Núm. 11, Año I. 15 de Junio de 1883. LA ASOCIACION,

REVISTA PROFESIONAL Y CIENTÍFICA DE MEDICINA Y CIRUGIA. FARMACIA Y VETERINARIA DE LA PROVINCIA DE TERUEL.

Director honorario, D. MANUEL LEGA Y VALERO.

LA CORRESPONDENCIA SE DIRIGIRÁ Á PRECIOS DE SUSCRICION. Se publica los dias quince y último de cada mes. D. JUAN HERRERO Y , Un año. ... 6 pesetas. No se devuelven los originales. bajo cuya dirección están todos los asuntos referentes al periódico. Un semestre 3»50 Los autores serán responsa• bles de sus escritos. Galle de Alcañiz, núm. 4. Adelantado.

Es decir, que nuestro proyecto de 1 Asociación, en todas sus partes, tiene que estar en estudio y sin plantearse hasta Convocados para el dia 20 del pre• que se pueda constituir formal y defi• sente mes, se reunirán en esta capi• nitivamente la Sociedad, en el inmedia• tal los dignos comprofesores de todos los to mes de Setiembre. partidos judiciales que se nombraron, y se comprendían en la relación pu• blicada en el número anterior, con el SOMOS LOS MISMOS. objeto de constituirse en Junta provin• cial organizadora de nuestra Asociación; Declarado nuestro periódico órgano ofi• acto al queesde esperar de su abnegación cial de la Sociedad médico-farmaceútico- que no faltará ninguno, pues importa mu• veterinaria de la provincia de Teruel, pa• cho que se constituya inmediatamente di• rece pertinente que digamos hoy algo cha Junta para acordar lo mejor, y, con encaminado á explicar este hecho, que sus ilustradas instrucciones, se puedan es muy lógido y sumamente natural. publicar las bases generales que se acor• Se trata de una publicación que nació daron en la reunión de los dias 29 y 30 de á impulsos de la necesidad mas apre• Mayo; resultando así tiempo suficiente miante que sentían las clases médicas para que todos hagan las observa• de nuestro país de hacerse con un pe• ciones que estimen oportunas, hasta que riódico por medio del cual defendieran en el mes de Setiembre próximo, con sus intereses y trataran de unir todos la mayor copia de datos, se lleguen á los elementos de acción, porvenir y vi• da de que ellas disponen, á la sazón sen• ultimar las reducidas prescripciones re• siblemente adormecidos,, dispersos, des• glamentarias que deseamos y quede en alentados y profundamente desconcer• su virtud constituida definitivamente la tados. Sociedad. Así las cosas, después de hacer una Solo entonces, y mediante esta tra• exploraeion ligera para conocer la acep• mitación, se podrán plantear las deter• tación que podría tener, los Subdelega• minaciones acordadas y las de mayor dos de medicina, farmacia y veterinaria utilidad que se propongan hasta aquella del partido de Teruel y los activos y laboriosos profesores D. José Garcés y fecha; entre tanto, á todas se las debe D. Miguel Ibañez, tomaron sobre el asun• considerar como trabajos preliminares, to la mas vigorosa iniciativa, hasta que por no haber antes medios hábiles para el día 15 de Enero, pudo al fin darse poderlas realizar. á luz el primer número de LA ASOGIA- LA ASOCIACION.

ciON, por cuenta y riesgo de los cinco esté siempre bien inspirado, tenga la que, poseídos del mejor deseo, tomaron forma conveniente y adquiera el mas á su cargo el hacer los trabajos y de• oportuno, desarrollo. sembolsos consiguientes. Tratándose de las personas que debían Casi solos al principio, dejaron oir su entender en su confección, aun habién• débil voz en el periódico en la manera dolo hecho mal por nuestra insuficien• y forma que estimaron mas natural y cia tan palmaria, no pudimos escusar el apropiada al objeto, y muy pronto se asentimiento á continuar entendiendo en contemplaron apoyados por muchos pro• su gestión, el mismo personal que ve• fesores de las distintas clases, por 26 de níamos haciéndolo hasta aquel instante; los 30 Subdelegados y por todos los pre• y esto entendido, conocidas por los lec• sidentes y juntas de las Sociedades de tores nuestras tendencias, nuestros fines partido que existen en la provincia. y constantes propósitos, mas allá de su• Conocidas la manera de ser, la situa• plicarles que sufran con resignación la ción y circunstancias especiales del per• impertinencia del estilo desabrido de que sonal de nuestras clases, se encontraron hacemos uso y los pobres razonamientos agradablemente sorprendidos, pues no eran de que nos valemos para hacer la de• de esperar resultados tan satisfactorios. fensa de sus intereses morales y mate• Muchísimos compañeros reconocen riales, poco habremos de decirles ya. pronto la necesidad de la unión; todos Somos los mismos: pero desde hoy esta• piden á la redacción del periódico la mos amparados por el prestigio, la fuerza mejor fórmula para la inteligencia co• moral y los recursos que nos prestará mún, el precepto que dé unidad al pen• esa Sociedad profesional provincial nacien• samiento, las prescripciones reglamenta• te^ que todos procuraremos dar el conve• rias que aseguren los resultados de este niente impulso, inspirándonos á la vez en movimiento de progreso que se ha ini• sus muy honrosos deseos y designios ciado con bastante oportunidad y for• elevados. tuna. Más aleccionados por la experien• En orden á los asuntos profesionales, de cia y tratándose de un asunto tan com• iñgurosa actualidad, nada queremos inten• plejo y trascendental, no era prudente tar al presente que no pueda ser de reali• el resolverlo á la ligera, sin oir previa• zación inmediata; pues, no estamos dis• mente á todos, ni hacer de ello el es• puestos á malgastar el tiempo ni las fuer• tudio mas detenido y concienzudo que zas de la colectividad, haciendo inconve• el caso reclama. niencias ni cayendo en exageraciones que, Esto considerado, para asegurar el éxir sobre cuadrar mal á la respetabilidad to y proceder con el mayor acierto, de nuestras clases, les perjudicaría en estimaron, los cinco iniciadores de acuer• sus intereses y en el buen concepto pú• do, llegada la ocasión de hacer laconvooa- blico. toria de la reunión general de las clases Denunciaremos y perseguiremos, por que tuvo lugar el dia 29 de Mayo en cuantos medios estén á nuestros alcan• esta capital, para en el seno de ella re• ces, á la inmoralidad, al mal porte en• signar gustosos la poca ó mucha autoridad tre los compañeros, la hipocresía, la in• moral y elementos materiales que hasta diferencia y el abandono, como á otros la fecha pudieran recabar en pró de esa vicios repugnantes de que hemos de pro• idea de inteligencia ó asociación sencilla curar preservar cuidadosamente siempre y tan solo viable mientras no se oponga á nuestro cuerpo facultativo y clase al interés individual y á los generales social. de la sociedad, á que se habian consagra• Profundamente persuadidos de que do llenos de íé, desinteresadamente y con nuestras clases todo lo deben esperar la abnegación mas grande. de sus propios elementos y exclusivas Allí también ofrecieron su periódico, fuerzas, solo queremos que desaparezcan que la Sociedad aceptó con gratitud, en absoluto las intrusiones, que preva• reconociendo que es elemento indispen• lezca siempre el decoro, la decencia y sable, agente y principal motor para la dignidad mas absoluta entre los pro• nuestra deseada organización; por lo que fesores de todas ellas, para que, mar• se convino en sostenerlo á toda costa y chando todos por el anchuroso camino disponer lo necesario al objeto de que de la equidad, del trabajo honrado, de LA ASOCIACION. la conveniencia pública y de la virtud, ticas de los Hergueta, los Casimiro Sanz, los podamos llegar triunfantes al término Martínez, los Vinajas, los Giménez, los Ml· de nuestra jornada, alcanzando al fin Han, los Culla, á los consejos saludables de los Lega, Riera, Martin, Pérez, Muñoz, Es- la justicia que solamente se nos otor• corihuela, Abad ; al unisono clamoreo do gará por la fuerza irresistible de los paz y unión, amor y candad de los Herrero, hechos mas elocuentes, cuando perma• López, , Lalorre, Fernandez, Gil, Serra• neciendo todos unidos en un solo pen• no, Hernández, Soriano, Bello, Barea, Angulo, samiento, observemos con rigor la con• López, Torán, Redon y de todos, ducta mas edificante con especialidad absolutamente de todos los allí reunidos, nos• reservada al personal que ejerce en la otros no podemos hacer mas qué levantar sociedad nuestro importantísimo, signi• nuestros ojos al cielo y esclamar llenos de la ficativo y elevado ministerio. mas profunda admiración ¡¡gracias , ¡¡la cosa marcha!! Juan Herrero. ¡Y que desengaño para los que no tienen fé! ¡Que decepción para los pobres de espíritu! ¡Que sorpresa, señores, para los que no creen LA REUNION DEL 29 en nuestra inteligencia común! Lean, lean Y SUS CONSECUENCIAS. cuanto pensamos decir sobre nuestra última reunión y sus resultados, y dígannos luego si todavía dudan de nuestra buena fé, decimos Vamos á escribir para convencer y los pri• mal, de la buena fé del piofesorado, ó gran• meros que de ello necesitamos, de esa con• de clase médica en esta provincia; de nuestra vicción que lleva la tranquilidad al ánimo, so• obra de salvación, también decimos mal, de mos nosotros. Han pasado cuatro dias yá, y la obra de salvación de todos, pues el mal todavía nos preguntamos si lo que hemos vis• á todos alca .iza, á todos llega. to, si lo que hemos oido y lo que por nos• otros ha pasado ha sido un sueño ó una rea• lidad. ¡Qué de estrañar tendrá pues, páralos Acudieron 6o profesores en todas sus cla• que no han tenido la dicha, la inmensa dicha ses, muchos de los cuales llevaban la repre• de observar aquel cuadro de animación y vi• sentación de sus compañeros inmediatos y al• da, de entusiasmo y cariño, de abnegación y gunos de partidos enteros, que hacian subir de prueba, que de estrañar tendrá, repetimos el número á la respetable cifra de 275 pro• que aquellos duden cuando los primeros á fesores. Después de los preliminares indispen• convencerse somos nosotros! sables en toda reunión numerosa, de los sa• Por imposible teníamos, que el éxito de ludos, abrazo.1» , á la presencia de amigos nuestra propaganda superara de tanto á nues• que no pensábamos ver más, y de cuanto nos tros deseos. ha dicho nuestro amigo el Sr. Herrero en el Han pasado algunos dias, repetimos, y si último número, de esa manera concisa pero yá mas tranquilos de las múltiples impresio• compendiosa y como él solo sabe hacerlo, nes de aquellos solemnes momentos, todavía quedó constituida la'mesa definitiva, y el pre• se extasia nuestra alma ante el espectáculo de sidente, profundamente emocionado, con la ga• tantos y tan distinguidos profesores animados lantería y esquisitas formas que le distinguen, de un mismo deseo, de una sola aspiración, escitó á la reunión á qué inspirándose en los así como también late nuestro corazón á im• sentimientos espresados en las convocatorias pulsos de los nobilísimos sentimientos por y otros textos del periódico, abría discusión ellos despertados. Los recordamos; creemos no sobre los fines que allí nos tenía reunidos, han de escapar á nuestro examen. ¡Cuánto en• exhortándonos á la brevedad y con ella á la tusiasmo! ¡que animación! ¡cuanta sublimi• consideración y respeto en las opiniones que dad en los pensamientos! ¡que ideas! ¡cuan• mutuamente nos habíamos de guardar. «El ta abnegación! ¡que patriotismo! Nos con• mundo médico v profesional—decía tan res• fesamos impotentes para trasmitir á nuestros petable profesor—nos mira, espera nuestras lectores las impresiones de aquellos momen• determinaciones, considerad, que sí de• tos. Se necesita verlo, asistir, tomar parte en fraudamos á los de buena voluntad damos ar• nuestras deliberaciones,... ¡que así y todo re• mas á los incrédulos, y que si por el con• sultaría pálido el cuadro en el que tratáramos trario realizamos algo útil y beneficioso á la de grabar las por todos conceptos gratísimas clase, todos han de aplaudir nuestra abnega• impresiones que cual emananaciones del mas ción, nuestro desinterés, nuestro patriotismo, purísimo deseo se infiltraban en nuestro corazón! ¡que de todo hemos habido necesidad para A la voz gratísima de amigos del alma co• llegar hasta aquí, dados el indiferentismo y mo los Aurelio Benito, los Timoteo García, los anarquía profesional preponderante! En el pri• Garcerá, los Bellido, los Gamir, los Caro, Gi- mer caso el descrédito, ú otra cosa peor, cae• nés, Navarrete....; á las observaciones prác• rá sobre nosotros, en el segundo la admira- LA ASOCIACION. cion y acaso las bendiciones de todos; seña• guido amigo D. Aurelio Benito, módico de Te• lado leñéis el camino, optad pues: invitóos ruel, en uno de esos periodos elocuentes— por ello, jóvenes y ancianos, doctores y mi• como los tuvo muchos—improvisado al calor nistrantes á una discusión elevada y digna de la mas profunda convicción, llevó la per• dentro de la esfera de lo verdaderamente prác• suasión al ánimo de todos y se optó en defi• tico y realizable, é inspirándose siempre en nitiva por su constitución inmediata hasta don• el sentimiento de unión y concordia que es de sea posible. Todavía nos parece estar oyén• nuestro lema » Una estrepitosa salva dé dole; aun resuenan en nuestros oidos las elo• aplausos demostró el asentimiento con que cuentes frases de tan apreciable profesor: bas• fueron acogidas las palabras de tan dignísimo ta, señores,—decía—de periodo constituyente presidente, á que éste contestó con una do sin constituirnos,.... basta yá de propaganda esas finísimas formas silenciosas del arte es• sin que ofrecer, basta de entusiasmo sin do tético propias del mas hábil y consumado di• que alegrarnos;.... la conveniencia de la aso• plomático y por lo que desde aquel instante se ciación por todos está reconocida, nuestro có• conquistó la consideración y el cariño de todos. digo grabado también en la conciencia de to• Constituidos en sesión, y no contando como dos, la propaganda asáz difundida, el entu• no contábamos con un taquígrafo, auxiliar de siasmo hasta el delirio, ¡que esperamos, que en otra reunión no prescindiremos, pues pues!, ¡hemos de vivir siempre de interinida• su importancia y las luminosas concepciones des! , ¡de promesas, de halagos! Jóvenes so• de aquellos ilustrados profesores bien lo me• mos, pero largos años há que oímos hablar recen, para enseñanza de unos y ejemplo de de asociación, sus utilidades, conveniencias, .todos, y siendo nuestras facultades escasas etc., etc., y cuando tan bueno és y así lo para éste género de trabajos, amén del esta• comprendemos, todavía esperáis á fabricar en• do de nuestro ánimo á la vista de tanta ani• tusiasmo....! Procedamos, procedamos señores, mación, es cosa poco menos que imposible pues hora es yá, al nombramiento de una Jun• seguir paso á paso las fases ó aspectos por• ta central; invistámosla do amplios é irresis• que la discusión giró, los puntos de vista ba• tibles derechos con que acudir y exigir pue• jo los cuales fué considerada la Asociación da al cumplimiento de nuestros deberes; veamos y sus resultados, y otros accidentes propios como se conduce, que nos dá, como procede, de semejantes reuniones, en las que, a veces, que nos evita, como resuelve, que hace á presen• se ventilan intereses encontrados: hemos do cia de tanto malestar é inconsideración tanta concretarnos, pues, á los puntos esenciales á como senos traía toquemos, pues hora que quedó reducida, dejando al buen criterio es yá después de tantos años de preparación, del lector la importancia de las razones adu• los resultados prácticos de una asoceacion wr- cidas y los resultados prácticos é inmediatos dad, única manera de que nuestros compañe• á que quedamos avenidos. ros nos sigan y vengan presurosas las clases todas á engrosar las filas de la que intenta• rnos,.. ..«cuya elocuencia arrebatadora corro• A dos reducimos, por hoy, las consecuen• boraron con inprovisaciones no menos elocuen• cias ó resultados inmediatos de nuestra re• tes los distinguidos médicos D. Timoteo Gar• unión. 1.* Al nombramiento de una Junta cen• cía, D. José Garcerá, D. Juan F. Fernandez, tral directiva ú organizadora de la Asociación como los no menos distinguidos profesores médico-farmaceútico-veterinaria de la provincia veterinarios D. Fulgencio Vïnaja, D. Pantaleon de Teruel: y 2.a A la fundación de un soco• , D. Patricio Muñoz á que todos rro-mutuo para las viudas y huérfanos de los asentimos y en su consecuencia se procedió profesores asociados que fallezcan. Dos pala• al nombramiento de la referida Junta de la bras sobre cada una, sin perjuicio de seguir manera y forma que nuestros lectores vá le- exponiendo en los números sucesivos cuantas ^ eron. consideraciones creamos pertinentes á la mejor inteligencia de nuestros amigos. José Garcés. Respecto al nombramiento de la referida {Se continuardj. Junta hubo distintos pareceres, algunos y yó Santa Eulalia y Junio de 1883. con ellos, optábamos porque se instalaran las de partido y que del seno de éstas saliera la provincial, otros en atención á la parsimonia y dificultades de algunos partidos en consti• Sección de noticias. tuirse, preferian la inmediata formación de la provincial: ¿no somos reunión provincial? ¿no venimos y nos hallamos profesores de los Por motivos que no son de este lu• distintos partidos?—decían estos—nada, pues, gar, y accediendo el Sr. Presidente á los mas natural que de aqui salga la Junta pro• deseos de algunos de los señores nom• vincial. Alia, allá andaban los pareceres cuan• brados, la instalación de la Junta or- do el ilustrado jóven doctor, nuestro distin• nizagadora de la Asociación, tendrá efec- LA ASOCIACION.

to el dia 24 del presente mes, á las 10 Por los señores ministrantes que asis• de su mañana, en vez de el día 20 que tieron á la reunión de los dias 29 y estaba prefijado. 30, se redactó y firmó una denuncia formal contra los numerosos intrusos Para la mejor inteligencia de todos, en su profesión, residentes en diferentes y á mayor abundamiento de cuanto afir• pueblos; la que fué entregada por aque• mamos en otro lugar de este número, llos al Sr. Subdelegado de medicina, debemos consignar, del modo mas termi• para los efectos oportunos. nante, que la Sociedad médico-farma• Sentimos que no solicitaran las firmas céutico-veterinaiña que está acordado es• de todos los concurrentes á aquel acto, tablecer en esta provincia, solamente tie• de las distintas profesiones; de nosotros ne por objeto el socorrerse mutuamente podemos decir que no les hubiésemos los profesores de las ciencias de curar, negado la nuestra; pues entendemos, destruir las numerosas intrusiones que que la defensa de tales derechos la de• tienen actualmente lugar en el ejercicio bemos hacer solidaria y en común, sin que de sus profesiones respectivas y hacer puedan admitirse indiferencias, distingos los trabajos estadísticos y científicos in• ni remilgos por parte de nadie. dispensables que exija la necesidad, para poner de manifiesto, ante quien corres- , La Crónica, periódico conservador que ponda, la conveniencia de organizar al- | se publica en esta capital, en su número gunos servicios facultativos de utilidad pública reconocida. 147, correspondiente al dia 7 del actual, por carecer acaso de asuntos de que ocu• Sobre cuyos extremos y puntos deben parse, la dió con la reunión y acuerdos convenger los razonamientos, proponien• que debieron hacer ciertas clases respeta• do los medios más prácticos, ejecutivos bles, propendiendo por ridicularizar aque• y eficaces que debamos adoptar. llos actos, haciendo suposiciones que, so• Entre los 22 señores designados para bre ser de mal gusto, rebelan al propio constituir la Junta provincial organiza• tiempo ligereza y que á dicho colega no dora de la Asociación, de cuya relación le importa gran cosa el caer en inexacti• tienen conocimiento nuestros comprofe• tudes lamentables. sores^ hay un ministrante, tres farma- ceúticos, siete veterinarios y once médi• Un Regente de farmacia de buena cos; siendo subdelegados de partido diez práctica desea encontrar colocación, y de ellos, cinco de medicina y otros cinco de sus antecedentes y circunstancias po• de veterinaria. drá informar nuestro amigo D. Euge• nio Soriano, farmacaútico de esta capi• En la reunión de los dias 29 y 30 tal. de Mayo se firmó por todos los concu• rrentes una solicitud que se dirigió in• mediatamente al congreso de los seño• A mediados del mes de Abril próxi• res diputados pidiendo la aprobación del mo pasado apareció un perro rabioso proyecto de ley de Sanidad civil; cuya en el inmediato pueblo de Tortajada, instancia fué presentada en la sesión del al que se pudo matar después de haber dia 9 del actual, por el ex-ministro y ac• mordido á alguna persona y á varios tual diputado Sr. Carvajal; al que da• animales domésticos, y los dueños de mos las gracias por sus buenos oficios estos quedaron muy tranquilos por cuan• y deseos. to fueron inmediatamente á presentarlos al saludador; mas es el caso, que ape- Nos es muy grato el dejar consignado sar del milagroso poder que concede el el generoso é incondicional ofrecimiento vulgo á estos embaucadores de oficio, que nos ha hecho nuestro buen amigo á los cuarenta dias de aquel suceso, se el médico de D. Pedro Bellido, presentó al veterinario que tiene la para recaudar el importe de las suscri- contrata de la curación de las caballe• ciones y gestionar cuanto interese á nues• rías en el pueblo de referencia D. Lu• tro periódico y á la sociedad, en la co• cas Herrero, otro de aquellos vecinos marca en que roside; buenos oficios que Juan Cebrian, con un mulo de su pro• aceptamos y por lo que damos las gra• piedad, y, como dicho facultativo ob- cias á tan entusiasta profesor. servára que el mulo ofrecía el cuadro 6 LA ASOCIACION. mas completo de los síntomas de la ra• Burbáguena.—D. Juan Herrero, veterinario y bia, lo declaró así al dueño del animal, Subdelegado de veterinaria del partido de Te• haciéndole saber la necesidad absoluta ruel.—D. Mariano Giménez, Farmacéutico y en que estaba de dar conocimiento del Subdelegado de farmacia del paitido de Te• hecho al Sr. Alcalde del pueblo y de ruel.—D. Miguel Ibañez, médico, Teruel.— D. Timoteo García, médico, Teruel.—U. Ni• obrar por su parte dentro de las ins• colás Navarrete, practicante, Teruel.—D. Bue• trucciones mas oportunas de higiene y naventura Millan, ministrante, .—Don policía sanitaria veterinaria que le die• Manuel Lega, médico y Subdelegado de me• ra al efecto. dicina del partido de Teruel.—D. Miguel Gil , Tal proceder indica el buen sentido, practicante, Teruel.—D. Joaquín Abad, veteri• previene la ley y aconseja la ciencia; nario, Teruel.—D. Francisco Martin, practican• pero el labrador interesado opinó de te, Pozondon.—D. José María Martin, veteri• otra manera, y marchó con su mulo por nario, .—D. Francisco Redon, prac• segunda vez en busca del saludador, re• ticante, en Teruel.—D. Secundíno Bello, prac• ticante, Teruel.—D. Miguel Pérez, farmacéu• gresando muy pronto á su pueblo sin tico, Cella.—D. León Ginés, veterinario, Celia. el animal, pues se le mató desesperado —D. José López, practicante, .—D. Au• en el camino, pero sin dudar jamás, ape- relio Benito, médico, Teruel.—D. José Garcés, sar de todo, del poder milagroso y santi• médico, Santa Eulalia.—D. Pedro Bellido, rilé, dad del saludador de Torre la cárcel. dico, Allepuz.—D. Bernabé Hernández, vete• ¡Oh tolerancia de nuestras autorida• rinario, Argente.—D. Joaquín Barea Escuder, des, ejercicio de las profesiones médicas, ministrante, Sarríon.—D. Matías Gamir, far• cultura y civilización de nuestro pueblo!.. macéutico, Sarríoa.—D. Lucas Herrero, vete• rinario, Villalba baja.—D. Eugenio Soriano, Aunque cuando sea oportuno y esté farmacéutico, Teruel.—D. Juan Vilatela, médi• co, .—D. Francisco Culla, farmacéutico. en disposición, se publicará la relación Cucalón.—D. Pedro Pablo Arnau, médico Sal- definitiva, con la restante documentación don.—D, Ramon Corbin, practicante, Formi- oficial, nos parece del caso insertar la che bajo.—D. Juan Martin Bello, veterinario, lista nominal de los comprofesores que Aldehuela.—D. Benito Martin, veterinario, Te• asistieron á la reunión del 29 y la de ruel.—D. Pedro A. Navarro, veterinario, Val- bona.—D. Modesto Moreno, veterinario, de Te• los que fueron por ellos representados; niente.—D. Rafael Fernandez, veterinario, con expresión de la clase profesional . á que cada uno pertenece y su resi• No se incluyen en la lista precedente los dencia. nombres de algunos comprofesores que no pu• Es la siguiente: dieron asistir hasta el final, por ocupaciones D. Casimiro Sanz, farmacéutico, en Villa- perentorias. franca.—D. Juan Miguel Serrano, Médico, en • .—D. Mariano Muñoz Torán, médico, Teruel.—D. Aurelio Hergueta, médico, Camin- real.—D. Juan Francisco Fernandez, médico, Han representado, mediante autoriza• Teruel.—D. Juan Latorre Izquierdo, médico, ción por escrito que exhibieron al efecto, Monreal.—D. José Caro, veterinario, Odón.— D. Juan Bautista Angulo, veterinario, Teruel. D. Cristóbal Navarro, á' D. Francisco Fe• -D. Luis Culla, practicante. Campillo.—Don rran, farmacéutico de El Cuervo; D. Julio Gó• Manuel López, ministrante, Rubiales.—D. Ra• mez, farmacéutico de . mon Muñoz Saez, ministrante, Villastar.—Don D. Miguel Ibañez, á D. Francisco Zae- Fulgencio Vinaja, Subdelegado de veterinaria ra. Subdelegado de medicina del partido del partido de Aliaga, .—D. Juan He• de Aliaga y médico-cirujano titular de Villar- rrero Millan, veterinario, Alcalá de la Selva' luengo. —D. Juan José Royo y Sancho, veterinario, D. Matías Gamir, á D. Ruperto Aznar, far• .—D. Joaquín Maicas, médico, Vi- macéutico de Linares; D. Enrique López, mé• llarquemado. —D. Manuel Martínez, Subdelega• dico-cirujano titular de Linares; D. José Barrio, do de veterinaria del partido de Albarracín, farmacéutico, ; D. Francisco Bosch, Santa Eulalia.—D. Patricio Muñoz, veterinario, médico-cirujano de Sarríon; D. José Zarzoso, Villastar.—D. Antonio Giménez, practicante, veterinario de Sarríon. Cascante.—D. Pascual Vicente y Vicente, prac• D. José Garcerá, á D. Juan B. Arnao, mé• ticante, Aldehuela.—D. Rafael Muñoz, veteri• dico de Olba; D. Anacleto Esteban, farmacéu• nario, Cascante.—D. Cosme Martín, médico. tico de Rubíelos de Mora; D. Antonio Navarro, .—D. Pantaleon Escorihuela, veterina• ministrante de . rio, Celadas.—D. Esteban Riera Tur, médico, D. Manuel Lega, á D. Ramon Silvestre, mé- LA ASOCIACION.

dico-cirujano de ; D. Vicente tular de ; D. Francisco Lóseos, Lafiguera, médico-cirujano y Subdelegado de farmacéutico de Casteíserás; D. Polayo Mar- medina y cirujia del partido de ; quesan, médico-cirujano de Casteíserás; D. l)al- D. Antonio Martin, veterinario y Subdelegado macio Morera, médico-cirujano de Casteíserás; de veterinaria del partido de Castellote; don ü Francisco Cerezuela, médico-cirujano de Cas• Francisco Castro, médico-cirujano titular de Cas• teíserás; D. Antonio Roda, veterinario de Cas• cante; D. Esléban Gonzalvo, médico, San Agus• teíserás; D. Roberto Náger, veterinario de Hi- tín; D. Juan Antonio Blasco, médico-cirujano jar; D. León Piqueras, médico-cirujano, pre• de Odón y Subdelegado de medicina del par- sidente de la Junta gubernativa de la Socie• .tido de , por si y el personal de dad facultativa deLpartido de Mora; D. Segun• su clase en el partido. do Salvador Virache, veterinario y Subdelega• D. Joaquín Abad, á D. Joaquin Mallen, ve- do de veterinaria del partido de Hijar y á íerinario de , y á todos los ve• varios de aquellos . profesores; D. Marcos Gui• terinarios del partido de Teruel, como presi• llen, veterinario deCamarena; D. Manuel Mín• dente de la Junta organizadora del personal guez, veterinario de Villel; D. Miguel Castillo, de esta profesión. veterinario de Montalban; D, Joaquin Millan, D. Juan Herrero, á D. Joaquin Martin, far• veterinario de Albarracín; I), Isidoro Solsona, macéutico de Olba; D. Pascual Repollés, far• veterinario de macéutico de ; D. Manuel Moreno, mé• D, José María Martin, á D. Silvestre Alegre, dico de Muniesa; Ü.Felipe Martin, veterinario Subdelegado de veferinaria del partido de Mon• de Muniesa; D. Manuel Peña, ministrante de talban y á varios de los profesores de aquella Muniesa; D. Mariano Giménez, veterinario de Su bdelegacion. Orihuela; 1). Lamberlo Gil, veterinario de D. Claudio Aurelio Hergueta, á D. Pablo Al• Obon; D. Mariano Casque, médico-cirujano ti• calde, veterinario y Subdelegado de veterina-

Tremols, Teocidor, Costa, Laguna, han sido consignadas con hábil franqueza Graells, Ruiz-Casaviella y otros cuyas en lugares correspondientes de los mismos; correspondencias no se han podido mantener asi por ejemplo, en el Catálogo inédito con E. Vayreda, con italianos, france• de Teruel se plantean más de 100 pro• ses y alemanes que auxilian todos los días blemas relativos á otros tantos puntos esta empresa con folletos y regalos de oscuros de la ciencia que no se pueden obras, ó con paquetes de plantas criticas dilucidar para alcanzar el complemento de Europa como lo han verificado E. de una posible perfección, hasta que poda• Levier, G. Winler, solicitando corres• mos contar con la benevolencia de los pondencias que ha sido imposible á veces hombres que aquí son árbitros de todo. aceptar por falta de recursos y con grande Entretanto el infrascrito paga indebida• escándalo de propios y extraños: sin em• mente, con la mayos puntualidad, todos bargo, ya que no por méritos propios, los gastos que ocasiona la defensa de esta al menos por el de tantos hombres dis• causa pública, la cuales muy buena causa tinguidos que han expresado sus talentos como se ha probado y como se probará en favor de la FLORA DE ARAGÓN, indis• en adelante, y no es justo condenarla tácita• pensablemente ha debido resultar una mente con la denegación de recursos. obra nacional superior, por el número y Mucho falta que hacer para perfeccio• calidad de las plantas que abraza, al ca• nar nuestros trabajos aun contando con ta lago de cada una de las otras provin• la suficiencia y buena voluntad, y para que cias de España: no olvidar que la FLORA sirva de permanente incentivo, trascribi• DK TERUEL cuenta ademas con unas 400 mos aquí un fragmento del Trabado de criptógamas bien conocidas que [existen plantas parte 2.*, p. 242, que dice así; en 7Mrg¡gozíx—Herbario de Aragón. • Excusable seria ti quietismo de un Mas á pesar de tan soberanos auxilia• «pueblo que duerme satisfecho de anti- res, no valen ilusiones acerca del mérito »guas obras que nadie sabe añadir ni co- de estos trabajos cuyas imperfecciones »rregir con acierto, pero mientras un LA ASOCIACION. ria del partido de Calamocha y otros profe• Allepuz; D. Rafael Abad, médico; D. Miguel sores de su clase; D. Miguel Quesada, médi• Ibañez, Subdelegado de farmacia del partido co-cirujano; D Francisco María Yañez; D. Vic de Albarracín. tor López, practicante; D. Mariano Pargada, D. Manuel Martinez, á D. Macario Lozano, veterinario de ; D. Julián López, ve• veterinario de Villarquemado y á varios de terinario; D. Tomás Repullés, farmacéutico de los profesores de veterinaria del partido de Torrijo; ü. Andrés Alcalde, médico de Fuen• Albarracín de que es Subdelegado. tes claras; D. Antonio , farmacéutico; D. Mariano Giménez, a D. Daniel Pertegaz, D. Luis Benedicto, farmacéutico; D. Juan La- veterinario de Arcos; I). Germán Giménez, far• torre, médico. macéutico de Arcos; D. Matías Giménez, mi• D. Fulgencio Vinaja, á D. Fernando Fabre• nistrante de Arcos; D. Ramon Marín, minis• gat, farmacéutico de Fortanete; D. José María trante de Arcos. Marzal, médico de Fortanete; í). Antonio Ponz, D. Pedro A. Navarro, á D. Manuel Pastor, practicante de Fortanete; D. Pablo Pertegaz, veterinario y Subdelegado de veterinaria del veterinario de ; U. Antonio Escori- partido de Mora y á otros varios del mismo huela, veterinario de Allepuz; D. Valero Al• partido. taba, veterinario de Villarroya; D. Jaime Ro• D. Dionisio Navarrete, á D. Mariano Alcalá, yo, veterinario de Aguilar. ministrante de Alcalá de la Selva D. José Garcés, á D. Angel Clavero, prac• No se incluyen en esta lista á varios pro• ticante de ; D. Eugenio Alpuente, mé• fesores porque se estimaron poco explícitas sus dico, ; D. Pascual Lahueita, mé• autorizaciones. dico, de Albarracín y Subdelegado de medicina del partido; D. Enrique Garcés, ministrante, Villarquemado; D. Pedro Bellido, Medico de Imprenta de Nicolás Zarzoso.

«hombre capaz aliente, su proceder es COEOLARIO. «impropio de un país adelantado, sin «que basten á rehabilitarle sus antiguas «glorias, sin que le justifique su falta »de recursos; suprema palanqueta que no Líos autores que dentro de algunos años »sirve para edificar nada nuevo, y por quieran ocuparse ventajosamente de apre• «desgracia muy usada á todas manos en ciar la magnitud de los trabajos sobre la «este siglo de adelantamientos tempora- FLORA DE ARAGÓN, han de reconocer que «lespara á sangre fría echar por tierra, el estado de la Botánica es aquí relati• «en un memento, los planes mas sábia- vamente satisfactorio apesar de que los re• »mente convinados». cursos denegados en todas partes tan be- Otro de la parte 3.a página 8 es como neliciosos hubieran sido para atenuar los sigue: defectos del TRATADOS DE PLANTAS. «Otras consideraciones importantes pu- La FLORA DE TERÜEL, de cuya provin• «dieran tener presentes las Sociedades y cia hay manuscrito un catálogo especial, «Gobiernos de Aragón, en donde no sobran como se hará reepecto á las de Zaragoza «los naturalistas, ni los hay en bastante y Huesca, abraza al menos 1620 fane• «número por su importancia, para poder- rógamas, y aunque no se trata de pre• «nos colocar al lado de otras naciones que sentar ahora el mérito que puede corres• «protegen y fomentan esta clase de estu- ponder á tan elevada cifra de plantas, á «dios, ocupando cuidadosamente á loshom- su excelente calidad y al sublime estu• «bres de conocimientos especiales, lo cual dio que de ellas han efectuado los botánicos «entre nosotros no se practica rigorosa- mas distinguidos del mundo entre los cua• «mente, como si á todas horas y en todo les Willkomm, Boissiér, Lange, Reu- «tiempo sobrasen ocasiones de poderlo ve- íer, Leresehe, Timbal-Lagrave, Sehee- «ritícar,. si no que lejos de solicitar sus le, Sehults, Rabenhorst, Crépin, Fre- «servicios ordinariamente se les escatima yn y otros extranjeros y nacionales como