Mundo Deportivo Domingo 5 de julio de 2001 ATLETISMO Mundial de POLIDEPORTIVO 33

Clasificaciones

HOMBRES 1. Gregory Haughton (Jam) 45”54 C 4. Dragan Peric (Yug) 20.43 c FLASH 100 METROS (Primera ronda) 2. DAVID CANAL (Esp) 45”60 C 5. Arsi Harju (Fin) 20.39 c Serie 1 (-0,30 m/s) 3. Iwan Thomas (GBR) 45”92 C 6. Joachim Olsen (Din) 20.32 c MUNDIAL 1. Kim Collins (StK) 10”30 C Serie 6 7. Andrey Mikhnevich (Bie) 20.31 c 2. Fabrice Calligny (Fra) 10”32 C 1. Ingo Schultz (Ale) 45”11 C 8. Adam Nelson (USA) 20.13 c GEBRSELASSIE, PERIODISTA 3. Kenneth Andam (Gha) 10”40 C 2. Leonard Byrd (USA) 45”35 C Haile Gebrselassie ejercerá de 4. Morne Nagel (South Africa) 10”49 c 3. Shane Niemi (Can) 45”41 C MARTILLO (Calificación) periodista en la tradicional carrera que Serie 2 (-0,90 m/s) 4. Jimisola Laursen (Sue) 45”54 c Grupo A se organiza siempre en Mundiales y 1. Abdul Aziz Zakari (Gha) 10”26 C Serie 7 1. Szymon Ziolkowski (Pol) 81.85 C Europeos entre los enviados 2. Troy Douglas (Hol) 10”35 C 1. Malik Louahla (Alg) 45”13 C 2. Balaze Kiss (Hun) 79.60 C especiales de los medios de 3. Llewelyn Bredwood (Jam) 10”43 C 2. H. Mokganyetsi (AFS) 45”15 C 3. Nicolas Figere (Fra) 79.09 c comunicación. La carrera, sobre 800 Serie 3 (-0,30 m/s) 3. Mark Raquil (Fra) 45”55 C 4. Adrian Annus (Hun) 78.57 c metros, se disputará el día 10, y el 1. Matthew Shirvington (Aus) 10”29 C Grupo B fondista etíope realizará las 2. Jamal Al-Saffar (Ara) 10”31 C MARATÓN (FINAL) 1. Tibor Gecsek (Hun) 79.29 c entrevistas a pie de pista. 3. Chinedu Oriala (Ngr) 10”32 C 1. Gezahegne Abera (Eti) 2h.12'42” 2. Olli-Pekka Karjalainen (Fin) 78.82 c Serie 4 (-0,30 m/s) 2. Simon Biwott (Ken) 2h.12'43” 3. Andriy Skvaruk (Ucr) 78.80 c YA ESTÁN TODOS LOS ESPAÑOLES 1. Bernard Williams (USA) 10”20 C 3. Stefano Baldini (Ita) 2h.13'18” 4. Ilya Konovalov (Rus) 78.67 c Pese a perder su enlace en Toronto, 2. Christan Malcolm (GBR) 10”24 C 4. Tesfaye Tola (Eti) 2h.13'58” 5. Nicola Vizzoni (Ita) 78.66 c llegó a Edmonton el segundo y último 3. Tommi Hartonen (Fin) 10”32 C 5. Shigeru Aburaya (Jap) 2h.14'07” 6. Koji Murofushi (Jap) 78.06 c contingente de españoles, entre ellos 4. David Patros (France) 10”38 c 6. A. El Mouaziz (Mar) 2h.15'41” las tres estrellas del 1.500, Estévez, Serie 5 (0,00 m/s) 7. Tesfaye Jifar (Eti) 2h.16'52” MUJERES Un 'sprinter' de Díaz y Redolat, con lo que la selección 1. Maurice Greene (USA) 10”33 C 8. Yoshiteru Morishita (Jap) 2h.17'05” Pértiga (calificación) ya está al completo. 2. Serge Bengono (Cam) 10”36 C 9. Takayuki Nishida (Jap) 2h.17'24” Grupo A 140 kilos, el otro 3. Antoine Boussombo (Gab) 10”38 C 10. S. Alemayehu (Eti) 2h.17'35” 1. Svetlana Feofanova (Rus) 4.35 c FUERA EL CAMPEÓN DE MARTILLO Serie 6 (-0,40 m/s) 11. Giacomo Leone (Ita) 2h.17'54” 1. Monika Pyrek (Pol) 4.35 c Moussambani El alemán Karsten Kobs, defensor del 1. Nobuharu Asahara (Jap) 10”25 C 12. Atsushi Fujita (Jap) 2h.18'23” 3. Mary Sauer (USA) 4.35 c título en lanzamiento de martillo, no 2. John Ertzgaard (Nor) 10”42 C 13. B. Zwierzchlewski (Fra) 2h.18'29” 4. Caroline Hingst (Ale) 4.35 c José Jorque EDMONTON disputó ayer la calificación. La culpa, 3. Mathew Quinn (AFS) 10”43 C 14. Ian Syster (AFS) 2h.19'38” 5. Janine Whitlock (GBR) 4.35 c según la delegación alemana, la tuvo 4. Eric Pancome N'Dri (CMA) 10”47 c 15. OSCAR FERNÁNDEZ (Esp) 2h.19'45” 6. Anzhela Balakhonova (Ucr) 4.25 omo le sucedió al nadador un proceso gripal de última hora. 5. Jaycey Harper (Tri) 10”48 c 16. Abdelhakim Bagy (Fra) 2h.20'43” Grupo B C guineano Eric Moussambani Serie 7 (0,00 m/s) 17. Alberico Di Cecco (Ita) 2h.20'44” 1. Stacy Dragila (USA) 4.35 c en los Juegos Olímpicos de NO COMPITE 1. Bruny Surin (Can) 10”28 C 18. Aleksandr Kuzin (Ucr) 2h.21'26” 1. Gao Shuying (Chn) 4.35 c , el samoano Trevor Misapeka Estaba en Edmonton, pero la británica 2. Obadele Thompson (Bar) 10”30 C 19. B. Parades (Mex) 2h.22'07” 3. Tatiana Grigorieva (Aus) 4.35 c eclipsó ayer en Edmonton a las Denise Lewis, campéona olímpica de 3. Ibrahim Meite (CMA) 10”45 C 20. Asaf Bimro (Isr) 2h.22'36” 4. Yvonne Buschbaum (Ale) 4.35 c grandes estrellas de la velocidad, heptathlón en Sydney, no tomó parte Serie 8 (+0,70 m/s) 21. Andrés Espinosa (Mex) 2h.23'06” 4. Pavla Hamackova (Che) 4.35 c entre ellas al propio Maurice Greene. Y finalmente en la primera jornada por 1. Mark Lewis-Francis (GBR) 10”21 C 22. Lim Jin-soo (CdS) 2h.23'16” 6. Thorey Elisdottir (Isl) 4.35 c no precisamente por su buena culpa de unos fuertes dolores 2. Gennadiy Chernovol (Kaz) 10”34 C 23. Nicolas Harrison (Aus) 2h.23'24” 7. Doris Auer (Aut) 4.35 c actuación, sino por todo lo contrario. estomacales. 3. Mubarak Al-Yami (Ara) 10”34 C 24. ANTONIO PEÑA (Esp) 2h.23'29” 12. MARI MAR SÁNCHEZ (Esp) 4.00 Misapeka, un ex jugador de fútbol Serie 9 (0,00 m/s) 29. KAMEL ZIANI (Esp) 2h.25'43” americano de 22 años y 140 kilos de LA ESPINA DE MONTGOMERY 1. Uchenna Emedolu (Ngr) 10”18 C 37. JULIO REY (Esp) 2h.27'59” peso, fue último en la primera serie de Tim Montgomery quiere derrotar a 2. Dwain Chambers (GBR) 10”27 C 41. F.J. CORTÉS (Esp) 2h.28'48” 100 METROS VALLAS la ronda inicial de 100 metros con un Greene en la final de 100 metros esta 3. Aham Okeke (Nor) 10”35 C Principales abandonos Serie 1 (-0,80 m/s) increíble tiempo de 14”28 y se ganó el madrugada, y lleva su rivalidad a un 4. Tim Goebel (Ale) 10”42 c Khalid Khannouchi (USA) 1. Margaret Simpson (Gha) 14”07 afecto tanto del público como de los terreno personal. El campeón de Serie 10 (0,00 m/s) Josephat Kiprono (Ken) 2. Austra Skujyte (Lit) 14”37 medios de comunicación. Estados Unidos dice estar convencido 1. Tim Montgomery (USA) 10”38 C Lee Bong-ju (AFS) 3. Pramila Ganapathy (Ind) 14”41 Misapeka, nacido en Pago Pago de que sólo la influencia de Greene en 2. Claudio R. Sousa (Bra) 10”41 C Gert Thys (AFS) Serie 2 (+0,50 m/s) (Samoa Americana), se hizo notar beneficio de su amigo Bernard 3. Nicolas Macrozonaris (Can) 10”43 C COPA DEL MUNDO DE MARATÓN 1. Natalya Sazanovich (Bie) 13”29 tanto por su peso y atuendo –corrió Williams le dejó fuera del equipo de 4. Piotr Balcerzak (Pol) 10”45 c 1. Etiopía 6h.43'32” 2. (Rus) 13”77 con reloj, anillos y pendientes, la relevos 4x100 que logró el oro en los Serie 11 (0,00 m/s) 2. Japón 6h.48'36” 3. Tiia Hautala (Fin) 13”79 camiseta por fuera y con mallas– Juegos Olímpicos de Sydney. 1. Ato Boldon (Tri) 10”13 C 3. Italia 6h.51'56” Serie 3 (+0,50 m/s) como por su actuación, puesto que su 2. Donovan Bailey (Can) 10”20 C 4. Francia 7h.05'57” 1. Eunice Barber (Fra) 12”78 tiempo fue incluso superior al que el ANIER, A POR EL RÉCORD 3. A. Porkhomovskiy (Isr) 10”42 C 5. ESPAÑA 7h.08'57” 2. Shelia Burrell (USA) 13”05 etíope Gezahegne Abera y el keniano El cubano Anier García, campeón 4. Oumar Loum (Sen) 10”50 c 6. México 7h.15'09” 3. Karin Ertl (Ale) 13”56 Simon Biwott emplearon en los olímpico de 110 vallas, dice ser capaz 7. Ucrania 7h.19'12” ALTURA últimos 100 metros de la maratón de bajar de 13 segundos para vencer 400 METROS (Primera ronda) 8. Australia 7h.19'42” Serie 1 después de haber recorrido más de 42 en Edmonton. “El oro costará una Serie 1 9. Estados Unidos 7h.25'38” 1. Yelena Prokhorova (Rus) 1,88 kilómetros. marca de menos de 13”. Tengo una 1. Avard Moncur (Bah) 44”88 C 10. Canadá 7h.39'37” 2. Tiia Hautala (Fin) 1,79 El nuevo Moussambani, que sorpresa guardada y hasta me veo 2. Marcus La Grange (AFS) 45”20 C 11. Guatemala 7h.44'52” 3. Austra Skujyte (Lit) 1,79 comenzó en el atletismo como capaz de batir el récord mundial 3. Robert Mackowiak (Pol) 45”27 C 12. Ecuador 7h.48'56” Serie 2 lanzador de peso, aseguró, pese a su (12”91) de Colin Jackson”. 4. Oliveira dos Santos (Bra) 45”47 c 1. Eunice Barber (Fra) 1,88 marca, haber quedado “muy contento Serie 2 PESO (calificación) 2. Tia Hellebaut (Bel) 1,85 de mi actuación. Era mi primera CLAVOSPOLÉMICOS 1. Alleyne Francique (Gra) 45”66 C Grupo A 3. Karin Ertl (Ale) 1,82 competición internacional y Ato Boldon, Matt Shirvington y Dwain 2. Mark Richardson (GBR) 45”66 C 1. John Godina (USA) 20.52 C GENERAL TRAS DOS PRUEBAS necesitaba un poco de atención”, dijo Chambers corrieron la primera ronda 3. Piotr Rysiukiewicz (Pol) 45”92 C 2. MANUEL MARTÍNEZ (Esp) 20.50 C 1. Eunice Barber (Fra) 2.238 p. el peculiar atleta samoano a los de los 100 metros con zapatillas Serie 3 3. Bradley Snyder (Can) 20.47 C 2. Yelena Prokhorova (Rus) 2.091 p. numerosos periodistas que le prestadas, después de que los jueces 1. Hamdan Al-Bishi (Ara) 45”00 C 4. Ville Tiisanoja (Fin) 20.14 c 3. Karin Ertl (Ale) 2.044 p. asediaron tras terminar. Tanto, que vetasen en el último momento las 2. Michael McDonald (Jam) 45”02 C 5. Petr Stehlik (Che) 19.68 4. Natalya Sazanovich (Bie) 2.009 p. congegó más medios de suyas por tener unos clavos de 3. Sugath Tillakeratne (Sri) 45”41 C 6. Pavel Chumachenko (Rus) 19.35 5. Tiia Hautala (Fin) 1.974 p. comunicación a su alrededor que el medidas antirreglamentarias. Boldon 4. Jerome Young (USA) 45”57 c 7. Dmitriy Goncharuk (Bie) 19.27 6. Marie Collonville (Fra) 1.963 p. mismísimo Maurice Greene, quien aseguró que eran las mismas Serie 4 8. John Davis (USA) 19.11 7. Tia Hellebaut (Bel) 1.936 p. corrió cuatro series después de él y se zapatillas y los mismos clavos con los 1. Antonio Pettigrew (USA) 45”74 C Grupo B 8. Sheila Burrell (USA) 1.935 p. sorprendió al ver la nube de que ganó la medalla de plata en 2. Eric Milazar (Mau) 45”94 C 1. Janus Robberts (AFS) 21.26 C periodistas junto al samoano. Eso sí, Sydney, y se quejó de que finalmente 3. Piotr Dlugosielski (Pol) 46”49 C 2. Conny Karlsson (Fin) 20.72 C C: Clasificado por puesto o marca además de hablar con los periodistas, tuvo que correr con un número menos Serie 5 3. Yuriy Bilonog (Ucr) 20.46 C c: Clasificado por repesca Misapeka tuvo el honor de conocer del que corresponde a sus pies ܘ personalmente a Greene ܘ