Estimadas compañeras y compañeros,

Os enviamos esta convocatoria, en previsión de la posible renovación del convenio con la Diputación de que permitirá seguir adelante con el Programa de Intermediación Hipotecaria financiado por la Diputación para el año 2020. Se incluye también, en esta convocatoria, la posibilidad de inscribirse en los Servicios de Intermediación Hipotecaria de , financiado, en este caso, por su respectivo Ayuntamiento, dada también su previsible prórroga para 2020. Por ello convocamos a los profesionales miembros del CMICAV, formados en mediación y con experiencia en el ámbito de la intermediación hipotecaria y derecho hipotecario, que deseen participar en el Programa para el periodo comprendido, en principio entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020, condicionado a la voluntad de la Diputación de mantener dicho Programa durante todo el nuevo año.

Los profesionales que presenten su solicitud deben estar al corriente de las cuotas colegiales y en caso de estar colegiados en el ICAV como no ejercientes, han de disponer del correspondiente seguro de responsabilidad civil que exige la Ley 5/2012 de Mediación en asuntos civiles y mercantiles y poder facturar mensualmente al ICAV las cantidades correspondientes. Para participar en el proceso de selección, deben acreditarse los siguientes requisitos:

1. Presentar por e-mail la solicitud cumplimentada, que se adjunta, en el CMICAV hasta el 29 de noviembre de 2019 en la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] o en el CMICAV (Plaza Tetuán, 16) SOLICITUD

2. Indicar en esa solicitud, por orden de preferencia:

a) Ciudades donde se está dispuesto a prestar el Servicio de Intermediación Hipotecaria: , , GANDÍA, LLIRIA, , MONCADA, OLIVA, , , , - , REQUENA, SAGUNT, TORRENT y XÀTIVA.

b) El trimestre de 2020 en que prefiere prestar el Servicio: a. Primer trimestre (Enero, febrero, marzo) b. Segundo trimestre (abril, mayo, junio) c. Tercer trimestre (julio, agosto, septiembre) d. Cuarto trimestre (octubre, noviembre, diciembre)

3. Es requisito imprescindible comprometerse a asistir a las Jornadas de Formación específica para los mediadores del Programa de Intermediación Hipotecaria de la Diputación y del Ayuntamiento de Oliva, que pueda organizar el CMICAV para mejorar la prestación del Servicio y a seguir las indicaciones del CMICAV para optimizar su organización.

BAREMOS PARA ADMISIÓN DE PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DE INTERMEDIACIÓN HIPOTECARIA DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA Y DEL AYUNTAMIENTO DE OLIVA:

Para la selección se tendrá en cuenta la experiencia acreditada en mediación, el cumplimiento puntual de las guardias de mediación realizadas, la gestión eficaz de las mediaciones llevadas a cabo, la apertura y el seguimiento de los expedientes, la atención personalizada y satisfactoria a los usuarios, la información del estado de las mediaciones y puntual entrega de documentación al CMICAV y la formación en Mediación que se justifique.

En este sentido se establecen los baremos siguientes:

. Participación en el Programa de Intermediación Hipotecaria de 2019 valorando especialmente el cumplimiento de las guardias de las sesiones informativas, la apertura de expedientes de mediación, la gestión efectiva y satisfactoria para los usuarios de las mediaciones familiares y ciudadanas y la puntual información del estado de las mediaciones y entrega de la documentación correspondiente al CMICAV: valoración máxima 5 puntos

. Formación acreditada en Mediación superior a 250 horas: ……………………………………………………………………………………… valoración máxima 1,5 puntos

. Participación efectiva y colaborativa en el Programa de Prácticas de Intermediación Hipotecaria de 2019………………………………………………………....valoración máxima 1 punto.

. Experiencia profesional como Letrado de entidad bancaria especializado en este ámbito, acreditándolo documentalmente, o bien, experiencia profesional como Letrado en oposición a ejecución hipotecaria sobre la vivienda habitual o procedimiento ordinario por impago de cuotas hipotecarias, o por clausulas abusivas, planteadas a partir de 17 de junio de 2013 (0’25 puntos por expediente judicial gestionado por el letrado, que debe acreditarse documentalmente)…………………………………………….….valoración máxima 1’5 puntos.

. Residir, tener despacho o acreditar especial vinculación con alguno de los Partidos Judiciales en que se solicita realizar el Servicio de Mediación………valoración máxima 1 punto.

La cantidad económica que aportará la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Oliva para la buena marcha del Servicio, permitirá que estas colaboraciones sean retribuidas previa presentación por el Mediador de factura mensual por el servicio prestado. Este sistema de organización supone una continuación del Programa establecido desde abril de 2013, ampliado a 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y ahora con la posibilidad de prorrogarlo a 2020. La realización de las guardias de intermediación implica la gestión de aquellas solicitudes de intermediación abiertas y la negociación con la correspondiente entidad bancaria.

Este servicio requiere de todos nosotros un esfuerzo adicional para atenderlo con la máxima eficacia y gestionar adecuadamente las pequeñas dificultades que puedan producirse. Desde el Centro de Mediación del ICAV estamos a vuestra disposición para apoyaros y para solucionar toda duda o disfunción que pueda surgir.

El CMICAV agradece mucho la colaboración eficiente de todos, que ha hecho posible el buen funcionamiento del Servicio de Intermediación Hipotecaria durante el año 2020. Los profesionales inscritos en el Programa de Intermediación Hipotecaria, que no sean seleccionados o que no deseen participar en esta convocatoria, no dejarán de formar parte del Programa, a no ser que manifiesten lo contrario, y podrán participar en nuevas convocatorias y en posibles ampliaciones del Servicio y actividades diversas que se realicen en el marco del

Programa de Intermediación Hipotecaria. Para cualquier duda, podéis poneros en contacto con el CMICAV.

Un saludo cordial.

CMICAV Valencia, 13 de Noviembre de 2019