Mapas de pobreza y Rezago Social 2005 Michoacán de Ocampo Índice

1. Municipios

2. Pobreza por ingresos 2005 – Nivel municipal • Pobreza alimentaria • Pobreza de capacidades • Pobreza de patrimonio

3. Pobreza por rezago social – Nivel municipal – Nivel localidad

4. Distribución de municipios entre incidencia de pobreza y grado de rezago social Municipios de Michoacán de Ocampo

3 Municipios de Michoacán de Ocampo

Municipios de Michoacán de Ocampo, 2005

Clave del municipio Municipio Población total Clave del municipio Municipio Población total

16001 10,052 16029 13,801 16002 16,159 16030 Ecuandureo 12,420 16003 Álvaro Obregón 18,696 16031 Epitacio Huerta 15,828 16004 12,333 16032 Erongarícuaro 13,060 16005 9,990 16033 19,876 16006 Apatzingán 115,078 16034 Hidalgo 110,311 16007 Aporo 2,705 16035 La Huacana 31,774 16008 Aquila 20,898 16036 11,053 16009 Ario 31,647 16037 7,627 16010 Arteaga 21,173 16038 41,239 16011 Briseñas 9,560 16039 7,369 16012 Buenavista 38,036 16040 15,134 16013 Carácuaro 9,337 16041 11,416 16014 11,632 16042 Ixtlán 12,794 16015 Coalcomán de Vázquez Pallares 18,156 16043 Jacona 60,029 16016 Coeneo 19,478 16044 Jiménez 12,815 16017 30,696 16045 Jiquilpan 31,730 16018 Copándaro 8,131 16046 Juárez 12,016 16019 Cotija 18,207 16047 18,571 16020 26,213 16048 Lagunillas 4,828 16021 10,867 16049 Madero 15,769 16022 Charo 19,417 16050 Maravatío 70,170 16023 9,616 16051 11,012 16024 Cherán 15,734 16052 Lázaro Cárdenas 162,997 16025 30,299 16053 684,145 16026 5,343 16054 Morelos 8,525 16027 Chucándiro 5,516 16055 Múgica 40,232 16028 5,520 16056 25,055

Fuente: II Conteo de Población y Vivienda 2005 .

4 Municipios de Michoacán de Ocampo

Municipios de Michoacán de Ocampo, 2005

Clave del municipio Municipio Población total Clave del municipio Municipio Población total

16057 Nocupétaro 7,649 16086 14,579 16058 Nuevo Parangaricutiro 16,028 16087 12,294 16059 7,722 16088 Tarímbaro 51,479 16060 Numarán 9,388 16089 22,152 16061 Ocampo 20,689 16090 12,630 16062 Pajacuarán 18,413 16091 Tingüindín 12,414 16063 Panindícuaro 15,781 16092 de Nicolás Romero 13,665 16064 Parácuaro 22,802 16093 25,373 16065 Paracho 31,888 16094 6,776 16066 Pátzcuaro 79,868 16095 Tocumbo 9,820 16067 16,523 16096 Tumbiscatío 8,363 16068 Peribán 20,965 16097 31,494 16069 91,132 16098 Tuxpan 24,509 16070 Purépero 15,289 16099 15,302 16071 Puruándiro 64,590 16100 Tzintzuntzan 12,259 16072 Queréndaro 12,474 16101 9,394 16073 Quiroga 23,391 16102 279,229 16074 Cojumatlán de Régules 9,451 16103 Venustiano Carranza 21,226 16075 Los Reyes 51,788 16104 Villamar 15,512 16076 61,965 16105 Vista Hermosa 17,412 16077 San Lucas 16,953 16106 Yurécuaro 26,152 16078 11,925 16107 70,636 16079 Salvador Escalante 38,502 16108 Zamora 170,748 16080 15,950 16109 Zináparo 3,221 16081 7,703 16110 Zinapécuaro 44,122 16082 Tacámbaro 59,920 16111 13,792 16083 Tancítaro 26,089 16112 Zitácuaro 136,491 16084 24,267 16113 José Sixto Verduzco 23,787 16085 Tangancícuaro 30,052

Fuente: II Conteo de Población y Vivienda 2005 .

5 Pobreza por ingresos

Michoacán de Ocampo Porcentaje de población en situación de pobreza alimentaria a nivel municipal, 2005

Total de Rangos municipios

[6.2 - 17.5) 13

[17.5 - 28.7) 35

[28.7 - 40.0) 32

[40.0 - 51.3) 18

[51.3 - 62.6] 15

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 7 Porcentaje de población en situación de pobreza de capacidades a nivel municipal, 2005

Total de Rangos municipios

[10.5 - 22.6) 9

[22.6 - 34.7) 24

[34.7 - 46.8) 41

[46.8 - 58.8) 22

[58.8 - 70.9] 17

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 8 Porcentaje de población en situación de pobreza de patrimonio a nivel municipal, 2005

Total de Rangos municipios

[30.0 - 41.5) 4

[41.5 - 53.0) 10

[53.0 - 64.5) 48

[64.5 - 75.9) 28

[75.9 - 87.4] 23

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 9 Pobreza por rezago social

Michoacán de Ocampo Grado de rezago social a nivel municipal, 2005

Total de Grado de rezago social municipios

Muy bajo 15

Bajo 59

Medio 27

Alto 12

Muy alto 0

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 11 Grado de rezago social a nivel localidad, 2005

Grado de rezago social

Muy bajo

Bajo

Medio

Alto

Muy alto

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 12 Distribución municipal de Michoacán de Ocampo entre la incidencia de pobreza alimentaria y el grado de rezago social

Grado de rezago social

Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto Total

De 00 a 20 8 7 0 0 0 15

De 21 a 40 7 48 14 0 0 69 Incidencia de la pobreza De 41 a 60 0 4 13 9 0 26 alimentaria/1 De 61 a 80 0 0 0 3 0 3 De 81 a 100 0 0 0 0 0 0

Total 15 59 27 12 0 113

/1 La información está presentada en porcentaje. Fuente: Grado de rezago social, estimaciones del CONEVAL con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 Incidencia de pobreza alimentaria, estimaciones del CONEVAL

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 13 Distribución municipal de Michoacán de Ocampo entre la incidencia de pobreza de capacidades y el grado de rezago social

Grado de rezago social

Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto Total

De 00 a 20 6 2 0 0 0 8

De 21 a 40 9 40 6 0 0 55 Incidencia de pobreza de De 41 a 60 0 17 17 2 0 36 capacidades/1 De 61 a 80 0 0 4 10 0 14 De 81 a 100 0 0 0 0 0 0

Total 15 59 27 12 0 113

/1 La información está presentada en porcentaje. Fuente: Grado de rezago social, estimaciones del CONEVAL con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 Incidencia de pobreza de capacidades, estimaciones del CONEVAL

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 14 Distribución municipal de Michoacán de Ocampo entre la incidencia de pobreza de patrimonio y el grado de rezago social

Grado de rezago social

Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto Total

De 00 a 20 4 0 0 0 0 4

De 21 a 40 10 30 5 0 0 45 Incidencia de pobreza de De 41 a 60 1 29 20 6 0 56 patrimonio/1 De 61 a 80 0 0 2 6 0 8 De 81 a 100 0 0 0 0 0 0

Total 15 59 27 12 0 113

/1 La información está presentada en porcentaje. Fuente: Grado de rezago social, estimaciones del CONEVAL con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 Incidencia de pobreza de patrimonio, estimaciones del CONEVAL

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 15