el primer local de formación contínua de la Universidad Católica del Perú (PUCP), a través de la marca OpenPUCP, que se desarrolla sobre una superficie arrendable de 4,200 2m , ubicado en el quinto piso del mall. Esta área albergará zonas de trabajo colaborativo, makerspaces, laboratorios especializados, laboratorios 3D, aulas flexibles y salas el monto invertido en esta última tienda alcanzó los USD 150,000 polivalentes. Contarán con un amplio portafolio de y se ubica sobre una superficie de 50 2m . El mall aumentó su mix diplomaturas, seminarios, cursos y talleres, los cuales comercial agregando oferta gastronómica con el ingreso de Mr. estarán dirigidos a estudiantes, empresarios y Shao y el resto-bar Acholado; en el segmento accesorios se emprendedores. Los cursos más destacados son encuentra a Be-Sifrah y Nappa; el banco Scotiabank, y en la oferta Marketing Digital, Generación de Startups, Aplicaciones de moda y calzado se integraron marcas como ROME Clothing, de Inteligencia Artificial y Ciberseguridad. Petito Pe, Olympikus, Octo Denim C.O., Moda Salud, North Star y Puma. Por su parte, el centro comercial Mall del Sur en el primer semestre del 2018 agregó a su mix de cuidado personal a Inkafarma, Spa Princesa, MAC, Montalvo, Artemisa; en el rubro tecnológico, accesorios y hogar se encuentran ahora Samsung, LawGamers, Miniso, EFE, Casa Ideas, Océano, Crepier Store; en el espacio de entretenimiento se agregaron la Zona Jedi y la Zona 3D; la oferta de moda sumó a Colloky, Lupo, Kayser, Mikaela, Essentiel by Michelle Belau, Mossa Kids, Crocs, Nike, Spoony, The Athlete’s Foot, y en la sección gastronomía ingresaron los restaurantes y cafeterías T.G.I. Fridays, Mamma Pasta y Cinnabon, la heladería Gelarti y la panadería Panistería.

1S 2018 | COMERCIAL P. 8 | COLLIERS INTERNATIONAL CENTROS COMERCIALES > EN LIMA Y CALLAO

Al finalizar el primer semestre del 2018, en los centros comerciales INVENTARIO analizados en Lima y Callao, se encuentra un total de 3,123 locales típicos (no anclas, no módulos, no patio de comidas). En este periodo se registró el ingreso de nuevos locales, especialmente en el centro comercial Minka.

Al final del periodo, el índice de vacancia total sobre los locales es de 8.9% (equivalente a 279 locales), al cierre del 2017 este indicador se encontraba en 9.0% y en 9.4% al cierre del 2016.

Categoría Total tiendas Vacancia (tiendas) Tasa de vacancia 2S -2017 1S - 2018 2S -2017 1S -2018 2S -2017 1S - 2018 Súper Regionales 1,492 1,503 161 150 10.8% 10.0% Regionales 919 985 53 66 5.8% 6.7% Comunitarios 344 346 47 46 13.7% 13.3% Estilo de Vida 287 289 13 17 4.5% 5.9% 3,042 3,123 274 279 9.0% 8.9%

> SÚPER REGIONALES > COMUNITARIOS 1. Jockey Plaza 1. Caminos del Inca 2. Mall del Sur 2. Molina Plaza 3. Plaza San Miguel 3. Agustino Plaza 4. Mega Plaza Norte 4. Real Plaza Guardia Civil 5. Plaza Lima Sur 5. Real Plaza Pro 6. Plaza Norte 6. Real Plaza Santa Clara 7. Mall Plaza Bellavista

ESTILO DE VIDA REGIONALES > > 1. El Polo 1. Open Plaza Angamos 2. Larcomar 2. Open Plaza Atocongo 3. La Rambla Brasil 4. La Rambla San Borja 5. Mall Aventura Santa Anita 6. Minka 7. Real Plaza Centro Cívico 8. Real Plaza Primavera 9. Real Plaza Salaverry

1S 2018 | COMERCIAL P. 9 | COLLIERS INTERNATIONAL Durante el primer semestre del 2018 la actividad referida a la absorción DEMANDA (ocupación, desocupación y cambio de operadores) ha sido mayor que la registrada en el semestre anterior. Los centros comerciales de categoría regional mostraron mayor nivel de actividad en cuanto a absorción, en tanto en los centros comerciales comunitarios se registró menor dinamismo.

A nivel de operaciones sobre los locales analizados, los centros comerciales sumaron en este periodo 326 movimientos (307 en el periodo anterior), en tanto, el promedio de la absorción neta en los centros comerciales -ocupación y desocupación de locales- fue positiva.

ACTIVIDAD EN COLOCACIONES - SOBRE CANTIDAD DE LOCALES TÍPICOS (OCUPACIÓN Y CAMBIOS DE OPERADOR)

180

166 150

120 112

90

60

30 EN LOCALES TÍPICOS EN LOCALES 22 26

0

Súper Regional Regional Comunitario Estilo de Vida

CC LIMA Y CALLAO

TERMINOLOGÍA

· Mall: Complejo tradicionalmente cerrado con estructura sólida · Tenant mix: que incluye tiendas medianas y típicas, retail shell, Proceso por el cual se distribuyen estratégicamente los tiendas ancla, stands, food court, halls, corredores y un rubros en un CC para maximizar las ventas. También se sistema de clima controlado. conoce como la distribución de operadores de un centro comercial. · Strip center: Complejo de uso comercial exclusivo, con tres o · Tasa de disponibilidad o vacancia: más locales y por lo menos con una tienda ancla. Porcentaje de tiendas (medianas y típicas) sobre el total Generalmente se constituyen en forma de “L” o de “U”. que se encuentran disponibles para arrendar.

· Tienda ancla: · Absorción bruta: Inquilino de interés en un centro comercial. Por naturaleza Actividad comercial registrada en los centros comerciales, suele atraer grandes cantidades de clientes. En nuestro tal como el ingreso, salida y rotación de operadores. mercado podemos encontrar en esta clasificación tiendas por departamento, home centers, cines, hipermercados y supermercados. · Absorción neta: Total de tiendas ocupadas en el presente trimestre menos el total de tiendas desocupadas. · Retail shell: Espacio de venta para ofrecer en alquiler a operadores, cuenta con estructura, divisiones, cableado eléctrico y · GLA (Gross Leasable Area): otros servicios básicos. Área arrendable de un centro comercial.

1S 2018 | COMERCIAL P. 10 | COLLIERS INTERNATIONAL Al total de centros comerciales analizados, el rubro “Prendas de Vestir” TENANT MIX se mantiene como el más destacado de la oferta, representado por el 41.6% de locales (42.7% al cierre del 2017), seguido del rubro “Otros” con el 16.5% (15.5% al cierre del 2017) y el rubro “Restaurantes” con el 14% de participación (13.8% al cierre del 2017).

Total Centros 0.2% 4.0% Comerciales Discoteca Banco Bar 8.4% Servicios

9.5% Cuidado Personal

41.6% 2.8% Prendas Joyería de vestir

14.0% Restaurantes

3.0% 16.5% Hogar Otros

Evolución Tenant Mix Total Centros Comerciales

Prendas de vestir 42.7% 41.6% Otros 15.5% 16.5% Restaurantes 13.8% 14.0% Cuidado Personal 9.3% 9.5% Servicios 8.4% 8.4%

Bancos 4.0% 4.0%

Hogar 3.1% 3.0% Joyería 3.0% 2.8% Disco, Bar 0.2% 0.2%

2S - 2017 1S - 2018

1S 2018 | COMERCIAL P. 11 | COLLIERS INTERNATIONAL TENANT MIX 0.3% 3.3% Discoteca Banco SÚPER REGIONALES Bar 8.7% Servicios

El rubro “Prendas de Vestir”, lidera el 8.9% mix en los centros comerciales de tipo Cuidado Súper Regional, donde se encuentra con Personal el 42.6% (43.6 % al cierre del 2017), el 42.6% rubro “Otros” mantiene la segunda 2.2% Prendas posición con 18.0% (17.0% al cierre del Joyería de vestir 2017), mientras que el rubro “Restaurantes” participa en el mix con el 13.7% (13.6% al cierre del 2017). 13.7% Restaurantes

2.3% 18% Hogar Otros

TENANT MIX 0.1% 5.4% Discoteca Banco REGIONALES Bar 9.8% Servicios

En los centros comerciales de tipo 8.5% Regional, el rubro “Prendas de Vestir” Cuidado compone el 38.8% del mix comercial Personal (40.1% al cierre del 2017), le sigue el 38.8% rubro “Otros” con el 16.4% de 2.0% Prendas participación (15.0% al cierre del 2017) Joyería de vestir y el rubro “Restaurantes” que pasó a ocupar el tercer lugar del mix con 15.2% (15.1% al cierre del 2017). 15.2% Restaurantes

3.7% 16.4% Hogar Otros

1S 2018 | COMERCIAL P. 12 | COLLIERS INTERNATIONAL TENANT MIX 4.3% Banco COMUNITARIOS 4.7% Servicios

En los centros comerciales Comunitarios 15.3% se encuentra la mayor participación del Cuidado rubro “Prendas de Vestir” respecto a Personal otros tipos de malls, aquí este rubro 44.7% alcanza el 44.7% en la composición del Prendas mix (46.5% al cierre del 2017), seguido 3.3% de vestir del rubro “Cuidado Personal”, presente Joyería con el 15.3% del mix (14.8% al cierre del 2017). En tanto, el rubro “Otros” se encuentra con el 13% (11.8% al cierre 10.7% del 2017) y el rubro “Restaurantes” con Restaurantes presencia en el 10.7% de los locales (10.8% al cierre del 2017). 4.0% 13% Hogar Otros

TENANT MIX 1.8% 0.4% Banco Discoteca ESTILO DE VIDA Bar 6.6% Servicios En los centros comerciales Estilo de Vida el rubro “Prendas de Vestir” está 9.2% Cuidado presente con el 43.0% (43.1% al cierre Personal del 2017), seguido de “Restaurantes” 43.0% con el 14.7% (13.9% al cierre del 2017), Prendas de vestir el rubro “Otros” con el 12.9% (13.9% al 8.1% cierre del 2017) y el rubro “Cuidado Joyería Personal” en 9.2% (9.1% al cierre del 2017) de la oferta total. 14.7% Restaurantes

3.3% 12.9% Hogar Otros

1S 2018 | COMERCIAL P. 13 | COLLIERS INTERNATIONAL > PRECIOS

En la primera parte del 2018 los centros comerciales de PRECIOS DE RENTA EN CENTROS Lima y Callao presentaron una ligera variación en los precios de renta promedio mensual para locales típicos. COMERCIALES POR CATEGORÍA El precio promedio de renta registrado comprende un rango desde S/65 hasta S/314 por m2, sin incluir impuestos y otros costos, al cierre de 2017 este rango 400 se encontraba entre S/65 y S/357. La renta mensual final dependerá principalmente de la ubicación del local, 350 el rubro de la marca o locatario, las dimensiones del 314 local, la duración del contrato, entre otras variables. 300

En los malls Súper Regionales, el precio de renta 250 promedio para locales típicos se ubica sobre un rango 2 2 198

entre S/100 y S/314 por m , con una mediana de S/165, m por 200

a lo que se debe agregar impuestos, costos de S/. 165 155 mantenimiento y otros gastos. 150 150 142 114 130 A nivel de centros comerciales Regionales, encontramos 100 100 120 una mediana de S/142 para los precios de renta 98 promedio de locales típicos, en tanto los precios de 50 65 renta promedio se sitúan en el rango de S/120 a S/198. 0 Súper Regionales Regionales Comunitarios Por su parte, los centros comerciales Comunitarios SÚPER REGIONALES REGIONALES COMUNITARIOS muestran un rango de precios promedio de renta Centros Comerciales en Lima y Callao mensual desde S/65 – S/155 por m2, con una mediana de S/122 por m2.

RUBROS · Restaurantes: · Banco: Restauración, no se consideran las franquicias que se financieras, bancos, cajas de ahorros, cooperativas de ubican en el patio de comidas. crédito. · Joyería: · Prendas de vestir: Joyas, relojes. Ropa y calzado · Cuidado personal: · Hogar: Botica, farmacia, salón de belleza, spa, óptica, gimnasio, Productos para el hogar, cocina y comedor, decoración, perfumería, barbería y similares. iluminación. ·Servicios: · Otros: Telefonía móvil, empresa de transferencias monetarias, Accesorios personales, tecnológicos y de oficina, agencia de viaje, instituciones del Estado, universidad, maletas, mochilas, libros, útiles escolares,Flores, instituto, clínica, veterinaria. juguetes y servicios de entretenimiento. · Discotecas, bar

1S 2018 | COMERCIAL P. 14 | COLLIERS INTERNATIONAL PRINCIPALES PROYECTOS DE CENTROS COMERCIALES LIMA C.C. CARABAYLLO Revalora 2019

MALL PLAZA COMAS Grupo Falabella 2020

MALL AVENTURA SJL Ripley 2021

REAL PLAZA PURUCHUCO InRetail En construcción 2019

LA MOLINA SHOPPING CONVERSIÓN PLAZA Cencosud JESÚS MARÍA En construcción Parque Arauco 2019 En construcción 2019

LIFESTYLE CENTER LA MOLINA STRIP CENTER SANTA CATALINA Parque Arauco Grupo Mulder - ABL Partners En construcción En construcción 2019 4T - 2018

PLAZA SURCO A.I. Jorge Chávez ABL Partners 2019

Lima Norte Lima Centro MALL SANTA MARÍA Corporación Wong Lima Este En construcción 2019 Lima Sur

1S 2018 | COMERCIAL P. 15 | COLLIERS INTERNATIONAL PRINCIPALES PROYECTOS DE CENTROS COMERCIALES PROVINCIAS

LORETO

MALL AVENTURA Ripley Iquitos 2021

MALL AVENTURA CHICLAYO Ripley Chiclayo 2020

LAMBAYEQUE PLAZA BOLOGNESI Revalora Chiclayo 2020

LA LIBERTAD C.C. MANSICHE Lindley - Proyecta Trujillo 2020

MEGAPLAZA TRUJILLO Parque Arauco Trujillo 2020

MALL PLAZA CUSCO Falabella Cusco 2020

CUSCO

Zona Norte Zona Sur Zona Oriente

1S 2018 | COMERCIAL P. 16 | COLLIERS INTERNATIONAL > PRONÓSTICO

El Marco Macroeconómico Multianual 2019-2022, elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas, prevé que la inversión en el sector retail continuará siendo dinámica por el gran atractivo internacional del Perú en este segmento. Puesto que el posicionamiento logrado por Perú se debe al crecimiento sostenido durante las dos últimas décadas, a una inflación que se sitúa dentro del rango meta, al bajo nivel del indicador de riesgo país, asimismo la resiliente confianza del consumidor, los acuerdos de libre comercio y la implementación de políticas de libre mercado de nuestro país.

Por su parte, la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (ACCEP) considera que el sector retail crecerá más del 30% en promedio durante el 2018 y 2019, con respecto al 2017. En tanto, para el cierre del 2018 espera un incremento del 8% en ventas de centros comerciales.

La expansión de la oferta de centros comerciales en Lima va retomando la ejecución de nuevos proyectos, adicionalmente a los planes de ampliación de espacios que ya se están realizando. El grupo Falabella planea ejecutar el primer centro comercial con certificación LEED, en el distrito de Comas (Mall Plaza Comas), en el que invertirán S/366 millones. Este proyecto tendría 83,000 m2 de área arrendable y su oferta estaría compuesta por tiendas departamentales, supermercados, salas de cine, zona gastronómica, oficinas y otros servicios. Ripley Corp como parte de su plan de expansión iniciará la construcción de su tercer centro comercial Mall Aventura, esta vez en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque), previsto para el 4T-2018, sobre un terreno de 44,000 m2 y con una inversión de S/180 millones. Este complejo se ubicará entre la Vía de Evitamiento y la Panamericana Norte.

Otros proyectos, como los centros comerciales Mall Aventura San Juan de Lurigancho y Mall Aventura Iquitos, iniciaría operaciones durante el 2021, y contarán con un área arrendable de 64,470 m2 y 52,290 m2, respectivamente. Parque Arauco tiene como proyecto un centro comercial de formato LifeStyle en el distrito de La Molina que contará con una inversión de USD 56 millones, el cual se desarrollará sobre un área arrendable de 19,500 m2.

1S 2018 | COMERCIAL P. 17 | COLLIERS INTERNATIONAL 502 oficinas en 69 países

· US$ 2.3 billones de ingresos anuales · 160 millones de metros cuadrados bajo administración · 16,300 profesionales · US$ 97 billones en más de 84,000 transacciones colliers.com/peru Accelerating success.

PERÚ: Lima Eric Rey de Castro Director Gerente Av. San Borja Norte 793 San Borja, Lima 41 TEL 511 224 0804

RESEARCHER Sandro Vidal Gerente de Investigación Av. Manuel Olguín 501 Oficina 502 Surco, Lima 33 +511 399 3350

INFORMACIÓN REVISADA ACCEP - Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú. (2018, junio). Los Centros Comerciales en el Perú. Oportunidades de Inversión 2018. / MEF – Ministerio de Economía y Finanzas. (2018, agosto 24). Marco Macroeconómico Multianual 2019 - 2022./ BCRP – Banco Central de Reserva del Perú. (2018, junio). Reporte de Inflación. Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2019 – 2019. / INEI - Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2018, agosto). Informe Técnico N° 3. Comportamiento de la Economía Peruana en el Segundo Trimestre de 2018. / Parque Arauco. Reporte de Resultados del Segundo Trimestre 2018. / Cencosud. Reporte de Resultados del Segundo Trimestre 2018. InRetail. Reporte de Resultados del Segundo Trimestre 2018. / InRetail. Presentación de Resultados del Segundo Trimestre 2018. / Ripley. Reporte de Resultados del Segundo Trimestre 2018. / Ripley. Presentación de Resultados del Segundo Trimestre 2018. / Diario Gestión – Economía y Negocios. /Revista Semana Económica.

Este documento ha sido elaborado por Colliers International y es de carácter informativo. La información contenida ha sido proporcionada por fuentes confiables y se presenta en la forma exacta en que fue recibida. Entre las fuentes se incluyen asociaciones y consejos inmobiliarios, así como dependencias de gobierno, entre otras. Colliers International no garantiza ni se hace responsable por la veracidad de la información presentada; cualquier parte interesada deberá hacerse responsable de su propia investigación sobre la precisión de la información. Colliers International excluye cualquier término deducido o implícito, condiciones y garantías que pudieran presentarse con motivo de este documento y excluye cualquier responsabilidad por daños y perjuicios que pudiera surgir. Este reporte y otros documentos de investigación pueden ser encontrados en nuestra página web www.colliers.com/peru

Colliers International ofrece servicios inmobiliarios a nivel mundial, a través de 16,300 profesionales especializados en 502 oficinas distribuidas en 67 países. Colliers tiene ingresos de US$ 2.3 billones, un volumen anual en valor de transacciones de más de US$ 97 billones y maneja más de 160 millones de metros cuadrados en administración.