Hacia una nueva lnternaclonalización: Acuerdos con universidades de Bologna y China • -----.... t:.- ...,~._. -r- ~ U INTERAMERICANA

ACTUAUDAD • Donativo histórico para la Facultad de Derecho ~.3 •lnter firma acuerdo con Universidad de Bologna Pág.4 •lnter participa en la OECD Pág. S • XIV Congreso Internacional de Derecho de Familia ~.6

ACADEMIA • Congreso de Teologfa en lnter Metro ~-1 • Abre un Centro de Apoyo sustentable P't.7

B>UCAOÓN • Se reúne con estudiantes lnter Metro Pág.8 • Simposio de Biotecnologfa en lnter Arecibo Pág. S 8 ESruDIANTII ES • Distingue a estudiante del Recinto de Arecibo Pág.9 • Logra recaudar $7,176 para fondo de emergencia Pág.9 • Estudiante se destaca en internado lowa Pág.9

DESDE LA JUNTA DE S(MDICOS • Celebración de la Reunión Anual de la Junta Pág. lO • Rinde homenaje a pasados rectores Pág.10 eAGIHA CENTRAl. • Exhiben memorabilia Tló en el Capitolio Pág. 12 •Inauguran Centro Cibernético en la Cordillera Pág.13 1 EXAIUM~ • Black Velvet Gala Pág. 14

UHIVmSIA EN LA IN 1 B1 • Con Cibercafé lnter Bayamón Pág. 15

SUCESOS • Profesor Ponce invitado a Argentina Pág. 16 • La educación recibe respaldo Pág.17 • Presenta Versos Violetas Pág. 17

Ef!IFOCQ • Cómo manejar los negocios en tiempos dificiles Pág.19

PBIS!EC IIVA • Aprender y Enseñar mediante editoriales - On fine Págs2G-21 • La Neurolingüística: transtomos del lenguaje en textos hablados ~.22

09)0~ •Inter Guayama en las Olimpiadas Especiales Pág.23 • Defensor de los derechos de los ciclistas Pág.23 23

8 periódico INTERAMERICANA se publica 4 veoes al año. Se aceptan colaborado­ nes. La dirección se reserva el derecho de admisión y/o edición. Sugenmcias y/o Comentarios: Dame al766-1 912, extensiones 2665, 2388. Fax 751-3375. d"Jdembre 2006.1nteramericaNI (USPS437620) (ISSN 8750-5428) ls the offidaJ publication of lnter Amerialn University of Puerto Rko on Galileo Street. Jardines Metropolitanos, Río Piedras. . Published four times yearly with a dradation of15,000 copies. Periodicals postage pajel at San Juan. PR 00936. POST MASTER send address manges to: lnteramerican¡¡ P.O. Box 363255, San Juan, PR 00936-3255 Mensaje del Presidente Donativo histórico para la Facultad de Derecho e aproxima el final del pri­ miles de nuestros estudiantes reali­ mer semestre académico y zan sus estudios con la educación de talleres teattales. En la actividad S con ello el recuento de todos a distancia. No puedo dejar de co­ estuvo como invitada la productora y los proyectos terminados. otros municarles que también entramos a actriz. Idalia Pérez Garay. quien enca­ por comenzar y la confección de participar por invitación a la orga­ beza parte de esta propuesta artístic(r la agenda futura. Nuestra insti­ nización OECD (Organization for cultural. tución se distinguió este semestre Economic Cooperation and Develop­ por derribar barreras geográficas. ment) con sede en Paris, Francia. Este no ha sido el único donativo ¿A qué nos referimos? La dis­ Somos el único centro universitario que el matrimonio Figueroa San­ tancia geográfica no impidió que del territorio norteamericano que taella ha otorgado a la Facultad de la Univ~rsidad Interamericana participa en la Junta de Gobierno Derecho. Los donativos otorgados pactara alianzas y acuerdos de co­ del lMHE (Institucional Manage­ anterionnente por el matrimonio han laboración para beneficio del es­ ment in Higber Education), que es Los esposos Dra. Gloria Santaella y Ledo.José Figueroa entregan un donAtivo de contribuido a la culminación de la tudiantado y la facultad. La firma el br.tzo educativo de la OECD. $200,000 al decano de la Facultad de Dcruho de la lnter, doctor Luis Mariano Ne­ conslrueción del Salón Corte y de la del convenio educativo con la Uni­ grón Portillo, al presidente de laJunta de Síndicos de la lnter, Dr. Pedro M. M•yol remodelación de lll.li oficinas de Edu­ y al presidente de la loter, Ledo. Manuel Femót. versidad de Bologna. en Italia. nos En fin amigos lectores, colegas. es­ J. cación Juridica Continua. Recursos convierte en la primera universi­ tudiantes, profesores y público en Externos, Ubicación de Empleo y el 1 presidente de la Junta de han tenido estos ciudadanos para con dad en la Isla que firma un acuerdo general esperamos que al concluir Centro de Estudiantes. con esta institución europea. este semestre estemos conscientes E Síndicos de la Universidad In­ la Facultad de Derecho. teramericana de Puerto Rico. de todos nuestros logros. Exhorto La doctora Gloria Santaella. es Dr. Pedro Mayol, el presidente de Según el Decano de la Facultad de El acuerdo que se firmó con la a toda la comunidad universitaria a miembro de la Junta de Síndicos de la la Institución. licenciado Manuel J. Derecho. la aportación del licen­ Universidad de Comunicacione:. dar el máximo de sus capacidades Univer..idad lnteramericana y pasada para que nuestra institución siga Femós y el decano de la Facultad de ciado Figueroa hará posible la con­ de China abre lru puertas para presidenta de ésta. Doña Gloria siem­ investigaciones, la proporc16n de alcanzando éxitos. todo ello bajo la Derecho. doctor Luis Mariano Ne­ clustón de las fases de reparación y pre ha formado parte de la generosa grón Portillo recibieron un donativo remodelación del Teatro de la Facul­ seminarios y coloquios. en esa úrea mano poderosa de Dios. contribución al desarrollo del mejoro­ histórico de $200,000. tad de Derecho a un costo mayor de y otras disciplinas relacionadas. eo miento de la Facultad La Universi­ $500,000. una universidad asiática. dad lnteramericana y su Facultad de El licenciado José Figueroa. egresado Derecho le testimonia a ambos un Ledo. ManuelJ. Femós de la clase de 1972 de la Facultad de Se pretende convenir el teatro, en No sólo derribamos barreras profundo agradecimiento por su ge­ Derecho y su esposa, la doctora Gl(r el centro más importante para la geográficas. smo también la pro­ nerosidad. yección internacional de la Uni­ ria Santaella, entregaron el donativo cultura y las artes en Hato Rey. De en una actividad donde se reconoció hecho, ya se están presentando obras versidad es cada día mayor porque Redacción Interamericano la generosidad y el compromiso que de teatro, tertulias musicales, ademá:> Inter Metro presenta gran evento PRIMER CONGRESO MULTIDISCIPLINARIO DE NEUROCIENCIAS PARA EL SIGLO XXI

oo la asistencia de sobre 400 las ciencias del comportamiento se en el San Juan Marriou Resort & en el conocimiento del cerebro. EJ capacidad de resistencia en los in­ participantes, que incluye­ llevó el ler Congreso Multidisciph­ Stellans Casino. organizado por la congreso contó con la participación dividuos. señalando la importancia e ron investigadores, educad(r nario de Neurociencias para el Siglo Facultad de Ciencias y Tecnología de conferenciantes y facultad de de proveer un ambiente óptimo para res, profesionales de la salud y de XXI celebrado ell9 y 20 de octubre del Recinto Metropolitano de la renombre provenientes de los E.o;­ prevenir y tratar tempranamente Jos Universtdad lnteramericana de tados Unidos de América y de las desórdenes de atención. Puerto R1co. principales Universidades en Puer­ to Rico, incluyendo a profesores En las conferencias de las sesiones El propósito del Congreso fue del Recinto Metro de la lnter. concurrentes evaluadas de forma proveer un foro para compartir el excelente por los participantes, se conocimiento científico en neuro­ Se presentaron cinco sesiones ple­ habló de los hallazgos más recien­ ciencias con el fin de informar a la narias. 21 conferencias durante las tes de los desórdenes del lenguaje comumdad sobre los hallazgos más cuatro sesiones concurrentes y un escrito y oml, a cargo de la doctora recientes y sus implicaciones para taller sobre aprendizaje, a cargo del Renee de Lucca y sobre el cerebro diferentes disciplinas; para contri­ Dr. James Zull, director y fundador y la educación cerebro apropiada buir en la búsqueda de soluciones del University Center jor hmm·a· por el doctor Luis Colón. ambos para los problemas neurológicos y tion in Teaching and Educatiorr en profesores del Recinto Metro. de salud mental que aquejan a los Oeveland, Ohio. El doctor Sam puenorriqueños y a otras comu­ Goldstein. director del Neurolog)'. Por AJa Jit-:_a Cortés nidades similares y, fundamental­ Learnmg and Belun·ior Center. Salt Oficial de Relaciones Públicas De izqWada a derecha, el Dr. Pedro M. Mayol, pnsidente de laJunm de Síndicos mente, para estimular la investi­ La.ke City, Utah, en su conferenc1a Recinto Metropolitano de la UoiTenidad lnta'amaic:ana de Puerto Rico (UIPR); laDra. B:Iaru:a Ví.zqutz, gación científica en las áreas de Genes to Genealogy: Why we are directora del Cenrro pua la Epilepsia de NYU School ofMedicine; el Ledo. Man­ adJ. Fernót, praide:nte de la UIPR; y la Pro&. Mtrilina Wayland, rectora del Re­ las ciencias del comportamiento y who we are, presentó evidencia cinto Metro de la UIPR. la enseñanza-aprendizaje basados sobre cómo el ambiente afecta la

Pl1161KD INTIIIAMUKAIIA 3 Para intercambio de profesores, estudiantes y recursos INTER FIRMA ACUERDO CON UNIVERSIDAD DE BOLOGNA

nuestra facultad y estudiantes pu­ En la actualidad, varias univer­ lenio, depende en gran medida del edan tener intercambios educati­ sidades de Estados Unidos, Centro desarrollo cultural, científico y téc­ vos con tan prestigiosa Institución y Sudamérica se han unido y han nico, que se forja en los centros de y además, trabajar importantes in­ estampado su firma en este magno cultura, de conocimiento y de in­ vestigaciones científicas", expresó documento que unifica la educación vestigación en que se hao conver­ el Presidente de la lnter. El acuer­ superior, ya no sólo en Europa, sino tido las auténticas universidades; do también facilita el desarrollo de en el mundo. Con casi lOO años al que la tarea de difusión de los otros proyectos colaborativos en servicio de la educación superior conocimientos que la universidad áreas de mutuo inter6i educativo. en Puerto Rico, la Universidad ln­ ha de asumir respecto a las nuevas teramericana se presta a unirse al generaciones, implica, hoy, que La Universidad lnteramericana selecto grupo de universidades que se dirija también al conjunto de la tiene también acuerdos con otras conforman la Carta Magna de las sociedad cuyo porvenir cultural, FJ (ll"esldaate de la Ullitttlidad 1ata1uaaicaaa, Ledo. Maaael J. FaWI (ea prestigiosas instituciones europeas Universidades. social y económico exige especial­ el cedro) al I"8'Deedo de lnaar eiiiCMI'do a. la Uaitti"Sidad de Bolopa FJ como son la Universidad de Ox­ mente un considerable esfuerzo d6c"&"to 8lri arri..to albllia,.... la firma del Rector de la U&iftnidad de ford, la Universidad Complutense '1..a Magna Carta estipola tres prin­ de formación permanente; que la Bolop& de Madrid y la Universidad de Sa­ cipios básicos: la autonomía uni­ universidad debe asegurar a las n el umbral de su centena­ El acuerdo pennite que se pu­ lamanca, entre otros acuerdos con versitaria, la Libertad de cátedra e futuras generaciones la educación rio, la Universidad Inte­ edan Uevar a cabo investigacio­ universidades de No.rteamérica, investigación y el apoyo constante y la formación necesarias que con­ E ramericana de Puerto Rico nes, consultas y asesorías que fa­ Centro, Sudambica y el Caribe. a la relación entre enseñanza e in­ tribuyan al respeto de los grandes suscribió un acuerdo con la Uni­ vorezcan la fOI"JDaCión científica. vestigación. Este tercer principio equilibrios del entorno natural y de versidad de Bolog:na. la más an­ El acuer-do también propiciará la Hada la firma de la Carta es el que mayor peso tieoe para las la vida. tigua del mundo. De esta forma. organización de seminarios, colo­ Mapa de las Uoi~ universidades de América, donde la la Universidad lnteramericana se quios. simposios y temas de in­ En el l988, al cumplirse el 900 investigación científica y tecnológi• El presidente de la Universidad convirtió en la primera universidad terés. El intercambio de profesores aniversario de la Universidad de ca está en muchos casos, Ligada a lnteramericana de Puerto Rico, Li­ en La Isla que firma UD convenio y estu-diantes permitirá enviar a Bologna. 430 rectores de las más las aportaciones financieras de la cenciado Manuel J. Femós irá en educativo con esta institución eu­ miembros de la facuJtad a estudiar, importantes universidades de Eu­ empresa privada", explicó el direc­ septiembre de 2007, a la Universi­ ropea de gran renombre, localizada .realizar investigaciones, utilizar re­ ropa se reunieron para fumar UD tor ejecutivo de la Oficina del Pre­ dad de Bologna en representación en la ciudad de Bologna.ltalia. Así cursos como las bibliotecas e inter­ documento histórico. La Magna sidente, profesor Tomás Jiménez. de la lnter, para participar de la im­ lo anunció el presidente de La Inter, cambiar información educativa con Carta (Magna Charta) de las Uni­ quien presenció la más reciente portante ceremonia de la firma de Licenciado Manuel J. Femós. otros miembros de la facu)tad de la versidades Europeas es el resulta­ ceremonia de la firma de la Carta la Carta Magna. esta vez no como renombrada institncióo europea. do final de una propuesta suscrita Magna en Bologna. Italia. observador, sino como participante El acuerdo de colaboración esta­ por la Universidad de Bologoa. La en pleno. blece que se real.izarán proyectos "'Estamos más que satisfechos con idea que se concibió cuatro años Según la Carta Magna, los Recto­ de ~ con:uín. intercambio de este convenio porque la Universi­ antes de la Unión Europea. recibió res de las Universidades firmantes Por Wilda A. Rosa To"éns profesores y estudiantes e inves­ dad lnteramericana., una vez más, una aceptación inmediata. consideran que el porvenir de la lnteramericana tigaciones universitarias. da un paso de avance para que humanidad. al finalizar este mi-

Primer acuerdo con universidad asiática INTER Y UNIVERSIDAD DE COMUNICACIONES DE CHINA SE UNEN EN COLABORACIÓN

as distancias geográficas nes, promover el área de las comu­ la Facultad de Derecho en un pro­ no impiden que dos in­ nicaciones y otras disciplinas rela­ grama de verano en la Escuela de L stituciones de educación cionadas entre los estudiantes, la Ciencias Sociales de la Universidad superior puedan pactar facultad y la comunidad universita­ de Comunicaciones en China, co­ alianzas y acuerdos en beneficio ria Además, el acuerdo facilitará el menzando en el 2007. del estudiantado y la facultad. En acceso a estudiantes, facultad y co­ días recientes, el presidente de la laboradores universitarios de recur­ .. La Universidad Interamericaoa de Universidad lnterameócana de sos que promuevan la enseñanza, el Puerto Rico se adentra en una etapa Puerto Rico, Licenciado Manuel aprendizaje y la investigación. de internacionalizar su facultad y su J. Femós, firmó un acuerdo de estudiantado, al Uevar a cabo este colaboración con la Universidad El acuerdo también propiciará la tipo de alianzas con universidades de Comunicaciones de China. De organización de seminarios, colo­ de prestigio. inclusive. fuera de esta forma, la Universidad lntera­ quios, simposios y temas de in­ nuestro hemisferio. Estas experien­ mericana se convirtió. en la primera terés. El intercambio de profesores cias harán de nuestra comunidad universidad en la Isla que fuma un y estudiantes permitirá enviar a universitaria, una con visión mucho convenio educativo con una presti­ miembros de la facultad a estudiar. más amplia y global del pensamien­ giosa institución asiática, local izada realizar investigaciones. utilizar re­ to y la investigación. más allá de en la ciudad de Beijing, China. cursos como las bibliotecas e inter­ nuestros mares". expresó el Presi­ cambiar información educativa con dente de la Inter. El acuerdo tiene como propósito otros miembros de la facultad de la FJ Ledo. Manuel J. Femós firma d acuerdo que luego será enviado facilitar y afianzar la cooperación renombrada institución asiática. El Redacci6n /roer~ricana a la Uaiwnidad localizada eo Beijiog, China. académica entre ambas institucio- acuerdo incluye la participación de

4 dic:lenbN 2006 _, ., ...... • ,.. •.. ' .. t."' ... .. Poi invitación directa INTER PARTICIPA EN LA OECD

desempeña un papel prominente en validez del aprc:ndizaje a distancia. dad de la Sorbona, lo cierto es que fOOlmtar buenas pricticas en el ser­ los criterios y las políticas de admi­ la lnteramericana se expuso en esta vicio público y en actividades cor­ sión; los servicios a distintas pobla­ ooovenci6o de la IMHE a compartir porativas. ciooes estudiantiles, el compromiso experiencias con colegas de renom­ social de la educacióo múversilaria. bradas instituciones múversítarias La Universidad lnt.eramericana de entre otros. de lugares tao c:listaDtes como J.s... Puerto Rko, a trav~ del licenciado landia. Utuania, la República Olcca Manuel J. Femós, presidente de la En cuanto a la reuoi6o de la Junta de y Australia. De IIW estar decir que Institución, obtuvo este año la dis­ Gobierno, a la que también asistió el lo aprendido aiU es el inicio para ge­ tiocióo de convertirse, por ínvita• doctor Cabrera, la actividad giró en star conversaciones futuras que re­ ción directa de la OECD, en una de tomo a dos asuntos neurálgicos: la dunden en convenios, consorcios y las tres instituciones de educacióo revisión de la misión de la OECD, acue:rdos para intr:rcambiar fCC\D"SOS superior de Jos Estados Unidos que la cual dirigirá el rumbo de la en­ humaoos y de conocimiento. Este integran este importante organismo tidad por los próximos cinco años. esfueno servirá. pues, para interna­ y ser el único centro universitario y el diseño de una estrategia para cionalizar nuestra oferta acad&níca del territorio norteamericano que llevar a cabo el avalúo de los re­ y foruJccer la imagen universitaria participa en la Junta de Gobierno del sultados y logro:; académicos de las de vanguardismo, transfonnaciOO e IMHE.. universidades y países miembros de innovación de la Universidad lntera­ la organización. Este segundo tema mericana de Puerto Rico. La lnteramericana estuvo represen­ generó una discusión amplia sobre tada en la convención de este año las mane~ para operaciooalizar la Por Dr. Raftul Cabnra Comparten con el Dr. Cabra-a (al cmtro), R.icbanl Yelland, DiRdor ele por el doctor Rafael Cabraa. vi­ estralegia. sobre todo cuando en la Viupresúknu Asociodo la Divisióo de lnfraestrodura y ~ EduadiTa y Marijk Yaa cler cepresidente asociado de Asuntos OECD participan centros universi­ tk Anutlos Acadlmicos Weode, .Di.redon-Presiclarte de la Jaata ele Gobiemo del IMHE. Académicos. quien asistió a varios tarios con tradiciones de acredita­ talk:res y conferencias que versa­ cióa y evaluacióo acadhnica muy a Ciudad de las Luces" fue de la Europa Occidental y los Es­ ron sobre el tema de los valores y la distintas. el escenario donde se Uevó a tados Unidos, agrupa en la actuali­ ética en la educación superior. En­ L cabo la Convención General dad a treinta países que comparten tre los conferenciantes principales Definitivamente, IIW allá de estar del "Institucional Management ín regúnenes políticos democráticos y se destacó la participación de Da­ en una de las ciudades IIW Dama­ Higher Education" (IMHE), brazo apoyan iniciativas relacionadas con vid Wa:rd, presidente del .. American tivas de Europa y andar el trayecto educativo de la "Organisation for la economía de mercado, especial­ Council of Educatioo" de los Esta­ por aqueUas calles paralelas al río Economic Co-operation and De­ mente en aquello que tiene que ver dos Unidos. A su vez. hubo pooeo­ Sena que cooducfan a las sesio­ velopment'' (OECD). con sede en coo aspectos de macroecooomía, cias que ateodieroo aspectos como nes de trabajo en el Ministerio de París, Francia. La OECD. origi­ comercio, educaci6o, desarrollo e la coofideociaJjdad de los sujetos Educación F~ o que llevaban nada en 1960 por varios ~ innovaciooes científicas. La OCDE humanos en las ínvestigaciooes. la al edificio que albergó la Universi-

Firman acuerdo marco de cooperación SE UNEN INTER Y ORGANIZACIÓN PANAMERICANA Y MUNDIAL DE LA SALUD

l presidente de la Universi­ y diseminación de información promover la salud, prevenir las en­ dad lnteramericana de Puer­ científica, desarrollo de una bi­ fermedades y coottibuir a alcanzar E to Rico, licenciado Manuel blioceca virtual, intercambio de in­ un~ equitativo a servicios de J. Fernós y el director adjunto de formación científica y manejo de salud de calidad. la Organización Panamericana de conocimiento. la Salud (OPS) y la Organización Las entidade:. fi.rmantes se com­ Mundial de la Salud. doctor Joxel Considerando que la Universidad prometen ademú, a realizar anual­ Garcí.a. firmaron un acuerdo marco lnteramericana. Recínto Metropoli­ mente una evaluación de las activi­ de cooperación para el desarro­ tano, en su Facultad de Ciencias y dade~ y l'e.liultados obtenidos de llo de actividades conjuntas que Tecnología y u:. Escuelas de En­ ~te acuerdo de entendimiento, que prmean el intercambio científico y fermería y Tecnología Médica es~ en principio se ha fijado tre año el desarrOllo personal de la salud, comprometidas a preparar alumnos como u periodo de vigencia. ujeto en la búsqueda de la equidad y cali­ al más alto nivel académico, se lle­ sub iguientemente a un acuerdo dad de los servicios de salud. varán a cabo intercambios en las para su continuidad, enmienda o áreas antes mencionadas. terminación. Ambos organismos efectuarán· in­ FJ presidente ele la Inter, Ledo. Manuel J. Fenaós, estrecha la mano del tereambios en el área de bioética, La Organización Panamericana de R~dacción lnuramericana Dr. Josel Garáa, d.iredor a.ijunto ele la OPS. Observan fUDCioaarios del Recioto Metropolitano, ele la Escuela ele Optametria, de la OPS y de la participación en congresos, con­ la Salud y la Organización Mundial OfidDa Ceotral de la Iater. ferencias y talleres, cooperación de la Salud tienen como mandato

1 1 Dl.._'mrW •1 u. INTERAMERICANA

Facultad de Derecho presenta evento internacional XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO DE FAMIUA

guay, Colombia, Venezuela, Costa El Congreso fue dedicado a la que un libro muy específico sobre Rica, México, Brasil, España, entre memoria de la licenciada lvette el análisis de cualquier regulación otros lugares. Hasta hubo represen­ Coll de Pestaña. quien falleciera a referida al ámbito familiar corre el tación de una asistente que llegó principios de este año, no si antes riesgo de quedar obsoleto muy rápi­ desde Italia. lograr que por segunda vez la Isla damente•·, manifestó la magistrada fuera designada sede de este Con­ del Tribunal Supremo de España. La sesión inaugural destacó por la greso Internacional. "Su energía. Encarna Roca. en el tema ''Derecho presencia de importantes figuras del su capacidad y sus claros hori­ ante la diversidad de formas fami­ Gobierno, las Cámaras Legislativas zontes de inquietud por el ámbito liares en el Siglo XXI". y la rama Judicial de Puerto Rico, familiar nos inducen a recordarla además de varios pasados presi­ en una ocasión como ésta y a ofre­ La magistrada española continuó en dentes de Congresos anteriores. El cerle nuestro homenaje de afecto y su disertación explicando los dife­ Secretario del Departamento de la admiración'', leyó la profesora Vi­ rentes tipOs de familia, sus seme­ Familia. Félix Matos, ofreció un cente en el homenaje. janzas y diferencias en Europa y saludo en representación del Gober­ en América y sobre dio a entender, nador de Puerto Rico. El presidente La presidenta del Comité Orga­ guardando su postura lo más obje­ La sesión inaugural destacó por la presencia de importantes figuras del Senado, Kenneth McKlintock. nizador del Congreso, la profesora tiva posible, que el ejercicio de la del Gobierno, las Cámaras Legislativas y la rama Judicial de Puerto también estuvo presente al igual que Esther Vicente. presentó a la invi­ just1c1a y el derecho es para todos Rico, además de varios pasados presidentes de Congresos anteriores. varios senadores y representantes. tada especial de la sesión inaugural. pOr igual. Más de 70 juristas de Eu­ Asistió además, el Juez Presidente "Hablar de familia en su aspecto ropa y América sometieron escritos. del Tribunal Supremo. Federico jurídico, no resulta fácil: en primer Hubo un dfa dedicado a la discusión ás de 300 juristas de cas1 versidad lnteramericana de Puerto Hemáudez Denton y varios JUeces lugar porque se suele confrontar de las propuestas de reforma y re­ toda Latinoamérica y Espa­ Rico. Desde 1977, este Congreso asociados. El presidente del XIV la ideologfa de quien habla y la de visión del libro sobre las relacio­ M Congreso Internacional y decano de nes familiares del Código Civil de ña se dieron cita en el XIV constituye un evento de prestigio quien escucha y todos sabemos que Congreso Internacional de Derecho internacional, al presentarse en la Facultad de Derecho de la lnter, cuando se trata de enfrentar puntos Puerto Rico. de Familia celebrado en San Juan, diferentes países de Latinoamérica doctor Luis Mariano Negrón Por­ de vista ideológicos es muy difícil bajo el auspicio y la organización y España. Los congresistas llega­ tillo, dio la bienvenida a todos los llegar a acuerdos. En segundo lugar. Por Wilda A. Rosa Torréns de la Facultad de Derecho de la Uru- ron desde Chile, Argentina. Para- presentes. porque los cambios son tan rápidos lnteramericana

En Inter de Ponce Programa graduado SECRETARIO DACO ADVIERTE SOBRE ROBO DE IDENTIDAD de Psicología en San Germán Departamento de Administración de Empresas del recinto, para brin­ PRESENTA SEGUNDO INSTITUTO dar información precisa que ayude a evitar el aumento de víctimas de DE NEUROPSICOLOGÍA este singular delito característico del Siglo XXI. 1 Programa Graduado de ty" y neuropsicólogo del Memorial Psicología y Programa de Regional Hospital también en el Garcfa Padilla. manifestó además E Educación Continuada del estado de la Florida. El doctorAr­ que como medida para proteger Recinto de San Germán de la Uni­ dila es uno de los latinos más des­ aquellos que puedan ser afectados versidad Interamericana de Puerto tacados en la disciplina de la Neu­ con esta práctica ilegal, DACO ha Rico llevó a cabo a mediados de ropsicologfa Clíníca. pionero en la preparado un .reglamento que esta­ junio el Segundo Instituto de Neu­ publicación de libros y artículos blece que toda entidad propietaria ropsicologfa. El evento es una con­ científicos sobre personas hispano­ o custodia de un banco de infor­ ferencia de Educación Continuada hablantes. Al presente. cuenta con mación para uso comercial, que para profesionales de la salud y más de trescientas publicaciones y incluya información personal de salud mental sobre ciento setenta presentaciones ciudadanos residentes en Puerto en conferencias científicas inter­ De izquierda a derecha: El Dr. Francesch.i, Dra. Feliciano, Ledo. Gar­ Rico, deberá notificar a dichos ciu­ El Segundo Instituto de Neuropsi­ nacionales y nacionales. También da Padilla, Secretario del DACO, Dra. Vilma E. CoJón, rectora del dadanos de cualquier violación de cología se tituló "Evaluación Neu­ es uno de los desarrolladores y Recinto de Ponce y la Prof. Hielen Ortiz comparten antes de la con­ la seguridad del sistema. ropsicológica en el envejecimiento precursores de la Escala Breve de ferencia. y la demencia''. Para el mismo, se Evaluación Neuropsicológica. Es Durante la conferencia, el público otorgaron 16 horas de educación seguro que este Segundo Instituto 1 Secretario del Departa­ crédito como resultado del robo de tuvo además la oportunidad de ha­ continuada de la Junta Examina­ de Neuropsicología de la Universi­ E mento de Asuntos del Con­ identidad. cer sus consultas al Secretario y de dora de Psicólogos. dad Interamericana de Puerto Rico, sumidor (DACO). licencia­ aclarar dudas en cuanto a qué exac­ Recinto de San Germán, resaltará do Alejandro Garcfa Padilla. alertó Fl titular de la agencia gubernamen­ tamente podía o no facilitar el "tra­ El recurso invitado para la confe­ entre las actividades profesionales a la comunidad universitaria del tal. encargada de proteger los dere­ bajo.. a los ladrones de identidad. rencia lo fue el doctor Alfredo Ardi­ del año en el país y volverá a de­ Recinto de Ponce de la Universi­ chos de los consumidores y fiscali­ la, quien es un distinguido neurop­ stacarse por el fonnidable nivel dad Interamericana de Puerto Rico zar el control de precios sobre los Por Holvin Velázquez sicólogo colombiano radicado en académico y profesional que nos sobre las muchas maneras en que artículos y servicios de uso y consu­ Oficial de Relaciones Públicas Miam.i, Florida. Es catedrático de caracterizó el pasado año. puede ser afectado su historial de mo, fue invitado por la facultad del Recinto de Ponce la "Florida lntem.acional Universi- - • 1 INTERAMERICANA

Congreso de Teología en Inter Metro ESTRATEGIAS PARA LOS PREDICADORES DEL SIGLO 21

1 mundo de la posmodemi­ sin cuestionar. "Varios estudiosos das figuras del quehacer teológi• dad presenta un reto y un afirman que la modernidad murió, co en Pue11o Rico: doctor Sergio E desafío sin precedentes, junto a los que murieron en los hor­ Ojeda, presidente del Seminario para los exponentes del mensaje nos de Auschwitz. ¿Cómo los in­ Evangélico de Pueno Rico. reve­ del evangelio de Jesucristo, en este dividuos van a creerle a una Iglesia rendo Ildefonso Caraballo, obispo Siglo 21. El Congreso de Teología que vio, calló y basta fue cómplice nacional Iglesia de Dios -Misión 2006 "Renovando la homilética en de un extenninio? Predicamos en Board". doctor Samuel Pagán, pro­ Puerto Rico", presentado por el un mundo que no nos cree", mani­ fesor del Seminario Evangélico y Recinto Metropolitano de la Uni­ festó Jiménez. el doctor Michael Domenech, di­ versidad Interamericana de Pue11o rector de la Escuela de Teología Rico y la librería "Palabra y más", El teólogo ex.ho11ó a los asistentes del Recinto Metro. expuso estrategias y alternativas a definir la predicación del evan­ para que los pastores, maestros y gelio como la interpretación te­ Hubo tres sesiones de talleres con­ predicadores puedan llegar a indi­ ológica de la vida. "Tenemos que currentes que abordaron los temas viduos que no creen en absolutos. definir los términos que utilizamos de las parábolas, la predicación en la homilética: gracia, salvación, en los medios de comunicación. "La posmodemidad permite el es­ fe, sacrificio. No podemos dar por uso del lenguaje, hermenéutica, pacio a Dios. pero no a Ja Iglesia sentado que nuestra audiencia. co­ hornilética para la niñez y juven­ nt a sus exponentes y miembros. noce el evangelio. Tenemos que tud, recursos y anes creativas en La sociedad posmodema no ve a ver la cultura popular como un la predicación, cómo predicar en la Iglesia como la voz de Dios. Es lugar teológico, no tenemos otra comunidades hispanas de Estados otra voz. en el mercado globalizado opción. La posmodernidad es un Unidos, entre otros temas. El Con­ de las ideas", elijo el doctor Pablo A. serio desafío para la iglesia cris­ greso de Teología contó con un nu­ Jiménez, reconocido teólogo, edu­ tiana. pero nos presenta la opor­ meroso y entusiasta público que de cador y experto en temas de bomi­ tunidad de predicar un evangelio seguro salió más que complacido lética. Jiménez explicó que en la libre de ataduras", finalizó el doc­ de la actividad. modernidad. la cultura anglo-euro­ tor Pablo A. Jiménez. pea expuso y estableció su cultura Por Wilda A. Rosa Torrins y sus "relatos". Son estos mismos El Congreso de Teología continuó lnteramuicana relatos absolutos que con la cris­ con un panel que discutió algunos Arriba, el Dr. Pablo A. Jiménez. tiandad, fueron legitirnizados y puntos de la conferencia del doctor ~, parte de la concurrencia que asistió al Congreso de Teología. aceptados por el mundo moderno, Jiménez, compuesto por destaca-

Nuestra Escuela, Nuestra Patria UNA ORGANIZACIÓN QUE ESCUCHA A LOS NIÑOS

1 Fondo de las Naciones Uni­ • Cuando fueron interrogados so­ la niña, aprenden a escuchar y a auténticamente lo que nos tiene del país para obsequiarle ayuda di­ E das para la infancia. UNICEF, bre lo que quisieran pedir a sus respetar a los otros. facultad im­ que decir una niña de Vieques de recta en tomo a alguna necesidad llevó a cabo, durante el mes gobernantes, entre algunas men­ prescindible en una sociedad ple­ nueve años sobre su sentir en tomo de urgencia Si desea colaborar de noviembre de 1999, una en­ cionaron: más espacio y preocupa­ namente humana y democrática. a la escuela? ¿O lo que nos llene con esta actividad, puede realizar cuesta de opinión a una población ción por los niños y adolescentes, y Por eso y para esto existe Nuestra que decir un niñito de Orocovis de su donación al número de cuenta de 11,852 niños y niñas entre las ayuda solidaria a los necesitados. Escuela. Nuestra Patria Inc., una seis años. referente a su opinión en 033- 306- 273 del Banco Popular edades de nueve a 18 años de edad, A pesar de que esta encuesta no organización sin fines de lucro tomo a su patria? ¿Y luego que­ de Puerto Rico. en todos los países de América La­ fue realizada en todos los países que promueve la creación de espa­ remos que nos escuchen? Haga­ tina y el Caribe. a excepción de Par­ de América Latina y el Caribe y de cios y de mecanismos de escucha mos de nuestra patria una escuela Por Michael Batista Negrón aguay, Costa Rica, Puerto Rico y que fue realizada en el año 1999. y participación de nuestros niños donde ensayemol:i nuevas prácticas Profesor . Los resultados resultan muy los resultados podrían ser general­ y niñas. La organización prom­ solidarias y de nuestras escuelas la Recinto Metropolitano preocupantes. Veamos algunos de izados y extendidos a la actualidad. ueve el derecho de los mismos a patria que anhelamos. Para más los datos relevantes: Además, se trata de los derechos expresar su opinión libremente en infortrulción sobre la organización • Mas de la mitad de los entrevista­ fundamentales y el bienestar supe­ todos los asuntos relacionados a su Nuestra escuela. nuestra patria dos dice no ser escuchado ni en la rior de cada niño y niña no importa educación y a su Patria. (Inspirada puede escribir a la dirección elec­ casa ni en la escuela. la época ni el lugar donde les halla en el a11ículo 12 de la Convención trónica patriaescolar@ yahoo.com • SóJo el 8% de los encuestados dice tocado vivir por lo que merecen de las Naciones Unidas sobre los frecuentar la escuela por placer. nuestra auténtica atención. Derechos del Niño). La organización realiza una ac­ • Revelan una gran insatisfacción fr­ tividad anualmente en la navidad ente al modo como está organizada Escuchar al otro es una forma de La ausencia de panicipación es Uamada "Regalo solidario", donde la escuela (estructura) y a la manera respeto, es un gesto solidario. Por uno de los factores que genera vio­ se selecciona a un estudiante de es­ cómo opera (funcionamiento). eso, al ser escuchados, el niño, lencia. ¿Acaso hemos escuchado casos recursos del sistema público INI~CANA

Juez Presidente del Supremo SE REÚNE CON ESTUDIANTES INTER METRO

1 juez presidente del Tribu­ judicial, la noción de "Estado de todio de esa moralidad y de esa no­ nal Supremo de Puerto Rico, derecho" o "rule of law'' y la moral ción de lo que es bueno y lo que es E honorable Federico Hemán­ pública. En cuanto a la supremacía malo, de lo que es adecuado y lo dez Deoton. estuvo de visita en el de la ley, el Tribunal Supremo es el que es inadecuado. Otro elemento Recinto Metropolitano de la Uni­ principal custodio del texto consti­ de la moralidad pública es la hon­ versidad Interamericana de Puerto tucional y vigila lo que debe existir radez y la transparencia Rico para compartir sus impresio­ entre el texto y las actuaciones de nes con los estudiantes en tomo a los demás poderes del Estado. El "Tan importante fue el Tribunal la importancia que tienen Jos tri­ debido proceso de ley significa que Supremo para la Asamblea Consti­ bunales en la vida de un pueblo. los tribunales no funcionan como tuyente, que fue el único tribunal El evento formó parte del acto quieren, sino como lo indica la creado constitucionalmeme y que conmemorativo del Día de la Cons­ Constitución y la ley. no puede abolirse por ninguna le­ titución de lo~ Estados Unidos de gislatura ni por ningún gobernador América. La doctrina del precedente trata de ni por ninguna combinación de go­ que los casos no pueden resolverse bierno y legislatura. En la mayor Con uoa sala Uena en el Teatro del de un modo para unas personas y parte de los conflictos tenemos la Recinto Metro. el Juez Presidente de otro modo para otras. "Ni en el última palabra y en consecuencia. habló de la función que tiene el tri­ Tribunal Supremo, ni ninguna de­ el Tribunal Supremo de Puerto Rico bunal en función de lo que indica pendencia existe espacio para la es el úh1mo bastión y el último am­ la Constitución. Dentro de la regla politiquería. ni para la prevalencia paro de nueslra democracia··. con­ de derecho. hay ciertos elementos por el mero podcr económico. ni cluyó el juez presidente HemiÍJldez importantes del Tribunal. para el chantaje de ningún tipo", Denton. expresó Hemández Denton al refe­ Entre esos elementos importantes, rin;e a la independencia judicial. Por Rosa Delia M~léndez el Juez mencionó la supremacía de lnJeram~ricana la ley, el debido proceso de ley. la La noción de "estado de derecho" o adopción de mecanismos o proce­ "rule of law" requiere que la Rama dimientos correctos y adecuados, Judicial sea quien actúe como ár­ El juez presidente del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Hon. Federico el pronunciamiento judicial, que bitro entre el poder legislativo y Hemández Denton se dirige a la concurrencia que llenó el teatro del no puede ser arbitrario. la doctrina el poder ejecutivo. En cuanto a la Recinto Metropolitano. del precedente, la independencia moral pública, "el tribunal es cus-

Simposio de Biotecnología en Inter Arecibo ¿Hacia dónde va Puerto Rico? MAURICE FERRÉ PRESENTÓ LIBRO EN PONCE 1 Recmto de Arecibo de la el Teatro del Recinto, se realizaron Los estudiantes explicaban sobre Uni\ersidad lnteramericana tres presentaciones. La primera es­ el manejo de las líneas celulares, la E de Puerto Rico, celebró en tuvo a cargo de la doctora Cynthia preparación de cultivos primarios. ; H acia c/6mlt· t•a Pu~rro años 197 3 al 1985 y legislador es­ el me de :.eptiembre el Simposin Romero de "Ortho Biologics'' y se el procedimiento de vestimenta ~ Rico?, es el título del más tatal de Florida en 1967. lo consti­ titulado "Biotecnología: Transfor­ tituló "Impactando la Calidad de estéril. el subcultivo de células, la reciente libro de Maurice tuye la trascripción de una serie de mando la Calidad de Vida". Este Vida". La segunda fue "Proceso:-; preparación de fibroblastos. la tin­ A. Ferré, que fue presentado a la conversaciones con diversa.o; per­ simposio ronnó parte de las activi­ B1ofarmaccúticos.. a cargo de Pa­ ción de cromosomas y la fusión de comunidad universitaria del Re­ sonalidades del escenario político dades en el nivel regional que se blo Vil á de ''Abbott Biotechnology'' núcleos entre otros. cinto de Ponce de la Universidad puertorriqueño tales como los licen­ celebraron alrededor de todo Puerto en Barceloneta y la última "Biotec­ lnteramericann de Puerto Rico. ciado.., Marcos Rigau. Manuel Ro­ R1co como parte de la Semana de la nología Agrícola.. por el Agrónomo Luego se ofreció un recorrido por el Un panel compuesto por los licen­ dríguez Orellana, Antonio Femós y Biotecnología. Juan Pérez. Real de la Compañía Laboratorio de Biotecnología donde ciados Juan Manuel García Pas­ Juan Manuel Garcia Passalacqua. Monsantos de !sabela. Además, los estudiantes visitaron las áreas salacqua. Néstor Duprey Salgado, EJ propósito de la actividad fue hubo un área de exhibiciones donde del Cuarto de Cultivo Celular. Cu­ Manuel Rodríguez Orellana y el Al finali7.ar la presentación, Maurice promover el estudio de la Bio­ las compañías anterionnente men­ arto de Biorreactor y de Vestimenta doctor Salvador Santiago analizó Ferré, quien también fue delegado tecnología en Puerto Rico y dar cionadas. la Universidad de Puerto Estéril. Además. se les orientó so­ la propuesta de Ferré en cuanto al de la Organintción de las Naciones a conocer la importancia de este Rico. Recinto de Arecibo y la Uni­ bre los equipos e instrumentación futuro político del País. Entre los Unidas para la Educación. la Cien­ campo para el desarrollo industrial versidad lnteramericana. Recinto disponibles. Gran parte del equipo asistentes al acto estuvo presente cia y la Cultura (UNESCO) en 1978, del pafs. La actividad contó con la de Arecibo presentaron los traba­ utilizado fue adquirido gracias a el licenciado Rafael Hemández compartió con los invitado:; de esta participación de estudiantes de es­ jos. inve~1igaciones, logros y ofre­ dos proyectos de mejoramiento cu­ CollSn. ex-gobernador de Puerto magna actividad organizada por la cuelas ~uperiores y comunidad uni­ cimientos de cada uno relacionado-. rricular: uno auspiciado por USDA RJco, quien se dirigió a los presen­ profesora Elia Vega. directora del lier.;itaria. La mi.,ma tuvo el apoyo al campo de la biotecnología. (United States Department of Agri­ tes para expresar su posición acerca Departamento de Educación y Cien­ de la administración y facultad del culture) y oua por NASNCIPA & este asunto. cias Sociales del Recinto de Ponce. Recinto y personal capacitado de La exhibición del Recinto de Are­ (National Aeronautics and Space las industrias biotccnológicas. cibo de la lnteramericana se basó Administ:ration/Curriculum Im­ El contenido medular del libro es­ Por Holvin Vt-/ázque<. en los trabajos realizados en el área provemeru Partnership Award). crito por Ferrer. quien fuera alcalde Oficial de Relaciones Públicas Durante el Simposio celebrado en de Cultivo de Células Mamffer~. de la ciudad de desde los R~cinto de Pone~ INTERAMERICANA

Estudiante de la Inter Del Recinto de Bayamón GALARDONADO PREMIO PEDRO ZORRILLA ESTUDIANTES DE COMUNICACIONES DE RECURSOS HUMANOS PRODUCEN VÍDEO PROMOCIONAL

1 joven Luis E. Ramos Za­ Para lograr el mismo, el estudiante os estudiante del Departa­ directora del Departamento de Co­ E pata, quien obtuvo su bachi­ realizó una investigación titulada: L mento de Comunicaciones municadooes. llerato en Admimstración ''Estrategia-; y Resultados de una del Recinto de Bayamón de de Empresas con concentración en Cultura Organizacional de Alto la Universidad lnteramericana de E.'ite vídeo fue presentado por prime­ Gerencia y Gerencia de Recursos Rend1m1ento", utilizando 13 com­ Puerto Rico, produjeron un nuevo ra vez en el Seminario para Con­ Humanos en la Universidad lntem­ pañías de la Región Oeste. vídeo promociona! del Recinto, po­ sejeros Profesionales de escuelas mericana de Puerto Rico. Recinto niendo en práctica los conocimien­ públicas y privadas de la Región de San Germán en el 2005 y actual­ Su excelente trabajo de inves­ tos y experiencias adquiridas du­ de Bayamón y pueblos limítrofes. n mente cursa su grado de Maestría tigación, sumado a sus destrezas rante sus estudios universitarios. finales de septiembre. Se continua­ en el campus sangenneño, fue se­ de presentación, su aportación a rá utilitando en las orientaciones leccionado para recibir el premio SHRM y su liderazgo en el Recinto Participaron en este proyecto los es­ con los estudiantes en las escuelas Pedro Zorrilla. Este es un premio de San Germán de la lnter, le mere­ tudiantes Roberto Campi:r., Marie- superiores y en otras actividades de otorgado a la excelencia que con­ cieron este reconocimiento, el cual 1) Sánchez, Sergio Bo~a. W11liam promoción que se desarrollen. fiere "Society for Human Resourccs !"erá entregado en la Conferencia S. Vélez., Amarili.s Reyes. Je~sica Managemem·· (SHRM) en ni\ el de Anual y Exposición de SHRM de López. Zairn Santiago, Samucl Co­ Suministrado por Myriam Se"ano Puerto Rico donde compilen estu­ Puerto Rico el próximo 1 de octu­ llazo, Javier Ramo.s, Eliezer Roca Ayudunte del Rector Luis E. Ramos Zapata diantes de diferentes universidades. bre de 2006. y Liz Negrón, bajo la dirección de RecinttJ de Bayamóm la profesora Mary Jo Vizcrurondo,

Colegio de Químicos de Puerto Rico Consejo de Estudiantes San Germán DISTINGUE A ESTUDIANTE DEL RECINTO DE ARECIBO LOGRA RECAUDAR $7,176 PARA FONDO DE EMERGENCIA

a estudiante Zulivette Adorno Maldonado del programa de Bachi­ n septiembre se llevó a cabo el "party" de llerato en Química del Recinto de Arecibo de la Universidad lntera­ inicio de curso: Welcome Party 2 L mericana de Puerto Rico fue seleccionada por el Colegio de Quími• E con Arcángel & De La Guetto en el Centro cos de Puerto Rico como la mejor estudiante de Química. Como parte de de Estudiantes de la Universidad lnteramericana de esta distinción, la estudiante asistió a la 65ta. Conferencia del Colegio de Puerto Rico. Recinto de San Germán. Químicos realizada en agosto, en el Hotel Westin Río Mar. Este evento, que llevó a cabo el Consejo de Estu­ Otra de las investigaciones que distingue el esfuerzo y la entrega de Zu­ diantes 2006-2007 a beneficio del fondo de emer­ livette e.stuvo bajo la tutela del doctor Arnaldo Bravo, titulada "Uso de gencia, el cual ayuda a los estudiantes que tienen descriptores para prededr frecuencias vibmcionaJes específicas en Meta­ alguna necesidad económica extraordinaria. logró nos Halogenados''. Esta imcstigac1ón fue presentada en la "41 th Junior la participación de más de 2.500 personas y recau­ Technical Mee-ting'' de la ACS, realizada este año en la Universidad de dar la cantidad de $7, 176. Cabe destacar que esta Puerto Rico, Recinto de Cayey. ha sido la recaudación más alta en la hbtoria de lo~ e\entos de inicio de curso en la lnter de San Ger­ Suministrado por Brenda Ro11ufn mán. Subdirector de AVANCE:: Recito de Arecibo Suministrado por Carlos Galindo Presidente Consejo de Estudianres Recinto de San Germán Estudiante Inter San Germán se destaca en internado en Iowa ntre junio y julio del pasado vestigación relacionada a varias investigadores más sobresalientes verano del 2006, el joven enfermedades neurodegenerativas del programa el cual anualmente E Namyr Antonio Martínez como el Al2.heimer y el síndrome sólo acepta 30 estudiantes en di­ Alicea. estudiante del Recinto de de Charcot-Marie-Tooth. Su in­ versas disciplinas. Además, recibió San Gennán de la Universidad Inte­ vestigación fue conducida en el las felicitaciones del Decano de la ramericana de Puerto Rico participó Departamento de Farmacología de escuela graduada de esta univer­ del Programa de Oportunidades en dicha institución y fue centralizada sidad, e incluso recibió ofertas para Investigación (SROP por sus siglas en la descripción y caracterización futuras oportunidades de estudio en en Inglés) de la Escuela de Me­ de una proteína la cual regula la dicha institución. dicina Carver de la Universidad de fisión y fusión rnitocondrial; un Iowa. mecanismo envuelto en la sobre­ Suministrado por Eva García Namyr A. Martínez junto a su póster repnsent.ativo de su ~ vivencia de muchas células eucari­ Directora Educaci6n Continuada investigativo. El mismo fue presentado eu la Couveucióu Anual del En este programa. el futuro inves­ otas, incluyendo a las neuronas. Recinto tú San Germán Comité de CooperacicSo lmtitudoaal del "Big Teu", celebrado eu la tigador médico tuvo la oportunidad En esta prestigiosa institución. el Universidad de IlliDois ea UrbaDa. de trabajar con la IIW reciente in- joven se destacó por ser uno de los l'lll6otco INTUAMllKAIIA ' PERIÓDICO INTERAMERICANA

Celebración de la Reunión Anual de la Junta de Síndicos

Este año el Comité de Nominacio­ institucional y trabajando camino a nes recomendó a la Junta, como la transición generacional para de­ parte de sus responsabiljdades y Jar un legado a las futuras genera­ deberes, los candjdatos a las posi­ ciones. Con ello en mente, la Junta ciones de la oficialidad, quienes se prepara para los próximos años fueron debidamente aceptados por asegurando el depósito genético ins­ aclamación y unanimidad del Cuer­ titucional que es la garantía de un po Rector. De esa forma, el doctor futuro ameno para nuestro pueblo. Pedro M. Mayol fue re-electo como Que asf nos ayude Dios. Presidente de la Junta para un nuevo término de dos años. Para el cargo Por Ledo. Magdiel Narváez de Vicepresidente fue electo el licen­ Director Ejecutivo ciado Luis A. Plaza Marlota, para el Oficina Junta de Slndicos cargo de Secretario fue re-electo el licenciado Enrique Sigas. para el cargo de Tesorero fue re-electo, Ledo. Luis A. Plaza Ledo. Enrique Sigas Dr. Pedro M. Mayol Marcos A. Vidal. para el cargo de Presidente de laJuntll de Síndicos Sub-secretaria, la licenciada Aída Nilda Molinary y para el cargo de on el tema anual "Refinando Sub-tesorero. José R Muñoz. nue:;tro rol sobre la mar­ e cha'', la Junta de Síndicos de La reunión anual fluyó con éxilo. la Universidad Interamericana de Entre los asuntos discutidos se re­ Puerto Rico celebró, el pasado 28 de cibió con felicitaciones el Informe ocrubre de 2006, su reunión anual. Anual del Presidente de la Univer­ Entre los asuntos relevantes de la sidad presentado por el licenciado agenda de este año estaba La elec­ Manuel J. Femós. ción o re-elección de la oficialidad de la Junta. El cuerpo de oficiales El énfasis en la reunión fue afinar se elige cada dos años conforme a el rol de la Junta para continuar la norma institucional establecida profesionalizando la misma, enfo­ en los Estatutos de la Universidad. cando nuestra agenda en la misión Leda. Aida Molinacy Marcos Vidal

En su 50 Aniversario INTER DE BAYAMÓN RINDE HOMENAJE A PASADOS RECTORES on un acto religioso dio ini­ la Junta de Sú1dicos, doctor Pedro cio a las actividades de cele­ M. Mayo! y el Rector del Recinto de e Bayam6n, profesor Juan Martfuez bración del 50 aniversario de fundación del Recinto de Bayamón hicieron entrega a los homenajeados de la Universidad lnteramericana de del afiche conmemorativo del 50 ani­ Puerto Rico. En la actividad, se le versario. Se mencionaron también rindió homenaje a cinco destacados a los profesores Josefina Navarro profesionales de la educación quienes y Jesús Figueroa, pasados directo­ durante sus trayectorias pusieron su res del Colegio Regional quienes no granito de arena para el desarrollo pudieron estar presentes. Un vídeo tanto educativo como estructural del narró la vida y trayectoria de los Recinto de Bayamón. rectores junto con la transformación de programas y estructura física del En la actividad. efectuada en el Teatro Recinto. del Recinto de Bayamón, estuvieron presentes los que fueran directores El reverendo Juan J. Pérez Alda. del entonces Colegio Regional doc­ miembro de la Junta de Síndicos, lOr José Lema Moyá, profesor José tuvo a su cargo la hornilla de la oca­ Fontánez y e] Hcenciado Miguel A. sión, y aprovechó para hablar sobre Plaud. También dijeron presente los la historia y logros del Recinto. Pos­ pasados rectores, profesor Félix To­ terior al acto religioso. se efectuó el rres y la profesora Marilina Lucca corte del bizcocho en celebración del Wayland. El presidente de la Uni­ 50 aniversario. El presidente de la Junta de Síndicos de la Inter, Dr. Pedro Mayol, el Presidente de la Inter y el rector del Re­ versidad Interamericana, licenciado cinto de Bayamón, Prof. Juan Martínez, junto a pasados Directores y Rectores del Recinto de Bayamón. Manuel J. Femós, el presidente de Redacción lnteramericona MSP-21 UNA EXPERIENCIA INNOVADORA PARA MAESTROS DE CIENCIA Y MATEMÁTICAS

to, trabajan en comunidades de ñan". dijo Hemández. Después de de Educación para la implantactón aprendizaje para crear actividades cada sábado, el profesor-mentor de la pwpuesta el próx.imo año. educativa<; 'con énfa;;is en el desa­ vi:;ita la e.;;cue.Ja y se reúne con los "No otros obtuvimos Jos resulta­ rrollo, la búsqueda de cone"iones macstro:s, lo que es importante para dos de la'> Pruebas Puertorriqueñas entre las ciencias y las matemáti­ darle seguimiento y continuidad al de Matemática de nue'tras escuelas cas y el rol del maestro como fa­ proyecto. "Nue..,tra meta es crear un participantes y vimos resultados cilitador del proceso de enseñanza. Centro de Recurso' en cada escuela muy alentadore:> que nos pueden .. La._ actividades educativas van a impactada. La propue._o;ta permite servir para medir los re..'ffiltados del la par con el currículo ­ se ofrecen talleres de Geometría. dologías como las Academia Sa­ Ciencta'i Tcrre.:;tres, Biolugía, Física, a Uni\ef$iJad lntemmeri­ en:.. MSP-21 es un proyecto su­ batina. donde se realizan c~tudios Astronomfu, uso de la calculadora. L cana de Puerto Rico está fragado por el Departamento de de necesidades, se recibe capacaa­ del telescopio. Se estimula al maes­ consciente que la capacidad Educación bajo el progrnma Título ción en la mtcgrac16n de l de Ciencias". contó debe trascender los muros de sus y San Germán primer año se integnm concepto. y el tambi~n profc!'.or dl!l Recinto de recintos paro poder impactar a destrezas, en el segundo. temas y Bayam6n otros. En el Recmto de Bayamt1n y E.o;ta propuesta tiene como melll ~esos. "En la Academta Saba­ en el de San Germán, la propuesta mejorar el rendimientt.l ocadémico tina tambaén se d1señan estrategia<: El primer año de la propuc ·ta se MSP 21 (Math & Science Partner­ de los estudiantes de escuela inter­ para someter a prueba las activi­ logró reclutar a 65 maestros de la ship for the 21st Century Middle media mediante la capacitación in­ dades en el salón de clases. Los Región de Bayam6n y 30 en San School Teachcr) es un claro ejem­ tegra] de los maestros de Ciencia<; trabajos creados por 1~ maestro Gennán. El segundo año in!,'fe-.;;:1- plo de lo que puede lob'Taf una fa­ y Matemáticas. Paru estos fines. se el primer año. fueron publicados ron 90 mne.-;tms de Bayam6n y 60 Dr. Ornar llcmándcz, dinctor de cultad comprometida con mejorar diseña un programa de desnrrotlo en una revista y podemos darnos de San Germán. En este momento, proyecto lt.f11tb ~ Sri~nu P.rrt7ro-­ la educac1ón pública del País, en profesional en el cual los maestros. cuenta de la creatividad y el pro­ el grupo coordinador ~pem por shíp for tlH 21st Cmtury MúlJJe Sthool las áreas de Ciencia y Matemáti- junto con los recursos del Recin- greso e.n la.<; acti\idades que dise- la contestación del Depanamenro Teach"(MSP11) Un mural espectacular en la escuela Emilio del Toro

Santurce. Los Recintos de Baya­ La doctoro Zulma Ayes, vicepresi­ món y ~tetropoltlano, la Facultad denta asoc1ada de Asuntos E"'u­ de Derecho y In Escuela de Op­ diantiles de la Inter y coordina­ tometría son pat1e fundamental en dora del Proyecto de Ser>icw a los esfuen.os de este Proyecto. las Comunidade" del Caño Manín Peña. expresó la satisfacción de ver La cita de esta OC35ión fue en la consumada una obra artística. que comunidad Las Monjas en Hato tomó cerca de seis meses en plas­ Rey, específicamente en la escuela marse. "El proyecto es una cadena elemental Emilio del Toro. Allí los de buenas voluntades que involucro estudiantes. los maestros y las au­ a maestros, funcionarios escolares. toridades escolares disfrutaron de líderes comunitarios y estudiantes. una linda actividad que inauguró el La creación del mural fue todo un mural .. Estuario Compartido", una proceso ecológico, estamos fonnan­ creación del joven artista José Lub do en lo~ niños voluntarios ambien­ Baerga. junto a las laboriosa..~ ma­ tales", explicó. la doctora Aye$. no..' de 16 estudiantes de la escuela Estudiantes de la E.~ela Emilio del Toro junto al artista José Luis Baerga que supieron ponerle color y vida al El mural "Estuano compartido" es y la maestra de música Sbe.) la Despiau. muraJ. La actividad incluyó la par­ un ejemplo de lo que se puede hacer ticipación de coro de la escuela &­ para mejorar la ~cuela, la comuni­ a Universidad lnrera­ proft::>ionales. Uno de los proyec­ la Vicepresidencia Asociada de trellas del Encanto, dirigido por la dad y a Puerto Rico. mericana de Puerto Rico tos más significativos que tiene la Asuntos Estudjantiles de la Inter maestra de música Sheyla Despiau. L destaca el servicio comu­ Inter n favor de la comunidad es trabaja mano a mano con lasco-­ quien fungi6 como maestra de ce­ Por Wilda A. Rosa Torréns nitario de excelencia que lleva a el Proyecto de Servicio a las Co-­ munidade:. del llamado G-8. las remonia y fue una de las que trabajó Interamer:icana cabo en toda la Isla. a través de munidades del Caño Martín Peña. ocho comunidades que rodean el mano a mano. con los estudiantes, sus nueve recint~ y dos escuelas Este proyecto, dirigido desde Caño Martín Peña en Hato Rey y en la creación del mural.

Píl.tóDICO INTUAMEliCANA 11 OCTUBRE 2006 PERIÓDICO

. Exhiben memorabilia familia Tió en el Capitolio

Arriba. en el cork de dnta, el Ledo. Manuel}. Femót, Zoé Tió,la senadOt'll Lucy Artt,la rectora de San Cennán,Agnea Mojica y varios senadores. En lu otras fotos se puede apreciar parte de la memorabilia que forma parte de la Cua-mweo Aurelio Tió.

medaados de septiembre de hibición, la lnter dio a conocer a la da por la Oficina de Desarrollo de de la Inter, licenciado Manuel J. su~ hijos Ball~ter Ti6 y los nie­ A 2006. la Sala Juho Tomás comuntdad de San Juan y de todo la Oficina Central del Si~1ema. con Femós. fue invitado a la Oficina del tos, ncompañados de la familia Tíó Martínez del Capitolio Puerto Rico, la riqueza cultural el auspicio del Senado de Puerto Presidente del Senado. Kenneth Mc­ Fcmández y otros miembros de la de Puerto Rko fue el escenario del patrimonio histórico que cw;­ Rico. La ardua tarea de recrear Ointock. para dialogar sobre el de­ familia. Los distinguidos invitados de la gran celebración de aper­ todia la Universidad, en esta Casa parte de la antigua casona de la ~llo de este importante proyecto di frutaron de una pieza de danza tura de la exposición "Pórtico a Museo, ubtcada en el casco urbano época de fines del iglo XIX a que e." al público en marzo del Tió. El ingeniero Aurelio Ttó bilia. que incluye una colección de del reconocido conser.~actor César otros, así como el exrepresentante 2007. Si desea formar parte de este fue un ejemplo del "hombre uni­ muebles antiguos y una inmensa Piñeiro y ~u equipo. Por último José Luis Colón. el director ejecu­ proyecto, puede comunicarse con la versal", por que ad~más de ser biblioteca de la frunilia, la cual y no menos importante.. recono­ tivo del Instituto de Cultum Puertor­ Oficina de Desarrollo, al 787-766- ingeniero y un exitoso hombre de contiene un gran testimonio social. cemos la colaboración de la comu­ riqueña. doctor José Luis Vega, doc­ 1912, extensiones 2380 y 2582. negocios, presidió durante 35 años histórico, político y cultural. Esta nidad sangenneña, que nos ofre­ tor Paul Vivoni miembro de la Junta Puertorriqueña de la mernorabilia refleja la envergadura ció piezas museográficas de alto del ICP y catedrático de la Univer­ Suministrado Historia. siendo director y editor intel~ctual y el gusto literario, mu­ valor histórico para completar la sidad. el director del Departamento por Prof. Hirorm Shiba, de su Boletín. Lola Rodríguez. de ~ical y cultural de e:,ta pre:-.1igiosa exposición en el Capitolio para la de Estudios Sociales, doctor Juan Asesora Especial del Presüknte Tió, tía de don Aurelio TI6, es hoy familia sangenneña. auténtica y exitosa reconstrucción González. la Directora del Archivo Ojidnn de Desarrollo por hoy, una de las más renombra­ del pa.:.ado. General de Puerto Rico, Carín Car­ das poetisas puertorriqueñas del La exposición "Pórtico a la Cul­ dona. las hijas de don Aurelio Tió, Siglo XIX. Además, con esta ex- tura" en el Capitolio fue organiza- Previo a la apertura, el presidente Zoé y Amina Ti6 Vhoni, junto con

12 1 i ,. r. , < . .!: · ...... 1}1 l~H:.\ .t.·· l. ,~f. J... [, ... I ,~.' (i:J'I.r 1 " f1 , , · ..1 . ~ [ ~ Jrf ~~-~ 1· .. ~~. .. J.i• .· ...· :'' . .· :· . ~., '·...... ·.: ':· .·~ .: ,· ' f' •.~.~t. ! ~ · ~ . ~ . ..' .· ~lf .· 1 1 .. . ·: .-· ·. •t t 1 pJ._, r: • . .. ' •;.. . ' :.. 't • r•

,'.• .·~ f ' "'"*'t(·: ,_ _ '', •.... ' , . •' ' · ·•.. .·:·...... l. .' IJ.,. • IA.tt~~-J .._· ~~·,· ...... ':JI,~~ :-:. ....· •' '. .• ..: . ) . ~ ..·· . . . . ~ . . ; .• ' .:. .•~ ·... ~ 1. t. . '· ' . ¡ . • 1. ífJfrllfl 1 f..t ~ !.·~~~rrJf :- ~il,Jl, ~mat:R. a

::·~:, Jal~!f· f . l J" t~:~: . l~t· 'r I1Jf.~l-- lJ 'f.tltí. ·. 'r .~... ·.'·· .~. ·. ·.l·.·· .. r .•...'.:'t ·. : :..·•·.¡ ~ .... ¡ .• ' . . '< l ~. ~~ ''" lliF . a rJIJJ i • .1 IIL t ·~. r Q. - ·- .• • • ...t: • JI ._ .:J. l¡Il~~-1 ·t:rt ..;·~r:~ :•.: •... · .... ,JJ !. . , . . • f . 1 t... .J . J . . fl ·t c.

....Q. om • •

- - .-. - -7 - • Black Velvet Gala Oriental UN EVENTO PARA BECAS ESTUDIANTILES

a Black Velvet Gala que ya es una tradición de la Asociactón de Exalumnos .. ,.• ' . .. ' .... Poly-lnter. este año se inspiró en ( •JI _...,.·- el legendario oriente. Allí en el ~' ~ "Ballroom" del Hotel San Juan, .J 650 invitados disfrutaron de una 'V exquisita cena que culminó con la , f presentación de un vídeo realiza­ 1 do por el camarógrafo de la Ofi­ .... cina de Prensa. Difusión y Rela­ ciones Públicas de la Universidad ~ lnteramericana. Manuel Santmgo. .. en el que se hi:r.o un breve reco­ rrido por la trayectoria profesio­ f 1 nal y familiar de lo eulumnos a Los exalumnos distinguidos esa noche fueron: Felipe Pérez. Arturo honrarse e e día. l){az, Gilda Wilson, Antonio Faría y Luis Pío Sánchez Caso.

En la activtdad se le nndió home­ La delegación del Recinto de San Gennán dijo presente en la Black nnje a cmco dtstmgutdo exalum­ Velvet Gala. inclu)endo al Consejo de Estudiantes y a su rectora, Ag­ no:. que se han destacado como nesMojica. profestonales en diversas áreas: Gilda Wilson. propietaria de los Laboratorios Wilson en Ponce, quien es Tecnóloga Médico. egresada del Recinto de San Ger­ mán, el licenciado Arturo Díaz. Jr.. vicepresidente de las Empre­ sas Díaz. quien obtuvo un "juris doctor" de la Facultad de Dere­ cho; Antonio Faría, presidente de la Junta de Directores y expresi­ dente de "Doral Bank" y quien Los homenajeados de la noche junto a un grupo de exalumnos dis­ obtuvo su Maestría en Finanzas tinguidos, agasajados en años anteriores en la Gala. En el centro les del Recinto Metropolitano; Fe­ acompañan Marcos Vlda.l, Ledo. Manuel J. Fernós y el Dr. Pedro M. lipe Pérez, dueño de la cadena Mayol. presidente de la Junta de Síndicos. A la extrema deredul, el El Mesón y quien es graduado Ledo. Magdiel Narváez, presidente de la AsOciación de Exalumnos del Recinto de Aguadilla con un Poly-Inter. bachillerato en Administración de Empresas y Luis Pío Sánchez Caso. quien ostenta un bachille­ rato en Ciencias del Recanto Me­ tropolitano. Es médico-cirujano en Ortopedia de Espina.

La Asociación de Exalumnos Poly-lnter ha exaltado a más de 100 de sus exalumnos como exalumnos distinguidos. Entre estos exalumnos distinguidos El presidente de la Black Velvet Gala, Marcos VidaJ y su es~ Ja­ se encuentran la profesora y ex net Pujols, Yolanda Zayas y su esposo, el presidente de la Universi­ atleta Angelita Lind, lleana Colón dad Interamerlcana, Ldo. Manuel J . Fernós, la Prof. AngeHne Liang Cario, ex Contralora de Puerto y su esposo, Ledo. Luis Plaza, miembro de la Junta de Síndicos. Rico; el alcalde de San Juan, booorable Jorge Santini; además el licenciado Jaime Fonalledas, y el Juez Juan R. Melecio. entre Delia Meléndez. Mediante los es­ dueiio de Empresas Fonalledas: el otros. La Gala contó con dos ofer- fuerzas de la Gala. la Universidad i.n-geDiero Bartolo~ Gamundi, tas musicales: la cantante Giselle y lnteramericana ha podido ayudar a Gaente y Vtcepresidente de Elec­ la Orquesta Fantasía. El conocido más de 900 estudiantes. con ayu­ tro-Biology; SaJeh Yassin, dueño hombre de las noticias, don AníbaJ das económicas que suman más de las farmlcias El Amal; N~or González. lrizan:y fue el maestro $315.000. Tona. rccoaocido mtisico puer­ de ceremonias. junto a la directora toniquelo; lic:eDciada Cannen ejecutiva de Prensa, Difusión y Re- Redacci6n lnteranu!ricana Soaia Zayas; Joe6 Juliú Alvarez. laciones Públicas de la Inter, Rosa INTERAMERICANA

Santander-Universia PR CON CIBERCAFÉ INTER BAYAMÓN

nicación inalámbrica, de la Uni­ A su vez, señaló que la inaugura­ El también profesor universitario ex­ versidad. para que los estudiantes ción de este centro "continúa evi­ plicó que Universia por su parte, es y demás usuarios con computadora denciando que la Universidad Inte­ "la mayor red cibernética, dedicada a portátil tengan acceso a Internet. ramericana, no solamente tiene el estre..:har la brecha digital entre In co­ Provee. igualmente. unas siete es­ liderato en educación a distancia, munidad universitaria de habla bis­ taciones de computadoras. de últi­ entre todas las universidades de pana, con má, de 985 universidades ma generación, optimizadas para Puerto Rico. sino que es la insti­ ' iberoamericanas, que están adscritas la navegación en la Red. Además. tución que más servicios provee a y sirviendo a sobre 9 millones de es­ las nuevas instalaciones tecnológi• los estudiantes. mediante el uso de tudiantes en 11 países". cas se encuentran junto a la oficina la tecnología y la informática". universitaria de Banco Santander, Sobre el Cibercafé. la directora de a cargo de Jeannette Correa, donde Por su parte, el Director General Santander Universidades, Waleska la comunidad universitaria de lnter de Universia Puerto Rico. en repre­ Corcino, sostuvo que "el ciber es un Bayamón puede acceder a todos sentación del presidente de Banco lugar abierto de encuentro y tertulia, lo~ productos y servicio~ para es­ Santander. José Ramón González. que penuite navegar en Internet, ha­ tudiantes que ofrece la in titucaón expresó que "a todos en Santander cia múltiple~ servicios... e igualmente En la inauguración del Ciben:afé del Recinto de Bayamón se encontra­ ban Fernando Cloppet, director de Banca Comercial de Santander, la financiera. nos enorgullece contar y servir a les facilita un umverso de servicios directora del Programa Santander Uninrsidades, Waleska Corcino. el la Universidad lnteramericana de que les provee la Red Uoiversia". Ledo. Manuel J. Fnnós, el presidente de la Junta de Smdicos, Dr. Pe­ El Presidente de la lnter indicó que Puerto Rico. Es además. muy gra­ dro 1\1. Mayo!, el rector del recinto de Bayamón, Pro!. Juan Martínez y "el nuevo Cibercafe es el comienzo to, poder inaugurar este Cibercafé. Tras concluir lo~ netos de inaugura­ el director general de Universia Puerto Rico, José Miguel Justel. de un servicio que va a benef1cinr a través de Universia. porque coin­ ción los ejecutivos de la Universidad. a toda la población estudiantil del cide con la celebración del cincuen­ asf como los de Santander y Uníver• on el propósito de proveer versidad Intenunericana de Puerto Recinto de Bayamón, que actual­ tenario del Recinto de Bayamón". sia estrenaron el Cibercafé. Luego. el a los estudiantes más herra­ Rico. Manuel J. Femós. acompaña­ mente suma 5 mil estudiantes". Este primer gntpo de estudiantes hizo lo e mientas que les faciliten el do por el rector del Recinto de Ba­ espacio de encuentro estudiantil. de Juste] indicó que "a pesar de que propio. Este grupo de jóvenes estuvo acceso a Internet -y de este modo. yamón. Juan Martine~ el director acuerdo con el Titular Universitario. la Univen;idad lnteramericana y acompañado por el Director General su de~mpeño académico- Banco general de Universia Puerto Rico. proveerá servicios de mensajería Santander, a través de su programa de Uni·•ersia, quien tuvo un intercam­ Santander. Universia y la Universi­ Jo~é Miguel Justel. y la directora instantánea. correo electrónico, Santander Universidades y la Red bio informal con ellos, mient:ra.'> los dad Interamericana de Puerto Rico del Programa Santander Univer­ video-conferencias. aplicaciones de Universia. es firme en su compro­ instó a beneficiarse con los servicios inaugurnron un Cibercafé en el Re­ sidades, Waleska Corcino. se es­ software y cursos a distancia de la miso con la educación superior. que provee la Red de Colaboración cinto de Baynmón. trenaron las nuevas instalaciones institución, entre otros. también nos mueve mantener una Universitaria. Universia. tecnológicas, cuya inversión apro­ alianza, sin precedentes, a escala Este es el segundo Cibercafé ximada de Santander y Universin "Con este establecimiento se re­ mundial, entre Santander y el mun­ Por Brenda l. Peña L6pez Santander-Universia Puerto Rico fue de unos $20 mil. duce la brecha digital porque se les do universitario, que incluye entre Redacció11 Universia Pueno Rico que se establece en una unidad del brindará acceso a Internet, comple­ otros, convenios de colaboración e Sistema de la Universidad Intera­ Este Cibercafé. que ya está abi­ tamente gratis. a los estudiantes intercambio académico con cerca mericana. Con el tradicional corte erto a la comunidad universitaria. que no cuentan con el servicio en de 507 universidades en España, de cinta, el presidente de la Uni- cuenta con dos antenas de comu- su hogar'', enfatizó el académico. Portugal e Iberoamerica".

Del Negociado de Conciliación y Arbitraje TRIBUNAL SUPREMO CONFIRMA LAUDO DE EGRESADO DE INTER METRO

n una importante determi­ empleado cesanteado, apartándose patronales. la negociación colectiva y nación. el Tribunal Supremo del remedio exclusivo de la mesada la estructura espinal de los sindicatos E de Puerto Rico confirmó en al amparo de la Ley de Despidos y trabajadores. frente a las accione~ votación de 5-l. el laudo del ár­ Injustificados, Ley Núm. 80 del 30 de despidos de los patronos y la fa­ bitro Ángel Tanco Galíndez, en de mayo de 1976. cultad del árbitro de confeccionar un donde ordenaba la reposición del remedio justiciero al resolver las con­ empleado a su trabajo con el pago ''Lo trascendental de este caso fue troversias sobre despidos planteadas del sueldo dejado de devengar al que el Tribunal reafirmó que como ante su consideración. resolver entender que el mismo es­ árbitro, yo sí tenía la facultad para tuvo injustificado. tomar esta determinación". resu­ Esta decisión fue ampliamente dis­ mió Tanco Galíndez con relación al cutida por el licenciado Alejandro Dicho caso trajo ante la conside­ laudo A-01-556 y A-01-665 (Celu­ Torres Rivera. Abogado del Bufete ración del Tribunal Supremo de lares Telefónica. lnc. vs. HIETEL). Torre.s y Vélez. en su ponencia du­ Puerto Rico el cuestionamiento de El árbitro Tanco Galfndez. quien rante la Segunda Academia Empre­ si en un caso de despido injustifi­ posee un Bachillerato en Ciencias sarial celebrada en el Recinto Metro, cado. un árbitro del Negociado de Politicas y una Maestría en Relacio­ dedicada al tema de los mediadores Conciliación y Arbitraje (NCA) del nes Laborales en el Recinto Metro­ de conllicto:> obrero-patronales. Departamento del Trabajo y Re­ politano. dijo que esta decisaón. es El árbitro Ángel Taoco Galíndez. del Negociado de Conciliación y Ar­ cursos Humanos se excedfa en sus una de alto interés público para la Por Ada Jitza Cortés bitraje (NCA) del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, facultades al momento de emitir un sociedad puertorriqueña y comuni­ Ofic:ial dt> Relaciones Públicas prevaleció WJte el Tribunal Federal luego de cinco años de litigio en laudo. al conceder como remedio la dad obrero-patronal por cuanto va a Recinto Metropolitano varios tribunales. reposición y la paga retroactiva del la médula de las relaciones obrero

PEIIIÓOICO INTERAIIfllwtA 15 dldemb... 2006 ~ÓDICO ,-=INTE-=cRAMERICANA

Directora Programa Trimestral de Metro PUBLICA LIBRO INFANTIL Y DE DEPORTE

nos libros de la doctora Daliana Mu­ sus inicios en el béisbol no-organizado, su de­ rani. directora del Programa Trimes­ sempeño como JUgador de béisbol profesional. Utral en Inglés del Recinto Metropoli- sus técnicas peloterile.-; y los reconocimientos tano, fueron publicados: uno dirigtdo a la recibidos hasta el momento. La obra está ilus­ grey infantil titulado ''Amelía. la Reina lrada con fotos. especialmente de la época de Maga"; el otro dirigido a los fanático:; oro del béisbol, mucha!. de ellas inéditas. La de la época de oro del bébbol, el cual se publicación además, tiene un caudal de infor­ titula "Cbaguín Murani: Un Receptor del mación que incluye los orígenes del béisbol Béisbol Romántico Puertorriqueño". tanto en &1ados Unidos como en Puerto Rico y apuntes beisbolfsticos de 1900 al 1943 y de "Amelía. la Reina Maga" tiene dos ver­ la década del 40 al 50. También da a conocer siones: una en inglés y olra en español. Es los logros más significativos del béisbol bo­ un hennoso cuento por medio del cual se ricua de las épocas antes mencionadas. \alora algunas de la<> tradiciones puertor­ riqueñas. especialmente aquella" cuando La doctora Muratti e:- la primera fémina en llega una nueva criatura al bogar. Esta valo­ es~.:ribir un libro de bébbol y la primera hija en ración se logra a uavés de la adaptación escribir sobre su padre deportista Para infor­ del nacimiento del niño Jesús a la realidad mación adicional sobre los libros antes men­ puertorriqueña. El cuento además, tiene un cionados, !>e puede comunicar con la doctora glosario para que niños y niñas enriquezcan Muraui al 787-758-0837 o a su correo elec­ su vocabulario. trúnico tlmuraui@me[fO.inter.edu

"Chagufn Muratti: Un Receptor del Béisbol Red(lcción lnteramericana Rornintico Puertorriqueño", presenta la vida de Chaguín Muratti desde su nacimiento,

Para disertar acerca de la retención Concierto de PROFESOR DE INTER PONCE INVITADO A ARGENTINA en Aguadilla plo, el pizarrón es una herramienta on gran entusiasmo y alegría el Consejo de Estudiantes del Recinto de importante. pero es del siglo pasado. Aguadilla recibió a los finalistas de Objetivo Fama donde estos presen­ Las nuevas generaciones están acos­ e taron su conc1erto el pa'\ado mes de septiembre de 2006. tumbradas a los cambios vertigino­ sos, no a la estática de una pizarra", Comunidad y estudiantes cantaron ) bailaron al ritmo de la música con gran manifestó el educador, mientras fue entusiasmo. Los artistas finnaron autógrafos y compartieron con nuestro~ es­ entrevi~1ado, en su '

Educación Recibe Respaldo del Banco Popular Inter de Bayamón

entrega del donativo al Rector del OFRECE SEMINARIO Recinto Prof. Juan F. Martínez.. El A CONSEJEROS PROFESIONALES señor Nieves, exalumno de la Uni­ versidad Interamericana y Nitza 1 Recinto de Bayamón de la asistencia de 80 Consejeros Profe­ De Jesús Colón, SuperviS()ra de Universidad lnteramericana sionales quienes además, pudieron Ventas y Servicios de la Regaón de E de Puerto Rico ofreció el beneficiarse de la mfonnación con­ Bayarnón han procurado e tablecer seminario lnd1cadores tk conducta temda en el nuevo vfdeo promo­ vínculos de colaboración entre su al intenenir con adolescentes a ciona) de Recinto y conservar una empresa y el Recinto. los Consejeros Profe. ionales de copia del mismo. escuelas públicas y privadas de la De acuerdo al señor Nieves el tra­ Región Educativa de Bayarnón y Lo consejero evaluaron el semi­ bajo en conjunto impulsa las metas pueblos limftmfes. nario como uno excelente y solici­ de las instituciones relacionada:; taron que se continúen realizando haciendo una aportación impor­ El recurso invitado fue la doctora otms actividades :-imilares. tante a la comunidad universitaria María C. Vizcarrondo. Psicóloga y al público en general que recibe Clínica. quien hizo una excelente Suministrado por M)Tiam Serrano el beneficio de contar con servicios presentación del tema y estimuló A\udante del Rector educativos y financteros de calidad la participación activa de los asis­ Recinto de Bayamón a u alcance. tentes. La actividad contó con la

El Recinto de Bayamón de la Unt­ Retor dd Redato de Bayamóa recibe uu cheque ele parte ele Manad Nkves, te de la sucursal de Plaza del Sol del Banco Popular. Observa el director versidad lnteramericana de Puerto la Ofidna de Desarrollo. Jaime Colón. Rico agradece al Banco Popular de lnter Aguadilla Puerto Rico por solidarizarse con su 1 Banco Popular de Puerto Tupas, Tunas y Sevillanas el Banco misión que procura ofrecer acceso u ENRIQUECE SU VIDA ESTUDIANTIL Rico, Región de Bayamón, Popular reafirma su compromiso una educación supenor de excelen­ E se une a la celebración del con la educación superior hacien­ cia a toda persona que desee esta n octubre de 2006, se iniciaron 20 Organizaciones estudiantiles aca­ uentenario del Recinto de do pos¡ble que más estudiantes oportunidad. démicas, artísticas, científicas. tecnológicas, deportivas y religiosas, E tma layamón de la Universidad lnte­ puedan completar sus metas aca­ efervescencia de estudiantes que con caras risueñas. awendos americana de Puerto Rico. Me­ ~micas . El 23 de agosto de 2006, Por Juim~ Colón Barrios creativos y símbolos alusivos a sus Organizaciones pronostican una vida de . te un donatho de $2.000 como el Sr. Manuel Nieves, Gerente de Director Programa de Desarrollo trabajo, compromiso creatividad y liderazgo. ~icio a la actividad, Noche de la Sucursal de Plaza del Sol, hizo Recinto d~ Bayo.món Suministrado por e/ Jkcanalo tk Estudianus Recinto tk Aguadilla

17 Ada •••._.. INTERAMERICANA

Cómo manejar los negocios en tiempos difíciles

as situaciones críticas son cual hace que se reduzcan dramáti­ razone y actúe. Recuerde que todos esfuerzos a estos otros segmentos. elevado y a prueba de agua recurrentes. Sin embargo, es camente las ventas en los negocios. estan1n en la misma situación. Co­ Planifique una nueva campaña de 4. Identifique las operaciones cru­ L en ellas que ocurren opor­ En el pasado, estudios demuestran mience analizando el presupuesto de mercadeo. Las crisis no afectan ciales para prevalecer y recuperarse tmúdades para los negocios. Son que en tiempos d.ificiles OCUIIe una su negocio y establezca UD fondo de tanto el poder de consumo del pú­ (Ej. las nóminas de empleados, rápi­ muchos Jos países que han logrado reducción en ventas de basta un 50%. reserva de por lo menos tres meses blico sino su propensión a gastar. El das decisiones finaocieras y contabi­ excepcional desarrollo económico El presupuesto, inventario y recursos de sueldo o alquiler. Por lo regular, público modifica su consumo por el lidad de emergencia) luego de grandes situaciones de cri­ se alteran en estas situaciones. este fondo de reserva le durará el temor de perder su empleo. 5. Establezca procedimientos sis. Entre estos países se encuentran doble, ya que en la recesión sus in­ para la sucesión de la gerencia Chile, Fmlandia. Irlanda y Singapur. Evitar el impacto y minimi7.ar el gresos no serán cero absoluto. Debemos estar conscientes de 6. Cree un fondo de emergencia daño es lo principal ante el momento nuestras responsabilidades y de los de tres meses de ingresos Ya sea por desastres climatológi• dificil. Planificar preparará su ne­ Luego debe asegurarse de que man­ riesgos que pueden ocurrir durante 7. Identifique suplidores, recursos u cos, como tonnentas o huracanes, gocio para que esté mucho mejor tiene su base de datos al día Uame la operación de UD negocio, por lo otros negocios situaciones políticas (mundiales o posicionado que antes. Los desasttes a clientes anteriores y actualice su que debe proteger su negocio con 8. Establezca relaciones profesio­ locales), o conflictos bélicos, existen naturales son impredecibles, pero los información. En el peor de los ca­ Jos seguros necesarios. nales con más de una compañía para muchísimas situaciones que pueden dueños de negocios pueden tomar sos si establece una política de con­ utilizar en caso de la que usualmente alterar la normalidad de un nego­ precauciones para reducir su vulne­ tactos frecuentes, esta situación le La incertidumbre traerá un menor utiliza no pueda responder. cio. Es común que Jos escenarios rabilidad. Una de las lecciones más habrá servido para optimizar su trato volumen de clientes. pero a su vez 9. Cree una lista de contactos para evolucionen. por lo que estaremos importantes aprendidas de las tem­ con clientes del cual recogecl frutos le permitirá mayor tiempo para ~ los contratistas de negocios cruciales expuestos a situaciones que impacten porndas de huracanes 2004 y 2005 eventualmente. Apoye y ayude a sus OigaDizar su oficina.. readiestrar a su y otras personas que utilizará en caso el mercado y por ende el negocio. es que el seguro por inundación es clientes. Ofrézcale cualquier servicio equipo de trabajo y reacondicionar de emergencia la única manera de proteger los ne­ que pueda aliviarle en esta situación su negocio. Recuerde que luego de 1O. Planifique lo que hará si su Definitivamente cuando ocurren gocios de los daños de inundaciones. difícil. La po)(tica de precios es algo las siruaciones difíciles se producen negocio no es accesible situaciones críticas, la confianza del Por lo general. hay una espera de 30 delicado. no le recomendamos que cambios y procesos de evolución. ll. Defina los procedimientos y las consumidor se afecta Esto impacta días para obtener el seguro por inun­ reduzca dramáticamente el precio a rel>-ponsabilidades su comportamiento general, y so­ dación, conozca sus riesgos y actúe UD producto o servicio. Si lo hace Definitivamente los esfuerzos inte­ 12. Coontine con otros bretodo la manera en que se admi­ ahora. Haga un inventario con foto­ se le dificultará elevarlos a su nivel grados que ha realizado logranin que y establezca alianzas nistra el presupuesto. Muchos con­ grafías de la propiedad en su oficina anterior cuando ésta situación crítica su negocio prevalezca mucho más 13 Cree UD plan de comunicaciones sumidores paralizan sus intenciones Almacene los documentos más im­ baya pasado. Existen otras estrate­ fuerte y preparado para la siguiente en emergencias para que haya un de compra o planes importantes. portantes en un espacio seguro, ele­ gias para ser flexible con el precio crisis. registro y los empleados conozcan Generalmente se afectan en mayor vado y a prueba de agua. como: permitir el pago con tarjeta Recomendaciones para proteger que deben hacer. grado las compras más grandes de crédito, otorgar plazo adicional su negocio: 14. Prepare un plan de mercadeo como equipos electrónicos, autos o El estado de ánimo e inteligen­ o sumarle UD valor añadido gratis, l. Evalúe su estructura Ofrezca servicios que puedan aliviar propiedades. cia emocional definitivamente se como por ejemplo, servicio a domi­ 2. Analice sus pólizas y cubiertas la situación al cliente afectan debido a la incertidUJllln. cilio o instalación gratuita 3. Haga un inventario con foto­ , Estas situaciones crean un efecto ¿Qué hacemos ante tan alta reduc­ graffas de la propiedad en su ofici­ Por Camum Martf multiplicador. como despedida de ción en las ventas? Lo primero es Trate de diversificar sus clientes. na A.l.macene los documentos más Directora Ejecutiva empleados o cierres de industrias lo estar tranquilos. No se desespere; Evalúe otros prospectos y dirija sus importantes en un espacio seguro, Puerto Rico SBDC

a Universidad Interameri­ tividades económicas por el cierre asistencia e identificará el capital en L cana de Puerto Rico y el de la base Roosevelt Roads. La la preparación de propuestas para Small Business &: Techno­ asistencia empresarial a trav~s de accesar fondos federales y estatales logy ~elopment Cenler Nerwork todo Puerto Rico estará dirigida a o para mercadear y/o hacer negocio en acuerdo coopemtivo con la Admi­ individuos, contratistas o empre:.as con las agencias federales y estatales nistración Federal de Pequeños Ne­ afectadas por el cierre de la base (procurement). gocios (SBA) inauguraron un centro con un énfasis en las necesidades de asistencia empresarial o Roo­ de las empresas emergentes. Esto Los empresarios afectados por el s~elt Roads SBDC Center. Este incluye inventores e investiga­ cierre de esta base no necesaria­ nuevo centro se enfocará en proveer dores que desean transformar sus mente tienen que residir o manejar servicios de apoyo empresarial in­ ideas innovadoras hacia la comer­ su empresa en el municipio de Ceiba. tegrados y multidiscipünarios para cialización; y empresas que están el programa cubre negocios afecta­ promover la innovación. el desa­ buscando aumentar su competi­ dos por este cierre a través de toda rrollo y la transformación de los ne­ tividad mediante el desarrollo de la Isla El Roosevelt Roads SBDC gocios de la zona este del País. tecnologías e integración a nuevos está ubicado en la Carr. #3 (de FaJar­ mercados. do a Ceiba). km. 49.7. en la ruta a El Roosewlt Roads SBDC a través la antigua Base Roosevelt Roads. del Programa SBA Dejmse Econo­ En el Roosevelt Roads SBDC se Para información adicional o citas mic Transition Assistance (DETA) ofrecerá a:.esoria para identificar de asesoría pueden comunicarse al se crea para ofrecer asistencia a las nuevas oportunidade.'i en lo merca­ teléfono (787) 860 -3520. Ea el corte de dnta: Ismael Su.án!z., Rector dd Recinto de Fajardo de la UIPR. empresas e individuo~ en la tran­ dos globales para lograr la comer­ Aatoldo "Tito.. Colorado, Carmen Martí. Directora Ejecutiva del SBDC y sición tras el impacto directo e in­ cialización de ideas y el desarrollo Por Nilda Oli11~ncia Carmm Aaa Culpeper, Di~ctora de SBA. directo de la reducción en las ac- de tecnologías. Además, se ofrecerá Oficial de Relaciones con la Comunidad PR-SBDC

1'8' INTERAMERICANA

En pie de lucha la unicameralidad

Aunque la lucha debe continuar, el empresario acepta que se han logrado muchas cosas como que el Senado atendiera el reclamo del mandato y que se abriera a vista 1. La bicameralldad es la existencia de dos Cámaras o cuerpo públicas y se recibierán quizás ocho legislativos. Este sistema crea un mecanismo de control o nueve alternativas para ellos con­ mutuo entre dos cuerpos. figurar un sustitutivo de la reso­ lución conjunta que es la que está pendiente de ser aprobada. "Es­ 2. Las dos Cámaras permiten establecer diversos esquemas peramos que de los 15 votos de de representatividad. senadores que tuvimol> en esta pasada sesión se sumen otros tres 3.l.a consideración de las medidas por dos cuerpos propende que son los senadores del PNP que supuestamente a la perfección y a la reducción de los errores históricamente han favorecido la producto de la prisa. unicameralidad, Nonna Burgos, Pedro Roselló y José Emilio 4.l.a existencia de dos cuerpos crea una difusión del poder, y asf González". se evita la concentración que lleva a la ~ranra• de la mayoría en un sólo cuerpo. Indicó que en todo esto, la ficha del tranque es Pedro Roselló. "Uno es­ S. El sistema bicameral, se dice, es el más favorectdo y utilizado. peraría de un gobernador que tuvo en su plataforma la unicameralidad, que posicionó a un grupo y que radicó un proyecto de unicamerali­ ¿Qyé es unicameralidad? dad, un apoyo total. Pero en vez de ayudar le impide a otro:. votar 1 empresario puertorriqueño hacer creer que de que el evento se a favor, no debería objetar que sus 1. Un sólo esquema de represent¡rtlvi en un sólo Cuerpo Adolfo Krans todavía man­ acabó y eso no es así, hay un man­ delegados en la Legislatura voten Legislativo, fildlita que se Kate la wluntMI general E tiene mucha fe en que el dato del pueblo y tienen que sen­ de acuerdo con su conciencia. La sistema unicameral será aprobado tarse a dibujar otras vez". expresó realidad es que todos los legisla­ 2.l.a conslderlcl6n de la legislación por un sólo cuerpo propende tarde o temprano en las Cámaras el empresario. Aseguró que la dores que están allí deberían votar a la ec:ononú de tiempo '1 de recursos económicos. Legislativas. Esto a pesar que la se­ Legislatura tiene que aprobar una a favor de lo que el pueblo decidió, gunda sesión ordinaria de este año, legislación encaminada a definir pero no Les conviene porque es una 3. La concetltrad6n del esfuerzo legislattwo en un sólo cuerpo permite concluyó sin ser aprobada. En la cómo se va a estructurar la uni­ reducción de plaza en la estructura pasada sesión legislativa votaron a cameralidad, básicamente de cuan­ legislativa", concluyó Krans. foalliar 'J rnaximla los N!CLWSOS K0116micas de lnvestigadón. favor sólo 15 de 18 senadores que to va a hacer. "Ese proceso deben '1 en cansec:uendl. el esudo de c:adl medida l&lb m6s prdundo. necesitaban para aprobar la "reso­ realizarlo antes del 9 de julio de Para el empresario lo ideal sería lución concurrente". 2007 porque ese día el pueblo por "que la Legislatura se configurara 4. u Inexistencia de un segundo cuerpo genera rn6s senddo ley votará por las alternativas ex­ en 51 legisladores porque constitu­ de responsablldld en el cuerpo único, que no puede etttotas Krans, uno de los propulsores de la puestas. Si no sirve y el pueblo cionalmente la enmienda es mucho descansar en que otro cuefPO ANise la medklll y corrija los errores. medida y quien está al frente de la vota en contra no quiere decir que más sencilla, porque se elimina organización "Una sola Cámara", se desaprobó la unicameralidad, todo lo que se baga referencia al S. la difusión del poder legislatiw en dos cuerpos debilita la rama 6nne se mantiene más que en su sino que la estructura presentada Senado y se le transfiere a la Le­ legislativa frente al poder ejecutivo. Aunque se piensa que la intención de que se respete el man­ de la uoicameridad y someuda por gislatura única y se retiene el poder difusión del poder es buena para logqr una mejot democracia dato del pueblo en las urnas. donde la Legislatura no es aceptada". de confirmación porque es mucho y evitar la coc~a~~ttradón de poder que lleva a la tlranfa.la realidad en un referéndum el pasado 10 de más sencillo". Desde e) punto de es que difundir el poder legislativo Internamente lo debWta en su julio de 2005. un 84 por ciento de Mientras tanto Krans aseguró que vista cosmético, es el menos amena­ los electores de Puerto Rico votó hay que continuar la lucha en la zante. Por ejemplo, según Krans. diNmlca exterN frente al ejecutivo. a favor de la unicameralidad. "La Legislatura para que de una vez, se mantienen los 40 distritos re­ consulta fue un referéndum prote­ configuren lo que va hacer la uni­ presentativos y la responsabilidad 6. 8 anMisls de las constituciones del mundo lleva a concluir que gido por la Constitución y el suf­ cameralidad. En el peor de los es mucho más fácil de fiscalizar en la mi'JOl'(a de los países lo que existe es el sisCeml unlcameral ragio electoral y avalado por la ley casos el grupo a favor de la uni­ porque es un sólo legislador por • c.lldld de la legislad6n '1 productividad electoral por lo que se debe res­ cameralidad está dispuesto a re­ cada distrito. Con ello, se crea un • DemocradDd6n del progreso le;ilsladw petar". Según el empresario los alizar actos de desobediencia civil mecanismo para ir mejorando la • Mejorlrel blllnc:eentrelos poderes~ legisladores tienen hasta el mes de pacífica y coordinar con los me­ calidad del legislador. Además, • Rlducd6n de gastDs '1 buloc:racla febrero próximo para aprobar la dios de prensa internacional para se configuran los 11 candidatos • De1Follllad6wty ...... Mn legislación que promulgue un se­ que la Legislatura se avergüence restantes a legisladores por acumu­ ...... 'llhro gundo referéndum. La ley, según de lo que está haciendo en contra lación. • DeiMJalldaniiiWO..,_IIgJIIUhl8 él, es bien clara y dice que la legis­ del mandato del pueblo y de la de­ latura será unicameral, a partir del mocracia de un País. Otro de los Por Rosa Delia MeUndez; 2 de enero del 2009. mecanismos de presión que tienen Redacci6n lnteramericana es recurrir a los tribunales para que "Lo importante del proceso es que se proteja el derecho que tiene el no se paralice. Ellos han querido ciudadano al mandato electoral. ,. PERIÓDICO INTERAMERICANA

Aprender y Enseñar mediante Editoriales - on line

s una estrategia didáctica e influyentes en la opinión pública. voces no se dirige sólo hacia voces "buena vida alegre" al apasionado armadas navales chinas y repre­ e-leaming al día y de sor­ ha resultado ser una estrategia de extranjeras, como la Agencia Press y frenético conquistador venecia­ sentante en la Asamblea del Pueblo. E prendente eficacia mediáti­ poderosa incidencia mediática. de Francta y el diario paquistaní no, Giacomo Casanova. Bien co­ Se llama Wang Shouye, comunista ca. Supera la de Jos editoriales que Comprueba que los Editoriales y The Dawn, también se concentra nocido como insaciable andariego con una carrera envidiable. Oficial aparecen en los diarios. Hay muy blogs de calidad hacen brecha en sobre voces internas, como New en busca de corazones femeninos. y gentilhombre, con cinco estrellas buenas razones para subrayar su un público tan vasto, como el uni­ York 1imes y Miami H~rald. Y no hay para menos... (perdón, amantes) en los hombros de importancia formativa. Anotaré verso del Web. la divisa militar. Patriota, al fin, en el solamente algunas, dentro del es­ Lu agrias reacciones no tardaron He aquí unos cuantos ramilletes 2004 fue entre los sostenedores de pacio consentido por la redacción. Pues bien, pasamos de lo dicho a en hacerse sentir. La práctica de es­ rosados de quienes sabfan jugar la ley antisececcionista, que legaliza los hechos con una prueba de en­ pirar capciosamente no es tan no­ con el poder, el dinero y las mu­ la invasión de Taiwán en caso de Se comenta que un periódico ofi­ sayo, presentando algunos ejem­ vedosa por existir ya a través de los jeres. Se descubrieron con las proclamar su independencia. ¿Quién cioso de cualquier notable Cen­ plos de actualidad. canales de embajadas, por Agentes manos en la masa, oficiales y je­ hubiera pensado que hasta dentro de tro Universitario, que ambiciona de CIA y el FBI. Sin embargo ese rarcas que, falsificando recibos de la cumbre de las gloriosas Armadas ser de alta categoría académica y esp10naje electrónico extendido a pago o extorsionando a clientes, del Pueblo se hubiera escondido la profesional o desea adquirir pres­ l. Oposición a la iniciativa para interceptaciones globales telefóni• mantenían a sus señoras amantes polilla de la corrupción, por dinero tigio e influencia en los quehace­ identificar y censurar medios cas y de e-mail, conducido por la regalando collares de diamantes y y mujeres? res del saber compartido, no puede electrónicos y periódkos hostiles National Security Agency, no tiene perlas, obsequiando una casa o un limitarse a lo infonnativo. Eso es: a la superpotencia USA. precedentes. En efecto, esa carro de lujo. pagando gastos de Pues bien, el atrevido almirante en­ reducirse principalmente a un ór• iniciativa del software-espía ba viaje y hasta cursos de educación tró en aguas peligrosas. Quien lo gano instrumental de noticias que En los primeros días de octubre suscitado recriminaciones por ex­ secundaria y universitaria. hundió fue una de sus jóvenes prefe­ enfatizan planes académicos. cam­ pa<;ado, gracias a informaciones ponentes de la libertad de prensa, ridas, quien cándidamente cantó, bios curriculares. premios. relatos de "New York Tunes", ha trascen­ considerándola una "pesadilla or­ La historia de Lei Yuanli es de confe~ándolo todo. El querido amigo de ganancias y fotos de insignes dido que personal de las Univer­ welliana" Se refiere al poder om­ un perfecto comunista. Hijo de dadivoso había cobrado en estafas visitantes. Aunque todo lo infor­ sidades de Comell, Pittsburg y nipresente del "Gran Hermano" campesinos, estudiante modelo el equivalente a 16 millones de eu­ mativo esté bien compaginado, Utah están preparado un software que oprime al individuo. Esa ob­ en el liceo y ganador de una "lau­ ros. Creía de ser intocable. Sin em­ ilustrado y redactado con estilo que consentirá a la superpotencia sesión colectiva levanta problemas rea académica''ganada con sudor. bargo, en su casa de Pekín, dentro impecable. Resultaría, tal vez, un estadounidense registrar opinio­ jurídicos, infringe derechos civi­ Sigue su ascenso social: secre­ de la lavadora, el exitoso Casanova periódico manco para las mejores nes negativas que sobre USA y les y la reserva debida a la infor­ tario del partido en su pueblo y babfa escondido dos millones y 500 expectativas de los lectores, tanto sus líderes representativos expre­ mación electrónica. Resulta ser un en su distrito, director de propa­ mil dólares en efectivo. Suficientes fuera como dentro del Claustro. sen autores de artículos, titulares abuso del llamado "autoritarismo ganda. Llegó a ser vicealcalde de para darse buena vida. ¡Cuidado! El de periódicos, emisoras de TV, democrático". que agudiza resen­ Cben.zbou, una ciudad de cuatro tribunal de la corte marcial - dicen Le faltaría en su contenido algo radiales y vra Internet En casos timientos y hostilidades antiameri­ millones de habitantes. Aquí, en - puede condenarlo a muerte por de linfa sapiencial, que alimenta extremos, ese programa-software, canas. Por añadidura, politólogos sus gestiones de empleos y enco­ malversación y traición. un cerebro pensante que elabora que actúa como un analizador de de renombre opinan a tal propósito miendas, resbaló por corrupción soluciones a pmblemas, descubre, las orientaciones políticas, tildado que no hay necesidad de un seme­ y amoríos. A la amante número Una sencilla reflexión como mo­ analiza y selecciona con clarivi­ "el gran hermano contra opiniones jante programa costoso y cuestio­ uno él asigna un dependiente que raleja. Se podría preguntar al novel dencia y lógica. opciones y alter­ hostiles", varado por la Agencia nable para descubrir cuáles son las la llevara a la escuela-gura y le Premio Nobel de economía 2006, el nativas del saber y cómo utilizar­ de Seguridad Nacional, llevará a publicaciones extremistas en el pagara las clases privadas. Luego, profesor Edmond Phelps de la Co­ lo. También esa linfa de sabiduría adoptar un plan de medidas pre­ mundo de hoy. le regala un auto Mercedes. A la lumbia University, si en sus teorías intelectual y práctica ayudarla en ventivas. amante número dos, quien no tenía concernientes las micro y macro evaluar sucesos llamativos, even­ trabajo, la coloca en el oficio para economías que explican el alternarse tos cienúficos y sistemas cultura­ El coordinador de la iniciativa, 2. En China se abrió la ~a de cobrar facturas de la municipali­ de inflación, altas y bajas financieras. les. En esa labor. se trataría de en­ Joe Kielman explicó que Jos usua­ Pandon con eJ fenómeno es­ dad. A la número tres, muchacha cómo afectan al erario-fisco estatal tender las realidades que afectan rios del softwar~-informador de­ candaloso de "robar al partido" que sabfa cantar y bailar. le procu­ y al bolsillo individual esos jerarcas a individuos, regiones y a todo ben poder distinguir entre crítica pan mantener las propias aman­ ra contratos para cantos y bailes. disolutos derrochadores de bienes el género humano: en su cuerpo y y agresión. Ese programa- para tes. Caen como culpables diri­ A la cuarta amante algo particular: ajenos y esos oficiales viciosos de alma. dentro de su ambiente hoga­ cuya administración se asignó la gentes comunistas acusados de paga a alguien que la divierta con cuello blanco, ladrones pervertidos reño, profesional. comunitario y suma de dos millones y medio corrupción, engaños e inmorali· gestos de mofa y hacer muecas. del dinero público. ..,. ecológico. - parece sugerido por la CIA y se dad. El número de esos extravia­ Pues, ella gozaba de todo esto. En encuentra en proceso de experi­ dos amontaría a 141 mil, quienes resumida cuenta, para mantener De tal manera, la Universidad mentación. Ya examina centenares costaron a la colectividad aJre... próspera esta pequeña hacienda. -como Ciudadela fortalecida con de anfculos aparecidos en 2001 y dedor de 800 miUones de euros. Lei Yuanli, por su admisión. estaFó la pujanza del saber y abierta a 2002 acerca de Guantánamo, por en 173 cuotas y se apropió la suma la sensibilidad de un panomma el campo reservado a terroristas, Semejante noticia proviene desde notable de un millón de euros. variado de vivencias humanas - se acerca del eje del mal (Corea del el Extremo Oriente, donde dominó orienta y se proyecta hacia la co­ Norte, Irán e lraq). como lo tildó el modelo jerarca justiciero, Mao. Pero, las amantes al final se fasti­ munidad. Ésta misma, a su vez. re­ el presidente Bush; inspecciona Pero, su contenido no suena tan diaron - tal vez. por celo:> - y lo cibe aporte, mientras proporciona el efecto "sierra" y analiza el fra­ extraño a lo:> otdos de lectores oc­ denunciaron. Al solícito Caballe­ material y e tímulo a la'i tareas in­ casado golpe contra el presidente cidentales. Sm embargo. cautiva ro-Casanova-Chino. llorando. no terdisciplinarias del personal uni­ venezolano Cbávez. Son hechos un poco la cunosidad romántico­ le quedó otra alternativa: suscri­ versitario. y !iituaciones que han generado sexual y novelesca aJ constatar bir su plena confesión de abusivo críticas amargas a la Casa Blanca. que por aquellas ásperas regiones malhechor. Para estos propósitos, es sabido Aunque Kielman sostuvo que "el asiáticas, entre no pocos burócra• que el recurso selectivo a los Edi­ gran hermano electrónico" no es­ tas del gobierno y del partido Otro asombroso ramillete rosado toriales vía Internet, patrocinado piará los medios de USA - pro­ comunista, se baya escogido se­ lo presenta nada menos un almi­ por entidades con fines educativos hlbido por ley - , la búsqueda de lectivamente como inspirador de rante, número dos de las fuerzas Zha.a¡Yo,

IMfllllt--...... • ... t .... PERIÓDICO INTERAMERICANA

En otra cara de la moneda, por Se ha resuelto científicamente el nos sus descendiente:) (extiéndase, sanguíneos habfa procreado 19 amor a la justicia distributiva. m.isteno de la "cara humana" de­ "nosotros los terrícolas") desarro­ hijos, cinco de los cuales padecen deberíamos anotar algo positiva­ lineada en la región de Cydonia lláramos una tecnología apta para de esta condición congénita: cua­ mente meritorio. La siguiente es la del planeta Marte. Se crefa que alcanzar Marte y darle nueva vida. tro hembras y un varón. Los otros noticia impactante. En la China de esa supuesta cara humana fuera Sobre tales suposiciones el regista doce aparecen normales y dos m u- hoy. es una mujer la persona más prueba de la presencia de una anti­ Brian De Palma en el 2000 com­ • rieron prematuramente. La edad rica: Zhang Yo, 49 años, la mayor gua civilización, ya desaparecida, puso el film Mission to Mars. varía de 14 a 36 años. El análisis accionista de una banca-industria existente en el Planeta rojo. Pero. geo~tico de su constitución física que opera reciclaje mundial de pa­ la realidad es otra. El 22 de julio Fantaciencia aparte, anotamos continúa. pel. Con un patrimonio estimado pasado, el satélite europeo Mars que en la hipótesis de esa supuesta de 3,4 mil millones de dólares, Express, gracias a una serie de cara humana de hechura marciana Sin duda, se trata de UD carácter ella resulta ser la más rica de cua­ fotos con máquina especial que entró en juego también el rol de gen~tico recesivo transmitido por lesquiera otras mujeres conside­ acercaba a grandes resoluciones la una selectiva percepción individu­ un cromosoma no sexual El exa­ radas más ricas del mundo. Su presunta imagen-máscara de cara al y colectiva, que influye en creer men de resonancia magnética ha negocio se centra en el campo de humana, ha demostrado que es un como cierto lo que uno espera o El fisiólogo genetisti"Uoer Tan, mostrado un empequeñecimiento la ecología: comprar papel usado simple fenómeno visual, debido a desea que así sea. Desde luego, quien estudió detenidamente este de la región del cerebelo llamada para reciclarlo. Sus ventas son as­ juego de luces y sombras produ­ en lo que concierne al minucioso caso, lo define como un síndrome vennis y una reducción del cuerpo tronómicas tanto en China como cido por el particular ángulo de estudio de investigación cientí• (exactamente "de Uner Tan") con calloso. Estudiosos genetistas que en los Estados Unidos de América. represa de la sonda Vlkiog 1, ocu­ fica visual, se trata de geólogos, sus características particulares. Es han participado en la visita a esos rrida el 25 de julio de 1976. Para t~nicos refinados y científicos al una modalidad de ataxia cerebelar sujetos cuadrúpedos reconocen que Zbang Yo es originaria del nor­ muchos estudiosos tal hallazgo día. De marcianos, en realidad, ni - falta de coordinación muscu­ para ellos ha sido una experiencia deste de China, hija con otros seis resultó noticia decepcionante. Así la sombra. lar voluntaria - que se manifiesta inolvidable como profesionales y hermanos y hermanas de un oficial que pasó al campo de la fantaoieo­ en sujetos quienes caminan sólo que tal descubrimiento podrá con­ del ejército chino. Su éxito finan­ cia la hipótesis que vefa en aquel­ 4. Personas cuadrúpedas, con y siempre apoyándose en las dos tribuir a resolver el enigma de la ciero empieza en 1985 cuando, las imágenes una semejanza a cier­ diagnosticada anomalía gené­ manos y dos pies, a veces proce­ evolución humana. con su esposo taiwanés Líu Mín• tas esculturas de las Islas Cíclades, ti~ caminan solo sobre las ma­ diendo en línea oblicua; tienen UD gzhong, adquiere una empresa de en el Mar Egeo, cerca de Grecia, nos y los pies, encorvadas y con lenguaje muy reducido, un grave De hecho, han surgido ya interpre­ Hong Kong que compra papel usa­ cuya cultura remonta al segundo limitld6n mental. Un desafío o retardo mental y una autoconcien­ taciones diversas entre biólogos do para reciclarlo. En pocos años, milenio antes de Cristo. Se ima­ desmentida a la teoría darvioiana cia reducida. Siguen una postura evolucioo..islas y anatomistas bri­ la compañía Nine Dragoos (de la ginaba que en Marte haya existido de la evolución gradual aplicada normal encorvada y con cabeza tánicos. El interés sobre la nato­ cual adquiere el 72 por ciento de una civilización avanzada que, a la especie humana desde los si­ reclinada, aun cuando están senta­ raleza del novedoso síndrome ha acciones) se transforma en una de por razones desconocidas, había mios. Surge la pregunta: Esos in­ dos. Caminan con las piernas dere­ invadido revistas científicas, la las mayores productoras de la Chi­ desaparecido, dejando un "men­ dividuos cuadrúpedos, hombres y chas y sin doblar las rodillas. Es Bbc y el mundo de la información na, con dos plantas en Ja provincia saje o testimonio" de sí misma a mujeres, quienes hablan un idioma decir, no se doblan como hacen los vía Internet. El profesor que dio industrial de Guandong. El res­ futuros exploradores. Hasta llegar aprendido, ¿confirman o bien des­ niños que andan "a cuatro patas el nombre al síndrome, Uner Tan, tante del hito económico se debe a suponer que los seres humanos mienten la existencia del "eslabón doblando rodillas". sigue buscando activamente casos a m.arketing expertise. Un ejemplo serían descendientes de esa civili­ perdido"? similares. Sin embargo, estudiosos edificante de mujer profesional zación marciana, extinguida por el En breve, dicen los infonnaotes británicos (no olvidemos que el an­ asertiva en el uso de su inteligen­ progresivo desecarse del planeta. La respuesta científica - para que estos individuos con severas tropólogo-biólogo Oarwin era de la cia despierta y de una voluntad Una parte de tales individuos ha­ muchos estudiosos asombraote limitaciones, debido a un déficit misma nación) insinúan que las cir­ firme en metas de superación per­ bría regresado a la infinitud de las - nos viene de un fisiólogo turco, congénito, representarían en algo cunstancias biológicas y sociales de sonal y social. Galaxias, de donde habían tenido Uoer Tan, profesor de gen~tica en lo que podría conectarse, de acuer­ ese caso, en 1\Jrqufa, son talmente origen, mientras un grupo de va­ la Universidad Cuk:urova, Adana, do a una lejana hipótesis tildada de únicas que podrían quedarse aisla­ 3. Recientes fotografias de salé­ lientes decidió dirigirse hacia la Turquía. Sí, exactamente un tur­ leyenda, al ..famoso eslabón" que das e irrepetibles. MientraS tanto un tites eliminan la teoría de la exis­ Tierra para colonizada. Esos ex­ co, como el reci~o ganador Premio faltaría en el proceso de la evolu­ equipo de científicos turco-alemán tencia en Marte de caras huma­ ploradores espaciales pensaban Nobel de Literatura 2006, Orhan ción humana, según la teoría dar­ ba localizado la misma mutación nas construidas por 01tivos. que en un futuro más o menos leja- Pamuk. viniana. genética en el cromosoma "17p". (Fuente: Courtesy for educational Pasamos ahora de la hipótesis a purposes - bttp: www.corriere. it/ los hechos actuales. En el último Primo_Piano/Scienze_e_Tecnolo­ número de lnternational Journal gie/2006/03_Marzo/07/palmarini. of Neurosctence se describe con shtml). detalles ese síndrome. La revista científica relata cómo en una remo­ En fin, digan lo que digan filósofos ta aldea turca - cerca de la frontera y científicos sobre este tema con­ con Siria, en la provincia de Isken­ trovertido. se admite que la teoría deron, ciudad de Alejandro Magno. da.rviniana aplicada a la evolución y sede de mosaicos semejantes a del ser humano permanece vulnera­ los que existen en Ravena (Italia) - ble. Estamos pisando un terreno de el médico Osman Demirhsan baya búsqueda y de compruebas en que descubteno ese caso de anomalía la antropología tradicional tiene que humana. El mismo médico llamó compartir o sin más ceder el compás al profesor Uner Tan, junto a un a la nueva ciencia genética. equipo de neurólogos, fisiólogos y psicólogos para examinar a los in­ Por Dr. Luis Parodi dividuos cuadrúpedos. En aquella Deportamemo de Educaci6n aldea. una pareja de lejanos con- Recimo Metropolitano La Neurolinguística: Trastornos del Lenguaje en textos hablados

a neurolingüistica es la cien­ can funciones específicas para cada De las posturas teóricas. arriba La teoría sociológica de Halliday en mujeres. Además. menciona cia interdisciplinaria que se área del cerebro. En otras palabras, mencionadas. se nota cómo los es­ en Marcos (1991) afirma que son que investigaciones antropológicas L nutre de datos que aportan resulta difícil concebir las funcio­ tudios de los desórdenes afásicos Jos factores sociolingü(sticos los llevadas a cabo en ciertas tribus la lingüística, neurobiología nes cerebrales, según Lennenberg han contribuido a las ciencias del responsables de la adquisición del indoamericanas y polinesia." no se y lingUistica computacional. Su (1982) como: "talleres donde se lenguaje como la lingüística y psi­ lenguaje. contrario al enfoque men­ ha encontrado ni un sólo caso de lazo más estrecho es con la psico­ aglutinan preceptos, ... que el área colingüística. La neuroliogüistica, talista de Chomsky ( 1984). Lyons personas tartamudas. aparte de que lingü{stica puesto que interviene de Broca debe ser responsable de como rama que se nutre de estas ( 1970) opina de todas estas postu­ en esas culturas ni siquiera se cono­ con los mecanismos cognitivos la palabra hablada y la de Wernicke ciencias. fue desarrollándose a la ras teóricas y su relación con el leo­ ce el vocablo tartamudo. Añade al del lenguaje. Estudia las bases la de convertir los sonidos en habla par con las ciencias de la medicina. guaje que está por verse las impli­ respecto al investigar otras posibles neurológicas y fisiológicas de Jos percibida". la neurología y la psicología apli­ caciones lingüísticas para el estudio causas que podrían ocasionar tal procesos mentales que detenninan cada, de tal manera. que se man­ de las perturbaciones del habla. trastorno. están las relacionadas la producción y comprensión de La revelación de tale· e..'itudios fue tiene actualizada. En los estudios con deficiencia intelectual leve, enunciados. tanto en sus manifesta­ retomada por la lingüística para más recienles se utilizan métodos Clasificación privación ambiental. dificultad au­ ciones normales como patológicas, validar, refutar o continuar inves­ y aparatos modernos, capaces de de los trastornos del habla ditiva y predisposición genética al en especial las afasias (Anaya, tigaciones acerca de la adquisi­ detectar con mayor precisión áreas desarrollo del lenguaje hablado. 1986). ción del lenguaje. Tal es el caso, afectadas del cerebro. Aparatos Ingram ( 1959) publica un artí• de la teorfa fonética-fonológica como el electroencefalograma. culo titulado "A descriptioo and De acuerdo con Lennenberg ( 1982) La importancia de la neurolingüísti• que propone Jakobson ( 1980) y electrodos en el cuero cabelludo. Clasification of Common Speach la disartria se manifiesta por trastor­ ca es la ap

POt6ltta INTIIlAMfiiCAIA 22 ) Inter Guayama en las Olimpiadas Especiales · CERT certifica personal de la Inter

1 Recinto de Guayama de quiero ser valiente en el intento" los valores para vivir una vida E la Universidad lnterameri­ y haciendo cumplir su compro­ plena y en armonía con nuestro cana de Puero Rico dijo miso de brindar servicio comuni­ prójimo que nos necesita. presente en la magna celebración tario más allá del auJa universita­ de los Juegos Nacionales de las ria, los estudiantes del Programa Los estudiantes que colaboraron Olimpiadas Especiales llevados de Educación Física del profesor en la actividad y se beneficiaron a cabo en el Complejo Deportivo Gilberto Sanabria Rosario. los es­ de las enseñanzas que los atletas de Vtllalba. Allí los atletas que tudiantes del Curso HPER 34 70 de las Olimpiadas Especiales les tienen algún tipo de discapacidad, -Educación Física para Poblacio­ brindaron. agradecen a las auto­ representando las regiones educa­ nes Especiales que ofrece el pro­ ridades universitarias (Decana­ Grupo de Colabondora del Rednto efe B.yunóo que putidpuon tivas de Puerto R1co, participaron fesor Modesto Texidor García y la tos Académicos. Estudiantiles y ! en el simulaao. en variadas actividades deporti­ Organización Estudiantil Futuros Administrativos) por apoyar sus :.~, vas y recreativas, entre ellas atle­ Educadores Unidos por la Salud gestiones que contribuyen en su Recinto de Bayamón de tismo. natación, tenis, baloncesto, y el Deporte contribuyeron a que formación profesional. ¡ 1 dimensiones. en el cual resultaron bocha y softbol. mucbos atletas fueran valientes en E la Universidad lnterameri­ personas heridas y hasta con prob­ el intento por ganar. La partici­ Por Modesto Texidor cana de Puerto Rico, en lemas sicológicos. Siguiendo el lema de las Olimpia­ pación en actividades como ésta, Director Atlbico conjunto con la Agencia Estatal das Especiales que dice "Quiero fomenta el desarrollo integral de Recmto de Guayama para el Manejo de Emergencias Los integrantes de la certificación ganar, pero si no puedo ganar. los estudiantes y cultiva en ellos l (AEME) y el Equipo Comunitario tuvieron que lidiar con todas las de Respuestas a Emergencias situaciones allí presentadas y con (CERT. por sus siglas en inglés). esto pusieron en práctica los tres conscientes de su compromiso días de adiestramiento teórico. con la vida universitaria y la co­ "Fue una experiencia excelente. Defensor de los derechos de los ciclistas munidad. adiesttaron a los prime­ crea mucha conciencia de donde ros 27 empleados -en su mayoría estás y lo que puedes hacer duran­ expuso en Inter Ponce del Recinto- en diversas labores te un desastre. Se debe capacitar que realiza la agencia estatal. un grupo por recinto", expresó la attthew Roth. fue el ora­ en bicicleta. las calles de la Gran mente defiende a los usuarios de • profesora Enid Pintado... lncident dor principal de la con­ Manzana para reclamar su derecho bicicleta. Su militancia en estos · Por iniciativa de Serafín Rivera, Commander" del simulacro y par­ M director de Seguridad del Recinto, ticipante del adiestramiento. ferencia Redefiniendo al espacio público. Esto ha provo­ grupos está enfocada en reclamar ; y con el fin de preparar a los em­ las libertades civiles a su nivel cado la resistencia del Estado, y las libertad~ de los ciudadanos y ¡ pleados para cualquier emergen­ más básico, celebrada en el Re­ suscitado enfrentamientos entre la su derecho a hacer protestas pacífi- · CERT. fonna parte de la AEME cia, se ofrecieron entrenamientos y está diseñada para preparar a cinto de Ponce de la Universidad Policía y los ciudadanos donde se cas que les ~rmitan compartir las en labores de búsqueda y rescate. lnteramericana de Puerto Rico han reportado abusos físicos y vio-­ propiedades públicas. miembros de la comunidad, en como parte de la conmemoración laciones a los derechos civiles. seguridad, incendios. médico y caso de un desa<;tre catastrófico logística. Como parte de la certi­ del Día de la Constitución de los En la conferencia participaron ! mientras arriban las agencias pro­ ficación. los integrantes del grupo fesionales. Si interesa formar Estados Unidos de América. El El activista, invitado por la fa­ además, la reverenda Margarita ~ 1 tomaron talleres de orientación so­ joven. líder del grupo de acción cultad y estudiantes de Justicia Sánchez. directora ejecutiva de ; parte de los miembros de CERT, bre las diferentes maneras de sal­ civil Masa Crítica de la ciudad de Criminal, es además parte de la Amnistía Internacional y el liceo- ; no dude en comunicarse con la var vidas. a su vez aplicaron en Nueva York:, relató a los asb1entes organización no gubernamental, ciado Daniel Nina. catedrático de : y Agencia Municipal para el Mane­ acerca de la gran lucha que lleva Transporta/ion A/Lemative, grupo la Facultad de Derecho Eugeruo ' tiempo real lo que pudiese haber jo de Emergencias más cercana. o por el respeto y el reconocimiento que trabaja para el desarrollo de María de Hostos. sido una verdadera emergencia. acceda a hnp:l/www.gobiemo.pr/ de la bicicleta como vehículo ideal medios alternos de transpOrtación por medio de un simulacro. El AEMEADfProgramas/CERT/. para una sociedad auto sustentable. en Nueva York. Roth. también Por Omnyra Comer. simulacro se Uevó a cabo en el Roth, explicó cómo él y otros par­ es miembro de 1inrn Up. orga­ Estudiante Inte-rnado ORP Teatro del Recinto, y el mismo Suministrado por Mirinm Serrano ticipantes recorren mensualmente nización comunitaria que igual- Recinto de Ponce :;irnuló un terremoto de grandes Recinto tk Bayamón

23 ....."C •• . d • www.1nter.e u •• •

Sólo accesa www.tienda.inter.edu , haz tus compras, paga en línea a través de Visa, Master Card o ATH y recibe tus artículos a vuelta de correo, libre de costo. Cantidades limitadas. Para más información ....t':~ Oficina de Mercadeo, Promoción J Rec:lutJ_.

UNIVE.RSIOAD INIERAMERICANA DE PUERTO RICO