pre-textos . Francisco Pinto (2011) Mask. Galería de Papel. Galería de Papel.

El blog de Max, Rapsodia en Bit Mayor El sueño de o lectura profunda contra ¿Cuánto le debe la razón el sonido y la furia la música a las industrias produce cine Fedosy Santaella creativas, la ciencia Lorena Rojas ● 22 y la tecnología? ● 31 Margarita D’Amico ● 26 22 comunica ción pre-textos

El blog de Max, o lectura profunda contra el sonido y la furia

En este ensayo-crónica se nos dice Hamlet leyendo locura La lectura que lleva a una comprensión profunda de la realidad. Dice Walter Ong que cada medio tiene su manera Hay un momento de Hamlet en el que el en Oralidad y escritura: “El pensamiento de funcionar. Así, el blog se ha joven príncipe entra en escena leyendo un analítico filosófico de Platón fue posible libro. Va concentrado en la lectura, nada solo gracias al efecto que la escritura em- convertido en un medio que está a dice. Lee, pero al mismo tiempo está pezó a tener en los procesos mentales.” medio camino entre el libro y la atento, escucha, observa. Su madre, la Los libros de Platón son una clara mues- reina, al verlo exclama: “Pero mirad por tra del proceso de transición entre la ora- red 2.0. Desde esa perspectiva se donde viene tristemente el desgraciado lidad y la escritura. Sócrates, mayéutico, nos describe el blog de Max que no leyendo un libro.” La distracción y la lec- habla en libros escritos por Platón. El al- tura, la locura y la lectura, el silencio y la fabeto, la lectura, la escritura contra la ca- solo habla de películas, sino que lectura. El lector es un loco porque anhela pacidad limitada de la memoria, y final- ha venido funcionando como un el mundo donde las palabras son internas, mente, la lectura profunda y privada que donde las palabras se convierten en imá- nace de ese leer y releer, de esa calma que espacio en donde vamos a encon- genes para permanecer allí adentro, o más se tiene ante un texto, de ese silencio me- trar las temáticas y los fenómenos bien, para viajar dentro del lector. La lec- ditativo. Esta lectura silenciosa nos aparta tura es un acto silencioso, sereno, intros- del mundo, pero solo para conectarnos contemporáneos del cine de van- pectivo, que nos lleva a una compresión mejor a su totalidad. Allí va Hamlet, le- guardia, de autor, independiente, profunda de ciertas realidades conecta- yendo, aparentemente distraído, pero das. La lectura debería generar una proeza atento a la maldad que lo rodea. Hamlet internacional y de culto. de asociación en el lector. La lectura de- ha leído el mundo: su tío es el asesino de bería ser, básicamente, un acto creativo su padre, su madre está casada con el ase- cargado de memoria, de una memoria que sino. Hamlet tiene la correcta lectura, y ■ FEDOSY SANTAELLA permanece en lo escrito. Sócrates se preo- gracias a ella guarda silencio. Su madre dice cupaba de que la escritura podría acabar que está loco. Según algunos pareceres, la con la remembranza, con esa oralidad que lectura enloquece. El Quijote, por ejem- acumulaba conocimientos a través de la me- plo, se volvió loco de tanto leer. ¿Pero qué moria pura. Platón, por su parte, desterró lectura enloquece? ¿La que es profunda, a los poetas de su República. Pero esos la que nos vuelve eficientes y atentos, la poetas no eran los mismos que conoce- que requiere una profunda concentración, mos hoy en día. Platón hablaba de los me- la que nos permite separarnos por un mo- morizadores, de aquellos que pertenecían mento del mundo y luego volver a él con por completo al universo de la oralidad, al nuevas conexiones de la realidad? ¿O la pasado oral, a la esfera de Sócrates. Para lectura superficial, fácil, que con nada nos Platón, esa poesía oral representaba lo an- conecta, que no nos permite asociaciones tiguo, la tradición por vencer. Su encono de altura? Recordemos que aquel hidalgo no era contra la literatura, sino contra la leía sobras, libros de caballería medio- tradición oral, contra la mera dependen- cres, y que muy pocos fueron los que se cia de la capacidad de memoria del ser hu- salvaron de las llamas del famoso escru- mano. La literatura, lo escrito, su preemi- tinio que hicieron el cura y el barbero. No nencia era fundamental para Platón.¹ El es el acto de leer, es el acto de leer bien. acto de escribir que lleva al acto de leer. No es el acto tampoco de hablar, de de- comunica ción 23

No se niega el acto de escuchar, lo que se cuestiona, en todo caso, es el acto desesperado de la generación volver la lectura a manera de respuesta. El ción y el mantenimiento de una inteligen- aprendizaje, las asociaciones, se produ- “de un intercambio por el cia que busca empatía. No solamente hay cen en lo interno, a fondo. Hamlet calla y simple hecho de que estamos que escuchar, sino también dar. ¿Cómo se deja que los demás le piensan loco porque puede dar sin escuchar? No se niega el no habla, porque no dice lo que sabe, su en la red 2.0, por el simple acto de escuchar, lo que se cuestiona, en lectura es interna. hecho de que así lo dictan todo caso, es el acto desesperado de la ge- neración de un intercambio por el simple las nuevas tendencias y las hecho de que estamos en la red 2.0, por el La urgencia 2.0 nuevas tecnologías, los gurús simple hecho de que así lo dictan las nue- vas tendencias y las nuevas tecnologías, En el siglo XXI, a partir de la experiencia de los nuevos tiempos. los gurús de los nuevos tiempos. La red 2.0 de la web 2.0, que tuvo sus inicios alrede- no solo postula transferencia de voces, pa- dor de 2005, ha venido creciendo con labras, opiniones, exigencias; también cada vez más fuerza la idea de la interac- permite la posibilidad de la producción de ción. El usuario de la red debe hablar, contenidos interesantes, de lecturas para la debe dar su opinión, debe decir. Ese es su perfección—, le preguntan por qué no meditación, de información útil y creativa derecho: hablar, comentar, decir palabras había hablado en todos estos años, y el con la que el lector se pueda quedar sin ne- por todos lados. Decir y decir, no parar de niño responde: “Es que todo hasta este cesidad de presentar la prueba de com- decir, de reclamar, de expresar lo que le momento había sido perfecto”, y va y le probación de lectura, su inconformidad, gusta y lo que no le gusta, de exigirle a la echa sal a la comida. La inconformidad es su conformidad o su encantamiento con la marca, al producto, al servicio. El usuario la voz, el rechazo es la voz. Sin embargo, misma. El lector de la red 2.0 no tiene por 2.0 debe leer, pero sobre todo, hablar sin la interactividad, la interconexión sigue qué temer si la reina de Dinamarca lo cesar para sacarse de encima el paradigma suponiendo el derecho —obligatorio— llama pobre loco por preferir el silencio de del loco, del tonto, del mentecato que se de generar voces en la red. Las compañías sus lecturas. Claro que tiene derecho a deja bombardear por una cantidad infinita desesperan por escuchar la voz. Si bien responder, a hablar, a intercambiar, pero e inútil de informaciones. Ese derecho a Kevin Roberts, con su filosofía publicita- no está obligado a hacerlo. El lector 2.0 hablar me parece, a veces, más que un de- ria de las lovemarks, habla de una econo- puede, en todo caso, volver al lugar donde recho, una obligación. Con frecuencia se mía de la atención, donde la atención es la lectura se le hace interesante, al lugar olvida que el lector también tiene derecho prestar oídos a lo que la gente dice, no de- donde la lectura se le renueva, y donde el a callar. Que el lector verdadero, que el bemos olvidar que de igual modo el autor silencio da paso a un diálogo interno. lector inteligente, puede preferir el silen- se refiere a la atención como el arte de lla- cio, la meditación, el disfrute de la lectura, mar la atención. Pero esta nueva forma de y sí, la confrontación de otras ideas con las llamar la atención en los nuevos tiempos El blog no es un juguete roto suyas propias, pero sin necesidad de escribir, es diferente; es decir, no significa, nece- proferir o comunicar sus pensamientos. El sariamente, caer en los lugares comunes Esta tormenta 2.0 se ha traducido en un so- lector inteligente suele hablar cuando de lo fáctico tradicional, como sexo, bregiro desaforado hacia Twitter y Face- algo está mal, y perdón por la falta de aca- niños, cuerpos, animalitos o sentimenta- book, siempre a la búsqueda de la inter- demicismo, pero el asunto me recuerda al lismos baratos. La nueva economía del acción idílica. Según cierto entender, los niño que luego de cinco años en silencio, llamar la atención debe consistir en la blogs han pasado a ser una cosa del pasado, pide un día en la mesa que le pasen la sal. creación de historias, intimidad y com- y cuando digo cosa, lo digo sin pobrezas Los padres, asombrados de escucharlo ha- promiso, según Roberts, pero por encima de lenguaje: un juguete roto es una cosa, blar por primera vez —para colmo a la de todo, debe consistir en la concientiza- ha dejado de ser un objeto definido al per- 24 comunica ción

der su utilidad e incluso su nombre. En el nuevo canal empezó a tener una organiza- maremoto de las modas 2.0, el blog ha pa- ción de su espacio mensual de programa- sado a ser una cosa, un juguete roto. ción diferente a la de ⁵, traba- Cuando el blog se hizo luz en el mundo, Lo que el Canal Max desea jando principalmente en base a ciclos y todos aquellos ansiosos del contacto so- con una concepción fílmica más parecida cial y de la orgía cibernética, así como en este caso, es producir un al Cinemax de los primeros tiempos. Ex- quienes acogían el sueño de convertirse en contenido interesante, donde plica Adelaida López: escritores abrieron sus blogs. Pero al blog le sobra espacio para las palabras, y escri- la asociación de ideas, expe- Max se convierte en el canal destino si bir bien no es fácil, mucho menos mante- “riencias y relatos den paso quieres disfrutar producciones de todas ner una rutina. La aparición de Facebook partes del planeta, que normalmente son y Twitter facilitó las dinámicas. La rapi- a un discurso diferente y, se de difícil acceso, pues a nivel de distri- dez, la comodidad, el breve espacio per- espera, original. La moderni- bución no llegan a theatrical en nuestros miten lo mismo que daban los blogs, pero territorios. Además es el espacio para un sin tener que fajarse a demostrar discipli- dad, la posmodernidad, la cine independiente, propositivo, de au- nas y talentos escriturarios. La velocidad literatura, el arte, la cultura tor, que no está sometido a los paráme- de los tiempos, la velocidad del medio. tros de recaudación de Hollywood sino Todo esto está muy bien para la fiesta in- pop y la alta cultura, todo que quiere contar una historia, un punto terminable; no obstante, si pensamos en el acá tiene cabida. de vista, una interpretación de la reali- lector, el nivel de lectura se reduce y la dad. Éste es un cine que da espacio a la pregunta de inmediato se produce: creatividad e individualidad y que va di- ¿Dónde queda el contenido que puede ge- rigido a una audiencia que no se confor- nerar una lectura profunda? ¿Dónde ma con lo habitual, que quiere participar queda el arte de la lectura? Justo hace tura meditada y serena se vuelve cada vez e involucrarse, que tiene una postura. unos días me encontré con un texto de En- más interesante rique Vila-Matas en El País digital que Bajo estos parámetros de audiencia, habla precisamente del tema, “Los viejos El blog de Max no habla totalmente resulta entonces lógico que el Blog de blogueros nunca mueren”². En alguna de películas Max (http://www.blogdemax.tv/) se con- parte de su artículo, Vila-Matas dice: “Me vierta en espacio de producción de conte- acuerdo de cuando los blogs estaban de En otra área ya fuera de la literatura, el nidos intelectuales y creativos. Cada en- moda. Después, Facebook y Twitter los Canal Max ha comprendido que el blog es trada o post del blog tiene que ver, evi- fueron arrinconando, aunque algunos de el lugar donde generar contenidos que dentemente, con las películas del canal, ellos, como Vano oficio (Iván Thays) o el permitan la lectura y el pensamiento en pero el propósito no es hacer una breve tan justamente célebre El lamento de torno a las temáticas y los fenómenos con- ficha del film, contar su trama y simple- Portnoy (Javier Avilés), mantienen intac- temporáneos del cine de vanguardia, de mente promocionarlo; lo que el Canal tos su interés.” Y luego: “Es curioso: autor, independiente, internacional y de Max desea en este caso, es producir un creíamos que Internet era un lugar temi- culto. En julio de 2010, el canal Cinemax, contenido interesante, donde la asocia- ble para la calidad literaria y ahora incluso que hasta el momento era principalmente ción de ideas, experiencias y relatos den añoramos la antigua pujanza de los enla- un canal de suscripción exclusiva, pasó a paso a un discurso diferente y, se espera, ces y contenidos de los blogs. En todo ser lo que se conoce como canal básico, original. La modernidad, la posmoderni- caso, los mejores resisten.” En Venezuela, es decir, pasó a formar parte del paquete dad, la literatura, el arte, la cultura pop y un autor como Roberto Echeto se man- más generalizado (junto con canales la alta cultura, todo acá tiene cabida. Una tiene activo en su blog. Todavía se preo- como TNT, MGM, Discovery Kids, MTV, entrada o post reciente sobre un film por- cupa por expresar lo mejor de sus ideas, entre otros) al que como mínimo pueden tugués titulado O Estranho Caso de An- por proyectar su escritura en aquellas pá- acceder los suscriptores de los servicios gélica⁶ de Manoel de Oliveira, da cuenta ginas³. Así lo dice: “Me gusta ese formato de televisión por cable y satelital. Esto de la historia de la fotografía póstuma del que puedo amoldar a mis gustos. Y ade- llevó a que Cinemax se hiciera un canal con siglo XIX, y de las definiciones de lo que más: creo que hay problemas que no se un perfil más comercial en cuanto a su es la fotografía según la célebre Susan pueden despachar en 140 caracteres. Ni programación. “Obviamente se convirtió Sontag en su libro Sobre la fotografía. en medio del “ruido” que plantean Face- en un canal dirigido a un target mucho Acá lo que se dice en el blog sobre la fo- book y Twitter. El blog es un oasis perso- más amplio, con el contenido premium y tografía mortuoria: nal que encima está abierto para quien lo de calidad que caracteriza a las marcas quiera ver.” HBO (incluyendo el producto original de Esto, cabe decir, no era extraño en el si- Roberto Echeto está escribiendo, Latam y NY⁴), además de los mejores glo XIX. La fotografía empezaba a po- Vila-Matas habla de Iván Thays y de Ja- blockbusters y algunas series y estrenos pularizarse, pero no tanto como para que vier Avilés. La grisalla y la marabunta ori- exclusivos”, explica Adelaida López, hubiera una cámara en cada casa. En ginaria de los blogs se han ido depurando, quien fuera On Air and Marketing Direc- aquel entonces, el proceso de fotografiar lo que no quiere decir que la herramienta tor de Cinemax, y que ahora se desem- era lento, elaborado, y requería de la in- como tal esté en proceso de volverse ob- peña en el mismo cargo en el Canal Max. tervención de un profesional. Así que se soleta. El blog sigue estando allí, y su Así, al mismo tiempo que Cinemax pueden imaginar: un ser querido muere fuerza como lugar generador de conteni- bajaba a básico, el grupo HBO creaba un (la mayoría de estas fotos son de niños dos para la lectura profunda, para la lec- canal exclusivo al que llamaron Max. Este pequeños), y de pronto la familia se en- comunica ción 25

cuentra con que no tiene una imagen pa- sino más bien crear un contexto, disparar ra estar a mitad de camino entre la tecnolo- ra recordar, una imagen que no borre por ideas, generar un contenido informativo e gía del libro impreso y la de la red 2.0. Es completo la presencia del difunto en el intelectual que lleve a la lectura profunda, una herramienta flexible, dinámica, pero mundo. Así de importante es la imagen, a la reflexión en torno al film. El blog de que al mismo tiempo permite (no en exclu- así de pasajero el recuerdo. Para paliar la Max funciona así como espacio cercano siva) una producción de contenidos para la presente ausencia de la voz, del cuerpo donde se produce, se forma (estamos ha- lectura profunda que no necesariamente se que se mueve y del brillo en los ojos –y blando de un canal con dos años al aire) y traduce en una avalancha de comentarios luego la ausencia absoluta–, la familia se mantiene la personalidad de la marca. más o menos trascedentes. contrata a un fotógrafo para que le tome Lo voz que escuchamos a través de la lec- Quizás, me digo, sea tiempo de repen- fotos al muerto. Lo visten, lo acomodan, tura del blog y la imagen que intuimos en sar la función de los blogs, quizás sea los escenifican. La muerte requiere una cada línea, es el personaje Max, su rostro, tiempo de replantearse las ansias de los escena para que parezca vida. su identidad diferenciadora, la personali- huracanes y de tanta teoría 2.0 con res- dad de la marca, a fin de cuentas. pecto a la panacea de la interactividad co- Más adelante, Susan Sontag sirve de mo estrategia. Quizás sea tiempo de escu- guía para el desarrollo de las ideas en el char lo que realmente se debe escuchar, blog: En sus marcas, listos… esa verdadera necesidad de contacto ínti- a bajar la velocidad mo que se da a través de los silencios ade- Siguiendo con la paradojas, Susan Son- cuados, y no extraviarse en el griterío de la tag dice que toda fotografía es memento Cuando vemos en estos días a las empre- marabunta, que nada dice, que, cerrando mori. ‘Hacer fotografía es participar de sas emprendiendo una carrera hacia Twit- de nuevo con Shakespeare, no son más que la mortalidad, vulnerabilidad, mutabili- ter y Facebook en una búsqueda desespe- sonido y furia que nada significan. dad de otra persona o cosa.’ Y también rada y confusa de contacto, otras como el dice: ‘La fotografía es una suerte de én- Canal Max avanzan por partida doble. El FEDOSY SANTAELLA fasis, una copulación heroica con el canal abre, sí, sus espacios de red social Escritor. Profesor de Pregrado y Postgrado mundo material.’ Pero De Oliveira pare- que admiten y desean la brevedad y la en la Universidad Católica Andrés Bello. ce preguntarse: ¿Qué pasa cuando ya la prisa, pero al mismo tiempo sostiene la fi- cosa ha sido vulnerada, qué pasa cuando gura del blog para hacer, a fondo, un tra- Notas la cosa fotografiada ya ha muerto? ¿Qué bajo de personalidad de marca y también pasa, precisamente, cuando lo fotogra- con el fin de mantener satisfecha a su 1 The Shallows de Nicholas Carr, de donde he fiado ya es el memento mori? Pareciera audiencia tipo. Yo, como empresa, no extraído estas ideas sobre Platón y Sócrates, responderse entonces desde lo metafísi- debo salir corriendo ni hacer correr a mis remata diciendo: “The ‘oral state of mind’ wrote the British scholar Eric Havelock in co. No es lo material lo que registramos, clientes, cuando en realidad mis clientes Preface to Plato, was Plato´s ‘main enemy’”. es lo inmaterial, el más allá, la belleza no quieren correr. Es decir, yo empresa que oculta el misterio de la muerte. debo recordar que no debo apresurarme 2 http://cultura.elpais.com/cultura/2012/02/20 solo porque veo a otros en desbandada. /actualidad/1329750663_524503.html En otro texto también cercano en Mientras aquellos corren a generar conte- 3 ROBERTO ECHETO presenta… http: fecha⁷, se hace un recorrido por la histo- nidos apresurados, breves y muchas veces //robertoecheto.blogspot.com/ ria literaria de las mujeres vampiros, y torpes, el Canal Max se detiene a pensar. 4 Se hace referencia a las producciones origi- esto con referencia al film The Hunger, de Y no es que Twitter y Facebook no pue- nales hechas en Nueva York (NY) y última- Tony Scott. A partir de la magnífica intro- dan generar contenidos para pensar; pero mente en Latinoamérica, como “Mandrake”, ducción del Conde Jacobo Siruela a su an- en ocasiones, la prisa, precisamente la “Hijos del Carnaval”, “Alice”, “Epitafios”, tología de cuentos de vampiros⁸, se habla prisa por ocupar el nuevo medio (que no etcétera. de Lilith, los djinn árabes, las empusas se entiende además por completo) vomita 5 Cinemax trabajaba con lo que se conoce como griegas y las lamias romanas. Se acude a contenidos que dejan mucho que desear. franquicias semanales, tales como Cinergia, Johann Ludwig Tieck con su cuento No Con esto tampoco quiero decir que en su mayoría películas de taquilla; Filmanía, despertéis a los muertos, en el que se toda empresa deba tener un blog y que o ciclos especiales de lo que se llamó cine de colección; Real View, documentales; o habla de Brunhilda, difunta esposa que toda empresa deba producir contenidos Panorama, cine exclusivo de todas partes del termina convertida en vampiro. También para la lectura profunda. No obstante, en mundo. se hace acotación de Carmilla de Joseph el caso del Canal Max la elección parece Sheridan Le Fanu, otro cuento en el que la ser la acertada. En medio del torbellino, el 6 «O Estranho Caso de Angélica, o la fo- tografía, el amor, el arte y la muerte», 10 de figura del vampiro está representada por oasis del blog, tal como lo expresa Echeto, febrero de 2012: http://www.blogdemax.tv una hermosa muchacha, «llena de fuego es el escenario ideal para que el joven /post/2012/02/10/O-Estranho-Caso-de-An- sexual y tierna al mismo tiempo», tal Hamlet se pasee tranquilo, en calma, con gelica-o-la-fotografia-el-amor-el-arte-y-la- como dice el post del blog. Se hace así un su libro por delante, loco-cuerdo en medio muerte.aspx recorrido por los orígenes y la historia de de la estulticia de estos tiempos desespe- 7 «The Hunger, mujer, estética y erotismo en las las mujeres vampiros, que sin duda tienen radamente 2.0. historias de vampiros», 7 de febrero de 2012. que ver con The Hunger, film en el que http://www.blogdemax.tv/post/2012/02/07/The Catherine Deneuve es una muy sensual -Hunger-mujer-estetica-y-erotismo-en-las-his- vampiresa que enfrenta los problemas de Macbeth y sus breves conclusiones torias-de-vampiros.aspx la descomposición corporal de sus aman- 8 Vampiros, edición y prólogo de Jacobo Siru- tes-esclavos. Nunca, en los dos casos que Cada nuevo medio tiene su manera de fun- ela. Ediciones Atalanta, S. L. Barcelona, he nombrado, interesa contar la película, cionar. El blog, paradójicamente, parecie- 2010.