ISI viiniíítro (le Obras ¡'ifbUcan, hiungiiraudo t'l nuevo tramo (/c (tccrso a (Foto Sans)

• Inauguraciones por el Ministro de Obras Públicas Don Gonzalo Fernández de la Mora. • Se reúnen los Presidentes de Diputación. • Otras inauguraciones en la provincia con motivo del 18 de Julio. • Aprobación de la «Mancomunidad del Valle de Ribas». • Presupuesto extraordinario para las obras de Infraestructura Sanitaria de la Costa Brava. El tnivi-ifro de Ohi-as ¡'úbl/caa y pihiu-ran antofidadcii prinñvcioJva ni KII viaila til fiifttro íú-nef cvtre V'íV/rcrd.s' // fJorct (Foto Sans)

Inauguraciones por el Ministro de Obras Públicas

El día 6 de agosto visitó nuestra provincia el ministro de Obras Públicas don Gonzalo Fernández de la Mora, quien fue recibido y acompañado por el gobernador civil y Jefe Provincial del Movirniento don Victorino Anguera Sansó, Presidente de la Diputación Provincial don Pedro Llach, Presi­ dente de la Audiencia don José de la Torre y otras personalidades, dirigiéndose en primer lugar a Lloret de Mar para proceder a la inauguración oficial de la Estación Terminal de Autobuses, en cuya construcción se han invertido treinta millones de pesetas, y que constituye una aportación de primer orden para el turismo. Tras unas palabras del alcalde de Lloret de Mar don José Clúa, el señor Fernández de la Mora dijo entre otras cosas que el ministerio de Obras Públi­ cas estaba consciente de la importancia de la Costa Brava en una hora esencial para España, esperando que el Plan de Accesos a la misma estaría ultimado en 1973, Después, el señor ministro y acompañantes se trasladaron al lugar en que el señor Fernández de la Mora procedería a la inauguración del tramo Lloret de Mar - , obra terminada con seis meses de adelanto sobre el plazo previsto, y que ha costado veinticinco millones de pesetas . Inspeccionó seguidamente las obras del tramo Vidreras-Lloret de Mar con la construcción de un túnel de 175 metros de longitud. Seguidamente el señor ministro se trasladó a la capital de la provincia para proceder a la inauguración del «Puente de la Font de! Rei» sobre el Oñar, siendo el alcalde de la ciudad don Ignacio de Ribot y de Baile acompañado de los técnicos, quien facilitó al señor ministro la marcha ds las demás obras de desvío del GLiell y encauzamiento de la riera Marroc y Massanas, también para ayudar a desaparecer el peligro de las inundaciones. Otras obras de gran importancia para la provincia fue la inauguración por el señor Fernández de la Mora de las variantes de Flassá y Torrent en la carretera de Gerona a Palamós, representando la primera la supresión del paso a nivel y la segunda la eliminación de las peligrosas curvas de Torrent. Forman parte del acondicionamiento total de dicha carretera cuyo impo-'te es de cien millones de pesetas. Tras la comida en Palamós, pronunciaron palabras de gratitud el Gober­ nador Civil de la Provincia y el señor ministro de Obras Públicas, celebrán­ dose finalmente una «Rueda de Prensa» con los informadores, donde se paten­ tizaron las preocupaciones para los medios de comunicación en nuestra pro­ vincia, haciendo alusión a las carreteras de Alta Montaña.

Por la tarde, tras visitar las obras de la variante de la carretera de Vidre- ras a San Feliu de Guíxols, el señor ministro dio por finalizada su jornada en provincia. El día 21 de agosto, en Blanes, el ministro ds Obras Públicas inauguró obras por un valor de más de cincuenta millones de pesetas, centradas en la planta depuradora de aguas residuales, primera que se realiza en la Costa Brava.

Se reúnen los Presidentes de Diputación

En los primeros días de ¡ulio, en la casa forestal «Fontmartina» de la Diputación barcelonesa, se reunieron los Presidentes de las cuatro Diputacio- ciones catalanas, señor de Muller por Barcelona, Ordis Llach por Gerona, Clúa por Tarragona y Razquín por Lérida, analizando la efectividad del estudio de inversiones prioritarias en el marco de desarrollo regional, especialmente los referidos a Educación y Sanidad, aprovechamientos hidráulicos, vías de comu­ nicación y planificación urbanística.

Se trató asimismo del censo de monumentos histórico-artisticos, del estado en que se encuentra la confección de un mapa de Cataluña y de los caminos provinciales desconectados.

Obras

Fia sido precisamente en el capítulo de obras, donde la provincia ha podi­ do demostrar también su proceso evolutivo. Así, el día 11 de ¡ulio el Gober­ nador Civil y primeras autoridades provinciales inauguraron en Vullpellach y Paiau Sator, obras de aguas y alcantarillados por un valor de más de cinco millones de pesetas. El día 15 del mismo mes, y dentro del ciclo con motivo del 18 de Julio, también se inauguraron obras de servicios en San Miguel de Fluviá, Camallera y Palamós. En esta última población, además inauguraron dicho día la Expo­ sición «I Semana del Mar» y una caseta de Salvamento y Socorrismo que la Cruz Roja instaló en aquella playa. Después, el día 17, la primera autoridad civil de la provincia inauguró obras por un valor superior a los 80 millones ds pesetas en Sant Joan les Fonts, , Campdevánol y Ribas de Freser, hallándose asimismo presente el Dele­ gado Nacional de Deportes don Juan Gich Bech de Careda, pues en la primera de las poblaciones se inauguró una piscina y en la última un Pabellón de De­ portes. Eli- A¡/itlUiuu, (•! dcportí' provincial, i-iiidií) honwiiujv ul Deli-rjado Nad-siuií de Depórtete (Poto Sans)

En el Pleno de la Diputación del 19 de julio se aprobó el proyecto de ca­ mino de acceso a Rocacorba, donde será instalado un resmisor de T.V. en ei que el Estado invertirá la cantidad de ciento cuarenta millones de pesetas. El camino-carretera ascenderá a 18.513.000 pesetas. En la propia Diputación Provincial, el día 20 de julio, se hizo entrega a los alcaldes del litoral, en una reunión del Consorcio de la Costa Brava, de los proyectos de infraestructura de las referidas localidades. También de gran interés para el futuro de infraestructura en la zona alta de la provincia, la aprobación por parte del Consejo de Ministros del 21 de julio, de la «Mancomunidad del Valle de! Freser», en la que se hallan incluidos los municipios de Ribas, Cannpellas, Caraips, Pardinss, Pianolas y Tosas. El 30 de julio se aprobó asimismo la adjudicación provisional del crédito de 557 millones de pesetas, para 6 nuevos hoteles con un total de 1.005 habi­ taciones, en La Molina y La Masella. Ya en agosto, el día 10, por una Resolución de la Dirección General de Carreteras del ministerio de Obras Públicas, se adjudicaban definitivamente las obras de acceso a San Feliu de Guíxols, desde el enlace Gerona-Sur de la Autopista A-17, hasta , por un total de 134,352.000 pesetas. En el Pleno de la Diputación Provincial del 19 de septiembre, se apro­ baron obras en caminos vecinales por un importe de más de trece millones de pesetas. El mismo día, el Gobernador Civil inauguraba en Cadaqués la traída de aguas. El ministerio de Hacienda, el día 21 de septiembre aprobaba e! Presu­ puesto Extraordinario para la ejecución de obras de Infraestructura Sanitaria de la Costa Brava, por un importe suparior a los 510.000.000 de pesetas, a la par que se autorizaba al Consorcio de la Cosía Brava a concertar un préstamo con el Banco de Crédito Local de España, para dotar en parte de este presu­ puesto. El. Dvlcgado Nacuma}

Fue el 29 de septiembre cuando en la propia Diputación, se firmaban créditos por 172,476.849 pesetas con destino a la Infraestructura de la Costa Brava a través de su Consorcio. Como presidente del mismo firmó el Gober­ nador Civil don Victorino Anguera Sansó, y por el Banco de Crédito Local de España su Presidente don Santiago Udina Martorell.

Deportes

Agullana tributó el dr'a 12 de agosto un homenaje a don Juan Gích Bech de Careda Delegado Nacional de Deportes, al que se unieron todos los depor­ tistas de la provincia. En su pueblo natal, el señor Gich Bech de Careda procedió a la inaugu­ ración de un complejo polideportivo, siendo acompañado por el gobernador civil y Jefe Provincial del Movimiento don Victorino Anguera Sansó, Presidente de la Diputación Provincial, don Pedro Ordis Llach, Presidente de la Audiencia don José de la Torre Ruiz, Corone! del CIR núm. 9, don Manuel Esteban en representación del General Gobernador Militar de la Plaza y Provincia y otras autoridades y personalidades. Tras la inauguración el señor Anguera Sansó agradeció al Sr, Gich Bech de Careda su trabajo en pro del deporte español y en este caso particular del de Gerona, cerrando el acto el Delegado Nacional de Deportes con palabras alusivas al deporte, al amor a la Patria y a ese Ampurdán que fue su cuna. El día 23 de agosto, el señor Gich Bech de Careda, inauguró nuevas ins­ talaciones deportivas con piscina en Anglés, una pista poÜdeportiva en Massa- net de la Selva, y la piscina olímpica del G.E, y E.G. en Gerona. FJI "Orfcfi Cofilia" diiraiitc SH act/iaciihi cu Cus/cUó ifc Aitijitíyiti» {Foto Saiisi

Arte, Cultura

Entre las actividades más sobresalientes señalemos la clausura de la Cá­ tedra Ambulante de la S.F. el día 7 de ¡ulio en Vilasacra, con asistencia del Gobernador Civil, Vicepresidente de la Diputación y Alcalde de Flgueras y otras personalidades, asistiendo a la Santa Misa, visitando la exposición de trabajos y presenciando un festival deportivo folklórico. Muchos Conciertos durante el trimestre, prodigándose en la Costa Brava con los ya tradicionales de S'Agaró en que actuaron Victoria de los Angeles el día 22 de julio y la Orquesta «Ciudad de Barcelona» el 19. Otros festivales de música en Cadaqués, , San Feliu de Guí- xols V Castelló de Ampurias, donde el día 9 de ¡ulio dio un concierto el Orfeó Cátala». Hubo asimismo la tradicional «Cantada d'Havaneres» en Calella de Pala- frugell el día 26 de agosto, y numerosos aplecs sardanistas y festivales folkló­ ricos de danzas regionales. Hay que señalar asimismo el gran número de exposiciones de pintura y escultura celebradas a lo largo de la Costa Brava, y también en las otras co­ marcas, destacando el anual «Concurso de Arte Villa Ciudad de Raíamos». Por su parte, en Puigcerdá se celebró el Vil Curso Internacional de Cultura Románica. En este campo, una nota dolorosa, el fallecimiento en Lloret de Mar el día 25 de julio del polígrafo americano Américo Castro, que pasaba tempo­ radas en aquella villa. Señalemos finalmente el hallazgo en el Puigmal de una cueva-necrópolis con una antígiJedad de 3.000 años, y una concentración de bomberos de la provincia en Puigcerdá el 17 de septiembre bajo la organización del Servicio Provincial de Extinción de Incendios.

6