Depósito legal nº 2-3-182-85 año LXXVI nº 18.390

Edición de 36 páginas Precio único Bs 5 Resto del País Cochabamba, Bs 5.50 Lunes 19 de Octubre de 2020

Metro País Elige PÁGINA 3 PÁGINA 7 CUERPO I Contra la pandemia Grano modificado Jornada tranquila La Gobernación busca Argentina comercializa fortalecer hospitales del trigo transgénico, ¿qué La votación en todo el país se realizó tercer nivel ante rebrote. significa eso para ? en paz y sin mayores contratiempos. Luis Arce gana en 1ra vuelta, según dos encuestadoras Mayoría. Según Tu Voto Cuenta el candidato del MAS tiene el 53 % y los datos de Ciesmori le dan el 52,4%. La victoria masista se consolida en cinco departamentos; Comunidad Ciudadana gana en tres y Creemos en uno.

Felicitaciones. Luego de conocer los resultados, Arce dijo que trabajará por un gobierno de “unidad nacional”. La presidenta Jeanine Áñez felicitó al binomio Arce - Choquehuanca y pidió gobernar para toda Bolivia. Elige Cuerpo II

LA PAZ COCHABAMBA PANDO ORURO CHUQUISACA BENI POTOSÍ TARIJA SANTA CRUZ

MAS CC MAS CC MAS CC MAS CC MAS CC MAS CC MAS CC MAS CC MAS CC 67% 29,8% 60,3% 37% 45,4% 27,6% 66% 30,2% 46,6% 48,3% 34,7% 38,6% 56,6% 36,8% 40,5% 52% 36,9% 17,5%

PAN-BOL Creemos PAN-BOL Creemos PAN-BOL Creemos PAN-BOL Creemos PAN-BOL Creemos PAN-BOL Creemos PAN-BOL Creemos PAN-BOL Creemos PAN-BOL Creemos 0,6% FPV 0,8% 0,3% FPV 1,3% 0,3% FPV 24,9% 1% FPV 0,9% 0,6% FPV 2,6% 0,5% FPV 24,3% 1,3% FPV 2,5% 0,4% FPV 4,8% 0,3% FPV 44,3% 1,8% 1,1% 1,7% 2% 2% 1,9% 2,8% 2,3% 1,1%

CTO - G211457285 2 METROPOLITANA Cochabamba, lunes 19 de octubre de 2020

Cochabamba tiene unos 10 árboles poco conocidos pero muy valiosos

Cualidades. Las especies son ambientales, urbanísticas, ornamentales y paisajísticas, porque ayudan a los polinizadores, porque tienen un néctar muy dulce en sus flores, lo cual ayuda a regenerar otras plantas

WALTER TAPIA CALLAO DECLARACIONES Los Tiempos Cochabamba es conocida co- mo la “ciudad jardín”, pese a haber perdido parte de su ve- getación. Hace dos semanas, un tajibo amarillo se ganó la ad- miración de muchas personas por su copa frondosa, pero, al igual que esta especie, en la ur- Hay especies que be hay al menos 10 variedades son adecuadas para de árboles poco conocidos pe- zonas urbanas, pero ro valiosos. las nativas, no las “Ver florecer así a un tajibo exóticas. Otras sólo amarillo es como sacarse la lo- tienen follaje. tería. Hay varios vecinos que Sarah Jiménez tienen, pero no florecen como Ingeniera forestal el mío. Mi árbol tiene casi 20 años, es la primera vez que flo- reció así y por tanto tiempo. Es posible que hayan ayudado los meses de pandemia, porque ahí bajó la contaminación”, di- jo Estela Arnez, dueña del taji- bo amarillo en la calle Teófilo Vargas y Néstor Galindo. Además, señaló que es El tajibo amarillo en la calle Teófilo Vargas entre amante de los árboles, porque las calles Félix del Granado y Néstor Galindo. Es la primera vez que dan oxígeno, sombra, refugio, este tajibo florece alimentos y protección a los por tanto tiempo. Es seres vivos. Reprochó que no SEPA MÁS posible que hayan ayudado los meses de “La selección de las Los árboles se deben pandemia. cuidar por sus beneficios especies debe ser en La ingeniera forestal Sarah Estela Arnez Dueña de un tajibo amarillo función al espacio que Jiménez señala que se deben existe a nivel de suelo y cuidar los árboles por todos aérea”, Sarah Jiménez, los beneficios que dan a la sociedad. Además, porque azuceno, la magnolia y la aca- ingeniera forestal. proporcionan oxígeno. cia. Las expertas señalan que estas especies sirven de mu- se haga respetar las normas de Los aportes de los cho para las abejas, porque protección a los árboles y que árboles son varios tiene un néctar muy dulce y se tengan que sacrificar algunas Los aportes de los árboles eso ayuda a que se puedan re- especies para emplear obras de son varios, cabe mencionar generar otras plantas. cemento. como los más importantes: La ingeniera ambiental La ingeniera forestal Sarah la sombra que dan, la miti- Kathya Sánchez resaltó que Jiménez explicó que son al me- gación de la contamina- mientras “más árboles hay nos 10 las especies melíferas, ción ambiental y el aporte al en una ciudad, mayor es su ambientales, ecosistémicas, paisaje urbano. influencia relativa sobre el urbanísticas, ornamentales y medio ambiente”. paisajísticas que “caracterizan La flor de júpiter en la zona de Las Cuadras, detrás de la Universidad “Desde una perspecti- a Cochabamba como una ciu- Mayor de San Simón, al Este de la ciudad. FOTOS: CARLOS LÓPEZ va ambiental urbana, los dad jardín”. árboles cumplen un papel “Hay árboles que solamente esencial en el desarrollo tienen follaje, que sí contribu- del ecosistema. Por ejem- yen al tema ambiental, pero no plo, participan en la efi- tienen funciones paisajísticas y ciencia energética, pueden no encajan con la infraestruc- reducir las temperaturas tura urbana”, dijo. entre un 30 y 50 por ciento. Señalan que, dentro de esta Mejoran la calidad del agua decena de árboles, al margen y del aire”, dijo. del tajibo en sus cuatro colores Asimismo, “mejoran la sa- (lila, rosado, amarillo y blanco) lud física y mental de los ha- están: la pajarilla, que es de por- bitantes, debido a que el con- te medio-alto y forma de para- tacto con ellos aumenta los guas; el cepillo, que es de porte niveles de energía y disminu- bajo y copa de abanico. ye el estrés”. También está el siraricito, La representante del co- que tiene un origen exótico, es lectivo No a la Tala de Árbo- de porte medio. La flor de jú- les, Darling Camacho, señaló piter, de porte medio. Los jaca- que las personas que quieren randás, que pintan la ciudad de plantar árboles en sus aceras un lila intenso en la primavera, deben informarse para evitar pero que también los hay con colocar plantas exóticas que flores blancas. muchas veces, a la larga, da- Además, la pata de buey, el Un ejemplar de pajarilla que florece en la av. América. Un siraricito en la av. Circunvalación. ñan las aceras o el cableado. 3 Cochabamba, lunes 19 de octubre de 2020 METROPOLITANA

cono sur, metrópoli, zona andina y valles. Gobernación prepara plan contra También, organizar el ac- ceso a la donación de plasma hiperinmune. La tarea prioritaria es for- rebrote de la pandemia de Covid-19 talecer la capacidad de los hospitales con más ítems y equipamiento, además del funcionamiento de los cen- tros de aislamiento. Acciones.La estrategia de la Gobernación La instrucción es que cada municipio cuente con un es- es contar con laboratorios por regiones y pacio para aislar a pacientes fortalecer los hospitales de tercer nivel sospechosos, incluido el per- sonal médico. En lo humanitario, se da- KATIUSKA VÁSQUEZ MÁS DATOS Los Tiempos rá más apoyo a los centros de acogida de niños y población Ante el riesgo de un nuevo au- Impacto del vulnerable, como asilos, se- mento de casos de Covid-19 coronavirus gún el plan de acción que pre- en el departamento antes de sentó la Gobernación. fin de año, la Gobernación En más de siete meses de En lo económico, se apo- prepara un plan contra el re- pandemia de Covid-19 se tienen yará al sector agropecuario, brote con un equipo de pro- en Cochabamba casi 14 mil manufactura, industria, in- fesionales de varias áreas que contagios y 1.200 fallecidos. Los fraestructura y logística. hace énfasis en la detección recuperados son 11.600. La Gobernación dará temprana. prioridad a la atención de El plan, que debe imple- Los municipios más afecta- los hospitales de tercer ni- mentarse hasta diciembre de dos y de alto riesgo son Cocha- vel como el Viedma, del Ni- 2020, contempla incidir en la bamba, con más del 50 por ño, Gastroenterológico Bo- vigilancia epidemiológica y en ciento del acumulado, más de liviano Japonés y materno acciones para evitar un mayor 8 mil; Quillacollo, con 1.200; infantil, además del Insti- deterioro de las actividades Sacaba, con 881; Puerto Villa- La toma de muestra para Covid-19 en el laboratorio de referencia del Sedes. CARLOS LÓPEZ tuto Psiquiátrico San Juan económicas en la región. rroel, con 474, y Entre Ríos, de Dios. El propósito es que el siste- con 430. La primera es fortalecer las pitales para Covid-19 y de los en la educación y el autocuida- En los primeros meses de ma de salud esté mejor prepa- medidas de prevención como centros de aislamiento para do de la población, así como la la pandemia, la Gobernación rado que al inicio de la pande- Aunque no hay una fecha para el uso obligatorio del barbijo. pacientes. La quinta consiste desinfección de espacios pú- invirtió más de 40 millones mia de la Covid-19, en marzo el rebrote de la pandemia, el La segunda busca fortalecer en la cobertura del sistema de blicos. de bolivianos y se estima que de 2020, cuando no se contaba Ministerio de Salud prevé que los mecanismos de vigilancia asistencia humanitaria y de Como parte de la vigilancia el plan contra rebrote reque- con la suficiente cantidad de sea tres meses después del epidemiológica de casos sos- protección de personas vulne- epidemiológica, se prevé apli- rirá un monto similar. camas y menos de unidades de pico y advierte que la segunda pechosos de Covid-19. La ter- rables en la pandemia. La sexta car encapsulamientos y rastri- El Ministerio de Salud pre- terapia intensiva. ola se presentará como ocurre cera es la implementación de es el apoyo económico. llajes focalizados. vé que el rebrote de la pande- Las acciones contra el re- en otros países y que Bolivia no laboratorios y de una red para Se plantea consolidar una mia se presente tres meses brote de Covid-19 se centra- será la excepción. pruebas. La cuarta se refiere Prioridades red de laboratorios por regio- después del pico, pero no rán en seis líneas de acción. al fortalecimiento de los hos- Como prevención, se trabajará nes de Cochabamba: trópico, existen fechas exactas.

Mencionó que además la pendientes que se generaron administración del hospital desde gestiones pasadas. Quillacollo se arriesga a perder debe concluir con los trámi- “Felicitamos a nuestros mé- tes para que el laboratorio sea dicos que hasta sin salario, por reconocido como referencial temas administrativos, siguie- fondos para laboratorio de Covid-19 por el Servicio Departamental ron trabajando durante la pan- de Salud (Sedes) y añadió que demia”, aseveró Zeballos. tampoco existen condiciones Entre los principales puntos Plazo. Si la Alcaldía no logra adquirir óptimas en los ambientes pa- de la reunión sostenida, en el los equipos hasta octubre, los recursos se ra garantizar que los equipos auditorio del hospital Benigno funcionen sin problemas. Sánchez, se determinó: viabi- revertirán. Por otro lado, el personal de lizar la cancelación de salarios salud del municipio mantie- pendientes a los consultores y pio, Carlos Velis, indicó que ne la declaración del estado de personal eventual de los cen- REDACCIÓN CENTRAL Los Tiempos de julio a la fecha solo se logró emergencia exigiendo la can- tros de salud, dar continui- avanzar en la refacción de los celación de sueldos adeudados dad a los contratos laborales, El cambio de alcaldes en Quill- ambientes pero aún no se lo- desde junio, tras reunirse con comprar material e insumos acollo pone en riesgo la inver- gra adjudicar los ítems para la alcaldesa suplente Angelina de bioseguridad, equipar los sión de 1,7 millones de bolivia- adquirir los equipos. Zeballos y personal técnico. centros con la adquisición de nos para la implementación de La responsable del laborato- La autoridad edil aseguró 10 mil pruebas PCR para Co- un laboratorio de Covid-19 en rio del nosocomio indicó que que todos los pedidos de los tra- vid 19 entre otros. el hospital Benigno Sánchez en de los 15 ítems, al menos 11 se bajadores serán resueltos, con Por su parte, personal de sa- beneficio de municipios de va- declararon desiertas y alertó carácter de urgencia, por lo que lud destacó la predisposición lle bajo y la zona andina. que si hasta octubre no se logra instruyó al personal del muni- de la Alcaldesa y sus colabora- El presidente del Control concretar los recursos econó- cipio dar prioridad a este sec- dores para escuchar y resol- Social de Salud del munici- micos se podría revertir. Refacción de ambientes de laboratorio. LOS TIEMPOS tor para resolver los problemas ver sus demandas. P211459859 4 PUNTOS DE VISTA Cochabamba, lunes 19 de octubre de 2020

PIPOCAS EDITORIAL Urgencias y necesario compromiso nacional

Una vez más, tal como viene sucediendo sin excepciones desde hace 40 años, el sistema democrático boliviano ha dado ayer una muestra de su madurez y solidez. Los boli-

ĭĭĭĭĭĭĭĭĭĭĭĭĭĭĭĭĭĭĭĭvianos hemos votado por décima vez en 40 años para elegir presidente, vicepresidente y parlamentarios, ratificando la voluntad colectiva de construir nuestra democracia con la participación consciente y decidida de la ciudada- nía, incluso en tiempo de riesgo sanitario como el que atravesamos. El pueblo ha expresado su decisión en las urnas y la ma- yoría —de acuerdo con los resultados coincidentes de las dos encuestas efectuadas ayer a boca de urna— votó a favor de los candidatos del Movimiento Al Socialismo (MAS). En 26 o —en caso de que deba repetirse la votación en mesas que fueran observadas— en 47 días más, el nuevo gobierno electo en los comicios de ayer tomará posesión de sus funciones y deberá hacerse cargo, en el más breve plazo, de las urgencias que enfrenta el país, esencialmen- te, como resultado de la pandemia de Covid-19 que asola El caso del hipódromo el mundo. Es evidente que los nuevos mandatarios no podrán el Tribunal Constitucional terminó disponen. Si se demuestra el bien co- ejecutar su programa de gobierno de inmediato porque ROBERTO LASERNA declarándolo inaplicable mediante mún y se respetan sus derechos, el sentencia. Club Hípico se someterá a la ley, se- la coyuntura impone, desde ya, una agenda que no admi- El autor es Con una rapidez inusitada para la gún han declarado reiteradamente te más esperas. economista del Ceres burocracia boliviana, al día siguien- sus representantes. El punto número uno de esa agenda es la crisis econó- te de promulgada la ley, el Ministerio Los Juegos Suramericanos de 2018, mica y, a partir de esta realidad, el nuevo gobierno ten- de Obras Públicas emitió la Resolu- finalmente, se realizaron en el esta- drá que ejecutar diversas tareas, desde asumir medidas ción Ministerial 078 creando la Uni- dio Félix Capriles sin dificultad algu- ejos de la campaña elec- dad Ejecutora del estadio, y en me- na, demostrando que la construcción para evitar una mayor debacle hasta solucionar los pro- toral y sin ambiciones de nos de un mes, esa Unidad emitió un de un nuevo estadio no era de necesi- blemas emergentes de la cuarentena. popularidad, la presidenta informe técnico que incluía avalúos. dad ni utilidad pública y que, en con- La cuarentena dinámica consiguió evitar una mayor Jeanine Áñez ha dado pa- Según ellos, un terreno en la Blanco secuencia, resulta imperativo anular Lsos firmes para corregir la injusticia Galindo estaba a 22 dólares el metro todo lo obrado y devolver el hipódro- cantidad de contagios que los que son reportados, ni si- cometida en Elfec. Esperemos que cuadrado. mo a sus dueños legítimos y legales. quiera con precisión, por el Ministerio de Salud y los ser- ese daño a Cochabamba quede pronto En base a esos informes el Minis- En realidad, bastaría con anular la vicios departamentales del ramo. No obstante, el precio reparado. Otro daño enorme que tam- terio de Obras Públicas emitió la Re- Resolución Ministerial 097 para que pagado fue demasiado claro: la paralización del aparato bién podría superarse con decisión solución Ministerial 097 para expro- se restituyan los derechos del Club política es el causado en el hipódromo piar las 18 hectáreas del hipódromo, Hípico. De hecho, una juez podría productivo que provocó el cierre de empresas y el consi- del Club Hípico Nacional, una propie- lo que de hecho violaba la Constitu- actuar en las próximas semanas con- guiente incremento del desempleo. Éstas son sólo las dad asediada por la codicia de unos po- ción, pues ella establece que sólo se forme a derecho y “anular obrados”. aristas más álgidas de una crisis que obliga a adecuarse cos y la envidia de otros más. pueden expropiar propiedades pri- Esto permitiría que el Club pida com- a las nuevas condiciones de la economía mundial marca- En noviembre de 2014, el Colegio vadas mediante ley, no por resolu- pensación por daños y perjuicios, lo de Arquitectos de Cochabamba, en ción ministerial. que repercutiría en posteriores jui- da por una contracción general de incierta duración. acuerdo con la Gobernación, premió Sin embargo, el 17 de junio de 2016, cios de la Procuraduría a quienes La segunda y tercera urgencias tienen que ver con la un proyecto para la construcción de los predios del Club Hípico fueron causaron esos daños (anteriores au- amenaza de un rebrote de la pandemia y el necesario for- un nuevo estadio en Cochabamba. ocupados por la fuerza y ese abuso toridades), o no los evitaron pudien- talecimiento del sistema de salud para enfrentarlo. Y la Le llamaron El Batán por su forma, y permanece desde entonces. do hacerlo (actuales autoridades). debía albergar a 60 mil espectadores, El Club Hípico, una persona jurí- El Gobierno transitorio está en po- otra exigencia es el restablecimiento pleno de la institu- además de tener un coliseo y un hotel dica con plena vigencia, sigue siendo sibilidades de evitar este daño econó- cionalidad, afectada por la crisis poselectoral del año pa- adjuntos. El proyecto estaba concebi- dueño de esos terrenos que fueron mico al Estado buscando de inmedia- sado y la corrupción en el aparato estatal. do para realizar ahí los Juegos Sura- adquiridos por donaciones de sus to una salida extrajudicial que, basa- mericanos 2018. Se esperaba conse- socios y compras sucesivas a lo largo da en la abrogación de la Resolución Atender esta agenda de urgencias es una tarea que ne- guir crédito chino para esa obra. de los años, a tal punto que el registro Ministerial, transforme la ocupación cesitará del apoyo y la participación de todos los bolivia- Con ese propósito, el 24 de marzo de de Derechos Reales está respaldado de los predios en un alquiler pactado nos y el éxito de ese afán dependerá de nuestro compro- 2015 se promulgó la Ley 668, que de- por más de 30 compras y cesiones con los dueños. miso con Bolivia. Un compromiso que trascienda las di- claró de “necesidad y utilidad pública diferentes. Obviamente, el Club ha Una vez que se haga eso quedarán la expropiación de bienes inmuebles demostrado claramente que no ha pendientes algunos temas, como el ferencias políticas. para la implementación del proyec- dado su consentimiento a las formas provocado por la alcaldía de Cocha- to y construcción de un estadio” en el en que procedió el Gobierno, deman- bamba que, de un modo oportunista, Municipio de Cochabamba, y otorgó dando que se proceda de acuerdo a lo busca promover el remate de esos bie- al Ministerio de Obras Públicas la res- que la ley y la justicia nes para, seguramente, instalar en la ponsabilidad de identificar los predios zona otro mercado o un nuevo coliseo. y proceder a la expropiación. Cu- Han surgido y surgen continua- riosamente, dicha ley no men- mente iniciativas, privadas y Fundado por Demetrio Canelas el 16 de septiembre de 1943 Fue asaltado y destruido el 9 de noviembre de 1953 ciona en ninguna parte los gubernamentales, para dar Reanudó sus ediciones el 19 de julio de 1967 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) terrenos de propiedad otros usos a los terrenos y de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) del Club Hípico, por lo del Club Hípico. Sus pro- Directores Eméritos Carlos Canelas, Alfonso Canelas T. que resultaba, decla- pietarios seguramente Presidente de Directorio de Editorial Canelas S.A. Javier Mauricio Fuentelsaz Oviedo rando “de necesidad no se opondrán a nin- Director ad interim y utilidad” el acto de guna iniciativa de in- Javier Mauricio Fuentelsaz Oviedo expropiación en sí terés común siem- Subjefe de Redacción: Michel Zelada C.; Macroeditora de Doble Click y OH!: Elizabeth Arrázola S.; mismo, una aberra- pre que se respeten Macroeditora de País y Mundo: July Rojas M.; Macroeditora de Metropolitana: Katiuska Vásquez P.; ción jurídica y una sus derechos. Este es Macroeditor de Deportes: Edwin Fernández R.; verdadera proclama un principio elemen- Macroeditora Digital: Giuliana Jaldín P.; Editor de Puntos de Vista: Norman Chinchilla C.; política. tal y debe ser el punto Coordinadora de suplementos: Jenny Cartagena T.; Editor Política: Nelson Peredo C.; Además, esa ley fi- de partida de cualquier Editor Mundo: Alfredo Jiménez P.; Editora OH! y Lecturas: Claudia Eid Asbún; jaba un límite al monto propuesta. No hacerlo Editor fotográfico: Carlos López G.; Ilustraciones: Marcos Loayza M. de indemnización, que no es dar validez al error de 14 Gerente de Logística podía ser mayor en un 10% al años del cual los bolivianos es- Bernardo Canelas Méndez que fijaran los avaluadores de su tamos tratando de salir. Y hay que Edificio Los Tiempos, plaza Quintanilla, casilla 525. Teléfonos: 4254562-63, 4254577. www.lostiempos.com Correo electrónico: [email protected] preferencia. Esto era tan grosero que hacerlo respetando la ley. Cochabamba - Bolivia 5 Cochabamba, lunes 19 de octubre de 2020 PAÍS

Aprobación de trigo transgénico en Argentina: ¿cómo incide en Bolivia?

Impactos. Bolivia importa del vecino país más de 300 mil toneladas de trigo y harina cada año. El sector productivo afirma que se debe producir transgénicos antes que importarlos. Otros ven riesgos en la salud. da importación de productos FUENTE: INE JOSUÉ HINOJOSA transgénicos. IMPORTACIÓN GRÁFICO: Los Tiempos Los Tiempos /Santa Cruz Afirma que Bolivia importa Argentina se convirtió hace al trigo no transgénico y debie- Bolivia: Importación de trigo (en miles de TM) menos diez días en el primer ra seguir haciéndolo, pero ad- 250.00 país del mundo en aprobar mite que el Estado “última- 220.00 215.00 la comercialización de trigo mente administra al margen 100.00 transgénico. La tecnología de la Constitución y en apego 50.00 autorizada se denomina HB4 a los intereses económicos y y su principal característica de grupos”, por lo que no se 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 es la tolerancia a la sequía, lo sabe qué puede pasar. ARGENTINA 83.58 10.94 6.47 0.75 38.14 159.26 75.43 56.60 que minimiza las pérdidas de Para el investigador, las OTROS PAÍSES 0.00 131.46 212.69 5.40 74.75 7.46 0.00 5.77 producción. Pero, ¿qué im- condiciones de clima, suelo Bolivia: Importación de harina de trigo (en miles de TM) plicancias tiene este aconte- y agua en Bolivia limitan la 350.00 cimiento en Bolivia? producción de trigo, de mo- El consumo interno de tri- do que, “ni con todo el trans- 300.00 go en Bolivia bordea las 750 génico del mundo se puede 250.00 mil toneladas por año, pero producir un trigo de la cali- 200.00 la producción no cubre ni el dad y en la cantidad que pro- 150.00 50 por ciento, pues según da- duce Argentina”. Explica que tos del Instituto Nacional de el vecino país, al igual que 100.00 Estadísticas (INE), en 2019 EEUU y Rusia tienen condi- 50.00 el país importó 370 mil tone- ciones climáticas aptas para ladas entre harina y trigo en este cultivo y no necesitaron 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 grano, un 98 por ciento pro- incorporar eventos transgé- ARGENTINA 138.1 165.6 128.3 65.51 66.42 124.2 143.5 222.8 231.8 299.8 204.4 192.3 224.8 74.43 130.1 212.4 259.7 314.2 271.9 305.4 10.31 3.09 3.21 7.94 10.38 11.08 13.74 7.16 3.33 2.92 0.57 0.02 0.17 11.10 12.45 2.03 1.89 2.61 4.77 5.50 veniente de Argentina. nicos. OTROS PAÍSES La Cámara Agropecuaria Por su parte, el presiden- del Oriente (CAO), a través de te del Colegio de Ingenieros un comunicado, informó que, Agrónomos de Santa Cruz al ser Argentina el principal (CINACRUZ), Juvenal Boni- ARGENTINA proveedor de trigo, Bolivia lla, afirma que, efectivamen- mente en época de verano importará producto trans- te, Bolivia y sobre todo San- Destacan inocuidad Plataforma prevé efectos como actualmente ocurre génico. Por ello, considera ta Cruz –donde se produce de trigo transgénico con la soya. “Dará lugar a que el país no debe quedarse el 80 por ciento del trigo- no fumigaciones con este her- rezagado y terminar consu- tiene las condiciones de cli- El Consejo Nacional de Investi- nocivos para la población bicida altamente tóxico en miendo éste y otros alimen- ma apropiadas para producir gaciones Científicas y Técnicas invierno, cuando es aún tos transgéni- trigo de manera (Conicet), dependiente del Minis- logía HB4 (tolerante a la mayor la susceptibilidad cos del exterior, La estatal Emapa eficiente a raíz terio de Ciencia, Tecnología e REDACCIÓN CENTRAL sequía) se denomina glufo- a contraer enfermedades pudiendo pro- de la falta de Innovación de Argentina, indicó Los Tiempos sinato de amonio y es más respiratorias”. ducirlos inter- fijó para este año un agua, el ataque que el cultivo de trigo transgé- La Plataforma Bolivia Li- tóxico que el glifosato, por La plataforma dice que namente, lo que precio de 330 dólares de enfermeda- nico recientemente aprobado bre de Transgénicos ma- lo que está prohibido en “un nuevo veneno estará implica mayor por tonelada de trigo des y el viento. no difiere significativamente de nifestó su rechazo a la de- varios países debido a sus presente en el pan nuestro generación de para fomentar su Sin embar- los riesgos inherentes al cultivo cisión del Gobierno de efectos cancerígenos. de cada día”, puesto que el empleos y mo- go, Bonilla con- convencional, según reportó EFE. Argentina de autorizar la Señala que ex tóxico in- trigo tendrá residuos de vimiento eco- producción. sidera que, al producción y comercia- cluso para organismos be- glufosinato al igual que las nómico. igual que en el Incluso, el Servicio Nacional de lización de trigo transgé- néficos como arañas, ácaros harinas y sus derivados. “Con esta información, si caso argentino, la incorpora- Sanidad y Calidad Agroalimenta- nico, pues advierte que, depredadores, mariposas y Advierte una contami- es que todavía alguien tiene ción de un evento transgéni- ria (Senasa), concluyó que el trigo entre otros aspectos, se numerosos microorganis- nación del reto de los tri- algún reparo de oponerse a co en trigo como el HB4, ca- transgénico “es inocuo para la multiplicará el uso de her- mos del suelo. gos, ya que, al liberarse el la producción de trigo trans- racterizado por su resisten- alimentación humana y animal” bicidas. Menciona, además, que evento transgénico, en po- génico, sabiendo que igual cia a la sequía, puede ser una La empresa argentina Bioceres Esta plataforma explica expondrá a la población cos años se diseminará por vamos importar y consumir, alternativa para Santa Cruz. fue la encargada del desarrollo de que el herbicida que utili- a fumigaciones con agro- polinización cruzada y por deberían de demostrar téc- Para el especialista, el con- esta tecnología para el trigo. zará el trigo con la tecno- tóxicos todo el año, no sola- “bolsa blanca”. nicamente qué se hará para tar con materiales biotecno- abastecer de pan a la pobla- lógicos que puedan adaptarse ción nacional con trigo que a las condiciones de tempera- no sea transgénico”, señala el tura (calor y sequía), ser tole- rendimientos, puesto que para el cultivo de trigo en Ar- desarrollados en Argentina. escala mundial, lo que dio comunicado. rantes a enfermedades como los productores no pue- gentina y Brasil permiten al- Argumentó que el tema es paso a la interrupción de su Sin embargo, el investiga- la roya y la pyricularia, ade- den cosechar siquiera a las canzar rendimientos entre analizado hace 30 años por producción y comercializa- dor del Centro de Estudios más de aguantar fuertes vien- dos toneladas por hectá- tres y cuatro toneladas por la comunidad científica, go- ción. Jurídicos e Investigación So- tos en época de cosecha, daría rea. Sin embargo, al contar hectárea. biernos y consumidores y, Además, citó que una en- cial (CEJIS), Leonardo Tam- la posibilidad de que Santa con eventos transgénicos, hasta la fecha, se optó por la cuesta realizada por esta burini, considera que la deci- Cruz “pueda convertirse en los rendimientos pudieran Rechazo en Brasil no aprobación porque no se asociación reveló que el 85 sión de dar luz verde al trigo una región que pueda soste- alcanzar una media de 2,5 A través de un comunicado, han identificado beneficios por ciento de los molineros transgénico en Argentina no ner las necesidades de trigo a toneladas por hectárea, al- la Asociación Brasileña de la evidentes para las personas. brasileños rechaza el uso de debiera tener ninguna im- nivel nacional”. go que, según Bonilla, deja- Industria del Trigo (Abitrigo) Recordó que otra variedad trigo transgénico y el 90 por plicancia en Bolivia, puesto Bonilla menciona que ría más que satisfechos a los manifestó su desacuerdo con de trigo transgénico aproba- ciento interrumpiría sus que la Constitución Política los problemas antes men- productores bolivianos. la comercialización de harina da en EEUU en 2004 gene- compras de trigo argentino del Estado (CPE) prohíbe to- cionados inciden en bajos Las condiciones favorables y grano de trigo transgénico ró repercusiones negativas a transgénico. S/C 6 MUNDO Cochabamba, lunes 19 de octubre de 2020

ENTREVISTA Chuck Rocha: “El voto latino es la clave para ganar estas elecciones en Estados Unidos”

Coyuntura. El estratega político acaba de publicar un libro titulado “Tío Bernie” en el que brinda algunas estrategias para captar a un electorado clave que podría definir una elección muy reñida en EEUU

resto está esperando escu- ANTONIO TORRES char qué va hacer por ellos Efe Joe Biden. Están abiertos a Chuck Rocha es un estratega Biden. La mayoría de todos atípico en Washington. No fue los simpatizantes latinos de a la universidad, trabajó en Bernie Sanders está abier- una fábrica y tiene un pron- ta, la mitad de ellos están tuario judicial. sin duda con Biden, pero los Pero conoce al votante latino otros quieren oír un mensa- y por eso el exaspirante a la je claro, conciso de por qué él Casa Blanca, Bernie Sanders, merece sus votos. lo nombró su asesor y, con sus ideas, logró avances clave en ¿Le parece que el candi- las primarias. dato Biden está dando ese Y aunque no fue suficiente mensaje? para imponerse a Joe Biden Yo diría que todavía no, pe- en la contienda por la candi- ro que va por el buen cami- datura demócrata para en- no. Hace como tres semanas frentar a Donald Trump en comenzó a gastar mucho los comicios del próximo 3 de dinero en comunicación en noviembre, otorgó a Sanders avisos de televisión en espa- un importante capital polí- ñol en estados como Florida tico con victorias en Califor- y Arizona. nia, Nevada y Colorado, todos ellos estados clave en el elec- ¿Considera que para Bi- torado estadounidense. den es una carga el estig- Con su pericia acumulada ma que tenía Obama, apo- como presidente de una con- dado el “deportador en je- sultora llamada Solidarity fe” por muchos latinos? Strategies, Rocha trazó una Sería una carga si estuviera estrategia que convirtió a un compitiendo con un repu- senador blanco de 78 años na- blicano con sentido común cido en Nueva York en el “Tío que hiciera algún esfuer- Bernie”, abrazado por estre- zo para llegar a la comuni- llas nacientes demócratas co- dad latina. Sin embargo, Bi- mo la representante de origen den tiene mucha suerte de puertoriqueño Alexandría que compite contra un re- Ocasio-Cortez. publicano llamado Donald Rocha, nacido en Texas, aca- Trump que ha hecho cosas ba de publicar un libro titu- como poner a bebés en jau- lado “Tío Bernie” en el que las, que habla de construir brinda algunas herramien- un muro. tas para cortejar a un elec- torado clave y creciente, que ¿Cuál fue su estrategia muchas veces es desdeñado para tener buenos resul- y que podría definir una elec- tados en Nevada? ción muy reñida las próximas Primero hay que empezar semanas. Chuck Rocha es un atípico estratega de la política estadounidense. AFP muy temprano, contratar a latinos de la comunidad a ¿Es el voto latino la clave la cual uno se dirige y con- para llegar a la Casa Blan- ¿Cree que Biden puede ga- registrados para votar y que sultores latinos. La mayo- ca? nar en Florida? son de alguna manera más ría de la gente lo que hace es Creo que más que nunca en No hay duda de que podría. Un estratega atípico progresistas que sus padres. tomar el inglés, hacer una la historia de nuestro país ¿Lo hará? ¿Va a haber sufi- traducción espantosa con porque el voto latino es muy ciente dinero para asegurar- en la política de EEUU ¿Cree que la promesa de Google y ponerlo en Univi- importante en estados que se de que lo haga? Eso no se Biden de otorgar la protec- sión o Telemundo (...) Eso Donald Trump tiene que ga- sabe, pero el hecho de que ción migratoria TPS a los no funciona porque los jó- nar para garantizar su reelec- Barack Obama ganara el vo- Tribunal del Distrito Oeste venezolanos puede darle venes latinos no están vien- ción, empezando con Florida. to latino y ganara con el voto REDACCIÓN CENTRAL de Pensilvania, Chuck, exdi- una victoria en Florida? do Telemundo o Univisión; De ninguna manera Donald cubano, que es más impor- Los Tiempos rector Político del Sindicato No, no creo, pero sí lo puede están en sus teléfonos, en Trump puede ser presidente tante, prueba que se puede, Chuck ha trabajado en varias Internacional de Trabaja- ayudar. Fue una estrategia po- YouTube o mirando Hulu. si no gana Florida. porque se hizo. carreras presidenciales, del dores del Acero, fue senten- lítica inteligente porque mu- (...) Nosotros teníamos ma- Lo que quiero decir es que no Congreso y de gobernador a ciado a dos años de libertad chos venezolanos que están terial que era competen- puede sumar 270 votos elec- Pero desde entonces el Go- lo largo de los años, incluidas condicional y se le ordenó ahora en Florida se inclinan te culturalmente, fuimos torales (en el colegio de dele- bierno de Barack Obama las dos campañas presiden- pagar una multa de 2.000 más hacia los republicanos, donde estaban los latinos gados que elige al presidente) lanzó un acercamiento con ciales del senador Sanders. dólares. Rocha había rea- pero no les gusta Trump por- y les hablamos de las cosas sin ganar Florida y creo que el Gobierno de Cuba. Es el primer latino en reali- lizado anteriormente una que en él ven un autoritarismo que les importan. hay, muchos, muchísimos la- Si, pero también muchos de zar una campaña presiden- restitución por un monto que parece el de un dictador. tinos en Florida, pero tam- esos cubanos que han vota- cial y ha logrado todo esto a de 12.449 dólares. El 20 de ¿Quién cree que va a ga- bién muchos tipos de votan- do republicano, debido a que pesar de no haber asistido marzo de 2013, Chuck ya se ¿Cree que la base que votó nar las próximas presi- tes latinos en Florida. son tan viejos se han muerto nunca a la universidad y te- había declarado culpable de por Sanders en las prima- denciales? El voto latino es la clave, si el y ahora hay muchos jóvenes ner antecedentes penales. malversación de fondos sin- rias va a votar por Biden? Joe Biden va a ganar la elec- dinero se gasta en hablar con de origen cubano que tienen El 30 de julio de 2013, en el dicales. La mayoría, pero no todos; pe- ción, pero no por mucho nosotros. la mayoría de edad, que están ro sí, una mayoría lo hará. El margen. 7 Cochabamba, lunes 19 de octubre de 2020 Lecturas &Arte

Nayra Antezana: “Hilda Mundy está más vigente que antes”

Documental. La vida y obra de la escritora orureña se registra en esta nueva producción, auspiciada por el Centro Simón I. Patiño

CHRISTIAN ECHEVERRÍA ORSOLINI investigaciones que hay res- Los Tiempos pecto a la obra, cuáles son las tendencias que se leen y que n la última se investigan. Por otro lado, semana se también salen de los encuen- presentó, en tros de escritores, todos estos la página de elementos determinan quién Facebook es la o el homenajeado. del Centro EPedagógico y Cultural Simón ¿La pandemia ha dificul- I. Patiño, el documental “Los tado la realización e inves- fragmentos de Hilda Mundy tigación del documental? o Ana Massina… o Laura Vi- Comencé la investigación llanueva Rocabado”, dirigi- del documental un año an- do por Nayra Antezana. Lec- tes de la realización de este, Imagen del turas & Arte conversó con la busqué en internet y libros documental directora sobre la produc- y luego que vi por donde iría dirigido ción, que narra la vida y obra el documental con Jacke- por Nayra de Hilda Mundy, la escritora linne Mejía, responsable del Antezana. orureña autora de “Pirotec- centro de literatura bolivia- nia”, que en la última déca- na, hicimos una lista de las ¿Queda, en algún pun- vigente en la actualidad, y da fue redescubierta del ol- personas a las que entrevis- ¿Ha quedado material ¿Hay un propósito más to, alguna reflexión suya que te invita a pensar la li- vido literario. El documental tar. Por suerte la mayor par- que no se ha logrado incluir allá del biográfico en la sobre el documental, la teratura de otra manera. cuenta con entrevistas a di- te de las fotos y cartas de Hil- en el filme? obra? literatura boliviana y Su manera de aparecer y versos y reconocidos litera- da Mundy se encuentran en Siempre queda material El documental tiene como más particularmente so- desaparecer está presen- tos que han leído, estudiado el libro “Bambolla Bambo- que no incluyes porque a objetivo rescatar la obra bre Hilda Mundy? te aún, es decir, que de a y, de alguna manera, encon- lla” editado por Rodolfo Or- medida que se va montando y vida de Laura Villanue- Para mí el documental poco se van encontran- trado su obra. tíz. Las entrevistas se reali- el documental vas tomando va Rocabado, pero también dentro el campo audiovi- do más escritos, cartas y zaron justo el día que llegó decisiones y en cierta mane- que la gente se motive a leer sual como género te da ma- fotos. ¿Cómo surge la idea de el primer caso de Covid-19 a ra siento que la película te va su obra y comprender por yor libertad porque te per- realizar “Los fragmen- Bolivia. Aprovechamos esa pidiendo lo que necesitas y qué es considerada una obra mite combinar distintos ¿Cuáles son sus pro- tos de Hilda Mundy o Ana semana para grabar todas las qué sobra. Quedaron algunas vanguardista. formatos al mismo tiempo, yectos audiovisuales Massina… o Laura Villa- entrevistas y volver a Cocha- partes de entrevistas, lectu- experimentar con la ima- más próximos? nueva Rocabado”? bamba con ese material para ras de los poemas de Hilda ¿Cree que hoy la litera- gen y sonido, crear distin- Tengo un documen- Fui invitada por el Centro comenzar el montaje, quizás Mundy que pedí a los entre- tura de Hilda Mundy sigue tas narrativas a las que es- tal en carpeta que aún no de Literatura Boliviana de la lo que me complicaba es que vistados hacerlas. siendo relegada? tamos acostumbrados a ver puede ser filmado por la Fundación Simón I. Patiño, no podía acceder a materia- No creo que sea relega- en el cine o en la televisión. pandemia y la situación que viene realizando una se- les de hemerotecas y filmar ¿Su relación con Hilda da, creo que está más vigen- Con respecto a la literatura política, se llama “War- rie de documentales desde el en exteriores, buscar imáge- Mundy como lectora se ha te que antes. Por un lado, por boliviana creo que nos falta mi”. Es un documental 2005: “Testimonios de la lite- nes de archivo de la cinema- profundizado? las investigaciones que se a los bolivianos aproximar- de carácter etnográfico, ratura boliviana”. El Centro teca boliviana, pero también Sí, claro, tuve que leer sus han realizado y se están rea- nos más a nuestros escrito- que pretende reflexionar de Literatura Boliviana cada pienso que fue bueno porque escritos y en cierta forma me lizando, porque aún quedan res, leer sobre los diversos acerca del ser mujer indí- año elige un(a) escritor(a) a me obligó a usar más la crea- pasó que, al realizar el docu- preguntas abiertas en torno universos que nos presen- gena en medio de los ace- quien homenajear sea vivo o tividad para hacer un docu- mental sobre su obra y vida, a su obra y el interés por par- tan. Sobre Hilda Mundy: lerados cambios de la mo- muerto, tengo entendido que mental con los elementos estos escritos toman otro te de los lectores. fue una pensadora de su dernización en la socie- ellos deciden de acuerdo a las que tenía a mano. significado para mí. época fascinante, bastante dad boliviana.

Texas leyendo su futuro en las es- Selena Quintanilla en el paisaje trellas desde el techo de una casita: “En la vida de un pintor, la muer- JORGE LUNA ORTUÑO te tal vez no sea el momento más di- Investigador y filósofo lena comprendemos mejor que la oídos actuales suponemos– gene- fícil; respecto a mi persona, declaro voz no es un elemento aislado, sino ró una ralentización del ritmo, una que no sé nada de la muerte, pero La imagen icónica de la cantan- componente de cadena expresi- higienización, como si hubieran la vista de las estrellas siempre me te mexicana-estadounidense Se- va que necesita de la gestualidad, el mutilado el conjunto desbordado hace soñar. ¿Por qué, me digo a mí lena Quintanilla (1971-1995) la re- movimiento y la encarnación del de afectos que arrastraba una can- mismo, los puntos de luz en el firma- trata sonriente en el centro de un sentimiento vivo que desea dar vida ción de Selena. mento deben sernos inaccesibles? escenario, el cuerpo de mediana a la voz. El 3 de abril de 2012 fue lan- El famoso pintor holandés ¿Podemos hacer que la muerte se estatura, figura sensual y natural, zado en Estados Unidos el álbum Vincent Van Gogh nació un 30 de vaya a una estrella y morir pacífica- ataviada con elegantes y colori- Enamorada de Ti, una especie de marzo, y falleció al igual que Sele- mente de ancianidad? Sería como ir dos diseños que ella misma idea- homenaje que contiene mezclas y na de modo trágico y desafortu- allá a pie. Por el momento ya me iré a ba. Toda esta hechizante composi- duetos de Selena con artistas como nado, por una bala que le atrave- la cama porque ya es tarde. Te deseo ción adquiría vida en la ondulación Samo, Don Omar, Natti Natasha, só el estómago y que lo tuvo con- buenas noches.” de sus movimientos cadenciosos y Cristian Castro, Carlos Santana en- valeciente durante dos días; una Es la sensación que transmiten las vibrantes, al compás de su variado tre otros. El disco es producto de un bala perversa que no debió haber últimas canciones en inglés de Sele- juego de pies –con algunos shuffles trabajo de estudio donde se unie- estado nunca destinada a él, pero na, las cuales conocimos solamente que recordaban a Muhammad Alí– ron las voces, pero además de arre- que fue el producto de la idiotez después de su muerte: “I could fall in y unas vueltas de tornillo que podía glos en las versiones originales de de unos muchachos que lo mo- love”, pero principalmente “Drea- encadenar desde tres hasta seis o los éxitos más conocidos de Selena. lestaban mientras pintaba al aire ming of you”. Nos entregan a una voz siete repeticiones en un tiro. El resultado es insatisfactorio, la es- libre en un pueblito francés. Van luminosa que nos canta del más allá, El atributo que redondeaba su tilización que buscó el productor, Gogh había escrito en una de sus aunque su presencia se sienta aun presencia musical era la voz ver- su hermano Abraham Quintanilla correspondencias estas líneas tan cercana, como pintura fresca en sátil, enérgica y melódica. Con Se- –una extraña adecuación para los que nos conectan con la niña en La cantante Selena. las paredes de la memoria. 8 DEPORTES Cochabamba, lunes 19 de octubre de 2020

20 JOSÉ A. GANDARILLAS J. HOJA DE VIDA Los Tiempos NOMBRE: El exdestacado golero Roberto Roberto Sevilla Calderón Sevilla, que vistió la casaca de Fecha de nacimiento: seis planteles de fútbol, durante 6 de julio de 1958 Lugar: Quillacollo 19 14 años (1978-1992), desde 2011 Esposa: Martha Canseco volvió al deporte que le apasio- Hijos: Dennys, Álvaro, Cinthya y Robert na y comenzó a dirigir la escuela Padres: Jaime y Yolanda de fútbol de Quillacollo. Actual- Deportes: Fútbol y como hobby otras mente es director de deportes disciplinas del deporte amateur 18 de la Alcaldía de esa provincia. Vicente Castro, Mario Saave- —¿A qué edad comenzó a ju- dra, Luis Manuel Blanco, Uber gar fútbol? Acosta, Reynaldo Zambrana, —Empecé a jugar a mis siete Ramiro Vargas, Dennys Clau- 17 años en las divisiones inferio- re y muchos otros compañe- res de Independiente en Quill- ros en los diferentes equipos. acollo y a los 15 años me enrolé a las cuartas especiales del club —¿Quiénes fueron sus en- Bata. Cuando tenía 17 años, pa- trenadores? 16 sé al equipo que militaba en la —Desde que comencé a jugar Liga del Fútbol profesional. en Bata, hasta el final de mi ca- rrera deportiva fueron el pro- —¿Cuándo debutó en la Li- fesor Rivero, después Jorge ga? Montes, Roberto Pavisic, el 15 —En 1978, en el club Bata, con- peruano Moisés Barak, Wil- tra en el esta- fredo Camacho, Alberto Vis- dio Capriles de Cochabamba y Roberto Sevilla (segundo de der. a izq.) con el club Bata carra, Ángel Maldonado, Juan le ganamos 2-0. Eso me dio más de Quillacollo. FOTOS: CORTESIA FLIA. SEVILLA “Gitano” Farías y Eulogio Var- confianza para afianzarme co- gas y, por último, en Aurora 14 mo golero titular. al técnico que le decían Kalú, quienes me formaron como —¿Siempre fue arque- arquero y me dieron la con- ro? fianza necesaria. —Desde muy niño, 13 siempre me gustó el —¿Jugó torneos interna- fútbol, jugar de arque- cionales? ro y logré mi princi- —No jugué ninguna copa in- pal objetivo. Me sien- ternacional y tampoco fui to muy feliz, de todo campeón con ninguno de los 12 lo que aporté a los di- equipos que jugué, pese a que ferentes planteles en realizamos buena campaña, que jugué. peleando por los primeros puestos en la tabla. —¿Por qué cambiaba 11 de equipo constante- —¿A qué se dedica actual- mente? mente? —Más que todo, porque me —Desde 2011 hasta el año pa- hacían mejores ofertas econó- El exguardameta Roberto Sevilla. Sevilla (izq,) junto al también exportero Luis Galarza. sado, estuve trabajando en la micas o también por motivos escuela municipal de fútbol de 10 familiares. Quillacollo y el colegio Saint Andrews. La mayor parte de —¿En cuántos equipos jugó? mi tiempo le dedicaba a los —En seis. Comencé en Bata en 150 niños de cinco a 10 años 1978 y, luego de dos tempora- que tenía en la escuela, con los 09 das, me fui a San José de Oruro, FIGURA que trabajaba en varios hora- equipo en el que estuve duran- rios de la mañana y de la tar- te seis años (desde 1980 hasta de. Actualmente, soy director 1985); después me enrolé en de Deportes de la Alcaldía de Wilstermann Cooperativa de Quillacollo desde 2019. 08 Potosí, en 1987; luego pasé a Roberto Sevilla, sinónimo Universitario de , en 1988; —¿Promocionó a algunos posteriormente, jugué en Lito- jugadores? ral de La Paz, en 1989. —Sí, varios, que actualmente de seguridad en el arco están en divisiones inferiores 07 —¿Cómo llegó a Aurora? de algunos clubes de asocia- —Tomé la decisión de terminar ción y tienen mucho futuro en mi carrera profesional en un Jugó en Bata, San José, Wilstermann Cooperativas de Potosí, el fútbol, y otros, por motivos de equipo cochabambino, porque Fútbol. estudio, dejaron de practicar. yo nací en Quillacollo y me dio Universitario de Sucre, Litoral de La Paz y Aurora de Cochabamba 06 la oportunidad el —¿Qué objetivos se trazó? en el que jugué tres tempora- —Actualmente, estoy dedica- das (1990, 1991 y 1992). do a mejorar los escenarios de- portivos de Quillacollo, como —¿Por qué dejó el fútbol? el estadio Municipal para que 05 —Al cumplir mis 34 años, deci- sea escenario de los partidos dí dejar el deporte que me apa- que debe jugar el club Vinto sionaba para dar paso a la gente Palmaflor como local. joven. También espero crear más espacios deportivos en los 04 —¿Cuántas veces fue convo- cuales los niños y jóvenes rea- cado a la selección nacional? licen alguna actividad física en —A tres preselecciones para las cualquier disciplina que tene- eliminatorias del Mundial: Es- mos en nuestras escuelas mu- paña 1982 y México 1986, ade- nicipales, para su posterior 03 más para un partido amisto- inserción en el deporte com- so en 1984, pero no pude jugar petitivo. Además, estamos ningún partido, ya que había procediendo a hacer las mejo- muchos arqueros de primer ras necesarias en el escenario nivel. de Chulumani, dotándole de 02 baños y césped natural. —¿Quiénes fueron sus com- Después habrá que esperar pañeros? qué pasa posteriormente, ya —Tuve la suerte de jugar jun- que cuando deje la Alcaldía, to a varias figuras del balompié podría volver a dirigir la escue- 01 nacional como Tomás Porcel, Roberto Sevilla (tercero de izq. a der.), cuando fue portero del club Aurora. la de fútbol.