#estiempode MAPAS

MAGAZINE DEL MERCADO DE ARTES ESCÉNICAS Y MÚSICA

Tenerife es cultura Red internacional Programa abierto Planificación de los procesos Parcipación activa y encuentro Consulta la programación, culturales para afrontar los con representantes de ferias, 56 actuaciones abiertas actuales retos de progreso festivales y mercados de al público, workshop y efectivo referencia mundial conferencias Índice

03 04 y 05 06

MAPAS, un paso más, El MAPA de MAPAS MAPAS y los por Carlos Alonso, mercados culturales presidente del emergentes, por Cabildo de Octavio Arbeláez Tobón

07 08 y 09 10

El vino canario como Plataforma de Canarias en MAPAS, espectáculo conexiones MAPAS en Canarias internacionales

11 12 y 13 14

George Yúdice, Tenerife es cultura Espacios para la una mirada cultura ubicados imprescindible para en el MAPAS la gestión cultural

15-19 20 21 22 23-31

Programación La experiencia Sylvie Durán Tenerife, destino Zona profesional MAPAS MAPAS en cifras Premio MAPAS 2018 para todo el año

MAPAS es un proyecto de Cabildo de Tenerife, Circulart y unahoramenos

Cabildo de Tenerife: • Coordinación producción: Pedro Carballido • Responsable de Marca y Patrocinio: Héctor Hernández • Carlos Alonso, presidente • Asistencia producción: Romina Díaz • Producción Técnica: Jorge Cabrera, Ángel Verde, Flavia Díaz • Jose Luis Rivero, director insular de Cultura y Educación • Coordinación hospitalidad: Benahoare González O’Shanahan Organización MAPAS: • Coordinación hospitalidad artistas: Claudia Díaz • Asistencia en Producción Técnica: Dimas Cedrés, Eduardo • Dirección: Octavio Arbeláez, Mario Vega • Coordinación movilidad: Miguel A. Pérez Moreno • Gerencia: Beatriz Quintero, Jelissa Belandria • Coordinación personal: Nadia Castilla • Coordinación de Producción: Araceli Vera, Enrique Camacho • Coordinación artistas: Milena García, Camila Zuluaga • Coordinación MAPAS Off y Locales Mapeados:Víctor • Ayudantes de Producción: Guacimara Alonso, Nayra Martín • Coordinación programadores: Angélica Castillo, Andrés Carballeira • Dirección técnica: Miguel Ángel Bermudo González • Relaciones con África: Antonio Lozano, Alejandro de los • Responsable de Logística y Servicios: Néstor Tapia • Coordinación plataforma: César Valencia, Juan D. Rodríguez Santos TEA.Tenerife Espacios de las Artes: • Coordinación comunicación: Phenomenal Studio Adán Martín: • Coordinación: Emilio Ramal • Comunicaciones masivas, administración APP: Laura Ospina • Gerente: Daniel Cerezo Teatro La Granja: • Registro y producción vídeos: Sergio Méndez • Coordinación de Administración: Yeray Piñero, • Coordinación: Javier Machín • Diseño e imagen: REC Retoque Estudio Creativo Johana Ramos Teatro Guimerá: • Coordinación formación: Mario Silva • Responsable de Marketing: Blanca Campos • Coordinación: Luisa Rey

Depósito Legal: TF 614-2018 / Imprime: TFPRINT, S.A. MAPAS, un paso más

a historia de nuestra isla es una encrucijada de culturas, de sangres, de viajeros L que iban y venían, de gentes de todos los rincones que encontraron aquí el final de un viaje que tal vez era otro. Esa mezcla está en nuestra sociedad criolla, en nuestra lengua, en nuestros viejos edificios y calles. En nuestra manera de ser y de estar. Ese crisol donde se mezclan valores de las culturas del mundo es precisa- mente el viaje al que invita el Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur (MAPAS) que enciende su luz en Tenerife, como un brillante faro, en el próximo mes de julio.

MAPAS celebra en nuestra Isla la segunda edición de un mercado profesional que sirve para atraer y conectar las artes escénicas y la música del Sur de Europa, de África y de Latinoamérica. Y para su difusión en circuitos internacionales. Es un acontecimiento donde confluyen todo tipo de actividades artísticas: música, danza, teatro, circo y artes de calle. Y donde se celebrarán más de medio centenar de actuaciones gratuitas, abiertas al público en espacios culturales de nuestra isla. Hablamos, por lo tanto, de un mercado donde se gestionarán acuerdos entre responsables de programación de teatros, festivales y espacios culturales, venidos desde todo el mundo. Y donde los artistas podrán presentar en vivo sus espectá- culos.

En su primera edición, MAPAS movilizó más de ciento treinta y cuatro propuestas de artistas –muchas de ellas con muestras en vivo– que tuvieron la oportunidad de conocer más de un centenar de programadores. Para este año se han superado las mil trescientas inscripciones procedentes de sesenta y dos países. Estos datos sitúan el MAPAS como gran foro de referencia internacional de las industrias culturales y creativas, con más de 130 programadores de 42 países que participa- rán en “ruedas de negocio” con 170 agrupaciones artísticas de 29 nacionalidades. Tenerife se transformará por unos días en un verdadero mercado: de negocio, sí, pero edificado sobre el talento artístico de gentes venidas de todos los rincones.

Un mapa nos permite situarnos en la geografía. Saber de dónde partimos y dónde está nuestro destino. Con MAPAS, la isla de Tenerife avanza firme hacia ese hori- zonte que nos hemos marcado: una sociedad abierta al progreso y a la cultura. Ese camino que vamos recorriendo paso a paso. Y con el MAPAS, otro paso más.

Carlos Alonso Presidente Cabildo de Tenerife

Toda la programación actualizada de MAPAS www.mapasmercadocultural.com

Descarga la app Mapas Mercado Cultural disponible en Google Play y App Store. ¿Qué es MAPAS?

MAPAS es el primer mercado profesional para las artes escénicas y la música creadas desde el contexto geográfico que aúna Sur de Europa (España y Portugal), Latinoamérica y África. Se estructura en cuatro canales de acción principales: rueda de negocios, muestras artísticas, formación y encuentros internacionales. Celebra su segunda edición del 11 al 15 de julio de 2018 en Tenerife. Está organizado por el Cabildo de Tenerife, Circulart y unahoramenos.

Plataforma de culturas internacionales 15 Mercados latinoamericanos 5 Mercados españoles 10 Invitados de otras plataformas Red Española de Auditorios, Teatros, Circuitos y Festivales

Asociación Réplica 4 MAPAS MAGAZINE MAPAS MAGAZINE 5 MAPAS y los mercados culturales emergentes: modelos de innovación en las industrias creativas Octavio Arbeláez Tobón

l proceso de transformación económica que presencia de un mercado internacional que Este enfoque, ligado a los mercados culturales E hemos experimentado desde la década de genere nuevos espacios para la integración emergentes de los que formamos parte, es los ochenta hasta el siglo XXI, como resultado sur/sur y, desde este ámbito territorial, generar válido para un sector en que los contenidos de la aplicación de los principios del libre plataformas para el mundo. ligados a la creatividad e innovación son muy mercado, ha producido profundos cambios en fuertes y demandados por el mercado mundial, las estructuras sociales, políticas, tecnológicas, Ahora bien. En un contexto más amplio, el mer- y que están presentes en nuestros países con jurídicas y culturales. cado, en general, y este sector en particular, altos niveles de diversidad, aun considerando ha tenido como sus características relevantes las asimetrías propias del espacio cultural Este nuevo contexto, caracterizado por la el que, durante su proceso de desarrollo, los iberoamericano, y de una África que sentimos globalización de la economía, de las comuni- países ricos dependieron fuertemente de la cercana. caciones y de la cultura, está orientado hacia la protección del comercio y de los subsidios, creación de la sociedad de la información y el que por lo general no observaron las leyes de conocimiento en la que las industrias culturales patentes ni los llamados derechos de propie- La irrupción de la for- juegan un rol fundamental. Como bien lo indica dad intelectual y que sólo defendieron el libre Martín Hopenhayn, lo que hace que este sector comercio cuando les reportaba ventajas. Desde ma mercado asociado se esté convirtiendo “en el sector estratégico este punto de vista, estos países hoy impulsan de la competitividad, el empleo, la construcción al mundo en desarrollo para que adopte las al teatro, la música y de consensos, el modo de hacer política y la políticas que ellos evitaron. circulación de la información y los conocimien- la danza denota una tos”. Así mismo, las políticas de los países ricos no sólo incluyeron el proteccionismo y la avanzada mentalidad Ya en esta década se camina hacia la identifica- intervención del Estado, sino también una ción de un sector vivo y vibrante que protagoni- política de colonización y desindustrialización en propuestas de inter- za la filiación cultura/emprendimiento/innova- deliberada del Tercer Mundo, lo que sumado al cambio y gestión para ción/creación, de la que participan activamente factor globalización, generó una desigualdad los países iberoamericanos y en algunos países pronunciada. un sector necesitado de de África, que cuentan con unidades especiali- zadas y una política de internacionalización de Todo esto derivó en el monopolio en la crea- innovar sus formas de su oferta, en todos los sectores, desde los de ción y circulación de los contenidos culturales, las industrias culturales “tradicionales” (libro, y la posterior defensa de los mismos en los distribución cine, artes visuales y audiovisual) hasta los tratados internacionales, con ventajas opro- campos de las artes escénicas y musicales, las biosas, en todos los escenarios del comercio artes digitales y un largo etcétera. internacional (OMC, GATT, etc.). MAPAS, aparte de sumarse al fortalecimiento La irrupción de la forma mercado en los Por esto pensamos que, en lo que concierne del sector en el marco de la política cultural procesos de circulación de bienes y servicios a la política comercial ligada a las industrias pública de Tenerife, tanto desde el punto de asociados al teatro, la música y la danza, culturales, la historia y “la teoría de las ventajas vista presupuestal como desde la consolida- con interesantes ejemplos, y en el caso de competitivas” indican que el procedimiento ción de los mercados exportadores de la oferta Tenerife denotan una avanzada mentalidad más apropiado sería el de considerar la libe- local, se inserta en la realidad de los mercados en propuestas de intercambio y gestión de ralización del comercio de manera selectiva, a mundiales y generará espacios para la reflexión modelos avanzados para un sector necesitado medida que las industrias particulares lleguen en estos contextos. de innovar sus formas de distribución, con lo a ser suficientemente competitivas en el que se percibe un terreno abonado para la mercado mundial. Bienvenidos a esta II edición de MAPAS, el mercado cultural de Tenerife para el mundo.

6 MAPAS MAGAZINE El vino canario como espectáculo

MAPAS se inaugura con un homenaje musical, histórico y de danza que conecta Canarias con el mundo

INAUGURACIÓN Créditos

Produce MAPAS

Idea original, guión y dirección musical Benito Cabrera Dirección escénica y coreografías Jep Meléndez

Músicos Timple y guitarra: Benito Cabrera Guitarra: Tomás Fariña, Bajo: Ehedey Sosa Percusión y voz: Sergio García n este pasaje de Enrique IV el escritor Batería y percusiones: Siddhartha Dorta E universal William Shakespeare ya nos “Que el demonio haga Pito Herreño y flauta travesera: Pablo Díaz descubría en el siglo XVI el valor de los caldos Escenografía y percusión: Alessandro de las Islas. Esta es la premisa de la que fuego. Dadme vino Ferrato parte el espectáculo inaugural de la segunda edición de MAPAS, Canarias: vino al mundo, un canario y tú, mi bien Bailarines recorrido por “las músicas, historias y danzas Jep Meléndez que conectan Canarias con el mundo a través amada, reposa aquí” Yolanda González Sobrado del vino”. Este homenaje artístico tendrá lugar David García Regalado el miércoles 11 de julio, a las 21:30 horas, en la Guacimara Gil Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife. Invitados especiales Canarias: vino al mundo es una producción origi- tos musicales que se combinan con la esencia Vanina Fernández nal del Mercado de las Artes Performativas del musical canaria”. A ello se unirá la percusión (cantante de Mendoza, Argentina) Atlántico Sur, basada en una temática universal corporal, las imágenes, las coreografías y la Miguel Afonso arraigada al Archipiélago. En ella, los ritmos, narración que profundizará en la importancia (acordeonista de Gran Canaria) coreografías, la palabra y las imágenes se unen del vino canario a través de datos históricos y José Manuel Ramos en un diálogo con el público que paladeará anecdóticos. (cantante de Tenerife) “las sensaciones del vino, la música de raíz y la danza” en “una experiencia curiosa y compleja”. Diez músicos y cuatro bailarines darán vida a Técnicos esta singular propuesta, diseñada especial- David Correa (sonido) El espectáculo, de 75 minutos de duración y mente para la inauguración de MAPAS, en un Grace Morales (iluminación) entrada gratuita, recrea sobre el escenario diálogo con el espectador que habla “desde de la Sala Sinfónica pinceladas de “historia, Canarias hacia la universalidad de nuestra Vídeos creatividad y placer sensorial”, indica su cultura”. Toda una fiesta de degustaciones que Benito Cabrera y Jep Meléndez director musical y creador Benito Cabrera, finalizará con una sesión de dj y propuestas mediante música y danza. Elementos ligados gastronómicas que podrán disfrutar todas Producción ejecutiva al mundo del vino como barricas, garrafones, aquellas personas que se sumen a este acto Multitrack S.L. botellas o copas “se convierten en instrumen- inaugural de MAPAS.

MAPAS MAGAZINE 7 Plataforma de conexiones internacionales

APAS se consolida en su segunda edición de las propuestas artísticas y la solidez de las M como un punto de encuentro estratégico industrias creativas. de carácter internacional que conecta las artes escénicas y culturales y vertebra un sistema Para cumplir su propósito, MAPAS ha diseñado profesional de intercambio, acuerdos, negocios un programa de actividades paralelas que y difusión de la cultura. Este es uno de los complementan los espacios dedicados a las grandes objetivos que se ha marcado desde su reuniones de negocios, la formación y las origen la organización de este mercado de las muestras artísticas. La celebración de mesas artes escénicas y la música, promovido por el redondas, conferencias y talleres que cuentan Cabildo de Tenerife, unahoramenos y Circulart, con profesionales de referencia en el ámbito dando una importancia clave a la creación de internacional en las que se abordarán cuestio- redes profesionales dentro de su intensiva nes de interés vinculadas a las artes escénicas programación. y la música son una muestra de la apuesta por la internacionalización. No es casual que Tenerife sea la sede de este mercado tricontinental. Su estratégica posición La estrategia pasa por cubrir todos los ámbitos geográfica y los vínculos con los continentes en los que la cultura pueda tener difusión, africano y latinoamericano hacen de la isla mejorar su comercialización y afianzar y dar una plataforma adecuada para promover viabilidad a los proyectos. En este contexto se el encuentro profesional e institucional que ha organizado en MAPAS un encuentro de mer- permita un trabajo riguroso en favor de la cados culturales de las artes escénicas y de la difusión de la cultura, la internacionalización música en Iberoamérica bajo el paraguas de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). En

8 MAPAS MAGAZINE Tenerife, en el Mercados Latinoamericanos: 15 Mercados Españoles: 5 centro de la red MICA (Argentina) BIME (Euskadi) El 11 de julio Tenerife espacios depen- Musica Mundo (Brasil) DFeria (Euskadi) acoge en el marco dientes forman parte de MAPAS la cele- de Redescena. Fira de Tarrega (Cataluña) Intercena (Brasil) bración de una junta MMVV (Cataluña) extraordinaria de Entre sus objetivos MICSUR (Brasil) la Red Española de se encuentra MAPAS (Canarias) Teatros, Auditorios, garantizar la calidad Fluvial (Chile) Circuitos y Festivales y la estabilidad en Otras plataformas invitadas: 10 PULSAR (Chile) de Titularidad la programación ISPA (US) Pública (Redescena), de los espacios Frecuencias (Chile) coincidiendo esta públicos, impulsar GlommMet (Asia) circunstancia con la colaboración IMESUR (Chile) que la mayoría entre los espacios European Forum WWF (Europa) de sus miembros y promover vías CIRCULART (Colombia) participan también de comunicación ADIMI (Iberoamérica) en las ruedas de entre los agentes Primera Línea (Cuba) Redelae (Eurolatinoamérica) negocios y activida- culturales de los des del mercado. países que confor- FIMPRO (México) Ibermúsica (Iberoamérica) man la Comunidad ENARTES (México) Al día siguiente, Europea y los países Iberescena (Iberoamérica) también en TEA, los iberoamericanos. Crear Circuitos (Paraguay) representantes de Redescena (España) Redescena tendrán De manera MAU (Uruguay) Segib (Iberoamérica) sendas reuniones complementaria abiertas con sus a nivel regional, FIMVEN (Venezuela) A/CE socios canarios y el Mercado de las con otros posibles Artes Performativas interesados en acogerá también la integrarse en la red asamblea de socios nacional. de la Asociación de Empresas de este Encuentro Iberoamericáno de Mercados ción cultural iberoamericana en los ámbitos Redescena reúne Artes Escénicas de Culturales participarán un total de 30 represen- subregionales y en la escena internacional. más de 700 espa- Canarias (Réplica), tantes: 15 de mercados iberoamericanos, 5 de cios de exhibición que integra a 13 mercados españoles y 10 miembros de otras MAPAS dedicará también un espacio para dar públicos en todo el compañías de plataformas tan relevantes como Redelae, ISPA, a conocer, mediante un taller práctico que territorio español. teatro y danza del Redescena o GlomMet, entre otras. impartirá Guillermo Heras a los artistas canarios En la actualidad archipiélago. Esta de artes escénicas, las posibilidades que ofrece cuenta con 158 asociación está inte- Durante su reunión en el transcurso de MAPAS IBERESCENA, un Programa de Cooperación asociados, entre los grada en FAETEDA abordarán cuestiones de sumo interés para Iberoamericana para las Artes Escénicas que se incluyen los (Federación Estatal las artes escénicas y la música vinculadas a integrado por 14 países: Argentina, Bolivia, principales teatros de Asociaciones nuevas perspectivas en el asociacionismo y la Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El y auditorios del de Empresas de generación de plataformas de negocios y de Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, país. Además, 12 Teatro y Danza) colaboración para la circulación de la produc- Perú y Uruguay. redes y circuitos y es miembro de de artes escénicas PEARLE (Performing autonómicos y Arts Employers provinciales y sus Associations League correspondientes Europe).

MAPAS MAGAZINE 9 Canarias en MAPAS,

La creatividad local está presente en MAPAS. MAPAS en Canarias Sesenta y seis proyectos y artistas canarios participan en la segunda edición de este gran foro cultural. Creadores que se codearán con otros creadores y podrán relacionarse con gestores y programadores de teatros, festiva- les, espacios culturales y otros eventos de los tres continentes.

Conectar y tender puentes con los proyectos artísticos de otras latitudes y compartir el sentimiento de disfrute de las artes vivas se convierte en el objetivo de los agentes del sec- tor cultural isleño en esta cita. Cada propuesta, protagonizada por diferentes disciplinas, encontrará la visibilidad que le proporcionen tanto las muestras artísticas como las ruedas de negocios o la formación.

MAPAS será también una plataforma que facilitará cerrar acuerdos para la distribución, comercialización y difusión mundial de la cultura hecha en Canarias mediante un formato que cubre sus necesidades. Como es el caso de muchos de los artistas canarios que participaron en la primera edición, quienes encontraron en este mercado un impulso para internacionalizar sus propuestas. Algunas han estado presentes en festivales y otros merca- dos en México, otros en Costa Rica, Corea o Colombia.

Puertas que se abren a la creación de las Islas, un impulso al valor de los artistas promoviendo su capacidad de generar oportunidades para el desarrollo del sector.

Estarán en esta edición

101 Brass Band, 2RC Teatro, Abubukaka, Alexis Alonso, Andrés Molina, Benito Cabrera, Bilongo, Beselch Rodríguez, Bloko del Valle, Bolina Títeres, Caracoles, Carla Vega y Jorge Granados, Compañía Nómada, Cristina Ramos, Compañía Nómada, Conducta Cero, Cumbia Ebria, Dactah Chando, Daniel Morales,Danza en comunidad, Delirium Teatro, Doble M, Germán López, Gustavo Campos, Havana Vibes, Heriberto Cruz, Insularia Teatro, I-Land, Iwa Pelé, Javier Infante & Jose Alberto Medina Dúo, José Alberto Medina & The Joses, KingLMan, Kuarembó, Jean Blazer, Josele del Pino, Juan Mesa y se le fue El Baifo, Los Gofiones, Marta Solís, Material de Contrabando, Morfema, Mondo Diávolo, Natanael Ramos, Nicotine Swing, Neo Pinto, Otradanza, Paula Quintana, Ruts & La Isla Music, Sinackt Teatro Circo & Danza, Simbeque Project, Tanausú Luis Fingerstyle, Teatro La República, Teatro Tamaska, Tenerife Danza Lab, Timples y otras pequeñas guitarras del mundo, Tracson Teatro, unahoramenos, Vane Lunática, Veneno & Dj Arrocín, Viltown, Yiyolo Stratto, Yexza Lara, The Comedy Show, Zálatta Teatro, Impulso, Las Ratas, Burka Teatro, Socos Dúo, ST Fusión y Totó el Payaso.

10 MAPAS MAGAZINE “MAPAS es esencial para la supervivencia de las artes”

George Yúdice, una mirada

Una estrategia que se hace más necesaria imprescindible para teniendo en cuenta los usos de la cultura en la era global, ya que “los nuevos fenómenos estéticos en la era digital” han cambiado el la gestión cultural modo de acceso a la expresión cultural. “Las El investigador y profesor de la Universidad de Miami ofrece encuestas sobre el tiempo dedicado al consu- la conferencia inaugural de MAPAS mo digital muestran que sobre todo los jóvenes pasan más tiempo en ese tipo de consumo. Hay que valerse de todo tipo de estrategias para conducir esos jóvenes a las performances en En esta nueva línea de indagación, Yúdice se vivo”, asegura Yúdice. consagra “a la interacción de saberes y nuevas formas institucionales en que se invita a la De todo esto hablará George Yúdice en la n referente imprescindible en la gestión ciudadanía a formular proyectos”. Como es el conferencia inaugural de MAPAS, que lleva por U y política cultural. Investigador de inte- caso de MAPAS, un encuentro “esencial, entre título Las industrias culturales en Latinoamérica reses centrados en las prácticas e industrias otras posibilidades, para la supervivencia de las y su relación con los nuevos mercados culturales. creativas, George Yúdice (Nueva York, 1947) artes”, indica el profesor de Estudios Latinoa- Autor de obras como El recurso de la cultura ha estudiado al detalle la evolución histórica mericanos y de Estudios Literarios y Culturales (Gedisa, 2002) Política Cultural (Gedisa, 2004) de la relación entre economía y cultura. Este en la Universidad de Miami. “Hoy en día, las y más de 150 ensayos, advierte de que “la trabajo le ha llevado a adentrarse en el análisis artes escénicas tienen que competir cada creciente globalización y protagonismo del de “nuevos espacios para la colaboración para vez con más oferta que proviene del entorno sector empresarial en la cultura ha hecho la innovación social”, tal y como explicará el digital, de manera que no sólo es esencial que la oferta cultural sea más brand-friendly jueves 12 de julio, 11:40 horas, en la conferencia promover buenos matchings (combinaciones o (amigable a las marcas)”. No obstante, deja una que pronunciará en el salón de actos de Museo “matrimonios”) entre artistas y venues (lugares), reflexión para el futuro: “Debe mantenerse una de la Naturaleza y el Hombre, en el marco de la sino además ayudar con la formación de mirada crítica a lo que se hace en el entorno programación paralela de MAPAS, Mercado de artistas para enfrentar y lograr sostenibilidad en del marketing pero también una apertura a las las Artes Performativas del Atlántico Sur. este entorno”. novedades que amplían el alcance del arte”.

MAPAS MAGAZINE 11 Tenerife es cultura

12 MAPAS MAGAZINE Las artes escénicas de Tenerife recibirán pronto dos grandes novedades impulsadas desde el Cabildo: la apertura del Instituto to. Con esta iniciativa se pretende conseguir de Artes Escénicas de Tenerife y la sinergias entre los centros de producción del Cabildo y vincularlos tanto a prácticas de los creación del Distrito de las Artes alumnos de centros formales y no formales de enseñanza artística, como a los procesos de formación dual integrada de los centros de Formación profesional.

l Plan Insular de Artes Escénicas y Música Todos estos hechos confirman claramente el El distrito incluye instalaciones vinculadas a las E que aprobó el Cabildo de Tenerife en 2016 alto nivel de creatividad que existe en esta enseñanzas superiores artísticas que ocurren es el eje estratégico que vertebra todas las Isla –con casi 900.000 habitantes– y esta en la Isla, entre las que figuran el Conservato- acciones vinculadas a estos sectores de la producción merece que no se limite a que sea rio Superior de Música, la Escuela de Actores cultura. El valor de esta planificación no solo se disfrutada por los tinerfeños y sus visitantes, de Canarias, la Escuela de Arte y Superior de encuentra en otorgarle coherencia a todos los sino que sea proyectada hacia el exterior. Diseño Fernando Estévez entre otras. procesos vinculados con la cultura, sino que ha sido posible por la implicación de los agentes Tenerife es cultura y así se tiene que mos- Respecto a las zonas creativas, el nuevo distrito sectoriales. Se trata, por tanto, de una iniciativa trar: poniendo en valor a nuestros artistas contará con espacios de las industrias creativas con una alta participación. El Plan marca favoreciendo la comercialización e interna- propias de Cabildo de Tenerife como son sus nuestros retos específicos que fortalecen la cionalización de sus trabajos. No cabe duda centros de producción (talleres de construcción cultura en la Isla. que MAPAS, tal y como ocurriera en la primera de Auditorio de Tenerife, sede de ensayos y edición, es un escaparate ideal para fortalecer archivo de investigación de la Sinfónica de Uno de los elementos fundamentales para a los agentes culturales. Ese es el objetivo que Tenerife) y se pretende relacionar los espacios los colectivos artísticos es que cuenten con Cabildo de Tenerife se propuso -apoyado en existentes que sean centros de creación o de unos espacios adecuados donde mostrar sus unahoramenos Producciones y Circulart- cuan- generación de ideas de carácter innovativo, de creaciones. Tenerife dispone de más de un do diseñaron este mercado internacional. Un nuevas tecnologías o de industrias tradicionales centenar preparados para ello, atendiendo a año después se reafirman en la senda escogida. del sector cultural. los distintos formatos de los espectáculos, pero el Cabildo ha articulado -en colaboración con Un instituto de AAEE los 31 ayuntamientos de la Isla- una inversión y un Distrito de las Artes hasta 2021 superior a los 38 millones de euros para mejorar los recintos existentes o construir El Instituto de Artes Escénicas de Tenerife es nuevos equipamientos, que ordena a través de una estructura de gestión con carácter inte- la Red de Espacios Escénicos de Tenerife. grador e innovador que concreta la estrategia insular de artes escénicas, vertebrándolas y de- El Cabildo propicia igualmente los procesos de sarrollándolas para investigación a través de residencias artísticas proyectarlas a nivel y Tenerife también ha alcanzado unos altos global. Las obras El Instituto de AA.EE. desarrollará niveles de producción que, por ejemplo, han están finalizadas y el situado al Auditorio de Tenerife como el mayor sector podrá conocer e impulsará la creación artística centro de producción de Canarias en ópera, el nuevo espacio danza y música.También está a punto de abrir en el transcurso de de compañías, artistas o equipos un centro de producción teatral en El Sauzal. MAPAS. técnicos de Canarias y será un nexo Esta Isla, por tanto, disfruta actualmente de En Santa Cruz se una buena salud cultural, pero también se está está configurando el de unión de expresiones artísticas trabajando de cara a las futuras generaciones. Distrito de las Artes Así, a través de la estrategia Tenerife 2030 a través de un área de la plataforma Sur-Sur: África, –horizonte marcado por el Cabildo Insular–, se que agrupe espacios está facilitando la formación específica en artes formativos, creativos Latinoamérica y Europa del Sur. escénicas y música. o de emprendimien-

MAPAS MAGAZINE 13 Espacios para la cultura ubicados en el MAPAS MAPAS convierte a Tenerife durante cinco días en foro de referencia internacional de las industrias culturales y creativas. Y cinco son también los espacios de referencia distribuidos por la ciudad de Santa Cruz donde se celebran las actividades de este encuentro comprometido con proyec- tos culturales innovadores.

Auditorio de Tenerife Teatro Guimerá Adán Martín http://www.teatroguimera.es/ https://auditoriodetenerife.com/es/ Declarado Bien de Interés Cultural, este edificio Singular obra del arquitecto Santiago Calatrava, de mediados del s.XIX y todo lo que socialmen- el Auditorio de Tenerife es el mayor centro de te representa, es un referente en programación producción artística de Canarias. Un motor teatral y otras acciones culturales que se cultural y social con personalidad propia que desarrollan en la capital de Tenerife. desarrolla su acción como espacio plural, dinámico, en constante movimiento. Plaza Isla de la Madera

Av de la Constitucion, 1

TEA Tenerife Espacio Teatro La Granja Museo de la Naturaleza de las Artes y el Hombre http://www.gobiernodecanarias.org/ https://www.teatenerife.es/ cultura/ http://www.museosdetenerife.org/mnh- museo-de-la-naturaleza-y-el-hombre Infraestructura cultural sin precedentes en el Ubicado en la Biblioteca Pública del Estado en Archipiélago que alberga el museo contem- , conocida como Casa Uno de los complejos museísticos más impor- poráneo Instituto Óscar Domínguez, el Centro de la Cultura, forma parte del edificio inaugu- tantes de la Macaronesia, declarado Bien de de Fotografía Isla de Tenerife y la Biblioteca rado en 1977. Su aforo es de 195 butacas y se Interés Cultural en 1983, es un referente mun- Municipal Central. Diseñado por los arquitectos encuentra anexa a la Sala de Arte Contemporá- dial en la conservación de momias. Apuesta por suizos Herzog & de Meuron, manifiesta una neo (SAC), que cuenta con un gran volumen de fomentar la música y las artes escénicas desde decidida vocación contemporánea de unir el actividad expositiva. un espacio no convencional. arte generado por los cambios tecnológicos de nuestra sociedad. C/ Comodoro Rolin, 1 C/ Fuente Morales, s/n

Av. de San Sebastián, 8

14 MAPAS MAGAZINE Programa de muestras artísticas Páginas extraíbles. Llévate todo MAPAS para no perderte nada. Artes Escénicas

Nota= Entrada gratuita. Aforos limitados. Toda la programación está sujeta a cambios que se puedan producir. Música Se informará de ellos en la APP de MAPAS. Los programadores tendrán prioridad sobre el público para el acceso a los espectáculos.

MIÉRCOLES 11 DE JULIO

HORA (DURACIÓN) LUGAR DISCIPLINA PROCEDENCIA COMPAÑÍA ESPECTÁCULO DESCRIPCIÓN Fundada en 1983, el Teatro Nacional Tunecino es una entidad pública cuyo objetivo es el desarro- 19.00 Théâtre National llo del teatro, a través de la producción y la dis- GUI TEATRO Túnez Tunisien Violence(s) tribución. Violence(s), obra estrenada en 2015, (110’) trata la revolución tunecina y de la constante lu- cha de los jóvenes en busca de "un mundo libre". Benito Cabrera es folklorista, timplista y promo- 21.30 AUD tor cultural. Su faceta más conocida viene de la MÚSICA España (Canarias) Benito Cabrera Canarias: vino al mano del timple, pequeño cordófono tradicional (75’) SF mundo que ha logrado introducir en ámbitos hasta hace pocos años insospechados. JUEVES 12 DE JULIO

HORA (DURACIÓN) LUGAR DISCIPLINA PROCEDENCIA COMPAÑÍA ESPECTÁCULO DESCRIPCIÓN Fundada en 1989, actúa en proyectos de for- 16.00 Muovere Cia mación, creación, fomento e investigaciones en TEA DANZA Brasil de Dança Desvio danza. Su equipo está compuesto en red de ar- (60’) Contemporânea tistas de lenguajes híbridos, todos con renom- brado reconocimiento. Beselch Rodríguez es uno de los intérpretes de timple más destacados de las Islas Canarias. 16.40 AUD Cuenta con tres trabajos discográficos propios MÚSICA España (Canarias) Beselch Rodríguez Hábitat en el mercado, varios proyectos de producción (30’) SF propia y más de un centenar de conciertos a sus espaldas. Albadulake nace desde una necesidad de ex- 17.30 presión, de desarrollar una visión de espec- GUI CIRCO España Cía Albadulake GENOMA B táculo abierta, sin texto, dinámica donde el (65’) movimiento. la música y los juegos son los protagonistas.

Con ritmos electrónicos y riffs de guitarras en 17.30 AUD el frente, esta pareja padre / hijo explora con MÚSICA Brasil Combo Cordeiro Combo Cordeiro versatilidad ritmos básicos y universales de (30’) CM Tecnobrega, Boi Bumbá, Carimbó, Cumbia y Guitarrada.

Bailarín, coreógrafo y profesor nacido en Gran 17.30 AUD Canaria, Morales es también creador de sus pro- DANZA España (Canarias) Cía. Daniel Morales IRM pias producciones, donde indaga en la búsque- (40’) CT da de nuevos lenguajes de movimiento usando las danzas urbanas y contemporáneas.

Cuarenta cantantes e instrumentistas forman el 18.20 AUD grupo folclórico canario Los Gofiones, nacido en MÚSICA España (Canarias) Los Gofiones Castillos en el aire Gran Canaria. Poseedores de una amplia disco- (30’) PT grafía e importantes reconocimientos exploran nuevas fórmulas musicales y escénicas. La agrupación nació en 2008 con ganas de arriesgar en proyectos innovadores. Presentan la 19.00 TEA Fuenteovejuna. Breve historia de la famosa aldea que, cansada de las TEATRO España Associació Obskené tratado sobre las ove- atrocidades de un comendador corrupto y vio- (65’) PZ jas domésticas lador, decide unirse para combatir y matar a su opresor. Nuri es una de las promesas más pujantes del 19.10 AUD futurismo africano. Con un estilo ecléctico, mez- MÚSICA Dinamarca Nuri Drup cla bajos profundos, percusión orgánica con rit- (30’) PZ mos polirrítmicos, creando música tradicional y electrónica contemporánea.

Desde 2004 Ertza persigue crear libremente a 20.00 AUD través de la interacción de diferentes disciplinas DANZA España Ertza Meeting Point artísticas. Esta compañía invita al público, de una (15’) TZ forma lúdica y estética a tomar una posición ac- tiva frente a lo que está viendo. Influenciado por los sonidos de Guinea Ecuatorial, el jazz y el gospel, Nelida es ya una 20.00 AUD de las revoluciones musicales contemporá- MÚSICA Guinea Ecuatorial Nelida Karr Influencias neas. Cantante, compositora, pianista, guitarris- (30’) SF ta y chelista su música muestra un amplio pano- rama cultural. Bibiana Monje interpreta esta comedia autobio- 20.30 gráfica estrenada en 2017 y ganadora del Premio GRA TEATRO España (Canarias) Impulso Lacura Réplica al Mejor Espectáculo en 2017. En cla- (90’) ve de humor, Monje explora temas universales como la intimidad, la familia y la identidad.

20.50 AUD Ritmos africanos con influencias del jazz y el MÚSICA Guinea Ecuatorial Álex Ikot Band Village Rthymns blues se unen en esta banda multicultural que (30’) PZ rescata las raíces del baile y el folclore guineano. JUEVES 12 DE JULIO

HORA (DURACIÓN) LUGAR DISCIPLINA PROCEDENCIA COMPAÑÍA ESPECTÁCULO DESCRIPCIÓN Cristina Ramos es la cantante más versátil del 21.40 AUD panorama musical en España, y un fenómeno vi- MÚSICA España (Canarias) Cristina Ramos Rock Talent ral mundial. Su espectáculo audiovisual Rock (30’) SF Talent mezcla explosiva temas clásicos de la ópera y el rock.

La lucha por la supervivencia y la fuerza para 22.00 AUD encontrar el poder y superar las penas que nos DANZA Zimbabue Jerahuni Movement Chirorodziva/The atormentan a diario son los principales temas de (60’) CT Factory Sleeping Pool este original, innovador e intensamente preciso espectáculo. De los estimulantes a los tranquilizantes, de la velocidad a los somníferos, de las píldo- 22.30 ras para la potencia sexual a las anticoncepti- GUI TEATRO España Nueve de Nueve La Extinta Poética vas. Artistas escénicos de distintas disciplinas se (80’) unen para crear una obra que irradia todos sus conocimientos. The Beachers es una agrupación funda- 22.30 AUD da en 1966, su música se inspira en los ritmos MÚSICA Panamá The Beachers Cincuenta del Caribe y la tradición musical panameña. (30’) PZ Calipso,salsa y boleros son parte de su original sonido.

Atrevida e innovadora agrupación colombiana 23.20 AUD cuya música propone un audaz y divertido via- MÚSICA Colombia Puerto Candelaria Crazy Party je sonoro por la Cumbia, Rock, Ska, Jazz y World (30’) SF Music. Sus canciones invitan a bailar y reflexio- nar a partes iguales. VIERNES 13 DE JULIO

HORA (DURACIÓN) LUGAR DISCIPLINA PROCEDENCIA COMPAÑÍA ESPECTÁCULO DESCRIPCIÓN Con una trayectoria artística ininterrupta desde 16.00 1990 y una importante acción pedagógica. La de GRA TEATRO Brasil Grupo Teatro Andante Olympia Olympia es la historia de la vagabunda más fa- (60’) mosa de Brasil cuyos relatos encantaban a turis- tas y vecinos.

Las consecuencias de una unión siempre son un 16.00 AUD enigma, pero suelen llevarnos a una dulce repe- DANZA España Provisional Danza Una vez más tición de actos y gestos, de complicidad y de- (50’) CT seos. Carmen Werner y Roberto Torres se unen en esta obra estrenada en febrero de 2018.

Esdras Nogueira, saxofonista y compositor de 16.40 AUD Brasilia, cuenta con tres discos como solista y MÚSICA Brasil Esdras Nogueira Esdras Quinteto ao está circulando por todo el Brasil con su quin- (30’) SF Vivo teto. Los oídos más aguzados acompañan a su música instrumental y muy brasileña. Qudus Onikeku, creador y bailarín nigeriano, de- sarrolla su trabajo en la escena internacional y 17.30 AUD YK Projects / Qudus sus obras reflejan sus creencias políticas y so- DANZA Nigeria Onikeku Spirit Child ciales. Su estilo personal se ve fuertemente in- (60’) PT fluenciado por la acrobacia, el hip hop, la ca- poeira entre otras disciplinas. Le Tarmac rinde homenaje a la figura de Labou 17.30 Le Fabuleux destin Tansi, una de las plumas más importantes de la GUI TEATRO Burkina Faso Le Tarmac d’Amadou Hampâte literatura francófona, con un lenguaje subversivo (70’) bâ frente a las injusticias y una tradición de novelas iconoclastas que se reflejan en esta obra teatral.

Germán López, Althay Páez, Beselch Rodríguez y 17.30 AUD Timples y Otras Timples y Otras Yone Rodríguez, destacados intérpretes de tim- MÚSICA España (Canarias) Pequeñas Guitarras Pequeñas Guitarras ple superan las barreras geográficas que sepa- (30’) CM del Mundo del Mundo ran las Islas y se unen en este nuevo formato.

Jazz canario-nipón, un proyecto musical único 18.20 AUD en el mundo que nace en Tokio en el año 2004. MÚSICA España (Canarias) ST Fusión Run Con varios discos a sus espaldas, este cuarte- (30’) SF to afincado en Tenerife consigue crear un sonido propio, lleno de energía.

Danza contemporánea, teatro y pole dance acro- 19.00 TEA bático son los elementos que componen este DANZA España (Canarias) Vane Lunática Extraña excepcional proyecto unipersonal. Una perfor- (15’) PZ mance de ambiente mágico para contar un sinfín de historias a través del movimiento.

Con una potente voz de espectro amplio, ritmos 19.10 AUD fusionados y una apabullante presencia escé- MÚSICA Camerún Lornoar 100% nica, Lornoar promueve y enriquece la tradición (30’) PZ oral camerunesa y de África Central.

Malabarismos, acrobacias y grandes dosis de 19.30 humor son los elementos con los que Colokolo TEA CIRCO Marruecos Colokolo Cirque Qahwa Noss Noss parodia a la vida en un café marroquí. Un espec- (40’) Urbain Marocain táculo de circo narrativo en el que el cuerpo ha- bla con más elocuencia que las palabaras.

Este cuarteto de piano, bandoneón, contrabajo y 20.00 AUD batería cuenta con seis trabajos discográficos en MÚSICA Argentina Altertango Radiotango los que exploran un sonido propio, a medio ca- (30’) SF mino entre la tradición y la vanguardia. VIERNES 13 DE JULIO

HORA (DURACIÓN) LUGAR DISCIPLINA PROCEDENCIA COMPAÑÍA ESPECTÁCULO DESCRIPCIÓN Coproducido por la innovadora compañía Brodas Bros cuenta la historia de cuatro jóvenes 20.10 AUD se encuentran en una plaza. Suena una música DANZA España Kukai Dantza Topa y los jóvenes arrancan a bailar. Es algo cotidiano (30’) TZ para ell@s. Es su forma de expresión. Bailar les hace ell@s. La Companhia do Chapitô utiliza la comedia para cuestionar de la realidad física y social. Crea, 20.40 Companhia do desde su fundación en 1996, espectáculos mul- GRA TEATRO Portugal Chapitô Electra tidisciplinares que se asientan en el trabajo físi- (60’) co del actor en un proceso colectivo y de cons- tante desarrollo. Septeto creado por Gabriel Nobrega, quien ade- 20.50 AUD más de pianista firma las composiciones y arre- MÚSICA Brasil Silibrina O Raio glos. Exploran mezclando los sonidos de la mú- (30’) PZ sica brasileña con jazz, creando un espectáculo muy espontáneo y vibrante, lleno de “brasilidad”.

Con una amplia propuesta escénica esta com- 21.10 AUD pañía española incorpora bailarines contempo- DANZA España ZukDance Performing Y Park ráneos y urbanos, además de acróbatas a sus (15’) PT Arts Company espectáculos. Su trabajo incluye arte digital y sonoro, además de diseños originales. Cinco artistas audiovisuales se unen para reco- ger elementos de la música tradicional ecuato- 21.40 AUD El Viejo Hombre de riana, creando así una identidad propia e innova- MÚSICA Ecuador Evha los Andes dora, que en vivo genera una experiencia intensa (30’) SF a través de la interacción entre sonido, luces y visuales.

Dulcinea del Toboso como impulsora de las ha- 22.00 AUD zañas de Don Quijote. Cuerdo el loco y loco el DANZA España (Canarias) Paula Quintana Amarga Dulce cuerdo...¿qué fue de ella? ¿cómo sobrevive en el (50’) CT olvido? ¿dónde están los caballeros andantes?

El Viejo cumple años y están todos invitados. 22.10 ¿Qué mejor que hacerlo en su club del barrio, GUI TEATRO Argentina La fiesta del viejo La fiesta del viejo con los amigos y el amor de toda la familia? Las (100’) más sólidas relaciones familiares se ponen a prueba en esta aclamada obra. Mezcla explosiva de la musica del Magreb, jazz y rock que invita a reunirse y bailar. Melodías del 22.30 AUD Marruecos / norte de África se unen con el mundo occidental MÚSICA Francia Aywa Houriya en un sonido eléctrico, atractivo, original, diná- (30’) PZ mico y rebelde. Un mensaje de Paz y Esperanza, con un directo arrollador.

Desde la tierra del tequila para el mundo, el sex- 23.20 AUD teto ha creado una mezcla de sonidos instru- MÚSICA México Troker Imperfecto mentales que beben del jazz, el funk, el rock (30’) SF progresivo y la tradición popular mariachi. SÁBADO 14 DE JULIO

HORA (DURACIÓN) LUGAR DISCIPLINA PROCEDENCIA COMPAÑÍA ESPECTÁCULO DESCRIPCIÓN Con más de 50.000 espectadores en estas dos 16.00 últimas temporadas y más de 130 actuaciones, GUI TEATRO España (Canarias) Abubukaka Drácula Abubukaka, compañía fundada en 2006, ha he- (80’) cho de su nombre en estos 12 años una marca referente del humor y la comedia. Compañía fundada en Barcelona, con una pro- puesta artística original que ha obtenido am- 16.40 AUD Primer Amor. Un sis- plio reconocimiento de público y crítica. Ha par- DANZA México A Poc A Poc tema de sutiles ticipado en importantes festivales en más de 20 (60’) CT correspondencias países de Europa, África, Sur y Norteamérica, así como en los principales escenarios de México. Piano y guitarra conservan sobre las raíces de la 17.30 AUD música canaria, fusionando el jazz y la música de MÚSICA España (Canarias) Javier Infante & Jose Alegre Coraçao cámara de tradición europea. La guitarra espa- (30’) CM Alberto Medina ñola junto al piano dan energía y dinamismo a un repertorio de carácter universal.

Teatro La República cuenta con más de 40 años 17.50 sobre los escenarios, en esta aplaudida obra ex- GRA TEATRO España (Canarias) Teatro La República Ciudadano Yago ploran los límites de la justicia, la presunción de (80’) inocencia y la identidad con la música como un actor más sobre las tablas.

Los ritmos mediterráneos y flamencos se en- 18.20 AUD Jazznesis & Mar cuentran con el jazz en esta personal propuesta MÚSICA España (Jaume Vilaseca Trio) Jazznesis II en la que el Trío Jaume Vilaseca se une a la voz (30’) SF de Mar, para recuperar la música de los 70.

Un espectáculo acústico, a medio camino entre 19.10 AUD El hombre que bebió la poesía y la música, en el que Andrés Molina MÚSICA España (Canarias) Andrés Molina con Dylan Thomas transita los universos que sugieren los sonetos (30’) CM musicalizados creados por Pedro Flores.

Una propuesta para despertar la imaginación de los niños y niñas a través de los objetos inanima- 19.40 GUI Tian Gombau-Teatre dos. Con más de 1.600 representaciones realiza- TEATRO España de l’home dibuixat Piedra a piedra das en 38 países y una nominación a los Premios (30’) EGM* Max del Teatro, esta es una obra recomendada para disfrutar en familia. SÁBADO 14 DE JULIO

HORA (DURACIÓN) LUGAR DISCIPLINA PROCEDENCIA COMPAÑÍA ESPECTÁCULO DESCRIPCIÓN Fusión de música y danza para crear una pie- za de danza contemporánea de calle o espacios 20.00 AUD no convencionales. Dúo entre el músico Xabier DANZA España Amaia Elizaran Pool / Bloc Zeberio y la bailarina Amaia Elizaran caracteriza- (40’) TZ do por la búsqueda de un lenguaje coreográfico y musical que nace de diversas improvisaciones. Tres músicos se unen para sorprender al público 20.00 AUD con composiciones propias, diferentes versiones MÚSICA España (Canarias) Jose Alberto Medina Prohibited Sound y visiones donde se refleja la madurez de cada (30’) SF & The Joses uno así como la búsqueda energética que rige cada momento.

Una se mujer encuentra a su esposo con otra 20.20 mujer. Los amantes se sorprenden, la esposa GUI TEATRO Colombia Teatro Petra Yo no estoy loca no dice nada, no hace escándalo; los invita a co- (75’) mer. La historia de una mujer que se sale de lo tradicional.

Grandes figuras del rap, el reggae y las músicas 20.50 AUD urbanas canarias se unen a la percusión en un MÚSICA España (Canarias) Veneno & Dj Arrocin Bacillus Cereus proyecto abierto a la experimentación e influen- (30’) PZ ciado por diferentes sonidos y tendencias.

Pioneros de la nueva música colombiana, 21.40 AUD Curupira ofrece un show que pone a bailar a MÚSICA Colombia Curupira La Gaita Fantástica los habitantes de la tierra con su cumbia fan- (30’) SF tástica, llena de catarsis polirrítmica y armonías psicodélicas.

A la vanguardia internacional del teatro, Los 22.00 Colochos proponen una tan violenta como acla- GRA TEATRO México Los Colochos Mendoza mada versión de Macbeth. Ambientada en el (120’) agitado México de la revolución, esta revisión del clásico de Shakespeare despierta pasiones. Creada en el año 2000, Nómada trabaja para conseguir atravesar la barrera de los espacios. 22.10 AUD La compañía acerca a todo tipo de público y en DANZA España (Canarias) Compañía Nómada Dulces bestias todo tipo de espacios, la danza contemporánea, (55’) CT buscando una mejor comunicación entre artis- ta y público. Mestizaje, hip-hop y acento canario son las cre- 22.30 AUD denciales de estos ocho músicos que nos acer- MÚSICA España (Canarias) Material de Parte del Paisaje can percusiones cubanas y senegalesas, violi- (30’) PZ Contrabando nes rumanos, metales latinos y una base rítmica y voces canarias.

Wesli es un trovador y artista comprometido con 23.20 AUD el ritmo de sus máquinas, fusionando el afro- MÚSICA Haití Wesli InmiGrand beat, el reggae y el rara haitiano en un increí- (30’) SF ble despliegue de irrestible energía sobre el escenario. DOMINGO 15 DE JULIO HORA (DURACIÓN) LUGAR DISCIPLINA PROCEDENCIA COMPAÑÍA ESPECTÁCULO DESCRIPCIÓN Danza en Comunidad es un recurso de Auditorio 11.00 AUD Tenerife Danza - Ten un romance con de Tenerife que lleva la danza a espacios y rea- DANZA España (Canarias) Danza en Comunidad tu vida lidades donde normalmente no existe este tipo (40’) TZ de opción: la transformación social y personal a través del arte del movimiento.

Una propuesta para despertar la imaginación de los niños y niñas a través de los objetos inanima- 12.00 AUD Tian Gombau-Teatre dos. Con más de 1.600 representaciones realiza- TEATRO España de l’home dibuixat Piedra a piedra das en 38 países y una nominación a los Premios (30’) PT Max del Teatro, esta es una obra recomendada para disfrutar en familia. Alegre y cómico, sugestivo y profundo, entre la 12.50 tierra y el aire, un espectáculo inspirado en la CIRCO España (Canarias) Sinakt Barocococlassique historia a través de los estilos barroco, rococó TEA CircoTeatroDanza y neoclasicismo. Un delicioso juego teatral so- (50’) bre las relaciones superficiales y los modales artificiosos.

ÍNDICE DE LUGARES

AUD SF=Auditorio Sala Sinfónica / AUD CM=Auditorio Sala de Cámara / AUD CT=Auditorio Sala Castillo AUD PT=Auditorio Sala Puerto / AUD PZ=Auditorio Plaza Castillo / AUD TZ=Auditorio Terraza / GUI=Teatro Guimerá GUI EGM=Espacio Guimerá / GRA=Teatro Sala La Granja / TEA=Tenerife Espacio de las Artes / TEA PZ=TEA (Plaza) SAUZ=Auditorio de El Sauzal / * = Espacio no accesible para personas de movilidad reducida

Nota= Entrada gratuita. Aforos limitados. Toda la programación está sujeta a cambios que se puedan producir. Se informará de ellos en la APP de MAPAS. Los programadores tendrán prioridad sobre el público para el acceso a los espectáculos. MAPAS Programación OFF

TEATRO CAFÉ RAYUELA ASOCIACIÓN EQUIPO PARA CIRCULO DE BELLAS ARTES C/ Bethencourt Alfonso, 4, C/ la Marina, 4, C/ Castillo, 43, Tlf: 673 65 76 70 Tlf: 922 28 28 68 Tlf: 922246496

Jueves 12, 16.00h Jueves 12, 23:45h Sábado 14, 20:30h Showcase acústico para Nuri (TÚNEZ) música electrónica Programa doble de danza africana: programadores: Mcintosh Jerahuni (Zimbabwe) María Cristina Plata (Colombia) Ade da Costa (Cabo Verde) Viernes 13 Marta Solís (Tenerife) Mini fest (world/jazz/prog): SALA CRISTAL EX CONVENTO Tanausú Luis Fingerstyle SANTO DOMINGO Yexza Lara Plaza de Santo Domingo s/n Gustavo Campos La Laguna

Colectivo Africa Roots&Tech Sábado 14, 20:00h MICRO MUSIC LIVE 2º PARTE: EVHA (Ecuador) D.Juan León (GC) Greenmindz & Fluff (TF)

Toda la programación actualizada de MAPAS

www.mapasmercadocultural.com

Descarga la app Mapas Mercado Cultural disponible en Google Play y App Store.

MAPAS MAGAZINE 19 La experiencia MAPAS, en cifras

a primera edición En términos cuanti- la organización se identificación de bastante probable para participar y L de MAPAS fue tativos, la eficacia de movilizaron 5,4 euros colaboradores para que mantengan las fueron la actividad un acontecimiento las acciones puestas de gasto, tanto por futuros proyectos relaciones estableci- más valorada, con 4,8 importante para en marcha se consta- el público como por y facilitando la das en el mercado”. puntos sobre 5. Tenerife que impactó tan en el informe los programadores y apertura a mercados MAPAS propició más en el ámbito cultural sobre el impacto artistas participantes. internacionales. de 2.000 reuniones pero también en el social y económico, MAPAS movilizó un La mayoría de los de negocio entre económico y en el elaborado por la gasto total de 4,6 creadores (89%) y de creadores y pro- social. La celebración consultora Deloitte, millones de euros, la los programadores gramadores. Estas de este mercado que confirma la apor- mayoría del cual (el (96%) manifestaron citas constituyeron la tricontinental de tación efectiva de 93%) se concentró en que es “altamente o principal motivación las artes performa- MAPAS “a la gene- Tenerife. tivas contribuyó al ración de riqueza y desarrollo de las empleo en Tenerife, Desde el punto de industrias creativas y tanto por los ingresos vista profesional y a su promoción ante y empleo directo, social, MAPAS fue la ciudadanía y los indirecto e inducido, concebido para mercados culturales vinculados a la generar un entorno internacionales. organización, como cultural propicio para por su capacidad el intercambio entre Los buenos resul- para atraer asistentes creadores y progra- tados del mercado que realizan un madores de todo el confirmaron la gasto que revierte mundo y también decisión de poner en en riqueza adicional para dar a la ciuda- marcha MAPAS 2018, para la isla”. danía la posibilidad con una edición de disfrutar de la que aumenta sus Según este análisis, riqueza musical y cifras de artistas, por cada euro escénica del sur programadores, aportado por la de Europa, África y actuaciones, forma- organización se Latinoamérica. ción y actividades generaron 7,8 euros paralelas con la vista de PIB de Canarias. Los profesionales puesta en mejorar la En cifras absolutas, que evaluaron su experiencia del año esto supuso un im- experiencia destaca- pasado y consolidar pacto en la economía ron que se consiguió Tenerife como local de 5,3 millones. generar un marco referencia cultural Además, por cada eficaz de contactos, internacional. euro aportado por permitiendo la

20 MAPAS MAGAZINE Sylvie Durán Premio MAPAS 2018

MAPAS distingue este año como Cartógrafa Líder de la integración cultural Ilustre a Sylvie Durán Salvatierra, ministra de Cultura y Juventud de Costa Rica. El Mercado centroamericana, articuladora de movimientos de las Artes Performativas del Atlántico Sur creó este galardón para honrar a personas ligados a la circulación de los productos e instituciones cuyo trabajo en favor de la promoción y el intercambio cultural merece ser culturales puesto de manifiesto ante un sector que tiene magníficos referentes, no siempre reconocidos, y ante una sociedad que encuentra en las artes y en la cultura rutas siempre nuevas, capaces de traspasar cualquier frontera.

Si la cartografía es el arte de trazar mapas, Gran impulsora del trabajo en red en Lati- En el ámbito institucional y de cooperación ha Sylvie Durán Salvatierra es una genuina cartó- noamérica, Sylvie Durán es una de las líderes desempeñado su labor en el Ministerio de Cul- grafa cultural. Así lo demuestra su amplísima de la integración cultural centroamericana, tura y Juventud, la Oficina de UNESCO San José trayectoria en el ámbito de la gestión, primero articuladora de movimientos que contribuyen para Centroamérica, el Programa de Apoyo desde la sociedad civil y ahora a través de su a los intercambios y a la circulación de los para la Integración Regional de Centroamérica trabajo al frente del Ministerio de Cultura cos- productos culturales. Es, además, una activista en el SICA y la Red de Centros Culturales de tarricense. Desde el año 1997 se ha dedicado a que impulsa la relación entre las mujeres y la Agencia Española de Cooperación (AECID). la investigación y acción intercultural en artes la cultura, no solo en la dimensión artística, Además, ha sido consultora en cultura y performativas, así como en proyectos culturales sino también en la dimensión multicultural de desarrollo, patrimonio y turismo cultural, redes para la integración centroamericana. Centroamérica y sus visiones diversas. y asociatividad, economía, sustentabilidad de la cultura y modelos de gestión.

MAPAS MAGAZINE 21 Tenerife, destino para todo el año

enerife es un destino en el que hace Tenerife cuenta con parques temáticos que Los productos frescos de Tenerife como los T siempre buen tiempo: 22 grados centígra- garantizan unas vacaciones inolvidables. El pescados, las carnes, las verduras o las frutas dos de media anual y kilómetros de playas para parque acuático Siam Park o el zoológico Loro tropicales convierten a su gastronomía en todo disfrutar del sol y del mar. Entre los atractivos Parque, considerados ambos como los mejores un descubrimiento para quienes visitan la isla. Y de la Isla, una naturaleza variada y exuberante del mundo en sus respectivas categorías, son qué decir de sus excepcionales vinos, producto donde sobresale el Parque Nacional del Teide, solo dos de ellos, aunque la oferta es infinita. de su fértil tierra volcánica. Una experiencia Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es culinaria que puedes probar en coquetos el más visitado de España, además del pico Múltiples actividades restaurantes de cocina tradicional o en moder- más alto del país con sus 3718 metros. nos locales con estrella Michelin. El excelente clima de Tenerife permite realizar La isla posee la más amplia y moderna planta toda clase de actividades al aire libre los 365 Tenerife conserva su esencia en las calles de hotelera de cuatro y cinco estrellas de toda días del año. La Isla es el destino ideal para sus preciosas ciudades y pueblos, desde La Europa. Unos alojamientos que responden a practicar deportes, tanto para quienes deseen Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad los gustos de cada viajero: familias, parejas, iniciarse como para quienes ya son expertos: por la Unesco, a Garachico, La Orotava o singles… y centros de Spa y wellness con senderismo, ciclismo, mountain bike, escalada, Icod de Los Vinos. Escenario de llamativas y tratamientos que renuevan cuerpo y mente. parapente, windsurf, kitesurf, buceo, pesca… originales tradiciones y fiestas en las que sale Además, para aquellos que buscan diversión, a relucir el carácter amable y acogedor de los tinerfeños.

Exuberante y vario- pinta, Tenerife es la más extensa y alta de las islas Canarias. Tras 7 millones de años de erupciones, es uno de los pocos lugares en el mundo donde es posible observar todos los procesos vulcanológicos. Hoy, casi el 50% de su territorio es espacio protegido, con una sorprendente diver- sidad de paisajes, hábitats y especies.

22 MAPAS MAGAZINE zona profesional MAPAS INFORMACIÓN PARA PROGRAMADORES Y AGRUPACIONES ARTÍSTICAS

Formación Programación Locales Mapeados Un eje fundamental que Consulta el listado de Red de restaurantes y permite consolidar, difundir y programadores presentes en cafeterías donde continuar los expandir proyectos artísticos la rueda de negocios y las encuentros de una manera hacia el exterior actividades paralelas menos protocolaria MAPAS MAGAZINE 23 La formación consolida y expande proyectos

a formación es uno de los ejes fundamen- do los conocimientos de los participantes sobre L tales en torno a los que gira MAPAS porque las redes de comercialización. Tomás Muhr y constituye un elemento imprescindible para Marcelo Bones, dos profesionales de referencia el desarrollo de las industrias musicales y en el ámbito cultural, fueron los encargados de escénicas, aunque en general no se le presta impartir esta formación, en la que participaron la atención que merece. La cultura necesita dis- 27 compañías, grupos y artistas en una serie de poner de estructuras solventes que permitan su encuentros personalizados. crecimiento y viabilidad y por ello desde hace ya varios meses, la organización de MAPAS ha Ya inmersos en la semana de celebración de dado especial importancia al ámbito formativo MAPAS, Tomás Muhr y Marcelo Bones volverán como acción que permite consolidar, difundir y a reactivar el programa de actividades forma- expandir proyectos artísticos. tivas, con la organización de nuevas tutorías personalizadas que se impartirán los días 9 y 10 La primera de las propuestas formativas de de julio en el Teatro Guimerá. Estas citas están esta segunda edición de MAPAS se inició en dirigidas a los inscritos en la rueda de negocios el mes de marzo, con la organización de dos y participan en ellas 16 agrupaciones musicales talleres gratuitos dirigidos a organizaciones, y 16 de artes escénicas, que llegarán ya con sus artistas de música y artes escénicas, enfocados agendas de citas confirmadas y podrán resolver a impulsar sus proyectos, reforzar su viabilidad dudas y recibir orientación específica para y abrir cauces de internacionalización, amplian- afrontar estas reuniones con éxito.

24 MAPAS MAGAZINE Zona profesional MAPAS

El miércoles 11 de julio la agenda formativa El jueves 12 de julio el salón de actos de TEA y Babacar Ba. Por su parte, en la mesa Otras continúa con dos clases magistrales que se im- y el Museo de la Naturaleza y el Hombre voces, otros ámbitos estará moderada por partirán en el Cilindro de TEA Tenerife Espacio acogerán tres mesas redondas bajo la denomi- Sergio Arbeláez y contará con Bill Bragin, de las Artes en sesión de mañana, a las 9:30 y a nación genérica de Panorama en perspectiva, Jordana Leight, Millie Milgate y Beatriz Pizano. las 12:00 horas. Tomás Muhr hablará en primer en las que se abordarán varios asuntos de lugar sobre Modelos de gestión y circulación en interés, y en las que participarán profesionales Todas estas propuestas, unidas a las oportuni- Latinoamérica, dirigida a proyectos musicales, de referencia en el ámbito internacional: La dades de intercambio de experiencias que se y Marcelo Bones lo hará posteriormente en nueva escena musical y sus espacios para la propician para todos los asistentes a MAPAS, torno al Panorama de la internacionalización circulación en África e Iberoamérica, moderada consolidan la apuesta del Mercado de las Artes en el marco de MAPAS, orientada a proyectos por Tomás Muhr, contará con Sergio Arbeláez, Performativas del Atlántico Sur por la formación de artes escénicas. Cada una de ellas tiene un Brahim el Mazned, Jess White, Sylvie Duran y como uno de sus objetivos principales, impul- aforo limitado a 25 personas y están dirigidas Cristina Estrada. sando y fortaleciendo las iniciativas vinculadas a cualquier persona o agrupación que tenga a las artes escénicas y musicales, reforzando interés en asistir, estén o no inscritos en MAPAS. La mesa redonda de Artes escénicas con- su viabilidad y contribuyendo al lanzamiento de La inscripción para estas conferencias estará tará con Antonio Lozano como moderador y las propuestas artísticas. abierta hasta completar aforo a través de la participarán en ella Juan Meliá, Fabio Rubiano, página web de MAPAS. María Sánchez, Hassan Kouyaté, Noela Salas

Tomás Muhr (Chile) Marcelo Bones (Brasil)

Músico, director del Encuentro de Industria Musical Latinoamericana Programador, consultor y asesor de importantes festivales teatrales IMESUR y responsable de proyectos musicales independientes brasileños, coordinador del Observatorio de los Festivales, para el como La Makinita. Fundador de la Asociación Latinoamericana de desarrollo teatral brasileño. Ha sido director de artes escénicas del Managers Musicales (MMF LATAM), cuenta con experiencia en la Fondo Nacional de las Artes de Brasil (FUNARTE) y responsable del representación de artistas y la producción de numerosas giras en área de teatro de la Política Nacional de las Artes del Ministerio de América y Europa. Cultura de Brasil.

MAPAS MAGAZINE 25 Programa de actividades paralelas / ZONA PROFESIONAL ÍNDICE DE LUGARES: TEA ACT=TEA (Salón de Actos) / TEA CIL=TEA (Sala Cilindro) / TEA REU=TEA (Sala de Reuniones) TEA BIB=TEA (Biblioteca) / GUI=Teatro Guimerá / MNH=Museo de la Naturaleza y el Hombre / CAB=Cabildo de Tenerife (Salón Noble)

LUNES 9 DE JULIO

HORA LUGAR ACTIVIDAD TEMA

10.00 GUI Formación Tutorías personalizadas con Tomás Muhr y Marcelo Bones. MARTES 10 DE JULIO

HORA LUGAR ACTIVIDAD TEMA

10.00 GUI Formación Tutorías personalizadas con Tomás Muhr y Marcelo Bones. MIÉRCOLES 11 DE JULIO

HORA LUGAR ACTIVIDAD TEMA

09.30 TEA CIL Formación Modelos de gestión y circulación en Latinoamérica para proyectos musicales, por Tomás Muhr.

11.00 TEA REU Asamblea Asociación Canaria de Empresas de Artes Escénicas RÉPLICA.

11.50 TEA CIL Formación Panorama de la internacionalización en el marco de MAPAS, por Marcelo Bones.

12.00 TEA BIB Reunión Junta Extraordinaria Red Nacional de Teatros y Auditorios.

JUEVES 12 DE JULIO

HORA LUGAR ACTIVIDAD TEMA

09.00 MNH Formación Caja de herramientas: Taller práctico para artistas vinculados a las artes escénicas canarias.

10.00 TEA REU Reunión Encuentro Red Nacional de Auditorios y Teatros con socios canarios.

11.00 TEA REU Reunión Encuentro Red Nacional de Auditorios y Teatros con posibles Socios.

Panorama en perspectiva: La nueva escena musical y sus espacios para la circulación en Äfrica e Iberoamérica. 10.20 TEA ACT Formación Participan: Sergio Arbeláez, Brahim el Mazned, Jess White, Sylvie Durán; Cristina Estrada y Tomás Muhr (moderador).

Panorama en perspectiva: Artes escénicas. 10.20 MNH Formación Participan: Juan Meliá, Fabio Rubiano, María Sanchez, Hassan Kouyaté, Noela Salas, Babacar Ba y Antonio Lozano (moderador)

Panorama en perspectiva: Otras voces, otros ámbitos. 11.40 TEA ACT Formación Participan: Bill Bragin, Jordana Leight(USA), Millie Milgate (Australia), Beatriz Pizano (Canadá) y Sergio Arbeláez (moderador)

Conferencia George Yúdice. Las industrias culturales en Latinoamérica y su relación con los nue- 11.40 MNH Formación vos mercados culturales.

13.00 MNH Reconocimiento Entrega del Premio Cartógrafa Ilustre a Sylvie Durán, ministra de Cultura de Costa Rica.

26 MAPAS MAGAZINE 13.20 MNH Reunión Networking.

16.30 CAB Reunión Encuentro Iberoamericáno de Mercados Culturales

VIERNES 13 DE JULIO

HORA LUGAR ACTIVIDAD TEMA

10.00 TEA BIB Reunión Rueda de negocios.

1. DRINFAS 2. Servicios Especializados en Distribución Artística SL 3. Soundslikemarket 4. Maria del Carmen Sanchez “PROYECTO MAPA” 5. Cia.Enviezada 11.00 TEA ACT Reunión 6. El Vulgar Teatro 7. El Ciervo Encantado/Nelda Castillo/Obra Teatral:Departures 8. David Moreno & Cia. 9. Tenerife Contact Festival. III edición 10. CAMBUYÓN, Telemaco’s trip 11. Madame M.

SÁBADO 14 DE JULIO

HORA LUGAR ACTIVIDAD TEMA

10.00 TEA BIB Reunión Rueda de negocios.

Nota= Aforos limitados. Toda la programación está sujeta a cambios que se puedan producir. Se informará de ellos en la APP de MAPAS.

Oportunidades en formato breve PITCH

APAS incorpora este año como novedad una convocatoria especial • DRINFAS M para que artistas, compañías, empresas y emprendedores presenten sus proyectos en una sesión de pitch ante los participantes en el mercado. • Servicios Especializados en Distribución Artística SL Estas presentaciones son una oportunidad para mostrar directamente a los profesionales propuestas innovadoras, creaciones novedosas, trabajos • Soundslikemarket en proceso o emprendimientos vinculados a las artes performativas y plantear los objetivos que persiguen con ello. • Maria del Carmen Sánchez - PROYECTO MAPA

De ellas pueden surgir nuevos proyectos en forma de colaboraciones, • Cia.Enviezada residencias artísticas, coproducciones, sociedades financieras o cualquier modalidad que contemplen sus promotores. • El Vulgar Teatro

La sesión de pitch se ha organizado en forma de presentaciones breves, • El Ciervo Encantado/Nelda Castillo/Obra Teatral:Departures de 7 minutos de duración, programada para el viernes 13 de julio en TEA Tenerife Espacio de las Artes, a las 11:00 horas. • David Moreno & Cia.

Tras una rigurosa selección de entre las 50 propuestas que se presenta- • Tenerife Contact Festival. III edición ron, estas son las compañías, empresas y emprendimientos que exhibirán sus proyectos: • CAMBUYÓN, Telemaco’s trip

• Madame M.

MAPAS MAGAZINE 27 AAEE Serantes Kultur Aretoa España Carlos Morán Aorstegui

SEDA Servicios Especializados en Distribución AAEE España Lope García Índice de Artística SL AAEE Los Angeles Performance Practice Estados Unidos Miranda Wright

programadores AAEE Tipperary Dance Platform Irlanda María Jazmín Chiodi presentes en la AAEE Associazione Ideagorà Italia Fabrizio Gavosto Centro de Producción de Danza AAEE México Eleno Guzman rueda de negocios Contemporánea/Ceprodac AAEE ENARTES México Juan Meliá

KINANI - Festival Internacional de Dança de MAPAS2018 AAEE Mozambique Quito Abrão Tembe Contemporanea

AAEE Festival International de Baile ME YA BE República del Congo Jacques Bana Yanga

PROGRAMADORES DE ARTES ESCÉNICAS EN RUEDA DE NEGOCIOS AAEE Stratford Circus Arts Centre Inglaterra Ashlie Nelson

AAEE Plataforma Berlin Alemania Martha Hincapié Charry AAEE Sibiu International Theatre Festival Rumania Vicentiu Rahau

Festival International de Théâtre du Bénin AAEE Benin Erick-Hector Hounkpe (FITHEB) AAEE Pole Culturel Djaram'Arts Senegal Patricia Gomis

AAEE CIACEN - Centro Internacional Avatar de Artes Brasil Paulo Atto Fadhel Jaibi AAEE Théâtre National Tunisien Túnez Marwa Manai MID - Movimento Internacional de Dança AAEE e VIVADANÇA Festival Internacional de Brasil Sergio Mattos Bacelar AAEE Les Journées Théâtrales de Carthage Túnez Hatem Derbel Salvador e FTB INTERCENA e Festival Internacional de Teatro AAEE Brasil Alexandre Vargas Instituto Nacional de Artes Escénicas de de Rua de Porto Alegre AAEE Uruguay José Miguel Onaindia Uruguay Aluna Theatre, RUTAS panamericanas inter- AAEE Canadá Beatriz Pizano national festival AAEE Festival internacional de Teatro de Caracas Venezuela Nicky Darwin García Vargas

AAEE Festival Internacional Santiago Off Chile Carla A. Valles Martinez PROGRAMADORES DE MÚSICA EN RUEDA DE NEGOCIOS

AAEE Bienal Internacional de Danza de Cali Colombia Juan Pablo Lopez Otero MUS Central Eléctrica Discos Alemania Israel J. Alejandro

AAEE Festival Internacional de Teatro de Manizales Colombia Julián Arbeláez Tobón MUS Clara Marrero Alemania Clara Marrero

AAEE Fundación Teatro Aleph Colombia José Alberto Bolaños Christine Semba MUS WOMEX / Piranha Arts Alemania Christoph Borkowsky

AAEE Fundación T de Teatro Colombia Wilson L García D MUS VIVO Cultura Producciones Argentina Bernardo Iglesias

AAEE PTL - Dance Theatre Ljubjana Eslovenia Katja Somrak MUS Sounds Australia Australia Millie Milgate

AAEE Carlota Guivernau España Carlota Guivernau MUS Feira Internacional Música Mundo Brasil Francisco Cereno Andrade

Claudia M. Nabal AAEE FECED - Dance from Spain España Festival Música não é Barulho, Música Celia Zaragoza MUS Brasil Esdras Nogueira Transforma

AAEE Danseu Festival España Pau Etrem MUS Favela Sounds - Slums’ Culture International Brasil Guilherme Tavares da Costa

Fernando Saenz de Ugarte AAEE Dantzaz España Adriana Pous MUS Festival Iduna Brasil Eliana Moura de Souza

AAEE Festival Zaragoza Escena España Carlos Martín Bazán Palco Radiodifusión de Arte Urbana - Festival MUS Brasil Débora Carvalho Satélite

AAEE FiraTàrrega España Mike Ribalta MUS Evolución Chile Manuel

AAEE Grup Focus España Sergi Calleja Martínez MUS FLUVIAL / IMICHILE Chile Oliver Knust Restucci

AAEE Tomás Pérez España Tomás Pérez MUS IMESUR / FRECUENCIAS / LA MAKINITA Chile Tomás Muhr

AAEE Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz España José Bablé Neira MUS Two Inky Produce - Jaime Muñoz Colombia Jaime Muñoz

DanzaTac, Festival de Danza y CineDanza de AAEE España Juan Reyes Martín Sicard L. Fernández Tacoronte MUS Comma Colombia Colombia Mª Alexandra Ramírez Olga Mojón Costela AAEE Teatro Principal de Ourense España Rosa Mª Carballo MUS Rótela Colombia Ana Catherine Manosalva

AAEE Zálatta Teatro, Sociedad Limitada España José Telesforo R. Amador MUS Circulart Colombia Carolina Rojas Posada

AAEE Donostia Kultura España Norka Chiapusso Seoul Music Week & ACC World Music MUS Corea del Sur Jung Hun Lee Festival Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos AAEE España Irene Pardo Molina Association Benkadi Joie Production section Franck Privat Gonné y Festivales de titularidad pública MUS Costa de Marfil Côte d'Ivoire Affoué Alphonsine Yao Ayunt. Móstoles. Red Nacional de Teatros, AAEE Auditorios, Circuitos y Festivales de España María Sanchez de la Cruz MUS World Music Festival Bratislava Eslovaquia Jarmila Vlčková Titularidas pública

AAEE Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu España María Guasch MUS BIME PRO España Miguel Durán de Barbozza

AAEE Café de las Artes Teatro / DESTINO Dance España Marta Romero Diego MUS Phe Team, SL España Iván Torres Hall C. de Producción Artística y Cultural - MUS Mercat de Música Viva de Vic España Cristina Estrada Verdaguer AE+MUS Costa Rica Ada Acuña Ministerio de Cultura y Juventud

Néstor Torrens MUS Asociacion Cultural Keroxen España AE+MUS Fundación Teatro Nacional Sucre Ecuador Chía Patiño Dave Watts

Miguel Manescau García Emiratos Árabes MUS Mousikê La Laguna España AE+MUS Big Beards Entertainment Eliya El Moussawer Julián Ballesteros Correa Unidos

José Luis Rivero MUS LyricFind/imusic-school/CAB/Mondo/CMW Estados Unidos Robert Singerman AE+MUS Auditorio de Tenerife España Enrique Camacho

MUS Festival Nuits du Sud Francia Walter Saavedra AE+MUS Institut d'Estudis Baleàrics España Neus Rivas

Aliou Mahamane Touré Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mª Rosario González MUS Starmonde Malí AE+MUS España Ibrahima Touré Los Llanos de Aridane Ricardo Suárez

MUS NOSS/NOSS prod Marruecos Paula Marín Paeja AE+MUS Consorcio Cultural Albacete España Mª Ángeles García

Catalan Arts - ICEC (Instituto Catalán de las MUS Visa For Music Marruecos Brahim El Mazned AE+MUS España Ester Campabadal Empresas Culturals)

MUS FIMPRO México Sergio Arbeláez Ospina AE+MUS Conexión AfriCana - AfriCan Connection España Benjamín Eche

Keba Danso MUS Kokako Music / World Music Utrecht Países Bajos Miriam Brenner AE+MUS Karmala Cultura España Tamara Avidad

MUS Boom Festival Portugal Célia Fialho AE+MUS Instituto Cervantes España Ana Gómez

Teresa Ávila MUS EmuBands, Ltd. Reino Unido Saúl Cabrera AE+MUS Teatro El Sauzal España Mª del Cármen Pérez

Mª Dolores Reyes MUS Through The Wire Music / Flow State Music Reino Unido Kyle Wilson AE+MUS La Ranilla España José Domingo Linares

MUS Fundación Fans de la Música Uruguay Valentina Viettro AE+MUS Padroado da Cultura de Narón España Luciano Fernández

Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas MUS Sala Zitarrosa Uruguay Jorge Schellemberg AE+MUS España Manuel Benítez de Gran Canaria

MUS Fundación Festival Nuevas Bandas Venezuela Jenniffer Friedwald AE+MUS Cabildo Insular de La Palma España Mónica Vaquero

Suena Caracas - Festival Latinoamericano Gobierno de Canarias/ Circuito regional "Islas MUS Venezuela David Meire AE+MUS España Xerach H. Guitiérrez de Música de música, teatro y danza"

PROGRAMADORES DE AAEE Y MÚSICA EN RUEDA DE NEGOCIOS AE+MUS Centro Niemeyer España Borja Ibaseta

Antonio Martínez AE+MUS Endirecto GmbH Alemania Yesena Sáez AE+MUS DROM España Carmina Escardó

AE+MUS Ministerio de Cultura República Argentina Argentina Andrés Gribnicow AE+MUS Teatre-Auditori Sant Cugat España Pep Tugues

AE+MUS Programa Soy Arte en Calle Argentina Gonzalo Markman AE+MUS Teatro Principal de Palencia España Pilar Alcalde

AE+MUS Indigo Producciones SRL Argentina Débora Staiff AE+MUS Vania Produccions España Carles Roca

Fundação Municipal de Cultura de Belo Centro Cultural Español de Cooperación AE+MUS Brasil Amanda Dias Leite AE+MUS Estados Unidos Mª Teresa de la Torre Horizonte Iberoamericana

Quitanda das Artes - Agência e Produtora AE+MUS Brasil Paulo Feitosa AE+MUS Lincoln Center for the Performing Arts Estados Unidos Jordana Leigh Cultural

Everardo Chávez AE+MUS Teatro Nescafe de las Artes Chile Andrea Gutiérrez Vásquez AE+MUS FUNDarte Inc Estados Unidos Carlos Caballero

The Arts Center at New York University Abu Emiratos Árabes AE+MUS Teatro Popular Ictus Chile Noela Salas AE+MUS Bill Bragin Dhabi Unidos

Heriberto Florillo AE+MUS Fundación La Cueva Colombia AE+MUS Fekat Circus Club Etiopía Ana Villa Claudia Patricia Muñoz

AE+MUS Festival Afrofest Colombia John Duber Berrio AE+MUS Reykjavik Arts Festival Islandia Vigdis Jakobsdottir

AE+MUS Festival Brújula al Sur Colombia Gerson Ochoa AE+MUS Tropiques Atrium Scène nationale Martinica Hassane Kassi Kouyate

AE+MUS Festival Internacional de las Artes MINGA Colombia Cristian Fabián Losada AE+MUS Centro Nacional de las Artes México Alejandra Páramo

AE+MUS Circuito de Jazz Colombia Colombia Beatriz Elena Monsalve AE+MUS Cultura UDG México Ángel Igor Lozada

Felipe César Londoño AE+MUS Festival Internacional de la Imagen Colombia AE+MUS Festival Internacional Cervantino México Gabriela Morales Adriana Gómez

AE+MUS Instituto Distrital de las Artes IDARTES Colombia Lina Mª Gaviria AE+MUS SOTACT Entertainment Nigeria Seun Olota

AE+MUS COMFENALCO Antioquia Colombia Mª Rosa Machado AE+MUS Oslo World Noruega Laura Camacho

AE+MUS Teatro Pablo Tobón Uribe Colombia Juan Carlos Sánchez AE+MUS Asociación Cultural Crear en Libertad Paraguay Alejandra Díaz

AE+MUS Sala de Teatro El Escondite Colombia José Uriel Giraldo AE+MUS Grand Théâtre Senegal Babacar Ba

AE+MUS Claustro Comfama Colombia Sergio Osvaldo Restrepo AE+MUS Afrocentric Agency Sudáfrica Sipho Sitole

Rencontres Internationales des Arts Feria Internacional de la Músia de Venezuela AE+MUS Costa de Marfil Jacob Bleu AE+MUS Venezuela José Jesús Gómez Numériques d'Abidjan #RIANA - FIMVEN

Zaida Rico AE+MUS Lat Costa Rica Elías Jiménez 04

05 03 07

02 06 GUI 01 GRA TEA MNH

AUD

Espacios Mapas Hoteles Colaboradores Occidental Santa Cruz Museo de la Naturaleza Hotel Taburiente Principe Paz Contemporáneo MNH y el Hombre C/Dr. Jose Naveiras, 24A C/Valentín Sanz, 33 Rambla de Santa Cruz, 116 38001 38002 38001 S/C de Tenerife S/C de Tenerife S/C de Tenerife AUD Auditorio de Tenerife GUI Teatro Guimerá 922 27 60 00 922 24 99 55 922 27 15 71 TEA Tenerife Espacio Teatro La Granja TEA de las Artes GRA

30 MAPAS MAGAZINE 03 Plaza Isabel II Locales Mapeados Restaurante Vegetariano Kimpira C/San Vicente Ferrer, 5 922 24 26 06

01 Zona de la Noria 04 Av. Anaga

Restaurante Bulan pro MAPAS C/Antonio Domínguez Alfonso, 35 Restaurante El Capricho 922 27 41 16 de Nicomedes pro MAPAS Av. Francisco la Roche Restaurante El Tenedor 922 29 63 31 de la Noria pro MAPAS C/Antonio Domínguez Alfonso, 26 Restaurante Pitanga pro MAPAS 922 98 34 87 Av. Francisco la Roche, 3 922 27 68 92 Guachinche Donde Bibi pro MAPAS C/Candelaria, 6 BAR EL Hombre Bala pro MAPAS 673 39 60 41 Av. Francisco la Roche, 7 922 28 78 65

Restaurante El Lagar de la Noria Restaurante Pizzeta – For Pizza C/Antonio Domínguez Alfonso, 37 Lovers pro MAPAS 922 24 78 15 Av. Francisco la Roche, 21 922 28 89 52 Délicieux Tasca Restaurante C/ Antonio Domínguez Alfonso, 6 Música en directo y copas Lone Star 922 54 71 86 Av. Francisco la Roche, 11 922 98 35 09

Zona del Clavel Asociación Cultural Equipo Para 02 C/La Marina, 4 922 28 28 68 Restaurante La Cuadra del Palmero pro MAPAS C/Imeldo Seris, 25 San Francisco 622 22 54 52 05

Pub La Guiri pro MAPAS Restaurante Santo Pecado pro MAPAS C/El clavel, 9 C/San Francisco, 16 600 60 65 58 922 29 93 54

Restaurante La Hierbita Nassau Gastroclub C/El clavel, 19 C/San Francisco, 14 922 24 46 17 922 28 29 81

Tasca Bodega Cándido C/Clavel 13 Local Bajo 5 06 Zona Alameda 675 15 31 25

Café Caramba pro MAPAS Restaurante Contigo Tenerife C/La Marina, 1 C/Candelaria, 22 822 61 30 26 Restaurante Café Atlántico pro MAPAS C/La Marina, 1 922 24 69 09

Restaurante Café Rayuela C/Bethencourt Alfonso, 4 Teléfonos de interés 673 657 670

Aeropuertos Policia Local 902 404 704 092 Plaza de Ireneo Autobuses Urbanos Guardia Civil 07 González 922 531 300 062 Trasmediterránea Bomberos 902.454.645 922 606 080/220 080 Restaurante La Mordidita pro MAPAS Teléfono Emergencias Deposito Municipal Plaza de Ireneo González, 10 112 de Grúas 822 17 60 93 922 211 907/287 358 Policia Nacional 091 Ayuda en Carretera 91 742 12 13

MAPAS MAGAZINE 31 SOMOS MAPAS